005 daniel 12- el tiempo del fin

4
1 Daniel 12: El tiempo del fin En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libroDn 12:1 En aquel tiempo. Una expresión que debemos entender, para ver cuando comenzarán los eventos descritos en este capítulo de Daniel. Si entendemos que, en “aquel tiempo”, está haciendo referencia a las escenas que culminan con la visión registrada en los últimos versos del capítulo 11 del mismo libro, podemos ubicarnos en el tiempo del inicio de esta profecía que nos lleva hasta la misma Segunda Venida de nuestro Salvador en las nubes de los cielos. Una serie de eventos descritos en detalles y pormenores, para que no tengamos duda en cuanto a su cumplimiento en este tiempo del fin. Sin ánimo de ofender, ni aparentar nada de lo que no es, este capítulo de Daniel, tiene expresiones que, al parecer, solo los “entendidos”, podrán entender esta parte final de la visión que recibió Daniel estando a orillas del gran río Hidekel. (10:4) Así como ha ido describiendo aspectos de la profecía, cuando llega a las escenas finales, escenas que están comprendidas en este capítulo profético por excelencia, recibe la orden: “Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará” 12:4 En este pasaje, Daniel, recibe la orden de sellar esta profecía hasta el tiempo del fin. Es decir. Esta profecía final del capítulo 12 de Daniel, sólo podría entenderse en “el tiempo del fin”. ¿Podría entenderse esta profecía antes del inicio de dicho tiempo del fin? La respuesta obviamente es: NO. Porque la Revelación había dicho que se entendería en “el tiempo del fin”. ¿Cuándo pues, podemos considerar el tiempo del fin, para que podamos ubicarnos en el tiempo exacto en que esta profecía debía comenzar a entenderse? A la luz de la Escritura, el tiempo del fin, es, precisamente, el tiempo en que vivimos: Tiempo del fin. No podía ser antes, porque antes, no estaban cumpliéndose las profecías como están siendo cumplidas y entendidas. No podía ser 1798, porque en realidad, en esa fecha, no había empezado a cumplirse los eventos que tienen lugar ahora, precisamente en el mismo cumplimiento de las profecías relacionadas con el tiempo del fin. … Leamos y estudiemos el capítulo 12 de Daniel, Es una advertencia que todos necesitaremos comprender, antes del tiempo del fin…”.E.U.D. 15 (1903) Si aceptamos la cita en cuestión, debemos descartar todas las interpretaciones que nos hayan venido anterior a la fecha de 1903, ya que, en esa fecha, según EGW aún no había empezado el tiempo del fin.

Upload: unavozsf

Post on 26-Jun-2015

2.130 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 005  daniel  12- el tiempo del fin

1

Daniel 12: El tiempo del fin

“En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los

hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia cual nunca fue desde que hubo gente

hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se

hallen escritos en el libro” Dn 12:1

En aquel tiempo. Una expresión que debemos entender, para ver cuando comenzarán

los eventos descritos en este capítulo de Daniel.

Si entendemos que, en “aquel tiempo”, está haciendo referencia a las escenas que

culminan con la visión registrada en los últimos versos del capítulo 11 del mismo libro,

podemos ubicarnos en el tiempo del inicio de esta profecía que nos lleva hasta la misma

Segunda Venida de nuestro Salvador en las nubes de los cielos. Una serie de eventos

descritos en detalles y pormenores, para que no tengamos duda en cuanto a su

cumplimiento en este tiempo del fin.

Sin ánimo de ofender, ni aparentar nada de lo que no es, este capítulo de Daniel, tiene

expresiones que, al parecer, solo los “entendidos”, podrán entender esta parte final de

la visión que recibió Daniel estando a orillas del gran río Hidekel. (10:4)

Así como ha ido describiendo aspectos de la profecía, cuando llega a las escenas

finales, escenas que están comprendidas en este capítulo profético por excelencia,

recibe la orden: “Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo

del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará” 12:4 En este

pasaje, Daniel, recibe la orden de sellar esta profecía hasta el tiempo del fin. Es decir.

Esta profecía final del capítulo 12 de Daniel, sólo podría entenderse en “el tiempo del

fin”. ¿Podría entenderse esta profecía antes del inicio de dicho tiempo del fin? La

respuesta obviamente es: NO. Porque la Revelación había dicho que se entendería en

“el tiempo del fin”.

¿Cuándo pues, podemos considerar el tiempo del fin, para que podamos ubicarnos en el

tiempo exacto en que esta profecía debía comenzar a entenderse? A la luz de la

Escritura, el tiempo del fin, es, precisamente, el tiempo en que vivimos: Tiempo del fin.

No podía ser antes, porque antes, no estaban cumpliéndose las profecías como están

siendo cumplidas y entendidas. No podía ser 1798, porque en realidad, en esa fecha, no

había empezado a cumplirse los eventos que tienen lugar ahora, precisamente en el

mismo cumplimiento de las profecías relacionadas con el tiempo del fin.

“… Leamos y estudiemos el capítulo 12 de Daniel, Es una advertencia que todos

necesitaremos comprender, antes del tiempo del fin…”.E.U.D. 15 (1903)

Si aceptamos la cita en cuestión, debemos descartar todas las interpretaciones que nos

hayan venido anterior a la fecha de 1903, ya que, en esa fecha, según EGW aún no

había empezado el tiempo del fin.

Page 2: 005  daniel  12- el tiempo del fin

2

Por tal razón, las interpretaciones de Urias Smith y de otros que, siguen con la misma

interpretación de aquel, deben considerarse como fuera de lugar, porque fueron

anunciadas antes de dar comienzo el “tiempo del fin”, pues, la Revelación indicaba que

las escenas del capítulo 12 de Daniel, “estaban cerradas y selladas hasta el tiempo

del fin”.

El gran error es, pretender que no hay nueva luz en las profecías y que

lamentablemente, esta actitud lleva a la organización y a los laicos que sigan creyendo

en la misma interpretación, o que “ya está todo revelado”, a convertirse en Laodicense,

donde “la presencia del TODOPODEROSO, no está en su medio” EUD 50

A pesar de las advertencias de quien creemos y confirmamos que fue inspirada por el

Creador del universo para aconsejarnos en cosas que no entendíamos, EGW escribió:

“Se necesita un estudio mucho más Detenido de la Palabra del TODOPODEROSO,

especialmente Daniel y Apocalipsis deben recibir atención como nunca antes… La luz

que Daniel recibió de YHWH fue dada especialmente para estos postreros días” TM

112,113; EUD 15 (1896)

“Las palabras del ángel a Daniel acerca de los últimos días serán comprendidas en el

tiempo del fin” DTG 201 (1898)

Si además, aceptamos que hoy la iglesia y grupos laicos, están siguiendo una

interpretación basada en Urias Smith, quien publicó sus libros, antes del tiempo del fin,

y que en su tiempo, la misma mensajera anunció que “Leamos y estudiemos el capítulo

12 de Daniel…” y que “Las profecías de Daniel y Apocalipsis son mal

interpretadas…” EUD 15; CT 344 (1896), echan por tierra la creencia de que todo está

revelado y que no podemos aceptar cualquier otra interpretación que no sea la

clásica/convencional que siempre la iglesia enseñó.

Por lo tanto, ahora, en el mismo umbral de acontecimientos que nos llevan sin parar

hasta la Segunda Venida de nuestro Salvador, Daniel y Apocalipsis, con sus mensajes

proféticos para este tiempo presente “cuando se los recibe y se obra de acuerdo con

ellos, llevan a cabo su obra de preparar a un pueblo que permanezca en pie en el gran

día de YHWH. Si investigamos las Escrituras para confirmar la verdad que EL ha dado

a sus siervos para el mundo, llegaremos a proclamar los mensajes del primero, del

segundo y del tercer ángel …” CT 344 (1896) ¿Será que por no entender Daniel ni

Apocalipsis, la iglesia no tiene deseos de proclamar los mensajes del primero, segundo

y tercer ángel?

La orden que recibió Daniel fue: “cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo

del fin”. 12:4 Daniel pudo haber quedado perplejo al recibir la orden de cerrar y sellar

la visión para este tiempo del fin, pero observa que junto al río hay dos varones, uno a

cada lado del mismo. Y en un momento, oye que uno se dirige al “varón vestido de

lino, que estaba sobre las aguas del río: ¿Cuándo será el fin de estas maravillas?” 12:6 ¿Cuándo se levantará Miguel? ¿Cuándo vendrá el tiempo de angustia? ¿Cuándo

será libertado tu pueblo? ¿Cuándo ocurrirá todo esto? Son preguntas que engloba

¿Cuándo será el fin de estas maravillas?

Page 3: 005  daniel  12- el tiempo del fin

3

La respuesta tampoco se deja esperar. El varón que estaba vestido de lino le dice:

“…que será por tiempo, tiempos y la mitad de un tiempo. Y cuando se acabe la

dispersión del poder del pueblo santo, todas estas cosas serán cumplidas” vs 7

Dicho periodo de tiempo, podríamos considerarlo como el caballo de Troya dentro de la

interpretación historicista de la iglesia y de los laicos, con relación a los eventos que

deben suceder pronto y que, terminarán con la Segunda Venida de nuestro Salvador.

Para ello, y a pesar de que está haciendo referencia a “tiempo, tiempos y la mitad de un

tiempo”, no debemos caer en la interpretación basada en que este tiempo es el mismo

que tuvo lugar desde 538 hasta 1798, en el cumplimiento de Daniel 7:25.

Durante aquel periodo de persecución, el Santo Oficio de la Inquisición actuó en

Europa y habían lugares donde los verdaderos creyentes podían encontrar refugio, como

fue también en la tierra de los EE.UU de acuerdo a la profecía de Ap 12

Muchos de ellos, pudieron escapar de dicho oficio Inquisidor, buscando y hallando

lugares donde proteger sus vidas. Pero, la persecución que nos habla la profecía en

cuestión, en el último capítulo de Daniel, será una persecución a nivel mundial: “Y

cuando se acabe la dispersión del poder del pueblo santo, todas estas cosas serán

cumplidas”. Si todavía no hemos vivido dicha dispersión a nivel mundial; si todavía no

hemos pasado por la imposición de la ley dominical/la marca de la bestia según Ap

13:11-17; si todavía no ha finalizado el tiempo de gracia para la humanidad; Si Satán

todavía no ha hecho su aparición en la tierra haciéndose pasar por el mismo HIJO DEL

TODOPODEROSO, “y se manifieste como el hombre de pecado” 2 Ts 2: 3; si

todavía no han sido derramadas las siete postreras copas de la ira del

TODOPODEROSO; si Daniel aún no se ha levantado “para recibir su heredad” Dn

12:13, quiere decir que esta profecía aún no se ha cumplido y por lo tanto, los eventos

del capítulo 12 deben ser considerados como “futuro”; pendientes de su cumplimiento.

Daniel oyó pero no entendió. Y dijo: “Señor mío: ¿cuál será el fin de estas cosas?” Vs

8 y vuelve a recibir la misma respuesta: “Anda Daniel; pues estas palabras están

cerradas y selladas hasta el tiempo del fin” vs 9 Una vez más, la respuesta es

evidente. Solo en el tiempo del fin, podría entenderse esta profecía. Solo en nuestra

generación, la generación del tiempo del fin, puede y debe entender esta profecía, pues

estaba cerrada y sellada para el tiempo del fin, tiempo que vivimos, cercanos ya al gran

evento que muchos murieron con la esperanza de verlo.

Pero según la misma Revelación, no todos van a estar en condiciones de entender esta

apasionante profecía que nos lleva hasta la misma Venida del HIJO del HOMBRE en

las nubes de los cielos. Hay unos requisitos muy especiales para entenderla. “Los

entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento y los que enseñan la

justicia a la multitud, como las estrellas a perpetua eternidad … Muchos serán

limpios, emblanquecidos y purificados, los impíos procederán impíamente y

ninguno de los impíos entenderá, pero los entendidos comprenderán” 3,10

Como el minero busca en la profundidad de la tierra el valioso metal, nosotros, como

estudiantes de la Escritura, debemos cavar profundamente en la misma, para seguir

encontrando esas vetas de oro tan pulido, que nos lleve a entender y a comprender de

una forma clara y convincente, las profecías que están cumpliéndose delante de

Page 4: 005  daniel  12- el tiempo del fin

4

nosotros, para ubicarnos en el tiempo presente y dar al mundo, un mensaje presente

para el tiempo presente.

Es la misma Revelación profética quien nos revela el misterio para entender cuando

debemos comenzar a contar los periodos del tiempo del fin.

“Y desde el tiempo que sea quitado el continuo (sábado), hasta la abominación

desoladora (decreto de muerte con la ley dominical), habrá mil doscientos noventa

días” vs 11

El sábado será el gran punto en discusión a nivel mundial. La ley dominical/la marca

de la bestia, será el último intento por parte del papado y de las iglesias protestantes, de

obligar a que todo el mundo rinda pleitesía a la ICAR, aceptando el primer día de la

semana, “día del venerable señor dios sol”, en lugar del verdadero séptimo día de la

semana: el día de reposo/shabat/sábado.

Si entendemos que la orden de adorar a la bestia con esa marca de autoridad de ella, el

primer día de la semana, sale de la segunda bestia de ap 13: los EE.UU, cuando salga

esta orden de adorar al sistema papal en el “día del venerable señor dios sol”, pasarán

treinta días para que la orden sea aceptada e impuesta a nivel mundial, para que

entonces, se cumplan “tiempo, tiempos y la mitad de un tiempo” de acuerdo a Dn

12:7

Es decir. Primero sale la orden en USA y desde la salida de la misma, comienzan los

tiempos de 1335 y 1290 días. Treinta días después, la ley dominical/la marca de la

bestia es impuesta a nivel mundial y desde ahí, debemos contar los “mil doscientas

sesenta días” de persecución/dispersión “del pueblo santo” a nivel mundial. Dn 12:7;

ap 13:5 Persecución /dispersión que todavía no ha tenido lugar.

A la conclusión del tiempo de gracia, cuando el Salvador deje de interceder en el lugar

Santísimo del Santuario celestial, serán derramadas sobre los que hayan recibido la

marca de la bestia, las siete copas de la ira del TODOPODEROSO, con las postreras

plagas de acuerdo a Ap 16.

Y al llegar a los mil trescientos treinta y cinco días, literales, tendrá lugar la

resurrección de Daniel y con ella, en una Fiesta Solemne del Sucot/cabañas/cosecha, la

Venida del Hijo del HOMBRE que viene a cosechar su mies. Viene a llevarse los

frutos de su vida, muerte, resurrección e intercesión por el pecador en el lugar

Santísimo del Santuario celestial.

De acuerdo a los tiempos que vivimos, tenemos la seguridad de que somos la

generación que estará en pie ante el evento que muchos murieron con la esperanza de

verlo. La ley dominical/la marca de la bestia, es el detonante que nos marcará el tiempo

a seguir hasta el GLORIOSO AMANECER.

Que las bendiciones de nuestro PADRE CELESTIAL juntamente con las de SU HIJO

sean sobre los estudiantes de estas profecías

Ernesto Farga

www.unavozsinfronteras.com.ar [email protected]

FACEBOOK SKYPE