yanacocha junta agua para la época seca...hasta 6 mil millones de litros de agua que en la época...

2
Yanacocha junta agua para la época seca Juntar agua en la época de lluvia para aprovecharla en la época seca es responsabilidad de todos. En Yanacocha también nos preocupamos porque Cajamarca tenga más agua cuando más la necesita. Construimos reservorios y diques que ayudan a que las comunidades aprovechen parte del agua de lluvia que se pierde en el mar sin ser utilizada por la población. Dique Río Rejo Dique Río Grande Reservorios familiares Reservorio San José Cuida que a la comunidad llegue agua limpia y sin barro. También junta agua de lluvia para usarla en la época seca. Asegurando más agua para la época seca, podremos aprovecharla en la agricultura y la ganadería. Sigamos trabajando juntos, de la mano con las autoridades e instituciones, para lograr que el agua no falte cuando más la necesitamos. Gracias a este dique podemos tener agua limpia todo el año en nuestros ríos y canales. Los diques son una muestra más de lo beneficiosa que puede ser la minería cuando se realiza con responsabilidad. Donde antes había mina ahora hay un gran reservorio de agua. Cuando llueve puede juntar hasta 6 mil millones de litros de agua que en la época beneficia a 5 mil usuarios de canales. Una minería responsable beneficia a la población. Son pozos que almacenan agua de lluvia para ser utilizada en los huertos en la época seca. Con más agua en la época seca mis vaquitas están más sanas y tengo más platita para mi familia Yanacocha Granja Porcón Maqui Maqui

Upload: others

Post on 19-Dec-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Yanacocha junta agua para la época seca...hasta 6 mil millones de litros de agua que en la época beneficia a 5 mil usuarios de canales. Una minería responsable beneficia a la población

Yanacocha juntaagua para laépoca seca

Juntar agua en la época de lluvia para aprovecharla en la época seca es responsabilidad de todos. En Yanacocha también nos preocupamos porque Cajamarca tenga más agua cuando más la necesita. Construimos reservorios y diques que ayudan a que las comunidades aprovechen parte del agua de lluvia que se pierde en el mar sin ser utilizada por la población.

Dique Río Rejo

Dique Río Grande

Reservorios familiares

Reservorio San José

Cuida que a la comunidad llegue agua limpia y sin barro. También junta agua de lluvia para usarla en la época seca.

Asegurando más agua para la época seca, podremos aprovecharla en la agricultura y la ganadería.Sigamos trabajando juntos, de la mano con las autoridades e instituciones, para lograr que el agua no falte cuando más la necesitamos.

Gracias a este dique podemos tener agua limpia todo el año en nuestros ríos y canales. Los diques son una muestra más de lo beneficiosa que puede ser la minería cuando se realiza con responsabilidad.

Donde antes había mina ahora hay un gran reservorio de agua. Cuando llueve puede juntar hasta 6 mil millones de litros de agua que en la época beneficia a 5 mil usuarios de canales. Una minería responsable beneficia a la población.

Son pozos que almacenan agua de lluvia para ser utilizada en los huertos en la época seca.

Con más agua en la épocaseca mis vaquitas están mássanas y tengo más platita

para mi familia

YanacochaGranja Porcón

Maqui Maqui

Page 2: Yanacocha junta agua para la época seca...hasta 6 mil millones de litros de agua que en la época beneficia a 5 mil usuarios de canales. Una minería responsable beneficia a la población

El ciclodel agua

¡HOLA!

Soy la gota de agua y hoyquiero hablarte del ciclo que

recorro durante toda mi vida. Eneste viaje me conocerás ysabrás cómo aprovecharme

mejor.

Mientras más agua aprovechemosde esta lluvia, mejor estarán nuestros

cultivos y animalitos. ¡Debemos empezara juntarla para no perderla y

aprovecharla cuando no llueva!

2. Mientras subo al cielo, el aire me enfría y junto a otras gotitas formamos una nube.

3. Cuando estoy en forma de nube reco-rro la costa y llego hasta la sierra y la selva gracias al viento.

6. Cuando caigo en forma de lluvia, escurro por los cerros y quebradas. Llego a los ríos y vuelvo al mar. La cantidad de agua que cae con la lluvia debería ser aprove-chada y así no me perdería en el mar sin ser bien utilizada.

5. Cuando caigo a la tierra en forma de lluvia:se llama precipitación. En Caja-marca caigo de forma abundante durante seis meses (época lluviosa) y luego dejo de caer durante los seis meses siguientes (época seca).

7. Mientras me aprovechen más guardándome para cuando no llueve, las plantas y los árboles crecerán más y ayudarán a que haya más agua en el futuro.

1. Cuando llego al mar, el calor del sol hace que suba al cielo en forma de gotitas, a esto se le llama evaporación.

4. Después de estar como vapor en las nubes, todas las gotitas damos origen a la lluvia. A esto se le llama condensación.

Este año sembrarépapa, maíz y

quinua.

Ciudad deCajamarca