00212

14
Mg. Crisóstomo Tello

Upload: isaac-biondi-velarde

Post on 06-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

documento 2

TRANSCRIPT

Page 1: 00212

Mg. Crisóstomo Tello

Page 2: 00212

Teoría política clásica, moderna y contemporánea

Semana 2

Page 3: 00212

La política como filosofía y pensamiento y político

Page 4: 00212

¿Transito de la filosofía a la filosofía política?

Filósofos de la política

Filósofos que discurren sobre los dioses

Filósofos que discurren sobre la naturaleza

• La filosofía política nace cuando se distingue entre la naturaleza y la convención- entre derecho natural y derecho positivo.

•Filosofía política no es lo mismo que pensamiento político, el pensamiento político es coetáneo de la vida política. Empero, la filosofía política surgió en Gracia. Sócrates fue el fundador de la filosofía política- Platón y Aristóteles, los estoicos y los escolásticos, mientras tales enseñanzas no estén basados exclusivamente en la revelación divina

¿Que es la filosofía política?

Page 5: 00212

• La filosofía tenia la vocación de englobar los diferentes campos del conocimiento.

• La destitución entre filosofía política y ciencia política es la distinción fundamental entre ciencia y filosofía

• La filosofía propiamente política presenta trampas sustancialistas o esencialistas (la política permanece como una estructura inmutable). Contra ello , los etnólogos e historiadores sostienen que todas las sociedades humanas conocen un sector de actividad por ejemplo religiosa o económica, llamado política. Por otro lado los sociólogos, amplían la definición de política. En función de la coyuntura, ponen en relieve luchas sociales o simbólicas dentro de la esfera política.

• En contra del sustancialismo debemos entender 1 cosa respecto a la ciudad: 1) no pueden gozar de una definición eterna;

Crítica a la filosofía

Page 6: 00212

Teorías políticas

Teoría política contemporánea: 1950-¿?

Hannah Arendt, Buchanan, Dahl, Ralws, Frazer, etc.

Teoría política moderna: s. XV a 1950 aprox.

Maquiavelo, Bodin, Hobbes, Rousseau, Mil, Tocqueville, Etc.

Teoría política clásica: s. IIII a C - V d.C. aprox.

Sócrates-Platón- Aristóteles

Page 7: 00212

Pensamiento político Clásico

• Platón• Aristóteles

Page 8: 00212

Platón Tres diálogos políticos

•Nace Atenas 428-347 a.c• Seguidor de Sócrates• Sus campos de interés fueron: la filosofía política, la ética, la psicología, la antropología, epistemología, metafísica, etc.• Fundo la academia • Escribió siempre en forma de diálogos• Tenemos 35 diálogos y 13 cartas•Platón nunca habla en su propio nombre

Page 9: 00212

Las jerarquías naturales

timocracia

Oligarquía

democracia

Tiranía

polis

El hombre timocrático

El hombre oligárquico

El hombre democrático

El hombre tiranico

alma

Formas de gobierno-paralelismo con el alma

¿Qué es la justiciaHacer cada uno lo que le corresponde

Page 10: 00212

Aristóteles (384-322)o Nació en la ciudad de Estagira al norte de

Gracia o Discípulo de Platóno Se distingue de Platón por su mayor

preocupación pragmática y empírica o Fue enviado a Atenas a continua su educación

donde fue miembro de la academia de Platón hasta el fin de la vida de este

o Fue maestro de Alejandro Magnoo Aristóteles establece su propia academia “el

Liceo”o Dos textos importantes: “La política” y la

“Ética nicomaquea” “La retórica” y “La constitución de Atenas”

Page 11: 00212

Jerarquía natural

• Une antropología y política• Aristóteles cientista• El hombre es un animal político, porque somos

más gregarios que las ovejas o cualquier otro animal de rebaño, , pues único entre los animales, poseemos razón y discurso

Tenemos la percepción de lo bueno y lo malo, de lo justo y lo injusto

El hombre es un animal político por ser racional y moral

Para Aristóteles la ciudad es una especie de alianza entre sus miembros, para prevenir la injusticia y facilitar el intercambio económico.

Así como el hombre es el mejor de los animales cuando esta completo, cuando se separa de la ley es el peor de todos, pues la injusticia es peor cuando se posee armas (libro I y II “la política”)

hombre

mujer

esclavo

hombre

hombre

hombre

hombre

polis

Hombre-animal cívico

Page 12: 00212

Esquema de la forma de

gobierno -Aristóteles

Quienes mandan

Uno Algunos pocos Muchos

Forma de gobierno

Bueno Monarquía(reino) Aristocracia Polis

Corrupto Tiranía Oligarquía Democracia (mob rule)

Aristóteles en la política, intenta paliar o eliminar en conflicto político entre ricos y pobres. La constitución política es una mescla entre oligarquía y democracia, ofrece una solución a este conflicto: gobierno que rinde honores a la vitud, pero comparten poder con los ricos y los pobres. (GOBIERNO MIXTO)

Page 13: 00212

Marco Tulio Cicerón

• Nace en Arpino, en una familia plebeya acomodada

• Realizo estudios en Roma, fue discípulo de los epicúreos Fedro y Zenón, de los académicos Filón y Antíoco de Ascalón y de los estoicos Diodoto y Posidonio.

• Participa en los actos públicos, es cuestor, pretor y proconsul.

Page 14: 00212

Formas de gobierno

Monarquía Aristocracia

Democracia

Cicerón defiende el sistema mixto

Qué es el sistema mixto para Cicerón?