x archive

8

Upload: patricio-molina-assor

Post on 05-Jul-2015

63 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: x Archive
Page 2: x Archive

XARCHIVE(1)Lee Bigelow <[email protected]>

v0.2.8-6, 27 de Febrero de 2006

Nota del traductor: Existen dos palabras inglesas cuya traducción al español es la misma, Archives y Files son “archivos” en español. Sin embargo en ingles computacional, archives se refiere a un conjunto de archivos empaquetados, almacenados en un archivo mayor, mientras file se refiere a un archivo en particular. Para evitar confusiones, en esta traducción adoptó el término archivador para referirme a “archive” y mantengo archivo para files.

NombreXArchive – Un programa gtk2.0 de contacto final con el usuario para varios archivadores de línea de comando.

Resúmen*xarchive* [-a 'archivador' | -c 'archivador'] [archivos...]

DescripciónXArchive es un programa de contacto final con el usuario de tipo gráfico que utiliza capas (wrappers) para comunicarse con las herramientas de archivado que operan como líneas de comandos. XArchive permite la creación, extracción y manipulación de archivadores dependiendo de las herramientas de líneas de comando (así como las capas escritas para ellas) soporten dichas acciones. Los tipos de archivadores soportados dependen de las capas disponibles en la carpeta de capas de XArchiver (vea capas más abajo), así como de las herramientas de líneas de comando que estén instaladas.

Actualmente existen capas para:

*tar*: usando tar, bzip2, gzip, y compress*rar*: usando rar, o unrar(unrar solo es incapaz de modificar archivadores rar)*zip*: usando unzip, zipinfo(para descomprimir “unzip”), y zip*ace*: usando unace (solo extracción)*7zip*: usando 7za para p7zip*arj*: usando arj*rpm*: usando rpm y cpio (solo extracción, use los paquetes [programas] adecuados para modificar)*deb*: usando dpkg-deb desde dpkg (solo extracción, use los paquetes [programas] adecuados para modificar)

Opciones

*-a* 'archivador1': Añade los archivos al 'archivador1'* Normalmente el archivador solicitado es abierto, y un selector de los archivos contenidos es mostrado con todos los

archivos ya existentes en el archivador.* En todo caso, si el nombre del archivador mostrado es 'Ask', o el archivador solicitado no es encontrado, una ventana de

dialogo es desplegada consultando si se desea crear un archivador nuevo o usar uno ya existente. Un seleccionador de archivos será mostrado para encontrarlo, o crear un archivador al cual agregar archivos. Cuando un archivador es encontrado, o creado, un selector de archivos será presentado con todos los archivos ya agregados a la lista de selección.

*-c* 'archivador2': Crea un archivador con el nombre 'archivador2' con los archivos solicitados.

* Una ventana de dialogo sera presentada consultado por un nombre para el archivador. Si el nombre propuesto para el archivador es 'ask' un ejemplo genérico de nombre será propuesto por el programa. De otra manera el nombre propuesto por el usuario para el archivador será usado. La aceptación del nombre es verificada para comprobar que no existe un archivo con ese nombre y que la capa para ese tipo de archivador esta presente en el equipo. Por ello el nombre del archivador debería contener la extensión del tipo de archivador que se necesita (ejemplo: test1.zip) Una vez que un nombre valido de archivador es aceptado, un selector de archivos se presenta con todos los archivos ya agregados en la lista de selección.

UsoCuando XArchive comienza, consulta por cada capa que encuentra en su directorio de capas (vea capas más abajo) para determinar los tipos de archivo que podrá soportar.

Page 3: x Archive

Si XArchive es iniciado sin haberle solicitado archivadores para abrir, o alguna opción, una página de información es desplegada detallando las capas encontradas y los tipos de archivadores que son soportados (basados en las extensiones de archivadores) por aquellas capas.

Si algún archive es entregado a XArchive sin ninguna opción, será trabajado como un archivador y se intentará usar capas asociadas a esos archivos (basado en su extensión) para obtener, y mostrar, el contenido del mismo.

Las opciones '-a' y '-c' le permiten usar XArchive con su administrador de archivos para agregar archivos a un archivador existente, o crear uno nuevo.

Usando '-xarchive –a ask' así como “abrir con” desde el administrador de archives sobre archives seleccionados le permitirá agregar esos archivos seleccionados a un archivador pre-existente (xarchive le preguntará a que archivador agregarlos).

Usando sólo '-xarchive -a' así como “abrir con” desde el administrador de archivos sobre un archivador seleccionado le permitirá abrir ese archivador y usar el selector de archivos de XArchive para seleccionar los archivos a agregar.

Usando '-xarchive -c' así como “abrir con” desde el administrado de archivos sobre archivos seleccionados le permitirá crear un archivador nuevo conteniendo esos archivos (XArchive le preguntará por el nombre del nuevo archivador). Esta opción no le permitirá abrir archivadores pre-existentes garantizándole que un único archivador es creado.

Una vez que un archivador es abierto, sus entradas pueden ser seleccionadas para borrarlas, extraerlas o abrirlas-con. Usted puede usar los siguientes modos de selección:

*Click izquierdo*: Para seleccionar un archive, y quitar de la selección todos los demás. Si ese archivo es un directorio, su contenido también será seleccionado.

*CTRL + Click izquierdo*: para seleccionar/des-seleccionar múltiples archives. Mantenga presionada la tecla Control mientras hace click en archivos individuales para alternar su estado de selección. Si el archivo seleccionado es un directorio, su contenido también alternara su estado de selección

*SHIFT + Click izquierdo*: Para seleccionar un conjunto de archives. Seleccione el primer archivo de un bloque normalmente (sólo con el click izquierdo), luego presione la tecla shift (mayúsculas) + click izquierdo sobre el último archivo y todos los archivos entre el inicial y el final serán también seleccionados

*Click derecho* sobre el listado de un archivador desplegará un menú contextual con las acciones de la barra de herramientas aplicables a esa selección.

*Doble Click izquierdo* sobre una entrada extraerá temporalmente ese archivo del archivador y utilizará el visor adecuado para el. Si no existe un visor adecuado, el dialogo “Abrir con…” será desplegado de modo que el usuario seleccione uno.

Sólo seleccione un elemento de un archivador y comience a tipiar para usar la herramienta de búsqueda (también puede presionar Ctrl-f).

Acerca de “Arrastrar y soltar”Una vez que un archivador es abierto, puede arrastrar y soltar archivos desde su administrador de archivos (si éste soporta arrastrar y soltar) hacia la lista de archivos y teniendo activo el seleccionador de archivos. Su listado de archivos a agregar contendrá los archivos arrastrados y soltados en él. Desde ahí puede seleccionar más archivos para agregarlos al seleccionador de archivos, o soltar archivos desde éste al administrador de archivos.

Acerca de “Abrir con”“Abrir con” extraerá temporalmente los archives seleccionados y los presentará con la aplicación seleccionada por el usuario. Desde este dialogo usted puede además definir la aplicación como “abrir por defecto con” seleccionando dicha opción. Configurando esto permite que al hacer doble click izquierdo sobre un archivo se abra con la aplicación así configurada.

Page 4: x Archive

Nota: Cuando se selecciona una aplicación para “abrir con” se debe asegurar que esa aplicación no requiera interacción con el usuario o con otros programas para ejecutar la acción, de ser así, el archivo temporal será borrado antes de que la aplicación lo vea. Por ejemplo 'gvim' bifurca en el fondo, así que en lugar de ello debería usar 'gvim --nofork'.

Acerca de Crear ArchivadoresCuando selecciona “Nuevo” (new) se le preguntará por un nombre de archivador. La extensión que use en el nombre que proponga en su nombre, determinará que tipo de archivador será creado. Por ejemplo usando “material_para_el_blog.zip” creará un archivador en zip, y usando “traduciendo_para_la_comunidad.tar.bz2” creará un tar comprimido en bzip2.

Luego, en el mismo dialogo, usted deberá seleccionar la carpeta en la que grabará el archivador. Cuando eso esta hecho, y presiona “abrir” (open) el selector de archivos será desplegado.

El selector de archivos le permitirá navegar por el sistema de archivos y seleccionar los archivos y carpetas que requiere agregar al archivador. Sólo seleccione los archivos en la lista de selección de archivos y presione el botón “agregar al archivador” (add to archive). Para quitar archivos desde la lista de “agregar archivos” seleccione los archivos y presione el botón “quitar de la lista” (remove from list).

Observe que la ruta de acceso completa es mostrada en la lista de “agregar archivos” para su referencia, pero cuando el archivador es creado, sólo el nombre básico del archivo será agregado. Por ejemplo, si el directorio 'sdb1/home/user/doc/xarchive_help/' es agregado a la lista de archivos seleccionados para agregarse al archivador, todo el contenido de dicha carpeta será agregado, pero en la carpeta xarchive_help, pero la ruta sdb1/home/user/doc será descartada. Esto es bueno, pues si envía el archivo a terceros, usted no deseará que en sus computadores se cree la carpeta sdb1/home/user/doc.

Atajos desde el teclado

Listado principal de archivosCTRL + Q: SalirCTRL + O: Abrir un archivador existenteCTRL + N: Crear un archivador nuevoCTRL + W: Cerrar la ventana actualCTRL + S: Seleccionar todos los archivos del archivadorCTRL + U: Des-seleccionar todos los archivos del archivadorCTRL + E: extraer los archivos seleccionados del archivadorCTRL + P: Extraer temporalmente los archivos seleccionados y verlos con la aplicación seleccionada por el usuario. (Tiene

un historial de comandos, salvado en ~/.xarchive/cmd_history)CTRL + R: Remueve los archivos seleccionados del archivadorCTRL + A: Agregar archivos al archivadorCTRL + H: Abre el archivo de ayudaCTRL + I: Muestra la información de la capa

Selector de archives y carpetasALT + UP: Sube al directorio raízALT + DOWN: Baja al sub-siguiente directorioALT + HOME: sube al directorio matrizCTRL + L: Consulta la ubicación a la que moverseALT + A: Si esta en el “selector de archivos” crea un acceso directo en el listado de accesos a carpetasALT + R: Si esta en un acceso en el listado de accesos a carpetas, lo remueve de la listaALT + O: OKALT + C: Cancela

(Nota: para seleccionar carpetas ocultas, haga click derecho en la lista de archivos y seleccione “show hidden files” (mostrar archivos ocultos) en el menú desplegado)

Selector de “Agregar al Archivador”

Page 5: x Archive

Los mismos que en el selector de archives y carpetas, más los siguientes: ALT + T: Agrega los archivos seleccionados en el “selecto de archivos” a la lista de “Agregar a la lista del archivador” bajo

los anteriores.ALT + F: remueve los archivos seleccionados desde la “lista de agregar al archivador” (también puede ser activado por

medio de click derecho en la lista)

CapasXArchiver revisa los siguientes directorios, en el siguiente orden, en busca de capas:

- ~/.xarchive/wrappers/- /usr/local/lib/xarchive/wrappers/- (o, dependiendo de la instalación /usr/lib/xarchive/wrappers/)

Las primeras capas encontradas son las primeras en ser usadas. En consecuencia, si usted copia una capa desde la carpeta de sistema (/usr/local/lib/xarchive/wrappers/) a su propia carpeta de capas (~/.xarchive/wrappers/) y lo modifica, sus versiones modificadas serán usadas.

Las capas son ejecutables autónomos cuya tarea es:

- Al consultarles que archivos soportan, verificar si las líneas de comando que necesita están instaladas e informar a XArchive que tipos de archivos soporta en base a lo que este instalado.

- Al consultarles por el contenido de un archivador, tomar el contenido desde la línea de comandos y tornarlos al formato que XArchive requiere.

- Cuando se les solcita que ejecuten una acción, tomar la demanda de acción desde XArchive y enviarla a las herramientas de línea de comandos con las opciones apropiadas a la acción requerida.

Las capas pueden ser cualquier tipo de archivo ejecutable (scripts de python, programas en C, scripts de bash, etc) que soportan la siguiente acción de la forma descrita:

-i:'Info:' Revisa para detectar si el programa de línea de comandos esta instalado y devuelve una línea conteniendo una lista separada con puntos y comas (;) de las extensiones soportadas, basado en lo instalado, por ejemplo:

* tar;tar.gz;tar.bz2;tar.z;tgz;tbz;tbz2

-o archivador: 'Open:' Usa las herramientas de línea de comando de “archive” y devuelve el contenido en el formato que XArchive acepta. Cada entrada del archivador en una línea independiente de la siguiente manera:

* archivo1;tamaño;atributos;usuario;grupo;fecha;hora;acceso* archivo 2;tamaño;atributos;usuario;grupo;fecha;hora;acceso* file3;size;attributes;user;group;date;time;linkinfo* (nota: todos los campos deben estar presentes, de modo que si no existe información en un campo, se debe

rellenar con “-“, o un espacio en blanco si lo prefiere)

-a archivador archivos: 'Add:' Agrega los archivos enviados al archivador. Los nombres de os archivos son liberados para ser administrados amigablemente por XArchive.

-n archivador archivo: 'New:' crea un nuevo archivador con un solo archivo. (otros archivos seleccionados para ser agregados en el nuevo archivador serán agregados después de la creación)

-r archivador archivos: 'Remove:' retira del archivador los archivos solicitados

-e archivador archivos: 'Extract:' extrae del archivador los archivos solicitados en el directorio actual. XArchive cambia al directorio seleccionado por el usuario después de enviar este comando.

Códigos de salida de las capas- 0 exito

Page 6: x Archive

- 65 acción no soportada para este tipo de archivo- Cualquier otra causa de falla de las capas

Vea las capas incluidas en /usr/local/lib/xarchive/wrappers (o en /usr/lib/xarchive/wrappers) para ejemplos.

Fallas Utilice el seguidor de fallas desde la página del proyecto en:

http://sourceforge.net/projects/xarchive/[]

AutorEscrito por Lee Bigelow <[email protected]>

RecursosSourceForge:

http://sourceforge.net/projects/xarchive/[]

Página Web principal:

http://xarchive.sourceforge.net[]

Derechos de AutorCopyright (C) 2005 Lee Bigelow <[email protected]>. El libre uso de este programa esta garantizado bajo los términos de la Licencia Pública General (GPL).

Traducido por atonau.http://atonau.blogspot.com

[email protected]