breviario...de los alumnos de educación básica la enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología,...

27
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA BREVIARIO Huacho, 2017 - II DISEÑO CURRICULAR DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Upload: others

Post on 03-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

FACULTAD DE EDUCACIÓN

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

SECUNDARIA

BREVIARIO

Huacho, 2017 - II

DISEÑO CURRICULAR DE LA CARRERA

PROFESIONAL DE EDUCACIÓN EN

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Page 2: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

2

PRESENTACIÓN

En la discusión curricular cocurren diversas propuestas curriculares en base a

concepiones educativas y el análisis de nuestro sistema educativo, en una sociedad de

cambios globales que se expresa en el aumento de oportunidades para acceder a la

información y al conocimiento, que implican el desarrollo de las capacidades y

competenciasque necesitan los profesionales, para el desempeño en el trabajo y en las

interrelaciones sociales a nivel familiar, locale, regional, nacional e internacional.

Las nuevas tendencias e innovaciones para la enseñanza de las ciencia y

tecnología, producto del desarrollo de los conocimientos científicos y tecnológicos en la

actualidad, requiere de la modificación estructural de los diseños curriculares de la

carrera profesional de Educación en la Especialidad de Ciencia y tecnología, para

desepeñarse en el sistema educativo peruano.

Es en este sentido, es necesarios que el currículo de Ciencia y Tecnología, esté

de acuerdo con los estándares nacionales e internacionales de formación de profesores y

de la calidad educativa, el licenciamiento y la acreditación;con la finalidad de desarrollar

la conciencia ambientalista para el mantenimiento de los ecosistemas y la biodiversidad y

el emprendimientodel desarrollo sostenibe de nuestro país.

El diseño curricular de la especialidad de Ciencia y Tecnología tiene como

basamento legal a Constitución Política del Perú, la Ley de Educación, la Ley

Universitaria y el Estauto de la UNJFSC. Comprende los fundamentos, el diseño, los

créditos, la malla y plan de estudios curriculares.

El breviario es un esumen de los componentes y elementos del diseño curricular,

con la finalidad de información ágil y necesaria.

Page 3: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

3

INDICE

Presentación 2

Indice 3

Capítulo I: Fundamentación de la Carrera 4

1.1. Definición de la Carrera 4

1.2. Finalidad y Objetivos de la Carrera 5

Capítulo II: Diseño Curricular 7

2.1. Perfiles 7

2.1.1. Perfil de Ingreso a la Carrera en Ciencia y Tecnología 7

2.1.2. Perfil de Egreso 8

2.2. Matriz Generativa de Areas, Líneas, Competencias y Asignaturas 11

2.3. Matriz de Secuencia de Disciplinas 17

2.4. Plan de Estudios 20

2.5. Malla Curricular 24

2.6. Grados y Título 27

Page 4: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

4

CAPITULO I

FUNDAMENTACIÓN DE LA CARRERA

1.1. DEFINICIÓN DE LA CARRERA

En el Sistema Educativo Peruano, en la Educación Secundaria, la

formación de profesores de ciencias, ha pasado por etapas: Las universidades

formaban profesores en Biología – Química; luego la Reforma Educativa se

denominó área de Ciencias Naturales y en el 2000 se introduce la denominación

de Ciencia, tecnología y Ambiente, y, en la actualidad como Ciencia y Ambiente,

compendido en el Diseño Curricular Nacional (DCN).

La carrera profesional de educación en Ciencia y Tecnología, forma

profesores y profesoras para el desempeño en la enseñanza-aprendizaje del área

curricular de Ciencia y Tecnología, en las instituciones educativas del sistema

educativo peruano y a nivel internacional, dotándoles de capacidades y

competencias pertinentes en la realidad educativa

La formación profesional de profesores para sudesempeño en el área de

Ciencia y Tecnología (CyT) del Sistema Educativo Nacional, comprende

conocimientos de Biología, Física, Química, Ecología y sus Tecnologías de

manera inter y transdisciplinaria.

Los contenidos organizados en el Diseño Curricular Nacional de CyT, en el

sistema educativo peruano; obligan a la Organización interdisciplinaria de líneas

de especilización en Biología, Química, Física, y sus Tecnologías, que debe

abarcar la formación profesional científica del profesor de Ciencia y Tecnología;

con la finalidad de garantizar la formación científica-tecnológica de las alumnas y

de los alumnos de educación básica

La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo

a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes y valores

comportamentales en los estudiantes, para desempeñarse en la vida profesional

como personas académicas, técnicas y sociables.

La calidad de la educación se diseña en base a estos parámetros teóricos

y prácticos de desarrollo de modelos o por el diseño de proyectos formativos que

Page 5: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

5

ambos requieren una metodología de innovación de carácter interdisciplinar y

transdisciplinar, de integración metodológica y sobre todo teniendo en cuenta la

multidimensionalidad científica de los contenidos del área de ciencia y

tecnología.Estos modelos o proyectos formativos han de mejorar la calidad de la

educación por competencias, que tienen como finalidad el cambio conceptual y

prescriptivo de los profesionales de ciencia y tecnología que formaremos.

1.2. FINALIDAD Y OBJETIVOS DE LA CARRERA

La finalidad de la carrera de educación en Ciencia y Tecnología, es formar

profesoresy/o profesoras con capacidades y competencias que permitan el buen

desempeño en el desarrollo integral delos estudiantes, apoyando la satisfacción

de las necesidades de conocimiento y conservación de la realidad natural-social,

mediante los procesos de la explicación y predicción de los fenómenos naturales

y de la vida, el desarrollo de las capacidades creadoras y de resolución de

problemas aplicando la ciencia y tecnología, ejercitando los niveles de

pensamiento conceptual y categorial científico y su ejercicio en la realización de

actividades investigativas, para su aplicación en el desarrollo social, la

preservación de los ecosistemas y la biodiversidad y,la mejora de las condiciones

de vida.

La carrera se propone los siguientes objetivos:

Conocer y comprender los teorías y conceptos fundamentales de las ciencias

naturales y su tecnología, para solucionar las necesidades de la conservación

de medio natural-social y de la biodiversidad en los ecosistemas.

Explicar y aplicar las ciencias naturales y su tecnología en el desempeño

profesional de cualquier nivel y modalidad educativo del sistema educativo

peruano, utilizando la didáctica pertinente a las necesidades de la realidad

educativa.

Panificar, ejecutar y evaluar el área curricular de Ciencia y Tecnología del

Diseño Curricular Nacional del Sistema Educativo Peruano, aplicando criterios

de adaptabilidad, pertinencia y cientifismo, para la satisfacción de las

necesidades de formación integral de los estudiantes y la mejora dela

conciencia responsable de la comunidad.

Page 6: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

6

Diseñar, elaborar y utilizar materiales y medios educativos, para implementar

modelos didácticos aplicables en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias

naturales en las institucions educativas del país.

Formular y ejecutar proyectos de investigación educativa en los campos de

las ciencias naturales y su tecnología, organizado en equipos inter y

transdisciplinarios, para resolver problemas de la realidad natural–social y de

la vida.

Aplicar los conocimientos científicos y tecnológcos en la solución de los

problemas y necesidades de la población local, regional y nacional.

Page 7: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

7

CAPÍTULO II

DISEÑO CURRICULAR

2.1. PERFILES

2.1.1. PERFIL DE INGRESO A LA CARRERA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

El perfil es el conjunto de las características o competencias personales,

cognoscitivas, de habilidades, destrezas, actitudes y valores que practica el

estudianteal ingresar, durante su formación, al egresar y desempeñarse como

profesional.

Las competencias del perfil de los ingresantes a la carrera son:

Conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores desarrollados

en los estudios de educación secundaria, expresados en sus saberes

como: conocer, hacer, ser y convivir.

Personalidad responsable y disciplinada que muestra en su

comportamiento.

Integración a los grupos con reponsabididad y solidaridad para el trabajo

académico. física

Buena salud física y mental, apto para el desarrollo de sus capacidades

personales.

Los conocimientos previos sobre las ciencias en elaboraciones

conceptuales independientes en el contexto y en el aula

Muestra habilidades especificas de creatividad, crítica y de solución de

problemas y un nivel básico de competencia en el manejo del lenguaje

científico.

Aplica algunas estrategias de metaaprendizaje en el desarrollo de su

estructura cognitiva y valorativa.

Manifiesta una teoría básica y de conocimientos para avanzar en la

investigación

Con habilidades sociales para comprender su situación de estudiante

universitario.

Se comunica con fluidez en el lenguaje castellano y exepcionalmente en

lengua nativa

Page 8: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

8

Muestra capacidad de organización y colaboración en los trabajos en

equipo

Conoce temas de las áreas curriculares del diseño curricular nacional de

educación secundaria

Demuestra respeto y practica valores positivos en su interrelación con sus

compañeros de estudios

Tiene interés por su formación profesional óptimo en la carrera

2.1.2. PERFIL DE EGRESO

a. PERFIL GENERAL

COMPONENTES DESCRIPCIÓN EXPLICATIVA

Contexto

Internacional

Vivimos en una sociedad globalizada, dinamizada por el

desarrollo científico – tecnológico, convulsionado por los

rápidos cambios y presionado, por el consumismo y la

violencia que cada vez genera en los seres humanos tensiones

e inestabilidad emocional que requiere ser equilibrado.

Contexto

Nacional

En nuestro país la formación del ser humano prioritariamente

se orienta al desarrollo de la competitividad basada en el

desarrollo de las capacidades cognitivas y procedimentales

orientadas al saber y hacer con eficiencia y eficacia,

descuidando el desarrollo socio-emocional compensatorio, por

lo que el gobierno de turno ha recomendado impulsar la

educación en Matemática.

Compromiso

Institucional

Ante estos contextos, la Facultad de Educación de la UNJFSC,

asume el reto y el compromiso de formar docentes de

educación en Matemática con carácter integral, para

desempeñarse como docentes y promotores del pensamiento

formal y aplicado, en el sistema educativo nacional y en la

comunidad.

Componente

Cognitivo

Mostrará una sólida formación teórica doctrinaria y tecnológica

que se evidenciará en competencias y capacidades cognitivas

en el dominio de bases científico – epistemológico,

conocimientos teóricos y estéticos sustanciales que

fundamentan su quehacer como docente en Matemática, así

como conocimientos, que generen el aprecio y respeto por la

cultura y sus múltiples estéticas.

Componente

Procedimental

Competencias y capacidades procedimentales en el dominio

de las tecnologías que le permitan desarrollar y utilizar

variedad de métodos, técnicas, medios, materiales y recursos

didácticos, para promover en los estudiantes el desarrollo de

habilidades y destrezas del pensamiento formal y aplicado.

Page 9: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

9

Componentes

actitudinal.

Competencias y capacidades actitudinales y valorativas,

creatividad y alta sensibilidad social, con valores éticos y

estéticos, que le permita desempeñarse como docente

reflexivo, crítico y creativo, tanto en su actividad didáctico como

en el medio social.

b. ADOPCIÓN Y GRAFICACIÓN DE LINEAS DE CARRERA E ÍCONO

SIMBÓLICO

c. PERFILES ESPECÍFICOS POR LÍNEAS DE CARRERA

c.1. LÍNEA DE CARRERA DE FÍSICA

Desarrolla conocimientos, habilidades intelectuales y

manuales, actitudes y vivencias valorativas en la geración y

aplicación de las categorías principios, leyes, teorías y conceptos de

Física, para mantener la vida y el medio ecológico.

c.2. LÍNEA DE CARRERA DE QUÍMICA

Explica las categorías, los principios, las leyes, teorías y los

conceptos de Qímica, demostrando conocimientos, habilidades,

actitudes y vivencias valorativas en la la mejora de las condiciones

de vida y mantenimiento del equilibrio ecológico de la localidad, la

región, el país y el mundo.

BIOLOGÍA QUÍMICA

TECNOLOGIA FÍSICA

Page 10: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

10

c.3. LÍNEA DE CARRERA DE BIOLOGÍA

Aplica conocimientos de la biología, desarrollando

habilidades, actitudes y valores en los estudiantes de educación

básica para el análisis de las teorías y conceptos de biología en la

mejora de las condiciones de vida y mantenimiento del equilibrio

ecológico de la localidad, la región y el país.

Utiliza los procesos de investigación científica para resolver

problemas de la naturaleza, la sociedad y de la vida.

c.4. LÍNEA DE CARRERA DE TECNOLOGÍA

Posee una visión del rol protagónico de las ciencias naturales

y su tecnología en el desarrollo de nuestra localidad, la región y el

país, el mantenimiento de los ecosistemas y la vida.

Ejercita la investigación científica en las ciencia naturales,

para aplicarlos en la solución de las necesidades vitales de los seres

humanos y la preservación de la biodiversidad de los ecosistemas de

la localidad, la región y del país; con la finalidad de promover el

desarrollo sustentable.

Diseña, implementa, ejecuta y evalua el currículo del área de

ciencia tecnología y ambiente del sistema educativo peruano.

Investiga la interrelación entre los fenómenos naturales-

sociales y su repercusión en el desarrollo soio-cultural y

mantenimiento del equilibrio ecológico, así como los problemas

pedagógicos y educativos de actulidad, con la finalidad de satisfacer

las necesidades de los educandos y la comunidad en la mejora de la

calidad de vida.

Page 11: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

11

2.2. MATRIZ GENERATIVA DE ÁREAS, LÍNEAS, COMPETENCIAS Y ASIGNATURAS

AREAS LÍNEAS COMPETENCIA ASIGNATURAS

ES

TU

DIO

S G

EN

ER

AL

ES

DESARRO

LLO DE LA

COMUNICA

CIÓN

Se comunica en forma oral y

escrita utilizando la lengua

materna.

Comunicación oral y escrita.

Técnicas de Elocución y redacción.

Comprende e interpreta

escuchando y leyendo, hablando y

escribiendo en lengua extranjera.

Inglés, básico I

Inglés Básico II

Inglés Básico III

DESARRO

LLO

CIENTÍFICO

BÁSICO

Aplica el razonamiento lógico –

matemático en la solución de

problemas de la vida cotidiana.

Lógico – Matemática

Matemática Básica

Estadística Descriptiva y

computarizada.

Desarrolla y aplica el pensamiento

científico-técnico para interpretar

la información que se requiere para

predecir y tomar decisiones con

iniciativa y autonomía personal.

Ciencias naturales.

Ecotecnología.

DESARROLLO

SOCIAL,

ARTÍSTICO

CULTURAL Y

RECREATIVO

Comprende reflexiva y críticamente

la realidad económica y social,

local, regional, nacional e

internacional.

Filosofía y Democracia

Realidad Económica social.

Conoce comprende, aprecia,

disfruta y valora críticamente, las

manifestaciones culturales y

artísticas desarrollando actividades

físico – deportivas compensatorias.

Taller de Arte.

Actividades Físico – Deportivas.

DESARROLLO

ACADÉMICO

Opera con tecnologías

informáticas, utilizando la

computadora y sus sistemas

operativos.

Informática y Software Educativo.

Es capaz de conducir y controlar

sus propias capacidades, desde un

sentimiento de eficacia personal y

pensamiento estratégico con

autonomía e iniciativa.

Estrategias de Estudio

Universitario.

Personalidad y Ética Profesional.

Page 12: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

12

AREAS LINEAS COMPETENCIA ASIGNATURAS

ES

TU

DIO

S E

SP

EC

ÍIC

OS

FORMACIÓN

TEÓRICO –

DOCTRINARIO

Fundamenta científica y

filosóficamente a la educación,

analizando e interpretando las

concepciones y enfoques

teóricos neuropsicológicos y

filosóficos, modelos y

paradigmas educacionales.

Teoría, corrientes y modelos

educacionales.

Filosofía y doctrina de la

educación.

Antroposociología de la

Educación.

Neuropsicología de la Educación.

Psicología del Desarrollo

Humano.

FORMACIÓN

TECNOLÓGICO

DIDÁCTICA

Desarrolla los procesos de

previsión, implementación,

ejecución y evaluación de la

gestión didáctica, aplicando las

reglas de la tecnología educativa

y didáctica en la planificación

curricular, programación

didáctica, estrategias didácticas,

medios y materiales y evaluación

del aprendizaje.

Tecnología educativa y curricular.

Tecnologías de las estrategias

didácticas.

Tecnología de los medios y

materiales.

Tecnología de la Evaluación del

Aprendizaje

Taller de Programación Didáctica.

FORMACIÓN

TECNOLÓGICA

DE GESTIÓN

INSTITUCIONAL

Desarrolla los procesos de

gestión institucional,

planificación, organización,

dirección y evaluación, aplicando

los principios y reglas de la

tecnología de la gestión

administrativa y financiera y las

normas legales.

Liderazgo y emprendimiento.

Legislación Educacional y

sindicalismo.

Gestión Educacional y financiera.

Proyectos innovadores

productivos.

FORMACIÓN

TUTORIAL,

PROMOCIONAL

Y SOCIAL

Gestiona el proceso de

desarrolla personal, social,

académico, vocacional, familiar y

comunitaria de la educación con

carácter preventivo y

promocional basado en un

análisis reflexivo y crítico.

Psicopedagogía, tutoría y

orientación

Promoción educacional y social.

Page 13: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

13

FORMACIÓN

INVESTIGATIVA

Gestiona el proceso de

investigación científica -

educacional, sentando las bases

del rigor científico en la

gnoseología y la epistemología,

analizando la naturaleza de la

investigación, la metódica y los

paradigmas, formulando el

proyecto, ejecutando y

comunicando resultados.

Gnoseología y epistemología.

Investigación y sus métodos.

Seminario de investigación

educacional.

Diseños cuantitativo y cualitativo.

Estadística inferencial y

paramétrica.

Taller de ejecución de tesis.

Informe y comunicación de la

Investigación.

FORMACIÓN

LABORAL

Desarrolla los procesos de

gestión administrativa y didáctica

en situaciones reales poniendo a

prueba el nivel de

conocimientos, habilidades y

actitudes adquiridas durante la

formación profesional, con la

finalidad de consolidar su

idoneidad docente en sus fases

de diagnóstico estratégico,

práctica didáctica discontinua y

servicio del graduando

permanente; demostrando

identificación y compromiso

vocacional y profesional.

Práctica de Diagnóstico

Estratégico Institucional.

Práctica de Didáctica Discontinua

Servicio del Graduando I

Servicio del Graduando II

Page 14: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

14

AREA LINEAS COMPETENCIA ASIGNATURA E

ST

UD

IOS

DE

ES

PE

CIA

LID

AD

FISICA

Fundamenta y aplica la física

en la interpretación y

explicación de los fenómenos

físicos de la naturaleza y la

sociedad, en base al

conocimiento de las leyes,

teorías y conceptos actuales de

las disciplinas físicas.

- Fundamentos de Ciencia y

Tecnologia.

- Mecánica de Newton

- Termodinámica

- Electromagnetismo

- Relatividad

- Fisica Cuántica

- Fisica Atomica y Nuclear

- Fisica de Partículas

- Astronomia

- Fisicoquimica

QUIMICA

Fundamenta y aplica la química

en la interpretación y

explicación de los fenómenos

químicos de la naturaleza y la

sociedad, en base al

conocimiento de las leyes,

teorías y conceptos actuales de

las disciplinas químicas.

- Quimica Inorganica I

- Quimica Inorganica II

- Quimica Organica I

- Quimica Organica II

- Quimica Analitica

- Quimica Nuclear

BIOLOGIA

Fundamenta y aplica la biología

en la interpretación y

explicación de los fenómenos y

seres vivos de la naturaleza y la

sociedad, en base al

conocimiento de las leyes,

teorías y conceptos actuales de

las disciplinas biológicas,

planteando soluciones para el

mantenimiento de los

ecosistemas y de la

biodiversidad de las

ecorregiones del Perú y la

problemática ambiental

mundial.

- Zoologia de invertebrados y

vertebrados

- Biologia molecular

- Genetica

- Prevencion de desastres y

escuelas saludables

- Botanica sistematica de

criptogamas y fanerogrmas

- Microbiologia

- Biofisica

- Anatomia Humana

- Salud y Sexualidad Humana

- Bioquimica

Page 15: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

15

METODOLOGIA

CIENTIFICA Y

TECNOLOGIA

Desarrolla habilidades,

destrezas y estrategias de

enseñanza-aprendizaje de la

ciencia y tecnología, en la

solución de problemas y

necesidades de los estudiantes

y la mejora de la calidad de

vida.

- Laboratorio de Fisica

- Laboratorio de Química

- Laboratorio de Biologia

- Didactica de Fisica

- Didactica de Quimica

- Didactica de Biologia

ELECTIVOS

Investiga y propone alternativas

de solución a las necesidades

de alimentación, producción y

transformación, para la mejora

de la calidad de vida de la

población, en base a los

conocimientos de la

biotecnología y nanotecnología.

- Biotecnologia.Electivo 1.9°

- Proyectos Mecatronicos.Electivo

2.9°

- Nanotecnologia.Electivo 1.10°

- Proyectos energías

renovables.Electivo 2.10°

CAPACIDADES DEL PROFESOR O DE LA PROFESORA DE CIENCIA Y

TECNOLOGÍA

Las capacidades son el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y

valores potenciales adquiridos, que constituyen la estructura cognitiva que se demuestran

o ponen en práctica a través de las competencias. La capacidad y la competencia son

complementarias, la primera es el potencial y aptitudinal y la segunda es la expresión en

el ejercicio de la profesión. Las capacidades se caracterizan por:

Ser potencialidades académicas, tecnológicas y profesionales.

Desarrollarse en la interrelación de procesos cognitivos, motrices, afectivos,

actidudinales y valorativas.

Ser atributos adquiridos por las personas y que les permiten ejercer sus

desempeños profesionales.

Las capacidades del profesor o de la profesora de ciencia y tecnología son:

Capacidad cognitiva de adquirir conocimientos para desarrollarlos en base a

experiencias previas, mediante procesos sensoriales y racionales en la solución de

problemas de la naturaleza y la sociedad.

Page 16: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

16

Capacidad procedimental de desarrollar, habilidades, destrezas o pericias para

desempeñarseen las actividades educativas, para dar solución a situaciones

problemáticas.

Capacidad actitudinal de poder comportarse o enfrentarse de manera determinada

ante las situaciones problemáticas ambientales naturales y personales sociales.

Capacidad valorativa de comportamiento en la vivencia social con los educandos y la

comunidad, practicando valores en la mejora de la calidad de vida.

CERTIFICACIONES DURANTE LA CARRERA

El futuro profesional de Ciencia y Tecnología, será certificado en tres etapas y

según el avance del desarrollo y aprobación de las asignaturas de los Ciclos respectivos.

Las certificaciones serán: Auxiliar de Educación al concluir y aprobar todos los cursos

de los cuatro ciclos, Auxiliar de Laboratorio al concluir y aprobar los seis ciclos y, como

Promotor Ambiental al cocluir y aprobar los ocho cilcos; todas las asignaturas

correspondientes deberán ser aprobados con la nota de 14 a más. Estas certificaciones

serán de acuerdo ala Ley Universitaria y con la finalidad de ir engarzando al estudiante

en el mercado laboral.

Page 17: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

17

2.3. MATRIZ DE SECUENCIA DE DISCIPLINAS

AREA LINEA I II III IV V VI VII VIII IX X

ES

TUD

IOS

GE

NE

RA

LES

DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

TÉCNICAS DE ELOCUCIÓN Y REDACCIÓN

3,0 2,0

INGLÉS BÁSICO I INGLÉS BÁSICO II INGLÉS BÁSICO III

2,0 3,0 3,0

DESARROLLO CIENTÍFICO BÁSICO

LÓGICA MATEMÁTICA

MATEMÁTICA BÁSICA

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y

COMPUTARIZADA

2,0 3,0 2,0

CIENCIAS NATURALES

ECOTECNOLOGÍA

3,0 3,0

DESARROLLO SOCIAL ARTÍSTICO

CULTURAL

FILOSOFÍA Y DEMOCRACIA

REALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

2,0 3,0

ACTIVIDAD FISICO - DEPORTIVA

TALLER DE ARTE

2,0 2,0

DESARROLLO ACADÉMICO

INFORMÁTICA BÁSICA Y

SOFTWARE EDUCATIVO

3,0

ESTRATEGIAS DE ESTUDIO

UNIVERSITARIO

PERSONALIDAD Y

ÉTICA PROFESIONAL

2,0 2,0 CRED

15,0 12,0

6,0

7,0

2,0

42,0

Page 18: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

18

AREA LINEA I II III IV V VI VII VIII IC X

ES

TUD

IOS

ES

PE

CÍF

ICO

S

FORMACIÓN

TEÓRICO -

DOCTRINARIA

TEORÍA,

CORRIENTES Y

MODELOS

EDUCACIONALES

FILOSOFÍA Y

DOCTRINA DE LA

EDUCACIÓN

ANTROPOSOCIOLOGÍA

DE LA EDUCACIÓN

3,0 3,0 3,0

NEUROPSICOLOGÍA

DE LA EDUCACIÓN

PSICOLOGÍA DEL

DESARROLLO

HUMANO

3,0 3,0

FORMACIÓN

TECNOLÓGICA

DIDÁCTICA

TECNOLOGÍA

EDUCATIVA Y

CURRICULAR

TECNOLOGÍA DE

LAS

ESTRATEGIAS

DIDÁCTICAS

TECNOLOGÍA DE LOS

MEDIOS Y MATERIALES

TECNOLOGÍA DE LA

EVALUACIÓN DEL

APRENDIZAJE

TALLER DE

PROGRAMACION

DIDACTICA

3,0 3,0 3,0 3,0 3,0

FORMACIÓN

TECNOLÓGICA

DE GESTIÓN

INSTITUCIONAL

LIDERAZGO Y

EMPRENDIMIENTO

LEGISLACION

EDUCACIONAL

GESTIÓN

EDUCACIONAL Y

FINANCIERA

PROYECTOS

INNOVADORES Y

PRODUCTIVOS

3,0 3,0 3,0 3,0

FORMACIÓN

TUTORIAL,

PROMOCIONAL

Y SOCIAL

PSICOPEDAGOGÍA,

TUTORÍA Y

ORIENTACIÓN

PROMOCIÓN

EDUCACIONAL Y

SOCIAL

3,0 4,0

FORMACIÓN

INVESTIGATIVA

GNOSEOLOGÍA Y

EPISTEMOLOGÍA

INVESTIGACIÓN Y SUS

MÉTODOS

SEMINARIO DE

INVESTIGACIÓN

EDUCACIONAL

DISEÑO

CUANTITATIVO Y

CUALITATIVO

ESTADÍSTICA

INFERENCIAL Y

PARAMÉTRICO

TALLER DE

TESIS

INFORME Y

COMUNICACIÓN

DE LA

INVESTIGACIÓN

3,0 3,0 3,0 3,0 2,0 2,0 3,0 CRE

D

FORMACIÓN

LABORAL Y

PRÁCTICA PRE

PROFESIONAL

PRÁCTICA DE

DIAGNOSTICO

ESTRATEGICO

INSTITUCIONAL

PRÁCTICA

DIDÁCTICA

DISCONTINUA

SERVICIO DEL

GRADUANDO I

SERVICIO DEL

GRADUANDO II

3,0 2,0 4,0 4,0

3,0

6,0

9,0 9,0

12,0

12,0 9,0 4,0 10,0

7,0 81,0

Page 19: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

19

AREA LINEA I II III IV V VI VII VIII IX X

FISICA

FUNDAMENTOS DE CIENCIA Y

TECNOLOGIA

MECÁNICA DE NEWTON

TERMODINÁMICA ELECTROMAGNETIS

MO RELATIVIDAD FISICA CUÁNTICA

FISICA ATOMICA Y NUCLEAR

FISICA DE PARTÍCULAS

ASTRONOMIA FISICOQUIMICA

3,0 3,0 2,0 2,0 2,0 3,0 2,0 3,0 2,0

2,0

QUIMICA QUIMICA

INORGANICA I QUIMICA

INORGANICA II QUIMICA ORGANICA

I QUIMICA ORGANICA

II QUIMICA ANALITICA QUIMICA NUCLEAR

3,0 2,0 3,0 3,0 3,0 3,0

BIOLOGIA

ZOOLOGIA DE

INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS

BIOLOGIA MOLECULAR

GENETICA

PREVENCION DE DESASTRES Y

ESCUELAS SALUDABLES

3,0 3,0 2,0

3,0

BOTANICA SISTEMATICA DE CRIPTOGAMAS Y FANEROGRMAS

MICROBIOLOGIA BIOFISICA

3,0 2,0

2,0

ANATOMIA HUMANA SALUD Y

SEXUALIDAD HUMANA

BIOQUIMICA

3,0 2,0

3,0 CR

METODOLOGIA

CIENTIFICA Y

TECNOLOGIA

LABORATORIO DE

FISICA LABORATORIO DE

QUIMICA LABORATORIO DE

BIOLOGIA DIDACTICA DE

FISICA DIDACTICA DE

QUIMICA DIDACTICA DE

BIOLOGIA

2,0 2,0 3,0 3,0 3,0 3,0

ELECTIVOS BIOTECNOLOGIA NANOTECNOLOGIA

2,0 3,0

3,0

3,0

7,0

6,0

8,0

9,0 11,0 17,0 10,0 13 87,0

21,0 21,0 22,0 22,0 20,0 21,0 22,0 21,0 20,0 20,0

Biotecnologia.Electivo-1.9° Proyectos Mecatronicos.Electivo 2.9° Nanotecnologia.Electivo 1.10° Proyectos energías renovables.Electivo 2.10°

ESTUDIOS DE ESPECIALIDAD = 87

TOTAL 210,0

Page 20: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

20

2.4. PLAN DE ESTUDIOS DE SOLDADURA INDUSTRIAL

PRIMER CICLO

CÓDIGO ASIGNATURAS

PESO ACADÉMICO REQUISITOS

HT HP TH CR

101 COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 32 32 64 3

102 LÓGICA MATEMÁTICA 16 32 48 2

103 CIENCIAS NATURALES 32 32 64 3

104 INFORMÁTICA BÁSICA Y SOFTWARE EDUCATIVO

32 32 64 3

105 FILOSOFÍA Y DEMOCRACIA 16 32 48 2

106 ESTRATEGIAS DE ESTUDIO UNIVERSITARIO 16 32 48 2

107 TEORÍA, CORRIENTES Y MODELOS EDUCACIONALES

32 32 64 3

108 FUNDAMENTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 32 32 64 3

SUB TOTAL 208 256 464 21

SEGUNDO CICLO

CÓDIG

O ASIGNATURAS

PESO ACADÉMICO

REQUISITOS HT HP TH CR

151 TÉCNICAS DE ELOCUCIÓN Y REDACCIÓN 16 32 48 2 101

152 INGLÉS BÁSICO I 16 32 48 2

153 MATEMÁTICA BÁSICA 32 32 64 3 102

154 REALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL 32 32 64 3 105

155 ACTIVIDAD FISICO - DEPORTIVA 16 32 48 2

156 FILOSOFÍA Y DOCTRINA DE LA EDUCACIÓN 32 32 64 3

157 NEUROPSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN 32 32 64 3

158 MECÁNICA DE NEWTON 32 32 64 3 108

SUB TOTAL 208 256 464 21

Page 21: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

21

TERCER CICLO

CÓDIGO ASIGNATURAS

PESO ACADÉMICO REQUISITOS

HT HP TH CR

201 INGLÉS BÁSICO II 32 32 64 3 152

202 ECOTECNOLOGÍA 32 32 64 3 103

203 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO 32 32 64 3 157

204 TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y CURRICULAR 32 32 64 3

205 LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO 32 32 64 3

206 TERMODINÁMICA 16 32 48 2 158

207 QUIMICA INORGANICA I 32 32 64 3

208 LABORATORIO DE FISICA 16 32 48 2

SUB TOTAL 224 256 480 22

CUARTO CICLO

CÓDIGO ASIGNATURAS

PESO ACADÉMICO

REQUISITOS

HT HP TH CR

251 INGLÉS BÁSICO III 32 32 64 3 201

252 TALLER DE ARTE 16 32 48 2 155

253 PERSONALIDAD Y ÉTICA PROFESIONAL 16 32 48 2 106

254 TECNOLOGÍA DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

32 32 64 3 204

255 LEGISLACION EDUCACIONAL 32 32 64 3 205

256 GNOSEOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA 32 32 64 3

257 ELECTROMAGNETISMO 16 32 48 2 206

258 QUIMICA INORGANICA II 16 32 48 2 207

259 LABORATORIO DE QUIMICA 16 32 48 2 208

SUB TOTAL 208 288 496 22

QUINTO CICLO

CÓDIGO ASIGNATURAS

PESO ACADÉMICO REQUISITOS

HT HP TH CR

301 ANTROPOSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN 32 32 64 3 156

302 TECNOLOGÍA DE LOS MEDIOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

32 32 64 3 254

303 GESTIÓN EDUCACIONAL Y FINANCIERA 32 32 64 3 205

304 INVESTIGACIÓN Y SUS MÉTODOS 32 32 64 3 256

305 RELATIVIDAD 16 32 48 2 257

306 QUIMICA ORGANICA I 32 32 64 3 258

307 LABORATORIO DE BIOLOGIA 32 32 64 3 259

SUB TOTAL 208 224 432 20

Page 22: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

22

SEXTO CICLO

CÓDIGO ASIGNATURAS

PESO ACADÉMICO REQUISITOS

HT HP TH CR

351 TECNOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

32 32 64 3 302

352 PROYECTOS INNOVADORES Y PRODUCTIVOS 32 32 64 3 303

353 PSICOPEDAGOGÍA, TUTORÍA Y ORIENTACIÓN 32 32 64 3

354 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL 32 32 64 3 304

355 FISICA CUÁNTICA 32 32 64 3 305

356 QUIMICA ORGANICA II 32 32 64 3 306

357 DIDACTICA DE FISICA 32 32 64 3 307

SUB TOTAL 224 224 448 21

SÉPTIMO CICLO

CÓDIGO ASIGNATURAS

PESO ACADÉMICO

REQUISITOS

HT HP TH CR

401 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y COMPUTARIZADA

16 32 48 2 153

402 TALLER DE PROGRAMACION DIDACTICA 32 32 64 3 351

403 DISEÑO CUANTITATIVO Y CUALITATIVO 32 32 64 3 354

404 PRÁCTICA DE DIAGNOSTICO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

32 32 64 3

405 FISICA ATOMICA Y NUCLEAR 16 32 48 2 355

406 QUIMICA ANALITICA 32 32 64 3 356

407 ZOOLOGIA DE INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS

32 32 64 3

408 DIDACTICA DE QUIMICA 32 32 64 3 357

SUB TOTAL 224 256 480 22

OCTAVO CICLO

CÓDIGO ASIGNATURAS

PESO ACADÉMICO

REQUISITOS

HT HP TH CR

451 ESTADÍSTICA INFERENCIAL Y PARAMÉTRICO 16 32 48 2 401 y 403

452 PRÁCTICA DIDÁCTICA DISCONTINUA 0 64 64 2 404

453 FISICA DE PARTÍCULAS 16 32 48 2 405

454 QUIMICA NUCLEAR 32 32 64 3 406

455 BIOLOGIA MOLECULAR 32 32 64 3 407

456 BOTANICA SISTEMATICA DE CRIPTOGAMAS Y FANEROGAMAS

32 32 64 3

457 ANATOMIA HUMANA 32 32 64 3

458 DIDACTICA DE BIOLOGIA 32 32 64 3 408

SUB TOTAL 160 288 480 21

Page 23: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

23

NOVENO CICLO

CÓDIGO ASIGNATURAS

PESO ACADÉMICO

REQUISITOS

HT HP TH CR

501 PROMOCIÓN EDUCACIONAL Y SOCIAL 32 64 96 4 353

502 TALLER DE TESIS 16 32 48 2 451

503 SERVICIO DEL GRADUANDO I 0 128 128 4 452

504 ASTRONOMIA 16 32 48 2 453

505 GENETICA 16 32 48 2 455

506 MICROBIOLOGIA 16 32 48 2 456

507 SALUD Y SEXUALIDAD HUMANA 16 32 48 2 457

508 ELECTIVO 1: BIOTECNOLOGIA 16 32 48 2

509 ELECTIVO 2: PROYECTOS MECATRONICOS 16 32 48 2

SUB TOTAL 128 384 512 20

DECIMO CICLO

CÓDIGO ASIGNATURAS

PESO ACADÉMICO

REQUISITOS

HT HP TH CR

551 INFORME Y COMUNICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

32 32 64 3 502

552 SERVICIO DEL GRADUANDO II 0 128 128 4 503

553 FISICOQUIMICA 16 32 48 2

554 PREVENCION DE DESASTRES Y ESCUELAS SALUDABLES

32 32 64 3

555 BIOFISICA 16 32 48 2 506

556 BIOQUIMICA 32 32 64 3

557 ELECTIVO 1: NANOTECNOLOGIA 32 32 64 3

558 ELECTIVO 2: PROYECTOS ENERGIAS RENOVABLES

32 32 64 3

SUB TOTAL 160 320 480 20

ÁREAS CURRICULARES CRÉDITOS

ESTUDIOS GENERALES 42

ESTUDIOS ESPECÍFICOS 81

ESTADIOS DE ESPECIALIDAD 87

TOTAL 210

Page 24: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

24

2.5. MALLA CURRICULAR

AREA LINEA I II III IV V VI VII VIII IX X COMPETENCIAS

AR

EA D

E ES

PEC

ECIA

LID

AD

FISICA Fundamentos de

ciencia y tecnologia Mecánica de newton Termodinámica Electromagnetismo

Relatividad

Fisica cuántica

Fisica atomica y nuclear

Fisica de partículas

Astronomia Fisicoquimica

Fundamenta y aplica la física en la interpretación y explicación de los fenómenos físicos de la naturaleza y la sociedad, en base al conocimiento de las leyes, teorías y conceptos actuales de las disciplinas físicas.

QUIMICA Quimica inorganica I Quimica inorganica Ii Quimica

organica I Quimica

organica Ii

Quimica analitica Quimica nuclear

Fundamenta y aplica la química en la interpretación y explicación de los fenómenos químicos de la naturaleza y la sociedad, en base al conocimiento de las leyes, teorías y conceptos actuales de las disciplinas químicas.

BIOLOGIA

Zoologia de invertebrados y vertebrados

Biologia molecular

Genetica Prevencion de desastres y escuelas saludables

Fundamenta y aplica la biología en la interpretación y explicación de los fenómenos y seres vivos de la naturaleza y la sociedad, en base al conocimiento de las leyes, teorías y conceptos actuales de las disciplinas biológicas, planteando soluciones para el mantenimiento de los ecosistemas y de la biodiversidad de las ecorregiones del Perú y la problemática ambiental mundial.

Botanica sistematica de criptogamas y

fanerogrmas

Microbiologia Biofisica

Anatomia humana

Salud y sexualidad humana

Bioquimica

METODOLOGIA

CIENTIFICA Y

TECNOLOGIA

Laboratorio de fisica Laboratorio de quimica Laboratorio de

biologia Didactica de

fisica

Didactica de quimica

Didactica de biologia

Desarrolla habilidades, destrezas y estrategias de enseñanza-aprendizaje de la ciencia y tecnología, en la solución de problemas y necesidades de los estudiantes y la mejora de la calidad de vida.

ELECTIVOS Biotecnologia Nanotecnologia

Investiga y propone alternativas de solución a las necesidades de alimentación, producción y transformación, para la mejora de la calidad de vida de la población, en base a los conocimientos de la biotecnología y nanotecnología.

Page 25: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

25

N° LINEAS I II III IV V VI VII VIII IX X COMPETENCIAS

EST

UD

IOS

ESP

ECÍF

ICO

S FO

RM

AC

IÓN

PR

OFE

SIO

NA

L B

ÁSI

CO

Form

ació

n te

óric

o

doct

rina

ria

Teoría corrientes

y modelos

educacionales

Filosofía y

doctrina de la

educación

Antroposociologia

de la educación

Fundamenta científica y filosóficamente a la educación, analizando e interpretando los conocimientos y enfoques

teóricas, neuropsicológicas y filosóficas, modelos y paradigmas educacionales.

Neuropsicología

de la educación

Psicología del

desarrollo humano

Form

ació

n

tecn

ológ

ica

didá

ctic

a

Tecnología Educativa y Curricular

Tecnología

estratégicos

didácticos

Tecnología de

medios y

materiales

Tecnología de la

evaluación del

aprendizaje

Taller de programación

didáctica

Desarrolla los procesos de previsión, implementación, ejecución y evaluación de la gestión didáctica, aplicando las

reglas de la tecnología educativa.

Form

ació

n

tecn

ológ

ica

en

gest

ión

inst

ituc

iona

l

Liderazgo y emprendimiento

Legislación

educacional

sindicalismo

Gestión educacional y

financiera

Proyectos

innovadoras y productivos

Desarrolla los procesos en gestión

institucional, planificación organización, dirección y evaluación, aplicando los

principios y reglas de la tecnología administrativa.

Form

ació

n

tuto

rial

y

prom

ocio

nal

Psicopedagogía,

tutoria y

orientación

Promoción

educacional

Gestiona el proceso de desarrollo personal, social, académica, vocacional, familiar y comunitario

de la educación con carácter preventivo y promocional.

Form

ació

n

inve

stig

ativ

a

Gnoseología y

epistemología

Investigación y

sus métodos

Seminario de investigación

Diseños

Cuantitativo

Cualitativo de inventario

Estadística inferencial

y paramétrica

Taller

De tesis

Informe y

Comunicación de la

investigación

Gestiona el proceso de investigación científica educacional sustentando las bases

de rigor científico en la gnoseología y epistemología

analizando la naturaleza de la investigación.

Form

ació

n

labo

ral

prac

tica

pre

prof

esio

nal

Practica de diagnóstico

estratégico institucional

Practica Didáctica Discontinua

Servicio del

Graduando I

Servicio del

graduando II

Desarrolla los procesos de gestión

administrativo y didáctico en situaciones reales, poniendo a prueba el nivel de conocimiento, habilidades y actitudes.

Page 26: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

26

N° LINEAS I II III IV V VI VII VIII IX X COMPETENCIAS

ESTU

DIOS

GEN

ERAL

ES O

FOR

MAC

IÓN

BÁS

ICA.

Des

arro

llo d

e la

com

unic

ació

n

Comunicación

oral y escrita.

Técnicas de

elocución oral y

redacción

Se comunica en forma oral y

escrita utilizando la lengua

materna, comprende e

interpreta escuchando y

leyendo, hablando y escribiendo

en lengua extranjera. Inglés Básico I Inglés Básico II Inglés Básico III

Des

arro

llo C

ient

ífico

bás

ico

Lógica

Matemática

Matemática

Básica

Estadística

Descriptiva

Computarizada.

Aplica el razonamiento lógico

matemático en la solución de

problemas de la vida cotidiana.

Desarrolla y explica el

pensamiento científico técnico

para interpretar la información

para predecir y tomar

decisiones.

Ciencias

Naturales

Ecotecnología

Des

arro

llo s

ocia

l, ar

tíst

ico,

cult

ural

es.

Filosofía y

Democracia.

Realidad Nacional

e Internacional

Comprende reflexiva y

críticamente la realidad regional, nacional e internacional conociendo,

comprendiendo, valorando las manifestaciones culturales y artísticas.

Actividades físico

– deportivas Taller de arte

Des

arro

llo A

cadé

mic

o

Informática

básica y

software

educativo.

Opera con tecnología

informática utilizando la

computadora y sus sistemas

operativos siendo capaz de

conducir y controlar sus

propias capacidades desde un

sentimiento de eficacia

personal y pensamiento

estratégico.

Estrategias de

Estudio

Universitario.

Personalidad y

ética profesional.

Page 27: BREVIARIO...de los alumnos de educación básica La enseñanza-aprendizaje de ciencia y tecnología, promueve el desarrollo a plenitud de habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes

27

2.6 GRADOS Y TÍTULOS

GRADO ACADÉMICO:

BACHILLER EN EDUCACIÓN

TÍTULO PROFESIONAL:

LICENCIADO EN EDUCACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

REQUISITOS

Son requisitos para la obtención del Grado Académico y Títulos Profesionales lo señalado

en el numeral 1 de los artículos 70° y 71° del Estatuto.

GRADO O TÍTULO REQUISITOS

GRADO DE BACHILLER

a) Haber aprobado los estudios de pregrado

incluido las prácticas preprofesionales.

b) Sustentar y aprobar un trabajo de

investigación acorde con la especialidad o

carrera.

c) Dominar un idioma extranjero o uno

nativo, de preferencia inglés o quechua de

un nivel básico, certificado por el Instituto

de idiomas de la UNJFSC.

d) Otras de carácter administrativo

establecidas en el Reglamento Académico

General.

TÍTULO PROFESIONAL

a) Poseer el grado de Bachiller otorgado por

la UNJFSC.

b) Sustentar o aprobar una tesis o trabajo de

suficiencia profesional. Si la carrera está

acreditada se puede optar por otros

trabajos de investigación.

c) Otras de carácter administrativo

establecidas en el Reglamento Académico

General.