01 portada dossier de prensa - ual · 2012. 1. 18. · 1 o la voz de almeria martes, 17 de enero de...

16
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Martes, 17 de enero de 2012 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Upload: others

Post on 28-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 1. 18. · 1 O LA voz DE ALMERIA MARTES, 17 DE ENERO DE 2012 11 De izquierda a derecha, José Luis Martínez t Luis Rogelio Rodríguez,

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Martes, 17 de enero de 2012

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 1. 18. · 1 O LA voz DE ALMERIA MARTES, 17 DE ENERO DE 2012 11 De izquierda a derecha, José Luis Martínez t Luis Rogelio Rodríguez,

laVozdeAlmería1,10e -CON DVD 1,20 e

Director. Pedro M. de la Cruz Año LXXIII. Núm. 30.463

MARTES 17 de enero de 2012

Por fin llegó el inviernoCLIMATOLOGÍA

INFRAESTRUCTURAS

■ El derribo se inició ayer bajo la mirada de cientos de curiosos. El solar albergará un nuevo centro de salud. / JUAN SÁNCHEZ

Adiós al“18 deJulio”

Fraga y AlmeríaAndrés García Lorca, Kayros, Manuel León, Luis R. Rodríguez Comendadory Antonio Torres escriben sobre la relación del político con la provincia P. 4 a 6

García Lorcatoma posesiónmañana comosubdelegado

POLITICA

■ ■ Después de semanas de ru-mores ayer fue confirmadocomo subdelegado del Gobier-no y mañana tomará posesiónen Sevilla. P. 10

■ ■ Una excavadora inició ayerlos trabajos de demolición delhistórico edificio del 18 de Ju-lio, el primer sanatorio que seabrió en la capital almeriense.Llevaba más de una década ce-rrado y sufriendo un progresi-vo deterioro, pero entre sus mu-ros se guardan los recuerdos delos miles de almerienses que pa-saron por sus consultas, parie-ron allí a sus hijos o utilizaronsus servicios. Todo terminaráen un mes y medio. P. 2 y 3

Frío y nieve Lostermómetros bajan y lanieve llega a todas lassierras de la provincia.

Tráfico Seis carreterasfueron cortadas al tráficoen Abla, Bayárcal, Serón,Chirivel, Tahal y la AL-5405

Accidente El autobús queviaja de Almería a Madridse salío de la vía en Guadixcon 7 heridos. P. 17

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 1. 18. · 1 O LA voz DE ALMERIA MARTES, 17 DE ENERO DE 2012 11 De izquierda a derecha, José Luis Martínez t Luis Rogelio Rodríguez,

1 O LA voz DE ALMERIA MARTES, 17 DE ENERO DE 2012

11 De izquierda a derecha, José Luis Martínezt Luis Rogelio Rodríguez, Francisco Martínez Cosentim), Jerónimo Molina, Andrés García Lorca, Mariano Rajor, Pedro M. de la Cruz, Javier Arenas, Gabriel Ama! y Rafael Hemando. La foto fue tomada tras la conferencia del hoy presidente del Gobierno en el ciclo organizado por LA VOZ DE ALMERIA. : LA voz

Andrés García Lorca, subdelegado Será nombrado por Carmen Crespo. El catedrático de la Universidad de Almería toma posesión de su cargo mañana en Sevilla, en la Delegación del Gobierno de Andalucía

I SIMÓN RUIZ REDACC¡ON

El profesor de Análisis Geográ­fIco Regional y catedrático de la UlÚversidad de Almeria, Andrés García Lorca, será nombrado subdelegado del Gobierno en esta provincia, según ha podido saber este periódico de fuentes oficiales y cercanas al Partido Popular.

El nombramiento se producirá en las próximas horas y contará, como es preceptivo, con la firrna de la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo.

~ Desayunos· Tapas Variadas • Menú Diario

Avda. del P€-fÚ, B9~ T!f. 615-206166

Tal Y como avanzara ésta en Al­meria hace unos días, en el trans­curso de esta semana se proce­derá a la toma de posesión de los ocho subdelegados del Gobierno en las provincias andaluzas. Así, salvo cambios de última hora, An­drés Garda Lorca jurará o pro­meterá su nuevo cargo en un acto que se ha previsto para mañana miércoles, por la mañana, en la sede de la Delegación del Go­bierno en Andalucía, en la Plaza de España de Sevilla.

La elección de GarCÍa Lorca pone fin a más de dos semanas de

rumores sobre qné funcionario del grupo A seria el encargado de sustituir a Andrés Reras al frente de la Subdelegación, ya que esta­ba claro que éste iba a ser cesado por el nuevo Gobiermo.

La decisión sobre el nombra­miento de Andrés García ya era fIrme la semana pasada.

Biografía El futuro subdelegado del Go­bierno nació en Almeria en 1948. Estudió en el Colegio de La Salle y realizó los estudios superiores

en Granada, cursando posterior­mente el doctorado en la Univer­sidad de Murcia.

Ra ejercido la docencia en to­dos los lÚveles de enseñanza Iras­ta concluir en la UlÚversidad de Almeria, donde ha trabajado du­rante muchos años como profe­sor titular de Análisis Geográfico Regional hasta ser habilitado como catedrático.

Sus primeros pasos políticos se remontan a la década de los 80 con Alianza Popular, formación de la que fue candidato a la Al­caldía de Almería en 1983. Fue

portavoz) en ese mandato muni­cipal, de AP en la Diputación.

En el ámbito orgánico, con An­tonío Rernández Mancha como líder, fue también secretarío ge­neral de Alianza Popular en An­dalucía en 1984.

En 2009 dirigió el 'Atlas de Al­mería', editado por el Instituto de Estudios Almerienses y que dis­tribuyó este periódico.

En otras provincias andaluzas también se han conocido los nue­vos subdelegados aunque, al igual que con Garda Lorca, no ha ha­bido confirmación oficial.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 1. 18. · 1 O LA voz DE ALMERIA MARTES, 17 DE ENERO DE 2012 11 De izquierda a derecha, José Luis Martínez t Luis Rogelio Rodríguez,

24 LA voz DE ALMER(A MARTES, 17 DE ENERO DE 2012

RANKING SOBRE PRODUCCiÓN Y PRODUCTIVIDAD DE LA INVESTIGACiÓN

La VAL sube en proyectos de 1 + D pero baja en registro de patentes El estudio anual de la Universidad de Granada, que evalúa a los 48 centros públicos nacionales, coloca a la almeriense en el puesto 33 de la clasificación

I ALICIA AMATE REDACC1ÚN

Inmersos en plena crisis econó­mica, la investigación aplicada, orientada a la obtención de nue­vos productos innovadores, se presenta como una de las "ías más fiables para recuperar la es­tabilidad financiera.

Casi paralelamente a los pri­meros sintomas de recesión, un grupo de investigación de la Fa­cultad de Psicología de la Uni­versidad de Granada, liderado por el profesor Gualberto Buela­Casal, realizaba su primer ran­king sobre la productividad de la investigación en las universida­des públicas españolas.

Una clasificación motivada, so­bre todo, por el cambio provo­cado tras la creación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que está "revalorizando 8 La Universidad de Almería está ente las más jóvenes del país. ILA voz

Los profesores del Campus almeriense destacan por su capacidad irmovadora

las competencias profesionales y científicas de las sociedades ac­tuales, marcadas por la capacidad de innovar y adaptarse a nuevos entornos con rapidez y eficacia, además de potenciar la competi­tividad en la fonuación de inves­tigadores y en la transferencia del ,conocimiento", según recoge el propio estudio.

A finales del pasado 2011 se presentaba la tercera edición de dicho ranking, basado en los da­tos de 2010. En esta ocasión, con la novedad de que, además de la producción científica, se ha va­lorado la productividad del pro­fesorado.

Este ranking está basado en di­ferentes parámetros. Así, esta­blece diferentes c1asíficaciones de las 48 universidades públicas nacionales según el número de ar­tículos ISI o JCR (diferentes ca­talogaciones de la producción científica); los tramos de inves­tigación; la cantidad de proyec-

tos de I+D: las tesis doctorales; los doctorados con mención de calidad y el total de patentes re­gistradas.

La Universidad de Almena, que partía en 2008 en el puesto 31 del ranking global, se encontraba el pasado año en el 33, tras caer has­ta el 36 en el de 2009. Aún así, se encuentra por delante de centros como la Universidad Pablo Ola­vide, la Universidad de Jaén o la Rey Juan Carlos.

Por otro lapol respecto a la pro­ducthidad por profesor, la UAL se encuentra en el puesto 30 por encima de la Universidad de Se­villa, la de Málaga o la Politécni­ca de Madrid.

Diferentes clasificaciones

Estas cifras varían, sin embargo, cuando se estudia cada apartado de manera individual. Mientras que por el núnlero de articnlos se encuentra en el puesto 38 (seis es­calones por deb[\jo del año ante­rior): en becas de fonuación de profesorado se encuentra en el puesto 21, es decir, por encima de la media nacional en cuanto a producción científica y en el puesto número 12, en el ranking de productividad por profesor.

UNA LACRA COMÚN

Menos repeticiones y más innovaciones

I Para el Vicerrec­tor de Investiga­ción, Desarrollo e Innovación de la Universidad de AI­mería, José Luis

Martínez Vidal, este tipo de cla­sificaciones deben considerarse según el tipo de parámetros que estudian y, además, considera que es crucial contextualizar los resultados ya que la Ual es un centro joven y pequeño por lo que "no podemos destacar en producción científica aunque si que lo hacemos en la cantidad de producción por investigador en lo que sí que tenemos una posición bastante aceptable". En cuanto a la calidad y reper­cusión de las investigaciones, habría que tratar de hacer "una investigación más innovadora y menos repetitiva, no sólo aquí sino a nivel nacional y ello de­pende de los órganos encarga­dos de dirigir y financiar la in­vestigación en los centros públi­cos" f explica.

10 mismo ocurre en la clasifi­cación por número de patentes que, pese a que en el último ran­king ha descendido diez puestos, se mantiene en el 29, por delan­te de universidades como la Pa­blo OIavide, la de Salamanca o la Pompeu Fabra.

Implicados en I+D

En este mismo apartado pero ba­sado en la productividad del pro­fesorado, la UAL se coloca en el ecuador de la lista superando a centros como la Universidad Complutense de Madrid, la Uni­versidad de Córdoba o la de Va­lencia

Aunque en lo que destaca la Universidad de Alnlería es en pro­ductividad del profesorado en lo relativo a proyectos de I+D en lo que ha obtenido el puesto núme· ro 18 de la clasificación total sien­do la segunda andaluza en este aprutado, tras la Universidad de Huelva y colocándose por delan­te de la Complutense madrileña que encabeza, al llÚSmo tiempo) esta clasificación de manera glo­bal. Por su parte, la Pompeu Fa­bra se coloca a la cabeza como la universidad pública española con el profesorado más productivo.

, TALLER DE EMPLEO

260.000 euros para formar a 12 paradas de Sorbas 111 LA voz II!I REDf\CC!ON

El consejero de Empleo, Ma­nuel Recio, clausuraba ayer en Sorbas el taller de empleo de­nominado 'Río Aguas U', gra­cias al que 12 mujeres desem­pleadas de la localidad de en­tre 27 y 50 años han sido for­madas en atención sociosani­taría, tanto domiciliaría como en instituciones sociales, a per­sonas dependientes.

En el marco de este taller, que se irúció en enero de 2011 Y que ha supuesto una inver­sión por parte del Servicio An­daluz de Empleo de 261.687 euros, las alunillas han reali­zado prácticas en domicilios de personas mayores en Sor­bas con la empresa concesio­naria del servicio de ayuda a domicilio, Clece, así COrno en la residencia geriátrica Inda­salud de la localidad.

Lengua de Signos

Asinúsmo, de manera comple­mentaria, han sido fonuadas en el uso de la Lengua de Sig­nos Española así como en ma­teria de autoempleo a través del Centro de Apoyo al Des­arrollo Empresarial (CADE) de Carboneras, entre otras acti­vidades.

Este taller es el segundo que la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Empleo, pone en marcha en este muni­cipio. El primero, que se des­arrolló en el año 2008 y deno­minó 'Río Aguas r, benefició a 16 personas desempleadas de la localidad y supuso una in­versión total de 330.757,44 eu­ros.

Estos proyectos constan de tilla etapa fonuativa de inicia­ción en la que el alumnado tra­b[\jador recibe fonuaCÍón pro­fesional para el empleo ade­cuada a la ocupación a des­empeñar, y otTa de formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional, en la que los alumnos y alumnas tra­b[\jadores complementarán su fonuación y son contratados por las entidades promotoras, por lo que reciben una beca sa­¡ruio.

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 1. 18. · 1 O LA voz DE ALMERIA MARTES, 17 DE ENERO DE 2012 11 De izquierda a derecha, José Luis Martínez t Luis Rogelio Rodríguez,

ANDRÉS GÓNGORA Secretario Provincial COAG

El papel de los ayuntamientos La organización agraria COAG ha pedído a los ayun­tamientos' almerienses que se alineen contra el acuerdo de la UE con Marruecos \1a' mociones en sus plenos.

DAVID UCLÉS Economista

Hace unos días tuve la desagradable experien­cia de sufrir en rrús pro­

- pias carnes la tarascada del odio de un muerto

vhíente de Internet, eso que en lajer­ga geek se denorrúna trolL Ante un artículo corto, en el que 'hago un su­cmto díagnóstico de la situaCÍón eco­nórrúca (desgraciadamente, la mala situación) de Almeria, un (o una) su­jeto se dedicaba a llamarme arribis­ta y medrador

Y, lo que más me dolió, me acusó de plagiar y de usar el trabajo de mis alumnos en beneficio propio, Cir­cunstancias por cierto que, de ser ciertas, serían constitutivas de deli­to y motivo de expulsión de la carre­ra acadérrúca, Todo esto lo hacía des­de el anollÍlllato, por supuesto, y sin aportar un sólo argumento a su favor,

Nunca he sido partidario de poner lírrútes a la red, Tampoco he estado, ni estoY, de acuerdo con la identifi­cación digital absoluta, pues los ar­gumentos críticos a veces se ven fa­vorecidos por cierto anonimato, so­bre todo en situaciones de falta de li­bertad politica, Gracias a ella, mucha gente se atreve a expresar ideas que de otra forma se quedarían acumu­lando frustraciones personales y has­ta sociales,

Pero una cosa es criticar una idea con argumentos (como han logrado en el blog de FEDEA), y otramuydis­tinta abrigarse con la impunidad que da el no ser nadie, para soltar en for­ma de insulto o desprecio gratuito la bilis atascada en la boca del estó­mago,

Este zombi (trol!) de las redes está devaluando el debate allí donde sien­ta sus reales y no se le pone coto, Por­que, como bien señalaba la defenso­ra del lector de El País en su articu­lo de esta semana) muchos se sien-

PRESIDENTE; José Luis Martine¿ CONSEJERO DElEGAOO:: Juan Femández-AgullaL DIRECTOR Pedro M. de la Cruz. SUBDIRECTORA: AntofHa $ánchez VJllanue'¡8.

MARTíNEZ VIDAL Vicerrector Investigación

Una universidad muy innovadora Los balances sobre los pro­cesos de mvestigación sitú­an a la Universidad de Al­meria entre las más irmova­doras, aunque ha bajado el registro de patentes,

Cuando Internet se convierte en Dalking Dead ten mcómodos con ésta violencia ver­bal y se van; pero otros entran al tra­po, generando una escalada becerril de complicada resolución,

No debemos elirrúnar el anonima­to, creo que es una victoria irrenun­ciable de la red, pero entiendo que hemos de poner freno a los que no opinan, sino que convierten el diá­logo en algo imposible con sus acti­tud, Es e\~dente que el propio 20m­bi no va a sér capaz de sujetar sus ba­jos instintos cuando se ponga delan­te del teclado, por lo que debería ser responsabilidad de los edítores y del resto de usuarios que estas manifes­taciones no contmúen produciéndo­se,

En este sentido, los procesos de re-

"Por eso los procesos de registro previo y de acumulación de kanna me parecen interesantes"

gistro previo y acumulación de kar­ma me parecen swnamente intere­santes, Otra \1a es la moderación pre­via de comentarías (aunque me gus­ta menos}

Por otro lado, muchas de esas ex­presiones brucas que se producen en la red san constitutivas de delito, o al menos pueden éonsiderarse como faltas, por lo que los jueces deberían sensibilizarse con estos asuntos y co­menzar a dedicares un poco de aten­ción.

En realidad, el anofÚmato es casi siempre relativo, porque por la via de la IP se puede identificar el origen, y no dígamos cuando éste resulta ser un teléfono móvil o similar- En mi caso, esta mañana he dejado en ma­nos de mi abogado el asunto para que me aconseje qué cantina tomar,

Selia una desgracia que tuviéramos que salir a la red armados con esco­petas por si nos encontranlos con un zombi, o que este magnífico espacio de libertad termínara convirtiéndo­se en un sucio lodazal lleno de ba­zofia intelectuaL

LA VOZ DE ALMERrA MARTES, 17 DE ENERO DE 2012

FRANCISCO ÁLVAREZ Consejero de Educación

Nuevos colegios para el Poniente Álvarez estuvo ayer en Al­mería para maugurar un co­legio en Vícar y poner la pli­mera piedra de otro en Ro­quetas, Nuevos colegios para una zo~a que crece.

29

La ETA sigue activa

La detención en Francia de tres pistoleros de la ETA es una noticia que deberla hacer reflexionar a quienes de manera tan apre­surada corno interesada nos habían ven~ dído el cuento del final de la banda teITO­

rista, Digo esto porque uno de los deteltidos llevaba mat-elial para fablicar explosivos, ¿Para qué necesita explosivos una organización que en su día proclamó que renunciaba de manera "permanente" a la lucha ar­mada? La respuesta es muy sencilla; porque la banda no se ha disuelto, ETA sigue en activo, aunque en fase de letargo estratégico, Bajo el Gobierno Zapatero dí­cha hibernación persiguió y consiguió rédítos políticos para las pantallas electorales herederas de Batasuna­legalización de 'Bildu' en sentencia del Constitucional

"Los que vendieron como buena la noticia del final de la ETA

que revocaba otra del Supremo-,

En paralelo con los elementos que aconsejaron a la di­rección de la ban-

deberían reflexionar" da plantear una nueva versión de "alto el fuego",

está la propia situacíón de la banda: diezmada por detenciones e infiltraciones Es un hecho comúmncnt-e admitido que la paciente y eficaz actuación de la Guar­dia Gi,iJ, a uno y otro lado de la frontera con Francia, es lo que ha puesto a la banda contra las cuerdas, Para contrarrestar su debilidad, dícho sm eufemismos: su capacidad terrorista, es por lo que activaron sus ter­rrúnales en el mundo del nacionalismo 'Politico y le­vantaron aquella farsa de la supuesta medíación m­ternacional que con tanto entusiasmo compraron el zapatelismo agonizante y sus tennínales mediátícas,

Visto lo ocurrido el fin de semana en Francia, tengo para rrú que los Rubalcaba, Patxi López, Urkullu, Alon­so y demás personajes que en su día vendieron como buena la noticia del [mal de la ETA, deberian refle­xionar al tiempo que contestan a la pregunta del mi­llón: ¿para qué quiere elqllosivos una banda que, su­puestamente, se había comprometido a dejar la lu­chaarmada"

PlJBLICIQ¡\!}, CM,2000, otRECTORA: María José Igles!&s. Teléfono: 950 2820 02 Fax-950 28200L Clasificados Tel.: 95028 2000 IMPRESIÓN: ServiCiOS de Impresión de Levante. S A_ DISTR!­BUClóN: D15tnbuidofa A!menense, S1 DEPOSITO LEGAL AL 2,52, ¡SSN: 1576--5296 DiuslÓn controiada PJfOJO

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 1. 18. · 1 O LA voz DE ALMERIA MARTES, 17 DE ENERO DE 2012 11 De izquierda a derecha, José Luis Martínez t Luis Rogelio Rodríguez,

4 IALMERíAi

31 centros educativos de la provincia participan en el proyecto ·Cuidemos la Co

El programa ha incluido unas jornadas formativas para el profesorado que desarrollará la campaña en sus centros académicos

:: INMACULADA ACIÉN ALMIOI'l!A, Profesorado de 31 cen­tros educativos de la provincia de Almería participaron la pasada se­mana en una jornada formativa, enmarcaba en la campaña de edu­cación ambiental sobre el medía litoral 'Cuidemos la Costa'. Esta campaña se enmarca en el progra­ma Aldea, puesto en marcha por las consejerías de Medio Ambien­te y Educación. En este sentido, 'Cuidemos la Costa' tiene como objetivo contribuir al conocimien­to y conservación del patrimonio natural con que cuenta Andalucía en sus más de 1.100 km de costa, mostrándolo a la comunidad edu­cativa, promoviendo su conoci­miento, estableciendo relaciones afectivas con los elementos que conforman la costa y contríbuyen­do a la puesta en marcha de accio­nes que puedan mejorar el estado de conservación del litoral Anda­luz. Un programa que Se desarro­lla desde el curso 1992-1993.

Las jornadas formativas que se realizaron el martes día 10 enAl­mería tenían por objetivo plan­tear las orientaciones necesarias para llevar a cabo actividades de educación ambiental con el alum­nado. De los 31 centros participan­tes, 16 corresponden a Institutos de Educación Secundaria (lES) y 15 a Colegios de Educación Infan-

En esta misma línea de actua­ción, durante la jornada formati­va, los docentes recibieron infor­mación por parte de la asociación Conservación, Investigación y Es­tudio de Cetáceos (CIRCLE), so­bre un nuevo pn¡yecto que se ha incorporado en esta edición 2012 como es el proyecto Life+Posido­nia Andalucía, coordinado por la

consejería de Medio Ambiente de la Junta.

Los asistentes recibieron por par­te de esta asociación, socia del pro­yecto y responsable de las acciones de divulgación, información refe­rente al papel de las praderas mari­nas en la calidad ambiental de la costa y los recursos didácticos que el proyecto pone a su disposición.

til y Primaria (CEIP). El profesorado durante unas jornadas formativas." IDEAL

En este sentido, el litoral alme­riense dispone de hasta seis im­portantes zonas de praderas ma­rinas. Las situadas entre Villaricos y Terreros están entre las más ex­tensas y mejor conservadas delli­toral español. Ocupan una amplia franja, que en algunos puntos su­pera los 3 km y se puede observar un pequeño arrecife de barrera frente a El Calón. Esta zona alber­ga las mejores poblaciones de na­cray de estrella de capitán peque­ña. Las amenazas para esta zona sería la pesca de arrastre, los ver­tidos y el fondeo intensivo, entre otros. El islote de San Andrés, jun­to a Carboneras, es de origen vol­cánico, está muy cercano a la cos­ta y posee una gran riqueza de fon­dos marinos.

Otra zona del litoral almerien­se donde la Posidonia habita es la de Cabo de Gata-Níjar. Un espacio

Los estudiantes de la UAL eligen a los delegados de curso que les

hecho de que el proceso de ma­triculación no finalizó hasta el7 de diciembre. En este sentido, el rector de la Universidad de A1me­ría, Pedro Malina, señaló que el proceso, a través del cual se han elegido unos doscientos delega­dos en total, se realizó con abso­luta normalidad.

Ustea .. Enseñanza realiza reuniones informativas sobre el Concurso de Traslados

-representarán

,,,.""'~"""'. Los estudiantes de la Universidad de Almetia eligieron durante el día de ayer, algunos también lo hicieron el pasado vier­nes' los delegados por curso y ti­tulación, que les deberán repre­sentar desde ahora y hasta la pró­xima convocatoria, que tenga lu­gar el próximo curso académico.

En este sentido, la elección de representantes estudiantiles se ha visto este año retrasado por el

Por otra parte, el rector de al UAL comentó que «es fundamen­tal que los estudiantes tengan su propia voz y sus propios órganos de representación». Asimismo, Malina defendíó que la represen­tación estudiantil es clave para vertebrar, orientar y coordinar la participación de los estudiantes y destacó el «firme compromisQ» de la UAL de alentar la participa­ción del alumnado en la toma de decisiones de la institución aca­démica a todos los niveles.

"",Mi.""A, El sindicato de educa­ción Ustea ha organizado para hoy una serie de reuniones informati­vas para abordar el tema del Con­curso de Traslados, dirigidas a los profesores almerienses.

En este sentido, el Centro del Profesorado (CEP) de la capital al­meriense acogerá a las U.30 ho­ras de esta mañana una sesión, mientras que el Instituto de Edu­cación Secundaria (lES) Argar aco­gerá una segunda a las 17 horas. Asimismo, Ustea-Enseñanza ha

convocado jornadas informativas en el Centro del Profesorado de Cuevas de Almanzora a las 11.30 horas y en el lES Cardenal Cisne­ros de Albox a las 17 horas_

y es que el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de ayer lunes contenía la publicación del concurso de traslados, por lo que ac­tualmente todo el profesorado fun­cionario de carrera que aún perma­nezca en la situación de provisiona­lidad tiene un plazo de 15 días há­biles para la presentación de solici­tudes de participación. Asimismo,

Martes 17.01.12 IDEAL

marítimo-terrestre de alto valor paisajístico, que acoge 12117 hec­táreas marinas en un estado de conservación excepcional y con múltiples singularidades. Acoge a las 7 especies de invetrebrados ma­tinos incluidas en los catálogos es­pañol y andaluz de especies ame­nazadas dos de las cuales viven casi exclusivamente en las prade­ras de posidonia.

Los Arrecifes de Roquetas de Mar, los fondos matinos de Punta Enti­nas-Sabinar y los acantilados de Maro Cerro-Gordo son otras zonas de costa almeriense que requieren cuidados y conocimiento.

Por otra parte, la delegada de Medio Ambiente, Sonia Rodrí­guez, señalaba que «es una opor­tunidad de oro para que la socie­dad se empiece a familiarizar con las praderas marinaS» y destacaba la importancia de que la gente «co­bre conciencia de su importancia y de cómo puede cooperar para su conservacióm.

En este sentido, entre los socios beneficiarios del proyecto se en­cuentra también la Unión Interna­cional para la Conservación de la Naturaleza (UlCN), la Federación Andaluza de Cofradías de Pescado­res, la FederaciónAndaluza de Aso­ciaciones Pesqueras y tres entida­des de la Junta de Andalucía como son la consejería de Agticultura y Pesca, la Agencia de Gestión Agra­ría y pesquera de Andalucía (AGA­PA) Y la Agencia de medio Ambien­te y Agua de Andalucía (AMA).

Sonia Rodríguez O¡¿leg;;da d" Medio Ambiente

«Es una oportunidad de oro para que la sociedad se empiece a familiarizar con las praderas marinas))

Sonia Rodríguez D"legada de Medío Ambiente

«Es necesario que la gente cobre conciencia de su importancia y cómo conservarlas})

deben presentar sus solicitudes los funcionarios en prácticas que apro­baron las oposiciones en 2011.

Entre las novedades que esta nueva convocatoria presenta, el sindicato Ustea-Enseñanza seña­la que figura la no inclusión en el concurso de la sentencia del Tri­bunal de Justicia de la Unión Eu­ropea, que establece el reconoci­miento a todos los efectos de los servicios previos del profesorado interino. Asimismo, la convoca­toria incluye a concurso las plazas de apoyo a la compensación edu­cativa, para las especialidades de Primaria y algunas especialidades de Secundaria, así como los pues­tos en Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), pues­tos bilingües, puestos en centros penitenciarios y puestos de pia­nista acompañante.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 1. 18. · 1 O LA voz DE ALMERIA MARTES, 17 DE ENERO DE 2012 11 De izquierda a derecha, José Luis Martínez t Luis Rogelio Rodríguez,

10

Almería

Detenidos r la sustracción y venta de maquinaria pesa industrial en la capital i\lquilaban los materiales! los robaban y después los vendían en

el negro a un precio, en como Marruecos

Retbu:dón / ALk~ERiA arresto dos dias después. Conti­nuando con las investigaciones se pudo determinar que Francisco, si­guiendo un planl'reconcebido jun­ro a otra persona, habría participa­do en una trama que consistía en alquilar una máquina elevadora de gra¡1

Posteriormente se practicaron de investigación sobre

de una maniobra para apropiarse de la maquina junto a otra persona. Al comprobar que la denuncia era falsa, los agentes procedieron a su

posibles implicados y se logró identificar a Jorge P.H., el cual fue detenido el pasado día 9 de enero en la barriada de los Molinos, mo· mento en que contactaba con Fran­cisco. En el transcurso de la deten­ción le fue intervenído un maletín con diversa documentación mer­cantil, entre ellas, un contrato de traslado de maquinaria pesada, entre el detenido yuna empresa de

Rogad a Dios en í.':aridad por el alma de

Don Manuel Manda Sánchez (thwfiQ ,fu la b-od:ega Manda)

Que falleci6 c~istianamente en el día de ay-.el' a los 81 a:fto-s de edad, después da l'-eclbil' los Santos Sacumenlos y la »endidó.n dé" Su SanUda.d.

D.E.P. 51¡ "'!""'" 17 fuilbel jimél1ez Cniz; l\ljo5; Monu"¡' Rl\fucl::=be1 Man. y

=~~:~~rn:=~!::~~=y~androytt:!:i:mU:¡ .0\1 partictpar ¡¡ SUS ¡mmtades tan sensible pá"dWa. ruegan una ()ta(:Í¡)ll por el ~ i.k!ocanoo de SIl alma Y la~..a a la rondu.ccilm dcl cadávtt, qUé bmdtá lug;tt HOY (D,tlL) en lA capill.a dcl T .. rtaWrlo ík .Al:ttwtú_.mtuadoBrt la el Strflfn"'4 {~C1í.mlllos~! A1me-rla,donde se of"tiloTá la misa d..,-CóIpore 1n:repu1w.alM 11;OOhcrns, d-esP~T~te<:l1 duelo, por

CUfQ reVU!' low.qU$hc4n muy apdecidOO-,

Rogad a Dios en caridad por el alma de la señora

Doña Dolores Henera Castro Vi«&! de Don FTMttliiU¡ RtJdrirr"'H L<JpEZ

Que falleció cristianamente en el dfa de ayer 11 h>t> 84 añ05 de edad, después dé recibir 10$ Santos Sacratneútos y la oo-ndialón de Su Santidad.

D.E.P_

Te!s950

transporte con sede social en El Eíi­do y realizada desde una localidad de Barcelona y cuyos daros son de una empresa ficticia de Jorge P.H.

Esta persona y líder de la trama, forma parte de una organízación con ramificaciones en diferentes puntos de Andalucía, así como en Marruecos, dedicada al alquiler de maquinaria pesada, utilizando un entramado de empresas y socieda­des vinculadas estrechamente a Jorge, que posteriormente son sus­traídas por los miembros de la or­ganización y llevada a otros paises.

En 2009, la Policía Judicial des­articuló una organización dedica~ da a la sustracción de maquinaria pesada en Almería, la cual era pre­viamente alquilada a nombre de empresas sin ningún tipo de activi­dad comerciaL Entonces fue arres­tado Jorge y un magrebí que había trasladado a Marruecos tres ma­quinas pesadas, obteníendo altas sumas de dinero con la venta.

Personas como tú

Tanatorio i de Berja'

Te!. 950 492 222 :

MARTES, 17 DE ENERO DE 2012 *' Diario de Almeria

La DGT lanza una campaña para evitar accidentes de via laborales

SEGURIDAD VIAL La Dirección Gene­ral de Tráfico estima que el 70% de los accidentes laborales de rráfico se producen al ir o volver del traba­jo. Debido a la preocupación por este tipo de accidentes, ayer co­menzó UTm campaña infonnatlva con el objetivo de hacer llegar a la población un mensaje de pruden­cia ante el riesgo de sufrir unsinies­tro. Tráfico aconseja evitar los tra­yectos rutinarios, usar el manos li­bres solo para conversaciones cor­tas, e,itar las distracciones y con­centrarse en la conducción v evitar ir con prisas. Esta carnpañ~ forma parte de las áreas de actuación a desarrollar en la nueva Estrategia de Seguridad Vial2011/2010,

Arrestado por la comisión de dos robos en viviendas en el municipio de Níjal' TELEVISORES, ViDEOS Y OBJETOS DE VALOR, La Guardia Civil arresta a un vecino de Níjar, identificaron las iníciales S. B., como presunto au­tor de dos robos en viviendas de dicho municipio, de donde susrrajo material audiovisual como televisores, videos y otros obíetos de gran valor. Los agentes se encontraban inmersos en la investigación del robo en una de las viviendas cuando comprobaron que el pre­sunto ladrón podría sertambién el protagonista de otro robo.

Desalojan un bloque de viviendas por un incendio en Roquetas SIN HfIIIOOS. Un incendio en un edificio de viviendas obliga a desalojar el inmueble como me­dida preventiva. Según indica­ron los propios bomberos, afor­tunadamente no hubo que la­mentar daños personales. Los hechos ocurrieron sobre las 22:30 horas del viernes en el se­gundo piso del edificio, en la ca­lle General San Martín. Los mo­radores de la vivienda incendia­da no se encontraban en casa en el momento del siníestro, aun­que sí los \'ednos] que tuvieron que ser desalojados.

Exigen a la Junta que se ponga al día con los interinos de Justicia CEIITRAl. SINDICAL lHllEI'EH!lIENl CS!' F exige a la Junta que se ponga cuanto antes al día co11 los interinos de la Administra­ción de Justicia, mediante la pu­blicación de los listados defini­tivos de las correspondientes bolsas de trabajo. Ha anunciado que ejercerá todas las medidas legales para reponer estos dere­chosvulneradosalosafectados. Hace Un año se public6la reso­lución para la constitución yac­tualización de las bolsas dc na­bajo. A estas alturas aún no se han publicado los listados.

la Junta confía en que V la facultad de Medicina lance médicos jóvenes SAUJI), La Junta desea 1.300mé­dicos nuevos para frenar el en­veíecimienro de la plantilla en flndalucia. La consejera confía en que con las nuevas genera­ciones que saldrán de las nue-vas facultades de Medicina de Almería, Húelva y Jaén se al­cance la cifra deseada. Las espe­cialidades más

1anatorio Crematorio de El EJido

C¡ra, de Almerkr.:óóf. sIn

Te! ,950 573 377

esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 1. 18. · 1 O LA voz DE ALMERIA MARTES, 17 DE ENERO DE 2012 11 De izquierda a derecha, José Luis Martínez t Luis Rogelio Rodríguez,

Diario de Almería • MARTES, 17 DEENERO DE 2012

7

Andrés García Lorca eo como subdelegado del

ado obiemo

Tomará posesión mañana en un acto que tendrá lugar en la capital sevillana

Redacción / AlMERíA

Al final, la decisión se decantó por Andrés García Larca quien maña, na será nombrado en la capital hispalense, nuevo subdelegado del Gobierno en la capital alme, riense. Con unos días de retraso respecto a lo anunciado en la pri, mera \~sita de la delegada del Go, bierno en Andalucía, la exalcal, desa abderitana Carmen Crespo en su primera visita a la Subdele, gación del Gobierno, al final se desojó la margarita y será el pro, fesor de la UAL y colaborador de Diado de Almería, quien ocupará la sede de la calle Arapiles en la capital. Ha sido otro de los cola, boradores de este periódico, el economista Pedro Asensio, la

EN DIARIO DE ALMERíA

El profesor de la UAL ha sido colaborador de este medio con una columna semanal todos los lunes

principal alternativa a ocupar di, cbocargo.

Según ha podido confirmar Diario de Almena, Andrés García Lorca es el elegido por Carmen Crespo como su más estrecho ca, laborador en la capital almerien, se. Tal y como anunció la el<.'pri, mer edil de Adra, se trataba de un "almeriense de reconocido presti, gio en la provincia".

Catedrático de Geografía por la

Culmina el plazo para optar a un puesto de la casa de oficios EMPLEO. El Consistorio de la capital desarrollará a partir del próximo mes de marzo un curso teórico'práctico de formación del que forma, rán parte 12 alumnos. El plazo que tienen los interesados para pre, sentar la documentación necesaria para optar a una plaza culmina el próximo viernes. El programa de formación se llevará a cabo tras la obtención por parte del Ayuntamiento de la subvención correspon' diente para la iniciación de una Casa de Oficios que permitirá la im­partición de dos cursos en las especialidades de Documentación Di, gital y Electrónica y Cámara de Video y Tv.

La ocupación de alojamientos rurales alcanza el 90% en las últimas navidades BAlANCE, La Red Andaluza de Alojamientos Rurales,RAM registra en el informe elaborado con respecto a los datos de 2011 un fuerte des, censo en la ocupación de los clientes nacionales. La demanda ex, tranjera ha evolucionado mas favorablemente, sín poder compensar esta bqjada que para todo el año pasado, se estima en un 10%. El ge, rente de RAM, Javier Cansinos, ha explicado que, si bien los datos del conjunto no son positivos respecto al año anterior, han surgido nuevos fenómenos como la demanda de casas rurales pequeñas con estilo, de dos o cuatro plazas.

Trabajos de desbroce desde el estadio' Mediterráneo al Alquián FOMENTO. El Ayuntamiento de Al, mena ha comenzado ya los tra, bajos de desbroce que se están llevando a cabo en las cunetas del tramo de la carretera N 344 que discurre entre la rotonda del estadio de los Juegos Medi, terráneos y la rotonda de El Al, quián, incluidos también los ac­cesos, tanto de entrada como de salida. Los trabajos consisten principalmente en la retirada de toda la maleza y malas hierbas que han invadido los carriles de circulación, dificultando el trá, fico rodado y disminuyendo la visibilidad.

Universidad de Almeria, Andrés García Larca cumplirá en 2012 64 años y su primer contacto con los estudios se produjo en las aulas del Colegio La Salle en la capital almeriense.

Militante de la extinta Alianza Popular por la que se presentó ca, mo candidato a la Alcaldía de la capital en las municipales de 1983, conviniéndose a'161argo de esa legislatura en su portavoz en los plenos de la Plaza Vieja.

Durante el mandato de Antonio Hernández Mancha al frente de la secretaria general del partido después del abandono de la mis, ma de Manuel Fraga, ocupó el cargo de secretario general de Alianza Popular en la comunidad autónoma andaluza.

Almeria

El responde a las criticas del PSOE de Almeria sobre dependencia Aránzazu Martín afirma que fue el gobierno socialista el que redujo la ayuda

Redacción I ALMERIA

La parlamentaría andaluza del Partido Popular de Almería Aránzazu Martín responde al PSOE que Zapatero fue quien "congeló" la Ley de Dependen, cia y además ¡'redujo en un 10% el presupuesto para apli, carla en el año 2011, a pesar de que el calendario de la ley pre, veía la incorporación de las personas afectadas por el Gra, do ¡ Nivel 2, desde el1 de ene­ro de este año". Martín recuer, da que en Andalucía "se están produciendo graves renasos en la aplicación de la Ley".

esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 1. 18. · 1 O LA voz DE ALMERIA MARTES, 17 DE ENERO DE 2012 11 De izquierda a derecha, José Luis Martínez t Luis Rogelio Rodríguez,

28 MARTES, 17 DEENERO DE 2012 l1'l Diario de Almería

Vivir en Almeria

lUm!ÍA. !le 22;00 a 9'.30 de! día s!guien!e: Almudena tA1rtir; lópez. Paseo de ¡'Jmería, 4.~ PabW $olsona Pum¡t Ora. de Ronda, 325, De &Otl a 24..:00: Farmacia VIvas Pérez ZorriHa. e¡ Murcia, 41. De 9-.30 a 22000: Miguel Ángel Gutiérrez Garcia. Avda. A!hambra, 19 (lapil!oJ. ~ ~ Migue! Gallego Me.dina. U Javier Sanz. 41í Yolanda Sierra Posso. Avda. Mediterráneo, 414 (frente 3 c.e.. Mediterrá­¡'leO).. De &:00 a 22.1lO: Mª Dolores MiraUes fenoy. Termina! Aeropuerto,. De lunes a sábado Cdomíngos cerrado) De: 9:00

: ~Almoo.na Martín ló¡JeL Paseo deAlmeri. 4./1 far­macia Plaza Garda. Paseo de A!merfa, 39. II farmacia Fernán­del Bermejo. e¡ Gregorio Marañón, 43. . Farmacias <on hora­lÍO amollado (""'""- V festivos cemdol de 8:00 a 22:00 iyifmrloo de 9;00 a 15;(0); Mª del Mar Verdejo lu­QS. Plaza del Niño Jesús, 7 (500 Viv~ndas)./I M' del Mar Ga­rrido Pérez. Avda Cabo de Gata. 33 (sábados de 9:ooa 14:00). De 8:30 a 20-.30 (sábados de 9:00 a 14:00t Remedios Ro­drfguez Parra. Plaza Espafia esqu. C! Castilla (Ciudad Jardín).

De 9'.30 a 21:30 (s:ihM?5 de 9=.30 ª 13:30); Este1anfa Gar­da Miranda. Avda de la Estación. 4. f)e 9;(}Q a 21;00: Mª Án­geles Pérez Ru¡z y Mi Dolores lópez Pmz. C! Dt Carracido, 13 (sábados incluidos). De 9'.30 a 15;00 y de 16:00' ~ Jooquín Mir.mda Membrive. Avda. de Santa Isabel. 37 (Sábados de 9;3() a 14;3().1le 9:00 a 22:00: Marim Rodríguez Garvi. Avda. del Mediterráneü 239. (Sábados iKlcidos).1le 9:00. ~ SíMa Cruz Qdiotorena y Silvia Mar(t¡ Cruz{S¿bados de 9:Oü a lS:üü).

00fICIERT0 ;¡¡¡ElgnJjlOAmaral actuará el jlIóxilll9 día 21 de enero a laS 2100 horas en el Auditorio M.aestro Padilla Una lesión delbat€ff"pblj¡¡óa la banda a aplazar el OO!Kierto.

Concierto

El Auditorio Municipal Maestro Padilla acoge un concierto en el que el área de Cultura del Ayuntamiento de Almeria ha vuelto a apos" t3r por el ¡",bajo intenso de la gente joven. En esta oca" sión le toca el turno a Javier Perlanes, que ha escrito su nombre con letras de oro en el mundo de la música meló­dica, Su aduación forma parte del Cido de Música Clásica. A partir de las 21:00 horas, Las entradas cuestan iOeuro$,

Una web

Colegio Oficial de Arquitectos de Alména

www_coaalmerla.com. Sitio web destinado a los ar'lui" h,dos de la provincia, donde. aparecen las últimas nove­dades organizadas por esta institución como tal así co' mo el calendario de las pre" vistas. Dentro del inicío apa" rece también fa opción de conocer más a fondo a fos miembros que componen la junta directiva así como a aquellos que muestran es" pedal interés por aportar al" go.

Javier

El artista almeriense vuelve a mostrar su visíón sobre el erotismo fernenino, en esta ocasión con trabajos reafi-

tomo al universo femenino, Sala f,,1ar~

de 18:00 a 21:00 h. Hasta el

21

de los alu nos La comunidad universitaria eiige a sus representantes a delegado de curso, De los elegidos, habrá dos delegados por Facultad y Escuela para el Consejo Estudiantil

Berta F. Quintanma I AlMERiA

Hace unas semanas, el vicerrec­tor de Estudiantes. Extensión Universitaria y Deportes, José Antonio Guerrero, mantuvo un encuentro con los representantes del alumnado y de los estudian­tes, a los que quiso exponer sus funciones así como mostrar una clara predisposición para la orga­nización de actividades. De este modo, el ciclo ha continuado de­sarrollándose, de manera oficial, y no fue hasta ayer cuando tuvo lugar el acto de elección de los que serán voz y voto de sus com~ paííeros.

Este evento ha tenido lugar ahora y no antes, debido a que el proceso de matriculación termi­nó el pasado 7 de diciembre, se­gún quiso explicar el vicerrector, trasladando a los presentes a la pasada reunión celebrada en el mes de diciembre, concretamen- Los representantes de los alumnos tras la charla en la VAL teeldía22.

Pedro Malina, rector de la insti­tución educativa, da mucho valor a esta serie de propuestas, por lo que ha querido estar presente pa­ra conocer de primera mano 1as ideas puestas sobre la mesa. Jun­to a él) los profesores Pedro fv1artí~ nez Ruano y Ramón Herrera de las Heras, los alumnos Carmen Pendas (dele~ada de S' B de De" recho), Bárbara Gutiérrez (2° Grado de Turismo) y Ashraf Bel­rhiti (l°GradodeADE).

Molina y Guerrero han hablado de las funciones de los elegidos como "una labor solidaria v de co­operación con el resto de ¡¿s com­pañeros» destacando dentro de la

1

Tendrá lugar los días 3, 4 Y 5 de febrero en el Paseo de la Alameda de Huércal··Overa

La 1 Feria de GastrHOnomía, orga-

"Dotar de instrumentos a los delegados es necesidad urgente"

El rector de la Universidad de Al" mería, Pedro Malina, ha conside" rado durante su intervención con 105 representantes de 105

alumnos, que "la representación estudiantil es clave para verte­brar, orientar y coordinar la par" ticipación de los estudiantes". Debido a ello. también resaltó que "han sido elegidos por sus

I compañeros de clase como legí­timos representantes, ya que es-

ferieS comerciales de Andalucía

ta institución siempre ha consi­derado una necesidad urgente dotar a los delegados de instru" mentos y concederles el recono" cimiento que merecen a quienes optan por comprometerse e im" plicarse de lleno en la vida uni" versitaria". Destacó asimismo, el deber de una buena coordina­ción para comprometerse de ca~ ra a los tiempos futuros, de ex" pansión de la UAL

.!L.lLA .... _abre

misma, la importancia del com­promiso de la UAL "para alentar la implicación y la participación del alumnado en la toma de deci­siones de la institución a todos los niveles)). De modo que, han insis­tido, se trata de "una gran respon­sabilidad de cara a los docentes, a ellos mismos y a toda la comuni­dad universitaria".

A partir de este momento, del de su elección, les queda un com­plejo camino por delante en el que cuentan con el respaldo dé sus compañeros, de los que ellos son la voz a la hora de hacerse no­tar para cualquier demanda e in­tención.

esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 1. 18. · 1 O LA voz DE ALMERIA MARTES, 17 DE ENERO DE 2012 11 De izquierda a derecha, José Luis Martínez t Luis Rogelio Rodríguez,

30

Vivir en Almería

1805. El Ayuntamiento proclama a la Virgen del Mar patrona. 1967. Detenida en Palomares la duquesa de Medinasidonia por encabezar una manifestación. 1987. Fallece el "niño burbuja" almeriense Andrés Mellado. 1997. Nace la asociación 'A toda vela" modelo de integración.

Geometría de un partido de fútbol BERTA F. QUINTANILLA

Facundo Urbinati se ha valido de su ingenio y su amor por el depor­te para conseguir resolver el pro­blema geométrico planteado por el Boletín de la Titulación de Mate­máticas de la Universidad que la facultad de Ciencias Experimen­tales pone en marcha para retar a los alumnos más avezados.

El acontecimiento que reunió al alumno con los profesores Juan Jesús Roldán y Rafael López, am­bos docentes de Matemáticas, Amparo Garda, directora del cen­tro, tuvo lugar el pasado martes, día JO de enero, en el centro don­de el premiado cursa sus estu­dios.

Entre los participantes, jóvenes que en estos momentos cursan tanto Bachillerato como Educa­ción Secundaria Obligatoria.

Ha sido un intenso rato de tra­bajo el que ha llevado a este ado­lescente a resolver el problema planteado, que trataba de buscar

, una explicación numérica a la posición que en el terreno de juego ocuparon Xa\~ Hernán­dez y Sergio Ramos durante el transcurso de la final en el pa­sado Campeonato del Mundo de Sudáfrica, que disputaron las selecciones de España y Holanda y en la que la marea roja consiguió alzarse con el preciado trofeo. Además de las palabras de agradecimiento y elogio por un trabajo en el que ha demostrado su quehacer numérico, eljoven ha recibido también un diploma acredita­tivo que guardará como re­cuerdo_

El premio fue entregado por dos de los editores del Boletín, Joan José Moreno Balcázar y Fernando Rethe Lorite. Poste­riormente animaron a los de­más estudiantes a inscribirse en estas convocatorias.

• .La solución aparece en httpJ/bo­letinmatematico.ua1.es.

MARTES, 17 DEENERO DE 2012 ti Diario deAlmería

descanse en paz

esaez
Resaltado
Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 1. 18. · 1 O LA voz DE ALMERIA MARTES, 17 DE ENERO DE 2012 11 De izquierda a derecha, José Luis Martínez t Luis Rogelio Rodríguez,

ABC MARTES, 17 DE ENERO DE 20U abe.es/sociedad

," ." .. ~ -: "~:>;.' .'~ -~~ .. ~,.

C;fnC'l1entáe,uros paT .. donante· ~VOl1lIÍiifÍÓ$9I1é~t<t¡j~5~ .

. ofre:c~u .comoposiple$!1o;njU1tes, danunbá$tonéiUQ 4e·íllgooóuim, pte~adQdestisaliva.y.ADN,m~

. . ·de~stró.

el~d~~~bilí .· .. ·.D~: ~artáI~l$CUesta~yfll . • . ···<!Surné la '!Em¡}l'~t>eróel giu~$O

de1uegociQ.está1l!Ií taráctur<lción a h(}spitaI~.Factf1l'a cada vez que un c1l!ntrode cualquter parte del mundoconsulrasu régistro enhus­cadeunarnédula.SitieneéxitQ re­Cibirá14.500euros. ElI'egistroespa;,. ñol cobra rnenos}'el <linero reVier­te en el sistema desálud.

promoción de donación y obtención de donantes, sin informar alas autori­dades; han buscado el beneficio de personas concretas, prohibido en nuestra legislación; ha enviado mues­tras biológicas desde Espafia a Ale­mania, sin autorización administrati­va y, por último, tiene en su poder in­formación genética de los volunta­rios españoles sin contar con la Agen­cia Española de Protección de Datos.

Las donaciones de médula en Espa­ña, como otros tejidos son altruistas, En el caso de la médula ósea están gestionadas por el Redmo, el registro español. Creado en 1991 por la Funda­ción Josep Carreras y en colabora­ción con la ONT, es el único centro au­torizado para este fin. El Redmo tam­bién está, a su vez, conectado a la red mundial de donantes de médula ósea para no perder ninguna posibilidad de trasplante. Lo que le distingue del alemán es su carácter público. El ale­mán es completamente privado, como otros registros de otros países.

«Su negocio depende de cuantos más donantes tengan mejor y el per­fil genético español les interesa, Nuestro sistema está basado en el al­truismo. Su entrada en España sería un golpe en la línea de flotación del modelo español de trasplantes, el pri­mer paso para la privatizaciófl», ex­plica Rafael Matesanz, Desde la apari­ción de los primeros bancos privados de cordón umbilical, no ha habido una crisis parecida, asegura.

SOCIEDAD

Wert anuncia una reforma «urgente» de la Educación ~El trabajo es «ingente» y «no vamos a perder ni un minuto», afirma el ministro

JOSÉGRAU MADRID

Si nos tomamos en serio las pala­bras, ayer, de José Ignacio Wert, mi­nistro de Educación, Cultura y De­porte, se avecinan curvas en el mun­do docente. Según afirmó en la toma de posesión de altos cargos de su mi­nisterio, el trabajo es «ingente», y él y su nuevo equipo van a emprender en las próximas semanas «el camino de las reformas», que es «urgente»,

Ante Monserrat Gomendio, nueva secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universida­des, y demás autoridades que comple­tan el organigrama ministerial, Wert sostuvo: «Con un equipo así no hay excusas, Quedan cosas muy impor­tantes que hacer y a ellas nos vamos a dedicar sin perder ni un minuto», ¿A qué se refería Wert? Dijo que las iba a explicar en el Congreso, a fina­les de este mes, Pero ya se pueden adelantar algunas.

El programa En primer lugar, está la idea de poten­ciar la Enseñanza Secundaria, al me­nos en los siguientes aspectos:

Un Bachillerato más largo. Maria­no Rajoy, en su discurso de investi­dura, ya anunció que el Bachiller pa­saría a tener tres cursos, en lugar de los dos actuales. Lo cual requiere, en­tre otros muchos aspectos, una reor­denación cuidadosa de currículos, competencias, conciertos, etc.

Atacar de raíz el abandono esco­lar, (En este apartado, con una cifra del 31%, Espafia es uno de los peores países de la UE). Para ello, entre otras medidas, hay que potenciar la Formación Profesional (FP). Mu­chos alumnos que dejan la Secunda­ria, bien orientados, podrían encon­trar su camino en la FP, Pero, ade­más, una buena FP ayudaría a com­batir el paro juvenil. Sería una vía para insertarse en las empresas, si se utiliza el modelo alemán,

Wert, cuando tomó posesión del cargo, el pasado 22 de diciembre, su­brayó que había que mejorar la «exce­lencia» y había que prestar más aten­ción a los «valores», Esto, traducido en reformas, significa prestigiar la fi­gura del profesor: el estatuto docente que no se aprobó con el anterior mi­nistro, Ángel Gabilondo. Fomentar los valores implica, del mismo modo, subir el listón para pasar los cursos y en especial para ingresar en la Uni­versidad, ¿Qué sentido tiene una Se­lectividad que todos aprueban?

Los retos educativos

~ Potenciar el Bachiller Serán tres cursos en lugar de dos. Wert apuesta por«valo­reS»: prestigiar la figura del profesor y subir el listón de los exámenes.

!:>FP Bien entendida, una buena réforma de lit Formación Profesional acabaría con el abandono temprano y baja­ría el paro juvenil.

~ Fusión universitaria Sobran universidades y sobran tit,placiones.La financiación está mal plantea­da. Aquí Wett tiene inten­ción deponer orden.

~ Ingresa),' en la éUte El ministro aspira a que al menos alguna de nuestras universidades aparezca en el ránking de las mejores, algo que ahora no sucede, y esto no es un problema de «recur­sos».

«No tenemos bien establecido un sistema eficiente de gobernanza universitaria» ni un «sistema de rendición de cuentas que funcione»

En la Enseñanza Superior, el hori­zonte de retos casi da miedo:

Racionalización de universidades. Dicho de otra manera: fomentar las fusiones de centros superiores o por lo menos reducir la mutíplicidad y du­plicidad de títulos. El diagnóstico ge­neralizado es que sobran universida~­des o al menos sobran titulaciones,

Poner las bases para una financia­ción trasparente, Quizá haya que su­bir las matrículas, o quizá los claus­tros tengan que espabilar y buscar por ellos mismos recursos. Wert, so­ciólogo de formación, es un enamo­rado de la métrica, Con sus palabras: «En Educación, como en la mayor parte de las materias, no podemos confiar en aquello que no somos ca­paces de mediD>,

Rendir cuentas Por último, también con frases de Wert: «No tenemos una sola institu':­ción española que en los escalafones internacionalmente aceptados figu­re entre las 150 primeras del mundo, y este es un problema que nos tene­mos que plantean>, Para el ministro, no es tanto una cuestión de recur­sos, como de gobierno eficiente, «No tenemos bien establecido un siste­ma de gobernanza universitaria que sea eficiente» y no tenemos «un sis­tema de rendición de cuentas que funcione», En definitiva: «No hemos sabido encontrar las palancas ade­cuadas para optimizar los resulta<' dos de la colaboración público-priva­da en el ámbito universitario»,

¿Conseguirá todas estas metas? Está por ver, La comunidad educati­va vive ya bastante soliviantada, con los recortes a todos los niveles y en general con una cierta mala prensa, El nuevo ministro quiere «estable­cer un diálogo muy amplío y todo lo profundo que sea capaz de afrontar con esa comunidad».

esaez
Resaltado
Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 1. 18. · 1 O LA voz DE ALMERIA MARTES, 17 DE ENERO DE 2012 11 De izquierda a derecha, José Luis Martínez t Luis Rogelio Rodríguez,

BUSCAR

Martes, 17 de Enero de 2012 Actualizado: 07:00 Hrs.

Home Almería Ciudades Empresas Vivir Actualidad Esquelas Agenda Ocio Deportes Escucha Hora 14 [14.15 h]

Clasificados Club de la Voz Opinión Eventos Suscriptores Tienda Publicidad Especiales Almerienses por el mundo Recetas Motor

Política

Andrés García Lorca, subdelegado

Será nombrado por Carmen Crespo. El catedrático de la Universidad de Almería toma posesión de su cargomañana en Sevilla, en la Delegación del Gobierno de Andalucía

Simón Ruiz [ 17/01/2012 - 07:00 ] 72

[ Archivo La Voz ]

El profesor de Análisis Geográfico Regional y catedrático de la Universidad de Almería, Andrés García Lorca, será nombradosubdelegado del Gobierno en esta provincia, según ha podido saber este periódico de fuentes oficiales y cercanas al Partido Popular. El nombramiento se producirá en las próximas horas y contará, como es preceptivo, con la firma de la delegada del Gobierno enAndalucía, Carmen Crespo. Tal y como avanzara ésta en Almería hace unos días, en el transcurso de esta semana se procederá a la toma de posesión de losocho subdelegados del Gobierno en las provincias andaluzas. Así, salvo cambios de última hora, Andrés García Lorca jurará oprometerá su nuevo cargo en un acto que se ha previsto para mañana miércoles, por la mañana, en la sede de la Delegación delGobierno en Andalucía, en la Plaza de España de Sevilla. La elección de García Lorca pone fin a más de dos semanas de rumores sobre qué funcionario del grupo A sería el encargado desustituir a Andrés Heras al frente de la Subdelegación, ya que estaba claro que éste iba a ser cesado por el nuevo Gobiermo. La decisión sobre el nombramiento de Andrés García ya era firme la semana pasada. El futuro subdelegado del Gobierno nació en Almería en 1948. Estudió en el Colegio de La Salle y realizó los estudios superiores enGranada, cursando posteriormente el doctorado en la Universidad de Murcia. Ha ejercido la docencia en todos los niveles deenseñanza hasta concluir en la Universidad de Almería, donde ha trabajado durante muchos años como profesor titular de AnálisisGeográfico Regional hasta ser habilitado como catedrático. Sus primeros pasos políticos se remontan a la década de los 80 con Alianza Popular, formación de la que fue candidato a la Alcaldíade Almería en 1983. Fue portavoz, en ese mandato municipal, de AP en la Diputación. En el ámbito orgánico, con Antonio HernándezMancha como líder, fue también secretario general de Alianza Popular en Andalucía en 1984. En 2009 dirigió el ‘Atlas de Almería’, editado por el Instituto de Estudios Almerienses y que distribuyó este periódico. En otrasprovincias andaluzas también se han conocido los nuevos subdelegados aunque, al igual que con García Lorca, no ha habidoconfirmación oficial.

volver

publicidad

Lo más leído

1.- La nieve, la lluvia y el frío llega a la provincia más tarde que otros años

2.- Andrés García Lorca, subdelegado

3.- Vecinos y Guardia Civil buscan a un anciano desaparecido ayer

4.- "La LFP se ha puesto en contacto con el club y la familia será indemnizada"

5.- Adiós a la historia del 18 de Julio

publicidad

Page 1 of 2.::La Voz de Almería::.

17/01/2012http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=21563&IdSeccion=2

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 1. 18. · 1 O LA voz DE ALMERIA MARTES, 17 DE ENERO DE 2012 11 De izquierda a derecha, José Luis Martínez t Luis Rogelio Rodríguez,

BUSCAR

Martes, 17 de Enero de 2012 Actualizado: 07:00 Hrs.

Home Almería Ciudades Empresas Vivir Actualidad Esquelas Agenda Ocio Deportes Escucha Hora 14 [14.15 h]

Clasificados Club de la Voz Opinión Eventos Suscriptores Tienda Publicidad Especiales Almerienses por el mundo Recetas Motor

Innovación

La UAL sube en proyectos de I+D pero baja en registro de patentes

El estudio anual de la Universidad de Granada, que evalúa a los 48 centros públicos nacionales, coloca a laalmeriense en el puesto 33 de la clasificación

Alicia Amate [ 17/01/2012 - 07:00 ] 72

La Universidad de Almería es una de las más jóvenes del país. [ La Voz ]

Inmersos en plena crisis económica, la investigación aplicada, orientada a la obtención de nuevos productos innovadores, se presentacomo una de las vías más fiables para recuperar la estabilidad financiera. Casi paralelamente a los primeros síntomas de recesión, ungrupo de investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada, liderado por el profesor Gualberto Buela-Casal, realizaba su primer ranking sobre la productividad de la investigación en las universidades públicas españolas. Una clasificación motivada, sobre todo, por el cambio provocado tras la creación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)que está “revalorizando las competencias profesionales y científicas de las sociedades actuales, marcadas por la capacidad de innovary adaptarse a nuevos entornos con rapidez y eficacia, además de potenciar la competitividad en la formación de investigadores y en latransferencia del conocimiento”, según recoge el propio estudio. A finales del pasado 2011 se presentaba la tercera edición de dicho ranking, basado en los datos de 2010. En esta ocasión, con lanovedad de que, además de la producción científica, se ha valorado la productividad del profesorado. Este ranking está basado endiferentes parámetros. Así, establece diferentes clasificaciones de las 48 universidades públicas nacionales según el número deartículos ISI o JCR (diferentes catalogaciones de la producción científica); los tramos de investigación; la cantidad de proyectos de I+D;las tesis doctorales; los doctorados con mención de calidad y el total de patentes registradas. La Universidad de Almería, que partía en 2008 en el puesto 31 del ranking global, se encontraba el pasado año en el 33, tras caerhasta el 36 en el de 2009. Aún así, se encuentra por delante de centros como la Universidad Pablo Olavide, la Universidad de Jaén ola Rey Juan Carlos. Por otro lado, respecto a la productividad por profesor, la UAL se encuentra en el puesto 30 por encima de la Universidad de Sevilla, lade Málaga o la Politécnica de Madrid. Diferentes clasificaciones Estas cifras varían, sin embargo, cuando se estudia cada apartado de manera individual. Mientras que por el número de artículos seencuentra en el puesto 38 (seis escalones por debajo del año anterior); en becas de formación de profesorado se encuentra en elpuesto 21, es decir, por encima de la media nacional en cuanto a producción científica y en el puesto número12, en el ranking deproductividad por profesor. Lo mismo ocurre en la clasificación por número de patentes que, pese a que en el último ranking ha descendido diez puestos, semantiene en el 29, por delante de universidades como la Pablo Olavide, la de Salamanca o la Pompeu Fabra. Implicados en I+D En este mismo apartado pero basado en la productividad del profesorado, la UAL se coloca en el ecuador de la lista superando acentros como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Córdoba o la de Valencia. Aunque en lo que destaca laUniversidad de Almería es en productividad del profesorado en lo relativo a proyectos de I+D en lo que ha obtenido el puesto número18 de la clasificación total siendo la segunda andaluza en este apartado, tras la Universidad de Huelva y colocándose por delante de laComplutense madrileña que encabeza, al mismo tiempo, esta clasificación de manera global. Por su parte, la Pompeu Fabra se colocaa la cabeza como la universidad pública española con el profesorado más productivo.

publicidad

Lo más leído

1.- La nieve, la lluvia y el frío llega a la provincia más tarde que otros años

2.- Andrés García Lorca, subdelegado

3.- Vecinos y Guardia Civil buscan a un anciano desaparecido ayer

4.- "La LFP se ha puesto en contacto con el club y la familia será indemnizada"

5.- Adiós a la historia del 18 de Julio

publicidad

Page 1 of 2.::La Voz de Almería::.

17/01/2012http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=21552&IdSeccion=

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 1. 18. · 1 O LA voz DE ALMERIA MARTES, 17 DE ENERO DE 2012 11 De izquierda a derecha, José Luis Martínez t Luis Rogelio Rodríguez,

Martes, 17 de enero de 2012 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

ALMERÍAPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD

0 comentarios 0 votos

Me gusta 0

0 comentarios 0 votos

Hace unas semanas, el vicerrector de Estudiantes,

Extensión Universitaria y Deportes, José Antonio Guerrero,

mantuvo un encuentro con los representantes del

alumnado y de los estudiantes, a los que quiso exponer

sus funciones así como mostrar una clara predisposición

para la organización de actividades. De este modo, el ciclo

ha continuado desarrollándose, de manera oficial, y no fue

hasta ayer cuando tuvo lugar el acto de elección de los

que serán voz y voto de sus compañeros.

Este evento ha tenido lugar ahora y no antes, debido a que el proceso de matriculación terminó

el pasado 7 de diciembre, según quiso explicar el vicerrector, trasladando a los presentes a la

pasada reunión celebrada en el mes de diciembre, concretamente el día 22.

Pedro Molina, rector de la institución educativa, da mucho valor a esta serie de propuestas, por

lo que ha querido estar presente para conocer de primera mano las ideas puestas sobre la mesa.

Junto a él, los profesores Pedro Martínez Ruano y Ramón Herrera de las Heras, los alumnos

Carmen Pendas (delegada de 5ª B de Derecho), Bárbara Gutiérrez (2º Grado de Turismo) y

Ashraf Belrhiti (1º Grado de ADE).

Molina y Guerrero han hablado de las funciones de los elegidos como "una labor solidaria y de

cooperación con el resto de los compañeros" destacando dentro de la misma, la importancia del

compromiso de la UAL "para alentar la implicación y la participación del alumnado en la toma de

decisiones de la institución a todos los niveles". De modo que, han insistido, se trata de "una

gran responsabilidad de cara a los docentes, a ellos mismos y a toda la comunidad universitaria".

A partir de este momento, del de su elección, les queda un complejo camino por delante en el

que cuentan con el respaldo de sus compañeros, de los que ellos son la voz a la hora de hacerse

notar para cualquier demanda e intención.

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre * Email (no se muestra) *

Blog o webPublicar información

Introduce el código de la imagenENVIAR COMENTARIOS

La voz y el voto de los alumnos La comunidad universitaria elige a sus representantes a delegado de curso. De los elegidos, habrá dos delegados por Facultad y Escuela para el Consejo Estudiantil

BERTA F. QUINTANILLA / ALMERÍA | ACTUALIZADO 17.01.2012 - 01:00

0 COMENTARIOS

Las imágenes de RubalcabaMedia Andalucía en siete horas y media.

Las imágenes del Foro d Almería con D. José Bono’Es urgente una reforma de la ley electoral para acercar los políticos a los votantes’.

VOTAR Ver resultados

GALERÍA GRÁFICA

GALERÍA GRÁFICA

ENCUESTA

¿Cree que el Gobierno hará el soterramiento integral como ha anunciado?

Han contestado 2412 personas

No

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Almería La voz y el voto de los alumnos

Page 1 of 2La voz y el voto de los alumnos

17/01/2012http://www.elalmeria.es/article/almeria/1160904/la/voz/y/voto/los/alumnos.html

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 1. 18. · 1 O LA voz DE ALMERIA MARTES, 17 DE ENERO DE 2012 11 De izquierda a derecha, José Luis Martínez t Luis Rogelio Rodríguez,

Los alumnos eligen a sus representantes en la UAL Escrito por Alberto F. Cerdera Lunes, 16 de Enero de 2012 15:24

La Universidad de Almería ha desarrollado con normalidad las elecciones a delegado de curso, unos comicios en los que los estudiantes escoge a los compañeros que les representarán en los distintos órganos. Los comicios se están celebrando en la jornada de hoy, una vez cerrado de forma definitiva el proceso de matriculación, que se extendió hasta el 7 de diciembre. El rector, Pedro Molina, ha defendido que la representación estudiantil es clave para vertebrar, orientar y coordinar la participación de los estudiantes. Por ese motivo, hoy señalaba ante los alumnos que han sido elegidos por sus compañeros de clase como sus legítimos representantes, que siempre se ha considerado una “necesidad urgente”, dotar de instrumentos a estos delegados y concederles el reconocimiento que merecen a quienes optan por comprometerse e implicarse en la vida universitaria.

Próximo >

Page 1 of 1Los alumnos eligen a sus representantes en la UAL

17/01/2012http://novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/14602-los-alumnos-eligen-...

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 1. 18. · 1 O LA voz DE ALMERIA MARTES, 17 DE ENERO DE 2012 11 De izquierda a derecha, José Luis Martínez t Luis Rogelio Rodríguez,

Artículos técnicos Noticias Actualidad empresarial Entrevistas Opinión

Agenda Blogs Asociaciones y entidades Revistas digitales Vídeos

ÁREA INFORMATIVA

Recomendar Sé el primero de tus amigos en recomendar esto.

Bilbao y Pamplona acogen una ponencia sobre agrobiología ambiental

17 de enero de 2012

Perteneciente al ciclo de conferencias del programa del master oficial de la Universidad del País Vasco (UPV) 'Tendencias actuales en agrobiología ambiental', esta ponencia se llevará a cabo el próximo 17 de enero de 2012 en la sala anexa al Paraninfo de la universidad a las 11 de la mañana, a cargo de la doctora Mª Carmen Salas Sanjuan, del departamento de producción vegetal de la Universidad de Almería. El 20 de enero se repetirá esta conferencia en Pamplona.

La conferencia llevará por título 'Renaturar las ciudades mediante el empleo de la hidroponía: Jardines Verticales' y la entrada en la ponencia será libre.

OTROS CONTENIDOS DE INTERÉS

powered by plista

Identificarse Registrarse Poner anuncio gratis Añadir empresa gratis Ed. Electrónicas Suscribirse a revista

nova àgora, s.l. - 2012 Aviso legal Auditoría OJD - Control Nielsen//Netratings

Identificarse Registrarse Poner anuncio gratis Añadir empresa gratis Ed. Electrónicas Suscribirse a revista Síguenos en

Interempresas > Química > Artículos y noticias > Bilbao y Pamplona acogen una ponencia sobre agrobiología ambiental - 17/01/2012

Llega a España la potencia y versatilidad del Mach 4 -...Antonio Carraro y Tracto Minguell, distribuidor oficial de la marca italiana... más

¿Quieres un iPad2?Hay bancos que te remuneran con un iPad2 si domicilias la nómina o contratas un depósito. Consultalos. más

Radiadores de diseño con altas prestaciones energéticas -...El radiador ha dejado de ser una pieza funcional sin más para convertirse en un elemento decorativo de la casa... más

Primeras reacciones a la eliminación de la bonificación del...Tras hacerse público, el pasado 30 de diciembre, el paquete de medidas del Gobierno para combatir el déficit y que incluían la... más

Cosas que no cuadran - 12/01/2012Malos tiempos para la lírica, escribió Bertold Brecht en los años treinta. Y al poco empezó una guerra mundial... más

El tractor más grande del mundo cultiva una extensión...Trabajando un área del tamaño de un campo de fútbol cada dos minutos, el tractor más grande del mundo –el tractor de orugas de... más

EMPRESAS Y PRODUCTOS

Equipos para el tratamiento de fluidos

Equipos para el tratamiento de sólidos

Equipos de generación e intercambio de calor

Equipos para envase, pesaje y almacenamiento

Equipos de medición y control

Equipos de seguridad y protección

Productos químicos y gases

Ingeniería y servicios

Mobiliario laboratorio

Entidades y asociaciones

Equipos laboratorio

Consumibles laboratorio

Laboratorios análisis

Compra-venta

Logística interna

Limpieza industrial

Transporte y Logística externa

Mantenimiento industrial

Envase y Embalaje

Oficinas y Locales

Naves industriales

Seguridad y prevención

Reciclaje y gestión de residuos

Otros sectores

Anuncios Google

Bilbao

Gestão Ambiental

Tecnicos Empleo

Síguenos en

QUÍMICAca en es

Page 1 of 1Bilbao y Pamplona acogen una ponencia sobre agrobiología ambiental - 17/01/2012 - ...

17/01/2012http://www.interempresas.net/Quimica/Articulos/60206-Bilbao-y-Pamplona-acogen-u...

esaez
Resaltado