Ç. teatros;0] - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1953/...como uno...

1
XTA PAGrNA VITi Mtfl1)O fl1P4R7T’IVfl Lnne, 4 Te mayo de 1953;1] LVIENEDE 1.aPAGINA;0] Un título nacional J;1] i: ONCES 70 ;0] ecaso ha consegWdo seña1ars a1egoria. Y e combate, çoncer como uno de los punteros de la lado a! limite de 65 kilos, es toda una promesa. . Otra pelea muy promctedora y in1rés a los aflciorlados, es la que habrá despertado verdadero ct Aguerri y Serrano. Reconocida la clase del primero, que no en vano figura entre los tres o cua 1ro mejores plumas nacionales catcgorla la mejor nutrida de nuestro pugilismo español y que tantas y lan espectaculares plcas . nos ha brindado. Y con pujacons tante el segundo, al que ahora se da una gran oportunidad para poder esca.ar los primerisimos pla nos a que viene aspirando. Dos pegadores sobre el ring: dos pe gadores y al propio tiempo dos muchachos d2 los que se baten con un coraje extraordinario. Es esta una peiea que puede dar mh do dL Sl, tanto en el aspecto téchico, como en orden a lo es pectacuar. Completan el programa de dom bates que han de encuadrar al de Romaguera y Méndez para el titulo nacional de los gallos, et de Boby Ros. la gran revelación de peso pluma, contra el campeón de Castilla Orzaiz, ambos buenos es tilistas, y con mucho “veneno” en los puños. fiemos querido señalar el intel- rés de las tres peleas comenta- das, en primer lugar, porque las tres lo merecen por el interés que indudablemente tienen y en se- gundo lugar, porque del combate Romaguera-Méndez, en el que el primero pone en juego el titulo dci Campcón de España, nos he- mes ocupado ya con la extensión necesaria en comentarios anterio res, y tiempo nos queda todavia para insistir sobre ói y las posi— bilidades de uno y otro en esta gran pelea. Digamos para terminar, que Méndez y Romaguera se encuen tran ya en Barcelona. Que el pri mero viene dipuestD a que c blico barcelonés sea teti rio victoria que niás arnbi’ijna, y qwt el scgundo cree podLr mantener el titulo en sus manos, consi guiondo un claro y rotundo triun fo sobre el vizcaíno. No se ivgó la finaldel Campeonuló de España pero el Real Madrid ganó el tercer lugar :: El S.E.tJde Vigo que fué batido por el oncemerengue, volvió a causar una . magnífica impresión pes a que el embarrizado te- rreno privaba a los protagonis as se desenvolvieran Con e acierto que toda su voltntad y deseos de ofrecernos un gran partido merecían. Gaii merecidamente el Real Madrid porque fué superior a 1 este entusiasta conjunto gallego No obstante, su actuación de ayer no fué tan brillante como la del sábado por la tarde en el terreno del Sans Claro también que el enemigo no era tampoco ta temible y aun cuando los universitarios remontaron un dos a cero iniciaj y cobraron venta•• ja en ej marcador, antes de fi- nalizar el primer tiempo se veía COfl gran claridad que el cuadro merengue podía resolver en i_ causa del mal tiempo y de- bido también al mal estado en que quedó el terreno de juego çlel R. e. o Españoi al final del partido entre ej Real Madrid y S. E. U. de Vigo, valedero pa- ra el tercer rugar del Campeo- flato de España de balonmano a once, quedó aplazado el partido final que debían disputar los equipos catalanes . Eadalona y San Gervasio finalistas de esta máxima competición nacional Oportunamente se anurciará la fecha de su celebración, aunque se rumoreaba que se disputaría el próximo sábado por la tarde o domingo por la mañana. El encuentro entre madrileños y vigueses resultó entretenido y se vió buena cantidad de juego - ____ Se aplazóla ca.rrerade Sebastian_Junqueras . la Çuesta de la Rabassada Lambrechs (UCL), 2,40. Puntua_ Couder(SEU), vcnciron a Mlle. La lluvia impidió su celebración y Peña Molorista Ción: SEU, 8. UCL,3. 1 Morin-Froment por 5—6, l—6. 5.000 metros lisos: 1. Lubián ATLETISMO Barcelona gestionaaplazara para el día 17 (SEU), 16’43”6; 2. Castilla (UCL) o metros vallas: Rué redimente una ástirna, en el sector de las motos, verse 16’43”6; 3, Van Nerun (UCL), junqueras (aEU), l5”J (Ré- que los magníficos enpeños de ampliada todavía. 18’04”6. Puntuación: SED, 6; cora de España absoluto); 2. Van Peña Motorista Barcelona, para En el de los coches, es de es. UCktua: 1, Margar;t (SEU), 1 Haezendonck (UCL), 15”Ú; 3. Mo- montar la XIII edición de la pcrar que ENASA la producto ret (SEU), lb”5. . Cuesta de la Rabasada que es- ra del coche nacional «Pegaso’ metro 60; 2. DL Vayter (UCL), oo metros lisos: taba señalada ayer,1 tuvieran Rápido» liará cuanto esté en 1,80; 3. Simón (SEO), 1,70; 4. l. Llena (SEO), ll”i; 2. Pérez que frustarse por la lluvia. mano pRra volver a aiinea.r a Kowaluk (OCL), 1,60. Puntua- 1orante . (SEU), l1”3; 3. Buge, Cuando había redondeado una sus coches, una vez terminados ción: SEO, 7; UCL, 4. Relevos 4 por 400: 1. liniver- j Dio: magnífica inscripción y conta- los planes que debían hacerles . ha con el aliciente de poder ofre partir de Barcelona ayer mis- si.dad Católica Lovaina, formado , •Torrs (SEO), 44 metros; 2. cer la visión’de los coches Pc. mo con destino a Turíñ y a por Caby, Coortebeek, Mathon y Adarraga (SEO), 42,855; 3. Van Blerlaire, en 3’31”5; 2. Sindi- Goethen (UCL), 40,46. gaso en sp primera competición Mdntlhery. cato Españ1 Universitario, torma-. Triple saito: abierta, esta, circunstancia de ja Una vez más el iral tiempo do por Cortazar, Adarraga, Saz1 Oscar Simón (SEIY), 13,49; lluvia, la obliga a pensar en un ha frustrado ur’ia prueba de Pc, y. Kostzewa, en 3’34”5. Putua rión: SEU, 3; ULL,5. 2. Margarit (SEU) 13,33; 3. Lam- aplazamiento, que en principio ña Motorista Barcelona, que ya jabalina: 1. González (SEO), brcstsche (OCL), 12,55. SC fija para el próximo día 17. ha sufrido este acoso en varias 400 metros lisos: Es posible que para aquella ocasiones pasadas. Pero la ex 48,67 metros; 2. Bernardi (SEO), BierlaiTe (UCL), 51”4; 2. fecha, una vez acabado el Pre- pectación para la Cuesta de a 45,71 ; 3. Dogailenko (OCL), 44 Cortebeack- (OCL), 5l”7; 3. Cor- tITIlO motociclista de Madrid, pun Rabasada no decaerá en este pe ‘u. 95; 4. Kozaczinski (OCL), 39,31. Fuera de concurso, Adam, 1tazar (SEO), 52»8. tuable para los Campeonatos de ríodo de espera, y el éxito es 1’. 500 metros lisos. España, que ha retenido esta voz posible que sea todavía mayo:’, 37,63. Punt.: SEO, 8; UCL, 3. Jiménez (SEO), 4’9”5; 2. al equipo Montesa y algunas fi- que el previsto para ayer. Poyán (SEO), 4’lO”6; 3. Van guras más, la inscripción se in- Schorbroeók (OCL), 4’32”&. cremento por este lado y pueda F. de S. G Loo gi tu ci: 1. González (SEO), ó,65 metros; - 2. Junqueras, (SEO), 6,50; 3. Bartells (UCL), 6,35. Martillo: 1. Duyts (UCL),44,71;2. Mar- tinez (SEO)., 43,57; 3. Del Pino (SEU), 3,O7. Relevos 4 por lOO. 1. U. Ç. E., formado por Cor tebeece, Caby, Bultieuw,’ Bir ¡aire, 45”5. . Puntuación final. ‘5. E. O., 113 puntos;U. C, L., 70 puntos. Alfil. TENIS Individuales: Couder (SEO), ga pa a Fromant (UCL) por y 6—2. Segundo partido. Jamar (UCL), gana aColás (SEO), por “-7-5, _6 y 6—!. HOCKEY SOBRE CAMPO s. E. U., 4; U. Lbvaine, 1 FUTBOL U. Lovaina, 6’; 5. E. U., 2 . BALONCESTO s. E. U., 49; 0. Lovaina, 29 TENIS Dobles: Froment-Jamar (ULC), vencieron a Alarcón-Colás (SEU). Dobles mixtoi: Srta. ‘Alarcón- Alomar .briha,nte -- José Segú logró uflnuevo triunfo en Salomó :: Por equipos & C. N1 Reus.Ploms . Ciertamente, e’ día de ayer p Del resto’ aparte de la xce tras el agua seguía cayene d’ no era e ‘que correspondía a 1lente disposición de ánimo de to.. Juan Creus, alcalde de Safom4 una Fiesta Mayor. Noa referi- dos, aguantando con , estoicismo y, persona muy querida e % mes, claro está, al día meteoro- ,as muchas dificultades que sur- población y provincia, tuvo la lógico Pero Salomó (y nombra- gían, es de justicia résaltar a atencióti de invitar a su mesa, do el nombre de pueblo nos formidable carrera que llevó a junto Con todos sus familiares. queremos referir a toda su po- cabo José Segú. quien acreditó al que firma y a don Manuel cualquier monento su papeieta blación) , no podía dejar pasar la fama que Los críticos ‘le otOr- Trepat, así como a los árbitros ! porque su rival era técnicamen. r alto fa fecha tradicional que 1 gan de gran revelación de la de la carrera y demás persona- 1 te inferior. sirve para que anualmente cele- 1 temporáda. Con él hemo de de- lidades que asistieron a la mis f Pese a ello, el SEU de . Vigo bre con toda pompa los actos dicar unas palabras a Simó, qU ma. Sin faltar nuestro compa. 1 confirmó nuevanente la buena trazados por la Comisión de fes ( fué ej, único que ro pudo do- fiero Ballvé’ el corresponsal grá 1 impresión que causara ea el te)os blar Segú, Y para anlbos fué re- fico en Tarragona, y al buen 1 partido de semifinal y volvió a Cdando por la mañana don partida la prima al más comba- amigo Ramón Busquets, cuya or. realizar un juego rápido de pa- Manuei Trepat, y el que firma, tivo, Campillo tuvo momentos questa amenizó el baile de tar. 1 sea cortos y con buenos cambies, acomodados en e) coche del pri- muy buenos, pero un pinchazo de y noche, que a pesar de ta 1 defendiendo y atacando en be- mero, nos disponíamos a «co- ir hizo, petder la oportunidad de lluvia no se suspenotó. 1 que pero se acusó nuevamente , memos» los casi 100 kilómetros una mejor clasificación al igual Y todos, ante’ la gran afición, 1 SU poca experiencia. Gustó la ]a- que separan Barcelona de Saio- , que Benito. entusiasmo y gran deportividad 1 bor de su dos interiores, la de mó, pensábamos que la llbvia , uclo públiço. a pesar de te- , demosti’ada por la población de 1 su extrem0 derecha, así como la , que entonces caía C la ciudad siguió las incicíercias de )a Sa’omó. esperamos que el III G. 1 del volante y portero, que rea- condal, no hubiera sido tan in- cartera a jo largo del circuito, y , 1’ del Ayuntamiento pueda lo. 1 fizó buenas paradas. tensa en la proviqcia tarraconcn- C la ti’ihu::a saudamos al se - grat’ el éxito, en todos los as- 1 Los equipos formaron de lO y menos sabiendo que el se- nor aca;de de Saomó, don Juan PQctOS, que merecía este segun. 1 siguiente manera: ñor Ti’epa•t babia telefoi,eado a Creus junto con sus hijos. uiio do y que pese a todos los con- 1 SET] de Vigo: Sastre; Cerdeira, Salomo.’ y le hablan dicho que dd ellos, doq ,. José Creus, vorda- traiempos, técflicameflte estuvo t Dávila, Rodríguez Costa, Aldo, llovía muy ‘poco, Todo el camino artífice de es:a carrera, así muy bien 1 Castro 1. Giraidez, Sobrido, Cas’ o hicimos bajo una lluvia con al ex c’ot’i’edor de Valls se. jÓ-QU1N TORRES NOS 1 tro 11 y Coque, tinua. y que a veces aurnei . iba piuet’as y otras ici’sonali. 1 Real Madrid: Espinosa, Paqui- , en densidad, y llegamos a Salo- dads locales Uncias jovencitas 1 r Abad, mo, Maestre, Venan- - con lluvia, Sin embargo, hos de SalomO ntrcgarop a Segú ele, Zurdo, Wailner, Bustamante. impresionó la disposición de áni- prii clasificarlo y a Abare FUTBOLIN Aiirre y Villita, ‘mo de ;os amigos (“reus, junto cia, pr nier’ comarcal, niagnificos 1 NOTt DE LA FEIJERACION COn Figueras y toda la pobia- de flores, mientras el se ESPAÑOLA ción de Salomo. Todo estaba Cij.’i flor alcalde hacia entrega a Se- _____________ 1 Nos comunica la Federación puesto y a puflio. La lluvia cesó, . al representante del C N. (IPFOATO DE CTALÑA Españoia d Balonmano, con 01 cielo encapotado no da- Reus-Ponis de jos tvofeos con. ba muchas esperanzas, ‘l’u’vo que seguidos, , Terminada la primera fase del 1 ruego de publicación, la siguien susponderse la proce ón, peso C’arnpcona’o de Cataluña’de Fut. 1 te nota: «Reunidos los delegados jóvenes de Salomo y las au- Por os álravoc’cs os eor’’ed bolín tsa quedado clasificados i de 105 equipos finalistas, San toridades cc’aes lscieron el PiS’ rOS agradecieron a a afición pat’a disputar la final los equi i Gervasio ‘s’ Badalona, con el ir- sacalle con ci «pa beneit.», se CC- UiSl C entusiasmo demostrado, Y 1 bitro del encuentro y la Fede- lcbró el sojemne oficio que fmi u’ almente dirigió unas palabras representativos de Tarrago. na, Manresa y Barcelona. 1 ración, acordaron suspender el dicho ‘por ci reverendo mosén de felicitación don Manuel Tic- ; irei’io Ci correspondiente sor. 1 partido dadas las malas concli- o. Pedro Franquesa, claretiano. P que fué ,lefe de organiza- tea. la t’inal entre los citados 1 clones dej terren0 de juego al Co una sentida plática y a la C.(10‘de la Luitima Vuelta a Cata’ clubs. se disputará de la forma 1 finalizar el partido entre e Real hora anunciada, bu)0 una lluvia ‘‘ rIb15 es Persona bien conocida siguiente: 1 Madrid y SEO’ de Vigo, jugado fina. molesté, y que había de- Saiomo que tuvo el ‘honor , Dia 17 de mayo: Club Futboli0 1 (‘oniol Preliminar, La nueva fe- jado en’ muy malas condiciones de dar la sa$da a los corredores. Manresa-Club Íutbolín Barcelo. 1 cha de fa final se anunciará oper- buena parte recorrido, se La entrega de )os premios se na tunamente.» , disputó id carrera ciclista Se. efectuó una vez terminada la ca, , bía 31 de mayo; Cub Fuibolín gunclo Gran Premio del Ayunta- ri’era, en el propio Ayuntaniten- Tarragona-Club Futbolín Barce. ‘:“,‘‘ ,,‘ miéiio de Salomo, reservada a 10, 1 boa. los cuartas principiantes y ama. La clasificación fué: La devolución de visita por tours, puntuabe para’ el C’intu- j, jose SegU. P. €. Miguel Po- parte de los club Manresa y Ta El Velótixomo deVi rón de Barcelona, que constaba blet, 2 h. 1 m.; 2 Luis Simó. rragona coincidirán el mismo día lafranca del Panadés festejos depc’rtivcs do ja simpá- Camillo, U. 1). Aut’ora, 2-05-18; bolín Barcelona, en la fecha que ccrno número desttc’ndo de los A, C Reusetise, 2-Oi-4 3 José en el local social del Club Fut. lies villa de Saomo , 4 José Albareda’ II. C Igualadi. Opotuflamdnte aa anunciará, . La eXOE’CTaC(ói ‘que hr.bía des- , na, 2-07-07’ 5 Juan Llort. C. N. doilde se disputarán la totalIdad inaugura el día 10 Pertado la eur’ex’a se hizo paten- Reus-Plom -O9-17: 6, Miguel de los partidos entre lok clubs te en un a serie do llamadas te- (lii; 7, Magín Font ; 8, Juan Ro- finalistas en forma de ligulua, Espín - Ciarás, Hnos. Timo- lefónicas que nosotros mismos ‘ira: 9, Enrique Bicardi: 10 Jai- a los Cuales, después de un fes. presenciarnos, Peni l inseguri. m Anguei’a; li Miguel Torrens; ti’,’ál, se’ procederá a la estre. ner, Hnos. Coscolluela, y ciad del tiempo róstó mucho pú- 12. Juai Pai’és; 13 Pedro Gala; ge de trofeos que a cada uno buce a esta carrera que. apat’e 14,, Jttjión Benito” 15, Agustín corresponda Hnos. Sant, , en una gran e’e srL vajor intrínseco, tenía el Cajos; 16 ,Juan B’arta, En crónicas sucesivas se da. de la presentación e aquella co. Ciasificación por equipos: Fn. rán más detalles de este magno reunión, patrocinada por marca del joven valor del ci- mero: C N, Reus-Pioms, 18 pun torneo triangu1ai-. Ciciot Pérez de Sitges cOsme analeur José Segú, cuyos tos GOL-HITO abuelos residen en Vilabella (a (lasificaclón comarca(: 1, Al- Ayer nos llamó Jaime Sans, del snos seis kilómetros de Salomo). bareda; 2. Rovira: 3 Parés. TODOS LOS IÁJNES Y JIJE’ Ciclismo Deportivo Vilafranca. El Cuando los árbitros señores Hemos de hacer meñción al VES CRONIÇA DE FUTBOLIN. velódromo do Vilafranca y su Club’ Planes y Serra, pasaron lista fue. pupdoncr deportivo derrochado le guarda insaciable los mejores ron 18 os que contestaron a su por el corredor Berta, que rotn años da su juventud. .. Parco ca- llamada. Destacó ja presencia de ptó su bicicleta en la vuelta 12 mo siempre en palabras se limnó un equipo ñel C. N. Reus-Ploms, y terminó con una ele paseo con a decirnos: 1 aparte de las ibdiyidulslidsdts manillar alto, portaequipajes y —Puede publicár que inaugura- que formaban Segú, Campillo, guardabarros mos al emporada el próximo dia Bicardi, Benito’ Simó, Albareda Terrninadá la carrera y mien lo de mayo. Se lo digo, y hace y otroS unas horas lo consideraba impo- Digamos en razón a la verdad, réz, de Sitges, está tart ansioso expectación despertada, Pero ello IIIEP1 ‘FaUecimierdo del sRde, pero ha pasado Domingo Pl- que la carrera no respondió a la como nosotros de ver ciclismo y sólo fué culpa dd las condicio c ¡distas vayan cómodos catarse de la gian clase de Se- ____________________________ nos atmoSféricas Por lo demás. ceu#* visrnccioa uwt* la afición de Saiomo pudo per Pidan’ a su proveedor y la excelente preparación de SILLINES DE CARRERAS los Campillo, Bicardí, Albareda, Y, sobre todo, de la formidable FI over y Rafel regularidad del reusense Simó de caer0 blando iDdeformable Ej recorrido, con un kilóme- 1 garantizado 1ro de extensión estaba bien, Fabrie,adopor A• RAFEL salvo ‘ura tet’cera’parte del mis. 1 _______________________________ ‘tao, en condiciones muy malas, 1 l’eto lUS corredores, co eritu siasmo y gran pundonor deporL tivo, cubrieron las 50 vueltas sin oponer ningún reparo. ‘i Hemcs de mencionar la des- 1 lra(d.t que tuvo el corredor Vi- lelia a mItad de carrera, cuando OFCINA,S.A. tenía muy fácil e segundo bu- DIST**U1DOR : P 14 U C gar, que sufríó una caída con PEAYO.I - TEL22’88’25 1 rotura del cuadro que le impi- *A*CONA J dió continuar la carrera. vencedór EL VIERNES EN PRICE Presentación del luchador indio Ward Cloud, y reapari ción de Jim Oliver La máxima atracción de todos se disputará el próximo viernes, los rings.de Europa en estos mo- será Félix Lamban, nuestro más mentos, e el luchador Suni War duro y redo peleador, quien de- Cloud, que ha sida la “vedette” seoso de enfrentarse a pesos fuer- de las últimas reuniones en el tos, en cuya categoría considera zalais des Sports” de París, el aragonés que puede brillar mu- viene a España para efectuar va- chisinio, por que tiene juventud y dos combates. NQ muchos por nervio, no ha vacilado un mo- qué los omproniisos adquiridos mento en aceptar ser el primer anteriormente le obligarán a mar- coq,trincante de este luchador de dhar a América en .breve, pero si exctpcional clase y de una fuerza los suficientes para que nuestros formidable, esperándóse que el aficionados puedan verle frente a combate tenga la emoción y la nuestros campeones, por que la dureza de los grandes combates cias0 de Suni War Cioud, su peso entre verdaderos campeones de la ( 102 kilos” y su fortaleza, obli- morialidád. garán a enfrentarle únicamente a los hombre que puedan verda rieramente darle.’una réplica ade cuada y con posibilidades d triunfo. Su adversario para ci encuentro de presentación en España, que;1] Teatros; dejándose llevar más por esas ga nas que por otrO cálculo, me ha dicho: “Adelante, yo ayudo ccn lo que haga falta. . .“ Y tenemos la el programa a punto de ulti mar. La prueba estelar será una americana de 90 minutos con el equipo campeón de España, Espín y Clarós, hermanos Timoner. gran des vencedores en nuestra óltiraa carrera, hermanos Coscc4luela, her manos Sant, vencedores en arra sa, y otro equipo que aún debç mos concertar. —Eso es un programa fuerte... —Si, ,una inauguración de ten- porada de alto rango. . . Y tengo l impresión de que será un éxi to, Pues los primeros amigos a quienes lo ‘e comunicado, han puesto cara de incredulidad. Es la señal infalible de que cuando : vean la cosa cierta y los carteles en la calle prenderá rápidamente la fiebre. y esto es lodo lo que nos dijo nuestro viejo amigo Sans.—R. T. . comediógrafo Luis Elias Repentinamente falleció en nues ti’a ciudad, el popular comechió grafo don Luis Elias. El fletado hablase distinguido s pecialmente en el cultivo del é. nero cómico,, donde consiguió grandes éxitos, logrando que va- rías de sus obras tuvieran larga petmnencia en. las’ carteleras. El señor Elias dominaba los resoe:es escéflicos y acertaba a , pintar ho personajes de modo fácil para çap lar la carcajada y el ,aplauso’clel plíco. - Entre las obras estrenadas, mc. recen recordarse Madame”; “Amalia, Amelia y Emilia”; “Bal tasar”; “Sala perduda”; “La ter. cera vagada” y “El penúltimo sut piro”, ésta representándose, en la ,actuálidad, en el escenario del ‘I’alba,- por a compañía de Paco Martinez Soria, Precisamente se babia enuncia do, para fecha próxima,el entre- no, en sesión única y en elTea trQ de Cámara del Fomento de Artes Dedorativas, de una obrj da 1on Luis , Elias: “Comédla de do. nes”, en la que Intervienen si5lQ dos personajes y en un escenario único. Descanse en çez el eiebradó escritorcatalán. , .VILARDELL OPTICO letón seguidor escapan Gsial Y Corrales. Luego otro pelotón ca Boyer, en magnífica forma Gu pitaneisdo por Castells que se acostando distancias. clasificó con 3—55—18 y for Al iniciarse la subida al Coli mando por Botella, Abrahám, ele Lloseta que era la mayor di- Rodó, G. Saura, Benazar Capo. ficultad de la etapa, escapó con Vilardeil. G Timonee y Bauza. suma facilidad del pelotón de La clasificación general de las cabeza el líder Alomar, que i’a dos etapas ha quedado estable. pidamente tomó gran ventaja cida ai: y fueron baja del mismo San- tres. Mayor, Corrales. Pero Gual 1. Francico Alomar 7—32- y Bovet’, en buena recuprracin 17. hicieron una magntfica escapa. 2. Ituiat, 7—42—33. (la y pronto dieron alcance a los’ 3. S. Coscolluela, 7—42—-3D No termina aquí el inters dos hermanos Cascolluela, Itu- 4 Gual, 7—43-’--OO enorme de esta gran reunión, rat y Alarcón formando los O . 1’. Coscólluela, 7—43—20 f pues en la misma, reaparece des- el pelotón que iba a a caza del (3. Bibilont, 7—43—34 i PUé5 de su triunfal “tournée” por Alomaf. Gual, una vez alcanza 7, Tarragona, 7—44—10 riflgs europeos, Jim Oliver, el du cies los tres fugitivos y dándo- 8. Boyer, 7—44—51. risimo y discutido campeón balear’ se,çuenta de que Alomar no se 9. Trobat, 7—4.—24. _______________________________ que se ha convertido en la máxi hallaba en el pelotón sino solo 10. Sastre, 7—45—30 ma figura de la lucha en Europa. ‘y con ventaja, imprimió una 11, CoIl Boyer, 7—45—33 fl CICLISTA $111 Jim Oliver ha querido que al rea parecer Tuese precisamente su ad marcha formidable yendo a la 12. Mayol, íd. persecución de Alomar ci que 13. Alarcón, 7—46—50 1 El aceditado motor auxiliar versario. el eslo Gucitier. el hom ca la llegada llevaba dés minu- 15. Capo, 7—49—27 ‘RATON 48 C. c. calificación y a quien quiere ‘cor en Conse: faltando 50 krns; pa» 14 Castells, 7—48—56 bre ante el cual mereció la des- tos’ y medio de ventaja. Pero en 16’. G Timonee, 7—49S tar su camino asndente hacia que Alomar rodaba a 36 kms. 18. 0. Saura 7—50—59 maravilla de la técnica italiana Oliver-Guettier es siempre una po- estos 20 kms finales y pese a 17. Dauza, 7—49—57 Ultimo modelo el titulo europeo de Tarrés. Jim por hora el.pelotón do Cual fué 19, Radó, 7—51—02 NUEVO PRECIO lea d la cual no es menester ha- entrada de Palma dió alcance a 1 Ptas. 2.850 los otrQs tres combates del pro_ cer elogios. l’iabla par si sola. En acortando distancias Ya en la 20. Botella, 7—51—28 Alomar .presentándose los ale La etapa de hoy, aparte los numerosos abandonos, han ha FACILIDADES PAGO ama, el francés Benn Pesse lu chará contra Campo. Sotelo será te corredores juntos a la mcta, bido varios corredores catalánes SIOTOCICLETAS AURA, VJ.A el adversario del inglés Gen-y de donde numerosisimo público es- tacionado frente a Ciclos Ferrá, 1pero sobre todo mallorquines des LAYETANA, 3O Jager y Navarro frente a Lam calificados por el Jurado, pos’ ban II en el primer combate. donde tuvo lugar la llegada, y haber efectuado una carrera irre ________________________________________________________________ PUdO presenciar un formidable ________________________________________________________________ sprint final que fué ganado por ular, aprovechando para su mar , Miguel Boyer, ocüpando Cual, cha el paso de’ coches y agarrón dose a las’motos, algunos. . Manç.tna empieza el segundo puesto. La organización de esta 0a La lasificación de la etapa, rrera ha sido perfecta y debemos ci pasaco año, por ha sido la siuiente: 1 felicitar a la Casa Firestone y sido ordenadas siguiendo un plan impedirselo una lesión que se .pro_ 1. Miguel Boyer, 3 ti. 49 xi. ( a Ciclos Ferra, por ello. progresivo, con el fin d que pu- dujo pocos dias antes de empren- ‘3’ a; 2, Gual; 3, Alarcón; 4. ARt. ( _____ mar; 5. S. Coscolluela; 6, P. dieran ir. adquiriendo la expericn_ 1 der El viaje a Madrid. Coscolluela; 7 lturat, todos con Clases de armonía cia oecesaria, y pulir su técnica Hemos dicho antes que la es- el mismo tiempo del vencedor; por correspondencia, Maestro RO- esgrimtstica. grima barcelonesa vuelve por sus 8. (‘oIl llover’, 3—-ll) —53. y con YAN. Sepúlveda, J65, praL. L, ‘‘ así hemos visto, como si- fueros, y si esta reacción ya he (‘1 mismo tiempo Trobat Tarra- Barcelona guiendo un continuo ritmo pro- mos visto que en lo tocante a los Cono. Sastre, Mayol. Bibiloni y gresivo, el grupo ya bastante nu esgrimistas se ha operado, en el . Indo de esgrimistas con que se de la celebración de grandes cuenta, han disputado diferentes competiciones, la actividad de los concursos de carácter regional, dirigentes no se queda atrás. A lo ótros de más ambiciosas aspirado- mucho que se ha hechó’ esta tem l nes con equipos franceses re- porada, habrá que unir este 1 br- sueltos favorablemeqte el primero neo Nacional de Espada Eléctrica, )contra el equipo de Carcasonne Y por Equipos, que mañana empe 1 debiendo sucumbir en el segundo zará a disputarse en los calones con el potente equipo del Langue- del casino de San Sebastián, al idoc-Rousillon para llegar a los que Concurren los representantes Lcampeonatos de España, reciente- de todos tos equipos que han par- mente disputados en Madrid, don- ticipado en los campeonatos de de ‘nuestros PatiñQ, Tesror, Gime- España en Madrid. Y formando no y San Pedro, tan magnificas porte de ellos, los nuevos campeo- clasificacioqes han conseguido, nes de les tres armas. culminando la actuación del equi- Por lo tanto, este Torneo Na po regional en la prueba feme- cional, reunirá a los mejores ti- nina, donde n’uestra joven esgri- radores sin distinción, y especial- mista, Carmen Vail, se ha, adju- mente a los tres que más se han dicado el titulo nacional. Y esta distinguido’ en espada normal, en- actuación de nuestro equipo en la tre ellos al campeón Juan Bossini gran competición nacional, ha sido de Melilla, l’estor, de Cataluña y : realmente meritoria, habida cuen- Sánchez, de Castilla. y con ellos, 1 la de que Félix de Pomés, figura •a Féliz de Pomés si como se cumbre de nuestra esgrima, no espera está repuesto dc su lesión 1 pudo delender el titulo de florete Y Patiño, entre otros d pri merisima fila. La espectacularidad .de la e,gri ma, que Ya Efl espada es upe rior a las demás armas. porque es más lenta qu el fulguran’e florete, y más rápida que el Sa- ble, gana mucho en claridad gra cias al procedimIento elóclrico, que Señala al pflblico cual es el tirador que ha conseguido el lo- do, sin necesidad ele tener que intervenir la apreciación de 105 jueces. Por CSto, es mi procedí- miento que se ha impuesto en todo el mundo, y que en EspoSa, por primera vez, va a poneno en práctica la• Federación . Cataiane, 1 en un tdrneo oficial, que potro.. cina nuestro Ayuntamiento y a cu ya organización coopera EL MUN DO DEPOR’I’lvO, que ha concedidO un trofeo que seráconcedido al equipo que , resulte vencedor. I Ei orden establecido para los asaltos de mañana y pasado, es el siguiente: Dia 5, tarde? A las 4, Catalu ña “8” - Cataluña “A.’; a las 5’30, Melilla - Valencia; a las 7, Centro - Cataluña “13”; a las 8’30, Cataluña “A” - Melilla. Dia 6, mañana: A las 10, Cen ,“-. - Valencia; a ls 1l’30, Cata “B” Melilla; a la 1, Ca- “A” - Valencia. rde: A las’ 4, Centro - Meli lía; a las 5’30, CataiuÍa “8” - Valencia; a las 7, Centro- Caba-. luña “A”; a las 8’30, asaltos de honor por el equipo femenino ‘de’ la Federación de Esgrime de Ca- talufla y reparto de premios. de su carrocería cori 1 SALUDA a sus clientes y amigos y se complace en ofrecerles su nueVo estable- ‘cimiento de óptica BAJA SAN PEDRO, 65 Te- léfono 31 35 21 (al lado del antiguo quiosco) El VIII Gran Prernió Ferias y Fiestas de la , Santá , Cruz 4( (III Internacional) v’ Se disputará el miércoles por la tarde El «Circuitó del Ampurdána, tente equipo’ franes, de Perpig podría también llamarse a esta nan, el «Foyer Leo Lagrange*, carrera ciclista que anualmente en el cual figura como corre- organiza el C. C. Ampurdanés, dor nuestro bien conocido Bo Y que se celebra con motivo de her. Y es casi segura la partl& las Ferias y Fiestas de la San- pación de nuestros más desta ta Cruz (Grandes días de Fi- cados ases (los’ que quedan «en gueras) y que año tras año ha Casas) con o que podamos de- logrado influir np poco en el dr que esta octava edición .ile ánimo de los corredores, llegan- la carrera. ha de constituir un , do incluso su irradiación a salir nuevo éxito de organización y de nuestras fronteras para lo. participación. grar la, inscripción de eorredo- El historial de esta prueba, res extranjeros que be han da tiene inscritos nombres’ de re. do; si cabe, aún más esplendor. cia solera ciclo-deportiva vea El miércoles por la tarde, la usos: octava edición del Gitn Pre- Año 1946, vencedor F. Bosch, mio Ferias y Fiestas de la San- segundo Belimas. a Cruz (III Internacional) con el Trofeo Iberia Radio va a dis’ J947 1. F. Bosch; 2, Casals putarse por las magnificas ca 1948. 1 A Dorsé; 2, MasIp. rreteras que circundan la sin par 1949. Masip; 2, Olmos llanura y, maresma ampurdane- 1950. 1, Omos, 2. Filbá sas. . 1951. J Crespo; 2 Espín. El C. Ampurdanés nos infor. 1952. 1, P. Sant; 2, Itural. ma de la participación de Un po_ ¿193...? Son muchos los corredores que se han interesadcf por los cleta lles técnicos de la prueba, y es. to nos hace pensar que’el miér coles en , Figueras habrá una buena inseripción Por de pron. 1 to, José Saura ha cursado un telegrama a Palma dirigido a sus hijos para que regresen sin faL ta el lunes por la noche, una vez terminada la prueba del Pos inoritable Firestone y el contra. to que tienen en Sineu, para poder desplazarse a Figueras. Le , interesó al viejo» Sauré ja ca. rrera...! La Salida está señalada a las 2’30 de ha tarde Y la llegada se calcula alrededor de las 7 de la , tarde. El primer clasificado, , aparte de premio en metálico, tiene el Trofeo del Excmo. Ayun 1 tamlento de F’igueras, y el re presentante de IberIa Radio en Figueras. ha donado el trofeo, para el équipo que clasifique me-: jor a tres corredores. J.T.N ,IU SASTRERIA OLYMPIA, O. RICCI Novedades Señora - Caballero. —Ronda 5. Pablo, GO. T. 21 O - 1 LLIjI M U RA TI en una flU,eYa facofa d st arto moderno y dinámjco, se presentará múy prGiito ot el ESTRENO de la comédla mus!cail ElCordofi ¿DONDE? APOLO I1IXITO ÍNDESCRLPTIBLE Loqueel tiempo se ‘llevó Uit eepect.ácujo de hoy, con los lxitos de ayer, por BELLA . DORITA RICARDO MAYRAL JOSE SAZATORNLL Debut de Pepe Calvo con “La plasmatoria” El pasado sábado, por la noche, hizo su presentación, en el tea- 1ro Victoria la Compañía de co- medias cómicas ‘que acaudille el conocido actor Pepe Calvo. Se puso en escena la graciosa obra de Muñoz Seca y Pérez Fer. nánTez “La Plasmaloria”, en cuya ejecución se distinguieron, al lado del señor Calvo, los artistas Mare Zaldivar,, Adelina Yara, Punta Alonso, Carlos Ibarzábal, Enrique Vivó, Pedro Gimier y Rogelio Co- mas. El púbhicó no escatimó sai aplausos. —A. 1 - ‘.- -.-.-----‘ ICientífleo I:: ..zonornico 1 1 1 1 A 1 e a : Avda. José Aastonlo - Llancá 1 Mañana, martes tardoahs6 GRAN DES , CARRERAS DE GALGOS . Próximas reaniones: Mi&co les, Jueves y sábádo, tarde y domingo, matinal y tarde, 1 COMEDIA 1 SEXTA SEMANA 1 . ‘3’ Sigue triunfando EL BAIL de EI)GAR (EVZLLE Matgista-aL Interpreladón de Conchita Montes Pedro Porcel Rafael Alonso ),t ‘ ‘— -, ‘U” - -- -

Upload: others

Post on 03-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

XTA PAGrNA VITi Mtfl1)O fl1P4R7T’IVfl Lnne, 4 Te mayo de 1953;1]

LVIENEDE 1.aPAGINA;0]

Un título nacional

J;1] i: ONCES 70 ;0]

ecaso ha consegWdo seña1arsa1egoria. Y e combate, çoncercomo uno de los punteros de lalado a! limite de 65 kilos, es todauna promesa.

. Otra pelea muy promctedora yin1rés a los aflciorlados, es laque habrá despertado verdaderoct Aguerri y Serrano. Reconocidala clase del primero, que no envano figura entre los tres o cua1ro mejores plumas nacionalescatcgorla la mejor nutrida denuestro pugilismo español — y quetantas y lan espectaculares plcas

. nos ha brindado. Y con pujaconstante el segundo, al que ahora seda una gran oportunidad parapoder esca.ar los primerisimos planos a que viene aspirando. Dospegadores sobre el ring: dos pegadores y al propio tiempo dosmuchachos d2 los que se batencon un coraje extraordinario. Esesta una peiea que puede dar mhdo dL Sl, tanto en el aspectotéchico, como en orden a lo espectacuar.

Completan el programa de dombates que han de encuadrar alde Romaguera y Méndez para el

titulo nacional de los gallos, et deBoby Ros. la gran revelación depeso pluma, contra el campeón deCastilla Orzaiz, ambos buenos estilistas, y con mucho “veneno” enlos puños.

fiemos querido señalar el intel-rés de las tres peleas comenta-das, en primer lugar, porque lastres lo merecen por el interés queindudablemente tienen y en se-gundo lugar, porque del combateRomaguera-Méndez, en el que elprimero pone en juego el titulodci Campcón de España, nos he-mes ocupado ya con la extensiónnecesaria en comentarios anteriores, y tiempo nos queda todaviapara insistir sobre ói y las posi—bilidades de uno y otro en estagran pelea.

Digamos para terminar, queMéndez y Romaguera se encuentran ya en Barcelona. Que el primero viene dipuestD a que c póblico barcelonés sea teti rio victoria que niás arnbi’ijna, y qwtel scgundo cree podLr mantenerel titulo en sus manos, consiguiondo un claro y rotundo triunfo sobre el vizcaíno.

No se ivgó la finaldel Campeonuló de Españapero el Real Madrid ganó el tercer lugar :: El S.E.tJde Vigoque fué batido por el once merengue, volvió a causar una

. magnífica impresiónpes a que el embarrizado te-rreno privaba a los protagonisas se desenvolvieran Con eacierto que toda su voltntad ydeseos de ofrecernos un granpartido merecían.

Gaii merecidamente el RealMadrid porque fué superior a

1 este entusiasta conjunto gallego No obstante, su actuación de ayerno fué tan brillante como ladel sábado por la tarde en elterreno del Sans Claro tambiénque el enemigo no era tampoco ta temible y aun cuando losuniversitarios remontaron un dosa cero iniciaj y cobraron venta••ja en ej marcador, antes de fi-nalizar el primer tiempo se veíaCOfl gran claridad que el cuadromerengue podía resolver en

i_ causa del mal tiempo y de-bido también al mal estado enque quedó el terreno de juegoçlel R. e. o Españoi al finaldel partido entre ej Real Madridy S. E. U. de Vigo, valedero pa-ra el tercer rugar del Campeo-flato de España de balonmano aonce, quedó aplazado el partidofinal que debían disputar losequipos catalanes . Eadalona ySan Gervasio finalistas de estamáxima competición nacionalOportunamente se anurciará lafecha de su celebración, aunquese rumoreaba que se disputaríael próximo sábado por la tardeo domingo por la mañana.

El encuentro entre madrileñosy vigueses resultó entretenido yse vió buena cantidad de juego

- ____Se aplazóla ca.rrerade

Sebastian_Junqueras . la Çuesta de la RabassadaLambrechs (UCL), 2,40. Puntua_ Couder(SEU), vcnciron a Mlle. La lluvia impidió su celebración y Peña MoloristaCión: SEU, 8. UCL,3. 1 Morin-Froment por 5—6, l—6.

5.000 metros lisos: 1. Lubián ATLETISMO Barcelona gestionaaplazara para el día 17(SEU), 16’43”6; 2. Castilla (UCL) o metros vallas: Rué redimente una ástirna, en el sector de las motos, verse16’43”6; 3, Van Nerun (UCL), junqueras (aEU), l5”J (Ré- que los magníficos enpeños de ampliada todavía.18’04”6. Puntuación: SED, 6; cora de España absoluto); 2. Van Peña Motorista Barcelona, para En el de los coches, es de es.UCktua: 1, Margar;t (SEU), 1 Haezendonck (UCL), 15”Ú; 3. Mo- montar la XIII edición de la pcrar que ENASA la producto

ret (SEU), lb”5. . Cuesta de la Rabasada que es- ra del coche nacional «Pegaso’metro 60; 2. DL Vayter (UCL), oo metros lisos: ‘ taba señalada ayer,1 tuvieran Rápido» liará cuanto esté en1,80; 3. Simón (SEO), 1,70; 4. l. Llena (SEO), ll”i; 2. Pérez que frustarse por la lluvia. mano pRra volver a aiinea.r aKowaluk (OCL), 1,60. Puntua- 1orante . (SEU), l1”3; 3. Buge, Cuando había redondeado una sus coches, una vez terminadosción: SEO, 7; UCL, 4.

Relevos 4 por 400: 1. liniver- j Dio: magnífica inscripción y conta- los planes que debían hacerles. ha con el aliciente de poder ofre partir de Barcelona ayer mis-si.dad Católica Lovaina, formado , •Torrs (SEO), 44 metros; 2. cer la visión’de los coches Pc. mo con destino a Turíñ y a

por Caby, Coortebeek, Mathon y Adarraga (SEO), 42,855; 3. VanBlerlaire, en 3’31”5; 2. Sindi- Goethen (UCL), 40,46. gaso en sp primera competición Mdntlhery.cato Españ1 Universitario, torma-. Triple saito: abierta, esta, circunstancia de ja Una vez más el iral tiempodo por Cortazar, Adarraga, Saz1 Oscar Simón (SEIY), 13,49; lluvia, la obliga a pensar en un ha frustrado ur’ia prueba de Pc,y. Kostzewa, en 3’34”5. Putuarión: SEU, 3; ULL,5. 2. Margarit (SEU) 13,33; 3. Lam- • aplazamiento, que en principio ña Motorista Barcelona, que ya

jabalina: 1. González ‘ (SEO), brcstsche (OCL), 12,55. SC fija para el próximo día 17. ha sufrido este acoso en varias 400 metros lisos: Es posible que para aquella ‘ ocasiones pasadas. Pero la ex48,67 metros; 2. Bernardi (SEO), • BierlaiTe (UCL), 51”4; 2. fecha, una vez acabado el Pre- pectación para la Cuesta de a45,71 ; 3. Dogailenko (OCL), 44 Cortebeack- (OCL), 5l”7; 3. Cor- tITIlO motociclista de Madrid, pun Rabasada no decaerá en este pe‘u. 95; 4. Kozaczinski (OCL),39,31. Fuera de concurso, Adam, 1 tazar (SEO), 52»8. tuable para los Campeonatos de ríodo de espera, y el éxito es 1’. 500 metros lisos. • España, que ha retenido esta voz posible que sea todavía mayo:’,37,63. Punt.: SEO, 8; UCL, 3. Jiménez (SEO), 4’9”5; 2. al equipo Montesa y algunas fi- que el previsto para ayer.

Poyán (SEO), 4’lO”6; 3. Van guras más, la inscripción se in- Schorbroeók (OCL), 4’32”&. cremento por este lado y pueda F. de S. G

Loo gi tu ci:1. González (SEO), ó,65 metros; -

2. Junqueras, (SEO), 6,50; 3. —Bartells (UCL), 6,35.

Martillo:1. Duyts (UCL), 44,71; 2. Mar-

tinez (SEO)., 43,57; 3. Del Pino(SEU), 3,O7.

Relevos 4 por lOO.1. U. Ç. E., formado por Cor

tebeece, Caby, Bultieuw,’ Bir¡aire, 45”5. .

Puntuación final.‘5. E. O., 113 puntos; U. C, L.,

70 puntos. — Alfil.

TENISIndividuales: Couder (SEO), ga

pa a Fromant (UCL) por y6—2. Segundo partido. Jamar(UCL), gana aColás (SEO), por“-7-5, �_6 y 6—!.

HOCKEY SOBRE CAMPOs. E. U., 4; U. Lbvaine, 1

FUTBOLU. Lovaina, 6’; 5. E. U., 2

. BALONCESTOs. E. U., 49; 0. Lovaina, 29

TENISDobles: Froment-Jamar (ULC),

vencieron a Alarcón-Colás (SEU).Dobles mixtoi: Srta. ‘Alarcón-

Alomar .briha,nte

-- ‘ José Segú logró ufl nuevo triunfoen Salomó :: Por equipos & C. N1 Reus.Ploms

. Ciertamente, e’ día de ayer p Del resto’ aparte de la xce tras el agua seguía cayene d’no era e ‘que correspondía a 1 lente disposición de ánimo de to.. Juan Creus, alcalde de Safom4una Fiesta Mayor. Noa referi- dos, aguantando con , estoicismo y, persona muy querida e %mes, claro está, al día meteoro- ,as muchas dificultades ‘ que sur- población y provincia, tuvo lalógico Pero Salomó (y nombra- gían, es de justicia résaltar a atencióti de invitar a su mesa,do el nombre de pueblo nos formidable carrera que llevó a junto Con todos sus familiares.queremos referir a toda su po- cabo José Segú. quien acreditó al que firma y a don Manuel

cualquier monento su papeieta blación) , no podía dejar pasar la fama que Los críticos ‘le otOr- Trepat, así como a los árbitros! porque su rival era técnicamen. r alto fa fecha tradicional que 1 gan de gran revelación de la de la carrera y demás persona-1 te inferior. sirve para que anualmente cele- 1 temporáda. Con él hemo de de- lidades que asistieron a la misf Pese a ello, el SEU de . Vigo bre con toda pompa los actos dicar unas palabras a Simó, qU ma. Sin faltar nuestro compa.1 confirmó nuevanente la buena trazados por la Comisión de fes ( fué ej, único que ro pudo do- fiero Ballvé’ el corresponsal grá1 impresión que causara ea el te)os blar Segú, Y para anlbos fué re- fico en Tarragona, y al buen1 partido de semifinal y volvió a Cdando por la mañana don partida la prima al más comba- amigo Ramón Busquets, cuya or.

realizar un juego rápido de pa- Manuei Trepat, y el que firma, tivo, ‘ Campillo tuvo momentos questa amenizó el baile de tar.1 sea cortos y con buenos cambies, acomodados en e) coche del pri- ‘ muy buenos, pero un pinchazo de y noche, que a pesar de ta1 defendiendo y atacando en be- mero, nos disponíamos a «co- ‘ ir hizo, petder la oportunidad de lluvia no se suspenotó.1 que pero se acusó nuevamente , memos» los casi 100 kilómetros una mejor clasificación al igual Y todos, ante’ la gran afición,1 SU poca experiencia. Gustó la ]a- que separan Barcelona de Saio- , que Benito. entusiasmo y gran deportividad1 bor de su dos interiores, la de mó, pensábamos que la llbvia , �uclo públiço. a pesar de te- , demosti’ada por la población de1 su extrem0 derecha, así como la , que entonces caía C la ciudad ‘ siguió las incicíercias de )a Sa’omó. esperamos que el III G.1 del volante y portero, que rea- condal, no hubiera sido tan in- cartera a jo largo del circuito, y , 1’ del Ayuntamiento pueda lo.1 fizó buenas paradas. tensa en la proviqcia tarraconcn- C ‘ la ti’ihu::a saudamos al se - grat’ el éxito, en todos los as-1 Los equipos formaron de lO y menos sabiendo que el se- nor aca;de de Saomó, don Juan PQctOS, que merecía este segun.1 siguiente manera: ñor Ti’epa•t babia telefoi,eado a Creus junto con sus hijos. uiio do y que pese a todos los con-1 SET] de Vigo: Sastre; Cerdeira, ‘ Salomo.’ y le hablan dicho que dd ellos, doq ,. José Creus, vorda- ‘ traiempos, técflicameflte estuvot Dávila, Rodríguez Costa, Aldo, llovía muy ‘poco, Todo el camino artífice de es:a carrera, así muy bien1 Castro 1. Giraidez, Sobrido, Cas’ o hicimos bajo una lluvia con al ex c’ot’i’edor de Valls se. jÓ-QU1N TORRES NOS1 tro 11 y Coque, tinua. y que a veces aurnei . iba piuet’as y otras ici’sonali.1 Real Madrid: Espinosa, Paqui- , en densidad, y llegamos a Salo- dads locales Uncias jovencitas1 r Abad, mo, Maestre, Venan- - con lluvia, Sin embargo, hos de SalomO ntrcgarop a Segú ele, Zurdo, Wailner, Bustamante. impresionó la disposición de áni- prii clasificarlo y a Abare

FUTBOLIN Aiirre y Villita, ‘mo de ;os amigos (“reus, junto cia, pr nier’ comarcal, niagnificos1 NOTt DE LA FEIJERACION COn Figueras y toda la pobia- de flores, mientras el seESPAÑOLA ción de Salomo. Todo estaba Cij.’i flor alcalde hacia entrega a Se- _____________ ‘1 Nos comunica la Federación puesto y a puflio. La lluvia cesó, . al representante del C N. (IPFOATO DE CTALÑA Españoia d Balonmano, con 01 cielo encapotado no da- Reus-Ponis de jos tvofeos con.ba muchas esperanzas, ‘l’u’vo que seguidos, , ‘ Terminada la primera fase del

1 ruego de publicación, la siguien susponderse la proce “ ón, peso C’arnpcona’o de Cataluña’de Fut.1 te nota: «Reunidos los delegados jóvenes de Salomo y las au- Por os álravoc’cs os eor’’ed bolín tsa quedado clasificadosi de 105 equipos finalistas, San toridades cc’aes lscieron el PiS’ rOS agradecieron a a afición ‘ pat’a disputar la final los equii Gervasio ‘s’ Badalona, con el ir- sacalle con ci «pa beneit.», se CC- UiSl C entusiasmo demostrado, Y1 bitro del encuentro y la Fede- lcbró el sojemne oficio que fmi ‘ u’ almente dirigió unas palabras representativos de Tarrago.

na, Manresa y Barcelona.1 ración, acordaron suspender el dicho ‘por ci reverendo mosén de felicitación don Manuel Tic- ; irei’io Ci correspondiente sor.1 partido dadas las malas concli- o. Pedro Franquesa, claretiano. P que fué ,lefe de organiza- tea. la t’inal entre los citados1 clones dej terren0 de juego al Co una sentida plática y a la C.(10 ‘de la Luitima Vuelta a Cata’ clubs. se disputará de la forma1 finalizar el partido entre e Real hora anunciada, bu)0 una lluvia ‘‘ rIb15 es Persona bien conocida siguiente:1 Madrid y SEO’ de Vigo, jugado fina. molesté, y que había de- Saiomo que tuvo el ‘honor , Dia 17 de mayo: Club Futboli01 (‘oniol Preliminar, La nueva fe- jado en’ muy malas condiciones de dar la sa$da a los corredores. Manresa-Club Íutbolín Barcelo.1 cha de fa final se anunciará oper- buena parte recorrido, se La entrega de )os premios se na tunamente.» , disputó id carrera ciclista Se. efectuó una vez terminada la ca, , bía 31 de mayo; Cub Fuibolín

gunclo Gran Premio del Ayunta- ri’era, en el propio Ayuntaniten- Tarragona-Club Futbolín Barce. ‘:“,‘‘ ,,‘ miéiio de Salomo, reservada a 10, 1 boa.

los cuartas principiantes y ama. La clasificación fué: ‘ ‘ La devolución de visita portours, puntuabe para’ el C’intu- j, jose SegU. P. €. Miguel Po- parte de los club Manresa y Ta

El Velótixomo de Vi rón de Barcelona, que constaba blet, 2 h. 1 m.; 2 Luis Simó. rragona coincidirán el mismo día

lafranca del Panadés festejos depc’rtivcs do ja simpá- Camillo, U. 1). Aut’ora, 2-05-18; bolín Barcelona, en la fecha queccrno número desttc’ndo de los A, C Reusetise, 2-Oi-4 3 José en el local social del Club Fut.lies villa de Saomo , 4 José Albareda’ II. C Igualadi. Opotuflamdnte aa anunciará, . ‘ La eXOE’CTaC(ói ‘que hr.bía des- , na, 2-07-07’ 5 Juan Llort. C. N. doilde se disputarán la totalIdadinaugura el día 10 Pertado la eur’ex’a se hizo paten- Reus-Plom -O9-17: 6, Miguel de los partidos entre lok clubs

te en un a serie do llamadas te- (lii; 7, Magín Font ; 8, Juan Ro- finalistas en forma de ‘ ligulua,Espín - Ciarás, Hnos. Timo- lefónicas que nosotros mismos ‘ira: 9, Enrique Bicardi: 10 Jai- a los Cuales, después de un fes.

presenciarnos, Peni l inseguri. m Anguei’a; li Miguel Torrens; ‘ ti’,’ál, se’ procederá a la estre.ner, Hnos. Coscolluela, y ciad del tiempo róstó mucho pú- 12. Juai Pai’és; 13 Pedro Gala; ge de trofeos que a cada uno

buce a esta carrera que. apat’e 14 ,, Jttjión Benito” 15, Agustín correspondaHnos. Sant, , en una gran e’e srL vajor intrínseco, tenía el Cajos; 16 ,Juan B’arta, En crónicas sucesivas se da.de la presentación e aquella co. Ciasificación por equipos: Fn. rán más detalles de este magnoreunión, patrocinada por marca del joven valor del ci- mero: C N, Reus-Pioms, 18 pun torneo triangu1ai-.

Ciciot Pérez de Sitges cOsme analeur José Segú, cuyos tos ‘ GOL-HITO abuelos residen en Vilabella (a (lasificaclón comarca(: 1, Al-Ayer nos llamó Jaime Sans, del snos seis kilómetros de Salomo). bareda; 2. Rovira: 3 Parés. TODOS LOS IÁJNES Y JIJE’

Ciclismo Deportivo Vilafranca. El Cuando los árbitros señores Hemos de hacer meñción al VES CRONIÇA DE FUTBOLIN.velódromo do Vilafranca y su Club’ Planes y Serra, pasaron lista fue. pupdoncr deportivo derrochadole guarda insaciable los mejores ron 18 os que contestaron a su por el corredor Berta, que rotnaños da su juventud. .. Parco ca- llamada. Destacó ja presencia de ptó su bicicleta en la vuelta 12mo siempre en palabras se limnó un equipo ñel C. N. Reus-Ploms, y terminó con una ele paseo cona decirnos: 1aparte de las ibdiyidulslidsdts manillar alto, ‘ portaequipajes y

—Puede publicár que inaugura- que formaban Segú, Campillo, guardabarrosmos al emporada el próximo dia Bicardi, Benito’ Simó, Albareda Terrninadá la carrera y mienlo de mayo. Se lo digo, y hace y otroSunas horas lo consideraba impo- Digamos en razón a la verdad,

réz, de Sitges, está tart ansioso expectación despertada, Pero ello IIIEP1 ‘FaUecimierdo delsRde, pero ha pasado Domingo Pl- que la carrera no respondió a lacomo nosotros de ver ciclismo y sólo fué culpa dd las condicio

c ¡distas vayan cómodos catarse de la gian clase de Se- “____________________________ nos atmoSféricas Por lo demás. ceu#* vi srnccioa uwt*la afición de Saiomo pudo perPidan’ a su proveedor gú y la excelente preparación de

SILLINES DE ‘ CARRERAS los Campillo, Bicardí, Albareda,Y, sobre todo, de la formidableFI over y Rafel regularidad del reusense Simó

de caer0 blando iDdeformable ‘ Ej recorrido, con un kilóme- 1garantizado 1ro de extensión estaba bien, 1

Fabrie,adopor A• RAFEL salvo ‘ura tet’cera’parte del mis. 1_______________________________ ‘tao, en condiciones muy malas, 1l’eto lUS corredores, co eritusiasmo y gran pundonor deporLtivo, cubrieron las 50 vueltas sinoponer ningún reparo.

‘i Hemcs de mencionar la des- 1lra(d.t que tuvo el corredor Vi-lelia a mItad de carrera, cuando OFCINA,S.A. tenía muy fácil e segundo bu- DIST**U1DOR : P 14 U Cgar, que sufríó una caída con PEAYO.I - TEL22’88’25 1rotura del cuadro que le impi- *A*CONA Jdió continuar la carrera.

vencedór

EL VIERNES EN PRICEPresentación del luchador

indio Ward Cloud, y reaparición de Jim Oliver

La máxima atracción de todos se disputará el próximo viernes,los rings.de Europa en estos mo- será Félix Lamban, nuestro másmentos, e el luchador Suni War duro y redo peleador, quien de-Cloud, que ha sida la “vedette” ‘ seoso de enfrentarse a pesos fuer-de las últimas reuniones en el tos, en cuya categoría considera

zalais des Sports” de París, el aragonés que puede brillar mu-viene a España para efectuar va- chisinio, por que tiene juventud ydos combates. NQ muchos por nervio, no ha vacilado un mo-qué los omproniisos adquiridos mento en aceptar ser el primeranteriormente le obligarán a mar- coq,trincante de este luchador dedhar a América en .breve, pero si exctpcional clase y de una fuerzalos suficientes para que nuestros formidable, esperándóse que elaficionados puedan verle frente a combate tenga la emoción y lanuestros campeones, por que la dureza de los grandes combatescias0 de Suni War Cioud, su peso entre verdaderos campeones de la( 102 kilos” y su fortaleza, obli- morialidád.garán a enfrentarle únicamente alos hombre que puedan verdarieramente darle.’una réplica adecuada y con posibilidades dtriunfo.

Su adversario para ci encuentrode presentación en España, que;1]

Teatros;0]

dejándose llevar más por esas ganas que por otrO cálculo, me hadicho: “Adelante, yo ayudo ccnlo que haga falta. . .“ Y tenemosla el programa a punto de ultimar. La prueba estelar será unaamericana de 90 minutos con elequipo campeón de España, Espíny Clarós, hermanos Timoner. grandes vencedores en nuestra óltiraacarrera, hermanos Coscc4luela, hermanos Sant, vencedores en arrasa, y otro equipo que aún debçmos concertar.

—Eso es un programa fuerte...—Si, ,una inauguración de ten-

porada de ‘ alto rango. . . Y tengol impresión de que será un éxito, Pues los primeros amigos aquienes lo ‘e comunicado, han puesto cara de incredulidad. Es la señal infalible de que cuando

: vean la cosa cierta y los cartelesen la calle prenderá rápidamentela fiebre.

y esto es lodo lo que nos dijonuestro viejo amigo Sans.—R. T.

. comediógrafoLuis Elias

Repentinamente falleció en nuesti’a ciudad, el popular comechiógrafo don Luis Elias.

El fletado hablase distinguido specialmente en el cultivo del é.nero cómico,, donde consiguiógrandes éxitos, logrando que va-rías de sus obras tuvieran largapetmnencia en. las’ carteleras. Elseñor Elias dominaba los resoe:esescéflicos y acertaba a , pintar hopersonajes de modo fácil para çaplar la carcajada y el ,aplauso’clelplíco. ‘ -

Entre las obras estrenadas, mc.recen recordarse “ Madame”;“Amalia, Amelia y Emilia”; “Baltasar”; “Sala perduda”; “La ter.cera vagada” y “El penúltimo sutpiro”, ésta representándose, en la,actuálidad, en el escenario del ‘I’alba,- por a compañía de PacoMartinez Soria,

Precisamente se babia enunciado, para fecha próxima, el entre-no, en sesión única y en elTeatrQ de Cámara del Fomento deArtes Dedorativas, de una obrj da1on Luis , Elias: “Comédla de do.nes”, en la que Intervienen si5lQdos personajes y en un escenarioúnico.

Descanse en çez el eiebradóescritor catalán.

,

.VILARDELLOPTICO

letón seguidor escapan Gsial Y Corrales. Luego otro pelotón caBoyer, en magnífica forma Gu pitaneisdo por Castells que seacostando distancias. clasificó con 3—55—18 y for

Al iniciarse la subida al Coli mando por Botella, Abrahám,ele Lloseta que era la mayor di- Rodó, G. Saura, Benazar Capo.ficultad de la etapa, escapó con Vilardeil. G Timonee y Bauza.suma facilidad del pelotón de La clasificación general de lascabeza el líder Alomar, que i’a dos etapas ha quedado estable.pidamente tomó gran ventaja cida ai:y fueron baja del mismo San-tres. Mayor, Corrales. Pero Gual 1. Francico Alomar 7—32-y Bovet’, en buena recuprracin 17.hicieron una magntfica escapa. 2. Ituiat, 7—42—33.(la y pronto dieron alcance a los’ 3. S. Coscolluela, 7—42—-3D No termina aquí el intersdos hermanos Cascolluela, Itu- 4 Gual, 7—43-’--OO enorme de esta gran reunión,rat y Alarcón formando los O . 1’. Coscólluela, 7—43—20 f ‘ pues en la misma, reaparece des-el pelotón que iba a a caza del (3. Bibilont, 7—43—34 i PUé5 de su triunfal “tournée” porAlomaf. Gual, una vez alcanza ‘ 7, Tarragona, 7—44—10 riflgs europeos, Jim Oliver, el ducies los tres fugitivos y dándo- 8. Boyer, 7—44—51. risimo y discutido campeón balear’se,çuenta de que Alomar no se 9. Trobat, 7—4.—24. _______________________________ que se ha convertido en la máxihallaba en el pelotón sino solo 10. Sastre, 7—45—30 ma figura de la lucha en Europa.‘y con ventaja, imprimió una 11, CoIl Boyer, 7—45—33 fl CICLISTA $111 Jim Oliver ha querido que al reaparecer Tuese precisamente su admarcha formidable yendo a la 12. Mayol, íd.persecución de Alomar ci que 13. Alarcón, 7—46—50 1 El aceditado motor auxiliar versario. el eslo Gucitier. el hom

ca la llegada llevaba dés minu- 15. Capo, 7—49—27 ‘RATON 48 C. c. calificación y a quien quiere ‘coren Conse: faltando 50 krns; pa» 14 Castells, 7—48—56 bre ante el cual mereció la des-tos’ y medio de ventaja. Pero en 16’. G Timonee, 7—49S tar su camino asndente hacia

que Alomar rodaba a 36 kms. 18. 0. Saura 7—50—59 maravilla de la técnica italiana Oliver-Guettier es siempre una po-estos 20 kms finales y pese a 17. Dauza, 7—49—57 Ultimo modelo el titulo europeo de Tarrés. Jimpor hora el.pelotón do Cual fué 19, Radó, 7—51—02 NUEVO PRECIO lea d la cual no es menester ha-

entrada de Palma dió alcance a 1 Ptas. 2.850 los otrQs tres combates del pro_ cer elogios. l’iabla par si sola. Enacortando distancias Ya en la 20. Botella, 7—51—28Alomar .presentándose los ale La etapa de hoy, aparte losnumerosos abandonos, han ha FACILIDADES PAGO ama, el francés Benn Pesse luchará contra Campo. Sotelo seráte corredores juntos a la mcta, bido varios corredores catalánes • SIOTOCICLETAS AURA, — VJ.A el adversario del inglés Gen-y dedonde numerosisimo público es-tacionado frente a Ciclos Ferrá, 1 pero sobre todo mallorquines des LAYETANA, 3O Jager y Navarro frente a Lamcalificados por el Jurado, pos’ ban II en el primer combate.donde tuvo lugar la llegada, y haber efectuado una carrera irre ________________________________________________________________PUdO presenciar un formidable ________________________________________________________________sprint final que fué ganado por ular, aprovechando para su mar ,

Miguel Boyer, ocüpando Cual, cha el paso de’ coches y agarróndose a las’motos, algunos. . Manç.tna empiezael segundo puesto. La organización de esta 0a •

La lasificación de la etapa, rrera ha sido perfecta y debemos ci pasaco año, porha sido la siuiente: 1 felicitar a la Casa Firestone y sido ordenadas siguiendo un plan impedirselo una lesión que se .pro_

1. Miguel Boyer, 3 ti. 49 xi. ( a Ciclos Ferra, por ello. progresivo, con el fin d que pu- dujo pocos dias antes de empren-‘3’ a; 2, Gual; 3, Alarcón; 4. ARt. ( _____mar; 5. S. Coscolluela; 6, P. dieran ir. adquiriendo la expericn_ 1 der El viaje a Madrid.Coscolluela; 7 lturat, todos con Clases de armonía cia oecesaria, y pulir su técnica Hemos dicho antes que la es-el mismo tiempo del vencedor; por correspondencia, Maestro RO- esgrimtstica. grima barcelonesa vuelve por sus8. (‘oIl llover’, 3—-ll) —53. y con YAN. Sepúlveda, J65, praL. L, ‘‘ así hemos visto, como si- • fueros, y si esta reacción ya he(‘1 mismo tiempo Trobat Tarra- Barcelona guiendo un continuo ritmo pro- mos visto que en lo tocante a losCono. Sastre, Mayol. Bibiloni y gresivo, el grupo ya bastante nu esgrimistas se ha operado, en el

. Indo de esgrimistas con que se de la celebración de grandescuenta, han disputado diferentes competiciones, la actividad de los concursos de carácter regional, dirigentes no se queda atrás. A lo ótros de más ambiciosas aspirado- mucho que se ha hechó’ esta tem

l nes con equipos franceses — re- porada, habrá que unir este 1 br-sueltos favorablemeqte el primero neo Nacional de Espada Eléctrica,

)contra el equipo de Carcasonne Y por Equipos, que mañana empe1 debiendo sucumbir en el segundo zará a disputarse ‘ en los calonescon el potente equipo del Langue- del casino de San Sebastián, alidoc-Rousillon — para llegar a los que Concurren los representantesLcampeonatos de España, reciente- de todos tos equipos que han par- mente disputados en Madrid, don- ticipado en los campeonatos de

‘ de ‘nuestros PatiñQ, Tesror, Gime- España en Madrid. Y formando no y San Pedro, tan magnificas porte de ellos, los nuevos campeo- clasificacioqes han conseguido, nes de les tres armas.culminando la actuación del equi- Por lo tanto, este Torneo Na po regional en la prueba feme- cional, reunirá a los mejores ti-nina, donde n’uestra joven esgri- radores sin distinción, y especial- mista, Carmen Vail, se ha, adju- mente a los tres que más se han dicado el titulo nacional. Y esta distinguido’ en espada normal, en- actuación de nuestro equipo en la tre ellos al campeón Juan Bossini gran competición nacional, ha sido de Melilla, l’estor, de Cataluña y

: realmente meritoria, habida cuen- Sánchez, de Castilla. y con ellos,1 la de que Félix de Pomés, figura •a Féliz de Pomés — si como se cumbre de nuestra esgrima, no espera está repuesto dc su lesión1 pudo delender el titulo de florete ‘ Y Patiño, entre otros d pri

merisima fila.La espectacularidad .de la e,gri ma, que Ya Efl espada es upe

rior a las demás armas. porque‘ es más lenta qu el fulguran’e

florete, y más rápida que el Sa-ble, gana mucho en claridad gracias al procedimIento elóclrico,que Señala al pflblico cual es eltirador que ha conseguido el lo-do, sin necesidad ele tener queintervenir la apreciación de 105jueces. Por CSto, es mi procedí-miento que se ha impuesto entodo el mundo, y que en EspoSa,por primera vez, va a poneno enpráctica la• Federación . Cataiane,

1 en un tdrneo oficial, que potro..cina nuestro Ayuntamiento y a cuya organización coopera EL MUNDO DEPOR’I’lvO, que ha concedidOun trofeo que seráconcedido alequipo que , resulte vencedor.

I Ei orden establecido para losasaltos de mañana y pasado, esel siguiente:Dia 5, tarde? A las 4, Cataluña “8” - Cataluña “A.’; a las5’30, Melilla - Valencia; a las 7,Centro - Cataluña “13”; a las 8’30,Cataluña “A” - ‘ Melilla.Dia 6, mañana: A las 10, Cen,“-. - Valencia; a ls 1 l’30, Cata

“B” Melilla; a la 1, Ca-“A” - Valencia.

rde: A las’ 4, Centro - Meli lía; a las 5’30, CataiuÍa “8” -

Valencia; a las 7, Centro- Caba-.luña “A”; a las 8’30, ‘ asaltos dehonor por el equipo femenino ‘de’I» la Federación de Esgrime de Ca-talufla y reparto de premios.

de su carrocería cori

1

SALUDA a sus clientes yamigos y se complace enofrecerles su nueVo estable-

‘cimiento de óptica

BAJA SAN PEDRO, 65 Te-léfono 31 35 21 (al lado del

antiguo quiosco)

El VIII Gran Prernió Ferias y Fiestas de ‘ la , Santá , Cruz

“ 4( (III Internacional) v’ ‘

Se disputará el miércoles por la tardeEl «Circuitó del Ampurdána, tente equipo’ franes, de Perpig

podría también llamarse a esta nan, el «Foyer Leo Lagrange*,carrera ciclista que anualmente en el cual figura como corre-organiza el C. C. Ampurdanés, dor nuestro bien conocido BoY que se celebra con motivo de her. Y es casi segura la partl&las Ferias y Fiestas de la San- pación de ‘ nuestros más destata Cruz (Grandes días de Fi- cados ases (los’ que quedan «engueras) y que año tras año ha Casas) con o que podamos de-logrado influir np poco en el dr que esta octava edición .ileánimo de los corredores, llegan- la carrera. ha de constituir un

, do incluso su irradiación a salir nuevo éxito de organización y‘ de nuestras fronteras para lo. participación.grar la, inscripción de eorredo- El historial de esta prueba,res extranjeros que be han da tiene inscritos nombres’ de re.do; si cabe, aún más esplendor. cia solera ciclo-deportiva vea

El miércoles por la tarde, la usos:octava edición del Gitn Pre- Año 1946, vencedor F. Bosch,mio Ferias y Fiestas de la San- segundo Belimas.a Cruz (III Internacional) conel Trofeo Iberia Radio va a dis’ J947 1. F. Bosch; 2, Casalsputarse por las magnificas ca 1948. 1 A Dorsé; 2, MasIp.rreteras que circundan la sin par 1949. Masip; 2, Olmosllanura y, maresma ampurdane- 1950. 1, Omos, 2. Filbásas. . 1951. J Crespo; 2 Espín.

El C. Ampurdanés nos infor. 1952. 1, P. Sant; 2, Itural.ma de la participación de Un po_ ¿193...?‘‘ Son muchos los corredores que

se han interesadcf por los cletalles técnicos de la prueba, y es.to nos hace pensar que’el miércoles en , Figueras habrá unabuena inseripción Por de pron.

1 to, José Saura ha cursado untelegrama a Palma dirigido a sushijos para que regresen sin faLta el lunes por la noche, unavez terminada la prueba del Pos ‘ inoritable Firestone y el contra.to que tienen en Sineu, para poder desplazarse a Figueras. Le, interesó al viejo» Sauré ja ca. rrera...!

‘ La Salida está señalada a las‘ 2’30 de ha tarde Y la llegada se

calcula alrededor de las 7 de la, tarde. El primer clasificado,, aparte de premio en metálico,tiene el Trofeo del Excmo. Ayun

1 tamlento de F’igueras, y el representante de IberIa Radio enFigueras. ha donado el trofeo,para el équipo que clasifique me-:jor a tres corredores.

J.T.N

,IU —

SASTRERIA OLYMPIA, O. RICCI Novedades Señora - Caballero. —Ronda 5. Pablo, GO. — T. 21 O

- 1

LLIjI

M U RA TIen una flU,eYa facofa d starto moderno y dinámjco, sepresentará múy prGiito ot el

ESTRENO de la comédlamus!cail

ElCordofihiUeilt‘ ¿DONDE?

APOLOI1IXITO ÍNDESCRLPTIBLE

Loqueeltiempo se ‘llevóUit eepect.ácujo de hoy, con

los lxitos de ayer, por

BELLA . DORITARICARDO MAYRAL

‘ JOSE SAZATORNLL

Debut de PepeCalvo con

“La plasmatoria”El pasado sábado, por la noche,

hizo su presentación, en el tea-1ro Victoria la Compañía de co-medias cómicas ‘que acaudille elconocido actor Pepe Calvo.

Se puso en escena la graciosaobra de Muñoz Seca y Pérez Fer.nánTez “La Plasmaloria”, en cuyaejecución se distinguieron, al ladodel señor Calvo, los artistas MareZaldivar,, Adelina Yara, PuntaAlonso, Carlos Ibarzábal, EnriqueVivó, Pedro Gimier y Rogelio Co-mas.

El púbhicó no escatimó saiaplausos. —A.

1 - ‘.- -.-.-----‘

ICientífleo

I::..zonornico 1

11

1A 1

ea

: Avda. José Aastonlo - Llancá

1

Mañana, martes‘ tardoahs6

GRAN DES, CARRERAS

DE GALGOS. Próximas reaniones: Mi&coles, Jueves y sábádo, tarde y

domingo, matinal y tarde,

1

COMEDIA1 SEXTA SEMANA 1

. ‘ ‘3’ Sigue triunfando

EL BAILEde EI)GAR (EVZLLE

Matgista-aL Interpreladón de

Conchita MontesPedro PorcelRafael Alonso

),t— ‘ ‘— -, ‘U” - -- -