01 sax ensemble - amccamcc.es/wp-content/uploads/2019/11/programa-mano-coma19-v2.p… · manuel...

8

Upload: others

Post on 22-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • MANUEL GUILLÉNViolínTeatros del Canal, Sala Verde

    CARMELO BERNAOLA (1929-2002) PáginaOLIVIA CARRIÓN (1983) Violino SúbitoBERNARDINO CERRATO (1960) RadiciALICIA DÍAZ DE LA FUENTE Un templo para IsisRAMÓN PAÚS (1956) Ligero y magentaANTÓN GARCÍA ABRIL (1933) Díptico

    08septiembre

    domingo12:00h

    22septiembre

    domingo12:00h

    TRÍO FDEZ. CASTELLÓ / C. y D. APELLÁNIZLuis Fernández-Castelló, clarinete; Carlos Apellániz, piano; David Apellániz, violoncheloTeatros del Canal, Sala Verde

    SERGIO BLARDONY (1965) Del gesto al silencio *HERMES LUACES (1975) Senderos de la Alborada *JOSÉ LUIS TURINA (1952) Túmulo de la mariposa JESÚS LEGIDO (1943) ReflejosIGNACIO FERRANDO (1982) Estelas * EDUARDO LORENZO (1973) Fraternal *

    29septiembre

    domingo12:00h

    ENSEMBLE KURAIAXavier Calzada, flauta; Sergio Barranco, clarinete; Luis Ibiricu, violín; Belén Fernández, violonchelo; Berta Fresco, pianoAndrea Cazzaniga, directorTeatros del Canal, Sala Verde

    FRANCISCO NOVEL SÁMANO (1969) BranchementsJUAN CARLOS PANADERO (1961) Trilocular I.Principium II. Secundus III. ConclusioJORGE GRUNDMAN (1961) A walk across AdolescenceEDUARDO PÉREZ MASEDA (1953) Fuegos de palabrasALEJANDRO DE LA BARRERA (1977) Complementos * SEBASTIÁN MARINÉ (1957) Agraït

    Entrada libre a todos los conciertos hasta completar aforo

    Los intérpretes en cursiva participan en el COMA’19 sin percibir honorarios.La AMCC les agradece su generosidad.

  • SAX ENSEMBLEFco. Martínez, saxo soprano, sopranino y tenor; Francisco Herrero, saxo alto y tenor; Pilar Montejano, saxo tenor; Miriam Castellanos, saxo barítono; Duncan Gifford, piano; Jaime Fernández, percusiónSantiago Serrate, directorEn colaboración con: “Música para el tercer milenio”Auditorio Conservatorio de Getafe

    MERCEDES ZAVALA (1963) DesOrganum *RAFAEL BLÁZQUEZ (1969) Maestro * JOSÉ SUSI (1945) Flamenquísimo op. 109 * ZULEMA DE LA CRUZ (1958) La Colina de la Luna AzulLUIS DE PABLO (1930) Corola

    01octubremartes19:30h

    XAVIER RICARTE FAIXÓ, Piano (Premio Melómano Música Contemporánea 2018)Auditorio Manuel de Falla del RCSMM

    RAMON BARCE (1928-2008) AlcancesCRISTÓBAL HALFFTER (1930) El ser humano muere solamente cuando lo olvidan MAURICE RAVEL (1875-1937) Alborada del GraciosoRAFAEL CAVESTANY (1959) 30 Variations on a Russian theme by Pavel Lisitsin OLIVIER MESSIAEN (1908-1992) La ColombeMANUEL CASTILLO (1930-2005) Tocatta DAVID DEL PUERTO (1964) Dos colores de MayoALBERTO GINASTERA (1916-1983) Danzas Argentinas Danzadelviejoboyero Danza de la moza donosa Danza del gaucho matrero

    17octubrejueves19:00h

    HOMENAJE A VALENTÍN RUIZIsidro Anaya, barítonoSantiago Báez, pianoInmaculada Calzado, pianoGrupo Cosmos 21; Carlos Galán, directorSala Manuel de Falla de SGAE

    VALENTÍN RUIZ Canto a la Libertad (de la ópera Calvino y Servet) Variaciones Auríngia Aria del arzobispo Palmier (de la ópera Calvino y Servet) Ballet de los criados (de la ópera Calvino y Servet) El cuaderno de Eva Ruiz * (piano) El cuaderno de Eva Ruiz * (septeto) I.EspejosI II. Coral y Fuga III. Anhelos IV. Tema con variaciones V.EspejosII

    15octubremartes19:00h

  • DÚO ANMAR: ANA VEGA TOSCANO yMARISA MANCHADOPianoCentroCentro

    Música abierta

    03noviembredomingo12:00h

    07noviembre

    jueves19:00h

    UNAI INSAUSTIGuitarraAuditorio Manuel de Falla del RCSMM

    GUSTAVO DÍAZ-JEREZ (1970) Two NakshatrasJACOBO DURÁN-LORIGA (1958) Upon 21 1 - Courante 2 - Chaconne 3 - GigueDANIEL CASADO (1962) Scarlattiana nº 1 para guitarra *ABRAHAM GONZÁLEZ PONCE (1976) El legado de Fdo. Aznárez *ÁNGEL GONZÁLEZ PIÑERO (1932) Brisas de Cádiz. Danza Andaluza nº 1

    10noviembredomingo12:00h

    “EL SOCIO-INTÉRPRETE”Alfonso Romero Asenjo y Velasco Sánchez-Domènech, pianoCentroCentro

    ALEJANDRO ROMÁN (1971) Luz de luna / ZarabandaMANUEL SECO (1958) WaterdropSEBASTIÁN MARINÉ (1957) 6 InstantáneasENRIQUE IGOA (1958) Estudio IIALFONSO ROMERO ASENJO (1957) 6 Estudios

    TRÍO MUSICALISEduardo Raimundo, clarinete; Marco Pérez, violín; Francisco Escoda, pianoReal Academia de Bellas Artes de San Fernando

    TOMÁS MARCO (1942) Movies *ENRIQUE MUÑOZ (1957) Gestos y Murmullos *FERNANDO LÁZARO (1974) Estudio nº 4 * (piano)CLAUDIO PRIETO (1934-2015) Sonata 20. El vuelo de la imaginación (violín)EDUARDO MORALES-CASO (1969) Evolving Spheres *ANA VÁZQUEZ SILVA (1970) Misceláneas *

    26octubresábado12:00h

  • 17noviembredomingo12:00h

    NUEVO ENSEMBLE DE SEGOVIAAna Isabel Gómez, flautas; Elena de Santos, piano; Eugenio Uñón, percusión; Pablo Castaño, saxos; Enrique Salgado y José María García Portela, clarinetesFlores Chaviano, director. José María García Portela, directorCentroCentro

    Ganadores premios CINTAS(patrocinado por la CINTAS Foundation de EEUU)

    ODALINE DE LA MARTÍNEZ A Moment’s Madness…ILEANA PÉREZ VELÁZQUEZ The window that opens your soulKEYLA OROZCO Marimba de Júcaro AmarilloARMANDO BAYOLO Apariencia de SonataTANIA LEÓN AlmaORLANDO JACINTO GARCÍA (1954) Receding towards Silence *FLORES CHAVIANO (1946) El Rincón * I. Rezo II. Toque III. Canto a Babalú Ayé

    14noviembre

    jueves19:00h

    GRUPO DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA DEL RCSMMSebastián Mariné, directorAuditorio Manuel de Falla del RCSMM

    CONSTANCIO HERNÁEZ (1957) Brisa de viento y madera *JUAN LUIS MADRIGAL (1982) Soñando con el país de las maravillas *MARIO CARRO (1979) ScherzoJORGE MIGUEL GONZÁLEZ Tríptico *DANIEL ROCA (PROMUSCAN) Paseamiento por Triana

    SONOR ENSEMBLEJesús Ángel León y Luminita Nenita, violín; Virginia Aparicio, viola; José Mª Mañero, violonchelo; Laura Asensio, contrabajo; Graham Jackson, pianoSebastián Mariné, directorReal Academia de Bellas Artes de San Fernando

    PABLO MIYAR (1961) Latría op. 43 *GRACIELA JIMÉNEZ (1965) Lo que vive y tiembla *FEDERICO JUSID (1973) Danza de los aldeanosJESÚS ÁNGEL LEÓN Dos danzas cubanas Habanera Con el sonCONSUELO DÍEZ (1958) Karunamaia *BEATRIZ ARZAMENDI (1961) Urgull *

    16noviembre

    sábado12:00h

  • 24noviembredomingo12:00h

    “ARPA CÓSMICA”María Rosa Calvo Manzano, arpa solista; Rubén Alonso, oboe solista; Thuan do Min Dao, violaGrupo Cosmos 21: Vicente Martínez, flautas; David Arenas, clarinetes; Joaquín Franco, saxofones; Emilio Sánchez, violín; Raúl Pinillos, violonchelo; Inma Calzado, piano; Luisa Muñoz, percusión; Susana Toribio, coordinadoraCarlos Galán, directorCentroCentro

    FEDERICO MOMPOU / VALENTÍN RUIZ Música Callada (Cuaderno I, Nos. I-V) ***FEDERICO MOMPOU / ROMÁN ALÍS Música Callada (Cuaderno I, Nos. VI-IX) ***CARLOS GONZÁLEZ PORTELA (1941) Tria Chordae op. 41 *GABRIEL FERNÁNDEZ ÁLVAREZ (1943-2008) Nutcasse (una fantasía para Carlos) *** MANUEL ANGULO (1930) Hipérbaton ***CARLOS GALÁN (1963) Estampas del agua op. 111b, Música Matérica LVI * V. Lluvia sobre nieve VI. Nieve sobre nieve VII. Granizo sobre nieveSEBASTIÁN MARINÉ (1957) Exili *ROBERTO MOSQUERA (1957) HomenajeaMaríaRosaCalvoManzano* Intermezzo FantasíaCARLOS GALÁN (1963) Tierras raras III, op 108, Música matérica LIII *

    Otras actividades AMCC

    12diciembre

    jueves19:00h

    NUEVO ENSEMBLE DE SEGOVIAAna Isabel Gómez, flautas; Elena de Santos, piano; Eugenio Uñón, percusión; Pablo Castaño, saxos; Enrique Salgado, clarinetesFlores Chaviano, director. José María García Portela, directorSala Tomás Luis de Victoria del RCSMM

    JESÚS NAVA CUERVO (1961) Des_DivánJOSÉ M.ª GARCÍA LABORDA (1946) Stile Antico *MARIO MUELAS Encajes*SEBASTIÁN SÁNCHEZ CAÑAS (1944) Nuevas Diferencias 2 *CARLOS CRUZ DE CASTRO (1941) Noviembre en Segovia *ALEJANDRO ROMÁN (1971) Peán, Op. 73 *

    HOMENAJE A MARISA OZAITA (1939-2017),AGUSTÍN GONZÁLEZ ACILU (1929) yJOSÉ Mª BENAVENTE (1929)Sala Manuel de Falla de SGAE

    20noviembremiércoles19:00h

  • COMA’19

    SALAS

    Director del Festival y Presidente de AMCC:Sebastián MarinéVicepresidente:Enrique Muñoz

    Secretario:Alejandro Moreno

    Teatros del Canal: C/ Cea Bermúdez, 1CentroCentro: Pza. de Cibeles, 1

    Academia de Bellas Artes de San Fernando: C/ Alcalá, 33Real Conservatorio Superior de Música de Madrid: C/ Doctor Mata, 2

    Palacio de Longoria, Sociedad General de Autores y Editores: C/ Fernando VI, 4Conservatorio Profesional de Música de Getafe: Av. de las Arcas del Agua, 1

    Programa completo disponible en www.amcc.es

    Tesorero:Constancio Hernáez

    Vocales:Enrique Igoa,,

    Cruz López de Rego, Ramón Paús,Juan José Talavera, Flores Chaviano

    * Estreno absoluto** Estreno en esta versión

    *** Encargo y estreno del grupo Cosmos 21

    Actividades 2020. Fecha por determinarDÚO PERCUSIÓNJoan Castell, Eugenio Uñón

    ALEJANDRO MORENO (1962) Once tentativas *JAVIER JACINTO (1968) Eljardíndemadera*JORGE CASTRO (1982) Falsetas profanasJUAN MANUEL CONEJO (1970) Drums I. A crazy drumzyOLIVIA CARRIÓN ARTETA (1983) STIGMA (sobre lo inasumible y lo que sé del fuego)PEDRO GUAJARDO (1960) Rock Souls #2

    MIGUEL VALLÉS (Premio Melómano)Saxofones

    MANUEL TÉVAR (1980) Trois poèmes pour solo Sax op.44 *JORGE SANCHO (1979) Spectral NightmareMARISA MANCHADO (1956) Silencio 4 *SONIA MEGÍAS (1982) KR1: CreaciónCONSUELO DÍEZ (1958) Saxo, mentiras y cintas de audioSERGIO BLARDONY (1965) PasajePEDRO GUAJARDO (1960) FuegoEDUARDO PÉREZ MASEDA (1953) My echo, my shadow

    19diciembre

    jueves19:00h

    CONCIERTO FAIC - GRUPO DE MÚSICA CON-TEMPORÁNEA DEL RCSMMSeastián Mariné, directorSala Tomás Luis de Victoria del RCSMM

    CRUZ LÓPEZ DE REGO (ACC) Batidos ap. *JUANJO TALAVERA (AMCC) Variaciones antieconómicas *Obras de compositores de Asociaciones integradas en FAIC (ACIM, COSIMTE...)

  • Organizado por:

    Con la colaboración de:

    Con el apoyo de:

    Otros colaboradores:

    ConciertoEnsemble Kuraia:

    ConciertoSax Ensemble:

    ConciertoCosmos 21:

    En colaboración con Fundación SGAE a través del Consejo Territorial de SGAE en Madrid