$ 7. 00 da ieem inicio · rando su primer libro. pero mi mayor sorpresa y asombro fue cuando don...

16
Facebook: El Pulso del Estado de México Twitter: @ElPulsoEM Web: http://elpulsoedomex.com.mx Mail: [email protected] DIRECTOR GENERAL Lic. José Prisco Enrique Árciga Alcántara Toluca, Méx.; 10 de Octubre de 2014 TERCERA ÉPOCA AÑO 29 No. 566 $ 7. 00 Recibió Eruviel Ávila Reconocimiento de CUCT “Todos Dejamos Huella” Toluca, Sede del Primer Congreso Internacional de Filosofía del Derecho… Pág. 15 Pág. 03 Pág. 09 Pág. 08 Acudió el Presidente Peña Nieto a funerales del pintor Luis Nishizawa Da IEEM inicio Proceso Electoral 2014-2015

Upload: vodat

Post on 02-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: $ 7. 00 Da IEEM inicio · rando su primer libro. Pero mi mayor sorpresa y asombro fue cuando Don Víctor me propu-so: ¿Por qué no te quedas con él? Si te decides te cedo todos

Facebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Web:http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:[email protected]

DIRECTOR GENERAL Lic. José Prisco Enrique Árciga Alcántara Toluca, Méx.; 10 de Octubre de 2014 TERCERA ÉPOCA AÑO 29 No. 566 $ 7. 00

Recibió Eruviel Ávila Reconocimiento de CUCT“Todos Dejamos Huella”

Toluca, Sede del PrimerCongreso Internacional

de Filosofía del Derecho…Pág. 15Pág. 03 Pág. 09

Pág. 08

Acudió el PresidentePeña Nieto a funerales

del pintor Luis Nishizawa

Da IEEM inicio Proceso Electoral 2014-2015

Page 2: $ 7. 00 Da IEEM inicio · rando su primer libro. Pero mi mayor sorpresa y asombro fue cuando Don Víctor me propu-so: ¿Por qué no te quedas con él? Si te decides te cedo todos

Editorial No. 566 10 de octubre de 2014

Facebook:

El Pulso del Estado de México

Twitter:

@ElPulsoEM

Web:

http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:

[email protected]

A=X+Y+ZÉsta es la fórmula del éxito, según Albert Einstein. La A representa un éxito en la vida, para alcanzarlo hay que ser constante en el trabajo “X”, tener algo de suerte “Y” y el factor variable lo representa la “Z”, consistente en la tranquilidad, el silencio y la seguridad de que ningún imponderable distraerá del camino trazado.

Hace un año, el 10 de octubre del 2013, El Pulso del Esta-do de México -nuestro periódico- inició una nueva etapa en su vida editorial. Salió a la luz pública el número 535 de este medio de comunicación que nació un 16 de marzo de 1985 (hace casi 30 años), luego de una etapa de gestación bien instrumentada y estructurada por nuestro entrañable amigo y decano del periodismo mexiquense, Víctor Manuel Gutiérrez Domínguez.No quiero, ni debo omitir, el cómo fue que este servidor suyo tuvo la fortuna de ser el heredero de esta edición cuya tradición es conocida por el gremio periodístico y los sec-tores público, privado, cultural y social del Valle de Toluca.Resulta que luego de haber concluido mi gestión como Pre-sidente de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca, A. C., me propuse buscar dónde contratarme, ya fuera en una oficina de prensa o en algún medio de comunicación; cosa que no fue fácil.En ese andar tuve la oportunidad de encontrarme con Don Víctor Manuel Gutiérrez Domínguez en las oficinas de la propia APVT. Era la primera semana del mes de septiembre del año anterior.En ese momento me apresuré a pe-dirle “chamba”, le dije: Don Víctor estoy desempleado ¿tiene trabajo para mí en su periódico?, ¡aunque sea de director!, agregué irónica-mente pensando que tampoco ha-bría un espacio; por eso de la crisis que ha invadido desde hace tres años a los medios de comunicación.Mi sorpresa fue que me comentó que por problemas de salud y de la crisis que le había caído también por falta de publicidad, había dejado de editar “El Pulso del Estado de Méxi-co”; además de que había llegado a un acuerdo con sus hijos de cam-biar la edición del periódico por una nueva pasión: la de escritor. En ese empeño ya estaba metido y prepa-rando su primer libro.Pero mi mayor sorpresa y asombro fue cuando Don Víctor me propu-so: ¿Por qué no te quedas con él? Si te decides te cedo todos los dere-cho y tú lo sigues editando. Mejor déjeme trabajar con usted, yo me encargo de editarlo y Usted sigue al frente, insistí. ¡No Prisco! Ya hice el compromiso con mis hijos y ya no lo voy a editar yo. Checa qué tienes qué hacer en Indautor y en Gober-nación para que te ceda todos los derechos.Aún incrédulo, la segunda semana de septiembre fui a los dos lugares señalados por Don Víctor para che-

car qué trámites se tenían que cumplir y regresé a infor-marle del resultado; a lo que me dijo de inmediato, llena los formatos que tengas que llenar y te doy copia de los docu-mentos que tengo (Reserva de Derechos ante INDAUTOR; Licitud de Título y Licitud de Contenido).Así fue, ya con los documentos firmados por Don Víctor y los anexos que se tenían que acompañar, realicé el trámite ante Indautor, y con fecha 1 de octubre se me otorgó la Reserva de Derechos de El Pulso del Estado de México a mi nombre y se comenzó la edición del siguiente número consecutivo: el 535, con fecha 10 de octubre de 2013 y en-marcándola en Tercera Época (con una periodicidad dece-nal: impreso los días 10, 20 y 30 de cada mes).Fue así que, con la aprobación de Don Víctor, heredero de un medio de comunicación con tanta trayectoria, comen-cé esta aventura que ha costado sangre, sudor y lágrimas (como dice una canción); pero que también comienza a ren-dir el resultado de un esfuerzo continuo (ya son, con esta edición, 32 números de esta tercera época).Aceptado el reto, nos seguiremos empeñando y ocupando por lograr la excelencia. El camino es difícil pero no ceja-remos en alcanzarla. De entrada, nuestra aportación inme-diata es que El Pulso del Estado de México es ya un medio de comunicación social inmerso en las redes sociales y en el mundo del Internet. En nuestra edición digital estamos trabajando para ser un medio de comunicación con infor-mación oportuna, del día a día.Mi gratitud y compromiso a Don Víctor Manuel Gutiérrez Domínguez; a mis familiares, compañeros y amigos que hacen posible esta nueva etapa de El Pulso del Estado de México.

DirectorioLic. JosŽ Prisco Enrique

çrciga Alc‡ntaraPresidente y Director General

Lic. Alfonso Lara Gonz‡lezDirector Editorial

Mar’a Guadalupe çrciga Alc‡ntaraGerente General

Ismael Lim—n Plata Gerente Comercial

Ennyth Orozco MoralesJefa de Informaci—n y Redacci—n

Francisco Javier Le—nP‡gina Web y Redes Sociales

Victoria Hadad A.Fotograf’a

Luis Gilberto çrciga QuirozCirculaci—n

Lic. Hugo Israel Col’n VillalobosAsesor Jur’dico

C.P. Nuria Pichardo MendozaContadora

D.G. Felipe L—pez GachuzImagen y Dise–o

El Pulso del Estado de MŽxico, es una publicaci—n decenal; Editor Responsable: JosŽ Prisco Enrique çrciga Alc‡ntara;

Registrado ante el Instituto Nacional de Derecho de Autor con Reserva Nœmero 04-2013-100113074500-

Inscrito en el Padr—n Nacional de Medios Impresos en la SEGOB, desde el 5 de diciembre de 2013. Domicilio:

Silverio Pérez No. 126; Fracc. Paseos Santín, C. P. 50214; Toluca, Estado de México; Teléfono: (01-722) 209-64-99. Impreso por: Poligrep; Lago Peipus No. 1016; Col.

Seminario; C. P. 50170; Toluca, México. [email protected]

E-mail: [email protected]‡g. web: http://elpulsoedomex.com.mx

Face: El Pulso del Estado de MŽxicoTwitter: @ElPulsoEM

Tercera ƒpoca Ð A–o 29 Ð No. 566

10 de octubre de 2014

Tiraje de 3,000 ejemplaresDistribuido por la Uni—n ònica de Voceadores del Estado de MŽxico, de Peri—dicos, Libros y Revistas, A. C. y por el

Editor responsable.

Asociaci—n de Periodistasdel Valle de Toluca, A. C.

V’ctor Manuel GutiŽrrez Dom’nguezFundador

Page 3: $ 7. 00 Da IEEM inicio · rando su primer libro. Pero mi mayor sorpresa y asombro fue cuando Don Víctor me propu-so: ¿Por qué no te quedas con él? Si te decides te cedo todos

Estado de México

Facebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Web:http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:[email protected]

3

No. 566 10 de octubre de 2014

Anunció Eruviel Ávila nuevas instalaciones para la Unidad Antisecuestro en el Valle de Toluca

Toluca, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que, ante el llamado de la Secretaría de Gober-nación para impulsar un frente común entre las autorida-des y sociedad civil para combatir el delito de secuestro y derivado de la Segunda Reunión del Comité Especial de Seguimiento y Evaluación de las Acciones para Prevenir, Investigar, Sancionar y Erradicar este delito, se ediicarán nuevas instalaciones para reubicar la Fiscalía Especializada del Valle de Toluca, en el municipio de Lerma, para de esta forma, mejorar las condiciones de atención a las víctimas de este ilícito.“Coincidimos todos en que solamente así, trabajando en equipo el gobierno federal, los gobiernos locales, colaboran-do con la sociedad civil y haciendo todos la parte que nos corresponde, es como vamos a combatir este delito. Y un mensaje muy claro a los secuestradores: vamos tras ustedes, quien la hace la paga, eso que no quede la menor duda, y tarde que temprano, más rápido que tarde, los vamos a detener y a procesar con sanciones ejemplares”, señaló.Eruviel Ávila detalló que el terreno de las nuevas instala-ciones tiene una supericie de cuatro mil metros cuadra-

dos y la construc-ción tendrá seis mil metros cuadrados, por lo que será una de las unidades más grandes de su tipo en el país, en la que se in-vertirán 83 millones de pesos de recursos federales y estatales.Añadió que en dicha reunión se desta-có que el Estado de México se encuentra entre las cuatro enti-dades federativas del país en concentrar en un solo penal a los secuestradores sen-tenciados, recomen-

dación realizada en el seno del Comité.Como parte del Comité encabezó la reunión el secreta-rio de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, además del coordinador Nacional Antisecuestro, Renato Sales Heredia; el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García; el secretario Ejecutivo del Siste-ma Nacional de Seguridad, Jorge Carlos Hurtado Valdez; el director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz Gispert.También participaron los gobernadores de Durango, Jorge Herrera Caldera; de Michoacán, Salvador Jara Guerrero; de Morelos, Graco Ramírez Garrido; de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; de Veracruz, Javier Duarte Ochoa, y de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes.Y como representantes de la sociedad civil, Isabel Miranda de Wallace, de Alto al Secuestro; María Elena Morera Mitre, de Ciudadanos por una Causa Común; Joseina Ricaño de Nava, de México Unido contra la Delincuencia, y Alejandro Martí García, de México SOS.

A la fecha, GEM ha clausurado más de mil giros donde había trata de personas

Toluca, México.- Ante el gobernador de Córdoba, Argentina, José Manuel de la Sota, promotor en su país de la abolición de la tra-ta de personas, el gobernador Eruviel Ávila Villegas llamó a la ciudadanía a denunciar la existencia de giros donde se presuma éste y otros delitos, y aseguró que el gobierno estatal no bajará la guardia en este tema, por lo que hasta el momento se han clausurado más de mil establecimientos de este tipo en la entidad.“No debemos bajar la guardia, no lo vamos a permitir; ya esos lugares que han sido clau-surados van a seguir siendo clausurados, no se van a aperturar e, inclusive, esperamos la denuncia ciudadana para poder cerrar más este tipo de giros, ese tipo de negocios que afectan a la población, en donde se trata a personas”, aseveró.En el Salón del Pueblo del Palacio de Gobier-no y luego de irmar un convenio de coope-ración en materia educativa, cientíica, social y cultural con su homólogo de Córdoba, Ar-gentina, Eruviel Ávila reiteró que el Estado de México es aliado en el combate a la trata de personas, tema en el cual esa provincia sudamericana ha actuado decididamente, lo-grando que sea declarada libre de esta activi-

dad, al promulgar la ley 10060.Agregó que el Estado de México trabaja de manera coordinada con organizaciones no gubernamentales, con presidentes munici-pales y los poderes públicos del Estado de México, a quienes reconoció su participación en este tema, ya que la Legislatura local apro-bó reformas en materia sanitaria, y a partir de julio de 2013 la licencia para la apertura de si-tios con venta de alcohol la expide el gobier-no estatal, en tanto el Poder Judicial ejecuta las sentencias en contra de quienes cometen el delito de trata de personas.José Manuel de la Sota, gobernador de Cór-doba, Argentina, reiteró su voluntad de traba-jar coordinadamente con el Estado de Méxi-co, que es motor de crecimiento y desarrollo del país, y destacó que luchar contra la trata, es hacerlo en favor de la dignidad de las per-sonas y contra la esclavitud laboral.Respecto al convenio signado, el gobernador mexiquense indicó que se busca impulsar el intercambio comercial Córdoba y el Estado de México, además de que este encuentro permite incrementar el hermanamiento en-tre ambos países, en particular, entre las dos entidades.

Dan a Eruviel Ávila reconocimiento

“Todos Dejamos Huella”

Toluca, México.- El gobernador Eruviel Ávi-la Villegas recibió el reconocimiento Todos Dejamos Huella, por parte de la Comisión Unidos Contra la Trata, presidida por Rosi

Orozco, por el trabajo realizado en el com-bate y prevención de este delito, donde reite-ró la disposición del Gobierno del Estado de México para continuar trabajando, junto con

la sociedad civil, en contra del lastre social que es la trata de personas.“Este reconocimiento lo recibo con todo corazón, pero lo hago tam-bién inspirado en la labor que realiza Rosi Orozco, entusiasmándonos y contagiándonos para poder generar relexión, interés para poder prevenir y combatir este atroz delito. A toda la sociedad civil hoy le reitero, que desde el Estado de México nuestro compromiso de se-guir trabajando de la mano para prevenir, para sancionar, para comba-tir este mal”, expresó.A este evento asistieron Roberto Borge Angulo y Manuel Velasco Co-ello, gobernadores de Quintana Roo y Chiapas, respectivamente; así como el gobernador argentino de Córdoba, José Manuel de la Sota, con quien el Gobierno del Estado de México irmó recientemente un convenio de colaboración, quienes también recibieron dicho recono-cimiento.Eruviel Ávila reconoció a sus homólogos y autoridades presentes de entidades como Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Coahuila, así como del Distrito Federal y la Secretaría de Turismo del Gobierno de la Repú-

blica, que también recibieron la distinción por el trabajo realizado en la materia.Rosi Orozco, presidenta de la Comisión Unidos Contra la Trata, señaló que el reco-nocimiento Todos Dejamos Huella es para estimular y agradecer a quienes dan pasos contra este delito, considerado entre los tres primeros que generan mayores ganancias económicas a la delincuencia organizada y aseveró que pocas entidades federativas en el país son las que luchan contra este lagelo, entre ellas el Estado de México.Antonio Mazzitelli, representante regional de la Oicina de la Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, consideró que México actualmente tiene a nivel América Latina una de las leyes más completas en la materia, ha dado grandes pasos en el conocimiento per-secución, protección y prevención de trata de personas; además de nuevas leyes de pro-tección de víctimas y fortalece su capacidad para enfrentar el crimen organizado, en es-pecial en el rubro en el que entra la trata de personas.

Page 4: $ 7. 00 Da IEEM inicio · rando su primer libro. Pero mi mayor sorpresa y asombro fue cuando Don Víctor me propu-so: ¿Por qué no te quedas con él? Si te decides te cedo todos

Estado de México No. 566 10 de octubre de 2014

Facebook:

El Pulso del Estado de México

Twitter:

@ElPulsoEM

Web:

http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:

[email protected]

Toluca, México.- El diputado David López Cárdenas, re-presentante del XXXV distrito electoral local, encabezó la premiación de los tres primeros lugares del concurso de recetas “Cocina Saludable”, que implementó en los municipios de Metepec, Mexicaltzingo y Chapultepec, además de que entregó canastas alimenticias del Progra-ma de Abasto Social con el cual se beneiciaron vecinos de la colonia Infonavit San Francisco.Ante Miguel Barrón Olmos, representante de Apoli-nar Mena Vargas, secretario de Comunicaciones; Lour-des Bejarano Gómez, en representación de Carolina Alanís Moreno, directora general del DIF estatal, así como de Elena Lino Velásquez, secretaria de Gestión Social del CDE del PRI, el también presidente de la Co-misión de la Juventud y el Deporte en la LVIII Legis-latura explicó que con el Programa de Abasto Social

se busca generar conciencia sobre el cuidado de la ali-mentación en los hogares.“Las enfermedades cardiovasculares se pueden pre-venir si empezamos a tomar acciones en nuestra vida cotidiana; tenemos una gran responsabilidad con las nuevas generaciones, debemos lograr que crezcan con hábitos alimentarios saludables”, enfatizó al agra-decer el respaldo del gobernador Eruviel Ávila Villegas, por hacer posible que el Programa de Abasto Social llegue bimestralmente a los beneiciarios.La ganadora del primer lugar fue Marbella Benítez Cor-tés, originaria de San Sebastián, quien se hizo acreedora de una cocina integral; Rosa María Degollado Salas reci-bió un juego de sartenes profesionales al ocupar la se-gunda posición, y Lilia Rosa Rodríguez ganó un horno de microondas, al ocupar el tercer sitio.

Promueve David López hábitos alimenticios saludables

entre familias del Distrito XXXV

Ampliar difusión de análisisdel tercer informe de gobierno

El diputado Alfonso Guillermo Bravo Álvarez Malo (PAN) propu-so un punto de acuerdo para exhortar al Sistema de Radio y Te-levisión Mexiquense a que se otorgue a esta Soberanía el mismo espacio y tiempo equiparado al que se le otorgó al titular del Eje-cutivo estatal para dar su mensaje con motivo del Tercer Informe de Gobierno, a efecto de que los Grupos Parlamentarios puedan hacer su posicionamiento de conformidad con el artículo 46 del Reglamento del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México.Recordó que el objetivo de este organismo es “operar, diversii-car y ampliar los canales de comunicación radiofónica y televisi-

va para dar a conocer a la opinión pública las manifestaciones políticas, culturales, artísticas, educativas y deportivas que se suscitan tanto en territorio mexiquense como en los ámbitos nacional e interna-cional, así como difundir las acciones em-prendidas por el Gobierno del Estado de México, para ofrecer una comunicación de servicios públicos, fortalecer la identidad mexiquense, propiciar la solidaridad de los habitantes de la entidad y fomentar la cul-tura democrática y de equidad de género.”La propuesta de punto de acuerdo fue remitida a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y al Comité de Comunicación Social.

Cumple Aarón Urbina: Ecatepec cuenta con mayordotación de agua potable

Ecatepec, México.- El diputado Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatu-ra mexiquense, destacó el cumplimiento de compromisos que asumió con los vecinos de Ecatepec, como la perforación de 10 pozos que permitirán ampliar la distribución de agua potable, al encabezar la entrega de ca-nastas alimenticias a miles de familias de este municipio, así como tabletas electrónicas a estudiantes.En gira de trabajo por las colonias Ampliación Tulpetlac, Margarito F. Ayala y la explanada de la cabecera municipal, acompañado de los dipu-tados locales Juan Manuel Gutiérrez Ramírez y José Alfredo Torres Huitrón, del PRI; Alber-to Hernández Meneses, de Nueva Alianza, así como el alcalde Pablo Bedolla López, reiteró

que los apoyos son gestionados ante el gober-nador Eruviel Ávila Villegas, al tiempo que reite-ró su respaldo a todas las acciones orientadas a mejorar las condiciones de Ecatepec.En presencia de la diputada federal, Norma Ponce Orozco, y Gustavo Parra Sánchez, re-presentante del gobernador y coordinador de Evaluación y Seguimiento Región V, el diputado conió en que Ecatepec reciba más presupues-to el próximo año para la implementación de obras comunitarias.En la explanada cívica del municipio, donde también otorgó tabletas electrónicas para es-tudiantes de nivel medio superior, refrendó su compromiso de trabajo con el municipio y su gente, pues, dijo, “seguiremos gestionando más recursos para igualar las condiciones de los ha-bitantes de Tecámac con los de Ecatepec”.

Presentó Denise Dresser su libro “El país de Uno” en la sede legislativa

Toluca, México.- Durante la presentación del libro “El País de Uno”, de la politóloga Denise Dresser en la sede legislativa, el dipu-tado Armando Soto Espino (PRD), principal promotor de este evento que contó con el respaldo de los legisladores Norberto Mora-les Poblete (PT) y Juan Abad de Jesús (MC), airmó que las condiciones actuales del país demandan atención inmediata y irme, e im-ponen la urgencia de representantes cons-cientes, activos, con intención de servir, voca-ción ejemplar y carácter decidido.En presencia de la diputada Leticia Zepeda Martínez (PAN) y sus compañeros de Grupo Parlamentario, Jocías Catalán Valdez, Armando Portuguez Fuentes, Ana Yurixi Leyva Piñón, Sil-vestre García Moreno y Tito Maya de la Cruz, reconoció a la doctora en Ciencia Política por la Universidad de Princeton, como una ciudadana responsable y comprometida con su país, que ha plasmado en sus libros su inconformidad por la inequidad, pero también propone cómo llegar al país “que siempre hemos soñado".Por su parte, el diputado Norberto Morales se congratuló por la exposi-ción de quien, dijo, presen-ta de forma especial la si-

tuación “de nuestro México”, y cuyo libro “nos obliga a detenernos y relexionar qué estamos haciendo como ciudadanos en este país”.En su alocución, Denise Dresser -también pro-fesora de ciencia política en el ITAM- expuso una serie de reglas que se deben cumplir para ser ciudadanos participativos, como un antído-to contra la antipatía, ya que opinó, es necesario volver a México un país de ciudadanos.Al reconocer la apertura a este tipo de foros y agradecer la invitación, planteó, como parte de estas reglas, dar seguimiento a lo que hacen los gobernantes, votar en cada periodo elec-toral, y estar informados de lo que sucede en nuestro país.Dijo que los buenos gobiernos se construyen con buenos ciudadanos y si queremos que nuestro país alcance la prosperidad, debe-mos empezar por fortalecer la democracia participativa y dar parte de nuestro talento a México.

Page 5: $ 7. 00 Da IEEM inicio · rando su primer libro. Pero mi mayor sorpresa y asombro fue cuando Don Víctor me propu-so: ¿Por qué no te quedas con él? Si te decides te cedo todos

Municipios

Faccebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Web:http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:[email protected]

5

No. 566 10 de octubre de 2014

Continúan la realización de obras en Atlacomulco

Atlacomulco, México.- Para darle continui-dad al programa de obras dentro del munici-pio de Atlacomulco, el Presidente Municipal Arturo Vélez Escamilla, realizó un recorrido por las comunidades de Tecoac y San Loren-zo Tlacotepec.En la comunidad de Tecoac realizó la super-visión del comedor comunitario y la lechería LICONSA, mientras que en la comunidad de

San Lorenzo Tlacotepec se efectuó el banderazo de inicio de la pavi-mentación segunda etapa del camino a La Vega, el cual conecta a las dos vías de acceso a la comunidad, beneiciando a 200 habitantes que hacen uso de esa vialidad, la inversión total para llevar a cabo esta obra es de 5 millones 900 mil 872 pesos, y comprende señalamiento hori-zontal y vertical, guarniciones, banquetas, concreto hidráulico y alum-brado público.Con ello el Ayuntamiento de Atlacomulco refrenda su compromiso por tener mejores vialidades.

Transitar a una cultura incluyente: MAMG

> No se debe discriminar a personas

con discapacidad

Toluca, México.- La atención a las perso-nas con discapacidad debe otorgarse por las instituciones desde distintos enfoques, y también por la sociedad, a través de la par-ticipación ciudadana, que permita transitar a una cultura incluyente y haga a un lado toda forma de discriminación, señaló el ombuds-man mexiquense, Marco Antonio Morales Gómez.Al presentar los resultados del análisis que se realizó en 38 municipios mexiquenses, para conocer la atención que se brinda a este sec-tor de la población, mencionó que los datos generaron una Recomendación General, con la inalidad de implementar medidas encami-nadas a favorecer condiciones de equidad e igualdad de oportunidades y de trato en el ámbito local.El estudio arrojó que sólo 8 por ciento de los 38 municipios han llevado a cabo medidas positivas y compensatorias; el 32 por ciento implementó acciones relacionadas con la Ley para prevenir, combatir y eliminar actos de discriminación en el Estado de México y 68 por ciento no lo hizo.Los puntos recomendatorios versaron en la necesidad de observar la normatividad aplicable, siempre bajo el principio pro per-sona; implementar planes y programas para fomentar la equidad real de oportunidades y de trato; hacer adecuaciones o adaptacio-nes para el libre desplazamiento, pero no sólo construir rampas; colocar Módulos de atención y trámites en el primer piso de los ediicios públicos, así como capacitar a los servidores públicos para que sepan la forma de cómo deben atenderlos.Al dictar la conferencia “Los derechos huma-

nos de las personas con discapacidad”, ante representantes de diversas organizaciones civiles, puntualizó que quienes padecen al-guna discapacidad tienen los mismos dere-chos que el resto de los demás, sin embargo, requieren una atención para su desarrollo y contar con elementos para promover su dig-nidad humana y evitar que sean víctimas de discriminación.Morales Gómez explicó que la Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las per-sonas con discapacidad, señala ésta es una deiciencia física, mental o sensorial de forma permanente o temporal, que limita la capaci-dad de ejercer una o más actividades esencia-les de la vida diaria, que puede ser causada o agravada por el entorno económico y social.En ese sentido, existen normas internacio-nales, nacionales y estatales para proteger-los, es el caso del Código Administrativo de la entidad; la Ley para prevenir, combatir y eliminar actos de discriminación en el Es-tado de México y la Ley para la protección, integración y desarrollo de las personas con discapacidad, ésta última, aprobada en 2012 y que entrará en vigor en enero de 2015, para darles facilidades en materia de salud, asis-tencia social, educación, trabajo, movilidad, transporte, comunicaciones, en cuestiones arquitectónicas, deporte y recreación, entre otros.El presidente de la CODHEM expuso que con la nueva ley se presentan otros retos para garantizar y proteger el goce y la inclu-sión social, mismos que se atenderán con el Programa Estatal para la Protección, Integra-ción y Desarrollo de las personas con disca-pacidad y la creación del Instituto Mexiquen-se en la materia, de cuyo órgano de gobierno formará parte la Defensoría estatal de habi-tantes.

La salud, prioridad para ayuntamiento de Atlacomulco

Atlacomulco, México.- Una prioridad del Ayuntamiento de Atlacomulco es el tema de salud, ya que es algo que no se puede sustituir, por lo que se debe ser consciente ello, señaló la Segunda Regidora Patricia Garduño Monroy, quien tiene bajo su responsabilidad la Comisión de Salud enel cabildo.De esta manera, en coordinación con las distintas institucio-nes de salud en el municipio: ISSEMyM, ISEM, IMSS e ISSSTE, comenzó la 3ª Semana de Salud bajo el lema: “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, del 6 al 10 de octubre, se aplicaran vacunas triple viral a niñas y niños de 6 años, vacu-na anti-Hepatitis B, vacunas para la prevención de Tétanos a embarazadas, distribución de vitamina A y vida suero oral, además de brindar información oportuna de padecimientos de importancia epidemiológica como lo son las enfermeda-des diarreicas y respiratorias, para tener mayor cuidado de los niños en el hogar.En el arranque de esta importante campaña de salud, Patricia Garduño Monroy estuvo acompañada de Lizeth Verónica Barrera Fournier, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria de Atlaco-mulco; de Alberto Valdez Garduño, Director de la Clínica del ISSEMyM Atlacomulco; Jorge Luis Martínez López, Coor-dinador Municipal de Salud; Juana Reyes Esquivel, Directo-ra del Centro de Salud Urbano; José María de Jesús García Castillo, Director del IMSS de Atlacomulco; Esther Villegas

Pedraza, Directora del ISSSTE; y Felipe Martínez Duran, re-presentante del Diputado Federal por el Distrito III, José Rangel Espinoza.El trabajo coordinado entre las distintas instituciones de salud es de suma importancia para tener atlacomulquenses más sanos, por ello cuidemos juntos nuestra salud ya que es; ¡Tarea de Todos!, aseveró la Segunda Regidora.

Inicio de 55 obras de Infraestructura Educativa

Atlacomulco, México.- Siguiendo con el compromiso de mejorar la ca-lidad educativa de los atlacomulquenses, el Ayuntamiento de Atlacomul-co encabezado por Arturo Vélez Escamilla dio inicio a un total de 55 obras educativas en el municipio, entre las que destacan: 30 aulas, 13 bardas pe-rimetrales y 12 techumbres, lo cual tiene una inversión programada de 39 millones 198 mil 70 pesos, beneiciando de manera directa a 15 mil 597 habitantes.Además se hizo entrega de vales de materiales que comprenden sillas, mesas, pintarrones y equipos de cómputo, para distintas escuelas del mu-

nicipio, tanto de la cabecera municipal y de las distintas comunidades.La importancia de invertir en los planteles educativos es fundamental, por ello el Ayuntamiento de Atlacomulco ha realizado las gestiones necesa-rias ante instancias federales y estatales, de ahí que la cantidad invertida es una suma de voluntades de los tres niveles de gobierno.Para la administración que encabeza Vélez Escamilla, el mayor activo que tiene Atlacomulco son sus jóvenes y niños que integran la matricula edu-cativa que asciende a más de 40 mil alumnos, por ello es de vital importan-cia invertir en mejorar la calidad educativa de las y los atlacomulquenses.

Page 6: $ 7. 00 Da IEEM inicio · rando su primer libro. Pero mi mayor sorpresa y asombro fue cuando Don Víctor me propu-so: ¿Por qué no te quedas con él? Si te decides te cedo todos

Municipios No. 566 10 de octubre de 2014

Facebook:

El Pulso del Estado de México

Twitter:

@ElPulsoEM

Web:

http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:

[email protected]

Jocotitlán, México.- El gobernador del Esta-do de México, Eruviel Ávila Villegas y el alcalde de Jocotitlán, Jesús Monroy Monroy, y el Secre-tario de Salud estatal, César Nomar Gómez Monge, encabezaron el evento magno con el que se dio por inaugurado y puesto en mar-cha el Centro de Salud en la comunidad de Los Reyes.En nuestro municipio de Jocotitlán, dicha clí-nica contará con servicios en la especialidad de Odontología, convirtiéndose en uno de los mejores centros de atención a la salud en el municipio, aseveró el presidente municipal, Jesús Monroy; quien agradeció al Ejecutivo Es-tatal por esta importante obra que beneiciará a los jocotitlenses.Este evento, también sirvió de marco para ha-cer la entrega de apoyos a Mujeres que logran en grande, mujeres en la construcción, segu-ros de vida y diagnóstico de cáncer, por una infancia en grande, entre otros; estos apoyos servirán para que las mujeres y sus familias tengan una mejor calidad de vida; además se aplicaron vacunas contra el virus del papiloma humano a niñas del 5 grado de primaria.En su mensaje, el gobernador Eruviel Ávila Vi-llegas destacó que el Estado de México recibirá -en noviembre- la certiicación por parte de la Secretaría de Salud federal, como la primera entidad -a nivel nacional- libre de paludismo, en-

Gobernador y alcalde pusieron en marchaCentro de Salud de Los Reyes

fermedad causada por un parásito que se trans-mite por la picadura de un mosco y que se mul-tiplica en el hígado e infecta los glóbulos rojos.agregó que éste no es el único logro que ha tenido la entidad en el control de enfermeda-des ya que tampoco ha presentado casos de poliomielitis paralítica desde hace 25 años; tétanos neonatal desde hace 13; así como sa-rampión y tétanos general desde hace siete, por lo que continuarán las acciones de pre-vención, cuidado y vacunación, para tener

mexiquenses más sanos.El nuevo Centro de Salud, construido con una inversión de 12.3 millones de pesos, cuenta con tres consultorios de medicina general y preventiva, otro odontológico, rayos X, farma-cia, áreas de sonometría, vacunación y detec-ción de cáncer cervicouterino y salón de usos múltiples, en beneicio de 10 mil habitantes de este municipio, principalmente de las comuni-dades de San Francisco Chejé, La Providencia y Tiacaque.

Entrega alcalde rehabilitación de calle Cristo Rey

El Gobierno Municipal que encabeza Jesús Monroy, entregó a los vecinos de la calle Cristo Rey, la conclusión de las obras de rehabi-litación de su calle, con lo que se mejora, no solamente la imagen urbana, sino la convivencia entre vecinos y familiares que tienen que transitar hacia sus lugares de trabajo, a la escuela y a cumplir con sus quehaceres cotidianos.De esta manera, señalaron los beneiciados, el alcalde entrega la palabra empeñada y cumple con quienes le dimos el voto de con-ianza para encabezar la administración municipal 2013-2015.

Inicia remodelación de Clínica de Salud en Tiacaque

En la comunidad de Tiacaque, el Ayuntamiento de Jocotitlán que en-cabeza Jesús Monroy Monroy, puso en marcha la remodelación de la clínica de salud, la cual beneiciara a los habitantes de esta localidad, ya que tendrán un mejor espacio para la atención médica que requieran; asimismo, el personal médico contará con las instalaciones adecuadas para ofrecer sus servicios.En este evento estuvieron presentes: personal del ISEM, autoridades auxiliares y miembros de esta localidad para ser testigos del trabajo que realiza la administración municipal.

"Servir para Hacer + x la Gente"Por: Ismael limón P.

Toluca, México.- Con una reunión en la que los invitados fuimos los representantes de los medios de comunicación, el dirigente de los ser-vidores públicos sindicalizados del Gobierno Estatal, Jorge Omar Veláz-quez Ruiz, concluyó con la etapa preparatoria de lo que será su Tercer informe al frente del SUTEyM.Previamente, a lo largo y ancho de la entidad mexiquense, Velázquez Ruiz habría realizado ocho Mesas Temáticas en las que estuvo acompa-ñado de los integrantes de su Comité, para conocer de manera directa y personal las inquietudes de quienes constituyen la estructura sindical en dependencias de los tres poderes del Estado, organismos descen-tralizados, municipios y órganos desconcentrados, donde tienen repre-sentatividad laboral.A pregunta expresa de los periodistas presentes, sobre los despidos injustiicados que se han dado en distintas oicinas de los Poderes Le-

gislativo y Ejecutivo, el dirigente de la burocracia mexiquense -res-paldado por los integrantes de su Comité- advirtió que no darán un paso atrás en la defensa de derechos de sus agremiados; actualmente estamos atendiendo 20 demandas ante el Tribunal de Arbitraje, pero además, se tuvo la posibilidad de abrir canales de comunicación con la administración del Poder Legislativo a in de atender la problemática con quienes reclaman su reincorporación, casi 700 trabajadores que fueron despedidos.Finalmente, Jorge Omar Velázquez Ruiz adelantó que será respetuoso del interés que muestren algunos compañeros que deseen participar en el Proceso Electoral local y federal, a quienes, además, se les encau-sará de forma seria y responsable. Este tema es relevante puesto que los suteymistas también desean participar en los espacios de toma de decisiones, para lograr la defensa, promoción y mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores.

Page 7: $ 7. 00 Da IEEM inicio · rando su primer libro. Pero mi mayor sorpresa y asombro fue cuando Don Víctor me propu-so: ¿Por qué no te quedas con él? Si te decides te cedo todos

Municipios

Faccebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Web:http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:[email protected]

7

No. 566 10 de octubre de 2014

Anunció alcalde de Rayón carrera atlética “Reto de La Grandeza 14.0 Dionicio Cerón”

Por Alfonso Lara

Rayón, México.- El presidente municipal, Erick Vladimir Cedillo Hi-nojosa anunció la carrera Reto de La Grandeza 14.0 Dionicio Cerón, misma que tendrá lugar el próximo domingo 19 de octubre en el mu-nicipio rayonense.Con una bolsa a repartir, mayor a los 140 mil pesos, el evento depor-tivo ofrece la posibilidad de participar en la categoría recreativa de 5 kilómetros o en la competitiva de 14 kilómetros.“Es una carrera para conmemorar los 140 años de nuestro municipio, como parte del Festival Cultural del Molinillo y el Chocolate Inlakech 2014, en honor y en homenaje al deportista más grande que ha dado Rayón: Dionicio Cerón Bizarro, maratonista y ganador en tres ocasio-nes consecutivas de la Maratón de Londres en los años 1994, 1995 y 1996”, señaló el alcalde.En este marco, el gobierno encabezado por Cedillo Hinojosa -en co-

Rehabilitan tanque que abastece de agua a 4 mil habitantes de Rayón

Rayón, México.- El presidente municipal, Erick Vladimir Cedillo Hinojosa dio el bandera-zo de inicio a los trabajos de rehabilitación del tanque de agua y de la red de interconexión del Parque “La Pirámide” ubicado en ese municipio.La trascendencia de la obra obedece a que el tanque de 100 metros cúbicos de capacidad abastece del líquido vital a poco más de la cuar-ta parte de la población del municipio. Dicho tanque de agua “brinda el servicio a 4 mil habi-tantes de los 15 que residen en Rayón.“Ya después se verá la posibilidad de que la ar-quitectura, la apariencia del tanque conforme un mismo contexto con el entorno, algo que no disparare con el entorno, que se pueda unir a la naturaleza de este sitio histórico para los rayo-nenses”, dijo el alcalde.Cabe señalar que tras el hallazgo de vestigios arqueológicos en el Parque “La Pirámide”, el go-bierno municipal se enfrentó a la necesidad de liberar espacios y generar garantías que facili-taran los trabajos de excava-ción realizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Es a propósito de esta situación, que Cedillo Hinojosa acudió a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) para solicitar su intervención en

el contener construido hace más de 30 años y que hoy comparte espacio con las ruinas de in-luencia teotihuacana.Entre los beneicios de la rehabilitación del tanque, destaca la erradicación de iltraciones de agua, la posibilidad de otorgar un servicio de abastecimiento más eiciente a la comunidad, la generación de mejores condiciones para los trabajos del INAH, así como el garantizar la pre-servación de los hallazgos arqueológicos; deta-lló Cedillo Hinojosa.Al acto protocolario de arranque también asistió Marco Antonio Maya González, repre-sentante del Gobierno del Estado de México; personal de la Comisión del Agua del Estado de México; Eucario Nava Mercado, Secretario del Ayuntamiento; Eufracia Díaz López, Síndica Municipal; así como regidoras y regidores del Cuerpo Edilicio Municipal.

Rayón inicia pavimentación de circuito lateral a carretera Toluca-Tenango

Rayón, México.- El presidente municipal de Rayón, Erick Vladimir Cedillo Hinojosa dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación con asfalto del Circuito Late-ral de la Carretera Toluca-Tenango que comprende desde la calle 2 de marzo hasta la calle Francisco Villa, así como la pavimentación y re-encarpetado de esta última calle ubi-cada en la Cabecera Municipal.“En estos momentos es-tamos realizando más de 20 obras de manera simultánea, esta obra en su totalidad es inanciada con recursos que gestioné en el Presupuesto de Egresos de la Federación de este año 2014, pero si les pedimos que nos ayuden a ponerse al corriente en el pago del predial y servicio de agua”, dijo.La Dirección de Obras Públicas en coordinación con la

Dirección de Desarrollo Urbano, Catastro y Asuntos Metropolitanos van a generar el trazo de alineación para delimitar el área de la calle; asimismo se realizarán guar-niciones y banquetas respetando los árboles y el alinea-miento en el circuito lateral, además de la construcción de un muro de concreto con una altura de un metro de alto, mismo que contendrá el material que pudiese arras-trarse del bordo, al tiempo que sirve para delimitar el arrollo vehicular.En la calle Francisco Villa también se realizarán guarnicio-nes y banquetas que garanticen un tránsito más seguro, tanto de vehículos automotores, como de peatones. Por su parte, el Director de Obras Públicas, Eder Jonathan Alonso Lara instó a los vecinos a revisar su tomas y des-

cargas de agua para que en caso de requerir modiicaciones o arreglos, se realicen de mane-ra previa a la pavimentación. “Chequen sus tomas de agua y descargas y acérquense con nosotros para que se hagan de manera previa y no atrasen los trabajos de entrega de la obra”, dijo.Al acto protocolario de arran-que también asistió Eucario Nava Mercado, Secretario del Ayuntamiento; Eufracia Díaz López, Síndica Municipal; así como regidoras y regidores del Cuerpo Edilicio Municipal.

La educación es bandera del progreso y cimiento de una mejor sociedad: VMAT

Tenango del Valle, México.- El presidente municipal Víctor Manuel Aguilar Talavera, acom-pañado de Elisa Cedeño Domínguez, directora general del Patronato del Fomento a la Educa-ción en el Estado de México; Erika Edith Rojas Ávila, coordinadora de zona del INEA; María de Lourdes Camacho Torres, directora del CBT #2 “Rodolfo Neri Vela”; Carlos Renaud Toledo, director del CECyTEM; Gabriela Veytia Ayala, presidenta del SMDIF; María del Carmen Soto Garduño, directora municipal de Educación; síndico, regidoras y regidores, hicieron entrega de Certiicados INEA 2014, a 59 alumnos de primaria y secundaria.En este acto, el alcalde subrayó “la educación es bandera del progreso y cimiento de una mejor sociedad para todos, educar es atender el pre-sente sembrando para el mañana”; por ello, air-mó que en la presente administración se pro-mueven diversas opcio-nes educativas para toda la sociedad. Aguilar Tala-vera recalcó que el estu-dio es opción para todas las edades, por lo cual recordó que en Tenan-go del Valle, se cuenta ya con la Universidad Di-gital en donde alumnos

que hoy egresan podrán seguir preparándose.Por su parte Elisa Cedeño, reconoció el esfuer-zo realizado por los alumnos de las institucio-nes de nivel medio superior, quienes participa-ron como guías en los estudios de los adultos egresados. “Hoy es un día de iesta para el muni-cipio y para cada uno de los hogares de las per-sonas que hoy reciben su certiicado, motivo de gran alegría que un adulto concluya un nivel escolar”.A nombre de los alumnos egresados, corres-pondió a Cristina Santana Arriaga ofrecer unas palabras de agradecimiento, quien manifestó sentirse muy contenta de haber concluido su primaria y secundaria, ya que es un logro muy importante en su vida, pese a las diversas diicul-tades que se tienen en el camino.

ordinación con el Instituto Municipal de Cul-tura Física y Deporte de Rayón, así como con el Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte- invita a participar en la competen-cia que al momento registra cerca de 700 ins-critos y tiene un cupo máximo de 1 mil 500 corredores.Por su parte, Víctor Díaz Martínez, Director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, aseguró que “la ruta estará vigilada por elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana Municipal, así como por la Secre-taría de Seguridad Ciudadana del Estado de México, antes y durante el evento”.El costo de inscripción es de 180 pesos al pú-blico en general y 100 pesos a los habitantes de Santa María Rayón y la Delegación de San Juan la Isla; y los interesados podrán inscribir-se en las oicinas del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Rayón, ubicada en la Unidad Deportiva “Dionicio Cerón”; en el Parque Vicente Guerrero ubicado en la ciu-dad de Toluca, en las oicinas del IMCUFIDE, así como en las tiendas INNOVA SPORT de Galerías Metepec y Plaza Sendero. También podrán inscribirse vía Internet en la página www.mx-race.com; donde podrán consultar, también, el monto de los premios.

Page 8: $ 7. 00 Da IEEM inicio · rando su primer libro. Pero mi mayor sorpresa y asombro fue cuando Don Víctor me propu-so: ¿Por qué no te quedas con él? Si te decides te cedo todos

Estado de México No. 566 10 de octubre de 2014

Facebook:

El Pulso del Estado de México

Twitter:

@ElPulsoEM

Web:

http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:

[email protected]

En su mensaje, el Consejero Miguel Ángel García Hernán-dez, indicó que se concurre al inicio del Proceso Electoral atendiendo el mandato constitucional de renovar los car-gos de elección popular, con el único in de promover la participación ciudadana y del pueblo en la vida democrá-tica, donde el sistema electoral busca una sociedad más abierta y deliberativa, por tanto, en la entidad el IEEM conti-nuará siendo un referente nacional en su contribución con el avance democrático, construyendo así un mejor país.

A su vez, el Consejero Gabriel Corona Armenta, airmó que estamos en el inicio de un proceso inédito en la en-tidad, donde hay funciones compartidas entre el Instituto Nacional Electoral y el IEEM, en donde ambas instancias trabajarán estrechamente en la organización de elecciones que tendrán que ser ejemplares, pues el mayor reto es or-ganizar comicios que ofrezcan certeza a los ciudadanos de que su sufragio se respetará estrictamente, por lo que se debe garantizar que los resultados serán producto absolu-to de la voluntad ciudadana.

En tanto que la Consejera Natalia Pérez Hernández plan-teó que la democracia se debe concebir como algo más que boletas electorales para votar cada tres años, pues la democracia es un valor sustentado en la libre voluntad del pueblo, determinando rutas para transitar en la búsqueda de su progreso político, económico, social y cultural, de ahí que corresponde al IEEM velar porque los resultados electorales sean una genuina manifestación de la voluntad popular expresada en las urnas.

Asimismo, la Consejera Palmira Tapia Palacios, reirió que la reforma en materia político electoral sentó como bases la continuidad y estabilidad de los organismos electorales federal y locales, por lo que se tiene un sistema electoral nacional hibrido y, en este contexto, en el marco de sus atri-buciones, el IEEM tiene grandes retos, por lo que ya está trabajando intensamente en la selección de los integran-tes de su órganos desconcentrados en forma cuidadosa y considerando el grado de complejidad que implica el reto de organizar un proceso comicial con un Padrón Electoral que concentra más del 12% de los electores del país.Por su parte, los representantes de los partidos políticos se pronunciaron por elecciones limpias y competitivas, porque se reduzca el conlicto electoral a su mínima expresión y porque sean apegadas a la legalidad, además de imparciales, para así propiciar una mayor participación e invitar a votar a los ciudadanos mexiquenses, para que sea el voto el instru-mento que deina la nueva integración de la Legislatura Local y de los Ayuntamientos del Estado de México y, con ello, for-talecer cada vez más nuestro régimen democrático. El desarrollo de la Sesión Solemne del Consejo General contó con la distinguida presencia y el testimonio de au-toridades administrativas y jurisdiccionales electorales del ámbito federal y estatal, de dirigentes de los partidos políticos, representantes de los tres poderes del Estado de México, diputados federales y locales, senadores, re-presentantes de instituciones educativas, de organizacio-nes civiles, organismos públicos autónomos, empresarios, medios de comunicación, entre otros invitados que distin-guieron con su presencia este acto solemne.Durante la Sesión también se le tomó la protesta de ley a Heriberto Coxtinica Reyes, representante propietario del partido político nacional, Frente Humanista, ante el Con-sejo General del Instituto Electoral del Estado de México.

Toluca, México.- Dando cumplimiento a las disposiciones establecidas en la Legislación Electoral y con el compromiso de conducir todos sus actos bajo los principios de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxi-ma publicidad y objetividad que coadyuven a promover una amplia participación ciudadana, en Sesión Solemne, los integrantes del Conse-jo General del Instituto Electoral del Estado de México dieron inicio al Proceso Electoral Ordinario 2014-2015 para elegir Diputados a la Legislatura Local y miembros de los Ayunta-mientos de la entidad, cuya Jornada Electoral se celebrará el domingo 7 de junio de 2015.

Previo a la Declaratoria del Inicio del Proceso Electoral 2014-2015, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, relexio-nó sobre el quehacer inmediato del nuevo OPLE y señaló que se tiene un nuevo sistema electoral de convivencia colaborativa inte-rinstitucional entre el organismo federal y los organismos electorales locales del país, con el objeto de generar mayor conianza ciudada-na, por lo que se velará para que se cumpla la normatividad establecida y garantizar que el Proceso Electoral se desarrolle bajo los prin-cipios democráticos y el ejercicio pleno de los derechos político electorales de los partidos políticos, candidatos y de los ciudadanos.Al coincidir sobre de la importancia que cobra este nuevo proceso electoral local, que será concurrente con el federal, las Consejeras y los Consejeros Electorales del IEEM reair-maron su compromiso de contribuir al for-talecimiento de la democracia en la entidad, orientando sus esfuerzos y capacidades para promover el voto, garantizar el ejercicio libre de los derechos político electorales de la ciu-dadanía mexiquense, así como de los diferen-tes actores que participarán bajo un novedoso

marco legal electoral.

La Consejera María Guadalupe González Jor-dán, consideró que en nuestra joven demo-cracia un imperativo insoslayable es cumplir con imparcialidad los objetivos inherentes a la organización comicial, por lo que el reto como institución es lograr la mayor participación ciudadana y, con ello, abatir el abstencionismo, por ello hizo un llamado amplio para que todos los actores políticos coadyuven con el IEEM a lograr este objetivo y así consolidar nuestra de-mocracia.

Por su parte, el Consejero Saúl Mandujano Ru-bio, describió diferentes novedades que presen-ta la normatividad electoral en donde hay com-petencias concurrentes, por lo que el IEEM, en el ámbito de sus competenciass no será cómplice de la simulación y sabrá estar a la altura, dado que su responsabilidad no descansa en el trabajo rea-lizado por el Instituto Nacional Electoral y asu-me como propios los retos que le corresponden en el marco de sus atribuciones.

Arranca formalmente Proceso Electoral Ordinario 2014-2015 del Edomex

Page 9: $ 7. 00 Da IEEM inicio · rando su primer libro. Pero mi mayor sorpresa y asombro fue cuando Don Víctor me propu-so: ¿Por qué no te quedas con él? Si te decides te cedo todos

Nacional

Faccebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Web:http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:[email protected]

9

No. 566 10 de octubre de 2014

“Trabajo a paso irme en un solo objetivo: Cumplirle a todo México”

Coacalco, México.- Al encabezar el evento en que se hizo la formal entrega de los distribuidores viales Tultepec-Coacalco y Ecatepec-Coacalco, obras de impacto regional que se suman a toda la infraestructura vial y de comunicaciones que esta Ad-ministración ha venido desarrollando, el Titular del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto aseguró: “hoy, como Presidente de la República, trabajo a paso irme en un solo objetivo: cum-plirle a todo México”.El Primer Mandatario reirió que el Gobierno de la República trabaja en varios proyectos de infraestructura muy ambicio-sos, que “van a elevar la calidad de vida de la población. Lo están haciendo ya, están permitiendo que la gente pueda trasladarse o ir de un lugar a otro de manera más segura, más rápida y en mejores condiciones”.Indicó que su Gobierno ha emprendido la construcción de más de tres mil kilómetros de nuevas autopistas, de los cuales, poco más de 500 kilómetros ya se pusieron en operación. A ellos se suma la ampliación y modernización de otras carrete-ras federales.El Presidente Peña Nieto mencionó que en el Estado de Méxi-co se encuentran en proyecto distintas obras de infraestruc-tura vial y de transporte masivo, como “el Mexibús, que el Go-bierno del Estado ha venido construyendo: la Línea 1 y la 2 que van a correr por la Vía López Portillo; la 3 y 4, en el oriente del Estado de México, y que, sin duda, facilitan, agilizan y dan mayor seguridad a los usuarios de este Sistema de Transporte”.Añadió que el Gobierno de la República, junto con el Gobier-no del Estado, también “hemos comprometido llevar a cabo dos importantes proyectos del Metro, que no tiene el Estado de México: uno que será el que conecte la Zona Metropolita-na, y particularmente Ecatepec con la estación Martín Carre-ra, y otro que será el que vaya de Chalco a La Paz”.“A esto habrá que sumar el sistema de transporte, también masi-vo, que habrá de correr de la capital del país, de la Ciudad de Méxi-co, hasta la capital del Estado de México, Toluca; lo cual comunicará por vías mucho más rápidas, seguras, en transporte mucho más articulado y rápido, al Valle de México con el Valle de Toluca, que es la cuarta Zona Metropolitana más grande del país”, apuntó.Airmó que de esta forma “las familias y los pueblos se integran

de mejor manera, a través de mejores vías de comunicación y mejores sistemas de transporte masivo”.También hizo mención de obras carreteras que ya han sido en-tregadas: “la que va de Chalco a Cuautla, que ya conecta al orien-te del Estado de México con el estado de Morelos; la autopista Atlacomulco-Palmillas, que era una muy angosta, muy antigua, y que ahora se ha modernizado y se ha ampliado a cuatro carriles, y permite construir un eje carretero muy importante desde la capital del Estado de México hasta el estado de Querétaro”.Precisó que aunado a todo esto “están los grandes proyectos de infraestructura hidráulica, los que están diseñados para desalojar toda el agua que se acumula en el Valle de México; se suma a proyectos que se han desarrollado en el pasado, pero hoy tenemos dos importantes emisores que están en etapa de construcción: el Emisor Poniente II y el Oriente”.“Son obras de gran impacto, de importante inversión, que a lo mejor no se ven. Son de esas obras que no se aprecian sui-cientemente, pero sí sus beneicios, porque van a permitir des-alojar el agua que llueve y se acumula, el agua tratada y el agua que corre por todos los municipios y por la propia capital de nuestro país, que necesita ir a otras partes”, puntualizó.El primer mandatario de la nación estuvo acompañado del Se-cretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Es-parza; del gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas; de los titulares de los Poderes Judicial y Legislativo del Edomex: Baruch F. Delgado Carbajal y Aarón Urbina Bedolla, respectivamente; así como del alcalde de Coacalco, David Sánchez Isidoro.A nombre de los mexiquenses beneiciados, Guadalupe Flor Martínez Cervantes expresó que el trabajo conjunto de la sociedad, y los gobiernos Federal, estatal, y municipal “rinden frutos y están moviendo a México”.Subrayó que los dos distribuidores viales “transformarán -para bien- el entorno urbano y mejoran nuestra calidad de vida: podremos llevar a nuestros niños y jóvenes más rápido, con mayor seguridad a la escuela; los esposos irán y volverán del trabajo en menos tiempo, teniendo más oportunidad para convivir en familia; los vehículos transitarán de manera luida llegando más rápido a su destino, ahorrando combustible, evi-tando el desgaste y disminuyendo costos”.

Se reunió EPN con Consejeros ElectoralesPor: Ennyth Orozco M.

Ciudad de México, D.F.- Previo al inicio del Proceso Electoral Federal, con el que se reno-vará la Cámara Baja del Congreso de la Unión (aún 500 diputados: 300 de mayoría relativa y 220 de representación proporcional), y con el propósito de dialogar sobre las tareas de co-laboración entre autoridades ante el inicio de este proceso 2014- 2015, cuyo día central será el 7 de junio de 2015, cuando los mexicanos acudan a las urnas a depositar su voto, el Presidente de la Re-pública, Enrique Peña Nieto recibió -en el Palacio Nacional- la visita de los Conse-jeros del Instituto Nacional Electoral, encabezados por su presidente Lorenzo Córdova.El encuentro en-tre el Ejecutivo federal y las y los Consejeros Electorales Lorenzo Córdova, Adriana Favela, Beatriz Galindo, Pamela San Martín, Enrique Andrade, Marco Antonio Baños, José Rober-to Ruiz, Ciro Murayama, Benito Nacif, Arturo Sánchez y Javier Santiago, así como el Secreta-rio Ejecutivo, Edmundo Jacobo, se enmarca en la obligación que dicta la Ley General de Insti-tuciones y Procedimientos Electorales, en su artículo 4 numeral 2, que señala que las auto-ridades federales, estatales y municipales de-berán prestar la colaboración necesaria para

el adecuado desempeño de las funciones de las autoridades electorales establecidas por la Constitución.En la reunión, el Primer Mandatario deseó éxito a los miembros del Consejo General del INE en los trabajos relativos al proceso elec-toral que inicia el 7 de octubre y les manifes-tó el ánimo de colaboración institucional por parte del Gobierno de la República.En ese sentido, los integrantes del Consejo

General del INE hicieron del conocimiento del Presidente Peña Nieto, que el martes 7 de octubre, en sesión extraordinaria, iniciará el Proceso Electoral Federal que renovará a la totalidad de la Cámara de Diputados.En la reunión, el Presidente de la República estuvo acompañado por el Secretario de Ha-cienda y Crédito Público, Luis Videgaray; el Jefe de la Oicina de la Presidencia, Aurelio Nuño; el Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, Humberto Castillejos, y por el Subsecretario de Gobernación, Felipe Solís.

Peña Nieto presentó el pésame a la familia del pintor mexicano “Luis Nishizawa

Por: Ennyth Orozco M.

Ciudad de México, D.F.- Al término de una gira de trabajo por la zona norte del Valle de México, a través de un comunicado de prensa de los Pi-nos, se informó que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acudió al funeral del pintor mexicano Luis Nishizawa, en donde, acompaña-do de familiares del artista y de miembros de su Gabinete, montó una Guardia de Honor.El Primer Mandatario expresó: “Estamos acompañando aquí a la familia -a sus hijos Ga-briel, Luis, Adriana y Eva- y a toda la comuni-dad artística de nuestro país, ante la pérdida muy lamentable de un gran maestro de Méxi-co, como fue don Luis Nishizawa.“Una persona que, además de ser un gran exponente del arte plás-tico de nuestro país, fue un gran maestro, que formó a muchos alumnos, a quienes transmitió sus conocimientos. Fue un hombre ge-neroso, a quien tuve oportunidad de conocer y de tratar. Era un gran artista mexiquense y mexicano que proyectó su arte y que proyec-tó a México a través de él, a distin-tas latitudes”, enfatizó.“Descanse en paz y nuestro más

sentido pésame a sus familiares, a sus amigos y a toda la comunidad artística de nuestro país”.El también muralista, conocido como “El Poeta de la plástica”, recibió sendos home-najes: uno en la sede de la SEP, donde existe un salón que lleva su nombre; otros más en el palacio de Gobierno del Estado de México y en el Museo Taller que lleva su nombre, en la ciudad de Toluca.También se anunció, sin dar fecha exacta, que se le hará un homenaje nacional en el Pala-cio de Bellas Artes, con la participación de especialistas que hablarán de su obra, según informó Rafael Tovar y de Teresa, presidente de Conaculta.

Page 10: $ 7. 00 Da IEEM inicio · rando su primer libro. Pero mi mayor sorpresa y asombro fue cuando Don Víctor me propu-so: ¿Por qué no te quedas con él? Si te decides te cedo todos

Municipios No. 566 10 de octubre de 2014

Facebook:

El Pulso del Estado de México

Twitter:

@ElPulsoEM

Web:

http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:

[email protected]

Lerma, México.- El presidente municipal de Lerma, Eric Sevilla Montes de Oca -acom-pañado por su cabildo y autoridades auxilia-res- llevó a cabo la entrega oicial de la recién rehabilitada zona de acceso de la comunidad de San Miguel Ameyalco, trabajos que inclu-yeron la construcción del Arco de Identidad y de la Plaza Ameyalco, así como espejos de agua con iguras de cocodrilo, jardinería e ilu-minación, entre otros.Cientos de habitantes de la comunidad se dieron cita en la entrada del lugar, donde di-versos vecinos agradecieron la oportunidad de contar con un espacio público renovado y

En Lerma, se continúa con pasos irmesque dé vida, que forme parte de la cultura de la zona y que atraiga más visitantes, en un pueblo que está mayormente, lleno de tradiciones y costumbres.Por su parte, Eric Sevilla agradeció el respaldo de la ciudadanía y dijo estar honrado de hacer entrega de una obra más, que digniica la imagen de los pueblos pertenecientes a las 7 regiones del municipio.“Se están concluyendo obras y poniendo en marcha programas que for-talezcan el desarrollo integral de Lerma, trabajando en conjunto y con mi-ras a un progreso continuo que nos coloque a la vanguardia en el Estado de México”, aseveró.Finalmente, y coincidiendo con la iesta patronal de San Miguel Ameyalco, la población se vistió de júbilo por las compromisos cumplidos del alcalde lermense y su equipo de trabajo, respaldando y constatando el trabajo de la administración municipal.

Entregando e iniciando obras, Eric Sevilla cumple en región de Tultepec

Lerma, México.- En intensa gira de trabajo Eric Sevilla Montes de Oca presidente municipal de Lerma acompañado por servidores públicos y autoridades auxiliares, llevó a cabo el inicio y en-trega de obras en la región de Tultepec.Como primer punto se hizo entrega de guar-niciones y banquetas de la Calle 3 de Mayo en la comunidad de Santa Cruz para después, dar el banderazo de inicio de construcción de la Casa de Salud que beneiciará a los habitantes de dicha comunidad.Posteriormente, se hizo entrega de la primera etapa de pavimentación de la Calle Villa del Mar en la Colonia Alfredo del Mazo, donde vecinos agradecieron el cumplimiento de este logro que mejorará la calidad de vida de la población. En la Colonia Tomapa, se hizo entrega de vales de ma-terial para la construcción del Centro Social del mismo lugar.En la comunidad de San Pedro Tultepec, las autori-dades hicieron entrega de pavimentación de la Calle Trinidad Padilla y la Calle Zaragoza, donde también dieron banderazo de inicio a los trabajos de acabados del Centro Social del Calvario.Finalmente y de manera sig-niicativa, se dio arranque a la construcción de la barda y lotiicación del Panteón,

poniendo en marcha también la rehabilitación de la Casa de Cultura.Tulttepec.Ciudadanos de la región, agradecieron al edil Eric Sevilla el apoyo recibido hasta el momento traducido en obras, programas y servicios, aten-diendo al llamado de un trabajo en equipo, que ha permitido el impulso y la consolidación integral de todas las regiones del municipio lermense.Por su parte, Sevilla Montes de Oca, dijo sentirse muy complacido de visitar una vez más, la región de Tultepec, lugar donde ha recibido muestras de cariño y afecto pero sobretodo, de apoyo para continuar trabajando de la mano por el desarro-llo de Tultepec. “A pesar de que vamos a mitad de la administración, hemos logrado un gran traba-jo por Lerma, este gobierno no deja de trabajar ni un solo día, por ello, Lerma se ha consolidado como uno de los municipios más destacados del Estado de México”, recalcó.

Entrega Olga Pérez Sanabria lechería en la colonia Isidro Fabela

San Mateo Atenco, México.- Como parte de los com-promisos hechos y hoy cumplidos, la alcaldesa Olga Pérez Sanabria inauguró la Lechería LICONSA, de la Colonia Isidro Fabela, que en su mayoría beneiciará a niñas, niños y mujeres, así como adultos mayores, de la zona norte del municipio.Pérez Sanabria pidió a los presentes cuidar de la Lechería ya que es parte de la comunidad, que en principio, brindará aten-ción a más de 145 familias, quienes por 9 pesos podrán adqui-rir dos litros de leche altamente fortiicada y vitaminada, prin-cipalmente con complejo B, ácido fólico, Zinc y Magnesio, lo que permitirá complementar un desayuno más nutritivo.En el evento, el Gerente estatal de LICONSA Valle de Tolu-ca, Manlio Lucamendi destacó la manera en que la alcaldesa luchó para gestionar los recursos y cumplir con los requi-

sitos, e iniciar los protocolos reglamentarios para la cons-trucción total y puesta en marcha de la lechería, que dijo, ha sido de una labor constante, ya que forma parte de la Cru-zada Nacional contra el Hambre, que impulsa el gobierno federal que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto.En su momento, Juanita Tapia Vázquez, encargada de la le-chería, se comprometió a servir a los beneiciarios, al tiem-po de reconocer que la palabra de Olga Pérez Sanabria se cumple, ya que al regresar a esa zona e inaugurar esta Le-chería, queda demostrado que la transformación si va de la mano con las obras y las acciones que impulsa y entrega.Durante la inauguración del evento, se contó también con la presencia de Regidores, directores y servidores públicos del ayuntamiento, además de vecinos del lugar, que de ma-nera paulatina serán incorporados al programa.

Miércoles de atención ciudadana, cada vez más presentes en la agenda municipal: Olga Pérez Sanabria

San Mateo Atenco, México.- Dentro de los miércoles de atención ciudadana que de manera personal atiende la Presidenta Mu-nicipal de San Mateo Atenco, Olga Pérez Sa-nabria, las peticiones, el apoyo y las demandas de servicios que requieren los atenquenses, cubren la mayor parte de la orden del día.Al ser uno de los compromisos hechos por la alcaldesa, el escuchar de viva voz a la po-blación oriunda o asentada dentro del terri-torio municipal, representa dijo, un reto, ya que dentro de su política de acciones con-cretas y gestión de recursos, el prometer no forma parte de su administración, ya que ello demerita en la conianza depositada para un

gobierno local que quiere seguir trabajando de la mano con la gente.Entre los temas a tratar, estuvieron los rela-cionados a la solicitud de apoyo para el equi-pamiento o dotación de materiales para la construcción o rehabilitación de espacios es-colares; gestiones para la instalación de dre-najes, apoyo de materiales de construcción para usos diversos; además de permisos para la ediicación o condonación de servicios, en-tre otros.Cabe destacar que en los miércoles de aten-ción ciudadana, muchas personas de la terce-ra edad piden ser escuchadas, toda vez que por pena o evitar diicultades a sus hijos e in-

cluso nietos, no solicitan ayuda para su manuten-ción, a lo que la alcaldesa Olga Pérez Sanabria, les manifestó que el ver por ellos, es más que un acto de amor y protección, ya que por mucho que las autoridades traten de apoyarlos, hechos tales como el procurarlos, vi-sitarlos y atenderlos de manera integral, forma parte de un vínculo indi-soluble que es, la familia.

Page 11: $ 7. 00 Da IEEM inicio · rando su primer libro. Pero mi mayor sorpresa y asombro fue cuando Don Víctor me propu-so: ¿Por qué no te quedas con él? Si te decides te cedo todos

Municipios

Faccebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Web:http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:[email protected]

11

No. 566 10 de octubre de 2014

Atestiguó alcaldesa de Toluca cambio de mando del Consejo Supremo Otomí

Toluca está haciendo realidad su sueño de ser Municipio Educador: MHGC

Toluca, México.- La capital mexiquense se con-solida día a día como un Municipio Educador, esto signiica que Toluca está haciendo realidad un sue-ño planteado al inicio de la administración para lo-grar una mejora vida para todos, dijo la presidenta municipal, Martha Hilda González Calderón, du-rante el Panel de alcaldes “Movilidad y Desarrollo Humano”, del X Foro Nacional del Grupo Mexi-cano de Parlamentarios para el Hábitat.

La presidenta del Grupo Mexicano de Parlamen-tarios para el Hábitat, la senadora mexiquense Ana Lilia Herrera Anzaldo, había advertido pre-viamente que la movilidad pasa por relexionar en los medios de transporte, la planeación en la estructura urbana, la salud pública, la sustentabi-lidad, la competitividad, e incluso la gobernanza.Requerimos entonces, sentenció la senadora He-rrera Anzaldo, marcos normativos, políticas públicas y, desde luego, presupuestos que incidan en la movilidad, un ámbito fundamental de la agenda de Hábitat, por lo que reconoció el talento político y el conocimiento de quienes integran el Grupo Mexicano de Parlamen-tarios para el Hábitat, para promover la reforma más importante para México: la reforma urbana.En tanto, la alcaldesa de Toluca, Martha Hilda González Calderón caliicó como ejercicio innovador e incluyente al X Foro Nacional del Grupo Parlamentarios para el Hábitat, porque

llega a los tres niveles de gobierno, incluyendo a las cámaras y asambleas.En este sentido, resaltó que Toluca inició un sueño que hoy se va haciendo realidad, ser Municipio Educador en la práctica, no solo de nombre, al im-pulsar acciones que beneicien a los toluqueños; sin embargo, reconoció que éstas no son inme-diatas, pero parten de una planeación estratégica, ordenada y con visión metropolitana y de largo

plazo; por ello la adminis-tración municipal pro-mueve y realiza alianzas estratégicas con todos los sectores de la sociedad.En el desarrollo del Panel de presidentes munici-pales participaron los municipios de Toluca, At-lacomulco, Zinacantepec, Los Reyes La Paz y Tlalne-pantla, en él coincidieron que los tres órdenes de gobierno tienen respon-

sabilidad en temas de sustentabilidad, así como en asumir el compromiso para lograr mejores condi-ciones ambientales para las futuras generaciones.Por su parte, la representante de ONU-Hábitat, Dolores Franco Delgado, relexionó sobre la opor-tunidad de tener contacto directo con parlamen-tarios y parlamentarias mexicanos para diseñar la nueva agenda urbana y redeinir el papel histórico que tendrá México, relejado en los resultados del reporte bianual ONU-Hábitat 2016, en busca de “buenas leyes para un mejor ambiente”.Como moderadores del Panel de alcaldes estu-vieron presentes el presidente del Grupo Mundial de Parlamentarios para el Hábitat, el diputado Ernesto Gil Elorduy; la diputada por Jalisco, Rocío Corona, y el diputado Cuauhtémoc Velasco Oliva, Coordinador del Grupo Parlamentario de Mo-vimiento Ciudadano, así como la anitriona del X Foro, la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo.

Metepec, primer municipio en aceptar una auditoría ambiental

Metepec, México.- Luego de un diagnóstico sobre la re-colección de residuos sólidos domésticos realizado por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), el municipio de Metepec se convir-tió en la primer demarcación mexiquense en someterse a una auditoría ambiental con el objetivo de mejorar sus procesos y el servicio a la ciudadanía.Este compromiso del gobierno municipal dio como re-sultado la irma del Plan de Acción de la Auditoría Am-biental en Materia de Residuos Sólidos entre el Ayunta-miento y la Propaem.La presidenta municipal, Carolina Monroy del Mazo des-tacó que el diagnóstico permite a su gobierno ejecutar nuevas acciones, precisas, focalizadas y medibles sobre la recolección de la basura, servicio cuya cobertura en el municipio ha pasado del 75 por ciento en 2013 al 97 por

ciento para este año, mejora alcanzada con el rediseño de 66 rutas, la adquisición de nuevas unidades y programas como ¡Deséchalo, lo que ya no uses déjalo ir!Una de las tareas primordiales por desarrollar es fomen-tar una mayor participación ciudadana en la separación de residuos, para lo que el municipio establecerá un pro-grama sistematizado y con metodología. La primera eta-pa estará dedicada a la separación de pet y cartón, accio-nes que serán evaluadas trimestralmente y que deberán traducirse en una disminución del gasto para el Ayunta-miento por concepto del depósito de residuos en el re-lleno sanitario”, señaló la alcaldesa.El procurador de Protección al Ambiente del Estado de México, Félix Pérez Camilo, destacó el interés del munici-pio de Metepec por someterse a un examen interno, pues se trata de un ejercicio de transparencia y compromiso

que en el mediano plazo mejorará el servicio y la cultura ambiental de la ciudadanía.En el acto estuvieron pre-sentes la presidenta de la Asociación Civil Somos Mundo, Alice Oriani; la directora de Medio Am-biente de Metepec, Lucy Adriana Álvarez; el direc-tor de Servicios Públicos del municipio, Jesús Da-mián, García; así como la tercera regidora, María del Carmen Peralta Va-queiro.

Toluca, México.- Al atestiguar el cambio de mando del Consejo Supremo Otomí, en una ceremonia realizada en el Palacio Municipal de Toluca, la alcaldesa Martha Hilda Gonzá-

lez Calderón refrendó su compromiso de trabajar conjunta-mente para mejorar la calidad de vida del pueblo otomí.Acompañada de los diputados federal y local, Fernando Zamora Morales y Enrique Mendoza Velázquez, respectiva-mente, la alcaldesa se dirigió al nuevo jefe Supremo otomí, Enrique Martínez de Jesús, a quien le expresó que el pueblo otomí necesita de un líder que hable por ellos, deienda sus causas, vea sus necesidades y sea un buen interlocutor con la administración municipal para obtener siempre resultados positivos que mejoren las condiciones de vida de cada fami-

lia.Al realizarse la ceremonia Solemne de Cambio de Mando del Consejo Supremo Otomí, el jefe supremo saliente, José

Silvano Rosales, quien sostuvo el car-go por un periodo de tres años, se dirigió a su sucesor, Enrique Martínez de Jesús, con las siguiente encomienda: “procurarás la seguridad, la justicia, la paz, la armonía, el desarrollo y el pro-greso de tu pueblo, sin desmayo y con toda sabiduría, sabrás encaminarte y encaminar a tus hermanos”.Silvano Rosales agregó que al recibir el Bastón de Mando, su sucesor tiene la encomienda de trabajar para pre-servar sus tradiciones, costumbres y sobre todo la lengua materna, ya que, dijo, es el legado más grande que se

deja a las próximas generaciones; asimismo, dijo que el Bas-tón representa las tres fuerzas que reúnen los hombres sa-bios: los niños, la pureza y la lealtad; los jóvenes, la fuerza y la razón, y los ancianos, la experiencia, la vida y la sabiduría.Al dirigirse al pueblo otomí, el sexto regidor del Ayunta-miento y presidente de la comisión edilicia de Asuntos Indí-genas, Gelasio Estrada Serrano, precisó que en el municipio, la mayor población indígena se concentra en Tlachaloya, Pri-mera y Segunda Sección; San Cristóbal Huichochotlán, San Andrés Cuexcontitlán y San Pablo Autopan.

Rinde Carolina Monroy del Mazo protesta como integrante de la CONAMM

Metepec, México.- En el marco del acto constitutivo de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), la presidenta municipal de Metepec, Carolina Monroy del Mazo, rindió protesta como in-tegrante y representante de los municipios mexiquenses ante esta asociación.La alcaldesa destacó que este compromiso permitirá trabajar y desarrollar la agenda municipalista en coordinación con los tres órdenes de gobierno, con todas las expresiones políticas y con el po-der legislativo, a in de fortalecer a los municipios y sus gobiernos, me-jorar la gestión de los recursos y la convivencia de cada demarcación.Para dar fe al acto constitutivo de la CONAMM, que tuvo lugar en la ciudad de León, Guanajuato, estuvo presente el secretario de goberna-ción, Miguel Ángel Osorio Chong;

el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Cé-sar Camacho Quiroz y el presidente del Par-tido Acción Nacional, Ricardo Anaya Cortés.Presidió la reunión la presidenta municipal de León, Guanajuato, Bárbara Botello Santibáñez, quien estuvo acompañada de la titular de la Aso-ciación de Autoridades Locales de México, A.C., Leticia Quezada y del presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes, Renán Alberto Barrera.

Page 12: $ 7. 00 Da IEEM inicio · rando su primer libro. Pero mi mayor sorpresa y asombro fue cuando Don Víctor me propu-so: ¿Por qué no te quedas con él? Si te decides te cedo todos

Estado de México No. 566 10 de octubre de 2014

Facebook:

El Pulso del Estado de México

Twitter:

@ElPulsoEM

Web:

http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:

[email protected]

Córdova Morán”, advirtió.En contraste con los datos a nivel estatal, donde se señala que abunda el desempleo informal que suma el 57 por ciento, hay un rezago educati-vo de casi 3 millones 700 mil mexiquenses, y un millón sobrevive con un salario mínimo, Antorcha ha sabido sacar de la pobreza a miles de mexi-quenses, pues gobierna con éxito a los municipios de Chimalhuacán e Ix-tapaluca.Finalmente, Román Bojórquez hizo el compromiso de organizar, en un lapso de diez años, a un millón y medio de mexiquenses.Los asistentes se deleitaron con un programa cultural a cargo de la Banda Sinfónica de Chimalhuacán, el Coro Monumental (con 500 voces) y bailes a cargo del Ballet Estatal, todos impulsados por el antorchismo.El estadio de la UAEM se vistió de rojo, la iesta antorchista en Toluca se mantuvo durante más de 3 horas, las banderas rojas y blancas se convir-tieron en un mar de voces que gritaron: Aquí está Antorcha, más fuerte y vigorosa que nunca para seguir encabezando a los pobres de México.Tras el magno evento del 40 aniversario del Movimiento Antorchista celebrado el dirigente del antorchismo en el Estado de México, Jesús To-lentino Román Bojórquez, anunció que la celebración nacional de estas cuatro décadas de lucha social en beneicio del pueblo trabajador, se reali-zará en el Estadio Azteca, el próximo 16 de noviembre; e invitó a todos los antorchistas mexiquenses a participar en él.

Manuel Serrano, eje del festejo antorchista por sus 40 años, en Edomex

Toluca, México.- Ante más de 53 mil mexiquenses, iliales y simpatizan-tes del Movimiento Antorchista, el líder de esta agrupación nacional, Aqui-les Córdova Morán, pidió un minuto de silencio para don Manuel Serrano Vallejo, asesinado tras un largo secuestro de 11 meses.Durante su discurso, también pidió al Secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, su intervención para que se devuelva -de manera inmediata- el cuerpo de Don Manuel, además de que se libere a los dos antorchistas de Joquicingo que permanecen presos injustamente.Ante un mar de banderas rojas y blancas, todas con la imagen antorchista y lema de “40 años luchando contra la pobreza en México”, que llenaron de colorido el Estadio “Alberto Chivo Córdova”, en Toluca, Córdova Morán, señaló que la pobreza en nuestro país sigue avanzando de manera alarmante y que se le debe poner un alto para que ya no siga sufriendo el pueblo pobre de México.Dijo que ante las reformas aprobadas por el gobierno actual, el pueblo mantiene la esperanza de que realmente sea beneiciado, pero que es ne-cesaria una nueva política que beneicie a la clase más desprotegida y des-amparada, los pobres del país.

De la misma forma hizo un llamado a las autoridades, en sus tres niveles, a que no usen la ley como garrote, pues es claro que “la falta de justicia es una plaga en nuestro país”. Esto, ante el secuestro y asesinato de Manuel Serrano Vallejo, padre de la presidenta municipal de Ixtapaluca, así como el encarcelamiento de dos dirigentes antorchistas en el municipio de Joqui-cingo y más injusticias que se cometen por autoridades de gobierno.Al evento de los 40 años del Movimiento Antorchista, asistió José Manzur Quiroga, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Rober-to Guzmán Gómez, Presidente del Patronato de la Orquesta Sinfónica del Estado de México; los presidentes municipales de Ixtapaluca y Chi-malhuacán, Maricela Serrano Hernández y Telésforo García Carreón, respectivamente; así como diputados Federales e integrantes de la Direc-ción Nacional del Movimiento Antorchista.En el estadio de la UAEM Alberto “Chivo” Córdova, al que asistieron más 53 mil 500 antorchistas, el secretario general del antorchismo explicó que la pobreza es culpa del sistema económico, que tiene que ver con un proble-ma estructural y la propuesta de Antorcha es que la riqueza sea repartida equitativamente entre todos los mexicanos”.

Añadió que no es el mercado el que va a sacar de la pobreza a los millones de mexicanos; lo que tiene que hacer el gobierno es repartir la riqueza en las cuatro formas que propone el antorchis-mo: crear más empleos, instituir salarios bien remunerados, una mejor política iscal y una reorien-tación del gasto público orienta-do hacia los más desprotegidos.A su vez, Jesús Tolentino Román Bojórquez, dirigente estatal de esta organización, reiteró que la lucha que encabeza Antorcha no es contra políticos o gobiernos en especíico, sino en contra de la pobreza: “La única forma de acabar con Antorcha es acabar con la pobreza, como también lo ha dicho el líder nacional Aquiles

Page 13: $ 7. 00 Da IEEM inicio · rando su primer libro. Pero mi mayor sorpresa y asombro fue cuando Don Víctor me propu-so: ¿Por qué no te quedas con él? Si te decides te cedo todos

Politica

Faccebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Web:http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:[email protected]

13

No. 566 10 de octubre de 2014

Condecoró UAEM al dirigente nacional del PRI, César Camacho

Toluca, México.- El desafío de México es con-ciliar intereses incluyentes y extensivos para superar desafíos comunes y generar escena-rios de solidaridad que consoliden una nación

más justa, airmó el presidente del CEN del PRI, César Camacho.“Sigamos impulsando a esa gran redentora que es la educación y construyamos nuevos escena-

rios en los que seamos más solidarios, a in de contar con un país más justos y en paz, hagamos patria todos los días”, arengó.En el aula magna “Adolfo López Mateos”, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), institución que lo homenajeó por sus aportaciones a la docencia y al desarro-llo nacional, así como por ser un mexicano comprometido con su tiempo, César Camacho consideró que “sólo con la participación de todos concretaremos la transformación del país”, a donde acudió en calidad de ex alumno y abogado.En presencia del rector de la UAEM y del presidente del con-sejo directivo de la Fundación UAEMex, Jorge Olvera García y Humberto Benítez Treviño, respectivamente, el líder na-cional del PRI resaltó que la libre expresión de las ideas no debe avasallar posturas distintas de pensamiento, sino com-plementarlas para enfrentar los desafíos de la globalización.“Hoy, más que nunca, se requiere divulgar ideas y hacer pro-puestas, así como renovar nuestra identidad y pertenencia”, sostuvo, por lo que convocó respetuosamente a los alum-nos, académicos y plantilla directiva de la UAEM, a ser con-gruentes en todo momento con el humanismo trasforma-dor que otorga la máxima casa de estudios mexiquense.Ante representantes del gabinete universitario, consejeros y ex rectores de esta institución académica, César Camacho

indicó que al enfrentar con eicacia los desafíos del país se generarán condiciones de mayor modernidad, y abundó que en este propósito el papel de los jóvenes será trascendental.La fuerza de la juventud, dijo, permitirá alcanzar mejores condiciones de educación y seguridad, así como empleos dignos y mayores incentivos para los emprendedores, ade-más de ampliar los espacios de participación política y los ca-nales de comunicación para que este sector sea escuchado y atendido de manera genuina.César Camacho reconoció la gestión del rector Jorge Olve-ra García, quien “con un humanismo transformador, ha dado a la educación superior pública del estado mayor alcance y densidad”.En tanto, Olvera García destacó que el homenajeado se ha caracterizado durante toda su trayectoria profesional por ser un mexicano honrado que ha sabido promover la con-vivencia y añadió que durante su paso por la UAEM sentó las bases para generar auténticas oportunidades educativas que redujeron la deserción escolar.En el evento, el rector de la UAEM entregó los símbolos universitarios a César Camacho y ambos develaron la placa que se colocará en el auditorio “Libro Abierto” de esta insti-tución académica que llevará el nombre de quien dirige los destinos del PRI.

Informó Eruviel Ávila, sobre resultados de sus primeros tres años al frente del GEM a correligionarios del tricolor

Toluca, México.- El Estado de México progresa y avanza gracias al apoyo y al trabajo de todos, aseguró Eruviel Ávi-la Villegas, al encabezar un encuentro de unidad con la diri-gencia y estructuras del PRI del Estado de México, en donde resaltó los logros que se han alcanzado gracias al esfuerzo conjunto, en estos tres años de su gobierno.Somos un estado fuerte, gracias a sus mujeres, a sus jóvenes, a los hombres; somos grandes porque lo más valioso que tie-ne este estado es su gente, precisó.Por ello, agradeció el respaldo de quienes a través de su mi-litancia y de su trabajo llevan la voz del Revolucionario Ins-titucional, la del presidente de la República y la de todos los representantes populares surgidos de este instituto político a todos los rincones del estado.En la Plaza de la Unidad de la sede estatal del tricolor, Ávila Villegas reconoció el respaldo del presidente de la Repú-blica, Enrique Peña Nieto para hacer del Estado de México la entidad que más becas otorga en todo el país, la que más universidades ha creado en estos tres años, además de ser

el estado que más vacunas, consultas, y exámenes médicos aplica a la población, siendo el más atractivo para la inversión a nivel nacional e internacional.Acompañado del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho Quiroz, así como de Carlos Iriarte Mercado, dirigente estatal del priísmo mexiquense, Eruviel Ávila refrendó su compromiso de seguir dando resultados a la sociedad, y de continuar luchando por las mejores causas del Estado de México.“Todos los días debemos ser agradecidos con la gente, co-rresponderles con lealtad, con humildad, con sencillez, escu-chándolos, cumpliendo compromisos como lo hacemos los gobiernos priístas. A ellos nos debemos y a ellos les vamos a seguir cumpliendo”, puntualizó.Por su parte, el dirigente nacional del PRI, Cesar Camacho Quiroz, recordó que el triunfo del partido se fragua desde tierras mexiquenses, porque la militancia de esta entidad es un referente de trabajo y unidad a nivel nacional.“Vamos a ganar y no será producto de la casualidad, porque

estamos construyendo el triunfo, porque a lo largo y ancho del estado hay un partido vivo, que renueva estructuras y pone al día los postu-lados que nos han heredado”, reirió.Finalmente, resaltó la importancia de que el partido respalde y fortalezca las grandes refor-mas que el presidente de la República ha pro-puesto para que el país tenga el desarrollo que requiere. El PRI, puntualizó, asume el papel que la sociedad hoy le ordena protagonizar.Por su parte, al dar la bienvenida a este encuen-tro de unidad, el dirigente estatal del PRI, Carlos Iriarte Mercado recordó que hoy el priísmo mexiquense se encuentra motivado por la cercanía de sus líderes nacional y estatal, Enrique Peña Nie-to y Eruviel Ávila Villegas, respectivamente, quienes con su ejemplo de trabajo, enorgullecen la actividad política del partido.Iriarte Mercado recordó que ha recorrido toda la

entidad para reunirse con los comités munici-pales, seccionales y las estructuras de sectores y organizaciones para escuchar sus propuestas y fortalecer los trabajos del partido rumbo al 2015, pero, sobre todo, para estrechar la vincu-lación y la presencia social del partido.“Hemos escuchado a la militancia, intercam-biado opiniones y reforzado elementos para fortalecer nuestra labor política y social: unidad, cohesión, identidad, orgullo y vocación de ser-vicio son valores que hemos difundido, y son los que nos permiten seguir refrendando la con-ianza de la gente”, dijo.

Page 14: $ 7. 00 Da IEEM inicio · rando su primer libro. Pero mi mayor sorpresa y asombro fue cuando Don Víctor me propu-so: ¿Por qué no te quedas con él? Si te decides te cedo todos

Cultura

Facebook:

El Pulso del Estado de México

Twitter:

@ElPulsoEM

Web:

http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:

[email protected]

No. 566 10 de octubre de 2014

P e r s o n a j e s…

La Luna Tucumana

Por: Alfonso Lara

“(…)

Con esperanza o con pena

en los campos de Acheral,

yo he visto a la luna buena

besando el cañaveral.

¡En algo nos parecemos,

luna de la soledad!

Yo voy andando y cantando

que es mi modo de alumbrar…”

Después de ingresar el 18 de septiembre de 2009 al Sanatorio Trinidad de Buenos Aires, por una afección hepática, Mercedes Sosa entró en un coma farmacológico con respiración asis-tida en cuidados intensivos, que después se le complicó con problemas cardiorrespiratorios; yéndose al olimpo de la zamba y la chacarera tras de Yupanqui, a las 5:15 horas del domingo 4 de octubre, a la edad 74 años.La Negra, como fue llamada desde el inicio de su carrera, nació el 9 de julio de 1935 en la provin-cia de San Miguel de Tucumán, en hogar humilde, y desde pequeña, amando las expresiones artís-ticas populares de su región. En su adolescen-cia, bailó, cantó y fue profesora de danza nativa; siendo la cantante folklorista más reconocida y premiada de toda la Argentina.Casóse con el músico Manuel Óscar Ma-tus a mediados de los años ’60, y viviendo en Mendoza debutó con el disco Canciones con fundamento, totalmente independiente, para después cantar por primera vez en el Festival de Cosquín. Esto le trajo como consecuencia, el disgusto de las fuerzas militares que gober-naban entonces Argentina; así como la censura en las radios oiciales, por el contenido inconve-

niente en la letra de sus canciones.Fue admirada y querida en Chile, Ecuador y Venezuela, llamándola desde entonces La voz de América Latina. Para 1967, después de grabar dos discos más, empezó a viajar por el mundo, presentándose en Miami, Lisboa, Roma, Varsovia, Leningrado, Kislovo, Sochi, Gagri, Bakú y Tilis; conquistando toda Europa con su voz de mezzosoprano. También incursionó en géneros mu-sicales como el tango, el rock, el bossa nova y más recientemente el pop, en-tre otros.Casi al terminar los años ’70, la jun-ta militar de su país recrudeció una política de represión que dejó un saldo de más de 30 mil políticos desaparecidos. Pasaron dos años, y en 1972, aún con la inconfor-midad del gobierno militar por sus canciones, grabó: Hasta la victoria, un disco totalmente cargado de contenido social y político.Así, de 1976 a 1983 fue cen-surada por la dictadura militar, por ser una irme defensora de los derechos humanos en su tierra natal. Intermedio, a ese lapso, en 1979, salió su disco Serenata para la tierra de uno, y aún en medio de tanta violencia, el canto mestizo de Mercedes Sosa, continuó dándole gracias a la vida.Pero el hostigamiento insoportable que vivió, después de haber sido detenida junto con 350 espectadores en un concierto en la ciudad de La Plata, la hizo exiliarse en París; así por Euro-

pa prosiguió llevando su voz al lado de grandes iguras iberoamericanas, con la llamada canción de protesta, que más tarde, Víctor Jara concep-tuara como canto nuevo. Ya para 1980, radicó en Madrid.En 1982, a raíz de la derrota de Argentina en la guerra de las Malvinas, se decretó el in de la dic-tadura militar y el comienzo de la democracia, lanzando en ese momento al mercado, el álbum

doble Mercedes sosa en Argentina, marcan-do así su regreso a la misma;

después de

ocho años de exilio abrió su voz a cantantes como Charly García, León Greco y Piero. Ya de regreso a su tierra natal, salieron sus álbumes: Como un pájaro libre y Mercedes Sosa, conti-nuando así sus viajes por el mundo.El Lincoln Center, el Carnigie Hall de Nueva York y el Mogador francés fueron testigos de su arte. De allí en adelante, grabó discos con Pablo

Milanés, el tenor Alfredo Kraus, Renata Scotto, Andrea Bocelli, Teresa Pa-rodi, Víctor Heredia, Roberto Goyoneche y Fito Páez.Continuó sus giras por Australia, Grecia, Suiza, Alemania Federal, Luxem-burgo, Noruega, Suecia, Finlandia, Holanda, Inglaterra, Francia, Austria, Is-rael, Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Guatemala, El Salvador, Repú-blica Dominicana, México, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Panamá, Bolivia, Perú, Paraguay, Uruguay y las Islas Canarias.Sus actuaciones más memorables en el Concertegebuw de Amsterdam y la del Carnegie Hall de Nueva York, fueron fuertemente ovacionadas durante 10 minutos. Como productora organizó el espectáculo Sin fron-teras, reuniendo en el estadio Luna Park de Buenos Aires a los cantantes latinoamericanos: las argentinas Teresa Parodi y Silvina Garré, la colom-biana Leonor González Mina, la venezolana Lilia Vera, la brasileña Beth

Carvalo y la mexicana Amparo Ochoa.En su disco Cantora, tuvo la participación de Joan Manuel Serrat, Shakira, Caetano

Veloso, Jorge Drexler y entre otros, quien no podía fallarle ni en la muerte misma, el

recientemente desaparecido Gustavo Ce-rati. Cantó en el Vaticano, en la Capilla Sixtina y con quien siempre compartió amistad y es-

cenario: “El cisne de Módena”, Luciano Pava-rotti.Fue galardonada con la Medalla Orden del Co-

mendador de las Artes y las Letras, del Ministerio de Cultura de Francia; condecorada como Visita Ilustre de Houston, Texas; como Ciudadana Ilus-

tre de Tucumán y de Buenos Aires; recibió la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania; la Medalla al Mérito Cultural del Ecuador; la Placa de la

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú; el premio de la UNIFEM, de las Naciones Unidas, en De-fensa por los Derechos de la Mujer; el Konex de Platino

1995 por Mejor Cantante Femenina de Folklore; el Ko-nex de Brillante a la Mejor Artista Popular de la Década; la Distinción del Consejo Interamericano de Música de

la Organización de los Estados Americanos (OEA); fue condecorada con Honores el año 2005 por el Honorable

Senado de la Nación Argentina con el Premio Sarmiento; ganó varios Grammy’s Latinos y los Premios Gardel; el año 2008 fue nombrada Emba-jadora Cultural de Mendoza por el gobernador Celso Jaque y al fallecer, se desempeñaba como Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO para Latinoamérica y el Caribe.¡Gracias por todo el cariño que nos diste!…

Realizó ITTol encuentro de expertos en residuos sólidos> Participaron especialistas de diferentes países.

Metepec, México.- Ante la urgente necesidad de hacer alianzas entre gobierno, sociedad y academia en México, en el 7mo. Encuentro de Expertos en Residuos Sólidos y el 3er. Foro Nacional de Ingeniería y Medio Ambiente, se congregan autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal, investigadores, académicos, estudiantes y or-ganizaciones, en el Instituto Tecnológico de Toluca (ITTol), para analizar la problemática ambiental y proponer so-luciones que permita dar pasos irmes en pro del medio ambiente.Expertos de Chile, España, Francia y México, compartirán experiencias exitosas a los participantes con la inalidad de ofrecer herramientas para el cuidado del medio am-biente en México, como lo es la gestión integral de los residuos sólidos urbanos (RSU), un tema analizado a de-talle y con rigor cientíico que permita lograr propuestas oportunas y viables para alcanzar beneicios ecológicos desde la ciencia ante una problemática impostergable, se-ñaló el Dir. Del ITTol, Pedro Torres Gómez.La problemática de los residuos sólidos que vive Méxi-co exige actuar inmediatamente en conjunto, de forma

coordinada y con planes y metas más claras, indicó, Ana Lilia Herrera Anzaldo, Senadora por el Estado de Méxi-co, durante la declaratoria inaugural del evento; las cifras deben advertir que es momento reconocer los desechos como una ventana de oportunidad y no como una carga, sin embargo la legisladora advirtió que el daño al medio ambiente por todos los habitantes del país es irreversible.Por su parte, la Delegada Estatal de la Secretaría del Me-dio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Laura Mitzi Barrientos Cano, celebró que instituciones como el ITTol y la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología Apli-cada a Residuos Sólidos (SOMERS), generen espacios de relexión donde los gobiernos están obligados a revisar los resultados y propuestas a las que se llegue, y permitir al país transitar hacia un manejo sustentable de los residuos.Sara Ojeda Benítez, presidenta de la SOMERS, explicó que el objetivo del evento es promover el desarrollo de la cien-cia y tecnología para mejorar la gestión de Residuos Sóli-dos en México, a través de espacios donde se puedan com-partir experiencias entre los diversos sectores que están involucrados en el tema de los Residuos Sólidos, dando voz a los investigadores que se están ocupando de trabajar para una mejor relación del hombre con su entorno apro-

vechando los RSU, pero además sean conoci-dos por las autoridades, empresas y sociedad.Del 1 al 3 de Octubre se llevará a cabo este magno evento que contará con 7 conferen-

cias magistrales, 100 ponencias, así como la presentación de carteles de investigación ambiental provenientes de diversas partes del mundo y del país.

Page 15: $ 7. 00 Da IEEM inicio · rando su primer libro. Pero mi mayor sorpresa y asombro fue cuando Don Víctor me propu-so: ¿Por qué no te quedas con él? Si te decides te cedo todos

Estado de México

Faccebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Web:http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:[email protected]

15

No. 566 10 de octubre de 2014

Argumentación e interpretación plantean actualización permanente del juzgador

Toluca, México.- Entre los desafíos actua-les de la argumentación jurídica y de la ilo-sofía del derecho, destacan la necesidad de los operadores jurídicos por capacitarse y buscar actualización sobre estos temas, de-bido a una ausencia de formación adecuada en las escuelas de derecho de América La-tina y para los efectos de poder compren-der los alcances que tiene la aplicación de la argumentación en un Estado de Derecho Constitucional.Planteó lo anterior el reconocido jurista y catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Austral, Argentina, Rodolfo Luis Vigo, al dictar la conferencia inaugural del Primer Congreso Internacional de Fi-losofía del Derecho, Interpretación y Argu-mentación Jurídica en el Estado Constitu-cional, que se realiza en las instalaciones de la Escuela del Poder Judicial del Estado de México.Luego de su presentación -a cargo del Presi-dente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la entidad, Ba-ruch F. Delgado Carbajal-, Luis Vigo remarcó que las escuelas de derecho siguen prepa-rando juristas para el Estado de Derecho legal y no para el Estado de Derecho Cons-titucional, razón que obliga a los profesio-nales del ramo, principalmente a los jueces, a capacitarse para estar en condiciones de argumentar apropiadamente en la función que desarrollan.Sostuvo que ante las nuevas tendencias, los principios jurídicos aún se mantienen vigen-tes y explicó que la constitucionalización del derecho ha traído necesariamente la principialización, dado que la ley se funda-menta a través de normas y reglas, mientras que la Constitución lo hace por principios.Por ello, corresponde a los jueces la actuali-zación de las normas y reglas o su explicita-ción, para de esta forma poder afrontar ei-cazmente los requerimientos conlictivos que emanan de diferentes principios.Aunado a que la ilosofía del derecho hace imperativo para el operador jurídico contar con un concepto o deinición del derecho mismo, identiicando los criterios que de-terminan hoy en día su validez, a manera de herramientas que permitirán comprender y operar el derecho con coherencia en la fun-ción jurisdiccional.En la apertura del Congreso también se pre-sentó la Conferencia Magistral “Argumen-tación, ponderación y derechos”, a cargo de Juan A. García Amaro, catedrático de Filoso-fía del Derecho de la Universidad de León, España.El especialista reirió que es común y legíti-mo que entre los teóricos del derecho exis-ta una división de enfoques en cuanto a pon-deración; no obstante, sostuvo, la decisión judicial no debe adolecer de una eiciencia argumentativa, debido a que el paso esencial que determina la decisión del juez al resol-ver controversias es el sentido que otorga la norma y la decisión interpretativa en la cual se expresan derechos fundamentales.

Page 16: $ 7. 00 Da IEEM inicio · rando su primer libro. Pero mi mayor sorpresa y asombro fue cuando Don Víctor me propu-so: ¿Por qué no te quedas con él? Si te decides te cedo todos

Universitarios No. 566 10 de octubre de 2014

Facebook:

El Pulso del Estado de México

Twitter:

@ElPulsoEM

Web:

http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:

[email protected]

Sorteo Gana UAEM repartirá más de 13 mdp

Toluca, México.- Con el propósito de dar a conocer y promover entre la comunidad universitaria el Sotero Gana UAEM, que con una bolsa a repartir de más de 13 millones de pesos en 197 premios se llevará a cabo el 16 de diciembre de 2014, inició una gira de promoción en diversos espacios de la Universidad Autónoma del Esta-do de México, informó la responsable del Sorteo, Mariana Sánchez Garay.Puntualizó que lo recaudado, luego de la colocación de 130 mil boletos, con un precio unitario de 300 pesos, per-mitirá entregar a los estudiantes de la institución un ma-yor número de becas de movilidad nacional e internacio-nal, así como mejorar y digniicar espacios universitarios, construir y equipar infraestructura o brindar un mayor impulso a los proyectos de investigación y difusión del co-nocimiento.Esta etapa de la gira de promoción, que concluyó el 10 de octubre, abundó, contempló la visita de espacios universi-tarios como las facultades de Contaduría y Administración, Derecho, Humanidades, Turismo y Gastronomía, Econo-mía, Ingeniería y Arquitectura y Diseño, entre otros.Además de contribuir a mejorar la calidad de la educa-

ción que oferta la Máxima Casa de Estudios mexiquense, subrayó, quienes adquieran un boleto tendrán la oportu-nidad de ganar una residencia amueblada en Rancho “El Mesón” con valor de más de cinco millones de pesos; un Mustang 2015 con valor de 550 mil pesos; 45 autos Ford IKON 2014 con valor de 154 mil 400 pesos cada uno; 50 monederos electrónicos de Liverpool por un monto de 15 mil pesos y 100 iPads mini de 16 GB con valor de cua-tro mil 466 pesos cada uno.La servidora universitaria agregó que la promoción del Sorteo Gana UAEM también se realizará en eventos culturales y deportivos de la Autónoma mexiquense, así como eventos empresariales, en plazas públicas o lugares de gran aluencia en diversos municipios de la entidad.Finalmente, reirió que los boletos pueden adquirirse en efectivo o con cargo a tarjeta de crédito o débito en la oicina del Sorteo, ubicada en Mariano Matamoros 301, Col. Cuauhtémoc, o en los módulos permanentes ubica-dos en el Ediicio de Rectoría, Tiendas Universitarias y en la Dirección de Tecnologías de Información y Comuni-cación, en Ciudad Universitaria; además de los módulos itinerantes.

Ofertará UAEM Maestría en Derecho Parlamentario

a legisladores de GuanajuatoGuanajuato, Guanajuato.- La Universidad Autónoma del Estado de México ofertará -en la Modalidad a Distancia- la Maestría en Derecho Parlamentario a los integrantes de la Cámara de Diputados del Estado de Guanajuato, como parte del Acuerdo Operativo que signaron el rector Jorge Olvera García y la presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, la diputa-da Karla Alejandrina Lanuza Hernández.En la sede del Poder Legislativo de esta entidad, Jorge Olvera señaló que la Autónoma mexi-quense trabaja en la formulación de acuerdos que permitan un trabajo conjunto en beneicio de la educación mexicana, "primordial para for-talecer integralmente la formación de hombres y mujeres que en un futuro habrán de redimen-sionar toda acción a favor del país".Ante los integrantes de la XLII Legislatura local de Guanajuato, Olvera García aseguró que en la UAEM, institución vanguardista, se observa la impartición de este programa como un paso relevante, ya que su importancia radica en for-mar maestros de la más alta calidad académica en Derecho Parlamentario, con una sólida pre-paración teórica y práctica que se adapte a las demandas actuales de los sistemas democráti-cos republicanos; aseveró que quienes cursen este programa de posgrado tendrán las herra-

mientas y competencias necesarias para des-empeñarse en el ámbito legislativo.El presidente de la Junta de Gobierno y Coordi-nación Política del Estado de Guanajuato, el di-putado José Juventino López Ayala, apuntó que en todo sistema federal, la labor legislativa es de gran relevancia y se extiende a otros sectores; destacó el trabajo que la Asociación Nacional de Oiciales Mayores y Secretarios Genera-les de los Congresos de los Estados y Distrito Federal (ANOMAC) lleva a cabo en favor del trabajo legislativo y en especial, para lograr este tipo de acuerdos, que redundarán en la profe-sionalización de los legisladores de Guanajuato.Antes, la diputada Karla Alejandrina Lanuza Hernández dio la bienvenida a los asistentes a este evento, entre los que se encontraban re-presentantes de los congresos de Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala, Baja California y Esta-do de México, como el diputado Apolinar Esco-bedo Ildefonso; agregó que este acuerdo con la UAEM, a través de su Facultad de Derecho, per-mitirá actualizar y capacitar en el ámbito de la práctica parlamentaria.Subrayó que este programa de vanguardia será impartido por la casa de estudios mexiquense a los diputados locales de Guanajuato, con la i-nalidad de enriquecer el trabajo parlamentario.

Logran acuerdos en beneicio de estudiantes de Chimalhuacán

Chimalhuacán, México.- El rector de la Universidad Au-tónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, acudió al llamado de los alumnos de la Unidad Académica Profesio-nal UAEM Chimalhuacán, quienes se manifestaron de forma pacíica en el acceso principal de este espacio universitario, el cual mantuvieron cerrado por unas horas, para solicitar soluciones a la problemática de inseguridad en las inmedia-ciones del campus.Acompañado por el presidente municipal de Chimalhuacán, Telésforo García Carreón, y la secretaria técnica del gabi-nete regional Zona III y representante personal del gober-nador Eruviel Ávila Villegas, Marisol Sandoval González, el rector expresó ante los estudiantes que el diálogo abierto, pacíico y respetuoso permitió lograr consensos que resul-taron en beneicios e insumos académicos que permitirán reforzar las acciones de seguridad en la zona.El rector refrendó su compromiso para trabajar de forma coordinada con las autoridades estatales y municipales, con

la inalidad de llevar a cabo acciones que permitan garantizar la integridad de la comunidad universitaria.En este contexto, manifestó que estará atento a la creación del Consejo de Seguridad de la Unidad Académica Profesio-nal UAEM Chimalhuacán, cuyo propósito será promover estrategias para la autoprotección de los alumnos; asimismo, pidió a las autoridades municipales su apoyo para implemen-tar el Programa Sendero Seguro, que permitirá contar con mayor vigilancia, en beneicio de estudiantes, profesores y trabajadores administrativos.Para contribuir a frenar la inseguridad en la zona, entregó al director del campus, José Hernández Ramírez, dos cuatrimo-tos que permitirán realizar rondines al interior y exterior del campus, con la inalidad de garantizar la integridad física de los estudiantes; comprometió también la entrega de una cuatri-moto más para los alumnos de la UAEM que por ahora toman clases en instalaciones provisionales.Jorge Olvera García airmó también que ya se trabaja con la

Procuraduría General de Justicia del Estado de México, en torno a los ilícitos ocurridos recien-temente en el exterior de la Unidad Académica Profesional, cuyas averiguaciones ya están en proceso; y estableció el compromiso de gestio-

nar ante la PGJEM, la instalación de un módulo del Ministerio Público para denuncias exprés en los alrededores del campus; además de esta-blecimiento del Sistema de Transporte Univer-sitario PotroBús, en esta unidad Académica.