-prueba2 3º m

7

Click here to load reader

Upload: veronica-isabel-fonseca-villagran

Post on 05-Jul-2015

2.427 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: -prueba2 3º m

Departamento de Ciencias

Prof. Verónica Fonseca V.

PRUEBA DE BIOLOGÍA 3º MEDIO. UNIDAD: “SISTEMA NERVIOSO”

Nombre:______________________________________ Fecha: ________________

Puntaje Total: 59puntos Puntaje Obtenido:______________Nota:_____________

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas de acuerdo a lo que se indica en cada caso. Escriba con letra clara. Utilice lápiz de pasta. Tiempo máximo 90 min.

I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Encierre en un círculo la respuesta correcta No se admiten borrones en la alternativa seleccionada. (1 pto c/u)

1.- Si se produce una lesión en el Tálamo, se observaran alteraciones de:a) El procesamiento de la información sensorialb) El control de la frecuencia cardiacac) El balance hídricod) Los reflejos medularese) El control de la temperatura corporal.

2.- Referente al cerebro, es cierto que:I.- En el lóbulo frontal se ubica el área de brocaII.- En el lóbulo parietal reside el área olfativaIII.- En el lóbulo frontal se ubican las áreas motora y promotora.IV.- En el lóbulo temporal se ubica el área motora de la audiciónV.- En el lóbulo frontal se ubica el área del lenguaje escrito.

a) I, III y IVb) II, IV y Vc) I, III y Vd) III, IV y Ve) Todas las anteriores.

3.- Se ha descrito una patología nerviosa caracterizada por la dificultad para coordinar los movimientos y para mantener el equilibrio la que además, se asocia con una disminución del tono muscular.¿En qué estructura es mas posible que radique la alteración que ocasiona esta patología?

a) Cerebrob) Cerebeloc) Bulbo Raquídeod) Mesencéfaloe) Protuberancia anular.

4.- Es verdad establecer que la medula espinal: I.- Anatómicamente va por el canal raquídeoII.- Las astas anteriores de la médula saca neuronas motorasIII.- La sustancia gris esta por fuera de la sustancia blanca

a) Solo Ib) Solo IIIc) I y IId) II y IIIe) Todas.

5. La definición: “incapacidad patológica para realizar movimientos coordinados, asociada con lesiones del cerebelo”, corresponde aa) afasia.b) ataxia.

Contenido: Sistema Nervioso Central y Periférico.Habilidades: Comprender el funcionamiento del sistema nervioso. Distinguir cada parte del sistema nervioso. Clasificar las ramas del sistema nervioso central y periférico, y Comprender sus funciones.

Page 2: -prueba2 3º m

c) agnosia.d) parálisis.e) esclerosis.

6. La corteza somestésica o sensorial primaria convierte en percepción estímulos provenientes de receptores deI) dolor.II) tacto.III) presión.

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) Sólo I y IIE) I, II y III

7. En el encéfalo humano, las zonas de asociación se concentran enA) el ventrículo.B) las meninges.C) el cuerpo calloso.D) el bulbo raquídeo.E) la corteza cerebral.

8. Uno de los siguientes nervios craneanos no corresponde a un nervio mixto.A) vago (X par)B) facial (VII par)C) glosofaringeo (IX par)D) hipogloso (XII par)E) trigémino (V par)

9. El Sistema Somatomotor y el Sistema Neurovegetativo tienen en común queI) inervan los mismos efectores.II) poseen ganglios periféricos.III) constituyen vías eferentes.A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) Sólo I y IIE) I, II y III

10. Las respuestas que se presentan a continuación se asocian a la inervación autónoma correspondiente, una de ellas es incorrecta.A) Contracción de la pupila ………………………….. parasimpático.B) Aumento de la frecuencia cardiaca ………………………….. simpático.C) Aumenta la actividad del páncreas ………………………….. simpático.D) Dilatación del diámetro bronquial ………………………….. simpáticoE) Secreción salival acuosa ………………………….. parasimpático.

11.- Son efectos de la activación del sistema nervioso simpático: I Aumento de la frecuencia cardiacaII. BroncoconstriccionIII. Vasodilatación en los músculos esqueléticosIV. Incremento en las secreciones digestivas.

a) I y IIb) II y IIIc) III y IVd) I y IIIe) II y IV

12.- El hecho de que la imagen que se forma en la retina sea más pequeña que el objeto observado se debe a que los rayos luminosos a) Se reflejanb) Se refractanc) convergend) divergene) se mezclan

Page 3: -prueba2 3º m

13.- Para llegar hasta los fotorreceptores, la luz atraviesa varios medios que refractan los rayos luminosos. Estos son:I. La córnea transparente II. El irisIII. El cristalino IV. El humor acuoso y vítreo

a) Solo IIIb) I y IIIc) II y IVd) I, III y IVe) Todas las anteriores.

14.- La anomalía del ojo en que el globo ocular es demasiado corto, obteniéndose una imagen detrás de la retina, recibe el nombre de:

a) Hipermetropíab) Miopía c) Astigmatismod) Cataratae) Ninguna de las anteriores.

15. Nosotros vemos detalles en una imagen en color o en el paisaje gracias a la:

a) Pupilab) Retinac) Córnead) Fóveae) Punto ciego

16. Alteración de la visión en la que es muy difícil ver de lejos:

a) Miopíab) Presbiciac) Hiposmiad) astigmatismoe) hipermetropía

17. La regulación nerviosa de la frecuencia respiratoria a nivel encefálico es llevada a cabo por:

a) Bulbo raquídeob) Cerebroc) Protuberancia anulard) Hipotálamoe) a y c son correctas

18. La retina es importante para la visión porque:

a) Contiene los fotorreceptores para transformar el estímulo lumínico en potencial de acciónb) Recibe los haces luminosos de la córnea y el cristalinoc) Forma la imagen virtual pero invertida y mas pequeñad) De ella surge el nervio ópticoe) Todas son correctas

Page 4: -prueba2 3º m

II) TERMINOS PAREADOS. Relaciona los términos de la columna A con los de la columna B, colocando el número que corresponda: (1 pto. c/u)

Columna A Columna B1. Bulbo raquídeo. _______ Encéfalo emocional.

2. Puente de Varolio. _______ área de relevo sensorial.

3. Mesencéfalo. _______ sitio de los centros neumotáxico y apneustico

4. Cerebelo. _______ desempeña una función esencial en la vigilia.

5. Tálamo. _______ produce hormonas que regulan la función endocrina6. Hipotálamo. _______ contiene áreas motoras, sensoriales y de Asociación.7. Cerebro. _______ coordina los músculos y mantiene el tono muscular8. Sistema límbico. _______ conecta los sistemas nervioso y endocrino.

9. Formación reticular. _______regula reflejos visuales y auditivos.

10. Médula espinal. _______interpreta el significado del lenguaje verbal al traducir las palabras en pensamientos.

11. Área de Wernicke. _______centro de la actividad refleja.

_______ posee haces ascendentes y descendentes.

_______ocupa la porción inferior y posterior de la Cavidad craneal. _______ posee los pedúnculos cerebrales. _______coordina la deglución y el vómito.

II.- DESARROLLO: Conteste las siguientes preguntas, sea claro y ordenado.

1. ¿Cuáles nervios craneanos llevan información a los efectores y a la vez traen información desde los receptores al encéfalo? (3 ptos)______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Cuáles son los efectores del Sistema Nervioso Neurovegetativo o Autónomo? (3 ptos)______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. El nervio vago constituye vías eferentes parasimpáticas, ¿qué órganos inervan tales vías eferentes? (4 ptos)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Por qué se dice que el simpático es un sistema que nos habilita para la lucha o la huida? (4 ptos)

Page 5: -prueba2 3º m

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5.- Explique la función de la rodopsina en la visión. (3 ptos)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6.- Explique tres diferencias entre sistema simpático y parasimpático. (6 ptos)

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7.- El sistema nervioso central (SNC) de todos los vertebrados está protegido por una estructura membranosa. Describe como es esa estructura en el ser humano(4 ptos)__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8.- Indica las funciones del bulbo raquídeo. (3 ptos)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________