la trampa de la “titulitis”  el librepensador

2
Buscar en este diario... 8 FEBRERO 2014. 21:19 93 Me gusta Me gusta 93 Me gusta Me gusta Foto: lumaxart La trampa de la “titulitis” Publicado por Centro de Colaboraciones Solidarias el 17 Marzo 2013 en Ciencia | Comentarios cerrados Con una tasa de paro juvenil superior el 55% el negocio de los másters y estudios de postgrado ha encontrado un nicho de mercado ideal en España. Ante la falta de ofertas de empleo, muchos jóvenes optan por continuar su formación superior. Sin embargo, el exceso de oferta pone en peligro la calidad y utilidad de estos programas. Más que esfuerzo y mérito, acceder a un máster en España requiere una gran inversión. Un buen expediente académico o un buen nivel de idiomas apenas tienen importancia para muchos programas, lo que degrada el valor de estos flamantes títulos universitarios. En los últimos años han surgido programas con dudosa utilidad; MBA en Dirección de Entidades Deportivas, en “Sports Management”, en Detección y Desarrollo del Talento en Fútbol; diversos másters de cooperación, de gestión de proyectos, de Responsabilidad Social Corporativa, de comunicación, etc. Incluso han desarrollado “masters online” con “becas” para sus aspirantes. Detrás de muchas de estas ofertas hay intereses de fundaciones y grandes empresas. El club deportivo Real Madrid ha creado su propia escuela de estudios universitarios en la que se imparten una docena de másters. Por 10.000 euros se puede adquirir un título que acredita la capacidad de dirigir las mejores canteras deportivas y acceder a una retribución de entre 20.000 y 30.000 euros anuales. Sin embargo, la realidad es muy diferente. Con el aumento de la oferta de másteres y MBA su valor se ha degradado y la garantía de éxito laboral, que muchos aseguran, se ha convertido en un fraude. Alimentar la esperanza de los más jóvenes de encontrar un empleo acompañado de un nada desdeñable salario, se ha convertido en la política publicitaria de muchas universidades. El precio de los estudios directivos o MBA se ha encarecido un 62% desde 2005. “El MBA ya no es sinónimo de empleo, salvo si se va a las mejores universidades norteamericanas, como Harvard, Wharton, Stanford o el MIT”, ha señalado Miguel Ángel Zuil, responsable de Boyden en España, empresa dedicada a la caza de talentos. El prestigió de estas universidades reside en el proceso de selección; sólo los mejores alumnos consiguen entrar a formar parte de estos estudios de postgrado. “Las corporaciones tienen identificados a los mejores alumnos de cada promoción, al 10%, y son ellos los que consiguen un buen puesto de trabajo al terminar el MBA”, afirma Zuil. Los alumnos más brillantes tienen aseguradas más oportunidades en el mercado laboral; ni un título, ni un máster de miles de euros puede asegurar un buen empleo o una remuneración económica determinada. La carrera por conseguir más títulos se ha convertido en una pequeña epidemia entre los más jóvenes. Muchas universidades se aprovechan de esta “titulitis” para convertir la formación en puro negocio. Tanto los másteres como los MBA fueron creados para mejorar y perfeccionar aptitudes de personas con cierta experiencia laboral. Sin embargo, en los últimos años estos estudios se han convertido en una extensión de las carreras universitarias. Se ha propagado la idea de que sin ellos no es posible encontrar un empleo. Parte de esta creencia está vinculada a la introducción del Plan Bolonia, reforma universitaria establecida para crear un Espacio Europeo de Educación Superior. Con este nuevo sistema cursar un máster es imprescindible para completar la formación universitaria; lo que requiere una fuerte inversión popijime opinando AntonioL yerboler MUSEOMAZ borge_am IBBioeti michelle UstedmeJ RuralCal LA OCA LOCA HOSTAL SANTEL COMENTARIOS Joshua Beneite: Pido disculpas por este comentario echo tan a la ligera y ofensiv... scortator: Es lógico que D. Antonio Viudas eche en falta la semejanza entre... Verdes Ecopacifistas: Carolina Punset sirve a una política que no tiene nada de cutre,... marraco: Pues a mí Pedro J. me ha parecido uno de los mayores manipulador... Según contrato: Por lo que veo esto es un artículo de opinión, ya que no leo ni... Twittear Twittear 4253 people follow ellibrepensador Share Share ellibrepensador on Twitter Seguir Seguir Quiénes somos Privacidad Aviso legal Publicidad Contactar Únete a nosotros Política de Cookies RSS Twitter Facebook PORTADA ECONOMÍA CULTURA CIENCIA SOCIOPOLÍTICA DEPORTES KARMA VÍDEOS LA GALERÍA La trampa de la “titulitis” | EL LIBREPENSADOR 08/02/2014 http://www.ellibrepensador.com/2013/03/17/la-trampa-de-la-titulitis/ 1 / 2

Upload: pedrolos1976

Post on 26-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:   La trampa de la “titulitis”  EL LIBREPENSADOR

Buscar en este diario...

8 FEBRERO 2014. 21:19

93

Me gustaMe gusta

93

Me gustaMe gusta

Foto: lumaxart

La trampa de la “titulitis”Publicado por Centro de Colaboraciones Solidarias el 17 Marzo 2013 en Ciencia | Comentarios cerrados

Con una tasa de paro juvenil superior el 55% el negocio de los másters y estudios depostgrado ha encontrado un nicho de mercado ideal en España. Ante la falta de ofertasde empleo, muchos jóvenes optan por continuar su formación superior. Sin embargo, elexceso de oferta pone en peligro la calidad y utilidad de estos programas.

Más que esfuerzo y mérito,acceder a un máster en Españarequiere una gran inversión. Unbuen expediente académico o unbuen nivel de idiomas apenastienen importancia para muchosprogramas, lo que degrada elvalor de estos flamantes títulosuniversitarios.

En los últimos años han surgido programas condudosa utilidad; MBA en Dirección deEntidades Deportivas, en “Sports Management”,en Detección y Desarrollo del Talento en Fútbol;diversos másters de cooperación, de gestión deproyectos, de Responsabilidad SocialCorporativa, de comunicación, etc. Incluso han

desarrollado “masters online” con “becas” para sus aspirantes.

Detrás de muchas de estas ofertas hay intereses de fundaciones y grandes empresas. El clubdeportivo Real Madrid ha creado su propia escuela de estudios universitarios en la que se imparten unadocena de másters. Por 10.000 euros se puede adquirir un título que acredita la capacidad de dirigir lasmejores canteras deportivas y acceder a una retribución de entre 20.000 y 30.000 euros anuales.

Sin embargo, la realidad es muy diferente. Con el aumento de la oferta de másteres y MBA su valor seha degradado y la garantía de éxito laboral, que muchos aseguran, se ha convertido en un fraude.Alimentar la esperanza de los más jóvenes de encontrar un empleo acompañado de un nadadesdeñable salario, se ha convertido en la política publicitaria de muchas universidades. El precio delos estudios directivos o MBA se ha encarecido un 62% desde 2005.

“El MBA ya no es sinónimo de empleo, salvo si se va a las mejores universidades norteamericanas,como Harvard, Wharton, Stanford o el MIT”, ha señalado Miguel Ángel Zuil, responsable de Boyden enEspaña, empresa dedicada a la caza de talentos. El prestigió de estas universidades reside en elproceso de selección; sólo los mejores alumnos consiguen entrar a formar parte de estos estudios depostgrado. “Las corporaciones tienen identificados a los mejores alumnos de cada promoción, al 10%,y son ellos los que consiguen un buen puesto de trabajo al terminar el MBA”, afirma Zuil. Los alumnosmás brillantes tienen aseguradas más oportunidades en el mercado laboral; ni un título, ni un máster demiles de euros puede asegurar un buen empleo o una remuneración económica determinada.

La carrera por conseguir más títulos se ha convertido en una pequeña epidemia entre los más jóvenes.Muchas universidades se aprovechan de esta “titulitis” para convertir la formación en puro negocio.Tanto los másteres como los MBA fueron creados para mejorar y perfeccionar aptitudes de personascon cierta experiencia laboral. Sin embargo, en los últimos años estos estudios se han convertido enuna extensión de las carreras universitarias. Se ha propagado la idea de que sin ellos no es posibleencontrar un empleo.

Parte de esta creencia está vinculada a la introducción del Plan Bolonia, reforma universitariaestablecida para crear un Espacio Europeo de Educación Superior. Con este nuevo sistema cursar unmáster es imprescindible para completar la formación universitaria; lo que requiere una fuerte inversión

popijime opinando AntonioL yerboler MUSEOMAZ

borge_am IBBioeti michelle UstedmeJ RuralCal

LA OCA LOCA

HOSTAL SANTEL

COMENTARIOS

Joshua Beneite: Pido disculpas por estecomentario echo tan a la ligera y ofensiv...

scortator: Es lógico que D. Antonio Viudaseche en falta la semejanza entre...

Verdes Ecopacifistas: Carolina Punset sirvea una política que no tiene nada de cutre,...

marraco: Pues a mí Pedro J. me haparecido uno de los mayores manipulador...

Según contrato: Por lo que veo esto es unartículo de opinión, ya que no leo ni...

TwittearTwittear

4253 people follow ellibrepensador

0

ShareShare

ellibrepensador on Twitter

SeguirSeguir

Quiénes somos Privacidad Aviso legal Publicidad Contactar Únete a nosotros Política de Cookies RSS TwitterFacebook

PORTADA ECONOMÍA CULTURA CIENCIA SOCIOPOLÍTICA DEPORTES KARMA VÍDEOS LA GALERÍA

La trampa de la “titulitis” | EL LIBREPENSADOR 08/02/2014

http://www.ellibrepensador.com/2013/03/17/la-trampa-de-la-titulitis/ 1 / 2

Page 2:   La trampa de la “titulitis”  EL LIBREPENSADOR

TwittearTwittear

Imprimir artículo

económica por parte de los estudiantes. La deficiente instauración de este plan en las universidadesespañolas ha contribuido a la mercantilización de la formación universitaria. Universidades públicas,privadas, escuelas de negocios, clubes deportivos, todos han encontrado una nueva “gallina de loshuevos de oro” repartiendo títulos a quienes puedan costeárselos. Cualquier estudiante con medioseconómicos suficientes puede conseguir con facilidad un máster o un título complementario. Cuantosmás mejor. Pero el cuanto más, mejor no puede convertirse en la nueva regla de una de lasgeneraciones mejor formadas de España.

Si te ha gustado este artículo usa los botonespara compartirlo en redes sociales con tusamigos o síguenos en Facebook o Twitter paraestar al tanto de nuestros nuevos artículos.

Artículo enviado por: Irene Casado Sánchez Periodista

Acerca de Centro de Colaboraciones SolidariasEl CCS es un servicio de comunicación en defensa de derechos humanos, políticosy sociales para todos, dirigido a profesionales de los medios de comunicación y alas OSCVer todos los artículos de Centro de Colaboraciones Solidarias →

TV

EL LOBO ESTEPARIO – TV

© 2008-2014 Media & Business Consulting S.L.U. | CIF: B-99216863 | ISSN: 1989-2624 | Fundado el 10 de junio de 2008.La responsabilidad derivada de los artículos de ellibrepensador.com, corresponde a los autores de los mismos o a aquellos que facilitan su contenido para su difusión en este medio, por lo que

Media & Business Consulting S.L.U. declina toda responsabilidad sobre los mismos. La opinión de los articulistas no tiene por que coincidir con la de la dirección de este diario.

ShareShare

Quiénes somos Privacidad Aviso legal Publicidad Contactar Únete a nosotros Política de Cookies RSS Twitter Facebook

La trampa de la “titulitis” | EL LIBREPENSADOR 08/02/2014

http://www.ellibrepensador.com/2013/03/17/la-trampa-de-la-titulitis/ 2 / 2