00 enfermedades

27
PIORREA La piorrea es una enfermedad que se produce en los dientes. Se produce sobre los 40 años y se produce por no lavarse los dientes o comer comida basura . Los síntomas de la piorrea son la perdida de dientes y mucho dolor en las encías. La piorrea no se cura y hay que enjuagarse con un líquido y un cepillo de dientes especial que sirve para quitarse los restos de comida de los dientes. Esta es una foto de lo que te puede pasar si tienes piorrea y no vas al dentista. FIN

Upload: domingo-naranjo

Post on 29-Jul-2015

93 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 00 enfermedades

PIORREALa piorrea es una enfermedad que se produce en los dientes. Se produce

sobre los 40 años y se produce por no lavarse los dientes o comer comida

basura . Los síntomas de la piorrea son la perdida de dientes y mucho dolor

en las encías. La piorrea no se cura y hay que enjuagarse con un líquido y un

cepillo de dientes especial que sirve para quitarse los restos de comida de

los dientes.

Esta es una foto de lo que te puede pasar si tienes

piorrea y no vas al dentista.

FIN

Page 2: 00 enfermedades

SARAMPIÓNDEFINICIÓN Y CAUSAS: enfermedad infecciosa y contagiosacausada por un virus que se caracteriza por la aparición depequeñas manchas rojas en la piel, fiebre alta y síntomas catarrales¿QUÉ AGENTE LO PROVOCA? Un virus, especialmenteParamixovirusTIPO DE ENFERMEDAD: enfermedad infecciosaSÍNTOMAS: manchas rojas enla piel, fiebre alta y catarros¿CÓMO SE PUEDEDIAGNOSTICAR ? Por elcuadro clínico y la detección deanticuerpos en la sangrePREVENCIÓN: la vacuna triplevíricaTRATAMIENTO: no hay tratamiento específico se quita con

descanso y tratamiento catarral

Page 3: 00 enfermedades

La malariaLa malaria (del italiano mediaval «mal aire») o paludismo (de paludis, genitivo del término latino palus: ciénaga o pantano yde -ismo, en este caso acción o proceso patológico) es unaenfermedad producida por parásitos del género Plasmodium, yalgunos estudios científicos sugieren que pudo habersetransmitido al ser humano a través de los gorilas occidentales.

Es la primera enfermedad de importancia entre lasenfermedades debilitantes. Entre 700.000 y 2,7 millones de personas mueren al año por causa de la malaria, de los cuales más del 75% son niños en zonas endémicas de África. Asimismo, causa unos 400–900 millones de casos de fiebre aguda al año en la población infantil (menores de cinco años) en dichas zonas. En mayo de 2007, la Asamblea Mundial de la Salud decidió conmemorar el 25 de abril el Día Mundial del Paludismo.

La enfermedad puede ser causada por una o porvarias de las diferentes especies de Plasmodium: lamayoría de ellos se dan en el continente americano.Los propagadores de esta enfermedad son diversasespecies del mosquito del género Anophales. Como essabido, tan sólo las hembras de este mosquito son lasque se alimentan de sangre para poder madurar loshuevos; los machos no pican y no pueden transmitir enfermedades, ya que únicamente se alimentan de néctares y jugos vegetales.

La única forma posible de contagio directo entre humanos es que una persona embarazada lo transmita por vía placentaria al feto. O bien, por la transmisión directaa través de la picadura de un mosquito. También es posible la transmisión por transfusiones sanguíneas de donantes que han padecido la enfermedad.

En regiones donde la malaria es altamente endémica, las personas se infectan tan a menudo que desarrollan la inmunidad adquirida, es decir, son portadores más o menos asintomáticos del parásito.

Cada año se presentan 396 millones de casos de paludismo. La mayor parte de la cargade morbilidad se registra en el África, al sur del Sahara.

El primer intento de una vacuna sintética contra la malaria fue realizado en 1997 por el equipo de Manuel Elkin Paterroyo; los resultados fueron desiguales, alcanzando como máximo una eficacia del 28% en Sudamérica.

En agosto de 2013 se anunció que una vacuna en estudio en fase I alcanzaba una eficacia de un 100%.

Miguel Ángel Cano

Page 4: 00 enfermedades

Faringitis

La faringitis es la inflamación de la mucosa que reviste a la faringe; la faringe es aquel músculo con forma de tubo que nos ayuda a respirar y que se encuentra situado en el cuello y revestido por membrana de mucosa. Son las infecciones bacterianas. Este tipo de infecciones son muy evidentes tras una exploración ocular de la garganta debido a la proliferación de placas en la garganta, produciendo estas a la vez, la infección de la garganta. Los síntomas más característicos de este tipo deafección son hinchazón y enrojecimiento.

Para diagnosticar la faringitis es esencial la realizaciónde un análisis de sangre, que orientará hacia lapresencia de una infección vírica o bacteriana.

En primer lugar, deben evitarse los agentes quepueden lesionar la mucosa faríngea, tales como elalcohol, el tabaco o las comidas muy calientes. Paraprevenir la faringitis, es también muy importante el control adecuado de las enfermedades que pueden favorecer su aparición, como la diabetes mellitus, o las dislipemias.

No existe un tratamiento inicial establecido para la faringitis.

Una buena hidratación (beber mucha agua y el empleo de humidificadores en el hogar) yreposo. Analgésicos para calmar el dolor de garganta, como paracetamol e ibuprofeno. Antipiréticos para bajar la fiebre; se pueden emplear los mismos fármacos del punto anterior ect.

Page 5: 00 enfermedades

PARKINSONEl Parkinson es una enfermedad crónica que produce un trastorno neurodegenerativoque conduce con el tiempo a una incapacidadprogresiva, producido a consecuencia de ladestrucción, por causas que todavía se desconocen,de las neuronas pigmentadas de de una célula negra.Frecuentemente clasificada como un trastorno delmovimiento, la enfermedad de Parkinson tambiéndesencadena alteraciones en las relacionessociales,en la expresión de las emociones y en lafunción autónoma.

El Parkinson es una enfermedad que producetemblores y dolor de cabeza.

El tratamiento de la enfermedad de Parkinson consiste en mejorar, o al menos mantener o prolongar la funcionalidad del enfermo durante el mayor tiempo posible. En la actualidad, el tratamiento puede ser de tres tipos (aunque son viables combinaciones): farmacológico, quirúrgico y rehabilitador.

Page 6: 00 enfermedades

LEGG CALVÉ PERTHES.

Legg Calvé Perthes es más conocido como (Perter de cadera). Estaenfermedad te la produce un simple resfriado. Es una enfermedadque te deja la cabeza del fémur, sin circulación. Lo que te hace esque te va necrosando la cabeza del fémur hasta que se te sale, o seregenera sola. Es una enfermedad muy larga que a algunos le puedendurar meses o a otros muchos años. Esta enfermedad solo seencuentren a los niños no se encuentran en los adultos. Mientrasantes te entre antes te curas. Esta enfermedad va por fases porejemplo: si te entra cuando tienes 3 o 4 años te sale sobre a los 3 o7 meses, pero si te entra sobres los 7 u 10 años te puede durarmucho más tiempo que a un niño más pequeño. Esto es una estimaciónpuede durar mas o menos tiempo según la persona. Es unaenfermedad muy larga que a algunos le pueden durar meses o aotros muchos años. También te puede dar el caso de que se salga lacadera pero ese caso es un poco mas difícil de que le pase a alguien.

La cadera izquierda esla que tiene laenfermedad.

Nombre:Francisco José Falces Pizarro.

Page 7: 00 enfermedades

OBESIDAD

La obesidad es una enfermedad crónica previsible, que secaracteriza por acumulación excesiva de grasa. Es decir, cuandola reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos—almacenada en forma de grasa corporal— se incrementa hastaun punto en que pone en riesgo la salud o la vida. Estaenfermedad se previene haciendo ejercicio y comiendo menos. Elsobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgode defunción humana en el mundo. Cada año fallecen por lomenos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia delsobrepeso o la obesidad. Es una enfermedad no infecciosa.

Page 8: 00 enfermedades

Virginia Gómez Domínguez Nº10

AsmaEl asma es una enfermedad crónica del sistema respiratorio caracterizada por vías respiratorias hiperreactivas (es decir, un incremento en la respuesta bronco constrictora del árbol bronquial).Las vías respiratorias más finas disminuyen ocasional y reversiblemente por contraerse su muscolatura lisa o por ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general en respuesta a uno o más

factores desencadenantes como la exposición a un medio ambiente inadecuado (frío, húmedo o alergénico), el ejercicio o esfuerzo en pacientes hiper-reactivos, o el estrés emocional. En los niños los desencadenantes más frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas que causan el resfriado común.

Ese estrechamiento causa obstrucción y por lo tanto dificultad para pasar el aire que es en gran parte reversible, a diferencia de la bronquitis crónica donde hay escasa reversibilidad. Cuando los síntomas del asma empeoran, se produce una crisis de asma. Por lo general son crisis respiratorias decorta duración, aunque puede haberperíodos con ataques asmáticos diariosque pueden persistir por varias semanas.En una crisis grave, las vías respiratoriaspueden cerrarse tanto que los órganosvitales no reciben suficiente oxígeno. Enesos casos, la crisis asmática puedeprovocar la muerte.

El asma provoca síntomas tales como respiración sibilante, falta aire,(polipnea y taquipnea), opresión en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano en la mañana. Entre las exacerbaciones se intercalan períodos asintomáticos donde la mayoría de los pacientes se sienten bien, pero pueden tener síntomas leves, como permanecer sin aliento -después de hacer ejercicio- durante períodos más largos de tiempo que un individuo no afectado, que se recupera antes. Los síntomas del asma, que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la vida, normalmente pueden ser controlados con una combinación de fármacos y cambios ambientales pues la constricción de las vías aéreas suele responder bien a los modernos broncodilatores

Page 9: 00 enfermedades

TratamientoEl tratamiento convencional del asma bronquial puadrenalina,ede ser:

•Sintomático: Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos de acción rápida, como la corticoides, oxigenoterapia, etc.•Preventivo: Indica el uso regular de broncodilatadores, antihistamínicos, corticosteroides, terapia respiratoria, inmunoterapia específica, etc.El tratamiento debe incluir la identificación de los elementos que inicien la crisis, tales como polenes, ácaros, pelos de mascotas o la aspirina y limitando o, de ser posible, eliminando la exposición a dichos factores. Si resulta insuficiente evitar los factores estimulantes, entonces se puede recurrir al tratamiento médico. La desensitización (proceso gradual por el que se elimina la respuesta a un estímulo mediante la repetición del estímulo hasta que no se produce más respuesta) es, por el momento, la única cura disponible para esta enfermedad. Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacológico, los medicamentos de prevención, los agonistas de larga acción de los receptores β2, y el tratamiento de emergencia.

Tratamiento médicoEl tratamiento farmacológico estecífico recomendado para pacientes con asma depende en la severidad de su enfermedad y la frecuencia en la aparición de los síntomas. Los tratamientos específicos para el asma se clasifican grosso modo en medicinas preventivas y de emergencia. El reporte EPR-2 (por sus siglas en inglés Expert Panel Report 2), un protocolo para el diagnóstico y manejo del asma, así como el reporte de otras sociedades internacionales son usados y apoyados por muchos médicos. La Kinesiología Respiratoria KTR se indica como Pilar Central en el tratamiento.Los broncodilatadores se recomiendan para el alivio a corto plazo en prácticamente todos los pacientes con asma. Para quienes tienen solo ataques ocasionales, no se necesita otro tipo de medicamento. Para quienes tienen una persistencia de los síntomas de manera moderada, es decir, más de dos crisis por semana, se sugieren glucocorticoidesinhalados de baja concentración o, alternativamente, se puede administrar un modificador de leucotrienos oral, un estabilizador de la membrana de los mastocitos o lateofilina. Para los individuos quepresenten crisis diarias, se sugiere una dosis más elevada de glucocorticoide en conjunto con agonistas de larga acción inhalados o bien un modificador de los leucotrienos o la teofilina, pueden sustituir al agonista. En los ataques asmáticos severos, se puede añadir glucocorticoides orales a estos tratamientos durante las crisis graves.El descubrimiento en el año 2006 de que el asma puede ser causado por la sobreproliferación de un tipo especial de linfocito NK puede conllevar últimamente al desarrollo de un mejor y más específico grupo de medicamentos. Los linfocitos T del grupo NK parece ser resistente a los corticosteroides, una de las principales

Page 10: 00 enfermedades

líneas de tratamiento actual. Otras prometedoras opciones en estadios de investigación incluyen el uso de estatinas, que son medicamentos que disminuyen el nivel de colesterol en el plasma sanguíneo y el uso de suplementos con aceite de pescado, para reducir la inflamación en las vías respiratorias.Se ha identificado que el tratamiento de cortico esteroides tiene una mejor eficacia que el tratamiento con fármacos antagonistas de receptores de leucotrienos.

Fin.

Page 11: 00 enfermedades

LA DIARREA La diarrea es una alteración de las heces encuanto volumen, fluidez , vómito, debilidad opérdida del apetito.Además de la gran pérdida de agua que suponenlas evacuaciones diarreicas.La diarrea se considera aguda si la duración esmenor de 2-4 semanas y diarrea crónica cuandose extiende a más de cuatro semanas (rara lavez que suceda). Su tratamiento especifico según el tipo de enfermedad es reposo y beber mucha agua natural no es aconsejableutilizar ningún medicamento sin que lo diga su médico

HECHOPORROCIO

Page 12: 00 enfermedades

EMFERMEDAD DEL CRHON

La enfermedad del CRHON consiste en que se sangra por el intestino delgado. Esa personaque lo tiene debe mantener unadieta saludable o si no se le haceuna pequeña ulcera en el intestinodelgado y por eso sangra por elintestino y lo expulsa por el ano.Cuando hace sus heces y una cosaque también tiene esta graveenfermedad es que le vancortando un trozo de intestino ycomo no se cuide y mantenga unadieta sana puede producirse La muerte .

ESTA ENFERMEDAD ES NOINFECCIOSA Y ES CRÓNICA E INCLUSO NO SE QUITA

Page 13: 00 enfermedades

VaricelaCausas, definición, que lo provoca tipo de enfermedad , como se puede diagnosticar , prevención y tratamiento:La varicela es una enfermedad contagiosa causada por el virus de la varicela zóster, un virus de la familia de los herpesvirus que también es el causante del herpes zóster. Es una de las enfermedades clásicas de la infancia, que en los niños suele ser leve pero en adolescentes y adultos tiene mayor riesgo de complicaciones. Los síntomas duran alrededor de una semana. Clínicamente inicia con un periodo prodrómico semejante a un cuadro gripal con fiebre leve o moderada, posteriormente aparece un exantema maculopapular, con evolución a vesículas y costras. Se acompaña de adenopatía cervicales y síntomas generales. Las lesiones dérmicas pueden producir cicatrices permanentes.

AQUI TENEMOS UNA IMAGEN SOBRE LA VARICELA:

LOS NIÑOS MENORES DE 10 AÑOS SON LOS QUE LOS PUEDEN TENERLA EN EL MAYOR DE LOS CASOS.

Page 14: 00 enfermedades

EL MARBURG.El Marbug es una enfermedad, muy peligrosa que puede infectar ahumanos, el Marburg. Lleva el nombre de la pequeña e idílica ciudadalemana, que se asienta a las orillas del río Lahn, que en ningún casodescribe el desarrollo de la enfermedad. El 80% de los infectadosmueren.

Lo provoca El virus de Marburgo se causa en el ser humano,una fiebrehemorrágica grave. La cantidad de muertes de letalidad de los brotes defiebre hemorrágica de Marburgo (FHM) han oscilado entre el 24% y el88% de las personas.

Muy parecido al Ébola los Síntomas son lossiguientes : Sufren fiebre alta, luego, calambres ysangrado de las membranas musculares , piel yórganos.

Y como se puede diagnosticar Ambos compartencaracterísticas y síntomas. El Marburgo acumula571 casos y 470 muertes. Fue descubierto en unbrote que surgió en laboratorios de investigación de Alemania y SerbiaEste ha llegado a ser letal en nueve de cada diez casos y en 1967llegó a los laboratorios de Europa cobrándose 7 víctimas mortales y 31casos.

Precisamente el miércoles 20 de agosto científicos de la Universidad deTexas y de la empresa Tekmira Pharmaceuticals, que ya diseñó su propiacura para el ébola, han publicado en la revista «Science TranslationalMedicine» los descubrimientos de la que puede ser una cura para el virusMarburgo. De momento, han obtenido un producto que protege a primatesno humanos aunque se le suministre el tratamiento varios días después deinfectarse.

Page 15: 00 enfermedades

La gripeLa gripe a influencia es una enfermedad aguda e infecciosa de aves y mamíferos causada por un tipo de virus de ARN.En los seres humanos afecta a las vías respiratorias. Puede ser similar a un resfriado y con frecuencia se acompaña de síntomas generales como dolor de garganta, debilidad, dolores musculares, fiebre, resfriado y dolor de cabeza.

La gripe se transmite desde individuos infectados a través de gotas en aerosol cargadas de virus. Tambiénes

transmisible por la sangre , y porlas superficies u objetoscontaminados con el virus que sedenomina fómites. La gripe es unaenfermedad muy común.

FIN.

Page 16: 00 enfermedades

LA TUBERCULOSISEs una infección bacteriana ,contagiosa que compromete principalmente a los pulmones,pero puede propagarse a otros órganos.La bacteria más causante de la tuberculosis es: MICOBACTERIUMTUBERCULOSI O BACILO DE KOCH.Sus síntomas son: Una tos crónica, con esputo, fiebre, sudores nocturnos y perdida de peso. Los proporcionan las bacterias y es una enfermedad infecciosa ycrónica.Se puede diagnosticar por:radiografías torácicas, unaprueba de la Tuberculinacutánea, análisis de sangre y un cultivo microbiológico de las espectoraciones.El tratamiento de la tuberculosis es complicado y requiere largos periodos de exposición con varios medicamentos.La tuberculosis se contagia por vía aérea, cuando las personas infecctadas tosen o escupen.Como medida de prevención hay campañas de vacunación, generalmente con la vacuna Bacillus calmatte- Guérin (BCG).

Page 17: 00 enfermedades

GASTROENTERITIS

La gastroenteritis es una condición médica caracterizada por la inflamación ("-itis") gastrointestinal que está compuesto por el estómago ("gastro"-) y el intestino delgado ("entero"-). Los síntomas principales son diarrea, vómito, dolor abdominal y calambres.

A nivel mundial, la mayoría de los casos en niños se debe al rotavirus. En los adultos, las causas más comunes son el norovirus. Hay causas menos comunes, como otros tipos de bacterias (o sus toxinas) y parásitos. Su transmisión puede ocurrir mediante el consumo de alimentos preparados inadecuadamente o de agua contaminada o a través del contacto físico con personas infectadas.

Se calcula que en el mundo se producen entre tres y cinco mil millones de casos de gastroenteritis al año, que afectan principalmente a niños y aquellos en países en vías de desarrollo. Lo que resultó en aproximadamente 1,3 millones de muertes en niños menores de cinco años en el 2008, de éstas la mayoría se produjeron en los países más pobres del mundo. Más de del 450.000 de estas muertes se deben al rotavirus en niños menores de 5 años. El cólera causa entre tres y cinco millones casos y mata a unas 100.000 personas al año. En países en vías de desarrollo, los niños menores de dos años padecen con frecuencia seis o más infecciones al año lo que resulta en gastroenteritis clínicamente significativas. Es menos común en adultos, en parte por el desarrollo de una inmunidad adquirida.

A. Rotavirus.B. Adenovirus.C. Norovirus.D. Astrovirus. IMÁGENES TOMADAS POR EL MICROSCOPIO

HECHO POR: ANTONIO LUIS

Page 18: 00 enfermedades

SIDA El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido por sida, es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo (generalmente, procesos infecciosos o tumorales) que resultan de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana . El uso de medicamentos combinados puede controlar la replicación del virus y fortalecer el sistema inmunitario; la consecuencia es que la infección se convierte en crónica y no deriva en sida, algo que, en su evolución natural y en la mayoríade los pacientes, ocurriría, comomedia, a los diez años del contagio,produciéndose la muerte en unperiodo de tres a cinco años.Clínicamente, el sida es declaradocuando un paciente seropositivopresenta un conteo de linfocitosTCD4 inferior a 200 células pormililitro cúbico de sangre. En estacondición, el sistema inmune se halla gravemente deteriorado, de modo que el paciente queda expuesto a diversos procesos patológicos generados por un conjunto de infecciones oportunista. Cuando las condiciones de los servicios médicos no permiten la realización de pruebas de laboratorio, se declara que un paciente hadesarrollado sida cuando presenta enfermedades que se considerandefinitorias del síndrome.

Page 19: 00 enfermedades

OTITISDEFINICIÓN:En una infección de oído típica, el oído se inflama y se llena de fluido. Estose denomina otitis.Las infecciones de oído de corta de duración o agudas suelen pasarse solas. Las infecciones de oído recurrentespueden provocar una acumulación de fluido en eloído.

CAUSAS:Las infecciones de oído se deben a bacterias ovirus que entran en el cuerpo a través de lanariz y la boca.

AGENTES QUE LAS PROVOCAN:La otitis media es más comúnmente causada por infección con patógenos virales, bacterianas o micóticas.

SÍNTOMAS:Los bebés y los niños pequeños suelen empezar tirándose o rascándose laoreja fiebre...

PREVENCIÓN:Los bebés y los niños pequeños tienen riesgo de padecer infecciones deoído, porque aún no tienen completamente desarrollado el oído y lagarganta.

DIAGNÓSTICO:El médico realizará un examen y obtendráun historial de síntomas y hará unaspruebas sencillas.TRATAMIENTO:Si la infección se debe a bacterias, elmédico puede prescribir antibióticos.

Page 20: 00 enfermedades

Rubéola ¿Qué es? La rubéola (sarampión de 3 días) es una infección vírica contagiosa que produce síntomas leves, como dolor en las articulaciones y erupciones. La rubéola es menos contagiosa que el sarampión y muchos niños nunca llegan a contagiarse. Noobstante, la rubéola es grave, sobre todo para las mujeres embarazadas. Una mujer infectada durante las primeras 16 semanas (particularmente las primeras8 o 10 semanas) de embarazo puede abortar, dar a luz un bebé muerto o tener un bebé con defectos congénitos.Aproximadamente del 10 al 15por ciento de las mujeres adultasjóvenes nunca han tenido larubéola, por lo que pueden correrel riesgo de tener hijos congraves defectos congénitos si seinfectan al comienzo delembarazo.

Las epidemias ocurren enintervalos irregulares durante la primavera. Las mayores epidemias ocurren cada 6 o 9 años. En los países desarrollados actualmente el número de casos es menor que nunca. Un único ataque de rubéola inmuniza a la persona de por vida.

Causas Se transmite entre personas a través de estornudos, tos o el contacto con superficies contaminadas (pañuelos, vasos, o manos). La posibilidad de que una persona no vacunada adquiera la enfermedad si convive con alguien que la tiene es del 90 por ciento. Cuando el virus se introduce en el organismo, pasa a la sangre atacando a los glóbulos blancos, que a su vez transmiten la infección a las vías respiratorias, la piel y otros órganos. Una vez que se padece la enfermedad, el paciente adquiere inmunidad permanente, por lo que no vuelve a ser atacado por el virus. Un bebé infectado antes del nacimiento puede ser contagioso durante muchos meses después de nacer.

Page 21: 00 enfermedades

Síntomas Los síntomas comienzan entre los 14 y los 21 días después de la infección. La rubéola se caracteriza por la aparición de pequeñas erupciones en la piel de un color rosáceo que se inician en la cabeza y progresan hacia los pies, haciéndose más intensa en el tronco, que no provocan picores ni molestias y suelen desaparecer en pocos días. Las erupciones suelen mostrarse uno o dos días después del contagio. Junto a las manchas rojizas, los síntomas de la rubéola son bastante similares a los de un síndrome gripal, con malestar general, fiebre poco intensa, enrojecimiento de los ojos, dolor de garganta (faringitis) e inflamación dolorosa de ganglios alrededor de la nuca y en la región posterior de las orejas.

Mientras que en los niños la rubéola suele revestir escasa gravedad, acompañándose algunas veces de otitis (infecciones de oídos), es más frecuente la complicación de la enfermedad entre los adultos que la padecen, que pueden sufrir otras patologías más graves provocadas por bacterias, como neumonía o encefalitis (en uno de cada 1000 casos). Esta última consiste en una infección que afecta al cerebro y conlleva un riesgo inmediato de coma, retraso mental a largo plazo, epilepsia e incluso muerte del paciente.

Prevención

Prevención vacuna triple vírica, que protege frente a la rubéola, el sarampión y las paperas, se muestra eficaz en casi la totalidad de las personas a las que se le administra. Es una vacuna combinada que se recomienda en la niñez. Es aconsejable administrar la primera dosis cuando el niño cumple 15 meses, aunque en algunos casos no proporciona la inmunidad adecuada, por lo que se suele facilitar una segunda dosis antes de la escolarización (entre los cuatro y los seis años) o antes de la adolescencia (entre los once y los trece años). En cualquier caso, también se recomienda la vacunación en personas adultas que no recibieron la inmunización durante la infancia.

Page 22: 00 enfermedades

AlcoholismoEl alcohol es una sustancia muy extendida en nuestra sociedad que puede suponer un riesgo grave para la salud.El alcohol se consume con las bebidas alcohólicas.Pasa a la sangre a través del aparato digestivo y llega al cerebro, sobre el que actúa alterando su funcionamiento. Dependiendo de la cantidad de alcohol queconsuma, una persona puede experimentarpérdidas de reflejos o de visión, hastallegar a la embriaguez, lo que se conocecomo borrachera. En este estado se pierdeel control de los propios actos y se puedeperder el conocimiento. En casos extremos,pude causar la muerte.

El alcoholismo es una enfermedad crónica, se origina porque esa persona está bebiendo alcohol desde que era un niño, también se puede causar porque la madre cuando está embarazada bebe alcohol.

Page 23: 00 enfermedades

AlzhéimerEs una enfermedad crónica y no infecciosa mental progresiva que se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución de la masa cerebral, los síntomas básicos son la pérdida de memoria, la desorientación temporal y espacial y el deterioro intelectual y personal.En la actualidad, no existe una cura para la enfermedad de Alzheimer. No obstante, hay medicamentos que pueden ayudar a controlar sus síntomas y manejar la agitación, la depresión o los síntomas psicóticos (alucinaciones o delirios) que pueden ocurrir cuando la enfermedad progresa.TRATAMIENTO:Existen cuatro medicamentos aprobados por la Administración de Drogas yAlimentos de los Estados Unidos, llamados inhibidores de colinesterasa, queestán diseñados para regular y controlar los síntomas de la enfermedad deAlzheimer. Las personas que sufren de la enfermedad tienen niveles bajos deacetilcolina, un químico importante del cerebro involucrado en la comunicaciónentre las células nerviosas.Los inhibidores de la colinesterasa retardan ladegeneración metabólica de la acetilcolina y proporciona una fuente adicional deeste componente químico para la comunicación entre las células.

DIAGNÓSTICO:A menudo, la gente con pérdida de memoriasevera u otros síntomas de Alzheimer no sedan cuenta del problema. Ellos puede que noquieran ponerle atención a sus síntomas.Aunque que no hay un examen que puedaprobar que alguien tenga Alzheimer, undoctor puede diagnosticar Alzheimer conun 90% deexactitud.

Page 24: 00 enfermedades

EL ÉBOLAEl virus del Ébola es una de las más infecciosa y mortal para los seres humanos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). el virus puede causar brotes de enfermedades graves.

El ébola también llamado, fiebre hemorrágica es una de las enfermedades virales más virulentas conocidas por el hombre. Es una enfermedad grave, con una alta tasa de letalidad.La enfermedad afecta a los humanos y algunos animales (monos, gorilas y chimpancés).No existe un tratamiento aprobado específico ni vacuna disponible.

--------------FOTO DEL VIRUSÉBOLA.

Page 25: 00 enfermedades

La artrosisLa artrosis La artrosis se produce por la degeneración y el desgaste del cartílago de la articulación . También la artrosis , el cartílago pierde , consistencia y elasticidad , y la superficie se va agrietando y erosionando progresivamente .

La artrosis puede llegar a desaparecer por completo con el tiempo. Los principales síntomas de la artrosis son : dolor y rigidez y también puedes sentir que te crujan los huesos o la articulación.

Esta enfermedad , el porcentaje más alto es la mujer , las mujeres sufren más sufren mas artrosis que los hombres , sobre todo cuando llega la menopausia.

También empieza a entrar sobre los 70 o 80 años de edad.

Page 26: 00 enfermedades

El colesterol.El colesterol es una enfermedad crónica ya que aparecen lenta mente y duran mucho tiempo, en algunas ocasiones no desaparece, también es unaenfermedad no infecciosa ya que no es contagiosa.El origen del colesterol en el organismo tiene dos fuentes, la externa que que proviene de la dieta y la interna que produce el propio organismo. Debido a que el organismo puede producir su propio colesterol, existe la posibilidad que personas que no consuman exceso de colesterol, tengan niveles sanguíneos elevados por tener algún desorden genético-

metabólico.

Antonio Salguero Gómez.

Page 27: 00 enfermedades

La enfermedad del lupus:¿QUE ES EL LUPUS?El lupus en una enfermedad que además de afectar a las articulaciones y a los músculos,puede dañar la piel y casi todos los organos. Por eso en medicina se le conoce como unaenfermedad sistémica.

¿CUAL ES LA CAUSA DEL LUPUS Y POR QUÉ SE PRODUCE?

La causa exacta que origina el lupus es desconocida. Se piensa qeu la infección por un viruso la acción de otros agentes que hay en el medio ambiente son los desencadenantes de laenfermedad. Además, parece también necesario que exista una predisposición genética, quefacilite una reacción de las células de defensa del organismo ("Sistema Inmune"). Elproblema estriba, que en este caso hay una reacción en contra de la propia persona. Por estemotivo se la conoce como: enfermedad autoinmune. ¿ES FRECUENTE EL LUPUS?

Hace años se creía que el lupus era una enfermedad rara. Los medios disponibles para sudiagnóstico eran escasos, motivo por el cual se diagnosticaba poco y en general sólo loscasos graves. Con el paso de los años las técnicas para su diagnóstico han mejoradosensiblemente, lo cual ha traido consigo que se diagnostiquen un número mucho mayor delos casos de lupus, que en otro tiempo pasaban desapercibidos o simplente sediagnosticaban de otra cosa.

El lupus es más frecuente en la raza negra y los asiáticos. Aproximadamente, una ciudad quetenga 100.000 habitantes, cada año tendrá 7 casos nuevos de lupus.

El lupus puede aparecer a cualquier edad: infancia, edad adulta y ancianos, aunque lamayoría aparece entre los 17 y los 35 años.

Es mucho más frecuente en la mujer que en el varón, ya que de cada 10 casos 9 se dan enmujeres.

¿QUÉ SINTOMAS DA EL LUPUS?

El lupus es una enfermedad que a veces afecta a varios órganos. Aunque es muy posible quea Usted ésto no le suceda, conviene conocer cuales son algunas de las alteraciones quepueden parecer:

5.1.- Síntomas generales.

El cansancio fácil, la pérdida de peso inexplicable y la fiebre prolongada, que no se debe aningún proceso infeccioso son los síntomas generales más frecuentes.

5.2 Síntomas articulares y musculares.

Se encuentran dentro de las manifestaciones clínicasmás frecuenes. El 90% de los pacientes con lupuspadecen dolor e inflamación de las articulaciones(artritis). Las que más se afectan son las de los dedosde las manos, las muñecas, los codos, las rodillas y lasde los pies. fin

Hecho por: Isabel María Tornay Sojo.