01 portada dossier de prensa - ual · "todas éramos mujeres", ex- , plica navarro...

21
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Jueves, 11 de marzo de 2010

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · "Todas éramos mujeres", ex- , plica Navarro recibió con sorpresa ¡ ... solenmes como la plimera sesión de cada legislatura o la reunión

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Jueves, 11 de marzo de 2010

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · "Todas éramos mujeres", ex- , plica Navarro recibió con sorpresa ¡ ... solenmes como la plimera sesión de cada legislatura o la reunión

LA VOZ DE ALMERIA alm EDUCACIÓN

Las mujeres copan la mitad de los cargos directivos en lES y colegios Son más de 9.000 los docentes y llll 70 por ciento pertenece al sector femenino

I ~~g:~~5~ CEREZUELA

Cada vez es mayor la cifra de mu­jeres que accede a puestos con res­ponsabilidades. En los últimos años se ha producido un crecimiento del número de féminas que ocupan car­gos de directoras, jefas de estudio y secretariado en los centros educa­tivos, y no sólo eso, sino que la cifra se sitúa casi 3! mismo nivel que la de los hombres,

Según los datos de la Delegación Provincial de Educación, en el pre­sente curso son 424 las mllieres con puestos directivos en los centros educativos frente a 471 varones, Al realizar una comparativa con el cur­so escolar de 200516, el dato fue de 370 mujeres con puestos de direc­ción frente a 459 hombres

La enseñanza es un sector con tm­dición femenina. En la provincíahay un total de 9.874 docentes én todos

La principal barrera para ellas es conciliar la vida fanúliar y laboral

los ciclos educativos y según los da­tos de los sindicatos, un 7(J)6 perte­nece al sector femenino y un 30% al masculino, Sin embargo, a pesar de la inferioridad de ellos, los cargos di­rectivos han correspondido siempre a los hombres, tendencíaqueyaestá cambiando,

Barrera

La principal barrera que sufren ellas está relacionada con la incompati­bilidad laboral y familiar, El conllic· to familia y tmbajo sigue presente a la hora de que las ml\ieres se plan­teen el acceso a la dirección, Según un estudio realizado por varias uní­versidades andaluzas y coordinado

• La docencia es un sector tradicionalmente ocupado por mujeres. / LA voz

La Junta fomenta la igualdad

I las instituciones públicas juegan un papel importante en la creación de empleo fe­menino. la Universidad de Almeria acogió el pasado martes una mesa redonda en la que se puso de manifiesto el papel de las instituciones en el fomento a la igualdad en el empleo y el desarrollo de políticas. Según los datos que se expusieron en la tar­de del martes, el 65 por

ciento del alumnado univer­sitario ya es femenino, pero luego no se manifiesta en el empleo. A nivel directivo hay un 3,3% de hombres y sólo un 0,5% de mujeres. Para corregir ,este problema la Junta acaba de aprobar una orden con las ayudas pú­blicas destinadas a fomentar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.

por la Universidad de Huelva, las mu­jeres tienen el inconveniente de te­ner que esperar a que sus hijos crez­can para.po<!~r promocionar,

EllES .fuenteNueva en El E;j:ido, es uno de1os<;lemplos de este cam­bio de la tendencia hacía la paridad en la dirección de los centros edu­cativos. Elmáximorepresentante de este instituto es una mujer, M' José Navarro, que neva al frente de la di­rección 14 años, siendo antes vice­directora durante un periodo de 3 años.

Fue una de las docentes del pri· mer grupo de profesores que llega­ron al Fuente Nueva en los años no­venta. "Todas éramos mujeres", ex- , plica Navarro recibió con sorpresa ¡ y llÚedo el reto de asumir la direc­ción del centro, sin embargo, se ha sentido muy respaldada en todo momento por su marido,

Nunca olvidará la respuesta de su

El IES Fuente Nueva posee más mujeres en la dirección que varones

esposo cuando le comUlÚcó la noti­cia de su ascenso, <lme dijo que me comprara otra cartera, ya que la que tenía estaba muy vi~a", El hecho de que su pareja le haya ayudado en todo momento en el cuidado de sus dos hijos y en las tareas del hogar ha permitido la promoción de su vida laboral "Los dos colaboramos al cin­cuenta por ciento en casa, él inclu­so más que yo, y en el cuidado de los hijos", reconoce.

Pero M" José Navarro no es la ÚllÍ- i ca fémina que ocupa un cargo di­rectivo en el centro, De hecho, en este instituto hay más mujeres en la dirección que hombres, Se trsta de la Vicedirectora, las dos Jefas de Estudio y una Secretaria

290 ¡¡¡l <00 casa de 2 plantas y amplio sót1ilO polívalel1te(()fl garaje y trastero

3 dormitorios (1 suitel, 3 bailos, gran salón en ~anta baja muy luminoso

Porche exterior ------'~~-~~._---._,,-~.-

Acabados de lujo, calidad y diseño,

JUEVES, 11 DE MARZO DE 2010' 7

UAl

Alumnos visitan el Senado y el Supremo

1:tt~~tCI6N Medio centenar de estudiantes del tercer curso de la titulación de Derecho de la Universidad de Almería han acudido a Madrid a visitar el Tribunal Supremo y el Senado, La visita, organizadaden­tro del marco de las actividades del Espacio Europeo de Educa­ción Superio~ les ha sen~do para que los estudiantes conociesen de primera mano sus ftmciones y la forma en la que organizan su tmbl\io, La actividad tenía como objetivo ver de una forma direc­to aquello que luego es estudiado en las aulas,

Los estudiantes realizaron a pri­mera hora del dia una visita guia­da en la que se les enseñaron las instalaciones del Alto Tribunal, donde coincidieron con el!:'resi­dente del Tribunal Supremo, D, CarlosDivar, yacudieronalaex­posición 'El Tribunal Supremo en su Histolia', Posteriormente fue­ron recibidos por Xavier O'Ca­lIaghan Muñoz, Magistrado de la Sala Primera quien les explícó como proceden los magistrados tanto en sus deliberaciones como en las vistas públícas, O'Callag­han, que además es Catedrático de Derecho Civil, les animó a que se planteen en un futuro la posi­bilidad de ejercer la judicatura, una tarea de servicio público con mucha responsabilidad

Instalaciones Por la tarde los estudiantes se di· Iigíeron al Senado, en una visita organizada por el Senador alme­liense Jesús Caicedo, y conocie­ron tanto las nuevas instalacio­nes como las más antiguas, aun hoy utilizadas para los actos más solenmes como la plimera sesión de cada legislatura o la reunión sobre el estado de las autonollÚ­as, Ramón Herrera de las Heras' y Pedro Martínez Ruano fueron los coordinadores de la actividad

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · "Todas éramos mujeres", ex- , plica Navarro recibió con sorpresa ¡ ... solenmes como la plimera sesión de cada legislatura o la reunión

JUEVES. 11 DE MARZO DE 2010 VIVIR 35

El Mercado Central cocina en directo las recetas con productos de la tierra

Cine solidario en la VAL con la película 'Retomo a Hansala'

Eljefe de cocina del Hotel Playa Serena, Juan José Carabajal, fue el encargado de bautizar unas jornadas que, desde el día de ayer, se celebrarán todos los miércoles en el emplazamiento

.. El largometraje tendrá lugar a las 17:00 horas en la sala San Agustin Díaz Toledo de la Universidad JUAN R. BEllOSO

REDACCiÓN

• El chef argentino y jefe de cocina del Hotel Playa Serena de Roquetas de Mar, Juan José Carabl\ial, fue el encargado de cortar el lazo de pre­sentación de las jornadas de 'Coci­na en Directo' que celebrará la ABo­ciación de Comerciantes del Mer­cado C.entral 'Lá Plaza' durante ro­dos los miércoles del año, en cola­boración con las áreas municipales de Desarrollo Económico, Salud y Consumo del Ayuntamiento' de Al­mería..

la linea correcta para conseguir nues­tros objetivos", dice.

Mientras desfilaban las bandejas los clientes, personas mayores en su mayoría, manifestaban sus impre­siones. Fue el caso de Francisca Amat, una vecina que, desde el dla de la apertura del nuevo emplaza­miento, no ha faltado ni una sema­na "Es necesario que la gente apues­te por los productos de nuestro mer­cado. El pescado es más fresco que el que ofrecen en las tiendas. La ini­ciativa es acertada y, de hecho, re­presenta un ejemplo para los jóve­nes que, en mi opinión deberían de­jar de comer hamburguesas y pizzas Y apostar por la cocina mediterrá­nea") sostiene.

LA voz 11 Desde el Centro para el Es­tudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales (CEMyRI), que nació a raíz del acuerdo entre la Secretaría de Estado de Inmigración y Emi­gración y la Universidad de Al­mería, se organiza la actividad 'Ciclo de Cine, género y socie­dad muIticuItural se celebrará hoy jueves a partir de las 11 :00 horas en la Sala Agustín Díaz Toledo, situada en el edificio C de Humanidades, Universi­dad de Almería) la proyección del largometraje 'Retorno a Hansala', dirigido por Chus Gu­tiérrez.

Diversas personalidades de los medios de comunicación y la polí­tica pasarán por esta cocina im­provisada para deleitar a losalme­rienses con la variedad de sal>ores que ofrecen estos platos, elabora­dos con los productos de la tierra "Hoy vamos a cocinar una ensala· dilla de bacalao desmigado con ro­mate confitado y aceite de olivas ne­gras, mm patatas bravísimas a nues­tra manera y una emulsión de to­mate Raf con bogavante, aceite de su coral y trufa blanca", explica Ca­rabl\ial, a punto de meter una lan­gosta de tres kilos y medio en una

• Carlos y Alejandra preparan su menú durante la mañana de ayer. I JUAN SANCHEZ

El tomate confitado, el aceite de olivas negras, la salsa brava, la es­puma de alioli, las patatas Y el boga­vante fueron los alimentos que utili­zó el chef para el menú de degusta­ción. "La presentación es uno de los factores más importantes para un co­cinero; por eso dicen que es lID arte. La iniciativa será un éxito porque de momento ya estamos viendo el nivel de afluencia que estamos teniendo. Debemos incentivar los productos de Almeria, los productos de la tierra".

Posteriormente, minutos después de que fmalice la se­sión, habrá una charla coloquIo con el titulo 'El cine como des­tructor de estereotipos y fron­teras. Retorno a Hansala: la di­ferencia como valor" una obra que está dirigida por la distin­guida profesora de la Univer­sidad de Sevilla, Ángeles Cru­zado.

olla con agua hirviendo. La concejala de desarrollo econó­

mico y empleo, RebecaGómezGáz­quez, recordó el resultado tan mag­nífico que obtuvo la iniciativa du­rante las pasadas navidades, cuan­do centenares de personas fueron testigos de la gran variedad de rece-

Maltor<a 6 días· salidas dHlrias det 26 ti€" Marzo at 2 de Abnl desde Granada Hotel Salmes 3*" ;.e

Tenerlfe 6 dias • sa¡ídas d.12. de Marzo al 2 de Abnt desde Málaga HOlet Oasis Orotav3 Patace 4" M?

Londres "d'" Salióa 1 ti. ',h.,'""ho

Praga" días. salJda 1 dé Abril desde Málag.1 Corinlhia Hntel Pragú'e 5~ J'.r;

Parls Soñado 5 dias

Paria, Paises Bajos y Crucero por et Rhin a días. 5atldas 17,28 'J 29 de Marzo desde Málaga

309,

431c

513(;

609t

834€

Hoteles 2" '13'/4' 1.095t Normandia. Bretaña, VaUe del Loira y París

Marzo ""sde Mál.ga 1.109t

tas que pusieron a su disposición, elaboradas con loS productos de los puestos del mercado. "Los comer­cIantes están sufriendo un descen­so en las ventas. Gracias a estas ac­tividades cada vez hay más clientes por los pasillos de la instalación y, en mi opinión, creo que estamos en

Marrakecll 5 dias Salida 31

Hotel Ryad Mogador K.sua" 4'

SALIDAS DESDE MADRID ItaUa Dotee Vi'. 8 días' s.lid. 29 d. Mor lO

Hotel-es 3"J4"

Praga Bohemia 8 dias • 'alrda Z1 d. Marzo Hoteles!."

Hammamet {Túnezls óias Salida 30 de Marzo 't i de Abrl~ Hotel Et Mour5ói HaffHnarflet 5~

Tunez Desconocido + Playa 5 dias Salida 3I de Marzo Hotel El Mouraói Hammame! 5*

Punta cana 9 días. salida 29 de Marzo

506€ 5631:

1.059t

1.110t

46Ót

683,

(?lCUABDR www.vlajesecuadof.com 9tJ21002H

wwwJlalconvlajes.com 9023011600

Rtvt.ra May¡ 9 mas. wtida 18 de Marzo Hotet Grana Oasis RlVH:f3 Maya 5""

\lllIeva York 5 di.s 5aiíd<l5- diarias (!-el 29 de Marzo at :3 01;) Abdl Ho~etJ~[,\Myi'iaf¡¡il

CRUCEROS CMero por et Mediterl'álleG Buque 0(_ Peart 8 dias Satlda 28 de Maflo dl:<;,oí.1 Val¡;f1na j 29 de Marzo desde SJ((rbfl3 Carnaroté ¡menor

Crucero por e\ Adrhitico y Turquía Buque Gemllli 8 di., sahda 29 de Marzo desd~ V¡;'¡<I:-Cla Camarote Stl}H~flor -::n;,-o~v_',

1.385<:

662+:

9144:

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · "Todas éramos mujeres", ex- , plica Navarro recibió con sorpresa ¡ ... solenmes como la plimera sesión de cada legislatura o la reunión

4

El plan de mejora de calidad escolar divide a profesores y sindicatos La Junta se replanteará el programa que' incentiva con 7.000 euros a los docentes ante las bajas cifras de adh,~sión conseguidas

:.'_~LBA FERRI >(:::7<:~,i\~ Conseguir una 111ejo­

ra de la calidad en los centros edu­cativos es el objetivo perseguido por todas las federaciones de enseñan~ za sindicales, Administración y pro­fesores. Otra cosa es ponerse de acuerdo en cómo conseguirlo. El úl· timo frente abierto es el relaciona­do con el polémico Programa de Ca­lidad y Mejora de los Rendimientos escolares que se inició en 2007/08, Y del que la Consejería de Educa­ción ha anunciado que será <\refor­mado y replallteado» ante su dudo­so éxito entre los docentes.

Este Programa se incluyó en un acuerdo al que llegaron vatias orga­nizaciones sindicales con la Admi­nistración, en el marco del desarro­llo de la ley de EducaCión de Anda­lucía. Se trataba de un cotnplemen~ to a otras medidas como la bajada del ratio profesor-alumno o la ma­yor dotación de recursos humanos y económicos , que nadie critica. Sin embargo, el Programa de Calidad contó desde el primer momento con detractores.

Sindicatos, Administración y profesorado no se ponen de acuerdo para mejorar la Educación. :: IDEAL

Primas al profesor Dicho plan prima con 7.000 euros­a lo largo de cuatro años- a los pro­fesores que cumplan el objetivo de reducir el fracaso escolar, a través de la evaluación de las prácticas do­centes teniendo en cuenta varios parámetros: la sarisfacción de las fa­milias, la implicación del centro en proyectos educativos o la participa­ción del alumnado en actividades extraescolares. entre otras cosas.

sindicatos como UGT no se opu­sieron a la medida, aunque cansÍ-

deran que «tenían que haber empe­zado por la bajadá de ratio profesor­alumno en vez de por el plan", afir­ma Carmen Vidal, una de las res­pons~bles de Educación de este sin­dicato. Más duros con la medida han sido CSI-CSIF o USTEA Éstos inclu­so la recurrieron a los Tribunales de Justicia, donde la norma se encuen­tra a la espera de sentencia.

"Se trataba de que los profesores cumplieran objetivos, pero no cre­emos que pagar a los profesores para que aprueben a más alumnos y dis· minuÍr así las cifras de fracaso esco­lar sea la solucióm>, apunta Azaha­ra Lorenzo, del sindicato USTEA. "Hay muchas carencias en los cen­tros que, si se solucionaran, no ha­ría falta pagar a los profesores.Ade­más, con el éste plan se da por he­cho que laculpadel fracaso es del profesoD).

Lo cierto es que en Andalucía, y

Alumnos de Derecho de la UAL visitan el Supremo y el Senado

'U_M'~""'· Medio centenar de es­rudiantes del tercer curso de la ti­tulación de Derecho de la Univer­sidad de Almería han acudido a Ma­drid a visitar el Tribunal Supremo y el Senado. La visita, organizada dentro del marco de las activida­des del Espacio Europeo de Educa· ciónSuperior (EEES), les haservi­do a los estudiantes para conocer, de primera mano, sus funciones y la forma en la que organizan su tra­bajo. La actividad tenía como ob­jetivo ver de una forma directo aquello que luego es estudiado en las aulas.

Los estudiantes de la UAL reali­zaron a primera hora del día una

visita guiada en la que se les ense­ñó las instalaciones del Alto Tribu­nal-donde coincidieron con el Pre­sidente del Tribunal Supremo, Car­los Dívar- y acudieron a la exposi­ción 'El Tribunal Supremo en su Historia', Posteriormente fueron recibidos por Xavier O'Callaghan Muñoz, Magistrado de la Sala Pri­mera quien les explicó como pro­ceden los magistrados tanto en sus deliberaciones como en las vistas públicas. O'CaUaghan, que además es Catedrático de Derecho Civil, les animó a que se planteen en un futuro la posibilidad de ejercer la judicatura, una «tarea de servicio público con mucha responsabili­dad~.

también enAlmería, el Programa ha terudo una aceptación muy de­siguaL Según los datos facilitados por USTEA, en Almería, han apro­bado el Programa -para lo que se re­quiere una mayoría de 2/3 en el Claustro de profesores- un total de 169 centros educativos de ptimaria y secundaria, de los 403 que hay en la provincia. Eso significa que algo más del 58% de los centros ha re­chazado el Programa a lo largo de los últimos tres cursos, mientras que el 41,94% ha dicho 'sí'.

Respaldo de institutos La incidencia del programa ha sido especialmente baja entre el profe­sorado de Educación Secundaria, que según CSI-CSIF, sólo lo ha res­paldado en e123% de los institutos en AndaluCÍa.

Para Ce. 00., sin embargo, estos datos parecen ser más sarisfactorios,

Ya por la tarde, los estudiantes se dirigieron al Senado, en una vi­sita organizada por el senador al­meriense Jesús Caicedo, y conocie­ron tanto las nuevas instalaciones como las más antiguas, aun hoy utilizadas para los actos más solem· nes, como la primera sesión de cada legislatura o la reunión sobre el es­tado de las autonomías.

Los profesores de la Universidad Ramón Herrera de las Heras y Pe­dro Martinez Ruano, coordinado­res de la actividad, han querido agradecer a ambas instituciones las facilidades dadas para su visita, y han señalado que creen «muy im­portante acercar lo que los alum­nos estudian en las aulas a la reali­dad pegada al terreno". «Seguro que cuando veamos en clase una sen~ tencia del Supremo o lean los de­bates parlamentarios lo verán de una forma distinta, más cercana», afirmaron.

y han solicitado públicamente que la Consejeria de Educación genera­lice el Programa a todos los centros escolares andalucesj dotándolos, eso sí~ «de los recursos necesarios para su aplicaciófi),. "La mayoria de pro­fesores almerienses se ha manifes­tado a favor de aplícar el Programa», afirmaba el secretario General del Sindicato de Enseñanza de CC. OO., Antonio Valdivieso,.quíen cree que el sistema de aprobación (mayoría de dos tercios), «ha ocasionado que, en muchos centros, una minoria del profesorado se haya impuesto a la mayoría, algo que tiene poco senti­do>).

Ahora, sólo cabe esperar a que la Consejería evalúe la implantación del Programa a finales de este cur­so de cara a un replanteamiento de su contenido. Y sobre todo, esperar a que los Tribunales se pronuncien en forma de sentencia.

Cuatro almerienses obtienen el Premio Extraordinario de Bachillerato

:: A. F. -;-___ _

A¡"M¡:¡~íA, Los alumnos Leo Ca­sasola, Cristóbal López, María José Sánchez y Ross Wood, que en el curso 2008/09 cursaron 2° de Ba­chillerato en los institutos 'San­to Domingo' de El Ejido, 'AI-An­dalus' de Almería, y 'Rosa Nava­rro' de O1ula del Río, han obteni­do el Premio Extraordinario de Bachillerato que concede laJun· ta de Andalucía.

Los requisitos para obtener este Premio a nivel andaluz, son te~ ner un expediente de bachillera-

Jueves 11.03.10 IDEAL

USTEA planea una huelga para después de Semana Santa

;U_M,,,,,¡¡',. El sindicato USTEA en Almería está planeando ya la huelga que van a llevar a cabo con motivo de su desacuerdo ante el último texto del Regla­mento Orgánico de Centros (ROC) presentado por la Conse­jería de Educación, y que según Azahara Lorenzo, de ese sindi­cato, «quieren que sea el defini­tivo». Tampoco ce. OO. se ha mostrado de acuerdo con el tex­to que se presentó hace escasos días, pues considera que no re-; coge todas las modificaciones que los sindicatos plantearon en la Mesa Sectorial de Educación yen el informe del Consejo Es· colar.

Atribuciones del director Para USTEA, la objeción al tex­to viene dada por el hecho de que «se le van a dar al director competencias de las que antes se encargaban los inspectores, como es sanelonar a los profeso­res». Además, rechazan que el director pueda elegir contratar personal de la lista de interinos, y que de las coordinaciones se encargue el director, «algo que antes hacían entre todos los pro­fesores», ya que, el hecho de que eso «dé puntos, propiciará los fa­voritismos}), indica Azahara Lo­renzo, de USTEA. De la misma forma, CC. OO. exigía hace es­casos días, públicamente, que el nuevo ROC «democratizara los centros educativos y permitie­ra una mayor participación del profesorado en la toma de de­cisiones pedagógicas,).

Por todo ello, en USTEA es­tán decididos a llevar a cabo la huelga con el apoyo de los pro­fesores, y también de asociacio­nes o sindicatos que quieran su­marse, pero también sin éstos últimos, porque «la huelga ya es segura}).

to de, como mínimo, 8,75 pun­tos. Estos cuatro estudiantes ob­tuvieron una media que osciló entre el 9,1 y el 9,6. El mérito de haber obtenido tan aira califica­ción les reportará un premio de 1.000 euros a cada uno de los ga­nadores y, además, podrán a op­tar a los Premios Nacionales de bachillerato del Ministerio de Educación.

Con respecto a este Premio concedido por la Junta, cabe des­tacar que, en cada provincia, se concede uno por cada 1.000 alum­nos O fracción superior a 500, que estén matriculados en segundo curso de Bachillerato, incluyen­do el de adultos. A la provincia de A1mería le corresponden cuatro premios. En esta ocasiónJ fueron 111 los alumnos que en la provin­cia obtuvieron más de 8,75 pun­tos de media y han podido optar al Premio.

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · "Todas éramos mujeres", ex- , plica Navarro recibió con sorpresa ¡ ... solenmes como la plimera sesión de cada legislatura o la reunión

I

IDEAL

Finalizan tres meses de encuentro entre el Islam y Occidente

El Seminario ha utilizado el diálogo y el debate como herramientas para desterrar mitos y acercar culturas [páginas2y31

Diploma. De los 168 inscritos, el 60 % han sido mujeres. Se han entregado un total de 93 diplomas que acreditan la realización de este Seminario. "VAL

Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · "Todas éramos mujeres", ex- , plica Navarro recibió con sorpresa ¡ ... solenmes como la plimera sesión de cada legislatura o la reunión

2 EN Jueves 1103.10 IDEAL

Familia. En total, 93 personas han conseguido el diploma que se entregó el último día del seminario. El buen entendimiento ha propiciado ya la creación de un grupo del seminario

El diálogo intercultural demuestra su poder de convocatoria El seminario 'Islam y Occidente: el encuentro cultural' ha logrado reunir, en cada jornada, a una media de 100 personas de toda índole y condición: imanes, mediadores 'culturales, ONGs, profesores, inmigrantes, musulmanes, cristianos, agnósticos, ateos, ...

;: ALBA FERRI

Han sido doce dias, durante más de dos meses, para debatir, dialogar, plantearse dudas, corregir posicio­nes, conocer nuevos datos, eliminar prejuicios, y sobre todo, aprender más de la relación que hay estable­cida entre la religión islámica y esa gran mayoría del mundo occidental que no la profesa. Una relación que, aunque a menudo es fuente de con­flictos, sobre todo por el desconoci­miento mutuo, también encuentra espacio para la convivencia pacífica.

El seminario 'Islam y Occiden­te: el encuentro cultural' organiza­do por el Vicerrectorado de Cultu-

ra, Extensión universitaria y De­portes, ha logrado, durante estos meses, crear un escenario, una es­pecie de 'micro país' donde han es­tado representadas la mayoría de las posturas ideológicas y filosófi­cas que existen en OcCidente: mu­sulmanesJ cristianos, ateos yagnós­ticos. y sobre todo, ha sido el ejem­plo perfecto de que el diálogo es la mejor herramienta para lograr el pluralismo cultural al que apunta­ba en una de las conferenCias la an­tropólogaÁngeles Arjona, directo­ra del Seminario. Ésta apostó por desterrar el famoso concepto de 'choque de civilizaciones', y plan-

teó, en su lugar, el de ¡extrañamien­to cultural', que define muchas de las situaciones que se dan en la con­yivencia diaria en espacios inte­rétnicos, y que no es un concepto negativo como el de Huntington.

Miedo a lo desconocido Por su parte, el experto en estu­dios euro-árabes y profesor de la Rovira y Virgili de Tarragona, Jor­dí Moreras, concretó el asunto en la presencia musulmana en Euro­pa, yhabló-de 'choque de ignoran­cias': hablando particularmente de España, Moreras aseguró que ,<lo que aquí se recuerda de la his-

toria no es el legado andalusi, sino la Reconquista}), y es por eso, por lo que (¡automáticamente se per­cibe al inmigrante como una ame­naza}). "Creo que todas las socie­dades europeas, no sólo España, tenemo,.miedo a lo que no enten­demos, y en torno al Islam, elabo­ramos discursos donde arrojamos todos nuestros miedos}), afirmó Moreras. Para él, «la influencia del islam en España no está sólo en los restos arqueológicos, sino también en nosotros mismos}).

Estas y otras ideas fueron las que se abordaron a lo largo de las 12 conferencias, a las que continua-

ron siempre talleres de discusión y debate, en las que ha participa­do una media de 100 personas en cada jornada. No obstante, el total de inscritos en el seminario fue de 168 personas, cifra muy superior a la esperada en un principio por la Organización.

Interés real Está ha conseguido que, entre los asistentes y los ponentes, que en los talleres se situaban al mismo nivel, hayan estado representados la mayoría de agentes sociales que tienen implicación directa en la convivencia entre las culturas oc-

Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · "Todas éramos mujeres", ex- , plica Navarro recibió con sorpresa ¡ ... solenmes como la plimera sesión de cada legislatura o la reunión

Jueves 11.03.10 IDEAL

en Facebook. :: UAL

DESMONTANDO LA IMAGEN MEDIÁTICA DEL VELO

Tal Y como explica la directora del seminario, Ángeles Arjona, hubo algunos temas que desper­taron un extraordinario interés entre los ásistentes y que dieron lugar al debate de una forma más acusada. Fueton, especial­mente, el rol de la mujer en el Is­lam, a partir de la conferencia de la experta en estudios árabes

cidental e islámica: mediadores so­ciales e interculturales) imanes, lí­deres de comunidades musulma­nas} agentes educativos, personal de ayuntamientos, asociaciones de inmigrantes, ongs, alumnos del master en estudios migratorios de la VAL, etc. \<No han sido alumnos que hayan venido para conseguir los dos créditos del Seminario, sino personas realmente interesadas e implicadas en la temática de las jor­nadas», explica Arjona.

Además de las conferencias de Juan José Tarnayo y la presentación de su nueva obra sobre el Islam, o los debates en torno al papel de la

Dolors Bramons, '¿Cómo se ha ido estableciendo el estatuto ju­ridico de las mujeres en el Is­lam?', y el asunto del velo como símbolo religioso. Este último, fue el asunto tratado en la confe­rencia y taller impartidos por la doctoranda de la UAL Alexandra Ainz, y la mediadora intercultu­ral de El Pliche, Fátima Al Mora­biti. Ambas dieron algunas cla­ves para entender el porqué de un velo que en Occidente se considera, en la mayoría de los casos, como un simbolo de sumi­sión. Ellas plantearon el error de considerar «copias» unas de otras a las mujeres portadoras

«Todas las sociedades europeas. no sólo la española. tenemos miedo a lo que no entendemos)). explicó Jordi Moreras

«Tanto la Biblia como el Corán convergen en muchos aspectos, Somos más parecidos de lo que pensamos)). dice Arjona

Juan José Tamayo.:: UAL

del velo, «al igual que conocer a una mujer que use tacones, no significa conocerlas a todas}). Así, Se explicó el origen y los moti­vos del uso del velo en el mundo islámico, recordando que no se trata de una imposición -salvo en Irán y Arabia Saudí-, sino que su uso tiene orígenes históricos, a veces obedece a las modas o la pura estética, e incluso «permite a las mujeres presentarse como socialmente correctas». A partir de ahí, criticaron que, en el dis­curso mediático, se presente a la mujer con velo como monolítica y pasiva, sin tener en cuenta las motivaciones mencionadas.

mujer en dicha religión, destacó la intervención del director de la Bi­blioteca del Islam Contemporáneo de la editorial Bellatena, Alfonso Carlos Bolado. Éste basó su ponen­cia en la relación entre democracia y hecho religioso tanto en el Islam como en el cristíanismo, destacan­do que existen elementos que po­drían posibilitar una extensión de la democracia en el mundo musul­mán, al estilo turco o libanés) pues existen factores para ello: el aumen­to del nivel cultural o las disfuncio· nes de los gobiernos ...

La experiencia ha sido tan po­sitiva que, entre los cuestionarios

SEt4INARIO CoÓténídos -LáiádaQEsoadós públiCoS v pn'ÍackJ,-de Já ré1igiÓn' • -Diálogo eÍltrerelígiooes

"~ Puntos de érr-JJentro vdé difer€flcíaentre Islam ¡OcCideme. Comunli'iadrriusu!f1)211a:en E~rqpa ~Qf1!-o,~$TIpj9;

lflt€rrehgioso.-

Ponentes y conferenciantes

03

UN NUEVO LIBRO PARA PROFUNDIZAR EN EL ISLAM

El principal defensor en España de una Teología de la liberación, Juan José Tamayo, fue uno de los 'platos fuertes' de este semina­rio. Además de ofrecer una con­ferencia acerca del diálogo entre religiones, este profesor de la Universidad Carlos III de Madrid dio a conocer su libro más re­ciente 'Islam: cultura, religión y política'. Esta obra ha sido mere­cedora del Premio internacional para los Estudios Islámicos del Presidente de la República de Túnez, Zine El Abidi, en recono­cimiento a su contribución en pos de «la consolidación de la imagen luminosa y el carácter tolerante del Islam, basado en los principios de moderación, solidaridad y ayuda mutua». El libro de Tamayo realiza un análi­sis integral del Islam, ya que aborda los tres ejes que, en mu­chos paises árabes, están indiso­lublemente unidos: cultura, po­lítica y religión. Para ello, reali­za un recorrido por el Corán es­tudiándolo desde el método his­tórico-critico, y la Sharia, reco­giendo las interpretaciones y las críticas de reformistas dentro y fuera del Islam. Asimismo, ellí­bro aborda la presencia musul­mana en Espaiía y lo que ello ha siguificado, y presenta el Islam como lo que es: una religión en las antípodas de la uniformidad y el pensamiento monolitico. Además, los lectores también encontrarán Una parte dedicada al reformador religioso yestra­tega militar Muhammad

rellenados por los participantes, en los que se recoge su opinión ge­neral acerca de este seminario, ya se han observado numerosas pe­ticiones para que se repita el Se· minario o se organice una inicia­tiva de este tipo. Según Arjona, se trata de una posibilidad real de cara al año que viene, pudiéndo­se «cambiar el modelo del semi­nario o repetirlo, con contenidos nuevos, o introduciendo algunos temas más».

Grupo en Facebook Además, los participantes no quie­ren perder el contacto, ni con la Organización ni entre ellos, por lo que ya han formado, como no podía ser de otra manera, un gru­po en la red social Facebook para seguír en contacto y aportando nuevos contenidos en relación al encuentro entre la religión que practican 1.200 millones de pero sanas en el mundo.

Yes que, tal y como comenta la antropóloga Arjona, si hay algo que es seguro y que ha quedado patente a lo largo de unas jorna­das de «enriquecimiento mutuo), es que «somos mucho más pare­cidos de lo que pensarnos. Tanto la Biblía como el Corán convergen en muchas cuestiones, y hay mu­chas más cosas que nos unen que que nos diferencian).

Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · "Todas éramos mujeres", ex- , plica Navarro recibió con sorpresa ¡ ... solenmes como la plimera sesión de cada legislatura o la reunión

4

ANA BELÉN PÉREZ ~'r~}

:~ '7- f;."" .~ ¡Jrc :" f---, •. 1<\

La atleta que se convirtió al voley La estudiante de Magisterio de la UAL ha sido convocado por la Selección Española en deportes tan diferentes como el atletismo y el voleibol

., ALBA FERRI

Nacer con algún tipo de talento es, sin lugar a dudas, una gran suerte. Pero tener talento y saber reconocer ~ lo es ser afortunado por partida do­ble pues, en muchas ocasiones, no es fácil identificar que es lo que me­jor se le da a uno y en aquello que po­dría destacar. Eso es algo que no le ocurre aAna Belén Pérez, de 28 años, quien, a estas alturas ya tiene muy claro que está dotada para el depor­te. Atletismo o voleibol: tanto mon­ta, moma tanto. En ambos deportes, esta estudiante de Magisterio de Edu­cación Física, natural de la vecina Águilas (Murcia), ha sido llamada por la Selección Española para competir más allá de nuestra fronteras.

(,son dos deportes muy diferen­tes, El atletismo es individualista, lo que tu entrenes y consigas es para tu provecho y para ti, En el volei­bol estás más acompañada, Si tie­nes una mala época, o estás baja de moral, tienes a mucha gente a tu alrededor que te ayuda a salir hacia delante», explica la jugadora, "Pero la verdad, me gustan mucho los dos deportes, y seria incapaz de decan­tarme por alguno de ellos)}.

España, otra vez Sin embargo, tuvo que abandonar el atletismo debido a que el alto ni­vel al que entrenaba no le permítía centrarse en los estudios. Y es que ya, a los 18 años, fue convocada para la Selección Española, donde jugó, primero en la modalidad de prue­bas combinadas, en Francia, yunos años más tarde, con jabalina en Ita­lia, A pesar de que partía con esa ex­periencia' cuando la Selección vol­vió a requerir sus servicios, pero esta vez para la modalidad de voleibol y en la Selección Universitaria, no se lo podía creer. «Viniendo del atle­tismo, nunca pensé que pudiera ser internacional con la Selección de voleiboh), asegura. Perosu talento deportivo hizo que, una vez más, tuviera la oportunidad de viajar y convivir con gente de todos los paí­ses y culturas, en concentraciones que según cuenta, son {iminimun­dos», y conociendo muchos luga­res, Eso es, según Ana Belén, lo me­jor de un deporte en equipo. «En un equipo no te aburres, la sensación de compañerismo es permanente y además, nos llevamos muy bien}),

Voleibol, Ana Belén durante un partido con la UAL. :: IDEAL

«En un equipo no te aburres. la sensación de compañerismo es permanente»

«Hay buena cantera en categorías inferiores. pero hay que animar para que sigan luego en la UAl»

Jueves 11.03.10 IDEAL

«No creo que pudiera ir a las Olimpiadas con la Absoluta: empecé muy mayor. ¡Ojalá!»

El voley playa es la otra pasión de esta joven que ya no se ve con edad para aspirar a Londres 2012

" A.F. No sólo ha sido buena en atletis­mo, donde confiesa que su ma~ yor referente es Marta Domin­guez, corredora de fondo- «siem­pre me ha gustado verla correr, me ha llamado mucho la aten­ciófi»-. No sólo lo es en voleibol, donde lleva seis temporadas con el equipo femenino de la Univer­sidad de Almeria, y una tempo­rada con la Selección Española, Esta todoterre)1o del deporte practica, además, el voley-pla­ya, «Es donde empecé jugando», admite. -¿Prefieres la pista de un pabe­llón o la arena? -Lo que más me gusta es el voley playa, Hasta ahora mi pareja ha sido Raquel Hermoso, compañe­ra en el equipo de voleibol de la

dice la jugadora universitaria, que confiesa haber vivido momentos inolvidables gracias al vuleiboL Con­sidera, además, que un deporte en equipo ensena valores aplicables a todos los ámbitos de la vida. «No tódo el mundo está acostumbrado a que lo que tu haces repercute en los demás, y a eso te ayuda el depor­te colectivo: hay mas gente y no tie­nes que pensar tanto en ti».

Apoyo del público Además, aunque confiesa haber sen­tido presión con ambos deportes, en Belgrado, donde fue convocada por la Selección este verano para la Universiada Mundial, sintió más tesponsabilidad, aparte de por su equipo, porque "no estaba acostum­brada a que tanta gente me viera ju­gar, a tener tanta gente alrededor mirandOl>. Algo que contrasta con sus partidos enAlmería, Tal y como confiesa, se echa de menos algo más de apoyo por parte del público. «Te­nemos menos afición de la que nos gustaría, aunque últimamente nos ve más gente porque jugamos en el centro, justo antes de Unicaja, Aún así, nuestro público es siempre el mismo)}, explica Ana Belén.

UAL, y en la Selección, - ¿También has conseguido lo­gros en voley playa? -Sí, hace unos años quedamos campeonas de Andalucía univer­sitarias, y el resto de años hemos quedado en los puestos segundo y tercero. - ¿Y con la Selección Española de voleibol, sueñas con las Olim­piadas? -No creo que pudiera llegar a es­tar en la Selección Española Ab­soluta, porque yo empecé muy mayor. Hay opoLtunidades que de vez en cuando se te presentan, y hay que aprovecharlas, per ya con la edad que tengo no creo que pu­diera, Las Selección Española tie­ne muy buenas jugadoras, y todas muy jovencitas, y no creo que cai­ga la breva. Ojalá, pero no creo,

Hoy por boy, Álex Batista las en­trena a ella y a sus compañeras, como mínimo, tres veces por se~ mana, pudiéndolo compaginar así con sus estudios. Asegura que todo el equipo esta muy unido, pues «desde hace cinco o seis años, prác­ticamente,somos las mismas}). «De vez en cuando entra alguna juga­dora, pero no es lo habituah>. Se­gún cuenta Ana Belén, aunque en Almería hay una buena cantera en las categorías inferiores, «hace fal­ta animar a las niñas pap que cori~ tinúen en la Universidad)},

Aún así, y a pesar de que en la UAL no son tantas, el equipo de Ana Belén ha conseguido ser Cam­peón de España de voleibol uni­versitario el año pasado_ Estos bue­nos resultados han hecho que sea beneficiaria de las becas para De­portistas de Alto Nivel Universi­tario que ha puesto en marcha la UAL y que ayudan al deportistas en el ámbito académico, econó­mico y material. «Últimamente sí se nota el apoyo de la UAL, Antes, si lo comparabas con otras univer­sidades, veías que el resto tenían más apoyos, pero últimamente sí se está notando más apoyo»,

Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · "Todas éramos mujeres", ex- , plica Navarro recibió con sorpresa ¡ ... solenmes como la plimera sesión de cada legislatura o la reunión

Jueves 11.03.10 IDEAL

ENRIQUE DE AMO

5

«Más de dos tercios de la transferencia de investigación corresponde a nuestra Facultad» El decano asegura que quiere «recuperar un papel protagonista» para la Facultad de Ciencias

:: ALBA FERRI

El matemático granadino Enrique de Amo queria «recuperar un pa­pel protagonista para la Facultad de CC. Experimentales y su profe­sorado en la UAL, a la vez que des­pertar y acrecentar el interés de los jóvenes por la Cíeu.cia», Por eso, decidió dar el paso que le llevó, el año pasado, a convertirse en Deca­no de la Facultad de Ciencias Ex­perimentales. - ¿De qué manera está intentan­do recuperar ese protagonismo de la Facultad? - Hay dos elementos que estarnos trabajando con decisión y mucho cariño. Por una parte, estamos lle~ vando la iniciativa de los 'Viernes Científicos'; y, por otro lado, es­tamos realizando visitas a los cen­tros de secundaria, enmarcada en acuerdos amplios con la Delega­ción de Educación, para el acerca­miento de la Ciencia a la Secun-daria. . - ¿Cómo surgen los 'Viernes Cien­tíficos'? ¿Qué se quiere conseguir con ellos? - Surge a partir del compromiso del nuevo equipo decanal, que quiere lograr una mayor y mejor divulga­ción de la Ciencia y, en partícular, de las ciencias que se imparten en nuestra Facultad. Con ese objeti­vo, un viernes de cada mes se de~ dica alguna de las disciplinas cien­tíficas que consideramos de inte­rés. La propuesta está dirigida a la asistenta de profesorado y estu­diantes de nuestra Facultad, pero queda abierta, y está siendo así aco­gida, por personas de fuera del ám­bito del Campus, pero con intere­ses científicos. A veces, también, por simple curiosidad. - ¿Q).lé temas se han abordado has­ta el momento? - Hemos tenido 'viernes Científi­cos' dedicados a incendios foresta­les, a impacto ambiental y cambio climático, plantas naturales y fár­macos, captura y almacenamien­to de C02, etc. Son ya más de diez ediciones, y la asistencia está sien­do un dato que nos sigue estimu­lando en la tarea. De hecho, algu­nas de ellas han sido transmitidas, en directo vía Internet, a iniciatí-

«El próximo curso. Matemáticas se sumará a Ambientales y Química: habrá tres Grados»

va de EBTs que están desarrollan­do su trabajo en el campus. -Además de los 'Viernes Científi­cos', o las Olimpiadas Matemáti­cas, en las que también están im­plicados, ¿qué otras actividades harán más atractiva la ciencia en­tre la sociedad? - No sólo hay olimpiadas matemá­ticas: también hay de Física y de .Química. No consiste en hacer muchas cosas. Consiste en hacer, y bien, las necesarias y suficien­tes para que la tarea vaya adelan­te. Coucretamente, nuestro papel en las olimpiadas no es central, ni mucho menos: hay iniciativas que ya existen y nuestro compromiso y obligación es apoyarlas y facili­tarlas. Concretamente, y por que conozco de cerca el cariño y la ca­lidad que están poniendo algunos compañeros, te citaré la confec­ción cuatrimestral de un Boletín de la Titulación de Matemáticas, que ya va por su tercer año, y que también se puede consultar de for­ma telemática. -¿Cuáles son las titulaciones que ofrece la Facultad actualmente? - Para el próximo curso Matemáti­cas se incorpora a Ambientales y Química como grado, de modo que en nuestra Facultad tendremos tres estudios de Grado. Además existen estudios de Másteres que también corresponden a nuestra Facultad, como el de Química AvanzadaApli­cada o el Master Interuníversita­rio de Matemáticás (en coordina­ción con otras universidades anda­luzas). - ¿ Cómo están adaptando las li­cenciaturas al nuevo Plan Bo­lonia? - Los esfuerzos están siendo muy grandes, sobre todo de adaptación de los contenidos: son estudios don­de el óbjetivo es la formación ge­neraJista y progresiva, ahora en cua­tro anos. En el futuro grado de Ma­temáticas habrá una asignatura que se llamará 'Elementos Básicos de las Matemáticas', y que se ha con~ fecc¡onado con la idea de partir de los conocimientos objetivos que traen los esrudiantes del Bachille­rato y con el fin de que se hagan a una unificación de notación y len-

«Algunos 'Viernes Científicos' están siendo ya transmitidos en directo por Internetn

Enrique de Amo. Decano de la Facultad de Ciencias Experimentales. :: UAL

guaje que ya les va acompañar el resto de sus vidas. - ¿Es la facultad de Ciencias Expe­rimentales una cantera de inves­tigadores en Almería? -Quiero darte sólo un dato: más de dos terceras partes de la transferen­cia de resultados de investigación (lo que repercute en ingresos para nuestra universidad) corresponde a grupos de investigación vincula­dos a la Facultad de Ciencias Expe-

rimentales. Esto se hace con perso­nas, o no se hace. - ¿Está creciendo enAlmeria el in­terés científico? - Potuna parte, en nuestra Univer­sidad tenemos ocho centros (una escuela y siete facultades). Por otra parte, la Universidad, que como el Saber, es universal, acoge perso­nas de todo el mundo. En Almería Se respira un ambiente universi­tario cada vez más consolidado.

Pero no únicamente por lo que re­porta a la ciudad y su entorno la existencia de infraestructuras uni­versitarias, sino porque también Se habla de Almería en cualquier patte del mundo: nuestros traba­jos de investigación están reparti­dos por revistas de prestigio en todo el mundo. Y ese es un logro para disfrute de toda nuestra Uni­versidad y de la sociedad almerien­se que acoge nuestro trabajo.

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · "Todas éramos mujeres", ex- , plica Navarro recibió con sorpresa ¡ ... solenmes como la plimera sesión de cada legislatura o la reunión

6

, ,"-,(;:"::,:- -'/;- ,"

.. DgI;deabrih1z9 de mayo &e cele· brará en laUAL un curso de 'Especia­

'lista en Actividad Física y Deporte adaptado', de lOO horas de duración, que se celebrará viernes y sábados.

LosViernes Científicos que organiza la Facultad de Ciencias Experimenta­les abordará este 12. de marzo los 'Ín· dices de poder y sus aplicaciones polí­ticas', de la mano de Jesús Bilbao, ca­tedrático de Matemática Aplicada de la Universidad de Sevilla.

Hora: 12 horas

Lugar: Auia iviagna Ed.f;-;:::-:a e

MAYORES DE 25 AÑOS

Jueves 11.03.10 IDEAL

El plazo para solicitar la matrícula en las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años se mantiene abierto hasta este viernes.

Esta semana, el Cine Club presenta film japonés ganador U" ' .. U'''{ ...... ,. ~ cula extranjera. SUs 130 nulum:u".,." exhibirán en V.O. subtitulada.

CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE CAMPO A TRAVÉS

La localidad de Huércal-Overa, que des­de hace escasos días acoge la Universi­dad de Mayores, continua su colabora-

Teléfonos Facultades

ción con la UAL y, en concreto, el Vice­rrectorado de Extensión Universitaria: este próximo sábado acogerá el Cam­peonato Andaluz Universitario de Cam· po a través, patrocinado por la Conseje­ría de Turismo, Comercio y Deportes. En el mismo, podrán participar dos equipos por cada universidad andaluza, uno femenino y otro masculino, cuyos integrantes -diez para cada equipo­acrediten ser estudiantes de primero,

• ESCUELA POLlT. SUPERIOR: 950015095 · ESCUELA UNIV. Ce. SALUD: 950015725 · FACUI.TAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES: 950015209 · FACULTAD CIENCIAS EXPERIMENTALES: 950015079 • FACULTAD DERECHO: 950015052 • FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACiÓN: 950015263

~-

Otros Centros · AULARIO 1: 950015114 · AULARIO !l: 950015297 · AUlARIO 111: 950015301 · AULARIO IV:,950 014119 · INFORMACION ESTUDIANTE: 950015080 · EDIFICIO CENTRAL: 950015550 · CITE 1: 950015606 · CITE \I-A: 950015866 · CENTRO LENGUAS: 950015 8998 · DEFENSO!} UNIVERSITARIO: 950214161 · GUARDERIA: 950 014118 · BIBLIOTECA: 950214052 · SERVICIO EMPLEO: 950015006 · SERVICIO ALUMNOS: 950015 280 · ClDU: 950 015 873 · GESTiÓN ACADÉMICA: 9502142'18 · BECAS: 950015108

segundo o tercer ciclo universitario de títulos que tengan carácter oficial. Se espera que acudan a la cita más de un centenar de deportistas. Concretamen­te, alrededor de 80 deportistas en cate­goría masculina, y entre 40 y So en la femenina. Competirán en dos catego­nas: individual y colectiva. La carrera femenina, que comenzará a las 13 horas, contempla tres vueltas al circuito, lo que supone recorrer 4.800 metros,

AVISOS

mientras que la masculina será de seis vueltas, con 9.600 metros recorridos. El circuito está ubicado junto al Pabellón Deportivo Municipal. La entrega de las medallas a los ganadores está prevista para las 14.30 horas.

El último año, la Universidad de Al­meria consiguió hacerse con el premio individual femenino, gracias a la carrera de una estudiante Erasmus de la vecina Francia.

Examenofidal del PLlDA italiano

comunícací[email protected]

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · "Todas éramos mujeres", ex- , plica Navarro recibió con sorpresa ¡ ... solenmes como la plimera sesión de cada legislatura o la reunión

Jueves 11.03.10 IDEAL

El presidente del Consejo Consultivo de Andalucía y catedrático Cano Bueso es premiado por su trayectoria

La UAL reconoce con la Medalla de O~o a uno de sus mejores hombres :: ALBA FERRI Por su condición de «docente ejem­plar, de investigador fecundo y ser­vidor público desde la alta respon­sabilidad institucional que se le tie­ne encomendada» recibió Juan Cano Bueso, presidente del Conse­jo Consultivo de Andalucía, el má­ximo galardón que concede la UAL. El acto de entrega se celebró el pa­sado viernes en el Auditorio del campus, Y allí se dieron cita desde el ex presidente de la Junta de An­dalucía, Rafael Escuredo, gran ami­go del homenajeado, como la con­sejera de Justicia y Administracio­nes Públicas, Begoña Civantos, o el de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler. Ellos, junto con el Rector, dedicaron todo tipo de elo­gios a Cano Bueso, quien recibió el honor asegurando que supone un fuerte compromiso, y que, a partir de este momento, queda «en deu­da de gratitud con la Universidad».

Trayectoria encomiable Juan Cano Bueso llegó a la Univer­sidad allá por el año 95, y se con­virtió en el primer catedrático de Derecho ParJámentano con el que cuenta la UAL. Años más tarde, se convertiría en presidente del Con­sejo Consultivo de Andalucía, ór­gano que se encarga de asesorar a las administraciones andaluzas en todo tipo de cuestiones juridicas. A lo largo de estos años, los méri­tos de este jurista no han sido po-

Acto. Cano Bueso estuvo acompañado por una representación del Gobierno andaluz. :: M. MANZANO

coso Según la carta remitida pQr el ex presidente de la Júnta de Anda­lucía, Manuel Chaves, y que fue leída durante el acto, Cano Bueso ha tenido un papel importante en varios hitos dela Comunidad: des­de la Constitución de la Autono­mía de Andalucía, a la puesta en marcha de la figura del Defensor del Pueblo o la Cámara de Cuen­tas. Además, tal y como resaltó la consejera de Justicia, bajo su pre· sidencia, el Consejo Consultivo ha trabajado sobre dictámenes tan importantes como la reforma del Estatuto de Autonomia de Anda­lucía, el proyecto de ley de muer-

te digna, o ley de la vivienda. Pre­cisamente, la consejera definió a Cano Bueso como el «jurista too tab, ya que según ella, conjuga la capacidad de aplicar el Derecho con el de argumentar desde la más pura dogmática».

Compromiso con la libertad Este «jurista total» fue también ha­lagado por el ex presidente Escude­ro, quien recordó como en tiempos previos a la Transición, ya era Cano Bueso un hombre comprometido profundamente con la hbertad, pero {me era un compromiso militante o testimonial, sino el vivo ejemplo

de una persona que, teniendo mu­cho que perder, nunca antepuso su interés personal a la lucha por la conquista de un régimen democrá­tÍCO». Coherente, tolerante, demó~ crata, o gran humanista son sólo al­gunos de los adjetivos con los que Escuredo definió a su «amigo del alm.,), ásegurando que (mo es fácil encontrar, en el enrarecido clima político que padecemos, hombres capaces de anteponer la ley y el de­recho a convicciones partidarias}}, corno es el caso del catedrático de la UAL. Por todo ello, el ex presi­dente de todos los andaluces no dudó en asegurar que «la UAL no

Distinción. El rector de la UAL, Pedro Molína, entrega a Juan Cano Bueso su Medalla de Oro. :: M. MANZANO

, J(JawClno~=Présíde.nte. (ónsejo:Consultivo de Andaluoa

7

, JoanManueí;;en:át:Úíntautor. e.spafiól . . ... ; RigObe!tBMenct1Ú: Nobet de ta.Paz.(1992) .

-Ayuntamiento oéAfroerfa "AntonioYa:sólal Acosta: Corís~ero de Educación y Ciencia de la Junta

sólo realiza un acto de justicia con la entrega de la Medalla de Oro. Es bueno que reconozcamos los mé­ritos de nuestros mejores hombres».

Por su parte, el reCtor de la Uni­versidad destacó que esta nueva Medalla de Oro es <mna obligación mora¡", puesto que el presidente del Consejo Consultivo Andaluz ha prestado «servicios impagables» a la UAL. Cano Bueso no pudo me­nos que devolver los elogios a una universidad que, según él, «ocupa un lugar de referencia ética y mo­ral que supone una red de seguri­dad para la promoción de la con­cienda cívica;),

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · "Todas éramos mujeres", ex- , plica Navarro recibió con sorpresa ¡ ... solenmes como la plimera sesión de cada legislatura o la reunión

8 AULARIO o

Campeonas. El equipo de balonmano femenino de la UAL se ha alzado con el primer puesto en el Campeonato de Andalucía, tras vencer en la final a la Univer.?idad de Málaga (23 a 21). "VAL

Jueves 11.03.10 IDEAL

PABELlON POUOEPORTlVO

ÉND'EZ PIDAL"

Empresas. El Vicerrector de Estudiantes y Empleo, Rafael Qui­rosa, y la delegada de Innovación, Ciencia y Empresa, Sonia Rodrí­guez, inauguraron un seminario para ayudar a los emprendedores a conseguir ayudas para financiar Empresas de Base Tecnológica.:: VAL

El embajador de Rusia en España, Alexander Kuznestov, de importante trayectoria en la polí­tica exterior rusa, ha visitado esta semana el campus para promover relaciones institucionales e impulsar la colaboración entre universidades rusas y la UAL en temas de agroalimentación e idiomas. :: IDEAL

Empresarias de varias generaciones cuentan la experiencia de sobrevivir con éxito en un mundo 'de hombres'

Mujeres. Las Jornadas quisieron promover la iniciativa empresarial femenina.

;; ALBA FERRI

La Universidad de Almeria quiso sumarse a las celebraciones que es­tos días se han llevado a cabo en tor­no al Día Mundial de la MujerTra­bajadora. A través del Secretariado de la Mujer desarrolló, el pasado jueves, las '!Jornadas de Intercam­bio de Experiencias entre muje­res empresarias', con el objetivo de estimular la iniciativa empresarial femenina y mostrar la trayectoria de mujeres que han logrado el éxi­to en sus respectivas profesiones.

Para ello, se realizaron dos me­sas redondas: la primera, con mu­jeres empresarias cde ayer', entre las que se encontraban, la dueña del Hotel más antiguo de Almeria, Hotel La Perla, o Rosario Alarcón, presidenta de las empresarias al­merienses en ALMUR, además de una de las pioneras en promoción inmobiliaria en la provincia, An­tonia Sánchez, entre otras. Todas ellas han conseguido consolidar sus empresas, a pesar de las difi­cultades que, sobre todo hace dé­cadas, tuvieron que afrontar en un mundo dominado por los hombres. Hoy, las cosas ya han empezado a cambiar. Un dato: la mitad de las empresas creadas en la provincia de Almeria el año pasado pertene-

cen a mujeres. Por eso, la segunda mesa redonda de la Jornada corrió a cargo de las nuevas emprende­doras, las empresarias 'de hoy', las que en su camino han encontrado trabas por su condición, pero que han desarrollado sus proyectos en un escenario algo menos hostil que sus valíentes predecesoras. En­tre ellas, la presidenta de la Aso­ciación de Bodegas 'Bodega Corti­jo de la Vieja', o las hermanas Gema y Miriam Sánchez, propie­tariasde 'Congresur'.

60% de alumnas La vicerrectora de Infraestructuras de la UAL, Isabel Román, quien ínau­guró la Jornada junto a la delegada de Innovación, Sonia Rodríguez, y la directora del Secretariado de la Mu­jer, Maria Angustias Guerrero, qui­so recordar también el avance ínter­generacional que se ha producido en el acceso a la formación profesio­nal de las mujeres: hoy por hoy, cien años después de que se permitiera el acceso a las enseñanzas universíta­rías a la mujeres, el 60% de los estu­diantes de la VAL son alumnas. Le­jos quedan los tiempos en que la es­rritora concepción General tuvo que disfrazarse de hombre para estudiar en la Complutense de Madrid.

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · "Todas éramos mujeres", ex- , plica Navarro recibió con sorpresa ¡ ... solenmes como la plimera sesión de cada legislatura o la reunión

DiariodeAlmeria 11 JUEVES, 11 DE MARZO DE2010

Jfelicitaciones

Envienos una f"to original del homenajeado con SllS datos y el mensaje que quiere que aparezca a Almerla Actualidad, Agenda, el Coode OIalia, 22, 04001. Almería o bien a vivir@e/afmeria,es, Recuerde que debe adjuntar una fotocopia completa del DNI del remitente y un número de teléfono de cootacto.

El Senado abre sus puertas a los estudiantes de Derecho La visita pertenece a las actividades organizadas con motivo de la entrada del Espacio Europeo de Educación Superior

Redacción ¡ AlMERIA

Medio centenar de estudiantes del tercer curso de la titulación de Derecho de la VAL han acudido a Madrid a visitar el Tribunal Su­premo yel Senado. La visita, or­ganizada dentro del marco de las actividades del Espacio Europeo de Educación Superior, ha servi­do para que los estudiantes co­nozcan de primera mano sus fun­ciones y la forma en la que organi­zan su trabajo, La actividad tenia como objetivo ver en directo aquello que luego es estudiado en las aulas. Los estudiantes realiza­ron a primera hora del día una vi­sita guiada en la que se les ense-

ñaron las instalaciones del Alto Tribunal, donde coincidieron con el Presidente del Tribunal Supre­mo, Carlos Divar, y acudieron a la exposición El Tribunal Supremo en su Historia, Posteriormente fueron recibidos por Xavier O' Ca­lIaghan Muñoz, magistrado de la Sala Primera quien les explicó co­mo proceden tanto en sus delibe­raciones como en las vistas públi­cas, O' CalIaghan, que es catedrá­tico de Derecho Civil, les animó a que se planteen en un futuro la posibilidad de ejercer lajudicatu­ra, una tarea de servicio público con mucha responsabilidad, Ya por la tarde se dirigieron al Sena­do, en una visita organizada por

el senador almeriense Jesús Cai­cedo, donde conocieron tanto las nuevas instalaciones como las an­tiguas, aúnhoyutilizadasparalos actos solemnes como la primera sesión de cada legislatura o la re­unión sobre el estado de las auto­nomías. Los profesores Ramón Herrera de las Heras y Pedro Mar­tínez Ruano, coordinadores de la actividad, han agradecido a am­bas instituciones las facilidades dadas para su visita, y han señala­da que "creemos muy importante acercar lo que estudian en las au­las a la realidad pegada al terre­no, Seguro que cuando veamos en clase una sentencia del Supre­mo lo verán de otra manera)).

Amigos de Sorbas programa una salida por el Barranco del Pasillo de Albama La asociación presentó hace poco su programa de eventos para la primavera de 2010

B. F. Q.¡ AlMERíA

Cada vez son más los almerienses que aprovechan la llegada del fin de semana para salir a pasear al campo, y asociaciones como la de Amigos de Sorbas, han presenta-

do un programa cargado de acti­vidades para los amantes de este medio natural, Concretamente, el día 14 hay preparada una nue­va escapada, En esta ocasión a Al­hama de Almería, Allí, los asisten­tes. disfrutarán del paisaje que ofrece el barranco del Pasillo, una de las zonas más reconocidas de esta localidad almeriense, Estu­diarán la geología de la Sierra de

Gádor, las Minas de Agua, Desfi­ladero de los Mármoles y la ace­quia Gatuna, Ya hasta el 18 de abril, la Sociedad no presenta nuevos retos, Éste día, saldrán a Sierra Cabrera, entre Carboneras y Sorbas donde visitarán la Cueva del Pájaro, El Granadino, Los Lo­beros, Gafares, Cortijadas, Huer­tas, Minerias y los Molinos Hidra­MCOS.

29

Vivir en Almería

~~mnv06atol'1ias -'" ~ ~= ~" ~ ~ '" ,,~ : :.; "" - ~"~ ~ ~ '" >,,0'

Almería Exposición del gaditano Emilio Morenatti

DE MARZO A ABRIl El fotógrafo ga­ditano Emilio Morenatti mues­tra su punto de vista sobre la violencia de género con una exposición que abre hoy sus puertas en el Centro Andaluz de la Fotografía de la capital al­meriense.

Música Sacra de la mano de la Universidad

n DE MARZO La Banda de Música de la Universidad de Almería actúa dentro del programa de Música Sacra, En la iglesia del colegio 'Compañía de María' a partir de las 20:15 horas,

'Bodas de Sangre' según Cristina Hoyos

nV12DEMARZO El Centro Dra­mático Nacional, CDN, y el Centro Andaluz de Teatro, CAT, presentan en el Auditorio Maestro Padilla a las 21:00 ho­ras, la obra de García larca 'Bodas de Sangre', dirigido por José Carlos Plaza con coreo­grafía de Cristina Hoyos y con luis Rallo,

Actividades para niños en La plaza Pablo Cazard

14DEMAR20 la segunda de las actividades para niños organi­zada por el Ayuntamiento de Almería tendrá lugar el sábado a las 12:00 horas en la plaza Pablo Cazard con la represen­tación de una obra de teatro infantil.

'La gallina Churra' en el Maestro Padilla

16DEMAR20 Teatro de títeres con la Compañía La Gotera de la Azotea, Auditorio Maestro Padilla a las 10 horas, entrada 4 euros para escolares,

Conciertos en familia de la Banda de Música

18 DE MAR20 Noche de Monólo­gos con la abulense Sara escu­dero. Tendrá lugar en el Studio

Cafe a las 22:30 horas. La entrada al espectáculo es gratuita,

Conciertos en familia de la Banda de Música

ZI DE MARZO 'Érase una vez la per­cusión', espectáculo a cargo de la Banda Municipal de Música a las 12:00 horas en el Auditorio Muni­cipal Maestro Padilla. Dirección: Juan José Navarro,

Conferencias en la Compañía de Jesús

DEI. 23 AL 25 DE MARZO Centenario del colegio Compañía de Jesús en AI­mería, A las 19:30 horas, tres con­ferencias bajo el lema 'Esta es la historia', a cargo de importantes expertos y teólogos a nivel nacio­nal e internacional.

Roquetas de Mar Amparo Larrañaga protagoniza 'Ser o no ser'

13 DE MARZO la obra está basada en un relato escrito por Melchor LengyeL Posteriormente fue lleva­do al cine por Ernst lubitchs. Aho­ra llega convertido en teatro con un elenco de actores de fama na­cional como Amparo larrañaga o Alfonso Torregrosa, Teatro Audi­torio a partír de las 22:00 horas, Las entradas a la venta en las ta­quillas del recinto.

El Ejido

Amparo Larrañaga protagoniza 'Ser o no ser'

20 DE MARZO Rafael Álvarez'EL Bru­jo' vuelve a El Ejido con su espec­táculo 'El Testigo'. Es una obra de teatro con la Comañia del artista, Tendrá lugar en el Auditorio de El Ejido a las 21:30 horas,

Vícar Coro Andalus Gospel en el Teatro Auditorio

13 DE MARZO El grupo que comenzó sus actuciones en 2000 hará un recorrido por los clásicos de este género y por las composiciones más actuales con una música es­piritual, Forma parte de las activi­dades culturales,

~o A!-S")~ ?V6'L\w, De ~eNr'0Ne<; I VA¡1,oq 4 A1th,* í'ol".. voS M1J'R\I'-I'& 'O'~\\?t..e tl'leb'll'Tlv4N'0 Ull' !lOvNCwÑB-j' Jlt{'fiClf'?l~tj)

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · "Todas éramos mujeres", ex- , plica Navarro recibió con sorpresa ¡ ... solenmes como la plimera sesión de cada legislatura o la reunión

DiariodeAlmería e JUEVES, 11 DE MARZO DE 2010 31

Vivir en Almería

El Síndrome de Ulises ORsí no fuera difícil dejar atrás su infancia, su calle, su fami­lia y amígos y tener que cruzar desiertos enteros hacinados en autobuses y mares en barcas improvisadas ... Por si no fuera algo atroz sortear los blindajes de Europa, su guardianes y el miedo que ello conlleva ... Por si todo esto no fuera suficiente,

Se trata de un estrés crónico que afecta a los inmigrantes ilegales en su nuevo país car:acterizado por un gran sentimiento de culpabilidad y SO~ ledad por no poder traer a su familia consigo, un sentimiento de miedo

, constante al tener que convertirse en sombras que huyen continua­mente de los policías yun sentimiento de fracaso absoluto por no poder acceder de un modo nonnalizado al mercado laboral. ¿Vamos nosotros a añadir otro síntoma rechazando también a estas personas?

los inmigrantes que llegan Europa se enfrentan a un obstáculo mucho mayor que los psicólogos han convenido en llamar Síndrome de Ulises.

Dos grupos de escolares juegan con la ciencia para entenderla '" Que pequeños escolares afronten la ciencia como algo divertido es fundamental para su aprendizaje. Lo aburrido es más difícil de digerir para los ni-

ños. Por eso, el programa Cien­cia Divertida que llegó el lunes gracias a Diputación y la cola­boración del Ayuntamiento de Gádor, fue todo un éxito.

Jornada de divulgación sobre la Deuda Ecológica en la UAl '" Losalumnos de la Universi­dad de Almería asistieron ayer a una jornada de divulgación sobre la conocida como Deuda Ecológica en la Universidad de

Almería. Al término de la mis­ma pudieron preguntar a los'ex­pertos por aquellos aspectos que no habían quedado del to­do claros.

Andalusgospel actúa este sábado en el Auditorio de Vícar '" Voces y músicos de todas las provincias andaluzas, del coro Andaluspospel. se darán cita en Vícar. El sábado 13 de marzo a las 20:30 h. tendrá lugar el V

Concierto de música Cristiana que organiza la Iglesia Evangéli­ca de Vícar El Buen Pastoren estrecha colaboración con el Ayuntamiento,de Vicar.

. <, ', .. , ' . . . ,'. . ... , •...••...• ' ".~ AdeI)l;l$cd!llás,luxihai i¡uetxPU~lidé\>td~a ."j¡¡baéalaolo't<!)ldreiri~smigadodeSpuésdé· si.tef,,!:to.di~¡:o,tMíbiélIs~éncÍiJ'ga,.ne.~lF .•..

. haOOjodésalado y ~d\). . ..' , mínareI4tidolÍ1'ix,oy¡¡eredneirel<!oí5!'s~DI, . " .•.... '..,., ,'. ··.··N0.e.l\etti:;Ui.Ó, ¡iort~tó''llle ufl:estlldiode la .¡f.tlteíre¡)"'a.cl¡ltierAjd Y~di¡mén~e'.el:b~~lF ", trniVérsi4ad. de (Ja¡-0ijíládétNotl:ei ftll:l'Státl.~ taopaul que coja.elsaboi)fe! qjo!' '. ilnidos; enéaptrara'luelas,persO'nílSqúé éolÍ- .'

.. ' •.... . .... • > ...... '.' '.' 'sunúáJi<éstealínten~" con'regu!(u:idádten1un,a • ·.saJsa¡JtÍtUr¡lrIásll1!if~t6\l. el~óy ¡,¡g¡) ··Iiútaddenésgó de,S!.!friruninfaitgque "que.' .

de sat J!ÍÍ3dlreI."c<:i~yetvínagre,barlr,sazoni.tr nos no lo h<lcíruL . yacJararelln~de ~ templIu: esta salsa ni<r Viendo sínJlllfar. .. . .

. ~Mb~tar:P¡'n~r írn~~ld"redoUdo en ¡(¡sp4~ tos yh\ontar comO enlaJoto.· .

'" '. .'

.llbE! ~studio COrllparÓ a 1.300amencanos y

.ertropeos 'lu" .hablan sÍlfrído un illfa):tpCon. él mism.o núiitero de slljetos .'luenuP-ca,lt;>habian .padecido. .

LA VENTANA DE LEÓN GRANDA

esaez
Resaltado
Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · "Todas éramos mujeres", ex- , plica Navarro recibió con sorpresa ¡ ... solenmes como la plimera sesión de cada legislatura o la reunión

60

Cultura yOdo

Zahara cantará mañana al ,amor en el Teatro Apolo La joven cantautora jiennense con su estilo muy personal

ofrecerá un recital acompañada de su banda de músicos

Zahara en una foto promocional.

Redacción! AlMERIA

Mañana viernes, 12 de marzo, actuará en el Teatro Apolo a las 22,00 horas la cantautora Zaha­ra, galardonada recientemente como autora revelación en la edi­ción de los Premios de la Música, El concierto está organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntarnientode A1mería.

Zahara es una cantautora que representa fieltnente la música de autor en este país: Con un esti­lo personal, su música se caracte­riza por su buena voz y por unas letras que cantan al amor y al de­samor, que expresan con senti-

miento y garra aquello que canta. En los últimos meses Zahara y

los chicos fabulosos (nombre de la banda formada en Barcelona que la acompaña) han girado por casi toda la geografía española presentando La fabulosa historia de ... Con la banda consolidada, las energías renovadas con el cambio de año, Zahara y sus fa­bulosos están de gira.

Manteniendo canciones de La fabulosa historia e incorporando los nuevos temas que Zahara va componiendo han iniciado un viaje en el tiempo. Inspirados en las historias de las películas de los años 50, los nuevos concier-

El X Encuentro de Bandas de Cometas se celebra el domingo en Cuevas Participan bandas que

proceden de Águilas, Sorbas y

Cuevas en la Nave Polivalente

Redacción! AlMERíA

El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora organizará este do­mingo, 14 de marzo, a través de la Concejalía de Cultura, el X En­cuentro Interprovincial de Ban­das de Cornetas y Tambores y Agrupaciones Musicales, que se celebrará en la Nave Polivalente,

Este año participan en el en­cuentro la Agrupación Musical 'Nuestra Señora Virgen de los Do-

lores de Águilas, la Banda de Cor­netas y Tambores Sagrado Cora­zón de Jesús de Sorbas y la Agru­pación Musical Nuestra Señora del Carmen, de Cuevas del Al­manzora.

La jornada comenzará a las 10:30 horas con la recepción de las bandas en la Nave Polivalente de Cuevas, A las 11 :00 horas, las tres bandas desfilarán por las ca­lles de la localidad v a las 12:00 horas está previsto que comience la actuación en la Nave Polivalen­te.

La agrupación de Águilas inter­pretará las marchas Al señor del

DIARIO DE AlMO':ÍA

tos de esta temporada prometen ser algo más que música.

Nacida en Úbeda (Jaén) hace 25 años y afincada en Barcelona, A pesar de su corta edad lleva 10 años componiendo y tocando sus preciosas canciones pop por los escenarios de toda España. Adic­ta a Myspace y a cualquier red so­cial que se le ponga por delante, Dulce, divertida, locuaz.

Es una artista surgida de la úl­tima hornada de cantautoras, que gracias a todas sus visitas en su myspace, se ha convertido en un fenómeno en la red como otros artistas de nuestro país, Es amiga de multitud de artistas,

rescate, Y en Semana Santa, Ro­zando la Madrugá y Tres Rosas en tus dolores, bajo la dirección de Ricardo Robles Segovia,

Por su parte la banda proceden' te de Sorbas tocará Cristo del Per­dón, Silencio, Bulería en San Ro­mán y Virgen del Patrocinio yesta­rá dirigida por Noel Pérez Mañas y José Antonio Expósito Sánchez,

La Agrupación cuevana, dirigi­da por Antonio Díaz Vico y Pedro Martínez García, interpretará Ca­minando va por tientos en la ma~ drugá, A la Gloria, Padre Nuestro' y Gitano de Sevilla,

Se espera que acompañe el tiempo este domingo y el pueblo de Cuevas se eche a la calle en es­ta actividad que es el preámbulo de lo que será la Semana Santa, de tanta tradición en el municipio cueva no. Hay mucha ilusión en este Encuentro que ya ha llegado a su décima edici6n con un enOf­me éxito.

JUEVES,l1DEMARZODE2010. DiariodeAlmería

Diputación acoge la muestra 'Mujeres de Sierra Leona' FOTOGRAfIA. El pasado lunes tuvo lugar la inauguración de la exposi­ción sobre Mujeres de Sierra Leona, inaugurada en el Patio de Luces de la Diputación Provincial. En el acto participaron el presidente de la Diputación, Juan Carlos Usero; el rector de la Universidad de Al­mería, Pedro Molina, la diputada de Igualdad y Juventud, Emma Sola; la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Juven­tud de la Junta de Andalucía, Anabel Mateos, y el presidente de la organización Todos Son Inocentes y autor de las fotografías, Miguel Serrano.

Rocío Bazán y Chaparro de Málaga, mañana en los Aljibes Árabes FLAMENCO. Mañana viernes 12 de marzo, a las 21:30 horas cantará en la Peña El Taranta Rocío Bazán acompañada a la guitarra por Chaparro de Má­laga. Esta cantaora malague­ña, desde muy joven, siempre ha intentado hacerse un sitio en el nuevo panorama de los jóvenes flamencos a través de los concursos, obteniendo pre­mios de la categoría del Festi­val del Cante de las Minas (en 1999 Jóvenes Valores, y en 2002 Premio Cantes de Mála­

. ga), Y Giraldilla de Jóvenes In­térpretes en la XII Bienal de Ar­te Flamenco de Sevilla,

La galería de arte MECA acoge la obra de Roberto Urbano PINTURA. El artista Roberto Ur­bano inaugura mañana una exposición de pintura en la ga­lería de arte MECA. La mues­tra lleva por titulo Split on Ste­el. La inauguración será a las 20:00 horas. "La obra de Urba­no es de una hospitalidad vio­lenta, poco entregada al len­guaje oportunista, pero hospi­talidad, al fin Y al cabo. Su pin­tura seca el alma y la germina con flores que no salvan, pero que animan, en la acepción más biológica del término, la circulación, De eso, probable­mente, hablan los cuadros", dice Lucas Martín,

i~------------';;"-'--

1 La UAL organiza un ciclo I de conferencias en torno a

la figura de Rafael Alberti Entre los invitados está Benjamín Prado, Caballero Bonald y García Montero

D. M.! AlMERíA

El Rector de la UAL, Pedro Ma­lina, acompañado por Vice­rrector de Cultura y Extensión Universitaria, José Antonio Guerrero, el Decano de la Fa­cultad de Humanidades, Ma­nuel López Muñoz, el Director del lES Argar, Juan Ferrer y el poeta Álvaro Salvador,. Cate­drático de Literatura de la Uni­versidad de Granada, presen-

tará hoy el ciclo de conferencias que ha organizado la Universidad altneriense para rendir homenaje a la figura poética de Rafael Al­berti, uno de los máximos repre­sentantes dela Generación del 27, en el décimo aniversario de su muerte.

Las conferencias se celebrarán los días 18, 19 Y 20 de marzo y en ellas intervendrán varios Cate­dráticos de Uteratura de distintas universidades españolas y poetas y escritores del prestigio de José Manuel Caballero Bonald, Luis Garela Montero o Benjamín Pra­do.

esaez
Resaltado
Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · "Todas éramos mujeres", ex- , plica Navarro recibió con sorpresa ¡ ... solenmes como la plimera sesión de cada legislatura o la reunión

DiariodeAlmería e JUEVES,llDEMARZODE2010

El futuro de El Cortijo del Fraile, a debate en una mesa redonda Intelectuales, artistas y políticos exponen esta tarde' sus puntos de vista en el Aula Juan Goytisolo del Puerto

D. M. / AUv\ERíA

Semana decisiva para el futuro de El Cortijo del Fraile, Si hace unos días se conoda que la Junta de Andalucía había iniciado el expe­diente para declararlo Bien de In­terés Cultural, hoy por fa tarde tendrán lugar una serie de activiw

dades donde se tratará el futuro del famoso Cortijo, puesto que lleva años cayéndose a trozos, amenazando ruina.

Han sido muchos los colectivos que a lo largo de los últimos años han solicitado a gritos que se hi­ciera algo con el Cortijo del Fraile, Inmueble singular y un icono en la historia del siglo XX al produ­cirse unos hechos que dieron lu­gar a una obra universal como es Bodas de sangre de Federico Gar­da Larca, Sin duda, es necesario recuperar el Cortijo porque forma parte del patrimonio andaluz y sobre todo tiene un hueco en la li­teratura universal,

La actividad El Futuro del Corti­jo del Fraile será coordinada y pre­sentada por el periodista Antonio Hermosa, Intervendrán políticos, artistas e intelectuales, Han con­firmado su presencia Alfonso Alonso, fotógrafo; Yolanda Calle­jón, delegada provincial de la Consejería de Cultura; Juan José Ceba, escritor; Andrés Garda Ibá­ñez, pintor y arquitecto; Rosalía

Martin, Coordinadora provincial de lU; Maite Pérez Sánchez, Aso­ciación Amigos de la Alcazaba; Manuel Pérez Sola, profesor y miembro del Foro La Chanca; Pi­lar Quirosa, escritora y miembro del Colectivo Hualí; Antonio Je­sús Rodríguez, alcalde de Níjar; Enrique Ruiz de Amigos del Par­que Natural Cabo de Gata-Níjar; Antonio Jesús Sánchez Zapata de Salvemos El Cortijo del Fraile, La secretaria de la Mesa será María del MarVerdejo, paisajista.

La cantautora Sensi Falán in­terpretará la canción Te sigo por el aire. Habrá una exposición sobre el Cortijo del Fraile con imágenes de Alfonso Alonso.

La escenificación es de Domin­go Mayor y en ella participan ac­tores, actrices, cantaores y can­tantes, como Sensi Falán, Isabel Cortes, Marisole, Nono, Mochi, Luis, Miguel Ferre, Miguel Che y Juan El Negro. La mayoría son de La Chanca y también hay algunos que de El Puche.

Se encargan de los sabores ex­quisitos, Antonia e Isabel Jorge, Loli Garda, Paca Amador y Bouchra. La actividad está orga­nizada por el Colectivo Hualí, la Asociación Amigos de la Alcaza­ba, Salvemos El Cortijo del Fraile, Amigos del Parque Natural Cabo de Gata - Níjar, Foro La Chanca y la Asociación La Traiña.

Vícar conmemora el Día de la Mujer con la obra de teatro 'Pareja abierta' Producciones Imperdibles presenta este montaje a las 21:00 horas en el Auditorio

Redacción I AlMERiA

Las actividades conmemorativas del Día de la Mujer, organizadas por el Ayuntamiento de Vícar, lle­gan hoy jueves al Teatro Audito­rio Ciudad de VÍcar con la obra teatral Pareja Abierta. Será a las 21:00 horas cuando la compañía Producciones Imperdibles, ponga en escena la obra de Dario Fa v Franca Rame, que recorre los e¿­cenarios andaluces de la mano de

la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, dentro de su Circuito de Espacios Escénicos.

Belén Lario de BIas y Javier Castro, bajo la dirección de José María Roca, serán los encargados de representar esta obra basada en la sugerencia del marido de abrir la vida matrimonial a otras relaciones con total libertad para ambos, y que plantea en la pareja una serie de situaciones que ha­cen reír con inteligencia, y ofrece un espacio amable donde el es­pectador puede plantearse con ellas sus propios límites y convic­ciones.

61

Cultura y Ocio

La tragedia lorquiana llega hoy al Maestro Padilla TEATRO. El Auditorio Municipal Maestro Padilla área de Cultura del Ayuntamiento de Almería. El acoge hoy jueves y mañana viernes a las 21:00 ho- precio de las entradas es de 18 euros en el nivel Ay ras la representación de la obra Bodas de Sangre de 15 euros en el nivel B. La historia que se cuenta en Federico Garda Lorca. Se trata de una coproduc- esta obra de teatro sucedió de verdad, tal y como ción del Centro Andaluz de Teatro y el Centro Dra- narra Larca. Sucedió años antes de la Guerra Civil mático Nacional y cuenta con la colaboración del Española, en el año 1928, en el Cortijo del Fraile.

~~.~--~- :\{ --~----Conciertos en la Escuela de Música de Roquetas de Mar GUITARRA. Los alumnos de Gui­tarra de la Escuela de Música de Roquetas ofrecen hoy un concierto a las 18:00 horas en las instalaciones de dicha es­cuela. Mañana viernes, tendrá lugar un concierto lírico a car­go de Román Barceló ( tenor) y Pablo Gálvez (barítono). Se­rá a las 20:30 horas en la Es­cuela Municipal de Música, Danza yTeatro.

Esta actividad en el Teatro Au­ditorio, que irá precedida de la proyección del cortometraje de Pedro Sánchez Soly Playa, es con­tinuación de los actos celebrados durante la pasada semana para conmemorar la festividad del 8 de marzo y que junto a exposicio­nes y charlas, ha contado con en­cuentros y convivencias entre miembros del colectivo, como la visita realizada el pasado domin­go a la comarca de Los Vélez, con la participación de las asociacio­nes de mujeres del municipio.

Tanto el alcalde de Vícar, Anto­nio Bonilla, como las concejales de Igualdad y Mujer, Mari Car­men Garda y Clementina Ortiz, han destacado la buena acogida que están teniendo estas activida­des en las que se refleja con niti­dez, que las políticas de igualdad son una de las prioridades de la gestión del equipo de gobierno municipal.

Más de dos mil personas visitan la muestra de Perceval FOTOGRAffA. La muestra foto­gráfica de Jesús de Perceval que se exhibe hastamediados de abril en el Centro de Arte­Museo de Almería está resul­tando todo un éxito, ya que son muchas las visitas que re­cibe cada día. En menos de un mes han pasado ya más de 2.000 personas, lo cual mues­tra el gran interés que ha mos­trado esta exposición.

El Apolo proyecta la película 'Despedidas' del Cine Club JAPÓN. El Cine Club Universita­rio, que organiza el Vícerrecto~ rada de Cultura, Extensión Universitaria y Deportes de la UAL proyecta hoy la película japonesa Despedidas. El filme se podrá ver en el Teatro Apolo de la capital en dos sesiones, a las 20:00 y a las 22:30 horas. Despedidas está dirigida por Yojiro Takita (Japón, 2008, 130 minutos).

La Escuela de Idiomas vicaria proyecta esta noche 'Slumdog Millionaire' El 31 de marzo concluye el plazo para matricularse en inglés o francés

Redacción / AlMERíA

El ciclo de cine en versión ori­ginal vuelve hoya la Escuela Oficial de Idiomas de Vícar, con la proyección de la pelícu­la indo-británica 51umdog Mi­llíonaire, un filme de género dramático, dirigida por Danny Boyle y escrita por Simon Beaufoy, basada en la novela ¿ Quiere ser millonario?, del hindú Vikas Swarup.

La cita de la proyección, pre­miada en 2009 can ocho Osears, incluido el de la mejor película, está prevista en las horas en que se imparten las clases, dentro del programa lectivo de la Escuela Oficial de Idiomas.

De otra parte, hasta el próximo día 31 de marzo se encuentra abierto el plazo de preinscripción para las personas interesadas en cursar estudios de Inglés o Fran­cés en esta Escuela Oficial, ubica­da en ellES 'Puebla de vícar'. La inscripción se podrá formalizar, de lunes a viernes, en horario de mañana y tarde.

esaez
Resaltado
Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · "Todas éramos mujeres", ex- , plica Navarro recibió con sorpresa ¡ ... solenmes como la plimera sesión de cada legislatura o la reunión

2

Fin de Semana I LA AGENDA I

úsica como antesala a la Semana Santa El VII Ciclo de Música Sacra comenzó en febrero aunque es en marzo cuando presenta la agenda repleta de actividades

Berta F. Quíntanilla I AlMERíA

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, el l Ayuntamiento de Almería está desarrollando el VlI Ciclo de Música Sacra, que arrancó en febrero pero que es en marzo cuando cuenta con mayor número de eventos. Fue el día 27 del mes pasado cuando los asis­tentes a la parroquia de San Pa­blo, situada en el barrio de las 500 Viviendas, COmenzaron a disfru­tar de esta propuesta gracias a la interpretación de la Banda Muni­cipal. y el mes de marzo comenzó con Los IrÍii para seguir con la Schola Gregoriana. Esta noche es el turno de la Universidad de Al­mería. Sus músicos estarán en la iglesia del colegio Compañía de María a partir de las 20:15 horas. Ya hasta el sábado no hayfunción. Comienza el Certamen de Música de Semana Santa. Estarán pre­sentes la Asociación Cultural-Mu­sical Eladia Guzmán de Canjáyar, Asociación Musical Orti2 de ViUa-

jos de Adra, la Banda de Música de Torredonjimeno en Jaén y la Banda de CornetasyTambores de Nuestra Señora del Carmen de Málaga. La cita es en el Auditorio Maestro Padilla a partir de las 19:00 horas. El 14 la Asociación Banda de Música Santa Cecilia de Sorbas interpreta un intenso pro­grama en la Parroquia de Santa Teresa a las 20:15. Los legiona­rios también tienen su espacio en esta programación. Cuentan con un concierto a cargo de su Banda de Música en la Catedral de la En­carnación. El 18 continúan los conciertos Con la Banda Munici­pal de Música de Juan José Nava­rro que estará en la parroquia de

BANDA DE MÚSICA

Juan José Navarro será el encargado de coordinar a la agrupación, que tocará varios días en el programa

Santa María Magdalena (Los Mo­linos) a las 20:00. Desde Cuevas del Almanzorallegael Orfeón To­más Luis de Victoría que actúan en la parroquia de San Sebastián. La Catedral de la Encarnación acoge otro nuevo concierto, a carw

go de la Orquesta Ciudad de Alemría yel coro OCAL Requiem, G. Fauré. Alas 20:15 horas. El 21, . la Agrupación Musical San Inda­lecio de La Cañada estará en la Catédral a las 20: 15 horas. El 23, más música con la Coral Virgen del Mar, en el Santuario de la Pa· trona a las 20:30 horas. Para ter· minar, un Homenaje a la Saeta con verso y cante. Estarán los cantaores Nazaretb Cala, Alfonso Salmerón y Juan GÓmez. Recita Eva Almaya y colabora la Banda Municipal de Música de A1mería. Además, el programa lleva para­lela una conferencia, el día 12 en el Gran Hotel a cargo de Mariano Sánchez. Del 1 al8 de abril, expo­sición de carteles de Semana San­ta en los AljibesÁrabes.

La precoz cantaora Rocío Luna actúa mañana en la peña 'El Morato' la joven cordobesa estará acompañada por el guitarrista sevillano Fernando Rodríguez

A. Alcántara I AlMERíA

La jovencísíma cantaora Rocío Luna actuará mañana a partir de Jas 22 horas en la peña 'EJ Mora­to'. Con tan sólo once años, Luna comenzÓ a la edad de siete a re-

correr las peñas andaluzas. La cordobesa, a pesar de su juven­tud, posee un gran conocimiento de los estilos flamencos. Esta afi­ción, unida a su respeto por el cante, le ha granjeado numero­sos halagos y la convierten en una firme promesa del mundo del flamenco.

Poseedora de varios premios de cante obtenidos en Ubrique,

Mairena del Aljarafe o Alcalá del Valle, la cantaora estará acom­pañada por uno de sus fíeles es­cuderos y maestros, eJ guitarris­ta sevillano Fernando Rodrí· guez. El tocaor de La Puebla de Cazalla comenzó de la mano de su paisano Diego Clavel y osten· ta en sus vitrinas numerosos ga­lardones como elMadroño o el Polvorón El;wJ.enco. ,~ ,

e ,~~ <";'f<"o,.;"*,;/'-ic' ~,t,,'

JUEVES, 11 DE MARZO DE 2010 • Diario de Almería

Cl.mE""rfClurUE""la.~

.~ Convocatorias

Actividades

Cine Club Universitario proyecta 'Despedidas'

n DE MARZO La película japonesa de Y ójiro Takita se proyecta para los amantes de este cine en versión original con subtítu­los. En el teatro Apolo, pases a las 20:00 y 22:30 horas. Entra­das a 3 euros.

Nuevas canciones de Zahara en el Apolo

n DE MARZO La joven cantante jienenese presenta sus nuevas creaciones aferrada a su guita­rra. Cuenta con una maqueta con la que se dio a conocer. Además, ha editad o su primer disco. Teatro Apolo de Alme­ria, a las 22:00 horas. Entrada 10 euros.

Fotoperiodismo, ayer y hoy en Almeria

MARZO Los reporteros gráficos Carlos Barba, Blanes, Paco Bo­nilla, Sánchez Picón y Fran Leo-

nardo, todos ellos con amplia experiencia en diarios alme­rienses y medios nacionales exponen sus obras en el hall del instituto Albaida, en la ca­rretera de Nijar. Visitas maña­na y tarde.

Bodas de Sangre en el Maestro Padilla

nYUDUlAltlD El Centro Dra­mático Nacional y el Centro Andaluz de Teatro presentan la obra Bodas de Sangre en el Maestro Padilla a partir de las 21:00. Entradas a 18 y 15 euros (niveles A y B). Coreografía realizada por Cristina Hoyos.

Coro Andalus GospeI en el Auditorio de Vícar

13DEIIIAIIlDEI grupo que co­menzó sus actuaciones en el año 2000 hará un recorrido por los dásicos de este género y por las composiciones más actuales, gracias a este sonido espiritual que llega de la mano de la Iglesia Evangélica. En el Teatro Auditorio Ciudad de Vi­car a las 20:30 horas. Entrada a3euros.

'Ser o no~r;.!1e,.,thor

Legynelllega a Roquetas

13 DE MARZO La comedia de Mel­chor Lengyel fue el origen de la película de Emst Lubitsch. Su argumento es una premonición que sitúa a una modesta com­pañía teatral en la época de la invasión de Polonia por el ejér­cito nazi. El reparto incluye a Amaro Larrañaga, José Luis Gil, Carlos Carmona, Mauro

'. Muñiz de Urquiza, Alfonso To­rregrosa, Santiago Nogués y Diego Martín. En el Teatro Au­ditorio de Roquetas a las 22:00 horas. Entrada de 20 a 12 eu­ros.

Justo Mullor y Malas Compañías en StudioCafe

13 DE MARZO El cantante Justo Mullor y su banda Malas Com­'pañías actúan en acústico y to­carán los temas del cantautor Joaquin Sabina. En StudioCafe a las 22:00 horas.

Jesús de Perceval: Memoria fotográfica

14 DE MARZO Fue uno de los crea­dores del movimiento AFAL aunque su faceta más conoci­da fue la de escultor y pintor, siendo el más significativo de la mitad del siglo pasado. En el Centro de Arte Museo de Al­mería, plaza de Carlos Cano, visitas de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes sólo tar­des. Domingo sólo mañanas.

Teatro para niños en la plaza Pablo Cazard

14 DE MARZO la segunda de las actividades programadas por el área de Cultura del Ayunta­miento de Almeria llegan este fin de semana a la plaza Pablo Cazard de Almería, aliado de la Escuela de Artes. A partír de las 12:00. Teatro.

Antonio Or9zco presenta 'Renovatio' en el Padilla

26 DE MARZO El cantante Antonio Orozco presenta en Almería los temas de su último trabajo, 'Renovatio·. Tras los discos an­teriores, ahora muestra nuevo estilo y nueva imagen. A las 21:00 horas en el Auditorio Maestro Padilla. Entradas a 18 y15euros.

I

esaez
Resaltado
Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · "Todas éramos mujeres", ex- , plica Navarro recibió con sorpresa ¡ ... solenmes como la plimera sesión de cada legislatura o la reunión

El Tiempo en Almería

Hoy MaxMin15° 9°

10°

© eltiempo.es, Foreca Más »

Venta a pérdidas Gema Luicía París. Abogada. Escobar & Navarrete Abogados

ALMERÍA GRANADA JAÉN MÁLAGA ANDALUCÍA MURCIA NACIONAL INTERNACIONAL 24 HORAS SERVICIOS

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES MOTOR FÓRMULA 1

Almería Sociedad La Universidad de Almería celebra unas jornadas...

Jueves, 11 de Marzo 2010 REGISTRARSEMULTIMEDIA

ALMERÍA El Ejido aprueba su Plan de Saneamiento de 106 millones de euros...TITULARES:

La Universidad de Almería celebra unas jornadas sobre la llamada deuda ecológica

Las sesiones se enmarcan dentro del proyecto de divulgación de la “deuda ecológica” en el mundo empresarial a través de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

10-03-2010 16:22

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

Una mujer resulta herida tras caerle encima parte de una cornisa de cristal en el Paseo de Almería

El Centro Ocupacional 'Virgen del Río' atenderá también a personas con...

Se plantean fotocopiar el sumario de la Operación Poniente por la lentitud de su digitalización

ALMERÍA.- Con los objetivos de contribuir, desde la Educación para el Desarrollo, a un proceso de cambio en los hábitos de consumo de la sociedad, hoy se han celebrado en la UAL unas jornadas de divulgación sobre la llamada “deuda ecológica”. En la actualidad, para obtener la sostenibilidad social y ambiental es necesario gestionar y redistribuir los recursos naturales del planeta de forma que se garantice la igualdad en las actividades económicas y en la riqueza.

Para lograrlo, como explicaban hoy los representantes de APY, la Fundación para la Cooperación Solidaridad en Acción, es necesario desarrollar estrategias de comunicación y difusión y así alcanzar el reconocimiento de “deuda ecológica”, su compensación y evitar la acumulación de más deuda. Todo ello mediante la investigación, el debate y la comunicación como contribución al desarrollo sostenible. El ámbito de actuación del proyecto incluye las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla, Cáceres y Madrid.

Jornada sobre deuda ecológica

Para poder dejar comentarios debe estar registrado en la comunidad de teleprensa.

� http://comunidadteleprensa.es

Usuario:

Email:

Entrar

DESTACADOS

Juan Campo Emprendedor y solidario Sólo tiene 16 años de edad pero este joven de La Mojonera ya ha dado buena muestra de madurez además de ingenio para crear una línea de camisetas, parte de cuya venta destinará a Argar.

Acertado (102) Desacertado (7)

Joaquín Amills Portavoz PP Carboneras Si la oposición no acudiera a las inauguraciones de las obras que han sufrido un retraso, aunque éste sea importante justificado o no, entonces apenas tendría actos a los que asistir.

Acertado (102) Desacertado (371)

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Un incendio provoca el desalojo de dos familias en Almería capital

Otra alcaldesa que aprende

La alcaldesa de Gérgal hace urbanizables terrenos de su propiedad por 'evidente interés personal', dice la oposición

Un joven almeriense presenta su propia línea de camisetas, El Menda

Previa GP Bahréin F1: El telón se alza en mitad del desierto

El Ejido aprueba su Plan de Saneamiento de 106 millones de euros y el presupuesto de 2010

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4La Universidad de Almería celebra unas jornadas sobre la llamada deuda ecológica

11/03/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-208304-La-Universidad-de-Almer26iacute3...

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · "Todas éramos mujeres", ex- , plica Navarro recibió con sorpresa ¡ ... solenmes como la plimera sesión de cada legislatura o la reunión

El Tiempo en Almería

Hoy MaxMin15° 9°

10°

© eltiempo.es, Foreca Más »

Venta a pérdidas Gema Luicía París. Abogada. Escobar & Navarrete Abogados

ALMERÍA GRANADA JAÉN MÁLAGA ANDALUCÍA MURCIA NACIONAL INTERNACIONAL 24 HORAS SERVICIOS

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES MOTOR FÓRMULA 1

Almería Sociedad Estudiantes de Derecho de la UAL acuden al Tribunal ...

Jueves, 11 de Marzo 2010 REGISTRARSEMULTIMEDIA

ALMERÍA Una mujer resulta herida tras caerle encima parte de una cornisa...TITULARES:

Estudiantes de Derecho de la UAL acuden al Tribunal Supremo y al Senado

La visita, organizada dentro del marco de las actividades del Espacio Europeo de Educación Superior, sirvió para que los estudiantes conociesen de primera mano sus funciones y la forma en la que organizan su trabajo

10-03-2010 16:21

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

Una mujer resulta herida tras caerle encima parte de una cornisa de cristal en el Paseo de Almería

El Centro Ocupacional 'Virgen del Río' atenderá también a personas con...

Se plantean fotocopiar el sumario de la Operación Poniente por la lentitud de su digitalización

ALMERÍA.- Medio centenar de estudiantes del tercer curso de la titulación de Derecho de la Universidad de Almería han acudido a Madrid a visitar el Tribunal Supremo y el Senado. La visita, organizada dentro del marco de las actividades del Espacio Europeo de Educación Superior, les ha servido para que los estudiantes conociesen de primera mano sus funciones y la forma en la que organizan su trabajo. La actividad tenía como objetivo ver de una forma directo aquello que luego es estudiado en las aulas. Los estudiantes realizaron a primera hora del día una visita guiada en la que se les enseñaron las instalaciones del Alto Tribunal –donde coincidieron con el Presidente del Tribunal Supremo, D.

Carlos Divar- y acudieron a la exposición “El Tribunal Supremo en su Historia”. Posteriormente fueron recibidos por Xavier O’Callaghan Muñoz, Magistrado de la Sala Primera quien les explicó como proceden los magistrados tanto en sus deliberaciones como en las vistas públicas. O’Callaghan, que además es Catedrático de Derecho Civil, les animó a que se planteen en un futuro la posibilidad de ejercer la judicatura, una tarea de servicio público con mucha responsabilidad. Ya por la tarde los estudiantes se dirigieron al Senado, en una visita organizada por el Senador almeriense Jesús Caicedo, y conocieron tanto las nuevas instalaciones como las más antiguas, aun hoy utilizadas para los actos más solemnes como la primera sesión de cada legislatura o la reunión sobre el estado de las autonomías. Los profesores Ramón Herrera de las Heras y Pedro Martínez Ruano, coordinadores de la actividad, han querido agradecer a ambas instituciones las facilidades dadas para su visita, y han señalada que “creemos muy importante acercar lo que estudian en las aulas a la realidad pegada al terreno. Seguro que cuando veamos en clase una sentencia del Supremo o lean los debates parlamentarios lo verán de una forma distinta, más cercana”.

Alumnos de Derecho que viajaron a Madrid

DESTACADOS

Juan Campo Emprendedor y solidario Sólo tiene 16 años de edad pero este joven de La Mojonera ya ha dado buena muestra de madurez además de ingenio para crear una línea de camisetas, parte de cuya venta destinará a Argar.

Acertado (102) Desacertado (7)

Joaquín Amills Portavoz PP Carboneras Si la oposición no acudiera a las inauguraciones de las obras que han sufrido un retraso, aunque éste sea importante justificado o no, entonces apenas tendría actos a los que asistir.

Acertado (102) Desacertado (371)

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Un incendio provoca el desalojo de dos familias en Almería capital

Otra alcaldesa que aprende

La alcaldesa de Gérgal hace urbanizables terrenos de su propiedad por 'evidente interés personal', dice la oposición

Un joven almeriense presenta su propia línea de camisetas, El Menda

Previa GP Bahréin F1: El telón se alza en mitad del desierto

El Ejido aprueba su Plan de Saneamiento de 106 millones de euros y el presupuesto de 2010

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4Estudiantes de Derecho de la UAL acuden al Tribunal Supremo y al Senado

11/03/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-208302-Estudiantes-de-Derecho-de-la-UAL-...

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · "Todas éramos mujeres", ex- , plica Navarro recibió con sorpresa ¡ ... solenmes como la plimera sesión de cada legislatura o la reunión

Jueves, 11 de marzo de 2010 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN DIARIO DE ALMERÍA

BUSCAR EN CULTURA

PORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES CULTURA ANDALUCÍA ACTUALIDAD OPINIÓN TV TECNOLOGÍA SALUD

RSS

El Almería Cultura La UAL organiza un ciclo de conferencias en torno a la figura de Rafael Alberti

La UAL organiza un ciclo de conferencias en torno a la figura de Rafael Alberti Entre los invitados está Benjamín Prado, Caballero Bonald y García Montero

D. M. / ALMERÍA | ACTUALIZADO 11.03.2010 - 05:00

El Rector de la UAL, Pedro Molina, acompañado por

Vicerrector de Cultura y Extensión Universitaria, José Antonio Guerrero, el Decano de la

Facultad de Humanidades, Manuel López Muñoz, el Director del IES Argar, Juan Ferrer y el

poeta Álvaro Salvador, Catedrático de Literatura de la Universidad de Granada, presentará hoy

el ciclo de conferencias que ha organizado la Universidad almeriense para rendir homenaje a la

figura poética de Rafael Alberti, uno de los máximos representantes de la Generación del 27, en

el décimo aniversario de su muerte.

Las conferencias se celebrarán los días 18, 19 y 20 de marzo y en ellas intervendrán varios

Catedráticos de Literatura de distintas universidades españolas y poetas y escritores del

prestigio de José Manuel Caballero Bonald, Luis García Montero o Benjamín Prado.

0 comentarios 0 votos

0 comentarios 0 votos

0 COMENTARIOS

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre *

Email (no se muestra) *

Blog o web

Publicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

VENTANA POP Una visión de la música, por Blas Fernández.

ESPECIAL 'EL JOVEN MURILLO'

El regreso del pintor de los desamparados

En las dos décadas iniciales de su carrera artística Murillo aplicó su talento no sólo a la iconografía religiosa; también cultivó una pintura social muy apreciada en el extranjero que al fin llega a Andalucía

16 comentarios

Pie de foto

UN BLOG DE TEBEOS

CINE A FONDO Información, festivales y críticas

UN BLOG SOBRE LIBROS En busca de la experiencia lectora total

CINE

FESTIVAL EUROPEO DE SEVILLA '09

FESTIVAL DE MÁLAGA '09

Page 1 of 2El Almería - La UAL organiza un ciclo de conferencias en torno a la figura...

11/03/2010http://www.elalmeria.es/article/ocio/650311/la/ual/organiza/ciclo/conferencias/torno/l...

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · "Todas éramos mujeres", ex- , plica Navarro recibió con sorpresa ¡ ... solenmes como la plimera sesión de cada legislatura o la reunión

Buscar

Inicio Real Betis Sevilla F.C. Cajasol Agenda Calendarios Clasificaciones Polideportivo El Lector Desmarcad@s Blogs elDesmarque

Los Campeonatos de Andalucía Universitarios incluyen doce disciplinas Polideportivo - Noticias

Miércoles, 10 de Marzo de 2010 13:51

Los Campeonatos de Andalucía

Universitarios 2010 reunirán a los

mejores deportistas de las nueve

universidades públicas de la comunidad,

que participarán en torneos de 12

modalidades diferentes. Esta

competición servirá como criterio para

seleccionar a los representantes de la

delegación andaluza en los Campeonatos

de España Universitarios. Así� lo destacó

hoy en Málaga el director general de

Planificación y Promoción del Deporte,

Ignacio Rodríguez, durante la entrega de

trofeos a los ganadores de estos

campeonatos en 2009, en un acto que

contó con la presencia de la rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle.

Esta competición, organizada por los centros universitarios y la Consejería de Turismo, Comercio y

Deporte, se disputará tanto en disciplinas individuales (atletismo, campo a través, pádel, tenis y

voley playa) como colectivas (baloncesto, balonmano, fútbol 7 femenino, fútbol 11 masculino,

fútbol sala, rugby masculino y voleibol).

���� Los campeonatos incorporan este año como principal novedad la disputa de las Ligas

Universitarias de Andalucía de Baloncesto y Fútbol Sala. Estos torneos, que comenzaron el pasado

31 de octubre, se celebran con un sistema de fase regular con liga a doble vuelta en la que los

equipos se dividen en dos grupos. Así, el primero está formado por las universidades de Almería,

Granada, Jaén y Córdoba, y el segundo por las de Cádiz, Córdoba, Huelva, Pablo de Olavide y

Sevilla.

���� En lo que respecta al resto de modalidades, las selecciones de cada centro disputarán

directamente la fase final en emparejamientos directos, como viene siendo habitual en estos

campeonatos, que se celebran desde el año 1996.

���� Las sedes designadas para las finales son las siguientes: atletismo en Andújar (Jaén);

baloncesto, fútbol sala y rugby en Málaga; balonmano en Córdoba; campo a través en Huércal

Overa (Almería); fútbol 7 femenino, voleibol, tenis y pádel en Sevilla; fútbol masculimo en

Granada; y voley playa en Huelva.

Comentarios (0)

RSS Comentarios

Mostrar/Ocultar comenarios

Escribir comentario

Nombre

Email

Título

Comentario

Nacho Rodríguez, en un acto reciente.

Compartir

ÚLTIMAS NOTICIAS

Entregados los premios de los campeonatos

universitarios

Nace el Observatorio del Tenis Español en La

Olavide

Los Campeonatos de Andalucía Universitarios

incluyen doce disciplinas

Fácil triunfo del Náutico ante el Jaén (44-73)

El ONCE-Andalucía ya prepara la Copa de

Europa

El Helvetia, barrido en Acobendas (45-3)

El Cajasol se acerca a la Superliga (3-0)

Pleno del Náutico en la clase Techno

Fácil victoria del Ciencias ante el Bera Bera

(30-15)

El Soderinsa, más cerca de la final liguera (3-4)

Publicidad

Page 1 of 2Los Campeonatos de Andalucía Universitarios incluyen doce disciplinas

11/03/2010http://www.eldesmarque.es/polideportivo/32116-los-campeonatos-de-andalucia-unive...