01. estados y propiedades de la materia

10

Click here to load reader

Upload: rocio-gomez

Post on 27-Jul-2015

24 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01. estados y propiedades de la materia

Facultad de ciencias de la salud Ing. Ana María Tito

UNIDAD 1

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA QUÍMICA

Page 2: 01. estados y propiedades de la materia

Facultad de ciencias de la salud Ing. Ana María Tito

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA

• Todos los cuerpos de la naturaleza están constituidos por materia.

• La MATERIA es el componente fundamental de la naturaleza, ésta posee masa y ocupa un lugar en el espacio. Se clasifica:– HOMOGÉNEA: su composición es uniforme.

Consiste en una sola fase.• Ejemplo: sustancias (elementos y compuestos )y

soluciones

– HETEROGÉNEA: su composición no es uniforme.

Page 3: 01. estados y propiedades de la materia

Facultad de ciencias de la salud Ing. Ana María Tito

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA

MATERIA

HOMOGÉNEA

HETEROGÉNEA

SUSTANCIAS PURAS

MEZCLAS HOMOGÉNEAS

COMPUESTOS

ELEMENTOS

SOLUCIONES

MEZCLAS

Page 4: 01. estados y propiedades de la materia

Facultad de ciencias de la salud Ing. Ana María Tito

• La materia presenta propiedades.– FISICAS: Podemos detectar por medios de

nuestros sentidos.• Ejemplos:…

– QUIMICAS: Cambios químicos que sufren las sustancias• Ejemplos: …

• La materia puede existir en tres estados físicos

Page 5: 01. estados y propiedades de la materia

Facultad de ciencias de la salud Ing. Ana María Tito

• Puede sufrir cambios de dos clases.– CAMBIOS FISICOS: Se dan cuando varían las

propiedades físicas de la materia ( color, volumen, estado físico, punto ebullición) sin cambiar la naturaleza química de las sustancias ni su composición. Son reversibles.

SOLIDO GASEOSOLIQUIDO

FUSIÓN EVAPORACIÓN

SOLIDIFICACIÓN CONDESACIÓN

SUBLIMACIÓN

DEPOSICIÓN

Page 6: 01. estados y propiedades de la materia

Facultad de ciencias de la salud Ing. Ana María Tito

– CAMBIOS QUÍMICOS: Alteran la composición química de la materia. Una o varias sustancias se transforman en otras. Producen o se forman sustancias diferentes. La mayoría de estos procesos son irreversibles.

•Cambio de coloración•Aparición de sedimento o precipitado•Desprendimiento de gas•Absorción o liberación de calor

http://www.ucm.es/info/diciex/programas/quimica/pelis/barranitrico.html

Page 7: 01. estados y propiedades de la materia

Facultad de ciencias de la salud Ing. Ana María Tito

EJEMPLOS DE CAMBIOS QUÍMICOS Y FISICOS

• Ebullición del agua• Congelación del agua• Electrólisis del agua• Reacción de cloro con sodio• Fusión del hierro• Oxidación del hierro• Corte de madera• Combustión de madera• Masticación de un alimento.• Digestión de un alimento

Page 8: 01. estados y propiedades de la materia

Facultad de ciencias de la salud Ing. Ana María Tito

• Otro componente importante de la materia es la ENERGIA capacidad para realizar un trabajo.

• Materia y energía son dos cosas con la misma esencia, poseen masa.

E= energiam= masaC= velocidad de la luz (300000 km/s)

• Esta ecuación permite establecer : LA MASA NO CREA NI SE DESTRUYE, SOLO SE TRANSFORMA

Page 9: 01. estados y propiedades de la materia

Facultad de ciencias de la salud Ing. Ana María Tito

El lenguaje de la química.

• Se ha desarrollado una forma abreviada para representar elementos y compuestos.

• Los elementos químicos se representan por símbolos.– Hidrógeno H– Oxígeno O– Calcio Ca– Litio Li

Page 10: 01. estados y propiedades de la materia

Facultad de ciencias de la salud Ing. Ana María Tito

• Los compuestos se representan con fórmulas químicas representación de una sustancia con los elementos que la conforman. También indican el número de átomos de los cuales se compone un determinado compuesto.– Cloruro de Sodio NaCl– Azúcar C12 H22 O11

– Agua H2 0

– Dióxido de carbono CO2