01-bp-012

Download 01-BP-012

If you can't read please download the document

Upload: aulico

Post on 05-Dec-2015

238 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

GTR

TRANSCRIPT

LOGICA

LOGICA

1.Un juicio cualquiera para que sea proposicin lgica debe ser necesariamente:

a)Una formulacin completa

b)Una expresin clara

c)Indefinido y cierto

d)Verdadero y falso

e)Objetivo y formal

Rpta. D

2.Las locuciones de modo que, luego por tanto, son equivalentes de:a)La disyuncin

b)La implicacin

c)La identidad

d)La equivalencia

e)La conjuncin

Rpta. B

3.En la determinacin de la jerarqua de las conectivas de un mismo esquema proposicional la ms importante - operativamente - es aquella que:

a)Aparece en primer lugar

b)Aparece varias veces en el mismo esquema

c)Antecede inmediatamente a la primera variable

d)Aparece inmediatamente antes de la correlacin final

e)Aparece mejor ubicada

Rpta. D

4.La condicional es falsa cuando:

a)V-V

b)F-F

c)F-V

d)V-F

e)C y d

Rpta. D 5. Que conectivo es verdadero cuando de los valores que se relacionan por lo menos uno de ellos es verdadero?:

a)Conjuncin

b)Bicondicional

c)Condicional

d)Disyuncin dbil

e)Disyuncin fuerte

Rpta. D

6.El resultado de una operacin disyuntiva exclusiva o fuerte es verdadero cuando:

a)Los dos extremos son del mismo valor

b)Los dos extremos son de distinto valor

c)Ambos extremos son verdaderos

d)Ambos extremos son falsos

e)El primer extremo de valor es verdadero y el otro falso

Rpta. D

7.Un razonamiento lgico siempre tiene por lo menos:

a)Una premisa y una conclusin

b)Dos premisas

c)Una correlacin

d)Premisas y correlaciones

e)Juicios relacionados entre si

Rpta. A

8.Si todos los ciudadanos son residentes y adems, todos los votantes son ciudadanos entonces:

a)Ningn extranjero puede votar

b)Todo residente es ciudadano

c)Todos los ciudadanos son votantes

d)Todos los votantes son residentes

e)Ningn residente es extranjero

Rpta. D

9.La ciencia a diferencia de la filosofa se presenta como un saber:

a)Analtico y sinttico

b)Critico y problemtico

c)Que no cuestiona sus propios supuestos

d)Que problemtiza su propia metodologa

e)Lgico - sistemtico y racional

Rpta. C

10. Cul de las siguientes proposiciones no corresponde a la teora del conocimiento?

a)Por dos puntos se puede trazar una recta

b)La necesidad de las leyes cientficas es lgica

c)Ningn manifiesto es inerte

d)La materia se mueve en un circulo eterno

e)El tomo de hidrogeno tiene electrn cortical

Rpta. B

11.Sandra es ms inteligente que Filomena, podemos saber que Gloria es ms inteligente que ambas:Filomena es menos inteligente que GloriaGloria es muy inteligente

a)1 y por s sola

b)cada uno por s solo

c)ambas juntas 1,2

d)cada uno por s solo

e)se necesita mas datos

Rpta. A

12.Si es cierto que solo los peces tienen branquias cul de las siguientes afirmaciones correcta?

a)Los peces respiran en el agua

b)Las branquias son rganos de respiracin

c)Los elefantes no tienen branquias

d)No es posible contestar

e)Ninguna anterior

Rpta. C

13. Cunto es veinticinco por ciento de treinta?

a)75

b)7.5

c)15

d)45

e)9 1/2

Rpta. B

14.Razonamiento, conclusin que se obtiene de una sola premisa o de la relacion entre dos o ms premisas:

a)Lgica

b)Comparacin

c)Inferencia

d)Deduccin

e)N.A.

Rpta. C

15.Las inferencias mediatas e inmediatas pueden ser a su vez:

a)verdaderas - falsas

b)falsas - concluyentes

c)verdaderas - reales

d)verdaderas - concluyentes

e)N.A.

Rpta. D

16.Que tipo de inferencia es: Los ros corren, los jugadores corren, entonces los ros son jugadores:

a)Verdadero

b)Concluyente

c)Falsa

d)Mediata

e) B y d

Rpta. E 17. Cul es la respuesta de una inferencia incorrecta?

a)Todos los nios lloraban Juan es un nio; luego Juan lloraba

b)Los peruanos sufren hambre- Jos es peruano; luego Jos sufre hambre

c)Las aves vuelan, luego el canario canta

d)Juan es gordo, luego no es flaco

e)N.A

Rpta. C

18.Los resultados en la tabla de verdad pueden ser:

I.Tautologa

II.Contradictorios

III.Consistentes

Seale el orden correcto:

a)Verdaderos - falsas - falsas

b)Verdaderos - falsos - verdaderos

c)Verdaderos - falsos Convinacion de valores

d)Convinacion de valores falsos verdaderos

e)N.A.

Rpta. C

19.Aquellas inferencias que se derivan de 2 o ms proposiciones:

a)Mediatas

b)Inmediatas

c)Verdaderas

d)Lgica

e)Empricas

Rpta. A

20.Seale a que clase de inferencia corresponde: El per es pobre, luego no es rico

a)Verdadera - mediata

b)Mediata - concluyente

c)Concluyente

d)Inmediata - concluyente

e)Inmediata - verdadera

Rpta. E

21. A cuantos tercios es igual el numero 36?

a)9

b)12

c)120

d)18

e)108

Rpta. C

22.Debido ala complicacin y abstraccin de los principios lgicos que rigen los procesos deductivos de los errores de lgica, puede ser cometido por:

a)El hombre corriente

b)El medianamente ilustrado en filosofa

c)El especialista

d)El gran pensador

e)Los hombres citados

Rpta. A

23.Una de las siguientes expresiones es una proposicin:

a) Habr huelga maana?

b) Socorro, me ahogo

c)Hazme el valor de escribirme un memorndum

d)Los payasos son graciosos

e)Djame en paz

Rpta. D

24.Si se forman filas de 7 nios, sobran cinco, pero faltaran 4 nios para formar 3 filas mas de 5 nios Cuntos nios son?

a)72

b)61

c)68

d)116

e)92

Rpta. C

25.Tenia 30 lpices de mi hermano Enrique 30%, a mi primo Juan el 20% y a mi amigo Pedro el 10% Cuntos lpices di a cada uno y cuantos lpices quedan?

a)10

b)11

c)12

d)13

e)14

Rpta. C

26.Si compro 10naranjas me faltan 100 soles para comprar 4 mas, pero si solo compro 6 naranjas me sobran 200 soles Entonces el dinero que tengo es?

a)875

b)325

c)525

d)425

e)450

Rpta. D

27.Segn Boecio, son juicios contradictorios aquellos que difieren en:a)Cantidad

b)Calidad

c)Cantidad y calidad

d)Calidad pero no-cantidad

e)Cantidad pero no-calidad

Rpta. C

28.El sub contrato del juicio,Algunos crustceos son ovparos, es:

a)Todos lo crustceos son ovparos

b)Ningn crustceo es ovparo

c)Algunos crustceos no son ovparos

d)No todos son crustceos son ovparos

e)Todos lo crustceos no son ovparos

Rpta. C

29.Una proposicin puede ser cientfica aunque no pertenezca a la ciencia por qu?

a)La hiptesis puede ser investigada

b)Se estudian las pruebas cientficamente

c)Se puede verificar sometindola a una prueba directa o indirecta

d)Se convierte en ley de alcanzar la aceptacin general

e)Los experimentos provienen de un investigador cientfico

Rpta. C

30.La propiedad de un termino llamado.consiste en la totalidad de objetos que designan:

a)Intencin

b)Comprensin

c)Extensin

d)Todas las anteriores

e)Ninguna anterior

Rpta. C

31.Una inferencia lgica es una operacin racional que consiste en una rigurosa conclusin racional de juicios o proposiciones dicha correlacin pretende a explicar que:

a)Toda inferencia es un grupo de juicios

b)Todos los juicios son verdaderos

c)La conclusin de origen a las premisas

d)La conclusin deriva de las premisas

e)Todos los juicios son idnticos

Rpta. D

32.Toda inferencia tiene siempre:

a) Dos premisas y una conclusin

b) Varias premisas y varios juiciosc) Todos los juicios son verdaderosd) Una premisa y una conclusine) Todos los juicios actuales como premisasRpta. D

33.Persona moral es aquella que:

a)Posee virtudes

b)Ensea a los dems con el ejemplo

c)Cumple con el rol de deberes

d)Es capaz de actuar consciente y libremente y de valorar sus actos

e)Evita las acciones negativas

Rpta. D

34.La hiptesis es una:

a)Teora que alcanza aceptacin general

b)Ley confirmada por las pruebas cientficas

c)Afirmacin provisional que orienta la investigacin

d)Explicacin concreta que es correcta

e)Prueba directa con categora de proposicin

Rpta. C

35.Algunos argentinos no son bonaerenses

a)A(S A P)

b)E(S e P)

c)I (S i P)

d)O(S o P)

e)No tiene

Rpta. D

36. Las lucirnagas son fluorescentes, es un juicio de forma:

a)O (S O P)

b)I(s i p)

c)E(s e p)

d)A(s a p)

e)No tiene

Rpta. D

37.Del a siguientes proposiciones, indica cual de ellas se refiere a un enunciado de tipo disyuntivo exclusivo:

a)Juan practica el boxeo, el ftbol o la lucha

b)Los arboles pueden ser o bien de follaje o bien de conferos

c)Si x es mayor que 2, entonces x es menor que 4

d)El automvil solo funciona si tiene gasolina en el tanque

e)Donde hay fuego

Rpta. C

38.Moralmente hablando..en general es quien puede reconocerse, autor de sus actos, quien es capaz de ejecutarlos conscientemente.

a)Responsable

b)Culpable

c)Persona con conciencia

d)Persona capaz

e)Mayor de edad

Rpta. A

39.El juicio converso del juicio: Todas las noches son silenciosas es:

a)Ninguna noche es silenciosa

b)Algunas noches son silenciosas

c)Todas las situaciones silenciosas son noches

d)Ninguna situacin silenciosa es noche

e)Algunas situaciones silenciosas son noches

Rpta. E

40.El juicio converso del juicio algunos revolucionarios no son anarquistas es:

a)Todos los revolucionarios son anarquistas

b)Algunos anarquistas son revolucionarios

c)Ningn revolucionario es anarquista

d)Algunos anarquistas no son revolucionarios

e)No tienen juicio converso

Rpta. E

41.El juicio converso: algunas plantas no son legumbres es:

a)Todas las plantas son legumbres

b)Algunas legumbres son plantas

c)Ninguna planta es legumbre

d)Algunas plantas no son legumbres

e)Todas las legumbres son plantas

Rpta. E

42.El juicio adverso del juicio: ningn especulador es honesto es:

a)todos los especuladores son deshonestos

b)ningn honesto es especulador

c)algunos especuladores no son deshonestos

d)algunos especuladores son honestos

e)todos los honestos son especuladores

Rpta. A

43.Si x tiene 60 aos y tienes 40 aos y z tiene 20 aos entonces:

a)Los 3 son hermanos

b)La relacin es de abuelo, padre y nieto

c)Z debe respetar a x y a y

d)X es mayor qu z

e)Ninguna de las anteriores

Rpta. D

44. La edad de Henry es doble de la de Omar; y hace 15 aos la edad de Henry era el triple de Omar Cul es la edad actual de Omar?

a)30 aos

b)40 aos

c)50 aos

d)28 aos

e)70 aos

Rpta. A

44.La suma de dos nmeros es 11 y su diferencia es 3 Cul es el numero menor?

a)2

b)6

c)4

d)8

e)9

Rpta. A

45.La negacin lgica de la proposicin: Ningn hedonista es capaz de resistir al placer, es:

a)a todos los hedonistas pueden resistir al placer

b)nadie es capaz de resistirse al placer y ser hedonista

c)todos los que pueden resistirse al placer y son hedonistas

d)todo ser hedonista no es capaz de resistirse al placer

e)hay un hedonista capaz de resistirse al placer

Rpta. C

46.A que principio lgico corresponde la expresin: Ninguna proposicin es verdadera y falsa al mismo tiempo:

a)Principio de la doble negacin

b)Principio de la contradiccin

c)Principio de no contradiccin

d)Principio de identidad

e)Principio de tercio excluido

Rpta. A

47.Al vender un automvil en 7,200 me pagan 360 soles de comisin Cul es el tanto por ciento de mi comisin?

a)5

b)7

c)15

d)25

e)27

Rpta. E

48.En un aula de 50 alumnos, aprueban matemtica 30, fsica 30, castellano 35, matemtica y fsica 18, fsica y castellana 19, matemtica y castellano 20 y 10 alumnos los 3 cursos, se deduce que:

a)dos alumnos no aprueban ninguno de los tres cursos

b)ocho aprueban matemticas y castellano pero no fsica

c)dos aprueban solamente fsica

d)cinco aprueban matemtica, pero no aprueban fsica ni castellana

e)seis aprueban fsica y matemtica, pero no aprueban castellano

Rpta. A

49.De los 15 alumnos de una clase, 3 siempre llegan a ella caminando, 6 usan mnibus, 7 usan bicicleta Cuantos alumnos van en mnibus y bicicleta?

a)2

b)3

c)1

d)4

e)ninguno

Rpta. A

50.En una conjuncin puede cambiarse de lugar los elementos de este sin que vare esta ley se denomina?

a)de la edicin

b)de la distributiva

c)la exportacin

d)la asociativa

e)la conmutativa

Rpta. C

51. La clasificacin de los vehculos de transporte es: "Pblicos, Privados, automviles, y camiones". Es metodolgicamente diferente porque:

a) Existe ms de un criterio de clasificacinb) No es exclusiva ni precisac) Existe slo clases dicotmicasd) Es slo tipo genrico especificoe) Las clases no estn ordenadasRpta. E

52. Debido a la complicacin de los principios lgicos que rigen los procesos deductivos de los errores de lgica, pueden ser cometidos por:

a) el hombre corrienteb) El medianamente ilustrado en filosofac) El especialistad) El gran pensadore) Los hombres citadosRpta. D 53. El silogismo es un tipo especial de razonamiento que consta fundamentalmente de:

a) Varias premisasb) Varios juiciosc) Una proposicin y una conclusind) Dos premisas y una conclusine) Varias proposicionesRpta. A

54. Dado el siguiente silogismo:Todas las aves hermosas vuelanTodas las golondrinas son aves hermosasTodas las golondrinas vuelanPor lo tanto: todas las golondrinas vuelanCul es el trmino menor?

a)aves

b)hermosas

c)vuelan

d)golondrinas

e)todas

Rpta. D

55. El juicio contrapositivo del juicio "algunos conquistadores no son benvolos" es:

a) Algunos no benvolos no son conquistadoresb) Algunos conquistadores son no benvolosc) Todos los conquistadores no son benvolosd) Ningn conquistador es benvoloe) Todos los no benvolos son conquistadoresRpta. D

56. Luis tiene su primer hijo a los 18 aos, si actualmente su edad es el doble de la de su hijo Cul es la suma de edades?

a)39 aos

b)54 aos

c)60 aos

d)65 aos

e)78 aos

Rpta. A

57. A una fiesta han asistido: Marina, Nora, Luis, Efrain, Alberto, Orestes, Alfonso y Julio De cuntas maneras, se puede seleccionar una pareja de bailarines?

a)9

b)15

c)16

d)18

e)22

Rpta. B

58. Al empaquetar menos de 145 galletas de 2 en 2, de 3 en 3, de 4 en 4 y do 5 en 5, siempre sobra 1, pero al empaquetarlas de 11 en 11 no sobra ninguna. Cuntas galletas son?

a)77

b)97

c)121

d)143

e)ninguna

Rpta. D

59. Quin es el nico nieto del abuelo del padre de Miguel?

a) El abuelo del padre de Miguelb) El abuelo del hijo de Miguelc) Migueld) El abuelo de Miguele) El padre de MiguelRpta. C

60. Se cuenta que en el Greco Romano se liaron i luchar 8 gladiadores, en pareja, al final de la lucha el emperador dispuso que se diera muerte a Igual numero de gladiadores que la cantidad de ganadores Cuntos gladiadores murieron?

a)6

b)5

c)4

d)8

e)7

Rpta. C

61. Dadas las premisas: "Algunos gatos no son cazadores" y "todos los gatos tienen garra La conclusin lgica es:

a) Algunos cazadores no son animales con garras,b) Ningn animal con garras es cazadorc) Ningn cazador es animal con garrasd) Algunos animales con garras son cazadorese) Algunos animales con garras no son cazadoresRpta. D

62. Cunto es la mitad de seis ms dos?

a)3

b)4

c)5

d)6

e)Ninguna

Rpta. E

63. Tengo un reloj que se adelanta 8 minutos al da. Lo puse en hora exacta el martes al medio da Qu hora marcar a las 18 horas del das jueves?

a)18hr. 30min

b)18 hr. 24min.

c)18hr 18 min.

d)18hr 14 min.

e)Ninguna anterior

Rpta. C

64. El juicio adverso del juicio: "Algunos europeo son nrdicos" es:

a)Todos los Nrdicos son europeos

b) Ningn no Nrdico es europeoc) Algunos europeos no son no nrdicosd) Algunos europeos son no nrdicose) Todos los europeos son nrdicosRpta. C 65. El juicio contrapositivo de "Ningn ovparo es mamfero", es:

a) Todos los ovparos no son mamferos b) Ningn ovparo es mamfero c) Algunos no mamferos son ovparosd) Todos los mamferos no son ovparosf)No tiene juicio contrapositivo

Rpta. C

66. El juicio contraposilivo del juicio: "Todas las bailarinas son frvolas" es:

a) Algunas bailarinas no son frvolas b)Ninguna frvola es bailarina

C)Todas las frvolas son bailarinas

d) Algunas frvolas no son bailarinase) Ninguna bailarina es frvolaRpta. C

67. Un silogismo siempre tiene:

a) Sentido lgico Indefinido b) Tres trminosc) Varios trminos d) Juicios verdaderos e) Juicios afirmativosRpta. D

68. Manuel, Pedro y Humberto, tienen dos ocupaciones cada uno: chofer contrabandista, pintor, jardinero, barbero y msico rindose de su cabello largo, el msico y jardinero solan ir a pasear con Manuel; el pintor compro al contrabandista un reloj de suiza; el chofer cortejaba a la hermana del pintor; Pedro deba cinco mil soles al jardinero, Humberto venci a Pedro y al pintor jugando cachito Qu ocupaciones tenia Manuel?

a)Contrabandista msico

b) Barbero msico

c)Chofer jardinero

d) Pintor barbero

e)Ninguna de las anteriores

Rpta. B 69. Rolando, Sergio, Javier y Mario, tienen diferentes ocupaciones y domicilio, sabemos que: El dibujante vive en Magdalena, Mario reside en el Per, el vendedor trabaja en el extranjero, Rolando vive en pueblo libre, Mario es metalrgico, uno de ellos es empleado publico; Javier no vive en Lima ni en Magdalena Se quiere saber quien es empleado publico?

a)Rolando

b)Sergio

c)Javier

d)Mario

e)Ninguno

Rpta. D

70. Quien es el padre del hijo del sobrino de Rafael

a)Rafael

b)El hijo de Rafael

c)El sobrino de Rafael

d) El nieto de Rafaele) IndeterminadoRpta. A

71. Si por "Jupitenses" se entiende como nombre de los habitantes del planeta Jpiter, los "Jupitenses* conforman una clase:

a) Universalb) Ordinarioc) Desconocidad) Unitariae) NulaRpta. C

72. Teodoro Prez corre tanto como Juan Hernndez. Juan Hernndez es mejor corredor que la mayora por tanto:

a) Teodoro Prez debera ostentar el campeonatob) Juan Hernndez debera ostentar el campeonato por lo menos localc) Teodoro Prez es mejor corredor que la mayorad) Teodoro Prez corre ms que Juan Hernndeze) Juan Hernandez Corre ms que Teodoro PerezRpta. B

73. La Patrulla B atac al enemigo y fue al parecer aniquilada. Prez que formaba parte de la patrulla B recobr el sentido en un hospital de campaa. Por tanto:

a) El resto de la patrulla B fue aniquiladab) Toda la patrulla B fue aniquiladac) No toda la patrulla B fue aniquilada d) Todos murierone) Todos se salvaron de morir Rpta. C

74. Cuando las estrellas brillan por la noche, amanece un dia caluroso. Esta noche brillan las estrellas por lo tanto:a) Maana no ser un da calurosob) Las estrellas siempre brillan por la nochec) Las estrellas brillarn maana por la noched)Maana har calor

e)Maana no brillarn las estrellas

Rpta. C 75. En una familia hay esposo y esposa, tres hermanos y un mayordomo Cul es la cantidad mnima de personas que puede Integrar esta familia?

a)4

b)5

c)6

d)7

e)8

Rpta. D

76. En base a la tabla de valores diga de qu clase es el siguiente esquema preposicional:ps q a (p-q) A (q-p)

a)No es falso

b)Tautolgico

c)Contingente

d)No es verdadero

e)FalsoRpta. A 77. SI "ningn Escocs es escandinavo" y adems, todo escandinavo es peninsular entonces:

a) Algn peninsular es escandinavo

b) Ningn escocs es peninsularc) Todo escandinavo es escocsd) Algn peninsular no es escocse) Algn escocsRpta. B 78. Si todo F es G, y adems todo G es H entonces:

a) Ningn G es Hb) Todos los G no son Hc) Todos los H son Gd) Algn F es He) Todos los F son HRpta. B

79. SI todos los aminocidos son compuestos orgnicos y adems, todos los aminocidos son sustancias solubles, entonces:

a)Ninguna sustancia soluble es un compuesto orgnico

b)Algunos compuestos orgnicos son sustancias solubles

c)No todos loa aminocidos son solubles

d)Algunas sustancias solubles no son compuestos orgnicos

e)Todas las sustancias solubles son compuestos orgnicos

Rpta. E

80. La foca lucha cuando tiene hambre, y el perro tose cuando est indigesto. Sin embargo, la foca tose cuando ve a un perro excepto si ha comido;y el perro ladra cuando ve a una foca, salvo si est Indigesto, ahora bien, la foca acaba de comer y el perro est en ayunas, cuando sbitamente se encuentran frente a frente Quin lucha y quin tose?

a)Perro foca

b)Foca perro

c)Perro nadie

d)Foca nadie

e)Nadie nadie

Rpta. E

81. En una encuesta realizada a un grupo de 100 estudiantes; la cantidad de personas que estudian varios Idiomas son: ruso 28, latn 42, ingls 30, ruso e ingls 6; Ingls y latn 5; ruso y latn 10 y los tres Idiomas estudian 3 Cuntos alumnos no estudian ninguno de los tres Idiomas mencionados?

a)42

b)30

c)20

d)18

e)10

Rpta. E

82. La edad de Juan es el triple de la de Luis, sabiendo que Luis tiene x anos Al cabo de cuntos aos la edad de Luis ser la mitad de la de Juan?

a)2x aos

b)x aos

c)10 aos

d)15 aos

e)5 aos

Rpta. D

83. Qu parentesco tiene conmigo la hija de la esposa del nico vstago de mi madre?

a)Hermana

b)Prima

c)Sobrina

d)Hija

e)Nieta

Rpta. B

84. En una reunin asisten un esposo, su esposa tres hermanos y una Invitada. Se quiere saber cul es la cantidad mnima de personas que Integran esta reunin?

a)4

b)5

c)6

d)7

e)8

Rpta. D

85. El punto de partida de un conocimiento cualquiera sobre un objeto es:

a)La razn

b)La hiptesis

c)La sensacin

d)El mtodo

e)La experiencia

Rpta. A

86. En el siguiente pasaje: "El nio esta enfermo ya que la vecina lo ha visto y ojeado" Qu falacia se comete?

a) Argumenta un ad ignotatiora b) Falsa causa c) Ignoratio elenchi d) Argumentum ad Populame) Argumentum ad baculumRpta. A

87. En la estructura de la ciencia encontramos dos elementos fundamentales:

a) Anlisis y sntesisb) Induccin y deduccinc) Observacin y descripcind) Descripcin y explicacine) Hiptesis y definicionesRpta. C 88. Si la mam de Zoila es la hermana de mi hermano gemelo, qu es respecto a mi el abuelo del mellizo, de Zoila.

a)Hijo

b)Padre

c)Abuelo

d)Yerno

e)To

Rpta. B

89. Si gallina y media, pone huevo y medio en cada da y medi, doce gallinas en veinticuatro das cuntos huevos podrn?

a)120

b)144

c)81

d)90

e)75

Rpta. B

90. En la siguiente serie un nmero est mal Cul es el nmero correcto? 5456545656a)5b)4

c)6

d)54

e)56

Rpta. B

91. Algunos nios son malos. Es una proposicin categrica del tipo:

a)E

b)I

c)C

d)A

e)N.A.

Rpta. B

92. A qu forma tpica corresponde la siguiente proposicin categrica. "Algunos maestros no son educados"

a)0 b)A

c)E

d)I

e)N.A.

Rpta. B

93. Segn la calidad de proposiciones categricas estas se clasifican en:

a)Particulares y universales

b)Afirmativas y negativas

c)Verdaderas y falsas

d)a y b

e)N.A.

Rpta. A

94. La proposicin categrica: Todo perro es animal es:

a) Particular y afirmativob) Particular negativoc) Universal negativod) universal negativoe) N.A.Rpta. B

95. Una proposicin Miegrica de tipo E es:

a) Universal afirmativa b) Particular negativoc) Universal negativod) Particular afirmativa e) N.A.Rpta. D

96. Una ferretera tiene un stock de 84 metros de alambre y diariamente cortan 7 metros En cuntos das habrn cortado totalmente el alambre?

a) 13b) 12c) 11d) 10e) 9Rpta. C

97. Si trabajas entonces t cansas o trabajas o luego te cansas" Qu Implicacin notable utilizamos?

a) Modus Ponendo Ponensb) Modus Tollendo tollensc) Silogismo disyuntivod) Simplificacine) AdicinRpta. C

98. La ley de la conjuncin seala:

a)Una disyuncin est Implicada por cualquiera de sus miembros

a)De una premisa conjuntiva se puede concluir en cualquiera de sus miembros

b)Una premisa es conjuncin de otra

c)De 2 premisas se puede concluir en la conjuncin de ellas

d)N.A.

Rpta. A

99. En una sala de secciones se encuentran un Ingeniero, un contador, un abogado y un mdico, los nombres de ellos aunque no en el mismo orden son: Pedro, Diego, Juan y Luis.Se sabe que Pedro y el contador no se llevan bien; Juan se lleva muy bien con el medico Diego es pariente del abogado, el ingeniero es muy amigo de Luis y del mdico Qu ocupacin tiene Juan?

a)Ingeniero

b)Contador

c)Abogado

d)Medico

e)Indeterminable

Rpta. D

100. Hace nueve aos tenia x aos de edad Dentro de 6 aos tendr?

a)( x + 3 ) aosb) 15 aos

c)9 aos

d)( x + 6 )

e)( x + 15 ) aos

Rpta. A