el logro de buenos niveles de calidad y el mejoramiento continuo para su desarrollo es un imperativo...

12

Upload: marguerita-crisostomo

Post on 23-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El logro de buenos niveles de calidad y el mejoramiento continuo para su desarrollo es un imperativo que han asumido un gran número de instituciones
Page 2: El logro de buenos niveles de calidad y el mejoramiento continuo para su desarrollo es un imperativo que han asumido un gran número de instituciones

El logro de buenos niveles de calidad y el mejoramiento continuo para su desarrollo es un imperativo que han asumido un gran número de instituciones de educación Superior en el mundo, como ha quedado establecido en las conclusiones de la Conferencia Mundial de Educación superior (UNESCO, París, octubre, 1998) y su seguimiento.

Page 3: El logro de buenos niveles de calidad y el mejoramiento continuo para su desarrollo es un imperativo que han asumido un gran número de instituciones

La autoevaluación esta concebida para fines de regulación interna, que considera la calidad y mejoramiento de procesos, programas o unidades.

Así como, también, para fines de regulación externa a través de la acreditación.

Page 4: El logro de buenos niveles de calidad y el mejoramiento continuo para su desarrollo es un imperativo que han asumido un gran número de instituciones

Le interesa la Autoevaluación como un mecanismo de gestión y aseguramiento de la calidad en su proceso de autorregulación, siendo adicional el hecho de que el proceso esté o no vinculado a la Acreditación externa. En otras palabras, se puede afirmar que en la Universidad de Chile existía la Autoevaluación aún cuando no se hubieran desarrollado procesos de Acreditación.

Page 5: El logro de buenos niveles de calidad y el mejoramiento continuo para su desarrollo es un imperativo que han asumido un gran número de instituciones

su sistema de concursos para la provisión de los cargos académicos vacantes o de reciente creación;

el sistema que instituyó y reglamentó la carrera académica universal;

la instauración del proceso periódico de calificación académica;

el exigente proceso de selección de estudiantes tanto de nivel de pregrado como de postgrado;

la existencia de mecanismos formales de autoevaluación institucional desde casi ya diez años

Page 6: El logro de buenos niveles de calidad y el mejoramiento continuo para su desarrollo es un imperativo que han asumido un gran número de instituciones

Consejo de evaluación:

Comisión superior de calificación académica

Comisión superior de evaluación académica

Comité de autoevaluación

Page 7: El logro de buenos niveles de calidad y el mejoramiento continuo para su desarrollo es un imperativo que han asumido un gran número de instituciones

Este se refiere a la capacidad de regulación interna de la calidad, con mecanismos que funcionen a diversos niveles.

En otros términos, la acreditación debe verificar la existencia y el funcionamiento de los mecanismos de aseguramiento de la calidad que tiene una institución de educación superior y sus programas.

Las acreditaciones dependerán, crecientemente, del aseguramiento de calidad que tengan la propia institución y sus carreras y programas.

Page 8: El logro de buenos niveles de calidad y el mejoramiento continuo para su desarrollo es un imperativo que han asumido un gran número de instituciones

Rol relevante en la generación de confianza entre los actores del sistema de educación superior.

Se ha generado una cultura de autoevaluación y calidad; con ello el desarrollo de un lenguaje compartido y conocimiento incorporado

Cultura de Autoevaluación :› Significa un cambio de mentalidad, promueve

esfuerzo constante de mejoramiento› Compromete a la organización completa, elemento

unificador› Obliga al ordenamiento y la sistematización

Page 9: El logro de buenos niveles de calidad y el mejoramiento continuo para su desarrollo es un imperativo que han asumido un gran número de instituciones

Modelo concebido fundamentalmente para instituciones docentes y no para instituciones complejas, lo que determina un énfasis excesivo en la docencia y subvalora las funciones de investigación, posgrado y extensión.

Page 10: El logro de buenos niveles de calidad y el mejoramiento continuo para su desarrollo es un imperativo que han asumido un gran número de instituciones

Los métodos e instrumentos sugeridos para la autoevaluación y acreditación tienden a sobredimensionar las fuentes de información que miden percepción (concepto de satisfacción al cliente) y a subvalorar los indicadores duros sobre la institución o carrera (retención, titulación, docentes con posgrado, entre otros).

 

Page 11: El logro de buenos niveles de calidad y el mejoramiento continuo para su desarrollo es un imperativo que han asumido un gran número de instituciones

Desempeño heterogéneo de las agencias de acreditación de carreras, en términos de eficiencia en el funcionamiento, cumplimiento de los procedimientos durante la acreditación, selección de los pares evaluadores y claridad de los documentos que emiten.

Page 12: El logro de buenos niveles de calidad y el mejoramiento continuo para su desarrollo es un imperativo que han asumido un gran número de instituciones

Insuficiente selección y/o preparación de los pares evaluadores que participan en la etapa de evaluación externa. Es común observar falencias de evaluación, como la falta de estudio de los documentos correspondientes, o la tendencia a evaluar con el esquema de la institución de origen.