01 antecedentes de la computadora y sistemas operativos

20
ANTECEDENTES DE LAS COMPUTADORAS Y SISTEMAS OPERATIVOS IVAN ANTONIO CORONA BERNAL CECYTEM PLANTEL TECAMAC RENE DOMINGUEZ ESCALONA

Upload: plata17

Post on 29-Jul-2015

85 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 antecedentes de la computadora y sistemas operativos

ANTECEDENTES DE LAS COMPUTADORAS Y

SISTEMAS OPERATIVOS

IVAN ANTONIO CORONA BERNAL

CECYTEM PLANTEL TECAMAC

RENE DOMINGUEZ ESCALONA

Page 2: 01 antecedentes de la computadora y sistemas operativos

OBJETIVO

Que los interesados puedan obtener el conocimiento que se trata de dar en el trabajo y que también entiendan de lo que se trata de referir este trabajo para que no quede ninguna inconformidad y no cause alguna confusión al entender estos puntos de vista y para hacer que uno se sienta atraído por las cosas que hoy en día se ocupan sin interés del surgimiento de ello.

Page 3: 01 antecedentes de la computadora y sistemas operativos

INTRODUCCIÓN

Este trabajo habla sobre los surgimientos de las computadoras y habla también de como se fueron creando con su sistema operativo y como fue que iniciaron las primeras maquinas que calculaban.

Nos habla también de como trabajaban en aquella epoca y como se veían en aspecto aparte de que se tardaba mucho en procesar los archivo y no era una interfaz muy atractiva para el usuario.

Page 4: 01 antecedentes de la computadora y sistemas operativos

LAS COMPUTADORAS

La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en Las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.

Page 5: 01 antecedentes de la computadora y sistemas operativos

El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.

Page 6: 01 antecedentes de la computadora y sistemas operativos

EL ABACO

fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo.

La PascalinaEl inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica. Siglo y medio después, el filósofo y matemático francés Blas Pascal (1623-1662) inventó y construyó la primera sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas.

Page 7: 01 antecedentes de la computadora y sistemas operativos

MAQUINA ANALITICAEn el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.

Page 8: 01 antecedentes de la computadora y sistemas operativos

ORDENADORES

Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos.

El ENIAC contenía 18.000 válvulas de vacío y tenía una velocidad de varios cientos de multiplicaciones por minuto, pero su programa estaba conectado al procesador y debía ser modificado manualmente.

Page 9: 01 antecedentes de la computadora y sistemas operativos

CIRCUITOS INTEGRADOS

El microprocesador se convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970, con la introducción del circuito de integración a gran escala (LSI, acrónimo de Large Scale Integrated) y, más tarde, con el circuito de integración a mayor escala (VLSI, acrónimo de Very Large Scale Integrated), con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio.

Page 10: 01 antecedentes de la computadora y sistemas operativos

GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS

PRIMERA GENERACION

Sistemas constituidos por tubos de vacío, desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta. Máquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas)

Almacenamiento de la información en tambor magnético interior.

Programación en lenguaje máquina, consistía en largas cadenas de bits, de ceros y unos, por lo que la programación resultaba larga y compleja.

Alto costo.Uso de tarjetas perforadas para suministrar datos y los programas.

Page 11: 01 antecedentes de la computadora y sistemas operativos

SEGUNDA GENERACION

Cuando los tubos de vacío eran sustituidos por los transistores, estas últimas eran más económicas, más pequeñas que las válvulas miniaturizadas consumían menos y producían menos calor. Por todos estos motivos, la densidad del circuito podía ser aumentada sensiblemente, lo que quería decir que los componentes podían colocarse mucho más cerca unos a otros y ahorrar mucho más espacio.

Tercera GeneraciónCircuito integrado (chips)Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de respuesta.Generalización de lenguajes de programación de alto nivel. Compatibilidad para compartir software entre diversos equipos.

Cuarta GeneraciónMicrocircuito integradoEl microprocesador: el proceso de reducción del tamaño de los componentes llega a operar a escalas microscópicas. La micro miniaturización permite construir el microprocesador, circuito integrado que rige las funciones fundamentales del ordenador.

Page 12: 01 antecedentes de la computadora y sistemas operativos

SISTEMAS OPERATIVOSEs un conjunto de programas destinado a permitir el uso apropiado de las partes físicas del ordenador (hardware).

Los sistemas operativos proveen un conjunto de funciones necesarias y usadas por diversos programas de aplicaciones de una computadora, y los vínculos necesarios para controlar y sincronizar el hardware de la misma. En las primeras computadoras, que no tenían sistema operativo cada programa necesitaba la más detallada especificación del hardware para ejecutarse correctamente y desarrollar tareas estándares, y sus propios drivers para los dispositivos periféricos como impresoras y lectores de tarjetas perforadas. El incremento de la complejidad del hardware y los programas de aplicaciones eventualmente hicieron del sistema operativo una necesidad.

Page 13: 01 antecedentes de la computadora y sistemas operativos

Los primeros sistemas operativos fueron desarrollados por cada usuario para el uso de su propia computadora central, y es en 1956 que la General Motors desarrolla lo que es hoy considerado el primer sistema, el GM-NAA I/O, para su IBM 704.

Sistemas operativos desarrollados• MULTICS (Multiplexed Information and Computing

Service): Originalmente era un proyecto cooperativo liderado por Fernando Corbató del MIT, con General Electric y los laboratorios Bell, que comenzó en los 60, pero los laboratorios Bell abandonaron en 1969 para comenzar a crear el sistema UNIX. Se desarrolló inicialmente para el mainframe GE-645, un sistema de 36 bits; después fue soportado por la serie de máquinas Honeywell 6180. Fue uno de los primeros. Además, los traducía a instrucciones de alto nivel destinadas a BDOS.

Page 14: 01 antecedentes de la computadora y sistemas operativos

• CP/M: (Control Program for Microcomputers) fue un sistema operativo desarrollado por Gary Kildall para el microprocesador Intel 8080 (los Intel 8085 y Zilog Z80 podían ejecutar directamente el código del 8080, aunque lo normal era que se entregara el código recompilado para el microprocesador de la máquina). Se trataba del sistema operativo más popular entre las computadoras personales en los años 70. Aunque fue modificado para ejecutarse en un IBM PC, el hecho que IBM eligiera MS-DOS, al fracasar las negociaciones con Digital Research, hizo que el uso de CP/M disminuyera hasta hacerlo desaparecer. CP/M originalmente significaba Control Program/Monitor.

Page 15: 01 antecedentes de la computadora y sistemas operativos

• Mac OS

El lanzamiento oficial del ordenador Macintosh en enero de 1984, al precio de US $1,995 (después cambiado a $2,495 dólares). Incluía su sistema operativo Mac OS cuya características novedosas era una GUI (Graphic User Interface), Multitareas y Mouse. Provocó diferentes reacciones entre los usuarios acostumbrados a la línea de comandos y algunos tachando el uso del Mouse como juguete.

• AmigaOS

AmigaOS es el nombre que recibe el conjunto de la familia de gestores de ventanas y ROMs que incluían por defecto los ordenadores personales Commodore Amiga como sistema operativo. Fue desarrollado originalmente por Commodore International, e inicialmente presentado en 1985 junto con el Amiga 1000.

Page 16: 01 antecedentes de la computadora y sistemas operativos

• MS-DOS

En 1981 Microsoft compró un sistema operativo llamado QDOS que, tras realizar unas pocas modificaciones, se convirtió en la primera versión de MS-DOS (Micro Soft DiskOperating System). A partir de aquí se sucedieron una serie de cambios hasta llegar a la versión 7.1, versión 8 en Windows Milenium, a partir de la cual MS-DOS dejó de existir como un componente del Sistema Operativo.

• OS/2

OS/2 es un sistema operativo de IBM que intentó suceder a DOS como sistema operativo de las computadoras personales. Se desarrolló inicialmente de manera conjunta entre Microsoft e IBM, hasta que la primera decidió seguir su camino con su Windows e IBM se ocupó en solitario de OS/2.

Page 17: 01 antecedentes de la computadora y sistemas operativos

• BeOS

BeOS es un sistema operativo para PC desarrollado por Be Incorporated en 1990, orientado principalmente a proveer alto rendimiento en aplicaciones multimedia. A pesar de la creencia común fomentada por la inclusión de la interfaz de comandos Bash en el sistema operativo, el diseño de BeOS no estaba basado en UNIX.

Originalmente (1995-1996) el sistema operativo corría sobre su propio hardware, conocido como BeBox. Más tarde (1997) fue extendido a la plataforma PowerPC y finalmente (1998) se añadió compatibilidad con procesadores x86.

• GNU/Linux

Este sistema al parecer es una versión mejorada de Unix, basado en el estándar POSIX, un sistema que en principio trabajaba en modo comandos. Hoy en día dispone de Ventanas, gracias a un servidor gráfico y a gestores de ventanas como KDE, GNOME entre muchos. Recientemente GNU/Linux dispone de un aplicativo que convierte las ventanas en un entorno 3D como por ejemplo Beryl o Compiz. Lo que permite utilizar Linux de una forma visual atractiva.

Page 18: 01 antecedentes de la computadora y sistemas operativos

• Solaris

SolarIs es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado desde 1992 inicialmente por Sun Microsystems y actualmente por Oracle Corporation como sucesor de SunOS. Es un sistema certificado oficialmente como versión de Unix. Funciona en arquitecturas SPARC y x86 para servidores y estaciones de trabajo.

• Microsoft Windows

Windows es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados y vendidos por Microsoft basado en MS-DOS. Windows nunca fue realmente un Sistema Operativo con verdadero entorno gráfico hasta Windows 95. Hasta la versión 3.11 Windows fue un entorno de escritorio para MS-DOS.

Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft con notable éxito de ventas. Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o por el nombre clave Chicago. Esta serie de Windows terminó con Windows Me.

Page 19: 01 antecedentes de la computadora y sistemas operativos

CONCLUSION

Con este trabajo que en parte fue retomado algunas partes de lo que nos explicaron durante las clases también reafirmamos un poco mas el conocimiento de lo que fueron los antecedentes de los sistemas operativos y que realmente nos fuimos ala historia de estos así como la primera computadora o el primer sistema operativo y como fue utilizado y como lo comprendieron en esos momentos los primeros pioneros de las computadoras al realizar los primeros acontecimientos que hasta el día de hoy se han hiendo actualizando y por lo visto nunca va a parar o a lo mejor podría ser sustituido por algo mas interesante.