01. dios dio la ley para su pueblo (compacta)

Upload: gomesdm585

Post on 14-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estudio sobre los diez mandamientos

TRANSCRIPT

  • Pr. Andr Garca Ferreira

    Estudio de la Semana: xodo 24

    Los Diez Mandamientos, pertenecen a los textos del Antiguo Testamento

    ms conocidos e histricamente ms importantes. Aqu, la totalidad de la tica

    humana aparece de forma extraordinariamente concisa y concentrada, tanto en

    relacin al comportamiento con Dios, como al comportamiento con las otras

    personas. Este estudio pretende abordar la definicin y las denominaciones de los

    Diez Mandamientos, la naturaleza y los propsitos de la Ley de Dios.

    04 de Julio de 2015

    TEXTO BSICO

    Entonces Jehov dijo a Moiss: Sube a m al monte, y espera all, y te dar

    tablas de piedra, y la ley, y mandamientos que he escrito para ensearles

    (xodo 24:12)

    INTRODUCCIN

  • En qu lugar Moiss recibi Los Diez Mandamientos? Los Diez

    Mandamientos, como son denominados? Por qu? xodo 24:12

    ___________________________________________________________________

    __________________________________________________________________

    Tres aos despus de la salida de Egipto, Dios convoc al pueblo para una

    alianza, mediante la entrega de la Ley en el Monte Sina. Las Leyes, entregadas en

    tablas, tenan varias denominaciones o nombres. En Deuteronomio 4:13, son

    llamadas Las Diez Palabras, que fue traducido a nuestro idioma por Los Diez

    Mandamientos. Los Diez Mandamientos son denominados de Leyes Morales,

    porque contienen y establecen reglas que regulan las costumbres y las conductas

    de los hombres.

    Segn la Biblia, Que otros nombres o denominaciones reciben Los Diez Mandamientos? xodo 19:5; 34:28; 20:1 Cules son las dos dimensiones del Declogo? Explcalas.

    ___________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    El Declogo es la nica parte del Pentateuco escrita con el dedo de Dios

    (xodo 31:18). Hay dos dimensiones del Declogo: la vertical y la horizontal. Los

    cuatro primeros mandamientos, la dimensin vertical, incluyen los deberes del

    hombre para con Dios. Los seis restantes, la dimensin horizontal, hace referencia

    a los deberes del ser humano para con sus semejantes. Por esa divisin, la

    primera tabla contiene nuestro deber para con Dios; y la segunda, nuestro deber

    para con el prjimo. Esa divisin, bastante natural, nos lleva al gran principio: El

    amor a Dios y el amor a nuestro prjimo, por medio del cual toda la Ley es

    cumplida. Algunos piensan que la Ley fue anulada, pero no es verdad. Cristo

    ense que la Ley y los Mandamientos estn en vigor hasta el da de hoy. Dios no

    mud; las personas son las que cambiaron La Biblia dice que todos pecaron y

    estn destituidos de la gloria Divina. Los Mandamientos son un espejo que nos

    muestra cmo nos encontramos delante de los requisitos de Dios.

    DEFINICIONES Y DENOMINACIONES

  • Que refleja la Ley de Dios? Menciona algunas relaciones entre el carcter de Dios y la Ley ____________________________________________________________

    ____________________________________________________________

    Al analizar algunos aspectos de la naturaleza de Dios, comprendemos que el Declogo es la pura expresin Divina, y que nos lleva a la conclusin de que todava est en vigor teniendo en cuenta algunos aspectos. La ley refleja el carcter de Dios. Hay una relacin directa entre las atribuciones que la Biblia otorga a Dios y aquellas atribuciones que tienen los Diez Mandamientos: Dios es bueno (Salmos 143:10); La Ley es buena (Deuteronomio 12:28). Dios es Santo (Isaas 6: 3); La Ley es Santa (Nmeros 15: 40). Dios es perfecto (Salmos 18:30); La Ley es perfecta (Santiago 1: 25). Dios es justo (Deuteronomio 32: 4); La Ley es justa (Proverbios 28: 4). Dios es recto (Deuteronomio 32: 4); La Ley es recta (Deuteronomio 4: 8). La Ley no fue dada como un medio de salvacin, pero si para un Pueblo que ya es salvo ( xodo 19: 4; 20: 2) a fin de instruirlo en cuanto a la voluntad del Seor, para que pueda realizarse el propsito de Dios como ... un

    reino de sacerdotes, y gente santa... (xodo 19: 6).

    Qu tres utilidades tienen Los Diez Mandamientos? Qu finalidad

    tiene cada una de ellas?

    ____________________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    De manera general, los cristianos encuentran tres utilidades para el uso

    de Los Diez Mandamientos.

    a) Civil: La finalidad es restringir el pecado y promover la justicia. En este sentido, la ley produce un patrn externo de justicia, que puede ser aplicado en la esfera civil, contribuyendo para la pacificacin social de los pueblos, tanto en la antigedad como en el da de hoy.

    b) Pedaggico: La finalidad es mostrarnos que somos pecadores y que necesitamos vivir por el Espritu.

    LA NATURALEZA DE LA LEY DE DIOS Y SU USO

  • c) Didctico: La finalidad es ensearnos reglas morales de vida, para que cada creyente viva diariamente en harmona con la voluntad de Dios.

    Cules son algunos propsitos de la Ley de Dios? Romanos 7: 7; Glatas

    3:24; 1 Juan 3: 4 ________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    Algunos propsitos fundamentales del Declogo son:

    a) La Ley define el pecado: La lucha contra el pecado es uno de nuestros mayores desafos en este mundo (Romanos 7: 7).

    b) La Ley condena la transgresin (1 Juan 3: 4)

    c) La Ley conduce a las personas a Cristo. (Glatas 3:24)

    d) La Ley restringe el mal. Cuando entendemos que la infraccin de la Ley nos trae consecuencias malficas, constatamos que el miedo al castigo puede

    reducir la prctica de la maldad (Romanos 8: 3-4).

    Que hizo Moiss, despus de recibir los mandamientos en el monte?

    ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    El captulo 24 de xodo nos cuenta lo que ocurri despus de recibir los

    Mandamientos de la Alianza en el monte. Moiss descendi al encuentro del

    Pueblo, y les transmiti la ley, sellando la Alianza con la sangre del sacrificio, y

    luego volvi al monte con otras personas. En total fueron 75 los convocados para

    subir al monte y adorar al Seor: Moiss y su ministro Josu; Aarn y sus hijos,

    que representaban al sacerdocio levtico; y los 70 ancianos, que eran las cabezas

    de las tribus y de las familias. Solamente Moiss poda aproximarse a Dios, como

    mediador de la Alianza.

    Qu fue lo que Moiss repiti al pueblo? Que declar el pueblo? xodo

    24: 3-8

    ___________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    En xodo 24: 3, Moiss repiti al Pueblo todas las palabras de la Alianza, y la multitud estuvo de acuerdo en todo. En seguida, Moiss escribi una copia de la Ley de la Alianza de Dios (xodo 24: 4). Despus que estuvieron de acuerdo, Moiss construy un altar y doce columnas en la base del Monte Sina. Las columnas son un smbolo de las 12 tribus de Israel; y el altar, representaba a Dios. La sangre, el elemento que sellaba la Alianza, una parte fue rociada sobre el pueblo, para que entendiesen que aquella Alianza no era un simple smbolo. La lectura de la Ley, por segunda vez, concluy la ceremonia del recibimiento de la ley. El Pueblo declar que obedecera todas las normas establecidas por Dios. Moiss, entonces respondi: ... He aqu la sangre de la Alianza... (xodo 24: 8).

    Segn xodo 24: 9-11, Cmo debemos entender la expresin ... vieron

    a Dios...? La comida, en la cultura Hebrea, qu dos finalidades tienen?

    _____________________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    En xodo 24: 9-11, se narra la aparicin de Dios a las personas que subieron al monte y que luego participaron de una comida. Es importante notar que el trmino Vieron a Dios significa que ellos vieron el reflejo de la gloria Divina. Ningn mortal puede soportar la visin del esplendor de Dios: Solamente en Cristo podemos ver su reflejo (Hebreos 1: 3).

    La comida en la cultura Hebrea tiene dos finalidades: La primera es suplir las necesidades orgnica de subsistencia, inherente a todo ser humano. La segunda finalidad nos muestra, que comer juntos era una manifestacin clara de nuevas relaciones pacficas, basadas en el dilogo y en una relacin fraternal; por lo tanto, el fin de los conflictos se converta en un momento de accin de gracias.

    LOS PROPSITOS DE LA LEY DE DIOS

    LA CONFIRMACIN DE LA LEY DE DIOS

    7

  • Qu otros nombres o denominaciones tienen las tablas de los Diez

    Mandamientos? xodo 31: 18; 34: 1-4; Deuteronomio 9: 15. Quin

    acompa a Moiss y cuntos das estuvieron en el monte? __________

    ___________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    Despus de la comida, Dios convoc a Moiss a subir al monte donde recibi las tablas de la Ley, como vemos en (xodo 24: 12-18). A lo largo del Pentateuco, las tablas recibieron diferentes nombres. Josu acompa esta misin, l era el auxiliar personal de Moiss, que andaba en su compaa y le prestaba toda clase de servicios, posiblemente era su guarda espaldas. Ms tarde, se convirti en el principal comandante militar de Israel, como tambin en el sucesor de Moiss despus de su muerte. Josu fue quin introdujo al Pueblo de Israel en la tierra prometida. Durante los 40 das y las 40 noches de ausencia de Moiss, la autoridad fue delegada a Aarn y Hur. Despus de ese perodo, Moiss y Josu volvieron del monte para encontrarse con la apostasa del pueblo. Est claro el por qu Dios dio los mandamientos a los hombres, Sin profeca el pueblo se desenfrena; Mas el que guarda la ley es dichoso. (Proverbios 29: 18).

    En el Declogo, Dios manifiesta su carcter y su voluntad de comunicarse con los hombres. Las principales finalidades de los Diez Mandamientos son: La enseanza y la instruccin, proporcionando orientacin espiritual eficaz y dirigindonos a Cristo.

    CONCLUSIN