xi ciclo jÓvenes solistasimages.centrosculturalesmurcia.com/xijovenessolis... · realización de...

32
XI CICLO JÓVENES SOLISTAS MURCIA 2018 20 de octubre a 22 de noviembre

Upload: others

Post on 24-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

XI CICLO JÓVENES SOLISTAS

MURCIA 201820 de octubre a 22 de noviembre

Page 2: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

Ayuntamiento de Murcia

José Francisco Ballesta GermánAlcalde Presidente

Jesús Francisco Pacheco MéndezConcejal Delegado de Promoción Económica, Cultura y Programas Europeos

Pascual Torregrosa BañoJefe de Servicio de Cultura

Catálogo

DirecciónFrancisco Franco Saura

Coordinación eventosCarmen Aliaga Meseguer

Dirección artísticaManuel de Juan Ayala

Auditorios MunicipalesDolores Abellán AmoresJuan Antonio Almagro AlcarazConcha Fernández GambínPedro Martos AullóPilar Pelegrín Sánchez

Centros CulturalesSoledad Nortes NavarroMercedes Soriano Hernández

Real Casino de MurciaJuan Antonio Mejías García, presidenteIsabel García Precioso, Área de Cultura

Edición© Ayuntamiento de MurciaConcejalía de Promoción Económica, Cultura y Programas Europeos

Dirección técnicaServicio de Comunicación

MaquetaciónCarmen Martínez

Fotografía de portada© aldegonde/Thinkstock

ImpresiónGaez S. L. U.

Depósito Legal: MU 1231-2018

Entrada con invitación hasta completar aforoLas invitaciones podrán retirarse en los espacios de realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos.

En el caso del concierto a celebrar en el jardín de El Palmeral, podrán retirarse en el Centro Cultural de Santiago y Zaraiche, sito en plaza Santiago Apóstol, s/n 30007 Murcia, de 10 a 14 y de 17 a 21 horas, entre los días 15 y 18 de octubre.

Page 3: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

Presentación

El Ciclo de Jóvenes Solistas encara en 2018 su segunda década de vigencia, convirtiéndose así en un referente consolidado para los jóvenes talentos en la ciudad de Murcia. En esta edición, son once las actuaciones programadas que llevarán un amplio repertorio musical a los auditorios mu-nicipales de La Alberca, Guadalupe, Algezares, Beniaján y Cabezo de Torres, como ya es habitual.

Este ciclo es un ejemplo más del compromiso del Ayuntamiento de Mur-cia por dar espacio en su programación cultural a los artistas más jóvenes, invitando a la ciudadanía a disfrutar de sus creaciones e interpretaciones. Así, el público asistente tendrá ocasión de conocer tanto a músicos de nuestra ciudad, como de otros puntos de la Región de Murcia y del resto de España.

Les invito a que se acerquen a las distintas actuaciones programadas y aprovechen para conocer y vivir una experiencia muy especial en nuevas localizaciones que se suman a este Ciclo de Jóvenes Solistas. El Palmeral de Santiago y Zaraiche, el Real Casino de Murcia y la Casa del Belén de Puente Tocinos se convierten este año, gracias al programa de cultura en espacios singulares, en nuevos escenarios en los que esperamos que los artistas y el público disfruten por igual.

El XI Ciclo de Jóvenes Solistas es una magnífica ocasión para conocer a nuevos talentos musicales, así como espacios singulares de la ciudad de Murcia. A ellos y a quienes hacen posible su celebración, les animo a que sigan adelante en su labor con igual dedicación y pasión que en los primeros diez años.

Jesús Francisco Pacheco MéndezConcejal Delegado de Promoción Económica, Cultura y Programas Europeos

Page 4: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

XI CICLO JÓVENES SOLISTASAUDITORIOS MUNICIPALES 201820 de octubre / 22 de noviembre

Sábado, 20 de octubre. Auditorio de GuadalupeEMILIO SAURA JIMÉNEZ, percusión

Domingo, 21 de octubre. El Palmeral, Santiago y ZaraicheWORLD PERCUSSION QUARTET

Viernes, 26 de octubre. Auditorio de BeniajánMARÍA LUISA OLMOS ROS, clarineteJOSÉ ALBERTO DEL CERRO CANO, piano

Sábado, 27 de octubre. Auditorio de AlgezaresJAVIER AYALA ROMERO, oboeMARÍA DE LOS ÁNGELES AYALA MORENO, piano

Viernes, 2 de noviembre. Auditorio de Cabezo de TorresPABLO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, fagotJUAN MIGUEL MARTÍNEZ MORENO, piano

Sábado, 3 de noviembre. Casa del Belén, Puente TocinosMARÍA BASTIDA ABRIL, guitarra

Viernes, 9 de noviembre. Auditorio de AlgezaresMIRIAN JÓDAR GABARRÓN, violínRICARDO ALÍ ÁLVAREZ, piano

Sábado, 10 de noviembre. Auditorio de GuadalupeALEJANDRO ÁLVAREZ PÉREZ, piano

Viernes, 16 de noviembre. Salón de Baile Real Casino de MurciaJÓVENES INTÉRPRETES. CONSERVATORIO DE MÚSICA DE MURCIA

Sábado, 17 de noviembre. Auditorio de La AlbercaCRISTINA REGOJO HUERTOS, violaPEDRO VALERO ABRIL, piano

Jueves, 22 de noviembre. Salón de Baile Real Casino de Murcia. Concierto de clausuraHOMENAJE AL ARPA. ENSEMBLE LYRAE

Page 5: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

ONCE AÑOS NO SON NADA

El Ciclo de Jóvenes Solistas ha superado los diez años de existencia. A lo largo de esta primera década, los objetivos han ido ampliándose, partiendo de una idea sencilla, sin alharacas, planteada por Enrique González Semitiel, a quien muchos de los intérpretes deben su implicación y defensa del talento. Hoy son profesionales de contrastada trayectoria internacional.

La evolución del ciclo ha incluido un proceso participativo mediante el cual han sido seleccionados ocho jóvenes a través de una convocatoria pública. Actualmente están completando su formación en España, Bélgica y Holanda. Como aspecto rese-ñable, los intérpretes han buscado, como acompañantes, a colegas que han pasado previamente por el ciclo.

Los conciertos programados añaden dos saludables novedades: las ganadoras del concurso de enseñanzas profesionales del Conservatorio de Música de Murcia, inter-pretarán un concierto en el Salón de Baile del Real Casino de Murcia, emblemática sala de cámara de la ciudad.

El XI Ciclo de Jóvenes Solistas ha incorporado nuevos espacios de la ciudad y su entorno. Por un lado, el Real Casino de Murcia. De otro, El Palmeral de Santiago y Zaraiche, un jardín a la vez que un templo cuya búsqueda ha dejado de ser intrincada, para que la percusión alcance su máximo esplendor vegetal. Además, la Casa del Be-lén, en la pedanía de Puente Tocinos, un lugar que supone un homenaje al patrimonio de nuestra huerta, acogerá un íntimo concierto de guitarra.

El 22 de noviembre, festividad de Santa Cecilia, en el Real Casino de Murcia, Sara Esturillo cerrará el ciclo con un homenaje al arpa, acompañada de otros intérpretes que, como ella, ya pasaron por otras ediciones de este importante evento musical para la ciudad.

No queda sino invitar a todos aquellos melómanos y seguidores de la música a que acudan a estos conciertos, a los que se podrá asistir de forma gratuita, en una apuesta decidida del Ayuntamiento de Murcia por los jóvenes y esta expresión artística.

Francisco Franco Saura, director del Ciclo de Jóvenes SolistasManuel de Juan Ayala, director artístico

Page 6: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

20Octubre

Sábado 20 h

AuditorioGUADALUPE

EMILIO SAURA JIMÉNEZ, percusión

Programa

I

One StudyJohn Psathas (1966)

Fuente y CaudalPaco de Lucía (1947-2014)

(arr. E. Saura)

Khan VariationsAlejandro Viñao (1951)

II

TributeJeff Queen (1973)

Dances of Earth and Fire (Earth)Peter Klatzow (1945)

Soleá*Florian Magnus Maier (1973)

* Estreno en España

Page 7: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

Emilio Saura JiménezPercusiónNace en Pozo Estrecho en 1992. Comenzó sus estudios musicales en la SAM Santa Cecilia de Pozo Estrecho de la mano de Sergio Romero y Cristian Someño. Realizó los estudios profesionales y superiores en los Conservatorios de Cartagena y Murcia. Posteriormente, perfecciona sus estudios de Percusión con los profesores Murk Jiskoot, Hans Leenders, Ramón Lormans, Vincent Houdijk, Chris Leenders y René Spierings en Róterdam (Holanda) donde adquiere el título de Máster en Percusión Contemporánea.Actualmente es percusionista titular en el musical de El rey león en La Haya, desde que fue seleccionado en 2016,

donde trabaja con uno de los referentes de la percusión en Europa, Mike Schaperclaus. Formando parte el mismo año en la grabación del CD cast album de El rey león. Además es miembro fundador del cuarteto de percusión holandés Havelok. Ha sido colaborador de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y la Orquesta Sinfónica de Torrevieja, entre los años 2013 y 2016.Ha realizado grabaciones para la televisión nacional ho-landesa y en el registro del álbum Liquid Anatomy del grupo Alkaloid (2017).

Page 8: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

El PalmeralSANTIAGOY ZARAICHE 21

OctubreDomingo 18 h

WORLD PERCUSSION QUARTETJuan Francisco Carrillo, Rafael Navarro, Modesto Abenza, José Miñarro

Programa

Nordic PeaceTobias Broström (1978)

Marimba SpiritualMinoru Miki (1930-2011)

Tocatta and FugueJ. S. Bach (1685-1750)

Ceci n´est pas une balleAlexandre Esperet (1987)

Go betweenRuud Wiener

Page 9: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

Juan Francisco CarrilloTitulado Superior de Percusión por el Conservatorio de Murcia. Formación en percusión sinfónica, contemporá-nea, latina, africana, flamenco y jazz, con profesores de prestigio mundial. Imparte diversas clases y cursos: Per-cusiones del Mundo, en Alcázar de San Juan; Percusión y Danza Africana Festival Percusions, en Moncófar; Ithaca University School of Music, Depauw University School of Music (EE. UU.); Hochschule Für Music den Nuremberg. Ha tocado con grandes solistas como, G. Stout, W. Moe-rch, N. Zeltsman, M. Leoson, P. Estevan, H. Dembelé, F. Dembelé… Es profesor de Percusión en el C. S. de Música de Murcia, director artístico de la E. Municipal de Música de Fortuna y timbalero solista de la O. S. de Torrevieja

Rafael NavarroComienza su formación a los siete años, obteniendo el título superior a los veinte con las máximas calificacio-nes. Cursa sus estudios en el C. E. M. Moncada, C. S. M. Joaquín Rodrigo de Valencia y amplía su formación en clases magistrales y cursos de perfeccionamiento de diversas disciplinas, en centros como Berklee College of Music, Concertgebouw of Amsterdam y con profesores: M. Ramada, J. S. Chapi, L. H. Stevens, K. Abe, É. Sammut, P. Sadlo, G. Burton, R. Seegers, W. Moersch, V. Hemsy, A. Zezé.

Modesto AbenzaComienza sus estudios en el Conservatorio de Molina de Segura, continuándolos en el Conservatorio Superior de Murcia. Ha complementado su formación con profesores de la talla de M. Komst, E. Samut, R. Benavent, S. Borre-da, H. Yopist, entre otros. Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de Torrevieja, Orquesta Sinfónica de Murcia, Orquesta Sinfónica de Tatarstán. Miembro de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia. Primer premio en el V Concurso Jóvenes Intérpretes Villa de Molina 2016.

José MiñarroRealiza sus estudios en el Conservatorio de Lorca, Con-servatorio Superior de Música de Murcia y los finaliza en Codarts (Rotterdam). Ha realizado diversos cursos con los profesores: E. Monfort, N. J. Zivkovic, Tchiki Duo, A. Doinikov y K. Abe. Ha tocado con la Orquesta de Cáma-ra de Cartagena y la Banda Municipal de Lorca, Codarts Shyphony Orchestra, Akom Ensemble, Symfonie Orkest Rijnmond, Metropole Orkest Academy, De Doelen En-semble, Rotterdam Chamber Music Society, Rotterdam Philharmonic Academy y componente de xSight@ Per-cussion Duo.

Page 10: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

MARÍA LUISA OLMOS ROS, clarineteJOSÉ ALBERTO DEL CERRO CANO, piano

Programa

I

Fantasiestücke op. 73R. Schumann (1810-1856)

Zart und mit AusdruckLebhaft, leicht

Rasch und mit Feuer

Sonata en fa menor op. 120 nº 1J. Brahms (1833-1897)

Allegro apassionatoAndante un poco adagio

Allegreto graziosoVivace

* Javier Ayala Romero, oboe. Pablo González Hernández, fagot.

II

Primera Rapsodia L. 116C. Debussy (1862-1898)

Cinco piezas breves para clarinete, oboe y fagot*

J. Ibert (1890-1962)Allegro vivoAndantino

Allegro assaiAndante

Allegro quasi marziale

Fantasía sobre temas de Rigoletto para clarinete y piano

L. Bassi (1833-1871)

26Octubre

Viernes 20 h

AuditorioBENIAJÁN

Page 11: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

María Luisa Olmos RosClarineteComienza sus estudios en la Escuela de Música de Torre Pacheco, continuando su formación en el Conservatorio Profesional de Música de Cartagena con M.ª Carmen Mu-ñecas y, posteriormente, en el Conservatorio Superior Ós-car Esplá de Alicante con José Franch Ballester. También ha recibido clases de clarinestistas como Jesús Carrasco, Yehuda Gilad o Arno Piters, entre otros. Actualmente está realizando el primer curso de máster en el Conservato-rium van Amsterdam.Ha tocado como solista junto a la Orquesta de Valencia. Ganadora de la beca otorgada por Yamaha Music Foun-dation in Europe, en 2016 obtuvo el primer premio en el Concurso Nacional Ciudad de Xátiva. Es miembro de la JONDE, de la Orquesta Filarmónica de Alicante y de la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena. Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia o la Orquesta de Cámara de Mallorca, entre otras. Ha sido miembro reserva de la West Eastern Divan Orchestra y, actualmente, de la Nationaal Jeugd Orkest.Ha colaborado como profesora con la Orquesta de Quet-zaltenango (Guatemala) del programa Iberorquestas Ju-veniles de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). Además, es miembro del quinteto Ventus Novus.

José Alberto del Cerro CanoPianoRealiza el Grado Superior en el Conservatorio de Murcia. En 2016, recibe consejos de dirección de los maestros Andrés Salado y Miguel Romea en el Conservatorio Su-perior de Música de Castilla–La Mancha.Ha obtenido el primer premio en el Concurso de Piano Diputación de Albacete y en el Concurso de Interpretación Villa de Molina, Mención de Honor en el 47º Concurso de Jóvenes Intérpretes de Piano de Cataluña, cuarto premio en el 1st International Mozart Competition Berlin, tercer premio en Primavera Pianística Competition, tercer pre-mio en Clamo Music Competition, segundo premio en el VIII Concurso Nacional de Música de Cámara de Alzira.Ha tocado de solista junto a la Orquesta de la Univer-sidad de Murcia, Joven Orquesta de Cieza, Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Murcia, aparte de conciertos de piano solo o música de cámara en salas de España, Bélgica, Italia o Alemania.Ha participado en la grabación en disco del Sombrero de tres picos de M. de Falla, en arreglo para piano, y en un monográfico de Chopin.Actualmente estudia con David Kuyken en el Conserva-torium van Amsterdam, y recibe regularmente consejos de Aquiles Delle Vigne.

Page 12: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

AuditorioALGEZARES

JAVIER AYALA ROMERO, oboeMARÍA DE LOS ÁNGELES AYALA MORENO, piano

Programa

I

Concierto en sol menor BWV 1056J. S. Bach (1685-1750)

ModeratoAdagioPresto

Tres romanzas op. 94R. Schumann (1810-1856)

Nicht schnellEinfach, innigNicht schnell

* María Luisa Olmos Ros, clarinete. Pablo González Hernández, fagot.

II

Sonata para oboe y piano FP 185F. Poulenc (1899-1963)

ElégieScherzo

Déploration

Concierto sobre motivos de la ópera La Favorita

A. Pasculli (1842-1924)

Suite para trío de cañas*A. Tansman (1897-1986)

DialogueScherzino

AriaFinale

27Octubre

Sábado 20 h

Page 13: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

Javier Ayala RomeroOboeComienza sus estudios en la escuela de música de Totana, su localidad natal. Más tarde, continúa su formación en el Conservatorio Profesional de Música de Lorca con José Manuel Sáez, finalizando con premio extraordinario. Actualmente cursa cuarto de enseñanzas superiores de música en el Conservatorio Superior de Música de Mur-cia con Francisco J. Valero. Ha ampliado su formación con oboístas de la talla de Lucas Macías, Ramón Ortega, José Antonio Masmano, Eduardo Martínez, Jesús Fuster y Hansjorg Schellenberger.Es miembro de la JONDE y la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia y ha colaborado con orquestas como la Orquesta Joven de Almería, la Orquesta Joven de Cieza, Il Concerto Accademico, la Orquesta del Festival de Almansa y la Orquesta Ciudad de Granada.Además forma parte de los quintetos de viento Ventus Novus y Adara Ensemble.Ha obtenido el Premio Nacional de Educación para la modalidad de enseñanzas profesionales de música y el primer premio en el Concurso Villa de Molina en los años 2012, 2014 y 2018.

M.ª de los Ángeles Ayala MorenoPianoEmpieza las clases de piano a los cuatro años con D.ª María del Mar Pérez en la Escuela Municipal de Totana. De 2006 a 2016, recibe clases de D.ª Tamara Harutyunyán Ter-Petrossián. Entre los años 2014 y 2016 estudia en el Conservatorio Superior de Murcia con D. Antonio Narejos Bernabéu. Actualmente se encuentra estudiando en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con D.ª Elena Orobiogoicoechea Vizcarra.Posee galardones de los concursos: - Internacionales: primer premio del Ciutat de Carlet y Ciutat de Liria; segundo premio del Ciudad El Ejido y Aleksandr Skriabin de París; mención de honor de Ri-cardo Viñes de Lérida; premio especial mejor intérprete de la obra de J. S. Bach en Ibiza. - Nacionales: ganadora del Ciudad El Ejido, Ciutat de Xátiva, Ruperto Chapí de Villena y Entre cuerdas y meta-les de Cartagena.En su repertorio hay siete conciertos para piano y orquesta, tres de ellos en el Auditorio y Centro de Con-gresos de Murcia acompañada de la Orquesta Sinfónica de la Región, bajo la dirección de D. José Miguel Rodilla (España) y D. Mihnea Ignat (Rumania).

Page 14: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

AuditorioCABEZODE TORRES

PABLO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, fagotJUAN MIGUEL MARTÍNEZ MORENO, piano

Programa

I

Sonata para fagot y continuo en fa menor

G. P. Telemann (1681-1767)Triste

AllegroAndanteVivace

Sonata para fagot y pianoL. Sluka (1928)

Andante sostenutoAllegro energico

II

Sonata para fagot y piano op. 168 C. Saint-Saëns (1835-1921)

Allegro moderatoAllegro scherzando

Molto adagio – Allegro moderato

Suite breve en trío op. 67*E. Bozza (1905-1991)

Allegro moderatoAllegro vivo

Adagio espressivoFinal – Allegro vivo

* María Luisa Olmos Ros, clarinete. Javier Ayala Romero, oboe.

2Noviembre

Viernes 20 h

Page 15: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

Pablo González HernándezFagotEn 2006 comienza sus estudios en la Agrupación Musical de Beniaján. Poco después, ingresa en el Conservatorio Profesional de Música de Murcia con las especialidades de fagot y piano, y en 2015 termina sus estudios musica-les de nivel medio de ambas especialidades, consiguien-do las más altas calificaciones. En el mismo año, obtiene el primer premio en el concurso José Moreno Hernández en Murcia, recibe dos premios extraordinarios de Enseñanzas Profesionales de Mú-sica (especialidades de fagot y piano) y comienza sus estudios universitarios en el Conservatorio Superior de Música de Murcia con la especialidad de fagot. En 2016, continúa en el Conservatorio Superior de Música de Navarra con el profesor José Lozano Prior, colaboran-do con la Orquesta Sinfónica de Navarra. En 2017, se traslada a Hamburgo (Alemania) con una beca Erasmus a la Hochschule für Musik und Theater con el profesor Christian Kunert. En el mismo año, pasa a formar parte de la OJRM, colabora con la Hamburger Symphoniker, es becado con su trío de cámara por la fundación Live Music Now y recibe el primer premio en modalidad de viento madera de la fundación alemana Stiftung Elise-Meyer.

Juan Miguel Martínez MorenoPianoComienza a estudiar piano a los cinco años de edad. Tras obtener el Título Superior de Piano en Murcia es becado por el estado español para continuar su formación en Moscú durante siete años, en el Conservatorio Tchai-kovsky y en el Instituto Gnessin. Es el primer pianista europeo que gana el Premio Rojo. Paralelamente a sus estudios de piano realizó en el Instituto Gnessin la carre-ra de composición, siendo alumno del afamado profesor Gennadi Chernov. Además de las más grandes salas españolas ha ofre-cido recitales en ciudades como New York, Chicago, Londres, París, Viena, Munich, Moscú y en festivales de piano internacionales como Piano aux Jacobins o Piano Passion. Como solista de orquesta, ha tocado con forma-ciones como St. Bridge’s Chamber Orchestra de Londres, Filarmónica de Wroclaw, Virtuosos de Moscú, Camerata de Amsterdam, Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Filarmonía de Madrid y Sinfónica de Murcia.Ha colaborado con la actriz Nuria Espert en la versión es-pañola del melodrama de Terrence Mcnally Master Class sobre la vida de María Callas, y con el actor Juan Antonio Quintana en Entre la música y el sueño.

Page 16: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

MARÍA BASTIDA ABRIL, guitarra

Programa

I

MarietaRositaTango

Francisco Tárrega (1852-1909)

The old lime-treeSergei Rudnev (1955)

GranadaSevilla

Isaac Albéniz (1860-1909)

II

Agua e vinoEgberto Gismonti (1947)

FandangoDionisio Aguado (1784-1849)

AdagioAllegro vivace

Allegro

KoyunbabaCarlo Domeniconi (1947)

I ModeratoII Mosso

III CantabileIV Presto

3Noviembre

Sábado 20 h

Casa del BelénTorre del Reloj

PUENTETOCINOS

Page 17: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

María Bastida AbrilGuitarraComenzó los estudios de guitarra en su localidad natal, Bullas. Más tarde ingresó en el Conservatorio de Caravaca de la Cruz donde finalizó los estudios profesionales de música con Antonio Andreu Torrecilla. En 2013, ingresó en el Conservatorio Superior de Música de Murcia Manuel Massotti Littel graduándose en Interpretación de Guitarra Clásica bajo la tutela de Carmen M.ª Ros. Actualmente cursa el Máster en Interpretación Musical en el Real Con-servatorio de Bruselas bajo la tutela de la prestigiosa guitarrista Antigoni Goni.

A la edad de doce años, María fue galardonada en dife-rentes concursos nacionales e internacionales. A lo largo de su carrera profesional su formación se ha visto refor-zada por numerosas clases magistrales de guitarristas de la talla de Leo Brouwer, Ricardo Gallén, Cecilio Perera, Stephen Robinson, Laura Snowden, Margarita Escarpa, Marco Smaili, entre otros. Su labor como concertista solista y junto a agrupacio-nes, es actualmente desarrollada por diversos lugares del ámbito nacional, e internacional, habiendo partici-pado a su vez en recitales en Alemania, Inglaterra, Italia y Bélgica.

Page 18: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

MIRIAN JÓDAR GABARRÓN, violínRICARDO ALÍ ÁLVAREZ, piano

Programa

I

Sonata en mi menor kv 304W. A. Mozart (1756-1791)

Allegro Tempo di Menuetto

Sonata en la menor op. 105R. Schumann (1810-1856)

Mit leidenschaftlichem Ausdruck Allegretto Lebhaft

II

Sonata FAE. ScherzoBrahms (1833-1897)

Leyenda op.17Wieniawski (1835-1880)

Cuatro preludios op. 34Shostakovich (1906-1975)

(arr. Tsyganov)

Romanza andaluzaP. Sarasate (1844-1908)

Aires bohemiosP. Sarasate

Auditorio ALGEZARES

9Noviembre

Viernes 20 h

Page 19: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

Mirian Jódar GabarrónViolínInicia sus estudios violinísticos a la edad de seis años. Fi-naliza sus estudios profesionales en 2016 con el profesor Rezart Kapetani obteniendo las máximas calificaciones y recibe el premio extraordinario regional de estudios musicales. Ha colaborado con la ORCAM (Orquesta de la Comunidad de Madrid) y la Camerata de Murcia. Ha realizado nume-rosos conciertos dentro del panorama regional y nacio-nal. Participa activamente en los conciertos organizados por Juventudes Musicales Comarca del Guadalentín.Es miembro de la JONDE (Joven Orquesta Nacional de España), de la JORCAM (Joven Orquesta de la Comuni-dad de Madrid) y de la OJRM (Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia).En 2017 fue seleccionada para realizar masterclass con el gran violinista llya Kaler, y en febrero de 2018 tocó con la Royal Concertgebouw Orchestra Ámsterdam (RCO) en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. Actualmente cursa tercero de Grado en Interpretación de Música Clásica en la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) con el violinista y pedagogo Joaquín Torre.

Ricardo Alí ÁlvarezPianoRicardo Alí Álvarez es ganador de varios concursos na-cionales e internacionales, como el VI Concurso de Piano Angélica Morales y el V Concurso de Piano Edvard Grieg.Su primera producción discográfica Ballades et Images de la casa discográfica Altri Suoni ha sido muy bien reci-bida y difundida por la RSI de Suiza en la mayoría de sus programas de difusión.Como solista en Europa debuta con la Orchestra della Svizzera Italiana en octubre de 2013 y ha tenido recitales en Alemania, Suiza, Noruega, Italia, Francia, España y en las salas más importantes de su país.Ha terminado sus estudios en la Hochschule für Musik Theater und Medien Hannover, Alemania, y en el Con-servatorio della Svizzera Italiana en Lugano, Suiza, con honores.Actualmente trabaja como profesor pianista acompañan-te en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en la Universidad Alfonso X el Sabio, en Madrid, y desempeña una intensa actividad concertística como solista y músico de cámara en Europa y México.

Page 20: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

AuditorioGUADALUPE

ALEJANDRO ÁLVAREZ PÉREZ, piano

Programa

I

Sonata op. 13 nº 8 PatéticaL. V. Beethoven (1770-1827)

Grave; allegro di molto e con brioAdagio cantabileRondo: allegro

Basso ostinatoR. Shchedrin (1932)

II

Seis momentos musicales op. 16S. Rajmaninov (1873-1943)

1. Andantino en si bemol menor2. Allegretto en mi bemol menor3. Andante cantabile en si menor

4. Presto en mi menor5. Adagio sostenuto en re bemol mayor

6. Maestoso en do mayor

10Noviembre

Sábado 20 h

Page 21: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

Alejandro Álvarez PérezPianoComienza los estudios de piano en Madrid por iniciativa propia. En 2006 se traslada a Yecla donde continúa con sus estudios musicales. En 2009 y, durante tres años, toma la dirección de su enseñanza Inmaculada García Soria en Valencia. En 2012 inicia las Enseñanzas Profe-sionales de Música en ANMAVI, Murcia, dirigiendo desde entonces sus enseñanzas de piano Tamara Harutyunyan.En 2016 se traslada al Conservatorio Profesional de Música Jerónimo Meseguer de Almansa, finalizando las Enseñanzas Profesionales en 2018 con las máximas calificaciones.

Ha participado en diferentes certámenes musicales, al-zándose con primer premio en Entre Cuerdas y Metales 2014, primer premio Eduardo del Pueyo 2017, primer premio fase auto nómica Intercentros Melómano 2017, premio especial Ibiza 2017, primer premio Jóvenes Intér-pretes Villa de Molina 2018, segundo premio Diputación de Albacete 2018, etc.Además de participar en diversos conciertos también ha realizado numerosos recitales: Yecla 2012, 2014, 2015, 2016 y 2017; Eurovillas 2013; Águilas, Cartagena y Cau-dete en 2014; Almansa en 2014 y 2018; Murcia en 2014 y 2017, Águilas 2017, Ibiza 2018, etc.

Page 22: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

Ganadoras del Premio Jóvenes Intérpretes del Conservatorio de Música de Murcia, edición 2018

LAURA MARÍA GARCÍA INIESTA, violínMARINA SOLANO ROMERO, arpa

Pedro Valero Abril, profesor pianista acompañante

Programa

Sonata para violín y teclado Didone abbandonata op. 1 nº 10 en sol menor

G. Tartini (1692-1770)AndanteAllegroLargo

Allegro non troppo

Concierto para violín y orquesta nº 3 en si menor, op. 61

C. Saint-Saëns (1835-1921)Allegro non troppo

Gitana op. 21A. Hasselmans (1845-1912)

Sonata in do menor para arpaG. B. Pescetti (1704-1766)

Allegro vigorosoAndantino espressivo

Presto

Apunte béticoG. Gombau (1906-1971)

Salón de Baile Real CasinoMURCIA 16

NoviembreViernes 20 h

Page 23: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

Laura María García IniestaViolínRealizó estudios elementales y profesionales de violín en el Conservatorio Profesional de Música de Murcia con los profesores Eva Hernández y Vicente Cobacho, obtenien-do las más altas calificaciones. Actualmente realiza sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con el catedrático de violín Joaquín Torre. Ade-más, ha recibido clases magistrales de los maestros Ana María Valderrama y Pablo Suárez. Ha obtenido varias menciones de honor en el Concurso de Jóvenes Intérpretes de Molina de Segura, así como Mención al Joven Valor y un segundo premio en el Concurso Entre Cuerdas y Metales, de Cartagena, y el segundo premio en el Concurso de Jóvenes Intérpretes del Conservatorio Profesional de Música de Murcia 2018, edición Miguel Luis Losada.Participa en la Orquesta de Jóvenes del Guadalentín y en la Orquesta de la Universidad de Murcia, donde también ha actuado como solista. Actualmente es titular de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia (OJRM).

Marina Solano RomeroArpaComienza sus estudios musicales con ocho años de edad en el Conservatorio Profesional de Música de Murcia con Sonia Rodríguez Llamas, obteniendo la calificación de Matrícula de Honor en numerosos cursos. Ha sido miembro de la Orquesta de Jóvenes de la Pro-vincia de Alicante (OJPA), con la que realizó una gira por Europa en 2017.En 2017 hizo una colaboración con la Ópera y el Teatro Lírico de la Región de Murcia en la obra El elixir de amor bajo la dirección de Fiorenza Ippólito. Desde los cursos más elementales ha participado en el Concurso Internacional Arpaplus. Primer premio (2015), segundo premio (2008, 2010, 2016 y 2018) y tercer pre-mio (2009, 2012 y 2013).Actualmente continúa sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Maastricht, en Holanda, bajo la tutela de Anneleen Lenaerts.

Page 24: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

AuditorioLA ALBERCA

CRISTINA REGOJO HUERTOS, violaPEDRO VALERO ABRIL, piano

Programa

I

Scherzo fa menor (sonata FAE)J. Brahms (1833-1897)

Valse sentimentale op. 51P. I. Tchaikovsky (1840-1893)

Concierto para viola y orquestaW. Walton (1902-1983)

Andante comodoVivo e molto preciso

II

ConcertpieceG. Enescu (1881-1955)

Album Leaves op. 39H. Sitt (1850-1922)

I ModeratoIII Allegro

Escenas de ballet op. 100C. A. de Bériot (1802-1870)

17Noviembre

Sábado 20 h

Page 25: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

Cristina Regojo HuertosViolaFinalizó las Enseñanzas Profesionales en el Conserva-torio de Murcia con Juan Antonio Medina. Actualmente estudia en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con Alan Kovacs.Primer premio extraordinario de enseñanzas artísticas 2016. Primer premio en el concurso Jóvenes Intérpretes Villa de Molina 2016. Primer premio en el concurso Jóve-nes Intérpretes del Conservatorio Profesional de Murcia 2016. Segundo premio en Entre Cuerdas y Metales de Cartagena 2015 y 2016. Seleccionada para el Proyecto Talentos de la Orquesta Sinfónica de Madrid, participando en conciertos en el Auditorio Nacional de Música de Madrid en 2016 y 2017.Ha realizado masterclasses con Joaquín Riquelme, Ashan Pillai, Rumen Cvetkov, Isabel Villanueva, Avri Levitan, Mi-chael Gieler, Humberto Armas.Como viola solista destaca la interpretación de la Sinfo-nía Concertante de Mozart junto al violinista Carlos Ra-fael Martínez Arroyo con la Orquesta Unesco de Barcelona dirigida por Gonçal Comellas. Viola titular de la OJRM. Ha colaborado con la JORCAM, Cammerata de Murcia y Orquesta Sinfónica de Murcia entre otras. Becas de Exce-lencia de la Comunidad de Madrid 2016 y 2017.

Pedro Valero AbrilPianoInicia sus estudios musicales a la edad de ocho años obteniendo excelentes calificaciones y premio extraordi-nario en el Conservatorio Superior de Música de Murcia. Ha recibido clases de Anselmo J. De la Campa, Juan José Pérez Torrecillas, Miguel Luis Losada, Tamas Vesmas, Zol-tan Kocsis, Aquiles Delle-Vigne y Ferenc Rados.Obtuvo el primer premio en el Internacional Chopin Piano Competition de Texas (EE. UU.), segundo premio en el III Concurso de Piano Ricard Viñes, premio de promoción de la Sommerakademie Mozarteum de Salzburgo y premio especial del jurado en el Festival Internacional de Música de Cartagena.Ha actuado en la mayor parte de la geografía española y en países del extranjero como Francia, Italia, Bélgica, Es-lovenia, República Checa, Alemania, Austria, Luxemburgo, Argentina, Estados Unidos…Ha realizado grabaciones para radio y televisión.

Page 26: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

HOMENAJE AL ARPA. ENSEMBLE LYRAESara Esturillo, Darío Castañeda, José Manuel Jiménez, Javier Albarracín, Inés de Juan

Programa

I

El MoldavaB. Smetana (1824-1884)

(arr. Hans Trnecek)

Sonata para flauta, viola y arpaC. Debussy (1862-1918)

PastoraleInterlude

Final

II

Historia del tango (v. cello y arpa)A. Piazzolla (1921-1992)

Bordel 1900Café 1930

Fantasía para violín y arpa op. 124C. Saint-Saëns (1835-1921)

Quinteto para arpa, flauta y trío de cuerdas

J. Cras (1879-1932)Assez anime

AnimeAssez lent sans trainer

Très anime

22Noviembre

Jueves 20 h

CONCIERTO DE CLAUSURA

Salón de Baile Real CasinoMURCIA

Page 27: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

Sara EsturilloNacida en Granada, comienza a estudiar arpa a los nue-ve años en Murcia. Realiza los estudios superiores con Christine Icart en Musikene, Conservatorio Superior del País Vasco. En 2018 finaliza sus estudios de máster con Isabelle Perrin, en Oslo. Actualmente realiza el Konser Exam, en Frankfurt, con la profesora Françoise Friedrich. Además de colaborar con las orquestas de jóvenes de Murcia o nacional de España, actúa con la Orquesta de Radio Televisión Española, Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Orquesta Sinfónica de la Región Murcia, Orquesta Filarmónica de Oslo, Orquesta de la Ópera de Noruega.Como solista ha actuado con la Orquesta de Radio Te-levisión Española, Orquesta Filarmónica de Bergen, Or-questa Sinfónica de la Región de Murcia. Ha participado en festivales de España y Noruega, ofreciendo conciertos de música de cámara junto a músicos de la Filarmónica de Berlín.Cuenta entre otros galardones: primer premio de la ca-tegoría de grado superior en el XIII Concurso Nacional Intercentros Melómano, Concurso de la Filarmónica de Bergen. Ha sido ganadora de la beca 2016/2017-2017/2018 para la realización de estudios de máster de la Fundación Galindo.

Darío CastañedaNatural de Salamanca. Se forma con María Luisa Calvo en el Conservatorio Profesional de Salamanca y poste-riormente en el Centro Superior de Música del País Vasco Musikene con Miguel Ángel Angulo y Álvaro Octavio. Ha asistido a cursos de perfeccionamiento con maestros como Wally Hase, Andrea Oliva, Silvia Careddu, Rennate Greiss o Clara Andrada.Colabora, entre otras, con la Orquesta Sinfónica Verum, Orquesta de Cámara Andrés Segovia, Orquesta Filarmonía de Granada, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Joven Orquesta de Castilla y León o la European Basque Orchestra.En el ámbito de la música de cámara ha actuado con el quinteto de viento Haizea Ensemble en festivales como la quincena musical de San Sebastián o el festival Aste Nagusia, de Bilbao. Es miembro del Quinteto de Viento Uno con el que posee una beca en el Yehudi Menuhin Live Music Now Leipzig e.V.Actualmente estudia un máster de interpretación en la Hochschule für Musik und Theater Felix Mendelssohn Bartholdy de Leipzig con la profesora Irmela Boßler.

Page 28: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

José Manuel JiménezMurcia, 1993. Inicia sus estudios de violín a la edad de ocho años en el Conservatorio Profesional de Música de Murcia de la mano de Vicente Cobacho. Amplía su forma-ción con Eva Graubin. En 2011 accede al Conservatorio Superior de Música de Murcia, recibiendo clases de Emilio Fenoy y Joaquín Palomares. Actualmente se encuentra realizando un máster en el Koninklijk Conservatorium Brussel, en Bruselas, de la mano de Naaman Sluchin.Miembro titular de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia (OJRM), en la que fue concertino en su trigé-simo aniversario (2012) y la Joven Orquesta de Holanda (NJO), en la que fue concertino asimismo en su tour de verano, tocando en prestigiosas salas de concierto como la Royal Concertgebow de Ámsterdam o la Koncerthaus de Berlín (2018).Participa en los ciclos VII, VIII y IX de Jóvenes Solistas (2014-2016), ofreciendo recitales con piano y de música de cámara con diversas formaciones.

Javier AlbarracínMurcia, 1995. Comienza sus estudios en la escuela de música Chaplin, continuándolos en los conservatorios profesional y superior de música de Murcia, y en la Escola Superior de Musica de Catalunya. Recibe masterclasses de maestros como Liviu Stanese, Alan Kovacs, Pauline Sachse, Leo de Neve, Paul de Clerck, Silvia Simionescu, Wilfried Strehle y Joaquín Riquelme. En 2017 finaliza sus estudios en la Escola Superior de Musica de Catalunya con la calificación de matrícula de honor.Como músico de orquesta, ha pertenecido a la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia, Camerata de Murcia, Joven Orquesta Nacional de España, European Union You-th Orchestra o Gustav Mahler Jugendorchester, además de colaborar con la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya (OBC), Orquesta del Gran Teatre del Liceu o la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.Como solista ha actuado junto a la Orquesta Universitaria de Murcia o la Orquesta de Cámara de Cartagena, además de ofrecer recitales dentro del Ciclo Jóvenes Solistas del Ayuntamiento de Murcia.Ha sido galardonado con el primer premio en los con-cursos Entre Cuerdas y Metales (2013) y Villa de Molina (2014).

Page 29: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

Inés de JuanMurcia, 1994. Inició sus estudios en la Escuela Chaplin con Alicia Martínez, continuándolos con Francisco Pastor. Alumna de Ángel Luis Quintana en el Conservatorio Superior del Liceu, obteniendo las máximas calificaciones. Estudios de máster en Codarts University of the Arts, Rotterdam, con Herre Jan Stegenga, finalizando con distinción Cum Laude. Ha recibido clases de F. Salque, J. Steckel, M. Macrí, C. Flamen, D. Cohen, P. Bruns, J. M. Gamard, A. Polo, P. Katz y J. G. Queyras, entre otros. Primer premio del concurso Prix d’Harmonie 2018 de la Sociëteit Harmonie De Doelenclub, Rotterdam, y primer premio en el XV Concurso Entre Cuerdas y Metales. Ha sido solista de violonchelos de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia, German-Nordic Youth Philharmonic y Baltic Sea Philharmonic. Ha formado parte del Festival Pablo Casals, Orchestra Academy of the Tyrol Festival Erl, Jove Orquestra Nacional de Catalunya y Cammerata de Murcia. Becaria de la Fundació Universitària Agustí Pedro i Pons, y la Fundación de Música Ferrer-Salat, en las mo-dalidades de Jóvenes Promesas y Excelencia Académica. Está becada por la Fundación Conservatorio del Liceu en Máster en Música de Cámara para el curso 2018-2019.

Page 30: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

Han actuado en nuestro cicloViolinistas: Joaquín Pall Palomares, 2008, 2017 (Trío Ran-ders). Antimo Miravete, 2008. Jordi Rodríguez, 2009. Antonio García, 2009, 2015 (Trío), Artem Keshabyan, 2010. Miguel Losada, 2010. José Néstor Tomás, 2011, 2014 (Camerata), 2015 (Camerata). Laura Torcal, 2011, 2017 (Camera-ta). Pablo Ases, 2012. Alejandro Nicolás, 2012, 2014 (Camerata), 2015 (Camerata). Juan Salas, 2012, 2017 (Camerata). Lucas Bienzobas, 2013. Amparo Cánovas, 2013. Silvia Cánovas, 2013. María Ramírez, 2013, 2017 (Camerata). José Manuel Jiménez, 2014, 2015, (Sexteto). Fulgen-cio Aparicio, 2015. Antonio Morote, 2015, 2017 (Camerata). Gustavo Vergara (Trío), 2015. Alena Zinovieva (Quinteto Borodin), 2016. Ana Isabel García, 2016. Christian Casanova (Trío Matisse), 2016. Clara Pérez Meroño, 2016. Laura Delgado (Buntes Quartett), 2017. Marina Arrufat (Came-rata), 2017. Blanca Fernández, 2017 (Camerata). Javier Aguilar, 2017. Pablo Albarracín, 2017.

Violistas: Ana Mba, 2009. Miguel Ángel Rodríguez, 2010. José García, 2011-2014 (Camerata). Alicia Sa-las, 2012, 2014 (Camerata), 2015 (Camerata). Carmen María Navarro, 2013. Diego Nieves, 2014-2015 (Sexteto). Marcos López, 2014, 2016 (Trío Matisse). Javier Albarracín, 2015, 2015 (Sexteto), 2015, 2017 (Camerata). Alena Klimova (Quinteto Borodin), 2016. Björn Sper-ling (Buntes Quartett), 2017. Paula García, 2017 (Camerata). Adrián Vázquez, 2017 (Camerata). Álvaro García, 2017.

Violonchelistas:Gonzalo Meseguer, 2008, 2015, 2017 (Camera-ta). Lorenzo Meseguer, 2009, 2015 (trío), 2017 (Camerata). Marta Requena, 2010. Irene Ortega, 2011. Inés de Juan, 2012, 2014 (Camerata). Al-berto Gómez, 2012, 2015 (sexteto y Camerata). Antonio García, 2013, 2014 (Camerata). María Palazón, 2014, 2015 (Sexteto). Miguel Ángel Ros, 2014, 2016 (Trío Matisse). Irene Zamora, 2015. Jorge Fanjul (trío), 2015. Andrei Polonsky (Quinteto Borodin), 2016. Niya Ralinova, 2016. Miguel Blanco (Buntes Quartett), 2017. Alberto Gonzálvez, 2017 (Camerata). Carlos Sanfrutos, 2017. Pedro Fernández, 2017.

Contrabajistas: Emilio Yepes, 2010. Pablo Orenes, 2011. Marina Aldeguer, 2013. Miguel Moreno, 2014. Carlos Navarro (Quinteto Borodin), 2016. Álvaro Yepes, 2017 (Camerata).

Pianistas:Antonio M. Espín, 2008. Pilar Domínguez, 2009. Marina Lozano, 2010. Juan Francisco Otón, 2011. Anacleto Gómez, 2011. José Antonio Candel. 2012. Yanira Carrillo, 2014. Naira Perdu, 2014. Mario Mora, 2015 (Trío). Óscar Oliver, 2015 (Trío). Rafael Gutiérrez (Quinteto Borodin), 2016. José Riquelme, 2016. Olga Albasini (Buntes Quartett), 2017. Aya Tominaga (Trío Randers), 2017. María Ángeles Ayala, 2017.

Pianistas acompañantes:Stefanos Spanopoulos, 2008. Tamara Haru-tyunyán, 2008. Cristina Esclapez, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2014. Balbina Serna, 2009, 2010, 2011, 2012. Francisco Escoda, 2009, 2015. Carlos Vivancos, 2009, 2012. Irina Kha-mid, Shaeva, 2010. Pablo Martínez, 2010. Óscar Requena, 2010. Miguel Luis Losada, 2010. Juan Miguel Murani, 2011. Pablo Martín, 2011. Am-paro Ferrís, 2012. Víctor Rodríguez, 2012, 2014. Alicia Fernández, 2012, 2014. Ramón López, 2012. Natasha Gyaurova, 2013. Pedro Valero, 2013, 2015 (3), 2016, 2017. Laura Moratón, 2013. César Palazón, 2014. María José Paredes, 2014. José María Monteagudo, 2015. Juan José Teruel, 2015. Acacia Rico, 2015. Maria Rosaria Valazzuolo, 2016. Pilar Valero, 2017. María Valverde, 2017. Santiago Gervasoni, 2017. José Alberto del Cerro, 2017.

Guitarrista acompañante:Pablo Villena, 2011.

Flautistas:Ana García, 2010. María del Mar Morales, 2013. Pablo Carpio (Ventus Novus), 2017.

Oboístas:Míriam O. Pastor, 2008. Sofía Zamora, 2015. Javier Ayala (Ventus Novus), 2017.

Clarinetistas:Pedro Franco, 2008. Antonio Ñíguez, 2011. Mari Carmen Rocamora, 2014. Ricardo Berná, 2016. María Luisa Olmos (Ventus Novus), 2017. Bue Skov (Trío Randers), 2017.

Fagotistas:Ignacio Soler, 2012. Pablo González (Ventus Novus), 2017.

Trompetistas:Diego de Jódar (BigBrass Quintett), 2017. Miguel Ángel Lozano (BigBrass Quintett), 2017.

Trompistas:Lorenzo Caravaca (Ventus Novus), 2017. Remedios Bernabé (BigBrass Quintett), 2017.

Trombonistas:José Antonio Mondéjar (BigBrass Quintett), 2017.

Tubistas:Adrián Navarro (BigBrass Quintett), 2017.

Arpistas:José Antonio Domené, 2008. Sara Esturillo, 2013.

Guitarristas:Marco Antonio San Nicolás, 2009. Javier Llanes, 2014. Javier Serrano, 2017.

Cantantes:Carmen Villalva, soprano, 2009. Luis Alberto Díaz, tenor, 2009. Martín Armas, tenor, 2010. Delia Agúndez, soprano, 2011. David Baños, tenor, 2012. Gema Hernández, soprano, 2012. Máximo Zarzo, barítono, 2015. Consuelo Gómez, soprano, 2015.

Acordeón:Narciso Jiménez, 2016.

Page 31: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

AuditorioLA ALBERCA

AuditorioALGEZARES

AuditorioBENIAJÁN

AuditorioCABEZO DE TORRES

AuditorioGUADALUPE

Salón de BaileReal CasinoMURCIA

Casa del BelénPUENTE TOCINOS

Page 32: XI CICLO JÓVENES SOLISTASimages.centrosculturalesmurcia.com/XIJovenesSolis... · realización de los conciertos a partir de dos horas y media antes del inicio de los mismos. En el

www.enclavecultura.com

eventos.murcia.es

Síguenos en Facebook, Twitter