xii jornadas agrarias casa de los zamorano · la actuación del transportista en caso de accidente...

2
Las actividades realizadas por el Ayuntamiento de La Villa de Tegueste para dinamizar y valorizar la agricultura en el municipio y en la isla, se han ido conformando y consolidando a lo largo de los años. Han surgido nuevas iniciativas de valorización en colaboración con el Mercadillo del Agricultor de Tegueste, paralelas a la formación en agricultura, que complementan la misma y que se incluyen este año, bajo el paragüas de TEGUESTE AGRÍCOLA 2013. Todas ellas tienen un mismo objetivo, obtener productos agrícolas diferenciados y de calidad y darlos a conocer, para rentabilizar las explotaciones del sector primario. Este año, Tegueste Agrícola 2013, comprende formación especializada recogida en las XII JORNADAS AGRARIAS CASA DE LOS ZAMORANO, valorización de productos agrarios a través del programa TESOROS AGROALIMENTARIOS y formación agroecológica ofertada en la ESCUELA AGROAMBIENTAL de Tegueste. MARZO Bienestar animal y transporte 4 al 8 de marzo Horario: 16:30h - 20:30h. Ponente: Técnico de ASAGA. Programa: - Conocimiento sobre los animales, aspectos sociales del Bienestar animal. - Aspectos del Bienestar Animal. - Legislación específica sobre protección de los animales durante su transporte. - Responsabilidad del transportista y del resto del personal que maneja los animales. - Aptitud para el transporte. Características del medio de transporte. - Prácticas transporte: carga, descarga y manipulación de los animales. - Intervalos viajes- descanso. Densidad de carga. Necesidades de comida y agua. - Impacto de la conducción sobre el bienestar animal. - Seguridad viaria. La actuación del transportista en caso de accidente o incidente durante el transporte de animales por carretera. - Documentos necesarios para desplazar los animales. - Diseño de vehículos. Limpieza y desinfección de los vehículos. - Necesaria inscripción. Curso gratuito. Bienestar animal y transporte 11 al 15 de marzo Horario: 16:30h - 20:30h. Ponente: Técnico de ASAGA. - Ver programa del 4-8 de marzo - Necesaria inscripción. Curso gratuito. Planificación de cultivos 25 de marzo Horario: 18:00h - 20:00h Ponente: Técnico del Servicio de Extensión Agraria y Desarrollo Rural. Charla incluída en el plan formativo del Área de Agricultura del Cabildo de Tenerife. - Necesaria inscripción. Jornada gratuita. XII JORNADAS AGRARIAS CASA DE LOS ZAMORANO

Upload: doananh

Post on 14-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Las actividades realizadas por el Ayuntamiento de La Villa de Tegueste para dinamizar y valorizar la agricultura en el municipio y en la isla, se han ido conformando y consolidando a lo largo de los años.

Han surgido nuevas iniciativas de valorización en colaboración con el Mercadillo del Agricultor de Tegueste, paralelas a la formación en agricultura, que complementan la misma y que se incluyen este año, bajo el paragüas de TEGUESTE AGRÍCOLA 2013.

Todas ellas tienen un mismo objetivo, obtener productos agrícolas diferenciados y de calidad y darlos a conocer, para rentabilizar las explotaciones del sector primario.

Este año, Tegueste Agrícola 2013, comprende formación especializada recogida en las XII JORNADAS AGRARIAS CASA DE LOS ZAMORANO, valorización de productos agrarios a través del programa TESOROS AGROALIMENTARIOS y formación agroecológica ofertada en la ESCUELA AGROAMBIENTAL de Tegueste.

MARZOBienestar animal y transporte4 al 8 de marzoHorario: 16:30h - 20:30h. Ponente: Técnico de ASAGA.Programa: - Conocimiento sobre los animales, aspectos sociales del Bienestar animal.- Aspectos del Bienestar Animal.- Legislación específica sobre protección de los animales durante su transporte.- Responsabilidad del transportista y del resto del personal que maneja los animales.- Aptitud para el transporte. Características del medio de transporte.- Prácticas transporte: carga, descarga y manipulación de los animales.- Intervalos viajes- descanso. Densidad de carga. Necesidades de comida y agua.- Impacto de la conducción sobre el bienestar animal.

- Seguridad viaria. La actuación del transportista en caso de accidente o incidente durante el transporte de animales por carretera.- Documentos necesarios para desplazar los animales.- Diseño de vehículos. Limpieza y desinfección de los vehículos.- Necesaria inscripción. Curso gratuito.

Bienestar animal y transporte11 al 15 de marzoHorario: 16:30h - 20:30h. Ponente: Técnico de ASAGA.- Ver programa del 4-8 de marzo- Necesaria inscripción. Curso gratuito.

Planificación de cultivos25 de marzoHorario: 18:00h - 20:00h Ponente: Técnico del Servicio de Extensión Agraria y Desarrollo Rural.Charla incluída en el plan formativo del Área de Agricultura del Cabildo de Tenerife.- Necesaria inscripción. Jornada gratuita.

XII JORNADAS AGRARIASCASA DE LOS ZAMORANO

ABRILGanadería Ecológica 1 al 5 de abrilHorario: 16:30h - 20:30h. Ponente: Técnico de ASAGA.Programa:- Historia de la ganadería. La domesticación. Evolución posterior de la ganadería.- Evolución de la ganadería en España.- Ganadería y alimentación humana.- Ganadería ecológica, orgánica o biológica. Concepto. Principios básicos de la ganadería ecológica, orgánica o biológica.- Realidad de la ganadería ecológica en España. ¿Por qué pasarse a producción ecológica?. Regulación de la producción agraria ecológica.- Conversión a producción ecológica. Conversión de tierras asociadas a producciones animales ecológicas. Conversión de animales y productos animales. Conversión simultánea. - Necesaria inscripción. Curso gratuito.

Características agronómicas y potencial enológico de variedades de vid cultivadas en Canarias9 de AbrilHorario: 18h - 20h. Ponente: Inmaculada Rodríguez Torres.Doctor Ingeniero Agrónomo, investigadora en viticultura.- Necesaria inscripción. Jornada gratuita.

MAYOIdentificación y control de la polilla del tomate14 de mayoHorario: 17:30h - 19:00h. Ponente: Técnico del Servicio de Extensión Agraria y Desarrollo Rural. Charla incluida en el plan formativo del Área de Agricultura del Cabildo de Tenerife.- Necesaria inscripción. Jornada gratuita.

Control de la mosca de la fruta16 de mayoHorario: 17:30h - 19:00h. Ponente: Técnico del Servicio de Extensión Agraria y Desarrollo Rural. Charla incluída en el plan formativo del Área de Agricultura del Cabildo de Tenerife.- Necesaria inscripción. Jornada gratuita.

Agroecología: un paso adelante. Lombricultura21 de mayoHorario: 18:00h - 20:00h. Ponente: Técnicos de INVERSA. Compostaje y lombricultura.Programa:- Experiencia desarrollada con los ganaderos de la zona en la elaboración de humus de lombriz.

- 13 septiembre. Realización de bancales: coberturas,plantación, riego.- Necesaria inscripción. Coste: 9€

OCTUBRELucha integrada de plagas en hortalizas8 al 10 de octubre Horario: 17- 20h. Ponente: Eduardo Rodríguez Tamayo. Ingeniero agrónomo especialista en control de plagas y enfermedades.Programa: - 8 Octubre. Introducción a la lucha integrada; conceptos, importancia y beneficios, evaluación económica y ecológica, combinación de labores agrícolas.- 9 Octubre. Métodos de lucha fitosanitarios; clasificación de insectos según su forma de alimentarse, principales plagas y enfermedades de los cultivos hortícolas, clasificación de los productos fitosanitarios según su forma de acción, lucha biológica.- 10 Octubre. Labores del suelo; combinación de estrategias de lucha integrada. Postcosecha y almacenamiento.Prácticas de campo.- Necesaria inscripción. Coste 9€

Interpretación de análisis de suelos y de análisis de vino22 al 23 de octubre Horario: 17 - 20h.Ponente: Marta Pomar García. Dra. en Ciencias Químicas. Programa: - 22 Octubre. Interpretación de principales parámetros en los análisis del suelo.- 23 Octubre. Interpretación de principales parámetros en los análisis de vinos.- Necesaria inscripción. Coste 6€

NOVIEMBREBienestar animal y transporte21-25 de noviembreHorario: 16:30-20:30h. - Ver programa del 4-8 de marzo.- Necesaria inscripción. Coste: 15€

- Lombricultura avanzada.- Reparto de la publicación: “Gestión y valorización de subproductos ganaderos a través de la lombricultura”. - Necesaria Inscripción. Coste: 3€

JUNIOManipulador de productos fitosanitarios3 al 7 de junioHorario: 16h - 21h. Ponente: BenaigaPrograma: - Plagicidas: descripción y generalidades.- Riesgos derivados de la utilización de plagicidas.- Peligrosidad de los plagicidas para la salud.- Prácticas de la protección fitosanitaria. Relación trabajo-salud. - Primeros auxilios en caso de intoxicación.- Medidas preventivas y protectoras para evitar el riesgo del uso de plagicidas.- Buena práctica fitosanitaria. Protección del medio amiente y normas legales.- Sensibilización medioambiental.- Necesaria inscripción. Coste: 15€

Jornadas sobre el potencial enológico de las variedades canarias 18 de junio Horario: 17h - 20h. Ponente: Técnico del Servicio de Extensión Agraria y Desarrollo Rural. Charla incluída en el plan formativo del Área de Agricultura del Cabildo de Tenerife.- Necesaria inscripción. Jornada gratuita.

JULIOReconocimiento de variedades tradicionales de viña10 de julioHorario: 17h - 19:30h. Ponente: Técnico del Servicio de Extensión Agraria y Desarrollo Rural. Charla incluída en el plan formativo del Área de Agricultura del Cabildo de Tenerife.- Necesaria inscripción. Jornada gratuita.

SEPTIEMBREAgricultura ecológica a tiempo parcial, muchomás que un hobby 11 al 13 de septiembreHorario: 17:00h - 20:00h. Ponente: Gelasio Fernández del Castillo.Programa teórico-práctico:- 11 septiembre. Experiencia en finca El Pilón.Método de cultivo. (Visita a finca).- 12 septiembre. La fertilización del huerto.El compostaje. Diseño de bancales.

ESCUELA AGROAMBIENTALDE TEGUESTE

TESOROSAGROALIMENTARIOS

Ponente: INVERSA. Compostaje y Lombricultura.Programa, formación teórico práctica:- Claves de la Fertilización orgánica.- Compostaje, beneficios y parámetros de control. - Compostaje Sistema CBD. - Lombricultura básica y sistemas de manejo. - Sistemas de gestión de residuos orgánicos de origen doméstico: autocompostaje y vermicompostaje.- Té de vermicompost y humus. Biofertilizante a base de boñiga de vaca.- Biofertilizante hidrolizado con base de vermicompost y humus.- Análisis de parámetros de calidad del compost.- Manejo microbiológico de los cultivos en la isla de Tenerife.- Necesaria inscripción.- Consultar coste en página web y registro del Ayuntamiento.

Abril: Mes del vino13 de abril. Concierto entre viñedos. 12:00h. Finca El Palomar. Entrada Libre.19 al 27 abril: Exposición “Vino y diseño; el orden de los sentidos”. 18 a 21h. Fotografías de Armando de Los Reyes. Actividad gratuita.

Mayo: Mes de la habichuela4 de mayo. Ruta al casco histórico de Tegueste y visita a explotación de habichuelas. 9:00h. Mercadillo de Tegueste.Necesaria inscripción. Actividad gratuita.11 de mayo. Cocinando con Nahún Pérez Herrera en "La Cocina de Aquí" del Mercadillo de Tegueste. Propietario del Restaurante El Berreño. C/ Corazón de Jesús nº 56. El Portezuelo. Tegueste. 11:00h. Actividad gratuita.

Junio: Mes de la col 1 de junio. Ruta de los volcanes terminando en una explotación de coles. 10:00h. Necesaria inscripción. Actividad gratuíta.22 de junio. Cocinando con Airan Encinoso Díaz, en “La Cocina de aquí” del Mercadillo de Tegueste. Jefe de cocina del Restaurante La Cruz del Carmen. Monte de Las Mercedes. 11:00h.Actividad gratuita.

Julio: Mes del higo de leche6 de julio. Reconocimiento de variedades tradicionales de higuera. Técnico del Servicio de Extensión Agraria y Desarrollo Rural. Visita incluida en el plan formativo del Área de Agricultura del Cabildo de Tenerife. Necesaria inscripción. Actividad gratuita.13 de julio. Helados de frutas. 11:00h. Laura Benedicto Durango.Ciclo superior de restauración y cocina. Mercadillo de Tegueste. Actividad gratuita.

Septiembre: Mes de la seta12 al 14 de septiembre. Taller de elaboraciones con setasDe 16:00 a 20:00h. y sábado de 09:00 a 14:00h. Laura Benedicto Durango. Ciclo superior de restauración y cocina. Necesaria inscripción. Coste 9 €.21 de septiembre. Visita a explotación de setas. 9:00h.Necesaria inscripción. Actividad gratuita.

Octubre: Mes de la naranja5 de octubre. Visita a explotación de naranjos. 10:00h.Necesaria inscripción. Actividad gratuita.19 de octubre. Exprimiendo sabores. Combinar la naranja con otras verduras en zumo. Mercadillo de Tegueste.

Noviembre: Mes del huevo9 de noviembre. Cocinando con Esteban Rodríguez Rodríguez en “La Cocina de Aquí” del Mercadillo de Tegueste. 11:00h. Copropietario y jefe de cocina Restaurante El Tema. Ctra. El Portezuelo - Las Toscas 293. Tegueste. Actividad gratuita. 30 de noviembre. Ruta de La Degollada y visita a granja de huevos camperos “Cercado de Doña Gabriela”. 9:00h.Necesaria inscripción. Actividad gratuita.

Diciembre: Mes de las verduras12-14 de diciembre. Taller de Repostería con verduras.De 16:00 a 20:00h. y sábado de 09:00 a 14:00h. Laura Benedicto Durango. Ciclo superior de restauración y cocina. Necesaria inscripción. Coste 9 €.

I Curso de Bioconstrucción, Gestión de aguas residuales y Energías Renovables.8 al 9 Marzo: Arquitectura rural y bioconstrucción.12 al 13 Abril: Gestión Integral, aguas residuales y tratamientos biológicos.10 al 11 Mayo: Electrificación y autosuficiencia energética.- Viernes 16:30-19:30 y Sábados 9:00 - 14:00 y de 16:00 - 19:00h.- Información e inscripción: www.multiversidad.es- Organiza: CERAI y Ayuntamiento de Tegueste.- Matrícula hasta el 7 de marzo.

Elaboración ecológica de productos agrícolas transformados. Mayo y JunioHorario: un día a la semana 16:30h – 20:30h (28h).Ponente: Silvia Ruffilli. Tecnóloga de los alimentos.Programa teórico- práctico: - Elaboración de almíbares, compotas, mermeladas,confituras y dulces.- Elaboración de conservas a base de miel de Tenerife.- Elaboración de conservas en vinagre y encurtidos.- Lactofermentados y salazones.- Maceración en aceite y conservas.- Elaboración de salsas y mojo.- Necesaria inscripción. Coste 21€

La nueva jardinería EcológicaMayo y JunioHorario: 17:00h – 19:30h (Dos días en semana) (40h).Ponente: Fátima Padrón García. Ingeniera Técnica Agrícola.Programa, formación teórico práctica:- Interpretación del espacio de actuación- Nuevas tendencias en jardinería: Jardines comestibles, jardines verticales, jardines de bajo mantenimiento, etc. - Selección de especies y biodiversidad.- Tratamiento de la diferentes zonas y espacios en el jardín.- Plantación y mantenimiento.- Necesaria inscripción. Coste 48€

Compostaje y lombriculturaSeptiembre y OctubreHorario: un día a la semana 16:30h – 20:30h.