- jornadas ree 2015 - seguridad en operaciones de ... · incendios forestales. de hecho podríamos...

8
- Jornadas REE 2015 - SEGURIDAD EN OPERACIONES DE EXTINCIÓN EN INCENDIOS FORESTALES TOLEDO, 17 Y 18 de NOVIEMBRE DE 2015

Upload: hadieu

Post on 11-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: - Jornadas REE 2015 - SEGURIDAD EN OPERACIONES DE ... · incendios forestales. De hecho podríamos trazar una historia conjunta de la evolución ... Extracto del lirbro Manual De

- Jornadas REE 2015 -

SEGURIDAD EN OPERACIONES DE EXTINCIÓN EN INCENDIOS

FORESTALES

TOLEDO, 17 Y 18 de NOVIEMBRE DE 2015

Page 2: - Jornadas REE 2015 - SEGURIDAD EN OPERACIONES DE ... · incendios forestales. De hecho podríamos trazar una historia conjunta de la evolución ... Extracto del lirbro Manual De

- Jornadas REE 2015 -

Seguridad en Operaciones de Extinción en Incendios Forestales

ORGANIZADO POR:

Junta de

Castilla la Mancha

Fundación Pau Costa

PATROCINADO POR:

Red Eléctrica de España

Page 3: - Jornadas REE 2015 - SEGURIDAD EN OPERACIONES DE ... · incendios forestales. De hecho podríamos trazar una historia conjunta de la evolución ... Extracto del lirbro Manual De

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Información

Toda la información actualizada de las jornadas la encontrarás en: paucostafoundation.org

Límite de asistentes: 200

Lugar de realización

Escuela de Administración Regional, Calle Río Cabriel, 0, 45007 Toledo

Google Maps: https://goo.gl/maps/dBrpy

Page 4: - Jornadas REE 2015 - SEGURIDAD EN OPERACIONES DE ... · incendios forestales. De hecho podríamos trazar una historia conjunta de la evolución ... Extracto del lirbro Manual De

REDES SOCIALES

COMPARTE, DIFUNDE Y GENERA DEBATE!!

PROGRAMA ON-LINE Y INFORMACIÓN ADICIONAL

www.paucostafoudation.org [email protected]

facebook.com/PauCostaFoundation

#ToledoSeg

Más información

[email protected] [email protected]

Page 5: - Jornadas REE 2015 - SEGURIDAD EN OPERACIONES DE ... · incendios forestales. De hecho podríamos trazar una historia conjunta de la evolución ... Extracto del lirbro Manual De

PRESENTACIÓN

as long no one is standing in its way, a wildfire is a natural event. Put people in front of it, and itbecomes the stuff of tragedy. John Maclean from Fire and Ashes: On the Front Lines of American Wildfire.

Los incendios forestales han estado siempre presentes en nuestros ecosistemas, tanto en términos naturales, des de que existen, como en términos históricos, des de que el hombre interacciona con los mismos. De hecho, el fuego, como perturbación, es uno de los motores de evolución y cambio de nuestros montes. Aunque ahora está ampliamente probado, entenderlo así nos ha llevado tiempo, investigación y de discusiones. Todavía hoy, gran parte de nuestra sociedad se resiste a aceptar el fuego como parte del bosque y de nuestros paisajes. La afirmación de MacLean, conclusión de su investigación sobre cómo ha evolucionado el conocimiento de incendios, y cómo ha evolucionado la relación del hombre como individuo y como sociedad con el incendio, es hoy más aplicable que nunca y nos dibuja ese fino trazo que separa lo que es una perturbación en un ecosistema (un hecho neutro en sí mismo) y lo que es la interpretación humana de tal evento. Es esta interpretación en la que se mueve siempre la valoración de los incendios forestales, que abarca desde el daño a los ecosistemas a corto plazo, de su afectación a la sociedad y a los intereses de las personas, y en última instancia, a la necesidad de apagar ese incendio cuando la sociedad lo ha calificado de emergencia. Es en este contexto, en el de las emergencias y en de la necesidad de la extinción para evitar pérdidas, en el que la extinción de los incendios es una actividad de riesgo y la seguridad en operaciones de extinción una disciplina. Desde que se apagan los incendios se vienen aplicando las normas de seguridad en las operaciones de extinción, pero no ha sido hasta la segunda mitad del s.XX en que la seguridad en las operaciones ha sido una disciplina, evolucionando rápidamente, con puntos de inflexión en los accidentes en incendios y los episodios de grandes de incendios forestales. De hecho podríamos trazar una historia conjunta de la evolución de los incendios forestales si añadimos el concepto de seguridad en los incendios al de las generaciones de incendios. [...] Extracto del lirbro Manual De Seguridad En Operaciones De Extinción De Incendios

Forestales. Raúl Quílez Moraga y Enrique Mérida Bautista

Page 6: - Jornadas REE 2015 - SEGURIDAD EN OPERACIONES DE ... · incendios forestales. De hecho podríamos trazar una historia conjunta de la evolución ... Extracto del lirbro Manual De

- Jornadas REE 2015 -

Seguridad en Operaciones de Extinción en Incendios Forestales

17 de NOVIEMBRE DE 2015

8:45 -

9:00 Apertura de Registro

9:00 -

9:30

INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS Junta Castilla y la Mancha / Red Eléctrica / Fundación Pau Costa

9:30 –

10:15

Ponencia Inaugural La Seguridad en la Sociedad del S.XXI.

Luis Villarroel.

10:15 –

10:45

COFFEE BREAK Gentileza de Red Eléctrica

10:45 –

11:30

Aplicación de la Ley de P.R.L (LEY 31/1995) a los trabajos de extinción de Incendios Forestales.

Jesús Oliver.

11:30 –

12:15

La Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo en una Gran Empresa. LafargeHolcim España

12:15 –

13:00

Coordinación de Actividades Preventivas en el Servicio Operativo de Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha.

Miguel Angel Rodriguez Hidalgo Justino Sánchez-Sierra

13:00 –

13:30 SESIÓN DE PREGUNTAS

PAUSA MEDIODÍA 15:15

– 16:00

Seguridad, conciencia y estrategia en escenarios inciertos. Marc Castellnou.

16:00 –

16:15 PAUSA

16:15 –

17:45

Mesa Redonda

Aportaciones del uso de maquinaria pesada a la seguridad en la extinción.

Moderador: Juan Bautista

17:45 FIN DE LA JORNADA

Page 7: - Jornadas REE 2015 - SEGURIDAD EN OPERACIONES DE ... · incendios forestales. De hecho podríamos trazar una historia conjunta de la evolución ... Extracto del lirbro Manual De

18 de NOVIEMBRE DE 2015

9:00 –

9:45

Ponencia Marco de la Mesa Redonda Estrategias para la gestión del riesgo. Lecciones aprendidas de accidentes de

montaña. Alberto Ayora

10:00 –

10:30

COFFEE BREAK Gentileza de Red Eléctrica

10:30 –

11:15

Aspectos de la Colaboración Institucional para la Prevención y Lucha Contra incendios forestales.

Dirección General de Montes y Espacios Naturales - Red Eléctrica de España

11:15 –

11:45 PAUSA

11:45 –

13:15

Mesa Redonda Seguridad en operaciones de extinción terrestres.

Moderador: Raúl Quílez

PAUSA MEDIODÍA

15:15 –

16:00

Ponencia Marco de la Mesa Redonda Aportaciones a la seguridad de la Coordinación Aérea. Experiencias de la

Coordinación Aérea de CLM. Antonio Melgar. 16:00

– 16:15

PAUSA

16:15 –

17:45

Mesa Redonda Retrospectiva y análisis de los accidentes en operaciones aéreas en extinción

de incendios forestales.

17:45 –

18:00 CLAUSURA DE LAS JORNADAS

Page 8: - Jornadas REE 2015 - SEGURIDAD EN OPERACIONES DE ... · incendios forestales. De hecho podríamos trazar una historia conjunta de la evolución ... Extracto del lirbro Manual De

Relación de Ponentes Luis Villarroel. Inspector de Bomberos de la Comunidad de Madrid

Jesús Oliver. Jefe de Servicio de Seguridad y Salud Laboral Consejería Economía, Empresas y Empleo

Junta de Comunidades Castilla-La Mancha.

Miguel Ángel Rodríguez Hidalgo Técnico de Prevención y Extinción de Incendios Forestales. Consejería Agricultura Castilla-La Mancha Justino Sánchez-Sierra Técnico Prevención Riesgos Laborales de GEACAM. Coordinador Actividades Empresariales SEIF Marc Castellnou. Responsable de la Unidad GRAF. Analista de Incendios Jefe de Bomberos de la

Generalitat de Cataluña.

Juan Bautista Ingeniero de Montes por la Universidad Politècnica de Madrid, Máster en Gestión de Fuegos Forestales por la Universidad de Lleida, Máster en Gestión y Conservación de los Recursos Cinegéticos por la Universidad de Castilla-La Mancha y Máster en Incendios Forestales, Ciencia y Gestión Integral (masterFUEGO) por la Universidades de Lleida, Córdoba y León. Coordinador Técnico de la empresa pública GEACAM en Ciudad Real. Alberto Ayora Coronel de Infantería. Mimbro activo del Grupo Militar de alta Montaña. Ha participado en numerosas expediciones internacionales en las principales cordilleras del planeta. Autor de los libros “Gestión del Riesgo en Montaña y en Actividades al Aire Libre” y “Riesgo y Liderazgo. Cómo Organizar y Guiar Actividades al Aire Libre”. Raúl Quílez. Ingeniero Técnico Forestal y Grado en Incendios Forestales y Recursos Naturales. Técnico Forestal del Consorcio de Bomberos de Valencia. Ha coordinando el operativo forestal, dirigiendo el Punto de Mando Avanzado o las operaciones de extinción. Máster en Incendios Forestales, Ciencia y Gestión Integral (masterFUEGO) por la Universidades de Lleida, Córdoba y León Antonio Melgar Coordinador Aéreo INFOCAM.