011 clase Ígnea

Upload: revan1994

Post on 19-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 011 Clase gnea

    1/4

    Onceava Clase gnea

    La cantidad de magmas asociado tanto para las andesitas y basalto va a tendera separarse de la roca de caja, para generar un ascenso dependiendo de lastasas de fusin parcial; si la fusin parcial es menor al 10%, los l!uidos !uese van a generar en la roca de caja van a tender a escapar pero de forma muylenta" #n cambio, si la fusin parcial es mayor al 10%, esta cantidad de l!uido!ue va a escapar de la roca de caja va a tener una acumulacin m$s r$pida, porlo tanto vamos a tener !ue el ascenso del magma va a dependerfundamentalmente de la densidad !ue eista entre el l!uido y la roca de caja"

    Los magmas bas$lticos van a tener una densidad apro de &,' gr(cc y la rocade caja va ser principalmente manto o roca de la corte)a, el manto tiene unadensidad mayor a * gr(cc, pero la corte)a tiene una densidad de &,& a &,+ gr(cc,

    esto se ve !ue el manto va a tener una densidad mayor al basalto, por lo tantolos l!uidos bas$lticos van a ascender m$s r$pidos, en cambio la corte)a tieneuna caracteri)acin omog-nea, !ue se traduce en distintas rocas con distintasdensidades, estas diferencias de densidad acen !ue el ascenso no sea r$pido,ni continuo, si no episdico"

    Otra caracterstica !ue tiene !ue ver con el ascenso es la viscosidad, laviscosidad va a depender de la tasa de ascenso, primero vamos a tener unconducto, suponiendo !ue es una intrusin permitida, la viscosidad depende

    de cmo el l!uido se mueve y cu$l es el factor de ro)amiento interno !ue va atener el l!uido con la roca de caja, esto se traduce a medida !ue la estructurase planar o una falla preistente, el ro)amiento va ser menor, pero si laestructura es rugosa, el ro)amiento va a aumentar dificultando el movimiento"#l ascenso para un magma bas$ltico puede ser de 1 m(a.o y en un magmagrantico es de /0 m(ma"

    n tercer factor !ue regula el ascenso es la presencia de los vol$tiles, es decir,cual es la presin interna del magma, estos * factores nos van a indicar comoel magma va a ascender"

    2enemos !ue ver si el magma est$ en el manto o en la corte)a, cu$l es suviscosidad y composicin y la cantidad de vol$tiles"

    #n el grafico tenemos en el eje 3 la densidad y en el eje 4 la presin y laprofundidad, en la parte superior tenemos el manto, desde los */ asta m$sall$ de los 50 m y los primeros */ m representan la corte)a, las lneas van a

  • 7/23/2019 011 Clase gnea

    2/4

    representar los magmas, al observar la curva del magma ultramafico vemos!ue tienen una densidad de &,6 gr(cc asta *, los 7O89 : y van arepresentar los basaltos van desde &,+ a &,6 gr(cc y en el manto &,' gr(cc, laandesita va desde &,/ asta &,5 gr(cc de densidad, la corte)a puede estar

    constituida por granitos, granodioritas, dioritas cuarcferas, anfibolita ogabros, los granitos tienen densidades de &,/ < &,5 y las granodioritas y lasdioritas cuarcferas van a tener mayores densidades y la anfibolita tienedensidades de &,', si consideramos !ue lo li!uido !ue tenemos en el mantovan a ser basaltos, entonces si la corte)a estuviera solamente compuesta poranfibolita o 87 o gabros, los basaltos van a tener una densidad menor, porende estos magmas ascender$n m$s r$pido, sin embargo la corte)a presentafracturas y a!u encontraremos granitos, granodioritas y sedimentos, a!u el

    basalto va ser m$s denso !ue estos, por ende estos l!uidos bas$lticos por su

    densidad no van a ascender, es decir, se van a entrampar"#l primer problema !ue vamos a tener !ue -l l!uido no va a ascender pordiferencias de densidad"

    #n el grafico la lnea m$s clara representa la corte)a y la lnea m$s oscurarepresenta el magma, m es la presin del magma, en la )ona del mantovamos a un magma de una )ona fuente, a!u la densidad del magma va sermenor a la de la 87, por lo tanto el basalto en el manto va a ascenderr$pidamente, cuando eiste un ascenso, vamos a tener !ue las densidades del

    manto van a ser m$s altas !ue las del l!uido, desde el punto de origen asta el7O=O tenemos una profundidad y tendremos las fases de cristali)acintemprana, podemos tener alg>n olivino, p y plagioclasas c$lcicas, a!u el

    basalto va a llegar y !uedara entrampado, a!u el basalto va a tener un presininterna !ue est$ dada por una lnea !ue es la presin del manto, sin embargo lafuer)a opuesta va ser el peso de la corte)a suprayacente, a!u la presinejercida por la columna de roca acia el basalto no siempre va ser igual, la

    presin del basalto va a estar dada por la cantidad de vol$tiles, a!u losvol$tiles son relativamente escasos, como es un magma tan li!uido los

    vol$tiles van a generar una presin interna importante, luego veremos !ue lapresin de la roca va ser menor !ue la del magma, y su diferencia de densidadva a acer !ue en el manto tenga un ascenso r$pido y la cristali)acin deminerales sea baja, por!ue no ay tiempo para cristali)ar, a esta relacin se lellama la sobrepresin del l!uido del magma, la sobrepresin significa !ue elmagma va subir por densidad !ue por una mayor presin, y va a llegar asta el

  • 7/23/2019 011 Clase gnea

    3/4

  • 7/23/2019 011 Clase gnea

    4/4

    Al tener el ascenso de magma vamos a tener en la corte)a un dominio d>ctil yun dominio fr$gil, en profundidad vamos a tener el reservorio de los magmas?7O=O@, la sobrepresin significa !ue si ay una fractura el magma puedeascender, esta sobrepresin en la )ona d>ctil de la corte)a siempre genera

    ascenso, esta sobrepresin en la )ona fr$gil puede cambiar, si consideramos unr-gimen etensional, donde sigma * sea ori)ontal y sigma 1 sea vertical, alser sigma 1 vertical, los di!ue se orientaran en direccin de sigma 1, a!u losmagmas van a alcan)ar un punto en donde la sobrepresin inyecte y !ue laaltura del volc$n sea e!uivalente a eso, al aber etensin la sobrepresin vaser aumentada, los magma se van a acelerar, al tener un dominio fr$gilcompresivo sigma 1 va ser ori)ontal y sigma * va ser vertical, los di!uesiguen a sigma 1, a!u los di!ue se distribuir$n de forma ori)ontal" Al seretensional se generaran lavas y al ser compresivo se generaran plutones"