yo explico pero ellos

6
Yo explico pero ellos… ¿Aprenden? “No se puede educar en serie. Es preciso un corazón inteligente que sepa interpretar, que sepa, sobre todo, comprender” -Salve García Introducción El libro brinda una visión interesante acerca de cómo poder dar una educación de calidad e integral, esto está dirigido principalmente a los profesores y profesoras, debido a que ellos son los primero responsables de que lo que los alumnos sean capaces o no de construir su propio aprendizaje. A los profesores se les ha tomado como personas que nacen siéndolo y no necesitan ningún estudio para dedicarse a esta profesión, pero esto no es así, los profesores llevan a cabo un proceso de formación en donde desarrollan ciertas competencias las cuales en un futuro aportaran a que los alumnos puedan tener un mejor aprendizaje. La competencia de los profesores radica en el conocimiento necesario para lograr establecer una relación pedagógica que sería: la relación que ayuda a aprender. Lo que los profesores enseñan lo hacen siempre con el objeto de que el alumno aprenda pero en muchas ocasiones se cae en el error de que enseñar solo es dar la clase, explicar un lección o transmitir los conocimientos marcados en los programas de estudio y esto se trasmite a través de un medio que se cree el más eficaz para lograr hacerlo y es: “la exposición”.

Upload: joey-medina

Post on 13-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ensayo sobre el libro, Yo explico pero ellos... aprenden del autor Saint Onge

TRANSCRIPT

Yo explico pero ellos Aprenden?No se puede educar en serie. Es preciso un corazn inteligente que sepa interpretar, que sepa, sobre todo, comprender-Salve Garca Introduccin El libro brinda una visin interesante acerca de cmo poder dar una educacin de calidad e integral, esto est dirigido principalmente a los profesores y profesoras, debido a que ellos son los primero responsables de que lo que los alumnos sean capaces o no de construir su propio aprendizaje.A los profesores se les ha tomado como personas que nacen sindolo y no necesitan ningn estudio para dedicarse a esta profesin, pero esto no es as, los profesores llevan a cabo un proceso de formacin en donde desarrollan ciertas competencias las cuales en un futuro aportaran a que los alumnos puedan tener un mejor aprendizaje. La competencia de los profesores radica en el conocimiento necesario para lograr establecer una relacin pedaggica que sera: la relacin que ayuda a aprender.Lo que los profesores ensean lo hacen siempre con el objeto de que el alumno aprenda pero en muchas ocasiones se cae en el error de que ensear solo es dar la clase, explicar un leccin o transmitir los conocimientos marcados en los programas de estudio y esto se trasmite a travs de un medio que se cree el ms eficaz para lograr hacerlo y es: la exposicin.

DesarrolloEl profesor debe de ser cuidadoso con su trabajo y no confiarse de que su materia por si sola va a despertar el inters y captar la atencin de los alumnos, porque no es as, no es la materia en si lo que le llama la atencin a los alumnos. El profesor debe hacer que a los alumnos les interese la materia, debe despertar su curiosidad para que el alumno responda satisfactoriamente. La enseanza y aprendizaje van de la mano, ya que la manera en cmo se ensea es base para que el alumno asimile este conocimiento y al asimilarlo y ponindolo en prctica, si por parte del profesor no existe una enseanza adecuada el aprendizaje no se lograra.Si se piensa que la enseanza es solo la transmisin de conocimientos se estara en un error. El conocimiento sera un contenido de enseanza que vendra a imprimirse en la cabeza del alumno (el contenedor) como en una cera blanda (Astolfi, 1997; 127)Lo anterior mencionado va ms all, ya que el conocimiento es fundamental, pero hay que dejarle ver al alumno su utilidad, en ocasiones los maestros modifican el cdigo de enseanza y lo vuelven una exposicin y esto es totalmente errneo, ya que una exposicin solo se limita a dar a conocer un tema, explicarlo, aqu el profesor se vuelve el nico participe del conocimiento dejando a un lado a los alumnos.Con frecuencia lo que apasiona a los alumnos es el maestro, ya que es una persona con la cual se identifican, cuando el maestro se ve entusiasmado y seguro de lo que ensea, hace que el alumno se sienta interesado por la asignatura, lo que ms le interesa es sentirse motivado y esto se puede lograr en cada una de las materias con las estrategias que implementa el maestro y cuando se logra el aprendizaje es mucho ms significativo y trascendental para el alumno. Esta idea hace referencia al principio pedaggico no 1.3. Generar ambientes de aprendizaje Se denomina ambiente de aprendizaje al espacio donde se desarrolla la comunicacin y las interacciones que posibilitan el aprendizaje. Con esta perspectiva se asume que en los ambientes de aprendizaje media la actuacin del docente para construirlos y emplearlos como tales (SEP, 2011; 28)El aprendizaje no solo es todo lo que capta el alumno, es algo que va ms all, el alumno relaciona el conocimiento con lo ms comn y que en ocasiones no es lo ms adecuado. Esto es porque no hay un orden que podemos llamar didctico, es decir, el alumno no puede hacer todo a la vez , por lo cual se tiene que dar un tiempo para poner la atencin necesaria al tema y despus plasmar el conocimiento dado en el tema.Desde mi punto de vista es indispensable que el alumno tenga un antecedente de lo que se ve en las clases, en primer lugar porque como ya lo mencionamos el alumno clasifica el conocimiento y es recomendable que pueda repasarlo pero no es lo nico ya que puede ser un buen instrumento para que el adolescente empiece a crear un anlisis y pueda saltar lo memorstico a lo analtico, lo ideal sera que se elaboraran sus propios apuntes mediante un anlisis, una reflexin dnde anotar lo que aprendi.La idea anterior se relaciona con el aprendizaje significativo de David Ausubel Un aprendizaje es significativo cuando los contenidos: Son relacionados con lo que el alumno ya sabe. ,las ideas se relacionan con algn aspecto existente especficamente relevante de la estructura cognoscitiva del alumno, como una imagen, un smbolo ya significativo, un concepto o una proposicin (Ausubel, 1983;18).Los nios y jvenes, a pesar de que puedan conducir su conocimiento siempre ser necesario que alguien lo pueda orientar, en lo personal sin alguien que te oriente es muy probable que no sepas hacia dnde va tu conocimientoLos mtodos de enseanza estn en razn directa con el aprendizaje, es aqu donde el profesor toma el papel de orientador del conocimiento y se establece una relacin entre el alumno la materia y el profesor a esto se le llama relacin pedaggicaCuando se habla de relaciones pedaggicas se toma el conocimiento del profesor, es decir que tanto sabe para ensear y la relacin de medicin que se trata de establecer, que tanto se puede comprender de lo que el profesor sabe.El alumno es considerado un sujeto constructor de su propio conocimiento y aprendizaje, por lo cual es necesario fomentarle un ambiente de libertad y autonoma que propicie su participacin activa y continua en el proceso de enseanza-aprendizaje. El profesor, por su parte, es concebido como un profesional de la educacin que interviene en este proceso de manera consciente y responsable (Morn, 2003; 2)El principal objetivo de la enseanza es proporcionar habilidades que ayuden a todos los alumnos en su vida cotidiana, no es tanto el hecho de atribuir un conocimiento cientfico, sino crear personas consientes, de mente abierta, que logren una superacin y que en esa etapa fueron moldeables para que en su dems vida puedan dar un bien comn con lo aprendido.ConclusinUn profesor nunca debe de caer en el error de utilizar la exposicin como nico medio para transmitir un conocimiento, esto debido a que estara basndose en un modelo tradicionalista que solo ve a los alumnos como un contenedor donde se tiene que depositar una cierta informacin y en este caso los alumnos no podran dar a conocer lo que ellos saben y esto provocara su desinters y falta de atencin a las clases. Para que los alumnos estn siempre atentos y enfocados en las clases se deben poner en prctica algunas tcnicas en las cuales se suscite su participacin, una de ellas el debate, que obliga al alumno a hacer pblicos sus aprendizajesPara que los alumno de verdad puedan aprender se tienen que tomar en cuenta sus conocimientos previos y ayudarse de ellos para que la informacin nueva que se les presente pueda ser asimilada y entendida por ellos, estableciendo la conexin de lo antes aprendido con la nueva informacin, esto basado en la teora del aprendizaje significativo de AusubelLos alumnos pueden ser los conductores de su conocimiento, a pesar de esto siempre van a necesitar la ayuda de alguien quien les apoye en dar una direccin a este conocimiento. El profesor se convierte en la persona ideal para orientar ese conocimiento, al hacer esto se establece una relacin pedaggica que es la interaccin del alumno con la materia y el profesor.Ensear no es una tarea sencilla y es algo que los profesores deben afrontar a diario, siempre se tiene que tomar en cuenta al alumno para que l se sienta motivado y comprometido con su aprendizaje para que al hacernos la pregunta yo explico pero ellos aprenden? la respuesta sea siempre positiva