ze berri 141burlata futbol eskola, fútbol y euskera de la mano desde hace ya dieciséis años 4 2 0...

16
nº 141 zk. ____________________ 2020ko otsaila / Febrero 2020 __________________ Doako alea / Ejemplar gratuito __________________ Euskararen sustapenerako udalarteko aldizkaria Revista intermunicipal de promoción del euskera ZE BERRI? www.zeberri.eus Zeberri txiki / Burlata Futbol Eskola. Reportaje / Agerraldia, nueva iniciativa de Errigora para llevar el euskera a las plazas de la Zona Media y la Ribera. Toma la palabra / Pello Reparaz, creador de Zetak: “Oír cantar en euskera fuera de aquí despierta el interés de la gente”. Gazte irakurleak / Zizur BHIko ikasleek hautatutako liburuak: fantasia eta errealitatea kopuru berdinetan. “No importa de dónde vienes, sino hacia dónde vamos” CAMPAÑA DE MATRICULACIÓN EN EL MODELO D

Upload: others

Post on 23-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ZE BERRI 141BURLATA FUTBOL ESKOLA, fútbol y euskera de la mano desde hace ya dieciséis años 4 2 0 2 0 k O O t s A I l A / F E B R E R O 2 0 2 0 Jone Larraiotz Urrutia “ni lau

nº 141 zk.____________________

2020ko otsaila / Febrero 2020 __________________Doako alea / Ejemplar gratuito __________________Euskararen sustapenerako udalarteko aldizkariaRevista intermunicipal de promoción del euskera

ZE BERRI?

www.zeberri.eus

Zeberri txiki / Burlata Futbol Eskola.Reportaje / Agerraldia, nueva iniciativa deErrigora para llevar el euskera a las plazas de laZona Media y la Ribera.Toma la palabra / Pello Reparaz,creador de Zetak: “Oír cantar en euskera fuera deaquí despierta el interés de la gente”.Gazte irakurleak / Zizur BHIkoikasleek hautatutako liburuak: fantasia etaerrealitatea kopuru berdinetan.

“No importa de dónde vienes,sino haciadónde vamos”

CAMPAÑA DE MATRICULACIÓN EN EL MODELO D

Page 2: ZE BERRI 141BURLATA FUTBOL ESKOLA, fútbol y euskera de la mano desde hace ya dieciséis años 4 2 0 2 0 k O O t s A I l A / F E B R E R O 2 0 2 0 Jone Larraiotz Urrutia “ni lau

Si tienes tu domicilioen Pamplona y quieresrecibir en casa larevista, envía esteboletín de suscripcióncon tus datos a:

Nombre y apellidos • Izen-abizenak

___________________________________________________________________________________________

Dirección • Helbidea

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

Heda Comunicaciónconcejo de ustárroz, 9-11 (trasera)31016 Pamplona - Iruñae-mail: [email protected]

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN

HARPIDETZATXARTELA

IRITZIA OPINIÓN

La normalización lingüística, referida al usodel euskera en su convivencia con el castella-no en una sociedad bilingüe como sucede en

Navarra, puede ser analizada desde el ámbito indi-vidual y el institucional.El ámbito individual, muchas veces coincidente conel familiar y el de las amistades, suele presentarmuchos menos problemas que el institucional, se-guramente por el hecho de que los ciudadanos, ensus relaciones, ofrecen y presentan menos proble-mas que los que tienen lugar en los ámbitos públi-cos, especialmente en los de la política, como vie-nen a refrendarlo multitud de encuestas.En mi caso personal, soy el único que no habla eus-kera en el entorno familiar. Así, mi mujer, mis hijos,mis nueras y mis cuatro nietos hablan esta lenguay tanto los niños, como los adultos, se dirigen a mí,con normalidad, en castellano y entre ellos lo ha-cen en euskera. No existe ningún problema. Y ello es fruto de algo muy simple, RESPETO, y tam-bién educación.Ese respeto también puede y debe llevarse al ám-bito Institucional, al de lo público, al resultado delas relaciones administrativas, entre las Adminis-traciones y los particulares y el de las entidadesentre sí, pues con ello se solventarían gran parte delos problemas sin tener que recurrir a los Tribuna-les de Justicia que, como se ha visto recientemen-te, no es muchas veces ni la única ni la mejor solu-ción.En mi caso particular, Magistrado recientementejubilado del Tribunal Superior de Justicia, conozco,aunque no de forma muy exhaustiva, la situaciónen la Administración de Justicia.Es cierto que, como se ha expresado por Organiza-ciones supranacionales, puede ser conveniente unamayor precisión normativa en una futura modifica-ción de la Ley Orgánica del Poder Judicial y de losdebidos desarrollos tanto en leyes ordinarias comodisposiciones reglamentarias, pero, con la cobertu-ra legal actual, debería bastar para, cuando menos,lograr una mayor normalización en el uso del idio-ma, en nuestro caso del euskera, en la Administra-ción de Justicia.Es posible que estemos, en el momento actual, le-jos de un desideratum consistente en que, tanto el

desarrollo del proceso como la producción de la re-solución que ponga fin al mismo (normalmente lasentencia), tengan lugar en euskera, pues seríapreciso para ello cohonestar la técnica lingüísticacon la técnica jurídica, pero, sin llegar a tal estadio,existen otras realidades, fáciles de desarrollar, queredundarían en la referida normalización.No puede negarse que, en desarrollo de lo estable-cido en el artículo 9 de la LORAFNA, el artículo 4º dela Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, de regu-lación del uso del Euskera, declara el derecho de laciudadanía para dirigirse a los Jueces y Tribunalespara ser amparada en sus derechos lingüísticos,con independencia de cuanto determina el artículo5 sobre la integración de las entidades territorialesen las zona vascófona, mixta y no vascófona.A efectos prácticos, nadie ignora que en Pamplonatienen su sede distintos e importantes órganos ju-diciales (TSJ, con la Presidencia y sus distintas Sa-las; Audiencia Provincial, con la Presidencia y sustres Secciones; Juzgados de lo Penal; Juzgados delo Contencioso-Administrativo), pero lo son para to-da la Comunidad, en la que se integra, a efectos lin-güísticos, la zona vascófona. Es más, al Partido Ju-dicial de Pamplona, también con sede jurisdiccionalen la Capital, pertenece la práctica totalidad de lasentidades territoriales integradas en la zona vascó-fona.Como se ha indicado, sin llegar al desideratum, "demáximos", antes expuesto, existen aspectos meno-res, pero importantes, como la cartería, los impre-sos, comunicaciones y notificaciones y, por supues-to, la comunicación oral en la sede judicial median-te un mínimo servicio de información en euskera(hoy inexistente).La efectividad de tales servicios, la mayoría de loscuales también son responsabilidad del Gobiernode Navarra, a quien se transfirieron, hace ya bas-tantes años, los medios materiales, personales yadministrativos en materia de Justicia, entiendo esde fácil o, cuando menos, de no dificultosa solucióny que redundarían en una mejor comunicación delos ciudadanos con la Administración de Justicia y,para ello, bastaría con actuar y actualizar, simple-mente, el RESPETO en el uso de las dos lenguasoficiales de Navarra.

La normalización lingüística: aspectos individual e institucional

MIGUEL ÁNGELABÁRZUZAMAgIstRAdOjuBIlAdO,MIEMBRO dE lAAsOcIAcIónjuEcEs PARA lAdEMOcRAcIA

2

2020

kO O

tsAI

lA /

FEBR

ERO

2020

Page 3: ZE BERRI 141BURLATA FUTBOL ESKOLA, fútbol y euskera de la mano desde hace ya dieciséis años 4 2 0 2 0 k O O t s A I l A / F E B R E R O 2 0 2 0 Jone Larraiotz Urrutia “ni lau

32020kO OtsAIlA / FEBRERO 2020

AURKIBIDEA SUMARIO

nº 141 zk.__________________

2020ko otsaila / Febrero 2020 __________________Doako alea / Ejemplar gratuito__________________94.955 ale / ejemplares__________________

Euskararen sustapenerako udalarteko aldizkariaRevista intermunicipal de promoción del euskera__________________

Erredakzioa, diseinua, argitalpenkoordinazioa eta publizitatea / Redacción,diseño, coordinación editorial y publicidadHEdA comunicación.concejo de ustárroz 9-11, trasera(Mendillorri)31016 PAMPlOnA/IRuÑAtel.: 948 13 67 66e-mail: [email protected]: www.heda.es

Testuak / Textos

Reyes Ilintxeta.

Marrazkiak / Ilustraciones

carlos garcía.

Argazkiak / Fotografías

Adolfo lacunza, Iñaki Porto.

Lege gordailua / Depósito legalnA412/1997Ze Berri? aldizkariak ez du bat egitennahitaez haren laguntzaileek adierazitakoiritziekin.Ze Berri? no se identifica necesariamente con las opiniones reflejadas por suscolaboradores/as.

4ZEBERRI TXIKI. Burlata Futbol Eskola.__________________

6-7CAMPAÑA DE PREMATRICULACIÓN EN EL MODELO D.“no importa de dónde vienes, sino hacia dóndevamos”. Este es el lema de la campaña organizadapor 22 entidades locales de navarra para animar a laciudadanía a escoger el modelo d, de enseñanza eneuskera. Este año el plazo de prematriculación paraniños y niñas de 3 años será del 3 al 7 de febrero.Hemos hablado con tres familias de segundageneración del modelo d. __________________

10REPORTAJE. Agerraldia, nueva iniciativa de Errigorapara llevar el euskera a la Zona Media y la Ribera.__________________

11TOMA LA PALABRA. Pello Reparaz, creador de Zetak:“Oír cantar en euskera fuera de aquí despierta elinterés de la gente”.__________________

14GAZTE IRAKURLEAK. Zizur BHIko ikasleekhautatutako liburuak: fantasia eta errealitatea kopuruberdinetan. __________________

Atsolorra es en euskera la visita o el regalo que sele hace a una mujer que acaba de dar a luz. se trata de una costumbre muy arraigada que se hamantenido en diferentes lugares de nuestrageografía hasta bien entrado el siglo XX. después dedar a luz, y tras recuperarse durante las primerassemanas, la recién parida organizaba una pequeñafiesta en la que se reunían las mujeres de las casasy caseríos vecinos para conocer a la niña o niñorecién llegado. Era también una manera de mostrarpúblicamente el compromiso de la comunidad en lacrianza del niño o niña y, al mismo tiempo, una

ocasión que tenían las mujeres para juntarse y haceruna merienda y una fiesta.Recientemente, desde 2012, esta antigua tradiciónse ha retomado en algunas ocasiones en localidadescomo Hernani, Oiartzun o urduña.

Euskaltzaindiaren hiztegia: “Emakume erdi berriariauzoko emakumeek egiten dioten ikustaldia;ikustaldi horretan egiten den oparia. kopatxo batzukpattar, txokolate hari bultzatzeko, eta noizbaitbukatu zen gure atsolorra. Erditu berriari atsolorraegin.”

Atsolorra

LO QUE ENCIERRANLAS PALABRAS

HITZEK BARNEANDUTEN HORI

Toki entitate hauek argitaratzen dute / Editan las siguientes entidades: Euskarabidea-Euskararen Nafar Institutua eta NafarroakoUnibertsitatearen parte-hartzearekinCon la participación de Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera y la Universidad de Navarra

• Aibar / Oibar• Ansoáin / Antsoain• Anue• Aoiz / Agoitz - Aezkoa• Aranguren• Artazu, Mañeru, Mendigorria,

Obanos, tirapu, Zirauki• Atetz• Barañain• Berrioplano / Berriobeiti• Berriozar• Burlada / Burlata• cendea de galar / galarko

Zendea• Erroibar / Valle de Erro -

Auritz / Burguete - Orreaga / Roncesvalles - luzaide / Valcarlos - Artzibar / Valle de Arce

• Egüés / Eguesibar• Estella / lizarra• Esteribar• Ezcabarte / Ezkabarte• Huarte / uharte• lizoáin-Arriasgoiti /

lizoainibar-Arriasgoiti• lónguida / longida• lumbier / Irunberri• Mancomunidad de Iranzu /

Irantzu Mankomunitatea

• noáin-Valle de Elorz / noain-Elortzibar

• Odieta• Orkoien - cendea de Olza /

Oltza Zendea - Etxauri• Orotz-Betelu• Pamplona / Iruña• Puente la Reina / gares• Roncal / Erronkari -

salazar / Zaraitzu• sangüesa / Zangoza• urroz-Villa / urrotz-Hiria• Villava / Atarrabia• Zizur Mayor / Zizur nagusia

Page 4: ZE BERRI 141BURLATA FUTBOL ESKOLA, fútbol y euskera de la mano desde hace ya dieciséis años 4 2 0 2 0 k O O t s A I l A / F E B R E R O 2 0 2 0 Jone Larraiotz Urrutia “ni lau

TXIKI Esta es la decimosexta temporada de Burlata Futbol Eskola, la escuela de fútbolen euskera que reúne a niñas, niños y jóvenes de 5 a 23 años de toda la comarcade Pamplona. Este año 120 participantes juegan en 8 equipos dirigidos por 18entrenadores. Esta escuela, comprometida con los valores del deporte y el uso deleuskera, está abierta a todas las personas interesadas. Para obtener másinformación se puede consultar la página web burlatafutboleskola.eus.

BURLATA FUTBOL ESKOLA,fútbol y euskera de la manodesde hace ya dieciséis años

4

2020

kO O

tsAI

lA /

FEBR

ERO

2020

Jone Larraiotz Urrutia “ni lau edo bost urterekin hasi nintzenhemen futbola gustuko dudalako eta nirelagunak hor zeudelako. Astelehenetako entrenamendu saioak etapartidak belar artifizialeko zelaian egitenditugu eta asteazkenetako entrenamendua,aldiz, hareazkoan. Belar artifiziala hobea daerrazagoa delako eta baloia hobekimugitzen delako. guk asteazkenetako saioetan batzuetanfisikoa egiten dugu eta astelehenetannormala eta, zalantzarik gabe, korrika egitea izaten da gogorrena. nik ez dut futbol jokalari profesionala izan nahi. niri iaz esan zidaten Burladeseko nesken taldera joateko, baina hemen gelditzea erabaki nuenfutbola euskaraz egin eta lagunekin gelditu nahiago dudalako. Futbolaz gain mekanografia eta musikaegiten dut. Pianoa jotzen dut, baina musika tresna gehiago ere bai. nik Osasuna eta Real sociedad ditutgustuko. niri Oiartzabal, chimy Avila etaRoberto torres gustatzen zaizkit. Ongi legoke neska gehiago sartzea eskolan ea lortzen dugun nesken taldeindartsu bat ateratzea.”

Markel ElizaldeIndakoetxea “ni ere bost urte nituela sartunintzen lagun berriak egiteko etafutbola asko gustatzen zaidalako. nire ustez gogorrena korrika egiteada eta baita dBHra pasatzenzarenean futbol 11ra pasatzenzarela eta ezin duzula orain artebezala jarraitu. gu heldu den urteanpasako gara. nik ongi pasatzeko eman nuen izenaeskola honetan eta ez dut buruanprofesionala izatea. Futbolaz gainatletismoa ere egiten dut, bainagehiago gustatzen zait futbola. niri Barcelona eta Osasunagustatzen zaizkit. chimy Avila osoona da. Eskola honen gauzarik onena dalagun asko egiten duzula.”

Irati Asiain Lebrón “ni duela gutxi hasi nintzen etaapuntatu nintzen nire lagunhoberenak hemen zeudelako. Orainnire lagunik onena desapuntatuegin da baina nik jarraituko dut. niri gehien gustatzen zaidana dagolak sartzea. korri asko egitendut, baina entrenamenduetan eznaiz asko nekatzen. nik handitan ez dut futbol jokalariaizan nahi. nik hada (maitagarri)izan nahi dut. Magia joko batdaukat eta asko gustatzen zait. nik gauza asko egiten dut:igeriketa, futbola eta zirkua etaoporretan hiri kanpaldia kulturEtxean. niri Osasuna gustatzen zait etaaitarekin eta bere lagunekinikusten ditut partidak.”

Aimar Goñi Goikoa“ni bost urterekin hasi nintzeneuskaraz entrenatzea etalagunekin egotea gustatzenzitzaidalako. nire lagun askodaude futbol eskolan. guk astean bitan entrenatzendugu eta larunbatetan partidakizaten ditugu. Etxean tokatzenzaigunean Erripagainako zelaianjokatzen dugu. gogorrena da entrenamenduhasieran korrika egitea beroketamoduan. Ongi pasatzea eta lagunekinaritzea da nire asmoa. niri Barcelona da gehiengustatzen zaidan taldea etajokalarien artean Messi onenadela argi daukat.nik jendea animatuko nukeeskola honetara etortzera osodibertigarria delako.”

TraduCCIones Centro de Comunicación Internacional

la misma palabra lo dice

Opse hnaidko unibresiatte batek eignadko ikreekta baten arebara, ez du aloxa zer tokatin duaden hikziak hitz baten barraun, naihkoa biata leehna eta akzena bhear den takion egtoea; iazn ere, giza aidemnak hitz oosa

iarkurzten du, eta ez hikziak banan-banan.

Hala eta guztiz ere, cci-k ardura handiz egiten ditu itzulpen guztiak, goreneko kalitatea bermatuta.

Monasterio de Iratxe 47 bajo-trasera31011 Pamplona-Iruña

948 197 997www.traduCCI.com

euskera: [email protected] de idiomas: [email protected]

Page 5: ZE BERRI 141BURLATA FUTBOL ESKOLA, fútbol y euskera de la mano desde hace ya dieciséis años 4 2 0 2 0 k O O t s A I l A / F E B R E R O 2 0 2 0 Jone Larraiotz Urrutia “ni lau

52020kO OtsAIlA / FEBRERO 2020

¿A quién no le gustaría ser un mamuxarrodurante un rato? Este es el personajeprincipal del carnaval de unanu (sakana), unatradición muy antigua según la cual losmamuxarros, los jóvenes de la localidad,azuzan con varas de avellano (zumak) a todaslas personas que ven por la calle. utilizanmáscaras muy antiguas de bronce (kattolak)cuyo origen se desconoce. El cortejo secompleta con la figura de mutua (el mudo),que va vestido de mujer y que avisa a losmamuxarros de hacia dónde huye el público.

JOLASAK JUEGOS

HAURRENTZAKOAGENDA

AGENDA INFANTIL

IRUÑEAESPACIO INFANTIL CIVIVOXtalleres de natación, artesplásticas, robótica...Información e inscripción:www.pamplonaescultura.es ollamando al 010 (948 420 100 si se llama desde móviles y de fuerade Pamplona) y presencialmenteen cualquier civivox.CONCURSO DE LITERATURAINFANTIL DEL AYUNTAMIENTO dirigido al alumnado de Primaria y primer ciclo de secundaria decentros de Pamplona y comarca.Modalidades: euskera y castellano.géneros: cuento ilustrado, cuento y cómic. Forma de participar: desde los centros escolares.Plazo de presentación: 30 de abril.

BERRIOZAR8 de febrero: cine. “lagundu!Arraina naiz”. A las 17:30 h. en elAuditorio. Entrada: 1 €.4 de marzo: cuentacuentos. A las 18:00 h. en la Biblioteca.

ARANGUREN12 de febrero: cuentacuentos.“gozo gozo ipuinen artean”, conXabier Artieda. A las 18:00 h. en elAuditorio de la casa de cultura.14 de marzo: cuentacuentos.“Eskolako mantala arrosa”, conVentura Ruiz. A las 18:00 h. en elAuditorio de la casa de cultura.15 de marzo: teatro familiar. “Elcuento del carpintero”. A las 18:30 h. en el Auditorio de la casade cultura.

BERRIOBEITI14 de febrero: cuentacuentos conVentura Ruiz. A las 18:00 h. en laBiblioteca Pública de Artica.Entrada libre con invitación.6 de marzo: cuentacuentos conVentura Ruiz. A las 18:00 h. en laBiblioteca Pública de Artica.Entrada libre con invitación.15 de marzo: teatro “Oilar batzure teilatuan”. compañia titiriguiri.A las 18:00 h. en la casa de culturaMaría Maeztu de Artica.

ESTELLA/LIZARRA5 de febrero: “Bizi dantza” dePirritx, Porrotx eta Marimotots. A las 17:00 h. en el PolideportivoMunicipal. Entrada: 8 €.15 de febrero: carnaval rural.26 de febrero: cuentacuentosinfantil. A las 18:00 h. en lasociedad la Bota. Entrada: 2 €.

25 de marzo: cuentacuentosinfantil. A las 18:00 h. en lasociedad la Bota. Entrada: 2 €.

MANCOMUNIDADDE IRANZU7 de marzo: taller infantil “juegoscoeducativos” con dindaia. A las12:00 h. en lácar (Valle de Yerri).

BARAÑÁIN4 de febrero: coros de santaAgueda. A las 19:00 h. en la plazadel Ayuntamiento.LUDOTECA MUNICIPALMás información:[email protected] o en el teléfono 948 59 48 41.

UHARTE4 de febrero: coros de santaÁgueda, a las 18:30 h. desde laplaza san juan, con laparticipación del grupo de kantuzuharte. ¡Acude con el traje debaserritarra y la makila!CARNAVALES14 de febrero: kalejira infantilcon tipulón. salida del colegioVirgen Blanca a las 16:30 h. haciael patio de las escuelas viejas; a las17:30 h. “dantzateke”, animacióninfantil con Zirika Zirkus en la carpade las escuelas viejas; y a las 19:00h. txatxopintxopotekantuz por losbares. salida de la plaza san juan,acompañados del kantuz uharte.15 de febrero: kalejira decarnaval a las 19:30 h. desde sanEsteban con la txaranga delirium.tipulon saldrá acompañado por lostxatxos, Minervas y Zanpantzar,acosados por los incordiososkemakulos. la comparsa de losgigantes nos espera en la plaza del Ferial. Al terminar los bailes decarnaval, ¡las sorginak un akelarrenos harán y con baile terminarán! CAMPAMENTOS URBANOS DESEMANA SANTA14, 15, 16 y 17 de abril, de 8:00a 14:00 h., para niños y niñas de 1º de Infantil a 6º de Primaria.Preinscripciones: del 9 al 13 de marzo, a través del 948 012 012.Más información en ww.huarte.es.

ATARRABIA8 de febrero: teatro para bebés.“Agua-ura”, de lapiel Producciones.A las 17:00 h. en la casa de cultura.Entrada: 3 €.22 de febrero: teatro. “Etxeriktxikiena”, de la compañía Yarleku. Alas 18:00 h. en la casa de cultura.Entrada: 3 €.

ZIZUR NAGUSIA2 de febrero: cine. “Asterix, edabemagikoaren sekretua”. A las 18:00 h. en la casa de cultura.Entrada: 3 €.

ERRONKARI-ZARAITZU10 de febrero: “Ipuinaren ordua”:cuentacuentos con Izaskun Mujika.A las 16:15 h. en la Biblioteca deErronkari.17 de febrero: “Ipuinaren ordua”:cuentacuentos con Izaskun Mujika.A las 16:45 h. en la Escuela deOtsagabia.9 de marzo: “Ipuinaren ordua”:cuentacuentos con Izaskun Mujika.A las 16:15 h. en la Biblioteca deErronkari.16 de marzo: “Ipuinaren ordua”:cuentacuentos con Izaskun Mujika.A las 16:45 h. en la Escuela deOtsagabia.

consulta la agenda actualizada permanentemente en zeberri.eus

Gehienezko prezioa (bazkaria barne):Ratioa:

Precio máximo (incluida comida):Ratio:

ABIERTO el plazo de MATRIKULA para el curso 2020-2021

2020-2021 ikasturterako MATRIKULAZIO epea IREKITA

Vidangoz, 26 / Bidankoze, 26 31014 Pamplona / Iruña

www.haureskolapottoka.com Tf. 948 13 59 57

euskaraz

Haur eskolaEscuela infantil

Haur eskolaEscuela infantil

HHaaur eu

esskolalokko e

HHa eaur EEsccuue

r a

uells

f fla essko

i inoantillokkkoko e

nf itna f

Zer behar dugun:kamiseta bat eta leggin edo praka estu zuri batzuk beharditugu, zapi palestinar bat buruan jartzeko eta beste batkoloreduna leporako, gerriko bat beltza edo gorria,larruzko uhal bat edo bi, txintxarriak, makil fin eta luzebat, aurpegia jartzeko maskara bat edo “kattola”, margoaketa pintzelak maskara margotzeko, orratza eta haria.Nola egin:txintxarriak josiko ditugu uhaletan (eginak dauden zuloakaprobetxatuz) eta gerrikoan.Maskara margotuko dugu nahi bezala: judeako betunare-kin margo dezakegu, dena ilun, edo bestelako margoekinbegiak, bekainak eta ahoa nabarmenduz. Aurpegia estaliko dugu maskara edo “kattola”-rekin etaburua zapi palestinarrarekin. Beste zapia lepoareninguruan lotuko dugu. Arropa zuriaren gainean gerrikoajarriko dugu eta ondoren larruzko uhalak bularreangurutzatuta edota gerrikoren gainean. Makila eskuan hartuta, prest gaude jendea zirikatzeko!

UnanukoMamuxarroak

FEstIVAl dE cAncIón InFAntIlEn EuskERA7 de marzo: Ansoáin.14 de marzo: lesaka.21 de marzo: carcastillo.28 de marzo: Estella-lizarra.4 de abril: final en el AuditorioBarañáin, a las 18:00 h.

HAUR KANTARITXAPELKETA

CONCURSO DE ILUSTRACIÓN Y CUENTOS ELKARlos niños y niñas de EducaciónInfantil y cursos 1º, 2º, 3º y 4º dePrimaria deberán ilustrar elcuento "kaioa" escrito por PaddyRekalde.El alumnado de 5º y 6º dePrimaria y 1º y 2º de secundariadeberán completar un cuento conla ilustración realizada por MaiEgurza.El alumnado de 3º y 4º desecundaria tendrá que convertirun cuento clásico en cómic oviñeta.todos los trabajos deberánpresentarse antes del 17 deabril.

Page 6: ZE BERRI 141BURLATA FUTBOL ESKOLA, fútbol y euskera de la mano desde hace ya dieciséis años 4 2 0 2 0 k O O t s A I l A / F E B R E R O 2 0 2 0 Jone Larraiotz Urrutia “ni lau

“No importa de dónde vienes,sino hacia dónde vamos”

Campaña deprematriculaciónen el

SEGUNDA GENERACIÓN

MODELO D

La campaña consta de un cartel yun vídeo en el que se narra el viaje

educativo mediante el cual los niños yniñas adquirirán una formación decarácter técnico, humano y multilin-güe y donde las familias podránencontrar ayuda para el acompaña-miento activo a lo largo de todo el pro-ceso educativo. Para ello, los padres ymadres pueden contar con las entida-des locales que, a través de sus servi-cios de euskera, ofrecen numerososrecursos sociales y virtuales que faci-litan el aprendizaje multilingüe y eluso del euskera de una forma lúdica ycultural e integrada en un ecosistemade proximidad. Uno de estos recursosvirtuales es la plataforma digitalwww.era.eus, que ofrece una grancantidad de información sobre activi-dades escolares, extraescolares y cul-turales, así como contenidos queresultan muy prácticos a las familias ala hora de aprender y divertirse eneuskera.

6

2020

kO O

tsAI

lA /

FEBR

ERO

2020

ERREPORTAJEA REPORTAJE

El lema de la campaña para animar a la ciudadanía a escoger elmodelo d de enseñanza en euskera es una apuesta por el esfuerzocomún y la empatía. Este año el plazo de prematriculación paraniños y niñas de tres años será del 3 al 7 de febrero.

El modelo de enseñanza de inmersión en euskera ha cumplido ya mediosiglo en navarra. lo que al principio fueron unas pocas aulas impulsadaspor grupos de familias se han transformado en la opción educativa ylingüística que eligen actualmente miles de familias en nuestracomunidad, tanto en la red pública de enseñanza como en los centrosconcertados de la Federación de Ikastolas. son cada vez más laspersonas que habiendo estudiado en modelo d son ahora madres ypadres de niñas y niños que también estudian en euskera. Hemoshablado con tres familias veteranas del modelo d.

Fue alumno de la Ikastola san Fermín desdelos 3 hasta los 18 años y después continuósus estudios en la uPV también en euskera.Ahora su hija mayor, Irati garjón, acaba deempezar en la ikastola Amaiur: “Vivimos enIturrama y elegimos este centro porque lotenemos muy cerca y esto te permiteintegrarte mejor en tu entorno y participaren todas las actividades que se organizan.la ikastola Amaiur es una parte muy activade Iturrama y eso es algo muy positivo.creemos que así es como se hace sociedady se hace barrio.”En cuanto a los recursos, Haritz comentaque “todo ha mejorado muchísimo en laescuela y tanto en casa como en la calleahora disponemos de muchísimos recursospara seguir educando a nuestras hijas eneuskera.” 

no hay por qué tenermiedo. Mis padres no eraneuskaldunes y nunca tuveproblemas para sacar todaslas asignaturas”

HARITZ PASCUAL GARJÓN

ENTIDADES ORGANIZADORASUdalak/Ayuntamientos: Aoiz/Agoitz,Ansoáin/Antsoain, Aranguren,Barañain/Barañain,Berrioplano/Berriobeiti, Berriozar,Burlada/Burlata, cendea degalar/galar Zendea, cendea deOlza/Oltza Zendea, Esteribar, Etxauri,Estella-lizarra, Huarte/uharte,Orkoien, Puente la Reina/gares, Vallede Egüés/Eguesibar, Villava/Atarrabia,Zizur Mayor/Zizur nagusia. Mankomunitateak/Mancomunidades: Bortziriak, Irantzu,sakana, Valdizarbe/Izarbeibar.

nafarroako 22 udal etamankomunitatek euskarazko murgiltzeereduaren aldeko eskolatze kanpainaegin dute. Zabaldutako mezuen arteanantolatzaileek azpimarratzen dutebidaia honetan familiak ez daudelabakarrik eta eskola komunitateanlaguntza izateaz gain, hurbilekogizartean euskaraz bizitzeko aukerakizanen dituztela. Eskura dituztenbaliabideetako bat da www.era.eusplataforma digitala, nafarroako tokientitateetako 28 euskara zerbitzuekduela bi urte sortua, 0 eta 12 urtebitarteko haurren gurasoei euskaraikasteko laguntza eta baliabideakeskaintzeko helburuarekin.

“ASPALDITIK GATOZ,URRUTIRA GOAZ”

Page 7: ZE BERRI 141BURLATA FUTBOL ESKOLA, fútbol y euskera de la mano desde hace ya dieciséis años 4 2 0 2 0 k O O t s A I l A / F E B R E R O 2 0 2 0 Jone Larraiotz Urrutia “ni lau

72020kO OtsAIlA / FEBRERO 2020

son de lumbier. Víctor estudió hasta losseis años en euskera. después tuvo quepasar al modelo de castellano porque eleuskera todavía no se había implantado entodos los cursos: “los de la primera quintade la ikastola empezamos, pero tuvimosque pasarnos a castellano. lo que hemosaprendido ha sido a base de oído,básicamente.” Patricia sí que tuvo la oportunidad decontinuar todo su proceso educativo eneuskera: “Estuve hasta los seis años enlumbier y después tuvimos la opción decontinuar en sangüesa, en la ikastola. Acontinuación estudié Bachiller en Pamplonay la carrera en Vitoria-gasteiz, también eneuskera.” Ahora sus hijos Asier, de 6 años, yOinatz, de 8, estudian en la ikastola delumbier “porque queremos que aprendaneuskera y que sean plurilingües, peroteniendo como base el euskera. nos parecía

la mejor opción, sin duda, y nos parece queeste centro tiene mucha calidad a todos losniveles.”la diferencia de recursos entre lo que habíaentonces y lo que hay ahora es evidente,como nos explica Víctor: “la nuestra erauna ikastola que empezaba de cero. En los80 estábamos en un edificio viejísimo quenos dejaba el Ayuntamiento. lo que noquería nadie era para nosotros y a partir deahí los padres y madres hacían lo quepodían para sacar adelante el centro. Eledificio, los recursos, la manera de enseñares muy diferente, sin embargo hay algo queno ha cambiado en todos estos años: lasikastolas son cooperativas de familias y suimplicación es fundamental. tienes laposibilidad de participar en la educación detus hijas e hijos, y poder participar en ella atodos los niveles nos parece algofundamental y estupendo.”

PATRICIA ARMENDARIZ Y VÍCTOR BALDA

Aunque no seas euskaldun, tienesa tu alcance muchos medios paramotivarles y ayudarles”

Animamos a todas las familias aque den a su hijos e hijas laoportunidad de aprender los dosidiomas oficiales de navarra”

son la madre y el padre de Miren, alumnadel Instituto Iturrama, e Ibon, del c.P. sanFrancisco del casco Viejo pamplonés. A lapregunta de por qué han elegido estoscentros escolares nos responden así:“Elegimos el modelo d de manera natural. Encuanto a los centros, queríamos queestuviesen cerca y que fuesen públicos.Estuvimos hablando con el profesorado y lasdirecciones de los centros y vimos que eranequipos realmente buenos, por ello lohemos tenido muy claro en los dos casos.”En cuanto a la diferencia de recursos, Asierrecuerda que en la Ikastola Municipal,donde estudió él, no tenían libros, sólofotocopias, y que hasta sexto de EgBpasaron por un sinfín de sedes diferentes.después estudió en euskera en el Institutode Ermitagaña.gixane fue alumna de la ikastola sanFermín: “Allí sí que usábamos algunoslibros de texto. Ahora los materiales han

cambiado mucho y también la manera deenseñar. Ahora trabajan mucho a través deproyectos y esta es una forma más efectivay también más atractiva, sin duda.” tanto gixane como Asier estudiaron elbachillerato en euskera, pero los estudiosuniversitarios los cursaron en castellanoporque esta era la única opción que ofrecíala uPnA. En cuanto a la valoración de la enseñanzaplurilingüe que garantiza el modelo d, nosdice gixane que “es importante queconozcan varios idiomas para poderentender y comunicarse.” Y Asier puntualiza:“Esto es interesante, pero también creo queno hay que valorar el conocimiento deidiomas extranjeros más que otrasasignaturas. todas son importantes y, al finy al cabo, quien necesita un idioma loaprende. no es bueno poner toda la atenciónsólo en este tema si luego esto va a generarcarencias en otras materias.”

GIXANE GRAU Y ASIER OIZ

SUTONDORAKO

EGUR LEHORRA

LEÑA SECA PARA FOGÓN

VENTA A DOMICILIO

ETXEZ ETXEKO SALMENTABASAJAUN

E G U R R A K680 39 13 45

615 37 79 32

Page 8: ZE BERRI 141BURLATA FUTBOL ESKOLA, fútbol y euskera de la mano desde hace ya dieciséis años 4 2 0 2 0 k O O t s A I l A / F E B R E R O 2 0 2 0 Jone Larraiotz Urrutia “ni lau

8

2020

kO O

tsAI

lA /

FEBR

ERO

2020

HELDUENTZAKO AGENDAIkus agenda eguneratua "zeberri.eus"-en

Otsailak 6: Antzerkia, dantza eta ikusentzunezkoak ”luakastore” Ma kolektiboa. 19:30ean, Iturramako civivoxean. Otsailak 11: Ibilaldi soinuduna. ”natura eta dardara”Idoia Zabaleta. 18:00etan, Ziudadelan. Otsailak 18: Aurkezpena. ”Iruñeko gotorlekuko audio-gida disruptiboak” leire urbeltz eta Iturrama Institutukoikasleak. 19:30ean, Ziudadelan (Mistoen eraikinean). Otsailak 20: kontzertua. ”nerea Erbiti & EskolaErgatiboa + gonbidatuak” 19:30ean, Mendillorrikocivivoxean.

CIVIVOXETAKO PROGRAMAZIOAIKASTAROAK ETA LANTEGIAKMota guztietako ikastaro eta lantegiak: dantza, arteplastikoak, argazkigintza, sukaldaritza, photoshop, yoga,pilates…DASTAKETAKOtsailak 14: “dastaketa espezializatua: garagardoa”,Brew & Roll. 19:00-21:00. kondestable civivoxean. 6 €.Otsailak 28: “dastaketa espezializatua: ardoa”, d.O Vinos de navarra. 19:00-21:00. kondestablecivivoxean. 6 €.Apirilak 3: “dastaketa espezializatua: gazta”, Albi s.c.19:00-21:00. kondestable civivoxean. 6 €.Ikastaro, lantegi eta dasteketetan izena emateko:www.pamplonaescultura.es / edota 010era deituta (edo948 420 100era mugikor batetik edo Iruñeaz kanpotikdeituz gero) eta edozein civivox zentrotan.

BARAÑAINOtsailak 4: Agate deunaren abestaldeak. 19:00etan.udaletxeko plazan.Martxoak 24: uxue Alberdiren “kontrako eztarritik-Emakume bertsolarien testigantzak” liburuarenaurkezpena. 19:00etan, Barañaingo liburutegian.IRAKURKETA KLUBA LIBURUTEGIANArgibideak: udalaren euskara zerbitzuan 948 28 63 09telefonoan, [email protected] [email protected] helbideetan.

ARANGURENOtsailak 9: kontzertua. “koklea”, Oreka tX taldearekin.19:00etan, Aranguren Ibarreko kultur Etxeko Auditorioan(Mutiloa).

BERRIOZAROtsailak 4: santa Agata kalejira, 18:00etan. Hasiera nafarroako Emaileen plazan.

PAMPLONA-IRUÑEAGAYARRE ANTZOKIAOtsailak 9: Antzerkia. “simplicissimus kabaret”, tarteanteatroa. 19:00etan. sarrera: 8 €.

IRUÑEKO UDALA ETA NAFAR ATENEOARENKULTURA EGITARAUAOtsailak 13: Poesia emanaldia. ”Högeitavat. Mendekoemanaldi poetikoa” Iñigo Astiz eta Mikel Ayerbe.19:30ean, kondestable civivoxean. Martxoak 3: Poesia emanaldia. ”Emakume burugabea”Antxine Mendizabal, nerea gartzia eta Pello Ramirez.19:30ean, kondestable civivoxean.

IRRI ZIKLOAOtsailaren 26tik martxoaren 25era, nafarroakoAntzerki Eskolan.

GARAIKIDEAOtsailak 4: Poesia emanaldia. ”Buztinezko etorkizuna”,Ibon rg eta Itxaro Borda. 19:30ean, kondestablecivivoxean.

LIZARRAOtsailak 15: Herri inauteriak.Otsailak 27: Irakurle kluba “Fakirraren ahotsa”, Harkaitzcanorena. 19:00etan, liburutegian.Otsailak 29: lizarran kantuz. 19:30ean, Baxe nafarroakaletik.Martxoak 26: Irakurle kluba, “Ene herri txikia”, gaëlFaye. 19:00etan, liburutegian.Martxoak 28: lizarran kantuz. 19:30ean, Baxe nafarroakaletik.

APIRILA

1 2 3 44 5 6 7 8 9 10 11 1213 14 15 16 17 18 1920 21 22 23 24 25 2627 28 29 30

MARTXOA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1516 17 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29

udaberrirako eskaintza Iruñean:

Otsailak 19 - Martxoak 25: Proiektu bidezko

metodologiak. Ikasgela Birtuala

Otsailak 29- Martxoak 7: detekzio eta esku-

hartze goiztiarra ikaste zailtasunetan (dislexia)

uEuren egoitza.

Martxoak 4- Apirilak 1: Zer ebaluatu hizkuntza

batean? nola ebaluatu? Ikasgela Birtuala

Martxoak 7- Martxoak 14: gatazken ebazpena

hezkuntza sistemikotik abiatuta. uEuren egoitza.

Martxoak 28- Apirilak 4: sormena praktikan

lantzen. uEuren egoitza

Martxoak 28- Apirilak 4: Emoziotegia. uEuren

egoitza.

UEUKO IKASTAROAK

23 30 24 31

OTSAILA

1 2 3 4 5 6 7 8 910 11 12 13 14 15 1617 18 19 20 21 22 2324 25 26 27 28 29

ZE BERRI?

Tel. 948 13 67 66ANÚNCIATE95.545 ejemplares

Buzoneo ysuscripción gratuita

ZURE IRAGARKIA95.545 postontzitan

Harpidetza doan

13 taldek hartuko dute parte, eta horietan, 96parte hartzaile izango dira guztira (bertsolariak,gai-jartzaileak, antolatzaileak…).Lehen faseko saioak:Urtarrilak 31: Etxarri (larraun), txantreakoEuskaldunon Biltoki eta Iturmendi. Otsailak 1:Erro. Otsailak 2: Bera. Otsailak 7: Elgorriaga,Barañain eta lizarra. Otsailak 8: Iruñeko ZaldikoMaldiko. Otsailak 9: Barañaingo Akelamendi. Otsailak 14: lesaka, leitza eta Otsagabia. Finalaurrekoak:Otsailak 29: tutera eta Aniz. Martxoak 6:Atarrabia. Martxoak 7: tafalla. Martxoak 14:goizueta eta jauntsarats. Finala: Martxoak 28: lizarra Ikastolan.

BARDOAK, NAFARROAKOTALDEKAKO BERTSOTXAPELKETA

Page 9: ZE BERRI 141BURLATA FUTBOL ESKOLA, fútbol y euskera de la mano desde hace ya dieciséis años 4 2 0 2 0 k O O t s A I l A / F E B R E R O 2 0 2 0 Jone Larraiotz Urrutia “ni lau

92020kO OtsAIlA / FEBRERO 2020

Zientzia eta teknologiaren arloko gaieneta ikerketen euskarazko gizarteratzeaaitortzea eta bultzatzea dira sariketarenhelburuak.kAtEgORIAk: - dibulgazio-artikulu originalak. Biazpikategoriatan banatuta dago etaazpikategoria bakoitzaren irabazleak2.000 euroko saria eta eskultura bateskuratuko du.- Zientzia-kazetaritzaren arloko lanak.

2.000 eurorekin eta eskulturarekinsaritzen da.- Zientzia gizartean sorkuntza-beka.Aukeratutako proiektuaren egileak huragauzatzeko 5.000 euroko diru-laguntzajasotzen du, baita eskultura ere.- Aurten ere nEIkER sari berezia emangozaio lehen sektoreari lotutako artikuluonenari; saria 2.000 eurokoa izango da.lanak emateko epea: otsailaren 7a.Informazio gehiago: www.elhuyar.eus.

CAF-ELHUYAREuskarAbenturak hirugarren edizioa izango du uztailean. 2003 eta2004 urteen artean jaiotako gazteei zuzendua. 16-17 urte bitarteko120 gaztek osatuko dute espedizio taldea. Abenturan parte hartunahi dutenek motibazio gutuna eta banakako lan bat aurkeztubeharko dute martxoaren 15a baino lehen. jasotako proiektuakEusko Ikaskuntzaren eta .eus Fundazioaren laguntzaz ebaluatukodira eta lan onenen egileek espediziora joateko “beka” lortuko dute.lanak egiteko hautagaiek hiru lan-gairen artean aukeratu beharkodute: “Euskal emakume sortzaileak”, “natura plastifikatua” edo“Mugak gaindituz, integraziora bidean”. lanak sei formatutanaurkeztu ahalko dira: lan literarioak, musikalak, historikoak, ikus-entzunezkoak, plastikoak eta sormen digitalekoak. Informazio gehiago: www.euskarabentura.eus.

EUSKARABENTURA 2020

Egileak 16 urtetik gorakoak izanen dira. gaia librea. Mikroipuina euskaraz idatziaizanen da eta gehienez 100 hitz izanen ditu. Bi kategoria: modalitate orokorra etaeuskara ikasleak. lanak posta bidez bidaliko dira [email protected] martxoaren 18ra arte. sariak: kategoria bakoitzean lehen saria 150 euro eta bigarrena opari bat.

PIRINIOETAKO II MIKROIPUIN LEHIAKETA

Parte hartzea: 14 eta 18 urte bitarteko gazteak.Modalitateak: euskara eta gaztelania.generoak: narrazioa eta olerkia.Aurkezteko epea: apirilaren 30a.

IRUÑEKO GAZTEENDAKO XXX LITERATURA LEHIAKETA

nafar Ateneoak eta Iruñeko udalak emana.Parte hartzea: pertsona oro, nazionalitatea edozein izanda.Modalitateak: euskara eta gaztelania.sariak: 3.000 €modalitate bakoitzean.Aurkezteko epea: apirilaren 30eko 14:00etan.

IRUÑA HIRIA NAZIOARTEKO XIV POESIA SARIAETXEPARE SARIA 2020

LEHIAKETAK

Haurrentzako album ilustratuak euskaraz sortzeko lehiaketa. Formatua librea da, baina lanak ez dira 20 cm x 21cm baino txikiagoak izanen, etagutxienez 15 orrialde bikoitz izanen dituzte (bakarrik kontuan hartuko dira barnekoorrialdeak). testuek ez dituzte 4.000 karaktere baino gehiago edukiko (zuriuneak barne).lanak aurkezteko epea maiatzaren 8an, ostiralean, itxiko da. sari bakarra emango da, 5.000 eurokoa, egile eskubideen aurrerapen moduan. saritutako lana Pamiela argitaletxeak argitaratuko du euskaraz.

UHARTEOtsailak 4: san juan plazatik abiatuko da Agate deunarenabestaldea, 18:30ean. Zatoz baserritar jantzia etamakilarekin! uharte kantuz taldeak ere parte hartuko du.Otsailak 14: Inauteriak. Haurren kalejiraren irteera AndreMari Zuria eskolatik 16:30ean, eskola zaharretako patiora.tipulon ere etorriko da!; 17:30ean, eskola zaharretakokarpan, dantzateke Zirika Zirkusekin; 19:00etan,

txatxopintxopotekantuza uharteko tabernetatik uhartekantuz taldearekin.Otsailak 15: Inauteriak. Inauterietako kalejira sanEstebanetik 19:30ean, delirium txarangarekin. tipulonaterako da txatxoek, Minerbek eta joaldunek lagunduta,kemakuloak tipulon zirikatzen duten bitartean; 23:30ean,musika eta dantzaldia Berdintasuna Elkartean. Erraldoienkonpartsa zain izango dugu El Ferial plazan eta kalejira

amaiera arte lagunduko gaituzte dantza batzuk eskainiz.Bukatzeko, sorginek akelarre bat eskainiko digute.Otsailak 18: Irakurle taldea “Zoaz infernura laztana" (Anjellertxundi). 19:00etan, Erabilera anitzetako espazioetan.Oraindik plaza libreak daude! galdetu uharteko herriliburutegian.

Page 10: ZE BERRI 141BURLATA FUTBOL ESKOLA, fútbol y euskera de la mano desde hace ya dieciséis años 4 2 0 2 0 k O O t s A I l A / F E B R E R O 2 0 2 0 Jone Larraiotz Urrutia “ni lau

Agerraldia

10

2020

kO O

tsAI

lA /

FEBR

ERO

2020

ERREPORTAJEA REPORTAJE

Ze Berri.- ¿Cómo y cuándo surgeErrigora?Errigora.- Nació en 2013, un año despuésde que un grupo de personas hicieran unexperimento vendiendo cestas de pro-ductos de dos conserveras de la zona pa-ra conseguir dinero para la ikastola Argia.Aquella experiencia nos enseñó que, conuna mayor dosis de ambición, podríamosconseguir grandes metas con plantea-mientos sencillos.Z.B.- ¿Cuáles han sido los principaleslogros de estos años?E.- Nos encontramos con que una iniciati-va popular, por medio del trabajo volunta-rio, ha conseguido recaudar más de un mi-llón de euros destinados a la mejora de in-fraestructuras e inversiones para las ikas-tolas de Viana, Lodosa y Tudela, a un sis-tema de becas que ha puesto en marchaAEK y que ha hecho crecer su matricula-ción en la Ribera en un 70% o a campañasde matriculación que ha llevado a caboSortzen para que surjan grupos de modeloD en la red de enseñanza pública. Pero,además de eso, hemos conseguido launión de 25 peque-ñas conserveras ytrujales, la confluen-cia de gentes conideas y procedenciasmuy diversas en tor-no a un proyecto y lapuesta en valor delauzolan como herra-mienta de trabajocolectivo.Z.B.- ¿Qué es lo queplanteáis conAgerraldia?E.- Lo que plantea-mos con esta nuevainiciativa es sacar eleuskera a las plazasde la Zona Media y laRibera. Los objetivosprincipales seríantres: ayudar y hacer proliferar las opcionespara aprender euskera, fomentar espaciosen los que poder hablar euskera e intentartransformar y fortalecer posiciones y acti-tudes en favor de nuestra lengua. Para elloplanteamos actividades y acciones concre-tas en diferentes ámbitos: cultura, ocio, de-porte, espacio laboral, medios de comuni-cación, educación, redes sociales…No venimos a sustituir a nadie; lo que que-remos es multiplicar las iniciativas proeuskera del territorio navarro al que losromanos llamaron ager vasconum. Pre-tendemos que Agerraldia complemente yrefuerce lo que decenas de euskaltzalesde la zona Media y Ribera vienen haciendodesde hace mucho tiempo; que sea unaherramienta para iniciativas y personas dela zona que ya están trabajando en favor

del euskera. No en vano, uno de los prin-cipales quehaceres que nos hemos dadoes la realización de un censo de euskal-tzales de la zona, para poder tejer unagran red en la que nos prestemos ayudamutua y aprendamos unos de otras.Z.B.- ¿Cuáles son vuestros planes paraeste 2020 que acaba de comenzar? E.- Todavía estamos con las últimas ges-tiones de la campaña anterior -que, dichosea de paso, ha dejado 200.000 euros parael movimiento pro euskara de la zona- yya estamos mirando a la siguiente, quetendrá lugar del 27 de febrero al 12 demarzo. Como es costumbre, se podrán pe-dir bidones de aceite de oliva virgen extray lotes de conservas y arroz, pero, ade-más, por primera vez se ofrecerá pastaecológica.

Errigora es una iniciativa popular vertebrada en torno al territorio denavarra donde el euskera no es oficial y que pretende abrir paso a losalimentos producidos en la zona de manera directa y sostenible medianteel auzolan y todo ello desde, en y a favor del euskera. Además de suimportante aportación económica de un millón de euros en los últimosseis años, ahora nos presenta una nueva propuesta para fomentar el usodel euskera en la zona. cuatro son los conceptos claves para entenderqué es Errigora: euskera, soberanía alimentaria, sur de navarra y auzolan.

ZUBIAK ERAIKITZEA,ERRIGORA EKIMENARENEKARPEN NAGUSIAZenbakiez harago, Errigorak zubiakeraikitzeko izan duen gaitasunaazpimarratu beharra dago. Zubiak eraikiditugu bazterren artean. Zubiak eraiki ditugueuskal herrien artean: Ablitas eta Arrasatelotu ditugu, edo Ainhize eta lodosa. Zubiakeraiki ditugu kontzeptu ustez apartekoeneta bereizitako eremuetako ekintzaileenartean: lurra eta euskara lotu ditugu,auzolana eta elikadura-burujabetza. Eta,batez ere, zubiak eraiki ditugu ekintzaisolatuen artean eta grinen artean: norberabere kezka, ardura edo irrikatik helduta,denon artean indar biderkatzaile izugarribati eman diogu bidea.

Nueva iniciativa de Errigora para llevarel euskera a la ZonaMedia y la Ribera

Page 11: ZE BERRI 141BURLATA FUTBOL ESKOLA, fútbol y euskera de la mano desde hace ya dieciséis años 4 2 0 2 0 k O O t s A I l A / F E B R E R O 2 0 2 0 Jone Larraiotz Urrutia “ni lau

Ze Berri?- Hasta ahora has compuestocanciones en castellano y en euskera .En este nuevo proyecto musical eleuskera es la lengua principal. ¿Esalgo natural, algo premeditado, oambas cosas?Pello Reparaz.- Quizá sean ambas co-

sas. Yo he nacido y he vivido siempre enArbizu. No tengo problema en escribir encastellano, pero sí que es cierto quecuando trato temas más personales,más íntimos, tiendo a escribir en euskeray a nivel estratégico me parece tambiéninteresante que los artistas busquemos

factores diferenciadores con respecto aotros artistas para aportar algo diferentea la escena. Z.B.- Vives en continuo contacto con elexterior, estás terminando un másteren Londres, viajas constantemente portodo el mundo... ¿qué te aporta cantaren una lengua minoritaria?P.R.-En un mundo cada vez más globali-zado ¿qué puede haber más diferenciadorque escribir y cantar en un idioma que co-noce menos de un millón de personas?Eso es algo maravilloso y algo que he po-dido comprobar en Londres, por ejemplo.Despierta el interés de la gente. Allí haycreadores de todo el mundo y muchos seacercan a mí para preguntarme en quéidioma canto y por qué. A mí me pareceque eso es super enriquecedor para micarrera y que además se aúna con el as-pecto de que esto es lo más natural paramí. Por eso siento que estoy en un mo-mento especial y todo esto me hace sentirmuy bien a nivel creativo. Z.B.- Tú eres también uno de losimpulsores del fenómeno Baloreak yautor de todas sus canciones. ¿Quétiene este proyecto para atraer atxikis y mayores con tanta fuerza?P.R.- Es un proyecto que nos ha dadomuchas alegrías. Considero que el con-cepto que se tiene de los valores huma-nos ha estado bastante prostituido has-ta ahora. Valores como el amor, la cons-tancia, la responsabilidad, la humildad,la valentía, la identidad, la igualdad o lasolidaridad se han tratado a menudo entérminos religiosos o políticos, y no-sotros les hemos querido quitar eselastre, reivindicarlos e interpretarlos anuestra manera, desde el punto de vistade un niño. Es una idea que ha gustado,sobre todo a los niños y niñas, pero tam-bién a muchísimos padres, madres ydocentes que han sabido valorar eso. Yesto es lo que más ilusión me hace a mí.Es una propuesta novedosa y muy cui-dada y estoy feliz. Intentaremos seguiraportando nuevas ideas, nuevas pro-puestas pedagógicas, aunando nuestrapasión por la música con nuestra pasiónpor la docencia.

Oír cantar en euskera fuera de aquídespierta el interés de la gente”

TOMA LA PALABRA

PELLO REPARAZ MúsIcO

EUSKALDUNAKMINTZO

112020kO OtsAIlA / FEBRERO 2020

Atsed en o sa suntsubaterako b id ea .

www.gor r icho.com

Tamaina ezberdineko butakak, pertsona guztientzat pentsatuta

%20kodeskontua

Zetaken proiektuaren sormenintentzioa da ezberdin izateaaldarrikatzea eta aldaketa beraere aldarrikatzea, horregatik gueta gure musika eta estiloaezberdina izaten saiatu gara.

nahi duguna da ezberdinsentitzen den pertsona oro ondosentitzea kolektibo honenbarruan. Oso orokorrean ari gara.Bazterketaren sentsazioakezberdin sentiaraztera eraman

duen pertsona horri esan nahidiogu Zetaken markoan batgehiago senti daitekeela.kolektibo honetako partaide izandaitekeela. Horixe daaldarrikatzen duguna.

tras la disolución del conocido grupo de música Vendetta, del que eracompositor y vocalista desde su creación, Pello Reparaz vuelve ahora a los escenarios con Zetak, un proyecto enérgico y muy diferente:música electrónica, ambiente oscuro, estética innovadora y temas que hablan de dolor, sexo, violencia y esperanza.

AZKENAK, AHAZTUAK, ZETAK, ABEZEAN ERE ATZEN. BAINA GU HOR, ETA ZU HEMEN, ZIRKULUA ZARRATZEN”

GAIZKA PEÑAFIEL

Page 12: ZE BERRI 141BURLATA FUTBOL ESKOLA, fútbol y euskera de la mano desde hace ya dieciséis años 4 2 0 2 0 k O O t s A I l A / F E B R E R O 2 0 2 0 Jone Larraiotz Urrutia “ni lau

Habrá que esperar hasta el siglo XVI para que eltopónimo aparezca en los documentos munici-

pales, donde se escribe bajo variantes como Landa-be, Landabea, Landabengoa…, aunque predomina laforma que hoy seguimos usando: Landaben.Su explicación no ofrece excesivos escollos ya quederivamos su significado de las voces eus-kéricas landa ‘vega’ y be(he)n ‘la másbaja’, ‘la vega más baja’ que encajacomo un guante en la zona dePamplona que posee una menoraltitud sobre el nivel del mar,395 m. Aunque la etimología deLandaben siga teniendo senti-do, su paisaje ha cambiado no-toriamente a partir de la segun-da mitad del siglo XX. El antiguorobledal que creció allí, todavía sellama Arizdia ‘el robledal’ un parajede Arazuri en Landaben, se roturó desdeantiguo para crear pastos. Los documentosnos muestran una vega feraz en la que, además deviñas, había un preciado soto muy disputado parallevar a pastar los ganados. La propiedad de la fres-ca hierba fue de los jesuitas hasta su expulsión deEspaña, y la polémica entre estos y el ayuntamiento

fue continua durante dos largos siglos.En Navarra la palabra landa es común a todo el te-rritorio puesto que se usó tanto en romance comoen vascuence. Al parecer fue un préstamo que setomó de una lengua celta. En la primera lengua, enromance, landa designa campos de poca calidad,

“esteparios” según el Vocabulario Nava-rro de Iribarren; mientras que en lasegunda lengua la misma voz seusa para designar un “terrenodonde se produce hierba parapasto”. Caso extremo es el deSangüesa, donde la ubicaciónde su camposanto en un térmi-no con esa denominación ge-neró la inquietante e indeseadaexpresión de “llevar a alguien a

La Landa”.Volviendo a Landaben, no nos queda

sino admirar la visión de futuro de aque-llos pamploneses del siglo XVI que supieron

bautizar, en su euskera cotidiano, sus tierras másbajas con una denominación que sigue plenamentevigente en el siglo XXI ya que Landaben es hoy, y es-peremos que por muchos años, la vega más rica yproductiva de toda Navarra.

LandabenMIKEL BELASKO

12

2020

kO O

tsAI

lA /

FEBR

ERO

2020

En este número hacemos referencia al macizo kárstico situado alnorte de Belagua, una inmensa masa de roca caliza que se elevahasta más de 2.000 metros y donde destacan los numerososejemplares de pino negro.

CONCURSO /LEHIAKETA

la respuesta al concurso del número 140 era: LANDABENla ganadora es: Mari carmen Álvarez gómez (Zizur nagusia)ZORIOnAk!

A pesar de no serel nombre de unalocalidad o de unbarrio pamplonés,pocos serán losnavarros quedesconozcan laubicación delandaben.

¿DE QUÉ LUGARHABLAMOS?

EZAGUTZENDUZU TOKI HAU?

Page 13: ZE BERRI 141BURLATA FUTBOL ESKOLA, fútbol y euskera de la mano desde hace ya dieciséis años 4 2 0 2 0 k O O t s A I l A / F E B R E R O 2 0 2 0 Jone Larraiotz Urrutia “ni lau

132020kO OtsAIlA / FEBRERO 2020BIDEZBIDE

POR EL CAMINODEL EUSKARA

Laburrak breves

Afinales de los años 50 del siglo pasado vio la luz en el Segundo En-sanche de Pamplona una pequeña revista repleta de cortas narracio-

nes escritas por niños y niñas vascohablantes de toda la geografía de lalengua vasca. Se trató de una idea del Padre Felipe de Murieta (FranciscoTorres Ibáñez, 1897-1966), nacido como su nombre capuchino indica endicha localidad de Tierra Estella o Estellerria, a orillas del Ega. Personaque casi desde niño empezó a estudiar euskera, lengua que su madre,Gedeona Ibañez Arretxea, natural de Iturgoien, al parecer sabía hablar. ElPadre Felipe dominó perfectamente el idioma y trabajó incansablementea favor del euskera a lo largo de su fructífera vida hasta fallecer en elconvento de Capuchinos extramuros de Pamplona, a orillas del Arga. Mu-chos de sus trabajos están todavía sin publicar.

El Padre Felipe de Murieta se encargó de todo lo relativo a la iniciativa. Élla dio a conocer, recabó ayudas, recibía los relatos, todos ellos escritos amano, los mecanografiaba y publicaba bajo el título general de “UmeenDeia”, desde el surgimiento de la revista hasta 1966. Centenares de niñosy niñas (más de 800) enviaron sus narraciones a la sede de la revista enla Avenida Carlos III de Pamplona. Llegaban de Bizkaia, Gipuzkoa, Lapur-di, Baja Navarra, Zuberoa, alguno de Álava, e incluso de niños euskaldu-nes de América. Pero la mayoría de Navarra, nada menos que de 65 pue-blos, desde Sakana hasta Aezkoa, entre otros, Abaurrea Alta, Aria, Aldatz,Beuntza, Etxaleku, Muskitz, Gaskue, Luzaide-Valcarlos, Urdiain, Leitza,Lesaka… Para la gran mayoría fue la primera vez que escribieron en eus-kera, más de 1.500 relatos, dado que algunos repetían con entusiasmo.María Jesús Ezkurra de Muskitz (Imotz) envío varios, entre ellos este, quenos habla de un halcón que se posó encima de la cabeza de su tío mien-tras estaba dormido: “Egun batez, nere osaba ta biok joan ginen oyanera,ardiei kasitera. Oyan horrek izena du “Mendurro”, eta igo giñen goitisko mal-kor gañera. Han hotza egiten baitzuen: bazaukan manta handi bat. Nere osa-bak zer egin zuen? Mantakin tapatu eta loak hartu egin zen. Ni joan nintzenbeitiko errekara eta etorri nintzelaiken erran ziren, lo zegola, buru gañeanbitxo handi bat jarri zaikiola kantari bezala. Zer zen?”.Juana Mari Juandeaburre, de Iriberri-Villanueva de Aezkoa, tras describirque tienen mucha nieve en el pueblo (egun gebetan elur auniz), relata quela abuela les decía que cuando iban a Pamplona a hacer compras tarda-ban 24 horas y que con poco dinero traían muchas cosas (“Ene amiñakerraten du, gaztezebei, Iruñera faten zebei, gauzen erostera, ogeitalauordupasten zuten bidean biajean eiteko. Diru gutirekin ekartzen zuten gauza au-niz. Orai, nola kanbiatu diren denborak!”). Para acabar, formula un presen-timiento de que en adelante la gente aprendería más euskera: (“Jendea,alzina, fen dira ikasiz euskara geyo”).

ENRIQUE DIEZ DE ULZURRUN

La revista “Umeen Deia”1.200 FILM AZPITITULATU BAINO GEHIAGOAZPITITULUAK.EUS WEBGUNEAN. Filmez gaintelesaileko ataletan 75 inguru igo dituzte 2019an.2008. urtean jaio zen Azpitituluak Euskaraz proiektua luistxoFernandezek sustatua. komunitateko lanak koordinatuz,hainbat lagunen bidez azpitituluak kargatuz, eta Open dataEuskadiren eta Filmazpit-en ahalegin publikoak elkartuz, 10urtean mila inguru azpidatzi bildu ziren.2018ko udaberrian codesyntax enpresak hartu zuenproiektuaren lekukoa.

60.000KO LANGA GAINDITUTA AMAITU DUEGUNEAN BEHIN-EK BIGARREN DENBORALDIA.Otsailaren 3an ekingo diote hirugarrenari eta apirilaren 5eraarte iraungo du. 2019. urtea Egunean Behin fenomenoarenaizan da. Bai, behintzat, urtearen bigarren erdialdea. udaaurretik, 10.000 erabiltzaile inguru zituela amaitu zuenaplikazioak lehen denboraldia. Zifra horrek, ordea, gorakadaetengabea izan du gaur arte, inoiz euskarazko aplikazio edojoko batek lortu gabeko erabiltzaile kopurura iritsita. Halakozerbait iristeko "gosea" bazegoela sumatu zuten asmatzaileek,codesyntax enpresako kideek eta bai asmatu ere.

EUSKARAZKO DOKTOREGO-TESI GUZTIAK GUNEBAKARREAN. tEsIkER euskarazko doktorego-tesien datu-basea aurpegi berrituta aurkeztu dute Eusko jaurlaritzakokultura eta Hizkuntza Politika sailak eta uEuk. Besteak beste,bilaketa aurreratuak errazago egiteko aukera eskaintzen duatari berriak. 550 tesi daude dagoeneko bertan.Euskarazko doktorego-tesien datu-basea 2007. urtean abiatuzen euskaraz aurkeztutako doktorego-tesi guztiak bildu etaeskuragarri jartzeko asmoz. sustatzaileek azpimarratu dutenbezala, tesiak gizarte baten berrikuntzaren neurgailukualitatiboak dira, eta euskararen kasuan azken 40 urtehauetan egon den bilakaera ikaragarria izan da.tEsIkER-ek uEuk kudeatzen duen InguMA Euskal komunitatezientifikoaren datu-basean du abiapuntua.

EUSKARABIDEA MUSICALIZA LA ELEGÍA QUEESCRIBIÓ EL PAMPLONÉS JUAN DE AMENDUX EN 1567. El poema, que narra en euskera las desdichassufridas a lo largo de su vida, fue descubierto en el Archivo denavarra en 1963. El poema de Amendux es un interesanteejemplo del género de poesía culta típica del Renacimiento. El vídeo, subtitulado en castellano, euskera, inglés y alemán,ha sido realizado de manera conjunta por la asociación defilólogos y lingüistas Aziti Bihia y la asociación musical kideka,dentro de las acciones llevadas a cabo con motivo del 50aniversario de la creación de la revista Fontes linguaeVasconum.El vídeo ha sido grabado en el claustro renacentista delmonasterio de Irache, buscando enmarcar el poema dentro dela corriente del Renacimiento europeo. En el aspecto musical,Benoit lamerain ha realizado arreglos sobre una partitura deluys de narváez (1500-1555).

Page 14: ZE BERRI 141BURLATA FUTBOL ESKOLA, fútbol y euskera de la mano desde hace ya dieciséis años 4 2 0 2 0 k O O t s A I l A / F E B R E R O 2 0 2 0 Jone Larraiotz Urrutia “ni lau

14

2020

kO O

tsAI

lA /

FEBR

ERO

2020

¿QUÉ TE HAPARECIDO?

Pello Elizagarai Eizagirre GOSE JOKOAK. suzanne collins (egilea), koro navarro (itzultzailea)

Aitor Perez Sistiaga ZOAZ INFERNURA LAZTANA. Anjel lertxundi

“Hau bikote baten istorioa da. Arazo askodute eta emakumeak beste gizon bat ezagu-tuko du, kamioi gidari bat, eta berarekinhasten da harremanetan. Azkenean gizonak

horren berri hartzen duenean gidaria hiltzendu. Istorioa pixka bat urruti gelditzen zaigubaina ondo dago. Hilketa gertatzen da, baina ez da eleberri beltzbat. denetik du pixka bat.

ni ez naiz oso irakurzalea, pelikulak nahiagoditut, batez ere umorezkoak, baina liburu haugomendagarria iruditzen zait.”

GUSTATUZAIZU?

“Oso istorio gogorra da. Etorkizunean apoka-

lipsi baten ondoren, gelditzen den herrialde

bakarra 13 zatitan banatua dago eta kapito-

lio izenekoak beste guztiak kontrolatzen

ditu. urtero joko batzuk antolatzen dituzte

eta barruti bakoitzetik mutil bat eta neska bat

bidaltzen dituzte lehiatzera. Irabazten du

bizirik ateratzen denak.

nik irakurtzea gustuko dut, bereziki fanta-

siazko lanak. Pelikula ikustea eta liburua ira-

kurtzearen arteko desberdintasuna da libu-

rua irakurriz zuk imajinatzen duzula nolakoak

diren pertsonaiak eta gertatzen diren gauzak

eta hori gustatzen zait.”

Nahia Almirantearena Saenz de UgarteIQBALEN HISTORIA. Francesco d'Adamo (egilea), lourdes Auzmendi (ilustratzailea)

“Eleberri honek Iqbal Masih, Pakistango mutilbaten benetako istorioa kontatzen du. umeenlan esplotazioa da gai nagusia. 15 urte ditue-nean Iqbalen gurasoek saltzen dute alfonbralantegi bateko nagusiari zor bat ordaintzeko.Han lan egin beharko du egunero 12 orduzrupia bakar bateko soldataren truke familiakduen zorra kitatu arte, baina hori ez da inoizgertatuko. Iqbal elkarte batekin jarriko da

harremanetan, ume langileen Askatasunera-ko Frontearekin, eta lantegitik ihes egitea lor-tuko du. geroago protagonistak elkarte hone-kin jarraitu zuen lanean eta beste zenbait hauraskatzea lortu zuen.

Oso istorio gogorra da eta ikuspuntua aldaraz-ten dizuna. denda batera joan eta han dagoenarropa haur esklabo batzuk egin dutela ikus-tea, ez da gauza bera. Merkatua eta mundua,oro har, beste modu batez ikusten dituzu hauirakurri ondoren. Munduan zer gertatzen denjakitea oso garrantzitsua da gero zerbait eginahal izateko, horregatik animatzen dut munduguztia liburu hau irakurtzera.”

Irati Galan Sagardoi EZEKIEL NORA EZEAN. jasone Osoro

“Oso interesgarria da. Ezekiel protagonistada, gure adineko mutil bat, eta bere egune-roko moduko honetan kontatzen du gerta-tzen zaion guztia: familia eta lagunekindituen arazoak, bi neska gustatzen zaizkiola

eta ez dakiela zer egin… Irakurtzeko errazada. klasean esan ziguten irakurtzeko etagustura egin dut, nahiz eta oso irakurzaleaez izan. Orain telesailak eta pelikulak ikus-ten eta mugikorrarekin joaten zait denboralibre gehiena.

liburu batek filma badu, nahiago izaten dutfilma ikusi liburua irakurri baino. Film erro-mantikoak asko gustatzen zaizkit.”

En esta ocasión nos hemos dirigido al IEs Zizur BHIen busca de libros interesantes para recomendar.En este centro estudian 978 alumnas y alumnos, delos que 321 lo hacen en modelo d y 67 en modeloA. Hemos hablado con nahia, Irati, Aitor y Pello, estudiantes de 4º curso de secundaria.

Zizur BHIko ikasleekhautatutako liburuak:fantasia etaerrealitatea kopuru berdinetan

Page 15: ZE BERRI 141BURLATA FUTBOL ESKOLA, fútbol y euskera de la mano desde hace ya dieciséis años 4 2 0 2 0 k O O t s A I l A / F E B R E R O 2 0 2 0 Jone Larraiotz Urrutia “ni lau

152020kO OtsAIlA / FEBRERO 2020

EUSKARAREN BIDEGURUTZETIKkike Amonarriz Elkar

JOEMAK ETA POLASAKMaite Mutuberria larrayoz, Iñigo AstizMartinez Elkar

15

ITSU KOLPEKAAlfontso gartziandia Alberdania

Alfontso gartziandia iruindarra Arte Ederretan li-zentziaduna da eta dBHn irakasle lanbidez. Egunbatean beste iruindar baten lana ezagutu zuen,Alberto ladron Aranarena, eta eleberri beltzekikointeresa piztu zitzaion. Hau bere lehen lana da etabertan urko eta nadia dira pertsonaia nagusiak.urko ez da galtzaile peto bat, baina ozta-ozta go-goratzen da noiz gozatu zuen azken garaipena.Ikerlari izan nahi luke, baina gazte garaiko aurre-kari penalek bidea ixten diote. nola edo hala au-

rrera ateratzen du bizimodua, ikertzaile azpikontratatu baten morroi gisa, aitak maizleporatzen dizkionak saihesten saiatzen den bitartean.nadiari gaztaroa lapurtu zioten, bere jaioterrian bertan aurrenik, bizitza berri baten bilaihesbide zuen urruneko lurralde batean gero. Iruñeko kale aberatsetan eta aldiri ez haindotoreetan gertatzen dira istorio hauek.

Euskararen panorama guztiz aldatu da urte gu-txitan, munduan zehar hizkuntzen egoera al-datzen ari delako, teknologia berriek inork usteez zituen errealitateak ekarri dituelako, eta be-launaldi berriek bestelako pentsaera eta izaeradakartelako. Horren aurrean, euskararen bizi-berritzea bilatzen dugunok pentsatu beharradaukagu nondik jo, nola ekin, orain arteko bi-deak eman beharrekoa eman duelakoan. Au-rrera begira, berriz, ikuspegi kontraesankorra

suma dezakegu; faktore batzuei begira, inoiz baino egoera hobean dago euskara (inoizbaino hiztun gehiago, prestatuagoa, alfabetatuak, hizkuntza ere modernitatera ego-kiturik…), baina beste alderdi batzuei erreparatuz gero galtzeko arriskua ere inoizbaino larriagoa izan liteke (ezagutzaren eta erabileraren arteko aldea gero eta han-diagoa, gazte askoren motibazio falta, globalizazioaren eragin hazkorra…). Horra,bada, euskararen bidegurutzea, kike Amonarrizek bere urtetako eskarmentu eta ja-kintzaz argitua.

LIBURUAK

ume listoentzat edo heldu tontoentzako poe-ma liburua da hau. Bi ultzamarrek, Iñigo Astizidazleak eta Maite Mutuberria ilustratzaileak,jolasean eginiko lana da, poemaz eta ilustra-zioez osatua. jostaria eta umoretsua ez ezik,iradokitzailea eta sortzailea. Ondo pasatu etahitzen eta ilustrazioen indar iradokitzaileazgozatzeko.

ArdingarraBabtatean / ardingarra joan da, / noiz eta / hain juxtu ere, /

poema auh / idazten nebnilenean.Hogerratik nabil orian / iluntepan haztamuka / lerta egokien blia.

Bakratu eragopeznak.

DISKOAK

ATERAZea MaysBilboko banda beteranoak 'Atera', bere hamar-garren diskoa kaleratu berri du. Hamaika abes-tik osatzen dute lan berria, eta cdan eta biniloanjarri dute salgai. 23 urte daramate musika egi-ten eta hasierako lau taldekidek jarraitzen dute

lanean: Asier Basabe bateria, Rubén gonzalez baxua, Piti Imaz gitarra, eta AioraRenteria ahotsa. carles 'campi' camponen ekoizpena izan du 'Atera'k, VetustaMorla edo jorge drexler artistekin lan egiteagatik ezaguna, eta Hector castillok(david Bowie, Björk, Rufus Wainwright, etab.) nahastu du new Yorken.

NOVEDADES DE LIBROS Y DISCOS

PLAZARAATERA BERRIA

Dentro de las interesantes novedades de la Feria de durango, ha habido unlibro que me ha llamado la atención. se trata de “Animalia asko, pila, bila”,

un libro de gran formato con páginas de cartón, para que puedan durar, y unaedición excelente desde la primera página a la última. Este es uno de esosproductos que hace veinte años eran casi inimaginables en el mercadoeuskaldun, y nos habla de lo que ha cambiado la edición en euskera, no solo

por las editoriales de aquí, sino también por las editorialesde ámbito estatal que se han asociado con las locales. Y este cambio se nota en muchos aspectos, por ejemploen la traducción: una traducción mundial. solo un escritorcomo Patxi Zubizarreta, que controla amplios recursosdel euskera, podría hacer una traducción así, jugandocon las palabras, con la sintaxis, con los refranes y losjuegos de palabras. no es una traducción, sino unarecreación del mundo que Alexandra garibal haconstruido originariamente en francés, donde cadaanimal tiene una frase, un refrán, un juego de palabras.El libro es una enciclopedia de animales presentados

con humor y amor, clasificados por categorías, pero no las habituales, sinocategorías como animales colosales, diminutos, blancos, negros, peligrosos… yun largo etcétera. la ilustradora claudia Bielinsky ha conseguido realzar este texto con lasilustraciones de los animales con un cierto toque realista y a la vez refuerzaneste tono humorístico que la autora tan bien ha conseguido expresar. Estetándem de autora/ilustradora no es nuevo, ya que la editorial Ibaizabal hapublicado numerosos libros. un libro para jugar y disfrutar, desde las primeras edades, solos oacompañados por sus madres/padres.

Animalia asko, pila, bila

MIGEL ANJEL ASIAIN “OSIO” PROFEsOR Y MIEMBRO dE lA AsOcIAcIón gAltZAgORRI dE lItERAtuRA InFAntIl Y juVEnIl

AUKERA BERRIAKEn tol sarmientoHau da Ets talde arabarraren bosgarren lana.2017. urtean 'Ametsetan' dokumentala/Zu-zenekoaren ondorioz taldeak aldaketa iraga-rri zuen eta azken proiektu honekin gauzatudute. 'Aukera berriak' lan serioa, exigentea,modernoa eta heldua da. Aurrekoekin kon-

paratuz salto kualitatibo bat nabaritzen da, izan ere, produktore batekin (PelloReparazekin) lantzen duten lehenengo diskoa da. Hori dela eta, bai musikan, bailetran, detailerik txikiena ezin hobeto zainduta egoteaz gain, taldea estilo berriakprobatzera ausartu egin da.diskoaren kontzeptu nagusia hurrengoa da: Inoiz ez da berandu bide berriak pro-batzeko eta bizitzan aukera berriak sortzeko.diskoa, abesti bakoitzari egokitutako argazki kontzeptual batekin aurkezten da,maila musikala gainditzen duen emaitza artistiko bat lortuz.

Page 16: ZE BERRI 141BURLATA FUTBOL ESKOLA, fútbol y euskera de la mano desde hace ya dieciséis años 4 2 0 2 0 k O O t s A I l A / F E B R E R O 2 0 2 0 Jone Larraiotz Urrutia “ni lau

AMPLIACIÓN ZONA DE AGUAUR GUNEAREN HANDITZEA

OTRAS PROMOCIONES

Carné ViviendaSi has comprado tu vivienda después del 1/1/2008, podéis haceros socios de CD Amaya toda la familia por el 1% de su valor.

NoviosVuestro primer regalo de bodas: una opción para haceros socios de CD Amaya por tan solo 200€ cada uno.

Carné DiezPaga la matrícula de entrada multiplicando tu edad x 10 y durante los 10 próximos años, paga la cuota mensual establecida + 10€.

Carné DúoVen a través de un socio y disfruta de Amaya durante un año por un precio muy asequible.

Disfruta a lo grande…con todo lo que siempre has soñado.

CIUDAD DEPORTIVA AMAYA KIROL HIRIA

Izugarri gozatu... beti

amets egin duzunarekin.

www.cdamaya.com Ciudad Deportiva AMAYA Kirol Hiria Cuesta Beloso, bajo s/n I 31006 Pamplona I Teléfono 948246594

Nuevo vaso de enseñanzaPara la práctica de actividades acuáticas y como espacio

Nuevo balneario-spaZona de relax con todas las comodidades de un balneario.

Infórmate sobre los próximos sorteos ORO (6 de marzo), PLATA (6 de abril) y BRONCE (6 de mayo) y hazte socio de CD AMAYA en las mejores condiciones. Consulta toda la información a través de nuestra web ww.cdamamaya.com

Nueva piscina de 25 mCon más espacio para nadar y más cursillos.