000012 mc 98-2005-gob-reg__hvca_gsrt-bases

16
TERMINO DE REFERENCIA PARA LIQUIDACION DE OBRAS I.- OBJETIVOS: Contratar a la Persona Natural o Jurídica, para la formulación de la liquidación físico Financiero de los proyectos de inversión, estudios y obras ejecutadas por la modalidad de administración directa, para determinar el costo final de la obra que luego de ser transferida al sector o beneficiario, correspondiente este regularice la inscripción en los registros públicos previa declaratoria de fabrica y/o memoria descriptiva según el caso y se le permita su uso, mantenimiento y conservación adecuada. II.- FINALIDAD º Comprobar el cumplimiento de las Metas Físicas programadas en el expediente técnico aprobado, por cada ejercicio presupuestal. º Determinar el costo total ejecutado en el cumplimiento de la meta programada, permitiendo efectuar la rebaja contable de la cuenta que registra la incidencia de la ejecución de las obras (abonos contables de la cuenta divisionaria No 332 “Construcciones varias”, No337 “Construcciones en curso”, con cargo a la cuenta 37 infraestructura publica. III.- BASE LEGAL.- 3.1 Ley Nº 27783 “Ley de Bases de la Descentralización” 3.2 Ley Nº 27867 Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales. 3.3 Ley Nº 27902 Ley que modifica la Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales. 3.4 Ordenanza Regional Nº 002-2003/GOB.REG.HVCA/CR con la que se aprueba el Organigrama Estructural del Gobierno Regional de Huancavelica. 3.5 Ordenanza Regional Nº 003-2003/GOB.REG.HVCA/CR. Que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Gobierno Regional de Huancavelica.

Upload: homar-vilabana

Post on 11-Apr-2017

205 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 000012 mc 98-2005-gob-reg__hvca_gsrt-bases

TERMINO DE REFERENCIA PARA LIQUIDACION DE OBRAS

I.- OBJETIVOS:

Contratar a la Persona Natural o Jurídica, para la formulación de la liquidación físico Financiero de los proyectos de inversión, estudios y obras ejecutadas por la modalidad de administración directa, para determinar el costo final de la obra que luego de ser transferida al sector o beneficiario, correspondiente este regularice la inscripción en los registros públicos previa declaratoria de fabrica y/o memoria descriptiva según el caso y se le permita su uso, mantenimiento y conservación adecuada.

II.- FINALIDAD

º Comprobar el cumplimiento de las Metas Físicas programadas en el expediente técnico aprobado, por cada ejercicio presupuestal.

º Determinar el costo total ejecutado en el cumplimiento de la meta programada, permitiendo efectuar la rebaja contable de la cuenta que registra la incidencia de la ejecución de las obras (abonos contables de la cuenta divisionaria No 332 “Construcciones varias”, No337 “Construcciones en curso”, con cargo a la cuenta 37 infraestructura publica.

III.- BASE LEGAL.-

3.1 Ley Nº 27783 “Ley de Bases de la Descentralización”3.2 Ley Nº 27867 Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales.3.3 Ley Nº 27902 Ley que modifica la Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales.3.4 Ordenanza Regional Nº 002-2003/GOB.REG.HVCA/CR con la que se aprueba el

Organigrama Estructural del Gobierno Regional de Huancavelica.3.5 Ordenanza Regional Nº 003-2003/GOB.REG.HVCA/CR. Que aprueba el

Reglamento de Organización y Funciones del Gobierno Regional de Huancavelica.3.6 Ley Nº 27209 Ley de Gestión Presupuestaria del Estado.3.7 Ley Nº 27293 Ley del Sistema de Inversión Publica.3.8 D.S. Nº 157-2002-EF Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Inversión

Publica.3.9 Ley Nº 28427, Ley del Presupuesto de la Republica del 2005.

3.10 .Ley Nº 27785 Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control de la Contraloría General de la Republica.

3.11 .Resolución de Contraloría Nº 195-88-CG Normas que Regularicen la Ejecución.

3.12 .Decreto Ley Nº 26850 Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.3.13 .Decreto Supremo Nº 012-2001-PCM Texto Único Ordenado de la Ley de

Contrataciones y Adquisiciones del Estado.3.14 .Decreto Supremo Nº 013-2001-PCM Reglamento de la ley de Contrataciones y

Adquisiciones del Estado.3.15 .Reglamento General de Construcciones.3.16 .Directiva 12-76-EF/73.23 Uso del Plan Contable General.3.17 .Resolución Nº 010-97-EF/93.01 Consejo Normativo de Contabilidad, aprueba

el plan contable.

Page 2: 000012 mc 98-2005-gob-reg__hvca_gsrt-bases

3.18 .Resolución de Contaduría Nº 067-97-EF/93.013.19 .Resolución de Contaduría Nº 143-55-EF/93.01

IV.- ALCANCE:

Realizar la Liquidación física Financiera de las siguientes obras ejecutadas mediante modalidad de administración directa Año 2003.

MODALIDAD ADMINISTRACION DIRECTAAÑO 2003

Nº OBRAS COSTO EXPED. PANEL FILE DE PLANO OBSERVACIONES

    OBRA TECNI. FOTOG. OBRA REPL.  

01  Estudio de Pre Inversion Tayacaja  100,000.00            EDUCACION Y CULTURA:              Construcción Unidades de Enseñanza:            

02 Ampliación C. E. Nº 30940 Acostambo 237731.00  03 Construcción Zona Administrativa Colegio Daniel Hernandez-Pampas 226524.00  04 Sustitución de Aulas C. E. Nº 31113 Jatuspata-Surcubamba 97000.00  05 Sustitución C. E. 9 de Diciembre Anta - Huaribamba 281967.00  06 Sustitución C. E. Daniel Alcides Carrión - Salcahuasi 54000.00    Equipamiento de Unidades de Enseñanza:    

07 Equipamiento Mobiliario Escolar Tayacaja 400000.00    PROMOCION Y ASISTENCIA SOCIAL:      Atención de Obras de Emergencia:    

08Rehabilitación Auditorium C. E. Nº 30945 Sagrados Corazones – Pampas 98500.00  

  TOTAL AÑO 2003 1495722.00          

V.- NORMAS GENERALES:

5.1 La Gerencia sub. Regional de Tayacaja Churcampa es un órgano descentralizado del Gobierno Regional de Huancavelica, que cumple funciones de programar, organizar, dirigir, ejecutar y verificar el proceso de ejecución de obras

.5.2 Las diferentes sub. gerencias de la sub. Regional de Tayacaja Churcampa, quedan

obligadas bajo responsabilidad aprestar todo el apoyo e información necesaria para el mejor cumplimiento de las funciones asignadas al Ejecutor de la Liquidación Técnica Financiera.

5.3 Para los efectos de liquidación de estudios y obras, etc. Ningún funcionario o trabajador de la institución se eximirá de responsabilidades en el suministro de la información técnica-financiera necesaria, tratando de hacer prevalecer el hecho o circunstancia de no haber ocupado el cargo en la época de ejecución de los trabajos a liquidar.

Page 3: 000012 mc 98-2005-gob-reg__hvca_gsrt-bases

5.4 El ejecutor debe cumplir con la obtención de la licencia de construcción respectiva, lo que le permitirá la obtención de los certificados de conformidad de obra y/o memoria descriptiva valorizada según sea el caso; estos dos documentos son requisitos para inscribir en los Registros Públicos de las obras ejecutadas..

VI.- MECANICA OPERATIVA:

La persona Natural o Jurídica, responsable de la ejecución de la Liquidación Física y financiera, en un plazo no mayor de (45) días calendarios culminada la ejecución del trabajo, el ejecutor informara a la Gerencia sub. regional Tayacaja Churcampa sobre la Liquidación física y financiera “verificación de los trabajos ejecutados de la obra y la recepción de la misma, adjuntando documentos Técnicos, Financieros y Administrativos en el informe” según modelo en el anexo Nº 01.

6.1 Informe para la verificación y Recepción de los Trabajos:

El ejecutor deberá de presentar la siguiente información, conforme el anexo Nº 01 adjuntando los documentos técnicos siguientes:

Expediente Técnico Inicial Expediente Técnico Final

- Memoria Descriptiva- Metrado final de los trabajos ejecutados y valorizados - Metrado de las partidas físicas adicionales.- Metrado de las partidas físicas reducidas.- Saldo de materiales valorizados en obra.- Materiales que adeuda la obra.- Materiales otorgadas a otras obras en calidad de préstamo.- Equipos e implementos adquiridos para la obra.- Especificaciones técnicas de las partidas ejecutadas- Planos de replanteo o finales de obra.

Cuaderno de Obra Cuaderno de control de materiales, Control de Horas Maquina, etc. File de Obras. Documentos Sustentatorios de gasto: Copias de Comprobantes de Pago, con sus

respectivas Órdenes de Compra, PECOSAS, Ordenes de Servicios, Ordenes de Trabajo, Planillas, Contratos etc.

El Responsable de la Sub Gerencia Tayacja Churcampa, previa revisión y conformidad del informe final, remitirá toda la documentación a la Gerencia Regional de Infraestructura (según corresponda) en un plazo máximo de (05) días hábiles a través del documento, indicando que los trabajos ejecutados se encuentran en condición de ser verificados y recepcionados por la Comisión de Recepción y Liquidación de Obra.

6.2 Nominación de la Comisión de la parte Técnica

El ejecutor deberá contar necesariamente con la participación de un Ingeniero Civil colegiado y hábil para ejercer la profesión, asimismo un Contador Publico

Page 4: 000012 mc 98-2005-gob-reg__hvca_gsrt-bases

Colegiado hábil para ejercer la profesión, quienes serán los responsables técnicos de la Liquidación Física y Financiera.

VII.- LIQUIDACION DE OBRAS EJECUTADAS.

La Liquidación Físico-Financiera de una obra, Esta definida como acción final que es obligatorio realizar, al haber concluido los trabajos físicos de las obras, ya se a como Liquidación Final (obra concluida apta para su puesta en servicio), o como Liquidación Parcial (obra inconclusa, intervenida o paralizada por causales presupuestales u otras).

El ejecutor revisará, analizará y confrontará técnicamente lo verificado físicamente en la obra, con el resultado de la información físico y financiera presentada por las oficinas técnicas y Administrativas sobre el detalle de los gastos que demandó la ejecución; obteniéndose el costo real de la obra, evaluándose el proceso constructivo y el manejo presupuestal.

7.1 Plazo de Ejecución de la Liquidación:

El ejecutor realizara la Liquidación física y Financiera de las obras nominadas en un tiempo no mayor de 45 días calendarios, contados a partir de la firma de la contrata con dicho fin. El Informe de la Liquidación comprenderá aspectos técnicos y financieros, su contenido referencial será de acuerdo al Formato del anexo Nº 02.

7.2 Responsables para la ejecución de la Liquidación Física Financiera de la Obra.

Responsabilidad de la parte física.

La liquidación física de la obra citada avalado por un Ingeniero Civil la misma que debe contener los siguientes documentos.

Liquidación física, comprendiendo:- Informe Final de obra.- Metrados Finales de obra, incluyendo adicionales y reducción de las

partidas.- Declaratoria de Fábrica y/o Memoria Descriptiva valorizada.- Memoria Descriptiva.- Especificaciones Técnicas.- Saldos de materiales de obra - Planos de Replanteo.- Cuaderno de obra.- Cuaderno de Control de Materiales.- Expediente Técnico original aprobado.- File de Obra.

Responsabilidad de la Parte Financiera.

La Liquidación Financiera estará avalada por un contador público colegiado la misma que deberá contener lo siguiente:

Page 5: 000012 mc 98-2005-gob-reg__hvca_gsrt-bases

- El cuadro analítico de gasto, ejecutados por específica de gastos, por cada año que duro la ejecución de la obra.

- Saldo de materiales en almacén.- Bienes en transito.- Anticipo y encargos.- La liquidación deberá realizarse bajo responsabilidad de acuerdo a la

ejecución de gastos

7.3 Técnicos, Financieros y Administrativos:

Con la finalidad de uniformizar el proceso de Liquidación Técnica y Financiera de las Obras ejecutadas por la modalidad de Administración Directa, se describe a continuación los Documentos Técnicos, Financieros y Administrativos necesarios para Liquidar las Obras.

1. expediente técnico inicial aprobado.2. expediente técnico de obras adicionales aprobados3. resolución de aprobación de expediente(s) técnicos(s).4. resolución de designaciones.5. Titulo de Propiedad de terreno.6. Autorización para el inicio de ejecución de la obra.7. Acta de inicio de obra.8. Informe final del corte de obra o Liquidación Física ( debe contener declaración

de Fabrica, o memoria descriptiva valorizada)9. Liquidación financiera, adjunto los documentos sustentatorios (comprobantes

de pago con sus respectivas Ordenas de compra, PECOSA, ordenes de servicio, ordenes de trabajo, planilla de pago, etc.)

10. Libreta de tiempo.11. Cuaderno de obra debidamente legalizado.12. Acta de devolución de saldo de materiales al almacén.13. Planos de replanteo.14. Resultado de Análisis (certificados) de los diseños de ejecutados.15. Copia del NEA (Nota de Entrada de Almacén) por material reingresado.16. Otros documentos que el residente considere pertinente (especificar).

7.4 Costo referencial:

El costo referencial para ejecución de la Liquidación Físico Financiera de la obra Ejecutada, por la Administración Directa, por la Gerencia sub. Regional Tayacaja – Churcampa, asciende a la suma de DIEZ Y NUEVEMIL SEIS CIENTOS NOVENTA Y DOS Y 98/100 NUEVOS SOLES (19,692.98).

7.5 Forma de Pago:

El pago se realizara de la manera siguiente:- 40% al iniciar la ejecución de los trabajos de Liquidación Físico

Financiero.- 60% a la entrega y aprobación de las Liquidaciones.

Page 6: 000012 mc 98-2005-gob-reg__hvca_gsrt-bases

ANEXO Nº 01

INFORME FINAL (LIQUIDACION DE OBRA)

I.- DATOS GENERALES:

SECTOR : PLIEGO : UNIDAD EJECUTORA : COMPONENTE : META : UBICACIÓN : LOCALIDAD :

DISTRITO :PROVINCIA :DEPTO. :

ENTIDAD EJECUTORA : AÑO PRESUPUESTAL : MODALIDAD DE EJECUCION : PRESUPUESTO INICIAL PROGRAMADO : PRESUPUESTO FINAL EJECUTADO : FUENTE DE FINANCIAMIENTO : RESP. ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO : RESP. EJECUCION DE OBRA : RESP. SUPERVICION FINANCIERA : FECHA DE INICIO DE EJECUCION : PERIADOS DE PARALIZACION :

II.- ANTECEDENTES DE LA OBRA:

Indicar si es un proyecto nuevo o si su ejecución es continuación de años anteriores, en cuyo caso debe precisarse la meta, el estado de avance en que quedo en cada periodo de ejecución y la existencia de saldo de material u ordenes de servicio pendientes de ejecución, refrendada por la documentación pertinente (Ordenes de compra, de servicio de trabajo, comprobantes de pago, contratos etc.).

III.- DE LA EJECUCION Y ESTADO ACTUAL DE LA OBRA:

1. Metrado Final de los Trabajos ejecutados y valorizados: Formato F.T. 1

      Programado Ejecutado Partida Descripción Unidad Metrado Prec. Unit. Prec. Total Metrado S/. %                                                                                                                                         TOTAL COSTO DIRECTO        

- % Avance físico Acumulado.- Los precios son los aprobados en el expediente Técnico.

Page 7: 000012 mc 98-2005-gob-reg__hvca_gsrt-bases

2. Metrado de Partidas Físicas Adicionales.- (obras adicionales).

Formato F.T. 2      Programado Ejecutado Partida Descripción Unidad Metrado Prec. Unit. Prec. Total Metrado S/. % Avan.                Físico                                                                                                                                         TOTAL COSTO DIRECTO        

- % de Avance Físico Acumulado.- Los Precios son aprobados por la Supervisión e Incluidos en el expediente

técnico adicional.

3. Metrado de Partida Física Reducidas: Formato F.T. 3

Programado no Ejecutado      Partidas Descripción Unidad Metrado Prec.Unit. Prec. Total %    

                                                                      

4. Saldo de Materiales: Valorizados en la Obra. Formato F.T. 4

Del Expediente Técnico Prog. De la Adquisición Nº Cant. Cant. Nº Valor OBS.Materiales Unid. Cant. C/P O/C Cost. Unit. Adq. PCS Utiliz. Saldo NEA Saldo (Ubic)                                                                                                                                                                                                                                                                                   

Page 8: 000012 mc 98-2005-gob-reg__hvca_gsrt-bases

Detallar el saldo de materiales valorizados existentes en la obra, almacén central (Gerencia Sub Regional) o cualquier otro lugar, indicando sus características principales, estado de conservación, acreditando su ubicación con los documentos pertinentes y el nombre del o de los servidores que están a cargo de su custodia; de correspondiente a material pendiente de entrega por parte del Proveedor se adicionara en observaciones el nombre del proveedor y pagador.

5. Materiales que Adeuda la Obra.- Detallar la cantidad y valor de los materiales utilizados en la obra en calidad de préstamo precisando la obra de donde procede, Nº de Orden de compra, (O/C), con la cual fue adquirido, fecha y autorización del préstamo, adjuntando la documentación sustentatoria correspondiente, conforme . F.T.5.

Formato F.T.5.            Nº Nº VALORI Obra a quien Fecha

Materiales Unid. C/P O/C C.Unit. Cant. PCS NEA ZACION ADEUDA Préstamo.

                                                                                                                                                                        

6. Materiales otorgado en calidad de préstamo de otras Obras.- Indicar los materiales que se hubieran entregado en calidad de préstamo a otras obras y que están pendientes de devolución, precisando la orden de compra con la cual fue adquirido, fecha de otorgamiento y autorización del mismo, debiendo adjuntar la documentación sustentatoria correspondiente, según Formato F.T. 6.

Formato F.T. 6.

            Nº Nº VALORIObra a quien Fecha

Materiales

Unid. C/P

O/C

C.Unit. Cant. PCS

NEA ZACION Se Presta.

Préstamo

                                                                                                                                                                                                                  

7. Equipo de Implementos Adquiridos para la Obra.- Indicar la relación de Equipos, Herramientas, que se hallan adquirido con presupuesto de obra

Page 9: 000012 mc 98-2005-gob-reg__hvca_gsrt-bases

(Estudio o Equipamiento) que se liquida, precisando el documento con el cual fue adquirido y la ubicación actual del bien. F.T.7.

Formato F.T. 7.Del Expediente Técnico Prog. De la Adquisición Nº Cant. Cant. Nº Valor OBS.

Equip. Imple. Unid. Cant.

C/P

O/C Cost. Unit. Adq. PCS Utiliz. Saldo NEA Saldo (Ubic)

                                                                                                                                                                                                                                                          

IV.- RECOMENDACIONES.

Si el estudio y/u obra, no ha quedado apta para su puesta en servicio, el Ingeniero Responsable deberá recomendar la continuación de la ejecución en el siguiente ejercicio, sugiriendo el monto presupuestal, la meta de programar, y la modalidad de ejecución, precisando las razones justificatorias.

Cualquier otra recomendación que considere pertinente.

ANEXO Nº 02

Page 10: 000012 mc 98-2005-gob-reg__hvca_gsrt-bases

LIQUIDACION FISICO – FINANCIERA Nº …..-2005/GOB.REG-HVCA/GO-CL. (PARA OBRAS CONCLUIDAS TOTALMENTE)

I.- DATOS GENERALES:

SECTOR :PLIEGO :UNIDAD EJECUTORA :ENTIDAD RESPONSABLE :COMPONENTE :META :OBRAS (ESTUDIO/EQUIPAMIENTO) :MODALIDAD DE EJECUCION :UBICACIÓN LOCALIDAD :

DISTRITO :PROVINCIA :DEPTO. :

AÑO PRESUPUESTAL :FUENTE DE FINANCIAMIENTO :PRESUPUESTO ASIGNADO :RESP. ELAB. EXPEDIENTE TECNICO :RESP. EJECUCION DE OBRA :RESP. SUPERVICION TECNICA :RESP. SUPERVICION FINANCIERA :FECHA DE INICIO :FECHA DE TERMINO DE EJECUCION :

II.- BASES LEGALES.

III.- ANTECEDENTES DE LA OBRA.

IV.- META PROGRAMADA, DESCRIPCION DE LA OBRA Y GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA META.

V.- LIQUIDACION TECNICA.

5.1.- METRADO FINAL VALORIZADO DE LA OBRA ( del formato F.T.1)

      Programado Ejecutado  

Partida Descripción Unidad   Precio Precio Físico  

Financiero

      Cantidad Unitario Total Cant. % S/. %                                                                                                                                                                           

Page 11: 000012 mc 98-2005-gob-reg__hvca_gsrt-bases