zwm2 -o

11
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011 CARTELERA: Disfruta los estrenos de películas este fin de semana n 3 n [email protected]FACEBOOK: Sección O La Voz de Michoacán EDITOR: Bertín González COEDITORA: Gloria Peña DISEÑO: Erika Aguilera y José Carlos Marines CULTURA La labor de un curador Conoce lo que hay detrás de una expo: quién elige las obras y con qué criterios busca hacer un discurso visual n PÁGS. 6 y 7 n ESPECTÁCULOS Asiste a La Arrolladora Mañana la banda de Sinaloa ofrecerá un concierto en la antigua Expo Feria; entérate cómo puedes ganar un boleto n PÁG. 5 n Sección E Únete a los zombies MAÑANA SE LLEVARÁ A CABO LA SEGUNDA MARCHA ZOMBIE, LA CUAL PARTIRÁ DEL JARDÍN MORELOS A LA CATEDRAL, ESTO COMO PARTE DE LA CUARTA EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR EN TLALPUJAHUA, PERO QUE TENDRÁ PROYECCIONES ESTE FIN DE SEMANA EN ESTA CAPITAL n PÁG. 8 n

Upload: zombie-community

Post on 28-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

la voz de michoacan zombie walk

TRANSCRIPT

Page 1: ZWM2 -O

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

CARTELERA: Disfruta los estrenos de películas este fin de semana n 3 n

secciono @hotmail.com • FACEBOOK: Sección O La Voz de MichoacánEDITOR: Bertín González COEDITORA: Gloria Peña DISEÑO: Erika Aguilera y José Carlos Marines

CULTURA

La labor de un curadorConoce lo que hay detrás de una expo: quién elige lasobras y con qué criterios busca hacer un discurso visual

n PÁGS. 6 y 7 n

ESPECTÁCULOS

Asiste a La ArrolladoraMañana la banda de Sinaloa ofrecerá un concierto en la antigua Expo Feria; entérate cómo puedes ganar un boleto

n PÁG. 5 n

Sección E

Únete a los zombiesMAÑANA SE LLEVARÁ A CABO LA SEGUNDA MARCHA ZOMBIE, LA CUAL PARTIRÁ DEL JARDÍN MORELOS A LACATEDRAL, ESTO COMO PARTE DE LA CUARTA EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR EN TLALPUJAHUA, PERO QUE TENDRÁ PROYECCIONES ESTE FIN DE SEMANA EN ESTA CAPITAL

n PÁG. 8 n

Page 2: ZWM2 -O

2E Viernes, 28 de octubre de 2011 LA VOZ DE MICHOACÁN

-Mesa “Nosotros no somos así:Lectura de crónicas y relatos so-bre la ciudad de México”Participan: J.M. Servín, GustavoOgarrio y Jezreel Salazar Secretaría de Cultura del D.F. 12:00 horas, Claustro MayorInvitado Especial (Ciudad de México)-Presentación del libro “La Supre-ma Junta Nacional Americana y laIndependencia. Ejercer la Sobera-nía, representar la Nación”Autor: Moisés Guzmán Pérez /Coedición Secretaría de Culturade Michoacán-UMSNHComenta: Jaime Hernández Díaz18:00 horas, Sala de Protocolo -Homenaje a Carlos Monsiváis “Atodos nos consta: La crónica des-pués de Carlos Monsiváis”Participan: Luis Tovar (La JornadaSemanal), Jezreel Salazar (Univer-sidad Autónoma de la Ciudad deMéxico) y Gustavo Ogarrio (mo-derador)

Secretaría de Cultura del D.F. 18:00 horas / Claustro Mayor Invitado Especial (Ciudad de Méxi-co)-Encuentro de Narradores de Mi-choacán. Presentación del libro“Ánima” Autor: Antonio Ortuño EditorialRandom House Mondadori Presentadores: Jorge BustamanteGarcía y Luis Manuel Paz20:00 horas / Sala Efraín Vargas

Exposición Séptima Exposición Colectiva “Pen-dones de la Noche de Muertos”20:00 horas,Entrada libreCentro Cultural Antiguo Colegio Jesui-ta Planta alta / PÁTZCUAROEntrega del “Premio Estatal de lasArtes Eréndira” Galardonados: Juan Pascoe, DelfinoMadrigal y Roberto y Briceño19:00 horas, Entrada libreTeatro Ocampo / MORELIA

CAFÉ Y ANTOJITOSBoba teaVariedad en cafés y bebidas, algu-nos antojitos como nachos, tostilo-cos y alitas picositas.Abierto de lunes a domingo de 9:00a.m. a 10:00 p.m.Teniente Alemán No. 469, Col. Chapul-tepec y para su comodidad con otra su-cursal en Servicentro Local 466 interior

Tel. 3 14 08 68COMIDA VEGETARIANAComedor SadhanaAmplia variedad en comida vegeta-rianaAbierto de lunes a viernes de 10:00 a18:00 horas.Viernes y sábados exquisitas ham-burguesas vegetarianas, en horariode 18:00 a 24:00 horas.Ticateme 696, col. Félix IretaTel. 3 15 57 87COMIDA ITALIANAAnahoComida italianaen excelente lugar con estiloMozart #380Col. Loma, (dentro delhotel Casa de la Loma)

Tel. 324 89 01De RomaComida italianaJosé Rentería Luviano #972Col. Nva. Chapultepec, Tel. 314 50 27La Piccola ItaliaCocina italiana, agradable ambiente en el Centro HistóricoBartolomé de las Casas 206Centro HistóricoCocina Italiana Pizza RealPastas ensaladas, carnes, mariscos yvinosInternet inalámbricoAv. Enrique Ramírez Miguel #670Tel. 3240195Horario10:00 am a 10:30 pmDe leña PizzeríaPizza, pastas, ensaladas y vinosBlvd. García de León #1086

Col Chapultepec, Tel. 315 11 96La Pasta NostraCocina italiana, agradable ambienteAv. Lázaro Cárdenas No.2276Tels. 315 28 10 y 314 94 46Calzada La Huerta #287-ATel.327 60 48Don VittorioAuténtica cocina italiana, excelente servicio Blvd. García de León #485Col. Chapultepec Sur, Tel. 315 08 29EmilianosCarnes, pasta y vinoArtilleros del 47 #1643Col. Chapultepec Ote. Tel.315 10 35 y 315 64 15LuganoRestaurante Bar

Cocina Italiana e internacionalAv. Camelinas #916-2 Col. La Loma(a una cuadra de la Paloma)Tel. 324 83 47Horario: lunes a sábado 13:30 a 23:00 horasDomingos 13:30 a 18:00BizancioAuténtica comida italianaCorregidora # 432 Col. CentroTel. 317 45 98Horario: Martes a domingo de 14:00 a23:00 horasCOMIDA REGIONAL E INTERNACIONALLa GloriasComida internacionalEspecialidad en cortesAllende #625 Col. CentroLunes a Domingo de 8:00am a 18:00pmFonda Santa MaríaComida nacional e internacionalPatzimba #77, dentro del hotel Villa San JoséHorario a partir de las 7:30 a.m.Tel. 324 45 45Los ComensalesDesayunos y comidas. Comida típi-ca mexicana , platillos regionales ynacionales. Almuersos con tortillasdel comal.Ignacio Zaragoza No. 148 Tel. 3 12 93 61La Casa de la ArracheraExcelencia en carnes al carbónBlvd. García de León#950 y Artilleros del 47 #1391Tels. 315 19 15 y 315 86 49AJUUA! Arrachera al carbónGarcía de León #1765Col. Santa María, Tel. 324 45 45Abierto de Martes a Domingos de 13:00 a 18:30 pmLas TrojesComida internacional y regional Cortes AngusJuan Sebastian Bach #51Col. La LomaTel. 314 73 44Horario: Lunes a Sábado de 13:00 a24:00 horasDomingos de 13:00 a 18:00 horasLa Cantina de los Remedios¡Coma y beba por un solo precio!Av. Camelinas #1494Col. Lomas de las CamelinasTel: 32425 90 y 324 04 58Restaurant Hotel Villa MontañaComida mexicana e internacional con una de las mejores vistas en la ciudadPatzimba 201, Col. Vista BellaTel. 3 14 02 31Los Álamosdel Hotel AlamedaAv. Madero Pte. #313 Col. CentroTeléfono 312-20-23

CarteleraAGENDA Y ENTRETEN IM I ENTO PARA TODOS LOS GUSTOS

PROGRAMACIÓN

Con más de 93 mil toneladas,el Timofey Guzhenko es elrompehielos más grande queopera en el Océano Ártico.Puede atravesar hielo sólidode un metro y medio de espe-sor y pulverizar bloques dehielo del tamaño de un auto-móvil con sus enormes héli-ces. Este documental explora

la tecnología relacionada conlos rompehielos por medio decuatro avances históricos deingeniería. Analiza el funcio-namiento de rompehielos re-ferenciales de la historia, in-cluyendo el primer rompehie-los, el alemán Eisbrecher I, y elpoderoso rompehielos sovié-tico nuclear, el Lenin.

En TV, ‘Gigantes’n DÍA:- Viernes 28 de octubre

n EMISORA:-National Geographic

n HORA:- 20:00 horas

A R T E

C OM I DA

Page 3: ZWM2 -O

CINÉPOLIS LA HUERTA(SUB.) S-4: 12:40, 14:40, 16:40, 18:40,20:40 Y 22:40, MAT. SA. Y DOM. 10:40CINEMEX ALTOZANO(SUB.) 13:00, 14:00, 14:25, 15:00,16:00, 16:25, 17:00, 18:00, 18:25,19:00, 20:00, 20:25, 21:00, 22:00, SAB Y DOM. 11:00 12:00 12:30 22:25

Gigantes de acero

CINÉPOLIS LAS AMÉRICAS(SUB.) S-3: 13:25, 19:00, 21:35(DOB.) S-3: 16:30, MAT. SÁB. YDOM. 10:45CINÉPOLIS PLAZA MORELIA

(SUB. ) S-12: 14:05, 16:45, 19:20, 21:55,MAT. SÁB., DOM. YMIER. 11:25(DOB. DIG.) S-9: 14:45, 17:20, 19:55, 22:35,MAT. SAB. YDOM. 11:55 / S-14: 14:10, 16:45,19:20, MAT. SAB. YDOM. 11:35CINÉPOLIS LA HUERTA(DOB.) S-11: 14:10, 16:50, 19:30 Y22:20, MAT. SA. Y DOM. 11:20(DOB. 3D. ) S-8: 15:25, 18:15 Y 21:00, CINEMEX ALTOZANO(SUB.) 13:10, 14:05, 15:30, 18:20, 20:40,SAB Y DOM. 10:55 11:20

Labios rojos

CINÉPOLIS PLAZA MORELIA

(DOB.) S-4: 16:00, 18:05, 20:15, 22:30,MAT. SA., DOM. YMIER. 13:10CINÉPOLIS LA HUERTA(DOB.) S-7: 14:05, 16:10, 18:30 Y 20:45,MAT. SA. Y DOM. 11:35CINEMEX ALTOZANO(SUB.)14:45, 16:45 SAB Y DOM. 12:45

La leyendade la Llorona

CINÉPOLIS LAS AMÉRICAS(DOB.) S-1: 13:40, MAT. SA. Y DOM. 11:20CINÉPOLIS CENTRO(DOB.) S-5: 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05CINÉPOLIS PLAZA MORELIA

(DOB.) S-10: 13:30, 15:35, 17:35, 19:35,21:35, MAT. SA. DOM. YMIER. 11:35CINÉPOLIS LA HUERTA(DOB.) S-9: 13:40, 15:35, 17:30, 19:25Y 21:20, MAT. SA. Y DOM. 11:45CINEMEX ALTOZANO(SUB.)13:40, 15:20, 17:05, 18:35, 20:20,22:10 SAB Y DOM. 12:10

El gran milagro

CINÉPOLIS PLAZA MORELIA

(Dob. )S-11: 13:40, 15:40, 17:30, Mat. Sa. Dom. y Mier. 12:00CINÉPOLIS LA HUERTA

(DOB. 3D) S-8: 13:50, MAT. SA. Y DOM. 11:50CINEMEX ALTOZANO(SUB. 3D) 13:25, 15:10, 16:40, 18:1019:40, 21:25, SAB Y DOM.12:05

Sin escape

CINÉPOLIS PLAZA MORELIA

(SUB.)S-5: 16:35, 21:05, MAT. SA. DOM. Y MIER. 12:10CINÉPOLIS LA HUERTA(SUB.) S-15: 16:00 Y 21:15, MAT. SA. YDOM. 11:00

Contando a mis ex

CINÉPOLIS PLAZA MORELIA

(SUB.) S-11: 19:15, 21:25

El rey león

CINEMEX ALTOZANO(DOB.) 15:05, 16.50, 18.40, 20:30,22:20 SAB Y DOM. 11:15 12:55 22:20

Detrás de lasparedes

CINÉPOLIS LAS AMÉRICAS(SUB.) S-2: 22:40CINÉPOLIS PLAZA MORELIA

S-15: 14:15, 16:15, 18:30, 20:30, 22:35,MAT. SA. DOM. Y MIER. 12:20CINÉPOLIS LA HUERTA(SUB.) S-5: 12:45, 14:50, 16:55, 19:00Y 21:10, MAT. SA. Y DOM. 10:30CINEMEX ALTOZANO13:45 15:45 17:50 19:50 21:50, SAB YDOM. 11:45

El juegode la fortuna

CINÉPOLIS PLAZA MORELIA

(SUB.) S-6: 15:30, 18:20, 21:15, MAT.SA., DOM. YMIER. 12:45CINÉPOLIS LA HUERTA(SUB.)S-15: 13:15 Y 18:20, CINEMEX ALTOZANO(SUB.)16:20 19.10 21:40

El árbol de la vida

CINÉPOLIS VIP LAS AMÉRICAS(SUB.) S-1: 15:40, 18:40, 21:30CINÉPOLIS PLAZA MORELIA

S-3: 17:00, 22:25, MAT. SA. DOM. YMIER. 11:45

Damas en guerra

CINÉPOLIS VIP LAS AMÉRICAS(SUB.) S-4: 16:10, 21:40CINÉPOLIS PLAZA MORELIA

(SUB.) S-1: 15:25, 18:20, 20:55, MAT.SAB. Y DOM. 12:55CINÉPOLIS CENTRO(SUB.) S-2: 11:20, 13:55, 16:30, 19:05, 21:40CINÉPOLIS LA HUERTA(SUB.) S-14: 13:10, 15:50, 18:30 Y 21:15,MAT. SAB. Y DOM. 10:20CINEMEX ALTOZANO(SUB.) 17:15, 19:35, 22:05

Footloose todosa bailar

CINÉPOLIS PLAZA MORELIA

(SUB.) 13:55:00, 16:20, 18:45, 21:10CINÉPOLIS LA HUERTA(SUB.) S-13: 12:50, 15:20, 17:50 Y 20.20CINEMEX ALTOZANO(SUB.) 13:15 15:25 17:45 20:10 22:20SAB Y DOM. 11:05Johnny Englishrecargado

CINÉPOLIS LAS AMÉRICAS(DOB.)S-2: 13:55:00, 16:05, 18:20,20:35, MAT. SA. Y DOM. 11:40CINÉPOLIS PLAZA MORELIA

(DOB.)S-16: 15:25:00, 17:45, 19:55,22:10, MAT. SA. DOM. YMIER. 12:55CINÉPOLIS CENTRO(DOBS)-1: 12:25:00, 14:40, 16:55,19:15, 21:40CINÉPOLIS LA HUERTA(DOB.)S-3: 13:00, 15:15, 17:20, 19:45 Y22:00, MAT. SA. Y DOM. 10:45

Contagio

CINÉPOLIS VIP LAS AMÉRICAS(SUB.) S-2: 15:10:00, 17:40, 20:10,22:40, MAT. SA. Y DOM. 12:45CINÉPOLIS LAS AMÉRICAS(SUB.) S-5: 12:45:00, 15:05, 17:30,19:55, 22:30CINÉPOLIS PLAZA MORELIA

(SUB.)S-8: 15:25, 17:45, 20:05, 22:20,MAT. SA., DOM. Y MIER. 13:05CINÉPOLIS CENTRO(SUB.) S-2: 12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00CINÉPOLIS LA HUERTA(SUB.)14:35, 17:00, 19:20 Y 21:50, MAT.SA. Y DOM. 12:10CINEMEX ALTOZANO(SUB.) 13:30 14:30 15:35 16:35 17:3518:50 20:05 21:10 22:05, SAB Y DOM.11:35 11:50

La vida segúnAttenberg

CINÉPOLIS PLAZA MORELIA

(SUB.)S-2: 14:50,16:50, 18:50, 20:50,MAT. SA., DOM. YMIER. 12:50CINÉPOLIS LA HUERTA(SUB.)S-6: 14:25, 16:30, 18:50 Y 20:55,MAT. SA. Y DOM. 12:20CINEMEX ALTOZANO(SUB.) 1S-2: 14:50:00, 16:50, 18:50,20:50, MAT. SA., DOM. YMIER. 12:50

¿Cómo diablos lehace?

CINÉPOLIS PLAZA MORELIA

(SUB.)S-1: 13:45, 15:45, 17:50, 19:50, 22:00CINÉPOLIS LA HUERTA(SUB.) S-10: 13:25, 15:55, 18:00, 20:10Y 22:10, MAT. SA. Y DOM. 11:15CINEMEX ALTOZANO(SUB.) 14:35 17:10 19:45 22:15 SAB YDOM. 11:55

Glee, la película

CINÉPOLIS PLAZA MORELIA

(SUB.3D)S-14: 13:20, 15:15, 17:20, 19:25,21:10, MAT. SA. DOM., YMIER. 11:30CINÉPOLIS LA HUERTA(SUB.3D)S-12: 13:30, 15:30, 17:40,19:50 Y 21:55, MT. SA. Y DOM. 11:30

Actividadparanormal 3

CINÉPOLIS VIP LAS AMÉRICAS(SUB.) 14:00, 16:00, 18:15, 20:30CINÉPOLIS LAS AMÉRICAS(SUB.) S-1: 15:50, 18:00, 20:10, 22:10CINÉPOLIS CENTRO(SUB.) S-3: 12:15, 14:10, 16:05, 18:00,19:55, 21:50CINÉPOLIS PLAZA MORELIA

(SUB.) S-9: 14:35, 16:25, 18:25, 20:35,22:40, MAT. SÁB. DOM-. Y MIER. 12:35

HOYCINEP E L Í C U L A S E N C A R T E L E R A

3EViernes, 28 de octubre de 2011

LA VOZ DE MICHOACÁN

LOS HORARIOS SON PROPORCIONADOS POR LAS SALAS EXHIBIDORAS Y PUEDEN ESTAR SUJETOS A CAMBIOS DE ÚLTIMA HORA; SUGERENCIAS Y ACLARACIONES [email protected]

CALIFICACIÓN:excelente Buena regular mala

Son conocidos como Athos, Porthos y Aramis, tres guerreros de élite que sirven al rey de Francia comosus mejores mosqueteros. Tras descubrir una malévola conspiración para derrocar al rey, los mosquete-ros se cruzan con un joven que aspira a convertirse en héroe, D’Artagnan, y lo toman bajo su tutela. Jun-tos, emprenden una peligrosa misión para frustrar el complot que amenaza al rey y a la propia Europa.

Los tres mosqueteros, secretos mortales

CINÉPOLIS VIP LAS AMÉRICAS(SUB.) S-3: 14:30, 17:05, 19:40, 22:15,

MAT. SA. Y DOM. 12:05CINÉPOLIS LAS AMÉRICAS

(SUB.) S-4: 12:25, 14:20, 16:15, 18:10, 20:05, 22:00CINÉPOLIS PLAZA MORELIA

(DOB.3D)S-7: 14:20, 16:40, 19:10, 21:40, MAT. SÁB, DOM. YMIER. 11:40

CINÉPOLIS CENTRO(DOB.3D) S-4: 11:55, 14:15, 16:35, 18:55, 19:55, 21:50

CINÉPOLIS LA HUERTA(DOB.3D)S-1: 12:30, 15:00, 17:35, 20:00 Y 22:30,

CINEMEX ALTOZANO(DOB.3D) 13:05 15:15 17.25 19:35 21:45,

SAB Y DOM. 11:00

Page 4: ZWM2 -O

4E Viernes, 28 de octubre de 2011 LA VOZ DE MICHOACÁN4E Viernes, 28 de octubre de 2011 LA VOZ DE MICHOACÁNn ESPECTÁCULOS n

n P R E M I O S n D I S T I N G U E N A L O S M E J O R E S S H O W S

Fue noche de lunaNI CAMILA, NI ZOE, NIEL POTRILLO FUERONA LA 10 CEREMONIADE LAS LUNAS DELAUDITORIO; BENNETTY SANZ SORPRENDEN

NOTIMEX

México, DF.- El cantante mexica-no Alejandro Fernández, las ban-das U2, Calle 13, Zoé y Camila,fueron galardonadas en las “Lu-nas del Auditorio 2011”, que pordécima ocasión reconoció el es-fuerzo, la producción y la calidadartística de quienes hacen posiblela magia del espectáculo en vivoen el último año.

Sin embargo, en la noche de es-trellas con brillo de luna, ningunode los referidos asistió a recoger supresea durante la ceremonia que seefectuó en el Auditorio Nacional.

Tampoco lo hicieron BlackEyed Peas (Pop en Lengua Ex-tranjera), Joan Manuel Serrat(Música Iberoamericana), MarcoAntonio Solís (Balada), DavidGuetta (Música Electrónica) ni eldirector de cine y músico serbioEmir Kusturica (World Music).

Los casi 10 mil espectadores enla sala, se emocionaron al conocerlos resultados, pero el gusto lesduró poco al ver que ninguno desus artistas favoritos apareció enel escenario porque en su lugarasistió alguno de sus promotoresa fin de agradecer la distinción.

Espinosa Paz recibió el méri-to de Revelación y aunque no lle-gó a este primer premio, le cum-plió a su gente y estuvo presentepara recibir un segundo galar-dón, el de Música Grupera.

Sorpresa bajo la lluviaEl momento más emotivo de la ga-la se vivió a través del cantante demúsica pop y jazz estadouniden-se, Tony Bennett, el español Ale-jandro Sanz y el cantautor mexica-no Armando Manzanero.

Bennett, de 85 años, apare-ció primero en el templete parainterpretar “Watch what hap-pened”. Después invitó a Sanza pasar y ambos hicieron duetomediante el tema “Yesterday Iheard the rain” o en español,“Esta tarde vi llover”, al perca-tarse de que Manzanero se en-contraba en una de las butacasde la sala, ambos exponentesde la música le propusieron su-bir al escenario y todos recibie-

ron de los espectadores unalarga ovación de pie.

Los consagradosDe los 20 premios que se desig-naron, Joaquín Cordero fue aga-sajado con el de Trayectoria Ar-tística, y la primera actriz, SilviaPinal, se lo entregó. Visiblementeemocionado, el histriónde 89 años expresó:

“Gracias a ustedes yal Auditorio Nacionalque me ha permitido es-tar aquí presente pararecibir la hermosa Luna.Gracias a Dios que meha dado la oportunidadde ser actor, es una ca-rrera maravillosa. Gracias al pú-blico que me ha ayudado, refor-zado y sostenido en todos mismomentos de actor, que Dios losbendiga a todos.

Julio Alemán recibió el de“Una vida en el escenario” demanos de la actriz y cantante Lu-cía Méndez, quien lo definió co-mo “toda una institución”.

“Gracias a Dios por permitir-

me vivir estos momentos, esmuy emocionante haber vividovidas que no eran las mías”, refi-riéndose a su carrera de histrión.

Los recuerdan Al compositor mexicano ManuelEsperón (1911-2011) se le recordócon cariño mediante una sem-

blanza de su carrera. Sedijo que a los 22 años co-menzó a componer susgrandes temas sentadofrente al piano. “Amor-cito corazón”, “No vol-veré” y “Ay Jalisco, no terajes”, son algunos.

En el 100 aniversa-rio de su natalicio, tam-

bién se evocó a Mario Moreno“Cantinflas” (1911-1993) al defi-nirlo como “El más grande có-mico del cine mexicano”, a tra-vés de una semblanza.

Llueven lunasOtros premios fueron para laCompañía Nacional de Danza: LaCenicienta (Ballet); Pilobolus(Danza Moderna); La Guelaguet-

za 2010 (danza Tradicional); PhilipGlass (Espectáculo Alternativo);Alondra de la Parra por MéxicoCelebra a Plácido Domingo enconcierto (Espectáculo Clásico).

“Slava’s Snowshow” (Espec-táculo Familiar), Calle 13 (Músi-ca Afroamericana) y Los Folklo-ristas (Música Tradicional).

“Mamma mia!” (Musical Tea-tral); Camila (Pop en Español);Zoé (Rock en Español); U2 (Rocken Lengua Extranjera) y EmirKusturica & The No Smoking Or-chestra (World Music), fueronotros galardonados.

En la parte musical, sobresalióel cantautor español Miguel Ríos,interpretó acompañado del piano,dos de sus temas emblemáticos:“A todo pulmón” y “Santa Lucía”.

Luego de tres horas de cere-monia, el cierre con “broche deoro”, casi a la medianoche, lo die-ron Margarita, “La Diosa de laCumbia” y Gilberto Santa Rosacon un dueto en los temas “Amorde mis amores” y “Un montón deestrellas”, con los que pusieron abailar a todo el público.

JULIO ALEMÁN, RECONOCIDO.

MANE DE LA PARRA, EN EVENTO.

ESPINOZA SE LLEVÓ DOS LUNAS.

PATY CANTÚ, EN LA CEREMONIA.

TONY BENNETT, ESTRELLA MUSICAL ESTADOUNIDENSE, MOSTRÓ SU CALIDAD INTERPRETATIVA EN EL AUDITORIO.

EL UNIVERSAL

se entregaronen la ceremonia

20PREMIOS

Page 5: ZWM2 -O

LA VOZ DE MICHOACÁN 5EViernes, 28 de octubre de 2011n ESPECTÁCULOS n

ACTUARÁ EN MORELIAMAÑANA SÁBADO ENSENSACIONAL BAILE

JULIO CÉSAR CENICEROS,La Voz de Michoacán

La Arrolladora Banda El Limónregresa a Morelia en medio degrandes expectativas para pre-sentarse en un gran conciertobaile como parte de su gira 2011este sábado por la noche.

Miles de personas tienen ya lis-to su boleto para asistir al show ypresenciar la actuación en vivo dela banda originaria de El Limón,un pueblo del estado de Sinaloa.

La agrupación liderada pordon René Camacho deleitará a susseguidores michoacanos con to-dos sus éxitos interpretados total-mente en vivo, desde los más re-cientes como “Cuánto me cuesta”,hasta los clásicos de la banda como“El sinaloense”, tema con el queusualmente la banda abre sus pre-

sentaciones e inicia el recorridocronológico-musical por sus másde 4 décadas en los escenarios.

Para todos los gustosLos vocalistas, Jorge Medina y Jo-sé Isidro, acompañados de la nu-merosa banda, interpretarán lasimprescindibles como “Tu nuevocariñito”, Disponible para mí”,

“La suata”, “Cuatro meses” y“Más adelante”, como parte deuna larga noche cargada de mu-cha música tradicional sinaloense.

El ambiente no decaerá en to-da la noche y tendrá grandes mo-mentos de algarabía también contemas movidos como: “A ritmode la anda”, “La rajita de canela”y “El viejo joven”, temas con los

que contagiarán a los presentescon la desbordante energía de labanda y los pondrá a bailar sincesar hasta el amanecer.

No podrán faltar tampoco lostemas bravíos y las canciones ran-cheras para brindar por los amo-res perdidos con “Mi gusto es”,“Fallaste corazón” y corridos co-mo “El Katch” y “El Centenario”.

Otros de los éxitos imperdo-nables que no pueden faltar en elrepertorio, son los que han dado ala banda su fama internacional yla han convertido en la vendedoranúmero uno de discos del géneroen México: “Sobre mis pies”,“Disponible para mí”, “Si tu amorno vuelve”, “Tu historia fue con-migo”, “Huele a peligro” y su másreciente éxito “Ya no te buscaré”.

No se la pierdaMás de 40 años de trayectoria ycasi 30 discos e innumerableséxitos radiales en México y EUrespaldan la carrera de La Arro-lladora Banda El Limón.

n S H O W n E L E V E N T O , E N L A A N T I G U A F E R I A

Regresa La ArrolladoraLa Voz teda boletosLa Voz de Michoacán in-vitará a 10 de sus lectorespara que asistan y disfru-ten de la sensacional pre-sentación de la Arrollado-ra Banda El Limón en vi-vo, en Morelia.

Para ganarte una denuestras cortesías, solamen-te deberás presentarte maña-na, en punto de las 13:00 ho-ras, en este rotativo (Av. Pe-riodismo, No. 1270. Col.Agustín Arriaga Rivera) conesta página del periódico.

Solamente se obsequia-rá un boleto por persona,sin excepción, a las prime-ras 10 en llegar.

n Concierto n

LOS ÉXITOS DE LA ARROLLADORA LLEGARÁN MAÑANA A MORELIA.

ARCHIVO, LA VOZ DE MICHOACÁN

Page 6: ZWM2 -O

LA VOZ DE MICHOACÁN6E Viernes, 28 de octubre de 2011 LA VOZ DE MICHOACÁN 7EViernes, 28 de octubre de 2011n CULTURA n n CULTURA n

LILIANA DAVID,La Voz de Michoacán

Hay espectadores que después de vi-sitar una galería o un museo, se pre-guntarán ¿quién hace posible una ex-posición?, ¿quién gestiona la valua-ción, manejo y preservación de lasobras expuestas? O también, se cues-tionarán ¿quién decide dónde serándispuestos tanto las obras a exponer-se como los artistas a promover?

Estas y otras actividades son des-arrolladas por el curador de arte,quien, -a decir de varios conocedoresen el campo-, es un especialista en elejercicio de los valores estéticos for-mado principalmente en el campode la Filosofía, Historia del Arte, Ar-tes Plásticas o Visuales.

Pero, ante todo, el curador es unautor intelectual de un discurso vi-sual expositivo, del cual es tambiéncoordinador logístico y promotor,puesto que en su trabajo coincidenuna serie de capacidades: la del histo-riador de arte, la del crítico de arte, ladel investigador y teórico del arte, ladel consultor, la del restaurador, ladel museógrafo, la del pedagogo, ladel diseñador, la del administradorde presupuestos e incluso, la del co-municador, señala Argelia CastilloCano, crítica de arte y curadora.

En la actualidad, existen muchoscuradores de arte que se forman en lapráctica, aunque para María EugeniaFuentes Lanning, museógrafa y mu-seóloga, el hecho de egresar de unaescuela de arte, les da un camino an-dado, pero hay mucha gente que sehace en la misma experiencia.

“Desde mi punto de vista, el cu-rador debe ser alguien que ideal-mente provenga de la academia, yestar vinculado con lo que pasa enla actualidad”.

Se profesionalizanA pesar de que la figura del curadoren Morelia es un tanto reciente, esteoficio es una actividad que tienemás de treinta años, desde que apa-

reció en el mundo de los museos ygalerías en Europa. Su labor consis-te en manejar y conocer con un nivelde especialización muy importante,las obras artísticas: “es el que sabe,el erudito, el que no se le refuta elcontenido y el diálogo que quiereestablecer con el visitante a travésdel objeto artístico”, señala FuentesLanning, exdirectora del Museo deArte Contemporáneo.

Asimismo, el curadorgeneralmente es una figu-ra que pasó de ser un his-toriador de arte o de ungestor cultural con muchaexperiencia en museos,colecciones, artistas y que,posteriormente, se profe-sionalizó en la investiga-ción acerca de la trayecto-ria de uno o varios artistasasí como de su obra.

Labor fundamentalParte del quehacer funda-mental del curador consiste en haceruna selección de la producción de unsolo artista o de obras de diversos ar-tistas, con la finalidad de construir undiscurso expositivo específico, te-niendo en mente que dicho discursohabrá de instalarse en un sitio exposi-tivo también muy específico: un mu-seo, galería o lugar público.

Si bien la curaduría no es inven-ción ni reciente ni pasada de nuestropaís, toda vez, que en los últimosaños ha comenzado a imponerse enMéxico el quehacer curatorial, el cualse remonta al trabajo precursor deHarald Szeemann para el Kunsthallede Berna en 1969, existen algunos cu-radores en Morelia que aseguran queesta actividad mantiene un campo detrabajo tan amplio o tan limitado, se-

gún como se conciba elmundo del arte en nues-tro país “y respecto delcual la apuesta sería sinduda que continuasecreciendo”, señaló la cu-radora y crítica de arte,Argelia Castillo Cano,quien ha curado exposi-ciones en Morelia, parti-cularmente en el CentroCultural Clavijero y esautora del catálogo y li-bro “Artistas Mexicanosde Nuestro Tiempo”.

Todos gananPor su parte, Erandi Ávalos, histo-riadora del arte y curadora, quien hatrabajado con artistas de la talla deFelipe Ehrenberg y Luf Pavlata, ma-nifestó que en la actualidad de Mé-xico, la curaduría es una labor muynoble, pues beneficia a todos los im-

plicados; a los artistas, a los museosy a los espectadores.

“Ser curador es un gran compro-miso, hay que cultivarse mucho,hay que tener muy buenas relacio-nes con la gente del medio, hay queser muy creativos y muy organiza-dos. También hay que tener ojo pa-ra ver en las obras elementos que nosoy tan evidentes y que sirven aldiscurso general de una exhibición.Estoy segura que hay bastante ta-lento para excelentes curadores ennuestro estado y que en poco tiem-po serán requeridos en todos losmuseos y espacios de exposición”.

El origenComo explicó Ávalos, el término cu-rador es un anglicismo derivado de“curator” que proviene del latín “cu-rare” y que significa “el que cuida” o“el que supervisa”. Su origen vienedel metalenguaje jurídico para de-signar a alguien encargado de la cus-todia y los bienes de una persona quepor situaciones diversas como enfer-medad, ser menor de edad o que nopuede hacerlo por sí misma.

Este término pasó al argot artísti-co a partir de las Vanguardias Euro-peas, cuando se marca un distancia-miento entre el arte y el público quehasta entonces siempre había teni-do una relación relativamente fami-

liar con las manifestaciones artísti-cas de su tiempo. Se comienza a de-signar así a las personas “encarga-das” de fomentar y fortalecer estanueva y compleja red entre artista-obra institución-público.

La curaduría –señala Ávalos- nosolamente aplica a las artes visuales,existen por ejemplo los curadoresurbanos, que mucha falta hacen eneste país.

Es así que la curaduría de arte vi-sual, más que una profesión, es unaactividad sin delimitaciones rígidasy muy flexible ante las necesidadesespecíficas de cada momento, cadalugar y situación que requiera de es-pecialistas en arte visual.

Traductores de culturaPero en general, se puede decir queentre las acciones que el ejercicio cu-ratorial requiere, están la investiga-ción orientada hacia un fin específi-co; puede ser una colección públicao privada, un acervo institucional,un momento histórico, una técnica,vida y obra de un artista, un periodode un artista, un movimiento socialo artístico, una región o un tema queinterese al propio curador.

“También la labor de un curadordebe manejar los medios necesariospara traducir esta investigación aun formato expositivo, redactarlos textos necesarios para com-plementar la exposición -o in-vitar a las personas adecua-das para hacerlo-, y diri-gir, acompañar o super-visar el montaje físicode las piezas”, des-tacó Ávalos.

Un curadordebe poderusar estasherramien-tas con fineseducativos,formativos, de di-versión, reflexivos e inclusocon fines de transformación social;por lo que debe cuidar que quederegistro adecuado de estas investi-gaciones y exposiciones.

En conclusión, el papel del cu-rador es poner sus conocimientos adisposición de artistas, institucio-nes y público para hacer más fácil yrica la relación entre estos y el arte.

facebook.com/Liliana LaVoz [email protected]

UN CURADOR DE ARTEES EL ENCARGADO DEDESARROLLAR EL DISCURSO VISUAL QUEENVUELVE A UNA EXPO

Un curador se encar-ga de conectar las obrascon el público.

n P R O F E S I Ó N n C O N E C T A N A L A R T I S T A , A L A I N S T I T U C I Ó N Y A L P Ú B L I C O

El curador es una figura que,dentro del mundo del arte, se en-cuentra en los museos, galerías,sean estatales o privadas.

Aunque en México, el curadores un oficio relativamente nuevo,tiene como tareas elaborar catálo-go de la obra, ofreciendo a los es-pectadores el contenido teórico yfundamento para entramar unaserie de productos artísticos.

Pese a que algunos conoce-dores opinan que la figura delcurador está llegando a ser an-quilosada y anacrónica en algu-nas partes de Europa, el curadorpuede llegar a ganar mucho di-nero en una esfera del arte muy

alta, donde se mueven coleccio-nistas y compradores de arte.

Mancuerna de especialistasAdemás, en la medida que seentienda que el curador debe te-ner una gran experiencia y sen-sibilidad, la tarea de un museó-grafo es interpretar el contenidoque otorga el curador, con subuen ojo para los formatos, téc-nicas, marcos, espacios para lle-var ese contenido teórico (otor-gado por el curador, es decir, esatrama que quiere contar el cura-dor), el museógrafo conceptua-liza el espacio, ya que éste es elcomunicador de exhibiciones.

Ejecutan historias

El arte de curar

Seleccionoproducciones

con base en la ca-pacidad de talesobras para portarlos sentidos que sedesee comunicar’

Argelia Castillo,CRÍTICA Y CURADORA

ARTE

:PAHKO

MOREN

O,LA VOZ DE MICHOACÁN

Page 7: ZWM2 -O

8E Viernes, 28 de octubre de 2011 LA VOZ DE MICHOACÁNn ESPECTÁCULOS n

MAÑANA LA ZOMBIEWALK, COMO PARTEDEL CUARTO FESTIVALMÓRBIDO; MORELIATAMBIÉN SERÁ SEDE

BERTÍN GONZÁLEZ,La Voz de Michoacán

Mórbido, Festival Internacio-nal de Cine Fantástico y de Te-rror, llega a su cuarta edicióncomo uno de los festivales mássólidos y de mayor crecimien-to en México, y se consolidacomo uno de los principalesproductos culturales y turísti-cos de Michoacán.

Así, durante este festivalhabrá diversos eventos, comola Zombie Walk, que se lleva-rá a cabo mañana a partir delas 15:00 horas, en el JardínMorelos, para salir rumbo aCatedral entre las 17:30 horas ylas 18:30 horas. Se acondicio-nará un espacio en el jardínpara maquillarse y vestirse.Esta marcha será simultánea alas de San Luis Potosí, Tijuanay Villahermosa.

Durante el evento se elegrán las mejores caracterizacio-nes zombie. Habrá premios co-mo reproductores, películas y,por parte del Mormido FilmFest, dos máscaras originales dela serie “The walking dead” ymás premios.

El domingo se ten-drá la proyección ex-clusiva de la pélicula“Los infectados”,dentro del MórbidoFilm Fest”.

El festivalEn cuando a la edi-ción de Mórbido, es-te 2011 marca su expansión enel estado, al ofrecer por prime-ra vez -con la proyección del 30de octubre al 2 de noviembre-una selección de lo mejor delmaterial exhibido en la sedeprincipal (Tlalpujahua) y tam-bién se confirmó que la inau-g u r a -

ción del festival será transmi-tida en vivo por el Sistema Mi-choacano de Radio y Televi-sión.

Exposiciones:Sobre máscaras los grupos derock presentarán al Grupo

REV, uno de los expo-nentes más importan-tes del diseño de más-caras y maquillaje a ni-vel internacional.

Tattos y Rock, porcolectivo Amrastyle, esuna exposición de foto-grafía en donde quedaplasmada la relación ta-

tuador y cliente para lograruna experiencia única y tras-cendental.

La expo Petruvia, por Nabila,es una serie de 10 cuadros endonde la autora narra su expe-riencia en una pequeña isla de

Plutón, haciendo partícipe alespectador de las res-

puestas a la

soledad, la melancolía, el terrora crecer, miedo a la inmensidaddel universo y de lo difícil que escomprender a la raza humana.

“Portadas de acetatos LP” esuna curaduría de 33 portadasseleccionadas por el músico Ca-milo Lara, del Instituto Mexica-no del Sonido (IMS): “Imáge-nes que han dejado una huellapara este artista”.

La expo 35mm de arte y pa-sión, por Miguel Schumman,es una colección de los rostrosde la industria del cine que in-cluye, directores, actores, pro-ductores, guionistas, músicos,y todos aquellos involucradosen la realización y difusión delséptimo arte

En fotografía, por el colecti-vo independiente CYAN Este-nopo, se presentar “Músicauna imagen de terror o fanta-sía”, movimiento y colectivofotográfico, que presentan larelación entre la música y el ci-

n Gracias al apoyo de la Uni-versidad Michoacana deSan Nicolás de Hidalgo(UMSNH), en el Teatro Jo-sé Rubén Romero se lleva-rán a cabo las proyeccio-nes; el horario aún no hasido definido

n Las funciones se ofre-cerán del 30 de octubre al2 de noviembre

n Se proyectarán 10largometrajes, de loscuales dos serán presen-tados por su directorMiguel Gómez, originariode Costa Rica, quien estu-vo a cargo del proyecto “Elfin”

n Tim Luna, de Alemania,presentará el cortometraje“Tears of Kali”

n Posteriormente, se ofre-cerá la proyección de unbloque de cortometrajes

n Se tendrá la presentacióndel libro “Taboada” conPablo Guisa y con AdriánGarcía Bogliano

n Funcionesen la capital Aquí, el horario de las pro-yecciones en Morelia:

en total seexhibirán

50CORTOS

n E V E N T O n I R Á D E L J A R D Í N M O R E L O S A C A T E D R A L

Page 8: ZWM2 -O

LA VOZ DE MICHOACÁN 9EViernes, 28 de octubre de 2011n ESPECTÁCULOS n

ESTA SEÑAL OFRECESERIES, PELÍCULAS YCÁPSULAS DE TERROR,EL GÉNERO EXCLUSIVOQUE SE MANEJARÁ DURANTE LAS 24 HRS

NOTIMEX

México, DF.- En el marco de lasfestividades por el Día de Muer-tos llega a la televisión “Pánico”.Tus miedos están aquí, canal decine de terror, con 24 horas de pe-lículas, series, cápsulas y dibujosanimados que tienen que ver coneste género.

La nueva señal ofrece diversasproducciones del género cinema-tográfico de terror y subgéneroscomo son suspenso, gore y zom-bies, enfocado a un público mayorde 18 años de edad.

“Pánico sustituye” a TVC Pla-

tino Plus en el paquete de canalesde TVCNetwoks. La audienciadel Plus seguirá teniendo al canalprincipal de películas para toda lafamilia, el Platino.

La programación de “Pánico”complace desde el 24 de octubre atodos aquellos fans de es-te género y también a unpúblico más general, ade-más de ser la única señalen la televisión mexicanaque se puede contratarpor medio de un paquetede televisión de paga.

La señal busca cum-plir con las expectativasdel televidente asiduo al génerocinematográfico de terror y, a suvez, captar la atención del restode los televidentes a partir deuna programación de subgéne-ros variada y atractiva, en la quese ofrecerán interesantes ciclosdurante toda la semana.

De lunes a viernes “Pánico”transmitirá seis películas al día, pe-

ro en un inicio se centrará en pro-ducciones de suspenso y terror,mientras que los fines de semana seestrenarán 10 filmes y la programa-ción incluirá mayor dosis de horror.

Los ciclos de lanzamiento se-rán “Génesis del terror” (grandes

clásicos alemanes), “Elmaestro del suspenso,Alfred Hitchcock”, “Elterror no está en el infier-no”, “Engendros de mal-dad” (horror con tintesde gore), “La llaga en elcuello” (vampiros).

Además de “Lamuerte acecha” (las me-

jores películas de suspenso), “Elmiedo llega con la noche” (nuevaspelículas de suspenso), “Pánicoestelar” (terror sin censuras).

También ofrecerá ciclos de au-tor dedicados a cineastas como Da-río Argento, John Carpenter, Ste-phen King, Virginia Wolf, AlfredHitchcock, Robert Rodríguez yQuentin Tarantino, entre otros.

EL UNIVERSAL

Los Ángeles, EU.- Con 23 tem-poradas y un promedio ac-tual de 7 millones de especta-dores, Los Simpson estuvie-ron en peligro de desaparecerhace 15 días debido a los pro-blemas financieros.

Después de semanas de ne-gociaciones entre los estu-dios de FOX y el talento, lamejor vía para darle conti-nuidad a la serie fue el re-corte de 30% en el sueldo delos actores, explicó MattGroening, creador de la dis-funcional familia amarilla.

Ahora, el sueldo de las seisestrellas principales: Dan Cas-tallaneta (Homero Simpson yel payaso Krusty), Julie Kav-ner (Marge), Nancy Cart-wright (Bart), Yeardley Smith(Lisa), Harry Shearer (NedFlanders) y Hank Azaria (Eljefe Gorgori, Moe y Apu), esti-mado en 8 millones de dólaresanuales cada uno, quedará en5 millones 600 mil dólares,más un porcentaje de los in-gresos por la transmisión delos programas y los artículosde mercadotecnia, como DVD

y prendas de vestir.Es decir, en lugar de los 400

mil dólares que obtenían porcapítulo, ahora recibirán alre-dedor de 300 mil dólares

Originalmente, FOX pusoen la mesa la disminución dehasta 70% del salario, pero nolo consigió, y la disputa llegó asu fin con un acuerdo entre am-bas partes, al menos así lo dio aconocer su creador, Matt Groe-ning, y el productor ejecutivode la serie, Al Jean, al declarardeterminantemente que “LosSimpsons no se acaban”.

¡Paniquéate!n T V n L L E G A U N N U E V O C A N A L

que llegó elnuevo canal

4DÍAS

“PÁNICO” OFRECE TERROR Y SUS SUBGÉNEROS: SUSPENSO, GORE Y ZOMBIE.

MattGroening,creador,ha salidoen elshow.

Sí continuarán

Page 9: ZWM2 -O

10E Viernes, 28 de octubre de 2011 LA VOZ DE MICHOACÁNn CULTURA n

ARRANCA ‘VISIONESSONORAS’, QUE ESTAVEZ SE EXTENDERÁAL MUAC; LONDRES,PRESENTE ESTE DÍA

LILIANA DAVIDLa Voz de Michoacán

El Festival Internacional deMúsica y Nuevas Tecnologías“Visiones Sonoras” inaugurósu séptima edición el pasadomiércoles en el auditorio de laUnidad Cultural de la UNAM,campus Morelia.

Organizado por el CentroMexicano para la Música y lasArtes Sonoras (CMMAS), elfestival dio inicio con su pri-mer concierto, de los seis quecontempla este encuentro en elque participan compositoresde varios países.

En la apertura del festivalestuvieron presentes JaimeHernández Díaz, secretario deCultura, en representacióndel gobernador Leonel GodoyRangel, además de RodrigoSigal, director del CMMAS,yAlejandro Casas Fernández,director del Centro de Investi-gaciones en Ecosistemas de la

UNAM Campus Morelia, asícomo compositores y público,principalmente integrado porjóvenes morelianos.

El concierto inaugural de“Visiones Sonoras” estuvo acargo de los músicos PascalContet (Francia), Pedro Carnei-ro (Portugal), Fernando Lapen-tina y Fernando Ve-lázquez (Uruguay) yJulián Martínez (Mé-xico), quienes inter-pretaron obras de im-portantes composito-res de la escena inter-nacional y que porprimera vez se escu-charon en el marcodel encuentro.

Por otro lado, Rodrigo Sigalmencionó que si bien la apertu-ra oficial del festival se realizócon la presentación musical delos compositores invitados alencuentro, desde la mañana delmiércoles iniciaron las activida-des paralelas, es decir, confe-rencias en las que se trataron te-mas como el de la narratividaden la música electroacústica, eltrabajo creativo actual con tec-nologías en Ecuador y Colom-bia, la composición músicainteractiva, así como el trabajoteórico realizado por biólogos

vinculado con el sonido.Hoy tendrá su presentación

estelar la Sinfonietta de Lon-dres, que a través del apoyo delFestival Internacional Cervan-tino llegará a Morelia para for-mar parte de la programaciónde “Visiones Sonoras”, el cual,por otro lado, tendrá una serie

de extensiones en elMuseo Universitariode Arte Contemporá-neo (MUAC) de la Ciu-dad de México.

Cabe mencionarque las actividades delfestival se realizan des-de el miércoles y hastamañana, y se llevarán acabo varias actividades

académicas, talleres, conferen-cias y conciertos.

La entrada a todas las activi-dades de “Visiones Sonoras” eslibre y abierta a todo público. Lainformación completa, así comotambién del transporte gratuitoque el festival ofrece entre encentro de Morelia y la UNAM,está disponible en la páginaelectrónica http://www.visio-nessonoras.org. Las salidas alos conciertos se realizarán a las19: 40 horas, todos los días, par-tiendo de la Casa de la Culturade Morelia.

en total duran-te el festival

6RECITALES

EL CONCIERTO INAUGURAL ESTUVO A CARGO DE MÚSICOS DE FRANCIA, PORTUGAL, URUGUAY Y MÉXICO.

VÍCTOR RAMÍREZ, LA VOZ DE MICHOACÁN

Foro musicalllegará al DF

Page 10: ZWM2 -O

LA VOZ DE MICHOACÁN 11EViernes, 28 de octubre de 2011n CULTURA n

En el Salón Confederación Na-cional Campesina de esta ciudadse llevará a cabo el Primer Festi-val de Tatuajes hoy y mañanacon el objetivo de impulsar el ar-te corporal. Es así que, en el mar-co de dicho festival, se realizaráigualmente un concurso con losdiseños y estilos más actuales,informó uno de los promotoresdel festival, Javier Ávalos, del es-tudio Pirámide.

En su visita a este rotativo, elorganizador explicó que se tratade fomentar el tatuajismo en Mé-xico, ya que en pocas capitales dela república mexicana, se reali-zan festivales y exposi-ciones de tatuaje: “Laintención es que demosa conocer más este esti-lo y se impulse más enMéxico, queremos quelos tatuadores se pon-gan a trabajar y compi-tan también durante elfestival, para saber cuá-les son los estilos que están sa-liendo y que sea más estrecha ladinámica entre el tatuador y lapersona que se hace un tatuaje”.

Asimismo, opinó que el ta-tuaje además de dar identidad ala persona que se lo hace, la hue-lla indeleble sobre el cuerpo quedecide tatuarse para siempreuna persona, tiene que ver conplasmar una idea o un pensa-miento. Es un arte que trata dehacer diferentes a las personas.El tatuaje no es una representa-ción de lo que has vivido sinoque trata de plasmar lo que estáspensando”, expresó.

Por otro lado, el organiza-dor del festival de tatuajes, dijoque durante el evento se rega-larán pulseras, las cuales lleva-rán un número de acceso y se-

rán ingresadas a una rifa paraque los tatuadores plasmen susdiseños y figuras sobre los lien-zos corporales que asistan y se-an acreedores, de esta manera,a un tatuaje gratis.

Acerca de los diseños y fi-guras que es posible tatuar so-bre un cuerpo, señaló que en laactualidad las tendencias de di-seños están cambiando entrelos tatuadores, aunque los ta-tuajes tradicionales se hacen engris y negro, y generalmenteson figuras realistas,

“Se han empezado a mezclarlos géneros, el realismo tradicio-

nal que tanto gusta a al-gunos tatuadores comolas imágenes de los ma-rineros, las anclas, laschavas posando; peroahora están mezclandocolores y se hacen tatu-tajes semejantes a foto-grafías impresas en lapiel, también hay mu-

chas personas que se han incli-nado más a las perforaciones,existen muchas las expansionesen las orejas, la modificación delcuerpo es posible también conimplantes; en perforaciones sepuede hacer de todo tipo de co-sas que puedas imaginarte, perolo importante es asistir con unprofesional”, destacó el organi-zador.

Cabe mencionar que duranteel festival habrá exposición yconcursos de tatuaje, música envivo con la participación de va-rios grupos locales. La cita es apartir de hoy a las 10 am en el sa-lón CNC en la calle 5 de febrero,número 636 en el Centro Históri-co de esta ciudad.

Tatuajes ‘se rayan’en primer festival

JAVIER ÁVALOS ES ORGANIZADOR DEL PRIMER FESTIVAL DE TATUAJES.

SAMUEL HERRERA, JR, LA VOZ DE MICHOACÁN

abarca el festival

2JORNADAS

Pone acentoen la lecturaCOMO PARTE DE LAFERIA DEL LIBRO Y DE ‘LEO... LUEGO EXISTO’,ASTRID HADAD LEYÓEN VOZ ALTA TEXTOSDE IBARGÜENGOITIA

LILIANA DAVID,La Voz de MIchoacán

La cantante mexicana Astrid Ha-dad ofreció una lectura en voz al-ta como parte de las actividadesde la cuarta Feria Nacional del Li-bro y la Lectura y aunque nuncaha visitado Morelia para com-partir sus espectáculos en los quefusiona la música tradicional y laactuación, protagonizó una no-che en esta capital, leyendo al es-critor Jorge Ibargüengoitia.

De este autor retomó variosartículos que escribió hasta antesde su muerte en 1985 antes delaccidente aéreo donde perdió lavida el escritor. En la selecciónque realizó Astrid Hadad, el au-tor desmitifica a uno de los héro-es más bronceados y estáticos co-mo Miguel Hidalgo:

“Las cosas que dijo siguen te-niendo vigencia, su punto de vis-

ta se parece mucho al mío y tienemucho humor para hablar de his-toria porque nos dice qué mal noshan contado la historia y se hacontado para los fines que necesi-ta y no es la verdadera. Esto ha su-cedido en todas las culturas y lodice con mucho humor, pero loelegí a él, porque ahora que vie-nen elecciones parael próximo año y es-tos meses que se vi-ven en Michoacán,me parecía atinadotraerles algo de estaslecturas porque elhombre necesita dis-cernir para tomaruna decisión, estonos da un punto devista distinto sobre lahistoria, nos permitetener nuestro propiopensamiento”.

Con buen humorAsimismo, la actriz comentóque el humor es una fuente a laque se puede recurrir ante la tra-gedia, pues sólo el amor y el hu-mor nos puede salvar: “en elmomento en que dejamos el hu-mor nos volvemos patéticos ypienso que los mexicanos tene-mos mucho humor, ahí están las

canciones de Chava Flores”.Por otro lado, la actriz dijo que

el gran problema de México radi-ca en el sistema educativo, “por-que está diseñado para que losmexicanos no piensen”, por esoinvitó a la gente a que apaguen sutelevisión, ya que Televisa lo úni-co que ha hecho es idiotizar a la

gente: “apaga tu tele-visión y piensa por tupropia cuenta; preo-cúpate por educar atus hijos porque enlas escuelas ya quita-ron el civismo. Lo im-portante es educar anuestros hijos paraque no sean unos ma-chos y sean ciudada-nos honrados”.

A su vez, la ac-triz invitó a los me-xicanos a iniciarse

en la lectura, “porque leer teabre otros mundos y puedespensar de una manera más cla-ra; por eso, en cuanto se cambieel sistema educativo el país vaa cambiar”.

Astrid Hadad recomendó ellibro “Instrucciones para viviren México” de Jorge Ibargüen-goitia y se mostró contenta deasistir a la Feria del Libro y la

ASTRID HADAD OFRECIÓ UNA LECTURA EN VOZ ALTA A LOS MORELIANOS; IBARGÜENGOITIA, SU AUTOR ELEGIDO.

GLADYS CARRILLO, LA VOZ DE MICHOACÁN

Yo crecí sintelevisión y

tengo una imagi-nación desbor-dada. La lecturafomenta nuestraimaginación’

Astrid Hadad,CANTANTE Y ACTRIZ

Page 11: ZWM2 -O

12E Viernes, 28 de octubre de 2011 LA VOZ DE MICHOACÁNn TECNOLOGÍA n

AGENCIAS

Estocolmo, Sue.-Facebook anun-ció que construirá un nuevo cen-tro deservidores cerca del CírculoArtico, su primero fuera de Esta-dos Unidos, con el fin de mejorarel desempeño del servicio paralos usuarios europeos de la redsocial en línea.

Tras un estudio de los posi-bles lugares para instalar sucomplejo en diversas partes deEuropa, Facebook dijo que eligió

la ciudad de Lulea, en el nortede Suecia, en parte debido al cli-ma helado -crucial para mante-ner fríos los servidores- y el acce-so a energía renovable proceden-te de plantas hidroeléctricas cer-canas.

De California al mundoLa decisión refleja un aumentode la presencia de Facebook enEuropa. La red social, con 800millones de usuarios en el mun-do, tiene oficinas centrales en Ca-lifornia.

“Facebook tiene más usua-rios afuera que dentro de Esta-dos Unidos”, dijo a The Associa-ted Press el director de operacio-nes de Facebook, Tom Furlong.

“Es hora de nuestra amplia-ción en Europa”, dijo que losusuarios europeos tendrán unmejor servicio si tienen un nodo

de tránsito de información máscerca de ellos.

Facebook almacena en la ac-tualidad información en sitios enCalifornia, Virginia y Oregón, yconstruye otra instalación en Ca-rolina del Norte.

El centro de información enLulea consistirá de tres edificioscon servidores abarcarán que 28mil metros cuadrados y serácompletado en 2014.

El complejo consumirá 120megavatios de energía prove-niente en su totalidad de centra-les hidroeléctricas.

Lulea se ubica a 100 kilóme-tros (60 millas) al sur del CírculoÁrtico, cerca de estaciones hidro-eléctricas, y es contigua a un ríoque genera el doble de electrici-dad que la presa Hoover, en lafrontera entre Nevada y Arizo-na, dijo Facebook.

n E X P A N S I Ó N n A B R E N C E N T R O D E S E R V I D O R E S E N S U E C I A

‘Face’ conquista EuropaSEGÚN EL DIRECTORDE OPERACIONES DELA RED SOCIAL, LACONECTIVIDAD EN ELVIEJO CONTINENTESE VERÁ MEJORADA

EL FRÍO DE LA REGIÓN AYUDARÁ A QUE SERVIDORES NO SE CALIENTEN.

ARCHIVO, LA VOZ DE MICHOACÁN

Recordar que vas a morir esla mejor manera que co-nozco para evitar la tram-

pa de pensar que hay algo queperder, así pensaba Steve Jobs.

En un mundo donde se pre-mia al “poderoso”, al amasadorde riquezas, donde cuidar el pla-neta, procurar el bienestar delprójimo y tener conciencia sobrela verdadera misión del ser hu-mano en la tierra te hace ser juz-gado, señalado y hasta subesti-mado por no ‘encajar’, resulta di-fícil hablar del lado oscuro de unhéroe admirado y vanagloriadopor la gran mayoría, por venir a“simplificarnos” la existencia yhacer más placentera nuestra es-tancia en el planeta… qué ironía.

En caso de que la biografía deSteve Jobs “Steve Jobs: A Bio-graphy” (recién lanzada en todoel mundo y que a partir de hoy lle-ga a las librerías de México), seaescrita como una real historia devida, y no una novela súper ador-nada y repleta de ficción, los fansde Jobs tendrían que conocer tam-bién la parte “non grata” del hé-roe tecnológico y el precio que tu-vo que pagar en su trayecto a po-sicionarse como un Dios.

Experto en máquinasJobs murió consumido por uncáncer siendo un experto en má-quinas externas, ignorando ydescuidando la máquina más im-portante jamás creada: él mismo.

Macro o micro universo, todoes lo mismo. La vida de Jobs tuvorepeticiones cíclicas marcadaspor el sentimiento del rechazoque nunca superó. Fue un hijoadoptado y siendo ya adulto, fuedespedido de su propia empresa.

Por ello su altanería y malostratos a sus empleados y compa-ñeros de trabajo. Todo se justifica-ba bajo el argumento de “Es ungenio, y los genios son así”… y asíes. Efectivamente, Jobs vivió co-mo un genio moderno que no seencierra en una botella, ni en unalámpara, sino en una manzana yque logró multiplicarse por elmundo. De pronto la manzanitase abría y aparecía el genio paraconceder sorprendentes deseos,desviando nuestra atención de laabundancia y riqueza que nos ro-dea para centrarla en un iPhone,el “regalo” que nos enajenó.

Sus contradiccionesPero antes del iPhone, iPad ytodas la variedades que circu-

lan por ahí, Jobs había creado eljuego “Breakout”, para Atari,junto con Steve Wozniak. Estefue uno de los juegos más exi-tosos de la plataforma y tam-bién su escaparate para desta-car en el medio, no sólo comoun genio, sino también comoun deshonesto, pues se sabeque le mintió a Steve Wozniak.Cuando estaban desarrollando“Breakout”, Wozniak y Jobs

iban a ir a medias en los ingre-sos. No obstante, Atari le dio5000 dólares a Jobs por el tra-bajo y le dijo a Wozniak que só-lo les iban a pagar 700 de modoque le dio 350 a Wozniak.

Resulta extraño y contradic-torio que, pese a ser un budistaZen, seguir las enseñanzas delBuda, alimentarse bajo los prin-cipios de la macrobiótica y con-fiar su salud a las llamadas me-dicinas alternativas, haya recha-zado la paternidad de su prime-ra hija alegando que era estéril.

A diferencia de Bill Gates, Ste-ve Jobs no creía en dar dinero a lacaridad. De hecho, una de sus pri-meras acciones al volver a Appleen 1996 fue detener los progra-mas filantrópicos de la empresa.

Su búsqueda de la perfec-ción le condujo a la obsesión deque Apple controlase de prin-cipio a fin todos los productosque fabricase. A la mayoría delos piratas informáticos y afi-cionados les gustaba personali-zar, modificar y enchufar cosasdiversas a sus ordenadores. Pa-ra Jobs, esto representaba unaamenaza, así que no había nin-guna ranura, ni puerto adicio-nal, e incluso usó unos tornillos

especiales para que los aficio-nados no pudiesen abrirlo ymodificarlo.

El instinto de control de Jobshacía que le saliese urticaria, o algopeor, cuando contemplaba los pro-gramas de Apple funcionando enun burdo equipo de otra empresa.

Su historia completa¿Por qué abrirse tanto para unlibro cuando normalmente eratan discreto?, preguntó WalterIsaacson, el biógrafo, a Jobs co-mo uno de sus últimos cuestio-namientos: “Quería que mis hi-jos me conociesen”, respondió.“No siempre estuve ahí paraellos y quería que supiesen porqué y que comprendiesen loque hice”.

Por tratarse de una biografíaautorizada por el propio Jobs,quién sabe si la publicación“Steve Jobs: A Biography”ahonde en estos asuntos. Por lopronto, los interesados en com-prar el libro pueden hacerlo apartir de hoy. En México, la edi-torial que publica el libro físicoes Debate y a partir de hoy estádisponible en diversas libreríasfamosas del país.

[email protected]

EL PRIETITO EN EL ARROZ

Steve Jobs, el genioCHUMINO

STEVE JOBS MURIÓ EN OCTUBRE 5.