zootecnista - universidad autónoma de san luis … rector/informes...actividades docenciade un...

108
Actividades Docencia de Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función sustantiva que, junto con la investigación y la difusión de la cultura, la ha posicionado en una de las mejores universidades del país. Los reconocimientos que ha recibido como tal, la comprometen para asumir su grande responsabilidad. La institución continua con la formación, actualización y capacitación permanente del profesorado, para dar res- puesta cabal a las demandas reales de la universidad, a través de la optimización de la planta docente, median- te el fortalecimiento de los cuerpos académicos y de su participación en los programas de tutorías, investigación, extensión y divulgación del conocimiento, asimismo, para proseguir con los mecanismos pertinentes de evaluación de nuestros profesores. El personal docente tiene esta conciencia y sabe que sólo preparándose para enfrentar los desafíos de la moderni- dad educativa, es como se darán soluciones rápidas y di- rectas a los problemas que les presenta su quehacer. La Universidad Autónoma de San Luis Potosí apoya al profesorado mediante el fortalecimiento de los cuerpos académicos y al hacerlos participar en los programas de tutorías, docencia, investigación, extensión y divulgación del conocimiento.

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

Actividades

Docenciade

Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función sustantiva que, junto con la investigación y la difusión de la cultura, la ha posicionado en una de las mejores universidades del país. Los reconocimientos que ha recibido como tal, la comprometen para asumir su grande responsabilidad.

La institución continua con la formación, actualización y capacitación permanente del profesorado, para dar res-puesta cabal a las demandas reales de la universidad, a través de la optimización de la planta docente, median-te el fortalecimiento de los cuerpos académicos y de su participación en los programas de tutorías, investigación, extensión y divulgación del conocimiento, asimismo, para proseguir con los mecanismos pertinentes de evaluación de nuestros profesores.

El personal docente tiene esta conciencia y sabe que sólo preparándose para enfrentar los desafíos de la moderni-dad educativa, es como se darán soluciones rápidas y di-rectas a los problemas que les presenta su quehacer.

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí apoya al profesorado mediante el fortalecimiento de los cuerpos académicos y al hacerlos participar en los programas de tutorías, docencia, investigación, extensión y divulgación del conocimiento.

Page 2: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

Fitotecnista

ZootecnistaAgroecólogo

Page 3: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

La Facultad de Agronomía desarrolla actividades relacio-nadas con la planeación, seguimiento y evaluación de los programas de formación profesional en las áreas del cultivo de la tierra y la ganadería, de acuerdo con las po-líticas de la Secretaría de Educación Pública y de la Uni-versidad Autónoma de San Luis Potosí.

Su objetivo primordial es que sus alumnos reciban una for-mación de calidad para satisfacer el mercado laboral en el agro, en beneficio de la sociedad. Es una entidad académica que atiende a �56 alumnos, inscritos en tres carreras: Inge-niero Agrónomo Fitotecnista, Ingeniero Agrónomo Zootec-nista e Ingeniero Agroecólogo, además, ofrece la Maestría en Ciencias Agropecuarias que cuenta con �9 alumnos.

Los estudiantes de este plantel son atendidos por una planta de 46 docentes, de los cuales dos pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores.

Los tres programas de licenciatura cuentan con acredi-taciones, lo que demuestra la calidad de la enseñanza agropecuaria en esta entidad académica.

Facultad

Agronomíade

Page 4: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

La Facultad de Agronomía se ha caracterizado por su la-bor de acercamiento y vinculación con el campo a través de sus alumnos, académicos e investigadores. Las aseso-rías y otras actividades que la facultad realiza en este sen-tido le han valido ser reconocida por su entorno como una entidad académica que cumple con las expectativas para las cuales fue creada en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Para apoyar su labor, este plantel cuenta con la tecnolo-gía de punta y las instalaciones adecuadas y funcionales que requiere la formación integral de sus estudiantes del sector agropecuario y ambiental.

El programa educativo de Ingeniero Agroecólogo ac-tualiza su currículo con la instrumentación de un nuevo modelo y plan de estudios, basados en competencias profesionales y en un sistema de educación pertinente, flexible e innovador, cimentado en los valores humanos y vinculado al desarrollo de la ciencia y la tecnología.

En los procesos de autoevaluación de las carreras de In-geniero Agrónomo Fitotecnista, Ingeniero Agrónomo Zootecnista e Ingeniero Agroecólogo se visualiza la diná-mica de cambio: se atienden las debilidades y se poten-cian las fortalezas para enfrentar los nuevos retos. A través de estas acciones fue posible elaborar el segundo infor-me de Autoevaluación de seguimiento de la acreditación, que se remitió al Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica (Comeaa) y se integró a la fase de evaluación del Programa Integral de Fortalecimiento

Institucional (PIFI) 2007. Asimismo, se elaboró, de acuer-do a la convocatoria, la iniciativa para que la Maestría en Ciencias Agropecuarias ingrese al Padrón Nacional de Posgrado.

Los egresados de la carrera de Ingeniero Agrónomo Zoo-tecnista obtuvieron el primero, segundo, cuarto y sexto lugar nacional en el Examen General de Egreso de la Li-cenciatura (EGEL), y alumnos de Ingeniero Agrónomo Fito-tecnista ocuparon algunos de los diez primeros lugares.

En este periodo se han fortalecido las políticas, estrate-gias y acciones encaminadas a la actualización del cono-cimiento y métodos de enseñanza de los profesores que participan en procesos de formación. Los catedráticos asistieron a �8 cursos, siete cursos-taller, tres talleres, un diplomado, entre otros; esto indica que cien por ciento de la planta académica participa en actividades que fo-mentan la superación profesional.

La Semana de Agronomía se desarrolló con éxito; se or-ganizaron cuatro cursos de actualización dirigidos a es-tudiantes y profesores y se presentó la Cuarta muestra internacional de folclore y artes tradicionales.

En coordinación con la Universidad Nacional Autóno-ma de México y el Centro de Ciencias Medioambien-tales (CCMA-CSIC) se organizó el XXV Curso-diplomado internacional de edafología, y el IV Simposium inter-nacional de pastizales, con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) y el Insti-tuto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

Los profesores asistieron a ciclos de conferencias, a con-gresos nacionales como expositores, a reuniones interna-cionales y a simposios. En estas actividades presentaron �� ponencias, cuatro carteles derivados de sus inves-tigaciones y siete temas en la XIV Semana nacional de ciencia y tecnología.

El trabajo dinámico desarrollado por los siete cuerpos académicos de la facultad ha motivado la participación de sus integrantes en tres asesorías, dos investigaciones en colaboración, una publicación conjunta y una evaluación

El Rector inauguró la Semana de Agronomía 2008.

Page 5: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

5

INFORME 20072008

nacional de programas educativos. En el estado destaca el trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Investiga-ciones Forestales; nacionalmente con el Centro Interna-cional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Consejo Estatal de Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León, A.C. y el Comeaa; internacionalmente, con tres universidades españolas: la Autónoma, la Tecnológica y la Politécnica de Madrid.

Se signaron tres acuerdos de colaboración: con el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) ��9 de Villa de Arista, S.L.P., la Comisión México-Estados Unidos para la prevención de fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales CPA-Región III y con la Facultad de Enfermería de la UASLP. Se estableció un convenio de investigación conjunta con la presidencia municipal de Tamasopo, S.L.P., y un acuerdo con la Sedarh-Pronatura Noreste A.C.

En movilidad estudiantil se firmó un compromiso con la Universidad Politécnica de Madrid que recibió a cinco estudiantes de la Facultad de Agronomía, para que con-cluyeran su formación, y con la Universidad Autónoma de Chiapas que atendió a seis estudiantes que cursaron un semestre en esa institución. La Facultad de Agrono-mía recibió al mismo número de alumnos de cada una de estas universidades.

La productividad individual de los profesores de tiem-po completo se ha incrementado, pues doce maestros cuentan con el perfil del Programa de Mejoramiento al Profesorado de Educación Superior (Promep), aceptado

por la Secretaría de Educación Pública, y dos se integraron al Sistema Nacional de Investigadores (un candidato y otro más en el nivel I). Los 27 profesores de tiempo com-pleto forman siete cuerpos académicos que de manera conjunta generan y aplican conocimientos en 26 líneas de investigación.

Los trabajos de investigación fortalecen la enseñanza en las carreras de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista, Inge-niero Agrónomo Zootecnista e Ingeniero Agroecólogo y contribuyen en el desarrollo de las tesis de los alumnos que se encuentran en la última fase de su preparación —que han sido una fortaleza para la obtención del título de licenciatura—.

Por la labor realizada en los procesos de autoevaluación y seguimiento, la facultad, a través de su director, ha sido distinguida para ocupar la presidencia de la Asociación Mexicana de Educación Agrícola Superior (AMEAS); la tesorería del Comité Mexicano de la Educación Agronó-mica y la secretaría general del Consorcio de Educación Agrícola de reconocida calidad en México.

La facultad y sus cuerpos académicos divulgaron los re-sultados de sus trabajos de investigación en seis artículos científicos en revistas arbitradas, cuatro libros, 24 textos en igual número de memorias de congresos nacionales e internacionales, �5 tesis de licenciatura y un prototipo sobre uso de pollinaza y gallinaza en la alimentación de rumiantes. Para difundir su quehacer, los profesores de esta dependencia han asistido a congresos, simposios y Ceremonia de inicio del Diplomado internacional de edafología.

Asistentes a la Semana de Agronomía 2008.

Page 6: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

reuniones de carácter nacional e internacional, encuen-tros, foros, exposiciones y demostraciones de campo.

En cuanto al desarrollo rural, la facultad continúa realizan-do actividades con diversos productores: pláticas, confe-rencias, visitas a sus fincas y muestra de resultados.

Durante la celebración de la XIV Semana nacional de cien-cia y tecnología, la facultad organizó talleres, conferencias, visitas guiadas y una exposición.

Los vínculos con egresados, empleadores, productores, gobierno estatal y otros organismos se estrecharon a tra-vés de �0 trabajos de interés común; sobresalieron los realizados con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, Consejo Estatal de Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León A.C., Ministerio de Educación y Ciencia de Barcelona, España, Facultad de Veterinaria de la Uni-versidad Autónoma de Barcelona, Sedarh, Profauna, y Texas Tech University.

Para actualizar los conocimientos y tecnologías de sus egresados, la Facultad de Agronomía organizó un diplo-mado sobre edafología, que contó con �6 asistentes; tres cursos: Pruebas de diagnóstico de gestación en ovejas y características reproductivas en borregas, Importancia de la sanidad en los rebaños ovinos y Diagnóstico y tra-tamiento de intoxicaciones por plaguicidas, en los que participaron �20 personas.

Con recursos de la propia universidad y los generados a través del PIFI �.�, se equiparon 24 espacios educativos

Alumnos en la elaboración de quesos.

con materiales y equipo audiovisual especializado, que sirve de apoyo en las tareas docentes que utilizan técni-cas de aprendizaje centradas en el estudiante.

Los agroecólogos lograron un desempeño satisfactorio y ocuparon el noveno lugar nacional, y dos egresados en fitotecnia obtuvieron rendimiento satisfactorio. En el pro-grama permanente de difusión de las carreras se atendió a dos instituciones de educación media superior con un total de 69 alumnos.

Page 7: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función
Page 8: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

Ingeniero FísicoElectrónico

BiofísicoFísico

Licenciado enMatemáticas

Profesor deMatemáticas

Page 9: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

9

Facultad

Cienciasde

La Facultad de Ciencias es un plantel que ofrece progra-mas académicos acreditados: Ingeniero Electrónico e Ingeniero Físico; programas en el nivel �: Licenciado en Física, Licenciado en Matemáticas; de reciente creación: Licenciado en Biofísica; de nivel Técnico Superior Univer-sitario: Profesor de Matemáticas y Técnico en Electrónica, que atienden un total de 664 estudiantes. Además, ofer-ta cinco programas de posgrado: Maestría en Ciencias Aplicadas, Maestría en Ciencias Físicas, Maestría en In-geniería Electrónica, Doctorado en Ciencias Aplicadas y Doctorado en Ciencias Físicas; cuentan con 99 estudian-tes y 67 maestros, de los cuales �7 están incorporados al Sistema Nacional de Investigadores.

Los programas de posgrado pertenecen al Padrón Na-cional de Posgrados, lo que demuestra la calidad de la enseñanza en el campo de la física.

Para apoyar las actividades de docencia la facultad cuenta con modernos laboratorios e instrumental de vanguardia para desarrollar alta tecnología de punta.

Page 10: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

�0

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Un factor importante en la Facultad de Ciencias es la vinculación a través de distintos trabajos de investiga-ción, aplicados en diversos campos.

La Facultad de Ciencias realiza acciones encaminadas al de-sarrollo de su oferta educativa de licenciaturas y posgrados. Desde �996, la generación y aplicación del conocimiento son parte inseparable de su sistema educativo: su comuni-dad científica ha publicado numerosos artículos en revistas arbitradas nacionales e internacionales y su planta docente cuenta con �7 elementos que pertenecen al Sistema Na-cional de Investigadores (SNI) en sus diferentes categorías.

Los profesores están organizados en cuerpos acadé-micos consolidados, en consolidación y en formación. Estas figuras se han instituido siguiendo las políticas fe-derales, ya que tienen relación directa con los recursos económicos que se otorgan para el fortalecimiento de programas institucionales.

Este año, la Facultad de Ciencias publicó los libros:

Síntesis de circuitos. Filtros pasivos, del autor Mario Llanas Arana.

Lógica y teoría elemental de conjuntos, de Álvaro Pé-rez Raposo.

Análisis de amplificadores para la instrumentación, de Benito Pineda Reyes y Joel Uriel Cisneros Parra.

Esta dependencia de educación superior amplió su oferta educativa y abrió en este ciclo escolar una nueva

carrera: la Licenciatura en Biofísica. Sus programas están reconocidos por organismos evaluadores externos que los han acreditado como de buena calidad. La Facultad de Ciencias ofrece:

Licenciaturas:

Ingeniero Electrónico. (Programa acreditado).

Licenciado en Física. (Programa nivel �).

Ingeniero Físico. (Programa acreditado).

Licenciado en Matemáticas. (Programa nivel �).

Licenciado en Biofísica. (Programa de reciente creación).

Profesor de Matemáticas. (Carrera corta).

Técnico en Electrónica. (Carrera corta).

Sus posgrados están inscritos en el Padrón Nacional de Posgrado y son:

Maestría en Ingeniería Electrónica Maestría y Doctorado en Física Maestría y Doctorado en Ciencias Aplicadas.

El índice de titulación de sus carreras alcanzó las siguien-tes cifras: Ingeniería Electrónica 42 alumnos, Ingeniería Física 5, Licenciatura en Electrónica �, Licenciatura en Fí-sica 6, Licenciatura en Matemáticas 4, Maestría en Física 5, Maestría en Ciencias Aplicadas �4, Doctorado en Física �, Doctorado en Ciencias Aplicadas 2.

La vinculación es otra de las acciones que la universidad promueve y la Facultad de Ciencias motiva a los jóvenes egresados a que incursionen en el plan escuela-empresa que considera al desarrollo tecnológico como un recurso de acceso a los sectores social y productivo. Cuenta con los laboratorios de mecánica fina y circuitos impresos de precisión. Los participantes acuden con regularidad para el diseño y construcción de prototipos de aplicación in-dustrial y de enseñanza.

Un parámetro importante en la facultad es sin duda el seguimiento de egresados, porque permite evaluar la for-mación de los estudiantes y su desempeño profesional para hacer adecuaciones y correcciones en los currícu-los. Para cumplir con esta labor, trabaja en coordinación con la División de Vinculación Universitaria. La evaluación Premiación del Concurso de física y matemáticas.

Page 11: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

��

INFORME 20072008

curricular es un trabajo constante; las comisiones de ma-temáticas y electrónica se encuentran revisando sus res-pectivos programas educativos.

Los alumnos de la facultad reciben apoyo económico a través del Programa Nacional de Becas. Estos recursos fe-derales que se otorgan a estudiantes de escasos recursos han reducido los índices de deserción.

En este periodo la matrícula fue de 200 aspirantes a ingresar a los diferentes programas educativos que ofrece la facul-tad. Para igualar el nivel académico de los jóvenes, se im-partió un curso dos semanas antes de iniciar el semestre.

En el rubro de divulgación de la ciencia, anualmente se organiza el Concurso de física y matemáticas, dirigido a escuelas primarias, secundarias y preparatorias en los es-tados de Guanajuato, Sonora, Zacatecas y San Luis Potosí y se colabora en la organización de la Olimpiada nacio-nal de matemáticas.

Los recursos monetarios recibidos del gobierno federal a través del Programa Integral de Fortalecimiento Institu-cional ascendieron a 5 millones �4� mil �46 pesos. Esta cantidad se destinó a diversas actividades académicas y a ampliar la infraestructura de esta entidad, como:

Acreditación de los programas educativos. Fortalecimiento de la planta académica. Integración y desarrollo de los cuerpos académicos en formación.

Atención a estudiantes.

Semana de Ciencias 2008.

Page 12: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

FarmacobiólogoIngeniero Químico

AlimentosLicenciado enQuímica

Ingeniero enBioprocesos

Químico

Ingeniero en

Page 13: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

��

Las actividades y resultados más relevantes en docen-cia, investigación, gestión académica y vinculación con el sector social y productivo de la Facultad de Ciencias Químicas tuvieron los siguientes objetivos:

Garantizar la pertinencia y calidad de los programas de licenciatura.

Actualizar la oferta educativa de licenciaturas y pos-grados, acorde con las necesidades identificadas en el entorno de la universidad.

Lograr el reconocimiento de sus posgrados por el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

Mejorar el nivel de consolidación de sus cuerpos académicos.

Establecer una amplia y eficaz vinculación con dife-rentes sectores de la sociedad.

Varias iniciativas fomentaron el desarrollo de procesos de innovación educativa, que incrementarán la eficacia del proceso enseñanza-aprendizaje, la integración y aplica-ción del conocimiento y el desarrollo de las habilidades ahora requeridas por los estudiantes para hacer frente a las cambiantes necesidades del sector social y productivo.

Químicas

Facultad

Cienciasde

Page 14: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

�4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

De acuerdo con los programas vigentes para lograr la mejora continua de las licenciaturas continuaron traba-jando las comisiones de evaluación curricular. El desem-peño de la comisión del programa educativo de Químico Farmacobiólogo fue de particular relevancia: implemen-tó una serie de estrategias para realizar la autoevaluación de su programa, instrumentó las acciones pertinentes para resolver las problemáticas identificadas y, una vez resueltas, solicitó la acreditación ante el Comité Mexica-no para la Acreditación de la Educación Farmacéutica (Comaef). Es conveniente resaltar la dedicación y el com-promiso que otorgaron todos los profesores adscritos al programa para la consecusión de este propósito.

La facultad recibió la visita del comité evaluador desig-nado por el Comaef. La Licenciatura de Químico Farma-cobiólogo cumplió satisfactoriamente con todos los in-dicadores de calidad y recibió su acreditación nacional. El documento fue entregado por el Comaef en una cere-monia presidida por el Rector de nuestra institución.

En este mismo contexto, la carrera de Ingeniería Quími-ca inició ya el proceso para solicitar su reacreditación al Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Inge-niería (Cacei).

En reconocimiento a su trayectoria y experiencia en te-mas de evaluación externa, los profesores de esta enti-dad académica han recibido invitaciones de cuerpos colegiados como los Comités Interinstitucionales para la

Evaluación de la Educación Superior (CIEES), Cacei, Con-sejo Nacional de la Enseñanza y del Ejercicio Profesional de las Ciencias Químicas (Conaecq) y Comaef, para eva-luar programas educativos de otras instituciones.

La dinámica de los procesos de evaluación externa es parte del trabajo de los profesores de la facultad, quie-nes incorporan, tanto en el aula cuanto en el laboratorio, las estrategias requeridas para mejorar la transmisión y aplicación del conocimiento. Los docentes son sensibles a las necesidades y áreas de oportunidad de su entorno y conscientes de su compromiso a vincularse con el sec-tor social y productivo; su respuesta emprendedora a es-tos retos, no sólo permite mantener altos estándares de calidad, también identifica y explora nuevas alternativas educativas y campos de acción disciplinar.

En este contexto, y bajo los lineamientos del programa de ampliación de la oferta educativa, auspiciado por la Rectoría y la Secretaría Académica de la universidad, la Facultad de Ciencias Químicas propuso la creación de la carrera de Ingeniería de Bioprocesos para satisfacer las necesidades de la región y capacitar recursos humanos calificados para el desarrollo, operación y optimización de procesos biotecnológicos.

De esta forma, y de acuerdo con el nuevo modelo edu-cativo de la UASLP, la carrera de Ingeniería de Bioprocesos incorpora aspectos novedosos en su estructura curricu-lar, en el proceso enseñanza-aprendizaje, en el desarrollo de prácticas disciplinares y en opciones de titulación.

La extensión de la nueva oferta educativa en la Facultad de Ciencias Químicas también se dio en el posgrado. El H. Consejo Directivo Universitario aprobó la creación de la Maestría y Doctorado en Ciencias Químico Biológicas y Fisicoquímica de Alimentos (PCQBFA), que ofrece una nueva forma de organización académico-administrativa, con un tronco curricular común y dos áreas de forma-ción: químico biológica y fisicoquímica de alimentos.

Este nuevo posgrado fomenta la flexibilidad curricular y la interacción de diversas disciplinas que enriquecen la formación científico-tecnológica de sus estudiantes. La estrategia de crear programas multi e interdisciplinares

Entrega de la acreditación nacional al programa de Químico Farmacobiólogo de la Facultad de Ciencias Químicas.

Page 15: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

�5

INFORME 20072008

favorece el desarrollo de proyectos de investigación más complejos y de mayor impacto en la sociedad y permite optimizar los recursos humanos, la infraestructura admi-nistrativa, física y analítica de la facultad.

En la pasada convocatoria, el PCQBFA y el Doctorado en Ciencias Químicas, otro de los posgrados de la facultad, solicitaron su reconocimiento por parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

La Facultad de Ciencias Químicas integró al sector so-cial y productivo más de �50 egresados de licenciatura y 20 de posgrado. Sus estudiantes obtuvieron excelen-tes resultados en el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL), principalmente los de químico far-macobiólogo que fueron reconocidos con testimonios de desempeño sobresaliente, y situaron en primer lugar nacional a la facultad por sexto año consecutivo.

Alumnos y profesores han participado en el programa de los veranos de la ciencia, organizados por la institu-ción. Por otra parte, el programa de tutorías se ha conso-lidado y los docentes han participado en las actividades para actualizarse como tutores.

La Facultad de Ciencias Químicas ha mantenido la premi-sa de apoyar la actualización disciplinar y docente de su personal académico y fomentar su participación en cur-sos, talleres, seminarios, congresos nacionales e interna-cionales. En este periodo se organizó el XXI Congreso na-cional de químicos, en colaboración con las asociaciones

Nacional y Potosina de Químicos Clínicos y el Gobierno del Estado. Este congreso que albergó a más de mil 600 participantes es uno de los más grandes de México.

Los posgrados organizaron ciclos de conferencias —a cargo de connotados expertos—, que se constituyen en espacios de apertura y reflexión de las áreas emergentes de la ciencia y la tecnología.

Los resultados de las actividades del personal docente se presentaron en diferentes foros: se dictaron más de cien ponencias en congresos o reuniones nacionales y �9 en internacionales; se publicaron 42 artículos en revistas ar-bitradas, 20 tesis de posgrado y 26 de licenciatura.

Profesores investigadores de la Facultad de Ciencias Quí-micas contribuyeron a la gestión de recursos para sus trabajos de investigación; consiguieron apoyos de ins-tancias externas y colaboraron en las convocatorias de asignación de fondos institucionales de apoyo al queha-cer científico.

En este contexto, destaca la participación de los maes-tros en la elaboración y gestión de la propuesta para crear un laboratorio nacional de análisis químicos, físi-cos y biológicos.

Otro aspecto relacionado con las tareas de los investiga-dores fueron los servicios y asesorías que ofrecieron al sector social y productivo. Este rubro es de gran impor-tancia en las actividades de vinculación, que incluyeron Entrega de reconocimientos de la Olimpiada de química 2007.

Ceremonia inaugural de la Semana de Ciencias Químicas 2007.

Page 16: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

�6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

la realización de cursos de actualización y cursos-taller orientados a profesionistas de la industria. Adicional-mente, la facultad ofreció sus servicios en el ámbito de la salud, específicamente en análisis clínicos, en beneficio de la sociedad y empresas particulares.

Los logros antes indicados muestran el dinamismo, dedi-cación y capacidad de estudiantes y profesores, que fue-ron premiados dentro y fuera de la institución. Algunas distinciones importantes para la planta docente fueron la membresía al Sistema Nacional de Investigadores: dos profesores como candidatos, �5 en nivel I, cinco en el nivel II y un docente en la categoría III. Asimismo, �4 maestros contaron con reconocimiento de perfil deseable de parte del Promep y ese mismo programa apoyo a tres profeso-res para que realizaran estudios de posgrado.

El trabajo de investigación de los docentes fue distingui-do en dos eventos de carácter nacional y con dos reco-nocimientos otorgados por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí: el premio José Antonio Villaseñor y Sán-chez convocado por el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) y el de Trayectoria al Éxito, ambos en su versión 2007.

Las actividades y logros obtenidos por la planta académi-ca y estudiantil se apoyaron significativamente mediante el mantenimiento y crecimiento de la infraestructura de la Facultad de Ciencias Químicas. Se mejoraron los insu-mos para los laboratorios de docencia de las áreas básicas

Asistentes a la acreditación del programa de Químico Farmacobiólogo de la UASLP.

de las licenciaturas y se renovaron y actualizaron los equi-pos del laboratorio de Ingeniero Químico y de la planta piloto de Ingeniero en Alimentos, no sólo se adquirieron nuevos equipos para prácticas, también herramientas y accesorios que permitirán conservar en buen estado los equipos en uso. Se han actualizado periódicamente el hardware y software del Centro de Cómputo, que da ser-vicio transversal las licenciaturas, los posgrados y las dis-tintas líneas de generación y aplicación de conocimiento de los cuerpos académicos.

Page 17: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función
Page 18: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

PúblicoAdministración

Contador

AdministraciónPública

Page 19: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

�9

La Facultad de Contaduría y Administración siguió un proceso de mejora continua en todas las áreas con la finalidad de lograr sus objetivos y mantener la calidad y pertinencia de sus programas académicos; involucró en esta labor al personal docente y administrativo en las diferentes unidades que la integran.

Para alcanzar estos propósito se establecieron las siguien-tes actividades:

Seguimiento y evaluación del nuevo modelo edu-cativo.

Desarrollo de procedimientos para lograr la consoli-dación de los cuerpos académicos, mediante la for-mación de profesores y el fomento a la investigación.

Mejora de las condiciones de infraestructura y equi-pamiento para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje.

Generación de normas y políticas administrativas acordes a la nueva propuesta curricular.

Fortalecimiento de la vinculación entre la División de Posgrado de la facultad y los sectores producti-vo, social y gubernamental.

Facultad

Administración

deContaduríay

Page 20: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

20

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Para la concreción de sus fines, la Facultad de Contadu-ría y Administración apoya sus actividades y procesos con financiamientos provenientes del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) y recursos extraor-dinarios procedentes de los programas de extensión y educación continua, cursos de opción a tesis y de regu-larización y actividades de vinculación, catalogados por la universidad como recursos propios.

La comisión de revisión y actualización curricular de la facultad está ejecutando una estrategia que le permita implementar el nuevo modelo educativo, que incluye el desarrollo de una metodología para llevar a cabo in-vestigación educativa sobre la trayectoria de alumnos y el desempeño de los docentes. Se formaron equipos de profesores que ya han presentado su protocolo de investigación y participan en talleres con expertos en currículo para recibir asesoría.

A través de las jefaturas académicas se están revisando los programas de los cursos a desarrollar en los siguien-tes semestres, tanto disciplinares cuanto pedagógicos, para apoyar a los profesores en su incorporación al nue-vo modelo educativo. Actualmente, los programas de licenciatura de la Facultad de Contaduría y Administra-ción están evaluados por los Comités Interinstituciona-les para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES); esta entidad académica recibió a los acreditadores del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Conta-duría y la Administración (Caceca) para que revisaran los

programas; cabe resaltar que es el tercer proceso de este tipo que se efectúa en la facultad, que mantiene una estrategia de mejora continua, mediante la evaluación permanente de sus procesos para el logro de su perti-nencia y calidad.

De los 22� alumnos de las carreras de Contador Públi-co y Licenciado en Administración que presentaron el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), 75 ob-tuvieron el testimonio de desempeño satisfactorio y 29 testimonio de desempeño sobresaliente. Los resultados logrados por los estudiantes se mantienen por encima de la media nacional. Esta facultad fue la primera en el país en implementar el examen en línea, que se ha apli-cado en dos ocasiones durante este periodo.

La facultad está realizando una serie de actividades para lograr consolidar sus cuerpos académicos: se incorpora-ron a la planta académica tres profesores de tiempo com-pleto con perfil del Programa de Mejoramiento del Pro-fesorado de Educación Superior (Promep); los profesores de tiempo completo continúan formándose en estudios de posgrado, en este periodo un académico obtuvo el grado de doctor, dos cursaron estudios de maestría y cinco se encuentran estudiando el doctorado.

La comunidad científica ha realizado investigaciones que presentó en reuniones académicas relevantes como el Congreso internacional sobre innovaciones en contaduría y administración, de la Asociación de Profesores de Con-taduría y Administración de México (APCAM), Congreso anual de investigación en ciencias administrativas de la Academia de Ciencias Administrativas (Acacia), Congreso nacional de investigación educativa, IV Evento nacional y XI Regional de investigación educativa, III Congreso ibe-roamericano sobre el enfoque basado en competencias (CIEBC) 2007, Congreso latinoamericano y caribeño de las Ciencias Sociales, XII Congreso del Centro Latino de Ad-ministración para el Desarrollo, Congreso observatorio de investigación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y congre-so Novaeduca 2007.

Esta dependencia académica ha fortalecido su infra-estructura y equipamiento para apoyar el proceso de

Reunión de la ANFECA en la Facultad de Contaduríay Administración.

Page 21: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

2�

INFORME 20072008

enseñanza aprendizaje en el marco de su nuevo modelo educativo; fueron inauguradas la estancia estudiantil y �2 salas multimedia.

La estancia estudiantil ofrece a los alumnos de la facul-tad los servicios de cómputo, acceso a internet, impre-sión y uso de salas privadas para trabajo en equipo. Tiene el propósito primordial de complementar su formación académica y es una excelente herramienta para promo-ver y facilitar el autoaprendizaje y el interés por la investi-gación. Cuenta con 46 equipos de cómputo y el software necesario para realizar tareas relacionadas con la temática académica de los programas de estudio de las diferentes carreras de la facultad. Dos computadoras están destina-das a la administración de la estancia y el resto está dis-ponible para los alumnos. Sus tres salas de estudio están equipadas con mesas de trabajo, pizarrón y dedicadas al trabajo en grupo, en un ambiente de privacidad que fa-vorece la conversación y el intercambio de ideas.

Las salas multimedia ofrecen los servicios de cómputo, audio y video a los profesores, para facilitar la exposición de temas académicos, sesiones de clase, realización de seminarios y cursos especiales. Esos espacios están pro-vistos de computadoras con acceso a internet y tecno-logía para la recepción de radio, reproducción de DVD y formato VHS y proyector, todos conectados a un control central que facilita su operación para uso exclusivo de profesores y personal administrativo.

La facultad creó el Departamento de Innovación Educa-tiva para cerrar las brechas entre las formas actuales de enseñanza y las competencias que demanda el sector productivo; incorporó el uso de la tecnología educativa en sus planes y programas de estudio. El personal do-cente trabajó en nuevos métodos de enseñanza, redes académicas, generación de materiales didácticos basa-dos en tecnologías de información, y en la gestión de los recursos necesarios para su operación.

El Departamento de Innovación Educativa emprendió los siguientes proyectos:

Implementación de un Content Management System (CMS) DOKEOS como herramienta de apoyo para el

desarrollo de competencias profesionales y de co-municación, para los procesos educativos de la fa-cultad. Existen profesores que han registrado cursos en la plataforma y se utilizan en las tres carreras de licenciatura, posgrados y educación continua de la Facultad de Contaduría Administración.

Capacitación de 60 docentes en diseño de materia-les didácticos, diseño instruccional y en el uso del CMS institucional, cuyos productos son los cursos antes mencionados.

Elaboración de video-tutoriales para internet; su con-tenido se refiere al uso tecnológico del CMS.

En este periodo, la comisión de revisión de la normati-va nombrada por el H. Consejo Técnico Consultivo de la facultad presentó propuestas de cambio a la normati-vidad existente, para adecuarla a los requerimientos del nuevo modelo educativo. Producto de este trabajo son el Reglamento interno de la Facultad de Contaduría y Ad-ministración y el Manual de Organización de la Facultad de Contaduría y Administración que fueron aprobados por el H. Consejo Técnico Consultivo.

Estos documentos permiten que la facultad cuente con un marco de actuación claro acorde con las necesidades ac-tuales para ofrecer una educación pertinente y de calidad.

La División de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración realizó un proyecto de vinculación con

Sesión de trabajo del Comité acreditador de las carreras de la FCA.

Page 22: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

22

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

el sector agropecuario que incluyó un convenio con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y grupos de agricultores del altiplano de San Luis Potosí. Este plan tiene como propósito que los egresados del programa de maestría participen en un análisis de cada grupo de ejidatarios dedicado al cultivo de frijol. Pretende desarrollar una propuesta de organización y régimen fiscal para lograr mayor competitividad y aprovechamiento de los recur-sos que el gobierno otorga. La propuesta se materializa en un documento académico como modalidad de tesis para obtener el grado de maestría.

El programa de Maestría en Administración con la Comi-sión Nacional del Agua (Conagua), efectuado a partir de un convenio entre esa comisión y la División de Estudios de Posgrado, está dirigido a servidores públicos adscri-tos a las áreas de la gerencia estatal en San Luis Potosí, se imparte en las instalaciones del posgrado con hora-rios flexibles, acordes con las necesidades del organismo estatal. Atiende a �4 alumnos y ha generado ingresos extraordinarios al posgrado por 9�� mil 400 pesos. Este posgrado se ofertó en el municipio de Tamazunchale, San Luis Potosí, al personal docente del Instituto Tecno-lógico de Tamazunchale y un total de seis alumnos ob-tuvieron el grado de maestría.

La Maestría en Administración se impartió mediante un convenio entre la División de Estudios de Posgrado y la Es-cuela Preparatoria de Matehuala. Participaron 22 alumnos

de diferentes sectores: docentes y administrativos de la Preparatoria y de instituciones educativas de la localidad, funcionarios de organismos públicos y personal directi-vo y ejecutivo de empresas privadas de la región.

La citada maestría se ofrece los sábados para los integran-tes de la comunidad universitaria. Cuenta con 2� alumnos que laboran en diferentes dependencias de la UASLP.

La facultad fue sede de la tercera y cuarta generación del Doctorado Interinstitucional en Administración, se realiza en colaboración con las universidades de Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Querétaro y San Luis Potosí. La terce-ra generación concluyó con 20 egresados de los cuales se han graduado �5 que corresponden al 75 por ciento. La cuarta generación concluyó con 2� egresados, quienes actualmente están en proceso de obtención del grado.

Las actividades realizadas por la Facultad de Contaduría y Administración han sido consecuentes con las estrategias planteadas y buscan alcanzar la visión y misión que se ha fijado: formar estudiantes que respondan a las necesida-des sociales y de mercado, y contribuyan a alcanzar los objetivos que la sociedad ha encomendado a la Universi-dad Autónoma de San Luis Potosí.

Inauguración de espacios de cómputo en la Facultad de Contaduría y Administración.

Conferencia sobre liderazgo.

Page 23: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función
Page 24: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

DerechoLicenciado en

Page 25: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

25

Facultad

Derechode

La Facultad de Derecho continuó trabajando en acti-vidades de actualización curricular con el propósito de estar a la vanguardia en la formación de profesionistas de esta disciplina.

Con motivo de la visita de los representantes de los Co-mités Interinstitucionales para la Evaluación de la Edu-cación Superior (CIEES), del Comité de Ciencias Sociales y Administrativas, se dio seguimiento a las siguientes recomendaciones:

Actualización del Manual de organización. Integración de las academias por área de conoci-miento.

Instauración de programas de seguridad y protec-ción civil.

Difusión de resultados de la evaluación al desempe-ño docente.

Cumplimiento de los procedimientos de ingreso, permanencia y promoción del personal docente que señala la normativa institucional.

Fomento a las actividades deportivas y recreativas entre los alumnos.

Page 26: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

26

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Incorporación de elementos e infraestructura para seguridad, protección civil y personas con capaci-dades diferentes.

Dentro del programa de formación de profesores, dos catedráticos obtuvieron el grado de maestría.

La facultad organizó diferentes actividades académicas en coordinación con otras entidades e instituciones dedica-das a la formación de profesionistas del área de derecho. Fue sede del VIII Congreso nacional y III Internacional de derecho a la información, con el tema Cultura de la trans-parencia, en co-organización con la Fundación Konrad Adenauer, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Embajada de los Estados Unidos en México. Asistieron 500 personas de �5 entidades, maestros y alumnos de esta facultad; se expusieron los siguientes temas:

Conferencia inaugural Libertad de expresión en Latinoamérica.

Los archivos públicos y el derecho a la información en el marco de la reforma al artículo 6° constitucional: ¿Qué reforma legislativa?

Las nuevas reformas legales al acceso a la informa-ción en Estados Unidos.

Libertad de expresión y acceso a la información en Sudamérica.

Características y retos del canal judicial. Mesa redonda Avances y retos del acceso a la infor-mación en los estados.

Mesa redonda Reforma de medios electrónicos: ¿Avances o retrocesos?

El reto de la autorregulación del canal 22. Recepción crítica de medios y defensoría del tele-vidente.

Derecho de acceso a la información pública en ma-teria electoral.

Métrica del acceso a la información pública en México. Lecciones de la resolución de la Corte sobre la Ley de Medios.

La federalización de delitos contra periodistas. El acceso a la información en las universidades. La experiencia de Estados Unidos.

La agenda del debate del derecho de acceso a la información en San Luis Potosí.

Retos de la regulación y autorregulación de medios públicos. Ejes del debate.

El reto jurídico de la legislación federal en acceso a la información pública.

Homenaje a la Constitución de �857 y su importan-cia para la libertad de expresión.

Asimismo, fue sede del VI Congreso nacional de amparo, con una asistencia aproximada de 600 personas de dife-rentes entidades e instituciones, de personal docente y alumnos de la facultad. El programa incluyó lectura de ponencias, mesas de discusión y las conferencias:

El amparo directo, aspectos positivos y negativos. De la defensa política a la defensa jurisdiccional de la Constitución: La afirmación del estado de derecho.

Tendencias actuales de la fórmula de Mariano Otero. Acción de amparo contra reformas constitucionales. ¿Garantías o derechos humanos? El sobreseimiento, ¿finalidad del juicio de amparo? Orígenes del control jurisdiccional de la Constitución y los efectos de su sentencia.

Reflexiones sobre la jurisprudencia mexicana en el juicio de amparo.

De la supresión, del alcance y de la modificación de la jurisprudencia de la H. Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El ser y el deber ser del amparo. Reflexiones sobre la jurisdicción constitucional mexicana.

Inauguración de la Semana de Derecho 2008.

Page 27: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

27

INFORME 20072008

Los profesores de la entidad participaron en diversas ac-tividades académicas realizadas en la Facultad de Dere-cho y en otras instituciones, sobresalen las siguientes:

Diplomado Prácticas forenses en derecho público, privado y social.

Conferencia La Ley de Justicia para Menores del estado, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca, a cargo del maestro Juan Manuel Ramírez Delgado.

La conferencia Reflexión sobre la pertinencia de la fórmula de Mariano Otero, en un congreso nacional celebrado en la ciudad de Morelia.

Esta entidad académica recibió visitantes distinguidos:

Doctor Percy Orestes Alarcón Bravo de Rueda, pro-fesor del Departamento de Derecho del Trabajo y Trabajo Social de la Universidad de Salamanca, Es-paña, quien impartió la conferencia magistral Flexi-bilidad laboral.

Ministro Juan Díaz Romero del Instituto de Investi-gaciones Jurisprudenciales y de Promoción y Difu-sión de la Ética Judicial de la Suprema Corte de Jus-ticia de la Nación; expuso la conferencia magistral La enseñanza de la ética en la carrera de derecho, organizada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de la Casa de la Cultura Jurídica “An-tonio Rocha Cordero” y la Facultad de Derecho.

Juez federal Manuel Barbosa de United States Bankruptey y Court, de Chicago Ill, Estados Unidos, presentó un ciclo de conferencias sobre temas de derecho anglosajón.

Licenciado Horacio Duarte Olivares, dictó la confe-rencia magistral La reforma constitucional electoral.

Doctor Jorge Carpizo Mac Gregor, a quien se le hizo entrega de un reconocimiento al mérito docente Cátedra Prima de Leyes Ponciano Arriaga, y disertó sobre La problemática jurídico-política de la reforma del Estado, por el 90 aniversario de la Constitución de �9�7 y el �50 de la Constitución de �857.

La Facultad de Derecho continuó colaborando con el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Consejo Estatal Elec-toral para coordinar los recursos provenientes del muni-

cipio destinados a la publicación de los libros de Cabildo. Además, firmó un convenio de colaboración bibliográfica con el Senado de la República a través del Senador San-tiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva.

Se estableció un compromiso con la Universidad de Murcia dentro del Programa de Intercambio con Amé-rica Latina (ILA) para que los alumnos participen en el Programa de Movilidad Estudiantil en esa institución.

Continúan vigentes otros convenios con diversas instancias:

Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Procuraduría Agraria. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. H. Tribunal de Justicia del Estado. Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información. Comisión Estatal de Derechos Humanos. Procuraduría General de Justicia en el Estado.

En lo que se refiere a las líneas de investigación, se llevan a cabo las siguientes actividades dirigidas a la formación del posgrado:

Propuestas prácticas sobre administración de justicia. El derecho municipal, en colaboración con el doctor Giovanni Lobrano, de la Universidad Italiana.

Justicia penal de menores en el estado. Derecho constitucional de los estados.

Conferencia del ministro Juan Díaz Romero en laFacultad de Derecho.

Page 28: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

28

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Se editaron diversos artículos, libros y publicaciones, producto de los trabajos de investigación:

Revistas o boletines (artículos publicados y sus autores):

“Poder constituyente nacional y poderes constitu-yentes ¿locales?”, licenciado J. Jesús Juárez Pérez.

“Se puede impugnar el proceso de reformas a la Constitución, implementado por el artículo ��5 y lograr que éstas sean declaradas inconstitucionales por el Poder Judicial de la Federación”.

“La legitimidad y la legitimación de la Constitución de �9�7”, licenciado J. Jesús Juárez Pérez.

“De un control político de los procesos electorales a uno jurisdiccional exitoso”, licenciado J. Jesús Juárez.

“Algunas reflexiones sobre el fuero constitucional y la declaración de procedencia”.

“¡Qué noble y difícil tarea realizan los jueces! (Vuelta a la administración de justicia sin complicaciones)”, licenciado J. Jesús Juárez Pérez.

“La nueva justicia penal para menores”, licenciado Juan Manuel Ramírez Delgado.

Anuario 2006. “El Derecho prehispánico en el Dere-cho Indiano: Causa Criminal en la Nueva España por acciones deshonestas y rebelión indígena”, maestra Adriana López Ledesma.

Libros y capítulos de libros:

Apuntes para la historia de la Facultad de Derecho de la UASLP, segunda edición.

La justicia minoril en el estado de San Luis Potosí. Estudios jurídico-político. Ideas jurídicas.

Entre las actividades de extensión y difusión de la cultura que se realizaron destacan las siguientes:

Se celebró la VIII Semana de Derecho “Ponciano Arriaga” que tuvo como tema central el �50 aniversario de la Consti-tución de �857 y 90 aniversario de la Constitución de �9�7.

Dentro de la XIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnolo-gía para alumnos de bachillerato, se organizaron:

Conferencia La familia, un enfoque socio-jurídico. Taller-interactivo Técnicas de trabajo e instrumentos cognitivos para bachillerato.

Taller de informática jurídica. Conferencia Cómo hablar bien en público. Conferencia ¿Qué es una constitución?

El auditorio Ponciano Arriaga y el aula magna Félix Fer-nández fueron los foros de diversas actividades: el pro-grama Institucional de Promoción de la Salud presentó algunas conferencias, se presentaron libros escritos por maestros, algunas puestas en escena del Teatro Estudio Facultad de Derecho, a cargo del Lic. Martín López Far-fán, ciclos de cine y diferentes actuaciones musicales.

Asimismo, se efectuaron diferentes actividades cultu-rales y de recreación como el concurso de canto, tor-neos de gotcha, ajedrez y oratoria, y un simulacro de juicio político.

El Despacho Jurídico Gratuito que depende de la facutad atendió a �44 personas este periodo; les brindó orienta-ción jurídica en materia civil, familiar y penal. Asesoró en formulación y presentación de denuncias y querellas a usuarios que tuvieron necesidad de realizar este trámi-te ante el Ministerio Público y les ofreció representación jurídica ante los tribunales. En el área de derecho agrario tramitó 94 asuntos.

La Facultad de Derecho ha participado con diversas ins-tituciones de los sectores público, productivo y social, Visita del maestro Joseph Angulo a la Facultad de Derecho.

Page 29: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

29

INFORME 20072008

como la Procuraduría de la Defensa del Menor (Prodem), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Procuradu-ría General de la República (PGR), Procuraduría General de Justicia (PGJ), Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Ayuntamiento de San Luis Potosí, Congreso del Estado, Comisión Nacional de Usuarios, Comisión Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Contaduría Mayor de Hacien-da, Defensoría Social y de Oficio, DIF Estatal, Dirección de Seguridad Pública del Estado, Dirección del Registro Civil, Instituto Federal Electoral, Instituto Federal de la Defensoría Pública del Estado delegación SLP, Instituto Potosino de la Juventud, Gobierno del Estado, juzgados civiles, penales y de lo familiar, Juzgado Primero de Dis-trito. Se extendieron �47 cartas de asignación y �2� car-tas de liberación de estas dependencias a prestadores del servicio social y prácticas profesionales.

Se impartieron:

El diplomado Medios alternos de solución de con-flictos con énfasis en mediación, con el objetivo de sensibilizar a los asistentes acerca de los beneficios de los medios alternativos de solución de conflictos.

El diplomado Estudios avanzados en derecho tri-butario, con el objetivo de generar conocimientos teóricos-prácticos necesarios para ejercer la aseso-ría fiscal a través del estudio de la normativa fiscal.

Cursos de opción a tesis con una participación total de �47 egresados.

Los estudiantes respondieron a diversas convocatorias:

VI Concurso nacional de arbitraje comercial, en la Ciudad de México.

Modelo de las Naciones Unidas, organizado por la Universidad Tec Milenio.

Concurso de debate político, organizado por el Go-bierno del Estado a través del Instituto Potosino de la Juventud. El alumno Jesús Monsiváis Cerda obtu-vo el primer lugar a nivel estatal, y recibió un reco-nocimiento de manos del gobernador del Estado, C. P. Marcelo de los Santos Fraga.

Concurso Nacional de Oratoria, organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Ciudad de México a través de la Casa de la Cultura Jurídica.

Los jóvenes que integran el taller de debate y oratoria realizaron la primera simulación de una sesión en el Con-greso del Estado, con el tema La reforma de Estado den-tro del sistema político y económico.

Visita del senador Santiago Creel Miranda a laFacultad de Derecho.

Page 30: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

Licenciado enEconomía

Comercio y

InternacionalesNegocios

Page 31: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

��

Facultad

Economíade

La Facultad de Economía está inmersa en la política de calidad, mejora continua y responsabilidad con la so-ciedad, características propias de nuestra máxima casa de estudios, que la han colocado como una de las tres mejores universidades del país y han propiciado la cola-boración de los distintos actores del proceso educativo, para concretar objetivos y plantear nuevos retos. En sus aulas, los futuros profesionistas obtienen conocimien-tos, competencias y valores que dan respuesta a lo que la sociedad demanda; sus egresados son especialistas comprometidos con los procesos de cambio y con una actitud proactiva, creativa y responsable para con las ins-tituciones en las que laboran.

Esta dependencia de educación superior cuenta con una población escolar de 820 estudiantes: �50 en la Li-cenciatura en Economía y 470 en Comercio y Negocios Internacionales. Ha canalizado sus esfuerzos al cierre de brechas de sus actividades sustantivas y a establecer una cultura de planeación estratégica, evaluación y mejora continua, que la ha llevado a completar su cambio curri-cular en las licenciaturas en Economía y de Comercio y Negocios Internacionales.

Page 32: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

�2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Cabe destacar que en este esfuerzo, la Facultad de Econo-mía realizó las modificaciones y adecuaciones pertinentes a su proceso educativo con el objetivo de acreditar las ca-rreras que ofrece. Recibió la visita de evaluación por parte de los acreditadores del Consejo Nacional de Ciencia Eco-nómica. Las licenciaturas en Economía y en Comercio y Negocios Internacionales se encuentran en el estatus de evaluación de los Comités Interinstitucionales para la Eva-luación de la Educación Superior (CIEES) en el nivel �.

La facultad no es ajena al acontecer educativo nacional en su área, por lo que participa en la Asociación Nacional de Instituciones de Docencia e Investigación Económi-ca (ANIDIE) y el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval), con propuestas acordes a la dinámica económica, políti-ca y social a nivel nacional.

Como resultado de su planeación estratégica, de los cambios que ha realizado y del cierre de brechas, se ha beneficiado con recursos económicos provenientes del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) y de apoyos para sus docentes a través del Programa de Mejoramiento del Profesorado de Educación Supe-rior (Promep), lo que permitió que las instalaciones de la facultad se modernizaran y se equiparan con tecno-logía de punta: el centro de cómputo, las aulas de cla-se, el departamento escolar, el área de cómputo de los profesores y las áreas de gestión administrativa. También se actualizó el acervo de la biblioteca de la facultad, en beneficio de las tareas de docencia, investigación, activi-dades de extensión y gestión.

En este periodo se hicieron los trámites pertinentes para apoyar a los cuerpos académicos en formación, lo que aumentó significativamente la participación de los pro-fesores en eventos académicos nacionales e internacio-nales, se incrementó la productividad en la investigación de acuerdo a las líneas propuestas por el Promep y ac-tualmente varios profesores se encuentran registrados en el Sistema Nacional de Investigadores.

Lo anterior ha permitido posicionar y vincular a la Facul-tad de Economía con los sectores social, productivo y educativo del estado y del país.

A partir de la elaboración y aprobación de los nuevos planes de estudio de los programas educativos, se con-formó una comisión curricular permanente, cuyo objeti-vo es actualizar y dar seguimiento a los contenidos pro-gramáticos y garantizar la pertinencia, calidad y mejora continua de los diferentes elementos en el quehacer de la facultad, para lo cual se realizaron, entre otras, las si-guientes actividades:

Entrega al H. Consejo Directivo Universitario de pro-gramas definitivos del quinto al décimo semestre y modificación de seriación del área de Teoría Econó-mica, para su aprobación.

Revisión de contenidos y propuesta de cambios de las materias de matemáticas I, matemáticas II e investigación de operaciones, aprobada por el H. Consejo Directivo Universitario.

Aplicación de encuestas a egresados de la genera-ción �995-2000, para el proyecto Reflex UASLP-CU-

Mex-Europa. Obtención de índices sobre egresados con empleo, tiempo para encontrarlo, sueldo en el primer traba-jo y número de egresados con buenos empleos.

Inducción a los alumnos de nuevo ingreso a los pro-gramas educativos de la Facultad de Economía.

Como parte del proceso de integración de los recursos con los que cuenta la facultad, se formó una comisión de planeación; sus actividades incluyeron la auto-evaluación interna y externa, el inventario de recursos disponibles y la articulación de metas y objetivos acordes con los insti-tucionales. Esta labor y el esfuerzo de los integrantes de la Inauguración de la XVII Semana de la Facultad de Economía.

Page 33: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

��

INFORME 20072008

comisión se consolidaron en el Programa Integral de For-talecimiento Institucional �.�, pues la Secretaría de Edu-cación Pública asignó recursos financieros que se desti-narán a resolver las carencias de equipo e infraestructura, a favor del cumplimiento de las funciones sustantivas.

La Facultad de Economía suscribió diversos convenios en el área de movilidad estudiantil:

Programa en Economía Toulouse-América Latina 2006 (PETAL). La universidad participa como integrante del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex). Su objetivo es fomentar la movilidad de los alumnos con los mejores promedios en el área de economía. Los jóvenes que participan podrán obtener el título de la UASLP y la Universidad de Toulouse.

Convenios bilaterales con Nantes, Francia, en el área de Comercio Exterior.

Acuerdo bilateral con la Universidad Nacional Nor-deste, Argentina, en el área de Comercio Exterior.

Convenio con la Universidad Autónoma de Colima en materia de comercio exterior.

De los compromisos establecidos con otras instituciones de investigación sobresalen los siguientes:

Colaboración en la creación del Comité Interinstitu-cional de Investigación en la Salud en el Estado de San Luis Potosí.

Participación institucional para desarrollar el Plan Piloto de Turismo Rural en la huasteca potosina jun-to con la Coordinación Estatal para la Atención a los Pueblos Indígenas y la Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

Acuerdo para realizar servicio social y prácticas profe-sionales con la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Se han fortalecido diversas líneas de investigación que desarrolla cada cuerpo académico:

Política económica y políticas públicas. Equilibrio general y economía del bienestar. Evaluación de la inequidad distributiva con aplica-ciones a México.

Igualdad y equidad en Economía.

Estudios de globalización / comercio internacional. Mercadotecnia internacional. Estudios de globalización. Cooperación internacional. Desarrollo económico. Economía de la empresa. Desarrollo regional. Desarrollo económico sustentable.

Alumnos y profesores realizaron las siguientes inves-tigaciones:

Tesis de Licenciatura en Economía:

Análisis legal, social y ambiental de las aguas fronteri-zas entre Estados Unidos y México: el Tratado de Aguas de 1944.

Análisis económico de la gestión forestal en el Estado de San Luis Potosí, durante el periodo 1994-2006: avances, retrocesos y propuestas de solución.

La empresa rural en México, análisis organizacional y planeación estratégica para el desarrollo de la empresa rural en San Luis Potosí.

Un sector económico en el México actual: el campo. El modelo de competitividad sistémica y la formación bruta de capital. Caso San Luis Potosí.

Tesis de Licenciatura en Comercio Exterior:

Operatividad de los tratados de libre comercio y los programas de fomento a las exportaciones.

Alumnos que egresaron de la Facultad de Economía.

Page 34: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

�4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Análisis legal, social y ambiental de las aguas fronteri-zas entre Estados Unidos y México: el Tratado de Aguas de 1944.

Variables para la competitividad en el comercio exterior de México: una propuesta integral.

Globalización o nacionalismo, el ALCA y su viabilidad en México.

El procedimiento administrativo en materia aduanera, desde una perspectiva neoinstitucional.

La transición de la política exterior mexicana 1982-2007. Condiciones a las que se sujetan los países en desarrollo ante el comercio internacional.

Sistema aduanero mexicano: conformación y eficiencia. Proceso de exportación de blancos a América del Norte.

Capítulos de libros:

“Algunos modelos y tendencias de la decisión mul-ticriterio discreta”.

“El tratamiento de la equidad, la justicia y la igualdad en la economía”.

“Una tipología de modelos económicos”.

Artículos en revistas arbitradas:

“Teoría económica en América Latina”, en Trimestre económico, Vol. LXXV, número especial.

“Comparabilidad parcial con elecciones cardinales y elección colectiva”

“Bienestar social, óptimos de pareto y equilibrios walrasianos”.

“The fenchel duality theory and the negishi approach”. “Análisis de la globalización y la competitividad en el contexto del desarrollo regional”.

Artículos en revistas o medios de divulgación:

“Efectos económicos del bono demográfico en San Luis Potosí”.

“Can a reallocation of initial endowments improve social welfare”.

“Política industrial y el caso de GM en San Luis Potosí”. “Política pública para la competitividad y el merca-do local”.

“La tutoría, los tutores y el proceso de enseñanza-aprendizaje”.

“Los mercados globales y el reto de su inserción global”. “La magia del conocimiento tradicional”. “Las crisis sociales y las singularidades: los fundamen-tos microeconómicos de las crisis sociales”.

La facultad fomenta espacios de cultura que permiten a los estudiantes complementar su educación universi-taria y motivan la cooperación de los alumnos en la or-ganización de actividades dirigidas a la comunidad uni-versitaria. Entre los eventos referidos destacan la Jornada cultural 2007 y la XVII Semana de economía y comercio y negocios internacionales.

Una de las funciones sustantivas en esta facultad es su gran vinculación con el sector productivo; esto le permite asegurar, primero, la pertinencia de sus pro-gramas con el mercado laboral y, segundo, que los alumnos contrasten la teoría vista en las aulas con la práctica profesional.

Entre las actividades más importantes de vinculación se encuentran:

Conocimiento tradicional en las zonas náhuatl, teenek y pame de San Luis Potosí y su inserción en el proceso de globalización. Consejo Potosino de Ciencia y Tec-nología y comunidades indígenas de la huasteca y zona media potosina.

Propuesta de actualización del Plan de ordenación de San Luis Potosí y su zona conurbada. Consejo Consultivo

Entrega de cartas de pasante de la Facultad de Economía.

Page 35: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

�5

INFORME 20072008

Estatal de Desarrollo Urbano y Vivienda. Turismo Rural en la huasteca potosina. Coordinación Estatal de Atención a Pueblos Indígenas y Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado.

Plan piloto de turismo rural en la Huasteca Potosina. Coordinación Estatal para la Atención de los Pueblos Indígenas, Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de San Luis Potosí y comunidades indígenas de la huasteca potosina.

Reunión con egresados. Entrevista a graduados de las generaciones de �996 hasta 200�.

Reunión de egresados con empleadores.

Prácticas profesionales en las aulas de cómputo.

Page 36: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

EnfermeríaNutrición

Licenciado en

Page 37: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

�7

Facultad

Enfermeríade

En los últimos años, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí ha emprendido un esfuerzo por sostener la calidad de sus programas y procesos académicos, lo que le ha permitido ser considerada como una de las me-jores universidades del país. La Facultad de Enfermería incorpora estos aspectos a su cultura, procesos de cam-bio y programas de mejora continua. La calidad de sus carreras se verifica a través de mecanismos de evalua-ción internos y externos que permiten reconocer áreas de oportunidad y fortalecer de manera permanente los programas que ofrece la facultad.

En ese aspecto, uno de los logros más importantes fue obtener la reacreditación de la Licenciatura en Enferme-ría, que tiene vigencia hasta el año 20�2.

La Maestría en Administración de la Atención de Enfermería continúa en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). La Maestría en Salud Pública se actualizó y el H. Con-sejo Directivo Universitario aprobó los cambios realizados. Se atendió la convocatoria del PNPC para que el posgrado antes citado, sea evaluado como un programa de calidad con orientación multidisciplinar profesionalizante.

Page 38: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

�8

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

La facultad enfrentó un desafío al ofertar una nueva ca-rrera: la Licenciatura en Nutrición. Se diseñó con un enfo-que social, inició su primera generación en el ciclo escolar 2007–2008, con un total de 60 alumnos. Previamente se presentó la propuesta ante la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (Coepes) y actual-mente es evaluada por pares académicos de prestigiosas universidades del país que ofertan esta carrera y por el Comité Estatal Interinstitucional para la Formación de Re-cursos Humanos en Salud (CEIFRHS).

Por otro lado, la facultad ofrece el programa de nivelación de créditos para que los profesionales de enfermería con nivel técnico superior universitario complementen sus es-tudios y obtengan el título de licenciados en enfermería. El programa tiene una amplia aceptación y en este periodo egresó la XIV generación formada por �� estudiantes, todas ellas profesionales en activo en instituciones de salud.

Una de las fortalezas de la facultad es su personal docen-te, administrativo y de servicio. Durante el presente perio-do continuaron sus estudios doctorales nueve docentes, de las cuales cinco han obtenido el grado de doctoras en ciencias de la enfermería y ciencias de la salud pública, por las universidades de Guadalajara, Jalisco y de Ribei-rao Preto, Brasil. Asimismo, realizaron estudios de maes-tría once docentes, siete de ellas obtuvieron el grado y el resto están en el proceso de concluir sus programas académicos; cabe resaltar que las docentes que realizan estos estudios son profesoras hora clase.

La actualización y capacitación docente fue consolidada en este periodo a través de la Coordinación de Educa-ción Continua, que ha logrado sentar un precedente de la presencia de la Facultad de Enfermería al interior del estado, sistematizar sus actividades e incrementar los in-gresos de la institución. En este periodo se ofertaron �� cursos de actualización, tres seminarios, seis exposicio-nes y un diplomado, que contaron con 82� participantes externos y 96 docentes y significaron un total de mil �5� horas de capacitación y actualización.

Los cursos que la coordinación programó para la actuali-zación docente fueron: Valoración de la salud familiar, Apli-cación de la teoría general de Dorothea Orem en la prácti-ca de enfermería, Habilidades informáticas para docentes, Elaboración de proyectos exitosos, Mínimos curriculares y competencias profesionales, Psicoprofilaxis perinatal y Ela-boración de manuales de organización y procedimientos, bajo la conducción de ponentes locales, nacionales y del extranjero. Además de la formación profesional y discipli-nar, el personal docente, consciente de su responsabilidad en la actualización de su práctica, ha participado en la ac-tualización curricular de programas académicos a través de la coordinación de academias; han asistido a reuniones de trabajo y foros semestrales para establecer acuerdos consensuados sobre las competencias a enseñar en cada unidad educativa.

Lo anterior se realiza a través del análisis, definición y ac-tualización de los programas analíticos, lo cual propicia el diálogo, la toma de decisiones, los acuerdos y puestas en común del personal docente a través de una política incluyente, de consenso y utilizando una estrategia con elementos de evaluación participativa.

Bajo la premisa del ejercicio libre y responsable de nues-tra autonomía ante la sociedad, actualmente �� profe-sores de tiempo completo y �6 de tiempo parcial están acreditados para el ejercicio de la profesión a través del Consejo Mexicano para la Certificación Profesional, cua-tro docentes son perfil Promep y un docente cuenta con reconocimiento del Sistema Nacional de Investigadores.

Las actividades académicas que la facultad ha organizado son la Aplicación de la teoría general de Dorothea Orem Ceremonia del XXV Aniversario de la Licenciatura en Enfermería.

Page 39: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

�9

INFORME 20072008

en la práctica de Enfermería y la Tercera jornada de enfer-mería oncológica, ambas de relevancia nacional. Esta enti-dad ha participado a través de sus docentes en congresos locales, nacionales e internacionales, entre éstos:

X Congreso internacional sobre la salud de los ado-lescentes.

Reunión nacional de estandarización de instrumen-tos de salud familiar y riesgo familiar total para Ibe-roamérica.

Simposio internacional sobre investigación en enfer-mería comunitaria en Granada, España.

XIII Difusión nacional de investigación científica en enfermería.

IX Conferencia iberoamericana de educación en enfermería.

Primer encuentro Latinoamérica-Europa, en Toledo, España.

Congreso internacional de investigación cualitativa, en Chicago, Illinois.

El Programa de Desarrollo Integral del Estudiante tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los alumnos, en los aspectos biológico, psico-lógico y social, mediante planes y servicios de atención en las áreas de salud, cultura, orientación vocacional y académica, a fin de que sean capaces de actuar con li-bertad, responsabilidad y solidaridad con sus semejantes y forjar el sentido de pertenencia social a lo largo de su vida personal y profesional.

Los subprogramas que lo integran son Orientación edu-cativa, Tutorías, Deporte y Cultura, Ciencia y Tecnología, Movilidad Estudiantil, Programa Institucional de Promo-ción de la Salud (PIPS) y un programa anexo del Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA).

La trascendencia de la Facultad de Enfermería se refleja en varios aspectos que la hacen insertarse en la socie-dad; uno de ellos es la organización de la XVII Semana de enfermería, que fue todo un éxito gracias a la capacidad de convocatoria de la consejería de alumnos, que logró reunir a la comunidad académica. El tema central de la semana fue Retos actuales e impacto social en la aten-ción de enfermería.

El impulso a las actividades deportivas ha sido trascen-dente, sobre todo por la participación de los estudian-tes en competencias internas e interuniversitarias. Los alumnos tuvieron un desempeño satisfactorio en di-versas disciplinas: atletismo, basquetbol, futbol rápido, futbol soccer, tae kwon do, volibol de playa, volibol de sala y tenis.

Una acción destacada de este plantel es el Programa Ins-titucional de Promoción de la Salud, que continuó con el trabajo directo con la población estudiantil y efectuó la campaña de inmunización a estudiantes de la UASLP. En cuanto a la prevención de adicciones, la facultad par-ticipó en la Red Universitaria Nacional (Reuna) para la prevención de las adicciones; asistió continuamente a reuniones locales y nacionales de prevención dirigidas a estudiantes, con el enfoque principal de incorporar esta área al plan de estudios.

Se distribuyeron cartillas nacionales de salud entre los alumnos de nuevo ingreso, con una cobertura del cien por ciento de la población universitaria. En la atención en el servicio de consultas, el dolor agudo continúa sien-do el diagnóstico más frecuente.

En los ámbitos nacional e internacional se han estable-cido diferentes convenios de colaboración para realizar actividades académicas como la movilidad estudiantil, redes de investigación en enfermería y formación y ca-pacitación de personal docente y alumnos.

Reunión de la Asociación de Salud Pública en laFacultad de Enfermería.

Page 40: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

40

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

En este rubro podemos mencionar dos de los convenios de movilidad estudiantil: el trabajo en equipo de alcance internacional, con las universidades Missouri-Columbia Sinclair School of Nursing, Iowa College of Nursing, Dal-housie School of Nursing, Prince Edward Island School of Nursing; y en el país con la Universidad Autónoma de Nuevo León que concluyó en este periodo.

El segundo, denominado Enfermería transcultural cru-zando Norteamérica, con la Universidad de Colima como líder, con North Harris Community College District y St. Louis Community College en los Estados Unidos y con Sasktchenwan Institute of Applied Sciences and Tech-nology, Red Rider College of Applied Arts, Science and Technology, en Canadá. Este proyecto tiene una vigen-cia de septiembre de 2007 a septiembre de 20�0.

Una muestra fehaciente de la calidad de la educación en esta facultad es la aplicación del Examen General de Egreso de Licenciatura que se realizó a ��6 egresados, de los cuales aprobaron 75.8 por ciento (88 alumnos) y de éstos, �4.8 por ciento (��) obtuvieron testimonio sobre-saliente y 85.2 por ciento testimonio satisfactorio.

Se celebraron importantes convenios con la Funda-ción INDEX, para el desarrollo de cooperación científi-ca internacional a través del acceso a bases de datos, generación y difusión del conocimiento en línea, cáte-dras virtuales, congresos y simposios sobre el cuidado de enfermería.

Con la Universidad de Sao Paulo, Brasil y la Universidad Nacional de Colombia se establecieron acuerdos para for-talecer el desarrollo de proyectos de enseñanza, investiga-ción y extensión de servicios a la comunidad.Actualmente se desarrollan en red los proyectos de investigación Estan-darización de instrumentos de salud familiar y Riesgo fa-miliar total para Iberoamérica con la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad NAM, la UASLP y Brasil.

El arduo trabajo realizado por la Facultad de Enfermería le ha concedido el reconocimiento amplio a la calidad de sus programas y al desempeño de sus docentes: la maestra Rosa María Guadalupe Andrade Cepeda fue dis-tinguida con el Premio al Mérito Docente que otorga la Federación Mexicana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Enfermería (Femafee). En la reunión nacio-nal que anualmente celebra la Femafee se premiaron a profesores jubilados y la facultad participó en el consejo directivo de esta asociación de educación de enfermería para el periodo 2007–20�0.

Un asunto prioritario es sin lugar a dudas el desarrollo de la investigación, el fortalecimiento de sus tres cuer-pos académicos y sus seis líneas de investigación, que se impulsan por medio de la estrategia de intervención Plataforma de investigación en salud de la Facultad de Enfermería. La plataforma incluye las líneas de acción para 2007 y el Seminario permanente de investigación, que comprende la presentación de los avances de los proyectos de investigación de los docentes para fomen-tar el diálogo, la discusión y realimentación. De manera paralela se ofertaron cursos-taller para la actualización de los investigadores y los estudiantes de maestría y se presentaron avances de tesis en foros cada semestre.

El impacto de esta iniciativa ha permitido coadyuvar al fortalecimiento de la institución en materia de genera-ción del conocimiento, y actualmente se trabaja ardua-mente en proyectos de investigación sobre Embarazo en la adolescencia, Factores de protección y riesgo en la vida sexual de los adolescente, Salud familiar, Pacientes con enfermedades crónicas, Evaluación de programas y servicios de salud, Nutrición en el adolescente y el pre-escolar, Adicciones, Práctica docente y curricular en en-fermería, entre otros.

Informe de la Unidad de Cuidados Integrales e Investigaciónen Salud (UCIIS).

Page 41: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

4�

INFORME 20072008

Estos proyectos han permitido la vinculación entre do-centes, estudiantes de pre y posgrados, redes de investi-gadores del sector salud local y otras universidades. Los productos de investigación han sido publicados en revis-tas locales, nacionales e internacionales y recientemente la facultad, con apoyo de recursos del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) �.� e ingresos pro-pios, editó el libro Liderazgo y cambio institucional bajo la autoría de la doctora Luz María A. Tejada Tayabas.

La facultad se ha distinguido por su participación en pro-cesos de colaboración académica y esto lo ha realizado a través de la Unidad Comunitaria de Cuidados Integrales e Investigación en Salud (UCIIS), de prácticas profesiona-les de alumnos de la Licenciatura en Enfermería y del tra-bajo colegiado con CEIFRHS.

La UCIIS desarrolla actividades de extensión y vinculación con los sectores sociales; en este periodo atendió más de �0 mil personas en sus diferentes módulos. Realizó cuatro ferias de la salud en coordinación con la Facultad de Psico-logía, en las localidades suburbanas Insurgentes de Escale-rillas, Los Pollitos de Mexquitic de Carmona, Los Borregos de la Delegación Pozos, San Cayetano de Santa Catarina y otra organizada con alumnos del primer semestre en la comunidad de Tierra Blanca, para atender una población de mil 600 habitantes de escasos recursos económicos.

Bajo la premisa de que la práctica de servicio comunita-rio es una buena estrategia para la formación de recur-sos humanos en salud, la UCIIS ha motivado el trabajo

multidisciplinario, cuyo objetivo es mejorar la salud de la comunidad a través de cuidados integrales que propor-cionan profesionales en formación de diferentes discipli-nas, quienes coadyuvan en la integración de una nueva cultura en salud y el desarrollo comunitario sustentable.

Los procesos de enseñanza–aprendizaje se construyen a partir de la atención integral del individuo, la familia y la comunidad a través de la intervención de un grupo multidisciplinario, interinstitucional e intersectorial que fundamenta sus acciones en la planeación estratégica, el desarrollo sustentable, los procesos de auto cuidado y la atención primaria en salud. Los resultados han permitido que, a través de la enseñanza de estudiantes y pasantes en servicio social, se generen servicios de salud física, psicoló-gica, legal y social para la población que atiende la UCIIS.

Los principales resultados en este periodo señalan que se atendieron �0 mil �40 usuarios, procedentes de �02 colonias del oriente de la ciudad. A consulta general acu-dieron mil 8�4 personas; 792 fueron al servicio de vacuna-ción y 625 al servicio dental; se otorgó asesoría jurídica en 62 casos y psicológica a �87 pacientes; se realizaron mil 9� estudios de laboratorio, mil �50 mujeres participaron en el programa de atención a la mujer y 825 en el programa de crecimiento y desarrollo de niños y adolescentes.

En relación al equipamiento y mantenimiento de la in-fraestructura, con el apoyo de la Rectoría fue posible adquirir mobiliario para una sala de usos múltiples en la licenciatura, una sala de exámenes y tres cubículos para profesores, y equipo y material para la UCIIS.

Entre los eventos académicos de mayor relevancia des-taca la ceremonia del 25° Aniversario de la Licenciatura en Enfermería. Este acto conmemorativo tuvo el pro-pósito de reconocer el trabajo visionario de las gestoras de enfermería al diseñar, desarrollar e impulsar el primer programa de licenciatura, que marcó las directrices de los actuales escenarios para la facultad con sus dos carreras, la unidad de posgrado, el centro comunitario, la coordi-nación de educación continua, el programa de desarrollo integral del estudiante y el gran número de proyectos académicos que desarrolla y aplica a través de las distin-tas instancias que la conforman. Prácticas profesionales en la facultad.

Page 42: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

EstomatólogoMédico

Page 43: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

4�

Facultad

Estomatologíade

La Facultad de Estomatología de la Universidad Autó-noma de San Luis Potosí es una institución universitaria creada en el año de �946. Es una entidad de educación superior e investigación que trabaja en la formación de profesionales del más alto nivel proporcionándoles co-nocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos. Se responsabiliza de que sus egresados realicen un trabajo digno y de excelencia, acorde con los requerimientos ac-tuales y futuros de nuestra sociedad.

En lo referente a la evaluación y actualización curricu-lar y como respuesta a las necesidades de desarrollo no sólo de la universidad sino del país, la comisión curricu-lar trabajó en el seguimiento, revisión y evaluación de los contenidos programáticos del nuevo plan de estu-dios de la Licenciatura en Médico Estomatólogo, imple-mentado en el ciclo escolar 2006-2007.

Esta dependencia de educación superior participó en el programa de movilidad estudiantil; recibió a dos alum-nas de la Universidad Autónoma de Guadalajara dentro del programa de intercambio académico.

Page 44: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

44

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Alumnos de la Especialidad en Estomatología Pediátrica atendieron a pacientes con capacidades diferentes en el Centro de Rehabilitación Teletón de Aguascalientes. También se efectuó el programa de intercambio acadé-mico de estudiantes en el Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital Central y el Hospital Materno Infantil.

Los residentes de la Especialidad en Cirugía Maxilofacial continúan con el programa internacional de intercambio académico intrahospitalario en la Universidad de Min-nesota, el Fairview Medical Center y el Henneppin Coun-ty Medical Center de Estados Unidos, y en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Se realizó el seguimiento de egresados en coordinación con la División de Vinculación; se elaboraron encuestas para los proyectos Reflexmex 2000, Programa Integral de Fortalecimiento Institucional, Consorcio de Universi-dades Mexicanas, Satisfacción, pertinencia y calidad de la atención médico paciente.

La autoevaluación, planeación y evaluación externa han sido constantes en el quehacer de esta entidad acadé-mica. Para cumplir con esos propósitos, egresados de la Facultad de Estomatología presentaron el Examen Ge-neral de Egreso de la Licenciatura en Odontología (EGEL-

O) que aplica el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval); 57 alumnos obtuvieron Testimonio de Desempeño Académico Satisfactorio y 29 lograron Desempeño Académico Sobresaliente. Aprobó 87 por ciento de los 97 estudiantes que se presentaron.

La Maestría en Endodoncia fue evaluada con el propósi-to de incluirla en los programas de calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Se elaboró un documento para el PIFI 2007 denomina-do Aseguramiento de la calidad del programa educativo de Médico Estomatólogo, y fue aprobado con recursos eco-nómicos por � millones 520 mil 6�9 pesos.

La planta de maestros asistió a cursos, talleres y congre-sos en la Facultad de Estomatología y en otras institucio-nes para su actualización pedagógica y disciplinar:

Congreso de la reunión nacional de egresados. Congreso internacional de posgrados. Primer foro nacional sobre bruxismo. Congreso internacional de odontología multidis-ciplinaria.

Curso de metodología de la enseñanza con enfoque a la creatividad.

Curso teórico práctico de odontología para el bebé. Curso de actualización de instrumentos rotatorios impartido por Dentsply.

Aparatología de ortopedia. Curso de pediatría para el estomatólogo pediatra im-partido por el Instituto Nacional de Pediatría (INP).

Curso de capacitación para la aplicación del examen de admisión.

La Facultad de Estomatología organizó diferentes acti-vidades académicas, culturales, y deportivas, en las que participaron maestros, alumnos y personal directivo de la facultad:

Congreso de la reunión nacional de egresados Santa Apolonia, asistieron 4�0 personas.

Congreso internacional de odontología multidiscipli-naria, contó con �50 asistentes.

Congreso internacional de posgrados. II Semana de la Facultad de Estomatología, organi-zada por la consejería de alumnos.

Ciclo de conferencias para la formación de profeso-res de estomatología integral.

Curso taller urgencias médicas en consultorio dental y reanimación cardiopulmonar. Inicio del Congreso nacional de bruxismo.

Page 45: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

45

INFORME 20072008

Jornadas de actualización de cirugía bucal. Taller de articuladores.

El personal docente de la Facultad de Estomatología asistió a diversos cursos, seminarios, talleres y congresos de actualización pedagógica y disciplinar, como ponen-te y conferencista. También ha colaborado en foros de investigación con trabajos asociados a las líneas de ge-neración y aplicación de conocimiento. Participó en:

42 ponencias y exposiciones. Carteles de investigación en seis concursos. Disertaciones en �� mesas de trabajo en eventos na-cionales e internacionales.

98 cursos, congresos y reuniones académicas nacio-nales e internacionales.

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Estomatología, contribuye en diferentes comisiones interinstitucionales:

1) Internacionales: Organización Internacional de Facul-tades, Escuelas y Departamentos de Odontología/Unión de Universidades de América Latina.

2) Nacionales. Consejo Técnico del EGEL-O y Comité Acadé-mico del CENEVAL; Comisión Técnica Consultiva de Odonto-logía de la Dirección General de Profesiones, dependiente de la Secretaría de Educación Pública; grupos académicos de Prótesis Dental y de Estomatología Pediátrica del CIFR-

HS, México; Subcomité Interinstitucional de Investigación en Salud Bucal de la Secretaría de Salud, y la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología.

3) Estatales. Comisión Estatal de Arbitraje Médico; Comi-té Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacita-ción de Recursos Humanos e Investigación para la Salud de la Secretaría de Salud; Comité Estatal de Salud Bucal; Comité Estatal Interinstitucional de Estímulos a la Cali-dad del Desempeño del Personal Médico de Enfermería y Odontología; Comité Técnico Estatal de Calidad y Aval Ciudadano, entre otras.

Se renovaron los convenios de atención estomatológi-ca comunitaria con los municipios de Armadillo de los

Infante, Villa Hidalgo, Santa María del Río (cabecera mu-nicipal, El Fuerte y Ojo Caliente), donde se instalaron consultorios estomatológicos. Se restableció el acuer-do con el Club Rotario de San Luis Potosí para brindar atención de calidad a la zona conurbana y colonias pe-riféricas de bajos recursos.

La facultad logró la firma del pacto de intercambio en-tre la Universidad de Montpellier, Francia y la Universi-dad Autónoma de San Luis Potosí, representada por la Facultad de Estomatología, con el objetivo de promover la movilidad estudiantil y la colaboración en proyectos de investigación.

La Especialidad en Cirugía Maxilofacial sostiene un com-promiso de intercambio hospitalario con la Universidad de Minnesota, el Fairview Medical Center y Henneppin County Medical Center, de Estados Unidos.

Esta entidad firmó otros dos convenios internacionales: con la Facultad de Odontología de la Universidad Louis Pasteur de Estrasburgo, Francia y la Universidad de São Paulo, Brasil.

El personal de la facultad recibió diferentes reconocimien-tos y distinciones: el H. Consejo Directivo Universitario otor-gó el nombramiento de Profesor Emérito al doctor Jorge Arturo Zermeño Ibarra, dos profesores lograron ingresar al Sistema Nacional de Investigadores en el nivel �, y tres lo-graron el reconocimiento de Perfil Deseable del Progama de Mejoramiento del Profesorado de Educación Superior.

Develación de placa de nuevos laboratorios.

Page 46: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

46

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Los productos de investigación que se desarrollaron en este periodo se publicaron en diversos medios.

Artículos en revistas arbitradas y sus autores:

“Comparison of three conscius sedation regimens for pediatric dental patients”, The Journal of Pediatric Dentistry, vol. ��, núm. �, 2007, de Javier Torres Pérez, Israel Tapia García, Miguel Rosales Berber, Juan Her-nández Sierra y Amaury Pozos Guillén.

“Condromatosis de la articulación temporomandibu-lar”, Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal, 2007, de Juan Francisco Reyes Macías y M. Sánchez Prieto.

“Distribution of Streptococcus mutans and Strep-tococcus sobrinus in saliva of mexican preschool caries-free and caries-active in children with and without dental caries by microbial and molecular (PCR) assays”, The Journal of Clinical Pediatric Dentistry, 2007, de Juan Pablo Loyola Rodríguez, R.E. Martínez Martínez, B.I. Flores-Ferreyra, N. Patiño Marín, A.G. Alpuche Solís y Juan Francisco Reyes Macías.

“Enamel hypoplasia in children with renal desease in a fluoridated area”, The Journal of Clinical Pediatric Den-tistry, vol. ��, núm. 4, 2007, de Claudia Ibarra S., Ma. del Socorro Ruiz Rodríguez, Pilar Fonseca Leal, Francisco Javier Gutiérrez Cantú y Amaury Pozos Guillén.

“Expression of Escherichia coli heat-labile entero-toxin by subunit (LTB), in carrot (Daucus carota L.)”, Plant Cell Reports, 2007, de S. Rosales Mendoza, R. Soria Guerra, M.T. Olivera Flores, R. López Revilla, R.

Argüello Astorga, J. F. Jiménez Bremont, Ramón F. García de la Cruz, Juan Pablo Loyola Rodríguez y A. G. Alpuche Solís.

“Infecciones cervicofaciales en pacientes pediá-tricos”, Journal of Clinical Pediatric Dentistry, 2007, de Lilián Martínez Rodríguez y Miguel Ángel No-yola Frías.

“Participación del médico estomatólogo en el ma-nejo multidisciplinario de un caso de linfoma no hodgkin con infección palatina por Aspergillus”, Acta Pediátrica, de Hilda Ceballos Hernández, Beatriz Mar-tínez Sandoval, Georgina Villa C., Elizabeth García Cruz y Francisco Belmont Laguna.

“Preemptive analgesic effect of tramadol after man-dibular third molar extraction: a pilot study”, Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, vol. 65, núm. 7, 2007, de Amaury Pozos Guillén, Ricardo Martínez Rider, Patricia Aguirre Bañuelos y José Pérez Urízar.

“Prevalence and severity of dental caries in adoles-cents aged �2 and �5 living in communities with various fluoride concentrations”, Journal of Public Health Dentistry, 2007, de A. P. Pontigo Loyola, C. E. Medina Solís, A. Borges Yáñez, N. Patiño Marín, A. Is-las Márquez y G. Maopume.

“Tramadol administered in combination of routes in reducing pain after removal of an impacted man-dibular third molar”, Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, vol. 65, ním. 8, 2007, de Amaury de Jesús Po-zos Guillén, Ricardo Martínez Rider, Patricia Aguirre-Bañuelos, José Pérez Urízar.

Se publicaron seis artículos en revistas no arbitradas y otros medios de divulgación, �2 memorias y el libro Me-morias de la Facultad de Estomatología.

Profesores, personal administrativo y alumnos colabo-raron en la organización de la XIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, para dar atención a los niños y a la juventud potosina interesada en el ámbito de la ciencia.

La semana registró una asistencia 5 mil 655 visitantes en-tre niños de preescolar, primaria, secundaria, bachillera-to y público en general; se presentaron 26 conferencias, ocho talleres, tres exposiciones, cuatro obras de teatro y recorridos por las instalaciones.

Entrega de unidades dentales y equipo.

Page 47: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

47

INFORME 20072008

La facultad contribuyó en la celebración del 90 ani-versario de la Cruz Roja Mexicana, en la feria de salud, apoyando las actividades estomatológicas de servicio a la comunidad.

La vinculación con los sectores social y productivo ha sido relevante para la sociedad y la comunidad de esta entidad académica, pues se atienden un número considerable de personas en diferentes localidades y en las instituciones de salud. Algunas de estas actividades fueron:

Semana Cultural Mixteca, contó con la presencia de artesanos que montaron una exposición de sus productos y ofrecieron pláticas sobre su cultura, idioma y costumbres.

Programa para la instalación de un consultorio esto-matológico en la comunidad El Fuerte, pertenecien-te al municipio de Santa María del Río, atendido por un pasante de servicio social.

Certificación de dos guarderías del Instituto Mexica-no del Seguro Social en el programa Guardería Libre de Caries, en coordinación con el sector salud.

Programa Atención estomatológica en comunida-des rurales. Se beneficiaron poblaciones de Santa María del Río, Armadillo de los Infante, Cerro de San Pedro, Ojo Caliente y Villa Hidalgo. Se atendieron mil 948 pacientes, mil 478 diagnósticos epidemio-lógicos, mil 948 revisiones, 292 obturaciones amal-gama, �92 obturaciones resina, �82 odontectomías, �20 profilaxis, �49 aplicaciones tópicas de flúor, �5 curaciones, 6 pulpotomías y �27 selladores.

Atención estomatológica en clínicas externas. La fa-cultad presta sus servicios a Clínica Psiquiátrica Eve-rardo Neumann, Club de Leones de San Luis Potosí, DIF Municipal, Cruz Roja de Rioverde, Club de Leones de Matehuala, Consultorios de Ojo Caliente, Armadillo de los Infante y Secundaria Técnica �4. En estos cen-tros de salud se realizaron mil 685 exámenes clínicos, 57� profilaxis, 6�4 control placa D.B, 505 obturaciones resina, 86� obturaciones amalgama, �80 odontecto-mías, 82 actividades educativas, mil 545 diagnósticos, 27 pulpotomías, 55 curetajes y 28 selladores de fose-tas. En total se atendieron mil 685 pacientes.

Semanas estatales de salud bucal. En las dos ediciones de esta actividad se benefició a 70 mil 600 escolares

de los tres niveles básicos de educación: preescolar, primaria y secundaria. Participan todos los estudian-tes de la facultad realizando diagnósticos y fomen-tando la educación para la salud mediante pláticas, técnica de cepillado, controles de placa, entre otros.

En las clínicas de la Facultad de Estomatología se atendieron aproximadamente �0 mil �42 pacientes de diversos sectores sociales.

La Maestría en Ciencias Odontológicas, a través de la Clínica de Medicina Estomatológica, ofrece tra-tamiento odontológico para pacientes con capaci-dades diferentes y al público en general. Mantiene vigente el convenio con Vida Digna, A.C.

La Especialidad en Cirugía Maxilofacial realizó la VIII Jornada de cirugía de labio y paladar hendido, en beneficio de 27 pacientes del sector salud de comu-nidades de escasos recursos del altiplano potosino.

Por medio de la Especialidad en Estomatología Pe-diátrica la facultad participó en el Centro de Rehabi-litación Teletón (Crit) de Aguascalientes en la aten-ción a pacientes especiales.

Se donaron tres sillones dentales con accesorios a la Cruz Roja de Rioverde, Escuela Secundaria Potosinos Ilustres, y Cruz Roja de San Luis Potosí.

En el rubro de educación continua se efectuaron cursos, eventos y congresos para la actualización de egresados, alumnos y usuarios externos.

En este periodo se mejoró la infraestructura que da ser-vicio al alumno, en primera instancia, y la que beneficia a

Semana de Estomatología 2008.

Page 48: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

48

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

los pacientes que buscan atención médico dental en las clínicas de la facultad y las foráneas:

Se equiparon �0 módulos de simulación en el Laborato-rio de Preclínica, con un valor total de 86� mil �90 pesos con recursos del PIFI �.�, para los alumnos de licenciatura de la facultad.

Se adquirió un microscopio invertido con funciones de micromanipulación, fluorescencia y confocal. Fue adqui-rido con recursos propios y de los proyectos PIFI �.� y �.� por un total de � millón 200 mil pesos. Con esta tecnolo-gía la facultad está a la vanguardia en el estudio y carac-terización de problemas de investigación.

Para favorecer la impartición de conferencias teórico-prácticas en el anfiteatro, auditorio y diversas áreas de la facultad, se instaló un circuito cerrado de comunicación con un valor total de 56 mil 677 pesos; La unidad móvil que da servicio a las comunidades y escuelas se equipó con dos unidades portátiles odontológicas por 75 mil 900 pesos, dos aparatos de rayos X portátiles de �2 mil ��8 pesos, un revelador automático de rayos X y una planta de luz portátil de 5 mil 405 pesos. Estos equipos se pagaron con recursos del PIFI �.�.

Apertura del anfiteatro en la Facultad de Estomatología.

Page 49: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función
Page 50: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

Conservación yRestauración de Bienes

Gráfico

Edificador y Administrador

Arquitectura

Culturales Muebles

Industrial

de ObrasDiseño Urbano

del Paisaje

Page 51: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

5�

Facultad

Hábitatdel

La Facultad del Hábitat ha continuado su desarrollo y fortalecimiento académico y de infraestructura. Ha ba-sado su crecimiento en una serie de acciones prioritarias y estratégicas que le han permitido alcanzar metas es-tablecidas en su plan de trabajo 2004-2008. La facultad celebró su XXXV aniversario de fundación con una serie de eventos y reconocimientos a sus profesores y a su personal administrativo.

XXIV Semana del HábitatUno de los retos del siglo XXI es diseñar estrategias que permitan enfocar el esfuerzo humano hacia el nuevo aprendizaje. Para la Facultad del Hábitat este elemento ha propiciado una dinámica muy especial dirigida a plantear reflexiones acerca del tipo de metodologías, procesos, tecnologías y paradigmas que se deben emplear para transmitir el conocimiento a los alumnos y cómo conver-tirlos en un valor agregado.

Con este propósito y con la visión de fortalecer el queha-cer académico, se programaron las actividades de la XXIV

Semana del Hábitat, que se realizó en las instalaciones

Page 52: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

52

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

de la facultad. La temática general de este evento aca-démico fue Nuevo aprendizaje.

El programa incluyó seis conferencias magistrales, ocho conferencias de temática diversa, ocho cursos de di-ferentes disciplinas, cuatro exposiciones, seis talleres, competencias deportivas, el Concurso Hábitat y como actividad final se entregaron reconocimiento a los me-jores promedios por generación.

Unidad académica enfocada al medio ruralEl estado de San Luis Potosí cuenta con una diversidad amplia en lo referente a factores de desarrollo económi-co y social de sus habitantes. La población, el desarrollo regional, industrial, urbano y la calidad de vida son tan di-versos como la región donde se asientan los núcleos de población. Una aportación importante que proporciona la Facultad del Hábitat es la de incursionar en el medio rural, para realizar un ejercicio académico que genere pro-puestas de solución a las necesidades de las comunidades del territorio potosino. Por ello, durante la primera unidad académica del presente ciclo escolar, alumnos y maestros de la materia de taller de síntesis realizaron visitas a distin-tas comunidades para detectar carencias apremiantes y generar posibles soluciones mediante la presentación de proyectos viables que son aportados por los alumnos de las carreras de Arquitectura, Diseño Gráfico, Diseño Indus-trial y Edificación y Administración de Obras.

En este ejercicio participaron un promedio de mil 600 alumnos, quienes pudieron darse cuenta de las principales

demandas sociales que pueden solucionarse mediante encauzamientos adecuados que detonen en propuestas viables de proyectos de carácter social.

Gran parte de las propuestas generadas por los alumnos, asesorados por los maestros del taller de síntesis, fueron presentados a los presidentes municipales a efecto de que los evaluaran y pudieran incluirlos dentro de los progra-mas sociales prioritarios de su gobierno para ejecutarlos.

Parte importante de esta vinculación con los municipios del estado fue el apoyo que proporcionó la facultad para el municipio de Tamuín, S.L.P., en el desarrollo de un pro-yecto de regeneración urbana.

Revisión curricular de las licenciaturasSe elaboró la propuesta de nueva oferta educativa bajo las premisas planteadas por la Rectoría: innovación, cali-dad y optimización de los recursos.

Para realizar el proyecto se conformó una comisión con �5 maestros de las cuatro carreras. Los docentes se re-agruparon de acuerdo con su perfil para trabajar las diferentes propuestas y de ahí evaluarlas para concluir en dos carreras: Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles y Diseño Urbano y del Paisaje. Para conformar los programas se realizaron alrededor de 20 reuniones por programa. Durante la elaboración de los proyectos se consultaron instancias internas, otras exter-nas como maestros de la Universidad Nacional Autóno-ma de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Escuela Nacional de Conservación, Restaura-ción y Museografía.

Las propuestas fueron aprobadas por el H. Consejo Di-rectivo Universitario y se presentaron a la comunidad de la facultad.

Se elaboraron los programas analíticos del nivel concep-tual y del nivel instrumental del Plan de Estudios 2006 de las carreras de Arquitectura, Edificación, Diseño Gráfico y Diseño Industrial.

Para la elaboración de los programas analíticos y sintéticos se realizaron academias desde las áreas del conocimiento.

Ceremonia del XXXV Aniversario de la Facultad del Hábitat.

Page 53: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

5�

INFORME 20072008

Asimismo se realizaron otras acciones para establecer el nuevo plan de estudios: Seminario de implementación de la línea del conocimiento sobre el hábitat y sustentabi-lidad, Seminario de manifestaciones del arte y Seminario de antropometría y ergonomía.

Para la instrumentación y presentación del plan de estu-dios 2006 a los talleres de síntesis de las cuatro carreras, se impartió un seminario al que asistieron los maestros que imparten los talleres.

Dentro del programa de movilidad estudiantil �9 alum-nos de las diferentes carreras de esta facultad cursaron un semestre en las siguientes universidades:

Universidad de Chile, en Santiago. Universidad de las Palmas, Islas Canarias, España. Concordia University, Canadá. Universidad de Illinois en Chicago, Estados Unidos. Fachhochshule, Düsseldorf, Alemania. Universidad de Manitoba, Canadá. Universidad de Sevilla, España. Universidad Federal de Uberlandia, Brasil. Universidad de Calgary, Canadá. Universidad de Guadalajara, Pto. Vallarta, Jal. Universidad Católica del Norte, Chile.

Asimismo, 2� alumnos extranjeros que participaron en este programa durante el presente periodo cursando al menos un semestre en la Facultad del Hábitat; provienen de las si-guientes universidades:

Universidad de Chile. Universidad Católica del Norte, Chile. Universidad de las Palmas, Gran Canaria, España. New World School of the Arts, Florida. E.U.A.

A los estudiantes nacionales y extranjeros que participan en el programa de movilidad estudiantil se les ofreció una plática de orientación y bienvenida.

Se signaron convenios de colaboración con diversas ins-tituciones:

Universidad de Costa Rica. Universidad del Litoral en Santa Fe, Argentina.

Universidad de Cálgary, Canadá. Universidad de Brasilia, Brasil.

En Calgary, Canadá se evaluó el proyecto trilateral Dise-ñando un currículo de práctica profesional para la movi-lidad transcultural y el compromiso comunitario de mo-vilidad estudiantil en América del Norte, para establecer y fomentar la cooperación y el intercambio académico. Participan universidades de Estados Unidos, Canadá y México con tres universidades cada uno. En esta ocasión asistieron dos de las mejores alumnas del nivel VII de la carrera de Arquitectura, presentaron un trabajo intere-sante y demostraron estar a la altura de todas las univer-sidades participantes.

El proyecto de investigación Observatorio urbano local de San Luis Potosí presenta un avance en su desarrollo de cien por ciento, de acuerdo a las metas de la Red Nacional de Observatorios Urbanos Locales (RNOUL). Se entregaron los indicadores clave e indicadores exten-sivos del modelo UN-Hábitat, en la Ciudad de México. De este trabajo de investigación se desprenden los si-guientes productos:

Bases de datos estadísticos sobre la ciudad de San Luis Potosí.

Ponencias en eventos académicos nacionales e in-ternacionales, asistencia a las reuniones nacionales de la RNOUL (II a IV), publicaciones en proceso en diferentes medios de difusión, implementación del Seminario de avances de observatorios urbanos.

Inauguración de la Semana del Hábitat 2007.

Page 54: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

54

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Portal de internet en fase de prueba con correo electrónico para comunicación con usuarios.

Reconocimiento de la RNOUL y de UN-Hábitat como observatorio miembro de la red.

Equipamiento básico de la oficina del observatorio.

La Facultad del Hábitat continuó con una aportación importante de alumnos que se incorporaron al Taller Tri-lateral. Estos jóvenes tuvieron desempeño sobresaliente en las actividades en que se han involucrado una vez que han retornado.

Después de la experiencia del trilateral tenemos un alumno contratado en Manitoba, Canadá y los alumnos ganadores del primero y segundo lugares en el concur-so de vivienda en la Ciudad Satélite, San Luis Potosí.

Los estudiantes que participaron en el Taller Trilateral han transmitido sus experiencias a sus compañeros de los talleres de síntesis, quienes al conocer los alcances de este tipo de intercambio académico se han supera-do en su promedio escolar con la finalidad de verse be-neficiados con una asignación para el intercambio.

En este periodo más de �0 profesores continuaron su formación en campos del conocimiento que son afines a las líneas de investigación y a las carreras que imparte la facultad. Debe mencionarse que cinco profesores se in-corporaron al Programa Interinstitucional de Doctorado en Arquitectura con sede en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (Cuernavaca, Morelos).

Se instrumentó el Curso de formación de tutores, con ca-rácter de semiprescencial; se capacitaron �2 nuevos pro-fesores en las tareas que tiene el Programa de Tutoría. Con lo anterior se suman 5� tutores, que atienden de forma directa el seguimiento académico de los alumnos.

Concurso de Diseño de la Mascota Institucionalde la UASLPLa universidad, a través de la Rectoría, convocó al Con-curso de Diseño de la Mascota Institucional; participa-ron los alumnos del VIII semestre de la carrera de Diseño Gráfico, y los maestros asesores propusieron como tema del Taller de Síntesis en la unidad I el diseño de la mas-cota universitaria.

Se entregaron cinco menciones honoríficas a los mejo-res diseños y el alumno José Luis Campillo Jacinto obtu-vo el primer lugar.

La Facultad del Hábitat fue sede de la asamblea gene-ral ordinaria de las escuelas de diseño del país con la temática: Consolidando redes de trabajo regional. Esta reunión pretende que los directores y coordinadores de las escuelas de diseño del país presenten proyectos para desarrollarse vía electrónica.

La Facultad del Hábitat fue sede de la DXXIX Reunión Nacional de la Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana (ASINEA), es-pacio donde las instituciones dedicadas a la enseñanza de la arquitectura comparten la visión de un escenario

Premiación del Concurso de diseño de la mascota universitaria.

Exposición de carteles de la Reunión nacional de diseñadores.

Page 55: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

55

INFORME 20072008

común de educación superior de buena calidad, flexible y socialmente pertinente.

Durante este evento en el que participaron profesores, investigadores, directivos y alumnos de las escuelas e institutos dedicados a la enseñanza de la arquitectura de todo el país se discutieron temas relacionados con el diseño, tecnología, teoría, posgrado y alumnos.

La mecánica de trabajo permitió conocer las inquietudes y propuestas de 600 participantes, quienes en las mesas de trabajo, foros y asambleas presentaron ponencias que enriquecieron la visión que tienen las instituciones de educación superior dedicadas a la enseñanza de la arquitectura con respecto a la educación del siglo XXI.

Ceremonia de entrega de reconocimientos a la labor docente de la Facultad del Hábitat.

Page 56: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

CivilMecánico

ElectricistaMecánico

AdministradorGeólogo

AgroindustrialTopógrafo Hidrólogo

ComputaciónAmbiental

Mecatrónico

Page 57: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

57

Facultad

Ingenieríade

Las actividades de esta entidad académica estuvieron enfocadas hacia el fortalecimiento de la licenciatura y los programas del posgrado, acciones en las que colabora-ron profesores, alumnos y personal administrativo.

Se revisó el currículo de cinco programas de licenciatura que incluyó el análisis y cambio del nombre del progra-ma por el de Ingeniero en Electricidad y Automatización. Las propuestas de modificación fueron aprobadas por el Consejo Técnico Consultivo y el Consejo Directivo Universitario. En todos los casos, las propuestas tuvieron como finalidad la actualización del perfil profesional de los egresados, la flexibilización de los planes de estu-dio, la atención a las recomendaciones del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la ingeniería, A.C y los ajustes necesarios para incrementar los indicadores de eficiencia terminal y tasa de titulación.

En una ceremonia especial, realizada en el Patio del Edi-ficio Central, en la que estuvieron autoridades estatales y universitarias y los miembros de la comunidad de In-geniería, el ingeniero Fernando Ocampo Canabal, presi-dente del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la

Page 58: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

58

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Ingeniería entregó al Rector de la universidad las cons-tancias que amparan la segunda acreditación de nueve carreras de la facultad: Mecánico Electricista, Mecánico, Mecánico Administrador, Electricista, Metalurgista y de Materiales, Computación, Informática, Agroindustrial y Geología. Con lo anterior, más la recepción de la tercera constancia para Ingeniería Civil y la segunda constancia a la carrera de Ingeniero Topógrafo Hidrólogo, ambas en el 2006, los �� programas de licenciatura acreditables de la facultad cuentan con nuevas constancias de acre-ditación vigentes hasta el año 20�� y 20�2.

Con la finalidad de mantener o de incorporar algunos posgrados que oferta esta facultad en el Programa Nacio-nal de Posgrados de Calidad del Conacyt, se efectuaron trabajos para recopilar y organizar toda la información necesaria. En los procesos de evaluación participaron los siguientes programas: Maestría en Ingeniería Eléctrica (para permanecer), Maestría y Doctorado en Ingeniería Mecánica (ambos para ingresar), el posgrado multidis-ciplinario de Doctorado en Ciencias Ambientales (para permanecer), el Programa Institucional de Doctorado en Ingeniería y Ciencia de los Materiales (para ingresar), los posgrados profesionalizantes de Maestría en Ingeniería de la Computación y el de Maestría en Hidrosistemas (ambos para ingresar). Los resultados han sido hasta el momento satisfactorios ya que fueron aprobados la Maestría en Ingeniería Eléctrica, la Maestría en Ingeniería Mecánica, el Doctorado del Programa Multidisciplinario en Ciencias Ambientales, el Doctorado del Programa

Institucional en Ciencia e Ingeniería de los Materiales. Quedan pendientes de resolución el Doctorado en In-geniería Mecánica, la Maestría en Ingeniería de la Com-putación y la Maestría en Hidrosistemas; se cuenta hasta el momento con el registro de nueve posgrados dentro del citado Programa Nacional de Posgrados de Calidad.

La facultad fue sede de cinco aplicaciones nacionales del Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL). En este periodo se presentaron de manera voluntaria ��8 egresados de las nueve carreras para las que apli-can este tipo de exámenes: �02 obtuvieron resultados superior a la media nacional y �0�, un reconocimiento nacional; 8� el testimonio de desempeño satisfactorio y �8 el testimonio de desempeño sobresaliente. El número de sustentantes es ya de mil �68 y los logros obtenidos nos ubican muy favorablemente en el contexto nacio-nal, con 46.8 por ciento de testimonios de desempeño satisfactorio y �6.2 por ciento de testimonios de desem-peño sobresaliente, para un total de 6� por ciento de egresados reconocidos con un testimonio académico nacional del Centro Nacional de Evaluación de la Educa-ción Superior (Ceneval).

En el proceso de evaluación interna y sistemática del desempeño de los profesores de la facultad, se realizó la valoración semestral de los docentes por parte de los alumnos, superior al 95 por ciento de los grupos. La en-trega y análisis de los resultados se realizó en las asam-bleas generales de profesores al inicio de cada semestre.

Con el apoyo de la Rectoría y el aprovechamiento de recursos generados por la facultad, se realizó la remo-delación integral del espacio de trabajo para la planta de profesores de la carrera de Ingeniero Topógrafo Hidrólo-go y de la nueva carrera de Ingeniero Geomático.

Con recursos económicos obtenidos a través de un pro-yecto de infraestructura del Conacyt, fue ampliado el La-boratorio de Robótica; se acondicionó un área aledaña de aproximadamente 64 m2 y se reforzó su infraestructu-ra con el equipamiento de un nuevo robot marca Fanuc, que tiene accesorios para corte. Este laboratorio seguirá siendo un espacio importante para el desarrollo de inves-tigación en el campo de la robótica, la automatización y

Entrega de acreditaciones nacionales a las carreras de la Facultad de Ingeniería.

Page 59: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

59

INFORME 20072008

el control, e importante espacio de apoyo a las activida-des académicas de los posgrados en Ingeniería Eléctrica y en Ingeniería Mecánica y de las carreras de las áreas mecánica y eléctrica.

Se remodelaron y equiparon los laboratorios de la carrera de Ingeniero Agroindustrial; destacan los siguientes: de procesos alimentarios agropecuarios, de análisis químico biológicos, de procesos no alimentarios, de análisis agro biológicos y de electricidad industrial. Cabe hacer men-ción que en cinco laboratorios se atienden a los alumnos de 24 cursos del plan de estudios de la carrera.

Se asignaron espacios para la ampliación del Laborato-rio de Electrónica y para el desarrollo e inicio de acti-vidades del nuevo de Mecánica de Sólidos en el área mecánica y eléctrica.

A través de un proyecto presentado al programa titulado Fondos Mixtos, el Comité Académico del Posgrado en Ingeniería Mecánica obtuvo un apoyo económico por � millón �8� mil pesos, que serán de ayuda para el desarro-llo de sus actividades, el fortalecimiento de su infraestruc-tura, financiamientos para becas y movilidad estudiantil.

Se realizaron los trabajos encaminados a generar el pro-yecto Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) 2007. Se recibió la información sobre los recursos económicos autorizados. Los montos fueron: 9 millones 474 mil 29 pesos en total, de los cuales: 8 millones 706 mil 29 pesos están destinados a fortalecer los laborato-rios y 768 mil pesos al apoyo de las actividades de cuatro cuerpos académicos.

Se reforzó el equipamiento del Laboratorio de Diseño Me-cánico por computadora mediante la adquisición de �2 nuevas estaciones de trabajo, con un costo de �00 mil pe-sos y con equipo de cómputo y software especializado de apoyo a los laboratorios del área de computación, el área agrogeodésica y la nueva carrera de Ingeniero en Geomá-tica, con un costo aproximado de � millón 500 mil pesos.

Se realizaron las gestiones ante el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) para la firma de un convenio de colaboración y obtener en comodato

una estación tipo CORS, que será instalada en el edificio D y permitirá integrar a la facultad la Red Geodésica Nacio-nal activa, que fortalecerá y enriquecerá las actividades académicas y de investigación en el área agrogeodésica.

Iniciaron sus actividades los alumnos de la primera ge-neración de las nuevas carreras Ingeniero Mecatrónico, Ingeniero Ambiental e Ingeniero Geomático. El posgra-do en Ingeniería Mecánica recibió a los alumnos de su primera generación integrada por siete alumnos.

Con el objeto de reforzar la planta docente y los cuer-pos académicos de la facultad, fueron contratados nueve nuevos profesores investigadores de tiempo completo, seis con doctorado y tres con maestría; el proceso se realizó apegado a las nuevas políticas internas y a los li-neamientos del Programa para la Mejora del Profesorado (Promep) y del programa de repatriación del Conacyt. Con estas contrataciones se pretende optimizar la rela-ción de alumnos/profesores de tiempo completo en los programas con mayor población estudiantil, lo que me-jora la atención a los discípulos, los indicadores para la consolidación de los cuerpos académicos y la productivi-dad en las actividades de investigación y gestión.

Continúan las estrategias de apoyo para que profesores de tiempo completo y profesores de asignatura, realicen estudios de posgrado pertinentes al desarrollo de la de-pendencia de educación superior. Dos profesores obtu-vieron su grado de maestría y tres el de doctorado; dos están desarrollando su tesis de maestría y tres su tesis de doctorado, �� efectúan estudios de maestría y nueve de doctorado, para un total de �0 profesores involucrados en el proceso de mejora de su habilitación académica.Cinco profesores de tiempo completo alcanzaron el re-conocimiento de Perfil del Programa de Mejoramiento al Profesorado de Educación Superior y siete su registro en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Se establecieron convenios de colaboración importantes con los sectores social y productivo, entre los que desta-can los siguientes:

Con la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos

Page 60: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

60

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

del estado, para realizar la evaluación de los progra-mas hidroagrícolas.

Con la Comisión Nacional del Agua, dirección local en San Luis Potosí, para determinar el modelo de explotación del agua disponible en el valle de San Luis Potosí, considerando la demanda actual y futu-ra, bajo un marco de sustentabilidad.

Con la Gerencia de Estudios de Ingeniería Civil, de la Comisión Federal de Electricidad, con el objeto establecer los mecanismos de colaboración para la organización y desarrollo de proyectos de investi-gación científica y desarrollo tecnológico; estudios técnicos; programas de posgrado de especializa-ción y actualización profesional.

Con la Comisión Nacional del Agua, dirección local en San Luis Potosí, que tiene el propósito de estudiar la reactivación de la red piezométrica y de calidad del agua de los acuíferos Santo Domingo y Salinas Hidalgo, S.L.P.

Con la Comisión Nacional del Agua, dirección local en San Luis Potosí, para el estudio de actualización geohidrológica en los acuíferos Cedral– Matehuala y Cerritos–Villa Juárez, S.L.P.

Con la Comisión Nacional del Agua en San Luis Po-tosí, cuyo fin es la revisión y dictamen del proyecto ejecutivo para la integración de bases de concur-so para la construcción de la presa El Realito, como fuente de abastecimiento alterna de la ciudad.

Con la compañía minera Cuzcatlán, para realizar un estudio hidrogeológico en terrenos de esa empresa.

Con la Compañía Aislantes Minerales para promo-ver el desarrollo científico, tecnológico y cultural de la profesión de Ingeniería Civil, a través de acciones conjuntas que incluyen la realización de prácticas profesionales y servicio social de los alumnos, servi-cios de laboratorios y trabajos conjuntos.

Participación en el convenio de colaboración acadé-mica para la integración de La Gris, con la empresa IBM, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Universidad de Guadalajara y la Flori-da International University, con el objetivo de gene-rar proyectos y publicaciones.

Se apoyó el programa de movilidad estudiantil de otras universidades para esta facultad y de nuestros estudian-tes hacia el exterior, durante el periodo que se informa:

Seis alumnos se desplazaron a las siguientes instituciones extranjeras: Universidad de Burgos y Universidad de Sa-lamanca en España, Rostock Universität, en Alemania y la Universidad de Nantes, en Francia. Cuatro estudiantes de las universidades de Hidalgo, Nacional Autónoma de México, de Guadalajara y de la Autónoma de Guerrero fueron partícipes en alguno de los programas de la facul-tad. Dos alumnos extranjeros provenientes de la Universi-dad de Salamanca en España y de la Universidad Federal de Uberlandia, Brasil, realizaron estudios dentro de la Fa-cultad de Ingeniería.

Bajo el esquema de movilidad en proyectos de investiga-ción, dos estudiantes de la facultad se encuentran reali-zando estancias en la Universidad Politécnica de Cataluña, España y en la Universitá degli Studio di Padova, en Italia.

Se atendió la convocatoria para el programa de movili-dad México-Francia, en 2007 fueron seleccionados tres alumnos de las carreras de Ingeniero en Computación, Ingeniero Mecánico Administrador e Ingeniero Civil.

Para ampliar las posibilidades de movilidad académica internacional, se participó con un grupo de universi-dades en un proyecto para implementar un programa denominado Entrenamiento e innovación en ingeniería en América del Norte, que fue aprobado y será apoyado por el Programa para la Movilidad en Educación Superior Inauguración de la Semana de la Facultad de Ingeniería.

Page 61: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

6�

INFORME 20072008

de América del Norte y la Secretaría de Educación Públi-ca. Participan las carreras de ingeniería de las siguientes universidades: por México, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y la Universidad Autónoma de Zacatecas; por Canadá, la Universidad de Manitoba y la Universidad de Saskatchewan, y por Estados Unidos, la Universidad de Texas en El Paso y la Universidad Estatal de California en Chico. Se otorgarán apoyos para el pago de colegiaturas, un complemento para pasajes y manutención y dos apo-yos por institución durante los próximos cuatro años.

De los eventos académicos realizados en nuestra facul-tad, destacan los siguientes:

Curso-taller de Kan-Ban, dirigido a los alumnos de Investigación de Operaciones II del área mecánica y eléctrica.

Curso-taller de Introducción al manejo de tornos es-tandar y máquinas de taller 2007.

Curso de CNC. Ciclo de conferencias en temas selectos de Compu-tación 2007 (Selecom 2007).

Ciclo de conferencias denominado Seminario entre alumnos: Experiencias de prácticas en la industria, realizado durante la Semana de Ingeniería 2007.

Curso sobre geoquímica aplicada a la exploración minera con énfasis en yacimientos auríferos, con la participación como instructor del doctor José Luis Lee Moreno, profesor externo.

Curso sobre el Programa de Análisis y Diseño Estruc-tural STAAD.

Segundo Simposio nacional de fundición, en apo-yo a la Sociedad Mexicana de Fundidores, capítulo San Luis.

XI Congreso internacional de educación física, de-porte y recreación, organizado con el apoyo de la Federación Internacional de Educación Física y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.

Ciclo de conferencias sobre Tendencias en el área de ingeniería eléctrica y control.

Curso Introducción a microcontroladores ATMEL AVR. Curso Metalurgia básica para proceso de confor-mado de tubos con costura, ofrecido en las instala-ciones de la empresa Productos Especializados de Acero, S.A de C.V.

La planta académica de la facultad asistió a diversas ac-tividades para su capacitación y actualización, destacan las siguientes:

Curso para el manejo del programa Mat-Cad, Diploma-do en evaluación socioeconómica de proyectos de in-versión, Congreso nacional de instalaciones eléctricas, Manejo de jitomate saladett en invernadero, XXV Curso-diplomado internacional de edafología “Nicolás Aguile-ra”, Principios básicos de medida y percepción de color, Seguridad y calidad en el laboratorio, Uso y manejo de los gases comprimidos: oxidantes, inflamables y tóxi-cos, Guía para la operación y manejo de DEWARS, Gases inertes para la industria, Introducción a la didáctica del curso de biología para ingenieros, Técnicas eficaces de presentación, Planeación estratégica de la educación superior universitaria, Diplomado en tutoría universita-ria, Manejo del GPS y aplicación al sistema IRIS (software), Curso básico de Lab View, Curso avanzado de Lab View, Windows Academic Program, Flash 8.0, Bibliotecas di-gitales, Formulación de proyectos de investigación en materia científica y tecnológica, La geoquímica aplica-da a la exploración minera con énfasis en yacimientos auríferos, Curso introductorio a la modelación numérica de sistemas hidrogeológicos utilizando el programa de computadora Feflow, Estrategias básicas y herramien-tas para la actividad tutorial, IX Simposio internacional de estructuras de acero, Programa de análisis y diseño estructural STAAD, Curso de capacitación en Visual Ba-sic para profesores de computación, Incrementando el

Entrega de testimonios de acreditación a los coordinadores de las carreras que imparte la Facultad de Ingeniería.

Page 62: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

62

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

valor de la investigación científica y académica a través de la plataforma ISI Web of Knowledge, Curso-taller para diseñadores con Unigraphics.

La entidad incrementa las actividades de investigación dentro de la facultad y dentro de las dependencias que la integran gracias a la consolidación de sus laboratorios y de su planta académica. Son de mencionarse los ar-tículos en revistas arbitradas, en revistas no arbitradas, capítulos de libros y memorias de congresos, se ano-tan sólo algunos de ellos en los que se puede apreciar también la integración en redes y el trabajo colegiado, indicadores fundamentales para la consolidación de los cuerpos académicos.

Una actividad académica fundamental en la facultad es la realización de visitas y prácticas a la industria y el cam-po, en este periodo se pudieron realizar las siguientes: Se movilizaron 4 mil �09 alumnos de las diferentes carreras a diferentes empresas locales y 760 a empresas y prácti-cas establecidas en diferentes partes de la república.

Para elevar la tasa de titulación se ofrecieron tres ver-siones del curso para los egresados del área mecánica y eléctrica impartidos en la facultad, en las que fueron atendidos 57 egresados. El de opción para los egresados de la carrera de Ingeniero Agroindustrial, en el que se atendieron a 22 egresados.

En la Semana de Ingeniería 2007, que en esta ocasión llevó su nombre, se realizó un merecido y emotivo ho-menaje al ingeniero Juan de la Rosa Navarro, con motivo del cumplimiento de 50 años de labor docente, el des-tacado profesionista ha tenido una trayectoria paralela al desarrollo de la segunda etapa de vida de la Facultad, aportando siempre su carácter férreo, su responsabilidad y conocimientos en la creación de laboratorios, asesoría de alumnos y el ejercicio de la docencia dentro del área Mecánica y Eléctrica. La ceremonia fue presidida por el rector licenciado Mario García Valdez y asistieron autori-dades universitarias, ex-directores, profesores, alumnos, ex-alumnos y familiares del homenajeado.

En el Palacio Nacional, el Presidente de la República, licen-ciado Felipe Calderón Hinojosa, entregó el Premio Nacional

de la Juventud 2007, en la categoría de Desarrollo Aca-démico, al doctor Hugo Iván Medellín Castillo, egresado de esta facultad y actualmente profesor investigador de tiempo completo en el área mecánica y eléctrica.

El Premio de Investigación Científica en el Certamen de Ciencias “Francisco Estrada” del Premio 20 de Noviem-bre, edición 2007, del Gobierno Constitucional de San Luis Potosí, fue para el doctor Hilario Charcas Salazar, profesor del área agrogeodésica.

Se obtuvo el primer lugar en sesión de póster en el con-greso XVI International materials research, para el doctor Antonio Aragón Piña y Nereyda Niño Martínez.

Arturo Magaña Mora, alumno de la carrera de Ingeniero en Computación, capitalizó su brillante trayectoria acadé-mica al obtener:

Scholar-Leaders Program, de la GE Foundation. 2006-2007. Una de las plazas del programa de movilidad México-Francia denominado Formación integrada de alum-nos mexicanos de ingeniería en escuelas francesas.

El reconocimiento universitario como mejor alumno 2007 de su generación.

La Kaust Discovery Sholarship para realizar estudios de Maestría en el King Abdullah University of Science and Technology, en Arabia.

José Alejandro Ruiz Quintero, estudiante de la carrera de Ingeniero en Computación, obtuvo la Scholar-Leaders Program, de la GE Foundation, con base en su excelente trayectoria académica.

A través de la dirección, la secretaría general y la jefatu-ra del área mecánica y eléctrica, se dio apoyo y asesoría a la Secretaría Académica de la UASLP y al Comité Aca-démico encargado del desarrollo de las nuevas carre-ras de Ingeniero Mecánico Administrador e Ingeniero en Mecatrónica.

La facultad apoyó la XIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, para promover la ciencia y la tecnología y proyectarlas como pilar fundamental del desarrollo eco-nómico, cultural y social de nuestro país. Los niños y los

Page 63: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

6�

INFORME 20072008

jóvenes que la visitaron conocieron las múltiples posibi-lidades que ofrecen en la producción, la investigación, la docencia y la vida cotidiana.

Con una asistencia, superior al 95 por ciento se celebra-ron las reuniones de autoridades, jefes de área, coordina-dores y asesores, con los padres de familia y los alumnos de primer ingreso generación 2007.

Se entregaron felicitaciones a los padres de familia de los cinco mejores alumnos de cada carrera como una forma de reconocer la importancia que tiene la corresponsabi-lidad de la familia en la formación de los alumnos.

El programa de visitas y prácticas en el campo y en la industria, para reforzar el proceso de aprendizaje de los alumnos, se sigue realizando con una cobertura impor-tante, de tal manera que los estudiantes están perma-nentemente en contacto con el ambiente laboral. Se realizaron 604 prácticas que implicaron el movimiento de alumnos para realizar visitas en espacios productivos de la localidad y foráneos.

A través del Departamento de Servicio Social y Prácticas Escolares se logró la participación de 74 alumnos en la realización de prácticas dentro de diversas empresas, 44 locales y �0 en diferentes partes de la república, asimis-mo que 247 pudieran desarrollar su servicio social: 47.� por ciento dentro del sector educativo, 47.� por ciento en el sector privado y 8.4 por ciento en los gobiernos federal, estatal y municipal.

Gracias a las acciones del Departamento de Vincula-ción se incrementó el número de registros en la base de datos de egresados, la cual pasó de 6 mil 828 a 6 mil 988 registros.

La bolsa de trabajo que se ha manejado en la facultad para vincular a los alumnos y egresados con los espa-cios laborales tuvo una importante actividad; el registro de alumnos y pasantes con interés en obtener una plaza dentro de las empresas pasó de 2 mil �60 a 2 mil 489. Por otro lado, el padrón de empresas e instituciones vincula-das pasó de mil �66 a mil 527. Se atendieron 240 ofertas de empleo para �8� posiciones laborales y se pudieron ubicar ��4 egresados. Se atendieron también 92 ofertas para 2�7 posiciones en plazas de becarios; se colocaron 68 practicantes y 29 prestadores de servicio.

El crecimiento de los acervos bibliográficos ha sido im-portante, en este periodo se recibieron mil ��5 ejempla-res a solicitud de la Comisión de Biblioteca.

Homenaje al ingeniero Juan de la Rosa.

Page 64: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

MédicoCirujano

Page 65: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

65

Facultad

Medicinade

La Facultad de Medicina es una entidad de educación superior que, por la calidad de su enseñanza, tiene reco-nocimiento en diversos ámbitos académicos y de inves-tigación nacionales e internacionales.

El programa académico de licenciatura de la Facultad de Medicina está evaluado y acreditado por los organismos correspondientes, lo que pone de manifiesto la calidad de la enseñanza médica en esta institución.

Esto, aunado al prestigio obtenido por la facultad, permi-te que las instancias que apoyan las acciones de carácter científico y médico otorguen, a través de estos mecanis-mos, más recursos para continuar beneficiando a los alum-nos, al personal académico y a la sociedad.

Se atendió a mil 42 alumnos de la carrera de Médico Ciru-jano y a 254 de posgrado, que corresponden a �8 especia-lidades, una maestría en Investigación Clínica, una maestría y un doctorado en Ciencias Biomédicas Básicas.

El H. Consejo Directivo Universitario aprobó los progra-mas académicos de las especialidades de Reumatología y Medicina Integrada.

Page 66: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

66

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Un reconocimiento especial para la Facultad de Medicina fue otorgado por las secretarías de Salud de Educación Pública, por la excelente formación de recursos huma-nos para la salud; autoridades de la facultad de Medicina lo entregaron al rector licenciado Mario García Valdez. Además, seis de sus programas de posgrado están regis-trados en el Padrón Nacional de Posgrados.

La comisión de revisión curricular continúa trabajando y se transformó en la comisión para la reacreditación de la Facultad de Medicina; ésta recibió la visita del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, A.C., (Comaem), y su dictamen fue aprobatorio.

Como punto del convenio con la Academia Nacional de Medicina, se realizó el Curso de actualización para médicos generales, que fue transmitido por internet en la modali-dad de video-conferencia a los campus de la UASLP que funcionan en los municipios potosinos de Matehuala, Rioverde y Ciudad Valles.

Un buen número de aspirantes participó en el Curso de preparación para el Examen Nacional de Aspirantes a Re-sidencias Médicas que se efectuó por novena ocasión.

En el Examen General de Egreso de la Licenciatura de Médico General (EGEL-MG) se obtuvo:

Los profesores del Departamento de Anestesiología con-tinúan su intervención dentro del Consejo Mexicano de Anestesiología en carácter de sinodales, para certificar nuevos especialistas en este campo. Solamente tres luga-res en la república tienen la sede de esta tarea.

Con la participación de docentes de la facultad se apo-yó cada bimestre a la Sociedad Médica de Tamazun-chale, y al programa académico del congreso anual que organiza esa agrupación. También el congreso anual celebrado en el municipio de Ciudad Valles en la huas-teca recibió la colaboración de esta facultad, a través de su profesorado.

El personal docente, en unión de sus alumnos, sigue su tarea de investigación con apoyo económico de diversas instituciones como el Consejo Nacional de Ciencia y Tec-nología y la Organización Panamericana de la Salud.

En el aspecto de extensión y difusión de la cultura, esta entidad participó en diferentes eventos y en varios espa-cios educativos a través de pláticas o presentación de conferencias relacionadas con la salud. También se desa-rrollaron sesiones literarias de la facultad, que tienen muy buena aceptación.

Las diversas asociaciones médicas continúan celebran-do reuniones para intercambiar algunas experiencias, avances y novedades sobre la medicina, que se taducen en una mayor interrelación entre los cuerpos médicos.

Sustentantes Puntaje Insuficiente

% DesempeñoSatisfactorio

%% Desempeño Sobresaliente

�106 0.94 47 44.33 58 54.71

Entrega del Premio Universitario al doctor Roberto González A.

Nuevos doctores egresados de la Facultad de Medicina.

Page 67: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

67

INFORME 20072008

Alumnos en prácticas profesionales en los laboratoriosde la facultad.

Además los profesores y alumnos de ese plantel asisten con frecuencia a cursos de formación y actualización para reafirmar y renovar sus conocimientos en el campo de la medicina.

Otro aspecto importante que ha caracterizado a la Fa-cultad de Medicina es la prestación de servicios en los laboratorios de renal y de medicina nuclear. Son muchas las personas que la solicitan de manera particular; otras son remitidas por el Hospital Central, El Instituto Mexica-no del Seguro Social, la Secretaría de Salud y el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado e instituciones de carácter privado.

Page 68: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

Licenciado enPsicología

Page 69: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

69

Facultad

Psicologíade

La Facultad de Psicología continúa en la dinámica de la mejora permanente y ha realizado actividades que tienen impacto y trascendencia en las que su personal académi-co, administrativo y alumnos han participado siempre con el propósito de buscar la calidad total de sus programas.

En lo referente a la evaluación y actualización curricular, el H. Consejo Técnico Consultivo aprobó la actualiza-ción propuesta en academias, de �5 asignaturas de la Licenciatura en Psicología.

En el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL-Psicología), �7 alumnos obtuvieron testimonio de desempeño sobresaliente y �0� testimonio de desem-peño satisfactorio.

Actualmente, la Maestría en Psicología se encuentra re-gistrada en el Programa Nacional de Posgrados y la Maes-tría en Educación está en proceso de ser evaluada para su posible ingreso en ese programa.

La licenciatura en Psicología se encuentra clasificada en el nivel I de los CIEES y está acreditada por el Consejo

Page 70: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

70

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología por el periodo 2006-20��.

Fue aprobado por las autoridades federales el Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) 2007 pre-sentado por la facultad.

Se entregaron a la Secretaría de Educación Pública los resultados de los estudios de seguimiento de egresados financiados con recursos PIFI.

La formación de posgrado del personal académico es un aspecto esencial y que fortalece las actividades del proce-so enseñanza-aprendizaje; los maestros realizan estudios de doctorado en instituciones de educación superior na-cionales e internacionales en las siguientes áreas:

Doctorado en Filosofía con especialidad en Psicolo-gía, en la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Doctorado en Aprendizaje y Cognición, en la Uni-versidad de Barcelona.

Doctorado en Metodología de las Ciencias del Com-portamiento, en la Universidad Autónoma de Ma-drid, España.

Doctorado Fundamentos y Desarrollos Psicoanalíti-cos, en la Universidad Autónoma de Madrid, España.

Doctorado en Educación a Distancia y Tecnologías Instruccionales, Nova-South Eastern University.

Doctorado en Psicología del Envejecimiento, en la Universidad de Salamanca, España.

Doctorado en Psicooncología, en la Universidad de Salamanca, España.

Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica, en la Univer-sidad Autónoma de Querétaro.

La Maestría en Psicología pertenece a la Red Multirregio-nal de Programas de Posgrado de Calidad en Psicología. Esta red, integrada por las Universidades Autónomas de San Luis Potosí, Yucatán, Nuevo León y Universidad Ve-racruzana es la primera en su tipo en el país y pretende la consolidación de cuerpos académicos interinstitucio-nales, la promoción de la movilidad de estudiantes de posgrado, el intercambio de profesores y la realización de investigaciones conjuntas, entre otras acciones. En lo particular, ha contribuido a que los avances de investi-gación de los estudiantes de la Maestría en Psicología sean evaluados por cuerpos académicos de las cuatro universidades, incrementando la tasa de obtención del grado académico.

En lo que respecta a la actualización pedagógica y disci-plinar se efectuó un curso de actualización en tanatología y atención al paciente terminal dirigido a profesionales del campo de la salud. Se realizaron dos cursos con valor curri-cular para la planta docente con la finalidad de actualizar conocimientos en el uso de software educativo y uno más con la temática de psicología del deporte. Los tres fueron impartidos por profesores de la Universidad de Sevilla. Asimismo, dio inicio el Diplomado en tutoría universitaria, programa institucional coordinado por la Secretaría Aca-démica, el Instituto de Ciencias Educativas y la Facultad de Psicología. El diplomado es impartido por profesores de universidades españolas y reconocido por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y el Consorcio de Universidades Mexicanas.

Se efectuaron �5 ciclos de conferencias y cursos de capaci-tación dirigidos a estudiantes, egresados y profesionistas.

También se realizó la Semana de Psicología con el tema Prevención de adicciones, y contó un registro de asisten-cia de 600 personas.

Docentes y alumnos de la licenciatura y de la Maestría en Psicología, participaron con 68 trabajos académicos Inicio de la Semana de la Facultad de Psicología.

Page 71: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

7�

INFORME 20072008

como conferencias, talleres y simposios en distintos con-gresos internacionales y nacionales en otras institucio-nes de educación superior.

Se realizaron acciones de colaboración académica con ins-tituciones nacionales e internacionales. Entre las activida-des cabe resaltar la participación en el programa Espacio Común de Educación Superior, los cursos-talleres imparti-dos por la Universidad de Sevilla, la Universidad de Tamau-lipas, los centros de integración juvenil y Misión Corrían, estas últimas enfocadas a la prevención de adicciones.

Actualmente se tienen varios convenios suscritos con universidades nacionales y extranjeras. Los acuerdos con mayor cantidad de acciones de intercambio docente y movilidad estudiantil son los que se tienen con las uni-versidades de Sevilla, La Laguna, Costa Rica, Veracruza-na, Autónoma de Yucatán, de Nuevo León, Guadalajara y Colima. Asimismo, se promovió un convenio específico para la internacionalización del programa de la licencia-tura con la Universidad de Costa Rica y la Universidad de La Laguna en Tenerife.

Concluyó con éxito la participación de la facultad en el Programa para la Movilidad Estudiantil en América del Norte (Promesan) en el que se integraron las universi-dades de Louisville, Milwaukee, Montreal, Manitoba y Colima. Durante el programa, esta entidad participó en más de 25 acciones de movilidad en las que sus estu-diantes fueron recibidos en las universidades menciona-das e igualmente tuvo la oportunidad de recibir jóvenes provenientes del extranjero. El tema de intercambio fue la solución de conflictos. La Universidad de Louisville, al evaluar los resultados de este programa ha propuesto a la facultad la ampliación de un convenio para continuar con este proyecto.

De manera gradual se ha incrementado la presencia de alumnos extranjeros que cursan un semestre de la carrera en la Facultad de Psicología; cabe destacar a los provenientes de la Universidad de La Laguna en Tenerife, España. En términos generales, las acciones de Movilidad Estudiantil se han realizado con tal éxito que la ha lleva-do a ser una de las dos dependencias universitarias con mayor cantidad de estudiantes en este programa.

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado entregó un reconocimiento a la facultad por su partici-pación y aportación en materia de psicología en actos organizados por esa dependencia.

El director de esta dependencia de educación superior recibió el Reconocimiento Nacional al Mérito que otorga el Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología al psicólogo que más ha contribuido al logro de los fines de dicha organización.

La alumna Aurora Gutiérrez Enríquez obtuvo el primer lugar nacional en el concurso Premio del Milenio Mun-dial, convocado por la organización Nodo Mexicano del Proyecto del Milenio, con el tema Ética global.

La doctora Silvia Romero Contreras gestionó un donativo ante la Fundación Woodcock-Muñoz (WMF). Las baterías de pruebas obtenidas, con un valor cercano a los 400 mil pesos, permitirán al cuerpo académico fortalecer la línea de investigación sobre habilidades y procesos cognitivos y realizar investigaciones conjuntas con profesores de las Universidad de Harvard y Arizona.

Las líneas de investigación que se realizan en esta entidad se dan a través de dos cuerpos académicos en activo: la lí-nea de Psicología y Educación y la de Psicología y Salud.

En lo que respecta a productos de investigación, se pu-blicaron cuatro libros, tres de ellos en coedición con la

El director de la Facultad de Psicología recibió un reconocimiento nacional a su trayectoria.

Page 72: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

72

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Universidad Autónoma de Querétaro, el Colegio de San Luis y la Universidad Nicolaíta, seis artículos en revistas indexadas y cuatro en revistas locales.

La facultad cuenta con tres centros de atención a la co-munidad: el Centro de Orientación Psicológica y la Clíni-ca Julián Carrillo en las que se proporcionan servicios de atención psicológica a población de escasos recursos y el Centro Educativo País de las Maravillas que atiende a niños con problemas de retraso en el desarrollo.

La vinculación con los sectores social y productivo es un aspecto relevante para la formación de profesionales de la disciplina y para este propósito se tienen convenios con el DIF estatal y los DIF municipales de San Luis, Santa María del Río y Villa de Reyes; con los Servicios de Salud del Gobierno del Estado en los que se participa en pro-gramas de atención de distintas dependencias de este sector. Se trabaja en cursos de capacitación con varias empresas de la zona industrial, a través de convenios es-pecíficos de intervención.

Hay cinco cursos permanentes dirigidos a egresados para la preparación del Examen General para el Egreso de la Licenciatura, capacitación en el área administrativa de la universidad y desarrollo de habilidades docentes en nuevas tecnologías.

El área de cómputo para estudiantes cuenta con 60 com-putadoras actualizadas y se terminó de equipar en este

Centro de Información de Psicología, Humanidades y Bibliote-cología de la UASLP.

periodo la sala de videoconferencias. Empezó el servicio de internet inalámbrico que cubre el campus de la zona oriente, fue equipada un aula de innovación con 40 com-putadoras en red, dedicada a cursos especiales de estu-diantes y profesores, y se proporcionó equipo de cómpu-to a la sala de profesores, todos los de tiempo completo cuentan con cubículo equipado. La facultad gestionó la remodelación y equipamiento de una enfermería para primeros auxilios en el campus oriente. Se incrementó significativamente el acervo de la biblioteca y aumentó el número de pruebas psicológicas administradas por el Centro de Evaluación en Psicología y Educación.

Prácticas en el Centro Educativo País de las Maravillas.

Page 73: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función
Page 74: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

Licenciado enBibliotecología

Archivologíae Información

Page 75: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

75

La Escuela de Ciencias de la Información ofrece dos pro-gramas de licenciatura: en Bibliotecología e Información y Archivología, tiene una población total de 255 alumnos, quienes reciben una educación de calidad.

Estos estudiantes son atendidos por �9 profesores, cuen-tan con el programa de tutoría, el programa de inducción, programa de promoción de la salud, el programa mejora en la eficiencia terminal y otros que tienen el propósito de brindar una formación integral al estudiante.

La actualización de la planta docente y de su programa académico es permanente; la investigación, la extensión, la vinculación y la difusión son factores importantes en el desarrollo de la entidad académica.

Este plantel basa su trabajo en el desarrollo integral del estudiante, la mejora de la eficiencia terminal, el desarro-llo de la planta docente, la permanente actualización de sus programas académicos, la investigación, la extensión, la vinculación y la difusión. Gracias a estas acciones ha mantenido el programa de Bibliotecología en el nivel � de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de

Escuela

Información

deCiencias

de la

Page 76: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

76

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

la Educación Superior y prosigue su participación en las reuniones organizadas por el Colegio Nacional de Biblio-tecología tendientes a integrar el organismo acreditador para las escuelas de esta materia.

Para aumentar su matrícula, la comisión de promoción interna de esta escuela elaboró una campaña de difu-sión con material informativo, visitas a las escuelas del nivel medio superior de la capital y del estado y un encuentro de orientadores educativos que prestan sus servicios en diversas preparatorias. Como resultado, la escuela recibió invitaciones para tomar parte en ferias profesiográficas de los diferentes sistemas de educación media superior. Como consecuencia de estas labores y a la apertura de la Licenciatura en Archivología se incre-mentó la matrícula de alumnos.

En cuanto al programa de tutorías, a los profesores de tiempo completo que cumplen esta tarea se ofrecieron diversos cursos de capacitación impartidos en esta es-cuela por la Asociación Nacional de Universidades e Ins-tituciones de Educación Superior. Uno de sus resultados fue la reducción de los índices de deserción de alumnos y su mejoramiento en el desarrollo académico.

La comisión curricular revisó los planes de estudio para actualizarlos, de acuerdo con las necesidades del sector laboral que exige el desarrollo de habilidades y competencias específicas. Para tal efecto, este plantel

imparte un curso de planeación por competencias a sus docentes.

La escuela continúa su ejercicio de autoevaluación y pla-nificación por medio del Programa Integral de Fortaleci-miento Institucional (PIFI), proyecto que se elaboró para consolidar la innovación educativa, la competitividad y el seguimiento académico. Con la aprobación del PIFI

�.� la escuela podrá brindar a sus alumnos y maestros el equipo y mobiliario necesarios.

Respecto a la formación de profesores, nueve maestros de tiempo completo y uno de hora clase están en la úl-tima etapa del Doctorado en Biblioteconomía y Docu-mentación de la Universidad Complutense de Madrid, mediante un convenio de becas con el Programa de Me-joramiento del Profesorado de Educación Superior.

En lo referente a la actualización pedagógica y discipli-nar, la institución imparte cursos intersemestrales dirigi-dos a su planta docente, y otros dentro de la Semana de Ciencias de la Información que se realiza cada año con participación de investigadores de otras instituciones afines. El plantel promueve la asistencia de sus profesores de tiempo completo a cursos de actualización docente en otras instituciones. Para complementar la formación de sus docentes en archivología, estableció una serie de módulos en convenio con la Escuela de Historia, Sección de Archivística de la Universidad de Costa Rica con el

Inauguración de la XX Semana de la Escuela de Cienciasde la Información.

Alumnos en la Semana de la Escuela de Cienciasde la Información.

Page 77: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

77

INFORME 20072008

propósito de intercambiar experiencias que beneficien a maestros y alumnos. Para fortalecer la planta académica en archivología, se integró un profesor de tiempo com-pleto que cuenta con posgrado y experiencia adquirida en la práctica de esta disciplina.

En cuanto a las tareas de investigación, los profesores de tiempo completo publicaron artículos sobre resultados de sus tareas en revistas arbitradas y en la revista Univer-sitarios Potosinos.

En relación a la vinculación con los sectores social y productivo, se apoyó a la Secretaría de Desarrollo Social en la organización y captura de datos del Programa de Atención a Adultos Mayores.

Alumnos en las aulas de cómputo de la Escuela de Cienciasde la Información.

Page 78: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

Licenciado enCiencias de la

Comunicación

Page 79: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

79

Esta dependencia se caracteriza por brindar una educa-ción óptima basada en los avances del mundo globali-zado de la comunicación; para cumplir con esta respon-sabilidad, el plantel se ha equipado con tecnología que coadyuva a la mejor formación teórica y práctica de sus 255 alumnos, que son atendidos por una planta docente de �9 profesores.

Con la aprobación del H. Consejo Directivo Universitario se autorizó el proyecto de cambio curricular de esta enti-dad, basado en tres ejes: a) diseño por competencias, b) visión de complejidad y c) orientación hacia la transdisci-plina y la flexibilidad. De esta manera, los estudiantes ten-drán acceso a una currícula pertinente, acorde a los tiem-pos que la sociedad de la información y el conocimiento instaura en el mundo globalizado y con los fundamentos para la formación de comunicadores del siglo XXI.

El programa está ubicado en el nivel � de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior y después de un metódico proceso de autoeva-luación la escuela está preparada para recibir la visita del organismo acreditador de la disciplina: el Consejo de

Escuela

Comunicación

deCiencias

de la

Page 80: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

80

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Acreditación de la Comunicación A.C., que fue creado con el decisivo impulso de esta entidad.

Se reincorporan a la planta docente dos egresados, lue-go de concluir la Maestría en Altos Estudios de Comu-nicación en instituciones de reconocido prestigio en el país. Otros profesores se encuentran en proceso de ti-tulación; uno en la Universidad Autónoma de Zacatecas y otro en la Universidad Complutense de Madrid. Este logro vendrá a enriquecer notablemente la habilitación del cuerpo académico y su producción científica.

La actualización pedagógica y disciplinar fue una prio-ridad en este periodo. La planta docente se sometió a un proceso de capacitación que dio como resultado la formación para enfrentar la implementación del nuevo plan de estudios. Entre los cursos para lograrlo destacan: Habilidades tecnológicas fundamentales, Diseño curri-cular por competencias y Complejidad y transdisciplina-riedad en la formación de comunicadores.

Los actos académicos fueron: el Diplomado en gestión y promoción cultural, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado y la División de Difusión Cultural de la UASLP; el Taller de educación y ciudadanía, con la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado; y la coorganización del XIV Encuentro del Con-sejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación que se denominó Nuevas perspectivas de la comunicación, actores y escenarios.

La participación en ésos refleja sin duda al significati-vo avance que se ha tenido en cuanto al desarrollo del cuerpo académico de la escuela, en referencia al trabajo colegiado. La institución participó con ponencias ma-gistrales, organización de mesas de trabajo, talleres y exposiciones de tareas de investigación. Representantes de la escuela asistieron al V Congreso internacional de cultura y desarrollo En defensa de la diversidad cultural, organizado por el Ministerio de Cultura y la Universidad de La Habana, en Cuba. También algunos docentes pre-sentaron productos de investigación colegiados en la II Conferencia internacional sobre sustentabilidad y pers-pectivas educativas, y en el VI Congreso internacional de la Unión Latina de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura y en el Congreso internacio-nal IBERCOM: Identidad iberoamericana.

Con el propósito de elevar el nivel de consolidación del cuerpo académico en el trabajo en red, se establecieron convenios que fortalecen los trabajos de investigación. Podemos mencionar los siguientes: Realización de inves-tigaciones conjuntas con la Universidad de Sevilla (Grupo de Investigación en Teoría y Tecnología de la Comunica-ción); Proyecto de investigación conjunta: Expresiones culturales populares, con la Universidad de Occidente; Convenio de coedición con la editorial argentina Edi-ciones del Signo, del que surgió la publicación del libro Espacialidad, temporalidad y comunicación-red, que ya se encuentra en librerías de México, Sudamérica y Europa.

Entre los reconocimientos y distinciones externas, dos académicos de tiempo completo ingresaron al Sistema Nacional de Investigadores; ya son tres profesores con reconocimiento de perfil deseable del Programa de Me-joramiento del Profesorado de Educación Superior. Por otra parte, los académicos con alta formación científica de la escuela han sido reconocidos al formar parte de comités editoriales de revistas con arbitraje internacio-nal y algunos profesores son miembros de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación.

Resultado de los avances en la generación y aplicación del conocimiento son los siguientes: cuatro artículos en revis-tas arbitradas, seis capítulos de libros, dos libros y un núme-ro significativo de memorias e informes de investigación.

Instalaciones del Centro de Producción Audiovisual (CEPAV) de la Escuela de Ciencias de la Comunicación.

Page 81: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

8�

INFORME 20072008

El Centro de Extensión, Difusión y Vinculación organi-zó un importante evento internacional, el Encuentro de poetas del mundo latino y brindó la atención a proyec-tos relevantes de la Sociedad Mexicana de Nanociencias y Nanotecnología y de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información.

La educación continua es una de las prioridades de esta escuela. Se ofrecieron dos cursos de opción a tesis: a) El paradigma social de redes: un enfoque complejo, transdis-ciplinario y hermenéutico y b) Gestión de la comunicación en las organizaciones. Estos cursos son una alternativa para que los egresados consoliden su formación a través de programas de alta calidad y conocimientos de frontera.

La tarea de la escuela es fortalecer la cultura de la comu-nicación entre los pueblos indígenas de la huasteca po-tosina, a donde se llevaron programas de capacitación en guionismo y producción radiofónica. La incursión en servicios de educación a distancia se vio reflejada con el trabajo prestado al Centro Especializado en Educación de Jóvenes y Adultos del estado de Michoacán.

En lo referente al fortalecimiento de la infraestructura, el plantel tiene una de las bibliotecas especializadas en comunicación más importantes del centro del país, en la que fueron invertidos �2� mil pesos en este periodo; el acervo es de más de 9 mil volúmenes.

Los presupuestos otorgados por la federación a través del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional,

Actividades académicas en la Escuela de Cienciasde la Comunicación.

donativos del Gobierno del Estado y la aplicación de re-cursos propios y extraordinarios autorizados por la Rec-toría de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí per-mitieron equipar el Centro de Producción Audiovisual con tecnología de última generación, para ofrecer a los estudiantes cursos diseñados bajo nuevos ambientes de aprendizaje con avances tecnológicos actualizados.

Page 82: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

BioquímicoContador Público

DerechoAdministración y

Gestión PúblicaTurismo

Sustentable

Page 83: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

8�

La Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca es apreciada por la comunidad estudiantil y los sectores social y productivo de esa región, gracias a su oferta edu-cativa y a la calidad académica que la sustentan. Además, esta entidad es considerada como una de la principales instituciones de educación superior de esa región.

Los programas académicos que oferta son Bioquímico, Contador Público, Derecho, Administración y Gestión Pú-blica y Turismo sustentable —estas últimas dos carreras son de reciente creación—; atienden a 827 alumnos con una planta académica de 8� docentes y además cuentan con tecnología de punta para desarrollar las actividades de docencia e investigación.

Como una acción estratégica, se trabajó en el rediseño curricular de las carreras de Contador Público y Bioquí-mica, que aprobó el H. Consejo Directivo Universitario. Está en proceso de análisis y rediseño, la currícula de Li-cenciado en Derecho.

El plantel asumió el compromiso de acreditar los pro-gramas de Licenciado en Derecho, Contador Público y

Unidad

Huasteca

AcadémicaMultidisciplinaria

Zona

Page 84: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

84

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Bioquímico y trabajó para que fueran evaluados; se logró el nivel uno en los tres, situación que permitió que en el campus se elevara la “bandera blanca” en esta materia, y con esto se acorta la brecha de calidad existente entre los programas del campus y los de otras escuelas y facul-tades de la universidad.

Por primera vez se realizó el foro Análisis de las necesi-dades de formación profesional en la región huasteca del estado de San Luis Potosí, y como respuesta a las conclusiones de la reunión, la UASLP incluyó las carreras de Licenciado en Turismo Sustentable y Licenciado en Administración y Gestión Pública. Fue diseñada la estrategia de contratación de nuevos profesores de tiempo completo, y bajo estas bases in-gresaron cuatro docentes adscritos a diversas áreas, so-bre todo a los nuevos programas de licenciatura.

Cinco profesores se preparan en diversas disciplinas y grados, cuatro de ellos son de tiempo completo y están en proceso de obtener el grado de doctor y un docente hora clase, el de maestría. Asimismo, se continúa con la actualización pedagógica y disciplinar en varias áreas del conocimiento, por lo que se ofrece el Diplomado en prác-ticas forenses de derecho público, privado y social, en co-ordinación con la Facultad de Derecho de la universidad, y tres cursos-talleres, entre otros.

La participación de la comunidad —profesores, alumnos, personal administrativo y de apoyo— ha sido importante

para lograr una buena convivencia y un ambiente de compañerismo. Se promovieron actividades académicas y culturales de diversa índole: siete ciclos de conferencias, seminarios, foros y talleres sobre temas como Crecimiento y pobreza, el caso de México �992-2005, Impuestos esta-tales y administración pública, Desigualdad de género en el estado de Chihuahua, Las matemáticas y la naturaleza, entre otros. Se realizó por primera vez en este campus y en Ciudad Valles, el XV Congreso nacional de investigado-res de la huasteca, que fue un éxito en la comunidad.

Profesores y estudiantes participaron de manera entusias-ta en diversos foros y congresos nacionales e internacio-nales, entre otros: la XIV Semana de ciencia y tecnología, X Congreso internacional sobre innovaciones en docencia, en investigación, en ciencias económico-administrativas, III Congreso internacional de derecho de la información; Foro municipal del agua en Xilitla, S.L.P.; XXII Evento nacio-nal de creatividad; XXXI Congreso nacional de químicos clínicos; Foro de cultura del agua; Foro sobre propuestas para la conformación de la Ley de Flora y Fauna del Es-tado de San Luís Potosí; Congreso latinoamericano de la Asociación de Facultades, Escuelas e Institutos de Dere-cho de América Latina, en Santiago de Chile.

Se recibió, por primera vez en la historia del campus, a un profesor visitante de la Universidad de Salamanca, Es-paña, quien se sumó a las tareas de docencia e investiga-ción en la carrera de Licenciado en Derecho, y dictó con-ferencias y seminarios en materia de seguridad social.

Para lograr la pertinencia con el entorno social, se signa-ron convenios de colaboración, investigación y apoyo con diversas instancias de gobierno: Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información; Secretaría de De-sarrollo Social, para proyectos en el ámbito de la salud; Comisión Estatal de Derechos Humanos, otro en mate-ria de colaboración en investigaciones y uno más con El Colegio de San Luis, para fomentar la investigación con-junta de alumnos y profesores de ambas instituciones.

Como resultado del quehacer de los docentes y su constan-te preparación y habilitación, se lograron reconocimientos importantes: cuatro profesores de tiempo completo tienen ya su perfil de acuerdo con el Programa de Mejoramiento

Inauguración del Centro Integral de Aprendizaje de la UAMZH.

Page 85: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

85

INFORME 20072008

al Profesorado de Educación Superior y dos fueron reco-nocidos por el Sistema Nacional de Investigadores.

Los dos cuerpos académicos se han fortalecido con esos reconocimientos, de tal forma que, de seguir esa tendencia, migrarán en un tiempo razonable, de cuer-pos académicos en formación, a cuerpos académicos en vías de consolidación. Se continúa con los trabajos en las cuatro líneas de investigación, con los siguientes temas: Impacto de la producción agropecuaria de la huasteca potosina sobre el ambiente y la salud; Estudios sobre desarrollo regional; Estudios jurídicos, administrativos y contables de la región huasteca. Por otro lado, existen investigaciones conjuntas que se vinculan directamente con la problemática regional en materia de salud: Efectos inmunotóxicos asociados a la exposición de plaguicidas utilizados en la huasteca potosina; Respuesta inmune frente a microorganismos y Agentes modificadores de la respuesta inmune.

Los profesores han brindado asesoría en la elaboración de 4� tesis, como apoyo para los exámenes recepcionales.

Los resultados de investigaciones fueron publicados en diversos medios, como la revista arbitrada Información Tecnológica, en la que se publicó el trabajo “Modelado del efecto de la temperatura, actividad de agua y pH sobre el crecimiento de Rhizopus oryzae”; el órgano de difusión de la memoria del XXXI Congreso Nacional de Químicos Clínicos del Consejo Mexicano de Químicos Clínicos en la que se editó el trabajo denominado “Efec-to de la exposición al DDT sobre células T reguladoras”; seis trabajos sobre asuntos varios fueron incluidos la re-vista Universitarios Potosinos.

En cuanto a la extensión y difusión de la cultura, se pre-sentaron obras teatrales, exposiciones de arte, grupos musicales y conferencias. Se pueden enumerar como ejemplos la actuación de la Orquesta Sinfónica Julián Carrillo y el Coro Juvenil; el grupo de Danza Tecni Art Dance Studio; el de Danza Árabe; el de rock Pez Gato. Exposiciones fotográficas: Los colores del altiplano, de Juan Sánchez Soler; concurso de calaveras y arcos, en las fiestas de Xantolo —tradición huasteca milenaria—, y ciclos de cine.

Se realizó el Concurso de Canto Nuevos Valores Univer-sitarios, en su eliminatoria local y en la final celebrada en San Luis Potosí ganó una alumna de esta unidad en la categoría femenil.

Por primera vez se convocó al concurso de cortometraje El respeto, valor que no se olvida, y el resultado fue ex-celente en la producción de cortos, en el ánimo de los alumnos y de la comunidad en general.

La XXIII Semana cultural y la IX Feria del libro universitario, tuvieron notable éxito. Esta última goza de gran acepta-ción en Ciudad Valles y en la región huasteca. En estas actividades se presentan diversos eventos culturales y recreativos que contribuyen a la educación integral de los alumnos y al posicionamiento del campus en la re-gión, que lo hacen más pertinente.

La región huasteca, por su vocación agrícola, requiere de tecnología adecuada para lograr una mejor comercializa-ción de sus productos, por ello, en un plano de respeto a los productores, se realizan cursos, talleres y seminarios que ayudan a llevar a buen fin esta actividad económica. Hubo cursos públicos como el de Principios de estabili-dad y vida de anaquel de los alimentos, dirigido a pro-ductores de alimentos, para proporcionarles los conoci-mientos básicos para la estabilidad de sus productos.

En el ámbito de la salud, se realizó, en coordinación con las autoridades gubernamentales, el Primer curso-taller de farmacovigilancia, encaminado a lograr un mayor con-trol en el uso de fármacos.

Por otro lado, no sólo se realizaron actividades de ac-tualización docentes, sino que se desarrollaron otras de educación continua a través de cursos sobre Liderazgo, Liquidación de Sociedades y Análisis de impuestos fe-derales y estatales.

Los universitarios participaron en competencias externas y en algunas obtuvieron excelentes lugares, como el pri-mero en la liga de volibol 5 de mayo, tercer lugar y el pase al torneo nacional en el Campeonato estatal de volibol.

Page 86: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

Ingeniero CivilContador Público

Administración

Mercadotecnia

Enfermería

Page 87: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

87

El campus universitario del municipio de Rioverde goza de gran aceptación y demanda por parte de los diversos sectores de esa región, lo anterior se da por su oferta educativa y por la calidad académica que ofrece, ade-más, es considerada como una de la principales institu-ciones de educación superior de la zona.

Se ofertan cuatro programas académicos los cuales son: Ingeniero Civil, Contador Público, Licenciado en Admi-nistración y es de relevancia para esta entidad acadé-mica y para la sociedad de la región que a partir del periodo escolar 2007-2008, se oferten dos nuevas licen-ciaturas que son Mercadotecnia y Enfermería, carreras demandadas por la población estudiantil y la sociedad.

Se celebró una sesión ordinaria del H. Consejo Directivo Universitario el 25 de octubre; las actividades que se de-sarrollaron tuvieron el propósito de fortalecer sus progra-mas y para tal fin se realizaron las siguientes acciones:

Integración de la comisión de trabajo para la elabo-ración del plan curricular de las carreras de Merca-dotecnia y Enfermería.

Unidad

Media

AcadémicaMultidisciplinaria

Zona

Page 88: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

88

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Aplicación de encuestas a egresados de las carreras de Contador Público, Licenciado en Administración e Ingeniería Civil, cuyos resultados fueron utilizados para los proyectos Reflex Mex y Programa Integral de Fortalecimiento InstitucionaI.

Directivos de esta unidad académica, mediante la ac-tividad Competencias para la gestión estratégica de centros educativos, primera y segunda ediciones, se prepararon para comprender las principales caracte-rísticas y desafíos del siglo XXI y su procedimiento de planeación estratégica.

Cuatro profesores terminaron el Doctorado Interinstitu-cional en Administración en la UASLP; uno obtuvo el grado de Doctor en Territorio y Medio Ambiente, en la Escue-la Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, España; y uno más cursa el Doctorado en Ingeniería en la Universi-dad Autónoma de Querétaro.

En lo referente a la actualización pedagógica y discipli-nar, los profesores participaron en el curso Fundamen-tos de computación IC�, impartido por la UASLP; en el Diplomado en planeación estratégica de la educación superior universitaria. Módulo �; en el de Competencias para la gestión estratégica de instituciones educativas, organizado por la Secretaría Académica de la UASLP y en el Seminario taller Captura, actualización, integra-ción, consulta y análisis de SIG utilizando Arc Viw 9 tec-nología GPS.

Las actividades más relevantes preparadas por los res-ponsables de esta entidad fueron las siguientes:

II Coloquio nacional de investigación en ciencias eco-nómico administrativas.

II Foro universitario de Ingeniería Civil. Semana de Contaduría. XXIII Aniversario de la UAMZM. XIII Verano de la ciencia de la UASLP y IX de la región centro.

XXV Concurso de física y matemáticas. XIV Semana nacional de ciencia y tecnología. Maratón regional de fiscal y Coloquio regional inno-vación educativa en las escuelas de negocios Zona �, de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Comercio y Administración, organizado por la Fa-cultad de Contaduría y Administración de la Univer-sidad de Durango.

Curso Curriculum profesional y diseño de compe-tencias, organizado por la UASLP.

Feria de posgrados organizado por la UASLP. IV Congreso internacional de ordenamiento territorial. VIII Congreso internacional y XI nacional de material di-dáctico innovador Nuevas tecnologías educativas, or-ganizado por la Universidad Autónoma Metropolitana.

Coloquio integración de las hijas en la dirección de las empresas familiares: iniciación, vinculación y sucesión.

Congreso internacional de ingeniería en la Universi-dad Autónoma de Querétaro.

Coloquio de materiales, en la Universidad Autóno-ma de México.

II Simposio de ingeniería, en la Universidad de Querétaro.

En la reunión internacional organizada por la Univer-sidad de Guanajuato con el tema: Consorcio de In-geniería de transporte y logística para el desarrollo de corredores comerciales.

Curso calidad y territorio. XI Congreso internacional de investigación en cien-cias administrativas, organizado por la Academia de Ciencias Administrativas.

IV Foro internacional en estrategia empresarial mexi-cana, organizado por la Universidad Autónoma Me-tropolitana, Unidad Iztapalapa.

Inauguración del nuevo Centro Integral de Aprendizajede la UAMZM.

Page 89: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

89

INFORME 20072008

VII Congreso nacional redes de conocimiento y de-sarrollo tecnológico, en Toluca, Estado de México.

En cuanto a colaboración académica, personal de esta instancia participó en el diseño e implementación del proceso de selección del personal docente de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media, con la Univer-sidad Autónoma Metropolitana y con la Universidad Au-tónoma del Estado de México, en la formación de una red de investigación.

En el II Coloquio nacional de investigación en ciencias económico administrativas, se colaboró con la Universi-dad Autónoma del Estado de México y la Universidad Mi-choacana de San Nicolás de Hidalgo, en la elaboración del proyecto para la formación de una red de investigadores.

Dentro del Programa de Movilidad Estudiantil para América del Norte se colaboró con la Universidad de Guanajuato, University of West Virginia, Virginia Politec-nique Institute and State University, Ecole the Tecnologie Superieure Université du Québec y University of Regina.

La unidad académica y el H. Ayuntamiento de Rioverde firmaron un convenio de colaboración para realizar las siguientes actividades:

Elaboración del diagnóstico del Plan de Desarrollo Comunitario 2007 para el municipio de Rioverde.

Estudio de percepción sobre la inseguridad y violen-cia en el municipio de Rioverde.

Desarrollo de infraestructura. Intercambio cultural.

También se signó un acuerdo para la movilidad estu-diantil y de académicos con la Universidad de Guanajua-to, University of West Virginia, Politecnique Institute and State University, Ecole de Technologie Superieure Uni-versité du Québec, University of Regina.

La entidad estableció un compromiso con el Consorcio de Ingeniería de Transporte y Logística para el desarrollo de corredores comerciales, de acuerdo con el Tratado de Libre Comercio, con el proyecto Programa de Movilidad Estudiantil antes citado.

Un profesor de esta unidad obtuvo mención honorífica Sobresaliente Cum Laude en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros, Caminos, Canales y Puertos, de la Univer-sidad Politécnica de Madrid, España, al obtener su grado de doctor.

En las investigaciones que se realizaron destacan:

En gestión del medio ambiente. Los profesores pre-tenden obtener una herramienta de gestión ambiental que beneficie a la zona conurbana de Rioverde y Ciu-dad Fernández.

Con la investigación Mecánica de suelos no saturados, un profesor brinda asesoría a alumnos, dirige tesis, im-parte cursos, da servicios a la comunidad y tiene una pu-blicación en una revista arbitrada.

La denominada Ruido, signo vital de nuestro entorno ha sido presentada en varios espacios.

Se realizaron las siguientes publicaciones:

Contabilidad Gerencial. Libro elaborado por un profe-sor y publicado por Editorial Trillas.

“Evaluación del sistema integrado ABC-EVA, herramien-ta para determinar la rentabilidad de los productos. Administración contemporánea”. Artículo en el núme-ro 7 de la publicación arbitrada Revista de Investigación, Colegio de Posgraduados en Administración de la Re-pública Mexicana, A.C.

Develación de la placa del nuevo Centro Integral de Aprendizaje.

Page 90: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

90

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

“Diseño e implementación del proceso de selección del personal docente en la Unidad Académica Multi-disciplinaria Zona Media de la UASLP, bajo el enfoque de despliegue de las funciones de calidad (QFD). Ad-ministración contemporánea”. Artículo en el número 7 de la publicación arbitrada Revista de Investigación, Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana, A.C.

“Ciudad y territorio sustentable”. Artículo en la revis-ta Universitarios Potosinos.

Dentro del programa de la Semana de Contaduría fueron expuestos los temas Normas de información financie-ra; Contabilidad ambiental; Esquemas de tributación y personas físicas; Nuevas aplicaciones de Cont Paq Com-putación en Acción y Declaración informativa (DIOT) y portal (SAT).

Con motivo del XXIII Aniversario de la unidad destacaron las conferencias Guía para la elaboración de reportes de investigación; La basura responsabilidad de todos; Qué hacer con las aguas grises de nuestras casas; Las hijas en la sucesión de las empresas.

Otras actividades dentro de estos festejos de aniversario fueron: el XLI Maratón universitario extensión UAMZM; presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil y Coros de la Escuela Estatal de Iniciación Musical Julián Carrillo, tema: Música sinfónica con grandes temas de películas; Festival de cine internacional; presentación del Libro Re-latos del Ingeniero Jorge González Ortiz; Miércoles de letras;

conferencias El reflejo del espejo, Impactos de la globali-zación, Metamorfosis del hombre, Adicciones, La merca-dotecnia para ti, Seguridad en el consumo de productos lácteos; el cuarteto de Liverpool “The beatles”, Depresión, La tecnología en el cumplimiento de obligaciones fisca-lesy laborales. Presentación del libro: Por qué me hice actor, de Eric del Castillo. Dentro del II Coloquio nacional de investigación en cien-cias económico-administrativas; se participó en las mesas de trabajo: Mercado de trabajo y educación; Macroeco-nomía aplicada y economía regional; Competitividad, país y empresa; La tecnología en el cumplimiento de obli-gaciones fiscales y laborales. En la atención de un stand dedicado a la salud de los niños.

También tuvo buenos resultados la IV Feria del libro uni-versitario de la UASLP en Rioverde.

Con el H. Ayuntamiento de Ciudad Fernández se parti-cipó en la elaboración del diagnóstico del Plan de Desa-rrollo Comunitario 2007 para ese municipio.

En el Hospital Regional de Rioverde se evaluó la atención de calidad del usuario. Un grupo de interesados partici-pó en el curso de actualización a distancia para médicos generales desde las instalaciones de esta entidad.

Fue presentado el Seminario de introducción a la media-ción. Se atendieron a �5 profesionistas en capacitación y actualización (fue presencial). Firma de convenio entre la UASLP y el municipio de Rioverde.

Inauguración de laboratorios campus Rioverde de la UASLP.

Page 91: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

9�

INFORME 20072008

Se impartió el Curso de actualización en medicina forense a distancia, en donde se actualizaron y capacitaron 55 per-sonas del Poder Judicial del Estado, de la Subprocuraduría General de Justicia, abogados y personal interesado.

Alumnos de las carreras de Contador Público y Licencia-do en Administración visitaron el Senado de la República y la Cámara de Diputados en la capital del país.

El señor Ramón Cervantes donó un autobús a la unidad.

Una actividad relevante fue la inauguración del Centro Integral de Aprendizaje, campus zona media, con la pre-sencia de autoridades estatales, municipales, represen-tantes de la comunidad de Rioverde, maestros y alum-nos de la unidad.

Vinculación con:

Invernadero Santa Rita. Centro de Producción y Comercialización Agrope-cuario de Rioverde.

Comité de Consulta y Participación Ciudadana. Consejo Regulador para la Venta de Bebidas Alco-hólicas.

Sesión del H. Consejo Directivo Universitario en elcampus de Rioverde.

Page 92: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

HistoriaAntropología

GeografíaArqueologíaLengua y Literatura

Hispanoamericanas

Page 93: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

9�

La Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades con-tinúa en desarrollo a través de sus cinco licenciaturas en las que atiende a una población de �60 alumnos por medio de �0 catedráticos de reconocido prestigio en su área.

Su comunidad desarrolla importantes investigaciones que corroboran la calidad de la enseñanza en sus carre-ras y reciben significativos apoyos que se traducen en beneficios sustanciales para alumnos y maestros.

Los proyectos y trabajos de investigación de esta enti-dad han impactado y trascendido en los ámbitos acadé-mico y social. Los estudiantes, conscientes de su respon-sabilidad, colaboran con los profesores para mantener la excelencia y el reconocimiento de las actividades que realiza el plantel.

La Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades avanzó en su proyecto de ampliación de la oferta educa-tiva de licenciatura. El H. Consejo Directivo Universitario aprobó la creación de la Licenciatura en Lengua y Litera-turas Hispanoamericanas.

Sociales

Coordinación

Humanidades

Cienciasy

de

Page 94: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

94

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

En materia de posgrado, mantuvo en �� el número de profesores que apoyan al área de gestión ambiental, del Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Am-bientales de la UASLP, con lo que acrecienta su experiencia institucional para abrir su propio programa de posgrado.

Esta dependencia concluyó la construcción y el equipa-miento de su edificio B, y así amplió las áreas para el desarro-llo de los programas de reciente fundación: la Licenciatura en Arqueología, y la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispanoamericanas. El citado inmueble comprende aulas, laboratorios especializados y un auditorio al servicio de la coordinación y del campus universitario oriente.

Al obtener el grado de doctor un profesor de tiempo completo, el número aumentó a 2�. Cuatro más fueron reconocidos en este periodo como miembros del Siste-ma Nacional de Investigadores (SNI), con lo que el núme-ro de docentes en ese sistema aumentó a �7. Una inves-tigadora fue promovida de nivel, y dos fueron ratificados dentro del mismo SNI. Por otra parte, la coordinación mantuvo el número de profesores de tiempo completo con perfil del Programa de Mejoramiento del Profesora-do de Educación Superior; �5 corresponden a este pe-riodo. Otro docente de tiempo completo recibió la me-dalla Antonio Caso que otorga la Universidad Nacional Autónoma de México a sus egresados de posgrado más sobresalientes. Cinco estudiantes de las licenciaturas en Historia y Geografía obtuvieron el Premio Estatal de la Juventud en 2007 en dos modalidades, y tres alumnas

de las mismas licenciaturas recibieron la presea Trayec-toria de Éxito 2007; una de ellas fue distinguida, además, con la medalla Estudiantes Ejemplares.

La coordinación organizó y colaboró en la preparación de 2� eventos académicos:

IV Congreso internacional de ordenamiento territo-rial, celebrado en esta ciudad, con la participación de conferencistas de �2 países, coorganizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Guadalajara, el Instituto Nacional Indigenista, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, el Colegio de San Luis el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología y la So-ciedad Estadounidense de Geografía.

II Conferencia bianual de la Sociedad Internacional de Estudios de la Religión, la Naturaleza y la Cultura, realizada en Morelia, coorganizada con la Universi-dad Nacional Autónoma de México.

Congreso internacional de geografía de la salud, rea-lizado en Toluca y coorganizado por la Universidad Autónoma del Estado de México.

XV Encuentro internacional de investigadores de la huasteca, realizado en Ciudad Valles, con la partici-pación del Centro de Investigaciones y Estudios Su-periores en Antropología Social, El Colegio de San Luis y el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología, con el apoyo de la Unidad Académica Multidiscipli-naria Zona Huasteca de la UASLP.

Destacó también la participación de esta entidad en un taller nacional y un seminario conmemorativo sobre el día de la mujer. Fueron organizados dos eventos de diversa índole y seis ciclos de conferencias, en los que participaron tres profesores de universidades extranjeras y �7 de universidades nacionales. También cuatro con-ferencias impartidas por una profesora de institución extranjera, un profesor de tiempo completo de la UASLP, dos de la coordinación.

Algunos docentes presentaron 94 ponencias, individuales o colectivas, en actos internacionales celebrados en �5 países: Alemania, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, España,

El Rector develó la placa del nuevo edificio de la Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades.

Page 95: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

95

INFORME 20072008

Guatemala, Holanda, Panamá y Perú, y en otros de carác-ter nacional en el Distrito Federal, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Morelia, Mérida, Monterrey y Toluca.

Se recibió la visita de cuatro profesores extranjeros: doc-tora Ching Chih Chen (Simmons College, Estados Unidos); doctor Juan García Targa (Universidad de Barcelona); doc-tora Susana González Swazuck (Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín) y doctor Rigoberto Gil Montoya (Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia). Realizaron estancias breves �8 profesores e investigadores de las si-guientes instituciones nacionales: la Universidad Autóno-ma Metropolitana-Iztapalapa, Dirección General de Divul-gación de la Ciencia UNAM, Escuela Nacional Preparatoria UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM, Instituto de Geografía, UNAM y El Colegio de San Luis.

La coordinación recibió del Programa Integral de Forta-lecimiento Institucional 2007 la cantidad de 2 millones 60 mil 699 pesos para el financiamiento de actividades y apoyos a sus cuerpos académicos en consolidación.

Se renovó un convenio con la Universidad de Kansas como plan de colaboración; concluyó otro con la Uni-versidad Politécnica y el Gobierno del Estado de San Luis Potosí para el estudio, evaluación y actualización del Plan Estatal de Desarrollo 200�-2009; suscribió uno más con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para metodologías de seguimiento fitosanitario por técnicas de percepción remota y sistemas de información geográfica de los principales sistemas pro-ducto a nivel nacional, mediante el establecimiento de un laboratorio de geoprocesamiento fitosanitario. De acuer-do con este documento, se establecerá un laboratorio nacional para el diagnóstico y combate de las plagas que afectan a los principales productos agrícolas del país.

En cuanto a proyectos de investigación, 60 por ciento de los profesores de tiempo completo tienen financiamien-to de instancias como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Pro-grama de Mejoramiento del Profesorado de Educación Superior, Fondo de Apoyo a la Investigación de la Univer-sidad Autónoma de San Luis Potosí, Consejo Potosino de

Ciencia y Tecnología, Fondos de Recursos Concurrentes y fondos obtenidos mediante un proyecto de consulto-ría. La suma total de recursos externos atraídos asciende a más de tres millones de pesos.

Los profesores de tiempo completo publicaron �8 inves-tigaciones: cuatro libros —dos en el extranjero—, ocho capítulos de libro y seis artículos en revistas arbitradas na-cionales e internacionales y 20 artículos de divulgación.

Seis profesores y seis estudiantes, en colaboración con la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, concluye-ron y publicaron el Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, 2003-2009.

La coordinación equipó su Laboratorio de Cómputo Es-pecializado en Ciencias Sociales; consolidó la infraestruc-tura del Laboratorio de Sistemas de Información Geográ-fica y Percepción Remota e inició el equipamiento del Laboratorio Audiovisual y Climatología.

Logró avances en la formulación de su proyecto editorial al preparar para publicación los dos primeros números de Espacio Tiempo. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades de la UASLP —con arbitraje in-ternacional— y la coedición de cuatro libros. Inició el proceso de evaluación externa para publicar otros vo-lúmenes de su colección de ciencias sociales y humani-dades y formuló un anteproyecto de coediciones con El Colegio de San Luis y otras entidades externas.

Congreso de reordenamiento territorial organizado por la CCSyH.

Page 96: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

IngenieroQuímicoIngeniero MecánicoAdministradorIngeniero

Mecatrónico

Page 97: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

97

Como parte de la estrategia de ampliación y diversifi-cación de la oferta educativa de la Universidad Autó-noma de San Luis Potosí, la Rectoría presentó ante el H. Consejo Directivo Universitario la propuesta para la creación de la Coordinación Académica Región Altipla-no, que fue aprobada. Este proyecto respondió a una demanda que se mantuvo durante décadas y es fruto de los esfuerzos conjuntos de diversos actores sociales, gubernamentales, empresariales y educativos, quienes unieron sus voluntades para crear las condiciones de factibilidad que permiten hoy a la universidad asumir este desafío.

Al acrecentar su presencia en la región altiplano, la Uni-versidad Autónoma de San Luis Potosí busca ser un factor más dinámico en el desarrollo de la región, a través de su oferta de formación profesional, investigación, educación continua, vinculación y difusión cultural.

El H. Consejo Directivo Universitario aprobó la nueva oferta educativa de esta entidad que comprende las licenciatu-ras de Ingeniería Química, Ingeniería Mecánica Adminis-trativa e Ingeniería en Mecatrónica.

Coordinación

AltiplanoAcadémica

Región

Page 98: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

98

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Las modernas instalaciones de la nueva coordinación, que recibieron 90 estudiantes en su apertura, fueron in-auguradas por el rector, licenciado Mario García Valdez, que fue acompañado por el C.P. Marcelo de los Santos Fraga, gobernador constitucional del estado.

La Coordinación Académica Región Altiplano (Coara) está ubicada en un terreno de 25 hectáreas, donde se cons-truyó la primera etapa que consiste en un edificio de tres plantas, con una construcción total de 2 670 m2, que al-berga aulas con capacidad para �50 alumnos, laborato-rios, biblioteca, el Departamento Universitario de Inglés, dos salas audiovisuales, laboratorio de cómputo, oficinas administrativas y un auditorio para 250 personas.

La Rectoría designó el Comité Académico que apoyará y vigilará el funcionamiento académico y administrativo de este campus; quedó conformado por las siguientes perso-nas: Ing. Julián Espinosa Sánchez, coordinador Académico de la Coara; M.C. Luz María Nieto Caraveo, secretaria Aca-démica de la UASLP; M.A. Ma. del Carmen Hernández Luna, jefa de la División de Servicios Escolares y Estudiantiles de la UASLP; M.A. Jorge Horacio González Ortiz, profesor de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media; Dr. Edgar Moctezuma Velázquez, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Químicas y el Mtro. Ramiro Ramírez Cano, secretario general de la Facultad de Ingeniería.

Este comité académico realizó, entre otras, las siguientes acciones para el inicio de las actividades académicas:

Selección de los nuevos profesores con base en una convocatoria pública.

Formulación del nuevo currículo, orientado al Mode-lo de Formación Universitaria Integral de la UASLP.

Formulación del ProDES 2007. Supervisión del proceso de admisión de los nuevos estudiantes.

Supervisión de los criterios de planeación y desarro-llo establecidos para los nuevos programas con el propósito de que se cumplan cabalmente.

La planeación y desarrollo de los programas del campus garantizan que todos ellos cuenten, al igual que la oferta actual de la UASLP, con:

Profesorado de alto nivel académico. Contenidos curriculares actualizados. Planes de estudio flexibles, orientados al desarrollo de competencias.

Enfoques pedagógicos innovadores. Tutorías. Enseñanza de cinco niveles de inglés. Oportunidades de movilidad estudiantil en otras instituciones de educación superior en México y el extranjero.

Modernas instalaciones para la enseñanza. Acceso a equipo de cómputo e internet. Amplias bibliotecas y centros de información y

documentación. Laboratorios y áreas de práctica profesional con la más avanzada tecnología.

Programas institucionales de apoyo integral al estudiante. Acceso a instalaciones deportivas. Cafeterías y áreas de convivencia estudiantil. Amplia oferta de posgrados y educación continua, para la formación y actualización profesional.

Se realizaron las siguientes acciones:

Personal directivo de la coordinación asistió al Di-plomado de Planeación Estratégica de la Educación Superior Universitaria.

Algunos profesores fueron ponentes en varios con-gresos nacionales e internacionales, coloquios, ciclos Ceremonia de inauguración del nuevo campus región altiplano.

Page 99: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

99

INFORME 20072008

Autoridades e invitados realizaron un recorrido en el edificio recién inaugurado de la Coordinación Académica Región Altiplano en el municipio de Matehuala.

de conferencias, talleres y reuniones nacionales. Maestros de la institución publicaron tres artículos en revistas arbitradas reconocidas internacionalmente.

Las instalaciones de la coordinación fueron sede de diferentes actos organizados por el H. Ayuntamiento, la Comisión Estatal del Agua, la Agenda Ambiental y el Organismo Operador de Agua Potable de Matehuala.

El coordinador de tutorías asistió a los módulos I y II del Diplomado de tutoría universitaria.

Se organizó en colaboración con la Escuela Prepara-toria de Matehuala y la Librería Universitaria la II Feria del Libro, que resultó exitosa.

Por iniciativa del Rector se creó el patronato Pro-Cons-trucción y equipamiento de la Coordinación Académica Región Altiplano, con el propósito de conseguir y ges-tionar los recursos para la infraestructura física; está in-tegrado por la señora Rosario Medellín Varela, licenciado Armando Rivera Martínez, ingeniero Ramón Acosta Hol-guín, profesor Pascual Gallegos Montalvo y licenciado José Cerrillo Chowel.

Dentro de los eventos realizados por el patronato Pro-Construcción de la Coordinación Académica Región Al-tiplano los más relevantes son los siguientes:

Tele maratón, cuyos fondos se destinaron a la cons-trucción del edificio principal de la Coordinación Académica Región Altiplano.

Visitas a diferentes empresas y a los ayuntamientos de los municipios vecinos para solicitar apoyos para la construcción y equipamiento de la coordinación.

Realización del Primer sorteo de una casa-habita-ción; se llevó a cabo el día 24 de diciembre de 2007.

El Patronato Pro-Construcción ha logrado recabar fondos por 4 millones de pesos.

Page 100: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

MatemáticasFísico

Departamento

Page 101: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

�0�

El Departamento de Físico Matemáticas es una entidad que cumple con una función básica: coadyuva en la im-partición de materias de las área de ingeniería y tecnolo-gía en la universidad.

Para llevar a cabo tal encomienda, su planta acadé-mica, integrada por 56 profesores, cuenta con la ex-periencia necesaria para que los alumnos reciban una educación pertinente y acorde con las exigencias de su carrera profesional.

El año 2007 fue muy importante para el personal, pues el departamento celebró 40 años de fundación y lo fes-tejó con un evento protocolario donde sus ex directores fueron galardonados con un reconocimiento y un rega-lo conmemorativo.

Se dedicó una semana a dar a conocer la trayectoria de 40 años del Departamento de Físico Matemáticas, que in-cluyó una serie de pláticas impartidas por personalidades científicas de nuestra Universidad, de la UNAM y de otras instituciones. Dentro de esta actividad se inauguraron las oficinas administrativas y el laboratorio de matemáticas.

Departamento

MatemáticasFísico

Page 102: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

�02

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Este departamento ha continuado con la implementación de las políticas de calidad; se han realizado actividades que han trascendido en la comunidad a la que brinda sus servicios.

Los profesores recibieron apoyo para cursar programas de maestría: en Enseñanza de las Matemáticas, imparti-da por la Universidad de Guadalajara y en la Facultad de Ingeniería, a través del Instituto de Metalurgia, la Maes-tría en Ingeniería de Materiales. Cinco de estos docentes continuaron con el doctorado: tres siguieron en el área de materiales del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV), y dos más en el doctorado en Física Educativa del Centro de Investigación en Ciencia Aplica-da del Instituto Politécnico Nacional.

Con el propósito de fortalecer la actualización y forma-ción docente, el personal académico asistió a los siguien-tes eventos:

Taller internacional nuevas tendencias en la ense-ñanza de la física.

Congreso nacional de física, celebrado en Boca del Río, Veracruz.

Curso en la ciudad de Matanzas, Cuba, sobre la ense-ñanza de las matemáticas y la computación.

Curso de actualización de maple y mathlab. V Congreso internacional y X Taller internacional so-bre la enseñanza de la física.

Seminario nacional de tecnología computacional en

Reinauguración de las oficinas administrativas del Departamento de Físico Matemáticas.

la enseñanza de las matemáticas. Seminario nacional de la Sociedad Mexicana de Cien-cia y Tecnología de Superficies.

WW foor expo.

Un profesor se incorporó al nivel I del Sistema Nacional de Investigadores.

Por su productividad y dedicación, 26 profesores fueron beneficiados con estímulos al desempeño académico.

Page 103: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función
Page 104: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

BachilleratoUniversitario

Page 105: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

�05

La Escuela Preparatoria de Matehuala de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a 5� años de su fundación, es líder en educación media superior en la región; con-tribuye a la formación de los jóvenes matehualenses, al proporcionarles las herramientas necesarias para su in-greso al nivel superior.

Atiende 589 alumnos; de los que �6� son de nuevo in-greso, e inician su formación de acuerdo a la reforma al plan de estudios del Bachillerato General Universitario.

Como parte de la implementación de la reforma curricu-lar, se elaboró el programa de estudios de las materias de orientación escolar, en el primer semestre y orientación psicosocial en el segundo.

El personal docente ha tenido la oportunidad de participar en diferentes actividades de formación y actualización que incluyen cursos, coloquios, conferencias, simposios, talleres y diplomados, entre los que destacan los siguientes:

Congreso nacional denominado El constructivismo, realizado en Puebla, Pue.

Escuela

MatehualaPreparatoria

de

Page 106: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

�06

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Diplomado de planeación estratégica de la educa-ción superior universitaria, módulo I.

Curso SAC autoacceso Centro de Idiomas, como parte de la implementación del nuevo plan de estudios.

Coloquio nacional de formación docente del nivel medio superior, impartido por la Asociación Nacio-nal de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

Taller Perfil del egresado de la educación media su-perior, en Pachuca, Hgo.

Tutores de esta preparatoria participaron en el di-plomado que ofreció la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, denominado Tutoría Universitaria, correspondiente al módulo I.

Dentro del área de la formación profesional, siete docen-tes y dos administrativos concluyeron sus estudios de posgrado de Maestría en Administración ofrecida por la Facultad de Contaduría y Administración de la UASLP.

Principales actividades académicas:

XVII Olimpiada de biología en la ciudad de San Luis Potosí.

III Concurso anual de matemáticas, en el que participó cien por ciento de los alumnos de la escuela, con el propósito de detectar el aprovechamiento que han tenido los jóvenes en esta asignatura.

V Concurso general de ortografía. Concurso nacional de matemáticas Pierre Fermat

2007, organizado por el Instituto Politécnico Nacio-nal, la Escuela Superior de Física y Matemáticas y la Sociedad Matemática Mexicana; tomaron parte 484 estudiantes del estado y de otras poblaciones de la república.

Reunión nacional de la red nacional de nivel medio superior.

Alumnos de esta escuela estuvieron en:

Curso de primeros auxilios organizado por el Pro-grama Institucional de Promoción de la Salud de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Pláticas sobre trastornos alimenticios dirigido a los alumnos de nuestra institución.

Conferencia sobre medicina preventiva, por parte de médicos de la Ciudad de México.

Expo-vocacional CONEXUM 2007 en las instalaciones de la FENAPO, en la ciudad de San Luis Potosí.

Se aplicó el Examen de Ceneval Pre-exani II a los alum-nos de segundo año, con el fin de evaluar su rendimien-to académico al terminar su bachillerato; pudo concluir-se que la institución ha sido constante en los resultados positivos durante los últimos años.

La Escuela Preparatoria fue seleccionada para participar en la prueba Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares en la etapa de aplicación del piloteo.

Dos alumnos recibieron el reconocimiento como estu-diantes destacados de la universidad en el ciclo escolar 2007-2008.

Un hecho sobresaliente en el ámbito de la cultura fue la Segunda Feria del Libro Universitaria que se colocó en el Parque Vicente Guerrero de esta ciudad, Los resultados fueron excelentes tanto en la venta de libros cuanto en la presentación de actividades culturales, como es el caso del Grupo Axtla de la ciudad de San Luis Potosí, y la lectura del libro Cien años de soledad de Gabriel García Márquez.

Como parte de los festejos del 50 aniversario, se pre-sentó la exposición fotográfica denominada Colores del Altiplano de Juan Sánchez Soler. Reinauguración del auditorio y cancha de basquetbol.

Page 107: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función

�07

INFORME 20072008

Otro evento cultural de gran importancia y de orgullo para esta escuela preparatoria fue la brillante exposición pictórica denominada Mi otra Cara de la Q.F.B. Imelda Rocha Olvera, maestra emérita de la institución.

Un buen número de alumnos escuchó la conferencia denominada Identidad de Matehuala.

El concurso de altares de muertos, motivó a maestros y alumnos a participar en esta actividad tradicional.

Se realizó en el auditorio de la escuela la segunda Sema-na de cine universitario.

En el concurso interno de canto Nuevos valores artísticos universitarios se inscribieron �4 estudiantes en la etapa local; siete pasaron a la semifinal solamente.

En el VII festival navideño los alumnos demostraron lo que aprendieron en diferentes talleres deportivos y culturales.

Difusión y cobertura de los talleres de análisis de las es-trategias de educación ambiental y para la sustentabili-dad realizadas en la escuela a través de la universidad y la Delegación Federal de la Secretaría del Medio ambiente y Recursos Naturales.

Se efectuó en las instalaciones de la institución un curso de medicina forense, con la modalidad de videoconfe-

rencia, transmitida desde la Facultad de Derecho; la po-nente fue la licenciada Luz María Cabrero Romero.

Se facilitaron las instalaciones de la institución al Centro de Idiomas Universitario extensión Matehuala, para el curso de capacitación Teacher’s Training, y las aulas para sus clases ordinarias.

También las instalaciones de la escuela sirven a la Alian-za Médica Mexicana, para los cursos de actualización en enfermería, y los cursos de actualización como vi-deoconferencias para los médicos generales que ofrece la Facultad de Medicina de la UASLP.

La sala de usos múltiples de esta escuela se utilizó para los siguientes cursos:

Asociación de abogados. Curso para enfermeras. Programa de capacitación de la Dirección de Desa-rrollo Alimenticio para el DIF estatal.

Se renovó el equipo de cómputo en el área administra-tiva y en la de cómputo para servicio de los alumnos, lo que trae mayor atención y aprovechamiento entre la comunidad de esta entidad académica.

Toma de protesta del maestro Francisco Asis Lozano López como director de la Escuela Preparatoria de Matehuala.

Page 108: Zootecnista - Universidad Autónoma de San Luis … rector/Informes...Actividades Docenciade Un aspecto importante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es la docencia, función