zoologia, nematodos

10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL BAJO CAUCA CAUCASIA - ANTIOQUIA PHYLUM NEMATODOS GENERALIDADES

Upload: rykhardo

Post on 04-Aug-2015

1.406 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Zoologia, nematodos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL

SUPERIOR DEL BAJO CAUCACAUCASIA - ANTIOQUIA

PHYLUM NEMATODOS

GENERALIDADES

Page 2: Zoologia, nematodos

Los nemátodos son animales pseudocelomados, su cavidad interna no está recubierta por peritoneo tejido epitelial formado a partir del mesodermo)

El cuerpo de estos animales es cilíndrico, no segmentado, con tubo digestivo completo (boca y ano)

La epidermis está cubierta de una cutícula de colágeno.

Page 3: Zoologia, nematodos

Existen especies terrestres, de aguas dulces, marinas y parasitas.La pared del cuerpo no presenta músculos circulares, solamente músculos longitudinales, por lo tanto en el desplazamiento realizan movimientos bruscos similares a latigazos. Vea http://www.youtube.com/watch?v=alk7nv-35aM&feature=related

Se conocen cerca de 50 sps. Parasitas del hombre, muchas de ellas no patógenas.

La mayorías son pequeños (0.1 - 0.6 mm); con ciclos vitales sencillos; otros más grandes, presentan ciclos vitales complejos.

http://www.youtube.com/watch?v=-ifnxUQE-4o&feature=related

Entre las especies parásitas, cuyo estudio llama la atención en el campo de la zoologia, tenemos: Áscaris lumbricoides, A. suun, A. megaklocephala; Uncinaridos como Necator americanus; Ancylostoma duodename, A. Caninum y A. felis. Ver imágenes:

Page 4: Zoologia, nematodos
Page 5: Zoologia, nematodos
Page 6: Zoologia, nematodos
Page 7: Zoologia, nematodos

Otras especies parásitas son:

Triquinas como Trichinella spiralis.

Oxiuros como: Enterobius vermicularis.

El estudio descriptivo de ciertas características de las anteriores especies nos permiten comprender mejor el modo de vida parasito. A continuación encontrarás preguntas orientadoras para indagar en la web sobre estos animales:

Page 8: Zoologia, nematodos

Preguntas

1. Describa el ciclo vital de los uncionarios.2. Describa el ciclo vital de trichinelia. ¡ Es este una animal

ovíparo o vivíparo? Explica3. . ¿por que se enquista este trichinelia?4. ¿Cómo se previene la trichinosis?5. ¿Dónde puede vivir los adultos de este nematodo cuando

parasita al ser humano? Explica.6. Sobre Wuchereria brancofti, indague:a. ¿Qué enfermedad produce este nematodo? ¿Cuales son los

síntomas? b. ¿En qué clima es frecuente esta parasitosis?c. ¿Cuál es el hospedador intermediario? Ciclo vital d. ¿Qué métodos de control existen para evitar la parasitosis por

Wuchereria brancofti?

Page 10: Zoologia, nematodos