xochimilco cuaderno de información básica...

12
Xochimilco Cuaderno de Información Básica Delegacional Edición, 1990 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA Departamento del Distrito Federal

Upload: donga

Post on 12-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Xochimilco Cuaderno de Información Básica …internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/... · La mayor parte de la Delegación corresponde al área de la reserva

Xochimilco

Cuaderno de

Información Básica

Delegacional

Edición, 1990

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA

GEOGRAFIA E INFORMATICA

Departamento del Distrito Federal

Page 2: Xochimilco Cuaderno de Información Básica …internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/... · La mayor parte de la Delegación corresponde al área de la reserva

Xochimilco

Cuaderno de

Información Básica

Delegacional

Edición, 1990

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA

GEOGRAFIA E INFORMATICA

Departamento del Distrito Federal

Page 3: Xochimilco Cuaderno de Información Básica …internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/... · La mayor parte de la Delegación corresponde al área de la reserva

DR©1991 instituto Nacional de Estadística,

Geografía e Informática

Edificio Sede

Av. Prolongación Héroe de Nacozari No. 2.301 Sur

CP 20290 Ciudad Industrial Aguascalientes, Ags.

Xochimilco

Cuaderno de Información Básica Delegacional

Impreso en México ISBN 968-892-382-6

Page 4: Xochimilco Cuaderno de Información Básica …internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/... · La mayor parte de la Delegación corresponde al área de la reserva

Presentación

La dinámica social que vive cada una de las Delegaciones del Distrito

Federal conlleva la actualización sistemática y oportuna del acervo de

información estadística que apoya la toma de decisiones y permite el

análisis de hechos que caracterizan la vida de éstas.

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e informática pre-

senta el Cuaderno de Información Básica Delegacional que actualiza

el editado en 1989; incorporando nueva información y rectificando

algunas cifras que fueron modificadas por parte de las fuentes in-

formantes.

La información contenida en este documento muestra un conjunto

de variables que pretenden proporcionar una imagen objetiva y precisa

de la Delegación, ésta se agrupa en 4 capítulos: 1. Aspectos Geográficos;

2. Aspectos Sociodemográficos; 3. Aspectos de Infraestructura; 4. As-

pectos Económicos; un Apéndice en el que se definen las claves de

subsectores económicos y ramas de actividad económica; un Glosario

de Términos y finalmente un Glosario de Siglas.

El mejoramiento del presente cuaderno implica la participación tanto

de las áreas productoras como de los usuarios del mismo. El Instituto

agradecerá que los comentarios surgidos sobre esta publicación, se

hagan llegar a su Dirección Regional Centro con sede en el Distrito

Federal.

INE

GI.

Xoc

him

ilco

: cua

dern

o de

info

rmac

ión

bási

ca d

eleg

acio

nal 1

990.

199

1

Page 5: Xochimilco Cuaderno de Información Básica …internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/... · La mayor parte de la Delegación corresponde al área de la reserva

^Not^ Aclaratoria t ,

r

El presente documento Integra información de diversas fuentes cuyos sistemas internos de

registro difieren en las distintas fases del proceso de generación de información, lo cual determina

una problemática particular de revisión, adecuación y homogeneización de cuadros estadísticos

que no siempre permite superar limitaciones derivadas de dicha diversidad de procedimientos.

Es por lo tanto necesario prevemr al usuario en cuanto a las diferencias en el desarrollo y

tratamiento de los distintos capítulos y temas de la presente publicación. Asimismo, conviene

dejar constancia de que la validación de los datos corresponde a la fuente respectiva. Sin embargo,

es preciso señalar que se están instrumentando mecanismos que permitan superar la problemática

anterior, que den como resultado más oportunidad, contabilidad y suficiencia en la información.

INE

GI.

Xoc

him

ilco

: cua

dern

o de

info

rmac

ión

bási

ca d

eleg

acio

nal 1

990.

199

1

Page 6: Xochimilco Cuaderno de Información Básica …internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/... · La mayor parte de la Delegación corresponde al área de la reserva

LOCALIZACION GEOGRAFICA

L

FUENTE: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Dirección Regional Centro.

INE

GI.

Xoc

him

ilco

: cua

dern

o de

info

rmac

ión

bási

ca d

eleg

acio

nal 1

990.

199

1

Page 7: Xochimilco Cuaderno de Información Básica …internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/... · La mayor parte de la Delegación corresponde al área de la reserva

Indice General

1. Aspectos Geográficos 1

2. Aspectos Sociodemográficos 7

3. Aspectos de Infraestructura 31

4. Aspectos Económicos 33

Anexo 43

Glosario 47

Siglas 49

INE

GI.

Xoc

him

ilco

: cua

dern

o de

info

rmac

ión

bási

ca d

eleg

acio

nal 1

990.

199

1

Page 8: Xochimilco Cuaderno de Información Básica …internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/... · La mayor parte de la Delegación corresponde al área de la reserva

1. Aspectos Geográficos

1.1 Ubicación Geográfica 2

1.2 Características del Relieve 2

1.3 Características Climáticas 2

1.4 Uso del Suelo 2

1.5 Contaminación 2

INE

GI.

Xoc

him

ilco

: cua

dern

o de

info

rmac

ión

bási

ca d

eleg

acio

nal 1

990.

199

1

Page 9: Xochimilco Cuaderno de Información Básica …internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/... · La mayor parte de la Delegación corresponde al área de la reserva

1.1. Ubicación Geográfica.

Coordenadas Extremas

Latitud 19°07'30" N— 19°20'00" N

Longitud 99°00'00" W- 99°10'00" W

Altitud

Mínima 2 240 metros sobre el nivel del mar

Máxima 3 140 metros sobre el nivel del mar

Superficie Geoestadística 119.23 Km2. Representa el

7.95% de la superficie total del Distrito Federal. La Dele-

gación Xochimilco está constituida por 2 235 manzanas

dentro de 88 Areas Geoestadísticas Básicas (AGEB), de

las cuales 4 son rurales y 84 urbanas.

Colinda al norte con tas Delegaciones de Tlalpan y Coyoacán en el Anillo Periférico y el Canal Nacional respec-

tivamente. Al este limita con Iztapalapa y Tláhuac en los

canales Chalco y Amecameca. Al sur colinda con Milpa Alta en las cimas de los volcanes Teuhtli y Tetzalcoatl, y a

lo largo de cañadas. Al oeste colinda con la Delegación

Tlalpan en el cerro Xochiltepec y los volcanes teoca y

Tetzacoatl.

1.2. Características del Relieve.

La porción norte de la Delegación se ubica en terreno

plano de origen lacustre correspondiente al antiguo vaso

del lago de Xochimilco. Hacia el sur su superficie es

montañosa, esta topografía está formada principalmente por los cerros Xochitepec y Cantil; los volcanes Teoca,

Zompole y Teutli.

La altitud del área varía de 3 140 msnm en los límites

con las Delegaciones de Milpa Alta y Tlalpan a 2 240 msnm

en promedio en la porción plana y baja.

Las corrientes superficiales son de trayectos cortos e in- termitentes por lo general se filtran en suelos permeables

antes de llegar a las zonas bajas, pasando a formar parte

del manto acuífero, la zona correspondiente al antiguo

lago de Xochimilco se encuentra surcado por canales que

drenan hacia el Río Churu bu seo, los principales canales

son: Apatlaco, Chalco, Amecameca, Cuemanco y el Canal

Nacional entre otros.

1.3. Características Climáticas.

El clima predominante en la Delegación es C(w1 )(w) el

cual es un clima templado subhúmedo con un régimen de

lluvias en verano, la precipitación pluvial es de 700 a 900mm en promedio anual y una temperatura media anual

de 16°C con un porcentaje de precipitación invernal

menor de 5% del total anual. En las partes altas de esta

zona presenta un clima C(w2)(w) que corresponde a tem-

plado subhúmedo con lluvias en verano, con una preci-

pitación de 1 000 a 1 200mm en promedio.

La temperatura en esta zona es de 1 4o a 1 2°C de

temperatura media anual, ocasionalmente se presentan

heladas y granizadas en esta región, que dañan la agri-

cultura.

1.4. Uso del Suelo.

La mayor parte de la Delegación corresponde al área de la

reserva ecológica constituida por agricultura, bosques y

pastizales, el resto lo conforma la zona urbana. La zona

agrícola ocupa la mayor extensión y por el abastecimiento

de agua se divide en temporal, humedad y de riego.

La agricultura de humedad y riego se localiza en la

zona de chinampas, en las cuales se cultivan maíz, hor-

talizas y floricultura, la agricultura de temporal se prac-

tica en terrenos con pendiente o lomería, los principales

cultivos son maíz, amaranto y nopal.

Los bosques están constituidos por encinos y pinares

alterados por el hombre al reducir su superficie por la introducción de la agricultura y la ganadería como con-

secuencia de esto se favorece el desarrollo de matorrales

y pastizales de origen secundario.

La zona urbana se localiza en un corredor formado a

partir del pueblo de Tepepan a Tulyehualco, pasa por ei

antiguo pueblo de Xochimilco, Nativitas, Santa Cruz, San

Gregorio y San Luis Tlaxialternalco, entre otros. Partiendo

de Xochimilco hacia el sur se localizan dos corredores, uno

que pasa por los poblados de San Mateo y San Francisco

Tlalnepantla y otro que pasa por Santa Cecilia y San Salva-

dor Cuauhtenco.

El crecimiento de la zona urbana se ha incrementado

en las últimas tres décadas uniendo a las localidades

mencionadas.

El uso habitacional está integrado por una zona antigua

colonial, una popular, residencial y algunos asentamientos

irregulares con carencia de servicios.

El equipamiento los constituye principalmente los servi-

cios administrativos ubicados en las principales localida-

des. Además la Delegación cuenta con escuelas de nivel

preescolar, hasta estudios superiores, oficiales y privadas.

También cuenta con centros de salud, clínicas, sanatorios

y hospitales oficiales y privados.

En cuanto al equipamiento cultural y deportivo, la

Delegación cuenta con una unidad deportiva, módulos

deportivos, centros culturales, pista de cano taje y canales

que son utilizados con fines recreativos, además cuenta

con clubes privados.

La zona industrial la conforman laboratorios, maquilado-

ras y embotelladoras.

1.5. Contaminación. De acuerdo con datos de los Programas Delegacionales de

Mejoramiento Ecológico, los problemas de contaminación

del medio ambiente se deben a los contaminantes atmos-

féricos que son: dióxido de azufre (S02), ozono (03),

monóxido de carbono (S02), dióxido de nitrógeno (N02), además del polvo y materia orgánica.

Por otra parte el manejo inadecuado de las aguas negras

por la deficiencia en el drenaje de la zona de chinampas,

así como los abonos químicos, pesticidas y otros desechos

sólidos contribuyen a la contaminación.

2

INE

GI.

Xoc

him

ilco

: cua

dern

o de

info

rmac

ión

bási

ca d

eleg

acio

nal 1

990.

199

1

Page 10: Xochimilco Cuaderno de Información Básica …internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/... · La mayor parte de la Delegación corresponde al área de la reserva

CARACTERISTICAS CLIMATICAS

99° or* 30" evos* 99P02" 3d"

99* 07'30"

CLIMAS

C(w0)(w ) Templodo Subhumedo menos húmedo. C{w| )(w ) Templodo Subhumedo intermedio — C(wj) (w) Templodo Subhumedo húmedo C(E}(*»g )(w) Semifrío húmedo húmedo Precipitoción Total Anuol (mm) Temperatura Medio Anuol (°C ) — Límile Oelegocionol Límite Estotol

99a o®* 99» 02' 30"

DELEGACION XOCHIMILCO

EZZ3 -I ZOO

■ —16 —

+++ + Vías de Comunicación

NOTA: Con lluvias en verano e invierno, lluvias en invierno menores del 5%. FUENTE: Atlas del Medio Físico D.F.G. INEGI.

19° 12' 30" 19a IZ1 3tf*

19° 17'30" 19= 17'30"

19^15' 19° 13'

19" 10' 19» »'

3

INE

GI.

Xoc

him

ilco

: cua

dern

o de

info

rmac

ión

bási

ca d

eleg

acio

nal 1

990.

199

1

Page 11: Xochimilco Cuaderno de Información Básica …internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/... · La mayor parte de la Delegación corresponde al área de la reserva

USO DEL SUELO

I*»I7'3C'

19*15'

19*10'

19° IT'»"

19* IS'

DELO. TLAHUAC

I»°I8'30"

1**10'

ESCALA I! 105 000 12 3 4

99*07'30" 99®05' 99 *02* 30s*

uso DEL SUELO DELEGACION XOCHIMILCO

B HABITACIONAI

EQUIPAMIENTO (SERVICIOS PUBLICOS O PRIVADOS) ÜÜ

INDUSTRIA! ES

AGRICULTURA

PASTIZAL

LIMITE ESTATAL, 4-4-4-

LIMITE DELEGACIONAI

VIAS DE COMUNICACION

LIMITE DE USO DEL SUELO. i t »■'

BOSQUE Y MATORRAL. .133

CURVA DE NIVEL ACOTADA. C*"°)

NOTA: Datos obtenidos mediante identificación fotográfica y cartográfica. FUENTE: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, D.G.G., Atlas Cd de México, D D F-COLMEX.

4

INE

GI.

Xoc

him

ilco

: cua

dern

o de

info

rmac

ión

bási

ca d

eleg

acio

nal 1

990.

199

1

Page 12: Xochimilco Cuaderno de Información Básica …internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/... · La mayor parte de la Delegación corresponde al área de la reserva

MARCO GEOESTADISTICO

NOTA: El marco geoestadlstico corresponde a la división geográfica que, para fines de levantamiento de información estadística, se hace del D.F., ésta no corresponde necesariamente a la división político-administrativo del mismo.

FUENTE: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Dirección Regional Centro.

INE

GI.

Xoc

him

ilco

: cua

dern

o de

info

rmac

ión

bási

ca d

eleg

acio

nal 1

990.

199

1