xliv el doportluohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1950/09/...una vz terminados los...

1
Fore~ts H’lls sLgt~e ~udo ~t punto ~e atencj5n en estos mo- mentos de los af~i~,nados al ~enis. Una vz terminados los encue~otros ~ie la final de la C~,a Davis ~O ifl~daro~ lGs campeonatos ~n•t~rna.. con~les de los Estados Unjdos~ cori una grafl par’~1c~pac~6n de ases snundiales jnclu~d 05 los australia- nos ganadores de la «DavlsCups. l~r- ~heco Drobny, ~ francés Ab- Benave,~nt contra Salesa esta noche en el Iris Una gran velada popular se blo en ardides HeTas, nos ofre- anunda para esta noche en el cerán esta noche un -magnifi- }~aJón Iris, figurando en el fon- co combate. do de la misma el interesante El mallorquín Jim Oliv’~r es combate Benavent-Salesa. un luchador de verdadera cate- El Cartel ofrece lo ~iguiefltc: gorja. Le veremos esta noche RUBIO—LEAL contra el habilísimo Pontaut~que C~LPE—PUJOL viene a ser un Salesa en F’ran- HERAS—MAX LODDER cia. El cho~ue de estos dos st- JIM OLIVER—PONTAUT letas promete un combataz~ c~e BENAVE \~T-.---SALESA aquellos en que la niarrullorla Los ~cinco choques que con~- está descartada, pero que el - tituyen la velada, tienen su con- blico recibe con satisfacción, pcr- Lenido apasionante para el pú- que goza arte verdad. bEco que c~°n~’urrC a las reuniO- Y~fina~niente, subirán al oua- ries del Saion Iris. drilátero Benavent y Salesa. Son Rubin, arrollad r~ imp~etuo’~olas figurafl científicas, dináuii- uando se dcsmanda, peleará con- cas, que constituyen el hi~tot-’a1 ~ra la antítesis de su estilo. Leal de la idolatría del público en el ‘e~pondiendo al apellido, proce- Salón Iris. le con claridad, pero Rubio es ~ Benavent ocupa el lugar qi~e urbulento e incurre con frecuen- ~~ Salesp ayer. Del Iris í~- ~la en lo grotesco, sin darse ~lió Salesa ganándose a pulso la ~uenta. El ç’oml)ate habrá de ser fama, para saltar luego a los juro, pero pintoresco. grandes locales y competir con Calpe y Pujol. ofrecen mas los mejores, para adquirir ca- ~ontraste si cabe que los lucba- tegorí~ enfre los ases. Hoy Be- ~:i re~ del combate anterior: «El navent ocapa el lugar que Sa- Áclón de Sans» es duro, bi- lesa dejó vacío en el Iris. Y ~llador y desde luego~ poco dis- esta noche vuelve Salesa a su dplinado. Su figura sin estilo, antiguo ambiente. para medirse ~jscrepa de la presencia atieti- con su sucesor. ~a de Pujol. Su temperamento ______________________________ gresivO y poco amigo de eti- ~uetas, contrasta con la limoie- ~ y la bu(na fe de aquél. Otro embate en e~ que habrá mo- ~ Ve para todas las estridencias. Heras, campeón nacional d~ Da ligeros, lo es porque l~ e-sn conocimient s para i-crlo. ‘ábil. gran luchador, conocedor e todos los secretos del ritlg, ~be emplearse con dureza ~e ~m~e~in cuando quiere y co~i ~arrullería de gatt viejo, ru~n o le acomoda. Max Lodder es i felirildad hecha ser humorio. ~ ta e sin repetir casi nuna •] ‘~ as y es duro cuantío le - ,~ ~ s~ntir su hombria en ~ . .;~ causa, duro y .)1i~.~LObél, £nari’ullero y sa- ~ años. Mac Neil gan6 el campeo~ nato d~ los Estados Unidos en 1040, pero en estos .lt~mos t~m- pos se l’~ veía poco por las p.staS siendo consid~5rado exr gorest Hill~ como un «jugador de domingos». ~En desclrgo de Mac Gr’goi- hay que considerar que en cuatro días debió dsputar tres partWos, los d~ Davis Cup ~onti~~ Sohroedj~r r Brown y si- de campeonato eonra Mac Noii, el veterano que supo cpon»r a lo.?fuertes sa~qUes e ini- petuoso jucgo~ de red del joven austr~liano, unas impecables d1vo- luciones y unos precisos «passing. sohoo~s» que d~struyeron todo el ataque d’~ su advtrsario. E-3ta elim~njción nos pru~tba una ~‘ez niás ~s glorlosa ncertjdum bre del •enis, deporte ~fl el qu~ pu~~db nacer la sorpresa del en- ~nig& ~ue se cree más débil. Otra eliminación de campinillas ha sIlo la del norteam~rcano Tom Brown ante Jack Turo. Por su parte D~-obx1~’, Tarberg y Flam. que figuran cntre los farvoritos. debIeron batallar a fondo pora ~ guizd adl’lante. Budg~a Patty dió w. o,, i~a curado de su lesión. También la lucha se presenta c~- rrada en el seeor f~menino, ~n donde I~uisa Brcugh se pr~s-’nia gran favorita. Uha flove~iad es ia pr’»sencia de una jugadora negra, AlShea Gbsoi, qulc.n ~-fl ~l primer partdo batió fácilmente a Bfrrbara Knapp ~y debía jugar con Luisa Brouglh ~n la asgunda ronda. La pre~..ncla de es~.a jugadora da co- (~ontjhúa en 4.» pág.) Cu~-tro o Cinco ~JuDas sie r~no, y un o~ntenar escaso de bogadorta, en .oda la nación! ¿Qué nivel ln- ternacional aleanzérian, nuesros r~presentanteS, si el r~ano tuviera entre nosotros el apoyo y d:~u- Sión que en cualquiera de las de- más n~eiones part~clpantos? lOapid~dida proza la de nues~ tras represtntan~es, pUes aun cuando pu~da oponerse el i?paro a su segundo lugar del percance sufrido por los equipos franceses, ahí queda CI Siempo con~seguido de 7.44, supCrado escasamente s& lo p y tres de las sI~te ntcones partjcipant ~,: Italia, IYnamarca y Suiza. La labor que entre los donos~ tjarras hizo ~i Doctor Gravina, y aDa escasoa contaotos ~nternaclo- nal~s, ha~ logrado que jo que an-ten, er~i a ,laxnente ~ur:a y co- raje y así lo dijimos ya a rai» de los LLi~iflO5 campeonatos de Lepana se ha convertido ya C~ olase, en una auténtica clase qu~ al h~-llarseacompañada y 1am- bién ~sto su~ed; por primera vez —por una efjcient labor diree.- t.Na, que ha logrado para nues- tro» representantes un bote jnm~- jorabi.- y los días suficient5s de estancia en Milán para que los equ~p~.-s pudieran entrenar, cepo- s~r y aclimatarse debidamente, se ha puSalo d~r~lievC, apte la sar~ pre8s, geZ~sral, eu la primera z* M gran escaramuza de la noche nos dará ya un anticipo de lo que puede ser la americana. Luego, a esta prueba seguirá 1 a pugna a lo largo de nueve «sprint» que han de ser cíe extraordinaria emoción. Lucha abierta e igi~alada, ya que Ma- i-iano Cañardo y Santiago Mos- tajo, esa pareja de campeones de otra época que dirigen los actuales pasos del velódromo de las_Arenas, han tenido buen Ct~i- dado en equiibrar la balanza dándoles a cada uno compañe- ros de talla. Para Pob1~tun ro- dador seguro y firme como 01- mos, capaz de sostenerle en I:~s batallas, un hombre sufrido que siempre vigila ruedas adversas, todo un táctica que sabrá dar los relevos a Poblet con juste- za para que éste pueda «vaciar_ se» en las doe vueltas del sprin. Para BruneelS, este extraordina rio fantasista de la bicicleta que Se llama Andrés J3oher. Buena temporada está realizando el perpifianés. Rápido como el pri~ jugó el df~ 5 de septiembre del año 1926 —al~or~ a 5 24 ellos— en Toulouse. Gu~M Franela por 6—2, Las alineaciones fueron las sIgui~a4ee. Pm~ncis ~. Zurfíuh, IlSaquin. Bsalteel ~ dou sr. ; Maynuct, Trtboulflet y Culiver. Eapa~a: Q~iefls; J~ ‘Fn- gó, F. Glbert; Pu~g; EeuU, )& Trigc~ y Peredejord1~ AX~b1tré el belga Van. Sdhesille~ El segundo encuentro ~a~’ Francia se jugó en BS~CeIGIIa el día 7 de zxiayo de 1932, L~s ~II neaciones :fueron ~ si~i1entcs. Por Franef~ actuaron Deipo1~te;J Bulteel, Lem9,ert ; I~.ener, Cuve- lcr, A. Vandeplancke ~ Vende lasteele~Por ~os espafteles re eh. tearon Gonz~IoGiménez ; BruU~ ~alatehi~ Gam~er, Sabata, Cruefle r R~ael Jiménea. Se- empató res góles en un partdo rn~ra- )le, arbitrado ~ el bel~ De laeve. El. tercer partido entre tmflee’ ;es y españoles se jugó en Paris ,1 18 d~Junio d~ 19~3, p~liendo Ispaña ~Yordo6 goine a cern. Ls~ ilineaciones poco tarieron del ~a1- ;imo partido y i~ueron Les que ~ ~ontinuaetón citamos. Por 7~afl’ da, Delporte; Bulteel, LaDnbe6rt:~ :~adrou sr. ; Vandoapieke. Cuvelier t Dienes~. Por 11epa~h~ jugaron a Yrueils : Puig, Gamper ; Brufl, Es- ~ata, Pa~iatX1 y RaÍsel J1mé1le~. ~»rb1tr6 Iguajmel~te. cano -en Si ~il~imo partido el belga D~ E*e~~~ E!emos dicho ~qie las aIinesciø~ ~ezi t~seron ¿as mi&m~S, pero é~ las en eSta ~ figur3 el grs~ E’adou. i,edre . del sCtUSL lnt.wns- ~on~t fmnc~ey nne de tas Íig’.r- ~ae más relevantes q~e ha teUid* ~l water-polo mundial. La ~l!flO~~ ~ión de este jugador ir~fluyó en iran snanera en eL resultado ad- verso a Espe.fia~ El cuarto ehoqtxa water~fst!~ ‘o entre Espaf1~ y Francia s~ pro- ~iuJo el día 13 de julio de I93~, ni la piscina de Montjulch. Los sspafioies alinearon a Cruelis ; Bo- crás, Gamper ~ Bruil ; Oabrejas~ ~bat~ y BeSsel Jiménes. T ~an- - ría presentó si siguiente eqnipo 11 Delporte ; Bu1~teel ; Lambert ; Pa- don ; Vend-eeasteele. Dien~r y Ou’~ volier. ~e empaté a doe goles y arbitró el elem~n. liofrman. ~li quinto Prs.ncla-Ee~M ~ ~nega en Teurelles el 28 de It~niG de 1936, e~ plena preparación de (Contini%n ~n 4.~pág1fl~) PESOS MAXIMOS efl la reunión pugilista de maílana por la farde 1 mIsmos, y es por esto ~ine ~1 público aficionado a la es~rfma de los puños, acogerá esta oca- Sión que se le brinda con ‘ver- dadero agradoS El combate estelar unTará ~ cargo del ya conocido Forne y el nuevo valar Cruelis, das hom. bres que andan por encima de los noventa kilos. Des profe~jo nalca cuya pegada impone p~. nico en la sala. ,Otros boxeadores de peso pa. recido, pero militantes en la ca-e tegoría amateur, figuran en el programa. El vencedor del. Cm. turón Barcelona, Galen, eer~ enfrentada a Gil, y el campeón de Cataluña, Moncusí, será en_ frentado al subcampeón Grande~ Combate que puede conslderar~ se c~mcsUna revancha oficiosa del combate que ambos disipu.- taren por el título. Tres combates que por si !O” los bastan para garantizar el éxito espectacular de esta ~e- unión pugilística. BOXEO en SANS esta noche, Palazón - Pagés en emocionante choque entre campeones En el semifondo, Vilardeli, e3 científico mediano-ligero del 3. A. O. S. A. E., finalista del CIa- turón Barcelona, cruzará ~ guantes con e~ gran pegador Mateo L&pez, subcampeón del Guan1a de Oro. Completan el programa los siguientes encuen- tros: Raveli - Caro, dentro de la ca- teg~ría de los plumas, en cern- bate de desquite. Otra revancha Gras - Martínez II, en el peso gallo. Biasco - Villanueva, lige- ros; Ruiz Martín, plumas, y Domingo - Noy~. plumas. Con tan magníficos combatee es de esperar que los aficlona- dos al uepcrte del «tortaZo, si den cita ho3~ sábado para pre senciar una gran velada que so- bre el papel, ~roinete ser de gran calidad pugilística. La re- unión dará comienzo a las 1O’at) de la noche y regirá para &~ misma precios económiCOL ALOCITCION DEL ATLETA BAiLCI, POR LA RADIO a7er, que vueJN~i a estar entre nos hace recordar a la de Mon- nosotros. cilio Rodríguez. Ha sido un gran La partic~paclón de Ca.s~ro, ha acierto el invittllh, pues su acua de ser un verdadero acontecimcn ción habrá ele ser celebrada por tc~para flu~stro~ aujconado~ pues el público que asista a Montjuoh se traa do un atleta d~’ grau En el programa de hoy, de en- daga cié una potencia nada co~ ire las varias pruebas hay los mún, y que ~n muchos momentos 3.000 ni-uros, prueba que puede . .Mio XLIV .; Ni~m. 8380 Ed! ci ón do la ~naft~~~ Redacción, Admi- ~ARLFA &TSCRIPCIO3 El múnbo Doportluo __ ___________________ nisfración y Talleres T ocal ~ ~ ~ ~9 1 781 156 DIPU1~ACION, 33~ Previa . 1 ~ 1 78 1 156 BARCELONÁ (9) 1 ztranj, 1 ~1 94 t 188 ~m~rica. ~ 40 1801 160 T ~L E F O N O S~ Redacción 2558.54 Administración. 25 58 44 ANrXCIOS: Segdn tarifa __________________ Precio del ejemplar: 50 céntimos - F und a do e n 1 9 0 ~s ___________________ ___________________ Sábado, 2 de septiembre de 1950 ___________________ r~ ~ L~ ~ , - ~— . —~ ~-a-_—~-~_-- ~—_ -~—w~ ~ ~:bTA TARDE EN MONTJUICHMAÑANA EN PARIS e ESPAÑA - FRA~4CIA EN WATER POLO las selecciones de España y Turquía, de . Atletismo En nin 9 una ocasión fué tan temido el conjunto espaíio!, como lIemos de confesar que h~ibo . ~— turcos acompañados de los drtc en el encuentro que se librará en la piscina de ToureHes Unos momentos e~estos días anie- tivos de la Federación Catalana, rol :s a hoy, que temimos por tl ex1~re los que •f~gunab~cu pre~ 1~ franceses no han realimdo l)1~en éxito dportivo del ‘.ncuen- ~dente fueron rçcibtdos por el un pape] muy airoso en water po- tfo que han de dsputar hoy g señor Cónsul de Turquía, obse lo en el torneo que acabe de ter~ m na~a p01~ la tarde los atletas qu1ándoi~.s con un vino ds honor, minar en el Estadio Bac! de Vie- u_ .a .se1~cción de Turquía, con- , n& Logreron el penúltimo puesto irS loa eipañolt.s. y «ún ~ costes de Suiza. este de- Y. esto pesImismo no frs. la- talle que pudiera parecer helaga- fu ~‘a o, pues ausene de Barce~ Bi lanzador de mart . dor para nudatros jugadores, de- illo y re be ser. motivo de prevenolóa. por- lo~a, Sebastián Juaqu~ras, sin no ecrdmari da Turquía, que habla que muy bien pudiera ocuirir que tLc~s concretas a las Invitacicrus curaadas a lo» atletas d~l resto de esp~ñol. dirig:ó una alu~ pagaran los platos rotos de eso la nac~n, como la de Macias, ~aor radio cuyas Cras s fue ~logico incihuinor froncéa. De ahí ron las sguien es: Ap iianz y Castro, el aspect~que ~ que el conjunto eapañol Se pro’ otiecía la íeeceión española, no «Hace unos cuarenta días sS! sente en el ~stedio N~utico de tra eOiflS quten dice nada hala 5 de Turquía para emprnder ~Tourelies ente una espectacion gü’na, Pero en el día de ayer, una sei’is de concursos. Lo mas ~enorme porque adem~.s las su- qa~~aron doacifr~doa lodos ‘stoS dIfícil era tiara noso~ros, el ctm pereciones de nuestros jugadores en-guias, y podemos adelantar que pno i~ Europa. ~han siclo tenidas en cuenta por grac~as a la Incansable labor del Felizmente ll~gamoeayer a Bar los franceses qu~ indiscut~hlemen- Prsiden;e de la Flderacóii Ga- celona, 1l~s la prsm:ra vez que un 1 tO temen e nuestro represerit~at1- talan~ scñoa’ Poosati, qu-~--nno lu equiPo d~ atletIsmo turco vien» a~yO en wover po1o~ d’-do punto de repos 0 estos días, España. Vu atro país nos ha p~ - ~ Con todo, una v~etoria españo- pudo ponerse ayer al habla te.. reciclo magníftco y esp ramo» que 1 la tendria un enorme volor. por l~fónirament 5 con el campeón ele el equpo espanol venga también ~cuanto España no he logrado non España, Juxqueras, qul~n se halla a nuestra P. ~r:a para cal ‘brar con ~~a vencer a Francia. Solo a tra- de vacSclones por tierras arago cursos ~z conocer Turi~uia. ~vés ele los Frericia-Esvaña los nuea nesas y ayer por la nodhe a di. Esrr~roque tqdos los aOlttas tur ~ tros han logrado doe empates. Por tima hora, JuEgueras debió llegar . ces obtendrán buenos resultados i otra parte, pese a los claros que a Barcelona. ~ ~ mañana sábado y domingo. Asi ~OUfl ofrece x~uestro equipo, es la- También se tienen nottclas ds ~ ~los 5tle~as de Espan~ y también ~ almo de impetuosidect y buena ~ m:smo deseo buena Su-rte a Odo» dudch~e que su jilventuci es ainó- qu ~1 oampeó~ nac~onai de 800 y~ ~a niis amigos. . ~ mural. Claro que nuestros Jugado-. i 500 metros, la verdadera revela. constituir el «clous de la jornada. ~ ejón de los Campeonatos de Es. Nu~sros Rojo, Yebra y Losada r’a_ Quiaro o’ deseo volver a esta en- ~ res no tienen una papa’leta fácil, paña en Burgos, el gallego Cas- presentantes en los 3.000 m~tz-js, cantdora España por le. cual no porque éste es sin duda el encuen ~ro, partió ya de La Coruña el serar~ epucsos a Cosgul, una de les digo adios, sno eau rvoir». ~ tro más díficil que ha jugado juev,» con dircción a Madrid, pa- las más relevant-s figuras del con- ~ (C~n’inúa e~i 4.a pñg~na) lista, en estos últimos aíios. nuestra represet~tocion water-po- ra con tren o avión estar en øl junto turco. dia de hc~ en Barcel~nn, En ~ cuanto a Manuel Malas, desde De la lucha Cntre los cuatro aliStas pu~de salir una excelente perseguido nuestros at1e~as, Sabe ~ ¿j~ ~~~ marca, y quIen sabe si el r.cord de Andreu, que ~ant.~s vcces han 1 mos qu~ tant 0 Rio, corno Y~ora hallan en un buen momento. y no hay duda que su intfrés por obtener un~ v:ctoria luterna- 1 cional, y demostrar tan~biéo que son rnerecedov~s-a su inclusión Una gr n rumt~n mt rincicual ~e r hulini, ~ta~ue1ie en rl ve1~r~rno ile Ia~ Menas ~n la &lección que d~n~ro tres sem~nas, debe acudir a Génova a Achi}le Bruneels se halla n disputar contra la de LiguHa. 1Mataró. Y cosa extraña en él se entrena sobre el veló- S~ba»tán Junqueras, d~be tener dromo. Quienes le han visto —u _n Horo~u su advraairio ea 400 esos entrenamientos solitao~» metros ~vallas a un contr-ncaflt~ afirman que esta gran percha cius con sus 55»1 en 400 ni, vallas que ea Bruneels sobre la bici- y sus 49»? en los llaos, muy dL cle~a, se dobla cada dos o tres fícil de batir, pero conocemos tam- vueltas y efectúa un esprint» hié~ la ciaae de auatro C~niç. vigoroso. peón y ~abam~s que mt n~.arácon —Tengo una deuda ecr~ Po- su tsfurzo conseguirlo. l~let le dijo a Eloy Cata~á la Y iodavía otra buena noticia. Otra tarde. Tamb~én particpará Jerge Pare.. ¿Qué deuda será esa? En los liada, n’iestro msj~r saltador de corrillos d~ corredores y «mo tripla, que ~arec~ djspuest~~ ~ ~vol. nagers» ya el año pasado se ver por sus tueros. Como se sab5 venia diciendo que Bruneels i o IParillada tietie sn su haber más le tenía ninguna simpatía a P~ - ele catorce metros, y a~halla día- biet. Parece que la cosa vení’» puEsto a ganarse el puesto en la de una Carrera de Reus. ¿Pero selección para Italia. Su actufció-n es ésta la verdadera razón de en tri ~e, y 110 in-tros, .será otro una r~validad a muerte o es aliceflta ~fl e). festival. que el gran Bruneels se sien’e En cuanto a la part~cipaC!ófl del celoso de este pequeño bebé de galIgo Castro psa-de ser de re- Moncada, el único que se ha scilancia para el ~ti~tismo nacio- permiVdo discutirle su superio- i-tél, pues de 51.1 actuación en Mont~ ridad de hombre rápido en nues- juiOh, puede salir una’ nueva mar- tras pistas? ca para los 1.500 metros, Tiene la Ds magníficos campeones en isufct-ente clSse para coné-g’uirlo frentados en una ile esas sor De La valía de los turcos, ya das pugnas que tanto bien la liemos hablado efl ant~riot-es edi- hacen a veces a: ciclismo, var’ etones, y por si ello no fuera bas- a verte esta noche en 1 a rápi- tante rus marcas r~ccrc~s, hablan da pista de las Arenas. Prime- con bastanOs más elocuoncia. ~ ro en velocidad, el gran doml- En fin, dos reuniones, de gran ~rilo de Miguel Poblet, que es es envergadura para el ajetismo na : actual campeón de España cional, las que tendrán lugar hoy ~hasta el domingo, al menos ~ pos. la tarde ~‘ mañana. 1 en que, en Palma, se disputa Gerardo GARCIA ~ la final del actual Campeona- 1 lo y especialidad en la que HFxJ~PCffOg~ EN EL CONSULADO Brunees es un as. Si cerne e—, DE TURQUIA de esperar llegan a la final del Aper por la tarde, los atletas torneo de velocidad, la primera EL TENIS MUNDIAL AL DM s ~rpresas en los campeonatos internacionales de los Estados Unidos Amanece una estrella de color: Althea Gibson e p Pero entes de entrar en comen- tartas y pronósticos demos un re- paso a los encuentros jugados en- tre galos y espadoles. El primOS’ cheque entre Francia y España se M. POBLET IMPONERSE A B~UNE~L~? 1 España dhectamente a la fila) en «cuatro» forjando una magnífica regala disalam, el suec 0 Jéhanahon figu rars en t re los p rticipantes. El borneo que Se inc’ó el lunes estando las final~s previstas para sábado y drmingo, —1 miércoles rs-. gislró ya su~sprimeras grandes sor- pr’sas. La más importante ia &l minae~ón de Kent Ma» Nol, la rev~l~cjón australiana en la final da la Davvis a manos de ~ Mac Nil, un jugador d~ tPeifl~a y dos mero en los sprints», ha srl- quirido fondo. Le hemos visto muy fuerte en las ultimas ame- picanas. Sobre los 100 kilóme- tros del criterium nacional. dis- »ancia que muy pocos creían (Continúa en 4.~ pág.) Los managers de boxeo corren con la organización de una gran reunión de boxeo a base cTe grandes pesos, que se celebrará mañana por la tarde en el Pa- lacio de los Deportes, a preci u populares. No son los combates entre «mastodontes» del ring, los que se ofrecen con frecuencia, a pa- sar de la espectacularidad de los Cuando ni~nos natdle lo esf,e. i’ab~, y tras una temporada caBi cOIDWlOtS mente híbrida, Esp5ña r~- presentada por los entusiastas y duros bogadores del «Urkirolak», ha ~enido una notablO actuación ‘ex los campeonatos da Europa de Re- mo, La mejor ~e su historial, ~i no nos falla nueátra memoria. 101 magnIfico elgundo ‘ugar que en su manga conquistaron los es- p»f~oles, slet-~segqndos después de Italia y eme antes que Francia, ~s proeza que sélo desde aquí advertimos con toda su grande~ za, iF~llose ha obten~docon sólo ARGOTEMOKFI Y AGUERR~ TAMAR1T t~ p-’-Óxliii9 s~b~o ~n el F~1~ii ~r ms Be~ort~s Ya ha sido »~OTdedOel prOgrft ama frente a Gehena. Completará ma de la velado de la próxima se- e~ programa un combate prelisni- mano en el palacio de los Depor- tiar• tos, y nos apresU-raniO~a lanzar- Tenemos pues a la vista una lo 5. la publicidad, porque 05tO-tilOS ~ gran velada. seguros de que bestará el anua- ______________________________ gata que ay-ir tarde ~S daputó cio de los nombres que en él fi- ~ en la aneha pl5t~.d~ Hidroscio. goma. para satisfacer la atención 1 Fernando FORNEéLS de los aficionados. 1 Milán, 1 (De nuesro en- La velada se celebrará 01 sába viado espec!al, ANOEF’ONT) do día 9 en vea del mikrcole~. co- 1 España las tenido una sobresa- 1 mo era costumbre y en ella vere- 1 henta actuación, en ~l cuatro cor. 1 mos al norteño Argote. contra el timonel. La rápida salida dtscon~ 1 moro francés Molçfi, ya conocido certó a los nuestros, que saleron j de nuestro público del cual recor- 1 en tercera posición pero a les dará sin duda los excelentes cern- 1.000 ix. habían ya alcanzado y bates que nos ofreció en el Price ~ ‘tIna ebatraordinaria reuni,te rebasado a Francia; cuando ata- ~hará cuestión de un aflo. ~ pugilística tendrá efecto esta caban a ItaLa. ~l con~rataque dS ~ g~ ~ combate de semifondo ~noche en el campo de juego de estOs íes dió la victoria. Yngoesla- ~subirán al tablado, ~l ~uipuzcoa- la U. D. de Sans, sito en la ca- vta no Ce alinsó en esta manga. ~no Aguerri y el valenciano Tama- ~he de Galileo. Dejó su bote a los franceses, pues ~ roa de los plumas que más Dando principio a las diez y SI camión que los conducía vol- ~ ben dado que hablar en estos fil- 1 media, se desarrollarán ante la cd, rompiéndosi tod5s las embar-. 1timos tiempos. Et vasco reapare , Vista de nuestros aficionads los caconss a uno’- 100 knis. ~e Mi- 1~e ante el público que lo conan- 1más emocionantes choques en- gró gran figura, después de ha-. ~tre el potente equipo local y el lán. Resuitó herido »l abetar, aun- que no ele gravedad, y se le asis ~ber sufridb la amputación del de- ~del J. A. C. S. A. E. t.ó en Toitona. 1 do meñique de la mano derecha. 1 En el combate cíe fondo se- El dos ha ~iectuado~ también ~~ viene Agijerri, dispuesto a ma- ~rán enfrentados el actual carn tina ixcel-.nte i- gata, tenjendo op ~ nudar su carrera d 0 éxitos espee- 1peón de Cataluña del peso mes la reposes que se celrbr~rá ma- ~tacuilares, con más confianza y en- ~ca ~ maravilla sansense PiJa- ción a Una mejor actuación en tusiasano que nunca. Y frente a Z~fl~ cOn el duro y batalladcr ñane. Sorprendido poi la rápida ~~, veremos el levantino ‘ramarit. ~Pagés, que asimismo ostenta U ~ahida d~ los demás equipo», ha titulo rogional de los gallos y empezado a reaccIonar pasados los ~ gran revelación del torneo de este cheque entre estas do» mIl metros y recupiraron mucho ~pesos plumas del pasado año, el «esperanzas)) ha de, constituir terreno, 1 esgrimista genial que tanto gua- ~sin duda el mejor plato del ban- Ialia y D~nlmarca han clasifi- 1 al pslbliro de Barcelona. ~quete pugilístico que esta so- codo a sus Siete equipos para la 1 Estes doe grandes combates a ~che se servirá en el cittnpo ~lnal. Suiza también clasE~cóa los ocho malta, seguirán a las semifi- 1 la u. D. de Sana, a juzgar por cuatro participantes. Holanda, de siales del torneo de pesos plumas el «suculento» programa que -~c- cinco, tiene ya des fln~.l1stas. Yu- que se disputarán a la distancia ha confeocic~nado para enmar- go~slav~e dos de cuatro. Su~cla, de seis, y en las que veremos a car el repetido encuentro Pala- &GoI~tiuúa aM 3.~ pa1~.) ~erz’anocontra Ca~uet y a ~r- zén-Pagés. Bob NiIson-Simarro mañana en el Palacio de los Deportes La reunión popular de mana- contrastando con la finura de So na domingo en el Palacio de gura. Sigue el estilista fi-anco- los Deportes comprende los si- español Peisar compitiendo con guientes combates: el imposible Font fl, más agra- sivo todavía que su hermano. JAREÑO—SEGURA Se enfrentan luego el magnífico POISARD—FONT II atleta Aranda y el gitano fran- ARANDA—CUY LAROCHE (_iuy Tas-oche. Y terminan MARCO—FERMOS el cartel ~íarco y Fermós y el BOB NILSON—SIMARRO atleta francés Bob Nilson, con- Cinco acontecimientos. Cada tra Simarro, duro gladiador que combate es un programa de eme- ~ siempre ha dado lugar a los más tividad. ~lmpleza Con Jareflo, rtjldosoa episodio5 del catcl~

Upload: others

Post on 28-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: XLIV El Doportluohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1950/09/...Una vz terminados los encue~otros ~ie la final de la C~,a Davis ~O ifl~daro~lGs campeonatos ~n•t~rna

Fore~tsH’lls sLgt~e~udo ~tpunto ~e atencj5n en estos mo-mentosde los af~i~,nadosal ~enis.Una vz terminados los encue~otros~ie la final de la C~,aDavis ~Oifl~daro~lGs campeonatos~n•t~rna..con~lesde los Estados Unjdos~cori una grafl par’~1c~pac~6nde asessnundiales jnclu~d

05los australia-

nos ganadoresde la «DavlsCups.l~r-~heco Drobny, ~ francés Ab-

Benave,~ntcontra Salesaestanoche en el Iris

Una gran velada popular se blo en ardides HeTas, nos ofre-anunda para esta noche en el cerán esta noche un -magnifi-}~aJónIris, figurando en el fon- co combate.do de la misma el interesante El mallorquín Jim Oliv’~r escombate Benavent-Salesa. un luchador de verdadera cate-

El Cartel ofrece lo ~iguiefltc: gorja. Le veremos esta nocheRUBIO—LEAL contra el habilísimo Pontaut~queC~LPE—PUJOL viene a ser un Salesa en F’ran-HERAS—MAX LODDER cia. El cho~uede estos dos st-JIM OLIVER—PONTAUT letas promete un combataz~c~eBENAVE \~T-.---SALESA aquellos en que la niarrullorlaLos ~cinco choques que con~-está descartada,pero que el pú-

tituyen la velada, tienen su con- blico recibe con satisfacción,pcr-Lenido apasionantepara el pú- que goza arte verdad.bEco que c~°n~’urrCa las reuniO- Y~fina~niente,subirán al oua-ries del Saion Iris. drilátero Benavent y Salesa.Son

Rubin, arrollad r~ imp~etuo’~olas figurafl científicas, dináuii-uandose dcsmanda,pelearácon- cas, que constituyen el hi~tot-’a1~ra la antítesisde su estilo. Leal de la idolatría del público en el‘e~pondiendoal apellido, proce- Salón Iris.le con claridad, pero Rubio es~ Benavent ocupa el lugar qi~eurbulentoe incurre con frecuen-~~ Salesp ayer. Del Iris í~-~la en lo grotesco, sin darse~lió Salesaganándosea pulso la~uenta. El ç’oml)ate habráde ser fama, para saltar luego a losjuro, pero pintoresco. grandes locales y competir con

Calpe y Pujol. ofrecen mas los mejores, para adquirir ca-~ontraste si cabe que los lucba- tegorí~enfre los ases. Hoy Be-~:ire~del combate anterior: «El navent ocapa el lugar que Sa-Áclón de Sans» es duro, bi- lesa dejó vacío en el Iris. Y~llador y desde luego~poco dis- esta noche vuelve Salesa a sudplinado. Su figura sin estilo, antiguo ambiente. para medirse~jscrepa de la presencia atieti- con su sucesor.~a de Pujol. Su temperamento ______________________________gresivO y poco amigo de eti-~uetas, contrasta con la limoie-~ y la bu(na fe de aquél. Otroembate en e~que habrá mo-~Ve para todas las estridencias.Heras, campeón nacional d~

Da ligeros, lo es porque l~e-sn conocimient s para i-crlo.‘ábil. gran luchador, conocedore todos los secretos del ritlg,~be emplearse con dureza ~e~m~e~in cuando quiere y co~i~arrullería de gatt viejo, ru~no le acomoda. Max Lodder esi felirildad hecha ser humorio.~ ta e sin repetir casi nuna

•] ‘~as y es duro cuantío le- ,~ ~ s~ntirsu hombria en

“ ~. .;~ causa, duro y.)1i~.~LObél, £nari’ullero y sa-

~

años. Mac Neil gan6 el campeo~nato d~ los Estados Unidos en1040, pero en estos .lt~most~m-pos se l’~veía poco por las p.staSsiendo consid~5radoexr gorest Hill~como un «jugador de domingos».

~Endesclrgo de Mac Gr’goi- hayque considerar que en cuatro díasdebió dsputar tres partWos, losd~Davis Cup ~onti~~ Sohroedj~rrBrown y si- de campeonatoeonraMac Noii, el veterano que supocpon»r a lo.?fuertes sa~qUese ini-petuoso jucgo~de red del jovenaustr~liano,unas impecablesd1vo-luciones y unos precisos «passing.sohoo~s»que d~struyerontodo elataqued’~ su advtrsario.

E-3ta elim~njción nos pru~tbauna ~‘ezniás ~sglorlosa ncertjdumbre del •enis, deporte ~fl el • qu~pu~~dbnacer la sorpresadel en-~nig& ~ue se cree más débil.

Otra eliminación de campinillasha sIlo la del norteam~rcanoTomBrown ante Jack Turo. Por suparte D~-obx1~’,Tarberg y Flam.que figuran cntre los farvoritos.debIeron batallar a fondo pora ~guizd adl’lante. Budg~a Patty diów. o,, i~acurado de su lesión.

También la lucha se presentac~-rrada en el seeor f~menino,~ndonde I~uisaBrcugh se pr~s-’niagran favorita. Uha flove~iades iapr’»sencia de una jugadoranegra,AlShea Gbsoi, qulc.n ~-fl ~l primerpartdo batió fácilmente a BfrrbaraKnapp ~y debía jugar con LuisaBrouglh ~n la asgunda ronda. Lapre~..nclade es~.ajugadora da co-

(~ontjhúaen 4.» pág.)

Cu~-troo Cinco ~JuDassie r~no,yun o~ntenarescaso de bogadorta,en .oda la nación! ¿Qué nivel ln-ternacional aleanzérian, nuesrosr~presentanteS,si el r~anotuvieraentre nosotros el apoyo y d:~u-Sión que en cualquiera de las de-más n~eionespart~clpantos?

lOapid~dida proza la de nues~tras represtntan~es,pUes auncuando pu~daoponerseel i?paroa su segundo lugar del percancesufrido por los equipos franceses,ahí queda CI Siempo con~seguidode 7.44, supCrado escasamentes&lo p y tres de las sI~tentconespartjcipant ~,: Italia, IYnamarca ySuiza.

La labor que entre los donos~tjarras hizo ~i Doctor Gravina, yaDa escasoa contaotos ~nternaclo-nal~s,ha~ logrado que jo quean-ten, er~ia ,laxnente ~ur:a y co-raje — y así lo dijimos ya a rai»de los LLi~iflO5 campeonatos deLepana— se ha convertido ya C~olase, en una auténtica clasequ~al h~-llarseacompañada— y 1am-bién ~sto su~ed;por primera vez—por una efjcient labor diree.-t.Na, que ha logrado para nues-tro» representantesun bote jnm~-jorabi.- y los días suficient5s deestancia en Milán para que losequ~p~.-spudieran entrenar, cepo-s~ry aclimatarsedebidamente,seha puSalo d~r~lievC,apte la sar~pre8s, geZ~sral,eu la primera z*

M

gran escaramuza de la nochenos dará ya un anticipo de loque puede ser la americana.

Luego, a esta prueba seguirá1a pugna a lo largo de nueve

«sprint» que han de ser cíeextraordinaria emoción. Luchaabierta e igi~alada,ya que Ma-i-iano Cañardo y Santiago Mos-tajo, esa pareja de campeonesde otra época que dirigen losactualespasos del velódromo delas_Arenas,han tenido buen Ct~i-dado en equiibrar la balanzadándoles a cada uno compañe-ros de talla. Para Pob1~tun ro-dador seguro y firme como 01-mos, capaz de sostenerleen I:~sbatallas, un hombre sufrido quesiempre vigila ruedas adversas,todo un táctica que sabrá darlos relevos a Poblet con juste-za para que éste pueda «vaciar_se» en las doe vueltas del sprin.Para BruneelS, este extraordinario fantasista de la bicicleta queSe llama Andrés J3oher. Buenatemporada está realizando elperpifianés. Rápido como el pri~

jugó el df~5 de septiembredelaño 1926 —al~or~a

524 ellos— en Toulouse. Gu~MFranelapor 6—2, Las alineacionesfueron las sIgui~a4ee. Pm~ncis~.

Zurfíuh, IlSaquin. Bsalteel~dou sr. ; Maynuct, Trtboulflet yCuliver. Eapa~a:Q~iefls;J~‘Fn-gó, F. Glbert; Pu~g;EeuU, )&Trigc~y Peredejord1~AX~b1tré elbelga Van. Sdhesille~

El segundo encuentro ~a~’Francia se jugó en BS~CeIGIIaeldía 7 de zxiayo de 1932, L~s~IIneaciones :fueron ~ si~i1entcs.Por Franef~actuaron Deipo1~te;JBulteel, Lem9,ert; I~.ener,Cuve-lcr, A. Vandeplancke ~ Vendelasteele~Por ~os espaftelesre eh.tearon Gonz~IoGiménez; BruU~~alatehi~ Gam~er,Sabata,Cruefler R~aelJiménea. Se- empatóres góles en un partdo rn~ra-)le, arbitrado ~ el bel~ Delaeve.

El. tercer partido entre tmflee’;es y españolesse jugó en Paris,1 18 d~Junio d~19~3,p~liendoIspaña ~Yordo6 goine a cern. Ls~ilineacionespoco tarieron del ~a1-;imo partido y i~ueronLes que ~~ontinuaetón citamos. Por 7~afl’da, Delporte; Bulteel, LaDnbe6rt:~:~adrousr.; Vandoapieke.Cuveliert Dienes~.Por 11epa~h~jugaronaYrueils: Puig, Gamper; Brufl, Es-~ata, Pa~iatX1y RaÍsel J1mé1le~.~»rb1tr6Iguajmel~te.cano-en Si~il~imo partido el belga D~E*e~~~E!emos dicho ~qie las aIinesciø~~ezi t~seron¿as mi&m~S,pero é~las en eSta ~ figur3 el grs~E’adou. i,edre.del sCtUSL lnt.wns-~on~t fmnc~ey nne de tas Íig’.r-~aemás relevantesq~eha teUid*~l water-polo mundial. La ~l!flO~~~ión de este jugador ir~fluyó eniran snaneraen eL resultado ad-versoa Espe.fia~

El cuarto ehoqtxa water~fst!~‘o entreEspaf1~y Francias~pro-~iuJoel día 13 de julio de I93~,ni la piscina de Montjulch. Lossspafioiesalinearona Cruelis; Bo-crás, Gamper~ Bruil ; Oabrejas~~bat~ y BeSsel Jiménes.T ~an- -ría presentó si siguienteeqnipo11Delporte; Bu1~teel; Lambert; Pa-don; Vend-eeasteele.Dien~ry Ou’~volier. ~e empaté a doe goles yarbitró el elem~n.liofrman.

~li quinto Prs.ncla-Ee~M ~~nega en Teurellesel 28 de It~niGde 1936, e~plena preparaciónde

(Contini%n ~n 4.~pág1fl~)

PESOS MAXIMOS

efl la reunión pugilista de maílana por la farde1 mIsmos, y es por esto ~ine ~1público aficionado a la es~rfmade los puños, acogeráesta oca-Sión que se le brinda con ‘ver-dadero agradoS

El combate estelar unTará ~cargo del ya conocido Forne yel nuevo valar Cruelis, das hom.bres que andan por encima delos noventa kilos. Des profe~jonalca cuya pegada impone p~.nico en la sala.

,Otros boxeadoresde peso pa.recido, pero militantes en la ca-etegoría amateur, figuran en elprograma. El vencedor del. Cm.turón Barcelona, Galen, eer~enfrentada a Gil, y el campeónde Cataluña, Moncusí, será en_frentado al subcampeónGrande~Combate que puede conslderar~se c~mcsUna revancha oficiosadel combate que ambos disipu.-taren por el título.

Tres combatesque por si !O”los bastan para garantizar eléxito espectacularde esta ~e-unión pugilística.

BOXEOen SANSesta noche, Palazón - Pagés en emocionante

choque entre campeonesEn el semifondo, Vilardeli, e3

científico mediano-ligero del 3.A. O. S. A. E., finalista del CIa-turón Barcelona, cruzará ~guantes con e~gran pegadorMateo L&pez, subcampeón delGuan1a de Oro. Completan elprograma los siguientes encuen-tros:

Raveli - Caro, dentro de la ca-teg~ríade los plumas, en cern-bate de desquite. Otra revanchaGras - Martínez II, en el pesogallo. Biasco - Villanueva, lige-ros; Ruiz Martín, plumas, yDomingo - Noy~.plumas.

Con tan magníficos combateees de esperar que los aficlona-dos al uepcrte del «tortaZo, siden cita ho3~sábado para presenciar una gran veladaque so-bre el papel, ~roinete ser degran calidad pugilística. La re-unión dará comienzoa las 1O’at)de la noche y regirá para &~misma precios económiCOL

ALOCITCION DEL ATLETABAiLCI, POR LA RADIO

a7er, que vueJN~ia estar entre nos hace recordar a la de Mon-nosotros. cilio Rodríguez. Ha sido un gran

La partic~paclónde Ca.s~ro,ha acierto el invittllh, puessu acuade ser un verdadero acontecimcn ción habrá ele ser celebrada portc~para flu~stro~aujconado~pues el público que asista a Montjuohse traa do un atleta d~’ grau En el programa de hoy, de en-daga cié una potencia nada co~ire las varias pruebas hay losmún, y que ~n muchos momentos 3.000 ni-uros, prueba que puede

. .Mio XLIV .; Ni~m.8380 ‘ Ed! ci ón do la ~naft~~~ Redacción, Admi-~ARLFA &TSCRIPCIO3

El múnbo Doportluo _____________________ nisfración y TalleresT ocal ~ ~ ~ ~9 1 781 156 DIPU1~ACION,33~Previa . — 1 ~ 1 78 1 156 BARCELONÁ (9)1 ztranj, — 1 ~1 94t 188~m~rica. ~ 40 1801 160 T ~ L E F O N O S~Redacción 2558.54Administración.25 58 44ANrXCIOS: Segdn tarifa__________________ Precio del ejemplar: 50 céntimos - F un d a do en 1 90 ~s ___________________

___________________ Sábado,2 de septiembrede 1950 ___________________

r~ ~ L~~ , - ~— . —~ ~-a-_—~-~_-- ~—_ -~—w~ ~

~:bTA TARDE EN MONTJUICHMAÑANA EN PARISe ESPAÑA - FRA~4CIA EN WATER POLO

las seleccionesde España y Turquía, de . Atletismo En nin9una ocasión fué tan temido el conjunto espaíio!, comolIemos de confesar que h~ibo— . ~— turcos acompañadosde los drtc en el encuentro que se librará en la piscina de ToureHes

Unos momentose~estos díasanie- tivos de la Federación Catalana,rol :s a hoy, que temimos por tl ex1~relos que •f~gunab~cu pre~ 1~ francesesno han realimdol)1~enéxito dportivo del ‘.ncuen- ~dente fueron rçcibtdos por el un pape] muy airoso en waterpo-tfo que han de dsputar hoy g señor Cónsul de Turquía, obse lo en el torneo que acabe de ter~m na~ap01~la tarde los atletas qu1ándoi~.scon un vino ds honor, minar en el Estadio Bac! de Vie-u_ .a .se1~cciónde Turquía, con- , n& Logreron el penúltimo puestoirS loa eipañolt.s. y «ún ~ costes de Suiza. este de-

Y. esto pesImismo no frs. la- talle que pudiera parecer helaga-fu ~‘a o, pues ausene de Barce~ Bi lanzador de mart . dor para nudatros jugadores, de-illo y re be ser. motivo de prevenolóa.por-lo~a,SebastiánJuaqu~ras,sin no ecrdmari da Turquía, que habla que muy bien pudiera ocuirir quetLc~sconcretas a las Invitacicruscuraadasa lo» atletas d~lresto de esp~ñol.dirig:ó una alu~pagaran los platos rotos de esola nac~n, como la de Macias, ~aor radio cuyas Cras s fue ~logico incihuinor froncéa. De ahíron las sguienes:Ap iianz y Castro,el aspect~que ~que el conjunto eapañol Se pro’otiecía la íeeceión española, no «Hace unos cuarenta días sS! sente en el ~stedio N~uticodetra eOiflS quten dice nada hala 5 de Turquía para emprnder~Tourelies ente una espectaciongü’na, Pero en el día de ayer, una sei’is de concursos. Lo mas~enorme porque adem~.slas su-qa~~arondoacifr~doalodos ‘stoS dIfícil era tiara noso~ros,el ctm pereciones de nuestros jugadoresen-guias,y podemosadelantarque pno i~ Europa. ~han siclo tenidas en cuenta porgrac~asa la Incansable labor del Felizmente ll~gamoeayer a Bar los francesesqu~indiscut~hlemen-Prsiden;e de la Flderacóii Ga- celona, 1l~sla prsm:ra vez que un 1 tO temen e nuestro represerit~at1-talan~scñoa’ Poosati,qu-~--nno lu equiPod~atletIsmo turco vien» a ~yO en woverpo1o~d’-do punto de repos

0estos días, España. Vu atro país nos ha p~- ~ Con todo, una v~etoriaespaño-

pudo ponerse ayer al habla te.. reciclo magníftco y esp ramo» que 1 la tendria un enorme volor. porl~fónirament

5con el campeónele el equpo espanol venga también~cuanto Españano he logrado non

España, Juxqueras,qul~nse halla a nuestra P. ~r:a para cal ‘brar con ~~a vencer a Francia. Solo a tra-de vacSclones por tierras arago cursos ~z conocer Turi~uia. ~vés ele los Frericia-Esvañalos nueanesas y ayer por la nodhe a di. Esrr~roque tqdos los aOlttastur ~tros han logrado doe empates.Portima hora, JuEguerasdebió llegar . ces obtendrán buenos resultadosi otra parte, pese a los claros quea Barcelona. ~ ~mañana sábado y domingo. Asi ~OUfl ofrece x~uestroequipo, es la-

También se tienen nottclas ds ~ ~los 5tle~asde Espan~y también~almo de impetuosidect y buena~m:smo deseo buena Su-rte a Odo» dudch~eque su jilventuci es ainó-qu ~1oampeó~nac~onaide 800 y ~ ~a niis amigos. . ~mural. Claro que nuestrosJugado-.i 500 metros, la verdadera revela. constituir el «clous de la jornada.~ejón de los Campeonatosde Es. Nu~srosRojo, Yebra y Losada r’a_ Quiaroo’ deseovolver a esta en- ~res no tienen una papa’leta fácil,paña en Burgos, el gallego Cas- presentantesen los 3.000 m~tz-js, cantdora España por le. cual no porque éste essin dudael encuen~ro, partió ya de La Coruña el serar~epucsos a Cosgul, una de les digo adios, sno eau rvoir». ~tro más díficil que ha jugadojuev,» con dircción a Madrid, pa- las más relevant-s figuras del con- ~ (C~n’inúae~i4.a pñg~na) lista, en estos últimos aíios.nuestra represet~tocionwater-po-ra con tren o avión estar en øl junto turco.dia de hc~ en Barcel~nn, En ~cuanto a Manuel Malas, desde De la lucha Cntre los cuatro

aliStas pu~desalir una excelente

perseguido nuestros at1e~as,Sabe ~¿j~~ ~ ~marca, y quIen sabe si el r.cordde Andreu, que ~ant.~svcces han 1mos qu~ tant

0Rio, corno Y~ora

sé hallan en un buen momento.y no hay duda que su intfréspor obtener un~v:ctoria luterna-1cional, y demostrar tan~biéoqueson rnerecedov~s-a su inclusión Una gr n rumt~nmt rincicual~er hulini, ~ta~ue1ieen rl ve1~r~rnoile Ia~Menas~n la &lección que d~n~rotressem~nas,debe acudir a Génova a Achi}le Bruneels se halla ndisputar contra la de LiguHa. 1Mataró. Y — cosa extraña enél — se entrena sobre el veló-

S~ba»tánJunqueras,d~betener dromo. Quienes le han visto —u_n Horo~usu advraairio ea 400 esos entrenamientos solitao~»metros ~vallas a un contr-ncaflt~ afirman que esta gran perchacius con sus 55»1 en 400 ni, vallas que ea Bruneels sobre la bici-y sus 49»? en los llaos, muy dL cle~a,se dobla cada dos o tresfícil de batir, pero conocemostam- vueltas y efectúa un esprint»hié~ la ciaae de auatro C~niç. vigoroso.peón y ~abam~sque mt n~.arácon —Tengo una deuda ecr~Po-su tsfurzo conseguirlo. l~let— le dijo a Eloy Cata~ála

Y iodavía otra buena noticia. Otra tarde.Tamb~énparticpará Jerge Pare.. ¿Qué deuda será esa?En losliada, n’iestro msj~r saltador de corrillos d~corredores y «motripla, que ~arec~ djspuest~~~ ~vol. nagers» ya el año pasado sever por sus tueros. Como se sab5 venia diciendo que Bruneels i oIParillada tietie sn su haber más le tenía ninguna simpatía a P~-ele catorce metros, y a~halla día- biet. Parece que la cosa vení’»puEsto a ganarse el puesto en la de una Carrera de Reus. ¿Peroselección para Italia. Su actufció-n es ésta la verdadera razón deen tri ~e, y 110 in-tros, .seráotro una r~validad a muerte o esaliceflta ~fl e). festival. que el gran Bruneels se sien’e

En cuanto a la part~cipaC!ófldel celosode este pequeñobebé degalIgo Castro psa-de ser de re- Moncada, el único que se hascilancia para el ~ti~tismo nacio- permiVdo discutirle su superio-i-tél, pues de 51.1 actuaciónen Mont~ ridad de hombre rápido en nues-juiOh, puede salir una’ nueva mar- tras pistas?ca para los 1.500 metros, Tiene la Ds magníficos campeonesenisufct-ente clSse para coné-g’uirlo frentados en una ile esas sor

De La valía de los turcos, ya das pugnas que tanto bien laliemos hablado efl ant~riot-esedi- hacen a veces a: ciclismo, var’etones, y por si ello no fuera bas- a verte esta noche en

1a rápi-

tante rus marcas r~ccrc~s,hablan da pista de las Arenas. Prime-con bastanOsmás elocuoncia. ~ro en velocidad, el gran doml-

En fin, dos reuniones, de gran ~rilo de Miguel Poblet, que es esenvergadurapara el ajetismo na : actual campeón de Españacional, las que tendrán lugar hoy ~hasta el domingo, al menos ~pos. la tarde~‘mañana. 1 en que, en Palma, se disputa

Gerardo GARCIA ~la final del actual Campeona-1 lo — y especialidaden la que

HFxJ~PCffOg~EN EL CONSULADO Brunees es un as. Si cerne e—,DE TURQUIA de esperar llegan a la final del

Aper por la tarde, los atletas torneo de velocidad, la primera

EL TENIS MUNDIAL AL DMs ~rpresas en los campeonatosinternacionalesde los EstadosUnidos

Amanece una estrellade color: Althea Gibson

ep

Peroentes de entrar en comen-tartas y pronósticosdemosun re-paso a los encuentrosjugadosen-tre galos y espadoles. El primOS’chequeentreFranciay Españase

M. POBLETIMPONERSE A B~UNE~L~?

1

España dhectamente a la fila)en «cuatro» forjando una magnífica regala

disalam, el suec0

Jéhanahonfigurars en

tre los p rticipantes.

El borneo que Se inc’ó el lunesestando las final~sprevistas parasábadoy drmingo, —1 miércoles rs-.gislró ya su~sprimerasgrandessor-pr’sas. La más importante ia &lminae~ónde Kent Ma» Nol, larev~l~cjónaustraliana en la finalda la Davvis a manosde ~ MacNil, un jugador d~tPeifl~ay dos

mero en los sprints», ha srl-quirido fondo. Le hemos vistomuy fuerte en las ultimas ame-picanas. Sobre los 100 kilóme-tros del criterium nacional. dis-»ancia que muy pocos creían

(Continúa en 4.~pág.)

Los managersde boxeo correncon la organización de una granreunión de boxeo a base cTegrandes pesos,que se celebrarámañanapor la tarde en el Pa-lacio de los Deportes,a preciupopulares.

No son los combates entre«mastodontes»del ring, los quese ofrecen con frecuencia, a pa-sar de la espectacularidadde los

Cuando ni~nosnatdle lo esf,e.i’ab~,y tras una temporadacaBicOIDWlOtSmente híbrida, Esp5ña r~-presentadapor los entusiastasyduros bogadores del «Urkirolak»,ha~enido una notablOactuación‘exlos campeonatosda Europa de Re-mo, La mejor ~e su historial, ~ino nos falla nueátra memoria.

101 magnIfico elgundo ‘ugar queen su manga conquistaron los es-p»f~oles,slet-~segqndosdespuésdeItalia y eme antes que Francia,~s proeza que sélo desde aquíadvertimos con toda su grande~za, iF~llose ha obten~docon sólo

ARGOTEMOKFI YAGUERR~ TAMAR1T

t~p-’-Óxliii9 s~b~o~nel F~1~ii~rms Be~ort~sYa ha sido »~OTdedOel prOgrft ama frente a Gehena.Completaráma de la velado de la próxima se- e~programa un combate prelisni-

mano en el palacio de los Depor- tiar•tos, y nos apresU-raniO~a lanzar- Tenemos pues a la vista unalo 5. la publicidad, porque 05tO-tilOS ~ gran velada.seguros de que bestará el anua- ______________________________

gata que ay-ir tarde ~S daputó cio de los nombresque en él fi- ~en la aneha pl5t~.d~Hidroscio. goma. para satisfacer la atención 1

FernandoFORNEéLS de los aficionados. 1Milán, 1 — (De nuesro en- La velada se celebrará 01 sába

viado espec!al, ANOEF’ONT) do día 9 en vea del mikrcole~.co- 1España las tenido una sobresa-1 mo era costumbrey en ella vere- 1

henta actuación, en ~l cuatro cor. 1 mos al norteño Argote. contra eltimonel. La rápida salida dtscon~1 moro francés Molçfi, ya conocidocertó a los nuestros,que saleron j de nuestropúblico del cual recor- 1en tercera posición pero a les dará sin duda los excelentescern-1.000 ix. habían ya alcanzado y bates que nos ofreció en el Price ~ ‘tIna ebatraordinaria reuni,terebasado a Francia; cuando ata-~hará cuestión de un aflo. ~pugilística tendrá efecto estacabana ItaLa. ~l con~rataquedS ~ g~ ~ combate de semifondo ~noche en el campo de juego deestOs íes dió la victoria. Yngoesla-~subirán al tablado, ~l ~uipuzcoa- ‘ la U. D. de Sans,sito en la ca-vta no Ce alinsó en esta manga.~no Aguerri y el valencianoTama- ~he de Galileo.Dejó su bote a los franceses,pues ‘ ~ roa de los plumas que más Dando principio a las diez ySI camión que los conducía vol- ~ben dado que hablaren estosfil- 1media, se desarrollarán ante lacd, rompiéndosi tod5s las embar-.1timos tiempos. Et vasco reapare , Vista de nuestrosaficionads loscaconss a uno’- 100 knis. ~e Mi- 1~e ante el público que lo conan-1más emocionantes choques en-

gró gran figura, después de ha-. ~tre el potente equipo local y ellán. Resuitó herido »l abetar, aun-que no ele gravedad,y se le asis ~ber sufridb la amputación del de- ~del J. A. C. S. A. E.t.ó en Toitona. 1 do meñique de la mano derecha.1 En el combate cíe fondo se-

El dos ha ~iectuado~ también~~ viene Agijerri, dispuesto a ma- ~rán enfrentados el actual carntina ixcel-.nte i- gata, tenjendo op ~nudar su carrera d

0éxitos espee-1peón de Cataluñadel peso mes

la reposes que se celrbr~ráma- ~tacuilares,con másconfianzay en- ~ca ~ maravilla sansensePiJa-ción a Una mejor actuación en tusiasano que nunca. Y frente a Z~fl~cOn el duro y batalladcrñane. Sorprendido poi la rápida~~,veremosel levantino ‘ramarit. ~Pagés, que asimismo ostenta U~ahida d~ los demás equipo», ha titulo rogional de los gallos yempezadoa reaccIonarpasadoslos ~ gran revelación del torneo de este cheque entre estas do»mIl metros y recupiraron mucho~pesos plumas del pasado año, el «esperanzas))ha de, constituirterreno, 1 esgrimista genial que tanto gua- ~sin duda el mejor plato del ban-

Ialia y D~nlmarcahan clasifi- 1 ~° al pslbliro de Barcelona. ~quete pugilístico que esta so-codo a sus Siete equipos para la 1 Estes doe grandes combates a ~che se servirá en el cittnpo d°~lnal. Suiza tambiénclasE~cóa los ocho malta, seguirána las semifi- 1 la u. D. de Sana, a juzgar porcuatro participantes. Holanda, de siales del torneo de pesos plumas el «suculento» programa que -~c-cinco, tiene ya des fln~.l1stas.Yu- que se disputarána la distancia ha confeocic~nadopara enmar-go~slav~edos de cuatro. Su~cla,de seis, y en las que veremos a car el repetido encuentro Pala-

&GoI~tiuúaaM 3.~pa1~.) ~erz’anocontra Ca~uety a ~r- zén-Pagés.

Bob NiIson-Simarromañana en el Palaciode los Deportes

La reunión popular de mana-contrastandocon la finura de Sona domingo en el Palacio de gura. Sigue el estilista fi-anco-los Deportes comprende los si- español Peisar compitiendo conguientescombates: el imposible Font fl, más agra-

sivo todavía que su hermano.JAREÑO—SEGURA Se enfrentan luego el magníficoPOISARD—FONT II atleta Aranda y el gitano fran-ARANDA—CUY LAROCHE ~» (_iuy Tas-oche. Y terminanMARCO—FERMOS el cartel ~íarco y Fermós y elBOB NILSON—SIMARRO atleta francés Bob Nilson, con-

Cinco acontecimientos. Cada tra Simarro, duro gladiador quecombatees un programadeeme-~siempreha dadolugar a los mástividad. ~lmpleza Con Jareflo, rtjldosoa episodio5 del catcl~