“y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. el que dice: yo le...

17

Upload: francisca-bail

Post on 29-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso,
Page 2: “Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso,
Page 3: “Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso,

“Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus

mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus

mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él”

(1 Juan 2:3, 4).

Page 4: “Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso,

LAS LEYES Y LAS REGLAS DE DIOS

DOMINGO

Page 5: “Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso,

LAS LEYES Y LAS REGLAS DE DIOS

• En la Biblia, “Ley” hace referencia a todas las instrucciones de Dios para su pueblo. Algunas son universales, mientras que otras estuvieron limitadas al pueblo de Israel en determinado período.

• Entre estas orientaciones está la Ley Moral –los Diez Mandamientos– los cuales revelan nuestro pecado, así como la necesidad de un Salvador.

• Esta Ley es universal y eterna, porque es perfecta, santa, justa y buena, y la revelación del carácter de Dios (Salmo 19:7, 8; Romanos 7:12).

Page 6: “Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso,

LUNES

LA LEY MORAL HOY

Page 7: “Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso,

LA LEY MORAL HOY

Los Diez Mandamientos no son una simple institución judía, por las siguientes razones: 

•Cuestiones morales tales como el robo, el asesinato, el adulterio, la idolatría, son problemas universales, independientemente de alguna cultura o época.

Page 8: “Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso,

 1. Los Diez Mandamientos ya existían antes de haber sido codificados en el Sinaí.a.En el Edén Dios bendijo y

santificó el sábado.b.Jacob le pidió a sus hijos que

quitasen los dioses extraños de en medio de ellos.

c.José le dijo a la esposa de Potifar: “¿Cómo haría yo este grande mal y pecaría contra Dios?”

LA LEY MORAL HOY

Page 9: “Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso,

2.Jesús afirmó, de manera clara y contundente, que no había venido para abrogar la Ley (Mateo 5:17,18).

3.La obediencia a los Mandamientos es una expresión de nuestro amor a Dios (1 Juan 2:3, 4).

LA LEY MORAL HOY

Page 10: “Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso,

MARTES

LA LEY Y EL EVANGELIO

Page 11: “Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso,

LA LEY Y EL EVANGELIO

• La Ley nunca se planeó para que fuera un medio de salvación.

• Aun en el Antiguo Testamento, la función de la Ley fue mostrar la necesidad de la salvación.

• La Ley señala el pecado, nos lleva al conocimiento del pecado.

• Como un espejo, nos muestra nuestra suciedad; aunque no puede limpiarme, me hace sentir la necesidad de procurar el agua, quien es Cristo (Gálatas 3:24).

Page 12: “Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso,

MIÉRCOLES

EL SÁBADO Y LA LEY

Page 13: “Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso,

EL SÁBADO Y LA LEY

• El texto bíblico es cuidadoso al explicar cuándo es sábado (el séptimo día), y no cualquier día de los siete (“el séptimo día es de reposo”).

• El texto también aclara cómo debe ser observado: cese del trabajo regular de todos los albergados bajo el mismo techo, a fin de mantener su santidad.

• El cese del trabajo no es meramente para el descanso físico. El sábado también implica descanso espiritual en Cristo (Hebreos 4:3-9).

Page 14: “Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso,

JUEVES

EL SÁBADO Y EL EVANGELIO

Page 15: “Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso,

EL SÁBADO Y EL EVANGELIO

• El sábado apunta a dos conceptos fuertemente ligados en la Biblia: Creación y Redención

• Señalando a Cristo como Creador y Redentor, el sába-do es un poderoso símbolo del evangelio de la gracia.

• Así, el descanso sabático se convier- te en un símbolo del reposo que tenemos en Cristo (Hebreos 4:3-9).

 

• La salvación implica también restauración y re-creación.

Page 16: “Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso,

CONCLUSIONES

• La Ley enseña la necesidad de un Salvador porque para lograr la salvación es imposible satisfacer las demandas de sus exigentes reclamos.

• “Este es el pacto que hará con Israel después de aquellos días –dice el Señor–: Pondré mi Ley en sus mentes, y la escribiré en sus corazones. Y seré su Dios, y ellos serán mi pueblo” (Jeremías 31:33).

• El sábado es el recordativo de la Creación, y al separarlo como un día especial, estamos reconociendo a Jesús como el Creador del universo. Jesús también tiene el poder de recrear, a través del plan de redención. Nuestro pasado está ligado a la Creación, y nuestro futuro a la Redención.

Page 17: “Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso,

CRÉDITOS

CoordinaciónDepartamento de Escuela Sabática – Unión Sur del Brasil

Texto: Pr. Antenor Lino Macedo

Obrero jubiladoAsociación del Norte del estado de Paraná

Diseño visual original: Marcos A. G. de Castro

DistribuciónRECURSOS ESCUELA SABÁTICA ©

Recursos gratuitos para dinamizar la Escuela Sabática

http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica

http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=eshttp://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?

hl=es