01 sistema tegumentario

9
Sistema Tegumentario Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH Biología Médica BI-123 Msc. Dilcia Sánchez

Upload: leonela

Post on 05-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sistema tegumentario del cuerpo humano.

TRANSCRIPT

  • Sistema Tegumentario

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras UNAH

    Biologa Mdica BI-123 Msc. Dilcia Snchez

  • Sistema Tegumentario

    La piel y sus anexos (las glndulas sudorparas y las

    glndulas aceitosas, el pelo y las uas) forman el sistema

    tegumentario.

    Funciones.

    1. Proteccin de daos qumicos, trmicos, radiacin y

    bacterias.

    2. Aislamiento

    3. Amortigua rganos corporales

    Msc. Dilcia Snchez

  • Estructura de la Piel

    Se compone de dos tipos de tejido: La epidermis y la dermis.

    Caractersticas de la Epidermis.

    1. Compuesta de epitelio escamoso estratificado

    2. Contiene Queratina.

    3. Las clulas que la forman se llaman queratinocitos.

    4. Es avascular.

    5. Est constituida por cinco capas o estratos que son:

    Estrato basal Espinoso Granuloso Lcido Crneo.

    Msc. Dilcia Snchez

  • Caractersticas de la Dermis.

    1. Envoltura fuerte y elstica.

    2. Compuesta por tejido conectivo denso

    3. Consta de dos zonas principales: Capa Papilar y Capa Reticular.

    4. Recibe abundante suministro de los vasos sanguneos.

    Hipodermis.

    Es el tejido adiposo que se encuentra por debajo de la dermis. No se

    considera parte de la piel, si no que fija sta a los rganos

    subyacentes.

    Msc. Dilcia Snchez

  • Estructura de la piel. Relaciones entre los principales componentes del sistema tegumentario (con la excepcin de las uas).

    Msc. Dilcia Snchez

  • Anexos Cutneos

    Incluyen las glndulas cutneas (sebceas y sudorparas), el pelo y los

    folculos capilares y las unas.

    1. Glndulas Cutneas. Son todas las glndulas exocrinas que

    liberas secreciones a la superficie cutnea a travs de conductos. Se

    dividen en dos grupos:

    a. Glndulas sebceas (oleosas). Se encuentran por toda la

    piel, excepto en la palma de las manos y planta de los pies.

    Msc. Dilcia Snchez

  • b. Glndulas Sudorparas. Se encuentran repartidas en la piel y son

    extensas en nmero (2.5 millones por persona). Hay dos tipos:

    Glndulas ecrinas. Son muy numerosas y se encuentran en todo

    el cuerpo y producen el sudor.

    Glndulas apocrinas. Se encuentran ubicadas en la zona axilar y

    genital del cuerpo.

    2. Pelo y folculos capilares.

    El pelo es una estructura epitelial flexible que se produce por un folculo

    capilar.

    3. Uas.

    Son derivados callosos de la epidermis y al igual que el pelo estn formadas

    por clulas queratinizadas muertas.

    Msc. Dilcia Snchez

  • Folculo piloso.

    Ua de la mano.

    Msc. Dilcia Snchez

  • Enfermedades 1. Pie de atleta.

    2. Furnculos y

    Carbnculos

    3. Llagas de resfriado.

    4. Dermatitis de

    contacto.

    5. Psoriasis.

    6. Quemaduras.

    7. Cncer de piel.

    Msc. Dilcia Snchez