yin y yang en los alimentos

8
7/21/2019 Yin y Yang en Los Alimentos http://slidepdf.com/reader/full/yin-y-yang-en-los-alimentos 1/8  Yin y Yang en los alimentos I Como hemos comentado en otros post, los conceptos yin y yang, al no ser estáticos, son difíciles de comprender para la mente occidental, por eso hoy vamos a profundizar en unos aspectos que nos van a acercar a la comprensión en el mundo de los alimentos. La calidad animal o vegetal Los alimentos de origen animal, se consideran yang en comparación con los alimentos vegetales, son salados secos, duros, tienen energía contractiva, son calentadores. Son igualmente, tónicos, estancadores, reconstituyentes y constructores. Contrariamente los alimentos vegetales en comparación con los animales son más yin, es decir, son dulces, húmedos, landos, tienen energía e!pansiva y son enfriadores. "stos son más desintegradores, impulsores y favorecen las eliminaciones. #entro de los alimentos animales son más yang, los que proceden de animales de sangre caliente como las carnes y menos yang los otenemos de animales de sangre fría como los pescados. La relación sodio/potasio "sta característica nos permite hacer una apro!imación cuantitativa, matemática, al yin y al yang, pero es una más, no la podemos contemplar sola. Son alimentos equiliradores aquellos en que la relación sodio$potasio es cercana a %$& que es la proporción en la que están estos elementos químicos en las c'lulas humanas. "l que recomendemos a(adir sal a los alimentos vegetales tiene que ver con acercarnos a la relación %$&. "n los alimentos más yang, la relación sodio$potasio es mayor de %$&, es decir tienen un contenido en sodio alto, sin llevar sal a(adida, cuanto mayor es la relación sodio$potasio más yang es el alimento. "n los alimentos más yin ocurre lo contrario, esta relación es menor de %$&, y cuanto más yin es el alimento, el potasio aumenta en relación al sodio. La forma )na forma más larga, más vertical, es más yin como los pepinos, los calaacines, las palmeras datileras* Contrariamente las formas más redondeadas y horizontales son más yang, como los garanzos, las fresas, las manzanas* El tamaño Los alimentos más grandes son más yin como los melones, las sandías, las calaazas* los más peque(os más yang, como las lente+as, las fresas, las cerezas* Los granos de los cereales son más peque(os que los de las legumres* las semillas de s'samo son más peque(as que las de girasol*  Yin y yang en los alimentos II La densidad Lo que es más denso, está más a+o la influencia del cielo, de la energía centrípeta, como la carne. Los alimentos animales son más densosyang. Cuando domina la energía de la tierra, más centrífuga, el alimento es más yin, como los champi(ones y verduras frondosas como las espinacas* El color Los colores se pueden clasificar de más yang a más yin, según el espectro de luz difractada por un prisma- ro+o, naran+a, amarillo, verde, azul, a(il y violeta. sí los alimentos ro+os serán más yang en comparación con los verdes

Upload: ana-clara-vera-merino

Post on 04-Mar-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Medicina China

TRANSCRIPT

Page 1: Yin y Yang en Los Alimentos

7/21/2019 Yin y Yang en Los Alimentos

http://slidepdf.com/reader/full/yin-y-yang-en-los-alimentos 1/8

 Yin y Yang en los alimentos I

Como hemos comentado en otros post, los conceptos yin y yang, al no ser estáticos, son difíciles de comprenderpara la mente occidental, por eso hoy vamos a profundizar en unos aspectos que nos van a acercar a la comprensiónen el mundo de los alimentos.

La calidad animal o vegetal

Los alimentos de origen animal, se consideran yang en comparación con los alimentos vegetales, son salados secos,duros, tienen energía contractiva, son calentadores. Son igualmente, tónicos, estancadores, reconstituyentesy constructores.

Contrariamente los alimentos vegetales en comparación con los animales son más yin, es decir, son dulces,húmedos, landos, tienen energía e!pansiva y son enfriadores. "stos son más desintegradores, impulsores yfavorecen las eliminaciones.

#entro de los alimentos animales son más yang, los que proceden de animales de sangre caliente como las carnes ymenos yang los otenemos de animales de sangre fría como los pescados.

La relación sodio/potasio

"sta característica nos permite hacer una apro!imación cuantitativa, matemática, al yin y al yang, pero es una más,no la podemos contemplar sola.

Son alimentos equiliradores aquellos en que la relación sodio$potasio es cercana a %$& que es la proporción en laque están estos elementos químicos en las c'lulas humanas. "l que recomendemos a(adir sal a los alimentosvegetales tiene que ver con acercarnos a la relación %$&.

"n los alimentos más yang, la relación sodio$potasio es mayor de %$&, es decir tienen un contenido en sodio alto, sinllevar sal a(adida, cuanto mayor es la relación sodio$potasio más yang es el alimento. "n los alimentos más yinocurre lo contrario, esta relación es menor de %$&, y cuanto más yin es el alimento, el potasio aumenta en relación alsodio.

La forma

)na forma más larga, más vertical, es más yin como los pepinos, los calaacines, las palmeras datileras*Contrariamente las formas más redondeadas y horizontales son más yang, como los garanzos, las fresas, lasmanzanas*

El tamaño

Los alimentos más grandes son más yin como los melones, las sandías, las calaazas* los más peque(os másyang, como las lente+as, las fresas, las cerezas* Los granos de los cereales son más peque(os que los de laslegumres* las semillas de s'samo son más peque(as que las de girasol*

 Yin y yang en los alimentos II

La densidad

Lo que es más denso, está más a+o la influencia del cielo, de la energía centrípeta, como la carne. Los alimentosanimales son más densosyang. Cuando domina la energía de la tierra, más centrífuga, el alimento es más yin, comolos champi(ones y verduras frondosas como las espinacas*

El color 

Los colores se pueden clasificar de más yang a más yin, según el espectro de luz difractada por un prisma- ro+o,naran+a, amarillo, verde, azul, a(il y violeta. sí los alimentos ro+os serán más yang en comparación con los verdes

Page 2: Yin y Yang en Los Alimentos

7/21/2019 Yin y Yang en Los Alimentos

http://slidepdf.com/reader/full/yin-y-yang-en-los-alimentos 2/8

y$o amoratados o entreverados. )n e+emplo de que no podemos contemplar solo un aspecto como es el color ya quela carne es ro+ayang y la sandía tami'n es ro+a pero yin. /ay verduras naran+as, amarillas moradas*

El contenido en agua

Cuanto mayor es el contenido en agua, el alimento considerado es más yin, por e+emplo el calaacín, los tomates*Cuanto menor es el contenido en agua, el alimento será más yang, el queso curado es un uen e+emplo así comotodos los emutidos, +amones*

El lugar de crecimiento

Los alimentos que crecen más al norte, son más yang como las grosellas y las framuesas y los que crecen más alsur son más yin como los plátanos y las sandías. 0or eso decimos que las verduras y frutas tropicales sonfuertemente yin. Las mismas plantas cerca del "cuador son mucho más grandes que en las zonas más nórdicas. "salgo que se oserva en cuanto via+as al Carie*.

La velocidad de crecimiento

Los vegetales que crecen más lentamente son más yang como los repollos y las zanahorias y los de crecimientorápido son más yin como las setas y las lechugas. 1odos los que tiene huerta saen que las zanahorias son plantas

de ciclo ianual y los amantes de las setas, saen que aparece un setal durante la noche.

La dirección de crecimiento

Los alimentos con fototropismo positivo, es decir que crecen hacia la luz son más yin, como los espárragos y los quetienen geotropismo positivo es decir que crecen hacia aa+o, hacia la tierra son más yang, como las zanahorias y losnaos.

La valoración energ'tica de un alimento la haremos siempre teniendo en cuenta todos los aspectos, ya que no esdeterminante, sólo el color, o sólo el tama(o*. 1enemos que aprender a 2ver3 los alimentos contemplando elcon+unto de todos los aspectos enumerados. 1endríamos que practicar el ver a la vez el detalle y el conte!to, es solocuestión de práctica, por lo que os animo a poneros las gafas del yin y el yang.

/ay una última cuestión a tener en cuenta que es la utilización del agua, el fuego y la sal en la preparación de losalimentos. "l agua, el fuego y la sal son unas formas alquímicas de transformación de los alimentos, que nos van apermitir encontrar la 2quintaesencia3 del alimento de partida. La cocina es un aut'ntico taller de transformaciónenerg'tica de los alimentos y tiene un altísimo poder.

La salud estará sustentada por un consumo regular de alimentos equiliradores, es decir ni e!cesivamente yin, nie!cesivamente yang, así iremos viendo todos los alimentos en el pró!imo post, de más yang a más yin.

 Yin y yang en los alimentos III

Alimentos muy yang

Son los huevos, de más peque(os a más grandes, es decir, el caviar, los huevos de codorniz, los de gallina, los deavestruz* "nerg'ticamente un huevo es un animalito entero que se desarrolla a e!pensas de los nutrientes que haydentro de la cáscara, por eso contemplaremos los huevos como alimentos muy concentrados con poderosa energíacontractiva y una gran capacidad esclerosante, endurecedores, son alimentos masculinizadores.

"n este mismo apartado están los salazones, los emutidos, los quesos curados, la carne de caza y las carnesro+as. l ser energ'ticamente desequilirados serán alimentos de consumo ocasional si gozamos de uena salud,pero si nuestra salud no es perfecta, los evitaremos en cualquier caso.

La sal estaría en este grupo y aunque no es un alimento y es imprescindile para la uena salud, un e!ceso de salsería tan per+udicial como el de cualquier otro alimento yang.

Alimentos yang intermedio

Page 3: Yin y Yang en Los Alimentos

7/21/2019 Yin y Yang en Los Alimentos

http://slidepdf.com/reader/full/yin-y-yang-en-los-alimentos 3/8

Page 4: Yin y Yang en Los Alimentos

7/21/2019 Yin y Yang en Los Alimentos

http://slidepdf.com/reader/full/yin-y-yang-en-los-alimentos 4/8

Page 5: Yin y Yang en Los Alimentos

7/21/2019 Yin y Yang en Los Alimentos

http://slidepdf.com/reader/full/yin-y-yang-en-los-alimentos 5/8

#ilatadores, enfriadores y refrescantes, desintegradores y limpiadores, impulsores y favorecedores de las fases dereacción como la irritación y la inflamación. Su consumo e!cesivo favorece las enfermedades de deficiencia.

#eeremos evitar o reducir el consumo de estos alimentos siempre que tengamos deilidad y cansancio, lasdefensas a+as, el hierro a+o, poca fuerza digestiva, falta de resistencia al estr's, el estado de ánimo a+o, etc.

Si gozamos de uena salud, es suficiente con moderar su consumo.

La enumeración siguiente va de más yang a más yin.

P"#$%&'#S L(&'E#S! leche, yogurt, nata, queso fresco, quesos landos, mantequilla, margarina, postrespreparados.

&E"EALES P"#&ESA$#S! copos, p'talos de maíz, ganolas, ulgur, cuscús y harinas aunque sean integrales.

ALI)E*'#S "E+I*A$#S! harina lanca, arroz lanco y pan lanco.

,E"$%"AS $E +"%'# Y #'"AS! tomate, pimiento, eren+ena, pepino, calaacín, espárragos, hino+o, remolacharo+a, a+o, etc.

'%-."&%L#S! patata, (ame, yuca, oniato, etc.

+"%'#S SE&#S! nueces de :rasil, pistachos, coco, nueces de ;acadamia, etc.

+"%'AS $E &LI)A &(LI$#! plátano, naran+a, pomelo, 7i8i, melón, uvas, higos, papaya, pi(a, aguacate, chirimoya,mango, etc.

-E-I$AS ,EE'ALES! eida de avena, de espelta, de trigo sarraceno, de mi+o, etc.

'"I'%"A$#S! zumos, atidos, licuados, pur's y gazpachos. 1odo lo preparado con la atidora y$o la licuadora.

$E"I,A$#S $E LA S#0A! eida de so+a, yogurt de so+a, natillas de so+a, helados de so+a, tofu, etc.

&#*$I)E*'#S! aceites refinados, vinagre de vino, vinagretas y escaeches, aceitunas verdes, etc.

E$%L&#"A*'ES! sacarina, aspartamo, ciclamato* azúcar lanco, azúcar moreno, fructosa, sirope de arce, mielde ae+a, miel de ca(a, etc.

$%L&ES! golosinas, caramelos, galletas, chicles, chocolatinas, etc.

"E+"ES&#S! gaseosas, limonadas, eidas de cola, cerveza sin alcohol, íter sin alcohol, etc.

ESPE&IAS! pimienta, pimentón, curri, chile, etc.

ES'I)%LA*'ES! caf', t's con teína, chocolate, cacao, infusiones aromáticas, etc.

AL&#1#L! vinos y cavas, cerveza, licores destilados, etc.

S%PLE)E*'#S! lecitina de so+a, polen, germen de trigo, megadosis de vitamina C, alga espirulina, levadura decerveza, etc.

2%3)I&#S A"#ALI)E*'A"I#S! hericidas, insecticidas, fungicidas, hormonas, antiióticos, aonos químicos*

Los alimentos yang

<=u' son los alimentos 9ang>, <cómo se comportan y cuando deemos evitarlos> "n el post de hoy halamos deesto y de mucho más.

Page 6: Yin y Yang en Los Alimentos

7/21/2019 Yin y Yang en Los Alimentos

http://slidepdf.com/reader/full/yin-y-yang-en-los-alimentos 6/8

#efinimos lo yang como la energía de contracción, la que hace que las raíces crezcan hacia aa+o, la que permiteque se produzca la sístole del corazón, las contracciones en el parto, la que está presente en la deposición deto!inas en forma de quistes y$o tumores, etc. "s la energía del cielo.

Son caractersticas de los alimentos yang!

Su energía descendente, contractiva, su a+o contenido en agua, su consistencia dura y su saor salado, así comosu contenido en minerales. 1ienen una alta concentración en nutrientes, carácter calentador, son de calidad animal y

tienen gran contenido en sodio.

Los alimentos en los que predomina la energa yang son por lo tanto!

Contractivos, calentadores, constructores, estancadores y favorecedores de las fases de deposición, impregnación,degeneración y neoplasia que se descrien en la medicina iológica.

#eeremos evitar o reducir el consumo de estos alimentos siempre que tengamos una condición pletórica, dee!ceso. Lo mismo si tenemos niveles de hierro y ácido úrico altos, la tensión alta, optimismo e!agerado y mucharesistencia. Su consumo en grandes cantidades favorece las enfermedades de e!ceso.

Si gozamos de uena salud, es suficiente con moderar su consumo.

La enumeración siguiente va de más yang a más yin.

&A,IA"! todas las huevas de pescado.

1%E,#S! de gallina, codorniz, avestruz, etc.

&#*$I)E*'#S! e!ceso de sal.

E)-%'I$#S! chorizo, salchichón, salami, morcilla, relleno, todo tipo de fiamres.

A1%)A$#S! salmón, acalao, arenques, etc.

&A4A! ciervo, corzo, +aalí, ecada, paloma, perdiz, codorniz, etc.

1#"*EA$#S! pizzas, crepes, empanadas, ollería, ho+aldres, etc.

L(&'E#S $%"#S! quesos curados y semicurados.

&A"*ES "#0AS! cordero, cerdo, ove+a, uey, vaca, ternera.

&A"*ES -LA*&AS! pollo, pavo, pato.

)A"IS&#! langosta, langostinos, gamas, centollo, ogavantes, etc.

PES&A$# A4%L! atún, salmón, acalao, chicharro, sardinas, anchoas, etc.

1odos los alimentos tienen más o menos fira, vitaminas, colesterol* pero no hay alimentos uenos y malos. Loimportante es saer que unos son de consumo ocasional, otros de consumo semanal y sólo algunos pueden ser deconsumo diario. /oy quiero compartir con vosotr?s qu' alimentos considero imprescindiles para el uenfuncionamiento de la salud.

Los alimentos equilibradores

Los alimentos de este grupo son aquellos que no tienen un e!ceso de energía yin ni yang. Luego no son ni

e!cesivamente dilatadores ni contractivos, su contenido en agua es medio, su calidad no es ni e!cesivamente landani dura, su saor no es ni soso$dulce ni e!cesivamente salado, no son enfriadores pero tampoco calentadores en

Page 7: Yin y Yang en Los Alimentos

7/21/2019 Yin y Yang en Los Alimentos

http://slidepdf.com/reader/full/yin-y-yang-en-los-alimentos 7/8

e!ceso, su concentración en nutrientes es media, son sore todo del reino vegetal y lo más importante tienen unarelación sodio$potasio seme+ante o pró!ima a la de nuestras c'lulas.

0ara gozar de una uena salud, los alimentos de este grupo deen ser la ase de la alimentación. La dieta dee serásicamente vegetariana girando en torno a los cereales y las legumres cocinadas, siendo las verduras y las frutasalimentos de acompa(amiento. "l alimento animal puede ser incluido en peque(as cantidades cuando seanecesario.

La enumeración siguiente va de más yang a más yin.

&#*$I)E*'#S! sal marina, aceites vegetales de primera presión- oliva, s'samo, lino, calaaza, g'rmen de trigo*@inagres de arroz, de umeoshi, de manzana. ;iso, tamari, gomasio, umeoshi, te77a, +engire, aceitunas negras,pere+il, etc.

PES&A$# -LA*&#! merluza, gallo, lenguado, pescadilla, etc.

+"%'#S $EL )A"! alme+as, me+illones, calamares, percees, ostras, pulpo, etc.

&E"EALES I*'E"ALES E* "A*#! arroz de grano corto, arroz de grano largo, arroz dulce, arroz silvestre, arrozasmati, mi+o, trigo Aespelta, 7amutB, ceada, avena, centeno y maíz.

#'"#S "A*#S! trigo sarraceno, quínoa y amaranto.

SE)ILLAS! s'samo, girasol, calaaza, lino, alfalfa, etc.

+"%'#S SE&#S- casta(as, almendras, avellanas, nueces, cacahuetes, pi(ones, etc.

LE%)-"ES! /aas, garanzos, aluias ro+as, aluias lancas, lente+as, guisantes, so+a verde, so+a amarilla, so+anegra, azu7is.

P"#'E3*AS ,EE'ALES! tofu, seitán y tempeh.

&E"EALES '"I'%"A$#S! "n pasta Amacarrones, espaguetis, tallarines, coditos, espirales*B. "n copos Amueslis,corfla7es, copos de cerealesB. "n s'mola Acuscús, polenta, ulgur, gofioB y por último las harinas.

ALAS )A"I*AS! 7omu, 8a7ame, arame, nori, dulse, hizi7i, agaragar, etc.

,E"$%"AS $E "AI4! nao, zanahoria, ráano, chirivía, lotus, 7uzu, +engire, etc.

,E"$%"AS "E$#*$AS! ceolla, calaaza /o77aido, coliflor, col lomarda, coles de :ruselas, col rizada, rócoli,etc.

,E"$%"AS $E 'ALL#! puerros, ceolletas, apio, lechuga de cocer, col china, etc.

,E"$%"AS $E 1#0A! acelgas, erros, espinacas, orra+as, etc.

,E"$%"AS $E +L#"! alcachofas, achicoria, cardo, escarola, lechuga, cogollos, etc.

,E"$%"AS E")I*A$AS! so+a germinada, alfalfa germinada, raanitos germinados, etc.

,E"$%"AS &#* +E")E*'A&I5* L(&'I&A! choucrout, pic7les de nao, de +engire, de pepino, etc.

+"%'AS SE&AS! ciruelas pasas, ore+ones de alaricoque, pasas de Corinto, pasas sultanas, etc.

+"%'AS! manzana, pera, sandía, mandarina, alaricoque, níspero, cerezas, etc.

E$%L&#"A*'ES! miel de arroz, de ceada, de trigo y de maíz.

Page 8: Yin y Yang en Los Alimentos

7/21/2019 Yin y Yang en Los Alimentos

http://slidepdf.com/reader/full/yin-y-yang-en-los-alimentos 8/8

-E-I$AS! agua sin cloro Amineral, de filtro*B t' de tres a(os Aancha, 7u7icha, ho+ichaB, t' mú, malta, caf' decereales, t' de arroz, t' verde.

"eglas para 6acer una alimentación equilibrada!

1omaremos siempre alimentos equiliradores y nos inclinaremos más hacia lo yin o lo yang según nuestra condición.

@aloraremos además la proporción ente los diferentes grupos de alimentos, Acereales, legumres, verduras,

frutas*B, la frecuencia de consumo Adiaria, semanal, ocasionalB y el uso del agua, el fuego y la sal.

"ste aorda+e nos permite utilizar la comida como una herramienta de primer orden en el mantenimiento y larecuperación de la salud.

http-$$888.elenacorrales.com$logelenacorrales$laartolinitis$