document01

Upload: jamimcol

Post on 29-Feb-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reglas del color

TRANSCRIPT

  • TONO O MATIZ: Es el estado puro del color, sin blanco o negro agregados, el matiz se define como un atributo de color que nos permite distinguir el rojo del azul , y se refiere al recorrido que hace un tono hacia uno u otro del circulo cromtico, por lo que el verde amarillento y el verde azulado seran matices diferentes del verde.

  • SATURACIN: Esta propiedad diferencia un color intenso de uno palido. Se puede concebir la saturacin como si fuera la brillantes de un color. Tambin sta puede ser diferida por la cantidad de gris que contiene un color: mientras ms gris o ms neutro es, menos brillante o menos saturado es, y por lo tanto, menos vivo.

  • LUMINOSIDAD: Es un termino que se usa para describir cuan claro o cuan oscuro parece un color y se refiere a la cantidad de luz percibida. Los colores que tienen un valor alto o claro, reflejan mas luz y los de valor bajo u oscuro absorben ms luz. Dentro del crculo cromtico, el amarillo es el color de mayor luminosidad (ms cercano al blanco) y el violeta el de menor (ms cercano al negro)

  • ABSORCIN.Cuando la luz llega a una superficie u objeto, ste puede absorber toda o parte de esa luz. En el grfico de abajo vemos como un objeto negro absorbe toda la luz.

  • REFLEXIN La reflexin es cuando la luz llega a un objeto y rebota o refleja, en parte o en su totalidad, de ese objeto. La luz puede ser reflejada de manera especular (directa) o difusa

  • El color es todo lo que est en el mundo. Podemos encontrar el color en la naturaleza, en la ropa, en la cosas, en nosotros mismos si nos miramos los unos a los otros, cada uno tiene una caracterstica diferente desde el tamao, la edad, y por supuesto el color de piel, ojos, cabello, etc.

  • Tono: Definimos tono como la propia cualidad que tiene un color. Podemos decir que cuando se va a la izquierda o a la derecha en el crculo cromtico se produce un cambio de tono.

  • VALOR. Cuando a cada uno de los colores o tonos del crculo cromtico los mezclamos con blanco para ganar luminosidad o con el negro para oscurecerlo, lo que estamos realizando es un cambio de valor.

  • SATURADO : Cuando un color pertenece al circulo cromatico se dice que esta saturado, que el maximo poder de pigmentacion, de coloracion.muy saturado Poco saturado

  • El color es producto de las longitudes de onda que son reflejadas o absorbidas por lasuperficie de un objeto. Cuando observamos un color, en ocasiones, nos percatamos de que su tono vara, en funcin de la iluminacin y de los objetos que rodean a ste. La iluminacin cambia el color debido a que el color est en la luz. Nuestra retina es sensibilizada por esas longitudes de onda y ese estmulo es posteriormente comunicado al crtex, la parte del cerebro que nos permite distinguir un color de otro.