se deriva del latín ars que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que...

21
Se deriva del latín ars que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización. Actividad que requiere un aprendizaje y puede limitarse a una simple habilidad técnica o ampliarse hasta el punto de englobar la expresión de una visión particular del mundo. En un sentido más amplio, el concepto hace referencia tanto a la habilidad técnica como al talento creativo en un contexto musical, literario, visual o de puesta en escena.

Upload: mercedes-duarte-cortes

Post on 02-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Se deriva del latín ars que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización.  Actividad que requiere

Se deriva del latín ars que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización.

Actividad que requiere un aprendizaje y puede limitarse a una simple habilidad técnica o ampliarse hasta el punto de englobar la expresión de una visión particular del mundo.

En un sentido más amplio, el concepto hace referencia tanto a la habilidad técnica como al talento creativo en un contexto musical, literario, visual o de puesta en escena.

Page 2: Se deriva del latín ars que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización.  Actividad que requiere

Teatro de AlmagroEl teatro de Almagro, construido

durante el siglo XVI en España, es el único corral de comedias que existe hoy

día. Estos primitivos teatros, los primeros de España, se levantaban en

torno a un hermoso patio central rodeado por dos pisos de galerías.

Una representación teatral puede ser una comedia, un musical, una ópera, un ballet, una pantomima, un espectáculo de marionetas o incluso una sesión de circo.

Marionetas de guante

Punch y Judy son dos famosas marionetas de guante de origen inglés. Este tipo de títeres son

muy fáciles de fabricar: un viejo calcetín, un par de

botones para los ojos y un poco de imaginación son

suficientes.

La palabra animación significa, literalmente, ‘dotar de vida’. Las técnicas de animación permiten que un dibujo o una figura plana adquiera movimiento, que parezca viva.

Blancanieves y los siete enanitosBlancanieves y los siete enanitos fue la primera

película de dibujos animados realizada por Walt Disney.

Page 3: Se deriva del latín ars que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización.  Actividad que requiere

La guerra de las galaxias

Han Solo y Chewbacca en una escena de La guerra de las galaxias (1977).

Esta fue la primera película de la saga Star

Wars.

El cine nos transporta a épocas pasadas o a fantasías del futuro. Es la fuente principal de la que se alimentan la televisión, los videojuegos y la publicidad.

La danza hula-hula

Esta danza es típica de Hawai. Los bailarines

imitan con sus movimientos fenómenos de la naturaleza, como la

lluvia.

Nuestros cuerpos pueden retorcerse, saltar, estirarse y dar

vueltas. La danza mezcla armoniosamente estos

movimientos, casi siempre, al ritmo de una música.

Se puede definir como un conjunto de sonidos ordenados de una determinada manera y que transcurren en un tiempo determinado. Todos los estilos, tanto la música clásica como la folclórica, el rock o el jazz, cumplen con esta definición.

Canto gregorianoEl canto gregoriano, predominante en Occidente hasta el siglo XVI, es

fundamental para entender la música occidental durante la edad

media.

Page 4: Se deriva del latín ars que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización.  Actividad que requiere

Arte de representar imágenes reales, ficticias o, simplemente,

abstractas sobre una superficie, que puede ser de naturaleza muy

diversa, por medio de pigmentos mezclados con otras sustancias

orgánicas o sintéticas.

LA GIOCONDALEONARDO DA VINCI

LOS 3 FILÓSOFOSGIORGINE

FERNANDO BOTERO

Page 5: Se deriva del latín ars que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización.  Actividad que requiere

Fresco, técnica o arte de pintar con pigmentos de origen mineral resistentes a la cal y empapados de agua sobre un muro con revoque de yeso todavía mojado, es decir, fresco.

Pintura al temple, técnica pictórica que consiste en disolver el pigmento en agua y templarlo o engrosarlo con huevo, caseína, goma o una solución de glicerina.

 Virgen con el NiñoEl empleo de la pintura al temple alcanzó su punto culminante en Italia. Esta tabla de Fra Filippo Lippi titulada Virgen con el Niño (c. 1455) fue pintada con esta técnica. Una de sus características más destacadas es el empleo de transparencias —capas de pigmento superpuestas— para obtener efectos lumínicos.

Fresco etrusco Los frescos con que los habitantes de la

antigua Etruria decoraban sus tumbas solían describir las fiestas que acompañaban a sus

funerales.

Page 6: Se deriva del latín ars que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización.  Actividad que requiere

Pintura al óleo, arte de aplicar colores disueltos en

aceites secantes sobre una superficie para crear un cuadro. La pintura al óleo se desarrolló en

Europa a finales de la edad media y gozó de gran aceptación por su mayor simplicidad de manejo y

las posibilidades más amplias que ofrecía

  RembrandtRembrandt creó una pintura de gran dramatismo a través del contraste de luces y sombras. En La ronda de noche (1642) la mayor parte de la compañía de guardias aparece en sombras mientras que los personajes prominentes destacan en medio de una zona fuertemente iluminada.

Acuarela, pintura realizada con pigmentos disueltos en agua. La característica que distingue a la acuarela es su transparencia; la superficie del papel resulta visible a través de sus finos colores, creando un efecto velado

Estudio de la naturalezaLago rodeado de pinos (c. 1495-1497) de Alberto Durero pertenece a una serie de estudios de la naturaleza dibujados a lápiz y pintados en acuarela. Las aguadas utilizadas para representar el cielo, el agua y el follaje son muy avanzadas para el renacimiento, pero el trabajo del primer plano y de los juncos es característico de Durero.

Page 7: Se deriva del latín ars que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización.  Actividad que requiere

Guache, en arte, una acuarela de pigmentos opacos en lugar de los pigmentos

translúcidos de las auténticas acuarelas. En el guache los pigmentos están aglutinados con cola o

mezclados con pigmento blanco.

Tinta sobre papel de Víctor HugoDibujo a pluma y aguada o gouache de Víctor Hugo que representa la casa de Vianden (Luxemburgo) donde el escritor vivió.

Vaso de esmalteEl proceso de esmaltado consiste en aplicar la pasta de esmalte de color sobre un objeto de metal y hornearlo a

temperaturas muy altas para que esmalte y metal se fusionen. Este vaso inglés (1920) está esmaltado en blanco,

azul, turquesa y oro.

Esmalte, pasta vítrea que se funde por la acción del calor para recubrir objetos como joyas, pequeñas cajas, cerámica o vidrio. Químicamente idéntico al vidrio, consiste en una mezcla de sílice (de cuarzo o arena), sosa o potasio y plomo. Para que estos elementos sean opacos se les suelen

añadir otros óxidos metálicos.

Page 8: Se deriva del latín ars que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización.  Actividad que requiere

Grisalla, técnica de pintura al óleo en la que se emplean únicamente tonos grises o neutros. La grisalla produce un efecto monocromático frío y sólido, que se ha utilizado desde el periodo gótico para hacer que una

pintura bidimensional parezca un relieve, escultura o arquitectura tridimensional.

San SebastiánMantegna, destacado grabador y pintor, poseía un trazo de gran expresión dramática. Su San Sebastián (c. 1460) evidencia su interés por la perspectiva. El arco al que está atado el mártir está tomado del arco de Septimio Severo en Roma.

La civilización tarascaEsta técnica pictórica es un invento bastante reciente. A principios del siglo XX, un grupo de artistas mexicanos, entre los que estaba Diego Rivera, el autor de este mural, comenzaron a buscar un tipo de pintura con la que realizar grandes murales al aire libre, que soportara las inclemencias del tiempo y se secara muy deprisa.

Acrílico, es una mezcla de pigmentos (sustancias que dan color) y resinas sintéticas, que son un tipo de plástico.

Page 9: Se deriva del latín ars que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización.  Actividad que requiere

PINTURA A PASTEL, los pasteles se fabrican mezclando pigmentos (colores en polvo) con goma o resina hasta obtener una pasta, con la que se hacen las pequeñas barritas que todos conocemos. Se aplican directamente sobre el papel, sin necesidad de pinceles, aunque tienen un inconveniente: al ser casi colores puros, en polvo, se desprenden con facilidad, y hay que utilizar una especie de laca para fijarlos.

Fin d'arabesque Edgar Degas (1834-1917), el autor de este cuadro, fue uno de los artistas que mejor han sabido utilizar esta técnica.

LA PINTURA MURAL es, probablemente, el tipo de pintura más antigua. Se realiza sobre los muros o las paredes. Su principal objetivo es decorarlos; pero, en ocasiones, su fin también es enseñar y educar. Un ejemplo es la representación de escenas religiosas durante la edad media. Como muy poca gente sabía leer, esta era una forma de transmitir las enseñanzas.

La última cena, de Leonardo da VinciLa última cena (c. 1495-1497), en la iglesia de Santa Maria delle Grazie de Milán, es una de las pinturas religiosas más famosas de Leonardo da Vinci.

Page 10: Se deriva del latín ars que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización.  Actividad que requiere

Pinturas de un sarcófagoEn el interior de los sarcófagos de los faraones egipcios era fácil encontrar dibujos como el que ves en la imagen. Observa la variedad de colores y los numerosos jeroglíficos que rodean la escena central.

Creación de AdánEn esta imagen puedes ver una de las nueve escenas, pertenecientes al libro del Génesis, que Miguel Ángel pintó en la bóveda de la Capilla Sixtina.

Page 11: Se deriva del latín ars que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización.  Actividad que requiere

Perspectiva e ilusionismo: pintura

barrocaEn el barroco, los pintores preferían jugar con la perspectiva para crear espacios casi extraordinarios.

EL BARROCO es el estilo artístico que se desarrolló en Europa y en las colonias españolas y portuguesas de Sudamérica entre los años 1600 y 1750. Abarcaba no solo pintura, escultura y arquitectura, sino también música, literatura y todas las artes de la época.

El juicio de ParisEl juicio de Paris (c. 1639), de Petrus Paulus Rubens, se basa en el mito griego del pastor Paris que debe decidir cuál de las tres diosas es la más bella. Al representar los tres desnudos desde ángulos diferentes, Rubens otorga sensualidad y movimiento a la obra.

Page 12: Se deriva del latín ars que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización.  Actividad que requiere

Gregorio Vázquez de Arce(1638-1711), pintor colombiano. Ningún otro artista del periodo colonial en la Nueva Granada (cuando este territorio pertenecía al virreinato del Perú) presenta una obra de más calidad y más hondo contenido humano.Nació en Santafé de Bogotá y estudió con los jesuitas. Más tarde pasó al taller de la familia Figueroa en calidad de aprendiz, donde recibió la influencia de la pintura de la escuela andaluza del siglo XV. En 1657 apareció su primer trabajo firmado, La huida a Egipto, y pronto logró vivir de su pintura por el reconocimiento que se le tenía en el medio.

San Martín de PorresSan Martín de Porres, obra de Gregorio Vázquez de Arce conservada en el Museo de Santa Clara (Bogotá), nos muestra al santo limeño en pleno acto de oración y adoración a Dios, actividades a las que, junto a la ayuda a los desvalidos, consagró su vida.

Page 13: Se deriva del latín ars que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización.  Actividad que requiere

Alejandro Obregón(1920-1992), pintor colombiano de estilo expresionista, en el

que predominan la fantasía creadora y los elementos emotivos. Alcanza en la pintura lo que su amigo García

Márquez en la literatura, la expresión de lo real maravilloso.Nació en Barcelona, hijo de colombiano y angloespañola. En 1944 presentó por vez primera su obra en Colombia en el V

Salón Nacional, y desde ese momento fue considerado por la crítica como un artista de gran talento.

Cóndor, 1970Nubes de Cartagena, 1977

Page 14: Se deriva del latín ars que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización.  Actividad que requiere

(1932- ), pintor, dibujante y escultor colombiano, en el que la monumentalidad, el humor, la ironía y la ingenuidad se combinan con un admirable dominio del oficio y gran talento. Nacido en Medellín en 1932, inicia su actividad artística en 1948 como ilustrador del periódico El Colombiano, al tiempo que participa en su primera exposición conjunta — Exposición de Pintores Antioqueños — Medellín 1948. Tres años más tarde se traslada a Bogotá y celebra su primera exposición individual (Mujer llorando, 1949).

Bronce de Fernando Botero

Esta escultura figurativa de Fernando Botero se incluye dentro del movimiento posmodernista de finales del siglo XX. En su etapa de madurez, la pintura y la escultura del artista colombiano se caracterizan por sus formas redondas y amplios volúmenes, como los que se aprecian en esta escultura en bronce.

Fernando Botero

Page 15: Se deriva del latín ars que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización.  Actividad que requiere

4. PINTURA RENACENTISTAPintura renacentista tempranaPintura del alto renacimientoManierismoPintura renacentista del norte de Europa

1. PINTURA PREHISTÓRICA Y ANTIGUAPinturas rupestresPintura egipciaPintura minoicaPintura griegaPintura romanaPintura paleocristiana y bizantina

2. PINTURA PREHISPÁNICA EN AMÉRICA

3. PINTURA MEDIEVALPintura góticaPintura gótico internacionalGiotto

5. PINTURA BARROCABarroco italianoBarroco francésBarroco españolBarroco latinoamericanoBarroco flamencoBarroco Holandés

Page 16: Se deriva del latín ars que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización.  Actividad que requiere

6. PINTURA ROCOCÓ7. PINTURA NEOCLÁSICA

8. PINTURA ROMÁNTICAPintura romántica francesaPintura romántica inglesaPintura romántica alemanaPintura romántica estadounidenseFrancisco de Goya

9. REALISMO

11. PINTURA ESTADOUNIDENSE DE FINALES DEL SIGLO XIX

10.LA PINTURA DEL SIGLO XIX EN LATINOÁMERICA

12.DESARROLLO DEL IMPRESIONISMO

13.MOVIMIENTOS POSTIMPRESIONISTAS

Page 17: Se deriva del latín ars que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización.  Actividad que requiere

15.LA PINTURA A PARTIR DE LA II GUERRAMUNDIALExpresionismo abstractoOp Art. y Pop Art.Nuevo realismoNuevas tendencias abstractasLa pintura europea de la posguerraNeoexpresionismo

14.PINTURA DEL SIGLO XX ANTERIOR A LA II GUERRA

FauvismoExpresionismoCubismoPintura abstractaDadaísmoSurrealismoLa pintura americana anterior a la II Guerra Mundial

Page 18: Se deriva del latín ars que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización.  Actividad que requiere

Las pinturas que se conservan en las cuevas de España (Altamira) y del sur de Francia representan, con increíble exactitud, bisontes, caballos y ciervos. Estas representaciones están realizadas con pigmentos extraídos de la tierra, compuestos de diferentes minerales pulverizados y mezclados con grasa animal, clara de huevo, extractos de plantas, cola de pescado e, incluso, sangre; se aplicaban con pinceles hechos de varitas y juncos o se soplaban sobre la pared. Estas pinturas debían desempeñar una función en los rituales mágicos, aunque no se conoce con certeza su naturaleza exacta. Por ejemplo, en una pintura rupestre de Lascaux, Francia, aparece un hombre entre los animales junto a varios puntos oscuros; aunque su exacto significado permanece desconocido, demuestra la presencia de una conciencia espiritual y la capacidad de expresarla por medio de imágenes, signos y símbolos.

Pintura rupestre de Lascaux

Page 19: Se deriva del latín ars que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización.  Actividad que requiere

Hace más de 5.000 años los artistas egipcios empezaron a pintar los muros de las tumbas de los faraones con representaciones mitológicas y escenas de las actividades cotidianas, como la caza, la pesca, la agricultura o la celebración de banquetes. Igual que en la escultura egipcia, prevalecen dos constantes estilísticas. En primer lugar, las imágenes, más conceptuales que realistas, presentan los rasgos anatómicos más característicos, combinando las vistas frontales y de perfil de la misma figura; en segundo lugar, la escala de las figuras indica la importancia de las mismas, y así el faraón aparece más alto que su consorte, hijos o cortesanos.

MURAL DE TEBAS

Page 20: Se deriva del latín ars que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización.  Actividad que requiere

Los minoicos decoraron con pinturas realistas, de gran viveza, las paredes de sus palacios en Creta y también la cerámica. Por ejemplo, el famoso fresco El salto del toro (c. 1500 a.C., Museo de Heraklion, Creta) recrea un juego ritual entre personas y un toro. La vida del mar era un tema frecuente, como en el fresco que representa a un delfín (c. 1500 a.C.), que se encuentra en las paredes del palacio del legendario rey Minos, en Knósos, o en el jarrón del pulpo (c. 1500 a.C., Museo de Heraklion), una vasija globular sobre cuya superficie ondulan los tentáculos de un pulpo, que definen y realzan su forma.

El salto del toro

Page 21: Se deriva del latín ars que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización.  Actividad que requiere

BIBLIOGRAFÍA

ENCICLOPEDIA ENCARTA 2006

MI PRIMERA ENCARTA 2006

DICCIONARIO LEXUS 1997

AUTOR

SANDRA MILENA ZANGUÑA RUIZ