xiv feria de turismo rural - los navalucillos · los navalucillos es un municipio español de la...

13
XIV FERIA de TURISMO RURAL del 12 al 20 de agosto 2017 Ayuntamiento de Los Navalucillos

Upload: vuongdan

Post on 24-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

XIV FERIA deTURISMO RURAL

del 12 al 20 de agosto2017

Ayuntamiento deLos Navalucillos

3

Los Navalucillos es un municipio español de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es capital de la comarca de la Jara y su extenso término municipal comprende las alquerías de Los Alares, Robledo del Buey y Valdeazores.

Antes que Alfonso VI extendiera hasta aquí los dominios de la Castella Nova en el S. XI, estas tierras pertenecían al Reino de Toledo, donde ai-res musulmanes habían habían impregnado la vida en múltiples facetas, aunque fueron mozárabes los que por su origen peninsular construyeron y sustentaron poblados y pequeños lugares.

Para demostrar estos orígenes, se tienen ya agrupados varias sepulturas ruprestres que por su configuración y emplazamiento son evocadores del mercado e indudable rito mozárabe. De hecho el nombre de Navalu-cillos proviene de “lucillos” (sarcófagos en piedra) y “nava” (tierra fértil).

Incluido en el Parque Nacional de Cabañeros posee un amplio patrimonio natural, que con su exploración pone al descubierto tesoros naturales como el Valle del Chorro, donde la Chorrera (cascada de 20 m), se precipi-ta por las crestas del Corocho Rocigalgo, pico más alto de los Montes de Toledo con 1.448 m, haciéndose posible la práctica de deportes ligados al medio natural como el senderismo, la escalada etc.

• Iglesia Parroquial de San Sebastián de estilo mudéjar, data del s.XV, cuenta con planta de cruz latina compuesta de dos brazos, uno longitudi-nal y otro transversal. Merece destacar su Retablo y Alta Mayor, tallado en 1702 y dorado en 1718, obra de la escuela José de Churriguera, des-tacando por su estilo recargado en ornamentos.

• Ermita Ntra. Sra de las Saleras: de estilo renacentista, data de 1632, cuenta con planta de cruz latina. Alberga la figura de la Patrona, la San-tísima Virgen de las Saleras. Destacan los frescos que decoran la cúpula, realizados en 1822.

LOS NAVALUCILLOS

QUÉ VISITAR...

EL

CHORRO

DE

NAVALUCILLOS

Los Navalucillos 2017

4 5

El tipo de comida es uno de los aspectos más significativos de la cultura y es por ello que, en un pueblo que tradicionalmente vivía de la agricul-tura y la ganadería ejercida en labranzas diseminadas por toda la sierra, el contraste entre el intenso frío del invierno y el aplastante calor de verano, haya dado lugar a la elaboración de platos tan típicos como el co-cido “aterrao”, las patatas con “to crudo”, el matahambre, ajoblanco y el refrescante gazpacho hecho donde mejor sabe, “en hortera de madera”.

Sin olvidarnos de las recetas que la tradición manda hacer según la época del año: en Carnaval hojuelas: en Semana Santa, huevos en leche, nati-llas y arroz con leche: en Los Santos, las puches y en Navidad rosquillas y mazapán. Nada más terminar, si el frío acompaña, nos metemos en la matanza, con la sorda de chorizo y morcilla, el somarro, el bondejo... Y en pueblo serrano, refugio de jabalíes, corzos y ciervos, no podía faltar una elaborada cocina realizada con su exquisita carne: venado en esca-beche, jabalí en salsa, a la plancha, etc.

Cabe señalar las tradicionales Jornadas de la Tapa que cada año agluti-nan mayor número de visitantes, celebrándose ya su XV Edición, donde los bares y restaurantes de la localidad deleitan los paladares de todo aquel que pruebe sus pinchos a base de productos de calidad con una cuidada elaboración.

Y para celebrar fiestas y porque el ocio también es cultura empezamos el 16 y 19 de enero con las “luminarias” de San Antón y San Sebastián y el día 20 celebramos nuestro Patrón San Sebastián. El segundo domingo de mayo se celebra la Fiesta en honor a la Virgen de Herrera, llamada también Fiestas del Ausente.

DISFRUTE DE LA GASTRONOMÍA

LOS NAVALUCILLOSParque Nacional de Cabañeros

De 12 al 20 de agosto

XIV FERIA TURISMO RURAL

ROCIGALGO

PROGRAMACIÓN

6 7

Rocigalgo 2017 - XIV Feria de Turismo Rural - Los Navalucillos Cabañeros Rocigalgo 2017 - XIV Feria de Turismo Rural - Los Navalucillos Cabañeros

SÁBADO 12

09:00 h. : Inauguración de la XIV Feria de Turismo Rural ROCIGALGO y XIV Jornadas Informativas y de Promoción de Rutas Naturales y de Senderismo.

13:30 h. : Inicio de las XVI jornadas de la tapa en los bares de nuestra localidad y anejos.

19:30 h. : Paseos a caballo. Punto de partida: Plaza del Encinar (Teleclub) Recorrido : cercanías del punto de partida. A cargo de la empresa “Fontis Fucare”.

00:00 h. : Verbena orquesta “JENASAN” con la elección de mises juveniles e infantiles y mister juvenil e infantil de la localidad. Lugar: c/ Don Tomás (calle ancha).

DOMINGO 13

08:00 h. : RuTA SENdERISmO “hOCES dEL RíO PuSA” Inscripción e información en el punto de información ubicado en la Plaza del Alamo.Salida: Plaza del Álamo.

22:30 h. : Espectáculo de canción Española y magia a cargo deJavier Flores ( A tu vera ) y el Mago Roger. Lugar : c/ Don Tomás (Calle Ancha).

LUNES 14

08:00 h. : RuTA SENdERISmO “VALLE dEL ChORRO”. Inscripción e información en el punto de información ubicado en la Plaza del Alamo.Salida: Plaza del Álamo.

10:00 a 14:00 h. : PARquE ACuÁTICo en la piscina municipal. Dentro del programa dIPudEPORTIVO 2017 de la Diputación de Toledo.Previa Inscripción en el Ayuntamiento hasta el día 10 de agosto.

22:30 h. : RuTA ASTRONómICA “ un paseo por las estrellas “. organizado por Asociación Gastronómica Cultural Peña de Los Alares. Salida: Plaza del ÁlamoLugar : Aparcamiento de las Becerras ( desplazamiento incluido) Inscripción en el punto de información ubicado en la Plaza del Álamo.

MARTES 15

08:00 h. : RuTA dE LA CALANChERA. Inscripción e información en el Punto de Información ubicado en la Plaza del Álamo. Salida: Plaza del Álamo

18:00 h. : Masterclass de Aqua Zumba a cargo de Nuria Pérez. Lugar : Piscina Municipal

22:30 h. : Proyección de cine. El libro de la selva. Lugar: Plaza del Álamo.

8 9

Rocigalgo 2017 - XIV Feria de Turismo Rural - Los Navalucillos Cabañeros Rocigalgo 2017 - XIV Feria de Turismo Rural - Los Navalucillos Cabañeros

MIÉRCOLES 16

08:00 : RuTA SENdERISmO “RISCO ñAñA”. Inscripción e información en el punto de información ubicado en la Plaza del Álamo.Salida: Plaza del Álamo

21:30 : obra de teatro “gANAS dE rEñir” a cargo del Grupo de Teatro “EL ALAmO” de la Asociación de Mujeres “ Saleras “ . Lugar : Salón de Actos del Centro Cultural.

JUEVES 17

08:00 : RuTA SENdERISmO “SOLANA dE VALdEALCúZAR”. Inscripción e información en el punto de información ubicado en la Plaza del Álamo.Salida: Plaza del Álamo.

19:00 : RuTA SENdERISmO “LOS LuCILLOS”. Inscripción e información en el punto de información ubicado en la Plaza del Álamo.Salida: Plaza del Álamo.

VIERNES 18

08:00 : RuTA dE SENdERISmO “ ChORRERA ChICA “. Inscripción e información en el punto de información ubicado en la Plaza del Álamo.Salida: Plaza del Álamo

13:00 : Inicio de las XIV JORNAdAS GASTRONómICAS en los restaurantes e nuestra localidad y anejos (menús a continuación).

19:00 : RuTA A ROCIGALGO EN 4X4, plazas limitadas (inscripción previa en las casetas de la Plaza del Álamo).Salida: Plaza del Álamo

22:00 : Espectáculo de baile y zumba a cargo de Nati Paredes. No te lo pierdas!! Lugar: Plaza del Álamo.

SÁBADO 19

08:00 : RuTA dE SENdERISmO “VALLE dEL ChORRO”. Inscripción e información en el punto de información ubicado en la Plaza del Álamo.Salida: Plaza del Álamo

10:00 : PASEOS A CAbALLO. Punto de partida: c/ D. Tomás (calle ancha) Recorrido : cercanías del punto de partida. A cargo de la empresa Fontis Fucare.

13:00 : Cata de quesos artesanos “CERRUCOS DE KANAMA” con vino ecológico. 5€/persona. Venta de tickets en el punto de información de la Plaza del Álamo y en la quesería. Tlf: 628 226 214Lugar: Plaza del Álamo.

21:30: Tradicional CONCuRSO dE mASCOTAS Válidas todas las especies.Lugar: Plaza del Álamo

10 11

Rocigalgo 2017 - XIV Feria de Turismo Rural - Los Navalucillos Cabañeros Rocigalgo 2017 - XIV Feria de Turismo Rural - Los Navalucillos Cabañeros

DOMINGO 20

08:00 : RuTA SENdERISmO “LA CALANChERA”. Inscripción e información en el punto de información ubicado en la Plaza del Álamo. Salida: Plaza del Álamo

20:00 : degustación y presentación de “NuESTRoS PRoDuCToS” ofrecida por los diferentes establecimientos de la localidad. Lugar : Plaza del Álamo.

22:00 : XVI ENCuENTRO dE bANdAS a cargo de la banda de música de Ajofrín y la banda municipal de música “San Sebastián” de Los Navalucillos. Lugar: Plaza del Álamo.

DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS DE NUESTRA LOCALIDAD, COLABORA:

AUTOSERVICIO HNOS. HERENCIASC/Ntra. Sra. De Herrera, 2 Telf. 925 426 265

CARNICERÍA MAGÁNC/Cruz Blanca, 38. Telf. 635 491 019

CARNICERÍA GALDAC/ San José. Telf. 925 426 048

CARNICERÍA PAVÓNC/Saleras, 63 Telf. 925 426 198

PANADERÍA RAMONAC/olivón, 12 Telf. 665 585 661

QUESOS LAS GARGANTASC/San José. Telf. 925 426 048

MIEL EL ABUELO FÉLIX Travesía de la cadena, 7 Telf. 656 596 226

COOPERATIVA NTRA. SRA. DEL PILAR C/Carrera de los caballos. Telf. 925 426 737

COOPERATIVA NTRA. SRA DE LAS SALERASPlaza Cerrillo, 17. Telf. 925 426 367

SÁBADO 19

22:00 : V mEdIO mARATóN NOCTuRNO “VALTRAVIESO”. organiza A.D.C Rocigalgo. Previa inscripión. Salida desde la Plaza del Álamo.Más Informacion : 699 758 688.

12

Rocigalgo 2017 - XIV Feria de Turismo Rural - Los Navalucillos CabañerosRocigalgo 2017 - XIV Feria de Turismo Rural - Los Navalucillos Cabañeros

VIERNES 25

20:30 : Festival de danza CINEmA ShOW a cargo del grupo de “Ballet de Elena” lugar: Salón de Actos ( teleclub ) No te lo pierdas !!!

SÁBADO 26

21:00 : Exhibición ecuestre y espectáculo flamenco a cargo de la Asociación “ASENA” No te lo puedes perder... !! Lugar : Plaza de Toros.

DOMINGO 27

09:00 : VI mTb dE LOS NAVALuCILLOS 2017 ( inscripción en el ayuntamiento de Los Navalucillos ).

XIV JORNADASGASTRONÓMICAS

Del 18 HASTA EL 27 DE AGOSTO

LOS NAVALUCILLOS

14 15

XIV Jornadas Gastronómicas del 18 al 27 de Agosto de 2017 XIV Jornadas Gastronómicas del 18 al 27 de Agosto de 2017

RESTAURANTE LA POSADAC/Cruz Blanca n.20 (45130)

Los Navalucillos (Toledo) Tels. 615 812 471 - 925 426 224

CASA RURAL LA CABRERACarretera cm 4155. Km 19

Tels. 653 970 136 - 925 090 831

RESTAURANTE VALDOLÁZAROCarretera Robledo del Buey. Km 10

Los Navalucillos (Toledo) Tels. 619 219 621 - 925 591 380

EL RINCÓN DE MARIBELC/San Lorenzo N.12 (45139)

Valdeazores (Toledo)Tel. 618 542 526

ENTRANTES

Arroz meloso con setasBacalao A. Bras

Cogollos de primavera

SEGUNDOS

Carne de aguja en salsaChuletitas de conejo empanadas

Mero a la bilbaina

POSTRES

PijamaSorbete de limón

Helados

PRECIO: 18.00 €

ENTRANTES

Patatas aliñásCrema de melón con jamónCroquetas de rabo de toro

SEGUNDOS

Venao al Pedro Ximenez con patatas panaderas

Entrecot de buey trinchado con puré de patata y virutas de jamón

Chipirones rellenos de gulas con emulsión de gambas

POSTRESTarta de queso mascarpone con

carameloMigas de brownie con natillas caserasCreps de chocolate caliente con nata

PRECIO: 18.00 €

ENTRANTES

Ensalada de pavo con vinagretaSalmorejo

Revuelto de setas

SEGUNDOS

Lomo de lubina a la espalda

Medallones de ternera con roquefor y guarnición

Solomillo de cerdo a la plancha con salsa agridulce y guarnición

POSTRES

Pastel de quesoSorbete

Leche frita

PRECIO: 18.00 €

ENTRANTES

Paella de mariscoLos fritos de Maribel

Ensalada especial con queso de cabra

SEGUNDOS

Salmón noruego con gambas.

Chuletas de cordero con pimientos de padrón.

Rabo de ternera y salsa con pimiento en tempura

POSTRES

Flan de queso con nuecesBrownies toffe

Almendra y piñones helados

PRECIO: 18.00 €

1 BAR SAFÓN C/ Real,5 Tlf. 925 426 678 Tosta de Jamón2 BAR REGIOPlaza del álamo,16 Tlf. 925 426 536 Tapa Sacramonte3 RESTAURANTE BAR LA PISCINA Camino de la laguna Tlf. 652 080 216 Tapa sin perdón4 BAR ROMEROC/Real,16 tlf. 622 141 577 Tapa bar Romero5 MERENDERO BENI Ctra. Robledo km 12. Tlf 925 426 439 Cazuelita de venao6 RESTAURANTE VALDOLÁZARO Ctra. Robledo km 10. Tlf. 925 591 380 - 619 219 621 Solomillo de cerdo y acompañamiento7 CERVECERIA LA COLUMNAPlaza del álamo, 4. Tlf. 695 604 389 Sabores de la Toscana8 CERVECERIA CUATRO CALLESC/ cuatro calles (45130) Los Navalucilllos tlf. 660 702 943 Tapa el tulipán9 BAR LA TABERNA C/carretera,13. Tlf 666 533 200 Banderillas de pastel

10 EL RINCÓN DE MARIBELC/ San Lorenzo,12 (45139) Valdeazores (Toledo) tlf. 618 542 526 Minihamburguesa de buey con queso de cabra e higos confitados11 MESÓN LA SIERRA C/ Machaderas, 10. Tlf. 925 425 805.Minihamburguesa de presa ibérica12 BAR PEPEC/ Aurelio Boned,16. Tlf. 670 058 815 Tapa rústica13 CAFÉ BAR COLEO Plaza del álamo,15. Tlf 680 359 226 Panecillo de salmón con crema Noruega14 RESTAURANTE TELECLUBPlaza del Encinar. s/n Tlf. 659 731 871 La clásica15 CASA RURAL LA CABRERACarretera cm 4155 Km 19 Tlf. 925 090 831 - 653 970 136 Milhojas de ciervo con sirope templado de vino tinto16 BAR HNOS MORENOC/ San José,53 Tlf. 925 426 584.Tapa bar hermanos moreno17 RESTAURANTE BAR ELOYC/ Don Tomás, 76. Tlf 925 426 332 Tapa bar Eloy

XIV Jornadas de la Tapa del 12 al 20 de Agosto de 2017

16 17

Relación de Bares y Tapas

1918

Rocigalgo 2017 - XIV Feria de Turismo Rural - Los Navalucillos Cabañeros Rocigalgo 2017 - XIV Feria de Turismo Rural - Los Navalucillos Cabañeros

DE RUTAS EN...

...LOS NAVALUCILLOS

20 21

Rocigalgo 2017 - XIV Feria de Turismo Rural - Los Navalucillos Cabañeros Rocigalgo 2017 - XIV Feria de Turismo Rural - Los Navalucillos Cabañeros

DESCRIPCIÓN: Desde Los Navalucillos por la CM-4155, en el km 11, encontrare-mos un desvío hacia las Becerras. Seguire-mos la pista forestal.

Aquí iniciamos la ruta y llegamos al Arroyo de la Arañosa. Continuaremos paralelo al arroyo y recorridos unos 3 km, tomaremos la senda que aparece a nuestra izquierda que indica CHoRRo.

Llegamos al punto donde la senda se bi-furca. Tomaremos la derecha, cruzaremos un pequeño arroyo, encontraremos un aprisco (refugio de cabreros), pasaremos un bosque de robles y una pequeña predi-za que nos lleva hasta la plataforma desde la cual veremos La Chorrera; cascada de agua de unos 20 metros de altura, en todo su esplendor así como el conjunto vegetal que la rodea.

una vez en la Chorrera tenemos la opción de llegar hasta la Chorrera Chica, aproxi-madamente 1 km. más arriba.

Este tramos presenta una mayor dificul-tad con la aparición en el terreno de corni-sas de piedra que acechan con su desplo-me sobre el río.

DESCRIPCIÓN: Se toma la carretera Los Navalucillos - Robledo del Buey.

Partiendo desde Los Navalucillos, se re-corren 13,5 km aproximadamente y allí se toma el camino que encontraremos a nuestra derecha.

Como referencia podemos citar el área re-creativa de La Cabrera que se encuentra en frente de este punto, así como la des-embocadura del arroyo La Cabrera en el río Pusa.

CARACTERíSTICAS: La característica so-bresaliente y una vez alcanzada nuestra meta y ubicados sobre los riscos, es el disfrute del notable contraste paisajístico que se nos ofrece entre los intensos ver-des de Vallecasar, la Sierra del Castillazo y las rañas de cereales salpicados de en-cinas.

Al fondo contemplamos la sierra de Gredos.

DESCRIPCIÓN: La primera parte de la ruta coincide con la Ruta del Chorro. Cuan-do se llega a la bifurcación de la Chorrera hay que tomar la senda de la izquerda que se eleva hasta alcanzar la parte superior de la cascada, para pasar poco después bajo las cornisas de piedra extraplomadas donde podremos resguardarnos en caso de lluvia.

El valle empieza a abrirse poco a poco con-forme nos acercamos a su cabecera y la senda se vuelve más difusa, atravesando zonas de brezo, jaras y carrascas antes de internarse en un bello bosque de robles, hasta alcanzar el Collado del Chorro (1318 m.) para luego elevarse en dirección NE hasta la cumbre del Rocigalgo (1451 m.).

Contemplaremos la inmensa y bella pa-norámica que nos ofrece del vuelo de los buitres y águilas, del paso veloz de corzos y ciervos y del canto de las pequeñas aves presentes en estos parajes.

DESCRIPCIÓN: Partimos desde Los Nava-lucillos por la carretera CM - 4155, direc-ción Robledo del Buey, recorridos 11km llegamos al desvío de Las Becerras, se-guiremos la pista forestal que baja hasta el Área recreativa, continuaremos hasta llegar a el arroyo del Chorro desde donde comenzará la ruta a pie.

Por un cómodo camino pasaremos por la zona de la Puilla donde se rodó parte de la película La Guerrilla. En este paraje po-dremos observar un mostajo, árbol poco común en este entorno, así como también podremos disfrutar de una vegetación tí-pica de ribera con fresnos y sauces.

Esta ruta nos conducirá en su parte final al embalse del Pusa no sin antes admirar un gran albornoque y la gran depresión entre montañas que forman hoces.

RutaEl Chorro

RutaRisco Ñaña

RutaRocigalgo

RutaLas Hoces del Río Pusa

22 23

Rocigalgo 2017 - XIV Feria de Turismo Rural - Los Navalucillos Cabañeros Rocigalgo 2017 - XIV Feria de Turismo Rural - Los Navalucillos Cabañeros

DESCRIPCIÓN: Iniciamos esta ruta desde los Navalucillos, por el camino de la Lagu-na hasta una labranza de eucaliptos.

Desde aquí comenzará la ruta a pie. Coge-mos el camino que discurre paralelo a la casa que nos llevará hasta la orilla del río Pusa y lo cruzaremos por unas “ Pasade-ras” de piedra.

A unos 30 metros, nos encontraremos con el primer lucillo, situado junto al Charco “de la Mora”; a la derecha de éste, entre un grupo de encinas, está el siguiente y en las cercanías encontraremos el tercero.

FuNDAMENTACIÓN HISTÓRICA:Los Lucillos son el legado arqueológico dejado por los visigodos y mozárabes. A ello se debe el nombre de nuestro pueblo, que viene de “nava” (tierra fértil) y “luci-llos” (sepulcros en piedra).

Fueron realizados en el período compren-dido entre el S. V al S. IX, algunos del S. XII.

DESCRIPCIÓN: Partimos desde los Nava-lucillos por la carretera CM-4155, direc-ción Robledo del Buey, recorridos 11km llegamos al desvío de Las Becerras, donde dejaremos el coche para iniciar la ruta a pie por el camino que encontramos en-frente a la derecha de la carretera.Ascenderemos hasta llegar al Collado del Hermo, donde el camino se bifurca que-dando a la derecha la Sierra del mismo nombre, nosotros continuaremos por el de la izquierda que nos llevará a la Solana de las Callejas. Desde sus crestones po-dremos ver por un lado al fondo la Sierra de Gredos, las extensas llanuras de tierras de cultivo, Los Navalucillos, río Pusa.

Al otro lado daremos vistas a la Calanche-ra, Valle del Chorro, Sierra de la Botija y Vallecasar.

El regreso se hace por el mismo camino, disfrutando durante 3 horas de un singu-lar recorrido.

DESCRIPCIÓN: Ésta ruta comienza desde los Navalucillos, por la carretera de Roble-do del Buey, en el km.2 sale a la izquier-da una pista de tierra llamada camino de Robledovaliente por el cual llegaremos al Collado de la Paloma.

Desde aquí comenzaremos la ruta a pie ascendiendo por un camino que sale a nuestra izquierda, al principio en un breve zig-zag por el cual vamos tomando altura desde donde podremos ver la Higueruela y el Guindillo.Nos encontraremos con un tramo empina-do que nos llevará a la cumbre dando vis-tas a Los Navalucillos y sus grandes llanu-ras, giramos a la derecha por la Solana de Valdealcúzar para admirar las vistas que nos ofrece hacia Navahermosa, Hontanar, Sierra El Puerco y Robledovaliente.

El regreso se hace por el mismo camino.

1. Ruta del Chorro

2. Ruta Rocigalgo

3. Ruta Risco Ñaña

4. Ruta las Hoces del Río Pusa

5. Ruta Agroturismo Los Lucillos

6.Ruta Solana de Valdealcúzar

7. Ruta Solana de Calleja

Ruta AgroturismoLos Lucillos

RutaSolana de las Callejas

RutaSolana de Valdealcúzar

ÍNDICES DE RUTAS

ORGANIZA

COLABORAN

Excmo. AyuntamientoLos Navalucillos

Concejalía de Turismo

¿ Dónde estamos?

MÁS INFORMACIÓN

- PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA MUNICIPAL Plaza Cerrillo, s/n. - Tlf. 925 42 64 20- AYUNTAMIENTO DE LOS NAVALUCILLOS Plaza del Álamo, 1 - Tlf. 925 42 70 02 / 925 42 63 81

www.losnavalucillos.es - [email protected]

GRuPO ZumbA NATI PAREdES

GRuPO dE ZumbA NuRIA PEREZ

ASOCIACIóN dE muJERES SALERAS

ASOCIACIóN ASENA

AdC ROCIGALGO