@-p conocimientos c

7
1 BIOLOGÍA Pregunta N.º 1 A la tendencia que tienen los organismos de man- tener su ambiente interno relativamente constante, se le denomina A) adaptación. B) retroalimentación. C) homeostasis. D) ciclosis. E) diapedesis. Pregunta N.º 2 En el entrecruzamiento de flores blancas y rojas de cierto tipo de plantas, se obtiene una población de flores rosadas en F 1 . Si la herencia es intermedia, la producción de flores rosadas en F 2 será de A) 1/3 B) 1/4 C) 1/2 D) 1/5 E) 1/6 Pregunta N.º 3 Los bastones retinianos, responsables de la visión en la oscuridad o penumbra, contienen el pigmento A) cianopsina. B) eritropsina. C) cloropsina. D) rodopsina. E) tropomiosina. Examen de Admisión Examen de Admisión UNMSM 2009-II UNMSM 2009-II Ciencias Sociales CONOCIMIENTOS Pregunta N.º 4 Una cadena de DNA tiene la siguiente sucesión de bases: G, A, C, C, T, A, G, T, T, A. Determine la sucesión complementaria. A) T, A, C, C, G, A, T, G, G, A B) T, C, A, A, G, C, T, G, G, C C) C, T, G, G, U, T, C, U, U, T D) A, T, G, G, C, T, A, C, C, T E) C, T, G, G, A, T, C, A, A, T Pregunta N.º 5 Las alas de una mariposa y las de un ave, a pesar de tener diferente origen, cumplen la misma función debido a un proceso de A) línea evolutiva directa. B) evolución de tipo convergente. C) evolución de tipo divergente. D) evolución en direcciones diferentes. E) adaptación al medio ambiente. Pregunta N.º 6 El proceso de ruptura o dispersión de las grasas en gotas más pequeñas es conocido como A) síntesis. B) neutralización. C) hidrólisis. D) desaminación. E) emulsificación.

Upload: diego-pelusa

Post on 09-Dec-2015

230 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

CONOCIMIENTO C

TRANSCRIPT

Page 1: @-P Conocimientos C

1

BIOLOGÍA

Pregunta N.º 1

A la tendencia que tienen los organismos de man-

tener su ambiente interno relativamente constante,

se le denomina

A) adaptación.

B) retroalimentación.

C) homeostasis.

D) ciclosis.

E) diapedesis.

Pregunta N.º 2

En el entrecruzamiento de flores blancas y rojas de

cierto tipo de plantas, se obtiene una población de

flores rosadas en F1. Si la herencia es intermedia, la

producción de flores rosadas en F2 será de

A) 1/3 B) 1/4

C) 1/2

D) 1/5 E) 1/6

Pregunta N.º 3

Los bastones retinianos, responsables de la

visión en la oscuridad o penumbra, contienen el

pigmento

A) cianopsina.

B) eritropsina.

C) cloropsina.

D) rodopsina.

E) tropomiosina.

Examen de AdmisiónExamen de Admisión

UNMSM 2009-IIUNMSM 2009-II

Ciencias Sociales

CONOCIMIENTOS

Pregunta N.º 4

Una cadena de DNA tiene la siguiente sucesión de

bases: G, A, C, C, T, A, G, T, T, A. Determine la

sucesión complementaria.

A) T, A, C, C, G, A, T, G, G, A

B) T, C, A, A, G, C, T, G, G, C

C) C, T, G, G, U, T, C, U, U, T

D) A, T, G, G, C, T, A, C, C, T

E) C, T, G, G, A, T, C, A, A, T

Pregunta N.º 5

Las alas de una mariposa y las de un ave, a pesar

de tener diferente origen, cumplen la misma función

debido a un proceso de

A) línea evolutiva directa.

B) evolución de tipo convergente.

C) evolución de tipo divergente.

D) evolución en direcciones diferentes.

E) adaptación al medio ambiente.

Pregunta N.º 6

El proceso de ruptura o dispersión de las grasas en

gotas más pequeñas es conocido como

A) síntesis.

B) neutralización.

C) hidrólisis.

D) desaminación.

E) emulsificación.

Page 2: @-P Conocimientos C

Conocimientos

Ciencias de la Salúd Humanidades

2

Pregunta N.º 7

Infecciones causadas por nemátodos localizados en el intestino grueso del hombre. I. EnterobiosisII. AscariosisIII. TricocefalosisIV. EntamoebosisV. Triquinosis

A) II y IV B) III y V C) I y III D) I y II E) IV y V

Pregunta N.º 8

En el diseño experimental de Pasteur, para refutar la teoría de la generación espontánea, jugó un papel clave

A) el tipo de matraz utilizado en el experimento.B) la composición química del caldo de cultivo.C) la temperatura de ebullición utilizada.D) el tiempo utilizado para realizar la prueba.E) la presencia de descarga eléctrica en la prueba.

Pregunta N.º 9

Enfermedad viral transmitida por vectores mecá-nicos y que afecta el sistema nervioso central.

A) gripeB) poliomielitisC) rabiaD) sarampiónE) sida

Pregunta N.º 10

Respecto al ruido y su relación con la salud, marque verdadero (V) o falso (F) y la alternativa que señala la secuencia correcta. Constituye un sonido que puede ser o no mo-lesto. ( )Afecta la calidad de vista y rendimiento de las personas. ( )

Ocasiona dolor a partir de los 80 decibeles. ( )La exposición crónica a ruidos intensos ocasiona sordera. ( )

A) FVFV B) FVVV C) FFVVD) VVFV E) VVVF

HISTORIA

Pregunta N.º 1

Al iniciarse el periodo de los grandes descubrimientos, los reinos más poderosos de España eran

A) Navarra y Aragón.B) Granada y Nápoles.C) Castilla y Aragón.D) Granada y Valencia.E) Navarra y Granada.

Pregunta N.º 2

La "Navegación en Conserva", de España a las Indias y viceversa, fue creada para

A) defenderse de piratas y corsarios.B) incrementar la navegación.C) defender al monopolio.D) recaudar más impuestos en la aduana.E) incrementar la industria.

Pregunta N.º 3

En el siglo XVIII, la monarquía borbónica, mediante las reformas aplicadas en sus dominios americanos, pretendía

A) limitar el enriquecimiento de la burocracia española.

B) lograr una mejor distribución del poder en el virreinato del Perú.

C) transferir totalmente el poder administrativo a los criollos.

D) mejorar la administración política y recaudación económica.

E) reforzar las instituciones coloniales todavía vigentes.

Page 3: @-P Conocimientos C

Conocimientos

Ciencias de la Salúd Humanidades

3

Pregunta N.º 4

El gran auge económico de 1950 - 52, que permitió al gobierno de Manuel A. Odría la construcción de numerosas obras públicas, estuvo originado por

A) la Ley de Seguridad Interior de la República.B) el aumento significativo de nuestras exportaciones.C) la política de un mercado sin restricciones.D) los incentivos para la empresa privada

nacional.E) los préstamos internos e internacionales.

Pregunta N.º 5

El endeudamiento progresivo del trabajador para obligarlo a seguir laborando en haciendas o minas, en el Perú, se denominaba

A) enclave.B) yanaconaje.C) esclavitud.D) destajo.E) enganche.

Pregunta N.º 6

En el año 1974, se descubrió en China la tumba del primer emperador de la dinastía que fundó el Imperio. En ella se hallaron 7000 guerreros, 600 caballos y 130 carros de terracota en tamaño natural. Perteneció a la dinastía.

A) Han. B) Chang.C) Chou.D) Ch'in. E) Ming.

Pregunta N.º 7

El uso actual de colchones, jabón, pantalones y el consumo de embutidos constituyen aportes culturales que se heredaron de los

A) romanos. B) griegos.C) bárbaros.D) hunos. E) fenicios.

Pregunta N.º 8

En 1801, las ciudades europeas con más de

100 000 habitantes eran solo catorce; en 1870, eran

más de cien. Este fenómeno demográfico estuvo

íntimamente relacionado con

A) la Revolución francesa.

B) la revolución médica y farmacéutica.

C) los medios de comunicación.

D) la expansión del sistema bancario.

E) la Revolución industrial.

Pregunta N.º 9

La fuerza laboral de las villas o latifundios alrededor

del Mediterráneo durante la Baja Edad Media

estaba constituida por los

A) siervos y vasallos.

B) esclavos y arrendatarios.

C) siervos y esclavos.

D) libertos y vasallos.

E) esclavos y libertos.

Pregunta N.º 10

En la última década del siglo XX, los estados

federados de Yugoslavia cayeron en un cruento

e irreversible proceso de disgregación debido,

principalmente, a

A) la imposibilidad de conciliar sus profundas

diferencias éticas y religiosas.

B) la insuficiencia e inoportuna aplicación de la

Perestroika y el Glasnost.

C) las diferencias de desarrollo económico de los

estados federales.

D) los intereses de los estados federales por incor-

porarse a la Unión Europea.

E) la contraproducente intervención de los ejércitos

de la OTAN y de la ONU.

Page 4: @-P Conocimientos C

Conocimientos

Ciencias de la Salúd Humanidades

4

GEOGRAFÍA

Pregunta N.º 1

La distancia que hay desde la línea ecuatorial

a cualquier punto de la superficie terrestre se

denomina

A) altitud. B) longitud. C) paralelo.

D) latitud. E) meridiano.

Pregunta N.º 2

La disminución de la temperatura terrestre desde el

ecuador hacia los polos es una consecuencia

A) de la redondez de la Tierra.

B) del movimiento de rotación.

C) del movimiento de traslación.

D) de la inclinación del eje terrestre.

E) de la distribución de la masa de agua.

Pregunta N.º 3

Se denomina densidad poblacional al

A) grado de dispersión de la población.

B) grado de concentración de la población.

C) crecimiento real de la población en un año.

D) número de nacimientos por cada mil

habitantes.

E) promedio de años que espera vivir un recién

nacido.

Pregunta N.º 4

En los planos de Lima, a escala 1/6000, se observa

que la longitud de la Av. Arequipa es de 50 cuadras

que equivale a 50 cm en el plano. ¿Cuál será la

distancia real en km?

A) 30 km B) 6 km

C) 60 km

D) 3 km E) 5 km

Pregunta N.º 5

Uno de los pasos o abras más importantes en el

país es

A) Conococha.

B) Huayhuash.

C) Coropuna.

D) Huancabamba.

E) Majes.

Pregunta N.º 6

El río Santa, en su recorrido por el sector interandino,

forma un accidente geográfico denominado

A) Cañón de los Cóndores.

B) Cañón de Huaylas.

C) Cañón de Infiernillo.

D) Cañón del Colca.

E) Cañón del Pato.

Pregunta N.º 7

El Perú ejerce posesión de la Antártida con fines de

investigación científica desde su adhesión al Tratado

Antártico firmado en

A) 1981. B) 1991.

C) 1979.

D) 1949. E) 2005.

Pregunta N.º 8

Los puntos de igual longitud geográfica y latitud

opuesta son denominados

A) periecos.

B) antípodas.

C) isógonas.

D) antecos.

E) coordenadas.

Page 5: @-P Conocimientos C

Conocimientos

Ciencias de la Salúd Humanidades

5

Pregunta N.º 9

En las áreas costeras, el rocío que se produce en la formación de las lomas se debe, fundamentalmente,

A) al aire húmedo sobre una superficie enfriada por irradiación.

B) al aire evaporado sobre una superficie enfriada por radiación.

C) a la elevada humedad del aire sobre una superficie recalentada.

D) a los movimientos convectivos del aire especialmente en las tardes.

E) al aire desecado sobre una superficie irradiada por las noches.

Pregunta N.º 10

Las áreas ubicadas en zonas más altas que las áreas inundables en la llanura amazónica, en época de lluvias, se denominan

A) tahuampas. B) aguajales.C) altos.D) filos. E) restingas.

ECONOMÍA

Pregunta N.º 1

El análisis teórico, basado en el desarrollo de los aspectos globales o agregados de la economía, corresponde a la escuela

A) neoclásica.B) keynesiana.C) mercantilista.D) monetarista.E) marginalista.

Pregunta N.º 2

La cantidad específica de bienes y servicios que un trabajador puede adquirir con su respectivo ingreso nominal expresa su

A) capacidad de pago.

B) carga familiar.

C) capacidad adquisitiva.

D) sensibilidad de compra.

E) decisión de consumo.

Pregunta N.º 3

La Economía, como ciencia social, estudia la

racionalidad y la relación de las personas mediante

el funcionamiento del mercado; por tanto, no puede

tener un carácter

A) político.

B) experimental.

C) productivo.

D) mercantilista.

E) histórico.

Pregunta N.º 4

La escuela keynesiana propone que la superación

de una crisis y el mejor funcionamiento de la

economía se logra mediante un(a) mayor

A) intervención del Estado.

B) iniciativa privada.

C) emisión monetaria.

D) control de precios.

E) aumento de trabajo.

Pregunta N.º 5

La característica particular del mercado, en el que la

participación de los agentes económicos no altera,

individualmente, el precio, es llamada

A) movilidad.

B) concurrencia.

C) libertad.

D) competencia.

E) homogeneidad.

Page 6: @-P Conocimientos C

Conocimientos

Ciencias de la Salúd Humanidades

6

Pregunta N.º 6

Los daños ambientales, causados por la

contaminación industrial y la depredación de

los recursos naturales, han motivado que en la

sociedad se constituya una corriente

A) de sostenibilidad.

B) medioambiental.

C) ecologista.

D) economicista.

E) cultural

Pregunta N.º 7

Cuando un intermediario financiero otorga un

préstamo, además de sus posterior recuperación,

percibirá un monto adicional determinado por la

tasa de interés

A) pasiva.

B) promedio.

C) crediticia.

D) referencial.

E) activa.

Pregunta N.º 8

En el actual proceso de globalización de la

economía, el grado de competitividad entre los

países se sustenta en la

A) productividad del capital.

B) productividad del trabajo.

C) especialización de la producción.

D) integración del comercio.

E) diversificación de productos.

Pregunta N.º 9

La desaparición de la apetencia para restablecer el

equilibrio fisiológico del ser racional es entendida

por la economía como

A) satisfacción de la necesidad.

B) extinción del deseo.

C) maximización de la utilidad.

D) saturación del consumidor.

E) consumo de canastas de bienes.

Pregunta N.º 10

Las innovaciones tecnológicas que se efectúan en

la actividad industrial aumentan la productividad,

pero también generan

A) demanda laboral.

B) oferta laboral.

C) desplazamiento laboral.

D) superávit laboral.

E) conflicto laboral.

LENGUAJE

Pregunta N.º 1

En el enunciado "Elsa, guarda el juguete", predo-

mina la función

A) apelativa o conativa.

B) representativa o denotativa.

C) expresiva o emotiva.

D) estética o poética.

E) fática o de contacto.

Pregunta N.º 2

El prestigio de una lengua está determinado por

factores

A) lingüísticos.

B) sociales.

C) geográficos.

D) biológicos.

E) raciales.

Page 7: @-P Conocimientos C

Conocimientos

Ciencias de la Salúd Humanidades

7

Pregunta N.º 3

Determine el número de fonemas que corres-ponden, respectivamente, a las palabras "axila" y "ancho".

A) cinco - cinco B) seis - cincoC) cinco - cuatroD) seis - cuatroE) cinco - seis

Pregunta N.º 4

Elija la alternativa que presenta hiatos.

A) Leonor abordó el tranvía.B) Isaac es triunfalista.C) El judío viajó a Europa.D) El juez salió de paseo.E) Juan está inconsciente.

Pregunta N.º 5

Marque la alternativa que presenta puntuación correcta.

A) La cantante Sonia, visitó París, Roma y España.

B) Señor este producto es bueno y económico; cómprelo.

C) El Dr. Reyes, lo explicó con claridad y precisión.

D) El que persevera tiene asegurado el éxito hermano.

E) José estudia Química en San Marcos; Elías, Medicina.

Pregunta N.º 6

Señale la alternativa en la que aparece una palabra formada por el proceso de composición.

A) Ella resolvió veintiún problemas.B) Afrontó circunstancias adversas.

C) Ellos caminaban apresurados.D) Luis tiene relajamiento muscular.E) El cartero nos entregó una carta.

Pregunta N.º 7

Marque la alternativa que corresponde a una oración pasiva.

A) Los delegados han llegado temprano.B) Los niños han regresado del colegio.C) Ha nevado demasiado en Arequipa.D) En esta mañana, hace mucho frío.E) El hospital fue inaugurado oficialmente.

Pregunta N.º 8

En el enunciado "en verano, colma las playas una gigantesca marea humana", el núcleo del sujeto es

A) verano. B) colma. C) playas.D) marea. E) gigantesca.

Pregunta N.º 9

Elija la alternativa con lenguas romances.

A) Francés y lituanoB) Rumano y catalánC) Italiano y sánscritoD) Romanche e irlandésE) Portugués y alemán

Pregunta N.º 10

Señale la alternativa que corresponde a una ora-ción compuesta por subordinación sustantiva en función de sujeto.

A) No quería causar molestias en aquella fiesta.B) Ellos escribieron la historia de la vida de los

héroes.C) Es difícil obtener veinte en el examen final.D) La casa que heredaste de tu abuelo es grande.E) Llegamos tarde porque se malogró el carro.