· web viewla clave está en no dejarnos paralizar por el miedo y movernos hacia delante. esa...

3
ATENCIÓN A LAS CONDUCTAS A CORTO O LARGO PLAZO QUE PUEDEN APARECER: Tus palabras les hacen fuertes Habla con ellos sobre lo que sienten y deja que te expliquen por qué siente miedo. Se su cómplice y asegúrate de que puede confiar en ti. Muchas veces, solo hablando sobre ello le ayudas a apaciguar temores. Los padres queremos lo mejor para nuestros hijos y una de las formas que tenemos de hacerlo es protegerles ante el peligro. Cuanta más información tenga, más se reducirá su miedo y seguramente el tuyo también. Mantener la Calma Por muy difícil que parezca, sobre todo si se trata de fobias, hay que procurar mantener la calma delante de los pequeños. Y una de las maneras más eficaces que hay es aprender a relajarse con unos simples ejercicios de respiración. Practícalos con tu hijo, apaciguándole con tus palabras. “Cuando sientas miedo, como yo, siéntate, cierra los ojos, imagina algo bonito o divertido, y respira profundamente. Ya verás que se te pasará.” Lo ideal es que esto se convierta en un hábito que tu hijo adoptará incluso cuando tú no estés. La clave está en no dejarnos paralizar por el miedo y movernos hacia delante. Esa lucha, que tú y yo necesitamos vencer, será diaria. Ser valiente no significa no tener miedo, ser valiente significa que, a pesar del miedo, damos el paso. Por esta razón Usemos esta frase tranquilizante que puedan repetir y ayudarle a relajarse # DupliquemosSonrisas

Upload: ngoxuyen

Post on 02-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ATENCIÓN A LAS CONDUCTAS A CORTO O LARGO PLAZO QUE PUEDEN APARECER:

Tus palabras les hacen fuertes

Habla con ellos sobre lo que sienten y deja que te expliquen por qué siente miedo. Se su cómplice y asegúrate de que puede confiar en ti. Muchas veces, solo hablando sobre ello le ayudas a apaciguar temores.

Los padres queremos lo mejor para nuestros hijos y una de las formas que tenemos de hacerlo es protegerles ante el peligro. Cuanta más información tenga, más se reducirá su miedo y seguramente el tuyo también.

Mantener la CalmaPor muy difícil que parezca, sobre todo si se trata de fobias, hay que procurar mantener la calma delante de los pequeños. Y una de las maneras más eficaces que hay es aprender a relajarse con unos simples ejercicios de respiración. Practícalos con tu hijo, apaciguándole con tus palabras. “Cuando sientas miedo, como yo, siéntate, cierra los ojos, imagina algo bonito o divertido, y respira profundamente. Ya verás que se te pasará.” Lo ideal es que esto se convierta en un hábito que tu hijo adoptará incluso cuando tú no estés.

La clave está en no dejarnos paralizar por el miedo y movernos hacia delante. Esa lucha, que tú y yo necesitamos vencer, será diaria.

Ser valiente no significa no tener miedo, ser valiente significa que, a pesar del miedo, damos el paso. Por esta razón Usemos esta frase tranquilizante que puedan repetir y ayudarle a relajarse

# DupliquemosSonrisasEnNuestraEscuela

#DupliquemosSonrisasEnNuestraEscuela

Elaboro:Psic. Victor NácarMaestra Psic. Yanira Andonegui

Ciclo2017-2018

MI PAPEL COMO PADRE DE FAMILIA