zzzzzpiedra grande navega hacia el mundo de la era digital

Upload: ariel-pereira

Post on 02-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Zzzzzpiedra Grande Navega Hacia El Mundo de La Era Digital

    1/9

    PIEDRA GRANDE NAVEGA HACIA EL MUNDO DE LA ERADIGITAL

    PROPUESTA TECNOLGICA PARA LA ALCALDA DE PUENTE GRANDE

    PRESENTADO POR:

    MARIO ALONSO CASTAO TOVAR

    C. C. 19.260.590

    OBJETIVO

    Inevitablemente para abordar el tema tecnolgico que presentar en este tema, como ejecentral para una propuesta que permita aplicar herramientas informticas que nos dota laWEB 2!, " tiene como estructura la participacin e inclusin de toda la sociedad en laconstruccin de formas de comunicacin, es importante retrotraer el origen de lascausas pol#ticas " sociales que ponen sobre la mesa la importancia de atraer a todos a loshabitantes a integrarse para que se sientan ciudadanos

    $as grandes crisis originarias de la e%clusin de la ma"or#a de los actores sociales de unEstado o &iudad, ha sido tradicional en las clases pol#ticas " econmicas dominantes,que dictan le"es unidireccionales, que traen como consecuencia resistencia,inconformidad e indiferencia por lo que sucede en su entorno, ese estado dominante al

    tener problemas sociales que derivan en problemas pol#ticos ha obligado a tener uncambio dirigido a la clase dirigente presionado por una poblacin metdicamente activa

  • 7/26/2019 Zzzzzpiedra Grande Navega Hacia El Mundo de La Era Digital

    2/9

    " organi'ada, este se denomina pol#tica publica que inclu"e los diferentes puntos devista de una sociedad, que conlleva a que se desarrolle con planificacin " ejecucin deformas de participacin ciudadana, lo cual tra'a el gran interrogante de como obtenerunas tecnolog#as que permitan destruir esas barreras " determine que de una manera gilrpida " constructiva rompa con ese paradigma de la e%clusin, deje como (nica

    oportunidad que sin e%cepciones todos constru"an su ciudad

    )qu# esta la propuesta de como lograr una ciudad inteligente, donde todos sushabitantes constru"an una identidad de desarrollo sostenible , las empresas desarrollenherramientas tecnolgicas que impulsen el respeto al medio ambiente " con sentidosocial, es as# como las herramientas de la *eb 2! nos a"udara a construir esta meta

    OBJETIVOS ESPECICOS DE LA PROPUESTA

    &rear en las paginas *eb +portales de la alcald#a, un BLOG que permita a laciudadan#a interactuar de manera permanente, fluida " activa para intercambiarconceptos con las entidades p(blicas que hagan parte de la administracinregional " nacional puede aplicarse para denuncias de la problemtica de laciudad con fotos, v#deos, correos " que las entidades respondan sobre comosolucionar estos, tiempos de ejecucin " la participacin ciudadana con aportes

    $os portales de estas entidades deben tener lin-s directos que sean visibles paraquienes ingresen a ellos, a las redes sociales como. faceboo-, t*iter, flic-s, /00,"outube, s-"pe adicionando el &ro*dsourcing para facilitar con estos aplicativosuna participacin masiva de sus habitantes " un encuentro permanente delgobierno que le permita de manera rpida conocer " dar respuesta a ellos

  • 7/26/2019 Zzzzzpiedra Grande Navega Hacia El Mundo de La Era Digital

    3/9

    Es necesario que se creen herramientas internas en estos portales, servicios conpesta1as en sus paginas *eb, como. ventanillas virtuales, servicio al ciudadano,mapa del sitio, preguntas en el chat, contactos la nube, " denuncias

    entajas del &ro*dsoursing

    PROPUESTA

    $a propuesta para la alcald#a tiene como fin utili'ar toda la infraestructura de las 3I&0,en el su objeto esencial que es construir una mejor calidad de vida para los ciudadanos," el inicio es pensar en una &iudad inteligente a la altura de las ciudades del mundo quetiene como eje principal hacer un mundo ecologicamente sostenible para el planeta, conel manejo eficiente de los recursos que utili'a, esto se traduce bsicamente enimplementar mejores servicios de educacin, transporte,seguridad, salud entre otros,mejor comunicacin con el 4obierno local " nacional

    0e debe contemplar adems el crecimiento tan velo' de las &iudades que obligapermanentemente a pensar en como no solamente instalar las tecnolog#as " suinfraestructura, sino como capacitar la poblacin para que sean utili'adaseficientemente, por eso propongo una e%pansin de manera gratuita en bibliotecas,todas las instituciones educativas parques " sitios p(blicos cone%in *ifi, " 450 paraubicar paraderos " rutas del transporte p(blico, a particulares para ubicar la manera msrpida a un punto determinado de la ciudad, acceso econmico a equipos de computo,grandes servidores en las instituciones del gobierno " empresas " el uso de la nube parala acumulacin de informacin, que permita la disminucin de el uso del papel "grandes instalaciones para almacenarlo, lo que redunda en conservar los rboles delcampo que es el pulmn de las ciudades

  • 7/26/2019 Zzzzzpiedra Grande Navega Hacia El Mundo de La Era Digital

    4/9

    Esto tiene como objetivo al mismo tiempo incrementar la comunicacin de losciudadanos con su gobierno instituciones publicas " privadas, creando una cultura decomunicacin 0I6&/76I&) 8 )0I6&/96I&) , que estimular la participacin&9$)B9/)3I), de la sociedad, ahorrando tiempos de despla'amiento, evitandoconcentraciones masivas en edificios 4uvernamentales,

    esta propuesta de construir una &iudad inteligente sin duda esta dise1ada para que seahorre una apreciable cantidad de dinero al fisco, mejore la calidad de vida de losciudadanos, sea ecologicamente sostenible, que al fin " al cabo es el objetivo "obligacin de todo buen gobierno

    LA AR!UITECTURA DEL SITIO

    $a arquitectura a incorporar para las paginas *eb de la alcald#a, dispondr#a de losservicios de redes sociales de mas inters " facil manejo para los ciudadanos que

    participen por diferentes intereses " serian.

  • 7/26/2019 Zzzzzpiedra Grande Navega Hacia El Mundo de La Era Digital

    5/9

    La admiistracin de un sitio Web es una tarea de todos los dias, que depende

    del tamao del stio y de volumen de nuevos contenidos que se pibliquen. Peroincluso los sitios pequeos deben ser revisados cada dia para asegurarse de

    que todo est en orden.

    Un sitio Web, como canal de informacin, es muy importantes y por lo tanto

    requiere de que est al frente de el una persona que comprenda su cntenido;

    en este caso un editor, ya que ellos como tal conocen y manean muy bien los

    contenidos, y esto a su ve! asegura la funcionalidad del sitio, mediante la

    rapide! con que se navega. "odos los sitios deben contar con una politica

    integral de seguridad.Permitir al asuario la retroalimentacion , para que de sta

    forma el pueda proporcionar informacion que le va a servir para que el sitio

    meore en aquelloos aspectos que el usuario necesita que meore, ya que un

    sitio #eb debe estar en permanente evolucin y apuntar siempre a que los

    procesos y estructuras sean m$s f$cil de usar. %l sitio &ay que reali!ale

    mantenimiento consatantemente, ya que ellos est$n constantemente

    evolucionando. 'e igual forma, se debe definir la politica de seguridad en

    interne, ya que si no se cuenta con ella se corren muc&os riesgos y sabemos

    que (nternet es una red, y como tal, son abiertas. ) por ultimo darle buen

    maneo a los virus informaticos y regularmente anali!ar todo el sistema con

    soft#are antivirus.

  • 7/26/2019 Zzzzzpiedra Grande Navega Hacia El Mundo de La Era Digital

    6/9

  • 7/26/2019 Zzzzzpiedra Grande Navega Hacia El Mundo de La Era Digital

    7/9

  • 7/26/2019 Zzzzzpiedra Grande Navega Hacia El Mundo de La Era Digital

    8/9

    ORMA DE ADMINISTRACIN

    este seria la propuesta de la barra de inicio para la )lcald#a de piedra grande, un accesosencillo, rpido, " crea confian'a en el usuario para participar con las herramientas queel mejor utilice

    CONCLUSIONES

  • 7/26/2019 Zzzzzpiedra Grande Navega Hacia El Mundo de La Era Digital

    9/9

    Esta propuesta se ha desarrollado a travs de planteamientos demostrables de la inmensanecesidad de apuntarle a la revolucin de tecnolog#as limpias "a que el futuro es un

    planeta sostenible para las generaciones futuras, al mismo tiempo se debe eliminar el

    atraso que produce no entrar en la era de las comunicaciones, este mundo nos ofrece laposibilidad de una participacin colaborativa de todos los ciudadanos para con sugobierno " que esa colaboracin sincrnica " asincrnica permanente se convierta encultura ciudadana, para el futuro " el bienestar de todos