01 portada dossier de prensa - universidad de … · más cwi!ít1cados en cada una de las materias...

34
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Jueves, 4 de junio de 2009

Upload: trinhcong

Post on 05-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Jueves, 4 de junio de 2009

SEMANA VEl6AL 10 DEJUUO

II1II Roquetas de Mar

• (Qmun!(ilción clems anima!B de compañ¡a ¡¡¡¡familia.

• frnJkadores s-ocialts '1 eCOI"!ómicOSjl3fala loma d¡;deüskmes.

s NU€1iosA!imentos, nue:voscúmplementos, nuews !n~trume-ntos.

• El daídente nucleaf de PaIUIDill"6.

• ta gestión de la empresa farol1iar en épocas de crisis,

• AndqJlKia y:rus re!atlones wnel Mediterráneo y el Affico 5Ubsahariana,

• TaUerd-ePíntma.

SEMANA DEl 13 Al 17 DE JUl!O

IIIIIVkar

• Tecuo!ogla educativa: laboratorio') virtuales,

herramienta5 mteractlvas y teffiQ!09Iils co!ab{)(iltwas

de Mkw;,oft

• La (OflStru{óón 'f fecon5tlucdón de nuestra mente~cerebrc.

• Agua, paisaje y b}enes~r humano. Díá!o-gú-S pata el (ambio.

.. ProducQón ¡ntt;>grarla de wltlvos ~(l Almef~.

• Edm(a(ron y espades pUbhw$ sosteníbies.

IIIIIAlmería

.. Los problemas de hoy, rNOs de la educaw5n

para el s.l-910 XXI

• Deferlw comunitario y haoendas terr¡tQria¡E~ desde el nuevo estatuto

de Aodaluda.

• B puerto: Transporti':,dudad y turismo

en un mUfldQ glob,¡jjzado. Estenarios.

enelpuertodeAlm€f1a.

• la ¡nserdónlabofi!! de las perwnas (on discapaddad. Retos ilnte el sigl() xxt

~ (UtW (on d Instituto (ervante5 sobre formadOR

del pwfeYlra-do dé español (omo lengua exTranj€fJ.

• Taller de fotografía: de la cámara 5wfiopeka alaana!óg1<a.

• Carmen dp Burgtr5., Periodismo de-lfCnguardia.

• El dere¡;:ho d la mforma-cíón en el ambito medlatko.

• Curso {Úfl el C0!egio de Arquitectos

II1II Fíñaoa

~ E!co!ordelaawarefaéflHi'rana.

SEMANA DEDO 11[24 DE JULIO

II1II Alhama de Almería

II1II Adra

IIIIIPulpí

• lrmovadón, nuevas t~(O¡)h)9¡il5 'j emprend-eílores en el de-sanolló local sos.teoible.

II1II Purrhena • Cambio de 'ialori!s seciales y su ¡nci!kn<í<!

«ntosmeoores..

LA VOZ DE ALMERíA 5 JUEVES, 4 DE JUNIO DE 2009

• La: planificación como instrumento paraeidesa¡joHotí'rrrWrial

smtemble,

II1II Tabernas

• E'(U!uciÓí1 del rifle 1'0 AJm.e-r{a,

Seis d€ada5 de $u€ños .

SEMANA DE127Al31 DEJUlIO

II1II Cuevas del Alman2",a

• Pasado, pwsente 'j futuro de las bJndilS musÍ(il!('$

II1II Vera

• La {ff'il(ión y búsqueda de emplEo

enturis!no:l3fie-cesMlarevlsíón de un tópko,

II1II Véle2 Blanto

• La músi(i!: en tiempos- m{lTiscos.

las.expukione5 de una mmorla. vm festiVal -de Musica Renacentista y Barroca

de Vélél Slanul.

3 CRÉDITOS DE UBRE CONfiGURACIÓN

Información e inscripción:

UNIVERSIDAD DE AlMERíA

Senet.aría de tos (ursos de VeranQ Unidad ~de Gestión de Exten5-ióA Cultural ~ Patio -de tos N~Janlos

I 1I;!)(/I~,*)L~li

DIPUTACIÓN PE Al.MOOA

www.uaLesfturso$deverano TilI. 950015 816 f950 015 991- e-!llail:<ur>[email protected]

6 1_"

Almerienses JUEVES, 4 DE JUNIO DE 2009

111 El consejero de Gobernación, Luis Pizarro, y el delegado del Gobierno de la Junta, Miguel Corpas, presiden la reunión celebrada ayer entre todos los delegados provinciales de la Junta en Almería, que tuvo lugar antes de la toma de posesión de Corpas. A la derecha, Alfonso Navarro, jefe de la Unidad de Coordinación y Operación Provincial (UCOP) del Cuerpo Nacional de Po­licía, conversa con Francisco Barea (dcha.), jefe provincial de la Policía Autonómica i FOTOGRAF!AS FRAN MUÑOZ

Toma de posesiónde Miguel Carpas como nuevo delegado del Gobierno de la Junta II!I Miguel Corpas tomó ayer posesión de su cargo como delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en un acto que tuvo lugar en la Delegación del Gobierno y en el que estuvo arropado por las máximas autoridades civi­les de la provincia, además de representantes de la sociedad almeriense, amigos y familiares, Corpas regresó a su "casa" administrativa en la ostentó el cargo de coordinador general de la Delegación para marcharse a la Subdelegación del Gobierno, la que ha sido su mayor representante durante los cinco últimos años. Corpas recoge el testigo que dejó Manuel Recio, actual secretario general de la Consejería de Economía de la Junta.

111 De izquierda a derecha: Pedro Molina, rector de la Universidad de Almería; Andrés Heras, subdelegado del Gobierno en Almería, Juan Megino, concejal de Urbanismo y primer teniente de alcalde de la capital y Diego Asensio, senador socialista y secretario provincial del PSOE en Almería.

111 Luis Pizarro, consejero de Gobernación de la Junta, junto a Miguel Corpes minutos antes de la promesa de su cargo como delegado del Gobierno,

esaez
Resaltado

~

VIVIR

ARTE

Nueva muestra en el MusooPedro Gilabert

LA voz REDACCION

E! Ayuntamiento de ArboleaS y el Museo Pedro Gilabert inauguran mañana viernes, a las 21.00 horas, una "xposíción devíd~tu­ra y pintura del artistaMark Max­weell. Un vídeo grabado en un campo de girasoles marclútos de Córdoba es el punto de pmtida del trabajo de Maxwell, Para ver­lo, el espectador tendrá que acer­carSe a una gran estructura de madera similar a un granero (constnúda por el artista en la sala temporal del Museo) y aso­marse por una de sus escotillas, En las palabras del artista, "la ins­talación trata de memorias, nos­talgia, esperanzas abandonadas, secretos y también redescubri­mientos", Su fuente de inspira­ción ha sido la obra del cineasta ruso Andréi Tarkovsky, 'el poeta del cine', cuyas películas están cm'gadas de intinúsmo y belleza

De esta fornla, mañana dará co­mienzo el programa de activida­des 'El hilo de la memoria' que in­cluirá la proyección de una com­pilación de clips del archivo de pelíc'lllas del ruso, así como un ta­ller de pintura a cargo del autor de la exposición,

ARTES ESCÉNICAS

LA voz DE ALMERIA JUEVES, 4 DE JUNIO DE 2009

CURSOS DE VERANO

Del misterio de la mente a los venenos en la literatura Entre el 13 y el 17 de julio, Vícar acogerá seis cursos de verano de la Universidad de Almería que tendrán lugar en La EnVÍa Golf

MARTA RODRIGUEZ REDACC!óN

Los afrodisíacos, la pasión y el sexo ¿constituyen un triángulo veneno­so? ¿Cómo procede a investigar la policía una muerte por -envenena­lulento? ¿Qué aspecto tiene el cere­bro humano por dentro? Son algu­nas de las incógnitas a las qne darán respnesta los seis cursos de verano de la Universidad de Almerla CUAL) que acogerá, entre el 13 y el 17 deju­lio, el municipio de Viear, En cón­creto, los seminarios tendrán lngar eI\ el Hotel La Envía Golf que durante esa sem3lla recibirá a los e,:pertos más CWI!ít1cados en cada una de las materiaS tratadas.

Educación, agua y neurociencia constituYen algunos de los grandes ' bleques temáticos de los cursos que se desarrollarán en la localidad, con especial atención, asimismo) a3SUIl-­tos de candente actualidad como el futuro de la construcción, dada la aé­tual crisis del sector; y la expansión de la producción integrada en An­dalucía.

Propuestas más atractivas Entre las própnestas más atractivas de los cursos en Vícar, destaca el se­minario 'Venenos', dirigido por el médicoyprofesordelaUAL, Tesifón Parrón. 'Losvenenosenlaliteratura poliCÍaca', 'Investigación policíal de una muerte por envenenamiento' y 'afrodisíacos, pasión y sexo) ¿un triánguio venenosoT son tres de las conferencias más sngerentes del programa. Eljefe snperior de la Po­liclaNacionalenAndalucíaOriental, Pedro Luls Mélida, el delegado de Salud de laJunta enAlmería, Manuel Lucas, y el catedrático de Farmaco­logíaAlfonso Velaseo, por ejemplo,

• La concejal de Educación de Vícar, Vanesa Lidueña, el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, el rector Pedro Malina y el vicerrector José Guerrero, ILA voz

expondrán sus conocimientos so­bre venenos.

Por otra parte, 'La construcción y reconstrucción de nnestra mente­cerebro' snpone "un mundo fasci­nante qne nos pernútirá descubrir los últimos avances en neurocien­cia", indicó ayer el rectDr de la UAL, Pedro Molina, durante la presenta­ción de los cursos en el Consistorio \~cario. Los especialistas Fernando Sánchez Santed, director además del curso, y Antoni Valero eabrre es­tarán entre los ponentes,

'Prodncción integrada de cultivos en Almería' representa, qnizá, la apuesta más local de los cursos de Vícar con el·presidente de ¡fapa, Francisco Javier de. las Nieves, y el investigador Dirk Janssen éomo di­rectores, Según señalaron ayer en la rnooa de prensa, en la comunidad autónoma andaluza ya hay más de

235,000 hectáreas dedicadas a la prodncción integrada.

'Edificación y espacios públicos sostenibles', que servirá parala pre­sentación de las actuaciones en este campo en laUAL, y 'Tecnologla edu­cativa: laboratorios virtuales y re­motos, herramientas interactivas y t€'enologías colaborativas de Mi­crosoft', que permitirá familiarizar a profesores y eStudiantes del ám­bito científico-técnico con herra­mientas y entornos de desarrollo que pem1Íten hacer uso de las TIC, son otras opciones del abarúco de cursos de La Envía

Por último, se abordará la temá­tica del agua con el fin de "acercar­nos a los ecosistema..<ó5 acuáticos como generadores de bienestar so­ciar, añadió Molina Los interesa­dos puooen infoflllaTse e inscIibir­se en \vww. ual.esfcursosdeverano.

CONVIVENCIA

Fiesta intercultural este sábado en el Puerto

La Asociación por la Conviven­cia Intercultural en Almetia (AClA) y la sede de Andalucía Acoge en Almetia realizarán el próximo sábado 6 de junio, a par­tir de las 17,00 horas, en la ex­planada del Puerto de Almería, en el Muelle de Levante, su ter­cera fiesta intercultural denon1Í­nada 'Almería, compartiendo otro mundo',

E! objetivo de esta actj,idad es fomentar el conocÍllÚento entre las diferentes culturas que com­ponen la sociedad almeriense, creando un espacio de encnen­tro y convivencia donde se pon­ga de manifiesto·la riqueza de la diversidad 'cultural de nuestros vecinos y vecinas.

Para ello, se han organizado di­versas actividades lúdicas y cul­turales orientadas a niños, jóve­nes y adultos, desde talleres de mannalidades y danza hastajne­gos, actuaciones musicales, mnestras de artesarúá o exposi­ciones permánentes,

Como novedad, con respecto a las anteriores ediciones, este año se ha qnerido plantear la mesa rooonda 'Coyuntura actual y derechos de las personas inmi­grantes' con la que se pretende que los interesados en el tema ex­pongan sns ideas libremente cre­ando así un espacio de encuen­tro frnctifero de culturas e ide­as en nuestra tierra.

Para' esta jornada, se ha con­tado con la colaboración dellns­tituto Andaluz de la Juventud (lAJ), la Dipntación de Almería, el Puerto de Almería y la Obra Social de La Caixa Además, tanI­bién estarán presentes mediante su labor y apoyo asociaciones y entidades de la cindad de dife­rentes ámbitos,

El Aula de Teatro de la VAL estrena hoy en Níjar 'Morir'

Más de una veintena de estudiantes de la Universidad de Almerla CUAL) han aparcado los exámenes dejunio unos dias para meterse en la piel de los personajes de la obra de teatro 'Morir', de Sergí Belbel. Se trata del montaje de fm de curso del Aula de Teatro de la UAL que se estrena es­ta tarde, alas 20.30 horas, en el Cen­tro de Artes Escénicas de Nijary se vuelve a representar mañana, a las 21.00 horas, en el mismo espacio,

Según explicó ayer durant" el en­sayo general el director de la obra y

coordinsdor del Aula de Teatro, José Manuel Guisado, conocido como '!(aJ', algunos papeles son represen­tados porvarias personas, de modo que puede participar más gente, al­guna incluso de fuera del ámbito lmÍ­

versitario, Así pues, esIa fábula en dos actos

sobre el compromiso de vivir -como S€' subtitula el montaje- constitiIye Ill1 ir y venir de pequeñas escenas ctm. un vínculo en común: en cada una hay un persoIll\Íe que mnere, de UIla y otrafonua Dos baílarinasves­tidas en blanco y negro son las en­cargadas de dar paso a unos y otros

actores, un recurso entre el público yel escenario que recuerda a la obra con la que el Aula cerró el pasado cUISo,IEdmond'.

La sala aneja del colegío Freinet de la capital sirvió ayer de escenario para que los actores midiesen sus fuerzas interpretativas ante familia­res y amigos, .Mientras, los interesa­dos en asistir a las funciones de hoy y mañana pnooen desplazarse a Ní­jargracias a los autobnses que ha ha­bilitado la Universidad y qne parti­rán una hora antes de cada actua­ción desde la pnerta de la Bibliote­ca Francisco Villaespesa • Escena de 'Morir', tornada ayer en el ensayo general de la obra, , I SANeHEZ

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

LA VOZOEAlMERIAJUEVES. 4 DE JUNIO DE2Cm

f \ 1 GASTRONOMíA

Un grupo de expertos analizará en Aguadulce los nuevos alimentos Del 6 al lO de julio, se celebrará en el Hotel Playadulce un Curso de Verano sobre 'Nuevos alimen­tos, nuevos complementos, nue­vos instrumentos', dirigido por el gastrónomo Antorúo Zapata Gar­cía.

El írúcio del curso, el 6 de ju­.lio, estará dedícado a las algas, verdura del siglo XXI, con la in­tervención de Marcelo Tejedor, chef y propietario de Casa Mar­celo en Santiago de Compostela, Estrella Michelín. Más tarde in­tervendráAngel León, chef y pro­pietario de Aponiente en Puerto de Santa Maná, que háblará de re­cursos de la naturaleza aplicados a la cocina actual. El martes 7 de julio, el chef y propietario del res­taurante Alboroque de Madrid, Andrés Madrigal, disertará sobre cocinas del mundo: un vilije más allá de las guías. A continuación, el economiata Juan Carlos Capel, comentará lo que se cuece en los restaurantes de vanguardía. Mien­tras que el miércoles 8 de julio, la periodisla especializada en gas­tronollÚa Julia Pérez se referirá

a despensa del siglo XXI. A conti­nuación el arquitecto, José Carlos Aranaz y Santiago Alfonso, direc­tor de marketing de Cosentino Si­lestone¡ hablarán acerca de nue­vos productos para las cocinas profesionales y domésticas

El jueves 9 de julio el director del curso, Antonio Zapata, escri­tor, critico gastronómico y profe­sor asociado de la VAL, disertará sobre gastrobares y bistronornla, lo último de la alta cocina. Para continuar la jornada con la acui­cultUra ecolÓgica - alimentos eco­lógicos: ¿tradición o nuevos ali­mentos?, de la mano del doctor en bilogía, Alberto Domezaln Fau. Ponencia ilustrada con la prepa­ración y degustación de dos pla­tos elaborados por Javier Dome­zain Grauados, maestro caviare­ro.

La clausura será el viernes 10 de julio, con el descubrimiento y puesta en valor de la Torta del Ca­sar en la cocina actual, y sus mo­dernas copias con Javier Muñoz Pérez, licenciado en Gestión Co­mercial y Marketing.

• El chef Andrés Madrigal, uno de los ponentes.

RECOMENDACIONES Inauguración de la Terraza de El Castillo en Javier Sanz

El bar restaurante El Castillo, que se encuentra en calle Javier Sanz n° 4J inaugura esta semana su te­rraza en la mlle, para disfrutar del buen tiempo y sobre todo de las noch€'s de verano, refreseándose con una buena cerveza y su am­plia variedad de aperitivos.

Una terraza elegante, con todo el mobiliario en madera, combi­nando las mesas con los toneles. para estar cómodos. Este bar res-

taurante continúa con su comedor interior y taberna totalmente cli­matizados, para no pasar calor.

Cuentan con tapas tradiciona­les y de la cocma popular, como los pinchitos, caracoles cori co­nejo, manitas de cerdo, fritada de morcilla, albóndigas, arroz y de­más, combinando con otras espe­cialidades del chef que va alter­nando y variando también con los productos de mercado.

Para estas fechas de verano <lis­ponen de illl menú a luediodía que varía a diatio con dos platos, pos­tre y una bebida por 18 euros, ade­más de su carta con arroces de bo­gavante, calderetas de pescado, bacalaos y carnes a la brasa.

VIVIR

Citas con la quincena de los arroces y el Chef Tour El restaurante Juan Moreno de Vera celebra unas jornadas, mientras que Citymar Gran Hotel Almería acoge una nueva edición del Chef Thur

• Presentación de la Quincena del Arroz, con presencia del alcalde de Vera, Félix lópez y Juan Moreno.

Tras los éxitos que viene consi­guiendo el restaurante Juan More­no de Vera y la reciente concesión de la Medalla de Oro de los Reyes Católicos, por parte del Foro Euro­peo 2001 en su XII edición, han co­menzado esta semana las jornadas denominadas Quincena de los Arro­ces, quese prolongaránhastael pro-. ximo 13 de junio. Participan en las mismas el anfilriónJuan Moreno, la. Escuela de Hostelería Almeraya de Almería que lo hizo con éxito en la jornadadeayerylasemanaquevie­ne Antonio Gázquez Centro de For­maciÓn de Tabernas_

Estajornadas están dirigidas es­pecialmente para los amantes de los arroces de todo tipo, ya que alo lar­go de las mismas se podrán degus­tar más de 1ma treintena de espe­cialidades y variacbnes del arroz.

El lunes y el martes fue el propio Juan Moreno el que elaboró los me­nús, mientras que" .fer le tocó el tur­no a los alumnos é e la Escuela de HosteleriaAlmeraya de Almeria, que elabordfOU un interesante menú que comenzó con un apetitivo de falso sushi. De plimer plato vieiras 65% con puré de coliflor y salteado de lo­mate y aguacate, para finalizar con una degustación de arroces al hor­no) caldo mazinero, y con pavo. Para dar paso al sorbete de mare de champán y de postre espuma suave tres chocotates con menta ycaviar de miel Hoy jueves, viernes y sába~ do de nuevo le toca el tumo a la co-

cina de Juan Moreno, que servirá el menú tanto a mediodía, como por la noche, variando totalmente a diario.

El menú de hoy comenzará con ill1 aperitivo de espuma de arroz, de pti­merplato ensalada de arroz integral y escabeche de codorniz, y de se­gundo plato crt\Íiente de ravioli de morcilia de verdnras. En la degusta­ción de arroces hábrá arroz caldoso tradicional, sartén de arroz picante y arroz Juan Moreno. Para terminar con un sorbete de mango y semifrío de limón.

El domingo es el día de cierre de este restaurante, por lo que se rea­nuda de nuevo esta quincena ellu­nes 8 de junio, de nuevo con la coci­na de Juan Moreno. El miércoles 10 de junio le toca el tumo a un gran chef, como es Antonio Gázquez del Centro de ForrnaCÍón de Tabelnas, con un menú muy trabajado y ela­borado, en su línea habitual. De en­trada atadillo de hierbas frescas y tempura de langostinos con saisa ra­vigote de vinagre de jerez, y jamon­citos de codorniz en villeroy. De pti-

ChefTour con la cocina creativa y d ívertida se celebrará en el Gran Hotel Almería del9 al12 de junio

mer plato arroz salvll,je en timbal COn boleins edulis confitados, para con­tinuar con arroz meloso de erizos) bogavantes y gambón rojo, y termi­nar con brocheta de arroz pilate y so-lomillo de buey. .

Chef Tour en Gran Hotel

La Asociación de Cocineros Acria y el Citymar Gran Hotel Almeria, pre­sentarán a mediodía de hoy las jor­nadas de Chef Tour, que se desarro­llarán en este hotel del 9 al 12 de ju­nio, con platos elaborados por el chef Tony Garda dentro de ill1 concepto de cocina creativa y divertida, en la línea de la cocina actual.

Durante el martes, miércoles y viernes cocinará el chef del Gran Ho­tel Tony García y su equipo mientras que el jueves) 11 dejunio¡ lohm:áAn­t.onio Cannona de la Terraza Car­mona de Vera, que presentará platos como la crema fria de tomate tigre verde Caparrós Nature con crujien­te de pistachos y jamón ibético. ser­pentín de brótola en costra de maíz con revoltillo ahueriense y quisqui­llas, o talvinas veratenses converti­das en helado. Por su parte Tony Gar­cía elaborará platos comó: ajoblan­co de alnlendra tienta con cigalas, pastel de escalibada con sardinas en media sala7"'ón, calarnar relleno con manitas de cerdo en costra, papada íbéJica confitada con flutas de tem­porada y brevas con torta del Casal y helado de módena y remolacha.

Recoge la cosecha el suplemento I~EnS03¡ COfi loCa ;a informaClón Dei Se<10f honicOlJ,

A LA VENTA DESDE EL PRIMER. JUEvES DE CADA MES

esaez
Resaltado

~ I LA voz DE AlMERfAJUEVES, 4 DEJUNIO DE 2009

'~----------------------------------~--~~~ CONCIERTO

Ojos de brujo La fiesta de fin de curso de la Universidad de Almena trae a la capital el flamenqui-110 del grupo formado en Barcelona en 1996.

Dónde: Plaza de Toros, Almena. Cuándo: Viem€'s 12 de jmuo, a las 22.30 horas.

HORÓSCOPO ~ Aries. 21·111 al 2O-IV .L::Jí Salud excelente. En el terreno laboral le llegará la inspiración que necesita y se sentirá muy motivado. El amor no será su fuerte en esta jornada.

o:;n;" Tauro. 21-V aI2~ __ ~ Salud normal. Si qUiere que se acaben los problemas con la familia deberá ser usted más !iberal y anlícon· venciona!. Tens¡ones en el amor.

ll"Jn Géminis. 21-V al 21-VI ¡ ,ti ,Cuide su sistema nervioso. En esta jornada un cansma envolvente le hará triunfar en ellerreno laboraL En el amor no sea tan pasivo.

~ Gí~~. 22,VUl22-VII . fe...i Nútrase bien. Hoy en el trabajo dejará mucho que desear, no puede seguir así. Se sentlfá animado por su pareja que !e comprende muy bien,

I(~ kafuó ~~~V~~:~a2t:~i campo laboral disfrutará de privilegios y presti­gio, aproveche y sáqueles partido. Hoy el amor también le sonreirá.

lIIIIIJ1 Virgo. 24-VIIJ.jlJ.n:IL..... .,. ,,1 Salud regular. Hoy se sentirá cansado de su Irabajo y deseará encontrar otro menos rutinario. Olvide los sarcasmos y los rencores con su pareja.

lES Libra. 24-IX al 23-X ~ Salud regutar. Hoy tendrá decj· síón y audacia que le darán mucha acti­vidad para lo que decida hacer. Grata

'sorpresa en el campo del amor.

l!III\i! Escornio. 24::X al 22-XL !t.ílI Salud muy buena. Tendrá propósi· to de emprender actividades noovas en su trabajo, aunque no lo cooseguirá de! todo, En el amor no tome deas:ones.

LA RECETA

.8rodaiasdepezespada eMediokgdetomates .2 cebollas *zumodelimón .. 4 dientes aja .. 32 aceitunas negras .. Media toza vino blanco

Salpimentamos las rodajas de pes­cado-y las freímos en una sartén con el aceite muy caliente durante 10 segundos por cada lado. Reser­vamos. Picamos Imamente la ce­bolla y los dientes de ajos, trocea­mos los tomates y picamos el perejil.

En el mismo aceite donde he­mos freído los filetes, sofreímos la cebolla, el ajo junto con los to­mates durante 10 minutos. Pone­mos a precalentar el horno a 220°.

MONÓLOGOS EXPOSICiÓN

Pepe Cespedes Litrama Studiocafé, continuando con su pro­grama de actuaciones, cuenta esta se­mana con el humorista almeriense Pepe Cespedes. Entrada gratuita.

Fotografia impresa, acrílico y óleo, son los ingredientes de las obras del equipo fonnado por tres prometedores artistas que exponen en AM GaIlery.

Dónde: Studio Café frente al CC Mediterraneo. Cuándo! Esta noche, a las 22:00 horas.

Dónde: Pasaje Torre Estrella, Roquetas de Mar, Cuándo: Hasta el 30 dejunio.

*1 di aceite o2cucharadasperejil picado .2 hojas laurel ·romero .. tomillo • pimienta negra *sal

Luego agregamos el zumo de li­món con el perejil picado, las ho­jas de laurel y una pizca de rome­ro y tomillo. Salpimentamos el coI\junto y lo dejamos cocer otros 10 minutos.

Pasado este tiempo añadimos el vino blanco y dejamos que se re­duzca a la mitad. Luego, en una bandeja para el horno colocamos los filetes cubiertos por la salsa y horneamos 5 minutos.

Selvimos con las aceitunas negras.

EL TIEMPO

Níjar 29117

:~ .

POCO NUBOSO CON INTERVALOS NUBOSOS EN El LITORAL AUMENTANDO POR El OlA A INTERVALOS DE NUBES ALTAS; NUBOSIDAD DE EVOLUCiÓN EN LAS SIERRAS. BRUMAS Y BANCOS DE NIEBLA MATINALES EN EL LITORAL. TEMPERATURAS EN LIGERO A MODERADO DESCENSO. VIENTOS VARIABLES FLOJOS TENDIENDO EN El LITORAL SUR A COMPONENTE OESTE, FLOJOS A MODERADOS. ---~-~- ------,---

,~ ~ 4 do ., 4 -, * --SOiEAOO CHUBASCO CUBIERTO TORMENTA NEVE

l"!iiI Sagitario. 23·XI a121-XII ¡ .. Salud regular. En el terreno pro­fesionai tenga cuidado con una amistad cercana. En el amor se sentirá presio­nado por su pareja.

Lo que te ocurre nos interesa E-mail: [email protected]

~'111 capricornio. 22·XII ,,12Q:L ...... No es buen momento para

empezar a ir al gimnasio. Hoy alguien intentará desafiarle en el trabajo, esté preparado. No dude del amor de su pareja

n4 Acuario. 21-13119-11 ~.\::ISa!ud norma!. La ayuda de cier­ta persona le sacará de un SI no qUiere perder a su algo para mantener el amor.

r-ft Pisci.,20-11 al 20-1.11, __ 'D.:J. Debería hacerse un chequeo fíSICO. Su espiritu de empresa le hará que se plantee montar su propio nego­cio. Horas lensas con su pareja.

Envía tus opiniones, cartas, fotografías o comentarios a:

HORARIOS AVIONES Y TRENES

Avda. Mediterráneo, 159 - 1" Planta. 04007 ALMERIA

Fáx: 950 25 64 58

esaez
Resaltado

'La cuestión humana' Simon íni viendo cómo su existencia se Va resquebrajando, invailida por los ecos de un pasado siniestro que le harán en­frentarse a la 'cuestión humana'.

Dónde: Teatro !\polo, Almena Cuándo: Esta noche, a las 20 y 22:30 horas.

VIDA SOCIAL

X aniversario del centro médico de la mujer J\lborán'

.1 El centro médico de laml\ier 'Al­barán' que ha atendido en diez años a quince Jl1il pacientes y a 2.500 partos ha celebrado su déci­mo aniversario con diversas acti­vidades que se han llevado a cabo en los salones del Hotel Catedral, en las algunos especialistas habla­

EXPOSICiÓN

Michael Kenna Muy conocido por la intensidad de sus imágenes en blanco y negro, es uno de los más destacados fotógrafos de pro­S3jes del mundo.

Dónde: C>\F, Almena Cuándo: Hasta el 19 de julio.

EXPOSICiÓN

El Sonido de nuestra historia Un recorrido por algunos de los rasgos más interesantes de la histmia de nues­tra prOvincia desde los primeros días de la radio hasta la época actual.

Dónde: Centro de Arte. Museo de Almelia. Cuándo: Hasia el 19 di jmuo.

ron sobre la fertilidad y el cáncer Asistentes a la jornada, en un descanso de las mismas. Un grupo de sanitarios que acudieron al X Aniversario del Centro Alborán. de cérvix y de ovano. Un centenar de personas asistieron en el Hotel Catedral a lajomada científica, en la que intervinieron los doctores Castilla Alcalá, de la Unidad de Re­producción del Hospital UIÚversi­tarto Virgen de las Nieves de Gra­nada; Pérez Milán, de la Unidad de Reproducción del Hospital Gene­ral Gregorio Marañón de Madrid y vicepresidente de la Sociedad Es­pañola de Fertilidad. El moderador fue el doctor Bruna Catalán, jefe de la Unidad de Reproducción Hospi­tal Monteprincipe de Madrid Tam­bién participaron el doctor Fíol Ruiz de la Clínica Alborán de Al­merla y el doctor Ponce i Sebastiá, jefe de Servicio de Ginecologla del Hospital de Bellvitge de Barcelona, entre otros. El doctor Aragón, con las matronas en la Plaza de la Catedral.

Muchas felicidades Muchas felicidades.

Muchas felicidades

Muchas felicidades Cumple 10 años Muchas felicidades.

Los componentes de la Mesa de la Jornada Cientifica.

Cumple 1 añito . Muchas felicidades

Cumple 71 años. Muchas felicidades

esaez
Resaltado

DALMERlAI

SOLEMNE. Miguel Corpas. prometiendo su nuevo cargo.

ATENTOS. Juan Callejón -izqda,- y Jesús Caicedo,

I IDEAL JUEVES, 4 DE JUNIO DE 2009

RESPALDO. El salón noble de la Delegación del Gobierno contó con la

DELEGADA'S. Francisca Pérez. Alejandra Rueda y Sonia Rdguez. DISCURSO. Luis Pizarro. ante la mirada

Corpas se impone caminar hacia la innovación, superar la crisis y atender los derechos sociales El nuevo delegado del Gobierno andaluz en Almería tomó ayer posesión de su cargo

«Afrontar los problemas es empezar a solucionarlos», defendió como motivación ~~--------'

M.C. CALLEJÓN ALMERíA

El nuevo delegado del Gobierno andaluz en Almería. Miguel Cor­pas Ibáñez, tomó ayer posesión de su cargo +en presencia del conse­jero de Gobernación de la Junta de Andalucía, Luis Pizarro, y ante un nutrido número de represen­tantes políticos, económicos y 80-

dales de la provincia·, con tres re· tos para esta legislatura, basados en el progreso econólnico, cientí­fico y social de Almería,

«Afrontar los problemas es em· pezar a solucionarlos», aclamó el máximo representante provincial de la Junta de Andalucía durante su discurso, Por ello, el primer frente será -explicó- «reactivar la

economía para salir de la crisis cuanto antes y amortiguar sus re· percusiones en las empresas, es~ pecialmente, en las pymes, y en los trabajadores y familias, amo pliando las prestaciones sociales y facilitando ta liquidez y la fInan· ciación, pero también sentando las bases de un nuevo modelo pro­ductivo basado en la innovación

y en la educacióu», <<'!enefuos que ser capaces de salir reforzados de esta crisis, de convertirla en un instrumento de cambio que dé lu· gar a una sociedad más fuerte, más próspera, más cohesionada y más innovador3», defendió al tiem· po que solicitaba <da Implicación de todos» a través de una «colabo· ración leal de las administracio.

nes y del esfuerzo, la complicidad y la imaginación de los agentes económicos y sociales de la pro· viricia~>.

Yes que, reconoció Corpas, «con esta ardua labor por delante, está claro que no es el momento para lamentaciones y acusaciones es~ tériles, sino que es la hora de la acción)}.

IDEAL I JUEVES, 4 DE JUNIO DE 2009

!tenta de Corpas.

Corpas prometió también a los almerienses que, durante esta le· gislatura, serán (<testigos» de los avances de proyectos tan impor­tantes como la conexión de la ca­pital con la A-92,la autovla del Al­manzora, el tranvía metropolita­no, el hospital materno-infantil, las reformas del Hospital Provin­ctal y de la Bola Azul, la extensión progresiva de la escolarización de los níños menores de 3 años, el au­mento de los centros educativos bilingües o el impulso al PITA, al Parque de Innovación Empresa­rial del Mármol o al Centro Tec­nológico Avanzado de Energlas Re­novables.

Unas apuestas que, aseguró el

Pidió la colaboración leal, el esfuerzo y la complicidad de las administraciones

FELICITACIONES. Molína, Usero, Corpas y Recio,

delegado del Gobierno en Alme­ría, se desarrollarán (<a la par que se avanza en derechos sociales, como pone de manifiesto el pro­yecto de Ley del Derecho a la Vi­vienda' pionero en país» y que in­cluyen, además, actuaciones en igualdad y conciliación de la vida laboral y familiar. «Segutremos -concretó Carpas- ayudando a las personas dependientes y a su en­torno, apoyando a los jóvenes y a todos los movimientos soctales con fmes justos y fomentando la inte­gración de los inmigrantes».

Carpas se reencuentra, no obs­tante, en su nuevo cargo con (<nna casa en la que tuve la excelente oportunidad de trabajar durante

Manifestó su «honor» por haber participado en el proyecto del Gobierno de la Nación

cuatro años, codo con codo, con mi maestro y amigo Juan Callejón, perfecto conocedor de la realidad de la provincia» que, dijo, (<I1le ini­ció en la senda del trabajo por el desarrollo de los municipios alme­rienses, a los que no dejé de tener presentes como subdelegado del Gobierno». Por eso, tras prometer su nuevo cargo, el ex subdelegado del Gobierno central en Almería manuestó el «hono!'» sentido por haber podido (<participar del pro­yecto del Gobierno de la Naciófi» gracias también a «un magnífico equipo de colaboradores que me 'ayudó en esa tarelll).

El consejero de Gobernación destacó, por su parta, la experien­cia de Corpas en su anterior eta­pa en la Junta como coordinador general. Asimismo, valoró, se tra­ta de «un hombre preparado que nos va a ayúdar en esta nueva eta­pa de gobierno que ya estamos vi­viendo».

I ALMER1AD

Pizarro pide consenso para impulsar la nueva administración local Anunció ayer en su visita a la provincia la creación de una comisión tripartita de trabajo

Instó al PP a dejar de lado su «estrategia de crispación y radicalización» y de «'no' a todo»

M. C. C. ALMERfA

El consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía, Luis Pi­zarro, pidiÓ ayer consenso a los partidos que conforman el Par­lamento autonómico de cara a impulsar el futuro modelo de ad­ministración local que se lleva­rá a cabo a través de dos proyec­tos de ley, según lo previsto en el nuevo Estatuto de Autonomía de Andalucía.

Se trata, de esta manera, de· fendió Pizarro, de «satisfacer las demandas históricas}) en lo refe­rido a «fortalecer la autonomía local y su funcionamiento eficaz y eficiente» y a mejorar la situa­ción económica de los ayunta­mientos, haciéndoles partícipes de los tributos de la comunidad autónoma.

«Los dos proyectos de ley s,!l­drán adelante», confió el repre­sentante andaluz y, para ello, anunció la constitución, ayer mismo, de una comisión «que ca­mienza su calendario de trabajo para poder tener cuanto antes la ley en discusión en el Parlamen­to~}.

Sin embargo, manifestó, para que ambas normativas se hagan realidad, seria preciso contar con el acuerdo de los tres partidos que conforman la Cámara auto­nómica, es decir, PSOE, PP e ID.

Por unanimidad (<Me gustaria que, cuando termi­ne ese grupo de trabajo, hubiera un consenso unánime entre los 109 diputados», declaró.

En este sentido, insistió Piza­rro, «espero que la estrategia de crispación y radicalización pues­ta en marcha por el Partido Po­pular y por Arenas en el Parla-

mento no haga inviable ese gran acuerdo en el grupo de trabajo».

El PP debería, de hecho, a su juicio, (<romper esa estrategia de 'no' a todo: a las medidas econó­micas y para el empleo ° la in­versión en obra pública».

Datos del paro El consejero de Gobernación se felicitó, por otra parte, por los datos sobre el paro registrados el pasado mes de mayo en Anda­lucía. «Ha sido un mes de crea­ción de empleo en España y, de los 24.000 puestos creados, el 30 por ciento, es decir, unos 7.300, han tenido lugar en Andalucía», recordó.

Un dato que, lamentó, «no ha gustado al PP-A», puesto que «desde hace 14 meses no se crea­ba empleo en la comunidad au­tónoma». «El PP -remarcó- ha puesto muy mala cara con estos resultados, porque llevaban 14 meses sumando y ahora les ha tocado resta!'».

Pi2arro confió, al respecto, que los datos que arroje la provincia de Almeria el próximo mes sigan este camino y, para ello, el con­sejero de Gobernación mantuvo ayer una sesión de trabajo con los delegados provinciales.

«La prioridad -aseguró- será establecer medidas de combate contra la crisis y contra la caída del empleo)). No en vano, medio centenar de propuestas públicas y privadas han entrado en fun­cionamiento con los presidentes andaluces Manuel Chaves y JoSé Antonio Griñán, que suman «más de 10.000 millones de eu­ros)), reveló Pizarro, por lo que mostró su confIanza en que pron­to hagan efecto y «activen la eco­nomía y frenen el paro)).

esaez
Resaltado

DALMERIA!

\~

Los seminarios de Vícar analizarán aspectos determinantes en los humanos Desde la influencia tecnológica, pasando por la naturaleza hasta el papel de venenos

Ya se han matriculado cerca de 600 alumnos a estos cursos de verano

ELIZABETH RUEDA ALMERíA

Antes de la puesta en marcha es necesarío la presentación de la actividad a realizar. Por esta razón, representantes de la Uni­versidad de Ahnería se desplaza­ron ayer hasta el Ayuntamiento de Vícar para dar a conocer los seminarios de verano que se desa- , rrollarán en dicho municipio almeriense desde 13 al 17 julio, en el Hotel de La Envía Golf.

Un total de seis opciones for­mativas bajo el nombre de 'Tec~ nología Educativa: Laboratorios virtuales y remotos, herramien­tas interactivas'; 'La construcción y reconstrucción de nuestra men­te-cerebro'; i\gua, paisaje y bie­nestar humano: diálogos para el cambio'; 'Veneno'; 'Producción integrada' y 'Edificación y espa­cios públicos'.

Triángulos y relaciones Diferentes temáticas que giran aire­dedor del ser humano, ya que se analizarán asuntos como el funcio namiento e influenctas que la men­te recibe; así como los elementos que el propio hombre ha creado. Ele­mentos como los ordenadores y SUS

aplicaciones para alcanzar una mayor calidad de vida.

Por otro lado, los cursos de verano 2009 que se celebrarán en Vícar dedicarán una de las opeio-

PRESENTACiÓN. Vanesa Lidueña, Antonio Bonilla, Pedro Molina, José Guerrero y Feo. Oña, ¡IDEAL

nes formativas a los venenos. Estas sustanctas serán analizadas por el delegado de Salud y Presi· dente de la Sociedad Española de Intervención en Sexología, Manuel Lucas Matheu. Asimis· mo, en este seminario se estudia~ rá la influencia de los venenos en la literatura, cómo actitan y se desarrollan en el ser humano, ade­más de las relaciones entre afro­disíacos, pasión y sexo.

La naturaleza también estará presente entre el programa de cur­sos de verano en Vicar. Se abar· darán asuntos como el bienestar social que aportan los ecosistemas acuáticos y los espacios públicos sostenibles, a través de determi­nados objetivos de ahorro ener­gético en el acondicionamiento de los edificios.

Aunque la presentaCión ha teni­do lugar en el Ayuntamiento de

Vícar los cursos se desarrollarán en el hotel La Envía Golf.

Por otro lado, según informan desde la Universidad de Ahnería ya se han matriculado alrededor de 600 personas a los diferentes cursos que se ofertan esta edíción, que comenzará el próximo 6 de julio en Roquetas de Mar.

Para los interesados podrán consultar . la página web: www.ual.es!cursosdeverano

I IDEAL JUEVES. 4 DE JUNIO DE 2009

Jóvenes y niños conocerán mundo sin salir de llmería

E. R. G. ALMERfA

El próximo sábado, 6 de junio, se celebra la II Fiesta Inter­cultural: :Almeria, compar­tiendo otro mundo'.

Esta actividad, en la cual colabora el Instituto Andaluz de la Juventud tiene el objeti­vo de que Se lleve a caho la con· vIvencla con otras culturas del mundo a través de los valores como el respeto, el diálogo y conocimiento de la importan· cia de la diversidad.

Asimismo, esta Fiesta Inter­cultural se desarrollará en la Carpa Juan Goytisolo y en el Muelle de Levante del Puerto de Almería donde las activi· dades comenzarán a las cinco de la tarde y se alargarán has­ta las diez de la noche.

Entre laa actividades que se han programado destacan jue· gos para niños como la crea~ ción de piñatas, expresión pie· tórica, talleres educativos y de sensibilización, globoflexia, maqulllaje y pompas de jabón. Por otro lado, para los jóvenes habrá talieres de creación de instrumentos musicales, fabri· cación de carioca y palo ch.ino, talleres de danza de distintos orígenes, entre otras.

Además habrá una mesa redonda sobre 'La Coyuntura actual y derechos de las perso­nas inmigrantes', actuaciones de baile, música y exposicio­nes de diversidad, migraciones en el pasado. artesanía sene~ galesa y una muestra de trajes tradicionales marroquíes.

Unos 3 .. 500 titulados se preparan para los exámenes de oposiciones de enseñanza

Sindicatos anuncian más movilizaciones para defender la situación de los interinos

E, R. G. ALMERfA

Cerca de unos 3.500 opositores de la provincia de Ahnerla se preparan y agotan los últimos días antes de presentarse el próximo viernes 19 de junio los exámenes de la Oposi­ciones para Infantil Y Primaria.

Unas pruebas que se presentan con una oferta total de 6.009 pla­zas de empleo público docente con· vocadas por la Consejería de Edu­cación. Momentos tan complica­dos como ansiados, ya que son muchos los nervios y la presión contenida hasta la realización de los exámenes. Unos hablan de suerte y otros de preparación, lo cierto es que estos dos ingredien­tes bien mezclados en una única fórmula podrán hacer que la vida de los que logren pasar el proce­so selectivo, de un giro a partir del 1 de septiembre, cuando tengan que incorporarse al sistema edu­cativo, como funcionarios.

Asimismo, los aspirantes debe­rán presentarse ese día ante el Tri· bunal asignado donde serán infor­mados sobre el desarrollo del con­curso oposición (calendario de actuaciones, instrucciones sobre la prueba) Y recogerán las pro· gramaciones didácticas y los méri­tos de la fase de concurso.

El domingo 21 de junio se rea-

NERVIOS. Opositores se examinan en una convocatoria anterior

lízará la parte escrita de la prue­ba, mientras que los tribunales citarán a los opositores con al menos 48 horas de antelación para la realización de la parte oral_ La Consejería de Educación ha cons­tituido 290 tribunales y 7 comi­siones de selección (una por cada especialidad convocada) para exa­minar a los 31.912 aspirantes que participarán en este proceso.

La oferta de empleo pÚblico

docente para 2009 es de 6.009 pla­zas, de las que 1.700 corresponden a la especialidad de Infantil, 1.600 son de Primaria, 1.500 de Inglés, 754 de Educación Especial (554 de Pedagogía Terapéutica y 200 de Audíción y Lenguaje), 250 de Músi­ca y 205 de Educación Física.

Se reservará un 5% de las pla­zas para personas con discapaci­dad en un grado igual o superior a133%.

E. R. G. ALMERrA

Sindicatos de la provincia de Almería, compuestos por CC 00, ANPE, CSI· F, SADI, USTEA y CGT, a excepción de FETE­UGT, se reafirma en su plante­amiento de defender el tiempo de servicio como criterío de colo cación, y se opone al acuerdo firmado por la Consejería de Educación y UGT sobre el pro­fesorado interino, después de la publicación del acla de la Comi· sión de seguimiento.

De hecho, los sindicatos ya ha anunciado que si no hay un cam­bio de planteamientos por par­te de la Junta de Andalucía se continuará con las movilizacio­nes del profesoradO interino.

Méritos del trabajador Según sindicatos, el acuerdo que se ha prodUCido en la Comisión de seguimiento viene a proflli1-dizar en la línea defendida por la Consejería de Educación y FETE·UGT, de que el tiempo de servicio no sea el referente para la colocación del prOfesorado interino, como sí es aceptado en la mayoría de las comunidades autónomas. Por tanto acaba con el modelo que reconoce la expe-

riencia docente como un méri­to del trabajador para continuar trabajando y precariza la situa­ción de los interinos situándo~ los en una continúa incertb dumbre laboral.

Además, de acuerdo a decla­raciones por parte de estas cen­trales sindicales, se Sigue man­teniendo el problema jurídico que supone diferentes formas de acceso a los mismos puestos de trabajo, que ha traído resul· tados muy negativos para el pro­fesorado interino en Ceuta y Melilla. Aspecto este que crea una situación delicada para los actuales interinos.

Por todo ello, representantes sindicales en Educación consi· deran que las medidas que se recogen en el desarrollo del acuerdo de interinos (acta de 28 de mayo) «es más de lo mismo y no supone un cambio sustancial en lo recogido en el acuerdo de 29 de marzo, por lo que tiene el rechazo del sindicato».

Asimismo, las asociaciones sindicales han realizado varias jornadas de huelga para defen­der un criterio que consideran «fundamental para cualquier trabajador: el reconocimiento de su experiencia prOfesional)}.

esaez
Resaltado

IDEAL I JUEVES, 4 DE JUNIO DE 2009

SEMANA OEl6 AL 10 DE JULIO

II1II Roquetas de Mar

~ Comunicación de los animales de (Ompañia ylafamilia. 8k [m~¡ú Gómez Lama López/ Juan Jo~é aadiola Diez,

• Indicadores 5J)ciales y €<onómicos para la toma de deCISiones. Dk Alfredo ManinezAhn¿'oja í A0tQnío Pas(<.;a!

Aco\ta

• Nuevos Alimentos, nuevos complementos, nuevos instrumentos. GiL Antoníú Zapata

- El 3ccídenre nudear de Palomares. GiL AlV<lfoc\lúñe-z Ig!esibs 1 J05é 8¡;;s F;.;ente:-; f .. !;¡;n;;s.

• Métodos especiales de íntervencíón en fisioterapia.

• la gestión de la empresa famftiar en épocas de crisis.

• Andalucía y sus relaciones con el Mediterráneo y el África $ubsanariana.

• Tauromaquia. !:líe Víctor Zaba!ó de la 5s-:ni'l

• Taller de Pintura.

SEMANA DEl 13 AL 17 DE JULIO

IIIIIWcar

• Tecnología educativa: laboratorIos virtuales,

herramientas intera-ctivas y tecnologías colaborativas

de Mícrosoft

Olr, Antonio 8ecerra Terón.

• Adra • Roquetas -de Mar • Alhama de Almena • Tabtrnas • (uevas de! Mmanzora • Vélez a!a,ow • fUlana • Vera .Pulpí ·Vfm

• la conrtrucción y re<oostru<dón de nuestra mente-cerebro.. Oír. Ferwfldo Sánchez Santed.

• Agua, paisaje y bienestar humano, Diálogos para el cambio.

• (armen de Surgos, Periodismo de: vanguardia. DILMiguelNavero5

.. El dere(ho a la información en el .ámbito medlático. DíL Ar:tonio Torres- Flo;es.

• (urso (on el Colegio de Arquítectos d,,! Olrno. Cürs.o dd Cd¿gio á(: Arq;,¡itecios

• Venenos. Dlr, T¿-sífón Panon Cani'ño! Raquel ,AJ",fcon HodrígueL • Fiñana

• Producción integrada de cultivos en Almefía. Dlr. Frand-stú )aVoer de las N¡é-VE'-5 Ló;::ez! DirkJan$S21:

· • Ed¡fiCilción y espacios públicos sostenibles. D'f. Mafia- V:ctori,j Román GüDz¿¡ezJ I/ianuei

IIIIIAlmería

• los problemas de hoy, retos de la educación pare el siglo XXI.

• D€'fNho comunitario y haciendas territoriales desde el nuevo estatuto de Andaluda.

~ El puerto: Transporte, ciudad y turismo

en un mundo g!obalizado. Escenarios en el pw.:rtode A!mería.

~ la inserción laboral de las personas con discapacidad, Retos ante el siglo XX!.

• Curso (on el Instituto Cervantes sobre formación del profesorado de español {omo lengua extranjera.

• Taller de fotografía: de la cámara estenopeíca a la analógica.

• El color de la acuarela en flftana. Dír. Juilo Ví$con\i rk",inú.

SEMANA DR20 Al24 DE JULIO

II1II Alhama de Almería

• Cocina tradicíonal en los restaurantes de hoy.

IIIIlIAdra

• El vino, mosaico de activIdades,

IIIIIPulpí

• !nnovaclón, nuevas tecnologías y emprendedores en e! desarrollo lo(alsostenlbi-e.

II1II Purchena • (ambio de valores sociales y.:,u inodeocja

En los menores

¡ PUBLICIDAD m

• la planifkación (omO instrumento para e! desarrQllo territorial sostenible .

II1II Tabernas

• Evolución del cine en Almería. Seis décadas de sueños.

SEMANAOE127AL31 DE JUUO

II1II (uevas del Alrnanzora

• Pasado, pfesente y futuro de las bandas mt!skales.

II1II Vera

• la creadón '1 btisqueda de empleo en turismo: la necesaria revisión de un tópico. Dk ",01 Pe"" Gl'"'' 'h',,,n,,l,,.,,", """ 'q

II1II Vélez Blanco

• la música en tiempos moriscos.

Las expulsione-s de una minoría. VIII festiva!

de Música Renacentista y Barroca

ue VéJez Blanco.

3 CRÉDITOS DE UBRE CONFIGURACiÓN

Información e inscripción:

UNIVERSIDAD DE AlMERíA

Secretaría de ios Cursos de Verano Unidad de Gestión de Extensión (tiltural - Patio de los Naranjos

www.ua!:es/cUfsosdeverano Tel. 950 015 826 í 950 015 991 • [email protected]

~ jlJif!1\ ur lIltDAUlüR

IDEAL I JUEVES. 4 DE JUNIO DE 2009

Instituto de Estudios Almeriimses dentro de la seria Guías de Alme­ría, Territorio, Cultura y Arte (nú­mero 2). El patio se completa, en cierta manera, con el pilón labra­do en piedra con tres caños y fron­tal de azulejos en negro y en ver­de que se adosó en el año 1957 a la ermita.

Encanto Tres míradas pueden arrojarse so­bre la Casa del Alcaide, que fue le­vantada entre los años 1956 y 1960. La iniciativa persiguió la habili­tación de un espacio que permi­tiera evocar las dependencias del primer alcaide cristiano de la for­taleza, o en términos actuales, el capitán. Las crónicas ponen en este cargo, en primer lugar, a Her­nando de Cárdenas, aseguran que fue nombrado por Isabel 1 de Cas­tilla y sostienen que, aunque re­cayó desde entonces en el Duque de Maqueda, el mandato se ejer­ció, más que dlrectamente, a tra­vés de un lurgateniente_

Estas mismas crónicas señalan que tales dependenctas estuvieron sucesivamente en la Torre del Ho­menaje, junto al baluarte de San Matias (segundo recinto) y en la Torre de los Espejos. La Casa del

Unicaja se abre a otros caminos artísticos

REPOSO. Un grupo de niños en la zona de la Alberca durante una visita didáctica. IIOEAL

Alcaide no reproduce, al igual que su ubicación, ni el estilo ni la dis­posición de las ortgínales, tal como precisa esa publicación. Todo in­dica que elobjetívo de la 'recons­trucción' -y seria la segunda mi­rada- pasó por la habilitación de un mirador -privilegiado dentro

del privilegio que supone cual­quier punto de la Alcazaba- hacia el barranco de La Hoya, las mura­llas de Jairán y el Cerro de S¡¡.n Cristóbal. No obstante, si se obser­va a los visitantes, tanto los que van en grupos como los que acu­den a título particular sin olvidar

aquellos que forman parte de re­corridos guiados, no se comprue­ba que ese espacio sea utilizado precisamente como 'ventana' ha­cia ese triple horizonte. Y se debe, tal vez, a su conversión actual en zona de servicios y en área de aten­ción turística.

I VIVIREB

El alcaide alude al capitán que los Reyes Católicos pusieron at &ente de la fortaleza Es precisamente esta utilización

ia que salta a la vista, y de tal ma­nera que hace casi olvidar las otras, cuando el visitante accede a la Casa del Alcaide desde la es­calera del torreón habilitado a tra­vés del primer recinto y que pue­de desaparecer, o al menos cam­biar su fisionomía, con la rehabi­litación de la muralla norte, cuyo proyecto se encuentra en supervi­sión en Sevillli.

La imagen actual carece de la linterna central y los pilares de planta octogonal del porche han terminado con forma prismática_ La mamposteria ha pasado a pie­dra caliza, tal como explica 'La Al­cazaba de Almeria . Un monumen­to para la historia de una ciudad'. En el interior fueron sustituidos por columnas geminadas de már­mol blanco de Macael. Toda esta evolución, según sostiene esa pu­blicación, ha producido la pérdi­da de encanto a un espacio que se concibió como un lugar represen­tativo y casi institucional.

la Muestra de folclore se erige en atractivo de Huercálida 09

La Sala Unicaja (Paseo, 11) rompe en la exposición que presen­ta hasta el día 16 con la linea creativa que acoge habitualmen­te para dar cabida a una muestra conjunta de cerámicas, de Vi­dal Hurtado, que trabaja sobre los distintos momentos del día, y de instalaciones, de Ernesto Pedalino, con su serie 'Venecia'.

IDEAL ALMERfA

La Muestra de Folclore Iotergene­racional, que se celebrará el pró­ximo día lO, aparece como uno de los mayores atractivos de la pro­gramación de Huercálida 09, el programa cultural y de ocio, que organiza el Área de Cultura del Ayuntamiento de Huércal Overa

I durante los meses de junio, julio

, y agosto. La Muestra, que cumple

,~

El Aula de Teatro de la UAllleva a Nijar 'Morir', su proyecto del curso actual

IDEAL ALMERíA ~~~~

El Aula de Teatro de la Universi­dad de Almería ha centrado el pro­yecto desarrollado en el actual cur­so 2008-09 en el montaje de 'Morir', de Sergi Belbel, considerado como uno de los autores clave de los úl-

su cuarta edición, tiene previsto preseniar un amplio repertorio de daozas y bailes típicos regionales por los Alumnos de la Escuela Mu­nicipal de Folclore de Huércai Ove­ra, la Escuela de V élez Blanco y del Taller de MúsÍCa y Bailes del Centro de Día de al Tercera Edad, también de Huércal Oyera. Huér­calida incluye asimismo los cir­cuitos Abecedaría (teatro), de cine y de cuentacuentos.

tinlOS años, que ha traspasado con sus obras las fronteras españolas para elevarse a autor de reconoci­miento europeo. Para las repre­sentaciones se ha elegido el Cen­tro de Artes Escénicas de Níjar, en el que ofrecerá dos funciones. Una está programada para mañana, a las 19.30 horas, y la otra será el víe­renes, a las 20 horas. La UAL pon­drá autobnses gratuitos para que los alumnos puedan acercarse a presenciar este estreno. Las sali­das se han fijado en la pueta de la Biblioteca Francisco Villaespesa.

esaez
Resaltado

EN PLENO ESTUDIO. Expertos investigadores trabajan en un estudio en uno de 10$ laboratorios.

El Campus de La Cañada supera la prueba del algodón con sobresaliente

Cerca de una centena de límpiadores, 70 , de ellos con discapacidad realizan un tra­! bajo 'brillante' en las calles, aulas y des-1 pachos de la Universidad de Almería

I lIIl!III

I ti La Ual experimenta un importante aumento del número de patentes. Según la Oficina Española de Patentes Marcas entre los años 2000 a 2009, la Ual tenía ,presentadas 43, a las que hay que sumar cuatro que se han solicitado este año

El poder de la música demuestra sus en forma de sonrisas

2 e n PORTADA I IDEAL 4 DÉ JUNIO DE 2009

Ual suma en 2.009 cuatro nuevas patentes más ELlZABETH RUEPA GARerA

ALMERIA .~----~. -~~~--

La lluvia de buenas nuevas que están inundando últimamente las calle del Campus de La Cañada, no parece cesar: Chaparrones de buenos resultados, empapan el buen trabajo que se ve pre­luiado con reconocimientos en impor­tantes rankings y estudios nacionales.

Siguiendo el buen camino, reciente­mente el director de la Oficina de Trans­ferencía de Resultados de Investigación (OTRI), Carlos Vargas anunció un «importante aumento en el número de patentes en la Universidad de Alme­ría»_ Se trata, pues de otorgar el dere­cho a impedir a cualquier persona, el ofrecimiento, la comercialización, la fabricación o la utilización de lID pro­ducto objeto registrada, desde el día que se publica la mención de que ba sido concedida.

La celebración. reciente. de unas jornadas sobre invenciones y propie­dad industrial fueron el marco perfec­to para anunciar «la buena nueva».

De esta manera, y según la estadís­tica elaborada por la Oficina Española de Patentes Marcas (OEMP) entre los años 2000 a 2009, la Universidad de Almería tenía presentadas 43 patentes, a las que {(hay que sumar las cuatro que ya se han solicitado 8nlo que va del 2009»_ Según declaraciones de Vargas, «esto sitúa a la Ual en un honroso pues­to 24 de las 50 Universidades analiza­das, por delante de Universidades de mucho mayor como la de Valladolid, Islas Baleares, o Gran Canarias, y por delante en Andalucía de la Pablo Ola­vide de Sevilla, Jaén o Huelva».

Asimismo, estos datos «mejoran cuando Se tratan de patentes con pro­tección internacional, situando a la Universidad de Almería en el puesto 22», añade el director de la OTRl.

Situación de cambios La situación de los investigadores de la Universidad de Almería, según esta­blece la ley de Patentes, los inventos que registren los expertos universita­rios son de titularidad de la Universi­dad donde desarrollan sus funciones, aunque los inventores tienen siempre el derecho aparecer como tales y, en caso de explotarse la patente, tendrán determinados derechos económicos.

Pero, ¿cómo es la situación en la Ua]?, según Carlos Vargas en la Universidad de Almería, por acuerdo del Consejo de Gobierno de 28 de noviembre de 2008, el inventor tiene el derecho a1500!o de los retornos económicos que genere dicha patente.

De esta manera. el responsable de la OTRI de la Ual hace referencia al uso del 'Triángulo del conocimiento', Este término se refiere a la innovación, investigación y educación como clave para impulsar la competitividad.

Sin embargo. el proceso de adapta­ción al Espacio Europeo de- Educación Superior se provocando algunos cam­bios, en 10 que a investigación se refie­re.

El director de la OTRI, Carlos Vargas destaca el importante aumento del número de registros, cerca de 50, en la Universidad de Almería, Esto sitúa al Campus en un «honroso» puesto 24, según señala un estudio que analiza a medio centenar de Universidades

EXPERIMENTACiÓN. Expertos e investigadores de la Universidad de Almería trabajan en sus estudios./IDEAL

I IDEAL e n PORTADA 4 DE JUNIDDE 2009

INSTALACIONES. Algunas de las salas de investigación que existen en la Unive~sidad de Almería. / IDEAL

JORNADAS. Celebración de una jornada sobre 'Patentes y Propiedad Industrial' en el Campus. / IDEAL

Notodoloquese inventa se puede registrar según Ulforman desde la página web delaOTRI de la Ual, existen varios reqUisitos.d;>patentabill­dad,·Estes ieqúisitos se basan en 11lnóVMad(CIlahdO no está com­prendida ene! est;;ídQde la'iécní: ca); aétívidadipventiva (una acti­vidad lmplícaactiVídadínventiva si aquella noresníia de! estadó de lat~de up.6¡.ma~raeviden­tepata'\lU ej.pe!:t6-\lnla materia); Yllplicación.indUlltrial.(cwmdo SU ob.jekípu~ser ¡¡e¡ilizado en cual­qJ,lÍe~tiJteindustria, incluidala agricola), . ......... .' '.. ...' ~re tambi(¡nhayrequlsitos que

no son patentábles como pOr ejem­plo lós desCilb]!lmientós, teorías

En este sentido, Vargas afirma que «conscientes de la nueva situación que les toca vivir a las Universidades deri· vada del proceso de Bolonia, no se pue· den limitar a producir licenciados para sus ámbitos geográficos más cercanos, ya que enbreve van a competir por los estudiautes, los investigadores y las empresas de toda Europa», por esta razón el director explica que «hay que atraer a los estudiantes y para ello se ha de ofrecer una investigación de pri­mera categoría}}.

científicáS"o .métodósmatemáti­coSo también las obras literarias o artísticas, asícomo las ollrascj.en­.tíficas;o.planes, reglas y métódo.s pa¡,a el ejercicio de actividades intelectuales, para juegos o para: .

actividades eC()Ilónúeo.roníe~ia­les, así como l¡JS 'Programas de. ordenadores; entre. otros.

•. Entre los elementos prohibidos se encu\!Ili:ran:mbUjt)s ~trários alofderrpÚl)lioo y a las ~nali cos, tumbres. '. AdenrásdedecIaracíónoodení­gt:¡ltol'iasrelativas·a.próduétOs o

.' p~océdimlen~sdet;>f{!eiQs Q a mérite n wlidéz de10s solicitudes' de patentes; m~de utilidad o pátentes omódelos de. utilidad de tereeros.

En concreto en el año 2009, según DIRECTOR. Carlos Vargas Visserot dirige la OTRI de la Universidad./lDEAL

Una j'Ornada centra I'OS derechos y obligaciones de los inventores

La Universidad de Almerla cele' hraba recientemente unajo.rna· da.sohre 'Patente" y Propiedad Industrial en la Universidad', Esta actividad organizada por

'la OTRI yla Agencla de Innova­ciÓn y Desarrollo de Andalucía 00$.<'», fue a eargade José Luís Martínez Vida!,; vWerrecto.r de fuvestítaclón, Desarrollo e !nno, vllCitJúcte la Ual y Eva·.P<)zo, Gerente de ID~en.Almería:

En la actividad se trataron temasCOllID las l:1Uenasprácticas én1á~delap~mdús­txiaÍltnlas:m¡iv¡;rsid.ades; el régi­ménjur1~ícodelasinvenciones un1Vel'i>~ias; los servicios :tec- . no1ógicosquepr~sta la Agtoncla IDltk,y1risnÚlíll¡rQSOSprohlemaS quegenm-anlÍi$ mr enéuantea la~óndelf1)nooinílento en que$e basasuc:t'elWíén.

úÍ jornada.sirVi6 pára aclar¡¡r lasoblígaé!onesyderechos de lós investigáÍ:iore$.de las imiverskJa.. deS<mt'elal;lófi CM los !.eVentos ..

«Existen ayudas económicas a los investigadores que quieren patentan>

«Con Solonia no nos nn,!"!.:.,m".<:: limitar a producir licenciados, hay que competir:»

datos de la Oficina de Transferencia de Resultados de investigación, se han soli­citado a la OEPM cuatro patentes, lo que es un dato «posítívm> respecto a años anteriores. con las siguientes títu­los: 'Procedimiento para la purificación de Triglicéridos', inventor Jose Luis GuU; 'Método de determinación del estado de Materiales de Cubierta de Invernaderos' ,inventor Eduardo Gar­zón; 'Procedimiento de obtención de un material cerámico de Forsterita', mven­tor Eduardo Garzón; y 'Cultivo con fru­tos y sépalos convertido en frutos de alto interés para su consumo fresco', inventor Rafael Lozano.

Novedades La Universidad de Ahnería intenta ges· tionar desde la OTRI sus patentes e impulsa distintas medidas para incen· tivar que sus investigadores y Empre­sas de Base Tecnológica protejan sus invenciones.

De esta manera, existen una serie de ayudas económicas a los investigado­res que quieren patentar sus inventos, recogidas en el Plan de Incentivos a la Transferencia de la Universidad de Almería de 2009, Además, el profesor Vargas Vasserot, señala que la Oficina de Transferencia dispone de un mag­nífico equipo de técnicos para asesorar a los investigadores de cuál es la mejor forma de proteger sus creaciones e inventos.

Para contactar con la Oficina de Transferencia de Resultados de Inves­tigación, contactar a través de la direc· ción de correo otrí@ual.es o en las íns· talaciones habilitadas en el campus.

3

4 I IDEAL 4DEJijHÍGDEZOCl9

PUESTA A PUNTO. Tres limpiadoras limpian la Sala Bioclimática de la Facultad de Humanidades, supervisadas por la coordinadora. I IDEAL

El campus de La Cañada es uno de los más limpios de Andalucía La Universidad cuenta con, cerca de 90 trabajadores del servicio de limpieza, de lo? cuáles 70 de ellos tienen alguna discapacidaq. El servicio 'Verdiblanca' es el encargado de que las calles, aulas y despachos universitarios ofrezcan una imagen «ejemplar»

ELlZABETH RUEDA GARelA ALMERIA

Una imagen vale más que mil palabras, y de esto ,entienden muy bien los cerca de 100 trabajadores del servicio de lim­pieza de la Ual.

Desde las 8 de la mañana, hasta las tres de la tarde es cuando se desarrolla el trabajo más intensivo, aunque las ruedas de los carritos de limpieza no dejan de rodar hasta llegada la noche, e incluso fines de semana.

Diferentes turnos de limpieza y una buena organización, Carmen García, es la coordinadora de los trabajadores del servicio de limpieza de la Univer­sidad de Aimería, ella mejor que nadie

sabe la responsabilidad y el trabajo sin descanso que conlleva el conseguir el 'título' de uno de los campus universi­tarios más limpios de AndalUCÍa, «No sabría decirte exactamente la gente que llevo, pero son muchos, desde cris­taleros hasta limpiadoras, He de orga­nizar el trabajo diario, rutas y priori­dades de limpieza»,

Verdiblanca es la empresa encarga­da de mantener a la Ual reluciente, un servicio que desde bece 16 años, la prue­ba del algodón lleva su nombre.

«En total, la empresa Verdiblanca tiene una plantilla de 200 trabajadores en Almería, ya que limpiamos otras instituciones públicas. Estoy orgullo­so del trabajo que realizamos, no solo

por los resultados sino porque es algo más que un empleQ)}, señala él geren­te, Juan López Marin.

La razón, es que uno de los requisi­tos fundameniales que tiene esta empre­sa es que según-su centro especial de empleo, «reconocido por la Adminis­tración Pública» debe tener como mínimo tUl 70% de sus trabajadores con alguna discapacidad. <<La gente con dis­capacidad tiene más dificultades que

, cualquier otra persona para acceder a un empleo. pero en Verdiblanca no es el caso», señala López Marin.

Además del ritmo intensivo de tra­bajo, las trabajadoras destacan «el buen rollo entre compañeros y jefes», afIrma Isabel Cayuela, una de las limpiadoras.

«Muchas de nosotras hemos visto a alumnos en la Ual que ahora son pro­fesores».

Asimismo, todas coinciden en el buen ambiente, incluso con los estu­diantes. «La verdad es que son muy res­petuosos con nuestro trabaja, son bas­tante ordenados y a veces muchos de ellos se hacen fotos con nosotras lle­vando el carrito de la limpieza», seña­la Cayuela.

Historias, anécdotas y recuerdos que a pesar de la discapacidad les hace Sen­tirse más fuertes, porque «estamos agus­to con nuestros trabajos, nos sentimos muy biem¡., añaden.

Por otro lado, el gerente de Verdi­blanca explica que <muestra plantilta se encuentra plenamente capacitada y for­mada». Para ello ponen en marcha la Formación Profesional con la realiza­ción de cursos de formación interna con el objeto de ampliar conocimientos en materias aÍmes a las actividades que se realizan y también formación externa,

ORGANIZACIÓN. Carmen García es la coordinadora de trabajadores. I IDEAL CRISTALEROS. Se disponen a limpiar los cristales de los despachos./IDEAL

I IDEAL I a UE .IUNIODE lOO9

PARTICIPACiÓN. El delegado de Vivienda y Ordenación del Territorio en Almería, Luis Caparrós coordinará un curso de verano de la Ual/IDEAL

I..UISCAPARRÓS DELEGADO DEVIVIENDA EN ALMERIA

'La planificación como instrumento para el desarrollo territorial sostenible' es el título del curso de verano que se celebrará en el municipio de Purchena durante los días 20 al 24 de julio

La incidencia territorial está presente en todas la materias Temas de interés social y una partici­pación activa son los principales obje­tivos de estos cursos de verano 2009. En este sentido, el delegado de Vivienda y Ordenación del Territorio, Luis Capa­rrós aportará su conocimiento y expe­riencia en ,una de las opciones forma­tivas propuestas para este verano sobre el desarrollo territorial sostenible. Asi­mismo, Caparrós mostrará que la influencia territorial es de gran inte­rés para los estudiantes ya que se encuentra en la mayoría de las mate­rias. -Va a coordinar una de las jornadas del curso 'La planificación como instrumen~ to para el desarrollo territorial sostenible', ¿a qué tipo de estudiantes puede intere­sar esta opción formativa, requieren de algún perfil en particular? -Este curso es de suma importancia y siempre he tenido un gran interés en que se impartiera con la Universidad porque es imprescindible tener claros los mejores usos del territorio en clave de optimización de recursos y su explo~ tación, con criterios de sostenibilidad. Además, por el momento que estamos viviendo y el peso que se está ejercien~ do desde la Junta de Andalucía, a través de la Consejería ,de Vivienda y Ordena-

«Siempre he tenido gran interés en que la Ual impartiera esta opción»

ElIZABETH RUEDA GARCfA / FOTOS: IDEAL / ALMERíA

ción del Territorio, en el impulso de un nuevo modelo económico sostenible para Andalucía que parta de una buena orde­nación territorial. El Plan de Ordena­ción del Territorio de Andalucm (POTA) impone un nuevo tipo de desarrollo a través de los centros regionales recono­cidos y la ordenación en red de las ciu­dades, lo que posíbilíta aprovechar las sinergias. Principalmente, el curso va dirigido a arquítectos, ambientólogos, geógrafos, abogados y economistas, lo que no significa que no sea importante que todo el mundo tenga un conoci­miento de lo que significa la ordenación territprial como método de planificación del uso del territorio desde el punto de vista de la sostenibilídad. Asimismo, puede resultar muy interesante miran~ do al futuro para los alcaldes y técnicos municipales que son los que tienen que llevar a buen puerto las iniciativas de los emprendedores locales. -¿Cómo definiría la situación actual terri­torial de Almería? ~Hay una falta de previsión en el uso del territorio que se ha puesto de mani­fiesto en los últimos años, aunque des­de hace cinco años la ordenación terri­torial se ha convertido en uno de los objetivos prioritarios de la Junta de Andalucía. Estamos poniendo en mar­cha herramientas muy potentes para que tanto la ordenación territorial de competencia autonómica como la de competencia local sean coherentes y se encuentren en un punto que sirva de apoyo para un nuevo modelo económi­co asentado en criterios de sostenibili­dad. También estamos agilizando el pla-

neamiento para dar a los muniCipios y a los alcaldes más seguridad y fortale­za a la hora de ejercer sns competen­cias en urbanismo y disciplina. ' -Las ayudas sobre el fomento del alquiler tienen bastantes luces y sombras, muchos jóvenes denuncian el retraso y a veces la retirada de este tipo de ayudas, ¿Qué opi­na al respecto? -Está bien que busquemos la perfección absoluta, porque eso mejora elfuncio­namiento de los programas; pero creo que se ha dado un paso importante en el alquiler, una fórmula en la que mmca había interveuido la Administración. Hemos contribnido a que afioren miles de viviendas vacías (en Almería, más de 5.000) que han salido al mercado del alquiler gracias a la seguridad que damos a los propietarios y, lo que es más importante, estamos ayudanc!o a miles de jóvenes con rentas bajas a que pue­dan emanciparse y crear su proyecto de futuro. Aún siendo verdad que existen retrasos considerables, somos la prime­ra provincía andaluza en eficacia en la gestión del programa, por la buena labor de nuestros trabajadores. Hemos apro­bado casi 3.000 ayndas en 2008. -En relación a la situación existente, ¿cómo se va actuar con las miles de

«Estamos ayudando a miles de jóvenes a que puedan emanciparse»

viviendas que no se han podido vender?, ¿Prevalece la construcción pública /Ten­te a la privada? -En relación a las viviendas libres que no se han vendido, desde la Consejería estamos reconvirtiéndolas en vivien~ das protegidas para facilitar su venta, al adecuarlas a la demanda y articulár ayudas que contribuyen a que, sobre todo los jóvenes, puedan adquirirlas. Ya hemos calificado más de 600 vivien­das y van a ser muchas más. Dedica­mos mucho tiempo en la DelegaCión y en la propia Consejería a reuniones con promotores y entidades financieras, para desbloquear los problemas, que en muchos casos son de tmanciacíón. Por otro lado, no se trata de que pre­valezca la vivienda libre sobre la pro­tegida o viceversa. L() importante es adaptar la construcción. que es un medio productivo que crea riqueza y empleo, a las verdaderas uecesidades de la población y, por tanto, cubrir las necesidades de vivienda y adaptar la oferta a la demanda, teniendo en cuen­ta el poder adqUisitivo de las famílías. -¿De qué manera puede interesar este curso a los universitarios? -No cabe duda de que va a resultar mny interesante, porque en la mayoría de las materias que estudian a lo largo de sn carrerd, la incidencía territorial está presente.' -¿Cuál es el objetivo principal? -El principal objetivo es concienciar a la sociedad de la importancia del terri­torio y del uso del mismo en el contex~ to de una sociedad moderna y avanza~ da como la nuestra.

s

6

(/')

E (/')

"ln~pr'lprlse Almeriane (Anne-Stéphanie Lerov Gar~ía) nacida en Francia hace 35 anos muestra su fuerza creativa V sobre todo el colorido de su obra en la exposición 'Embrujo' en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar.

... fechas: hasta el 30 de juniO

... I.ugar: Auditorio de Roquetas deMar

... Muestra: 'Embrujo'

Alcazaba de AlmeríCl Clcogela exposición fotográfica 'Jean Laurent. Panorámicas'. Jean Laurent fUe el fotógrafo !1)ás destacado en Españaduran~~ la segunda mitad del siglo XIX

... Nombre: "Jean Laurent. Panorámicas'

... Dlas: hasta el 30 de junio

... Lugar: En la Alcazaba

la AGENDA

retrato mundo interior' eS el que se presentan fas obras de Beatriz V Vanesa Fuentes Rodríguez. La (nuestra pictórica, enmarcada en el programa Expressarte, en el AVto de El Ejido.

",I.ugar: Biblioteca Municipal de El Ejido ... Obra: 'Expressar!e Con Beatriz Y Vane­

sa Fuentes Rodríguez' ... Fecha: h~sta el 13de jDnlo

1 IDEAL 4 DE JUNIO DE 2009

Entre el 4 V el junio los ciudadanos europeos \/Qtarán a sus nUevos europar!amentaríos. La web EUdebate2009.eu permitirá debatir sobre las e,lecciones. El objetivo es crear un espacio de libre expresión

... Dirección: www,eudebate2009.eu!spa!

... Votaciones: Del 4 al7,de junio "'Características: plataforma web 2.0, el

debate el multílíngüe .

Roquetas acoge una exposición ¡jefotografías de Jesús de Perceval. El almeriense aficionado a la fotografía Se PUede disfrutar enlamuestra'Fragmentos de una vida que pasa'.

.. Nombre: 'Fragmentos de tina vida .. que pasa' ' ... Dlas: hasta elIde julio .. Lugar: CastiJIo de Santa Ana

~~!iIl~!l1I1I1I1I1I1I1I1I1I1I1I1I1I1I1I1I1I1I1I ropsícología es la disciplina cien-

Congreso so.bre N .. euro .. psicolog.ía a.borda. t!f!éaque se.encarg<idela atención'

Investigación de la Universidad, funciona tambiéucomo vehículo para transferir conocimientos de la investigación enNeuropsí<;oIo­gía CognitiVa ala 'íntervenclórtdiri­gidaaestB.tipodePllCientes. ~los últimos años, este centro ha ido ampliando.el espeétrO"de altera­cionesabordadas; sin'embargo,en la actualidad síguehabiendo aire­dédor de mía treintena de paeien: tes en lista de espera.

a las: secuelas eógÍÚtívas. de com-

secuelas y.~sttJdiossobr'e d~fios cereprales ~:~;~~: Expertos de todaAndalucta b!ln analizado los últbtIos<tvan_en elcampo.dela~~Lás . sesiQn'eSctentífi,éás esmn~· cadesenel VI Con~anaaIUz deNeuropsíco~ogia;qI!.é.inaugu·

I I 'ESC\JEIAl'llUHlJ!'E1llOIt i·' ESCUfI.A:uNIV:cc, SAUJD;

I~~ I 'FAtuLTAIlllEHUMAfIlllADES I YClENC!ASllEtA~ ! \l7(l1'Ii~ CENTROS i l· AUtARIOl: I 'AlltARI!)lt I :ÁlltARI!)m,

95(Hl1S6Z1 95()jl157t3

~lJ15m

950015214 950015749

950015114 9500;15297 950015301

. ruron~lteetorde laUal;€ldele. gadop~dó J¡¡ualdad y.BJé. .. ~~su~ón1ólOgllenla del~iónpf(}lIinctalde Salud y. elprtls~dela'SOOiedadanda-­luza:de~~ie<¡logía,Lalleu, ....

950015875

950015280

950015S13

950015 565

·BECAS, 950015108

prodU!lencoIflaconsecuencia del daño ililrebl'ál:. Unaruñsteficiaqrie, seg\U\ Jas:~XtrertO$¡1>igu¡> sieúdó una-delas ~.!!l1laáteneIón inUlgrálal ~O":petébral:· .

Por otríl iado,eHjERNEP, qué dePen~del Vicerrectora'do ¡le

PARTICIPA CON NOSOTROS illleradillidad {!)@ t8l é . Puedl!SllT<llmafO<l> ¡lltÓ!lra¡iasloí¡¡adas ~~fluna cámara digital o-wh I~léfooo móvll; a¡¡ui ~&d": fl.remos !¡¡>más Curiosas V l.s pulllícaremostOfl el nombflHrel.autur. También puedes :contarnos J~

, Que Cfl!ilS'Q!l1! debé.saberse, sol)re W ~iaclón, tu prublema, tu idea, elc.

comunícací[email protected]

Avisos

Desde e17de noviembre y hasta e14 de abril de 2009 tendrá lugar él desa-rrollo del 'Experto en EV:llUllCÍ('in úblicas y pro--

nizado por 111

I IDEAL PROTAGONISTAS 4 DE JUNIO DE 2009

Alumnos procedentes de diez centros educativos de la provincia asistieron al concierto didáctico final de curso de la Universidad de Almería. El aula Bioclímática se convirtió en un escenario donde la

música, colores y danza despertaron la ilusión de grandes y pequeños

Estu-diantes de Ual hicieron vibrar a 800 escolares de Almería

ELlZABETH RUEDA GARCIA / FOTOS: PRENSA UAl / ALMERíA

AVECES un gesto o simplemente una mirada, puede decir más que miles de palabras y agradeci­miento$:. Eso era lo que expre­

saban las caras de los más de 800 esco­lares que acudían a la Universidad de Almería para participar en el concier­to didáctico final de curso.

Esta actividad ha sido llevada a cabo por los estudiantes de Magisterio de Educación Musical, así como los alum­nos de la optativa de Montajes Didác­ticos Musicales, donde todos los parti­cipantes iban disfrazados Y caracteri­zados de piratas, cavernícolas, mariposas, pájaros_ Para que todos los alumnos pudieran participar se realí­zaron un total de tres conciertos, duran­te toda la mañana_

De esta forma, el primero de los con­cierto de la mañana estaba dirigído a un publico muy especiaL Cuarenta niúos sordos del centro educativo Inés

Unos 40 niños sordos sintieron la música con la vibración de instrumentos

DIRECTOR. Rafael Muñoz, dirige la banda de Ual, disfrutó en todo momento

Relaño acudían a un espectáculo mar­cado por la música, el color, baile, can­ciones y movimiento que hicieron vibrar a grandes y pequeños.

Rafael Muñoz Muñoz, director de la Banda de Müsica de la Dal Y profesor de didáctica musical, explicaba que «los niños con discapacidad se sentarán cer­ca de los musicos para que puedan per­cibir mejor la música a través de las vibraciones del sonido. También se uti­lizarán colores para que puedan desa­rrollar más vías de percepción». Ade-

más el programa que han interpretado para estos alumnos presentaba una serie de adaptaciones especiales como las core­ografías, y el juego de colores_ La bandá musical interpretó conocidas piezas musicales de películas de Disney, ober­tura de principio de curso, entre otros.

Una actividad de carácter no solo educativo sino que fueron muchos los valores que se mostraban a lo largo de esta jornada universitaria.

«Queremos que el público sea activo y que haya implicación de manera que no

Experto en intervención con menores se clausura con una «buena acogida» Después de ocho meses de tra­bajO, se ha clausurado la segun­da edición del Curso de Experto Universitario en Ínter-vención con menores 1nfractóres,orga­nlzado por la Facullad de Psico­logía de la Ual, el Departamen­to de Ciencias Humanas y Socia­les, el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tra­tamiento Psicológico, la Conse­jería de JustícLa y Administra­ción pública de la Junta, y las entidades encargadas de la ges­tión de los centros de menores sujetos a medidas judiciales en Almerla, a saber, GINSO, ADIS­Merídianos,F'tmdacíón Diagra­ma, Amanecer y Mensajeros de la Paz_ La claUSlJTll ha COntado cón una conferen¡,ia impilrtída por Ed Hilterman, éspecíalista en la valoración y gestión.del riesgo de r¡?incidencia_ Dada la buena acogida que han tenido estas dos ediciones, los organi­zadores trabajan ya en la que será latereera para el próximo curso académico_

se pueda diferencia euál es el publico y cuáles son los musicos». añadía el direc­tor de la banda de müsica de la Val, antes de empezar el espectáculo_

PARTICIPACiÓN. Además de la música los alumnos también bailaron y cantaron al compás de la música_ I PRENSA UAL

I a ÚLTIMA I IDEAL 4 DE JUNIO DE 2009

Los jóvenes han aprf>ndido a cocinar recetas sencillas y salu­dables y fomentar una alimentación salia y equilibrada.

Recientemente, arrancaba el VI Congreso andaluz de Neuropsicología, con especial protagonismo del cen­tro CERNEP de la Ual. Expertos de toda Andalucía analizaron en Almería los últimos avances en este campo.

_E:~IDRO de Gobierno de la Universidad celebra las futuras instalaciones El equipo de gobierno de la Ual. junto con los decanos de las distintas facultades y los directores de centros, asistieron a la puesta de banderas del nuevo Edificio de Gobierno de la Universidad de Almeria. La estructura de los futuros edificios ya ha terminado.

Val firma contratos-programa con los centros y departamentos del Campus

Almería0,50 ¤

Año IIINº 576

JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009

www.elalmeria.esDiariode

ESPECTÁCULOS ECUESTRES DESDEHOY EN LA FERIA DEL CABALLO SUPLEMENTO

MiniHollywoodUnpaseo de película porla historia del cine SUPLEMENTO

FDS

20 BARRIADAS

La consejera deMedio Ambiente, CintaCastillo, anunció ayer en Albox que sedotará de una nueva red de abasteci-miento de agua potable a barriadas deambas localidades. La inversión de laJunta supera los7millonesdeeuros.

El agua potablellegará a 4.000vecinos de Oria yAlbox tras décadas

14 Y 15 JUNTA DE ANDALUCÍA

3 POLÍTICA

l El consejerodeGobernación, LuisPizarro,lo arropaenel actooficial

Corpas habla deinnovación yeducación en sutoma de posesióncomo delegado

Antonio Sanz califica de“tomadura de pelo” losanuncios millonariospara abastecimiento

28 Y 29 UNIVERSIDAD

Venenos y producciónintegrada en loscursos de verano dela UAL en Vícar

2-3 ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO

Almería se juega en Europael futuro del campo y dineropara las infraestructurasPolítica agraria LaPACseráclaveparael sostenimientoydesarrollodelsectorprimarioen laprovincia

Carreteras yAVE De los fondosquelibere laUEdependeránobras como laAltaVelocidado laautovía conMálaga

10 Y 11 SALUD

Saludrindeunhomenajea losmássolidarios

lLasestadísticasdelaDelegacióndeSa-ludponendemani-fiestoqueAlmeríavolverá aseresteañounejemplomundialdesolidaridad.Peroaúnnoessuficiente.Eldíadeayerserviráparaseguirmoviendolasconciencias.

Almería,capitalde losdonantes

RAFA GONZÁLEZ

esaez
Resaltado

8

Almería

Medio Ambiente y los estudiantes de La Salle regalan hoy 600 palmerillas El reparto comenzará en la Rambla y luego en Las Chocillas y El Palmeral

Redacción / P.Uv'ltRíA

El Ayuntamiento de Almería co­laborará mañana día 5 de junio, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambien­te, en los actos organizados con tal motivo por el Colegio La Salle que servirán, además, como ho­menaje por parte del centro edu­catíyo al Hermano Rufino, miembro de la Congregación que ejerció como docente de Ciencias Naturales y que desta­có, especialmente, por su traba­jo y dedicación en fm-or de la bo­tánica.

La colaboración municipal, a través del área de Medio Am­biente, se materializará con la distribuci¿n, por parte de los propios alumnos del centro, de

Apuestan por robles amarillos para darle más vistosidad a Obispo Orberá Los ejemplares miden 16 centímetros, aunque pueden

alcanzar 8 metros de altura

Redacción / ALMERIA

El área de Medio Ambiente lleva­rá a cabo próximamente la reno­vación del ajardinamiento de los maceteros de grandes dimensio­nes ubicados en la céntrica calle Obispo Orberá. Con esta actua­ción se pretende dotar de mayor ,istosidad a toda la zona median­te la plantación de una veintena de tecomas o robles amaríllos, nombre éste último con el que es conocida popularmente esta es­pecie de arbolito de porte redon­deado_ El roble amaríllo, que se utiliza como planta de sombra y ornato en parques y jardines por, la belleza de sus flores de color­amarillo, puede llegar a alcanzar hasta los ocho metros de altura, siendo el diámetro de los ejem­plares que se plantarán en este ca­so de unos 16 centímetros.

La plantación de los nuevos ár, boles vendrá acompañada en el mes de septiembre con flor de temporada, tal y como ha afirma­do el concejal del área de Medio Ambiente, Esteban Rodríguez, quien ha explicado que estas ta­reas se demorarán en el tiempo. ya que ahora no es la época idó­nea para su realización. El resul­tado, en opinión del edil, es un "ajardinamiento más bello ycolo­rido, que ayudará a dar mayon~s­tosidad a esta vía principal'l.

Esteban Rodríguez Concejal de Medío Ambiente

Colaboramos en campañas de

sensibilización por la conservación del medio

, ambiente"

600 pequeñas palmeras (Cha­maerodeas) que se repartirán esta misma mañana en di feren ~ tes puntos de la ciudad_

El concejal de Medio Ambien­te, Esteban Rodríguez, ha seña­lado que "con esta iníciativa queremos seguir colaborando con los centros educativos en campañas de sensibilización que promuevan la mejora y con­servación del medio ambiente, haciendo además participes de ellas a los más jóvenes". De he­cho, el Avuntamiento ha venido desarrolÍando a lo largo de los últimos años campañas de con­cienciación, sobre todo de lim­pieza y reciclaje, dirigidas a los más pequeños con regalos como estuches, lapiceros o agendas_

Según los datos facilitados, a

primera hora, el punto de distri­bución de estas 600 macetas se ubicarájunto al monumento que recientemente se ha instalado frente al Colegio La Salle; en la Rambla. A las 11:00 horas se desplazará hasta el barrio de Las Chocillas, en concreto hasta la plaza la Salle, finalizando el re­parto de plantas en la calle Her­mano Rufino, junto a El Palme­ral, en el Zapillo.

Además de la entrega de plan­tas, el área de Medio Ambiente aportará también para la cele­bración de esta jornada 3.000 separadores de libros, así como 1.200 pegatinas y 100 carteles, que serán distribuidos el próxi­mo día 5 de junio, coincidiendo con la celebración del Día Mun­dial del Medio Ambiente.

Empleo formará a los Erasmus como embajadores de la capital Alumnos extranjeros serán

piezas clave en un proyecto

de internacionalizacón

J. Guerrero / AlMERíA

Con el objetivo de hacer partí­cipes a los alumnos Erasmus de los productos, proyectos y empresas almerienses, se con­vertirán en pieza clave del pro­yecto Babilonia, iniciado a tra­vés de la Concejalía de Empleo y Desarrollo Económico de la capital.

El objetivo, según señalaron sus responsables es el de crear a través de esta iniciativa "embaja­dores que den a conocer en el ex­tranjero a través del boca a boca los productos almeriensesn

, me­diante una imp licación directa en el proyecto de internacionaliza­ción_ Según la concejal del área, Rebeca Gómez, los alumnos ex­tranjeros serán los encargados de traducir un total de cinco páginas web de empresas a cuatro idio-' mas, inglés, alemán, italiano y francés.

Además, se incluyen progra­mas de imnersión lingüística diri­gida a empresarios y cursos de formación específicos para los profesionales de la comunica­ción, con la finalidad de que ten­gan manejo a la hora de traducir las páginas web y noticias que ge­nere ala capital a los idiomas más comerciales.

Se integra Almena Centro, cu­yo gerente, Antonio Rodngnez, resaltó la grandes ventas que se pueden realizar a través de la pro­moción de ofertas en internet.

JUEVES,4 DE JUNIO DE 2009

Casi medio centenar de empresas pugpan por obras del Proteja CONCURSO PÚBLICO. Un total de 26 empresas optan a realizar las obras de mejora y acondi­cionamiento de las calles Co­lombia, en Ciudad Jardín, y Avenida de los Ángeles y de la Cruz, en el barrio de Los Ánge­les, y otras 20 optan a ejecutar las obras de remodelación de la Casa Valente y de la Casa de la Juventud, esta última para acoger la Escuela de Música. Todas estas actuaciones cuen­tan con financiación del Pro­grama de Transición al Em­pleo de la Junta (Proteja).

Compromiso del ministro dEl Fomento de acelerar el AVE AlMERIA·MURCIA. El ministro de Fomento, José Blanco, se ha comprometido con el presi, dente de la Junta de Andalu­cía, José Antonio Griñán, a acelerar los proyectos ferrovia­rios de la Comunidad, entre los que se encnentra el AVE Alme­ría-Murcia y el corredor con Granada. Por sn parte, la con­sejera de Obras Públicas, Rosa Agnilar, ha asegnrado que en el "horizonte de 2013" todas las capitales andaluzas estarán conectadas por un ferrocarril de altas prestaciones_

Anuncian la mejora de otros ocho kilómetrós de caminos rurales LA CAllADA YEl AlQUIÁN. El alcal­de de Almena, Luis Rogelio Rodrígnez-Comendador, ha firmado con la empresa Firco­sa el contrato para la mejora de casi ocho kilómetros de la red de caminos rurales del mu­nicipio, con una inversión su­perior a los 144.000 euros. Los caminos que se van a mejorar son ocho y discurren por los barrios de La Cañada y El AI­quián. La firma de este contra­to agiliza el inicio de las obras, que podrían comenzar esta se­mana o la próxima.

Multan a un vivero de Elche por intentar colar palmeras en Almería SIN PASAR LA CUARENTENA. El ti­tular de la Sala de lo Conten­cioso Administrativo del Tri­bunal Superior de Jnsticia de la Comunitat Valenciana ha impuesto una sanción de 120.000 enros a un vivero de Elche (Alicante) por no man­tener en cuarentena unas pal­meras importadas de Egipto y cuyo destino era Alrnería. Se le acusaba de falsear documen­tación para hacer creer a la Ad­ministración que las plantas sí habían pasado por el periodo preventivo.

esaez
Resaltado

JUEVES, 4 DE JUNIO DE 2009

SEMANA DEL 6 i\l10 DE JULIO

l1li Roquetas de Mar

.. Comunicación de ¡.os anímale-s de companía ylafamília.

.. Indic:adóreS sOOales y f1;ooómÍ-Cos para la toma de-dedslones. Dk, Alfredo Mart,na Aiméójil; Antonio !'.a5Ct:il!

Awsta, * Nums Alimel1t<15, nuevos complementos,

nUt!V05lnstrument-os. Di!. Antonio 12¡)rlt3,

.. El iKddente nuclear de Palomares.

• Métodos5¡:lWales de íntervencjÓn en fisioterapia.

• Andaluóá y sus relaciones con el Mediterráneo yel Afu subsahartana.

• Tauromaquia, DleVí-ctcrZab¿¡'aoela5€rm

.. Taner de P1nuffa, Dif, Ju!i{) V¡5(OOti Medro.

SEMANA DEl 13 All] DEJUlIQ

IlllVíC3r

• Temología educativa: laboratorios virtuales.. herra-mientas intffaCtiVa:s y temologfas rolaOOrativas

de Micwsoft

D-ír. Antonío Rewra Terón,

9

Publicidad

• la COmtrucdón y (&tlflStrucc¡ón de nuestra mente-cerebro. tí •. Fe;;ilooo S¡ír,cha ')antrfL

~ Agua, paisaje y bienestar humano. Diálogos para el c3mbio.

ctel0,tnC

" Venenos.

• Producción íntégrada de cultivos ell Almena.

• Edific3dón '1 e~pad(i5 póMito> sostenibles.

IIIIAlmería

• los problemas de hoy, retos de la educación para ,1 si910 XXI.

• Derecho comunitario 'i hadendas territ{looles desde el nuevo estatuto de Andalu(Ía.

• El pUNtO: Transporte. dudad y turismo en un mundo gfoballzado. Escenarios en el puerto. de Almerta, Di, T::n·¡jJ-(j (¡¡by,) HúMgue¿j A'10H':., $iind",,,;Z ?!(éYl,

• Carmen de Burgosl Periodísffio de vanquardía.

* E! derefho,) la información

en el ámbito- media1ico\

• Curso ron el Cclegio de Arquitectos

l1li Fíñana

• El wlor de la acuarela en fifiana.

SEMANA ORlO AL 24 llEJUUO

l1li Alhaina de Almeria

~ (ocina tra<!kiúnal en los restaurantes de hoy.

II1II Adra

• El víno, mosaiG) de actividades.

Di', M,,;~ [>JÚ"J D,,, ),,""''''''

IIIIPulpí

~ la planifítación como instrumento para el desarrollo tenitorl.a! sostefl¡hh~,

l1li Tabernas

• t'loludÓfi del cine en Almería, Seis décadas de sueños.

SEMANA OEL27 Al31 OEJUtlO

l1li Cuevas del Almarirora

• Pasado, presente y futuro doe las bandas musicales,

l1li Vera

~ la creadón y búsqueda de empleo en turismo: La neresaria revisión de un tÓp1(l) .

~ lnrnwadón, nuevas t&ooJogias '1 emprendedores • Vélez Blanco • la inserrtón laboral !k las pefSOl13S mn discaparidad, Retos ante el siglo XXI. .n el desarrollo 1",.1 ",,""ibl'. DiL rjl{i! Sanchez l6¡:a?1_ [Ji;. J¿¡:rre d1o' Pablo V¿íendano! Conato fdez

• La música en tiempos moriscos ~ Curso con el lnstítoto Cervantes sobre fonnación i'4cJ'iafteté.

del profesorado de espaílol wmol<ngua extranjera. Dk ArHO!l10 DiHW2:i ru~me:; (lu¡.¡¿leL • ?urchena

• Tal!erde fotografia: de la cámara estenopeiGl • Cambio- de valores sociales y su inddenda a laanalógíca. en los menores.

UNIVERSIDAD DE AlMERíA

I·~"·' . ~

""~ .. ~;$I!>'--

Las expul5innes de una minoria. VIII Festival

de Música ReoM,mista y Bamxa deVélez6!afl(O.

3 CRfOfTOSOE UBRE CQNFlGUR!\CIÓN

Információn e ¡Osúipdón: Setrelaria de ¡.!Cursos de Vora.M'

Unidad úeli""tión de Extensión Cultural -Patio d. Id. NaranjÓS'

www.ua.l.esfcurS05devera1l9 ret,95n0l5826 ¡ 950 015 991 • '-máil: (UlSóve@l!a!.e,

."'oDla

14

Almería

JUEVES, 4 DE JUNIO DE 2009

MIGUEL.CORPAS IBAÑEZ El consejero luís Pitarro aseguró que "es un hombre preparado! congran experiencia para ayudarnos acumplir nuestras obligaciones con Almería"

Políticos y autoridades civiles y militares en la toma de posesión de Miguel Carpas como nuevo delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía,

Corpas vuelve a la Junta con más innovación para superar la crisis El nuevo delegado del Gobierno plantea un cambio del modelo productivo. El consejero de Gobernación, Luis Pizarro, recuerda a los delegados almerienses que la prioridad sigue siendo combatir el desempleo

Iván Gómez I AlMERíA

"La toma de posesión simboliza para mí la vuelta a una casa en la que trabajé durante cuatro años, codo con codo, con nú maestro y amigo Juan Callejón". Fueron las primeras palabras pronunciadas ayer al prometer su cargo como nuevo delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía por Miguel Carpas lbáñez, tras agradecer al consejero de Gobernación, Luis Pizarro, su confianza, "a la que espero no defraudar". El hasta hace unas semanas subdelegado del Gobierno en Almería expresó ayer que la Crisis es su principal preocupación y se marcó como objetívo "reactívar la economía para sentar las bases de un nuevo modelóproductívo cimentado en la educación e innovaciónll

El delegado provincial de la Junta, que ayer estuvo arropado por los políticos y autoridades de la sociedad almeriense, aseguró en su discurSO qúe "es la hora de la acción" -en alusión a las medidas anticrisis que se están poniendo en marcha- y criticó "el miedo y pesimismo que promueven otros partidos porque no son solución a

Una administración i "más ágil, barata Y I cercana al andaluz" !----------

El consejero de Gobernación, Luis Pizarrol se reunió ayer por primera vez desde que accedió al cargo con los delegados de la Junta de Andalucía en ia provincia de Almería. En pocos minutos, Pizarro explicó a los delegados almerienses que la prioridad sigue siendo hacer frente a la crisis y combatir el desempleo y también les hizo partícipes de un nuevo modelo de administración que la hará más cercana, ágil y barata.

I "Cuando tengamos un nuevo marca jurídico, las decisiones de los delegados provinciales no tendrán que pasar por las

I consejerías de Sevilla, lo que implica menos tiempo en las tramitaciones, menos costes y más cercanía con el conjunto de la ciudadanía", subrayó. Eso sí, ¡lntes tienen que completar el diagnóstico que han iniciado sobre la descentralización.

ningún problema de Almena". Miguel Carpas también subrayó la "envidiable relación" que tíene la Junta con los almerienses y las administraciones y aseguró que "tiene buena culpa mi predecesor Manuel Recio que me deja como base de trab'jjo y ejemplo a se­guir su capacidad de' gestión y de diálogo".

Además de su apuesta por la innovación en los diferentes sectores productívos, Carpas reiteró el proyecto de Ley de Derecho a la Vivienda como uno de los grandes avances del futuro social de todos los andaluces. Por su parte, Luis Pizarra explicó que "Miguel Carpas no es nue­vo en esta plaza, ya fue co­ordinador general, y es un hombre preparado, con gran experiencia, para ayudarnos a mí y al resto de consejeros a cump .. nuestras obligado~ nes con A1-

Miguel Copras promete su

El consejero de Gobernación hizo especial hincapié en el nuevo modelo de administración que se quiere impulsar y también en los dos proyectos de ley que analiza una comisión del Parlamento de Andalucía para fortalecer la auto­nomía local y mejorar la situación

Miguel Corpas Ibañez Delegado de! Gobierno de la Junta

Es la hora de la acción, el miedo y

el pesimismo que nos venden otros partidos no

I son la solución a nada"

económica de los ayuntamientos. La Junta ya trabaja en una nueva financiación municipal que dará respuesta a una demanda históri­ca y confía en tener el apoyo del pp e IV para agilizar los ttánútes mediante un pacto de consenso.

Pizarra recordó que en Almena se siente como en casa e hizo mención a sus amigos, "de

. los que he aprendido por su entrega a su tierra y cornpro~ miso con el partído".

esaez
Línea

JUEVES, 4 DE JUNIO DE 2009

EsTRATEGIA.,ELPP " ,',' ' El consejeroconfía~en queel PPrompásllestrategiadel "no a todo", y se sume a su apuesta por el municipalismo

LAS CLAVES

EMPLEO El consejero de Gobernación, Luis Pizarra, confía en que la província comience a crear empleos cuando las obras de los planes de Gobierno y Junta contra la crisis económica se adjudiquen al 100%, Miguel Carpas, nuevo delegado del Gobierno, aseguró ayer que "hacer frente a la crisis es mi principal preocupación",

FINANCIACiÓN LOCAL Pizarra explicó Que la Junta de Andalucía quiere impulsar un nuevo modelo de administra­ción local con dos proyectos de ley que recogen una demanda histórica de los alcaldes Que es

, fortalecer la autonomía mun ió­pal y otra relacionada con su mala sítuación económica

i favoreciendo su participación en los tributos de la comunidad autónoma, En este sentido, el consejero de Gobernación invitó al PP de Arenas a romper su estrategia del "no a todo" para aprobar con consenso y unanimidad la Ley de Regimen Local.

SOSTENIBILlDAD El consejero de Gobernación asegura que "Zapatero y Griñán se han empeñado en que Andalucía sea la punta

El consejero de Gobernación, Luis Pizarro.

1S

Almeria

'

" ELPAPEUNNOVADOIl DE LA PROVINCIA , Plzarroasegura que Afrnería es laque mejorrepresenta I el feto de la sosteníbilídad e innovación en la economía

El juez decano, Luis Columna, asistió al acto oficial en el Salón Noble de la Delegación.

de lanza de la recuperación económica, de impulsar un nuevo modelo productivo, y la provincia de Almería es la que mejor representa ese reto de la innovación y la sostenibilidad", Juan Megíno, alcalde en funciones, y el subdelegado Andrés Heras. Manuel Recio, Juan Callejón, Luis Pizarro y Diego Asensio.

28

Vivir en Almería

Plácido Domingo, en el Palacio de los Juegos del Mediterráneo

EN B8IEfIClO DECRUlROJA ~ la ¡ecaudadón delmndert\Í, organizado por Caíamar. se destina a Cruz Roja. las enbadas se pueden cornp!df en el Kiosko de Cuftur.¡.

La voz de Plácido Domingo sonará el martes 16 de junio en el Palacio de los Juegos del Medite­rráneo a partir de las 22.00 horas. El tenor actua­r¿junto con la Orquesta Ciudad de Almería, diri­gida por Eugene Kohn y contará con la solista so­prano Verónica VilIarroeL Domingo interpretae­rá canción española, ópera y diversas canciones del mundo.

as Nómina

SabadellAtlántico ~ El valor de la confianza

Almería

Campaña de protección de la montaña

DfI. 3 AL 6 DE JUIIIO El Grupo Con­dor va a poner en marcha la próxima semana una campaña de concienciación para la pro­tección de la montaña.

Amigos de La Alcazaba otganiza 2 viajes a Berlín

6AL 13 DEJUUO la Asociación Ami­gos de la Alcazaba de Almena ha organizado dos viajes cu~ura­les a Berlín, que se realizarán del 6 al 13 de julio y del 13 al 20 de julio. la asociación continúa con su labor de promocionar tam­bién la cultura de la provincia, en este caso mostrando algunas de las ciudades o países con un pa­trimonio más atractivo.

75 Años de Radio Almería

DEl.4AL 19 DE JUNIO Exposición 7S Años de Radio Almería. El soni­do de nuestra historia'. la mues­tra consta de tres partes: una que incluye una serie de fotogra­fías más 9 paneles explícatlvos, otra de S7 receptores de radio más 4 paneles explicativos, y una tercera de 16 paneles expli­cativos más 10 objetos de época En el Centro de Arte Museo de Almerla. .

Charla de Vanesa Pérez y Juan Andrés García .

8 DE JUIIIO El Salan de Actos de fa Fundación Unicaja acoge las conferencias de Vanesa Pérez­Sauquillo y Juan Andrés García Román que hablarán de 'Nue­vas Perspectivas líricas IV'. El acto será a las 20:00 horas.

Vetusta Maria en el Maestro Padilla a las 21:00 horas

5 DE JUIIIO la banda Vetusta Morla revelación en la ú~ima gala de los premios de la música, actúa el día 5 de junio en el Auditorio Munici­pal Maestro Padilla para presentar su disco 'Otro día en el mundo'. la música comenzará a las 21:00 ho­ras. Ya no quedan entradas.

Carboneras

Proyección: 'Los abrazos rotos' de Pedro Almodóvar

22 A 226DEJUNIO El Instituto Andaluz de la Juventud y la Concejalía de Ju­ventud del Ayuntamiento de Car­boneras han preparado la convoca­toria para un nuevo taller de anima­ción deportiva para jóvenes dentro del Plan de Formación dellAJ para 2009, que se impartirá en el Foro Centro Abierto del 22 al 26 de junio

Vélez Rubio ._-~--

'El sueño de Cosme Pérez'

UDEJUNIO El TeatroÓValao, de Vélez Rubio, acoge la represernación de la obra 'El sueño de Cosme Pérez', por parte de la Asociacíón joven Siglo de Oro. la actuación tendrá Jugar a partir de las 21:00 horas.

Turrillas

Las Peñas Flamencas traen a Pedro Cintas y Francisco Pinto

u DE JUNIO El municipio de Turrillas acoge la última cita en la provincia del 11 Circuito Interpovinciaf de Pe­ñas Aamencas. En esta ocasión, a las diez de la noche actuarán y de­leitarán con su arte Pedro Cintas y Francisco Pinto.

Envía tus convocatorías a [email protected]

JUEVES,4DEJUNIO DE2009

'El color de la luz' en la galería de arte 'Trino Tortosa' El viernes día 5 de Junio a partir de las 20:00 horas, la galería de arte Trino Tortosa una nue­va exposición de pintura El color de/a luz. En, esta ocasión, destacarán entre todos los artistas piezas del valenciano Maní Carbó donde se de­jará ver la gran influencia que en su obra tiene Joaquín Sorolla, tanto en el trato de la luz como en la composición de sus temáticas.

MÁS lNRlRMAOÓN ill>'C&ade 0Ja!ent¡¡ obráS de dis!ínt6s formatos harán el deleite de los afídonados y amantes,de la pínturadela provincia

Vícar, sede de los cursos de verano dedicados al agua y a l()s venenos Los seis seminarios organizados por la Universidad se desarrollarán en el hotel de La Envía Golf del 13 al17 de julio

I.M.G. ¡viCAR

El ayuntamiento de Vícar y la Universidad de Almería presen­taron ayer la nueva edíción de los Cursos de Verano que se van a celebrar del 13 a1I? dejulio en el hotel de la Envía Golf, con la asistencia al acto del alcalde vi­cario Antonio Bo nilla; el rector de la UAL, Pedro Malina; el vi­cerrector José Guerrero y la concejal de Educación y Cultu­ra, VanesaLídueña.

El presidente de la corpora­ción local calificaba la llegada de estos seis seminarios univer­sitarios como "un gran evento cultural que la UAL organiza en un lugár tan extraordinario co­mo la Envía Golf. Un año más nuestra Universidad tiene a bien contar con el ayuntamien­to de Vícar para hacer llegar a los rincones de la provincia el conocimiento y la ciencia. Se van a tratar temas .tan impar­tantes como los relacionados

MATERIAS

El resto de temas tratan la tecnología educativa, las edificaciones sostenibles o el cerebro humano

con la construccí6n, el agua) la educación, el conocimiento y muy especialmente la agricultura y de fonna singular todo lo relacionado con los fitosanitariosypor excelen­cia la lucha integrada. Los expertos más cualificados van a estar con nosotros transmitiéndonos el sa­ber necesario impulsado desde la Universidad de Almería, expresan­do nuestro agradecimiento todos los ayuntamientos por 10 que invi­tamos a todos a participar".

El rector Pedro Malina destacó la estrecha y fructífera colaboración entre ambas instituciones, califi­cando al alcalde como "un gran amigo. Reza el lema publicitario que Vícar es el corazón del Ponien-

te, ypor tanto los cursos que aquíse celebrarán situarán a la Universi­dad y sus cursos de verano en el co­razón de una comarca que mira a la agricultura pero también a la cul­tura, la Íllnovación y otras cuestio­nes que preocupan a los ciudada­nos, como los avances de las tecno­logías educativas, la influencia del agua o las edificaciones en espa­cios públicos sastenibles."

Asimismo Pedro Malina destacó que más de 235,000 hectáreas cumplen en Andalucía los requisi­tos de los reglamentos de produc­ción integrada de cítricos, olivar, fresa y hortícalas bajo abrigo.

Los alumnos podrán disfrutar durante las citadas fechas de los cursos Tecnología educativa: labo­ratorios virtuales y remotos, herra­mientas interactivas y tecnologías colaborativas de Microsoft, dirígído por el profesor de la UAL Antonio Becerra, que permite familiarizar a profesores y estudíantes funda­mentalmente del ámbito científi­co-técnico con herralnlentas y en-

esaez
Resaltado

JUEVES.4 DE JUNIO DE 2009

Concurso provincial de dibujo de cómic 2009 La Diputación Provincial de Alme­ría organiza un concurso de dibujo de cómic para el que ya ha presen­tado las bases. Podrán participar todos aquellos que a partir del 31 de diciembre tengan entre 12 y 30 años. La entrega puede realizarse en mano en el área de Igualdad.

tomos de desarrollo que permiten hacer uso de las nuevas tecnologías de la comunicación de una manera sencilla enla docencia.

Otro de los cursos esLa construc­c;ón y reconstrucaón de nuestra mente-cerebro estará dirigido por Fernando Sánchez Santed, con po­nencias y conferencias sobre 'Neu­rogénesis en el cerebro adulto' o 'Neurología del sistema visual', en­tre otras. Se suma el seminario Agua, paisaje y bienestar humano: diálogos para el cambio, que dirigi­rá el profesor de Ecología Henne­lindo Castro y el catedrático de Carlos Montes del Olmo, con el ob­jetivo de aproximarse a los ecosis­temas acuáticos como generadores de servicios ecosistemáticos y su­ministradores de bienestar social.

El seminario Venenos será dirigi­do por el médico y profesorTesifón Parrón, la fannacéutica Raquel

I PONENTES , 1 Los cursos contarán con Ila presencia de los más I cualificados expertos en í cada una de las materias

Alarcón y la técnico del cáncer Ma­ria del Mar Requena, analizándose entre otros temas intoxicaciones químicas en el ámbito donticiliario o en eHabora!, intoxicaciones vege­tales porsetas o la autopsia de toxi­cología. El delegado provincial de Salud, Manuel Lucas, presidente de la Sociedad Española de ¡nter­vención en Sexología SEIS, anali­zará el tema 'Afrodisíacos, pasión y , sexo ¿un triángulo venenoso?'

El curso sobre Producción inte­gmdadecultivos enAlmería será di­rigido por el catedrático y presi­dente de lfapa Francisco Javier de las Nieves y el investigador Dirk Janssen, analizándose la expan­sión de la producción integrada en Andaluciay la interacción dinánti­ca entre las diferentes administra­ciones públicas y el sector agrario, constituyéndose en un foro idóneo para que los nuevos reglamentos sean un instrumento útil en la mo­dernízacióndelsistemaagrario.

El seminario Edificación y espa­cio público será dirigido por Maria Victoria Román y Manuel Pérez Garcia, analizándose entre otros temas la arquitectura bioclímática y las energías renovables, la temo­logía de la refrigeración solar, avances en l+D+i, las buenas prácticas en edificación sostenible o la sostenibílídad como valor de mercado en el sector de la edifica­ción', con el objetivo de favorecer el encuentro entre científicos, profe­sionales, empresas e instituciones para intercambio de infonnación y experiencias.

Almerla.2200a9:.30deldlasig¡íente: M',útmenGó­mez Gómez -C/GraIladal/9. 241ms: Pablo SoIsooa Puerta-CtraRonda.32S.8:00a24.ílO: Fa¡maóa Vwas Pérez ZooiIIa -c¡ Muráa, 41. 8:00 a 21:00: M' Dolores MílaIIes r.ooy -Terminal Aeropuerto. 8:30 a 20:30: Re­medios Rodríguez Pana -Pza fspaiía Esq. Calle Cas1iIIa (Ciudad Jardín). 9:00 a 22:00: Miguel Gallego Medina -

c¡ Javier 5anz. 4. Yolanda Sie!lo Poso -Avda. Mediterrá­r<O, 414 (Frente a c.e Medíterr.ífleo), fannada Femán­del Bermejo- c¡ Grego¡ío Marqñón, 43. fannada Plaza García - Paseo de AImería 30. Silvia Cruz Ochotorena -Avda. Cabo de Gata. 275 (Nueva AIme!ia). 9:.30 a 22:00: Miguel Gutiérru García -Avda! AIhamb<a 19 (ZapiIIo).

AImudena Martín López -Paseode AImería 4.

Antonio Bonilla. Alcalde de Vícar

"Me ilusiona que el municipio sea sede de reflexión y debate" Antonio Bonilla valora el hecho de ser sede de los cursos

I.M.G. / VíCAR

Víéar volverá a ser este verano unade las sedés de los cursos de verano que desde hace nueve años organiza el Vicerrectora­do de Extensión Universitaria, Cultura y Deportes de la Uni­versidad de Almeria para se­guír con la fonnación académi­ca durante el periodo estival. Ei alcalde de Vícar, Antonio Boni­lla, asistió ayer a la presenta­ción de los cursos que se desa­rrollarán en su municipio del 13 al 17 de julio tras la cual de­dicó unos breves minutos al Diario de Almena Actualidad para explicar las ventajas que para Vícartiene acoger estos se­minarios. -los cursos de verano que se van a celebrar en Vícar este año van a estar muy relaciona· dos con temas que atañen de forma muy directa a la econo­mía del municipio, como la' agricultura, e! agua o la cons' trucción. -Efectivamente, los seis cursos van asermuyvariados. Es muy importante la cofiStrUcciónsos­tenible dentro de los nuevos modelos de desarrollo que se están imp<Jniendo de cara al fu­turo. También hay que resaltar todo lo relacionado con los ve­nenos y especialmente con la lucha integrada, esa gran revo­lución verde que se ha produci­do en la provincia de Almeria y vamos a seguir trabajando e in­vestigando en todo lo consegui­do y en lo que está por ponerse en marcha dentro de la lucha ecológica para la producción ecolÓgica. Tampoco puede fal­tar todo lo que supone el ciclo del agua, con la presencia de los máximos expertos en estos campos para que la agricultura sea sosteniblemente rentable y apliquemos estos conocimien­tos adecuadamente. Me hace mucha ilusión que Vicar sea se­de de la reflexión, el debate y de las conclusiones de estos se­minarios tan importantes -Los seminarios se convierten en un gran reclamo turístico para la localidad al llegar

"Desde la Universidad nos

llega el conocimiento y la ciencia aplicada a nuestro desarrollo de cara al futuro"

alumnos detoda la provincia y dé! exterior. -Además de contar con los máxi­mos expertos a nivel nacional e in­ternacional acogemos a alumnos que vienen de toda la provincia e incluso de otras. La EnVÍa Golf es un lugar de privilegio que tene­mos en el municipio, con un gran campo de golf y un paisaje ex­traordinario desde todos los pun­tos de vista, como medioambien­tales o de microclima. Tampoco podemos olvidar la Villa de Vícar, un valle histórico donde tenemos la sede de la capitalidad, la zona

de Casablanca con el acueducto de Carcauz, o el gran desarrollo de los últimos años que supone el Bulevar, al que la gente acude a pasear y disfrutar. Vícar tiene mu­chos atractivos para que la gente se sienta a gusto y feliz. Y no pode­mos olvidar que estamos a apenas dos kilómetros de las playas, por lo que también somos un comple­mento para el turismo de sol ypla­ya. Vícar tiene ése encanto de aco­gida, de grandeza humana y de entorno natural para disfrutar en verano como no podía ser de otra manera -Como reza el lema publicitario, 'Vícar es mucho'. -Efectivamente, Vícar es mucho y también e.s el corazón del Ponien­te dentro de este espacio privile­giado del que gozamos en la co­marca. Queremos que siga siendo mucho en cultura, educación y en la relación con la Universidad de Almeria, porque de ahí nos viene el conocimiento y la ciencía apli­cada a nuestro desarrollo futuro.

29

Vivir en Almería

Envienos una foto original del hom€najeado CIJI1 sus datos y el mensaje que quiere que aparezca a Almería Actualidad, Agenda, el Conde Ofal~, 22, 04001 Almería o bien a vivir@,€laImeria.es Recuerde que debe adjuntar una fotocop~ completa del DNI del remitente y un número de teléfono de contacto"

" " -~IJléntJilJ2f¡i~ 1I&~2: ~Wfl~~~7-=» ~ ~},,~~ """,,-~,,_~""'"

Cine

'La a.estión Humana' en el Cine Club Univel'$itario _,

Ut 'wÍlStióí¡!1.umaniir , tiene muc~iIS'serneianz¡¡sy<;(m: trastes c()Ilpelú:ulás cl¡mo: -irecursosliUfl'lill1Os; ,de láu' rentCanér,la CO¡:porácíÓ1l de CQsta 9ltvr<>so EfMéto.: do.de:f:,Aáfteló Pífieyr6;-per9 -estav<> ffil)Chomá~a¡lá¡too ' \in -~ri)l!9argu!llental tartí~i)~,.¡ier" turlíad9r.D~Qfedo.r 'fdes­cQllcertante thilliet ¡:io!fti¡:,j y ¡:¡si~oIógicl:l; , -

Una web

Cámara de Comercio deAlmería

www.camaradealmeria.es. la Cámara de 'Comercio de Almerfa fue creada en 1885 y forma parte de la reí:! cameralenglobada en el Consejo Superior de Cá· maras e integrado por un total de 85 Cámaras. Está integrada también ene! Conseio Superior de Cá· maras de Anaalúcía ¿om"' púeStopor.un total de 14 CámaraS; l.a Cámara es,_ una inStitudón Cjuerepre-

, senta alas 'lIflPrl!saSson cerCÍ! ele 42,000 las que conforman el censo ..

Una exposición

Rep~ctore.!¡ y enseres de Pedro SOler

El plnto"i;eramistá y es­crltorpresent<> una serie de tibrasJiterarías decora­das de su mano en el~en' tro de exposición )'forll1a­ción en lórno a la l!erámi­ca. Sé' puede visitaren Ke­ramike, en la ¿alié Flora, esquíóa ¿on caUe Regod~ jos, hastllel próximo 30· de Junio,

Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economía 24 horas Motor Fórmula 1 Rss

Almería Granada Murcia Internacional Nacional Andalucía Publicidad Franquicias ONG News Documentos de interés

Almanzora Alpujarra Bajo Andarax Comarca del Mármol Filabres Alhamilla Levante Almeriense Los Vélez Nacimiento Poniente Almeriense

Registrarse Texto Aumentar | Disminuir

04 de Junio de 2009 DIARIO DIGITAL Buscar: teleprensa.es buscar

Vícar será sede de Cursos de Verano dedicados a la tecnología educativa, el agua o los venenos

En total, el Hotel La Envía Golf acogerá seis seminarios de la programación total de los Cursos de

Verano de la UAL

VÍCAR.- El Rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, y el Alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, acompañados del Vicerrector de Cultura y Extensión Universitaria de la UAL, José Antonio Guerrero, la Concejala de Cultura del ayuntamiento vicario, Vanessa Ludueña y el director de los Cursos de Verano, Francisco Oña, han presentado hoy en el consistorio de esa localidad el contenido de los seminarios que se celebrarán del 13 al 17 de julio en el Hotel de La Envía Golf. En total, Vícar será sede de seis

Cursos de Verano. El primero de los seminarios abordará los incesantes cambios que se viven en el mundo de la tecnología y todas aquellas novedades que se pueden aplicar a la docencia para facilitar el trabajo de los profesores y el aprendizaje de los alumnos. El curso estará dirigido por Antonio Becerra Terón y lleva por nombre "Tecnología Educativa, laboratorios virtuales y remotos". El siguiente de los cursos versará sobre la "Construcción y reconstrucción de nuestra mente-cerebro". "Esa relación siempre ha fascinado a la humanidad y todavía ahora nos seguimos preguntando cómo se construye nuestra mente y qué influencias genéticas y ambientales recibe. Esas cuestiones y los avances que la Neurociencia y la Psicología están abriendo, ampliando nuevos campos de conocimiento, nuevas vías de entender nuestra naturaleza, se analizarán en un curso que dirigirá Fernando Sánchez Santed", apuntaba hoy el Rector. En Vícar se hablará también del "Agua, paisaje y bienestar humano, Diálogos para el cambio". Ese es el título del curso que dirigirán Hermelindo Castro, Profesor titular de Ecología de la UAL y Carlos Montes del Olmo, Catedrático de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid. El seminario pretende acercar al público asistente a los ecosistemas acuáticos como generadores y suministradores de bienestar social, en los diferentes escenarios de un mundo cambiante y frente al reto de la gestión adaptativa. Otro de los Cursos de Verano programados en Vícar estará dedicado a los venenos. Dirigido por Tesifón Parrón, Médico especialista en Medicina preventiva y Profesor de la Universidad de Almería, en este seminario se estudiará la influencia de los venenos en la literatura policiaca, cómo actúan en el ser humano, cómo se desarrolla, por ejemplo, una investigación policial en un caso de envenenamiento, o, incluso, si la relación entre afrodisiacos, pasión y sexo puede considerarse como un triángulo venenoso, asunto que analizará el Delegado provincial de Salud y Presidente de la Sociedad Española de Intervención en Sexología, Manuel Lucas Matheu. Además, los Cursos de Verano dedicarán también su espacio al análisis de la producción integrada. En la actualidad, la implantación de los sistemas de Producción Integrada en la agricultura andaluza es una realidad, y ya son más de 235.000 hectáreas las que cumplen los requisitos establecidos por los Reglamentos de Producción Integrada de Cítricos, Olivar, Fresa y Hortícolas bajo abrigo. El Curso que dirigirán Javier de las Nieves, Presidente de IFAPA y el Catedrático de Universidad Dirk Jannsen, investigador de IFAPA, "no solamente servirá como una introducción a los nuevos Reglamentos, sino que también será el foro idóneo para que esas nuevas directrices se conviertan en un instrumento útil en la modernización del sistema agrario andaluz", afirmaba esta mañana Pedro Molina. El último de los seis seminarios previstos en Vícar versará sobre las edificaciones y los espacios públicos sostenibles. En los últimos años, las instituciones han promovido iniciativas específicas y han establecido normas cuyo cumplimiento debe garantizar determinados objetivos de ahorro

2009-06-03 15:51:16

Presentación de los cursos de verano de la Ual en Vícar

Aumentar

Disminuir

Imprimir

Comentar

Enviar

Page 1 of 2http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-173517-V26iacute3Bcar-ser26aacute3B-sed...

04/06/2009http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-173517-V26iacute3Bcar-ser26aacute3B-sed...

energético en el acondicionamiento de los edificios. La Universidad de Almería no es ajena a todo ello, tanto desde el punto de vista de investigación, con grupos desarrollando proyectos en el área de las aplicaciones solares a los edificios en colaboración con instituciones nacionales de referencia, como desde el punto de vista de actuaciones constructivas específicas, promovidas en este caso por el Vicerrectorado de Infraestructuras, Campus y Sostenibilidad, cuya responsable, María Victoria Román, será la directora de un Curso en el que participarán también expertos del CIEMAT, de Acciona o de la Red AMBIENTECTURA. "Quiero mostrar mi agradecimiento a los ponentes, directores de cursos y entidades patrocinadoras, entre ellas el Ayuntamiento de Vícar, para reiterarles, una vez más, mi gratitud por hacer más grande nuestra Universidad y fomentar la formación de los almerienses más allá de la enseñanza que adquieren a lo largo del curso académico en nuestras aulas", terminaba diciendo el Rector de la UAL.

Escribe tu comentario

Nombre: (obligagorio)

Email: (obligatorio)

Comentario:

Enviar comentarioEnviar comentarioEnviar comentarioEnviar comentario

Home Pages: Teleprensa | Almería | Murcia | Granada Teleprens@ World, S.L. - Agencia de noticias, servicios de comunicación - España - Depósito Legal AL-61-2006 - ISSN-1885-9984

© Teleprensa World S.L. C/ Padre Alfonso Torres Número 12, CP 04001 ALMERÍA Tfno_950621121 CIF B04260022 Registro Mercantil de ALMERÍA Tomo 323 Folio 67 Sección 8 Hoja 9039 Reservados todos los derechos. Queda prohibida toda reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y

escrita autorización desde Teleprensa World SL, incluyendo y en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos.

Page 2 of 2http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-173517-V26iacute3Bcar-ser26aacute3B-sed...

04/06/2009http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-173517-V26iacute3Bcar-ser26aacute3B-sed...

Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economía 24 horas Motor Fórmula 1 Rss

Almería Granada Murcia Internacional Nacional Andalucía Publicidad Franquicias ONG News Documentos de interés

Almanzora Alpujarra Bajo Andarax Comarca del Mármol Filabres Alhamilla Levante Almeriense Los Vélez Nacimiento Poniente Almeriense

Registrarse Texto Aumentar | Disminuir

04 de Junio de 2009 DIARIO DIGITAL Buscar: teleprensa.es buscar

Una empresa de base tecnológica almeriense produce un insecto depredador del pulgón más eficiente para la agricultura

ALMERÍA.- BIOMIP, EBT surgida de la Universidad de Almería y dedicada a la producción y comercialización de insectos auxiliares para la agricultura, ha logrado producir un nuevo parásito resultante contra la plaga del pulgón, una de las más pronunciadas en los invernaderos de la provincia. Conocido bajo el nombre de Lysiphlebus Testaceipes, es un Himenóptero bracónido. Una diminuta avispa parásita que actúa contra este tipo de plagas dañinas en la mayor parte de los productos hortofrutícolas.

En la actualidad, ya existe un insecto que actúa contra el pulgón, sin embargo, según Manuel Pérez, gerente de BIOMIP, «no está dando resultados satisfactorios y en la mayoría de las casos tenemos que acudir a los fitosanitarios para acabar con esta plaga». El principal problema por el que este parásito no responde bien a la plaga es porque «el pulgón se desarrolla cuando la temperatura es más elevada, es decir, de unos 25 grados centígrados hacia arriba, mientras que el Aphidius Colensani, insecto que se emplea ahora mismo, no soporta temperaturas mayores a los 18 grados, por lo que no se desarrolla bien». Entre las novedades aportada por BIOMIP con este nuevo enemigo natural destaca la espectacular adaptación de esta especie a las condiciones ambientales del interior de los invernaderos. Este insecto se desarrolla de forma óptima con temperaturas superiores a 25ºC y llega a completar su ciclo biológico en menos de 14 días a una temperatura de 30ºC debido a que Lypsiphlebus testaceipes es originario de Centro y Sudamérica, aunque su introducción en Europa se produjera en 1972. Su mecanismo de acción es simple, cuando el huevo madura, emerge una pequeña larva que provoca la muerte de su hospedador trasformándolo en una momia. De hecho, otra de las novedades aportadas es el modelo de comercialización de este producto, que se distribuye en forma de momias infectadas y dosificadas en sobres de papel especial de los que siempre emergen más de 100 adultos, facilitando su distribución en el invernadero. Por último, BIOMIP se ha encargado de desarrollar el protocolo normalizado de Control de Calidad de esta especie. Esta herramienta permite determinar el número de insectos vivos y muertos, el número de adultos y la cantidad de hembras contenidas en los envases, así como, la cantidad de adultos emergidos de las momias y su capacidad de movimiento. Todos ellos son parámetros que inciden directamente en el producto final ya que permiten un permanente y riguroso control de la calidad del producto.

2009-06-04 09:17:58

Nuevo parásito para la plaga del pulgón

Aumentar

Disminuir

Imprimir

Comentar

Enviar

Page 1 of 2http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-173674-Una-empresa-de-base-tecnol26oacut...

04/06/2009http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-173674-Una-empresa-de-base-tecnol26oacut...

Jueves, 4 de junio de 2009 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN EL ALMERÍA

BUSCAR EN ALMERÍA

PORTADA ALMERÍA FINANZAS Y AGRICULTURA PROVINCIA DEPORTES CULTURA ANDALUCÍA ACTUALIDAD OPINIÓN TV SERVICIOS

RSS

El Almería Almería Vícar, sede de los cursos de verano dedicados al agua y a los venenos

Vícar, sede de los cursos de verano dedicados al agua y a los venenos Los seis seminarios organizados por la Universidad se desarrollarán en el hotel de La Envía Golf del 13 al 17 de julio

I.M.G. /VÍCAR | ACTUALIZADO 04.06.2009 - 01:00

El ayuntamiento de Vícar y la Universidad de Almería

presentaron ayer la nueva edición de los Cursos de

Verano que se van a celebrar del 13 al 17 de julio en

el hotel de La Envía Golf, con la asistencia al acto del

alcalde vicario Antonio Bonilla; el rector de la UAL,

Pedro Molina; el vicerrector José Guerrero y la

concejal de Educación y Cultura, Vanesa Lidueña.

El presidente de la corporación local calificaba la

llegada de estos seis seminarios universitarios como

"un gran evento cultural que la UAL organiza en un lugar tan extraordinario como La Envía Golf.

Un año más nuestra Universidad tiene a bien contar con el ayuntamiento de Vícar para hacer

llegar a los rincones de la provincia el conocimiento y la ciencia. Se van a tratar temas tan

importantes como los relacionados con la construcción, el agua, la educación, el conocimiento y

muy especialmente la agricultura y de forma singular todo lo relacionado con los fitosanitarios y

por excelencia la lucha integrada. Los expertos más cualificados van a estar con nosotros

transmitiéndonos el saber necesario impulsado desde la Universidad de Almería, expresando

nuestro agradecimiento todos los ayuntamientos por lo que invitamos a todos a participar".

El rector Pedro Molina destacó la estrecha y fructífera colaboración entre ambas instituciones,

calificando al alcalde como "un gran amigo. Reza el lema publicitario que Vícar es el corazón del

Poniente, y por tanto los cursos que aquí se celebrarán situarán a la Universidad y sus cursos de

verano en el corazón de una comarca que mira a la agricultura pero también a la cultura, la

innovación y otras cuestiones que preocupan a los ciudadanos, como los avances de las

tecnologías educativas, la influencia del agua o las edificaciones en espacios públicos

sostenibles."

Asimismo Pedro Molina destacó que más de 235.000 hectáreas cumplen en Andalucía los

requisitos de los reglamentos de producción integrada de cítricos, olivar, fresa y hortícolas bajo

abrigo.

0 comentarios 0 votos

Los alumnos podrán disfrutar durante las citadas fechas de los cursos Tecnología educativa:

laboratorios virtuales y remotos, herramientas interactivas y tecnologías colaborativas de

Microsoft, dirigido por el profesor de la UAL Antonio Becerra, que permite familiarizar a

profesores y estudiantes fundamentalmente del ámbito científico-técnico con herramientas y

entornos de desarrollo que permiten hacer uso de las nuevas tecnologías de la comunicación de

una manera sencilla en la docencia.

Otro de los cursos es La construcción y reconstrucción de nuestra mente-cerebro estará dirigido

por Fernando Sánchez Santed, con ponencias y conferencias sobre 'Neurogénesis en el cerebro

adulto' o 'Neurología del sistema visual', entre otras. Se suma el seminario Agua, paisaje y

bienestar humano: diálogos para el cambio, que dirigirá el profesor de Ecología Hermelindo

Castro y el catedrático de Carlos Montes del Olmo, con el objetivo de aproximarse a los

ecosistemas acuáticos como generadores de servicios ecosistemáticos y suministradores de

bienestar social.

El seminario Venenos será dirigido por el médico y profesor Tesifón Parrón, la farmacéutica

Raquel Alarcón y la técnico del cáncer María del Mar Requena, analizándose entre otros temas

intoxicaciones químicas en el ámbito domiciliario o en el laboral, intoxicaciones vegetales por

setas o la autopsia de toxicología. El delegado provincial de Salud, Manuel Lucas, presidente de

la Sociedad Española de Intervención en Sexología SEIS, analizará el tema 'Afrodisíacos, pasión

y sexo ¿un triángulo venenoso?'

El curso sobre Producción integrada de cultivos en Almería será dirigido por el catedrático y

Vanesa Lidueña, Antonio Bonilla, Pedro Molina, José A. Guerrero y Francisco Oña.

La Virgen de Lourdes une a cuatro pueblos Más de 500 vecinos de Bacares, Serón Bayarque y Tíjola acompañaron a la reina del Layón el sábado en su tercera romería

Pie de foto

ENCUESTA

¿Le parece acertada el proyecto del Obispado

de convertir el claustro de la catedral en

espacio de exposiciones y conciertos?

Han contestado 47 personas

No

VOTAR Ver resultados

GALERÍA GRÁFICA

Así es el Mercado Central ProvisionalLas nuevas instalaciones comerciales ya han sido inaguradas, mientras que se restaura el céntrico e histórico edificio.

GALERÍA GRÁFICA

Page 1 of 3El Almería - Vícar, sede de los cursos de verano dedicados al agua y a los...

04/06/2009http://www.elalmeria.es/article/almeria/439622/vicar/sede/los/cursos/verano/dedicado...

presidente de Ifapa Francisco Javier de las Nieves y el investigador Dirk Janssen, analizándose

la expansión de la producción integrada en Andalucía y la interacción dinámica entre las

diferentes administraciones públicas y el sector agrario, constituyéndose en un foro idóneo para

que los nuevos reglamentos sean un instrumento útil en la modernización del sistema agrario.

El seminario Edificación y espacio público será dirigido por María Victoria Román y Manuel Pérez

García, analizándose entre otros temas la arquitectura bioclimática y las energías renovables, la

tecnología de la refrigeración solar, avances en I+D+i, las buenas prácticas en edificación

sostenible o la sostenibilidad como valor de mercado en el sector de la edificación', con el

objetivo de favorecer el encuentro entre científicos, profesionales, empresas e instituciones para

intercambio de información y experiencias.

0 comentarios 0 votos

0 COMENTARIOS

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre *

Email (no se muestra) *

Blog o web

Publicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad ENVIAR COMENTARIOS

Las viñetas de MORENO El dibujante Antonio Moreno, todos los días en El Almería.

SEMANA SANTA 2009 La más completa información de la Semana Santa de Almería

Guardián a perpetuidad de La Rambla y del colegio de La Salle Ayer fue presentada por el Ayuntamiento y el colegio la nueva escultura del fundador la institución educativa � Su autor es el artista almeriense, José Leal

6 comentarios

Pie de foto

FIN DE SEMANA

LOS LECTORES PREGUNTAN...

ENTREVISTAS CON ... ... los protagonistas de la actualidad

FERIA DE ALMERÍA

GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

PORTADA ALMERÍA FINANZAS Y AGRICULTURA PROVINCIA DEPORTES CULTURA ANDALUCÍA ACTUALIDAD OPINIÓN TV SERVICIOS

© Joly Digital | Aviso legal Quiénes somos RSS www.diariodecadiz.es www.diariodesevilla.es www.diariodejerez.es www.europasur.es www.eldiadecordoba.es www.huelvainformacion.es www.granadahoy.com www.malagahoy.es www.elalmeria.es www.anuariojolyandalucia.com

Page 2 of 3El Almería - Vícar, sede de los cursos de verano dedicados al agua y a los...

04/06/2009http://www.elalmeria.es/article/almeria/439622/vicar/sede/los/cursos/verano/dedicado...

almeria

ALMERÍA

Los seminarios de Vícar analizarán aspectos determinantes en los humanos Desde la influencia tecnológica, pasando por la naturaleza hasta el papel de venenos Ya se han matriculado cerca de 600 alumnos a estos cursos de verano 2009

04.06.09 - ELIZABETH RUEDA| ALMERÍA

Antes de la puesta en marcha es necesario la presentación de la actividad a realizar. Por esta razón, representantes de la Universidad de Almería se desplazaron ayer hasta el Ayuntamiento de Vícar para dar a conocer los seminarios de verano que se desarrollarán en dicho municipio almeriense desde 13 al 17 julio, en el Hotel de La Envía Golf.

Un total de seis opciones formativas bajo el nombre de 'Tecnología Educativa: Laboratorios virtuales y remotos, herramientas interactivas'; 'La construcción y reconstrucción de nuestra mente-cerebro'; 'Agua, paisaje y bienestar humano: diálogos para el cambio'; 'Veneno'; 'Producción integrada' y 'Edificación y espacios públicos'.

Triángulos y relaciones

Diferentes temáticas que giran alrededor del ser humano, ya que se analizarán asuntos como el funcionamiento e influencias que la mente recibe; así como los elementos que el propio hombre ha creado. Elementos como los ordenadores y sus aplicaciones para alcanzar una mayor calidad de vida.

Por otro lado, los cursos de verano 2009 que se celebrarán en Vícar dedicarán una de las opciones formativas a los venenos. Estas sustancias serán analizadas por el delegado de Salud y Presidente de la Sociedad Española de Intervención en Sexología, Manuel Lucas Matheu. Asimismo, en este seminario se estudiará la influencia de los venenos en la literatura, cómo actúan y se desarrollan en el ser humano, además de las relaciones entre afrodisíacos, pasión y sexo.

La naturaleza también estará presente entre el programa de cursos de verano en Vícar. Se abordarán asuntos como el bienestar social que aportan los ecosistemas acuáticos y los espacios públicos sostenibles, a través de determinados objetivos de ahorro energético en el acondicionamiento de los edificios.

Aunque la presentación ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Vícar los cursos se desarrollarán en el hotel La Envía Golf.

Por otro lado, según informan desde la Universidad de Almería ya se han matriculado alrededor de 600 personas a los diferentes cursos que se ofertan esta edición, que comenzará el próximo 6 de julio en Roquetas de Mar.

Para los interesados podrán consultar la página web: www.ual.es/cursosdeverano

Cuenta AZUL de iBanesto, alta remuneración con tota l disponibilidad

PRESENTACIÓN. Vanesa Lidueña, Antonio Bonilla, Pedro Molina, José Guerrero y Fco. Oña. /IDEAL

Page 1 of 1Los seminarios de Vícar analizarán aspectos determinantes en los humanos. Ideal

04/06/2009http://www.ideal.es/almeria/20090604/almeria/seminarios-vicar-analizaran-aspectos-2...

Sociedad @ Minorías @ Internet Miércoles 03 de Junio de 2009

Un concierto en Almería contra las barreras de la

comunicación Que fácil podría ser la plena participación de las personas sordas en la vida social

española. Tan fácil como la iniciativa de un grupo de estudiantes de Magisterio de la

Universidad de Almeria. Sin que nadie se lo haya pedido, por su propia iniciativa, sin

recibir nada a cambio han organizado un conciero de música para los alumnos y

alumnas sordas de toda la provincia. En la misma semana una gran compañia y con

miles de millones de presupuesto como Iberia era condenada por discriminar atres

jóvenes sordos. Un grupo de jovenes almerienses, sin presupuesto, les daban una

lección.

Alrededor de 800 niños y niñas de entre tres y diez años de centros de Infantil y

Primaria de toda la provincia participaba en una seria de Conciertos de la Universidad

de Almería, organizados por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, según

recoge la prensa local almeriense.

El primero de los conciertos estaba destinado a las niñas y los niños sordos que han

asistido al mismo. Los alumnos y alumnas de Magisterio de Educación Musical

decidieron adaptar las canciones:El Rey León" o Rocky para que la infancia sorda

pudieran ver la belleza de la música.

Insistimos... Todo un ejemplo. "Con esta actividad pretendemos acercar la música a

los más pequeños a través de la interpretación de obras, adecuadas a sus edades,

que permitan su intervención y participación en el desarrollo del concierto", decía

Juan Rafael Muñoz.

Por otra parte, la actividad sirve como colofón del curso académico de los alumnos de

Magisterio de Educación Musical vale también sirve como medio para que los

estudiantes de Educación Musical, de la Experiencia Piloto del Espacio Europeo de

Educación Superior, puedan aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones

prácticas reales con niñas y con niños.

Page 1 of 1Minorias

03/06/2009http://www.deminorias.com/noticia.php?ID=21052