0.1-ers-smu-experto.pdf

20
Especificación de Requerimientos “SMU-Experto” Sistema para la medición heurística de usabilidad web Versión (0.1) Edgar Acurio David Criollo René Quisaguano 26-11-2014 René Quisaguano Edgar Acurio SMU-Experto

Upload: damian-guzman

Post on 12-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 0.1-Ers-SMU-Experto.pdf

Especificación deRequerimientos

“SMU-Experto” Sistema para la medición heurísticade usabilidad web

Versión (0.1)

Edgar AcurioDavid Criollo

René Quisaguano

26-11-2014

René Quisaguano Edgar Acurio SMU-Experto

Page 2: 0.1-Ers-SMU-Experto.pdf

Revisiones

Versión Fecha de Entrega Revisado por0.1 26-11-2014 Ing. Verónica Tapia

Control de versiones

Versión Encargado Descripción0.1 Edgar Acurio

David CriolloRené Quisaguano

Es la primera aproximacióna la totalidad derequerimientos paraimplementar el sistemapropuesto

René Quisaguano Edgar Acurio SMU-Experto

Page 3: 0.1-Ers-SMU-Experto.pdf

Carta de Aprobación

Por medio de la firma de esta carta de aceptación, los requerimientos aquí descritos se aprueban yserán desarrollados por el equipo de trabajo designado al proyecto en beneficio de profesionalesencargados de la evaluación de usabilidad. Se acepta que no quedan requerimientos fuera delalcance del proyecto.

___________________________________________________Ing. Verónica Tapia

Product Owner

__________________________________________________Sr. Edgar Acurio

Srum Master

René Quisaguano Edgar Acurio SMU-Experto

Page 4: 0.1-Ers-SMU-Experto.pdf

Tabla de contenidoRevisiones.............................................................................................................................................2

Control de versiones.............................................................................................................................2

Carta de Aprobación.............................................................................................................................3

Tabla de contenido................................................................................................................................5

Introducción..........................................................................................................................................6

Propósito...........................................................................................................................................6

Ámbito del Sistema..........................................................................................................................6

Beneficios.....................................................................................................................................7

Objetivos.......................................................................................................................................7

Actores..........................................................................................................................................8

Definiciones, Acrónimos y Abreviaturas..........................................................................................8

Visión General del Documento.........................................................................................................9

Perspectiva del Producto..................................................................................................................9

Características de los Usuarios Finales..........................................................................................10

Restricciones...................................................................................................................................10

Suposiciones y Dependencias.........................................................................................................11

Requerimientos Futuros..................................................................................................................12

Requerimientos funcionales...........................................................................................................13

Requerimientos no funcionales......................................................................................................18

Requerimiento de Rendimiento......................................................................................................19

Diagramas General de Casos de Uso..............................................................................................21

Casos de Uso de Alto Nivel............................................................................................................21

Fiabilidad........................................................................................................................................23

Seguridad........................................................................................................................................23

Mantenimiento................................................................................................................................24

Portabilidad.....................................................................................................................................24

Referencias.....................................................................................................................................24

René Quisaguano Edgar Acurio SMU-Experto

Page 5: 0.1-Ers-SMU-Experto.pdf

Introducción

En el presente documento, se detallan de forma organizada los requerimientos existentes para eldesarrollo de un sistema experto para la evaluación heurística de usabilidad que se denomina“SMU-Experto,” ya que este es un proceso importante en el aseguramiento de la calidad delsoftware, en ese sentido disponer de una herramienta de este tipo es algo que facilitará la tarea deespecialistas en el área de la ingeniería de usabilidad.

Propósito

El propósito general de este documento es darle a conocer al cliente la forma en quefunciona el sistema SMU-Experto. Se describe cómo se va a desarrollar cada una de lasáreas importantes en el diseño del sistema.

Ámbito del Sistema

Con SMU-Experto se busca facilitar el proceso de medición de usabilidad Heurística de sitios webpor lo cual el sistema se conforma de los siguientes componentes:

1. Módulo de registro de datos del análisis

Este componente del sistema le permite al usuario registrar información general relacionada con el sitio web que se va a evaluar entre ella fecha, plataforma, objetivos, tareas y pantallas.

2. Módulo de gestión de Componentes del Heurístico

Permite realizar la administración de cada uno de los parámetros del heurístico así como tambiénsus items correspondientes.

3. Módulo de Ejecución de la Evaluación Heurística

Este módulo es capaz de permitirle al usuario observar cada uno de los parámetros a evaluar,además permite calificarlos de acuerdo a los criterios de usabilidad que alcanza la aplicación enproceso de análisis.

4. Módulo de Resultados

Este módulo se encarga de establecer automáticamente el resultado obtenido luego de haber calificado cada uno de los parámetros establecidos en la evaluación Heurística.

Beneficios 1. Rapidez en la evaluación de usabilidad heurística de aplicaciones web.2. Generación de resultados automáticos.3. Almacenamiento de información relacionada con las evaluaciones realizadas.

René Quisaguano Edgar Acurio SMU-Experto

Page 6: 0.1-Ers-SMU-Experto.pdf

Objetivos

OBJ-001 Facilitar la ejecución de la medición de usabilidad en base a la evaluación heurística con el fin de realizar este proceso de la manera más rápida posible.

Descripción El sistema debe permitir el ingreso a la plataforma web del sitio que se debe caracterizarse por ser sencillo de usar.

Importancia Alta

OBJ-002 Almacenar la información correspondiente a cada uno de las evaluaciones realizadas, con el fin de mantener un registro de la información generada en el sistema.

Descripción El sistema debe permitir generar resultados exactos que se lleven en el proceso de la evaluación.

Importancia Alta

OBJ-003 Brindar accesibilidad al mayor número de usuarios posibles, con el fin de que el sistema sea verdaderamente útil.

Descripción El sistema debe ingresar en cualquier explorador de internet, y la conexión de varios usuarios a la vez.

Importancia Alta

Actores

ACT-001 AdministradorDescripción Es el encargado de manejar todos los componentes del sistema SMU-

ExpertoComentarios Se pretende que el administrador sea el encargado de realizar los

procesos más críticos, entre ellos eliminar y modificar informacióndel sistema.

ACT-002 EvaluadorDescripción Es el usuario directo ya que es quien realiza las mediciones de

usabilidad Comentarios Se pretende que el evaluador disponga de una cuenta con lo cual

pueda acceder a SMU-Experto.

ACT-003 Modulo de ResultadosDescripción Son los procesos necesarios para interpretar las calificaciones dadas

René Quisaguano Edgar Acurio SMU-Experto

Page 7: 0.1-Ers-SMU-Experto.pdf

en los items de la evaluaciónComentarios Este actor aparece ya que se esta desarrollando un sistema experto,

en ese sentido se obtendran resultados automaticos.

Definiciones, Acrónimos y Abreviaturas

1. ERS: Especificación de Requerimientos de Software.2. UTC: Universidad Técnica de Cotopaxi3. OBJ: Objetivo4. ACT: Actor5. R: Requisito6. RST: Restricción7. CU: Caso de uso de alto nivel8. SUP: Suposiciones y dependencias9. RQF: Requerimientos funcionales10. RQN: Requerimientos no funcionales11. RTD: Restricciones de diseño12. RQR: Requerimientos de rendimiento

Visión General del Documento

En las siguientes secciones se describirán las funciones del sistema, se realiza un análisis de loscasos de uso que se presentan para la implementación de “SMU-Experto” así como también unadescripción de los factores influyentes como lenguaje de programación para el desarrollo,plataformas sobre las cuales opera el sistema, Entorno de Desarrollo seleccionado y Sistema Gestorde Base de Datos.

Perspectiva del Producto

Características de los Usuarios Finales

El usuario final del sistema serán usuarios expertos en el área de la ingeniería de usabilidad ya que son ellos quienes se relacionan directamente con la evaluación heurística.

Restricciones

RST-001 Gestor de base de datosDescripción El almacenamiento se realizara en una base de datos relacionales usando

PostgreSQLAlta AltaComentarios Es conveniente utilizar software libre para evitar el pago de licencias

RST-002 Lenguaje de programaciónDescripción El sistema se desarrollará en Java

René Quisaguano Edgar Acurio SMU-Experto

Page 8: 0.1-Ers-SMU-Experto.pdf

Importancia AltaComentarios Es conveniente utilizar software libre para evitar el pago de licencias y

también Java es multiplataforma

RST-003 Entorno de Desarrollo IntegradoDescripción Para programar en JAVA se utiliza Eclipse LunaImportancia AltaComentarios Es conveniente utilizar software libre para evitar el pago de licencias

RST-004 Presentación gráfica de las interfacesDescripción El sistema se presentara en un ambiente gráfico, independiente del

sistema operativo utilizado.Importancia AltaComentarios El diseño se definirá posteriormente

RST-005 Funcionalidad del sistemaDescripción El sistema debe ser funcional y ajustarse a los propósitos de evaluación

de usabilidad para el cual fue diseñado.Importancia AltaComentarios Responde al análisis previo levantamiento de información

Suposiciones y Dependencias

SUP-001 Máquina VirtualDescripción El equipo servidor debe tener integrada la máquina virtual de JAVAImportancia Alta

Comentarios Para ejecutar el sistema hecho en JAVA se requiere de su máquina virtual

SUP-002 Navegador WebDescripción El navegador web que se utilizará no tiene limitaciones puede ser de las

plataformas Windows , Linux o Mac.Importancia AltaComentarios El sistema se adapta al navegador que el cliente requiera

SUP-003 PresupuestoDescripción

Las actividades contempladas deber ir acorde con el presupuesto

establecido para el desarrollo del proyecto

Importancia AltaComentarios N/A

René Quisaguano Edgar Acurio SMU-Experto

Page 9: 0.1-Ers-SMU-Experto.pdf

SUP-004 ActividadesDescripción

Los procesos que se proponen a desarrollar son los adecuados para

alcanzar los objetivos del proyecto.

Importancia AltaComentarios N/A

SUP-004 Conexión a internetDescripción

El sistema se constituye en una plataforma web que requiere

internet para su funcionamiento

Importancia AltaComentarios N/A

Requerimientos Futuros

El sistema obtiene resultados automáticos en base a la evaluación Heurística que se hace adiferentes sitios web, en ese sentido es conveniente que a más de mostrar un reporte de resultadotambién se generen gráficos estadísticos que permitan evidenciar de manera visual el resumen delanálisis.

Requerimientos funcionales

RQF-001 Creación de usuariosDescripción Almacenar en la bdd la información de los usuariosObjetivo OBJ-002Importancia AltaEstado Esperando aprobaciónEstabilidad Alta

ComentarioPara usuarios Administrador y Evaluador, El usuario evaluador crea sus propio usuario pero no puede ser administrador

RQF-002 Modificación usuariosDescripción Se puede Hacer cambio en los usuariosObjetivo OBJ-002Importancia AltaEstado Esperando aprobaciónEstabilidad Alta

ComentarioPara usuarios Administrador y Evaluador, El usuario evaluador solo puede hacer cambio sobre su propia cuenta ejemplo cambio de contraseña

RQF-003 Eliminación usuariosDescripción Se puede Hacer eliminación de usuariosObjetivo OBJ-002

René Quisaguano Edgar Acurio SMU-Experto

Page 10: 0.1-Ers-SMU-Experto.pdf

Importancia AltaEstado Esperando aprobaciónEstabilidad Alta

ComentarioPara usuarios Administrador y Evaluador, El usuario evaluador solo puede eliminar su propia cuenta. Mientras que el administrados cualquier cuenta.

RQF-004 AutenticaciónDescripción Para conocer los permisos debe autenticar los usuariosObjetivo OBJ-003Importancia AltaEstado Esperando aprobaciónEstabilidad Alta

ComentarioPara usuarios Administrador y Evaluador, El usuario evaluador solo puede eliminar su propia cuenta. Mientras que el administrados cualquier cuenta.

RQF-005 Registro de datos del análisisDescripción Se registran como parte principal en bases de datosObjetivo OBJ-001, OBJ-002Importancia AltaEstado Esperando aprobaciónEstabilidad MediaComentario Registro obligatorio

RQF-006 Registro del contexto del análisisDescripción Se registran datos del contexto en la base de datosObjetivo OBJ-001,OBJ-002Importancia AltaEstado Esperando aprobaciónEstabilidad MediaComentario N/A

RQF-007 Generación la escala de mediciones

DescripciónSe genera una escala por defecto con su respectivo valor y descripciónheurística.

Objetivo OBJ-001, OBJ-001Importancia AltaEstado Esperando aprobaciónEstabilidad MediaComentario N/A

RQF-008 Modificación de la escala de medicionesDescripción Modificación de la escala, si es necesario por el usuario experto.Objetivo OBJ-001,OBJ-002Importancia MediaEstado Esperando aprobaciónEstabilidad Alta Comentario Opción a modificar la escala.

René Quisaguano Edgar Acurio SMU-Experto

Page 11: 0.1-Ers-SMU-Experto.pdf

RQF-009 Creación nuevo Parámetro de evaluaciónDescripción Se debe poder almacenar en una bdd parámetros de evaluaciónObjetivo OBJ-002Importancia AltaEstado Esperando aprobaciónEstabilidad AltaComentario Solo Administrador

RQF-0010 Cambios en un parámetro de evaluaciónDescripción Se debe poder almacenar en una bdd el parámetro modificado Objetivo OBJ-002Importancia AltaEstado Esperando aprobaciónEstabilidad AltaComentario Solo Administrador

RQF-0011 Creación de items para un respectivo parámetroDescripción Se debe poder almacenar en la bdd el los items de cada evaluaciónObjetivo OBJ-002Importancia AltaEstado Esperando aprobaciónEstabilidad AltaComentario Solo Administrador

RQF-0012 Cambios en los itemsDescripción Se debe poder realizar modificaciones en los itemsObjetivo OBJ-002Importancia AltaEstado Esperando aprobaciónEstabilidad AltaComentario Solo Administrador

RQF-0013 Eliminación de itemsDescripción Se debe poder realizar eliminación de los itemsObjetivo OBJ-002Importancia AltaEstado Esperando aprobaciónEstabilidad AltaComentario Solo Administrador

RQF-0014 Visualización del Esquema

René Quisaguano Edgar Acurio SMU-Experto

Page 12: 0.1-Ers-SMU-Experto.pdf

Descripción Se debe poder visualizar el esquema de Parámetros con sus respectivos itemsObjetivo OBJ-002Importancia AltaEstado Esperando aprobaciónEstabilidad AltaComentario Para usuarios Administrador y Evaluador

RQF-0015 Inicialización del test de evaluación heurísticaDescripción Al accionar un botón el sistema debe mostrar las interfaces correspondientesObjetivo OBJ-001Importancia AltaEstado Esperando aprobaciónEstabilidad AltaComentario Para usuario Evaluador

RQF-0016 Visualización de los items de la evaluación heurística.

DescripciónEl sistema debe presentar las diferentes matrices que contienen cada uno delos items de la evaluación.

Objetivo OBJ-001Importancia AltaEstado Esperando aprobaciónEstabilidad AltaComentario Para usuario Evaluador

RQF-0017 Calificación de los parámetros de la evaluación heurística.

DescripciónEl sistema debe permitir la evaluación de cada uno de los items delheurístico en un rango del 1 al 5.

Objetivo OBJ-001Importancia AltaEstado Esperando aprobaciónEstabilidad AltaComentario Para usuario Evaluador

RQF-0018 Finalización evaluación

DescripciónLuego de que todos los items hayan sido calificados el sistema debe tener unbotón que permita la finalización del test y muestre el resultado del mismo

Objetivo OBJ-001Importancia AltaEstado Esperando aprobaciónEstabilidad AltaComentario Para usuario Evaluador

René Quisaguano Edgar Acurio SMU-Experto

Page 13: 0.1-Ers-SMU-Experto.pdf

RQF-0019 Obtención de resultado

DescripciónPara obtener el resultado de la evaluación el sistema debe encargarse de todoel proceso es decir el usuario no debe realizar ningún tipo de cálculo.

Objetivo OBJ-001Importancia AltaEstado Esperando aprobaciónEstabilidad AltaComentario Para usuario Evaluador

RQF-0020 Impresión de resultados

DescripciónLuego de que se haya finalizado con la evaluación debe permitirse imprimirun reporte de toda la plantilla o solamente del resultado final.

Objetivo OBJ-001Importancia AltaEstado Esperando aprobaciónEstabilidad AltaComentario Para usuario Evaluador

RQF-0021 Visualización de evaluaciones realizadas

DescripciónDebe proporcionarse la opción de buscar y observar los resultados deevaluaciones anteriores.

Objetivo OBJ-001Importancia AltaEstado Esperando aprobaciónEstabilidad AltaComentario Para usuario Evaluador

Requerimientos no funcionales

RQN-001 Tiempo de respuesta.

Descripción

El sistema debe utilizar herramientas que le permitan un buen tiempo derespuesta, de otra manera los usuarios perderán interés en las actividades yen la motivación hacia su uso.

Objetivo OBJ-001/ OBJ-002/ OBJ-003Importancia AltaEstado Esperando AprobaciónEstabilidad Media Comentario N/A

RQN-002 Aspecto de la Interfaz de Usuario.Descripción La interfaz debe ser atractiva y amigable es decir fácil de usar.Objetivo OBJ-001/ OBJ-002/ OBJ-003Importancia Alta

René Quisaguano Edgar Acurio SMU-Experto

Page 14: 0.1-Ers-SMU-Experto.pdf

Estado Esperando AprobaciónEstabilidad AltaComentario N/A

RQN-003 Tolerancia a fallos.Descripción El sistema debe poder recuperarse ante fallos.Objetivo OBJ-001/ OBJ-002/ OBJ-003Importancia AltaEstado Esperando AprobaciónEstabilidad AltaComentario N/A

RQN-004 Hardware/software.

DescripciónEl sistema puede ser utilizado bajo distintos sistemas operativos y en cualquier navegador de internet.

Objetivo OBJ-001/ OBJ-002/ OBJ-003Importancia AltaEstado Esperando AprobaciónEstabilidad AltaComentario N/A

Requerimiento de Rendimiento

RQR-001 Cantidad de servidoresDescripción Se espera que el sistema se despliegue en un solo servidorImportancia AltaEstado PendienteEstabilidad AltaComentario NA

RQR-002 Trabajo en redDescripción El sistema permite conectividad a sus usuarios vía internetImportancia AltaEstado PendienteEstabilidad AltaComentario NA

René Quisaguano Edgar Acurio SMU-Experto

Page 15: 0.1-Ers-SMU-Experto.pdf

Diagramas General de Casos de Uso

Getionar SociosGestionar Medidores

Gestionar Recibos de Cobro

Gestionar Planillas de ConsumoUsuario1

Buscar Socios

Imprimir Recibos de Cobro

Buscar Recibos de Cobro

Casos de Uso de Alto Nivel

CU-001 Crear usuarioCasos de Uso Relacionados

NA

Actores ACT-002Tipo PrimarioDescripción Hace referencia al registro de nuevos usuarios del sistema

CU-002 Modificar usuarioCasos de Uso Relacionados

NA

Actores ACT-001, ACT-002Tipo PrimarioDescripción Hace referencia al cambio de nombre de usuario o contraseña

CU-003 Eliminar usuarioCasos de Uso Relacionados

NA

Actores ACT-001, ACT-002Tipo PrimarioDescripción Hace referencia al dar de baja una determinada cuenta

René Quisaguano Edgar Acurio SMU-Experto

Page 16: 0.1-Ers-SMU-Experto.pdf

CU-004 AutenticarCasos de Uso Relacionados

NA

Actores ACT-001, ACT-002Tipo Primario

DescripciónHace referencia al inicio de sesión de cada uno de los usuarios delsistema

CU-005 Registrar datos del análisisdsos de Uso Relacionados

NA

Actores ACT-001Tipo Primario

DescripciónSe refiere a ingresar información general de cada análisis comofecha, agente evaluador

CU-006 Registrar contexto del análisisCasos de Uso Relacionados

NA

Actores ACT-001Tipo Primario

DescripciónSe refiere a ingresar datos previos del análisis tales como objetivos, tares a realizar

CU-007 Generar escala de medicionesCasos de Uso Relacionados

NA

Actores ACT-001Tipo PrimarioDescripción Es generar una rango de evaluación a criterio del evaluador.

CU-008 Modificar escala de medicionesCasos de Uso Relacionados

NA

Actores ACT-001Tipo PrimarioDescripción Sirve para modificar escalas de medición existentes

CU-009 Crear parámetro de evaluaciónCasos de Uso Relacionados

NA

Actores ACT-001Tipo Primario

René Quisaguano Edgar Acurio SMU-Experto

Page 17: 0.1-Ers-SMU-Experto.pdf

Descripción Se debe poder almacenar en una bdd parámetros de evaluación

CU-010 Cambiar parámetro de evaluaciónCasos de Uso Relacionados

NA

Actores ACT-001Tipo Primario

DescripciónSe debe poder almacenar en una bdd el parámetro modificado deevaluación

CU-011 Crear items para su respectivo parámetroCasos de Uso Relacionados

NA

Actores ACT-001Tipo PrimarioDescripción Se debe poder almacenar en la bdd el los items de cada evaluación

CU-012 Cambiar itemsCasos de Uso Relacionados

NA

Actores ACT-001Tipo PrimarioDescripción Se debe poder realizar modificaciones en los items

CU-013 Eliminar itemsCasos de Uso Relacionados

NA

Actores ACT-001Tipo PrimarioDescripción Se debe poder realizar eliminaciones de los items

CU-014 Visualizar esquemaCasos de Uso Relacionados

NA

Actores ACT-001Tipo PrimarioDescripción Se debe poder realizar eliminaciones de los items

CU-015 Iniciar test de evaluación

René Quisaguano Edgar Acurio SMU-Experto

Page 18: 0.1-Ers-SMU-Experto.pdf

Casos de Uso Relacionados

NA

Actores ACT-002Tipo Primario

DescripciónAl accionar un botón el sistema debe mostrar las interfacescorrespondientes

CU-016 Visualizar los items de la evaluación heurística.Casos de Uso Relacionados

NA

Actores ACT-002Tipo Primario

DescripciónEl sistema debe presentar las diferentes matrices que contienen cadauno de los items de la evaluación.

CU-017 Calificar los parámetros de la evaluaciónCasos de Uso Relacionados

NA

Actores ACT-002Tipo Primario

DescripciónEl sistema debe permitir la evaluación de cada uno de los items delheurístico en un rango del 1 al 5.

CU-018 Finalizar evaluaciónCasos de Uso Relacionados

NA

Actores ACT-002Tipo Primario

DescripciónLuego de que todos los items hayan sido calificados el sistema debetener un botón que permita la finalización del test y muestre elresultado del mismo

CU-019 Obtener resultadoCasos de Uso Relacionados

NA

Actores ACT-003Tipo Primario

DescripciónPara obtener el resultado de la evaluación el sistema debe encargarsede todo el proceso es decir el usuario no debe realizar ningún tipo decálculo.

René Quisaguano Edgar Acurio SMU-Experto

Page 19: 0.1-Ers-SMU-Experto.pdf

CU-020 Imprimir resultadoCasos de Uso Relacionados

NA

Actores ACT-002Tipo Primario

DescripciónLuego de que se haya finalizado con la evaluación debe permitirseimprimir un reporte de toda la plantilla o solamente del resultadofinal.

CU-021 Visualizar evaluaciones anterioresCasos de Uso Relacionados

NA

Actores ACT-002Tipo Primario

DescripciónDebe proporcionarse la opción de buscar y observar los resultadosde evaluaciones anteriores.

FiabilidadEl sistema será realizado para:

Hacer uso por una persona registrada. Brindar una buena seguridad. Un fácil manejo de sus herramientas.

Seguridad

El sistema garantizara al cliente su buen funcionamiento y brindara mucha seguridad debido a quepara ingresen al sistema se requiere identificación mediante usuario y contraseña, esto permitirá queningún otro usuario pueda eliminar información existente de otro usuario o se haga mal uso de lamisma.

Mantenimiento

El sistema será realizado para que se pueda ser utilizado de una manera sencilla para que almomento de registrar e iniciar sección no se presente ningún inconveniente, y realice la evaluaciónheurística con la información necesaria para este fin.

Portabilidad

Para poder trasladar el sistema a otro servidor debemos tener en cuenta lo siguiente: Que el servidor debe tener las mismas o superiores prestaciones que el equipo anterior.

Además de esto el ordenador deberá tener todos los requerimientos de software necesarios para queel sistema pueda tener un correcto funcionamiento.

ReferenciasPlantilla ERS IEEE 830

René Quisaguano Edgar Acurio SMU-Experto

Page 20: 0.1-Ers-SMU-Experto.pdf

René Quisaguano Edgar Acurio SMU-Experto