zonas naturales de chile

Upload: lizana-verdugo-alexis

Post on 06-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Características

TRANSCRIPT

COLEGIO SAN JOS

GUIA DE HISTORIA, GEOGRAFA Y CIENCIAS SOCIALESAlumno(a): Curso: 5 A-B-CN lista:

Profesor(a): Alexis Lizana Verdugo

Unidad Temtica: Las zonas naturales de ChileFecha entrega:

Instrucciones: Lee atentamente cada tem, responde cada una de las preguntas y actividades de la forma ms completa posible. Utiliza lpiz grafito, goma y preocpate de completar el cuadro con todos tus datos

Las grandes regiones naturales de ChileEntendemos por regiones naturales de Chile aquellas zonas geogrficas que, como resultado del clima y del relieve, presentan condiciones biogeogrficas, hidrolgicas y vegetacionales similares. Es importante que sepas que las zonas naturales no tienen lmites fijos o absolutos, ya que entre una y otra se produce una transicin gradual.

Las grandes regiones naturales de Chile son las siguientes:

1- Norte Grande2- Norte Chico3- Zona Central4- Zona Sur5- Zona AustralCada una de ellas se caracteriza por su relieve, su clima y su suelo, todo ello asocindolo con las formas en que las personas han ocupado ese espacio y han enfrentado las dificultades, dejando sus huellas en el tiempo1- Norte Grande

Relieve: Es la zona natural ubicada en el extremo norte del pas y el ro Copiap. En ella el relieve costero se caracteriza porque no presenta planicies litorales sino que inmediatamente aparece la cordillera de la Costa, la que se levanta como un farelln costero de imponentes dimensiones. Avanzando hacia la depresin intermedia, encontramos las denominadas pampas desrticas. Una de las ms conocidas el la pampa del Tamarugal. En direccin hacia la cordillera de Los Andes aparecen las cordilleras altiplnicas, que se caracterizan por tener alturas irregulares y actividad volcnica.

Clima: Esta zona presenta temperaturas muy altas y escasas precipitaciones. Tambin es propio de esta zona la presencia de neblinas en la costa, las que reciben el nombre decamanchaca.Vegetacin: Los suelos de esta zona son salinos y ridos; por eso, la vegetacin predominante es aquella que resiste la falta de agua y los cambios bruscos de temperaturas: muy altas durante el da y muy bajas en la noche .La vegetacin que se adapta a estas inhspitas condiciones son el tamarugo y el algarrobo.

Es evidente que uno de los problemas ms importantes de esta zona ha sido la escasez de agua. Pero lo que podra paralizar y derrotar a muchos ha provocado la creatividad para buscar nuevas soluciones. Una de ellas ha sido la construccin de diversas plantas para desalinizar el agua del mar.

2- Norte Chico

Relieve: Corresponde a la zona ubicada entre el ro Copiap por el norte y el ro Aconcagua por el sur. Se caracteriza por tener cordones montaosos que atraviesan depresin intermedia entre la cordillera de la Costa y la cordillera de Los Andes en forma transversal. Esta regin natural es conocida, tambin comozona de los valles transversales,pues all se originan valles estrechos, frecuentemente surcados por ros, que dan origen a actividades agrcolas como el cultivo de vides, limones, duraznos y damascos.

Clima: Posee un clima semi-hmedo en la costa y semirido hacia el interior tambin llamado esteprico con precipitaciones irregulares en invierno. Cada 5 a 7 aos, en las regiones de Atacama y Coquimbo aumentan en forma considerable las precipitaciones, lo que provoca que los suelos ridos, ahora hmedos por la lluvia, hagan florecer las semillas y bulbos enterrados en ellos, surgiendo una cubierta herbcea de mltiples colores, es conocido comodesierto florido.

Vegetacin: Existe una vegetacin donde predomina el matorral, entre los arbustos se puede observar el chagual, la doca, en tanto que entre los rboles destacan el molle y el guayacn.

3- Zona Central

Relieve: Ubicada entre el ro Aconcagua y el ro Biobo, la principal caracterstica de esta zona es que en ella aparecen claramente las cuatro macroformas de relieve chileno: planicie litoral,-cordillera de la Costa, depresin intermedia y cordillera de Los Andes. En su litoral se concentran los principales puertos del pas Valparaso, San Antonio, Talcahuano, con un alto poblamiento humano. En la Zona Central se encuentran los centros urbanos ms importantes y poblados del pas, incluido Santiago, ciudad capital; as mismo aqu se concentra la actividad agrcola ms intensa tecnologizada a nivel nacional .Ello se debe a dos caractersticas privilegiadas que tiene esta zona: clima y zonas frtiles.

Clima: En esta zona se presentan climas templados clidos (mediterrneos), que se caracterizan por sus temperaturas moderadas y precipitaciones que se concentran en los inviernos, las que aumentan hacia la zona sur. Vegetacin: La vegetacin de esta zona se encuentra adaptada a veranos clidos y secos y a lluvias que son intensas, pero duran poco.

En las alturas se pueden observar matorral y vegetacin de estepa altoandina. Dos especies muy peculiares de esta zona, pero en situacin de vulnerabilidad, son: la palma chilena y el ciprs de la cordillera.

4- Zona Sur

Relieve: Comprende parte de la regin del Biobo y las regiones de La Araucana, capital Temuco, Los Ros capital Valdivia, y Los Lagos capital Puerto Montt. La cordillera de Los Andes mantiene su carcter volcnico y los volcanes parecen avanzar hacia la depresin intermedia, ya que se pueden observar desde casi cualquier punto de esta.

La depresin intermedia se presenta muy ancha, plana y de poca altitud, lo que le otorga todas las facultades para convertirse en una zona ptima para la agricultura de cereales y una zona ptima para la ganadera de vacunos. En la zona sur la depresin intermedia es recorrida por ros de gran caudal. En el sector de Valdivia a la cordillera de la Costa se le conoce con el nombre de cordillera Pelada y en la isla de Chilo recibe el nombre de Piuch y Pirulil.

Clima: Se caracteriza por cielos cubiertos de nubes durante gran parte del ao, solo entre diciembre y febrero se dejan sentir con mayor intensidad las caractersticas del verano cielos despejados, menor nivel de precipitaciones que suelen ser abundantes el resto del ao.

Vegetacin: Encontramos bosques nativos, llamados as debido a las asociaciones vegetacionales que crecen naturalmente en el territorio de Chile y que en su mayor nmero corresponden a especies vulnerables a la accin de agentes externos. Las especies ms representativas son: el alerce, la araucaria, el roble, el coge, el canelo.

5- Zona Austral

Relieve: Se extiende desde Chilo hasta las islas Diego Ramirez, comprende las regiones de Aysn y Magallanes. Su paisaje desmembrado se presenta como un laberinto de montaas, islas, pennsulas, golfos, bahas, ventisqueros, fiordos y canales, con una influencia martima muy significativa. Su paisaje se presenta desmembrado por la accin de los hielos y el mar.

La zona austral no presenta las cuatros macroformas como el resto del territorio.

La cordillera de Los Andes recibe el nombre de Patagnica en esta zona, domina el paisaje si bien se trata de un relieve que ha sido severamente transformado por la erosin, principalmente glaciar. Las cumbres de esta cordillera ya no constituyen el lmite con Argentina, sino que ocupan una posicin ms central en el territorio chileno.

Clima: Predominan los climas templados fros y lluviosos. El choque de masas de aire fro que vienen de la Antrtica con masas de aire ms clido que viene de la zona templada, explican las abundantes precipitaciones y los cielos casi permanentemente nublados, que caracterizan gran parte de la regin.

Vegetacin: Est compuesta de bosques siempre verdes donde destacan el ciprs de Guaitecas, la lenga, el irre y el tipo de matorral achaparrado por la accin del viento. En algunos sectores la turbera cubre el piso inundado permanentemente

COMPLETA

I. Escribe frente a cada oracin la letra con la forma de relieve que corresponde.

1. ________ Se ubican los puertos de Valparaso y San Antonio.

2. ________ Se sita la mayor cantidad de habitantes.

3. ________ Sus mayores alturas corresponden a volcanes.

4. ________ Cuando alcanza su mayor altura se llama cordillera de Nahuelbuta.

II. Pinta del mismo color cada zona natural de Chile con el o los tipos de clima que le corresponden y con su tipo de vegetacin.

ZonaClimaVegetacin

Norte Grande Templado Matorrales, arbustos, bosques y hierbas

Norte ChicoTemplado, lluvioso y martimo Algarrobo, espino, quillay, palma chilena, etc.

Zona CentralDesrticoTundra, musgos, bosque, arbustos y llareta

Zona SurTundra, estepa fra y semiridoMatorrales y arbustos

Zona AustralEsteprico y semiridoBosque nativo y selva valdiviana

III. Escribe el relieve al cual pertenecen cada una de estas definiciones.

DefinicinRelieve

Es un cordn montaoso que est presente a los largo de Chile y que posee muchos volcanes, varios de ellos activos. Su altura disminuye de norte a sur.

Es la zona entre el mar y la Cordillera de la Costa. Su ancho vara a lo largo del pas.

Se localiza paralela a la cordillera de los Andes, pero es mucho ms baja y sin volcanes.

Es un extenso relieve bajo, situado entre la Cordillera de los Andes y la Cordillera de la Costa. Sus frtiles tierras permiten el desarrollo de actividades como la agricultura. Es la zona ms poblada del pas.

IV. Define los siguientes conceptos.

Relieve:____________________________________________________________________________________________

Meseta:__________________________________________________________________________________________ _

Pennsula:_________________________________________________________________________________________Istmo:__________________________________________________________________________________________ __

Ventisquero:________________________________________________________________________________________

Cuenca:____________________________________________________________________________________________

V. En el siguiente mapa ubica las zonas naturales de Chile.

Colorea con:

Azul: Norte grande

Rojo: Norte Chico

Verde: Zona Central

Naranjo: Zona Sur

Rosado: Zona Austral