zaragoza, mayo de 2011

7
La Videoconferencia como método La Videoconferencia como método de innovación docente: UBU de innovación docente: UBU (España) y Universidad (España) y Universidad Nacional de la Plata Nacional de la Plata (Argentina) (Argentina) Santiago A. Bello/Alejandro Santiago A. Bello/Alejandro Batista Batista Zaragoza, mayo de 2011

Upload: nia

Post on 16-Jan-2016

36 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Universidad de Burgos La Videoconferencia como método de innovación docente: UBU (España) y Universidad Nacional de la Plata (Argentina) Santiago A. Bello/Alejandro Batista. Zaragoza, mayo de 2011. La Videoconferencia como método de innovación docente. 1º. METODOLOGÍA: - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Zaragoza, mayo de 2011

Universidad de Burgos

La Videoconferencia como método de La Videoconferencia como método de innovación docente: UBU (España) y innovación docente: UBU (España) y

Universidad Nacional de la Plata (Argentina)Universidad Nacional de la Plata (Argentina)

Santiago A. Bello/Alejandro BatistaSantiago A. Bello/Alejandro Batista

Zaragoza, mayo de 2011

Page 2: Zaragoza, mayo de 2011

La Videoconferencia como método de La Videoconferencia como método de innovación docenteinnovación docente 1º. METODOLOGÍA:

• A) VIDEOCONFERENCIA SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS DE

CARÁCTER PERSONA:

• 1º) Alumnos de primer y último curso de la rama de Abogacía de la

Universidad Nacional de la Plata (Argentina).

• 2º) Acciones:

– Videoconferencia UBU-Universidad Nacional de la Plata

– Análisis de la protección de datos en España y Argentina

– Debate con los alumnos

– Alojamiento en la plataforma de la Universidad de los materiales de estudio

– Alojamiento en YouTube del vídeo de la Videoconferencia

– Debate de los alumnos con su profesores en Argentina

Page 3: Zaragoza, mayo de 2011

La Videoconferencia como método de La Videoconferencia como método de innovación docenteinnovación docente

2º.- OBJETIVO:

• Captar la atención del alumno sobre el hecho de la existencia de un Derecho Administrativo común, en algunos importantes aspectos en España y Argentina; así, como en la existencia de problemas comunes y soluciones semejantes en la materia de protección de datos de carácter personal y de las TIC.

Page 4: Zaragoza, mayo de 2011

La Videoconferencia como método de La Videoconferencia como método de innovación docenteinnovación docente

3º. LA SITUACIÓN DE LA “PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL” :

• En España la Ley Orgánica de Protección de Datos, Ley 15/1999, de 13 de diciembre, y en Argentina la Ley 25.326, tratan de regular la protección de datos.

• Además, existe una protección en ambas Constituciones: art. 18.4 CE y 43-3 Constitución Nacional Argentina.

Page 5: Zaragoza, mayo de 2011

La Videoconferencia como método de La Videoconferencia como método de innovación docenteinnovación docente

4º. ORGANIZACIÓN ESPECIALIZADA EN LA PROTECCIÓN DE DATOS:

• AEPD en España y a nivel estatal:

– Personalidad jurídica propia, no encuadrada en la AGE.

– Plena independencia funcional, art. 35.1 LOPD.

• Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (DNPDP):

– Integrada en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Administración Nacional argentina.

– Independencia funcional, art. 29 Decreto 1558/2001.

Page 6: Zaragoza, mayo de 2011

La Videoconferencia como método de La Videoconferencia como método de innovación docenteinnovación docente

5º. Las funciones de la Administración:

• Autoridad regulatoria:– Potestad normativa, art. 29.1 LOPD – Potestad sancionadora, arts. 37 y 40 LOPD.

• Autoridad tutelar:– Protección de los ciudadanos

Page 7: Zaragoza, mayo de 2011

La Videoconferencia como método de La Videoconferencia como método de innovación docenteinnovación docente

6º. Conclusiones:

- El estudiante argentino comprende la importancia de la protección de datos, no sólo a nivel local sino mundial (ante un problema común una respuesta global).

- De esta forma, se acerca al conocimiento de la globalización y la intercomunicación de ámbitos jurídicos separados miles de Kilómetros (Argentina y España).