web viewword, bajo protesta de ... nombrándolo “pt-02 certificado.doc " ......

412
API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR” " ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO, S.A. DE C.V. BASES PARA CONTRATACIÓN PROCEDIMIENTO POR INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS. API-ZLO-00-10 R U B R O: “ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR” CORRECCIÓN DE TRAZO EN VIALIDAD, RED DE DRENAJE SANITARIO, RED DE AGUA POTABLE, ENTRE LOS CADENAMIENTOS.0+000 AL 2+140 SEGÚN PROYECTO,EN MANZANILLO, COL." ." 1/412

Upload: tranngoc

Post on 30-Jan-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRALDE MANZANILLO, S.A. DE C.V.

BASES PARA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO POR INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS.

API-ZLO-00-10

R U B R O:“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR” CORRECCIÓN DE TRAZO EN VIALIDAD, RED DE DRENAJE SANITARIO, RED DE AGUA POTABLE, ENTRE LOS CADENAMIENTOS.0+000 AL 2+140 SEGÚN PROYECTO,EN MANZANILLO, COL."

."

________________________________________________________________________ Para cualquier información favor de comunicarse a la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, S.A. de C.V., teléfonos (314) 33

11400 EXT. 2701, fax (314) 11400 EXT. 2983 Email [email protected]

1/292

Page 2: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

PLIEGODE

REQUISITOS

LICITANTE:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

2/292

Page 3: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"Para los fines del presente documento, en lo sucesivo se denominará: "API", a la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, S.A. de C.V.; "LICITANTE", a las Empresas inscritas para participar en la Licitación; "CONTRATISTA", al LICITANTE que resulte favorecido con la adjudicación del contrato y "REPRESENTANTE", al Director General de la API ó a quién éste designe, "LEY" a la LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, el "REGLAMENTO" al REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA.

Con fundamento en lo que establece el artículo 28 de la LEY, a elección del LICITANTE, podrá entregar el sobre que contenga su proposición (técnica y económica), así como la documentación distinta que se alude en estas BASES, en:

A. El lugar donde se celebrará el acto de presentación y apertura de proposiciones, PROPUESTA IMPRESA o;

B. A través de medios remotos de comunicación electrónica, conforme al “Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de las licitaciones públicas que celebren las Dependencias y ENTIDADES de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de agosto del año 2000.

En el caso A, la propuesta deberá entregarse en un sobre cerrado conteniendo los documentos, que se señalan a continuación:

SOBRE ÚNICO

Se deberán incluir los originales de la propuesta técnica y económica. Cada documento original deberá integrarse en un FÓLDER, con el separador que le corresponda, ya sea pegado o engrapado al frente del mismo.

No serán objeto de evaluación, las condiciones establecidas por la Entidad que tengan como propósito facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar la conducción de los actos de la licitación, así como cualquier otro requisito, cuyo incumplimiento por sí mismo, no afecte la solvencia de las propuestas. La inobservancia por parte de los licitantes respecto a dichas condiciones o requisitos no será motivo para desechar sus propuestas.

Todos y cada uno de los documentos que integran la propuesta (hojas, planos, formatos llenos o vacíos, etc.) deberán presentarse debidamente firmados por el Representante Legal del LICITANTE.

La forma de integración y presentación oficial se indica en los requisitos QUINTO, SEXTO Y SÉPTIMO del "PLIEGO DE REQUISITOS".

Los interesados que decidan agruparse para presentar una propuesta, deberán acreditar en forma colectiva los requisitos contenidos en las presentes Bases de Licitación; además de entregar una copia del convenio a que se refiere el Artículo 28 del REGLAMENTO. La presentación de los documentos de los integrantes de la agrupación y la del convenio deberá hacerse por el representante común, los cuales deberán anexar en la propuesta técnica en el documento PT-01.

Se anexan los formatos para los programas semanales, de la propuesta técnica y económica; los cuales deberán ser utilizados por el licitante para presentar su propuesta. Estos formatos, también se entregarán en archivos electrónicos, al igual que las tarjetas de análisis, para que los mismos sean devueltos en forma impresa y electrónica. Es importante aclarar que, el hecho de no presentar los formatos en archivo electrónico no es motivo de desechamiento de su propuesta.

3/292

Page 4: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

Para el caso B:Disposiciones a las que se sujetarán los licitantes que opten por participar en licitaciones públicas, a través de medios remotos de comunicación electrónica

a. Reconocerán como propia y auténtica la información que por medios remotos de comunicación electrónica envíen a través de COMPRANET, y que a su vez, se distinga por el medio de identificación electrónica que les certifique la S.F.P. En dicha información quedarán comprendidas las propuestas técnica y económica; la documentación distinta a éstas, y las manifestaciones bajo protesta de decir verdad que les requieran las dependencias y entidades convocantes.

b. Notificarán oportunamente a la S.F.P., bajo su responsabilidad, respecto de cualquier modificación o revocación de las facultades otorgadas a su apoderado o representante al que le haya sido entregado un certificado digital.

c. Aceptarán que el uso de su certificado digital por persona distinta a la autorizada, quedará bajo su exclusiva responsabilidad.

d. Admitirán que se tendrán por no presentadas las proposiciones y la demás documentación requerida por las dependencias y entidades convocantes, cuando los sobres en los que se contenga dicha información contengan virus informáticos o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo.

e. Aceptarán que se tendrán por notificados del fallo y de las actas que se levanten con motivo de las licitaciones públicas en las que participen, cuando éstos se encuentren a su disposición a través de COMPRANET.

f. Consentirán que será motivo de que la S.F.P. invalide su certificado digital, cuando haga mal uso de la red privada de comunicaciones de COMPRANET.

g. Renunciarán, tratándose de personas extranjeras, a invocar la protección de su gobierno, en caso de que se suscite alguna controversia relacionada con el uso de COMPRANET, y aceptarán someterse a la jurisdicción de los tribunales federales competentes.

h. No deberán incluir logotipos en los formatos transmitidos a fin de acelerar tanto la transmisión del paquete electrónico a Compranet, así como la recepción del mismo durante los eventos de aperturas.

i. En caso de que la presente Licitación sea ganada por un postor electrónico, este deberá presentar a la firma del contrato respectivo, todos los documentos originales que en la propuesta declaró bajo protesta de decir verdad que contaba con ellos, en caso de que no los presente, o que los mismos documentos resultasen falsos, modificados o alterados, se levantará un acta circunstanciada, se desechará la propuesta ganadora y se turnará el caso al Órgano Interno de Control para lo que en materia legal proceda. El contrato se le otorgará a la propuesta solvente más baja inmediata.

Las propuestas, que a elección del LICITANTE sean enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, deberán elaborarse en formatos Word (excepto versión 2003), Excel (excepto versión 2003), archivo PDF (versión 6 o anteriores), HTLM o en su caso, utilizar archivos de imagen tipo JPG ó GIF.Adicionalmente deberán emplear, en sustitución de la firma autógrafa, el medio de identificación electrónica que para tal fin deberá certificarse previamente por la SFP.

El sobre será generado mediante el uso de tecnologías que resguarden la confidencialidad de la información, de tal forma que sea inviolable, mediante el programa informático que la SFP les proporcione, una vez concluido el proceso de certificación de su medio de identificación electrónica.

Para el envío de las propuestas técnica y económica por medios remotos de comunicación electrónica, el LICITANTE deberá utilizar, exclusivamente, el programa informático que la SFP le proporcione.

4/292

Page 5: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"Los LICITANTES que opten por el envío de sus propuestas a través de medios remotos de comunicación electrónica, deberán concluir el envío de éstas y contar con el acuse de recibo electrónico que emita SFP a través de CompraNet, a más tardar, una hora antes del acto de presentación de proposiciones y apertura de proposiciones.

Los LICITANTES que hubieren presentado sus propuestas por medios remotos de comunicación electrónica, aceptarán que se tendrán por notificados de las Actas que se levanten, cuando éstas se encuentren a su disposición a través del programa informativo de CompraNet, a más tardar el día hábil siguiente de que se celebre cada evento, sin menoscabo de que puedan acudir a recoger las Actas en el domicilio de la convocante.

Los LICITANTES que a su elección envíen sus preguntas a través del Sistema Compranet, además deberán enviar también dichas preguntas al siguiente correo electrónico: [email protected]; [email protected] y lvillanueva @puertomanzanillo.com.mx , para su oportuna atención.

Con el propósito de llevar un registro adecuado de los participantes, el Licitante enviará a la API, previamente a la visita de obra, su escrito de intención para participar en la licitación.

La visita al sitio donde se realizarán los trabajos será optativa y se sujetará a lo dispuesto en el artículo 21 del Reglamento; Cualquier persona podrá asistir a los diferentes actos de la licitación en calidad de observador, bajo la condición de registrar su asistencia y abstenerse de intervenir en cualquier forma en los mismos, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 27 Inciso III, Sexto Párrafo de la LEY.

Para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones bastará que los licitantes presenten un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con las facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica.

5/292

Page 6: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"I N D I C E

SOBRE ÚNICO: PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

DOCUMENTO PT-01 OFICIO DE INVITACIÓN, CONSTITUCIÓN, REPRESENTACIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL LICITANTE

DOCUMENTO PT-02 MANIFESTACIONES ESCRITAS A QUE SE REFIERE EL ART. 26 DEL REGLAMENTO Y ART. 31 FRACC XXXI, ASÍ COMO 51 Y 78 DE LA LEY

DOCUMENTO PT-03 EXPERIENCIA Y RELACIÓN DE CONTRATOS EN VIGOR

DOCUMENTO PT-04 MODELO DE CONTRATO

DOCUMENTO PT-05 PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

DOCUMENTO PT-06 CONTRATO PROMESA.

DOCUMENTO PE-01 CARTA COMPROMISO DE LA PROPOSICIÓN

DOCUMENTO PE-02 ESPECIFICACIONES

DOCUMENTO PE-03 PROGRAMA DE MONTOS SEMANALES DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

DOCUMENTO PE-04 PROGRAMA DE MONTOS SEMANALES PARA UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN Y MEDICION, Y DATOS BÁSICOS DE COSTOS HORARIOS

DOCUMENTO PE-05 ANÁLISIS, CALCULO E INTEGRACIÓN DEL FACTOR DE SALARIO REAL Y DATOS BÁSICOS DE COSTOS DE MANO DE OBRA.

DOCUMENTO PE-06 PROGRAMAS DE MONTOS SEMANALES PARA LA UTILIZACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y DE CAMPO ENCARGADO DE LA DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

DOCUMENTO PE-07 ANÁLISIS PARA LA DETERMINACIÓN DEL COSTO INDIRECTO

DOCUMENTO PE-08 ANÁLISIS PARA LA DETERMINACIÓN DEL COSTO DE FINANCIAMIENTO Y EXPRESIÓN DEL CARGO POR UTILIDAD”

DOCUMENTO PE-09 ANÁLISIS DETALLADO DE PRECIOS UNITARIOS Y ANÁLISIS DE COSTOS BÁSICOS QUE INTERVIENEN EN LOS ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS.

DOCUMENTO PE10.- CATÁLOGO DE CONCEPTOS

6/292

Page 7: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"PLIEGO DE REQUISITOS

INFORMACIÓN GENERAL

Nº de licitación Fecha límite para obtener las

bases

Visita al lugar de los trabajos

Junta de aclaraciones

Presentación de proposiciones y apertura

técnica y económica

Fallo

API-ZLO-00-10 28/abril/2010 05/mAYO/201012:00 hrs

05/Mayo201013:00 hrs

12/mayo/201012:00 hrs

17/mayo/101200 hrs

Descripción general de la obra y lugar Firma de contrato Fecha de inicio Plazo de ejecución

“” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

20/mayo/10 24/mayo/10 90 días calendario

Todos los eventos motivo de esta Licitación, tendrán verificativo en Av. Teniente Azueta No. 9, Col. Burócrata, Manzanillo, Col. C.P. 28250. Tel. 01 (314) 33 – 11400 EXT.2701, Fax: 33-11400 EXT. 2984Email: [email protected]; [email protected]; [email protected].

A).- Antecedentes

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, otorgó concesión para la administración portuaria integral del Puerto de Manzanillo a la API, que es una sociedad anónima de capital variable constituida mediante escritura pública número 30,130, de fecha 15 de Diciembre de 1993, volumen 1,280, pasada ante fe del Lic. Jorge A. Sánchez Cordero Dávila, notario público número 153 del Distrito Federal, cuyo primer testimonio se inscribió el 31 de enero de 1994, en el Registro Público de Comercio de la Ciudad de Colima, Colima, con el folio mercantil número 083332.

Dentro de los alcances de la concesión a la API, están comprendidas, entre otros, los trabajos de: CONSTRUIR, AMPLIAR Y DAR MANTENIMIENTO A LAS INSTALACIONES DEL PUERTO Y TRABAJOS NECESARIOS PARA MEJORAR LA OPERATIVIDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL MISMO.

B).- Sub contratación

Para la realización de ésta obra, se permitirá la sub contratación (LEY, Art. 31, numeral XXI) de los trabajos de Laboratorio para control de calidad (Modelo anexo), a través de una empresa especializada así como el Arrendamiento de maquinaría y equipo (Modelo anexo). En este supuesto, el LICITANTE deberá anexar el documento “PT-06 Contrato Promesa”, y para el caso de resultar ganador, previo a la firma del contrato de obra respectivo, deberá presentar debidamente formalizado el contrato de servicios de Laboratorio para control de calidad y/o Arrendamiento de maquinaria y equipo, según corresponda. La API se reserva el derecho de verificar las condiciones de la maquinaria y equipo propuesto, en el lugar indicado por el LICITANTE, las características señaladas en su propuesta y el estado de conservación y operación en que se encuentren, para lo cual el licitante deberá proporcionar todas las facilidades para constatarlo, así como la documentación que acredite la propiedad del equipo por el licitante o por el arrendador.

La API y los LICITANTES aceptan que para la presentación de esta Licitación y demás actos que de él se deriven, rija la normatividad vigente de la obra pública, la LEY, el REGLAMENTO y técnicamente por la Normativa para la Infraestructura del Transporte (Normativa SCT), emitida por el Instituto Mexicano del Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como por los siguientes:

7/292

Page 8: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"REQUISITOS

PRIMERO.- ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL: Los fondos para la realización de estos trabajos fueron autorizados por la Secretaría de de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para el presente ejercicio, conforme al oficio J3B/DG/OLI/002/2010 de fecha 09 de Marzo de 2010, de la API.

El origen de los fondos, proviene de recursos propios y la asignación inicial para esta obra asciende al total de los recursos. La asignación autorizada no incluye el Impuesto al Valor Agregado ni el importe que se genere por concepto de ajuste de costos a los precios unitarios.

La ejecución de la obra se ajustará a las inversiones que cada año autorice la SHCP y en caso de que la inversión para el año en curso no alcance a cubrir el monto de la adjudicación, se tramitarán inversiones adicionales para los importes comprometidos sujetándose invariablemente a los montos que autorice la mencionada Secretaría.

SEGUNDO.- ANTICIPOS: El porcentaje de anticipo para esta obra, será del 30% (treinta por ciento) y se otorgará con base en la asignación presupuestal aprobada al contrato en el ejercicio de que se trate.

El anticipo para el inicio de los trabajos, será para que el CONTRATISTA realice en el sitio de los trabajos, la construcción de sus oficinas, almacenes, bodegas e instalaciones y, en su caso, para los gastos de traslado de la maquinaria y equipo de construcción e inicio de los trabajos; así como para la compra y producción de materiales de construcción, la adquisición de equipos que se instalen permanentemente y demás insumos que deberán otorgar, de acuerdo al Art. 50 de la LEY.

En caso de que sea necesario llevar a cabo convenios, esta API podrá otorgar anticipos para dichos convenios que se celebren en los términos del Art. 59 de la LEY, sin que pueda exceder el porcentaje originalmente autorizado en el contrato.

El licitante ganador se obliga a mantener en la oficina de campo, al Superintendente de Construcción, disponible durante todo el transcurso de los trabajos.

TERCERO.- VISITA A LA OBRA: API mostrará a los LICITANTES por una sola y única vez el sitio donde se construirán las obras o ejecutarán los trabajos, motivo de esta Licitación en la fecha y lugar indicados en la Información General y de acuerdo con señalado en el Artículo 21 del REGLAMENTO. Las dudas que surjan durante la visita, serán resueltas en la (s) junta(s) de aclaraciones. La asistencia a ésta visita es optativa, podrán asistir los interesados y sus auxiliares, que hayan adquirido las bases de licitación, así como aquellos que autorice la convocante.

CUARTO.- JUNTA DE ACLARACIONES: API atenderá a los LICITANTES a fin de resolver las dudas que pudieran surgir respecto del contenido de las bases, las derivadas de la visita y otras que surgieran. La(s) junta(s) de aclaraciones se llevarán a cabo en la fecha, hora y lugar indicados en la Información General y/o de acuerdo con el artículo 22 del REGLAMENTO. La asistencia a esta(s) junta(s) es optativa.

Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 35 de la LEY, la API recibirá preguntas hasta la celebración de la Junta de Aclaraciones.

QUINTO.- INFORMACIÓN NORMATIVA. El LICITANTE deberá conocer y acatar las disposiciones de la LEY, el REGLAMENTO, así como las Normativa para la Infraestructura del Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (Normativa SCT), el Reglamento vigente sobre el Peso, Dimensiones y Capacidad de los Vehículos de Autotransporte que transitan en los Caminos y Puentes de Jurisdicción Federal, la Ley del Seguro Social; y las vigentes que norman la Obra Pública en el Municipio de Manzanillo y en el Estado de Colima; Las relativas a la Seguridad y uso de las Vías Públicas, Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente, las específicamente aplicables a los trabajos establecidos por la API y las demás disposiciones administrativas aplicables al caso, por lo que las propuestas que incumplan lo considerado en estos documentos oficiales, serán desechadas.

8/292

Page 9: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"Asimismo el licitante deberá atender adecuadamente las condicionantes tanto del oficio resolutivo que para este proyecto, emitió la Semarnat como consecuencia de la Manifestación de Impacto Ambiental y/ó las relativas al instructivo de Seguridad y Medio Ambiente para Contratistas y Prestadores de Servicios API-MAN-GO-I-10 del 18/09/06, mismas que se anexan.

SEXTO.- PROPOSICIÓN: Para el caso (A) el licitante entregará en un sobre cerrado, que contendrá todos y cada uno de los Documentos de la Propuesta Técnica y Económica con un respaldo en archivo electrónico para agilidad de la revisión.

Para la presentación de cada uno de los documentos de que se compone la propuesta en lo conducente, regirán rigurosamente las siguientes indicaciones de carácter general y particular, además de las disposiciones técnicas, financieras y jurídicas, que por reparto de tipificación se incluyen en el contenido por cada documento y que regirán tanto en la estructuración de la propuesta así como durante la ejecución del contrato motivo de la presente licitación.

En general todos los documentos se deberán de presentar en el idioma oficial, el español; lo textos o fichas técnicas que se presenten en otro idioma, se acompañarán de su traducción. Las cantidades serán expresadas en el sistema métrico decimal; los precios se indicarán en moneda nacional aún y cuando el insumo fuera de importación, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado; deberán presentarse sin correcciones, raspaduras o enmendaduras. En las hojas que compongan todos y cada uno de los documentos, se deberán consignar la firma y/o rúbrica del LICITANTE en los términos del documento denominado "CARTA COMPROMISO DE LA PROPOSICIÓN"

El LICITANTE foliará todos los documentos consecutivamente, así como todos los documentos que tengan que ser elaborados por el LICITANTE, contendrán al principio de cada uno, los datos generales de su razón social, dirección, número y rubro de la licitación, número y nombre del documento de que se trate y fecha de elaboración; deberán presentarse en forma manuscrita, a máquina o en computadora siempre con tinta indeleble, procurando sobre todo en el caso de utilizar computadora, que la impresión permitir obtener copias fotostáticas totalmente legibles. El incumplimiento del folio no será causa de desechamiento, sino únicamente se solicita para efectos de control, orden y cumplimiento del artículo 23 del Reglamento.

En el caso (B) que así lo hubiera elegido; El postor deberá enviar su propuesta a través de los Medios Remotos de Comunicación Electrónica que para esta Licitación Electrónica establece la Secretaría de la Función Pública, a través de la Unidad de Servicios Electrónicos Gubernamentales COMPRANET, llevándose a cabo la descarga y la compra de las propuestas a través del mismo medio y bajo las normas y reglas que para tal efecto establecen los órganos antes citados.

El CONTRATISTA acepta que se le descuenten y retengan con cargo a las estimaciones que le sean cubier-tas, en los términos del documento denominado PT-04 "MODELO DE CONTRATO" y de acuerdo con el Ar-tículo 191 de la "Ley Federal de Derechos".

1) Cinco al millar, (0.5%) que se destinará al pago del servicio de vigilancia, inspección y control que realiza la Secretaría de la Función Pública.

2) Las cuotas que el CONTRATISTA convengan con sus respectivas Cámaras; En caso de no estar de acuerdo, deberá manifestarlo por escrito y bajo protesta de decir verdad que no es asociada o afiliada de la Cámara por lo cual no acepta se retengan las cuotas establecidas por la misma.

Los pagos de cada una de las estimaciones por trabajos ejecutados son independientes entre sí y, por lo tanto, cualquier tipo y secuencia será sólo para efecto de control administrativo.

El pago de las estimaciones no se considerará como la aceptación plena de los trabajos, ya que la API tendrá el derecho de reclamar por trabajos faltantes o mal ejecutados y, en su caso, del pago en exceso que se haya efectuado.

Las condiciones contenidas en la convocatoria a la licitación y en las proposiciones presentadas por los licitantes no podrán ser negociadas.

9/292

Page 10: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

De acuerdo a lo que establece el Artículo 102 del Reglamento los documentos mínimos que deberán acompañarse a la estimación serán entre otros los siguientes:

Carátula de estimación. Números generadores. Notas de bitácora. Croquis. Controles de calidad y pruebas de laboratorio Fotografías, de los conceptos estimados conteniendo como mínimo tres fotografías por concepto

ejecutado, que reflejen el proceso de ejecución del mismo. Análisis, cálculo e integración de los importes correspondientes a cada estimación.

De acuerdo a lo que establece el Artículo 103 del REGLAMENTO en todos los casos el Residente de Obra y/o Superintendente de Construcción deberá hacer constar en la bitácora, la fecha en que se presenten las estimaciones.

De conformidad con el Artículo 31 de la LEY, a los LICITANTES se les hacen los señalamientos siguientes: Será causa de desechamiento, el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en las

bases de la licitación, que afecten directamente la solvencia de las proposiciones, así como la comprobación de que algún LICITANTE ha acordado con otro u otros elevar el costo de los trabajos ó cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás LICITANTES.

El licitante ganador que no firme el contrato por causas imputables al mismo, será sancionado en los términos del artículo 78 de la LEY.

SÉPTIMO.- REVISIÓN PRELIMINAR DE DOCUMENTACIÓN: Para facilitar el procedimiento de contratación, esta entidad efectuara una revisión preliminar de los siguientes documentos:

Acta constitutiva; Currículum vitae de la Persona moral y física; Relación de contratos anteriores terminados (anexar actas de entrega-recepción) en obras similares

en complejidad y magnitud.

Esta revisión se llevara a cabo a partir de la fecha de publicación de la convocatoria y hasta la fecha límite para la obtención de las bases, de 9:00 a 14:00 hrs y de 16:00 a 18:00 hrs. en las oficinas de la Gerencia de Ingeniería de esta API, ubicadas en Teniente Azueta N° 9, Col. Burócrata, Manzanillo, C.P. 28250.

La revisión tendrá como objeto verificar que los licitantes cuenten con la especialidad, experiencia y capacidad requeridas para la obra en cuestión y se tomara en cuenta las obras ejecutadas con contratos terminados en costo y tiempo.

La no asistencia a esta revisión preliminar no será motivo para que la convocante prohíba a los licitantes a presentar su propuesta en el acto de presentación y apertura de proposiciones.

OCTAVO.- RECEPCIÓN DE PROPOSICIONES: Las proposiciones presentadas por los LICITANTES se recibirán en el lugar, día y la hora señalada en el Pliego de Requisitos, los cuales quedarán en poder de la API.

NOVENO.- PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS PROPOSICIONES: El acto de presentación y apertura de proposiciones se llevará a cabo en una etapa: TÉCNICA Y ECONÓMICA a saber:

10/292

Page 11: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"ETAPA ÚNICA: RECEPCIÓN DE PROPUESTAS Y APERTURA TÉCNICA Y ECONÓMICA: Esta única etapa se llevará a cabo en la fecha, hora y sitio indicados en la Información General. En esta etapa API recibirá las propuestas completas y de conformidad con el Art. 31 del REGLAMENTO, que incluye la forma electrónica, y dependiendo de la forma elegida se dará apertura a la propuesta TÉCNICA Y ECONÓMICA. Al término de este acto se levantara el acta correspondiente y se dará a conocer la fecha, hora y sitio en que se dará a conocer el fallo.

En caso de que exista información que no pueda ser proporcionada a través de CompraNet, la misma estará a disposición de los interesados en el domicilio señalado en la Información General.

La API en el acto de apertura de propuestas, abrirá, en primer término, los sobres que contengan las proposiciones de los licitantes que consten por escrito que se hubieren entregado en el acto y posteriormente, los correspondientes a las propuestas recibidas a través del servicio postal o mensajería.

A fin de dar cumplimiento al Acuerdo emitido por la Comisión Intersecretarial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción, también podrán asistir a los eventos derivados de esta licitación, las Cámaras, Colegios o Asociaciones Profesionales u otras Organizaciones, bajo la condición de que deberán registrar su asistencia y abstenerse de intervenir en cualquier forma en los mismos.

DÉCIMO.- DOCUMENTOS A FIRMAR EN LAS ETAPAS DE RECEPCIÓN DE PROPUESTAS.- El acto de presentación y apertura de proposiciones se llevará a cabo conforme a lo siguiente: De entre los licitantes que hayan asistido, éstos elegirán a uno, que en forma conjunta con el servidor público que la entidad designe, rubricarán el documento: PT-05.- PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS y PE-03.- PROGRAMA DE MONTOS SEMANALES DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS y PE-10.- CATÁLOGO DE CONCEPTOS

SOBRE ÚNICO: PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

Las empresas certificadas para presentar propuestas por Medios Remotos de Comunicación Electrónica, ya están acreditados en este Documento por lo cual deberán enviar a los correos electrónicos de la API g [email protected] ; [email protected] ; fmorfin @puertomanzanillo.com.mx , una carta en archivo de Microsoft Word, bajo protesta de decir verdad que su certificado se encuentra vigente anotando el número y la fecha del mismo, nombrándolo “PT-02 Certificado.doc"

A continuación se relacionan los documentos que deberán integrar la proposición Técnica y Económica, en el entendido de que se deberán respetar y utilizar los formatos que se anexan en estas Bases de Licitación.

DOCUMENTO PT-01 OFICIO DE INVITACIÓN, CONSTITUCIÓN, REPRESENTACIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL LICITANTE.

Deberá presentar el OFICIO DE INVITACIÓN emitido por la API, su escrito de aceptación para participar en la licitación, ya que en caso contrario no podrá admitirse su participación.

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 24 del REGLAMENTO, se deberá presentar debidamente formulado el formato anexo.

No deberá presentar documentos originales del acta constitutiva, actas modificatorias e identificaciones.

Adicionalmente, el LICITANTE deberá anexar copia simple por ambos lados de la identificación oficial vigente con fotografía, tratándose de personas físicas y en el caso de personas morales, de la persona que firme la proposición

11/292

Page 12: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"El licitante presentará copia de los documentos con los que se acredite su existencia legal, personalidad jurídica y que cuenta con las facultades de su representante para suscribir las proposiciones, y en su caso, la firma del contrato, como son:

A) Copia de su acta constitutiva, modificaciones a la misma y copia de su inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

B) Copia del comprobante de alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (R1) y del Registro Federal de Contribuyentes (RFC-1)

C) Copia comprobante de cambio de domicilio fiscal, en su caso (R2).D) Copia del poder notarial del representante legal.E) Copia identificación oficial vigente (credencial elector) del representante legal.

En este documento se comunicará la dirección del correo electrónico del licitante.

Tratándose de personas extranjeras, se deberá verificar que los poderes y documentos legales cuenten con la legalización o apostillamiento correspondiente por la autoridad competente del país de que se trate y, en su caso, deberán ser traducidos al español;

Para el caso del licitante ganador de la licitación, una vez llevado a cabo el cotejo de la documentación, la convocante devolverá al interesado los documentos originales o certificados, conservándolos en copias simples.

La presentación de estos documentos servirá para constatar que la persona cumple con los requisitos legales necesarios, sin perjuicio de su análisis detallado.

Los interesados que decidan agruparse para presentar una propuesta, deberán acreditar en forma individual los requisitos señalados en este documento, además de entregar una copia del convenio a que se refiere las fracciones II y III del Artículo 28 del REGLAMENTO. La presentación de los documentos de los integrantes de la agrupación y la del convenio deberá hacerse por el representante común, señalando que la proposición se presenta en forma conjunta.

Será causa de desechamiento el incumplimiento de lo solicitado en el presente documento.

DOCUMENTO PT-02 MANIFESTACIONES ESCRITAS A QUE SE REFIERE EL ART. 26 DEL REGLAMENTO; ART. 31 FRACCIÓN XXXI, 51 y 78 DE LA LEY

Deberá formular los formatos anexos, e integrarlos debidamente firmados por el Representante Legal de la empresa en papel con el membrete del LICITANTE, incluyendo la declaración de integridad, a que se refiere el Artículo 31 fracción XXXI de la LEY; Presentará el presente instructivo, (las) acta(s) derivada(s) de la(s) junta(s) de aclaraciones, así como la(s) circular(es) aclaratoria(s) que sean emitidas por la convocante incluyendo sus anexos.

Será causa de desechamiento el incumplimiento de lo solicitado en el presente documento.

DOCUMENTO PT-03 EXPERIENCIA Y RELACIÓN DE LOS CONTRATOS EN VIGOR

Deberá presentarse totalmente elaborado por el LICITANTE en papelería con su membrete.

Se presentará el Currículum Vitae de la Empresa, en el que se compruebe la experiencia de ésta, mediante la presentación, en fotocopia, de cuando menos dos (2) contratos y dos (2) actas de entrega recepción, y la Liberación de fianza por vicios ocultos, en su caso, completos, por trabajos ejecutados en los últimos cinco (5) años, con características técnicas, complejidad, magnitud e importe, similares a los que se están licitando, identificando los trabajos realizados por el LICITANTE y su personal, que acrediten la experiencia y la capacidad técnica requerida, en los que sea comprobable su participación, anotando el nombre del contratante, descripción de las obras, importes totales, importes ejercidos ó por ejercer y las fechas previstas de terminación, según el caso, debiendo formular los datos del formato que se adjunta.

A fin de identificar claramente a los responsables de la ejecución y administración de la obra, el LICITANTE deberá presentar una relación conteniendo el nombre y cargo del personal propuesto.

12/292

Page 13: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

Igualmente deberá presentar el Currículum Vitae de los profesionales técnicos al servicio del LICITANTE, identificando a los que se encargarán de la ejecución y administración de la obra, los que deben tener experiencia en obras con importes, complejidad y magnitud, similares a la que es motivo de la presente licitación, anexando la documentación comprobatoria, pudiendo ser hojas de bitácora, carátulas de estimación con firma del Superintendente de Construcción u hoja de alta del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donde se indique la categoría; El Superintendente de Construcción, deberá ser un Ingeniero Civil, Ingeniero Municipal, Ingeniero Arquitecto, Arquitecto o Ingeniero Oceánico con la experiencia mínima de 5 (cinco) años en la ejecución de obras con importes, complejidad y magnitud, similares a la de la presente licitación, quien deberá contar con la Firma Electrónica Avanzada (FIEL), como requisito indispensable para su intervención en la Bitácora Electrónica de Obra Pública, por lo que deberá presentar escrito, en donde manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con dicha firma. y los requisitos son:

*Empresa Abreviado: *RFC: (sin guiones ni espacios)

*Empresa: Domicilio

*Dirección: *Ciudad: *Estado:

*País: *C. P. :Teléfono: Ext: Fax:

*Correo Electrónico: Giro de la Empresa

* Representante Legal: Estatus VIGENTE

Una vez que se tengan todos los requisitos hasta aquí solicitados, será indispensable que estos se envíen junto con la instrucción para dar de alta tanto al contrato, como al contratista con el rol asignado y al residente de obra por parte de la dependencia; mediante oficio de notificación por parte del Area contratante (Gerencia de Ingeniería) dirigido al único responsable de dar de alta dentro del sistema BEOP (Bitácora Electrónica de Obra Pública), responsabilidad que recae en el Administrador Local. No omitiendo mencionar que solo de esta forma se procederá a la apertura de la Bitácora Electrónica de Obra Pública. Por lo consecuente solo podrá representar a una sola empresa constructora durante el proceso de ejecución. Para el caso del Topógrafo, este deberá ser un Ingeniero Topógrafo Fotogrametrista o Ing. Topógrafo Geodesta, con experiencia mínima de 5 (cinco) años en obras con importes, complejidad y magnitud, similares a la de la presente licitación; Para ambos casos deberá anexar copia de la cédula profesional correspondiente, emitida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educción Pública; Para la categoría de Jefe de Laboratorio anexará únicamente su Currículum Vitae donde demuestre la experiencia mínima de cinco (5) años en obras con importes, complejidad y magnitud, similares a la de la presente licitación.

La documentación comprobatoria solicitada, tanto del Licitante como de su personal, será tomada en consideración para la aplicación, en su caso, del requisito DÉCIMO SEGUNDO.

Si EL LICITANTE participa con el mismo personal o equipo en dos o más licitaciones al mismo tiempo, y solamente en caso de interferencia entre los programas de trabajo, al otorgársele la primera licitación automáticamente quedará desechado de las siguientes, independientemente de la etapa en que se encuentre el proceso de licitación. Así mismo será desechado de encontrarse el mismo personal o equipo en una obra contratada con la API.

Deberá manifestar en su caso si tiene alguna certificación de sistemas de gestión de calidad. En caso de no manifestarlo se entenderá que no cuenta con ellos.

13/292

Page 14: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996, atendiendo la certificación con que ya cuenta esta API, el LICITANTE deberá presentar por escrito la designación del técnico responsable, que incluso puede formar parte del personal encargado de la ejecución de los trabajos, para atender adecuadamente las condicionantes tanto del oficio resolutivo que para este proyecto, emitió la SEMARNAT como consecuencia de la Manifestación de Impacto Ambiental ó en su caso las relativas al instructivo de Seguridad y Medio Ambiente para Contratistas y Prestadores de Servicios API-MAN-GO-I-10-04 del 18/09/06 (anexo), para ello y en su oportunidad deberá comprobar la capacitación requerida e impartida por esta Entidad.

En cumplimiento de lo anterior, la API se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento, por causas justificadas, la sustitución del encargado de dar seguimiento adecuado al cumplimiento de las condicionantes ambientales del Proyecto, y EL CONTRATISTA tendrá la obligación de nombrar a otro que reúna los requisitos exigidos en estas BASES DE LICITACIÓN.

Se verificará en caso de adjudicación, que el personal propuesto, sea el que efectivamente se presente en el sitio de la obra para la realización de los trabajos.

Será causa de desechamiento el incumplimiento de lo solicitado en el presente documento.

DOCUMENTO PT-04 MODELO DE CONTRATO

Debidamente firmado de conocimiento, en todas y cada una de sus hojas.

Se anexa el modelo de contrato a base de precios unitarios y tiempo determinado al que se sujetará la ejecución de la obra. Los precios unitarios se pagarán por Unidad de obra terminada (PUOT). Este modelo es acorde a la LEY y al REGLAMENTO.

Será causa de desechamiento el incumplimiento de lo solicitado en el presente documento.

DOCUMENTO PT-05 PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

El LICITANTE presentará en hojas con el membrete de su empresa, la descripción detallada del procedimiento y sistemas que propone para llevar a cabo la ejecución de los trabajos, considerando los tiempos de ejecución, los recursos materiales, humanos y de equipo, necesarios, indicando la cronología de la utilización de los mismos.

Este procedimiento de construcción, deberá ser congruente con los programas solicitados en estas bases a saber: programa semanal de ejecución de los trabajos, programa semanal de adquisición de materiales y equipo de instalación permanente, programa semanal de utilización de maquinaria y/o equipo, programa semanal de utilización del personal encargado de la dirección, ejecución y administración de los trabajos.

El procedimiento deberá desarrollarse, siguiendo un proceso ordenado y lógico, considerando especialmente los siguientes rubros: Para la corrección de trazo en vialidad son:

1. Trazo y nivelación con equipo topografico2. Demolición de elementos 3. Corte, excavación en terreno tipo II4. Relleno compactación con material de banco al 95 % de P.V.S.M. .5. Riego d eimpregnacion.6. Tendido de carpeta asfáltica de 10.00 cms compactos7. Construcción de guarnición y aplicación de pintura tipo trafico8. Limpieza general de obra

Para la red de drenaje son:1. trazo y nivelación del área para ubicación de la línea2. trabajos preliminares para la red3. inicio de excavación ,colocación de ademe, afine y compactación de cama, colocación de

cama de arena

14/292

Page 15: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"4. Proceso Constructivo del tendido de la tubería descargas domiciliarias y Tipos 5. Construcción de pozos de visita y registros domiciliarios.6. Pruebas hidrostáticas para continuar con los rellenos de cepas.7. Cimbra de la Super estructura para el cárcamo,(anexar memoria de cálculo y plano de la

cimbra)8. Colado y curado de la super estructura.9. Muros de lindero para protección de sub-estación eléctrica10. Proceso constructivo de la línea de alta presión 11. Limpieza general de obra

Para la red de agua potable son:1. Trazo, nivelación y encalado para cepa del eje de tubería, 2. Excavación de cepa con la profundidad de proyecto3. Afine, nivelación de desplante de cama para tubería 4. Tendido de tubería.5. Construcción de cajas de válvulas y tomas domiciliarias.6. Prueba hidrostática para tubería.7. Relleno compactado de material producto de excavación.8. Proceso constructivo de reparación de vialidad9. Limpieza general de obra.

Se deberá entregar la justificación técnica, que determina el equipo de escavacion a emplear, en base a la estratigrafía del suelo y pilote a emplear.

En caso de discrepancia entre el catálogo de conceptos, especificaciones y planos de proyecto, el orden de prioridades será el siguiente:

a) Circulares Aclaratorias.b) Especificaciones Particulares.c) Catalogo de conceptosd) Planos de Proyecto ó croquis.e) Normas

Será causa de desechamiento el incumplimiento de lo solicitado en el presente documento.

DOCUMENTO PT-06 CONTRATO PROMESA

Para la realización de ésta obra, se permitirá la subcontratación (Art. 31, fracción XXI de la LEY) de los servicios de laboratorio para control de calidad y/o arrendamiento de maquinaria y equipo de construcción a través de una empresa especializada. La cual podrá pertenecer al LICITANTE o ser subcontratada; La información deberá ser congruente con lo que corresponda en el Documento PT-03.

Si el Laboratorio es del Licitante:

Presentar un escrito en papel con el membrete del LICITANTE, donde relacionará el equipo de laboratorio de su propiedad y manifestará su compromiso a llevar a cabo correctamente, todas las pruebas, servicios, estudios, análisis y/o trabajos de laboratorio para control de calidad que se requieran.

Maquinaria del Licitante:

Presentará un escrito en papel con el membrete del LICITANTE, donde relacionará la maquinaria de su propiedad.

En cualquier caso, el LICITANTE anexará copia de las facturas respectivas a nombre del LICITANTE o con el endoso correspondiente.

15/292

Page 16: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"Si el LICITANTE opta por subcontratar el laboratorio para control de calidad:

En el caso de que el LICITANTE opte por subcontratar los servicios de laboratorio para control de calidad deberá presentar totalmente elaborado por el LICITANTE y el prestador de servicios de laboratorio, un Contrato Promesa a que se refieren los artículos 2243 al 2247 del Código Civil para el Distrito Federal en materia común y para toda la República en Materia Federal, debidamente firmado por los representantes legales de ambas partes, de quienes se anexará copia de su identificación oficial y de los instrumentos notariales respectivos, donde comprueben las facultades para comprometer a su representada.El Contrato Promesa celebrado entre el LICITANTE y el prestador de servicios elegido, para la realización de los trabajos de la obra motivo de la presente Licitación, deberá especificar cuáles son los equipos por utilizar, y anexará copia de las facturas de los mismos, a nombre del prestador de servicios o endosados al mismo.

Si el LICITANTE opta por arrendar maquinaria y equipo adicional al de su propiedad:

En caso de que el LICITANTE opte por rentar maquinaria y equipo adicional al de su propiedad, deberá presentar totalmente elaborado por el LICITANTE y el arrendador de la maquinaria y equipo, un Contrato Promesa a que se refieren los artículos 2243 al 2247 del Código Civil para el Distrito Federal en materia común y para toda la República en Materia Federal, debidamente firmado por los representantes legales de ambas partes, de quienes se deberá anexar copia de la identificación oficial y de sus instrumentos notariales respectivos, donde comprueben las facultades para comprometer a su representada.El Contrato Promesa celebrado entre el LICITANTE y el arrendador de maquinaria y equipo elegido, para la realización de los trabajos de la obra motivo de la presente Licitación, deberá especificar cuáles son los equipos por arrendar, y anexará copia de las facturas de los mismos, a nombre del arrendador o endosados al mismo. Se anexan los formatos tipo que deberán ser utilizados para la integración de la propuesta.

Se verificará, en caso de adjudicación, que la empresa subcontratista especializada o maquinaria arrendada propuesta, sea la que efectivamente se presente en el sitio de la obra, para la ejecución de los trabajos.

Será causa de desechamiento el incumplimiento de lo solicitado en el presente documento.

16/292

Page 17: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"DOCUMENTO PE-01 CARTA COMPROMISO DE LA PROPOSICIÓN

Debidamente formulada, firmada conforme al formato anexo, el Licitante registrará su firma completa y su rúbrica o firma abreviada.

Será causa de desechamiento el incumplimiento de lo solicitado en el presente documento.

DOCUMENTO PE-02 ESPECIFICACIONES.

Debidamente firmadas de conocimiento. Este documento norma los conceptos de obra contenidos en el documento denominado PE-09 "CATALOGO DE CONCEPTOS", en lo particular y en general a la propuesta.

Será causa de desechamiento el incumplimiento de lo solicitado en el presente documento.

DOCUMENTO PE-03 PROGRAMA DE MONTOS SEMANALES DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

Debidamente formulado en el formato anexo; Esto es, que cada uno de los montos asentados en las columnas correspondientes a las semanas comprendidas en el periodo de ejecución por concepto, de acuerdo a lo contenido en el documento PE-09 “CATALOGO DE CONCEPTOS”, deberá corresponder a la cantidad semanal de obra por ejecutar expresada por el LICITANTE, multiplicado por el precio unitario por concepto, consignado por el LICITANTE en el documento PE-09 “CATALOGO DE CONCEPTOS” y cuya suma por renglón, deberá corresponder al monto consignado en la columna del subtotal por partida y/o concepto en el presente documento.

A su vez los montos consignados por el LICITANTE en la columna del subtotal por concepto, deberán ser el resultado de multiplicar las cantidades de obra por ejecutar de acuerdo con el documento PE-09 "CATALOGO DE CONCEPTOS", por sus correspondientes precios unitarios consignados por el LICITANTE en el mismo; En la parte inferior se deberán señalar los montos parciales y acumulados semanalmente, hasta llegar al monto total de la propuesta, mismo que deberá ser congruente con los correspondientes que el LICITANTE consigne en los documentos PE-01 "CARTA COMPROMISO DE LA PROPOSICIÓN" y PE-09 "CATALOGO DE CONCEPTOS".

El programa se estructurará semanalmente y cuyo sub total por concepto será la suma por renglón de cada semana. Este documento deberá ser congruente con los documentos PT-05.- PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, PE-01.- CARTA COMPROMISO DE LA PROPOSICIÓN Y PE-09.- CATALOGO DE CONCEPTOS.

Será causa de desechamiento el incumplimiento de lo solicitado en el presente documento.

DOCUMENTO PE-04 PROGRAMA DE MONTOS SEMANALES PARA UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN Y MEDICION, Y DATOS BÁSICOS DE COSTOS HORARIOS.

A) PROGRAMA DE MONTOS SEMANALES PARA UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN Y MEDICIÓN.

Debidamente formulado en el formato anexo a las presentes bases de licitación, con montos semanales que se erogarán por estos conceptos.

En la columna correspondiente al costo por hora, el LICITANTE deberá trasladar los costos horarios co-rrespondientes a todos y cada uno de los equipos que el LICITANTE pretenda utilizar.

El monto a consignar en la columna "sub total por equipo" será igual a la suma de los montos parciales se-manales por renglón, a su vez, este deberá ser congruente con el monto que resulte de multiplicar el número de horas totales de utilización por equipo, por su correspondiente costo horario, en la parte inferior se debe-

17/292

Page 18: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"rán señalar los montos parciales y acumulados semanalmente hasta integrar el importe total de utilización de maquinaria y equipo de construcción.

B) DATOS BÁSICOS DE COSTOS HORARIOS

Relación de costos horarios

El LICITANTE presentará en el formato anexo ó elaborado en computadora apegándose al contenido del mismo, la relación de todos y cada uno de los equipos que proponga utilizar consignando claramente el valor de la maquinaria ó equipo considerado como nuevo; para los equipos cuya cotización sea expresada en moneda extranjera, deberá señalar el tipo de cambio utilizado, debiendo presentar el documento que vali-de la paridad referida; Valor de adquisición del equipo, que es el resultado de multiplicar el valor de adquisi-ción en moneda extranjera por la paridad respectiva; Valor de las llantas expresada en pesos; Valor del equi-po sin llantas; Tasa de interés anual referida a un indicador económico específico (TIIE, TIP, CETES, etc.) utilizado para la determinación del costo de inversión, presentando el documento que valide la tasa referida; Costo horario del equipo Activo y en Espera, trasladando los resultados obtenidos de los análisis correspon-dientes.

Esta relación deberá ser totalmente congruente con lo consignado en los documentos correspondientes a la propuesta técnica y económica.

Así también, el LICITANTE deberá presentar los análisis de costos horarios de todas y cada una de las ma-quinarias y equipos que el LICITANTE pretenda utilizar, y anexará la cotización de maquinaria y equipo nue-vo a precios actuales del mercado nacional de todos y cada uno de los equipos a la tarjeta de análisis corres-pondiente. En dichas cotizaciones deberán aparecer claramente los datos generales de la casa comercial que las emitan; tales como: Razón Social, Domicilio, Teléfono, Fecha de Emisión y Nombre del Representan-te.

Los análisis de costos horarios deberán contener la información requerida en el formato anexo, apegándose estrictamente a los datos y porcentajes solicitados, de conformidad con los Artículos 163 a 175, 177 y 179 del REGLAMENTO.

Será causa de desechamiento el incumplimiento de lo solicitado en el presente documento.

DOCUMENTO PE-05 ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL FACTOR DE SALARIO REAL Y DATOS BÁSICOS DE COSTOS DE MANO DE OBRA.

Elaborado por el LICITANTE, deberá presentar en papelería con el membrete de su empresa, el Análisis, cálculo e integración del Factor de Salario Real (FSR) conforme a lo previsto en los artículos 159, 160 y 161 del REGLAMENTO, anexando su tabulador de salarios base de mano de obra por jornada diurna de ocho horas e integración de los salarios.

ANÁLISIS DEL FACTOR PARA OBTENER EL SALARIO REAL.

Se deberá entender al factor de salario real “Fsr”, como la relación de los días realmente pagados en un periodo anual, de enero a diciembre, divididos entre los días efectivamente laborados durante el mismo periodo, de acuerdo con la siguiente expresión:

Fsr=Ps ( TpTI

)+ TpTI

Donde:Fsr= Representa el factor de salario real.Ps= Representa, en fracción decimal, las obligaciones obrero - patronales derivadas de la LEY del

Seguro Social y de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.Tp = Representa los días realmente pagados durante un periodo anual.Tl = Representa los días realmente laborados durante el mismo periodo anual.

18/292

Page 19: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"Para su determinación, únicamente se deberán considerar aquellos días que estén dentro del periodo anual referido y que, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y los Contratos Colectivos, resulten pagos obligatorios, aunque no sean laborables.

El factor de salario real deberá incluir las prestaciones derivadas de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley del Seguro Social, de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores o de los Contratos Colectivos de Trabajo en vigor.

A) DATOS BÁSICOS DE COSTOS DE MANO DE OBRA.

El LICITANTE presentará para cada categoría incluida en su propuesta, la tarjeta de análisis correspondiente para obtener el Factor de Salario Real, misma que contendrá los conceptos de prestaciones que señala la Ley Federal del Trabajo, así como el desglose de prestaciones conforme lo establece la Ley del Seguro Social; donde señale la cuota patronal por cubrir, e indicará claramente en las tarjetas de análisis, los factores obtenidos.

Determinado el factor de salario real, éste permanecerá fijo hasta la terminación de los trabajos contratados, incluyendo los convenios que se celebren, debiendo considerar los ajustes a las prestaciones que para tal efecto determina la Ley del Seguro Social, dándoles un trato similar a un ajuste de costos.

Para la integración del presente documento, se estará a lo mandado en el Artículo 161 del REGLAMENTO.

B) COSTOS DE MANO DE OBRA.

Este documento deberá presentarse totalmente elaborada por el LICITANTE y contendrá cuando menos los siguientes elementos y disposiciones.Se enlistarán todas las categorías con su respectivo Salarios Base por jornada diurna de ocho horas, del personal que intervengan en la obra y consignará el Factor de Salario Real resultante para la obtener el Salario Real, mismo que registrará; En su caso, describirá claramente los costos y/o sobrecostos que se generen por trabajos en turnos especiales, y anexará los análisis para el cálculo e integración del Fsr con importes para los turnos que proponga considerar adicionalmente en su análisis de precio unitario, independientemente de lo considerado en la integración de su propuesta.

Cabe hacer notar que se deberán presentar los análisis correspondientes a todas y cada una de las categorías que el licitante proponga en la realización de los trabajos, incluyendo al personal directivo, técnico, administrativo, de control, supervisión y vigilancia, de oficinas de administración central y de campo, así como el personal obrero, encargados directamente de la ejecución de los trabajos, independientemente de su integración en los costos directos o indirectos de obra, según corresponda. No se considerará dentro del costo directo las percepciones de la categoría de Topógrafo, que corresponden a los costos indirectos

DOCUMENTO PE-06.- PROGRAMA DE MONTOS SEMANALES PARA LA UTILIZACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y DE CAMPO ENCARGADO DE LA DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

Se presentarán los programas debidamente formulados, en el formato anexo a las presentes bases de licitación; con los montos semanales que se erogarán por estos conceptos, debiendo el LICITANTE desarrollar los siguientes incisos:

A) PERSONAL DIRECTIVO, TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y DE APOYO, DE ADMINISTRACIÓN CENTRAL.

B) PERSONAL TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y OBRERO, ENCARGADO DIRECTAMENTE DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

19/292

Page 20: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"En la columna correspondiente al salario real, deberá trasladar los salarios reales correspondientes a todas y cada una de las categorías que el LICITANTE pretenda utilizar.

El monto a consignar en la columna “subtotal por categoría” será igual la suma de los montos parciales semanales por renglón, a su vez, este deberá ser congruente con el monto que resulte de multiplicar el número de jornales totales de utilización por categoría, por su correspondiente salario real; en la parte inferior se deberán señalar los montos parciales y acumulados semanalmente hasta integrar el importe total por concepto de mano de obra. Este documento deberá ser congruente con los documentos de la propuesta técnica y económica.

Se verificará que los importes por concepto de salarios del personal de oficinas centrales, consignados por el licitante en el presente documento, en lo procedente sean congruentes con los utilizados para la integración del cargo por indirectos, que el licitante declare en el documento PE-08 “ANÁLISIS PARA LA DETERMINACIÓN DEL COSTO INDIRECTO”, adicionalmente deberá ser congruente con los salarios analizados en el documento adjunto DATOS BÁSICOS DE COSTO DE MANO DE OBRA.

Será causa de desechamiento el incumplimiento de lo solicitado en el presente documento.

DOCUMENTO PE-07 ANÁLISIS PARA LA DETERMINACIÓN DEL COSTO INDIRECTO.

Este documento se presentará totalmente elaborado por el LICITANTE, en hojas con el membrete de su empresa. El análisis se sujetará a lo dispuesto en los artículos 180, 181 y 182 del REGLAMENTO y considerando que los costos indirectos estarán representados como un porcentaje del costo directo; dichos costos se desglosarán en lo correspondiente a los gastos que dentro del periodo de ejecución de los trabajos motivo de la presente Licitación ó bien anuales el LICITANTE efectúe por concepto de administración de oficinas centrales, de la obra, seguros y fianzas. El laboratorio para el control de calidad de los trabajos, deberá considerarse dentro del costo indirecto. Por lo tanto, se incluirá en este análisis.

El LICITANTE deberá considerar dentro de este análisis el SEÑALAMIENTO DE OBRA EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN, así como el COSTO DE ELABORACIÓN DE LOS PLANOS FINALES DE CONSTRUCCIÓN (COMO QUEDÓ CONSTRUIDA LA OBRA), de conformidad con lo dispuesto en el artículo 68 de la LEY, y todo lo relativo a los gastos indirectos.

Será causa de desechamiento el incumplimiento de lo solicitado en el presente documento.

DOCUMENTO PE-08 ANÁLISIS PARA LA DETERMINACIÓN DEL COSTO DE FINANCIAMIENTO Y EXPRESIÓN DEL CARGO POR UTILIDAD.

El LICITANTE deberá presentar su análisis, en hojas con el membrete de su empresa.

Para la determinación de este costo, deberán considerarse aquellos gastos que realizará el CONTRATISTA en la ejecución de los trabajos, los pagos por anticipos y estimaciones que recibirá y la tasa de interés que aplicará, debiendo indicar la tasa a utilizar en el cálculo del financiamiento. El licitante deberá considerar lo siguiente:

I. Que la calendarización de egresos esté acorde con el programa de ejecución de los trabajos y el plazo indicado en la proposición; II. Que el porcentaje del costo por financiamiento se obtenga de la diferencia que resulte entre los ingresos y egresos, afectado por la tasa de interés propuesta por el licitante, y dividida entre el costo directo más los costos indirectos; III. Que se integre por los siguientes ingresos:

a. Los anticipos que se otorgarán al contratista durante el ejercicio del contrato, y b. El importe de las estimaciones a presentar, considerando los plazos de formulación,

aprobación, trámite y pago; deduciendo la amortización de los anticipos concedidos, y

20/292

Page 21: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"IV. Que se integre por los siguientes egresos:

a. Los gastos que impliquen los costos directos e indirectos; b. Los anticipos para compra de maquinaria o equipo e instrumentos de instalación

permanente que en su caso se requieran, y c. En general, cualquier otro gasto requerido según el programa de ejecución.

Es importante señalar que será motivo para desechar la propuesta que no presente dicho análisis del costo de financiamiento, bajo los términos de los Artículos 183, 185 y 186 del REGLAMENTO.

El cargo por utilidad será expresado como un porcentaje único que se aplicará a la suma de los costos directos, indirectos y de financiamiento, considerando las deducciones correspondientes al Impuesto Sobre la Renta y la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la empresa, de acuerdo con lo establecido en el artículo 188 del Reglamento.

Será causa de desechamiento el incumplimiento de lo solicitado en el presente documento.

DOCUMENTO PE-09 ANÁLISIS DETALLADO DE PRECIOS UNITARIOS Y ANÁLISIS DE COSTOS BÁSICOS QUE INTERVIENEN EN LOS ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS.

Deberá presentarse totalmente elaborado por el LICITANTE, en hojas con el membrete de su empresa. Se deberán presentar los análisis de precios unitarios detallados de todos y cada uno de los conceptos de obra contenidos en el documento denominado PE-09 "CATALOGO DE CONCEPTOS".

El precio unitario se integrará con los costos directos correspondientes al concepto de trabajo, los costos indirectos, el costo por financiamiento, el cargo por la utilidad del Contratista y los cargos adicionales, siendo el precio unitario correspondiente al concepto el que se incluya en el documento denominado PE-09 "CATALOGO DE CONCEPTOS".

El costo directo incluirá los cargos por conceptos de percepciones del personal, materiales, maquinaria, equipo de construcción, de instilación permanente y herramienta, consignados en los documentos correspondientes a datos básicos de: percepciones del personal, materiales y costo de maquinaria y equipo, respectivamente, con sus correspondientes rendimientos.

El costo indirecto estará representado como un porcentaje del costo directo y de conformidad a los Artículos 180, 181 y 182 del REGLAMENTO. Este porcentaje será el consignado en el documento correspondiente al PE-08.- ANÁLISIS PARA LA DETERMINACIÓN DEL COSTO INDIRECTO.

El costo de financiamiento de los trabajos, estará representado por un porcentaje de la suma de los costos directos e indirectos, de conformidad a los artículos del 183 al 187 del REGLAMENTO. Este porcentaje será el consignado en el documento correspondiente al DOCUMENTO PE-09.- ANÁLISIS PARA LA DETERMINACIÓN DEL COSTO DE FINANCIAMIENTO Y EXPRESIÓN DEL CARGO POR UTILIDAD".

Los cargos adicionales no deberán ser afectados por los porcentajes determinados para los costos indirectos y de financiamiento ni por el cargo de utilidad.

Estos cargos deberán adicionarse al precio unitario después de la utilidad, y solamente serán ajustados cuando las disposiciones legales que les dieron origen, establezcan un incremento o decremento para los mismos.

Los análisis no deberán contener lotes por concepto de materiales, personal, equipo, ni destajos por concepto de estos dos últimos.

Los rendimientos que se consignen en los análisis de precios unitarios deberán ser congruentes con el PE-03.- PROGRAMA DE MONTOS SEMANALES DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS y en general con toda la propuesta.

21/292

Page 22: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"Por ningún motivo se aceptarán alteraciones posteriores a los precios unitarios propuestos, excepto en el supuesto previsto en los Artículos 56, 57 y 58 de la LEY.

Será causa de desechamiento el incumplimiento de lo solicitado en el presente documento.

DOCUMENTO PE-10 CATÁLOGO DE CONCEPTOS.

Debidamente formulado y firmado, en el formato anexo en las bases de licitación.

Se anotará la descripción, unidades de medición, cantidades de trabajo, precios unitarios con número y letra e importes por partida, sub partida, concepto y del total de la proposición. Este documento formará el presupuesto de la obra que servirá para formalizar el contrato correspondiente;

En caso de encontrarse errores en las operaciones aritméticas, se reconocerá como correcto el producto de las cantidades de obra anotadas por API y los precios unitarios anotados con letra por el LICITANTE.

Se verificará que los importes de los precios unitarios sean anotados con número y con letra, los cuales deberán ser coincidentes entre sí y con sus respectivos análisis; en caso de diferencia, deberá prevalecer el que coincida con el del análisis de precio unitario correspondiente o el consignado con letra cuando no se tenga dicho análisis.

Igualmente se verificará que las operaciones aritméticas se hayan ejecutado correctamente; en el caso de que una o más tengan errores, se efectuarán las correcciones correspondientes; el monto correcto, será el que se considerará para el análisis comparativo de las proposiciones.

De acuerdo con las correcciones que en su caso se hagan, se modificarán los importes de los conceptos y el monto total de la proposición que resulte será el monto corregido para efectos de la adjudicación, en su caso.

La suma de los importes totales de todos los conceptos, representará el monto total de la proposición, la que deberá anotarse con número y letra en la última hoja de este documento, así como el Impuesto al Valor Agregado en el porcentaje que corresponda según lo disponga la LEY en la Materia, y la suma que resulte de los dos importes anteriores en el lugar asignado para ello.

Será causa de desechamiento el incumplimiento de lo solicitado en el presente documento.

El LICITANTE deberá considerar que las cantidades de obra anotadas en el DOCUMENTO PE-10.- CATALOGO DE CONCEPTOS, son aproximadas. Si por necesidades propias de la obra o por cualquier otra causa fuese preciso efectuar menor o mayor volumen que el inicialmente considerado, el CONTRATISTA se obliga a ejecutar los nuevos volúmenes sin derecho a modificación en los costos directos, indirectos, de financiamiento y utilidad originalmente pactados. Únicamente se pagarán los volúmenes realmente ejecutados, a los precios originalmente propuestos.

Los licitantes que opten por el envío de ofertas a través de Medios de Comunicación Electrónica, deberán integrar sus archivos en formato Winzip separando cada propuesta de la siguiente forma: Propuesta Técnica “ PT.zip ” y Propuesta Económica “ PE.zip ”, integrando POR DOCUMENTO (en grupo) tal y como se muestra en la siguiente tabla:

Tabla de agrupación de archivos .doc, .xls, .pdf y .zip en archivos comprimidos de cada una de las Propuestas:

Propuesta Técnica (PT.zip) Propuesta Económica (PT.zip)DOCUMENTO PT-01 DOCUMENTO PE-01DOCUMENTO PT-02 DOCUMENTO PE-02DOCUMENTO PT-03 DOCUMENTO PE-03DOCUMENTO PT-04 DOCUMENTO PE-04DOCUMENTO PT-05 DOCUMENTO PE-05DOCUMENTO PT-06 DOCUMENTO PE-06

22/292

Page 23: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"DOCUMENTO PE-07DOCUMENTO PE-08DOCUMENTO PE-09DOCUMENTO PE-10

DÉCIMO PRIMERO.- RESPONSABILIDADES: Si el LICITANTE no hizo las debidas consideraciones técnicas y financieras en su propuesta, el hecho de adjudicársele el contrato correspondiente no lo exime del estricto cumplimiento de las condiciones establecidas en las presentes Bases de ésta Licitación.

DÉCIMO SEGUNDO.- CRITERIOS PARA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO: De acuerdo con lo estipulado en los Artículos 38 de la LEY, así como en los artículos 36, 37 y en su caso, 37 A, 37 B, 37 D, 37 E y 37 F de la Sección III.- EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES, del TÍTULO TERCERO, CAPÍTULO PRIMERO del REGLAMENTO.

Para la evaluación de las proposiciones, se deberá tomar en consideración lo siguiente:Para hacer la evaluación de las proposiciones, la API en apego a lo señalado en el Art. 38 de la LEY, verificará que las mismas cumplan con los requisitos solicitados en la convocatoria de la licitación.Las condiciones que tengan como propósito facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar la conducción de los actos de la licitación, así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento, por sí mismo, o deficiencia en su contenido no afecte la solvencia de las proposiciones, no serán objeto de evaluación, y se tendrán por no establecidas. La inobservancia por parte de los licitantes respecto a dichas condiciones o requisitos no será motivo para desechar sus proposiciones.Cuando el área convocante tenga necesidad de solicitar al licitante las aclaraciones pertinentes, o aportar información adicional para realizar la correcta evaluación de las proposiciones, dicha comunicación se realizará según lo indicado por el Reglamento de esta Ley, siempre y cuando no implique alteración alguna a la parte técnica o económica de su proposición.Durante el proceso de evaluación detallada, serán rechazadas aquellas propuestas que no se presenten conforme a estas Bases de Licitación y en los términos del artículo 36 en lo procedente y 37 del REGLAMENTO.Así mismo, cuando reciba información oficial de que el LICITANTE, después de estar inscrito, se le haya rescindido o cancelado un contrato o se encuentre en los supuestos de los Artículos 51 y 78 de la LEY.Será causa de desechamiento cuando la propuesta sea calificada como NO SOLVENTE.Se desecharan las propuestas que contengan o incurran en alguna de las causas que se describen en los términos del artículo 40 del REGLAMENTO.La comprobación de que algún licitante ha acordado con otro u otros elevar el costo de los trabajos, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin, obtener una ventaja sobre los demás licitantes.

Una vez hecha la evaluación de las proposiciones, el contrato se adjudicará de entre los licitantes, a aquél cuya proposición resulte solvente porque reúne, conforme a los criterios de adjudicación establecidos en la convocatoria a la licitación, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la API, y por tanto garantiza el cumplimiento de las obligaciones respectivas.Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por la convocante, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición que asegure las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes.

Conforme a lo establecido en el artículo 37 A del REGLAMENTO al finalizar la evaluación de las proposiciones, la API adjudicará el contrato al LICITANTE cuya proposición resulte solvente por reunir, conforme a los criterios de evaluación establecidos en estas bases de licitación, de conformidad con la

23/292

Page 24: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"LEY y REGLAMENTO, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la API y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque reúnen las condiciones antes señaladas, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición que resulte económicamente más conveniente para el Estado, que será aquella que otorgue mayor certeza en la ejecución y conclusión de los trabajos que pretenden contratarse, por asegurar las mejores condiciones de contratación en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes.

Para tales efectos, la adjudicación del contrato se hará a la proposición que resulte económicamente más conveniente para el Estado, a través del mecanismo que atienda a las condiciones, criterios, parámetros y su correspondiente valoración en puntaje, en los siguientes términos:

I Criterio relativo al Precio.- Representado por la proposición solvente cuyo precio o monto sea el más bajo o la de menor valor presente, la que tendrá una ponderación de 50 puntos

En estos términos, la puntuación que se le asigne a las demás proposiciones que hayan resultado solventes se determinará atendiendo a la siguiente fórmula:

PAj = 50 (PSPMB/PPj) Para toda j = 1, 2,…..,n

Donde:PAj = Puntos a asignar a la proposición “j”

PSPMB = proposición solvente cuyo precio es el más bajo o la de menor valor presente.

PPj = Precio de la proposición “j”

El subíndice “j” representa a las demás proposiciones determinadas como solventes como resultado de la evaluación.

II Criterio relativo a la Calidad. La calidad atenderá a los rubros de especialidad, experiencia y capacidad técnica en los términos del último párrafo del artículo 36 de la LEY. Dichos rubros, en su puntaje, deberán tener una ponderación en conjunto de 20 puntos

Los veinte puntos se distribuirán como sigue:

a) Especialidad.- Mayor número de contratos de obras ejecutadas de la misma naturaleza a los que se convocan en un plazo máximo de cinco años previos a la fecha de publicación de la convocatoria. Para este rubro se asignará una ponderación de 5 puntos.

b) Experiencia.- Mayor tiempo del LICITANTE, realizando obras similares en aspectos relativos a monto, complejidad o magnitud. Para este rubro, se asignará una ponderación de 5 puntos.

c) Capacidad Técnica.- Se asignará un puntaje de 10 puntos, distribuidos como sigue:

1. Mayor experiencia laboral del personal responsable de los trabajos convocados en la materia objeto de la contratación, de conformidad con la información proporcionada en los términos del artículo 26 del Reglamento y en el Documento PT-03 de las presentes bases de contratación. Se asignarán 3 puntos. El personal que se evaluará es el Superintendente de Construcción (2 puntos) e Ingeniero Topógrafo (1 punto).

2. Ausencia de antecedentes de afectación de garantías por vicios ocultos o de mala calidad de los trabajos, o su equivalente en el extranjero en un lapso no mayor a cinco años. Se asignarán 3 puntos.

3. Certificación relacionada con el objeto de la obra o servicio a contratar en materia de calidad, seguridad o medio ambiente y de responsabilidad social. Se asignarán 4 puntos.

24/292

Page 25: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

En caso de seleccionar más de una certificación de las antes señaladas, los 4 puntos se distribuirán proporcionalmente

La certificación antes aludida deberá ser emitida conforme a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y, tratándose de extranjeros, se aceptarán normas equivalentes.

Tratándose de procedimientos de contratación bajo la cobertura de los tratados, para la especialidad, experiencia y capacidad técnica, se considerarán los trabajos ejecutados en cualquier país.

III Criterio relativo al Financiamiento. Que se pondere la proposición que aporte las mejores condiciones de financiamiento para la API; el horizonte a considerar es: para un importe por financiamiento y tasa de descuento correspondiente, igual a 0.00, su ponderación será de: 10 puntos.

IV Criterio relativo a la Oportunidad. Que se hayan ejecutado obras con contratos terminados en costo y tiempo en los términos del último párrafo del artículo 36 de la LEY, considerando los siguientes rubros que en su puntaje en conjunto tendrán una ponderación de: 10 puntos

Los diez puntos se distribuirán como sigue:

a) Grado de cumplimiento en los contratos celebrados y concluidos por el LICITANTE en un lapso no mayor a cinco años, previos a la publicación de la convocatoria, para lo cual se dividirá el monto de las penas convencionales aplicadas entre el valor total del contrato. Cuando se trate de varios contratos, el grado de cumplimiento se aplicará para cada contrato y el resultado se ponderará con el valor que se obtenga de dividir el monto de cada uno de los contratos considerados en el ejercicio entre su sumatoria total. Al mayor grado de cumplimiento se asignarán 5 puntos.

b) Que los contratos de obra pública celebrados en un lapso no mayor a cinco años, previos a la publicación de la convocatoria, no hayan sido objeto de rescisión administrativa, o de alguna figura jurídica equivalente en el extranjero. Se asignarán 5 puntos.

Para los incisos a), y b) anteriores, El LICITANTE deberá anexar las Actas de Entrega – Recepción y Liberación de Fianza por vicios ocultos, que considere pertinente, a su proposición y deberá incluir una manifestación bajo protesta de decir verdad y estará sujeta a verificación dicha información.

V. Criterio relativo al Contenido Nacional. Considerando para dicho criterio a la proposición con mayor porcentaje de contenido nacional respecto de los siguientes insumos y equipos que, en su puntaje en conjunto, deberán tener ponderación de: 10 puntos

a) Materiales.b) Maquinaria y equipo de instalación permanente.

Para la determinación del grado de contenido nacional, se considerarán las disposiciones sobre el particular expida la Secretaria de Economía.

El criterio relativo al contenido nacional aplicará en procedimientos de contratación de carácter nacional e internacional. En los procedimientos de contratación sujetos a la cobertura de los tratados, el criterio relativo al contenido nacional aplicará en los términos establecidos en éstos.

La suma de los cinco criterios anteriormente descritos será menor o igual a 100 puntos.

Para la asignación de puntos de los criterios II a V, a cada una de las proposiciones determinadas como solventes, se aplicará una regla de tres simple, considerando como base la proposición solvente que reciba mayor puntaje en cada uno de los criterios enunciados.

25/292

Page 26: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"En los criterios o rubros antes mencionados donde se indica la palabra NO APLICA, en su caso, son aquellos que la API ha determinado que no cuenta con elementos para su valoración o no pueden ser proporcionados por los licitantes; por lo que no representarán ningún valor en su puntaje, es decir tendrán valor cero, y los puntos que le corresponderían no se expresarán.

Atendiendo a lo anterior, de conformidad con lo establecido en el articulo 37 B del REGLAMENTO, la proposición solvente económicamente más conveniente para el Estado será aquella que reúna la mayor puntuación conforme a la valoración de los criterios y parámetros descritos anteriormente, siempre y cuando su precio o monto no exceda del 7% respecto del precio o monto de la determinada como la solvente más baja como resultado de la evaluación.

Si el precio o monto de la proposición determinada como la económicamente más conveniente para el Estado tiene una diferencia superior al 7% respecto del precio o monto de la determinada como la solvente más baja como resultado de la evaluación, se adjudicará a la que le siga en puntaje hacia abajo, pero la diferencia de su precio sea menor o igual al 7% señalado, y así sucesivamente hasta que se obtenga la proposición que será adjudicada.

En caso de que exista empate técnico entre los licitantes cuyas proposiciones resulten solventes, éste se resolverá en términos del segundo párrafo del artículo 38 de la LEY. Se entenderá por empate técnico cuando dos o más licitantes oferten el mismo precio y el criterio de adjudicación utilizado sea el establecido en el artículo 37 C del REGLAMENTO, o bien, cuando obtengan el mismo puntaje como resultado de la aplicación del mecanismo de adjudicación previsto en el Artículo 37 A del REGLAMENTO.

Para el caso de que el Licitante cuente con trabajadores con discapacidad cuando menos en un cinco por ciento de la totalidad de su planta de empleados, cuya alta en el régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social se haya dado con seis meses de antelación al acto de presentación y apertura de proposiciones, misma que se comprobará con el aviso de alta correspondiente, se utilizará el mecanismo de puntos y porcentajes para evaluar las proposiciones, una vez concluido el procedimiento a que se refiere el Artículo 37 A del REGLAMENTO y exista empate técnico entre los Licitantes cuyas proposiciones resulten solventes. En este supuesto, el puntaje para el Licitante que cumpla con lo anterior, tendrá una ponderación de un (1) punto por cada cinco por ciento (5%) de trabajadores con discapacidad de la totalidad de su planta de empleados.

Si no fuere factible resolver el empate técnico conforme a lo establecido en el párrafo anterior, la adjudicación se efectuará en favor del licitante que resulte ganador del sorteo manual por insaculación que celebre la convocante en el propio acto de fallo, el cual consistirá en la participación de un boleto por cada proposición que resulte empatada y depositados en una urna, de la que se extraerá en primer lugar el boleto del licitante ganador y, posteriormente, los demás boletos empatados, con lo que se determinarán los subsecuentes lugares que ocuparán tales proposiciones.

DÉCIMO TERCERO.- FIRMA DEL CONTRATO: El LICITANTE a quien se adjudique el fallo de ésta Licitación, se obliga a firmar el contrato en la fecha que fije la API, que no excederá de un plazo de 15 días naturales contados a partir de la fecha de adjudicación, y a entregar las garantías correspondientes a la correcta inversión del anticipo, así como al cumplimiento del contrato, de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 48 de la LEY y en los términos del modelo de contrato de estas bases de licitación, así como la pólizas de seguro de responsabilidad civil, dentro de los quince días naturales siguientes a la fecha de notificación del fallo y antes de la iniciación de las obras motivo del Contrato, contados a partir de la fecha en que el interesado reciba la copia del acto de fallo de adjudicación, conforme a lo establecido en el Artículo 47 de la LEY.

Si el interesado no firmare el contrato por causas imputables al mismo, en la fecha o plazo establecido en el párrafo anterior, la API podrá, sin necesidad de un nuevo procedimiento, adjudicar el contrato al participante que haya presentado la siguiente proposición solvente que resulte económicamente más conveniente para el Estado, de conformidad con lo asentado en el fallo, y así sucesivamente en caso de que este último no acepte la adjudicación, siempre que la diferencia en precio con respecto a la proposición que inicialmente hubiere resultado ganadora, no sea superior al diez por ciento.

26/292

Page 27: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

El licitante ganador que no firme el contrato por causas imputables al mismo será sancionado en los términos del artículo 78 de esta Ley;

DÉCIMO CUARTO.- SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCIÓN: El CONTRATISTA se obliga a tener en el sitio preciso donde se ejecuten los trabajos, a un Ingeniero Civil, Ingeniero Arquitecto, Ingeniero Municipal, Arquitecto o Ingeniero Oceánico, con experiencia mínima de 5 (cinco) años, en la especialidad o especialidades que correspondan a los trabajos motivo de la presente licitación, en los términos del documento denominado "CARTA COMPROMISO DE LA PROPOSICIÓN", SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCIÓN y cualquier orden girada a éste, por el REPRESENTANTE se considera transmitida directamente al CONTRATISTA.

El SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCIÓN deberá cumplir con las siguientes disposiciones sin detrimento de cualquier otra que le corresponda:

El SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCIÓN, deberá conocer con amplitud los proyectos, normas de calidad y especificaciones de construcción, catalogo de conceptos o actividades de obra, programas de ejecución y de suministros, incluyendo los planos con sus modificaciones, especificaciones generales y particulares de construcción y normas de calidad, bitácora, convenios y demás documentos inherentes, que se generen con motivo de la ejecución de los trabajos, de acuerdo a lo señalado en el Artículo 87 del Reglamento.

Residir en ésta localidad, durante la ejecución de los trabajos y proporcionar al REPRESENTANTE: Nombre, domicilio, teléfonos de casa, oficina y número de teléfono celular.

Atender de inmediato cualquier llamado del REPRESENTANTE por motivos contractuales, cuando su presencia o intervención sea requerida.

Deberá estar autorizado mediante la Bitácora Electrónica de Obra Pública, para firmar en nombre del CONTRATISTA las estimaciones de obra y cualquier otro documento oficial que se genere.

Deberá permanecer al frente de la obra desde el inicio hasta su término oficial, durante el horario en que se desarrollen los trabajos.

Asistir a las Reuniones de Programación de Buques, en su caso.

En caso de que el Superintendente de Construcción, tuviera que ausentarse temporal o definitivamente, éste se obliga a dar aviso por escrito en forma indubitable y expedita al REPRESENTANTE de este hecho y simultáneamente nombrar a un SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCIÓN interino o definitivo que deberá reunir los requisitos exigidos a la persona que sustituye.

La API se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento, por causas justificadas, la sustitución del SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCIÓN, y EL CONTRATISTA tendrá la obligación de nombrar a otro que reúna los requisitos exigidos en el contrato.

DÉCIMO QUINTO.- LICITACIONES DESIERTAS: La API declarará desierta la Licitación, por las causas descritas en los artículos 40 primer párrafo de la LEY y 43 del REGLAMENTO.

DÉCIMO SEXTO.- INCONFORMIDADES. El área para recibir las inconformidades que pudieran suscitarse con motivo del proceso de LICITACIÓN, es la Secretaría de la Función Pública, sita en Insurgentes Sur Nº 1735 Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., o a través del medio remoto de comunicación electrónica Compranet.

27/292

Page 28: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"DÉCIMO SÉPTIMO.- DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA DEL LICITANTE GANADOR: Previo a la firma del contrato, el CONTRATISTA se obliga a entregar precisamente en la Dirección General de la API en Manzanillo, Col., sita en Av. Teniente Azueta N° 9, Colonia Burócrata, C.P. 28250, los siguientes documentos:

a) Copia de su acta constitutiva y copia de su inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

b) Copia del comprobante de alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (R1) y del Registro Federal de Contribuyentes (RFC-1)

c) Copia comprobante de cambio de domicilio fiscal, en su caso. (R2)d) Copia del poder notarial del representante legal.e) Copia identificación oficial vigente (credencial elector).f) El programa actualizado de ejecución de los trabajos, desglosado por concepto, conforme al PE-03.g) El contrato definitivo de servicios con las empresas especializadas para los trabajos que serán

subcontratados.h) Garantías.- De De acuerdo con señalado en el Capítulo V del Modelo de contrato de estas bases de

licitación.i) Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil. De acuerdo con señalado en el Capítulo V del modelo de

contrato de estas bases de contratación.j) Copias certificadas ante Notario Público de las Escrituras: Constitutiva, Modificaciones de la empresa y

del Poder del Representante Legal.k) Para el pago de anticipos, estimaciones, ajustes de costos, etc., deberá presentar fotocopia de: Registro

Federal de Contribuyentes, Constancia del domicilio fiscal y constancia de la Institución Financiera sobre la existencia de cuenta de cheques abierta a nombre del beneficiario, que incluya el número de cuenta con 11 posiciones, así como la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) con 18 posiciones que permita realizar transferencias electrónicas de fondos.

Cumplimiento de obligaciones fiscales:

En atención a lo dispuesto en el oficio circular UNAOPSFP/309/0743/2008 de fecha 15 de agosto de 2008, se comunica al Licitante lo siguiente:

Para dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, en los procedimientos de contratación regulados en la LAASSP y la LOPSRM, cuyo monto sea superior a $300,000.00 sin incluir el IVA, o el que en su caso establezca el SAT, la persona física o moral que en su caso resulte adjudicada con un contrato o pedido, deberá presentar ante la API el "acuse de recepción" con el que compruebe que realizó la solicitud de opinión prevista en la regla I.2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2008, o aquella que en el futuro la sustituya.

La API requiere que la persona física o moral que resulte adjudicada, realice la consulta de opinión ante el SAT, dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha en que tenga conocimiento del fallo o adjudicación correspondiente. La API requiere a las personas físicas o morales adjudicadas, que en la solicitud de opinión al SAT incluya el correo electrónico del área de contratación que se le indique, para que el SAT envíe el "acuse de respuesta" que emitirá en atención a su solicitud de opinión.

El "acuse de recepción" que deberá presentar la persona con quien se vaya a celebrar el contrato o pedido, deberá requerirse previo a la formalización de cada contrato o pedido, aun cuando éstos provengan de un mismo procedimiento de contratación. Tratándose de las propuestas conjuntas previstas en los artículos 34 de la LAASSP y 36 de la LOPSRM, las personas deberán presentar el "acuse de recepción" a que se hace referencia en el párrafo anterior, por cada una de las obligadas en dicha propuesta.

El "acuse de recepción" que emite el SAT al momento de solicitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, sólo será exigible a las personas que resulten adjudicadas. No se requerirá la solicitud de opinión al SAT en el caso de ampliación de contratos o pedidos.

28/292

Page 29: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"La formalización del contrato o pedido deberá llevarse a cabo en los plazos que conforme a las bases de la contratación se hubiere previsto, o bien, tratándose de adjudicación directa, en los términos de los artículos 46 de la LAASSP y 47 de LOPSRM, y en ningún caso quedará supeditada a la emisión de la opinión del SAT.

En el supuesto de que el SAT emita respuesta en sentido negativo o desfavorable para la persona física o moral con quien ya se formalizó un contrato o pedido, dicha persona y la API contratante deberán cumplirlo hasta su terminación, por lo tanto la presunta omisión en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales no será motivo para retener pagos debidamente devengados por el proveedor o Contratista ni para terminar anticipadamente o rescindir administrativamente el contrato o pedido.

Si la dependencia o entidad contratante, previo a la formalización del contrato o pedido, recibe del SAT el "acuse de respuesta" de la solicitud en el que se emita una opinión en sentido negativo sobre las obligaciones fiscales de la persona física o moral que resultó adjudicada, deberá de abstenerse de formalizar y procederá a remitir a la Secretaría de la Función Pública la documentación de los hechos presumiblemente constitutivos de infracción por la falta de formalización del contrato o pedido, por causas imputables al adjudicado

DÉCIMO OCTAVO.- LEVANTAMIENTO DEFINITIVO DE OBRA: Con fundamento en los Artículos 64 y 68 de la LEY y 135, 136 y 137 del REGLAMENTO, en la fecha que se concluya la obra, parte utilizable de ella o en que quede suspendida por motivo de cualquier índole, el CONTRATISTA, para su entrega formal, deberá proporcionar al REPRESENTANTE y éste revisará y autorizará, el levantamiento actualizado de los trabajos ejecutados, las normas, planos actualizados de la construcción final y especificaciones que fueron aplicadas así como los manuales e instructivos de operación, conservación y mantenimiento que correspondan. Para estos efectos el LICITANTE deberá considerar el costo de estos trabajos dentro de sus indirectos consignándolos en el documento denominado ANÁLISIS PARA LA DETERMINACIÓN DEL COSTO INDIRECTO, ya que la API no reconocerá ningún pago extraordinario, ni modificación a los precios unitarios originalmente pactados, en el entendido de que la estimación de finiquito, NO PROCEDERÁ hasta no haber cumplido cabalmente con la presente disposición.

DÉCIMO NOVENO.- ORIENTACIÓN Y ACLARACIONES: Para cualquier orientación o aclaración respecto de las bases de esta Licitación, el LICITANTE deberá dirigirse a la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, S.A. de C.V. ubicada en Av. Teniente Azueta N° 9, Col. Burócrata en Manzanillo, Col., C.P. 28250 teléfono (314) 33 11400 EXT. 2701, fax (314) 33 11400 EXT. 2993, Email: [email protected]; [email protected]; [email protected]:

El DIRECTOR GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO, S.A. DE

C.V.

________________________LIC. JOSÉ JULIÁN DIP LEOS

CONFORME.- RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

29/292

Page 30: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"PROCEDIMIENTO PARA EL AJUSTE DE COSTOS, CONFORME LOS ARTÍCULOS, 57 Y 58 DE LA LEY, ASÍ COMO DEL 105, 106, 148, 149 y 150 DEL REGLAMENTO.

Cuando a partir del acto de la presentación y apertura de proposiciones ocurran circunstancias de orden económico no previstas en el contrato que determinen un aumento o reducción de los costos directos de los trabajos aún no ejecutados conforme al programa convenido, dichos costos, cuando procedan, deberán ser ajustados, de acuerdo con lo establecido por los artículos 57, Fracción I, y 58 de la LEY.

El ajuste de costos directos podrá llevarse a cabo mediante cualesquiera de los siguientes procedimientos:

1. La revisión de cada uno de los precios unitarios del contrato para obtener el ajuste;Para el procedimiento señalado en la fracción I del presente procedimiento, los contratistas serán responsables de promover los ajustes de costos, a efecto de que la entidad los revise, en su caso solicite correcciones a los mismos, y dictamine lo procedente. Esto sin perjuicio de que las dependencias y entidades puedan realizar los estudios periódicos necesarios.

La aplicación de los procedimientos de ajuste de costos directos a que se refiere el artículo anterior se sujetará a lo siguiente:

1). Los ajustes se calcularán a partir del mes en que se haya producido el incremento o decremento en el costo de los insumos, respecto de los trabajos pendientes de ejecutar, conforme al programa de ejecución pactado en el contrato o, en caso de existir atraso no imputable al contratista, conforme al programa convenido.

Para efectos de cada una de las revisiones y ajustes de los costos, que se presenten durante la ejecución de los trabajos, el mes de origen de estos será el correspondiente al acto de presentación y apertura de proposiciones, aplicándose el último factor que se haya autorizado;

2). Los incrementos o decrementos de los costos de los insumos serán calculados con base en los índices de precios al productor y comercio exterior/actualización de costos de obras públicas que determine el Banco de México. Para insumos de procedencia extranjera y que no se encuentren dentro de ninguna de las categorías señaladas en el párrafo anterior, el número índice se determinará con el valor promedio de los últimos diez valores de cada mes de la paridad peso – dólar, que publica el Banco de México a través del Diario Oficial de la Federación, bajo el rubro de "Tipo de Cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en la República Mexicana".

3). Para las categorías del personal incluido en la proposición, los incrementos que se autoricen por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, para el área geográfica "C".

4). Los precios unitarios originales del contrato permanecerán fijos hasta la terminación de los trabajos contratados. El ajuste se aplicará a los costos directos, conservando constantes los porcentajes de los costos indirectos, el costo por financiamiento y el cargo de utilidad originales durante el ejercicio del contrato; el costo por financiamiento estará sujeto a ajuste de acuerdo a las variaciones de la tasa de interés que el contratista haya considerado en su proposición, y

4). A los demás lineamientos que para tal efecto emita la Secretaría de la Función Pública.

Una vez aplicado el procedimiento respectivo y determinados los factores de ajuste, éstos se aplicarán al importe de las estimaciones generadas, sin que resulte necesario modificar la garantía de cumplimiento del contrato inicialmente otorgada.

Cuando existan trabajos ejecutados fuera del periodo programado, por causa imputable al contratista, el ajuste se realizará considerando el periodo en que debieron ser ejecutados, conforme al programa convenido, salvo en el caso de que el factor de ajuste correspondiente al mes en el que efectivamente se ejecutaron, sea inferior a aquel en que debieron ejecutarse, en cuyo supuesto se aplicará este último.

El pago de los ajustes de costos en los contratos sólo procederá para los contratos a base de precios unitarios o la parte de los mixtos de esta naturaleza. Cuando el porcentaje del ajuste de los costos sea al alza, será el contratista quien lo promueva dentro de los sesenta días naturales siguientes a la

30/292

Page 31: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"publicación de los índices aplicables al período que los mismos indiquen; si es a la baja, será la API quien lo realice en igual plazo.

Cuando los contratistas promuevan el ajuste de costos, deberán presentar por escrito la solicitud respectiva a la API en términos de lo dispuesto por los artículos 148 y 152 del REGLAMENTO. En el contrato se estipulará que transcurrido dicho plazo, precluye el derecho del contratista para reclamar el ajuste de costos del período de que se trate; para estos casos se deberá considerar para el pago de la estimación correspondiente, el último porcentaje de ajuste que se tenga autorizado.

La API dentro de los sesenta días naturales siguientes a la recepción de la solicitud del contratista, deberá emitir por escrito la resolución que proceda. En caso contrario, la solicitud se tendrá por aprobada.

Para la autorización de los "Ajustes de Costos" será necesario que el CONTRATISTA presente su solicitud por escrito acompañada del estudio correspondiente integrado en los términos señalados para la revisión y en su caso aprobación, por la API.

Para efectos de la revisión y ajuste de los costos, la fecha de origen de los precios será la del acto de presentación y apertura de proposiciones, de conformidad al Art. 153 fracción II del REGLAMENTO.

31/292

Page 32: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"Extracto del ACUERDO emitido por la Secretaría de la Función Pública, en el Diario Oficial de la Federación, el 2 de enero de 2007, que establece los lineamientos para la determinación de los índices para efectuar el ajuste de costos de asfalto y de los insumos considerados en los contratos a precios unitarios y mixtos en la parte de la misma naturaleza, formalizados al amparo de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

CAPITULO IIDel Procedimiento

OCTAVO.- Para efectuar el ajuste de costos a que se refiere el artículo 58 de la Ley, se utilizará el índice de precios del asfalto correspondiente al índice de precios de genéricos para el mercado nacional, que determina el Banco de México en el índice de precios productor y servicios.

NOVENO.- Para los contratos cuyo acto de presentación y apertura de propuestas se realizó entre junio de 2004 y la fecha de entrada en vigor de los presentes lineamientos, los índices base que servirán para el ajuste de costos serán los que correspondan a la fecha del acto de presentación y apertura de las proposiciones.

El reconocimiento de los ajustes en los costos se deberá realizar de acuerdo con el avance de obra ejecutado por los contratistas en cada periodo y recibidos de conformidad por las entidades y dependencias contratantes.

DECIMO.- Tratándose de ajustes de costos al precio del asfalto que ya se hayan realizado con base en el índice de insumos para las obras públicas, únicamente se reconocerá el diferencial entre dicho índice y el señalado en el lineamiento octavo del presente Acuerdo.

DECIMO PRIMERO.- Los contratistas deberán realizar su solicitud de ajuste de costos por escrito en los términos establecidos en los presentes Lineamientos, considerando para dicha solicitud el plazo previsto en el artículo 105 del Reglamento de la Ley, contado a partir de la entrada en vigor del presente Acuerdo.

DECIMO SEGUNDO.- Sin perjuicio de lo establecido en los presentes Lineamientos, el ajuste de costos se sujetará a las demás disposiciones que resulten aplicables de la Ley y su Reglamento.

DECIMO TERCERO.- En todos los casos en que se determine procedente la aplicación del índice del asfalto en los términos señalados en el lineamiento OCTAVO del presente Acuerdo, deberá emitirse el oficio de resolución respectivo, en los términos del artículo 144 del Reglamento de la Ley.

DECIMO CUARTO.- Para efectos del artículo 58, fracción II de la Ley en los procedimientos de contratación que se convoquen con posterioridad a la entrada en vigor del presente Acuerdo, las dependencias y entidades partiendo del índice de precios de genéricos para el mercado nacional, emitido por el Banco de México en el índice nacional de precios productor, determinarán en las bases de contratación el índice de precios que resultará aplicable al insumo o insumos sujetos a ajuste de costos. Cuando los índices que requiera el contratista o la dependencia o entidad no se encuentren dentro de la rama seleccionada, el índice correspondiente se obtendrá del índice de insumos de las obras públicas que se pública en el índice nacional de precios productor por el Banco de México, o bien, las dependencias y entidades procederán a calcularlos conforme a los precios que investiguen, utilizando los lineamientos y metodología que expida el Banco de México, conforme a lo previsto por dicho precepto.

Tratándose de insumos de importación, para el ajuste de costos, los índices que se considerarán serán los obtenidos de publicaciones preferentemente oficiales o las que elijan las dependencias y entidades con criterios de oportunidad, confiabilidad, imparcialidad y disponibilidad.

32/292

Page 33: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ANEXOENCUESTA

33/292

Page 34: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"ENCUESTA: Dentro del ”Programa de Transparencia y Combate a la Corrupción” que el Gobierno Federal ha implementado a través de la S.C.T., está el saber la opinión de los LICITANTES que participan en los procesos de licitación de obra pública, con el propósito de conocer por evento el nivel de transparencia con la que son llevados a cabo. Esta API, solicita su colaboración con el llenado del formato anexo y entregarlo a ésta, posteriormente al evento de fallo, ó bien enviarlo a más tardar dos días después de dicho evento.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO, S.A. DE C.V.

ENCUESTA DE TRANSPARENCIA DEL PROCEDIMIENTO: LICITACIÓN DE OBRAS

PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

Licitación N°: API-ZLO-00-10Obra: “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE:

INSTRUCCIONES: FAVOR DE CALIFICAR LOS SUPUESTOS PLANTEADOS EN ESTA ENCUESTA CON UNA “X”, SEGÚN SE CONSIDERE. (Deberá ser llenado a máquina, computadora ó a mano con tinta)

FACTOR EVENTO SUPUESTOSCALIFICACIÓN

TOTALMENTE DE

ACUERDO

EN GENERAL DE

ACUERDO

EN GENERAL EN

DESACUERDO

TOTALMENTE EN

DESACUERDO

1 JUNTA DE ACLARACIONES

El contenido de las Bases es claro para la contratación de la obra o servicio que se pretende realizar.

2Las preguntas técnicas efectuadas en el evento, se contestaron con claridad.

8

PRESENTACIÓN DE

PROPOSICIONES Y APERTURA DE OFERTAS TÉCNICAS Y

ECONÓMICAS

El evento se desarrollo con oportunidad, en razón de la cantidad de documentación que presentaron los licitantes.

5 FALLO

En el fallo se especificaron los motivos y el fundamento que sustenta la determinación del LICITANTE adjudicado y los que no resultaron adjudicados.

10 GENERALES El acceso al inmueble fue expedito.

9 Todos los eventos dieron inicio en el tiempo establecido.

6El trato que me dieron los servidores públicos de la API Manzanillo fue respetuoso y amable.

7 Volvería a participar en otra licitación que emita la API Manzanillo.

3 La licitación se apegó a la Normatividad aplicable.

34/292

Page 35: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"SI UD. DESEA AGREGAR ALGÚN COMENTARIO RESPECTO A LA LICITACIÓN, FAVOR DE ANOTARLO EN EL SIGUIENTE CUADRO.

ENTREGA DE LA ENCUESTA.

A) Una vez formulada la encuesta, se le solicita entregarla, a más tardar dos días hábiles siguientes de la emisión del fallo, por cualquiera de las siguientes opciones:

En la Gerencia de Administración y Finanzas, sita en Av. Teniente Azueta N° 9, Col. Burócrata, Manzanillo, Col.

Enviándola al correo electrónico, con la dirección: g [email protected] ; g [email protected] ; fmorfin @puertomanzanillo.com.mx :

35/292

Page 36: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO. (OCDE)El compromiso de México en el combate a la corrupción ha trascendido nuestras fronteras y el ámbito de acción del gobierno federal. En el plano internacional y como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y firmante de la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales , hemos adquirido responsabilidades que involucran a los sectores público y privado.

Esta Convención busca establecer medidas para prevenir y penalizar a las personas ya las empresas que prometan o den gratificaciones a funcionarios públicos extranjeros que participan en transacciones comerciales internacionales. Su objetivo es eliminar la competencia desleal y crear igualdad de oportunidades para las empresas que compiten por las contrataciones gubernamentales.

La OCDE ha establecido mecanismos muy claros para que los países firmantes de la Convención cumplan con las recomendaciones emitidas por ésta y en el caso de México, iniciará en noviembre de 2003 una segunda fase de evaluación -la primera ya fue aprobada- en donde un grupo de expertos verificará, entre otros: .

La compatibilidad de nuestro marco jurídico con las disposiciones de la Convención. El conocimiento que tengan los sectores público y privado de las recomendaciones de la

Convención.El resultado de esta evaluación impactará el grado de inversión otorgado a México por las agencias

calificadores y la atracción de inversión extranjera.Las responsabilidades del sector público se centran en: Profundizar las reformas legales que inició en 1999. Difundir las recomendaciones de la Convención y las obligaciones de cada uno de los actores

comprometidos en su cumplimiento. Presentar casos de cohecho en proceso y concluidos (incluyendo aquellos relacionados con

lavado de dinero y extradición).Las responsabilidades del sector privado contemplan: Las empresas: adoptar esquemas preventivos como el establecimiento de códigos de conducta,

de mejores prácticas corporativas (controles internos, monitoreo, información financiera pública, auditorias externas) y de mecanismos que prevengan el ofrecimiento y otorgamiento de recursos o bienes a servidores públicos, para obtener beneficios particulares o para la empresa.

Los contadores públicos: realizar auditorías; no encubrir actividades ilícitas (doble contabilidad y transacciones indebidas, corno asientos contables falsificados, informes financieros fraudulentos, transferencias sin autorización, acceso a los activos sin consentimiento de la gerencia); utilizar registros contables precisos; informar a los directivos sobre conductas ilegales.

Los abogados: promover el cumplimiento y revisión de la Convención (imprimir el carácter vincula torio entre ésta y la legislación nacional); impulsar los esquemas preventivos que deben adoptar las empresas.

Las sanciones impuestas a las personas físicas o morales (privados) ya los servidores públicos que incumplan las recomendaciones de la Convención, implican entre otras, privación de la libertad extradición, decomiso y/o embargo de dinero o bienes.

Asimismo, es importante conocer que el pago realizado a servidores públicos extranjeros es perseguido y castigado independientemente de que el funcionario sea acusado o no. Las investigaciones pueden iniciarse por denuncia, pero también por otros medios, como la revisión de la situación patrimonial de los servidores públicos o la identificación de transacciones ilícitas, en el caso de las empresas.

El culpable puede ser perseguido en cualquier país firmante de la Convención, independientemente del lugar donde el acto de cohecho haya sido cometido.

En la medida qué estos lineamientos sean conocidos por las empresas y los servidores públicos del país, estaremos contribuyendo a construir estructuras preventivas que impidan el incumplimiento de las recomendaciones de la convención y por tanto la comisión de actos de corrupción.

36/292

Page 37: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"Por otra parte, es de señalar que el Código Penal Federal sanciona el cohecho en los siguientes términos:

"Artículo 222"

Cometen el delito de cohecho:

I. El servidor público que por sí o por interpósita persona solicite o reciba indebidamente para sí o para otro, dinero o cualquiera otra dádiva, o acepte una promesa. para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones, y

II. El que de manera espontánea dé u ofrezca dinero o cualquier otra dádiva a alguna de las personas que se mencionan en la fracción anterior, para que cualquier servidor público haga u omita un acto justo o injusto relacionado con sus funciones.

Al que comete el delito de cohecho se le impondrán las siguientes sanciones:Cuando la cantidad o el valor de la dádiva o promesa no exceda del equivalente de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, o no sea evaluable, se impondrán de tres meses a dos años de prisión, multa de treinta a trescientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de tres meses a dos años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

Cuando la cantidad o el valor de la dádiva, promesa o prestación exceda de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, se impondrán de dos años a catorce años de prisión, multa de trescientas a quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de dos años a catorce años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

En ningún caso se devolverá a los responsables del delito de cohecho el dinero o dádivas entregadas, las mismas se aplicarán en beneficio del Estado.

Capitulo XI

Cohecho a servidores públicos extranjeros

Artículo 222 bis

Se impondrán las penas previstas en el artículo anterior al que con el propósito de obtener o retener para sí o para otra persona ventajas indebidas en el desarrollo o conducción de transacciones comerciales internacionales, ofrezca, prometa o dé por sí o por interpósita persona, dinero o cualquiera otra dádiva, ya sea en bienes o servicios:

I. A un servidor público extranjero para que gestione o se abstenga de gestionar la tramitación o resolución de asuntos relacionados con las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión;II. A un servidor público extranjero para llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto que se encuentre fuera del ámbito de las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión, oIII. A cualquier persona para que acuda ante un servidor público extranjero y le requiera o le proponga llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto relacionado con las funciones inherentes al empleo, cargo o comisión de este último.Para los efectos de este artículo se entiende por servidor público extranjero, toda persona que ostente u ocupe un cargo público considerado así por la ley respectiva en los órganos legislativo, ejecutivo o judicial de un Estado extranjero, incluyendo m agencias o empresas autónomas, independientes o de participación estatal, en cualquier orden o nivel de gobierno, así como cualquier organismo u organización pública internacionales.

Cuando alguno de los delitos comprendidos en este artículo se cometa en los supuestos a que se refiere el artículo 11 de este Código, el juez impondrá a la persona moral hasta quinientos días multa y podrá decretar su suspensión o disolución tomando en consideración el grado de conocimiento de los órganos de administración respecto del cohecho en la transacción internacional y el daño causado o el beneficio obtenido por la persona moral"

37/292

Page 38: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE PARA

CONTRATISTAS Y PRESTADORES DE SERVICIOS

API-MAN-GO-I-10

El presente instructivo es de estricta observancia para todos los contratistas y prestadores de servicios que ejecuten cualquier obra, mantenimiento ó reparación dentro de las instalaciones del recinto portuario. Lo anterior es con la finalidad de evitar riesgos, prevenir accidentes y la contaminación del medio ambiente.Para efecto de lo anterior se describen las siguientes condiciones de cumplimiento obligatorio.

CONDICIONES GENERALES:

1. Todos los trabajos de obra civil, mantenimiento ó reparación en general que se requiera realizar en las áreas de uso común y en general del recinto portuario, deberán solicitar su autorización a la Gerencia de Operaciones de la API de Manzanillo, S.A. de C.V.

2. Obtenido la autorización mencionada en el punto 1, todo contratista ó prestador de servicios, deberá gestionar ante la Subgerencia de Ecología, los permisos correspondientes para el ingreso y acceso de vehículos, personal, equipos, material, etc., sin perjuicio de hacer lo propio con la Aduana Marítima.

CONDICIONES ESPECIFICAS:

3. Para la toma de energía, debe efectuarse previa solicitud a la Gerencia de Ingeniería de la API MAN. y obtener su autorización con el compromiso de no sobrecargar la línea ó desequilibrar una red de alimentación.

4. Todas las tomas eléctricas deben ser colocadas con los accesorios y aditamentos adecuados evitando las improvisaciones para no generar condiciones ó actos inseguros.

5. Por todos los medios, debe evitarse la colocación de cableado eléctrico en malas condiciones ó dañado de su aislamiento. También se evitará el cableado eléctrico en el suelo y desprotegido sobre todo si no es cableado de uso rudo.

6. Los automóviles y camiones deben ser conducidos con la velocidad límite establecida en las vialidades del recinto portuario y por ningún motivo deberán de rebasar los límites establecidos.

7. Se prohíbe estrictamente introducir bebidas embriagantes y/ó armas al interior del recinto portuario.8. Todo el personal que labore con las empresas contratistas ó prestadoras de servicios, deberán

encontrarse siempre en las áreas designadas para la realización de los trabajos para lo cual fueron contratados, evitando deambular por áreas ajenas.

9. Quedan estrictamente prohibidos los juegos de manos ó bromas que relajen la actividad normal de los trabajadores y que generen condiciones inseguras.

10. Cuando se realicen trabajos de altura, donde exista el riesgo de que puedan caer materiales y/ó herramientas, chispas de trabajos de soldadura y oxicorte ó cualquier otro objeto, deberá acordonarse el área por parte del personal de seguridad del contratista ó prestador de servicios con el fin de prevenir accidentes.

11. Cuando en la ejecución de los trabajos se requiera utilizar maquinaria propiedad del contratista en áreas ó patios de maniobras portuarias, el interesado deberá informar y solicitar autorización de lo anterior a la Gerencia de Operaciones a fin de programar y coordinar lo conducente.

12. Se deberá acordonar y señalizar las áreas de riesgo al efectuar trabajos de excavación, demolición de concreto ó retiro de adocreto de los patios, áreas de almacenamiento, instalación ó reparación de

38/292

Page 39: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"mallas, construcción de machuelos, instalaciones eléctricas ó cambio de luminarias, reparación de defensas, tuberías y registros instalados en los muelles, estas señalizaciones deberán permaneces claramente iluminadas durante la noche.

13. Antes de utilizar cualquier área para depositar materiales ó equipos que se emplearon en la obra, se debe solicitar la autorización correspondiente a la Gerencia de Operaciones, a fin de no afectar las operaciones de las empresas Operadoras ó Cesionarias, debiendo apegarse estrictamente a lo autorizado. Cualquier cambio, deberá notificarlo previamente a la Gerencia de Operaciones para determinar su factibilidad y procedencia.

14. Todos los contratistas y/ó prestadores de servicios, deberán instalar en los lugares que les indique la Subgerencia de Ecología por medio de la residencia de supervisión de obra, sanitarios móviles, exclusivamente para el servicio de su personal, por lo cual, éstos deberán ser aseados las veces que sean necesarios para mantenerlos en condiciones de higiene, asignando una ó varias personas para tal servicio de limpieza. Lo anterior es con la finalidad de evitar la defecación en áreas abiertas y sin control.

15. Es responsabilidad del Contratista ó Prestador de Servicios retirar las aguas residuales provenientes de los sanitarios cuantas veces sea necesario y disponer de ellas de acuerdo a la normatividad vigente.

16. Está prohibido dentro del recinto portuario descargar las aguas negras provenientes de los sanitarios móviles a fosas sépticas ó directamente al mar, haciendo mención que si dicho contratista ó prestador de servicios es sorprendido infringiendo dicha condición estará sujeto a sanciones que disponga la API MAN. y las autoridades correspondientes.

17. Todas las compañías de fumigación deben notificar al Centro de Emergencias Portuarias al inicio del día, el programa de trabajo (de fumigación) para que dicha dependencia realice la inspección correspondiente, evitando posibles siniestros, personal de dicho centro.

18. Es obligatorio para las compañías de fumigación retirar todos los recipientes que hayan contenido fumigantes, evitando depositarlos en recipientes de residuos peligrosos o dejarlos a la intemperie.

19. Todo trabajo que se planee desarrollar, deberá realizarse respetando las medidas de seguridad e higiene y protección ambiental, para con los trabajadores, instalaciones, equipos y medio ambiente.

20. Para el caso de reparación de embarcaciones a flote, en general, los contratistas y/ó prestadores de servicios que deban realizar dichas labores, también deberán apegarse a los lineamientos que se indican en el presente instructivo, observando en todo momento el cumplimiento de las medidas de seguridad, higiene y protección ambiental.

21. El incumplimiento de cualquiera de los puntos mencionados en el presente documento, será motivo de suspensión de labores, hasta que el responsable haga sus gestiones ante la Gerencia de Operaciones, Subgerencia de Ecología ó la autoridad competente, según corresponda.

CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE:

a) De la seguridad e higiene: Siempre deberá estar presente un responsable por parte del prestador de servicios con poder de decisión y con conocimiento en la materia para coordinar ó controlar actividades, maniobras ó cualquier otro asunto relacionado con el desarrollo de los trabajos, con el objetivo de prevenir accidentes y/ó enfermedades de trabajo.

b) Del equipo de protección personal: Todo el personal destinado a ejecutar labores, deberá invariablemente portar uniforme (ropa de trabajo) con el nombre de la empresa a la cual pertenezca, así como también casco y calzado de seguridad, fajas, protección ocular (lentes y pantallas faciales) y protección auditiva (tapones, orejeras, etc.) para los trabajos que lo requieran, arnés de protección, anclajes y sogas para trabajos de altura considerándolos a partir de los 3 metros.

c) Del equipo de contra incendio: El contratista ó prestador de servicios que tenga que realizar obras ó trabajos de construcción, sobre todo “trabajos en caliente” (trabajos con oxicorte, soldadura, fundición, etc.). Invariablemente debe contar con personal entrenado para acciones contra incendio, equipos de extinción de incendios dependiendo de la magnitud del riesgo a proteger (Extintores y/ó motobomba contra incendio, Mangueras y Accesorios, etc.).

39/292

Page 40: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"d) De los equipos de oxicorte y soldadura: Los tanques de oxígeno y acetileno ó gas L.P. que

se empleen para la realización de “trabajos en caliente”, todo el tiempo deberán estar bajo las siguientes condiciones de seguridad:

Para el uso y manejo: Los tanques deberán portarse en carretillas en forma vertical acondicionadas para tal fin, en

ésta forma se evitará que los equipos se encuentren tirados en el suelo ó parados totalmente desprotegidos sin estar sujetos.

Los tanques de acetileno deberán portar sujeto a ellos sus respectivas llaves de cierre. Los tanques deben estar debidamente identificados con sus respectivos letreros cada uno de

ellos. Los reguladores de presión para los tanques de (Oxigeno, acetileno y gas L.P., deberán

contar con “tornillo de ajuste” y sus respectivos manómetros en buenas condiciones, evitando siempre que dichos reguladores sean usados sin sus aditamentos antes mencionados.

Todas las mangueras de los equipos de oxicorte deberán encontrarse en buenas condiciones, evitando por todos los medios el uso de mangueras dañadas ó unidas con tubería de cobre y abrazaderas ó por algún otro medio no adecuado. Para el caso de mangueras reparadas, éstas deberán estar unidas con sus respectivos conectores especiales para tal fin.

Queda estrictamente prohibido sopletearse la ropa de trabajo con oxígeno, dado que esta acción se considera una condición de alto riesgo de incendio en la persona.

Cuando se deban realizar trabajos con equipos de oxicorte y soldadura en espacios cerrados ó confinados, él área deberá ser evaluada y revisada por el supervisor de la compañía contratista ó prestador de servicios para detectar la presencia de vapores inflamables y/ó materiales que puedan generar un incendio ó emanación de humos tóxicos.

El responsable de seguridad de la compañía contratista ó prestador de servicios deberá permanecer en supervisión constante en el desarrollo de los trabajos de oxicorte y soldadura para garantizar la seguridad del personal y los mismos trabajos hasta el término de ellos.

Al término de los trabajos de oxicorte y/ó soldadura, el supervisor de seguridad de la compañía contratista ó prestador de servicios, deberá inspeccionar el área para garantizar que no existen brasas, rescoldos ó materiales encendidos que pudieran ocasionar un incendio.

Durante la transportación de los tanques de oxigeno y acetileno tanto llenos como vacíos, estos deberán contar invariablemente con su capuchón protector.

Para el Almacenaje: Todos los tanques deben estar debidamente parados y con sus respectivos tapones. Deberán estar separados los tanques llenos de los vacíos. Deben almacenar en lugares adecuados debidamente resguardados en áreas especificas y

lejos de instalaciones maquinaría ó áreas forestales susceptibles a incendiarse previo acuerdo con el Subgerente de Ecología para la asignación del lugar.

Deben estar plenamente identificados.

e) Del combustible (Gasolina, Diesel y Gas L. P.) para los vehículos, equipos y maquinaria:

Para el Uso y Manejo: Para el suministro de combustibles, deberá efectuarse con los equipos de seguridad

adecuados, evitando por todos los medios, el mínimo derramamiento ó fuga de los mismos. La (s) persona (s) que se encargue (n) del suministro del combustible debe (n) tener pleno

conocimiento de las características del producto que maneja. El área donde se efectúe el suministro del combustible, debe ser un área retirada del lugar

donde se efectúen “trabajos en caliente”.

Para el Almacenaje:

40/292

Page 41: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

" El lugar donde se almacenen dichos combustibles (Gasolina, Diesel y Gas L. P.) debe ser

adecuado debidamente resguardado en áreas especificas y lejos de instalaciones maquinaría ó áreas forestales susceptibles de incendiarse previo acuerdo con el Subgerente de Ecología para la asignación del lugar

Deben estar plenamente identificados. Los recipientes deberán estar parados y con sus respectivos tapones debidamente

colocados. Los recipientes que almacenen combustibles (Gasolina y Diesel) deben ser metálicos y sin

fugas ó escurrimientos debiendo estar plenamente identificados. Se debe evitar por todos los medios almacenar combustibles en recipiente de plástico.

CONDICIONES DE PROTECCIÓN AMBIENTAL:

22. En materia de generación de sustancias y residuos peligrosos y no peligrosos, de manera especial se establecen las siguiente acciones y condiciones con carácter de cumplimiento obligatorio:

a) Del Generador: El generador (contratista ó prestador de servicios), se considera una personal física ó moral que como resultado de sus actividades produzca residuos peligrosos y no peligrosos.

b) De la Generación de Residuos No Peligrosos: El generador (Contratista ó prestador de servicios), está obligado a retirar diariamente la basura que se genere en el desarrollo de sus labores, comunicando a su personal que la basura que se genere, debe depositarse en los recipientes ó contenedores que él mismo coloque, evitando que dicha basura sea arrojada al suelo, al mar ó en su defecto, sea mezclada con residuos clasificados como peligrosos.

c) De la Generación de Residuos Peligrosos con Características C.R.E.T.I.B. (Corrosivos, Reactivos, Explosivos, Tóxicos, Inflamables, Biológicos-Infecciosos): El generador está obligado a envasar los residuos peligrosos en contenedores que cumplan con las condiciones óptimas de seguridad además estarán debidamente señalizados, el generador estará obligado a manejar, resguardar y vigilar su disposición final de conformidad con la normatividad ambiental vigente.

d) De los Residuos Incompatibles: Se refiere a aquellos materiales ó sustancias que al entrar en contacto ó al ser mezclados con otro, reaccionan produciendo calor ó presión; fuego ó evaporación; ó partículas, gases, ó vapores peligrosos; pudiendo ser ésta una reacción violenta. Por lo tanto si se desconocen las características de los residuos, estos no deberán ser mezclados.

e) De los contenedores, Cajas ó Cilindros Móviles: Es el recipiente en el que se envasa un residuo peligroso ó no peligroso, y su función es evitar su dispersión ó evaporación, además sirve para facilitar su transportación.

f) Del Envasado: Es la acción de introducir en un recipiente un residuo peligroso ó no peligroso, para evitar su dispersión ó evaporación y así facilitar su manejo.

g) De la Recolección: Es la acción de transferir los residuos al equipo destinado a conducirlos a las instalaciones de almacenamiento, tratamiento ó rehúso a los sitios para su disposición final.

h) Del Almacenamiento Temporal de los Residuos No Peligrosos: Son las áreas destinadas para reunir la generación de basura, teniendo en el entendido, que dicho almacenamiento de éstos residuos no deberá rebasar de más de un día sin retirarse.

i) Del Almacenamiento Temporal de los Residuos Peligrosos con Características C.R.E.T.I.B. (Corrosivos, Reactivos, Explosivos, Tóxicos, Inflamables, Biológicos-Infecciosos): Se deberán utilizar tambos de metal ó plástico sin fisuras y con tapa de seguridad para

almacenar los residuos peligrosos generados. Se deben colocar etiquetas sobre los tambos para señalizar los diferentes tipos de residuos

peligrosos almacenados. Se deberán delimitar las áreas de almacenamiento de dichos residuos con malla de alambre y

con techo con teja de asbesto como mínimo para proteger los materiales almacenados, asimismo deberá avisar al Departamento de ecología el programa de recolección de los mismos.

El contratista y/ó prestador de servicios deberá contratar los servicios de retiro de los residuos peligrosos a una empresa especializada y autorizada por SEMARNAT para la recolección y

41/292

Page 42: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"disposición final de los residuos peligrosos (La lista de empresas recolectoras se encuentra disponible en la Gerencia de Operaciones).

En el caso de generarse un derrame mayor, se deberá informar a la Subgerencia de Ecología y proceder de inmediato al saneamiento del área contaminada.

Los desechos por el saneamiento del área contaminada deberá tratarse como residuo peligroso y dar cumplimiento a las disposiciones anteriores.

j) Descripción de Residuos No Peligrosos: Son aquellos que NO POSEEN ninguna de las características Corrosivas, Reactividad, Explosividad, Toxicidad, Inflamabilidad ó que contengan Agentes Biológicos-Infecciosos que les confieran peligrosidad. Esto se refiere a la basura tales como: Chatarra, metales, latas, vidrio, madera, papel cartón, telas, plásticos, cascajo, desechos orgánicos de jardinería y comida, entre otros.

k) Descripción de Residuos Peligrosos: Son aquellos QUE POSEEN alguna de las características de Corrosividad, Reactividad, Explosividad, Toxicidad, Inflamabilidad ó que contengan Agentes Biológicas-Infecciosos que les confieran peligrosidad, así como envases, recipientes, embalajes y suelos que hayan sido contaminados cuando se transfieran a otro sitio, de conformidad con lo que establece la ley y se refiera a: Acumuladores de vehículos, aceite usado, filtros usados, trapos impregnados de aceite ó pintura, líquidos combustibles e inflamables (Gasolina, diesel, asfalto, chapopote, intermedio-15, tíner, aguarrás, etc.) pinturas, sustancias químicas en general que se consideren peligrosas. A lo anterior se incluyen los envases con residuos de fumigantes y todos los listados en la norma oficial que corresponde.

Aguas residuales provenientes de sanitarios: Es la emisión de aguas residuales domesticas provenientes de los sanitarios portátiles. Los prestadores de servicios y/ó contratistas deberán retirar por sus propios medios ó subcontratando a prestadores de servicios autorizados que efectúan la recolección de dichas agua residuales.

Elaboró:

T.S.I. José de Jesús Gutiérrez A.Centro de Emergencias

Revisó:

Lic. Omar Lepe VasconcelosGerente de Operaciones

Autorizó:

Lic. José Julián Dip Leos Director General

Revisión 0418/09/06

42/292

Page 43: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"SUBSECRETARIA DE ATENCIÓN CIUDADANA Y NORMATIVIDAD

Oficio Circular Núm. SACN/300414/2004México, D.F., a 4 de agosto de 2004.

CC. TITULARES DE LOS ÓRGANOS INTERNOSDE CONTROL EN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADESDE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL YPROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.PRESENTE.

Por virtud de acuerdos tomados por las Secretarías de Gobernación, Economía y Función Pública dentro del Consejo Nacional de Infraestructura, creado por acuerdo del Ejecutivo Federal publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de abril de 2004, se determinó insertar en las bases de licitación para obras públicas y servicios relacionados con las mismas que realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, en los términos de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, la siguiente prevención que indique expresamente lo siguiente:

“… El contratista deberá manifestar bajo protesta de decir la verdad ante la dependencia o entidad convocante, que tomará las medidas necesarias para asegurarse de que cualquier extranjero que sea contratado por éste o por los subcontratistas o proveedores involucrados en el proyecto de que se trate, para efectos del desarrollo, implementación y puesta en marcha del mismo, contará con la autorización de la autoridad migratoria para internarse en el país con la calidad y característica migratoria que le permita trabajar en las actividades para los que haya sido contratado, de conformidad con la Ley General de Población y su Reglamento.

El contratista deberá indicar además, que tanto él como sus correspondientes subcontratistas o proveedores, se comprometen a dar aviso a la Secretaría de Gobernación en un término de 15 días contados a partir de la fecha en que tengan conocimiento de cualquier circunstancia que altere o pueda modificar las condiciones migratorias a las que se encuentra sujeto cualquier empleado de nacionalidad extranjera a su servicio, obligándose a sufragar los gastos que origina la expulsión del extranjero de que se trate, cuando la Secretaría de Gobernación así lo ordene, de conformidad con la dispuesto en el artículo 61 de la Ley General de Población…”

En estos términos, y con el objeto de no exigir a los licitantes requisitos distintos a los señalados por el artículo 33 de la Ley antes mencionada, tal prevención sólo será exigible al licitante que resulte adjudicado en el proceso de licitación pública o de invitación a cuando menos tres personas respectivo, y su cumplimiento se hará con la presentación previa a la formalización del contrato, de la manifestación por escrito que contempla la prevención antes mencionada, para cuyo efecto tal circunstancia tendrá que precisarse en las propias bases del procedimiento de contratación que corresponda.

Ruégoles tomar nota de dicha prevención, así como de impulsar su oportuno cumplimiento en el área competente de las dependencias o entidad que corresponda.

ATENTAMENTE.SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN.

EL SUBSECRETARIO.

LIC. ROBERTO ANAYA MORENO

43/292

Page 44: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRALDE MANZANILLO, S.A. DE C.V.

PROPUESTA TÉCNICA - ECONÓMICA

LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL N°.

API-ZLO-08-10

R U B R O:

“ REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR” CORRECCIÓN DE TRAZO EN VIALIDAD, EQUIPAMIENTO URBANO, SEÑALIZACIÓN, BAÑOS, ACCESOS A LA PLAYA, DRENAJE SANITARIO, RED DE AGUA POTABLE, Y JARDINERÍA.0+000 AL 2+140 SEGÚN PROYECTO, MANZANILLO, COL."

LICITANTE:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

44/292

Page 45: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DOCUMENTO PT-01OFICIO DE INVITACIÓN,

CONSTITUCIÓN, REPRESENTACIÓN EIDENTIFICACIÓN DEL LICITANTE

LICITANTE:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

45/292

Page 46: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"Manzanillo, Col., a 2010.

LIC. JOSÉ JULIÁN DIP LEOSDIRECTOR GENERAL ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO, S.A. DE C.V.P R E S E N T E.

En atención a la Licitación por invitación a cuando menos tres personas, clave ………….del día……del mes de ………………….……….del año en curso por medio de la cual API convoca a participar en la licitación número…………………..relativa a:………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Manifiesto a Usted que el domicilio de esta Empresa es :………………………………………………………………………………………………………………..…….…………………………………………………..…………………………………………………………, para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos que deriven de los actos del procedimiento de contratación y, en su caso, del contrato respectivo, mismo que servirá para practicar las notificaciones aún las de carácter personal, las que surtirán todos sus efectos legales mientras no señale otro distinto.

También manifiesto a Ud. que el C………………………………………………., es mi Representante Legal y cuenta con facultades suficientes para comprometer al suscrito.

DATOS DE LA PERSONA MORAL:Registro Federal De Contribuyentes:………………………………………………………………………... Denominación o Razón Social:………………………………………………………………………………..Descripción del objeto social de la empresa: .......................................................……………………….. Relación de los nombres de los accionistas: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………Número de escrituras públicas y fecha en las que conste el acta constitutiva y en su caso sus reformas y modificaciones: ……………….…………………………………………………………………………………………………….Numero y circunscripción del Notario o Fedatario Público que las protocolizó ………………………………………………………………………………………………… y el N° de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y Comercio………………………………

DATOS DEL REPRESENTANTE:Nombre del apoderado ………………………………………………………………………………………….Número y fecha de los instrumentos notariales de los que se desprendan las facultades para suscribir la propuesta ……………………………………………………………………………………………………..Nombre, número y circunscripción del Notario o Fedatario Público que los protocolizó…………………………………………………………………………………………………

ATENTAMENTEC. _____________________________________

Nombre y firma del LICITANTE ó de suRepresentante Legal

46/292

Page 47: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DOCUMENTO PT-02MANIFESTACIONES ESCRITAS A QUE SE REFIERE AL ART. 26 DEL REGLAMENTO,

ART. 31 FRACCIÓN XXXI, 51 Y 78 DE LA LEY

LICITANTE:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

47/292

Page 48: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

Manzanillo, Col., a de de 2010.

LIC. JOSÉ JULIÁN DIP LEOSDIRECTOR GENERAL ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRALDE MANZANILLO, S.A. DE C.V.P R E S E N T E.

En atención a la Licitación por invitación a cuando menos tres personas, clave ………….del día……del mes de …………………….…….del año en curso por medio de la cual API convoca a participar en la licitación número…………………..relativa a:…………………………………………………..……………………….. ………………………………………………………………………………………….…………………………

En cumplimiento a lo señalado en el Artículo 26 del REGLAMENTO, manifiesto a Usted que nuestra Empresa conoce el sitio de realización de los trabajos y sus condiciones ambientales y estamos conformes de ajustarnos a las Leyes y Reglamentos aplicables, así como a los términos de las Bases de Licitación, sus anexos y las modificaciones que, en su caso, se hayan efectuado.

Igualmente manifestamos que conocemos y estamos conformes de ajustarnos a los términos del modelo de contrato, los proyectos arquitectónicos y de ingeniería y hemos considerado las normas de calidad de los materiales y la Normativa para la Infraestructura del Transporte (Normativa SCT), emitida por el Instituto Mexicano del Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como las especificaciones particulares de construcción que la API nos ha proporcionado; también hemos considerado en la integración de la proposición, los materiales y equipos de instalación permanente que, en su caso, nos proporcionará la propia API y el programa de suministro correspondiente.

Manifestamos que las partes de los trabajos que se subcontratarán, serán: ………………………..………………………………………………………………………………………

También manifestamos que hemos considerado en nuestra propuesta que, en el desarrollo de la obra se deberán atender y dar seguimiento oportuno y adecuado a las condicionantes tanto del oficio resolutivo que para este proyecto, emitió la SEMARNAT como consecuencia de la Manifestación de Impacto Ambiental ó en su caso las relativas al instructivo de Seguridad y Medio Ambiente para Contratistas y Prestadores de Servicios API-MAN-GO-I-10 Rev.02 del 23/04/04.

Asimismo manifestamos nuestra disposición a dar atención, aplicación y seguimiento oportuno a lo dispuesto en la capacitación, legislación y normatividad tanto ambiental, como de seguridad, aplicable como resultado de las inspecciones de la comisión correspondiente, que determine la API, para dar cumplimiento a las condicionantes ambientales y de seguridad del Proyecto.

A T E N T A M E N T E

___________________________________Nombre y firma del LICITANTE y de su

Representante Legal

48/292

Page 49: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

Manzanillo, Col., a de de 2010.

LIC. JOSÉ JULIÁN DIP LEOSDIRECTOR GENERAL ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRALDE MANZANILLO, S.A. DE C.V.P R E S E N T E.

En atención a la Licitación por invitación a cuando menos tres personas, clave ………….del día……del mes de …………………….…….del año en curso por medio de la cual API convoca a participar en la licitación pública nacional número………………….., relativa a: ……………………………………………………………..………………………………..……………………

Con relación a lo dispuesto en el Artículo 31 fracción XXXI de la LEY, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que por mí mismo o a través de interpósita persona, me abstendré de adoptar conductas, para que los servidores públicos de la API, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.

En lo que se refiere a lo señalado en el Artículo 51 de la LEY, manifiesto a Usted bajo protesta de decir verdad, que esta Empresa no se encuentra en ninguno de los once supuestos del citado Artículo, que le impidan presentar proposiciones o ser contratado para la ejecución de los trabajos motivo de la licitación.

En lo que respecta al Artículo 78 de la LEY, de igual manera, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que esta empresa no se encuentra inhabilitada temporalmente para participar en procedimientos de contratación o celebrar contratos regulados por esta LEY, ni se encuentra en alguno de los seis supuestos establecidos en el citado artículo.

A T E N T A M E N T E

___________________________________Nombre y firma del LICITANTE y de su

Representante Legal.

49/292

Page 50: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DOCUMENTO PT-03EXPERIENCIA Y RELACIÓN DE

CONTRATOS EN VIGOR

LICITANTE:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

50/292

Page 51: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"LICITACIÓN: API-ZLO-00-10RUBRO: “ REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR” CORRECCIÓN DE TRAZO EN VIALIDAD, EQUIPAMIENTO URBANO, SEÑALIZACIÓN, BAÑOS, ACCESOS A LA PLAYA, DRENAJE SANITARIO, RED DE AGUA POTABLE, Y JARDINERÍA.0+000 AL 2+140 SEGÚN PROYECTO, MANZANILLO, COL."

NOMBRE DE LA EMPRESA LICITANTE:DOMICILIO:TELÉFONO:Email:

PRINCIPALES TRABAJOS SIMILARES A LOS DE LA PRESENTE LICITACIÓN:

NOMBRE O RUBRO DE LA OBRA:DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS:NUMERO DE CONTRATO:MONTO DEL CONTRATO:MONTO DE CONVENIOS EN SU CASO:MONTO REAL EJECUTADO:FECHA DE INICIO DE LOS TRABAJOS:FECHA DE TERMINO DE LOS TRABAJOS:API DE MANZANILLO O ENTIDAD CONTRATANTE:DOMICILIO Y TELÉFONO DE LA CONTRATANTE:NOMBRE DEL SERVIDOR PUBLICO RESPONSABLE DE LA OBRA:TELÉFONO:Email:

NOMBRE O RUBRO DE LA OBRA:DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS:NUMERO DE CONTRATO:MONTO DEL CONTRATO:MONTO DE CONVENIOS EN SU CASO:MONTO REAL EJECUTADO:FECHA DE INICIO DE LOS TRABAJOS:FECHA DE TERMINO DE LOS TRABAJOS:API DE MANZANILLO O ENTIDAD CONTRATANTE:DOMICILIO Y TELÉFONO DE LA CONTRATANTE:NOMBRE DEL SERVIDOR PUBLICO RESPONSABLE DE LA OBRA:TELÉFONO:Email:

CONTRATOS EN VIGOR ( SI LOS HUBIERE )

NOMBRE O RUBRO DE LA OBRA:DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS:NUMERO DE CONTRATO:MONTO DEL CONTRATO:MONTO DE CONVENIOS EN SU CASO:MONTO REAL EJECUTADO:FECHA DE INICIO DE LOS TRABAJOS:FECHA DE TERMINO DE LOS TRABAJOS:PORCENTAJE DE AVANCE A LA FECHA:PORCENTAJE FALTANTE POR EJECUTAR API DE MANZANILLO O ENTIDAD CONTRATANTE:DOMICILIO Y TELÉFONO DE LA CONTRATANTE:NOMBRE DEL SERVIDOR PUBLICO RESPONSABLE DE LA OBRA:TELÉFONO:Email:

51/292

Page 52: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DOCUMENTO PT-04MODELO DE CONTRATO

LICITANTE:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

52/292

Page 53: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"MODELO DE CONTRATO

CONTRATO DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V., A QUIEN EN LO SUCESIVO Y PARA EFECTOS DE ESTE CONTRATO SE LE DENOMINARA LA API, REPRESENTADA POR EL LIC. JOSÉ JULIÁN DIP LEOS, EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR GENERAL Y APODERADO LEGAL, ASÍ MISMO REPRESENTADA POR EL LIC. ALEJANDRO DI-BELLA VITE EN SU CARÁCTER GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Y APODERADO; POR LA OTRA, ______________, REPRESENTADA POR EL ________________ EN SU CARÁCTER DE ______________, A QUIEN SE LE DENOMINARA EL CONTRATISTA, DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

D E C L A R A C I O N E SI.- Declara la API que:

I.1.- Constitución. Su representada es una sociedad anónima de capital variable cuyo objeto es la administración portuaria integral del Puerto de Manzanillo y su jurisdicción, lo cual acredita con la escritura pública número 30,130 de fecha 15 de diciembre de 1993, volumen 1280, pasada ante la fe del Lic. Jorge Antonio Sánchez Cordero Dávila Notario Público número 153 en el Distrito Federal y del patrimonio del inmueble federal, cuyo primer testimonio se inscribió el 31 de enero de 1994, en el Registro Público de Comercio de la ciudad de Colima, Colima, bajo el folio mercantil No. 083333.

I.2.- Personalidad. Está representada legalmente en este acto por el Lic. José Julián Dip Leos, Director General de la API, personalidad que acredita con la escritura pública número 17,350 de fecha 19 de Noviembre de 2009 pasada ante la fe del Licenciado Raúl Oscar Gordillo Lozano, Notario Público No. 1 de la Ciudad y Puerto de Manzanillo, Colima; mediante la cual se le confirió poder para actos de administración, con facultades suficientes para el otorgamiento del presente contrato, las cuales no le han sido revocadas ni modificadas en forma alguna; inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Colima en el Folio Mercantil Electrónico Numero 83333*1 de fecha 17 de diciembre de 2009.

El Lic. Alejandro Di-Bella Vite, en su carácter de Gerente de Administración y Finanzas tiene facultades para suscribir el presente instrumento jurídico, personalidad que acredita con la escritura pública número 16,436 de fecha 12 de enero de 2009 pasada ante la fe del Licenciado Raúl Oscar Gordillo Lozano, Notario Público No. 1 de la Ciudad y Puerto de Manzanillo, Colima, mediante la cual se le confirió poder para actos de administración, con facultades suficientes para el otorgamiento del presente contrato, las cuales no le han sido revocadas ni modificadas en forma alguna; inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Colima en el Folio Mercantil Electrónico numero 83333*1 el día 13 de enero de 2009.

I.3.- Adjudicación. En cumplimiento de los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1 fracción V, 2 fracción IV, 3, 27 fracción ______ , ___, 45 fracción I, 46, 47, 48, 49 fracción II, 51 y 52 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas; y artículos 1 y 49 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, mediante el procedimiento de ______________________, se realizó la ADJUDICACIÓN del contrato, mediante el fallo correspondiente de fecha ______ de ________ de _____, al CONTRATISTA.

53/292

Page 54: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

I.4.- Autorización presupuestal. La “API” cuenta con la autorización presupuestal suficiente para la celebración del presente contrato lo cual acredita con el Oficio de Liberación de Inversión número ______________ de fecha ____ de _____ de 2009.

I.5.- Domicilio. Para todos los efectos de este contrato, la API señala como su domicilio el ubicado en Avenida Teniente Azueta Numero 9, Colonia Burócrata en Manzanillo, Colima. CP. 28250.

I.6.- Efectos Fiscales.- Para todos los efectos fiscales, se encuentra legalmente inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes, con la clave de RFC: API-931215-862.

II.- Declara el CONTRATISTA que:

II.1.- Constitución.- Es una sociedad legalmente constituida en cumplimiento a las Leyes Mexicanas, lo cual acredita con la escritura pública número ________ de fecha ___ de ______ de ______, pasada ante la fe del Licenciado ___________, ___________ número ___, en la ________________, Colima; e inscrita en el Registro Público de Comercio del Estado de _______, con el folio mercantil electrónico número _______, de fecha ______ de _____ de _______.

II.2.- Personalidad.- Se encuentra representada legalmente en la suscripción del presente contrato por el ___________, en su carácter de ___________, quien cuenta todas las facultades generales y aún las especiales para obligar a su Representada en este acto, lo cual acredita con el testimonio contenido en la escritura pública número _______, de fecha ____ de _______ de _______, pasada ante la fe del Licenciado _________, Notario Público número ____, en la ______________; e inscrita en el Registro Público de Comercio del Estado de _______, con el folio mercantil electrónico número ________, de fecha ____ de _______ de _____.

II.3.- Situación Fiscal.- Que en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 32 D, del Código Fiscal de la Federación y en atención a lo dispuesto por la por la Secretaría de la Función Pública en su Oficio Circular número UNAOPSFP/309/0743/2008, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 19 de septiembre de 2008, por el que “SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO QUE DEBERÁN OBSERVAR LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE REALICEN CONTRATACIONES CON RECURSOS FEDERALES, PREVIO A LA FORMALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS O PEDIDOS QUE SEAN CELEBRADOS BAJO EL ÁMBITO DE LAS LEYES DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, Y DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, PARA VERIFICAR QUE LOS PROVEEDORES O CONTRATISTAS ESTÁN AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALES”, realizó la consulta de opinión ante el servicio de Administración Tributaria con fecha _________________, habiendo exhibido previo a la formalización del presente contrato, copia del “acuse de recepción” de dicha consulta, del que se desprende que su solicitud fue recibida con éxito. Adicionalmente a lo anterior, manifiesta bajo protesta de decir verdad que se encuentra al corriente en el cumplimiento de todas sus obligaciones fiscales; y legalmente inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes con clave número ________________.

II.4.- Nacionalidad. Su nacionalidad es mexicana y conviene en que, si llegare a cambiar de

54/292

Page 55: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"nacionalidad, se seguirá considerando como tal por cuanto a este contrato se refiere, y en que no invocará la protección de gobierno extranjero alguno, bajo la pena, en caso de incumplimiento, de rescisión de este contrato y de pérdida, en beneficio de la Nación Mexicana, de todo derecho derivado del mismo.

II.5.- Aptitud. Tiene capacidad jurídica para contratar y cuenta con las condiciones técnicas y económicas, con la organización y experiencia, y con los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para la realización de los trabajos que son materia del presente contrato.

II.6.- Información normativa. Conoce las disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y Reglamento en Materia de Impacto Ambiental, así como la Normativa para la Infraestructura del Transporte (Normativa SCT) emitidas por el Instituto Mexicano del Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y las vigentes en el sitio donde se realizarán las obras, las relativas a la seguridad y uso de las vías públicas, las específicamente aplicables a los trabajos establecidos por la API y las demás disposiciones administrativas aplicables al caso, de las que manifiesta conocerlas plenamente en su contenido y alcance jurídico, y las hace suyas para efectos del cumplimiento de las obligaciones contraídas a través del presente contrato.

II.7.- Información técnica. Al participar en el procedimiento a que se refieren los capítulos primero y segundo del Título Tercero de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas elaboró o analizó detalladamente y en todo caso, suscribió los documentos que obran agregados al expediente que se le abrió con motivo de dicha adjudicación, los cuales se tienen por reproducidos aquí como parte integrante del presente contrato, mismos que formaron del procedimiento que originó este contrato.

II.8.- Domicilio. Para todos los efectos de este contrato, el CONTRATISTA señala como su domicilio el ubicado en ___________________.

II.9.- Ha establecido debidamente el sitio de la obra objeto de este contrato, a fin de considerar todos los factores que observen en su ejecución.

II.10.- Bajo protesta de decir verdad, no se encuentra en ninguno de los supuestos previstos en el artículo 51 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Igualmente bajo protesta de decir verdad manifiesta que no se encuentra en ninguno de los casos de impedimento a que se refiere el artículo 32 D, del Código Fiscal de la Federación.

En virtud de lo anterior las partes otorgan las siguientes:

C L Á U S U L A S

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO: LA API encomienda al CONTRATISTA la realización de una obra consistente en la “_________________” en adelante se denominara como LOS TRABAJOS, y éste se obliga a realizarla hasta su total terminación, acatando para ello lo establecido por los diversos ordenamientos, normas y documentación señalados en las declaraciones II.6 y II.7 de EL CONTRATISTA, así como las normas de construcción vigentes

55/292

Page 56: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"en el lugar donde deban realizarse los trabajos, las de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y las que le correspondan por la tipificación del trabajo.

SEGUNDA. Requerimientos previos a la ejecución. Bajo su responsabilidad antes de iniciar los trabajos, EL CONTRATISTA deberá verificar que se hubieran obtenido de las autoridades competentes los dictámenes, permisos, licencias y demás autorizaciones que se requieran a efecto de que la maquinaria y equipo con los cuales ejecutará los trabajos, se encuentren en posibilidad de operar de acuerdo con las disposiciones legales aplicables.

Por su parte, la API deberá poner a disposición del CONTRATISTA, a más tardar la víspera de la fecha en que deban comenzar los trabajos objeto de este contrato, las áreas en que éstos se ejecutarán.

TERCERA. Ejecución de los trabajos. Los trabajos que realice el CONTRATISTA deberá reunir las características y especificaciones de sus propuestas técnica y económica; y su realización se ajustará a las normas mencionadas en la declaraciones II.6 y II.7 de el CONTRATISTA, y a las disposiciones legales y administrativas sobre equilibrio ecológico y protección del ambiente y a las determinaciones de las autoridades competentes.

CUARTA. Inspecciones y verificaciones. La API estará facultada en todo tiempo para verificar el avance de los trabajos objeto de este contrato y su ejecución en apego a las características y especificaciones convenidas.

Los informes del CONTRATISTA se compararán con los resultados de las verificaciones hechas por la API y con lo consignado en la Bitácora de la Obra y siempre que fuere necesario, las partes efectuarán conjuntamente las revisiones que permitan determinar si los datos contenidos en dichos informes corresponden a la realidad.

QUINTA. Representantes de las partes. La API designará a un Residente de Obra que se encargue de la supervisión, vigilancia, control y revisión de los trabajos y que, en su nombre, intervenga ante el CONTRATISTA y otros terceros, en relación a tales eventos, pudiendo además designar un Supervisor, quien tendrá las mismas facultades que el Residente de Obra.

Por su parte, EL CONTRATISTA nombrará a un Superintendente de Construcción, con poder amplio y suficiente para representarle, sin perjuicio de ejercerlo por sí mismo, para dirigir la ejecución de los trabajos y para actuar en nombre y por cuenta del CONTRATISTA, así como para tomar decisiones que obliguen a aquél en todo lo relativo a la ejecución de los trabajos objeto de este contrato.

El Superintendente de Construcción estará obligado a conocer y a cumplir el presente contrato, así como estar presente físicamente cuando le sea requerido por el Representante de la API y cumplir las estipulaciones contenidas en los documentos agregados al expediente a que se refieren las declaraciones II.6 y II.7, y está facultado por el CONTRATISTA para oír y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los trabajos aún las de carácter personal, contando con las facultades suficientes para la toma de decisiones en todo lo relativo al cumplimiento del contrato.

La API se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento, por causas justificadas, la

56/292

Page 57: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"sustitución del Superintendente de Construcción y el CONTRATISTA tendrá la obligación de nombrar a otro que reúna los requisitos exigidos en el contrato.

SEXTA. Plazo de ejecución. El “CONTRATISTA” se obliga a realizar los trabajos objeto de este contrato en un plazo de _____ días naturales, que comenzarán el día ______ de _________ de _________ y vencerá precisamente el día ________ de _______ de _______, de acuerdo con el Programa Semanal de Ejecución de los trabajos.

SÉPTIMA. Responsabilidad general del CONTRATISTA.- El CONTRATISTA será el único responsable de la adecuada ejecución de los trabajos y pagará los gastos y multas derivados de su incumplimiento, así como los daños y perjuicios que, por negligencia o culpa de su parte, llegaran a causarse a la API o a terceros, por lo que se obliga a sacar en paz y a salvo a la API de cualquier reclamación que se formulare en su contra por los motivos aquí señalados o por cualesquiera otros similares.

El CONTRATISTA conviene en que no podrá divulgar por medio de publicaciones, conferencias, informes de cualquier otra forma, los datos y resultados obtenidos de los trabajos objeto de este contrato, sin la autorización expresa y por escrito de la API, pues dichos datos y resultados son propiedad de ésta última.

Asimismo, se obliga a ejecutar los trabajos objeto de este contrato, a plena satisfacción de la API, así como responder por su cuenta y riesgo de los defectos y vicios ocultos que de su parte se lleguen a causar a la API o a terceros, en cuyo caso se hará efectiva la garantía otorgada para el cumplimiento del contrato, hasta por el monto de la misma.

Igualmente se obliga el CONTRATISTA a no ceder a terceras personas físicas o morales sus derechos y obligaciones derivadas de este contrato, así como los derechos de cobro por la prestación de los trabajos realizados que ampara este contrato, sin previa aprobación expresa y por escrito de la API, en los términos de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

OCTAVA.- Responsabilidad laboral.- El CONTRATISTA, como empresario y patrón del personal que ocupe con motivo de los trabajos materia de este contrato, será el único responsable del cumplimiento de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y administrativas en materia de trabajo y de seguridad social. EL CONTRATISTA conviene, por lo mismo, en responder de todas las reclamaciones que sus trabajadores y SUBCONTRATISTAS y personal de éste presentaren en su contra o en contra de la API, a sacar a éste en paz y a salvo de las mismas y a indemnizarlo por cualquier gasto o desembolso que la API se vea en la necesidad de realizar por los motivos indicados.

NOVENA. Previsiones para el caso fortuito o de fuerza mayor. En caso de incumplimientos que obedezcan a caso fortuito o fuerza mayor, o a suspensión temporal de los trabajos o terminación anticipada del contrato decretadas por autoridad competente, sea judicial o administrativa, las partes se someten expresamente a lo que disponen los artículos 62, fracción IV, y 82 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 52, 88, 119, 121 y 122 de su Reglamento.

57/292

Page 58: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"Capítulo II

Obligaciones Económicas.DÉCIMA. Precio. El precio total de la obra objeto del presente contrato es de $_______._____ (_______________ PESOS ____/100 MONEDA NACIONAL), más el Impuesto al Valor Agregado correspondiente (En adelante IVA).

El precio permanecerá fijo durante la vigencia del presente contrato.

DÉCIMA PRIMERA. Asignaciones periódicas del precio. Del precio que resulte de acuerdo a lo pactado en la cláusula anterior, solo podrán disponerse en cada ejercicio fiscal las cantidades previstas en las partidas presupuestales correspondientes, por lo que, si la duración de este contrato comprendiere más de un ejercicio, las obligaciones de pago de la API estarán sujetas a las revalidaciones que se autoricen conforme a las disponibilidades presupuestales.

La asignación presupuestal autorizada para este ejercicio es por la cantidad total de: $____’_____.___ (_________________PESOS ____/100 MONEDA NACIONAL), más IVA.

DÉCIMA SEGUNDA. Deducciones. El CONTRATISTA acepta que, de las cantidades que le correspondan como contraprestación por los trabajos ejecutados, se hagan las siguientes deducciones:

Cinco al millar, que se destinará al pago del servicio de vigilancia, inspección y control que realiza la Secretaría de la Función Pública.

Las cuotas que el CONTRATISTA convenga con sus respectivas Cámaras, en caso de no estar de acuerdo, deberá manifestarse por escrito bajo protesta de decir verdad, señalando el CONTRATISTA que no está asociado o afiliado a ninguna Cámara, por lo cual no acepta se descuenten las cuotas establecidas por la misma.

DÉCIMA TERCERA. Revisión de Costos. Cuando ocurran circunstancias imprevistas de orden económico que afecten directamente los costos de los trabajos aún no ejecutados, se hará la revisión y ajuste de los precios unitarios, de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 56, 57 fracción I y 58 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y los artículos 74, 77, 78 y 153 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

DÉCIMA CUARTA.- Anticipos. Con antelación a la fecha pactada para el comienzo de los trabajos, la API entregará a el CONTRATISTA, en el domicilio de la API ubicado en avenida Teniente Azueta número 9, Colonia Burócrata, Manzanillo, Colima; C.P. 28250, un anticipo a cuenta del importe de la asignación presupuestal correspondiente al ejercicio de que se trate.

Dicho anticipo será del 30% del valor de la asignación presupuestal descrita en la cláusula DÉCIMA PRIMERA del presente contrato, es decir, el anticipo que se otorgará será por la cantidad de $______.____ ( __________________ ) más el Impuesto al Valor Agregado correspondiente, para que el CONTRATISTA realice en el sitio de los trabajos la construcción de sus oficinas, almacenes, bodegas e instalaciones y, en su caso, para los gastos de traslado de la maquinaria y equipo de construcción e inicio de los trabajos; así como, para la compra y producción de materiales de construcción, la adquisición de equipos que se instalen permanentemente y demás insumos que deberán otorgar. Fuera de lo mencionado anteriormente, no se otorgarán anticipos para la ejecución de los trabajos.

Este anticipo se aplicará en los términos indicados por el artículo 50 de la Ley de Obras

58/292

Page 59: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y los artículos 108 y 109 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

DÉCIMA QUINTA. Amortización o reembolso de los anticipos. Para la amortización de los anticipos otorgados al CONTRATISTA, se procederá en la forma y términos previstos en el artículo 113, Fracción I y en su caso en el de la Fracción II, de dicho precepto del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

El procedimiento de amortización de los anticipos deberá realizarse conforme a lo establecido en la fracción III del artículo 113 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

En el caso de que por cualquier circunstancia los anticipos no sean parcial o totalmente amortizados en los términos de Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, así como en el supuesto de que rescindido el presente contrato o terminado anticipadamente, si el CONTRATISTA, no reembolsa los anticipos pendientes de amortizar en el término de diez días naturales siguientes a la fecha en que sea requerido para ello, incurriendo en mora, pagará intereses en los términos estipulados en el artículo 55, de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

DÉCIMA SEXTA.- Estimaciones. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 98, 99, 100 y 102, del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, el CONTRATISTA formulará estimaciones de los servicios ejecutados debiéndose formular en la forma y términos estipulados en la CLAUSULA DECIMA OCTAVA del presente contrato y las presentará a la API, dentro de los primeros seis días naturales siguientes a la fecha de corte, juntamente con la documentación comprobatoria respectiva y acompañada de la factura correspondiente.

La API, hará la revisión de las estimaciones y en su caso, las aprobará dentro de los quince días naturales siguientes de su presentación.

DÉCIMA SÉPTIMA. Ajuste de las estimaciones. Al revisar cada una de las estimaciones a que se refiere la cláusula anterior, la API comparará el avance real de los trabajos con el programa previsto para su ejecución y si se encuentra que aquél es menor que el señalado en éste, se procederá en términos de lo pactado en la Cláusula VIGÉSIMA SÉPTIMA del presente contrato.

DÉCIMA OCTAVA. Lugar y forma de pago. Los pagos se harán en el domicilio de la API, por el importe de la estimación que corresponda debidamente aprobada y en su caso ajustada, más el Impuesto al Valor Agregado, el vigésimo día natural siguiente a dicha aprobación, computados a partir de la fecha en que se hubiera emitido ésta y en su caso ajuste por parte de la API, y previa presentación de las facturas que deberá reunir los requisitos fiscales. En caso de mora, se estará a lo dispuesto en el artículo 55 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

En caso de que la API efectúe el pago antes de la fecha pactada en el párrafo anterior, por cada día de adelanto se efectuará un descuento, el cual se calculará tomando como base el importe de la estimación y en su caso del ajuste de las mismas, menos la amortización que proceda por anticipos y las retenciones señaladas en la CLÁUSULA DECIMA SEGUNDA, el importe resultante de las operaciones anteriores se deberá multiplicar por la tasa de interés que se pague por los CERTIFICADOS DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN (CETES) a 28

59/292

Page 60: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"días más 2 puntos, expresado en decimales, cuyo producto deberá dividirse entre 365 días debiendo multiplicar el resultado por el número de días de adelanto, determinándose de esta manera el importe de descuento por pronto pago.

DÉCIMA NOVENA. Pagos en exceso. Si se hicieron pagos a el CONTRATISTA en montos superiores a los debidos, éstos deberán ser reembolsados de inmediato a la API, con intereses que se causarán desde la fecha en que se hubiera hecho el pago en exceso y hasta aquélla en que se reembolse, los cuales se calcularán con base en lo dispuesto por el párrafo segundo en relación con el párrafo primero del artículo 55 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Capítulo IIIDe la entrega y recepción

VIGÉSIMA. Recepción de los trabajos. El CONTRATISTA en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 64 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y artículos 135 a 138 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, dentro de las veinticuatro horas siguientes a la terminación de los trabajos EL CONTRATISTA comunicará a la API la terminación de los mismos, o la de alguna parte de ellos, cuando así sea procedente; las partes convienen que en un plazo de diez días naturales contados a partir de recepción de la notificación, API verificará que tales trabajos estén concluidos, total o parcialmente, según sea el caso, conforme a las especificaciones convenidas y a satisfacción de la API.

Si los trabajos objeto de la entrega no satisficieren los requisitos señalados en esta cláusula, con fundamento en el artículo 136 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, la API ordenará su reparación a efecto de que éstos se corrijan conforme a las condiciones requeridas en el contrato; mismas que el CONTRATISTA realizará por su cuenta y sin derecho a retribución, en el entendido de que, si no lo hiciere desde luego, devolverá a la API las cantidades pagadas por dichos conceptos, más los intereses correspondientes que se calcularán conforme al procedimiento previsto en el segundo párrafo en relación con el primero del artículo 55 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. La recepción de los trabajos ejecutados se efectuará dentro de un plazo de quince días naturales contados a partir de la fecha de la notificación de la aceptación de la terminación de los trabajos, con observancia de lo señalado en el artículo 64 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, así como el artículo 137 y en su caso 138 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

De toda entrega y recepción de trabajos se levantará un acta conforme al artículo 137 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas que será firmada por quienes intervengan en ella. Si transcurriere el plazo aquí señalado sin que la API, por causas imputables a sí misma, reciba los trabajos, éstos se tendrán por entregados.

VIGÉSIMA PRIMERA. Finiquito y Terminación del Contrato. Las partes convienen que dentro de los treinta días después de efectuada la entrega recepción de los trabajos, de manera conjunta (CONTRATISTA–API) efectuaran el finiquito de los derechos y obligaciones derivadas del presente contrato, con observancia de lo señalado en los lineamientos, requisitos y modalidades que para tal efecto establecen la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (ARTICULO 64) y la Sección IX (Finiquito y Terminación del Contrato) de su Reglamento. En el finiquito se deberán hacer constar los créditos a favor y en contra que resulten para cada una de las partes, describiendo el concepto general que les dio origen y el saldo resultante. Una vez determinado el saldo y conocido por ambas partes, se

60/292

Page 61: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"procederá a levantar el acta administrativa que de por extinguidos los derechos y obligaciones asumidos por ambas partes en el presente contrato.

Previamente al otorgamiento del finiquito el CONTRATISTA liquidará todos los pasivos contingentes del orden laboral, derivados de los trabajadores empleados por el mismo en la prestación de los trabajos objeto del presente contrato, así como derivados de reclamaciones de éstos ante las autoridades de trabajo y sus efectos fiscales. Si en el momento de elaborarse el finiquito el CONTRATISTA no informa dentro del mismo de la existencia de reclamaciones pendientes o de no haber liquidado a sus trabajadores, resultando una reclamación posterior, se considerará que hay ocultación de pasivos y se entenderá que esto es de mala fe.

VIGÉSIMA SEGUNDA. Subsistencia de obligaciones. No obstante la entrega y recepción formal, sea parcial o total, el CONTRATISTA quedará obligado a cumplir con cualquier responsabilidad en que hubiere incurrido en los términos del presente contrato. Por tanto, en todo caso de recepción, parcial o total, se entenderá reservado el derecho de la API de reclamar por trabajos faltantes o mal realizados, (artículos 65 y 66 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas), así como el de exigir el reembolso de las cantidades que hubieran sido pagadas indebidamente.

VIGÉSIMA TERCERA. Adeudos del CONTRATISTA. Si, en la fecha de recepción final de los trabajos ó al efectuarse la liquidación correspondiente, existieren obligaciones debidamente comprobadas a cargo del CONTRATISTA, su importe se deducirá de las cantidades pendientes de cobrarse por los trabajos ejecutados y si éstas no fueren suficientes, el saldo se reclamará con cargo al patrimonio general del CONTRATISTA.

Capítulo IVDel régimen temporal

VIGÉSIMA CUARTA. Duración. El presente contrato entrará en vigor el día de su firma y durará hasta la conclusión del plazo de ejecución de los trabajos previsto en la CLÁUSULA SEXTA; pero continuará surtiendo efectos respecto de las obligaciones cuyo cumplimiento, por su naturaleza, por disposición de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, por voluntad de las partes o por inobservancia de alguna de ellas, deba diferirse o se haya diferido de hecho a una fecha posterior a la de terminación.

VIGÉSIMA QUINTA. Suspensión. La API podrá suspender temporalmente en todo o en parte los trabajos contratados en los casos y mediante el procedimiento previsto en el artículo 60 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y artículos 114 al 119 de su Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

VIGÉSIMA SEXTA. Terminación anticipada. El presente contrato podrá darse por terminado anticipadamente únicamente en los casos previstos en los artículos 60 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y conforme a lo establecido en los artículos del 120 al 123 de su Reglamento.

VIGÉSIMA SÉPTIMA. Consecuencias del incumplimiento. Se aplicará una pena convencional del 3 (tres) al millar por atraso en la ejecución de los trabajos por causas imputables a EL CONTRATISTA, determinadas en función del importe de los trabajos no ejecutados en la fecha pactada en el presente contrato para la conclusión de los mismos, multiplicado por el número de días transcurridos desde la fecha prevista para la conclusión de los trabajos y hasta la del acta en que se haga constar el cumplimiento de la ejecución de los trabajos.

61/292

Page 62: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

En caso de atraso en la ejecución de los trabajos durante la vigencia del programa de ejecución general de los mismos, se aplicarán retenciones económicas del 2 (dos) por ciento a las estimaciones que se encuentren en proceso en la fecha que se determine el atraso, las cuales serán calculadas en función del avance en la ejecución de los trabajos conforme a la fecha de corte para el pago de estimaciones pactadas en el contrato. Dichas retenciones podrán ser recuperadas por los contratistas en las siguientes estimaciones, si regularizan los tiempos de atraso conforme al citado programa

En ningún caso las penas convencionales a que se refieren los párrafos anteriores, podrán ser superiores, en su conjunto, al monto de la garantía de cumplimiento.

Por lo demás, en todo caso de incumplimiento de las obligaciones de el CONTRATISTA, la API independientemente de las penas convencionales pactadas en este instrumento, podrá optar entre exigir el cumplimiento del contrato o rescindirlo administrativamente y en cualquiera de dichos eventos, cobrará al CONTRATISTA los daños y perjuicios que se le irrogaren, cuyo importe será determinado por la autoridad competente.

VIGÉSIMA OCTAVA. Rescisión. El presente contrato podrá ser rescindido por la API sin necesidad de declaración judicial en términos de lo dispuesto por el artículo 125 en relación con el 127 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, si el CONTRATISTA incurre en alguno de los siguientes supuestos:

1. Si el CONTRATISTA, por causas imputables a él, no inicia los trabajos objeto del presente contrato dentro de los quince días siguientes a la fecha convenida sin causa justificada conforme a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento;

2. Si interrumpe injustificadamente la ejecución de los trabajos o se niega a reparar o reponer alguna parte de ellos, que hubiere sido detectada como defectuosa por la API;

3. Si no ejecuta los trabajos de conformidad con lo estipulado en el contrato o sin motivo justificado no acata las órdenes dadas por el Representante de la API;

4. Si no da cumplimiento a los programas de ejecución de los trabajos. No implicará retraso en el programa de ejecución de los trabajos y por tanto, no se considerará como incumplimiento del contrato y causa de su rescisión, cuando el atraso tenga lugar por la falta de información referente a términos de referencia, especificaciones o normas de calidad, de la entrega oportuna de materiales y equipos de instalación permanente, de licencias y permisos que deba proporcionar o suministrar el consultor, así como cuando la API hubiere ordenado la suspensión de los trabajos;

5. Si es declarado en concurso mercantil en los términos de la Ley de Concursos Mercantiles;

6. Si subcontrata partes de los trabajos objeto del contrato, sin contar con la autorización por escrito de la API;

7. Si cede los derechos de cobro derivados del contrato, sin contar con la autorización por escrito de la API;

8. Si el CONTRATISTA no da a la API, las facilidades y datos necesarios para la inspección, vigilancia y supervisión de los materiales y trabajos;

9. Si el CONTRATISTA cambia su nacionalidad por otra, en el caso de que haya sido establecido como requisito, tener una determinada nacionalidad;

10. Si siendo extranjero, invoca la protección de su gobierno en relación con el contrato, y

62/292

Page 63: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"11. En general, por el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones derivadas del

presente contrato, la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y su Reglamento, Tratados y demás aplicables.

VIGÉSIMA NOVENA. Procedimiento rescisorio. Las partes se someten al procedimiento de rescisión previsto en los artículos 61 al 63 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas en relación al artículo 124 al 134 de su Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Capítulo VDe los seguros y fianzas

TRIGÉSIMA. Seguros. El CONTRATISTA se obliga a contratar con una institución debidamente autorizada y a mantener durante la vigencia del presente contrato, un seguro de responsabilidad civil, por un monto igual al importe del presente contrato, que cubra los riesgos de cualquier naturaleza a que pueden verse expuestas las construcciones o instalaciones de la API o de terceros, así como los daños causados a éstos en sus bienes o personas y la responsabilidad civil que pudiere surgir con motivo de la realización de los trabajos contratados. En la inteligencia de que si el daño fuese ocasionado por negligencia o causas imputables el CONTRATISTA y este resultase mayor a la suma asegurada, el CONTRATISTA se obliga a cubrir la diferencia que se ocasione por dicho evento.

La CONTRATISTA deberá presentar la póliza de seguro de responsabilidad civil que se contrate en original o en su defecto copia certificada de la misma, la cual deberá entregarse a la API dentro de los quince días naturales siguientes a la notificación del fallo y antes de comenzar los trabajos motivo de este contrato, en dicho seguro de responsabilidad civil que en esta cláusula se trata se designara beneficiario preferente y en primer grado a la API, sin perjuicio de que, llegado el caso, el CONTRATISTA estará obligado a pagar las cantidades deducibles pactadas.

TRIGÉSIMA PRIMERA. Fianza de anticipo y cumplimiento. Dentro de los quince días naturales siguientes a la fecha en que hubiere sido notificado del fallo de adjudicación del presente contrato, y antes de iniciar los trabajos convenidos en el mismo, el CONTRATISTA deberá entregar pólizas de fianza expedidas por una institución mexicana debidamente autorizada, en favor de la API, de acuerdo a lo siguiente:

a) Por el importe total del anticipo descrito en la cláusula DÉCIMA CUARTA del presente contrato, para garantizar su debida y correcta aplicación o, en su caso, la devolución de las cantidades no invertidas, así como sus accesorios legales, más el impuesto al valor agregado correspondiente; y

b) Por un importe igual al ___% (___) por ciento del valor total del precio pactado en la cláusula DÉCIMA del presente contrato, para garantizar el exacto y oportuno cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas del presente contrato a cargo del CONTRATISTA y sus accesorios legales.

TRIGÉSIMA SEGUNDA. Modificación o reducción de la fianza. Cuando los trabajos se realicen en más de un ejercicio presupuestal, la fianza a que se refiere el inciso b) de la cláusula anterior podrá ser sustituida por otra de monto equivalente al del importe de los trabajos aún no ejecutados, en el cual se incluirán los resultados de los ajustes de costos de que se trata en la CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA.

En estos casos, la póliza respectiva se entregará dentro de los quince días naturales siguientes

63/292

Page 64: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"a la fecha en que la API comunique el CONTRATISTA que la inversión ha sido autorizada.

Cuando los trabajos objeto de este contrato conste de partes que pudieren considerarse terminados independientemente de los otros y que, por estar completos a juicio de la API, se reciban en definitiva por éste, la fianza entonces vigente en los términos del referido inciso b) de la cláusula precedente podrá ser sustituida por otra de acuerdo con lo estipulado en el párrafo anterior.

TRIGÉSIMA TERCERA. Fianza de calidad. Dentro de los quince días naturales siguientes a la recepción formal de los trabajos, el CONTRATISTA exhibirá a la API una fianza que garantice la calidad de todos los trabajos ejecutados, la reparación de los defectos que se detectaren con posterioridad, o bien la devolución de los pagos hechos por trabajos rechazados, con sus respectivos intereses, incluidos los incrementos que por ajustes de costos se hubieran otorgado así como las satisfacción de cualquier responsabilidad a cargo de el CONTRATISTA y sus accesorios legales. Esta fianza será de un monto equivalente al 10% de las cantidades ejercidas con motivo de este contrato, se expedirá también a favor de la API, y estará en vigor durante un año contado a partir de la fecha de recepción de los trabajos.

TRIGÉSIMA CUARTA. Contenido de las fianzas. Las fianzas a que se refieren las cláusulas anteriores deberán contener las siguientes declaraciones expresas de la Institución Garante de acuerdo con los artículos, 48 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 68 de su Reglamento:

a) Que la fianza se otorgará atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en el presente contrato y de conformidad con la legislación aplicable.

b) Que para liberar la fianza, será requisito indispensable la manifestación expresa y por escrito de la API, la cual no se emitirá sino hasta que las obligaciones del fiado hayan quedado cumplidas.

c) Que la fianza estará vigente durante la substanciación de todos los procedimientos administrativos, recursos o juicios que se interpongan, hasta que se dicte la resolución definitiva por autoridad competente.

d) Que la afianzadora acepta expresamente someterse a los procedimientos de ejecución previstos en la Ley Federal de instituciones de Fianzas para efectividad de las mismas, aun para el caso de que procediera el cobro de intereses, con motivo del pago extemporáneo del importe de la póliza de fianza requerida.

e) Que, en caso de que sea prorrogado el plazo del contrato ó incrementando el monto de la contraprestación ó de que exista espera, su vigencia quedará automáticamente ampliada en concordancia con dichas prórroga o espera.

f) Que garantizan, según sea el caso, la debida inversión de los anticipos y la devolución de los remanentes no aplicados y sus accesorios legales ó en general, el cumplimiento del contrato, la correcta ejecución de las obras materia del mismo y la calidad de éstas, en los términos señalados en las cláusulas que preceden, aún cuando parte de las obras se subcontraten con autorización de la API.

g) Que la fianza garantiza el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a cargo del fiado.

64/292

Page 65: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"h) Que la institución afianzadora acepta expresamente lo mandado en los Artículos 95,

95 bis y 118 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas.

i) Que en caso de que la API sea emplazada a juicio laboral por uno o más trabajadores que hubieran laborado para el CONTRATISTA durante la prestación de los trabajos, o con motivo de las relaciones laborales mencionadas se diera el nacimiento de un crédito fiscal, por el que se llamara a juicio a la API o bien que por cualquier motivo, cualquier tercero la demandara como demandado principal, solidario o en cualquier otra forma, por actos que deriven de la ejecución de LOS TRABAJOS, la fianza garantiza el pago total de las prestaciones que en su momento fuera condenada a pagar la API.

Capítulo VIDisposiciones Generales

TRIGÉSIMA QUINTA. Cesión de derechos de cobro. En virtud de que la “API” está incorporada al Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, manifiesta su conformidad para que el “CONTRATISTA” pueda ceder sus derechos de cobro a favor de un Intermediario Financiero que esté incorporado a la Cadena Productiva del “CONTRATISTA” mediante operaciones de Factoraje o Descuento Electrónico.

TRIGÉSIMA SEXTA.- Cesión de derechos. El CONTRATISTA no podrá ceder, parcial ni totalmente, los derechos y obligaciones derivados del presente contrato, salvo lo pactado en la Cláusula anterior.

TRIGÉSIMA SÉPTIMA. Documentos Vinculantes. La convocatoria a la licitación o en su caso invitación, la propuesta técnica y económica presentadas por EL CONTRATISTA en el procedimiento mediante el cual se le adjudicó el presente el contrato y sus anexos, así como la Bitácora de Obra, son los instrumentos que vinculan a las partes en sus derechos y obligaciones, siéndole obligatorio igualmente el cumplimiento y observancia de aquellas disposiciones señaladas en las Declaraciones II.6 y II.7, del presente Contrato.

TRIGÉSIMA OCTAVA. Normas aplicables. Para la interpretación o integración de este contrato las partes se sujetarán estrictamente a lo establecido en el mismo y en los documentos mencionados en sus propuestas técnicas y económicas, y a las disposiciones, términos, lineamientos, procedimientos y requisitos consignados en las normas que se mencionan en la declaración II.6.

TRIGÉSIMA NOVENA.- Jurisdicción. En cualquier tiempo en que se requiera la intervención de la autoridad judicial, las partes se someten a los Tribunales Federales que ejerzan jurisdicción en la Ciudad de Manzanillo, Colima, con expresa renuncia del fuero que pudiera corresponderles con motivo en su domicilio presente o futuro.

CUADRAGÉSIMA.- Solución de Controversias. Como procedimiento por el cual las partes, entre sí, resolverán las discrepancias futuras y previsibles que surgieran exclusivamente sobre problemas específicos de carácter técnico y/o administrativo que, de ninguna manera, impliquen una audiencia de conciliación, se pacta el siguiente:

a) Cuando una de las partes advierta la posible existencia de una discrepancia futura y previsible sobre problemas específicos de carácter técnico y/o administrativo, lo hará del conocimiento de la otra por escrito.

65/292

Page 66: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"b) La recepción de dicho documento, dará lugar a una junta aclaratoria, que deberá

celebrarse dentro de los dos días hábiles siguientes, en la cual la parte que lo presentó, deberá exponer lo que a su representación convenga, acompañando las pruebas en las que base su afirmación, de lo cual se correrá traslado a la otra para que a su vez manifieste lo que a su derecho corresponda. De estimarse procedente se tomarán las provisiones y medidas a que haya lugar, debiendo constar las mismas por escrito. En todos los casos se levantará minuta de la junta, a la cual deberá invitarse al Titular del Órgano Interno de Control de LA API.

c) De requerirse estudio de los documentos técnicos y/o administrativos, la junta podrá diferirse hasta por dos días hábiles,  debiendo, desde la fecha de la junta aclaratoria inicial, fijarse la fecha para una nueva junta en que se dará a conocer la posición de la parte a favor de la cual se hubiera otorgado el término y de estimarse procedente se tomarán las provisiones y medidas a que haya lugar

d) En caso de no llegarse a un acuerdo, igualmente se levantará minuta en que conste lo anterior, quedando a salvo los derechos de las partes para promover lo conducente.

e) En caso de que el promovente del procedimiento de solución de controversias a que se refiere esta Cláusula hubiera sido EL CONTRATISTA y su solicitud no hubiera procedido, de haber incumplido con las obligaciones establecidas en el presente contrato a su cargo, LA API procederá a incoar el procedimiento de rescisión administrativa de contrato pactada en la Cláusula VIGÉSIMA NOVENA del presente contrato.

CUADRAGÉSIMA PRIMERA. Viáticos.- Ambas partes convienen que los viáticos que requiera para la ejecución y cumplimiento del presente contrato serán a cargo del CONTRATISTA.

CUADRAGÉSIMA SEGUNDA.- PROPIEDAD INTELECTUAL.- En todo caso son constituidos a favor de LA API, los derechos inherentes a la propiedad intelectual que deriven de la realización de servicios de consultorías asesorías, estudios e investigaciones que ejecute, desarrolle, diseñe o realice EL CONTRATISTA.

CUADRAGÉSIMA TERCERA.- VIOLACIONES A LA PROPIEDAD INTELECTUAL.-Si durante la ejecución y/o cumplimiento del presente contrato, se diera el caso de violaciones en materia de derechos inherentes a la propiedad intelectual, la responsabilidad resultante estará en todo caso a cargo de EL CONTRATISTA, por lo que es a su cargo tomas las providencias, previsiones y acciones necesarias para evitar tal evento.

CUADRAGÉSIMA CUARTA.- BITÁCORA ELECTRÓNICA.- En la elaboración, control y seguimiento de la bitácora, utilizarán los medios remotos de comunicación electrónica que tenga autorizados para tal efecto la Secretaría de la Función Pública, quedando obligada cada una de las partes en forma previa al inicio de los trabajos a obtener los registros correspondientes, entre los que se menciona de manera enunciativa y no limitativa la firma electrónica avanzada, códigos de acceso y demás requerimientos para su implementación.

Enterados de su contenido, alcance y fuerza legales, y conformes de que en la celebración del presente contrato, no existe dolo, mala fe, inducción al error, ni cualquier otra circunstancia que pudiera derivar en vicios del consentimiento o ilegalidad del mismo, se firma el presente contrato en cuatro tantos, en la ciudad de Manzanillo, Colima a los _____ días del mes de ___________ de _________.

66/292

Page 67: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"POR LA API

________________________________LIC. JOSÉ JULIÁN DIP LEOS

DIRECTOR GENERAL Y APODERADO

________________________________LIC. ALEJANDRO DI-BELLA VITE

GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Y APODERADO

POR EL CONTRATISTA

_______________________________________________

APODERADO

REVISARON POR PARTE DE LA API

________________________________ING. HECTOR OLGUÍN ALONSO

GERENTE DE INGENIERÍA

_______________________________LIC. MARTIN ESPINOSA ARENAS

GERENTE JURÍDICO

TESTIGOS

_______________________________ARQ. BENJAMÍN MUÑOZ AGUILAR

SUBGERENTE TÉCNICO DE PROYECTOS API

_______________________________ING. GILBERTO CRUZ CISNEROS

SUBGERENTE DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO API

67/292

Page 68: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DOCUMENTO PT-05PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

DE LOS TRABAJOS

LICITANTE:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

68/292

Page 69: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DOCUMENTO PT-06CONTRATO PROMESA

LICITANTE:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

69/292

Page 70: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"CONTRATO PROMESA

Para la prestación de servicios de LABORATORIO PARA CONTROL DE CALIDAD que celebran por una parte la empresa ____ _________________________________________________________________, representada por el C.________________________________________, en adelante el PROMITENTE y por otra parte, la empresa _____________________________________________, representada por el C.________________________________, en lo sucesivo el BENEFICIARIO al tenor de las siguientes:

DECLARACIONES

1. El C. ______________________________________, manifiesta ser representante legal del PROMITENTE, la empresa denominada _______________________________________________, con Registro Federal de Contribuyentes (RFC) __________, tiene su domicilio fiscal ___________________________________________ y que cuenta con las facultades suficientes, que no le han sido revocadas o limitadas en forma alguna para suscribir el presente contrato, según lo acredita con instrumento notarial que se anexa al presente documento.

2. Declara el C. _______________________________________, ser el representante legal del BENEFICIARIO, la empresa denominada “_______________________________________” con RFC ______________ y cuenta con facultades suficientes que no le han sido revocadas ni limitadas en forma alguna, para celebrar el presente contrato, según lo acredita con el instrumento notarial anexo.

3. La empresa, __________________________________________________, a quien en lo sucesivo se le designara como el BENEFICIARIO, se encuentra participando en la licitación __________________________, relativa a _________________________________________ “__________________________________________________________________________”

4. El PROMITENTE es una empresa dedicada a los servicios especializados de LABORATORIO PARA CONTROL DE CALIDAD y cuenta para ello con la maquinaria y el equipo especializado (del cual se anexan copias de las facturas respectivas), así como del personal especializado para realizar y garantizar las pruebas que sean necesarias en su actividad.

Expuesto lo anterior, ambas partes acuerdan celebrar este Contrato Promesa para la prestación de servicios de laboratorio para el control de calidad bajo las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- El BENEFICIARIO se compromete, en caso de ganar la licitación antes citada y por haber obtenido con ello la asignación de la realización de dicha obra, a contratar los servicios de LABORATORIO PARA CONTROL DE CALIDAD con el PROMITENTE.

SEGUNDA.- El PROMITENTE se obliga ante el beneficiario a brindar en forma oportuna los servicios de LABORATORIO PARA CONTROL DE CALIDAD, a través de los ensayes, a los materiales por utilizar en la construcción de la obra de referencia, a fin de que se cumpla con las especificaciones solicitadas en la licitación: “______________________________________________________________________” en el supuesto de obtener el beneficiario la asignación de dicha licitación.

TERCERA.- El PROMITENTE se compromete a entregar los reportes relacionados con las pruebas realizadas durante los días hábiles siguientes al tiempo que marca la normatividad para cada prueba, como requisito para su confiabilidad.

CUARTA.- El BENEFICIARIO, por su parte se compromete a proporcionar toda la información requerida y con la oportunidad solicitada por el promitente para la eficiente realización de sus funciones.

QUINTA.- El BENEFICIARIO se compromete a solicitar al promitente el cumplimiento oportuno de todas y cada una de las obligaciones pactadas en el presente contrato promesa.

70/292

Page 71: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"SEXTA.- Las partes convienen en celebrar un contrato definitivo de acuerdo a las cláusulas mencionadas en el presente, una vez que el BENEFICIARIO obtenga fallo favorable en la licitación en que participa, antes de la firma del contrato de obra respectivo.

SÉPTIMA.- El presente contrato es de tipo preparatorio y se sujeta a lo dispuesto en los Artículos 2243 a 2247 del Código Civil vigente para el Distrito Federal.

OCTAVA.- Si por alguna circunstancia el PROMITENTE no posee los elementos necesarios para llevar a cabo alguna prueba, este tiene la plena libertad para contratar con terceras personas para que a su nombre y bajo su responsabilidad brinde el servicio pactado.

NOVENA.- El presente contrato es de carácter civil y ambas partes acuerdan, en caso de diferencia, someter el caso a los tribunales de la ciudad de Manzanillo, Colima.

Por el BENEFICIARIO

__________________________

Por el PROMITENTE

______________________________TESTIGO

_________________________

TESTIGO

_____________________________

Con anexos

Manzanillo, Col. a ______ de _____________________ del 2010.

71/292

Page 72: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"CONTRATO PROMESA

Para la prestación de servicios de ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA que celebran por una parte la empresa __________________________________, representada por el C. _________________________________________ en adelante el PROMITENTE y por otra parte la empresa ________________________________, representada por el C.________________________________, en lo sucesivo el BENEFICIARIO, al tenor de las siguientes:

DECLARACIONES

1. El C. ______________________________, manifiesta ser Representante Legal del PROMITENTE, la empresa denominada __________________________________________________ con Registro Federal de Contribuyentes (RFC) _________________________, tiene su domicilio fiscal en _______________________________, y cuenta con facultades suficientes para suscribir el presente contrato, según lo acredita con instrumento notarial que se anexa a este documento.

2. Declara el C.________________________________, ser el representante legal del BENEFICIARIO, la empresa denominada _____________________________________________ con RFC ________________, tiene su domicilio en ______________________________________ y cuenta con facultades suficientes para celebrar el presente contrato, según lo acredita con el instrumento notarial que se anexa al presente documento.

3. El BENEFICIARIO se encuentra participando en la licitación clave _________________________ relativa a "_________________________________________________________________"

4. El PROMITENTE es una empresa dedicada al Arrendamiento de Maquinaria, contando para ello con maquinaria y equipo de su propiedad (del cual se anexan foto copias de las facturas respectivas) y personal especializado y que garantiza el óptimo estado y disponibilidad del equipo prometido.

Expuesto lo anterior, ambas partes acuerdan celebrar un contrato promesa para la prestación de servicios de arrendamiento de maquinaria y equipo bajo las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA. El BENEFICIARIO se compromete, en caso de ganar la licitación antes citada y obtener con ello la asignación de la realización de dicha obra, a contratar los servicios de arrendamiento de maquinaria y equipo, con el PROMITENTE.

SEGUNDA. El PROMITENTE se obliga ante el BENEFICIARIO, a brindar en forma oportuna los servicios de arrendamiento de maquinaria y equipo pactados consistentes en _______________________________________________________ y a que este sea utilizado en la construcción de la obra de referencia y presentarlo en óptimas condiciones con las especificaciones solicitadas, en el supuesto de obtener el BENEFICIARIO la asignación del contrato correspondiente.

TERCERA. El PROMITENTE se compromete a entregar los reportes relacionados con el mantenimiento y estado operacional de la maquinaria y equipo arrendados, durante los días hábiles siguientes al tiempo que marca cada actividad como requisito para su confiabilidad.

CUARTA. El BENEFICIARIO, por su parte se compromete a proporcionar toda la información requerida y con la oportunidad solicitada por el PROMITENTE para la eficiente realización de sus funciones.

QUINTA. El BENEFICIARIO se compromete a solicitar al PROMITENTE los reportes indicados con la anticipación no menor de 24 horas a la misma y el cumplimiento oportuno de todas y cada una de las obligaciones pactadas en el presente contrato promesa.

72/292

Page 73: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"SEXTA. Las partes convienen en celebrar un contrato definitivo de acuerdo a las cláusulas mencionadas en el presente una vez que el BENEFICIARIO obtenga fallo favorable en la licitación en que participo, antes de la firma del contrato respectivo.

SÉPTIMA. El presente contrato es de tipo preparatorio y se sujeta a lo dispuesto en los artículos 2243 a 2247 del código civil vigente para el Distrito Federal.

OCTAVA. Si por alguna circunstancia el PROMITENTE no posee los elementos necesarios para llevar a cabo alguna actividad, este tiene la plena libertad para contratar con terceras personas para que a su nombre y bajo su responsabilidad brinde el servicio pactado.

NOVENA. El presente contrato es de carácter civil y ambas partes acuerdan, en caso de diferencia, someter el caso a los tribunales de la ciudad de Manzanillo, Colima.

Por el BENEFICIARIO

__________________________

Por el PROMITENTE

______________________________TESTIGO

_________________________

TESTIGO

_____________________________

Con anexos

Manzanillo, Col. a ______ de _____________________ del 2010.

73/292

Page 74: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"CONTRATO PROMESA

Para la prestación de servicios de ____________________________________, que celebran por una parte la empresa __________________________________________, representada por el C. __________________________________________________ en adelante el PROMITENTE y por otra parte ____________________________________, representada por el C. _____________________________________________ en lo sucesivo el BENEFICIARIO, al tenor de las siguientes:

DECLARACIONES:

1. El C. _________________________________________ manifiesta ser el Representante Legal, del PROMITENTE, la empresa denominada ________________________________________________ con Registro Federal de Contribuyentes (RFC) _________________, tiene su domicilio fiscal en ___________________________________________ y que cuenta con facultades suficientes, que no le han sido revocadas o limitadas en forma alguna para suscribir el presente contrato, según lo acredita con instrumento notarial que se anexa.

2. Declara el C. ____________________________________________, ser el representante legal de la empresa denominada ___________________________________________________________, con RFC ________________________________ y contar con las facultades suficientes que no le han sido revocadas ni limitadas en forma alguna, para celebrar el presente contrato, según lo acredita con el instrumento notarial que se anexa.

3. El BENEFICIARIO se encuentra participando en la licitación _____________________________, relativa a "________________________________________________________________"

4. El PROMITENTE, es una empresa dedicada a la prestación de servicios especializados de ______________________________________, contando para ello con (describir instalaciones, equipo, etc.), del cual se anexa la documentación probatoria, y personal especializado para realizar y garantizar los servicios que sean necesarios en su actividad.

Expuesto lo anterior, ambas partes acuerdan celebrar un contrato promesa para la prestación de servicios de ____________________________ bajo las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- El BENEFICIARIO se compromete, en caso de ganar la licitación antes citada y por haber obtenido con ello la asignación de la prestación de dichos servicios, a contratar los servicios de __________________________________, con el PROMITENTE.

SEGUNDA.- El PROMITENTE se obliga ante el beneficiario a brindar en forma oportuna los servicios de ___________________________________________________ _______________________________________________________________ a utilizar en el desarrollo de los trabajos y prestación de servicios de referencia a fin de que se cumpla con las especificaciones solicitadas en la licitación: “________________________________________________________________________” en el supuesto de obtener el BENEFICIARIO la asignación de dicha licitación.

TERCERA.- El PROMITENTE se compromete a entregar los reportes relacionados con las actividades realizadas durante los días hábiles siguientes al tiempo que marca la normatividad para cada actividad, como requisito para su confiabilidad.

CUARTA.- El BENEFICIARIO por su parte, se compromete a proporcionar toda la información requerida y con la oportunidad solicitada por el promitente para la eficiente realización de sus funciones.

74/292

Page 75: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"QUINTA.- El BENEFICIARIO se compromete a solicitar al promitente el cumplimiento oportuno de todas y cada una las obligaciones pactadas en el presente contrato promesa.

SEXTA.- Las partes convienen en celebrar un contrato definitivo de acuerdo a las cláusulas mencionadas en el presente una vez que el beneficiario obtenga fallo favorable en la licitación en que participo, antes de la firma del contrato de obra respectivo.

SÉPTIMA.- El presente contrato es de tipo preparatorio y se sujeta a lo dispuesto en los artículos 2243 a 2247 del Código Civil vigente para el Distrito Federal.

OCTAVA.- Si por alguna circunstancia el PROMITENTE no posee los elementos necesarios para llevar a cabo alguna actividad solicitada, este tiene la plena libertad para contratar con terceras personas para que a su nombre y bajo su responsabilidad brinde el servicio pactado.

NOVENA.- El presente contrato es de carácter civil y ambas partes acuerdan, en caso de diferencia, someter el caso a los tribunales de la ciudad de Manzanillo, Colima.

Por el BENEFICIARIO

__________________________

Por el PROMITENTE

______________________________

Testigo

_________________________

Testigo

_____________________________

Con anexos

Manzanillo, Col., a ______ de _____________________ del 2010.

75/292

Page 76: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DOCUMENTO PE-01CARTA COMPROMISO DE LA PROPOSICIÓN

LICITANTE:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

76/292

Page 77: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"Manzanillo, Col., a de de 2010.

LIC. JOSÉ JULIÁN DIP LEOSDIRECTOR GENERAL ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL, S.A. DE C.V.P R E S E N T E.

En atención a la Licitación por invitación a cuando menos tres personas, clave ____________ del día ____ del año en curso por medio de la cual la API convoca a participar en la licitación número _________________ relativa al ________________________________________________________________________ .

Comunico a usted que esta Empresa cumplió con los requisitos establecidos, quedando inscrita para participar en dicha licitación y por lo tanto como REPRESENTANTE de:

Manifiesto a usted lo siguiente:

Que mi propuesta es de un importe de: $___(Con número y letra)_____________________________

Que oportunamente se recogió el pliego de Requisitos, Formatos, Anexos y demás relativos a la Licitación de que se trata y se ha tomado debida nota de las bases a que se sujetará y conforme las cuales se llevará a cabo la ejecución de la obra; que se aceptan íntegramente los requisitos en el citado pliego y sus anexos y formatos, los que para tal efecto se devuelven debidamente firmados por el suscrito en los términos manifestados en las bases correspondientes.

Asimismo, expreso que conocemos la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, su Reglamento y demás disposiciones administrativas para la contratación y ejecución de obras públicas, las Especificaciones y Normas de Construcción que tienen en vigor la SCT, y que se acepta que tales documentos rijan, en lo conducente, respecto a la licitación indicada y demás actos que de él se deriven.

Igualmente comunico a usted, que conocemos amplia y suficientemente los planos del proyecto que nos fueron proporcionados y conforme a los cuales se realizará la ejecución de la obra.

De conformidad con lo anterior se presenta la proposición respectiva conteniendo los documentos que se detallan en el documento denominado "PLIEGO DE REQUISITOS" debidamente integrados progresivamente de acuerdo con el orden establecido.

Aceptamos que la ejecución de la obra se llevarán a cabo con sujeción a: Las Especificaciones Particulares y Complementarias, la Normativa para la Infraestructura del Transporte (Normativa SCT)emitida por el Instituto Mexicano del Transporte, El Programa Semanal de Ejecución de los Trabajos, los Precios Unitarios y Cantidades anotados en el Catálogo de Conceptos, a las cláusulas del Modelo de Contrato de Obra Pública a Precios Unitarios y Tiempo Determinado y las condiciones de Pliego de Requisitos.

Que tomamos en consideración las condiciones generales y especiales del lugar específico del proyecto, alcances establecidos en los TÉRMINOS DE REFERENCIA, y que el desconocimiento de las condiciones anteriores en ningún caso servirá posteriormente para aducir alguna justificación para el incumplimiento del CONTRATISTA y del Programa de Trabajo, o para solicitar bonificaciones a los precios unitarios consignados en la proposición.

77/292

Page 78: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

Que conocemos, consideramos y hemos tomado en cuenta las condiciones que pueden influir en los precios unitarios, independiente de lo que dichos precios incluyan por razón del costo directo, indirecto, financiamiento y utilidad, y que el pago de los diversos conceptos se hará al precio unitario que se fije en el Contrato, por la unidad de obra terminada, a satisfacción de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, S.A. de C.V.

Que el C. Ing. ___________________________________________________________ con cédula profesional N° ______________ expedida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, será el Superintendente de Construcción, para la ejecución de la obra; que posee amplias facultades para tomar decisiones de índole técnica a nombre de nuestra empresa, quien cuenta con suficiente experiencia en actividades similares a la que es motivo de la presente licitación; que conoce ampliamente los alcances del proyecto, las especificaciones y la normativa para la infraestructura del transporte, vigente de la S.C.T.

Que se devuelve el presente escrito incluyendo sus anexos.

A T E N T A M E N T E

___________________________________Nombre del LICITANTE

________________________________________Nombre y firma completa del Representante Legal

_________________________________________Rúbrica o firma abreviada del Representante Legal

78/292

Page 79: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DOCUMENTO PE-02ESPECIFICACIONES GENERALES

LICITANTE:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

79/292

Page 80: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"DOCUMENTO PE 02.- ESPECIFICACIONES GENERALES Y ESPECIFICACIONES PARTICULARES.

Licitación N° API-ZLO-08-10.Rubro:

“ REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR” CORRECCIÓN DE TRAZO EN VIALIDAD, EQUIPAMIENTO URBANO, SEÑALIZACIÓN, BAÑOS, ACCESOS A LA PLAYA, DRENAJE SANITARIO, RED DE AGUA POTABLE, Y JARDINERÍA.0+000 AL 2+140 SEGÚN PROYECTO, MANZANILLO, COL."

ESPECIFICACIONES GENERALES Y ESPECIFICACIONES PARTICULARES.

Rubro:“ REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR” CORRECCIÓN DE TRAZO EN VIALIDAD, EQUIPAMIENTO URBANO, SEÑALIZACIÓN, BAÑOS, ACCESOS A LA PLAYA, DRENAJE SANITARIO, RED DE AGUA POTABLE, Y JARDINERÍA.0+000 AL 2+140 SEGÚN PROYECTO, MANZANILLO, COL."

ESPECIFICACIONES GENERALES:

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1.- Concurso y obra.1.2.- Descripción de la obra.1.3.- Aclaraciones.1.4.- Abreviaturas.

II.- GENERALIDADES

2.1.- Servicios.2.2.- Coordinación de los trabajos.2.3.- Daños a terceros o bienes de API2.4.- Siniestros.2.5.- Cantidades de obra.2.6.- Maquinaria y equipo.2.7.- Modificación del sitio original de los trabajos.2.8.- Precios unitarios.2.9.- Trazos y niveles.2.10.- Materiales.2.11.- Similitud en calidades.2.12.- Acero.2.13.- Cemento.2.14.- Agregados.2.15.- Aditivos.2.16.- Concreto premezclado.2.17.- Control de calidad.2.18.- Señalamiento y Alumbrado2.19.- Limpieza.2.20.- Conceptos extraordinarios.2.21.-Responsabilidades del CONTRATISTA.2.22.- Acarreos.2.23.- Aspecto Ecológico

III.- ESPECIFICACIONES PARTICULARES.

IV.- RELACIÓN DE PLANOS.

I. INFORMACIÓN GENERAL

80/292

Page 81: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

I.1 LICITACIÓN Nº

OBRA: “” Remodelacion Del Malecon " Gustavo Alberto Vazquez Montes ", Miramar”, Manzanillo, Colima

I.2 DESCRIPCIÓN DE LA OBRA.

Actualmente el trazo de la Avenida presenta zonas en donde existe demasiado riesgo, por lo que es necesario realizar la corrección en la curva frente mirador.

Los trabajos consisten en realizar una limpieza superficial por medio de un barrido mecánico, un riego de impregnación, una nivelación con concreto asfaltico de 10 centímetros de de espesor compactos.

Construcción de carpeta asfáltica.- La construcción de carpeta asfáltica será de 10 cm. de espesor compactos.La mezcla asfáltica deberá cumplir con lo indicado en la norma N CMT 4 05 003/02.- Calidad de mezclas asfálticas para carreteras. Previo a la reposición de la carpeta, la superficie de la base estará, exenta de materias extrañas, polvo, grasa o encharcamientos de material asfáltico. Sobre la superficie compactada de la capa base y en las paredes del corte, se aplicará un riego asfáltico ligero y uniforme.Se realizará la construcción de reductores de velocidad a base de concreto asfaltico, dejándole el paso para el drenaje pluvial superficial; se aplicara pintura en líneas de carriles manejando dos continuas por los costados y una continua por el centro.

Se limpiará la guarnición de los camellones centrales, retirando la pintura en mal estado, se pintará esas guarniciones con color amarillo tránsito.

Con el propósito de ampliar la eficiencia del sistema de drenaje y agua potable en la ciudad y puerto de Manzanillo, la Administración Portuaria Integral de Manzanillo (APIMAN), pretende iniciar la construcción de la red de drenaje, red de alta presión y cárcamo de bombeo a si como la red de agua potable en la avenida boulevard miguel de la Madrid de la colonia Miramar, en Manzanillo, mediante la construcción de atarjeas y descargas domiciliarias, así como la instalación de un cárcamo de bombeo para enviar las aguas residuales a la planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en Salagua y línea de presión.El Objetivo general del proyecto es construir y operar un Cárcamo de Bombeo de aguas Residuales de origen domestico, equipado para enviar las aguas residuales a la planta de tratamiento, en beneficio de los hoteles, comercios y casas habitación ubicadas en la avenida boulevard costero miguel de la Madrid de la colonia Miramar.

Objetivos particulares:

Contribuir a la mejora en la ampliación y eficiencia del funcionamiento de la red de drenaje de una importante zona hotelera-habitacional de la ciudad y puerto de manzanillo.

Identificar los posibles impactos ambientales que pudiera ocasionar la construcción y operación del cárcamo de bombeo de aguas residuales, a fin de tomar las medidas necesarias para una correcta operación.

81/292

Page 82: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

" Proponer acciones de mitigación de los posibles impactos ambientales adversos en la operación

del cárcamo.

Justificar técnica, social y ambiental la instalación del cárcamo de bombeo de aguas residuales, a fin de mejorar el sistema de drenaje de esta parte de la ciudad de Manzanillo.

I.3 ACLARACIONES.Si las normas se contraponen con las especificaciones particulares serán estas últimas las que rijan.

En caso de discrepancia entre el catálogo de conceptos, especificaciones, planos y croquis, el orden de prioridades será el siguiente:

a) Circulares Aclaratoriasb) Especificaciones.c) Planos y Croquis.d) Catalogo de Conceptos.e) Normas.

El LICITANTE al elaborar el precio unitario de cada concepto de trabajo contenido en el DOCUMENTO No. P-10 "CATALOGO DE CONCEPTOS" y en general de todos los documentos de que se compone la propuesta deberá considerar todas las disposiciones contenidas en las presentes especificaciones, así como las correspondientes normas. El número de norma indicado para cada concepto se deberá entender como enunciativo y no limitativo; por lo que si existen otras normas aplicables al concepto, cuyo número no aparezca, dichas disposiciones deberán ser consideradas.

1.4 ABREVIATURAS Y TÉRMINOS.

Para los fines del presente documento en lo sucesivo se entenderá por:

ACI: American Concrete Institute.AISC: American Institute of Steel Construction.ANSI: American National Standar Institute.API: Administración Portuaria Integral de Manzanillo, S.A. de C.V.AREA: Especificaciones emitidas por American Railway Engineering

AssociationASTM: American Society For Testing Materials.AWS: American Welding Society.cac: Centro a centro.CFE: Comisión Federal de Electricidad.CNSM Comisión Nacional de Salarios MínimosCONNIE: Comité Consultivo Nacional de Normalización de la Industria Eléctrica.CONTRATISTA: LICITANTE a quien se le adjudique el contrato motivo de la presente

licitaciónEP: Especificaciones particulares.ESPECIFICACIONESGENERALES:

El conjunto de condiciones generales que la API tienen establecidas para la ejecución de obras, incluyendo las que deben aplicarse para la realización de estudios, proyectos, ejecución, equipamiento, puesta en servicio, mantenimiento y supervisión, que comprenden la forma de medición y la base de pago de los conceptos de trabajo;

82/292

Page 83: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"ESPECIFICACIONESPARTICULARES:

El conjunto de requisitos exigidos por la API para la realización de cada obra, mismas que modifican, adicionan o sustituyen a las especificaciones generales.

Est: Estudio.fofo: Fierro fundido.fogo: Fierro galvanizado.LEY Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. LICITANTE: Persona física o moral que se encuentra inscrita, aceptada o invitada a

participar en el proceso de adjudicación del contrato motivo de esta licitación.

NBM: Nivel de bajamar media.NBMI: Nivel de bajamar media inferior.NEMA: Nacional Electrical Manufacturers Association.NOM: Norma Oficial Mexicana.NORMAS: Lo contenido en los libros que bajo el rubro "NORMATIVA PARA LA

INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE" (Normativa SCT), emitió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través del Instituto Mexicano del Transporte, las emitidas por la Secretaría de Energía, vigentes a la fecha de la apertura de las propuestas, así como a lo contenido en el proyecto.

NPT: Nivel de piso terminado.NTIE: Normas Técnicas de Instalación Eléctrica.OBRA: Trabajos de construcción o relativos, motivo de la presente licitación y

sujetos al proyecto.Pba: Prueba.pg: Precio global.PROYECTO: Conjunto de planos, croquis, especificaciones, normas, documentos,

datos, fichas técnicas e información adicional autorizada por la API, a los que deberá sujetarse la ejecución de la obra.

PUOT: Por unidad de obra terminada.PVC: Cloruro de polivinilo.PVSM: Peso volumétrico seco máximo.REGLAMENTO: Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con

las Mismas.REPRESENTANTE: Director General de la API o persona designada por él, para coordinar y

supervisar, conjuntamente con la RESIDENCIA DE SUPERVISIÓN, las obras que ejecute el CONTRATISTA.

RESIDENCIA DE SUPERVISIÓN:

Persona física o moral contratada por la API, para ejercer la inspección o supervisión de los trabajos, como apoyo técnico a la Residencia de Obra, quien por las características, complejidad y magnitud de los trabajos, se encargará de las funciones establecidas en los artículos 85, 86 y 86 A del REGLAMENTO, con independencia de las que se pacten en el contrato de supervisión.

RESIDENTEDE OBRA:

Servidor Público designado por la API, quien fungirá como su representante ante el CONTRATISTA.

RESIDENTE DE SUPERVISIÓN:

El representante de la RESIDENCIA DE SUPERVISIÓN ante la API, para cumplir con los Términos de Referencia y condiciones pactadas en el contrato, en lo relacionado a la inspección y/o supervisión de los trabajos de obra.

SCT: Secretaría de Comunicaciones y Transportes.SECRETARÍA: Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

83/292

Page 84: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"SEP: Secretaría de Educación Pública.SUPERINTENDENTE CONSTRUCCIÓN:

El representante del CONTRATISTA ante la API, para cumplir con los términos y condiciones pactados en el contrato, en lo relacionado con la ejecución de los trabajos.

TMA Tamaño máximo del agregado.TÉRMINOS DE REFERENCIA:

A lo contenido en el presente documento.

VRS: Valor Relativo de Soporte.

II. GENERALIDADES.

2.1 SERVICIOS.

El LICITANTE deberá obtener durante la visita al sitio de los trabajos y/o antes de la fecha del Acto de Apertura de Sobres, toda la información que considere relevante para la presentación de su propuesta y en particular, los datos relativos al abastecimiento de agua potable, energía eléctrica, servicios adicionales y los accesos que se utilizarán durante el proceso de ejecución de la obra; por otra parte, obtendrá de las autoridades competentes los importes de las conexiones que se requieran contratar, mismos que serán considerados dentro de los costos directos o indirectos ya que estos no le serán pagados en forma adicional.

2.2 COORDINACIÓN DE LOS TRABAJOS.

Si en el sitio donde se ejecuten los trabajos existiese otra empresa laborando, con o sin relaciones contractuales con API, el CONTRATISTA se obliga, bajo la supervisión del REPRESENTANTE, a coordinarse con esta empresa de tal manera que no se produzcan interferencias entre sí. No se reconocerá ningún pago generado por la inobservancia de esta cláusula.

Los trabajos deberán programarse considerando que el puerto se encuentra en operación, en el entendido de que la actividad portuaria por ningún motivo será interrumpida ni interferida. El LICITANTE durante la visita y/o antes de la fecha de apertura, observará las diferentes zonas de trabajo, las instalaciones y edificaciones existentes y las condiciones de operación en que se encuentren a fin de que todas las actividades requeridas para la ejecución de la obra sean consideradas en sus costos directos o indirectos; y para efecto de pago, no se reconocerán tiempos perdidos por estos conceptos.

2.3. DAÑOS A TERCEROS.

Si durante el desarrollo de los trabajos se provocaran daños parciales o totales a los materiales, equipos, mobiliario, instalaciones, etc., propiedad de terceros o API, la reposición y/o reparación será por cuenta y cargo al CONTRATISTA a satisfacción del REPRESENTANTE

2.4. SINIESTROS.

En caso de ocurrir un siniestro, debidamente catalogado como tal por API y/o instituciones competentes, que afectase la obra en proceso de ejecución o terminada y aún no recibida, el CONTRATISTA tendrá derecho al pago de los daños causados siempre y cuando el avance de los trabajos esté de acuerdo con su programa y se hayan cumplido todas y cada una de la disposiciones contenidas en el contrato.

2.5 CANTIDADES DE OBRA.

Las cantidades de obra anotadas en el DOCUMENTO No. XX XX "CATALOGO DE CONCEPTOS", son aproximados. Si por necesidades propias de la obra o por cualquier otra causa fuese preciso efectuar menor o mayor volumen que el inicialmente considerado, El CONTRATISTA se obliga a ejecutar los nuevos volúmenes sin modificar los precios unitarios originalmente pactados. Únicamente se pagarán los volúmenes realmente ejecutados.

84/292

Page 85: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"2.6 MAQUINARIA Y EQUIPO.

Si la maquinaria y el equipo propuesto no es el adecuado para los trabajos, el CONTRATISTA se obliga a sustituirlo y en este supuesto acepta que no tendrá derecho a modificación en los precios unitarios originalmente pactados ni a que se computen tiempos perdidos por esa causa.

2.7 MODIFICACIÓN DEL SITIO ORIGINAL DE LOS TRABAJOS.

Si la API decide modificar el sitio originalmente seleccionado para la construcción de la obra y el nuevo resultara igual o semejante al original, el CONTRATISTA se obliga a ejecutar la obra en los mismos términos contractuales y sin derecho a modificación en los precios unitarios propuestos originalmente.

2.8 PRECIOS UNITARIOS.

Si el CONTRATISTA no hizo las debidas consideraciones en sus análisis de precios unitarios de acuerdo con las especificaciones y en general con todas las disposiciones de la presente licitación, el hecho de adjudicársele el contrato no lo exime del estricto cumplimiento de las condiciones establecidas.

2.9 TRAZOS Y NIVELES.

El REPRESENTANTE entregará al CONTRATISTA al inicio de los trabajos, los trazos y bancos de nivel necesarios para la ejecución de la obra, debiendo tomar las medidas que requiera para tener referencias de comprobación.

Durante el proceso de toda la obra, el CONTRATISTA ejecutará los trazos y nivelaciones que se requieran, basado en los datos que proporcione el REPRESENTANTE, de acuerdo con el proyecto. El REPRESENTANTE solicitará al CONTRATISTA, cada vez que lo considere necesario, la verificación de los trazos y niveles de la obra y este proporcionará los datos requeridos. La localización general, coordenadas, distancias y trazos de los ejes principales de la obra que aparecen en los planos del proyecto.

Con base en lo anterior, el CONTRATISTA deberá proceder a su ejecución haciéndose responsable de cualquier futuro error causado por la negligencia o pérdidas de una o varias referencias y/o interpretaciones erróneas.

2.10 MATERIALES.

Mientras no se indique lo contrario, todos los materiales que se utilicen en la obra serán nuevos y de primera calidad debiendo aprobar las pruebas que indique el REPRESENTANTE, a su entera satisfacción.

2.11 SIMILITUD EN CALIDADES.

En lo que corresponde a la proporción de insumos como similares en calidad se deberán respetar rigurosamente las siguientes indicaciones, sin detrimento de las antes referidas, y en el entendido de que la facultad de opción para elegir un insumo como similar, única y exclusivamente procederá si en la relación del concepto se manifiesta esta opción de acuerdo con las siguientes modalidades:

1. Cuando en el concepto o especificación particular se indique un material y/o equipo específico el LICITANTE deberá presupuestar el indicado y no otro.

2. Cuando en el concepto o especificación particular se indique uno o más materiales y/o equipos de marca determinada, la ejecución de los trabajos deberá realizarse exclusivamente con el señalado; únicamente y sólo cuando se presenta la opción de elegir otro como similar en la propia especificación particular, el LICITANTE podrá proponer algunos similares a los indicados anexando al presente documento una tabla técnica comparativa tomando uno de los insumos de marca y el que propone como similar; indicando para estos últimos su descripción totalmente detallada, su marca, modelo, tipo, diseño de fabricación, fabricante, proveedor directo o indirecto; adjuntando original o copias fotostáticas de las especificaciones técnicas, catálogos, manuales y/o instructivos

85/292

Page 86: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"de operación y en general toda la información necesaria que permita a API estar en posibilidades de poder definir si el producto propuesto es realmente similar en calidad.

2.12 ACERO.

Para efectos de cuantificación y pago, el acero de refuerzo se medirá considerando la longitud de desarrollo geométrico de la varilla indicada físicamente y/o especificada en los planos, multiplicada por el peso unitario indicado en la siguiente tabla. En el precio unitario correspondiente deberán prorratearse: empalmes (traslapes), separadores, alambre para amarre, silletas, desperdicios y dobleces.

NUMERO DE DESIGNACIÓN, PESOS UNITARIOS, DIMENSIONES NOMINALES Y REQUISITOS DE CORRUGACIÓN PARA LAS VARILLAS.

Dimensiones nominales (a) Requisitos de corrugaciónNúmero dedesignación

(b)

Peso unitarioKg/m

Diámetromm

Área de laSección transversal

mm².

Perímetromm

Separación Promedio máxima

mm

Altura mínimapromedio

mm

Longitud Perimetral mínima De la corrugación.

mm2.0 0.251 6.4 32 20.0 ---- ----- -----2.5 0.384 7.9 49 24.8 5.5 0.3 18.63.0 0.557 9.5 71 29.8 6.7 0.3 22.44.0 0.996 11.7 127 39.9 8.9 0.5 29.95.0 1.560 15.9 199 50.0 11.1 0.7 37.56.0 2.250 19.1 287 60.0 13.4 1.0 45.07.0 3.034 22.2 387 69.7 15.5 1.1 52.38.0 3.975 25.4 507 79.8 17.8 1.3 59.99.0 5.033 28.6 642 89.8 20.0 1.4 67.410.0 6.225 31.8 794 99.9 22.3 1.6 74.911.0 7.503 34.9 957 109.6 24.4 1.7 82.12.0 8.938 38.1 1140 119.7 26.7 1.9 89.8

a) El diámetro nominal de una varilla corrugada corresponde al diámetro de una varilla lisa que tenga el mismo peso unitario que la varilla corrugada.

b) El número de designación de las varillas corresponde al número de octavos de pulgada de su diámetro nominal. La varilla del Nº 2 se fabrica únicamente como varilla lisa (alambrón).

Para el caso de acero estructural los pesos unitarios se tomarán del "Manual de Construcciones de Acero" emitido por el Instituto Mexicano de la Construcción del Acero, A.C.”

El acero para concreto hidráulico deberá colocarse en la obra sin oxidación perjudicial, exento de aceites, grasas, quiebres, escamas, hojeaduras y deformaciones de secciones.

El acero de refuerzo se doblara lentamente en frío, para darle la forma que fije el Proyecto, cualquiera que sea su diámetro, no se autorizara el doblado en “caliente”.

Los dobleces se harán alrededor de una pieza cilíndrica de la siguiente manera:

a).- En estribos, que tenga un diámetro igual o mayor de dos veces el de la varilla.b).- En varillas menores de 2.5 mm, con un diámetro de igual o mayor a 6 veces el de la varilla.c).- En varillas de 2.5 mm o mayores, con un diámetro de igual o mayor a 8 veces el de la varilla.

2.13 CEMENTO.

El cemento que se utilice para elaborar el concreto será CPC-30R a menos que se indique otro tipo de cemento, en cuyo caso será este último el que se deba considerar. En cualquier caso el LICITANTE indicará dentro de su propuesta, en cada análisis de precios unitarios, el tipo de cemento a utilizar, de acuerdo con el

86/292

Page 87: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"estudio de mercado que se efectúe en la zona donde se ejecuten los trabajos. El consumo mínimo de cemento tipo Puzolánico que se utilice para la elaboración del concreto de acuerdo a la resistencia indicada en el proyecto, deberá apegarse a lo establecido en la tabla contenida en la NORMA SCT, más un incremento del 10% como mínimo adicional de acuerdo a la NORMA SCT. El CONTRATISTA será el único responsable de dar cumplimiento a la especificación de calidad y resistencia del concreto.

LA API, no aceptará ninguna modificación a los precios unitarios propuestos originalmente por el uso de cualquier tipo de cemento sujetándose a lo dispuesto en las partes 2.8 y 2.11 de las presentes especificaciones.

2.14 AGREGADOS.

Las cantidades de los agregados que intervengan en la dosificación del concreto serán medidos en peso y por separado de acuerdo a lo dispuesto en la cláusula 3.01.02.026-F.08 de las Normas.

Los materiales para la elaboración del concreto deben dar cumplimiento a los requisitos de calidad estipulados en la NORMATIVA SCT "MATERIALES PARA CONCRETO HIDRÁULICO".

2.15 ADITIVOS.

En caso de que sea necesario algún aditivo para modificar las condiciones originales del concreto, este será propuesto por el CONTRATISTA y aceptado por escrito por el REPRESENTANTE, en elementos armados no se permitirán aditivos que contengan cloruros, se deberá utilizar todos los productos de un mismo fabricante.

Será responsabilidad del CONTRATISTA la dosificación y el empleo de los aditivos.

2.16 CONCRETO PREMEZCLADO.

Los concretos serán premezclados y deberán ser dosificados en planta fija; Las cantidades de materiales serán medidas en peso separadamente de acuerdo a las NORMAS S.C.T.

El CONTRATISTA será el único responsable de la calidad del concreto, por lo tanto deberá usar un proporcionamiento que satisfaga plenamente la resistencia del proyecto, respetando la dosificación de cemento indicada en el inciso Nº 2.14.

2.17 CONTROL DE CALIDAD.

Para la autorización de las estimaciones se exigirá al CONTRATISTA el estricto cumplimiento de la calidad especificada en el proyecto. La API se apoyará, para verificar la calidad de las obras por estimar, en el laboratorio de control de calidad por parte del CONTRATISTA, del que a su juicio considere conveniente, en el entendido de que en cualquier momento, el CONTRATISTA deberá proporcionar amplias facilidades para que se lleven a efecto las pruebas de laboratorio que se requieran.

CONCRETO.MUESTRAS.-Se requiere de cuando menos 2 (dos) muestras para concreto colado en un día y/o por cada 10 (diez) metros cúbicos de concreto. Las muestras se obtendrán de "bachadas" elegidas al azar y cada una deberá de constar de 4 (cilindros) especímenes obtenidos de la misma 'bachada". Los especímenes serán probados a los siete; catorce y veintiocho días o como lo autorice el REPRESENTANTE de API; reservándose el derecho de su aceptación definitiva o hasta obtener los reportes de control de calidad que certifiquen la resistencia de diseño.

El LICITANTE, para garantizar la calidad de la obra por ejecutar se obliga a contratar un laboratorio de reconocido prestigio a fin de que este lleve a cabo las pruebas de control de calidad que sean necesarias, en

87/292

Page 88: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"los términos del DOCUMENTO No. XX-"CONTRATO PROMESA", y deberá considerar la frecuencia de muestras que indica la NORMAS.

CERTIFICADOS DE CALIDAD-El contratista deberá obtener de los proveedores y fabricantes, de acuerdo al tipo de material a emplear en la obra, los certificados de calidad y en su caso, pólizas de garantía a nombre de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, S.A. de C.V.; los cuales al momento de hacer el fincado de su pedimento, las recabará. El CONTRATISTA es el responsable de que los certificados que presente concuerden con los lotes de fabricación o en su caso, números de serie de los materiales a utilizar; En caso de que la garantía sea expedida, referenciando alguna factura pagada por el contratista, deberá anexarse copia de la misma y solicitar que sea el beneficiario en todo momento sea la API.

2.18 SEÑALIZACIÓN Y ALUMBRADO.

EL CONTRATISTA se obliga a mantener la señalización de las áreas de trabajo, vialidades aledañas y obras de desvío, así como realizar el mantenimiento permanente a esta señalización e iluminación asegurándose de que el flujo en vialidades sea continuo, coordinado además con la Dirección de Tránsito y Vialidad del Municipio, para evitar accidentes, esta señalización deberá estar iluminada adecuadamente por la noche, debido a las características de los trabajos y mantenerse en perfecto estado durante el día, toda vez que la actividad en la Avenida no se puede interrumpir.

EL CONTRATISTA deberá mantener las áreas de trabajo iluminado adecuadamente para la realización de los trabajos de la obra e inspección de los mismos, por lo que deberá considerar su mantenimiento dentro de los indirectos de la obra, sin cargo por conceptos extraordinarios de acuerdo a la norma SCT.

2.19 LIMPIEZA.

El CONTRATISTA se obliga a mantener el área donde se ejecuten los trabajos, limpia y ordenada durante el tiempo que dure la construcción de la obra.

En las obras que se ejecuten en océanos, mares, lagos, ríos y esteros queda estrictamente prohibido arrojar cualquier tipo de materiales y/u objetos al fondo acuático y en caso de que así sucediera la limpieza correspondiente será por cuenta y cargo del CONTRATISTA.

Al término de los trabajos la obra deberá quedar completamente limpia y ordenada a satisfacción del REPRESENTANTE.

2.20 CONCEPTOS EXTRAORDINARIOS.

Queda entendido que cualquier trabajo no considerado expresamente en las bases de esta licitación sólo podrá ejecutarse previa autorización por escrito del Residente de Obra, debiendo quedar asentado en la bitácora correspondiente.

2.21.- RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTA.

Tanto el procedimiento de ejecución como los equipos que pretenda utilizar el CONTRATISTA, será de su exclusiva responsabilidad.

El CONTRATISTA será el único responsable de la correcta ejecución de los trabajos contratados.

El CONTRATISTA deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros, en caso de haber daños, las reparaciones correspondientes serán por cuenta y cargo del CONTRATISTA, y a satisfacción de la API.

88/292

Page 89: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"2.22 ACARREOS.

Los convenios que establezcan el CONTRATISTA con los transportistas para los acarreos de los materiales, serán bajo su exclusiva responsabilidad y para efecto de los ajustes de costos que pudieran presentarse durante la ejecución de los trabajos, no se aceptará ningún incremento en los precios unitarios originalmente pactados.

Solamente se reconocerán los incrementos autorizados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en su caso, los del Gobierno del Estado en las tarifas correspondientes, las que se utilizarán como relativos de precios, para determinar las variaciones a aplicar.

Para realizar cualquier acarreo de material producto de excavación, demolición o dragado que se retire de la obra se deberá obtener la autorización del Representante de API.

2.23 ASPECTO ECOLÓGICO

El CONTRATISTA, deberá considerar en su propuesta que en el desarrollo de la obra se deberán contemplar los aspectos ecológicos de seguridad y medio ambiente, de acuerdo con lo dispuesto en el Instructivo de Seguridad y Medio Ambiente para Contratistas y Prestadores de Servicios API-MAN-GO-I-10, y/o las siguientes medidas:

Efectuar la adecuada disposición de los residuos no peligrosos, generados por las actividades de la obra en los sitios autorizados para el efecto por las autoridades locales competentes y en coordinación con el REPRESENTANTE. Y de encontrar basura durante la realización de los trabajos, extraerla en lo posible y depositarla en el relleno sanitario de la localidad.

Mantener un estricto control de los residuos sanitarios en todas las etapas de la obra y disponer de una o varias letrinas para el uso obligatorio del personal que demanda el desarrollo de la obra, y contar con los procedimientos y equipo adecuado para su disposición final.

Realizar en tierra la revisión y mantenimiento periódico de los vehículos y maquinaria que sean utilizados, con la finalidad de no rebasar los límites máximos permisibles por la emisión de humos de hidrocarburos y monóxido de carbono que establecen las Normas Oficiales Mexicanas aplicables.

Impedir el vertido de hidrocarburos, aceites y lubricantes en el suelo, mar y drenaje generados durante las actividades de desguace y en el mantenimiento del equipo que se utilice. Dichos residuos deberán ser depositados temporalmente en contenedores metálicos con tapadera para su posterior disposición y canalización a empresas de servicios que los soliciten para su utilización o reciclamiento.

En lo que se refiere a los lubricantes, deberán realizarse el registro detallado, monitoreo y control que señalan los Reglamentos vigentes en la materia, entregándolos igualmente a plantas recicladoras.

Queda estrictamente prohibida:

La disposición a los cuerpos de agua, vialidades y patios, de basura en cualquier cantidad y clase.

En materia de ruido, la CONTRATISTA deberá cumplir con lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas aplicables, ajustándose a los niveles establecidos.

Asimismo, el CONTRATISTA deberá aceptar que conoce la legislación, reglamentación y normas aplicables en este tipo de trabajos, debiendo poner especial cuidado en las medidas preventivas para evitar la contaminación del medio ambiente marítimo.

III. ESPECIFICACIONES PARTICULARES POR CONCEPTO.

89/292

Page 90: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"En todos y cada uno de los conceptos de obra contenidos en el documento N°. XX XX "CATALOGO DE CONCEPTOS" se indica un código que corresponde a una especificación particular, la cual se tomará en cuenta para la elaboración del precio unitario correspondiente.

Cuando en alguna especificación particular se aluda el concepto se deberá entender que se refiere a los conceptos, que le son correlativos, incluidos en el documento PE-10"CATALOGO DE CONCEPTOS"

90/292

Page 91: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

No. 001 00TR

DESCRIPCIÓN: TRAZO Y NIVELACIÓN CON EQUIPO TOPOGRÁFICO

ESPECIFICACIONES:

Consiste en hacer levantamiento topográfico de las áreas de pavimento dañadas con equipo de topografía ESTACION TOTAL previo a los trabajos, durante y al finalizar los mismos para tener control de niveles y obtención de las áreas tratadas.

El contratista deberá efectuar los trabajos necesarios para el acceso a las áreas de trabajo, debiendo retirar fuera del área misma, todo el producto de la limpieza.

Los materiales, equipo, maquinaria y personal especializado, propuestos por el Contratista, en el proceso de licitación, son los que deberá suministrar y operar en el lugar de los trabajos; Debido a que el Contratista es el único responsable del buen uso de los mismos y de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con lo requerido, se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del representante de API sin derecho a retribución por este hecho.

El contratista es el único responsable de la correcta ejecución de los trabajos contratados y deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones; En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del contratista y a satisfacción del representante de API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos; El Contratista se obliga a mantener señalizadas, en su caso, las áreas de trabajo para evitar accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Localización de ejes y puntos de referencia de las áreas, haciendo retiro de maleza y obstáculos.

2.- Los puntos de referencia a niveles será el promedio de los existentes, tomando en consideración las pendientes y bombeos.

3.- Presentación de la planta en AutoCAD V.2004 o posterior, impreso y entrega de archivo por medio magnético, señalando en éste la localización planimétrica y nivelación de las áreas tratadas.

4.- Levantamientos necesarios para cuantificación en general.

5.- Todo lo necesario para la correcta ejecución del concepto de trabajo, por unidad de obra terminada (PUOT).

MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición y pago será el METRO CUADRADO (M²) trazado, nivelado, presentado en planos impresos y archivos elaborados en AutoCAD, cuantificado en obra, por unidad de obra terminada (PUOT).

91/292

Page 92: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

No. 2

DESCRIPCIÓN: BARRIDO DE LA SUPERFICIE A TRATAR CON EQUIPO MECÁNICO (BARREDORA)

ESPECIFICACIONES:

El barrido se realizara con barredora mecánica, cuidando que la superficie quede libre de material granular y polvo La barredora mecánica que se utilice para la limpieza de la superficie deberá tener una escoba rotatoria con fila-mentos de material adecuados, según la superficie por barrer y podrá ser remolcada o autopropulsada.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, para evitar accidentes; esta señalización deberá estar ilumina-da durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Equipo necesario para la correcta ejecución de los trabajos.2.- Obras e instalaciones auxiliares, así como su retiro al término de los trabajos.

3.- Limpieza permanente de las áreas de trabajo.

4.- Señalamiento diurno y nocturno con iluminación adecuada para evitar accidentes.

5.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición será el METRO CUADRADO (M2) de barrido en obra, P.U.O.T.

92/292

Page 93: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

No. 3

DESCRIPCIÓN: RIEGO DE LIGA

ESPECIFICACIONES:Aplicación de riego de liga.- El riego de liga se aplicará en fronteras con la carpeta adyacente existente y será a base de emulsión asfáltica de rompimiento rápido (EPR60), razón de 1.2 lt/m².Esta aplicación se efectuará previo a la formación de la carpeta asfáltica el mismo día.Los materiales, equipo, maquinaria y personal especializado, propuestos por el Contratista en el proceso de la licitación, son los que deberá suministrar y operar en el lugar de los trabajos; Debido a que el Contratista es el único responsable del buen uso de los mismos y de la calidad de los trabajos, en caso de que éste no cumpla con lo requerido, se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del representante de API sin derecho a retribución por este hecho.El Contratista es el único responsable de la correcta ejecución de los trabajos contratados y deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones; en caso de presentarse éstos, las reparaciones correrán por cuenta del Contratista y a satisfacción del representante de API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos; El Contratista se obliga a mantener señalizadas, las áreas de trabajo para evitar accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Valor de adquisición de todos los materiales, puestos en el sitio de su utilización y cargo por almacenamiento.

2.- Limpieza de la superficie donde se aplicará el riego.

3.- Protección de las estructuras existentes y elementos adyacentes a la zona de los trabajos.

4.- Los tiempos de los vehículos empleados en los transportes de todos los materiales durante las cargas y descargas.

5.- Señalamiento en el tramo en mantenimiento, incluye bandereros.

6.- Materiales, mano de obra, maquinaria, equipo, herramienta y todo lo necesario para la correcta ejecución del concepto de trabajo, PUOT.

MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición y pago será el METRO CUADRADO (M²) de riego de liga aplicado, cuantificado en obra PUOT.

93/292

Page 94: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

No. 4

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO Y COLOCACION DE CONCRETO ASFALTICO SUELTO

ESPECIFICACIONES:Construcción de carpeta asfáltica.- La construcción de carpeta asfáltica será de 3 cm. de espesor sueltos.La mezcla asfáltica deberá cumplir con lo indicado en la norma N CMT 4 05 003/02.- Calidad de mezclas asfálticas para carreteras. Previo a la reposición de la carpeta, la superficie de la base estará, exenta de materias extrañas, polvo, grasa o encharcamientos de material asfáltico. Sobre la superficie compactada de la capa base y en las paredes del corte, se aplicará un riego asfáltico ligero y uniforme, visto en el concepto correspondiente. En caso de que se utilice mezcla asfáltica en caliente, ésta se tenderá a una temperatura mínima de 110° Celsius. Si antes de ser tendida, su temperatura es de 5° Celsius o más, por debajo de la temperatura mínima de tendido, esa mezcla será rechazada y no será objeto de medición y pago. La mezcla se extenderá de las orillas del área dañada hacia el centro, para evitar la segregación y utilizando un dispositivo enrasador, adecuado, para que una vez compactada, la superficie terminada quede uniforme y al mismo nivel que el resto de la carpeta. Cada capa de mezcla asfáltica se compactará inmediatamente después de tendida. Cuando se utilice mezcla asfáltica en caliente, la compactación se iniciará cuando su temperatura sea de 100° Celsius como mínimo y se terminará a una temperatura mínima de 85° Celsius. Cuando el tendido se haga por capas y se utilice mezcla asfáltica en caliente, la capa sucesiva no debe tenderse hasta que la temperatura de la capa anterior sea menor de 70° Celsius en su punto medio. En todos los casos la compactación de la mezcla asfáltica se hará hasta alcanzar el 95% de la masa volumétrica máxima obtenida en la prueba Marshall. La superficie de carpeta colocada debe quedar limpia, presentar una textura y acabado uniformes, con el mismo nivel que el resto de la carpeta. El Contratista tomará las precauciones necesarias para evitar la contaminación del medio ambiente, conforme a la norma N. CSV CAR 5 01 001 y/o las leyes y reglamentos de protección ecológica, vigentes.El transporte y almacenamiento de los materiales, es responsabilidad exclusiva del Contratista y deberá cumplir estrictamente con las Normas señaladas en esta especificación; Los desperdicios o residuos se cargarán y transportarán al banco de desperdicios autorizado, fuera del área de trabajo.Los materiales, equipo, maquinaria y personal especializado, propuestos por el Contratista en el proceso de la licitación, son los que deberá suministrar y operar en el lugar de los trabajos; Debido a que el Contratista es el único responsable del buen uso de los mismos y de la calidad de los trabajos, en caso de que éste no cumpla con lo requerido, se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del representante de API sin derecho a retribución por este hecho.El Contratista es el único responsable de la correcta ejecución de los trabajos contratados y deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones; en caso de presentarse éstos, las reparaciones correrán por cuenta del Contratista y a satisfacción del representante de API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos; El Contratista se obliga a mantener señalizadas, las áreas de trabajo para evitar accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Valor de adquisición o producción de la mezcla asfáltica y del material para riego asfáltico. Carga, transporte y descarga de la mezcla y del material para el riego asfáltico hasta el sitio de su utilización y cargo por almacenamiento.

2.- Tendido de la mezcla, utilizando motoconformadora.3.- Nivelación de la capa de asfalto 4.- Equipo auxiliar de alumbrado y su operación, en su caso.5.- Los tiempos de los vehículos empleados en los transportes de todos los materiales y residuos durante las cargas y

las descargas.6.- Servicio de laboratorio para control de calidad.7. Materiales, mano de obra, maquinaria, equipo, herramienta y demás cargos correspondientes para la correcta

ejecución de los trabajos.8. Materiales, mano de obra, maquinaria, equipo, herramienta y todo lo necesario para la correcta ejecución del

concepto de trabajo, PUOT.

94/292

Page 95: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición y pago será el METRO CUBICO (M3) carpeta tendida, cuantificado en

obra PUOT

95/292

Page 96: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

No. 5

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO Y COLOCACION DE CONCRETO ASFALTICO

ESPECIFICACIONES:Construcción de carpeta asfáltica.- La construcción de carpeta asfáltica será de 4 cm. de espesor compactosLa mezcla asfáltica deberá cumplir con lo indicado en la norma N CMT 4 05 003/02.- Calidad de mezclas asfálticas para carreteras. Previo a la reposición de la carpeta, la superficie de la base estará, exenta de materias extrañas, polvo, grasa o encharcamientos de material asfáltico. Sobre la superficie compactada de la capa base y en las paredes del corte, se aplicará un riego asfáltico ligero y uniforme, visto en el concepto correspondiente. En caso de que se utilice mezcla asfáltica en caliente, ésta se tenderá a una temperatura mínima de 110° Celsius. Si antes de ser tendida, su temperatura es de 5° Celsius o más, por debajo de la temperatura mínima de tendido, esa mezcla será rechazada y no será objeto de medición y pago. La mezcla se extenderá de las orillas del área dañada hacia el centro, para evitar la segregación y utilizando un dispositivo enrasador, adecuado, para que una vez compactada, la superficie terminada quede uniforme y al mismo nivel que el resto de la carpeta. Cada capa de mezcla asfáltica se compactará inmediatamente después de tendida. Cuando se utilice mezcla asfáltica en caliente, la compactación se iniciará cuando su temperatura sea de 100° Celsius como mínimo y se terminará a una temperatura mínima de 85° Celsius. Cuando el tendido se haga por capas y se utilice mezcla asfáltica en caliente, la capa sucesiva no debe tenderse hasta que la temperatura de la capa anterior sea menor de 70° Celsius en su punto medio. En todos los casos la compactación de la mezcla asfáltica se hará hasta alcanzar el 95% de la masa volumétrica máxima obtenida en la prueba Marshall. La superficie de carpeta colocada debe quedar limpia, presentar una textura y acabado uniformes, con el mismo nivel que el resto de la carpeta. El Contratista tomará las precauciones necesarias para evitar la contaminación del medio ambiente, conforme a la norma N. CSV CAR 5 01 001 y/o las leyes y reglamentos de protección ecológica, vigentes.El transporte y almacenamiento de los materiales, es responsabilidad exclusiva del Contratista y deberá cumplir estrictamente con las Normas señaladas en esta especificación; Los desperdicios o residuos se cargarán y transportarán al banco de desperdicios autorizado, fuera del área de trabajo.Los materiales, equipo, maquinaria y personal especializado, propuestos por el Contratista en el proceso de la licitación, son los que deberá suministrar y operar en el lugar de los trabajos; Debido a que el Contratista es el único responsable del buen uso de los mismos y de la calidad de los trabajos, en caso de que éste no cumpla con lo requerido, se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del representante de API sin derecho a retribución por este hecho.El Contratista es el único responsable de la correcta ejecución de los trabajos contratados y deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones; en caso de presentarse éstos, las reparaciones correrán por cuenta del Contratista y a satisfacción del representante de API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos; El Contratista se obliga a mantener señalizadas, las áreas de trabajo para evitar accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Valor de adquisición o producción de la mezcla asfáltica y del material para riego asfáltico. Carga, transporte y descarga de la mezcla y del material para el riego asfáltico hasta el sitio de su utilización y cargo por almacenamiento.

2.- Tendido y compactación de la mezcla, al grado establecido en la Norma N CSV CAR 2 02 004/03.3.- Limpieza de la superficie del pavimento, según lo indicado en la Norma N CSV CAR 2 02 001/00.4.- Equipo auxiliar de alumbrado y su operación, en su caso.5.- Los tiempos de los vehículos empleados en los transportes de todos los materiales y residuos durante las cargas y

las descargas.6.- Servicio de laboratorio para control de calidad.7. Materiales, mano de obra, maquinaria, equipo, herramienta y demás cargos correspondientes para la correcta

ejecución de los trabajos.8. Materiales, mano de obra, maquinaria, equipo, herramienta y todo lo necesario para la correcta ejecución del

concepto de trabajo, PUOT.

96/292

Page 97: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición y pago será el METRO CUADRADO (M²) carpeta tendida y compacta,

cuantificado en obra PUOT

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

No. 6

DESCRIPCIÓN: PINTURA ESMALTE EN GUARNICION

ESPECIFICACIONES:Norma SCT: N·CTR·CAR·1·07·001/00

Marcas en guarnición.- Las marcas en el pavimento y guarnición son el conjunto de rayas, símbolos y letras, que se pintan o colocan sobre el pavimento, que tienen por objeto delinear las características geométricas de las vialidades , con el propósito de regular y canalizar el tránsito de vehículos y peatones, así como proporcionar información visual o auditiva a los usuarios. Los materiales que se utilicen en la reposición de marcas en el pavimento y guarnición, cumplirán con lo establecido en la Norma N CMT 05 01 001.- Pinturas para señalamiento horizontal; y demás Normas aplicables del libro CMT.- Características de los materiales. El equipo que se utilice para la aplicación de marcas en el pavimento, deberá ser el adecuado y en cantidad suficiente. El equipo será pinta V rayas autopropulsada, con mecanismos que regulen automáticamente la cantidad de pintura, ancho de película, en su caso intermitencia de las rayas y dosificación de la micro esfera retro reflejante. Para el caso de pintura termoplástica, el equipo deberá contar con un depósito de almacenamiento, un tubo pulverizador, un dispositivo calentador, termómetro integrado y un dosificador con mecanismo de posición que regule el espesor y ancho de la película. Para la ubicación y trazo de las marcas en el pavimento se deberá utilizar equipo topográfico. Para la limpieza de la superficie donde se aplicarán o colocarán las marcas, se utilizará agua a presión o una barredora mecánica. Para el caso de símbolos o letras, previamente se delinearán sus contornos; Sobre la película de pintura fresca, se colocarán las micro esferas retro reflejantes. Es responsabilidad del Contratista, la conservación de las marcas en el pavimento hasta que hayan sido recibidas por la API, junto con todo el tramo de la carretera. Los materiales, equipo, maquinaria y personal especializado, propuestos por el Contratista en el proceso de la licitación, son los que deberá suministrar y operar en el lugar de los trabajos; Debido a que el Contratista es el único responsable del buen uso de los mismos y de la calidad de los trabajos, en caso de que éste no cumpla con lo requerido, se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del representante de API sin derecho a retribución por este hecho.El Contratista es el único responsable de la correcta ejecución de los trabajos contratados y deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones; en caso de presentarse éstos, las reparaciones correrán por cuenta del Contratista y a satisfacción del representante de API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos; El Contratista se obliga a mantener señalizadas, las áreas de trabajo para evitar accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Valor de adquisición de todos los materiales, puestos en el sitio de su utilización y cargo por almacenamiento.2.- Limpieza de la superficie donde se aplicarán o colocarán las marcas. 3.- Ubicación y pre marcado o delineado de las marcas en guarnición que incluyen: las franjas paralelas a la vía,

franjas delimitadoras de la señal principal, la X cruce y las letras F C.4.- Incorporación de las micro esferas retro reflejantes.5.- Los tiempos de los vehículos empleados en los transportes de todos los materiales durante las cargas y

descargas. 6.- La conservación de las marcas hasta que hayan sido recibidas por la API.7.- Pruebas de laboratorio para control de calidad, de acuerdo con señalado en las Normas correspondientes,

debiendo anexar los resultados favorables, vigentes en cada estimación.8.- Materiales, mano de obra, maquinaria, equipo, herramienta y todo lo necesario para la correcta ejecución del

concepto de trabajo, PUOT.

MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición y pago será el metro lineal (m.l.), de marca en guarnición, marcada con pintura, cuantificado en obra, PUOT.

97/292

Page 98: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

98/292

Page 99: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

No. 7

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO Y COLOCACION DE PINTURA TIPO TRAFICO PARA LINEAS CONTINUAS

ESPECIFICACIONES:

Norma SCT: N·CTR·CAR·1·07·001/00Marcas en el pavimento.- Las marcas en el pavimento son el conjunto de rayas, símbolos y letras, que se pintan o colocan sobre el pavimento, que tienen por objeto delinear las características geométricas de las vialidades , con el propósito de regular y canalizar el tránsito de vehículos y peatones, así como proporcionar información visual o auditiva a los usuarios. Los materiales que se utilicen en la reposición de marcas en el pavimento, cumplirán con lo establecido en la Norma N CMT 05 01 001.- Pinturas para señalamiento horizontal; y demás Normas aplicables del libro CMT.- Características de los materiales. El equipo que se utilice para la aplicación de marcas en el pavimento, deberá ser el adecuado y en cantidad suficiente. El equipo será pinta rayas autopropulsada, con mecanismos que regulen automáticamente la cantidad de pintura, ancho de película, en su caso intermitencia de las rayas y dosificación de la micro esfera retro reflejante. Para el caso de pintura termoplástica, el equipo deberá contar con un depósito de almacenamiento, un tubo pulverizador, un dispositivo calentador, termómetro integrado y un dosificador con mecanismo de posición que regule el espesor y ancho de la película. Para la ubicación y trazo de las marcas en el pavimento se deberá utilizar equipo topográfico. Para la limpieza de la superficie donde se aplicarán o colocarán las marcas, se utilizará agua a presión o una barredora mecánica. Para el caso de símbolos o letras, previamente se delinearán sus contornos; Sobre la película de pintura fresca, se colocarán las micro esferas retro reflejantes. Es responsabilidad del Contratista, la conservación de las marcas en el pavimento hasta que hayan sido recibidas por la API, junto con todo el tramo de la carretera. Los materiales, equipo, maquinaria y personal especializado, propuestos por el Contratista en el proceso de la licitación, son los que deberá suministrar y operar en el lugar de los trabajos; Debido a que el Contratista es el único responsable del buen uso de los mismos y de la calidad de los trabajos, en caso de que éste no cumpla con lo requerido, se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del representante de API sin derecho a retribución por este hecho.

El Contratista es el único responsable de la correcta ejecución de los trabajos contratados y deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones; en caso de presentarse éstos, las reparaciones correrán por cuenta del Contratista y a satisfacción del representante de API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos; El Contratista se obliga a mantener señalizadas, las áreas de trabajo para evitar accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Valor de adquisición de todos los materiales, puestos en el sitio de su utilización y cargo por almacenamiento.2.- Limpieza de la superficie donde se aplicarán o colocarán las marcas. 3.- Ubicación y pre marcado o delineado de las marcas.4.- Incorporación de las micro esferas retro reflejantes.5.- Los tiempos de los vehículos empleados en los transportes de todos los materiales durante las cargas y

descargas. 6.- La conservación de las marcas hasta que hayan sido recibidas por la API.7.- Pruebas de laboratorio para control de calidad, de acuerdo con señalado en las Normas correspondientes,

debiendo anexar los resultados favorables, vigentes en cada estimación.8.- Materiales, mano de obra, maquinaria, equipo, herramienta y todo lo necesario para la correcta ejecución del

concepto de trabajo, PUOT.

MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición y pago será el metro lineal (m.l.), de marca en guarnición, marcada con pintura, cuantificado en obra, PUOT.

99/292

Page 100: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

No. 8

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO Y COLOCACION DE PINTURA TIPO TRAFICO PARA LINEAS DISCONTINUAS

ESPECIFICACIONES:

Norma SCT: N·CTR·CAR·1·07·001/00Marcas en el pavimento.- Las marcas en el pavimento son el conjunto de rayas, símbolos y letras, que se pintan o colocan sobre el pavimento, que tienen por objeto delinear las características geométricas de las vialidades , con el propósito de regular y canalizar el tránsito de vehículos y peatones, así como proporcionar información visual o auditiva a los usuarios. Los materiales que se utilicen en la reposición de marcas en el pavimento, cumplirán con lo establecido en la Norma N CMT 05 01 001.- Pinturas para señalamiento horizontal; y demás Normas aplicables del libro CMT.- Características de los materiales. El equipo que se utilice para la aplicación de marcas en el pavimento, deberá ser el adecuado y en cantidad suficiente. El equipo será pinta rayas autopropulsada, con mecanismos que regulen automáticamente la cantidad de pintura, ancho de película, en su caso intermitencia de las rayas y dosificación de la micro esfera retro reflejante. Para el caso de pintura termoplástica, el equipo deberá contar con un depósito de almacenamiento, un tubo pulverizador, un dispositivo calentador, termómetro integrado y un dosificador con mecanismo de posición que regule el espesor y ancho de la película. Para la ubicación y trazo de las marcas en el pavimento se deberá utilizar equipo topográfico. Para la limpieza de la superficie donde se aplicarán o colocarán las marcas, se utilizará agua a presión o una barredora mecánica. Para el caso de símbolos o letras, previamente se delinearán sus contornos; Sobre la película de pintura fresca, se colocarán las micro esferas retro reflejantes. Es responsabilidad del Contratista, la conservación de las marcas en el pavimento hasta que hayan sido recibidas por la API, junto con todo el tramo de la carretera. Los materiales, equipo, maquinaria y personal especializado, propuestos por el Contratista en el proceso de la licitación, son los que deberá suministrar y operar en el lugar de los trabajos; Debido a que el Contratista es el único responsable del buen uso de los mismos y de la calidad de los trabajos, en caso de que éste no cumpla con lo requerido, se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del representante de API sin derecho a retribución por este hecho.

El Contratista es el único responsable de la correcta ejecución de los trabajos contratados y deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones; en caso de presentarse éstos, las reparaciones correrán por cuenta del Contratista y a satisfacción del representante de API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos; El Contratista se obliga a mantener señalizadas, las áreas de trabajo para evitar accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Valor de adquisición de todos los materiales, puestos en el sitio de su utilización y cargo por almacenamiento.2.- Limpieza de la superficie donde se aplicarán o colocarán las marcas. 3.- Ubicación y pre marcado o delineado de las marcas.4.- Incorporación de las micro esferas retro reflejantes.5.- Los tiempos de los vehículos empleados en los transportes de todos los materiales durante las cargas y

descargas. 6.- La conservación de las marcas hasta que hayan sido recibidas por la API.7.- Pruebas de laboratorio para control de calidad, de acuerdo con señalado en las Normas correspondientes,

debiendo anexar los resultados favorables, vigentes en cada estimación.8.- Materiales, mano de obra, maquinaria, equipo, herramienta y todo lo necesario para la correcta ejecución del

concepto de trabajo, PUOT.

MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición y pago será el metro lineal (m.l.), de marca en guarnición, marcada con pintura, cuantificado en obra, PUOT.

100/292

Page 101: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

No. 9

DESCRIPCIÓN: RENIVELACIÓN DE POZOS DE VISITA

ESPECIFICACIONES:Para la re nivelación de los pozos de visita se retirarán el brocal y tapa existentes. Para dar nivel se utilizará ladrillo rojo recocido y mortero cemento-arena en proporción 1:3. Una vez logrado el nivel deseado, se colocarán el brocal y tapa nuevos, quedando al nivel de la rasante del proyecto, en la parte interior del incremento se dará un terminado pulido con espesor de 1.5 cm con mortero cemento arena 1:3, el espesor de los muros del pozo de visita es de 28 cm.Tanto el procedimiento de ejecución como los equipos que pretenda utilizar el Contratista, será de su exclusiva responsabilidad y por lo tanto, el contratista será el único responsable de la correcta ejecución de los trabajos de obra.El Contratista deberá considerar que parte de los trabajos serán realizados en zonas transitadas por lo que deberá de tomar las debidas precauciones para elaborar sus precios unitarios. Además, deberá evitar interferencias en las actividades del banco de materiales, ya que en caso contrario no se considerarán pagos adicionales por este concepto. El Contratista deberá efectuar limpieza permanente de las áreas de trabajo y se obliga a mantener una señalización adecuada para evitar accidentes, esta señalización deberá estar iluminada por la noche. Cabe aclarar que el equipo y maquinaria, propuesto por el Licitante es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Traslado del personal y equipo al sitio de los trabajos.2.- Suministro de todos los materiales, su resguardo y preservación.3.- Re nivelación de pozo de visita y colocación de base de concreto para recibir el nuevo4.- Desperdicios y consumibles5.- Limpieza del pozo en su interior por materiales caídos6.- Colocación de señalamiento preventivo en el área de los trabajos, especialmente en el turno nocturno.7.- Los tiempos de inactividad de todo el equipo y personal a consecuencia de condiciones meteorológicas adversas,

traslados, instalaciones y esperas conforme a los programas del puerto.8.- Limpieza de la zona de trabajo, durante y al término de los mismos.9.- Materiales, consumibles, mano de obra, herramienta, equipo y demás cargos correspondientes para la correcta

ejecución de los trabajos.10.- Reporte fotográfico, antes, durante y posteriormente a la ejecución de los trabajos, así como la entrega de las

fotografías vigentes en cada estimación.

MEDICIÓN Y PAGO: El volumen cuantificado se medirá tomando como unidad en pieza (pza.), de re nivelación de pozo de visita y colocación de brocal nuevo, cuantificada y medida en obra, de acuerdo a planos, proyecto y especificaciones, por unidad de obra terminada (PUOT).

101/292

Page 102: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

No. 10, 11, 12 y 13

DESCRIPCIÓN: Re nivelación de boca de tormenta existente

ESPECIFICACIONES:Este concepto comprende desmontaje del marco y contramarco, demolición de la corona de dala existente para amarre de acero, suministro y habilitado de acero de refuerzo de 3/8” y estribos del No. 2 @ 20 CMS, cimbrado, colado con concreto hidráulico con una resistencia f’c=200 kg/cm2, vibrado, curado y descimbrado.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Traslado del personal y equipo al sitio de los trabajos.2.- Suministro de todos los materiales, su resguardo y preservación.3.- Re nivelación de pozo de visita y colocación de base de concreto para recibir el brocal de

recuperación.4.- Desperdicios y consumibles5.- Limpieza del pozo en su interior por materiales caídos6.- Colocación de señalamiento preventivo en el área de los trabajos, especialmente en el turno nocturno.7.- Los tiempos de inactividad de todo el equipo y personal a consecuencia de condiciones

meteorológicas adversas, traslados, instalaciones y esperas conforme a los programas del puerto.8.- Limpieza de la zona de trabajo, durante y al término de los mismos.9.- Materiales, consumibles, mano de obra, herramienta, equipo y demás cargos correspondientes para la

correcta ejecución de los trabajos.10.- Reporte fotográfico, antes, durante y posteriormente a la ejecución de los trabajos, así como la entrega

de las fotografías vigentes en cada estimación.

MEDICIÓN Y PAGO: Para este concepto la unidad de medición será la pieza (PZA).

102/292

Page 103: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

No. 14

DESCRIPCIÓN: REDUCTORES MONOLITICOS

ESPECIFICACIONES:Los reductores de velocidad (RV) se colocan sol en casos excepcionales, inmediatamente antes del inicio de una área de conflicto, como cruce de peatones, una zona urbana, una intersección a nivel con otra carretera o vialidad más importante o con una vía de ferrocarril, y las estaciones de cuerpos de emergencia, como bomberos y ambulancias, entre otros, para obligar al conductor a reducir la velocidad del vehículo hasta casi detenerlo.

FORMA Y DIMENSIONES: son estructuras con superficies planas, que se construyen en el planas, que se construyen en el pavimento, con mezcla asfáltica en caliente o en frio que cumpla con las características establecidas en la norma N-C-MT-4-05-003, calidad de mezclas asfálticas para carreteras o con concreto hidráulico simple que cumpla con las características establecidas en la norma N-CMT-2-02-005, calidad del concreto hidráulico, salvo que el proyecto o la dependencia indiquen otra cosa, sobresaliendo de la superficie de rodadura (10) centímetros como máximo. Cuando existan guarniciones o banquetas, se dejara un espacio de veinte (20) centímetros entre estas y el reductor de velocidad, o se colocaran ductos con la capacidad adecuadas para permitir el drenaje superficial de pavimento.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Serán de concreto hidráulico simple F`C =250 Kg/Cm2 agregado grueso de ½”2.- Llevará anclaje en el pavimento asfaltico con profundidad de 10 cm. Y sobresaliendo 5 cm de varilla corrugada de

½”, al centro del tope, a lo ancho de la calzada a cada 50 cm.3.- Pintura de aceite retroflejante

MEDICIÓN Y PAGO: Para este concepto la unidad de medición será por PIEZA

103/292

Page 104: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

No. 15

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO Y COLOCACION DE PINTURA TIPO TRAFICO PARA MARCA EN CRUCE DE PEATONES

ESPECIFICACIONES:Norma SCT: N·CTR·CAR·1·07·001/00Marcas en cruce de peatones en pavimento.- Las marcas en el pavimento son el conjunto de rayas, símbolos y letras, que se pintan o colocan sobre el pavimento, que tienen por objeto delinear las características geométricas de las vialidades, con el propósito de regular y canalizar el tránsito de vehículos y peatones, así como proporcionar información visual o auditiva a los usuarios.

Los materiales que se utilicen en la reposición de marcas en el pavimento, cumplirán con lo establecido en la Norma N CMT 05 01 001.- Pinturas para señalamiento horizontal; y demás Normas aplicables del libro CMT.- Características de los materiales. El equipo que se utilice para la aplicación de marcas en el pavimento, deberá ser el adecuado y en cantidad suficiente. El equipo será pinta rayas autopropulsada, con mecanismos que regulen automáticamente la cantidad de pintura, ancho de película, en su caso intermitencia de las rayas y dosificación de la micro esfera retro reflejante. Para el caso de pintura termoplástica, el equipo deberá contar con un depósito de almacenamiento, un tubo pulverizador, un dispositivo calentador, termómetro integrado y un dosificador con mecanismo de posición que regule el espesor y ancho de la película. Para la ubicación y trazo de las marcas en el pavimento se deberá utilizar equipo topográfico. Para la limpieza de la superficie donde se aplicarán o colocarán las marcas, se utilizará agua a presión o una barredora mecánica. Para el caso de símbolos o letras, previamente se delinearán sus contornos; Sobre la película de pintura fresca, se colocarán las micro esferas retro reflejantes. Es responsabilidad del Contratista, la conservación de las marcas en el pavimento hasta que hayan sido recibidas por la API, junto con todo el tramo de la carretera. Los materiales, equipo, maquinaria y personal especializado, propuestos por el Contratista en el proceso de la licitación, son los que deberá suministrar y operar en el lugar de los trabajos; Debido a que el Contratista es el único responsable del buen uso de los mismos y de la calidad de los trabajos, en caso de que éste no cumpla con lo requerido, se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del representante de API sin derecho a retribución por este hecho.El Contratista es el único responsable de la correcta ejecución de los trabajos contratados y deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones; en caso de presentarse éstos, las reparaciones correrán por cuenta del Contratista y a satisfacción del representante de API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos; El Contratista se obliga a mantener señalizadas, las áreas de trabajo para evitar accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Valor de adquisición de todos los materiales, puestos en el sitio de su utilización y cargo por almacenamiento.2.- Limpieza de la superficie donde se aplicarán o colocarán las marcas. 3.- Ubicación y pre marcado o delineado de las marcas en cruce de peatones en dimensión de 0.4 x 1.80 mts.4 Incorporación de las micro esferas retro reflejantes.5 Los tiempos de los vehículos empleados en los transportes de todos los materiales durante las cargas y

descargas. 6 La conservación de las marcas hasta que hayan sido recibidas por la API.7 Pruebas de laboratorio para control de calidad, de acuerdo con señalado en las Normas correspondientes,

debiendo anexar los resultados favorables, vigentes en cada estimación.8 Materiales, mano de obra, maquinaria, equipo, herramienta y todo lo necesario para la correcta ejecución del

concepto de trabajo, PUOT.

MEDICIÓN Y PAGO: Para este concepto la unidad de medición será por metro Cuadrado (M2)

104/292

Page 105: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

No. 16

DESCRIPCIÓN: LIMPIEZA FINAL DE LA SUPERFICIE CON EQUIPO MECANICO (BARREDORA)

ESPECIFICACIONES:Este concepto comprende la incorporación de humedad en la superficie previa al barrido con la finalidad de evitar el levantamiento de finos, posteriormente el barrido con barredora mecánica, el amontonamiento del material producto del barrido, la carga del mismo y el retiro del lugar de los trabajos. Incluye deshierbe y desrames por medios manuales cuando así se requiera

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- El valor de los materiales2.- El costo de los equipo3.- Carga y acarreo del producto de la limpieza fuera de la obra hasta 10 km.

MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición para este concepto será el metro cuadrado (M2).

105/292

Page 106: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

No. 17

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO DE SEÑALAMIENTOS VIALES PARA DESVIACIÓN DE TRAFICO EN ZONA URBANA

ESPECIFICACIONES:La colocación de este señalamiento consistirá en 2 conos, se contará con 2 bandereros y se proveerá el señalamiento de protección de obra necesario.

La instalación de señalamiento y dispositivos de protección en obras para entronques, intersecciones o desviaciones en carreteras en operación, se medirá tomando como unidad la señal o dispositivo colocado conforme a lo establecido en el proyecto o aprobado por la secretarias, según su tipo y considerando lo señalado en la norma B-PRY-CAR-10-03-001, ejecución de proyectos de señalamiento y dispositivos para protección de obras.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Colocación (conos, caramelos, barreras, lámparas de destello) en cantidades suficiente, según el tramo.2.- Mantenimiento del señalamiento3.- Traslado

MEDICIÓN Y PAGO: Para este concepto la unidad de medición será el lote (LOTE)

106/292

Page 107: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1005 01

PARTIDA: PRELIMINARES .ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (PRE 001)

DESCRIPCIÓN: TRAZO Y NIVELACION TOPOGRAFICA.

PLANOS Y/O CROQUIS DE REFERENCIA: APIMAN-PL-025-02-10, APIMAN-PL-025-03-10, APIMAN-PL-025-04-10

NORMAS: S.C.T. LIBROS: 3.04.01.002-B: S.C.T. N-PROYCAR-1-01-002/07,Y LA N-PRY-CAR-1-01-003/07

DESCRIPCIÓN LIMPIEZA Y TRAZO EN EL AREA DE TRABAJO

ESPECIFICACIONES: Replanteamiento de trazos y niveles de proyecto referenciándolos permanentemente al plano de proyecto del área de trabajo y su zona de influencia, incluyendo el trazo y nivelación del área, con equipo de topografía Estación Total previo a los trabajos, durante y al finalizar los mismos, ubicando bancos de nivel, vértices y ejes, referenciándolos permanentemente.

El procedimiento de la ejecución, así como el equipo que proponga utilizar el contratista, deberá ser aprobado previamente por el representante de API

El Contratista deberá efectuar limpieza permanente de las áreas de trabajo y se obliga a mantener una señalización adecuada para evitar accidentes.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de A.P.I., sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que la avenida tiene constante flujo vehicular el cual no deberá interrumpirse realizando las desviaciones posibles, apoyándose con dirección de tránsito y vialidad municipal, con sus respectivos señalamientos a fin de evitar accidentes, que en cualquier momento serán imputables a la contratista, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar accidentes.

ESTE PRECIO INCLUYE LO CORRESPONDIENTE POR:

107/292

Page 108: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"1.- Localización y trazo de ejes y referencias, del proyecto localización de los vértices del Área de trabajo, realizando

limpieza previa al levantamiento topográfico.

2.- La API proporcionara los bancos de nivel que se emplearan como referencia topográfica.3.- Seccionamiento del área a cada 5 mts en el levantamiento preliminar y para cuantificación de volúmenes de

excavación, para alojar la tuberia de acuerdo al diametro que especifique el proyecto y/o que el representante considere necesario.

4.- Dibujos en planta, pefil y secciones en Autocad V.2004 o posterior como mínimo, impreso en albanene y entrega del archivo en diskette o medio magnético, tanto del levantamiento preliminar, como al final de los trabajos de construcción, señalando en este la localización planimetría y nivelación de los elementos construidos, se deberán realizar los planos empleando el formato que API proporcionara en su oportunidad.

5.- Equipo de topografía ESTACION TOTAL, para topografía, placas mojoneras y lo necesario para identificación de puntos en cualquier momento y su representación gráfica en planos, de acuerdo a las coordenadas oficiales del Puerto de Manzanillo.

6.- Presentación final de todos los trabajos en dibujos en planta, perfil y secciones en original y medios electrónicos.7.- Mano de obra, herramienta, equipo y todo lo necesario para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

8.- La comprobación de la calidad del trabajo será efectuada por el Representante de API.MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición será el metro cuadrado (M2) trazado, nivelado, seccionado y

presentado en planos impresos y archivos elaborados en programa Autocad (ver.2009), aprobado y cuantificado en obra, P.U.O.T.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1003.01 Y 02

PARTIDA: preliminaresESPECIFICACIÓN PARTICULAR: 1003.01 y 02

DESCRIPCIÓN: DESPALME DE MATERIAL LIMO ARENOSO DEL SITIO.

PLANOS ó CROQUIS: APIMAN-PL-025-02-10, APIMAN-PL-025-03-10, APIMAN-PL-025-04-10

NORMAS: S.C.T. LIBROS: 3.01.01.001, 3.01.01.008, 3.01.01.009-F.12, 3.01.01.009-G, 3.01.02.022, 3.01.02.043-F, 3.01.02.045, 3.01.04.045, 3.04.03.027,

DESCRIPCIÓN DESPALME

108/292

Page 109: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"ESPECIFICACIONES: Se entenderá por despalme la remoción de las capas superficiales de terreno natural cuyo material no sea aprovechable para la construcción, que se encuentren localizadas sobre los bancos de préstamo. También se entenderá por despalme la remoción de las capas de terreno natural que no sean adecuadas para la cimentación o desplante de un terraplén; y en general la remoción de capas de terreno inadecuadas para construcciones de todo tipo.Se denominará banco de préstamo el lugar del cual se obtengan materiales naturales que se utilicen en la construcción de las obras.

Previamente a este trabajo, la superficie de despalme deber haber sido desmontada.

El material producto del despalme deberá ser retirado fuera de la superficie del banco de préstamo que se va a explotar y colocado en la zona de libre colocación o en aquella que señale el Ingeniero.

Se entenderá por zona de libre colocación, la faja de terreno comprendida entre el perímetro del banco de préstamo y una línea paralela a este distante 60 (sesenta) metros; aunque en el caso en que el material deba ser retirado fuera de la obra, se valuara con un concepto diferente.

El procedimiento de la ejecución, así como el equipo que proponga utilizar el contratista, deberá ser aprobado previamente por el representante de API

El Contratista deberá efectuar limpieza permanente de las áreas de trabajo y se obliga a mantener una señalización adecuada para evitar accidentes.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de A.P.I., sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que la avenida tiene constante flujo vehicular el cual no deberá interrumpirse realizando las desviaciones posibles, apoyándose con dirección de tránsito y vialidad municipal, con sus respectivos señalamientos a fin de evitar accidentes, que en cualquier momento serán imputables a la contratista, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Encalado e identificación de la zona a despalmar.

2.- Excavación mecánica y manual del material, dejando el cajón de acuerdo a la sección de proyecto, para el empalme e integración de las capas que componen la estructura del pavimento.

3.- Carga, descarga y acarreos necesarios dentro de la obra para acopio y resguardo del material.

4.- Acarreos necesarios dentro de la obra, carga y descarga del material; así como la formación de banco de acopio, en el sitio indicado por el Representante de la API, a una distancia no mayor de 2 km. dentro o fuera del recinto portuario.

5.- Retiro de material no apto para la formación de pavimento, en el sitio indicado por el Representante de la API, a una distancia de 2.0 km.

6.- Señalización e iluminación nocturna de las áreas de trabajo.

7.- Obras auxiliares y su retiro al término de los trabajos.

8.- La comprobación de calidad en el despalme y limpieza será efectuada por el Representante de la API.

9.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

109/292

Page 110: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

MEDICIÓN Y PAGO: La medición de los volúmenes de materiales excavados para efectuar el despalme se hará tomando como unidad el metro cúbico, y empleando el método de promedio de áreas extremas.El resultado se considerará en unidades completas.

En el caso de que el material producto del despalme deba ser retirado, por condiciones del proyecto y/o por las instrucciones del Ingeniero, fuera de la zona de libre colocación se pagará con el concepto 1000.02 en el que se incluye la carga, descarga y acarreo a un kilometro.

CONCEPTO No. API-01

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV. BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA

MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

PARTIDA: PRELIMINARESESPECIFICACIÓN PARTICULAR: PREL. API-01 DESCRIPCIÓN: DESMANTELAMIENTO DE PAVIMENTO PISO DE ADOCRETO.

PLANOS ó CROQUIS: APIMAN-PL-025-02-10, APIMAN-PL-025-03-10, APIMAN-PL-025-04-10

ESPECIFICACIONES: Desmantelamiento de piso de adocreto y retiro de cama de arena o cualquier clase de material en la zona en donde se efectuará los trabajos de desmantelamiento en espesor de acuerdo a proyecto. El material retirado deberá depositarse en el sitio indicado por el Representante de la API a 7 kms. del sitio

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, para evitar accidentes; esta señalización deberá estar iluminada du-rante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

110/292

Page 111: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ESTE PRECIO INCLUYE LO CORRESPONDIENTE POR:

1.- Encalado e identificación de la zona por desmantelar sobre el muelle.

2.- Excavación mecánica y manual del material, dejando el cajón de acuerdo a la sección de proyecto.

3.- Carga, descarga y acarreos necesarios dentro de la obra para acopio y resguardo del material.

CONCEPTO No. API-01

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV. BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA

MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

4.- Señalización e iluminación nocturna de las áreas de trabajo.

5.- Obras auxiliares y su retiro al término de los trabajos.

6.- La comprobación de calidad en la excavación y limpieza será efectuada por el Representante de la API.

7.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta eje-cución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición será el METRO CUADRADO (M2) desmantelamiento de ppiso de pavimento de adocreto, seleccionado, retirado, limpio y almacenado en el sitio designado por el Representante de la API, cuantificado en obra por seccionamiento, P.U.O.T.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1000 20 y 1000 21

PARTIDA: PRELIMINARES

111/292

Page 112: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"ESPECIFICACIÓN PARTICULAR: PREL.1000.20 y 1000.21

DESCRIPCIÓN: CORTE CON DISCO EN PAVIMENTO ASFALTICO.

PLANOS ó CROQUIS:,

NORMAS: S.C.T. LIBROS: 3.01.01.001-F.03, 3.01.02.043-F, 3.04.03.027,4.01.02.004

DESCRIPCIÓN: TRAZO Y CORTE CON CORTADORA DE DISCO EN PAVIMENT0 ASFALTICO Y PAVIMENTO HIDRAULICO.

ESPECIFICACIONES: Delimitación del contorno del área de trabajo señalado, previo a la demolición superficial, mediante corte con disco, con profundidad aproximada de 10 a 15 cms de profundidad en losa de banqueta, pavimento de concreto y de 3 a 5 cm en carpeta asfáltica cuidando no cortar o dañar el acero de refuerzo, incluye: corte con disco, utilización de cortadora y sus cambios de discos de corte, carga y acarreo a 5.00 Km. de distancia..

El procedimiento de la ejecución, así como el equipo que proponga utilizar el contratista, deberá ser aprobado previamente por el representante de API y no podrá efectuar demoliciones sin la autorización de las áreas marcadas como dañadas.

El contratista deberá efectuar al inicio de los trabajos un recorrido en conjunto con el representante de LA API para la localización de áreas a demoler mismas que se encuentran señaladas en el plano de proyecto así como las que a consideración del representante necesiten demolición mismas que podrán ser igual o de menores dimensiones a las indicadas en el plano.

El Contratista deberá efectuar limpieza permanente de las áreas de trabajo y se obliga a mantener una señalización adecuada para evitar accidentes.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones como son banquetas, arriates, jardineras, registros. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de A.P.I., sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Demolición superficial por medios mecánicos de concreto armado en losa de rodamiento, hasta una profundidad de 10 a 15 cms (Nunca se deberá demoler la losa estructural del muelle), comprendido en las zonas marcadas por proyecto, el tamaño máximo de las fracciones de demolición será de 10.00kg incluye: demoliciones, retiro de material, carga y acarreo a 5.00 Km. de distancia.

La remoción de suciedad y material suelto producto de la demolición se realizara mediante limpieza con Chorro de Agua a Alta Presión (Jet Blast) a 5000 psi (5000 libras/pulgada cuadrada), para remover incrustaciones duras de suciedad, material suelto o mal adherido.

El procedimiento de la ejecución, así como el equipo que proponga utilizar el contratista, deberá ser aprobado previamente por el representante de API.

El Contratista deberá efectuar limpieza permanente de las áreas de trabajo y se obliga a mantener una señalización adecuada para evitar accidentes.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de A.P.I., sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

112/292

Page 113: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que la avenida tiene constante flujo vehicular el cual no deberá interrumpirse realizando las desviaciones posibles, apoyándose con dirección de tránsito y vialidad municipal, con sus respectivos señalamientos a fin de evitar accidentes, que en cualquier momento serán imputables a la contratista, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Equipo adecuado para la delimitación de la losa de banqueta, pavimento asfaltico, con cortadora de disco.

2.- Mano de obra, herramienta y todo lo necesario para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

3.- Equipo adecuado para carga y retiro del material producto de la demolición del corte con disco, a una distancia de 5.00 Km.

4.- La comprobación de la calidad del trabajo será efectuada por el Representante de API.MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición será el metro lineal (ML) trazado y cortado, cuantificado en obra, P.U.O.T.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1000.02.03, 04, O5, 06, 07, Y 08

PARTIDA :PRELIMINARESESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (PRE.- 1000 02.03, 04, 05, 06, 07 y 08)

DESCRIPCIÓN: : RUPTURA DEMOLICION PAVIMENT0 ADOQUINAD0, ASFALTICO Y DE CONCRETO.

PLANOS Y/O CROQUIS DE REFERENCIA: APIMAN-PL-025-02-10

NORMAS: S.C.T. LIBROS: 3.01.02.043-F

113/292

Page 114: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"DESCRIPCIÓN: RUPTURA DE PAVIMENT0 ADOQUINAD0, ASFALTICO

Y DE CONCRETO

ESPECIFICACIONES: DEFINICION Y EJECUCION. Al llevarse a cabo este tipo de trabajos, se procurara en todos los casos efectuar la ruptura, evitando al máximo perjudicar el pavimento restante y molestias a la población.

OBRA. Comprende la ejecución de todos los trabajos necesarios para la ruptura y su remoción a un sitio donde no interfiera ni dificulte la ejecución de los trabajos, ya que no ser motivo de ningún pago adicional.

El corte en el pavimento se pagara por separado; y se evitara perjudicar el pavimento (en los conceptos en que proceda), y molestias a la población.

Demolición superficial por medios mecánicos de concreto armado en losa de rodamiento, pavimento adoquinado, asfaltico hasta una profundidad de 10 a 15 cms, comprendido en las zonas marcadas por el proyecto, el tamaño máximo de las fracciones de demolición será de 10.00kg incluye: demoliciones, retiro de material, carga y acarreo a 7.00 Km. de distancia.

El procedimiento de la ejecución, así como el equipo que proponga utilizar el contratista, deberá ser aprobado previamente por el representante de API.

El Contratista deberá efectuar limpieza permanente de las áreas de trabajo y se obliga a mantener una señalización adecuada para evitar accidentes.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de A.P.I., sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que la avenida tiene constante flujo vehicular el cual no deberá interrumpirse realizando las desviaciones posibles, apoyándose con dirección de tránsito y vialidad municipal, con sus respectivos señalamientos a fin de evitar accidentes, que en cualquier momento serán imputables a la contratista, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Equipo adecuado para demolición de la estructura de pavimento adoquinado, concreto existente y pavimento asfáltico, hasta un tamaño máximo de 10.00kg. y el equipo adecuado para limpieza

2.- Mano de obra, herramienta y todo lo necesario para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

3.- Equipo adecuado para carga y retiro del material producto de la demolición a una distancia de 7.00 km.

4.- La comprobación de la calidad del trabajo será efectuada por el Representante de API.MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición será el metro cúbico (M3) demolido y retirado cuantificado en obra, con seccionamiento P.U.O.T.

114/292

Page 115: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1001.05 y 06.

PARTIDA :PRELIMINARESESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (PRE.- 1001 05.06)

DESCRIPCIÓN: : PAVIMENT0, ASFALTICO.

PLANOS Y/O CROQUIS DE REFERENCIA: APIMAN-PL-025-02-10

NORMAS: S.C.T. LIBROS: 3.01.01.001-F.03, 3.01.03.075, 3.01.03.076, 3.01.03.077, 3.01.03.078, 3.01.03.080, 3.01.03.085, 3.04.03.027, 4.01.03.010, 4.01.03.011.

DESCRIPCIÓN: PAVIMENTO ASFALTIC0.

ESPECIFICACIONES: DEFINICION Y EJECUCION. La reposición del pavimento asfáltico se hará sobre una base compactada (que no se incluirá dentro de este precio), en la reposición del pavimento se podrán fabricar mezclas asfálticas de materiales pétreos y productos asfálticos en el lugar mismo de la obra, empleando conformadoras o mezcladoras ambulantes. Las mezclas asfálticas formaran una carpeta compacta con el mínimo de vacíos, ya que se usaran materiales graduados para que sea uniforme y resistente a las deformaciones producidas por las cargas y prácticamente impermeable. El material pétreo deber constar de partículas sanas de material triturado, exentas de materias extrañas y su granulometría debe cumplir las especificaciones para materiales pétreos en mezclas asfálticas.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que

115/292

Page 116: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

No se deberán utilizar agregados cuyos fragmentos sean en forma de lajas, que contengan materia orgánica, grumos arcillosos o más de 20 % de fragmentos suaves.

Los materiales asfálticos deben reunir los requisitos establecidos por las Especificaciones de Petróleos Mexicanos.

La mezcla deberá prepararse a mano o con maquina mezcladora y colocarse en capas de espesor inferior al definitivo; independientemente de que se use mezcla en frío o caliente, deberán compactarse de inmediato, ya sea con pisón o con plancha o equipo similar pero adecuado al proyecto.

El acabado deberá ser igual al del pavimento existente.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro de carpeta asfáltica, dando la proporción el laboratorio de la planta y del contratista que haya contratado en función de los estudios del material por encarpetar, consumibles y de todos los materiales puestos en obra, su resguardo y preservación. El diseño de laboratorio se hará con anticipación al trabajo de riego de liga para contar en su momento con el tipo de emulsión a tratar.

2.- Preparación y traslado de la maquinaria para el riego, y equipos periféricos de apoyo y complementarios desde el punto de localización actual al sitio de la obra; armado y puesta en operación en el sitio de su utilización.

3.- Barrido de la superficie expuesta para riego, quitando excedente de polvo y material suelto, aplicando inmediatamente el riego.

4.- Aplicación de riego de liga con petrolizadora, teniendo todos sus accesorios en buen estado, para uniformizar la penetración.

5.- Poreo en su caso a base de arena para circulación de tránsito vinculado a la obra.

6.- Pruebas de control de calidad, diseño previo de dosificación de emulsión para garantizar la penetración, y posterior a la ejecución de los mismos.

7.- Acarreos, maniobras, consumibles, desperdicios y limpieza.

8.- Obras e instalaciones auxiliares, así como su retiro al término de los trabajos.

9.- Limpieza permanente de las áreas de trabajo.

10.- Señalamiento diurno y nocturno con iluminación adecuada para evitar accidentes.

11.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición será el METRO CUADRADO (M2) de carpeta asfáltica

116/292

Page 117: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"aplicada compactada y serrada con la capa existente, cuantificado en obra, P.U.O.T.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

. 1001.07, 08, 09 Y 10

PARTIDA: VIALIDADESESPECIFICACIÓN PARTICULAR: VIAL.1001.07, 08, 09 y 10

DESCRIPCIÓN: CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO O BANQUETA DE CONCRETO.

PLANOS ó CROQUIS: APIMAN-PL-025-02-10, APIMAN-PL-025-03-10, APIMAN-PL-025-04-10

NORMAS: S.C.T. LIBROS: 3.01.01.001-F.03, 3.04.01.007, 3.04.03.027, 4.01.01.004, 4.01.02.004

DESCRIPCIÓN: . PAVIMENTOS 0 BANQUETAS DE CONCRETO

ESPECIFICACIONES: La construcción o reposición de pavimento o banquetas de concreto, se hará sobre una base compactada, que se paga por separado; y comprende la fabricación, colado, vibrado y curado con curacreto o agua; con la resistencia que se señale en cada concepto; asimismo el concreto sé Sujetará en lo conducente a la especificación que en este mismo libro aparece sobre concretos, incluyendo el suministro de todos los materiales puestos en obra, así como el retiro de los sobrantes, la mano de obra y el equipo necesarios.

El acabado deberá ser igual al existente. (Liso o rayado).El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias insta-laciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la

117/292

Page 118: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro de concreto premezclado dosificado en planta f’c=150 kg/cm2, acero de refuerzo, membrana de curado color blanco Curafest y de todos los materiales puestos en obra, su resguardo y preservación.

2.- Trazo, alineamiento y control de niveles con equipó topográfico durante los trabajos de construcción del elemento que se trate.

3.- Compactación del terreno natural al 95% mínimo de su P.V.S.M.

4.- Habilitado de cimbra común, cimbrado con el nivel de proyecto e indicaciones del Representante de la API, así como habilitado de acero de refuerzo y armado. Se cuidará el alineamiento de la cimbra para uniformizar la colocación del adocreto,

5.- Maniobra de colado, vibrado y curado de concreto con membrana de curado color blanco. Se ve-rificará al hacer el acabado final, éste se realizará dentro del tiempo permitido de fraguado para que quede integrado el acabado con todo el elemento. En caso de no ejecutarse en esta forma se demolerán 10 cm y se volverá a colar con las mismas características de concreto hasta que quede integrado el acabado a costo del Contratista, aplicando epóxico adhesivo termofijo polia-mínico de dos componentes 100% sólidos, para la unión de concretos de diferente edad, siguien-do las recomendaciones del fabricante.

6.- Descimbrado.

7.- Pruebas de control de calidad del concreto a los 7, 14 y 28 días de edad, presentando los resultados en tiempo y por escrito.

8.- Señalamiento diurno y nocturno con alumbrado, realizando la limpieza durante y al término de los trabajos.

9.- Obras e instalaciones auxiliares; así como su retiro al término de los trabajos.

10.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición será el METRO CUADRADO (M2.), de piso de banqueta construida, alineada, nivelada, presentando pruebas de laboratorio, cuantificado en obra, P.U.O.T.

118/292

Page 119: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

4030.01 AL 05

PARTIDA: PAVIMENTOESPECIFICACIÓN PARTICULAR: PAV.13

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACION PAVIMENTO DE CONCRETO F’C=250 KG/CM2, ARMADO.PLANOS ó CROQUIS: APIMAN-PL-025-02-10, APIMAN-PL-025-03-10,APIMAN-PL-025-04-10

NORMAS: S.C.T. LIBROS: 3.01.02.043

ESPECIFICACIONES: DEFINICION Y ELECUCION.- Se entenderá por concreto el producto endurecido resultante de la combinación y mezcla de cemento Portland, agua y agregados pétreos en proporciones adecuadas, pudiendo o no tener aditivos para su mejoramiento.

La construcción de estructuras y el revestimiento de canales con concreto, deberá hacerse de acuerdo con las líneas, elevaciones y dimensiones que señale el proyecto y/u ordene el Ingeniero Las dimensiones de las estructuras que señale el proyecto EL concreto empleado en la construcción, en general, deberá tener una resistencia a la compresión por lo menos igual al valor indicado para cada una de las partes de la obra, conforme a los planos y estipulaciones del proyecto. El Contratista deberá proporcionar las facilidades necesarias para la obtención y manejo de muestras representativas para pruebas de concreto en las plantas mezcladoras.Suministro, vaciado y colocación de concreto armado F’c= 250 kg/cm2 de baja permeabilidad construida según proyecto Comprende el suministro de un impermeabilizante integral aprobado por la Comisión, cuyo fabricante sea de reconocida capacidad técnica, mismo que se adicionará al concreto durante su fabricación en la forma y proporción estipulada por el fabricante o aprobado por la Comisión.

El plomeo y alineación de la cimbra común de madera en los costados y el detalle del juego de fijación, el descimbrado y curado con membrana.

119/292

Page 120: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"El suministro, colocación y acabado del concreto F’c= 250 kgs. /cm2 de baja permeabilidad tiro directo.

El control topográfico en la alineación y nivelación del elemento de acuerdo a proyecto especificado

Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al fi -nal de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, para evitar accidentes; esta señalización deberá estar iluminada du-rante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro de concreto premezclado f’c= 250 kg/cm2 de baja permeabilidad, puesto en obra.

2.- Suministro de materiales para el sistema de cimbrado y descimbrado.

3.- Habilitado de acero de refuerzo, armado en forma, posición y diámetro conforme a proyecto, haciendo la limpieza del acero previo al colado para su protección.

4- Maniobra de colado, vibrado cuidando la homogeneidad sin la presencia de disgregaciones, formando el acabado de la corona dentro del tiempo permitido por el fraguado

5.- El curado se hará con agua potable durante 3 días como mínimo consecutivos durante las 24 horas del día.

6.- Obras y señalamientos auxiliares; así como su retiro al término de los trabajos.

7.- Maquinaria, equipo necesario, herramienta, consumibles, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición será el METRO CUBICO (M3) de concreto vaciado, terminado según proyecto y cuantificado en obra por tramo, P.U.O.T.

120/292

Page 121: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1100 01 y 02, 1101 01 y 02,

PARTIDA: PRELIMINARESESPECIFICACIÓN PARTICULAR: PREL.1100 01, 02, 1101 01 Y 02

DESCRIPCIÓN: CORTE EXCAVACIÓN EN CUALQUIER CLASE DE MATERIAL CON EQUIPO PARA ZANJAS EN SECO Y EN AGUA.

PLANOS ó CROQUIS: APIMAN-PL-025-02-10, APIMAN-PL-025-03-10, APIMAN-PL-025-04-10

NORMAS: S.C.T. LIBROS: 3.01.01.001, 3.01.01.008, 3.01.01.009-F.12, 3.01.01.009-G, 3.01.02.022, 3.01.02.043-F, 3.01.02.045, 3.01.04.045, 3.04.03.027,

DESCRIPCIÓN EXCAVACION CON EQUIPO PARA ZANJAS EN MATERlAL COMUN, EN SECO Y EN AGUA.

.

ESPECIFICACIONES: Son aplicables las especificaciones señaladas en 1010.02, 04, etc. para efectos de pago de estos conceptos, se harán de acuerdo a la zona en que se desarrolle la excavación con base en lo siguiente:

ZONA A.- Zonas despobladas o pobladas sin instalaciones (tomas domiciliarias, ductos eléctricos, telefónicos o hidráulicos).

ZONA B.- Zonas pobladas con instalaciones (Tomas domiciliarias ductos eléctricos, telefónicos o hidráulicos) que dificulten la ejecución de la obra y cuyos desperfectos serán por cuenta del Contratista.

Son aplicables los señalamientos de la especificación 1010.02, 04. etc.Excavación y retiro de cualquier clase de material en la zona en donde se efectuará los trabajos de construcción de la red de drenaje en espesor de acuerdo a proyecto. El material retirado deberá depositarse en el sitio indicado por el Representante de la API.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

121/292

Page 122: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Encalado e identificación de la zona a excavar.

2.- Excavación mecánica y manual del material, dejando el cajón de acuerdo a la sección de proyecto, para el empalme e integración de las capas que componen la estructura para el tendido de tubería de acuerdo al proyecto.

3.- Carga, descarga y acarreos necesarios dentro de la obra para acopio y resguardo del material.

4.- Acarreos necesarios dentro de la obra, carga y descarga del material; así como la formación de banco de acopio, en el sitio indicado por el Representante de la API, a una distancia no mayor de 2 km. dentro o fuera del recinto portuario.

5.- Retiro de material no apto para la formación de afine, en el sitio indicado por el Representante de la API, a una distancia de 2.0 km.

6.- Señalización e iluminación nocturna de las áreas de trabajo.

7.- Obras auxiliares y su retiro al término de los trabajos.

8.- La comprobación de calidad en la excavación y limpieza será efectuada por el Representante de la API.

9.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta eje-cución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición será el METRO CUBICO (M3) excavado, seleccionado, retirado, limpio y almacenado en el sitio designado por el Representante de la API, cuantificado en obra por seccionamiento, P.U.O.T.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1010.02.04, 1020.02.04, 1040.02 Y 04, 1042.02 Y 04

122/292

Page 123: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"DESCRIPCIÓN . EXCAVACION DE ZANJAS

ESPECIFICACIONES: Para la clasificación de las excavaciones por cuanto a la dureza del material se entenderá por "material común", la tierra, arena, grava, arcilla y limo, o bien todos aquellos materiales que puedan ser aflojados manualmente con el uso del zapapico, así como todas las fracciones de roca, piedras sueltas, peñascos, etc. , que cubiquen aisladamente menos de 0.75 de metro cubico y en general todo tipo de material que no pueda ser clasificado como roca fija.

Se entenderá por "roca fija" la que se encuentra en mantos con dureza y con textura que no pueda ser aflojada o resquebrajada económicamente con el solo uso de zapapico y que solo pueda removerse con el uso previo de explosivos, cuñas o dispositivos mecánicos de otra índole. También se consideran dentro de esta Clasificación aquellas fracciones de roca, piedra suelta, o peñascos que cubiquen aisladamente más de 0.75 de metro cubico.

Cuando el material común se encuentre entremezclado con la roca floja en una proporción igual o menor al 25 % del volumen de esta, y en tal forma que no pueda ser excavado por separado todo el material sera considerado como roca fija.

Para clasificar ál material se tomará en cuenta la dificultad que haya presentado para su extracción. En caso de que el volumen por clasificar este compuesto por volúmenes parciales de material común y roca fija se deteriorara en forma estimativa el porcentaje en que cada uno de estos materiales interviene en la composición del volumen total.

Se entenderá por "excavación de zanjas" la que se realice según el proyecto y/u órdenes del representante de la API para alojar la tubería de las redes de agua potable y alcantarillado, incluyendo las operaciones necesarias para amacizar o limpiar la plantilla y taludes de las mismas, la remoción del material producto de las excavaciones su colocación a uno o a ambos lados de la zanja disponiéndolo en tal forma que no interfiera con el desarrollo normal de los trabajos y la conservación de dichas excavaciones por el tiempo que se requiera para la instalación satisfactoria de la tubería. Incluye igualmente las operaciones que deberá efectuar el Contratista para aflojar el material manualmente o con equipo mecánico previamente a su excavación cuando se requiera.

EL producto de la excavación se depositará a uno o a ambos lados de la zanja, dejando libre en el lado que fije el representante de la API, un pasillo de 60 (sesenta) cm. Entre él límite de la zanja y el pie del talud del bordo formado por dicho material. EL Contratista deber conservar este pasillo libre de obstáculos.

Las excavaciones deberán ser afinadas en tal forma que cualquier punto de las paredes de las mismas no diste en ningún caso más de 5 (cinco) cm. de la sección de proyecto, cuidándose que esta desviación no se repita en forma sistemática. EL fondo de la excavación deber ser afinado minuciosamente a fin de que la tubería que posteriormente se instale en la misma quede a la profundidad señalada y con la pendiente de proyecto.

Las dimensiones de las excavaciones que formaran las zanjas variaran en función del diámetro de la tubería que ser alojada en ellas.

La profundidad de la zanja será medida hacia abajo a contar del nivel natural del terreno, hasta el fondo de la excavación.

El ancho de la zanja será medido entre las dos paredes verticales paralelas que la delimitan.

El afine de los últimos 10 (diez) cm. del fondo de la excavación se deberá efectuar con la menor anticipación posible a la colocación de la tubería. Si por exceso en el tiempo transcurrido entre el afine de la zanja y el

123/292

Page 124: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"tendido de la tubería se requiere un nuevo afine antes de tender la tubería, este ser por cuenta exclusiva del Contratista.

Cuando la excavación de zanjas se realice en material común, para alojar tuberías de concreto que no tenga la consistencia adecuada a juicio del representante de la API, la parte central del fondo de la zanja se excavará en forma redondeada de manera que la tubería apoye sobre el terreno en todo el desarrollo de su cuadrante inferior y en toda su longitud. A este mismo efecto, antes de bajar la tubería a la zanja o durante su instalación deberá excavarse en los lugares en que quedaran las juntas, cavidades o "conchas" que alojen las campanas o cajas que formaran las juntas. Esta conformación deberá efectuarse inmediatamente antes de tender la tubería.

El representante de la API vigilara que desde el momento en que se inicie la excavación hasta aquel en que se termine el relleno de la misma, incluyendo el tiempo necesario para la colocación y prueba de la tubería, no transcurra un lapso mayor de 7 (siete) días calendario.

Cuando la excavación de zanjas se realice en roca fija, no se permitirá el uso de explosivos, para evitar que altere el terreno adyacente a las excavaciones y previa autorización por escrito del representante de la API. El uso de explosivos se restringirá en aquellas zonas en que su utilización pueda causar perjuicios a las obras, o bien cuando por usarse explosivos dentro de una población se causen daños o molestias a sus habitantes los daños ocasionados serán a cuenta y cargo de la contratista.

Cuando la resistencia del terreno o las dimensiones de la excavación sean tales que pongan en peligro la estabilidad de las paredes de la excavación, a juicio del Representante, este ordenara al Contratista la colocación de los ademes y puntales que juzgue necesarios para la seguridad de las obras, la de los trabajadores o que exijan las leyes o reglamentos en vigor.

Las características y forma de los ademes y puntales serán fijadas por el Representante de la API sin que esto releve al Contratista de ser el técnico responsable de los daños y perjuicios que directa o indirectamente se deriven por falla de los mismos.

EL Representante está facultado para suspender total o parcialmente las obras cuando considere que el estado de las excavaciones no garantiza la seguridad necesaria para las obras y/o los trabajadores, hasta en tanto no se efectúen los trabajos de ademe o apuntalamiento.

El criterio constructivo del Contratista será de su única responsabilidad y cualquier modificación, no será motivo de cambio en el precio unitario, debera tomar en cuenta que sus rendimientos propuestos sean congruentes con el programa y con las restricciones que pudiesen existir.

En la definición de cada concepto queda implícito el objetivo de la Comisión, el Contratista debe proponer la manera de ejecución y su variación aun a petición de la Comisión (por improductivo) no ser motivo de variación en el precio unitario; las excavaciones para estructuras que sean realizadas en las Zanjas (por ejemplo para cajas de operación de válvulas, pozos, etc.), serán liquidadas con los mismos conceptos de excavaciones para zanjas.

El contratista deber tomar en cuenta que la excavación no rebase los 200 mts. , adelante del frente de instalación del tubo, a menos que la Comisión a través de su Representante lo considere conveniente en función de la estabilidad del terreno y cuente con la autorización por escrito.

Se ratifica que el pago que la Comisión realiza por las excavaciones, es función de la sección teórica del Proyecto, por lo que se deberán hacer las consideraciones y previsiones para tal situación.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Encalado e identificación de la zona a excavar.

2.- Excavación mecánica y manual del material, dejando el cajón de acuerdo a la sección de proyecto,

124/292

Page 125: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"para el empalme e integración de las capas que componen la estructura para el tendido de tubería de acuerdo al proyecto.

3.- Carga, descarga y acarreos necesarios dentro de la obra para acopio y resguardo del material.

4.- Acarreos necesarios dentro de la obra, carga y descarga del material; así como la formación de banco de acopio, en el sitio indicado por el Representante de la API, a una distancia no mayor de 2 km. dentro o fuera del recinto portuario.

5.- Retiro de material no apto para la formación de afine, en el sitio indicado por el Representante de la API, a una distancia de 2.0 km.

6.- Señalización e iluminación nocturna de las áreas de trabajo.

7.- Obras auxiliares y su retiro al término de los trabajos.

MEDICIÓN Y PAGO: .- La excavación de zanjas se medirá en metros cúbicos con aproximación de un decimal. Al efecto se determinarán los volúmenes de las excavaciones realizadas por el Contratista según el proyecto y/o las ordenes del Ingeniero.No se consideraran para fines de pago las excavaciones hechas por el Contratista fuera de las líneas de proyecto, ni la remoción de derrumbes originados por causas imputables al Contratista que al igual que las excavaciones que efectúe fuera del proyecto serán consideradas como sobre-excavaciones.

Los trabajos de bombeo que deba realizar el Contratista para efectuar las excavaciones y conservarlas en seco durante el tiempo de colocación de la tubería le serán pagadas por separado. Igualmente le ser pagado por separado el acarreo a los bancos de desperdicio que señale el Ingeniero, del material producto de excavaciones que no haya sido utilizado en el relleno de las zanjas por exceso de volumen, por su mala calidad o por cualquiera otra circunstancia.

Se considerará que las excavaciones se efectúan en agua, solamente en el caso en que el material por excavar se encuentre bajo agua, con un tirante mínimo de 50 (cincuenta) cm. que no pueda ser desviada o agotada por bombeo en forma económicamente conveniente para la Comisión, quien ordenar y pagar en todo caso al Contratista las obras de desviación o el bombeo que deba efectuarse.Se considerará que las excavaciones se efectúan en material lodoso cuando por la consistencia del material se dificulte especialmente su extracción, incluso en el caso en que haya usado bombeo para abatir el nivel del agua que lo cubría; así mismo en terrenos pantanosos que se haga necesario el uso de dispositivos de sustentación (balsas) para el equipo de excavación. Y cuando las excavaciones se efectúen en agua o material lodoso se le pagara al Contratista con el concepto que para tal efecto exista.

A manera de resumen se señalan las actividades fundamentales con carácter enunciativo:

A),- Afloje del material y su extracción.B).- Amacice o limpieza de plantilla y taludes de la zanjas y afines.C).- Remoción del material producto de las excavaciones.D),- Traspaleos verticales cuando estos sean procedentes; y horizontales

cuando se requieran.E).- Conservación de las excavaciones hasta la instalación satisfactoria de las

tuberías.F).- Extracción de derrumbes.

El pago de los conceptos se hará en función de las características del material y de sus condiciones; es decir, seco o en agua.

125/292

Page 126: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1060.02, 1060.04, 1070.02, 1070.04 1080.02 1080.04 1082.02 1082.04, 1090.01,1092.01

DESCRIPCIÓN EXCAVACION PARA ESTRUCTURAS.

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por excavación para estructuras las que se realicen para cimentación para alojarlas o que formen parte de ellas, incluyendo las operaciones necesarias para amacizar o limpiar la plantilla o taludes de la misma, la remoción del material producto de las excavaciones a la zona de libre colocación disponiéndolo en tal forma que no interfiera con el desarrollo normal de los trabajos y la conservación de dichas excavaciones por el tiempo que se requiera para la construcción satisfactoria de las estructuras correspondientes. Incluyen igualmente las operaciones que deberá efectuar el Contratista para aflojar el material previamente a su excavación.Las excavaciones deberán efectuarse de acuerdo con los datos del proyecto, afinándose en tal forma que ninguna saliente del terreno penetre mas de 1 (uno) cm. dentro de las secciones de construcción de las estructuras.Se entenderá por zona de colocación libre la comprendida entre alguna, algunas o todas las líneas de intersección de los planos de las excavaciones con la superficie del terreno y las líneas paralelas a ellas distantes 20 (veinte) metros.Cuando los taludes o plantilla de las excavaciones vayan a recibir mamposterías o vaciado directo de concreto, deberán ser afinadas hasta las líneas o niveles del proyecto en tal forma que ningún punto de la sección excavada diste más de 10 (diez) cm. del correspondiente de la sección del proyecto; salvo cuando las excavaciones se efectúen en roca floja en cuyo caso dicha tolerancia se determinara de acuerdo con la naturaleza del material excavado, sin que esto implique obligación alguna para la API de pagar al Contratista las excavaciones en exceso, fuera de las líneas o niveles del proyecto .El afine de las excavaciones para recibir mamposterías o el vaciado directo de concreto en ellas, deberá hacerse con la menor anticipación posible al momento de construcción de las mamposterías o al vaciado del concreto, a fin de evitar que el terreno se debilite o altere por el intemperismo.Cuando las excavaciones no vayan a cubrirse con concreto o mamposterías, se harán con las dimensiones mínimas requeridas para alojar o construir las estructuras; con un acabado esmerado hasta las líneas o niveles previstos en el proyecto, con una tolerancia en exceso de 25 (veinticinco) cm. , Al pie de los taludes que permitan la colocación de formas para concreto, cuando esto sea necesario.La pendiente que deberán tener los taludes de estas excavaciones deberá considerarla en su propuesta, según la naturaleza o estabilidad del material excavado ya que solo se considerara la sección de proyecto.Cuando las excavaciones se realicen en roca fija no se permitirá el uso de explosivos, ya que la zona de excavación en roca está ubicada en zona turística por lo que queda prohibido utilizar explosivos.EL material producto de las excavaciones podrá ser utilizado según el proyecto en rellenos u otros conceptos de trabajo de cualquier lugar de las obras, sin compensación adicional al Contratista cuando este trabajo se efectúe dentro de la zona de libre colocación, en forma simultánea al trabajo de excavación y sin ninguna compensación adicional a las que corresponden a la colocación del material en un banco de desperdicio.Cuando el material sea utilizado fuera de la zona de libre colocación, o dentro de ella pero en forma que no sea simultánea a las obras de excavación o de acuerdo con algún procedimiento especial o colocación o

126/292

Page 127: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"compactación según el proyecto, los trabajos no se consideraran adicionales y sin motivo de otros precios unitarios.Cuando las excavaciones se efectúen en agua o material lodoso, se procederá en los términos de la Especificación 1040.02 (zanjas).No se estimarán para fines de pago las excavaciones hechas por el Contratista fuera de las líneas de proyecto, ni la remoción de derrumbes originados por causas imputables al Contratista que al igual que las excavaciones que efectúe fuera del proyecto serán consideradas como sobre excavaciones.

En resumen, se ratifica que el pago se hará exclusivamente al hecho de considerar las líneas netas de proyecto; y a continuación de manera enunciativa se señalan las principales actividades:

A).- Afloje del material y su extracción.

B).- Amacice o limpieza de plantilla y taludes, y afines.

C) . - Remoción del material producto de las excavaciones.

D).- Traspaleos cuando se requiere.

E).- Conservación de las excavaciones.

F).- Extracción de derrumbes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Encalado e identificación de la zona a excavar.

2.- Excavación mecánica y manual del material, dejando el cajón de acuerdo a la sección de proyecto, para el empalme e integración de las capas que componen la estructura para el tendido de tubería de acuerdo al proyecto.

3.- Carga, descarga y acarreos necesarios dentro de la obra para acopio y resguardo del material.

4.- Acarreos necesarios dentro de la obra, carga y descarga del material; así como la formación de banco de acopio, en el sitio indicado por el Representante de la API, a una distancia no mayor de 2 km. dentro o fuera del recinto portuario.

5.- Retiro de material no apto para la formación de afine, en el sitio indicado por el Representante de la API, a una distancia de 2.0 km.

6.- Señalización e iluminación nocturna de las áreas de trabajo.

7.- Obras auxiliares y su retiro al término de los trabajos.

8.- Ademes para soporte de caídos y evitar sobre excavación de cepa

MEDICIÓN Y PAGO: .- Las excavaciones para estructuras se medirán en METROS CÚBICOS(M3) con aproximación de un decimal. Al efecto se determinará directamente en las excavaciones el volumen de los diversos materiales excavados de acuerdo con las secciones de proyecto.

127/292

Page 128: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1121.01 y 1121.02

DESCRIPCIÓN . FORMACION DE BORDOS Y TERRAPLENES

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por bordos o terraplenes las estructuras forjadas con material adecuado producto de cortes o de prestamos considerándose también la ampliación de la corona, el tendido de los taludes y la elevación de la subrasante en terraplenes y el relleno de excavaciones adicionales abajo de las subrasante, en cortes.EL trabajo consiste en efectuar todas las operaciones necesarias para construir sobre el terreno los bordos, o bien completar hasta la sección de proyecto los bordos parcialmente construidos con el material producto de las excavaciones o de banco.Previamente a la construcción de un bordo o terraplén, el terreno sobre el cual se desplantara, deberá haber sido desmontado, despalmado y escarificado, todo ello de acuerdo con las especificaciones respectivas.EL material utilizado para la construcción de terraplenes deberá estar libre de troncos, ramas, etc., y en general de toda materia vegetal. AL efecto el Ingeniero aprobara previamente los bancos de préstamo cuyo material vaya a ser utilizado para ese fin.EL tendido del material en capas uniformes del espesor que señale el Ingeniero de acuerdo con el equipo de compactación que emplee el Contratista, en la inteligencia de que la primera capa de desplante de terraplén será de un espesor igual a la mitad del espesor de las capas subsecuentes.La escarificación, cuando se usen rodillos lisos, de la superficie de desplante y de cada capa para ligarla con la siguiente. Se entenderá por rodillos lisos los que no estén provistos en su superficie de rodamiento de elementos que penetren en el terreno.El material utilizado en la construcción de los terraplenes sera colocado en tal forma que ningún punto de la sección del terraplén terminado quede a una distancia mayor de 10 cm. del correspondiente de la sección del proyecto, cuidándose que esta desviación no se repita en forma sistemática.Cuando el bordo o terraplén haya sido construido en su totalidad con material producto del banco de préstamo, se estimará para fines de pago los volúmenes comprendidos entre la superficie del terreno natural y la sección de los terraplenes construidos según el proyecto.Con carácter enunciativo se señalan las actividades principales en función de su propia definición:

A),- Antes de iniciar la construcción de los terraplenes se rellenarán los huecos motivados por el desenraice, se escarificara y se compactará el terreno natural, hasta el grado requerido.

B).- Selección del material.

C).- Tendido en capas del material.

D).- Extracción, carga y acarreo primer kilometro (cuando se trate de material de banco).

128/292

Page 129: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

E).- Papeo o eliminación de sobretamaños.

F).- Humedad requerida.

G).- Compactar al grado requerido y afinar.

H).- Medido, colocado y considerar desperdicios y abundamientos cuando así sea necesario ya que estos no serán motivo de pago

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Encalado e identificación de la zona a protejer.

2.- relleno mecánico y manual del material, dejando el cajón de acuerdo a la sección de proyecto, para el empalme e integración de las capas que componen la estructura para la conformación del bordo de acuerdo al proyecto.

3.- Carga, descarga y acarreos necesarios dentro de la obra para acopio y resguardo del material.

4.- Acarreos necesarios dentro de la obra, carga y descarga del material; así como la formación de banco de acopio, en el sitio indicado por el Representante de la API, a una distancia no mayor de 2 km. dentro o fuera del recinto portuario.

5.- Retiro de material no apto para la formación de bordo, en el sitio indicado por el Representante de la API, a una distancia de 2.0 km.

6.- Señalización e iluminación nocturna de las áreas de trabajo.

7.- Obras auxiliares y su retiro al término de los trabajos.

8.- Ademes para soporte de caídos y evitar sobre excavación de cepa

MEDICIÓN Y PAGO: La formación de terraplenes se medirá tomando como unidad el metro cúbico colocado y compactado, con aproximación de un décimo. La determinación del volumen se hará utilizando el método de promedio de áreas extremas en estaciones de 20 metros o las que se requieran según la configuración del terreno.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1130 01, 1130 02

129/292

Page 130: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"ESPECIFICACIÓN PARTICULAR: TERRAC.1130 01, 1130 02

DESCRIPCIÓN: FORMACION DE PLANTILLA CON MATERIAL PRODUCTO DE CORTES.

PLANOS ó CROQUIS: APIMAN-PL-025-02-10, APIMAN- PL-025-03-10, APIMAN-PL- PL-025-04-10,

NORMAS: S.C.T. LIBROS: 3.01.01, 3.01.01.001-F.03, 3.01.01.005, 3.04.03.027, 4.01.01.002, 4.01.03.009

DESCRIPCIÓN: PLANTILLAS APISONADAS.

ESPECIFICACIONES: DEFINICION Y EJECUCION. Cuando a juicio del Ingeniero el fondo de las excavaciones donde se‚ instalaran tuberías no ofrezca la consistencia necesaria para sustentarlas y mantenerlas en su posición en forma estable o cuando la excavación haya sido hecha en roca que por su naturaleza no haya podido afinarse en grado tal que la tubería tenga el asiento correcto, se construirá una plantilla apisonada de 10 cm. de espesor mínimo, hecha con material adecuado para dejar una superficie nivelada para una correcta colocación de la tubería.La plantilla se apisonará hasta que el rebote del pisón señale que se ha logrado la mayor compactación posible, para lo cual al tiempo del pisoneado se humedecerán los materiales que formo la plantilla para facilitar su compactación.Así mismo la plantilla se podrá apisonar con pisón metálico o equipo, hasta lograr el grado de compactación estipulada.La parte central de las plantillas que se construyan para apoyo de tuberías de concreto ser construida en forma de canal semicircular para permitir que el cuadrante inferior de la tubería descanse en todo su desarrollo y longitud sobre la plantilla.Las plantillas se construirán inmediatamente antes de tender la tubería y previamente a dicho tendido el Contratista deber recabar el visto bueno del Ingeniero para la plantilla construida, ya que en caso contrario este podrá ordenar, si lo considera conveniente, que se levante la tubería colocada y los tramos de plantilla que considere defectuosos y que se construyan nuevamente en forma correcta, sin que el Contratista tenga derecho a ninguna compensación adicional por este concepto.El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche. El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.La construcción de plantilla será medida para fines de pago en metros cúbicos con aproximación a un décimo. Al efecto se determinará directamente en la obra la plantilla construida.

130/292

Page 131: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

No se estimarán para fines de pago las superficies o volúmenes de plantilla construidas por el Contratista para relleno de sobre-excavaciones.

La construcción de plantillas se pagará al Contratista a los Precios Unitarios que correspondan en función del trabajo ejecutado; es decir, si es con material de banco o con material producto de excavación.

A continuación de manera enunciativa se señalan las principales actividades que deben incluir los Precios Unitarios de acuerdo con cada concepto y en la medida que proceda.

a).- Obtención, extracción, carga, acarreo primer kilometro y descarga en el sitio de la utilización del material.

b}.- Selección del material y/o papeo.

c).- Proporcionar la humedad necesaria para la compactación (aumentar o disminuir).d).- Compactar al porcentaje especificado.

e). - Acarreos y maniobras totales.

f).- Re compactar el terreno natural para restituir las condiciones originales antes de la colocación de la plantilla.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

131/292

Page 132: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"1.- Suministro de material de banco, desde finos hasta 1 ½”, puesto en obra; incluye: carga,

acarreo, descarga, distribución, tendido y compactado con humedad óptima, por lo que deberá considerar el suministro de agua potable.

2.- La proporción se ajustará de acuerdo a los resultados del laboratorio y al enunciado del libro 6.01.01.002 de las normas de la S.C.T.

3.- En los puntos en donde existan ductos, registros, torres de alumbrado, postes, entre otras instalaciones, se considerará rodillo vibratorio de 2 ton. Como máximo para la compactación y compactador de placa (bailarina), para no dañarlos y así cumplir con la compactación especificada.

4.- Homogeneización, tendido, nivelado en capas de 15 cm compactadas al 95% mínimo de su P.V.S.M. por medios mecánicos.

5.- Pruebas de control de calidad y presentación de resultados por escrito y con oportunidad, para su aprobación y seguimiento de los trabajos.

6.- En la formación de escalones para la integración de la capa con la estructura del pavimento, se compac-tará sobre el terreno natural y/o sub-razante, con sus respectivos porcentajes de compactación, previo a la formación de la capa sub-base. 90% en terreno natural y 95 en sub-base.

7.- Obras e instalaciones auxiliares, así como su retiro al término de los trabajos.

8.- Limpieza permanente de las áreas de trabajo.

9.- Señalamiento diurno y nocturno con iluminación adecuada para evitar accidentes.

10.- Maquinaria, equipo, herramienta, consumibles, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO:

La unidad de medición será el METRO CUBICO (M3) de plantilla formada con material producto de excavación, cumpliendo con las especificaciones y normas de la S.C.T., compactado y cuantificado en obra por seccionamiento, P.U.O.T.

132/292

Page 133: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1140.01, 02, 03, 04, 05 Y 06

DESCRIPCIÓN: BOMBEO DE ACHIQUE CON BOMBA AUTOCEBANTE, PROPIEDAD DEL CONTRATISTA.

ESPECIFICACIÓN PARTICULAR: TERRAC.1130 01, 1130 02

DESCRIPCIÓN: BOMBEO DE ACHIQUE.PLANOS ó CROQUIS: APIMAN-PL-025-02-10, APIMAN- PL-025-03-10, APIMAN-PL- PL-025-04-10, NORMAS: S.C.T. LIBROS: 3.01.01, 3.01.01.001-F.03, 3.01.01.005, 3.04.03.027, 4.01.01.002, 4.01.03.009

ESPECIFICACIONES: Por bombeo de achique se entenderá al conjunto de operaciones que se hagan necesarias para extraer el agua que se localice en las cepas para tendido de tubería, así como en excavaciones para obras complementarias que se requieran en el sistema.La contratista deber prestar especial atención a que dicho equipo sea el adecuado para la ejecución del trabajo y dentro de su vida económica, tanto por lo que se refiere al tipo empleado; como a su capacidad y rendimiento; y durante su operación, cuidar que esta se haga eficientemente y se obtenga de ella el rendimiento propuesto; en caso contrario, se harán ajustes Al precio unitario en función del modelo del equipo.EL Contratista será en todo momento el único responsable tanto de la conservación de su equipo como de su eficiencia.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.No se pagará al Contratista la operación del equipo de bombeo de achique que por falta de capacidad o por no ser del tipo adecuado, no produzca los resultados que de el se esperen.No se considerará para fines de pago los bombeos ejecutados fuera de los lineamientos fijados en el proyecto y/o las indicaciones del Ingeniero.Como un indicador de los rendimientos de las bombas a continuación se señalan rendimientos normativos.

Bomba de 2" Diámetro de 30 a 45 m3/hr.

133/292

Page 134: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"Bomba de 3 " Diámetro de 70 a 90 m3/hr.Bomba de 4" Diámetro de 110 a 150 m3/hr.Bomba de 6" Diámetro de 260 m3/hr.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Bomba autocebante2.- Tubería suficiente para evitar inundaciones a sitios de obra y daños a propiedades3.0- Que cuente con horometro

MEDICIÓN Y PAGO: La operación del equipo de bombeo de achique propiedad del Contratista se medirá en horas efectivas con aproximación de 0.25 hr.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1150.00 Y 1151.00

DESCRIPCIÓN: ADEMES DE MADERA

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por ademe de madera abierto o cerrado, el conjunto de operaciones que deber ejecutar el Contratista cuando la resistencia del terreno o las dimensiones de la excavación sean tales que pongan en peligro la estabilidad de las paredes.Todos los trabajos que ejecute el Contratista en la construcción de ademes de madera deberán sujetarse a lo señalado en las normas y Planos del proyecto y/o las ordenes del representante de APILas dimensiones, características y sistemas de construcción de los ademes, así como las líneas, niveles, elevaciones y profundidades, serán justamente las ordenadas por el proyecto

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle

134/292

Page 135: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro del material, consumibles, sus mermas y desperdicios, la mano de obra, el equipo, la herramienta y todo lo necesario para efectuar la correcta ejecución de los trabajos, P.U.O.T., su resguardo y preservación.

2.- La actividad realizada con y/o sin presencia de agua, así como el estanco del molde en caso de presencia de agua.

3.- Las maniobras de habilitado y lubricación de la cimbra de contacto y obra falsa (de madera y metálica de soporte), 4.- Acarreo del patio de habilitado al sitio donde se efectuará la colocación.

5.- Suministro y colocado de obra falsa6.- Suministro y colocación de cimbra de contacto acabado común7.- Maniobra para retiro de la obra falsa8.- El numero de usos será de 15 mínimo para que sea considerado en su propuesta

MEDICIÓN Y PAGO: . EL ademe de madera se pagará por metro cuadrado de superficie de contacto con aproximación a un décimo, incluyendo todos los materiales y mano de obra, así como los fletes, maniobras locales y su desmantelamiento

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

8038 02 AL 05, 8004 15, TUB 02.

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERÍA

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por suministro e instalación de tuberías el que haga el Contratista de aquellas que se requieran para la construcción de redes de agua potable y drenaje sanitario. En la generalidad son válidas las especificaciones para la tubería de asbesto-cemento, PVC, concreto, Pelietileno de Alta Densidad o cualquier otro tipo aprobado por la Comisión; con las modalidades que son función de las características de estas tuberías.

135/292

Page 136: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"Todas las tuberías se suministrarán e instalarán de acuerdo a las dimensiones fijadas en el proyecto y deberán satisfacer las especificaciones valuadas por las Normas de la Comisión Nacional del Agua según la clase de tubería que se trate.P.V.C. son las iniciales en inglés de Poli-Vinil-Chlorine, adaptadas internacionalmente para denominar los productos fabricados precisamente con Cloruro de Polivinilo.La conexión de un tubo al otro se efectuara insertando el extremo achaflanado a la campana Anger. Las tuberías que han sido cortadas en la obra deben acampanarse.

Para obtener una inserción correcta deberán seguirse las siguientes recomendaciones:1.- Antes de efectuar la inserción deberán limpiarse tanto la ranura de la campana como el extremo

achaflanado del tubo.

2.- En la ranura de la campana, previamente limpiada se coloca el anillo de empaque de tres labios para facilitar la colocación del anillo, este puede mojarse con agua limpia.

3.- Sobre el extremo achaflanado del tubo se aplica una capa de lubricante Duralón o Similar, de aproximadamente 1 mm. de espesor.

4.- Aplicando el lubricante se insertará el extremo achaflanado en la campana. Es de importancia que la inserción se haga técnicamente hasta la marca de color que se encuentra en el extremo del tubo.

5. - Se debe tener especial cuidado de que la inserción no se haga hasta el fondo de la campana, ya que la unión Anger opera como junta de dilatación.

Cambios de Dirección de la Tubería.- La curvatura debe hacerse técnicamente en la parte lisa del tubo hasta los limites que especifican los fabricantes para este tipo de tubería, ya que el cople no permite cambios de dirección.Cruce de Carreteras y Vías de Ferrocarril.- En ambos casos se recomienda que el tubo pase a una profundidad mínima de un metro; es decir; la zanja deber tener una profundidad de 100 centímetros mas el diámetro del tubo. En caso de que esto no sea posible, se recomienda proteger el tubo cubriéndolo con otro de acero y/o las indicaciones del Ingeniero.Atraques.- Se fabricaran de concreto, en los sitios en que haya cambios de dirección o de pendiente para evitar en forma efectiva movimientos de la tubería producidos por la presión hidrostática o por los golpes de ariete.No se efectuará la prueba hasta después de haber transcurrido cinco días de haberse construido el ultimo atraque de concreto pero si se utiliza cemento de fraguado rápido, las pruebas podrán efectuarse después de dos días de haberse colado el ultimo. En caso de que no haya atraques de concreto, las pruebas se efectuaran dentro de los tres días hábiles después de terminada la instalación.Prueba Hidrostática. - Para efectos de la prueba hidrostática se dejan libres todas las conexiones y cruceros, sometiendo las tuberías y conexiones instaladas a una prueba hidrostática por medio de presión de agua, en la que se cuantificarán las fugas del tramo instalado.Los tramos que se probarán deberán estar comprendidos entre cruceros, incluyendo piezas especiales y válvulas de los mismos. En esta prueba la tubería se llenará lentamente de agua y se purgará de aire entrampado en ella mediante la inserción de una válvula de aire en las partes mas altas del tramo por probar. Se aplicará la presión de prueba mediante una bomba apropiada y se mantendrá una hora como mínimo. La prueba deberá hacerse en presencia del supervisor de obra y esté deberá dar el visto bueno por escrito para que se proceda a rellenar y compactar la totalidad de la zanja correspondiente al tramo que se probó. La presión de prueba deberá ser 1.5 veces la de trabajo.

Línea de distribución a lo largo de la avenida lázaro cárdenas, a base de tubería PVC . de 8” y 12” de diámetro, considerando atraques necesarios en cambio de dirección. Comprende las maniobras de manejo, carga, acarreo y descarga del sitio de almacenamiento al sitio de colocación, la presentación y fijación definitiva, así como la prueba de estanqueidad, el suministro de los materiales, sus mermas y desperdicios, la mano de obra, la herramienta, el equipo y todo lo necesario para efectuar la correcta ejecución de los trabajos. P.U.O.T.

136/292

Page 137: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"El Contratista deberá efectuar limpieza permanente de las áreas de trabajo y se obliga a mantener una señalización adecuada para evitar accidentes.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de A.P.I., sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.Al efecto se determinará directamente en la obra las longitudes de tuberías colocadas en función de su diámetro y con base en lo señalado por el proyecto; debiendo incluir las siguientes actividades que se mencionan con carácter enunciativo:

A).- Revisión de tuberías, juntas y materiales para certificar su buen estado.

B).- Maniobras y acarreos para colocar a un lado de la zanja.

C).- Instalación y tendido de la tubería y prueba hidrostática con el manejo del agua; y reparaciones que se pudiesen requerir

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro y habilitado de todos los atraques y materiales de instalación permanente, eventual y de consumo, puestos en sitio preciso de su utilización, incluyendo desperdicios y mermas, mano de obra, maquinaría, equipo y herramienta.

2.- Instalación, mantenimiento y retiro de obras auxiliares3.- Los cortes y uniones por termofusión en la tubería, no se aceptan, ya que la tubería debe ser de una sola pieza.4.- Conexiones en el pozo de visita.5.- Colocación y fijación, según lo indicado en el proyecto6.- Prueba de funcionamiento hidrostática.7.- Elementos de sujeción.8.- Lubricante y pegamento.9.- Tendido y conexión de tuberías.10.- Limpieza general.11.- Demás artificios necesarios para la ejecución del concepto12.- Junteo y calafateo de el mismo , asi como prueba de estanqueidad con columna de agua durante las 24:00 horas

para verificación de fugas y aprobación en su caso.

MEDICIÓN Y PAGO: La instalación será medida en METROS (M.L.), con aproximación de un décimo. incluyendo todos los materiales y mano de obra, así como los fletes, maniobras

137/292

Page 138: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"locales y su desmantelamiento

CONCEPTO No. API-02

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV. BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA

MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

PARTIDA: PAVIMENTOSESPECIFICACIÓN PARTICULAR: PAV. 21

DESCRIPCIÓN: RENIVELACION Y COLOCACION DE ADOCRETO.

PLANOS Y/O CROQUIS DE REFERENCIA: APIMAN-PL-025-02-10, APIMAN-PL-025-03-10, APIMAN-PL-025-04-10, APIMAN-PL-025-05-10,

NORMAS: S.C.T. LIBROS: 3.01.01.001-F.03, 3.01.02.026-F.08, 3.04.01.007, 3.04.03.016, 3.04.03.027, 4.01.01.007, 4.01.02.004, 4.01.02.004.G A.S.T.M. C 936-82ESPECIFICACIONES: Renivelación y colocación de pavimento a base adocreto recuperado de

concreto con f´c= 350 kg/cm2, en dimensiones de 12 cm de ancho, por 12 cm de altura y por 24 cm de largo, con dos separadores en un extremo longitudinal y dos separadores en un extremo transversal, incluye: selección, acopio y estiba para su reutilizacion de adocreto, acarreos, mano de obra, maquinaria, equipo, herramienta, colocación, calafateo, compactación y demás cargos correspondientes, por Unidad de Obra Terminada (P.U.O.T.) .

Para la recuperación, selección y estiba del adocreto se tomarán las consideraciones siguientes

Las unidades deberán estar libres de defectos físicos o fracturas y que interfieran con su adecuada colocación o que puedan afectar su resistencia o permanencia en su sitio.

Las dimensiones de los adocretos no deberán exceder de las nominales en más de más menos 2 mm en largo y ancho y ni más de 3 mm en el espesor.

Los especímenes para su reuso deberán tener una apariencia uniforme regular.

El color para los adocretos deberá ser natural proporcionado por la mezcla del concreto.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, para evitar accidentes; esta señalización deberá estar iluminada du-rante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

138/292

Page 139: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

CONCEPTO No. API-02

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV. BOULEVARD COSTERO MIGUEL

DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

COLOCACION DE ADOCRETO.

Una vez colocada la cama de 6.0 cm de arena (5 cm de espesor nominal) enrasada y nivelada, se iniciará la colocación de adocretos. La arena que se utilizará en la formación de la cama podrá ser natural o de planta de trituración.

La cama de arena se deberá encontrar seca, afinada y con las pendientes de proyecto o ya determinadas por el pavimento existente, libre de ondulaciones o depresiones, por ningún motivo se admitirá que la superficie de la arena sea alterada por maniobras de colocación de los adoquines.

Se revisará que los adocretos se encuentren libres de materiales extraños.

Los adocretos se deberán colocar con la disposición definida en los planos de proyecto respetando la colocación actual de las piezas existentes. Será admisible la colocación de las piezas por medios mecánicos o manuales.

Las esquinas y las piezas de ajuste que se requieran, deberán prepararse y cortarse con cortadoras de disco. En orillas de los pavimentos no se admitirá que las piezas de ajuste sean menores a un tercio de su dimensión nominal.

Para el junteo de adocretos se utilizará arena de médano y una vez colocados éstos, se esparcirá la arena para el sellado de las juntas sobre la superficie de los adocretos y se vibrarán con un compactador vibrador de placa, de baja amplitud a alta frecuencia de 2.5 ton.

La operación de vibrado y esparcido de la arena se realizará hasta que las juntas se hallan llenado, esta operación puede requerir de dos o tres pasadas del compactador. La arena de médano para las juntas deberá estar seca, limpia, libre de cualquier material deletéreo y con finos no plásticos

139/292

Page 140: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

CONCEPTO No. API-02

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV. BOULEVARD

COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

ESTE PRECIO INCLUYE LO CORRESPONDIENTE POR:

1.- Reutilizacion y selección de adocreto, suministro de arena para cama, arena en tamaño de la malla No. 100 y 200 para la junta, consumibles y de todos los materiales para su resguardo y preservación.

2.- Las dimensiones de las piezas seleccionadas para su reutilización y colocación de adocreto serán las que estén más próximas a la medida estándar de este producto y sin fisuras o rupturas.

3.- La seleccio, acopio, estiba, transportación, carga y descarga de adocreto y arena recuperada.

4.- Colocación del material en la superficie en forma uniforme.

5.- Colocación de medias piezas de ajuste, fabricadas en planta o cortadas con disco. No se permitirá cortar con cincel u otro medio que dañe las aristas.

9.- Control topográfico para garantizar la renivelación de las zonas entre las vías.

10.- Compactación por medios mecánicos, aplicando arena fina para juntear y usando rodillo compactador, haciendo las pasadas necesarias para su correcta colocación y junteo.

11.- Obras e instalaciones auxiliares, así como su retiro al termino de los trabajos.

12.- Limpieza permanente de las áreas de trabajo.

13.- Señalamiento diurno y nocturno con iluminación adecuada para evitar accidentes.

14.- Todos los materiales, mano de obra, herramienta, equipo, maquinaria y demás cargos correspondientes para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición será el METRO CUADRADO (M2) renivelación de pavimento de adocreto, seleccionado, estibado, colocado, junteado, compactado y nivelado, con material de producto de recuperación, retiro y limpieza de material sobrante, cuantificada en obra, P.U.O.T.

140/292

Page 141: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

SILL 01 Y SILL 03

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SILLETAS.

ESPECIFICACIONES: Consiste en suministrar e instalar la silleta de PVC con su codo integrado, previo a la colocación de la silleta se deberá marcar con plantilla el agujero que se hará al tubo , si ésta no se tiene puede utilizarse la silleta, ampliando luego el hueco marcando en 1 cm. más en el radio de este, con una broca hacer una perforación sobre la marca, a través de la perforación se introduce la segueta de la sierra caladora para hacer el corte. Una vez terminado se limpian las rebababas y sobrantes en el hueco, montar la silleta en el tubo a fin de verificar que el corte fue hecho correctamente, después de esto se deben montar los flejes sobre el tubo dejando una holgura para recibir a la silleta, se debe limpiar la silleta y el tubo con limpiador rexolit o similar, se deberá aplicar el cemento a la silleta y al tubo asegurándose que haya sido esparcido adecuadamente, enseguida se monta la silleta en el tubo y se aprietan los flejes alrededor de ella dándose una tensión que no permita su deslizamiento (no tensar en exceso). Una vez instalada la silleta se deberá proceder a la instalación del codo y la descarga domiciliaria y se deberán retirar los flejes después de 3 horas para luego proceder con la compactación.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro y habilitado de todos los materiales de instalación permanente, eventual y de consumo, puestos en sitio preciso de su utilización, incluyendo desperdicios y mermas, mano de obra, maquinaría, equipo y herramienta.

2.- Instalación, mantenimiento y retiro de obras auxiliares3.- Los cortes y uniones por termofusión en la tubería, no se aceptan, ya que la tubería debe ser de una sola pieza.

141/292

Page 142: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"4.- Conexiones para la descarga domiciliaria.5.- Colocación y fijación, según lo indicado en el proyecto6.- Prueba de funcionamiento hidrostática.7.- Elementos de sujeción.8.- Lubricante y pegamento.9.- Nivelado, y conexión a tuberías.10.- Limpieza general.11.- Demás artificios necesarios para la ejecución del concepto12.- Relleno acostillado con arena

MEDICIÓN Y PAGO: Este concepto se medirá y pagará por PIEZA (PZA.) colocada en sitio y probada con aproximación a la unidad (P.U.O.T.).

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1131.01, 02, 03, 04, 05 Y 06

DESCRIPCIÓN: RELLENO DE EXCAVACIONES DE ZANJAS.

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por "relleno sin compactar" el que se haga por el simple deposito del material para relleno, con su humedad natural, sin compactación alguna, salvo la natural que produce su propio peso.

Se entenderá por "relleno compactado" aquel que se forme colocando el material en capas sensiblemente horizontales, del espesor que señale el Ingeniero, pero en ningún caso mayor de 15 (quince) cm. Con la humedad que requiera el material de acuerdo con la prueba Proctor, para su máxima compactación. Cada capa será compactada uniformemente en toda su superficie mediante el empleo de pistones de mano o neumático hasta obtener la compactación requerida.

Por relleno de excavaciones de zanjas se entenderá el conjunto de operaciones que deber ejecutar el Contratista para rellenar hasta el nivel original del terreno natural o hasta los niveles señalados por el proyecto y/o las ordenes del Ingeniero, las excavaciones que hayan realizado para alojar las tuberías de

142/292

Page 143: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"redes de agua potable, así como las correspondientes a estructuras auxiliares y a trabajos de jardinería.

No se deberá proceder a efectuar ningún relleno de excavación sin antes obtener la aprobación por escrito del Ingeniero, pues en caso contrario, este podrá ordenar la total extracción del material utilizado en rellenos no aprobados por el, sin que el Contratista tenga derecho a ninguna retribución por ello.

La primera parte del relleno se hará invariablemente empleando en ella tierra libre de piedras y deber ser cuidadosamente colocada y compactada a los lados de los cimientos de estructuras y abajo y a ambos lados de las tuberías. En el caso de cimientos y de estructuras, este relleno tendrá un espesor mínimo de 60 (sesenta) cm. , en el caso de rellenos para trabajos de jardinería el relleno se hará en su totalidad con tierra libre de piedras y cuando se trate de tuberías, este primer relleno se continuar hasta un nivel de 30 (treinta) cm. Arriba del lomo superior del tubo o según proyecto. Después se continuará el relleno empleando el producto de la propia excavación, colocándolo en capas de 20 (veinte) cm. de espesor como máximo, que serán humedecidas y apisonadas.

Cuando por la naturaleza de los trabajos no se requiera un grado de compactación especial, el material se colocará en las excavaciones apisonándolo ligeramente, hasta por capas sucesivas de 20 (veinte) cm. colmar la excavación dejando sobre de ella un montículo de material con altura de 15 (quince) cm. Sobre el nivel natural del terreno, o de la altura que ordene el Ingeniero.

Cuando el proyecto y/o las ordenes del Ingeniero así lo señalen, el relleno de excavaciones deber ser efectuado en forma tal que cumpla con las especificaciones de la técnica "Proctor" de compactación, para lo cual el Ingeniero ordenar el espesor de las capas, el contenido de humedad del material, el grado de compactación, procedimiento, etc., para lograr la compactación optima.

La consolidación empleando agua no se permitir en rellenos en que se empleen materiales arcillosos o arcilloarenosos, y a juicio del Ingeniero podrá emplearse cuando se trate de material rico en terrones o muy arenoso. En estos casos se proceder a llenar la zanja hasta un nivel de 20 (veinte) cm. Abajo del nivel natural del terreno vertiendo agua sobre el relleno ya colocado hasta lograr en el mismo un encharcamiento superficial; al día siguiente, con una pala se pulverizar y alisar toda la costra superficial del relleno anterior y se rellenara totalmente la zanja, consolidando el segundo relleno en capas de 15 (quince) cm. De espesor, quedando este proceso sujeto a la aprobación del Ingeniero, quien dictar modificaciones o modalidades.

La tierra, rocas y cualquier material sobrante después de rellenar las excavaciones de zanjas, serán acarreados por el Contratista hasta el lugar de desperdicios que señale el Ingeniero.

Los rellenos que se hagan en zanjas ubicadas en terrenos de fuerte pendiente, se terminaran en la capa superficial empleando material que contenga piedras suficientemente grandes para evitar el deslave del relleno motivado por el escurrimiento de las aguas pluviales, durante el periodo comprendido entre la terminación del relleno de la zanja y la reposición del pavimento correspondiente. En cada caso particular el Ingeniero dictar las disposiciones pertinentes.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

143/292

Page 144: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.De acuerdo con cada concepto y en la medida que proceda con base en su propia definición, los Precios Unitarios deben incluir con carácter enunciativo las siguientes actividades:

a).- Obtención, extracción, carga, acarreo primer kilometro y descarga en el sitio de utilización del material.

b).- Proporcionar la humedad necesaria para compactación al grado que este estipulado (quitar o adicionar).

c).- Seleccionar el material y/o papear.

d).- Compactar al porcentaje especificado.

e).- Acarreo, movimientos y traspaleos locales.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Selección del material sano producto de excavación, para su posterior utilización.

2.- Relleno con material producto de la excavación compactado al 95% de su P.V.S.M. hasta nivel de carpeta en capas no mayores a 20.00 cms., retirando el material sobrante fuera del area de trabajo hasta una distancia de 1 km., depositándolo en el lugar que indique el Representante de API.

7.- Obras auxiliares para la maniobra de relleno, encamado, nivelación y pruebas.

8.- Señalamiento diurno y nocturno con alumbrado, realizando la limpieza durante y al término de los trabajos.

9.- Retiro del material sobrante y/o contaminado producto de excavación, hacia el sitio indicado por el Representante de la API, incluye: acarreos necesarios dentro y fuera de la obra hasta una distancia de 6.0 km., carga, transporte, descarga y tendido.

10.- Maquinaria, equipo, herramienta, consumibles, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

11.- Junteo y calafateo de el mismo , asi como prueba de estanqueidad con columna de agua durante las 24:00 horas para verificación de fugas y aprobación en su caso.

MEDICIÓN Y PAGO: EL relleno de excavaciones de zanja que efectúe el Contratista, sera medido en METROS CÚBICOS (M3), de material colocado con aproximación de un décimo. EL material empleado en el relleno de sobre-excavaciones o derrumbes imputables al Contratista no ser valuado para fines de estimación y pago.

144/292

Page 145: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

2243.01 AL 08

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO E INSTALACION DE CONTRAMARCOS.

ESPECIFICACIONES: . Se entenderá por suministro e instalación de contramarcos, a la suma de actividades que deba realizar el Contratista para suministrar y colocar en el lugar de la obra y colocar los contramarcos; que de acuerdo con las características del proyecto se requieran para ser colocados en las cajas de operación de válvulas. Según el tipo seleccionado de cajas llevará una o varias tapas de fierro fundido, que se apoyarán sobre contramarcos sencillos o dobles, y marcos de fierro fundido.El Contratista deberá tomar en cuenta las consideraciones para la correcta instalación de los contramarcos, debiendo prever durante el proceso constructivo de las cajas las adecuaciones para fijar correctamente estos elementos. Si las cajas ya se encuentran construidas también deberán contemplar las adecuaciones para la correcta instalación

Las partes metálicas se recubrirán con alquitrán de hulla a dos manos con 6 milésimas de pulgada cada capa, haciendo previamente la limpieza manual o mecánicamente a metal blanco

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Equipo necesario y apropiado para el trabajo a desarrollar, considerándose equipo de corte, planta eléctrica, planta de soldar, esmeriladora, equipo para sand blast, equipo de aspersión y todo lo necesario.

2.- Consumibles, acarreos, maniobras y limpiezas.3.- Acopio, carga, descarga del material producto del desperdicio fuera del sitio de obra en un sitio

especializado, el cual le será indicado por las Autoridades Municipales al Contratista.

145/292

Page 146: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"4.- Señalamiento de seguridad en cantidades suficientes para evitar accidentes. 5.- Todos los materiales, mano de obra, herramienta, equipo y demás cargos correspondientes para

la correcta ejecución del concepto de trabajo. Por Unidad de Obra Terminada (P.U.O.T.).6.- La Contratista se apegara a lo indicado en los términos de la Ley de Obras Publicas y Servicios

relacionados con las mismas y su Reglamento.7.- La comprobación de la calidad del trabajo será efectuada por el Representante de API.

MEDICIÓN Y PAGO: EL suministro e instalación de contramarcos se cuantificará por PIEZA (PZA.), en función de sus características; se incluyen en este concepto todos los cargos para adquirir, transportar y colocar los contramarcos, incluyendo maniobras, mano de obra y equipo necesario, así como limpieza general.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

2244.01 AL 03

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO Y COLOCACION DE MARCOS CON TAPA DE FIERRO FUNDIDO

ESPECIFICACIONES: . Se entenderá por suministro e instalación de marcos, a la serie de actividades que deba realizar el Contratista para adquirir, transportar y colocar los marcos con tapa de fierro fundido en los lugares que indica el proyecto; entendiéndose esta actividad por unidad de obra terminada.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

146/292

Page 147: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Equipo necesario y apropiado para el trabajo a desarrollar, 2.- Consumibles, acarreos, maniobras y limpiezas.3.- Acopio, carga, descarga del material producto del desperdicio fuera del sitio de obra en un sitio

especializado, el cual le será indicado por las Autoridades Municipales al Contratista. 4.- Señalamiento de seguridad en cantidades suficientes para evitar accidentes. 5.- Todos los materiales, mano de obra, herramienta, equipo y demás cargos correspondientes para

la correcta ejecución del concepto de trabajo. Por Unidad de Obra Terminada (P.U.O.T.).6.- La Contratista se apegara a lo indicado en los términos de la Ley de Obras Publicas y Servicios

relacionados con las mismas y su Reglamento.7.- La comprobación de la calidad del trabajo será efectuada por el Representante de API.

MEDICIÓN Y PAGO: el suministro e instalación de marcos se cuantificará por PIEZA(PZA.), en función de las características y el peso de las piezas por instalar. Incluye los materiales necesarios, la mano de obra y el equipo, así como su limpieza.

147/292

Page 148: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

3060.01 al 13; 3061.01; 3070.01 al 13; 3071.01; 3080.01 al 13; 3081.01; 3120.01 al 04; 3121.01

DESCRIPCIÓN: CONSTRUCCION DE POZOS DE VISITA Y CAJAS DE CAIDA

ESPECIFICACIONES: Se entenderán por pozos de visita las estructuras diseñadas y destinadas para permitir el acceso al interior de las tuberías de alcantarillado, especialmente para las operaciones de su limpieza.

Estas estructuras serán construidas en los lugares que señale el proyecto y/u ordene el REPRESENTANTE durante el curso de la instalación de las tuberías. No se permitirá que existan mas de 125 (ciento veinticinco) metros instaladas de tuberías de alcantarillado sin que estén terminados los respectivos pozos de visita.

La construcción de la cimentación de los pozos de visita deberá hacerse previamente a la colocación de las tuberías para evitar que se tenga que excavar bajo los extremos de las tuberías y que estos sufran desalojamientos.

Los pozos de visita se construirán según el plano aprobado por la API y serán de mampostería común de tabique junteadas con mortero de cemento y arena en proporción de 1:3. Los tabiques deberán ser mojados previamente a su colocación, con juntas de espesor no mayor que 1.5 cm. (Uno y medio centímetros). Cada hilada deberá quedar desplazada con respecto a la anterior en tal forma que no exista coincidencia entre las juntas verticales de los tabiques que las forman (cuatrapeado).

EL paramento interior se recubrirá con un aplanado de mortero de cemento de proporción 1:3 y espesor mínimo de 1.0 (uno) cm. que será terminado con llana o regla y pulido fino de cemento. El aplanado se curará, se emplearán cerchas para construir los pozos y posteriormente comprobar su sección. Las inserciones de las tuberías con estas estructuras se emboquillarán en la forma indicada en los planos o en la que prescriba el Ingeniero.

Al construir la base de concreto de los pozos de visita se harán en ellas los canales de media caña correspondientes, por alguno de los procedimientos siguientes:

a).- AL hacerse el colado del concreto de la base se formarán directamente las "medias cañas”, mediante el empleo de cerchas.

b).- Se construirán de mampostería de tabique y mortero de cemento dándoles su forma adecuada, mediante cerchas.

c).- Se ahogaran tuberías cortadas a "media caña" al colarse el concreto para lo cual se continuarán dentro del pozo los conductos del alcantarillado, colando después el concreto de la base hasta la mitad de la altura de los conductos del alcantarillado dentro del pozo, cortándose a cincel la mitad superior de los conductos después de que endurezca suficientemente el concreto de la base, a juicio del Ingeniero.

d).- Se pulirán cuidadosamente, en su caso, los canales de "media caña" serán acabados de acuerdo

148/292

Page 149: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"con los planos del proyecto.

Cuando así lo señale el proyecto, se construirán pozos de visita de " tipo especial", los que fundamentalmente estarán formados de tres partes:

En su parte inferior una caja rectangular de mampostería de piedra de tercera junteada con mortero de cemento 1:3, en la cual se emboquillarán las diferentes tuberías que concurran al pozo y cuyo fondo interior tendrá la forma indicada en el plano tipo correspondiente; una segunda parte formada por la chimenea del pozo, con su brocal y tapa; ambas partes se ligan por una pieza de transición, de concreto armado, indicada en los planos tipo.

Cuando existan cajas de caída que formen parte del Alcantarillado, estas podrán ser de dos tipos:

a).- Caídas de altura inferior a 0.50 metros. Se construirán dentro del pozo de visita sin modificación alguna a los planos tipo de las mismas.

b).- Caídas de altura entre 0.50 y 2.0 metros. Se construirán las cajas de caída adosadas a los pozos de visita de acuerdo con el plano tipo respectivo de ellas.

La mampostería de tercera, y el concreto que se requieran para la construcción de los pozos de visita de "tipo especial" y las cajas de caída, deberán llenar los requisitos señalados en las especificaciones relativas a esos conceptos de trabajo.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.EL suministro y colocación de todos los materiales puestos en obra incluyendo fletes, maniobras locales, desperdicios y mermas así como la mano de obra correspondiente. No se incluyen en estos conceptos excavaciones, rellenos ni suministro y colocación de broca

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro de concreto dosificado en peso en planta, acero de refuerzo, membrana de curado en color blanco, acero estructural, soldadura E 7018, alquitrán de hulla, consumibles y de todos los materiales puestos en obra, su resguardo y preservación.

2.- Todos los materiales, mano de obra, herramienta, equipo y demás cargos correspondientes para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Por Unidad de Obra Terminada (P.U.O.T.).

3.- Excavación en cualquier clase de material a niveles para el desplante del pozo.

149/292

Page 150: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"4.- Habilitado de tapa de concreto f’c=250 kg/cm2 armado con varilla de 3/8 y anillo del mismo diámetro de

conforme a proyecto,

5.- Habilitado de acero de refuerzo y armado de acuerdo a proyecto, así como habilitado de cimbra aparente y descimbrado.

6.- Control topográfico para determinar y marcar los niveles de piso terminado y de desplante.

7.- Maniobra de colado, vibrado y curado de concreto con membrana, verificando que al hacer el acabado final en la tapa de los muros, éste se realizará dentro del tiempo permitido de fraguado para que quede integrado dicho acabado con todo el elemento. En caso de no ejecutarse de esta forma se demolerán los tramos y se volverá a colar con las mismas características de concreto hasta que quede integrado en acabado a costo del Contratista, aplicando epóxico adhesivo para la unión de concretos de diferente edad.

8.- Pruebas de control de calidad, presentando los resultados por escrito y en tiempo para su aceptación y seguimiento subsecuente.

9.- Obras auxiliares y su retiro al término de los trabajos.

10.- Relleno con material producto de la excavación compactado al 95% de su P.V.S.M. hasta nivel de sub-base, retirando el material sobrante fuera del sitio de los trabajos hasta una distancia de 1 km., depositándolo en el lugar que indique el Representante de API.

11 Limpieza permanente de la zona de trabajo.

12.- Maquinaria, equipo adecuado y necesario, consumibles, herramienta, consumibles, mano de obra con equipo de auxilio y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: .- La construcción de pozos de visita y de cajas de caída se medirá en PIEZA (PZA.) de unidad. Al efecto se determinara en la obra el numero de ellos construidos según el proyecto, clasificando los pozos de visita bien sea en tipo común o tipo especial de acuerdo con las diferentes profundidades y diámetros; esto también es válido para las cajas de caída. De manera enunciativa se señalan las actividades principales que integran los conceptos referentes a pozos de visita y cajas de caída:

150/292

Page 151: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

3110.01 AL 03

DESCRIPCIÓN: BROCALES Y TAPAS PARA POZOS DE VISITA.

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por colocación de brocales, tapas y coladeras a las actividades que ejecute el Contratista en los pozos de visita y coladeras pluviales de acuerdo con el proyecto y/o las ordenes del Ingeniero.

Cuando el proyecto lo señalen los brocales, tapas y coladeras deberán ser de fierro fundido.

La colocación de brocales, tapas y coladeras de fierro fundido serán estimadas y liquidadas de acuerdo con este concepto en su definición implícita.

Cuando de acuerdo con el proyecto los brocales, tapas y rejillas deban ser de concreto, serán fabricados y colocados por el Contratista.

EL concreto que se emplee en la fabricación de brocales, tapas y rejillas deberá de tener una resistencia f´c= 250 kglcm2 y ser fabricado de acuerdo con las especificaciones respectivas.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro de concreto dosificado en peso en planta, acero de refuerzo, membrana de curado en color blanco, acero estructural, soldadura E 7018, alquitrán de hulla, consumibles y de todos los materiales puestos en obra, su resguardo y preservación.

151/292

Page 152: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

2.- Todos los materiales, mano de obra, herramienta, equipo y demás cargos correspondientes para la correcta ejecución del concepto de trabajo. Por Unidad de Obra Terminada (P.U.O.T.).

3.- Excavación en cualquier clase de material a niveles para el desplante del pozo.

4.- Habilitado de tapa de concreto f’c=250 kg/cm2 armado con varilla de 3/8 y anillo del mismo diámetro de conforme a proyecto,

5.- Habilitado de acero de refuerzo y armado de acuerdo a proyecto, así como habilitado de cimbra aparente y descimbrado.

6.- Control topográfico para determinar y marcar los niveles de piso terminado y de desplante.

7.- Maniobra de colado, vibrado y curado de concreto con membrana, verificando que al hacer el acabado final en la tapa de los muros, éste se realizará dentro del tiempo permitido de fraguado para que quede integrado dicho acabado con todo el elemento. En caso de no ejecutarse de esta forma se demolerán los tramos y se volverá a colar con las mismas características de concreto hasta que quede integrado en acabado a costo del Contratista, aplicando epóxico adhesivo para la unión de concretos de diferente edad.

8.- Pruebas de control de calidad, presentando los resultados por escrito y en tiempo para su aceptación y seguimiento subsecuente.

9.- Obras auxiliares y su retiro al término de los trabajos.

10.- Relleno con material producto de la excavación compactado al 95% de su P.V.S.M. hasta nivel de sub-base, retirando el material sobrante fuera del sitio de los trabajos hasta una distancia de 1 km., depositándolo en el lugar que indique el Representante de API.

11 Limpieza permanente de la zona de trabajo.

12.- Maquinaria, equipo adecuado y necesario, consumibles, herramienta, consumibles, mano de obra con equipo de auxilio y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: La colocación de brocales, tapas y rejillas, así como la fabricación y colocación de brocales y tapas de concreto, se medirá en PIEZAS(PZA.). Al efecto se determinara en la obra el número de piezas colocadas en base al proyecto.

EL precio unitario incluye el suministro de todos los materiales, mermas y acarreos, fletes; la mano de obra y el equipo (no incluye el suministro de brocal y tapa de fierro fundido; pero si su manejo, maniobras locales e instalación)

Se cancela el siguiente concepto

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

4140.01.

152/292

Page 153: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO Y COLOCACION DE IMPERMEABILIZANTE INTEGRAL.

ESPECIFICACIONES: Comprende el suministro de un impermeabilizante integral aprobado por la Comisión, cuyo fabricante sea de reconocida capacidad técnica, mismo que se adicionará al concreto durante su fabricación en la forma y proporción estipulada por el fabricante o aprobado por la Comisión.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.-2.-3.-

MEDICIÓN Y PAGO: .- En función del proporcionamiento aprobado, se pagar por kilo de impermeabilizante colocado; para tal efecto y de acuerdo con la cantidad utilizada se determinará el numero de kilos, debiendo incluir fletes, maniobras de colocación y la mano de obra.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

4080.01 AL 05, 06 Y 07

153/292

Page 154: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DESCRIPCIÓN: CIMBRAS DE MADERA

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por cimbra de madera o "formas para concreto" las que se empleen para confinarlo y amoldarlo a las líneas requeridas, o para evitar la contaminación del concreto por material que se derrumbe o se deslice de las superficies adyacentes de la excavación.Las formas deberán ser lo suficientemente fuertes para resistir la presión resultante del vaciado y vibración del concreto, estar sujetas rígidamente en su posición correcta y lo suficientemente impermeables para evitar la pérdida de la lechada.Las formas deberán tener un traslape no menor de 2.5 centímetros con el concreto endurecido previamente colado y se sujetarán justamente contra él de manera que al hacerse el siguiente colado las formas no se abran y no se permitan desalojamientos de las superficies del concreto o pérdida de lechada en las juntas. Se usarán pernos o tirantes adicionales cuando sea necesario para ajustar las formas colocadas contra el concreto endurecido.Los moldes de madera serán en numero y diseño previamente de acuerdo a proyecto, y su construcción deberá satisfacer las necesidades del trabajo para el que se destine.EL entablado o el revestimiento de las formas deberá ser de tal clase y calidad, o deberá ser tratado o bañado de tal manera que no haya deterioro o descolorido químico de las superficies del concreto amoldado. El tipo y la condición del entablado o revestimiento de las formas, la capacidad de las formas para resistir esfuerzos de distorsión causados por el colado y vibrado del concreto, y la calidad de la mano de obra empleada en la construcción de las formas, deberán ser tales que las superficies amoldadas del concreto, después de acabadas, queden de acuerdo con los requisitos aplicables de estas Especificaciones en cuanto a acabados de superficie amoldadas. Donde se especifique el acabado aparente el entablado o el revestimiento se deberá instalar de manera que todas las líneas horizontales de las formas sean continuas sobre la superficie por construir, y de manera que, para las formas construidas de madera laminada o de tableros de entablado machihembrado, las líneas verticales de las formas sean continuas a través de toda la superficie. Si se usan formas de madera machihembrada en tableros, el entablado deberá cortarse a escuadra y cada tablero deberá consistir de piezas continuas a través del ancho del tablero. Si se usan formas de madera machihembrada y no se forman tableros, el entablado deberá cortarse a escuadra y las juntas verticales en el entablado deberán quedar salteadas y deberán quedar en los travesaños.

Los acabados que deben darse a las superficies serán como se muestra en los planos o como se especifica enseguida. En caso de que los acabados no estén especificados para una parte determinada de la obra, estos se harán semejantes a las superficies similares adyacentes, conforme lo indique el Ingeniero. EL acabado de superficies de concreto debe hacerse por obreros expertos, y en presencia de un inspector de la Comisión. Las superficies serán aprobadas cuando sea necesario para determinar si las irregularidades están dentro de los limites especificados. Las irregularidades en las superficies se clasifican "abruptas ' o "graduales"'. Las irregularidades ocasionadas por desalojamiento o mala colocación del revestimiento de la forma o de las secciones de forma, o por nudos flojos en las formas u otros defectos de la madera de las formas se consideraran como irregularidades "abruptas" y se probaran por medida directa. Todas las demás irregularidades se consideraran como irregularidades "graduales" y se probarán por medio de un patrón de arista recta o su equivalente para superficies curvas. La longitud del patrón será de 1.50 metros para probar las superficies moldeadas y de 3.00 metros para probar las superficies no moldeadas. Antes de la aceptación final del trabajo, el Contratista limpiará todas las superficies descubiertas, de todas las incrustaciones y manchas desagradables.

AL colar concreto contra las formas, éstas deberán estar libres de incrustaciones de mortero, lechada u otros materiales extraños que pudieran contaminar el concreto. Antes de depositar el concreto, las superficies de las formas deberán aceitarse con aceite comercial para formas, que efectivamente evite la adherencia y no manche las superficies del concreto. Para las formas de madera, el aceite deberá ser mineral puro a base de parafina, refinado y claro. Para formas de acero, el aceite deberá consistir en aceite mineral refinado adecuadamente mezclado con uno o más ingredientes apropiados para este fin. No se permitirá que

154/292

Page 155: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"contaminen el acero de refuerzo.

El espacio confinado por las cimbras deberá ser estanco, de manera que durante el acomodo del concreto no se produzcan fugas de mortero ni de lechada, ni se permita la entrada de agua, en el caso de que el elemento a colar se encuentre en presencia de agua. Este calafateo deberá hacerse con un material que garantice un buen sello, que resista sin deformarse o romperse el contacto con el concreto y que no produzca depresiones ni salientes con exceso de las tolerancias geométricas aplicables; las juntas que presenten aberturas mayores de 10 mm. deberán corregirse cambiando o ajustando las partes de cimbra que sea necesario.

Las paredes que vayan a estar en contacto con el concreto se recubrirán con un desmoldante o grasa antes de casa uso, para evitar la adherencia de la mezcla. Cualquier producto que se aplique a la superficie de la cimbra para modificar la textura del concreto, aumentar la durabilidad de su superficie o evitar la adherencia a la cimbra; deberá ser aprobado por la el propuesto por el licitante y se verificará que se aplique conforme a las recomendaciones del fabricante.Los limites de tolerancia especificados en estas especificaciones son para el concreto terminado y no para los moldes. EL uso de vibradores exige el empleo de formas mas estancadas y más resistentes que cuando se usan métodos de compactación

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro del material, consumibles, sus mermas y desperdicios, la mano de obra, el equipo, la herramienta y todo lo necesario para efectuar la correcta ejecución de los trabajos, P.U.O.T., su resguardo y preservación.

2.- La actividad realizada con y/o sin presencia de agua, así como el estanco del molde en caso de presencia de agua.

3.- Las maniobras de habilitado y lubricación de la cimbra de contacto y obra falsa (de madera y metálica de soporte), acabado común.

4.- Acarreo del patio de habilitado al sitio donde se efectuará la colocación.

5.- Suministro y colocado de obra falsa6.- Suministro y colocación de cimbra de contacto acabado común7.- Maniobra para descimbrado para obra falsa

MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición será EL METRO CUADRADO (M2.) cimbra y descimbra, cuantificado en obra, P.U.O.T.

155/292

Page 156: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

4100.01 AL O6

DESCRIPCIÓN: APLANADOS Y EMBOQUILLADOS.

ESPECIFICACIONES: Aplanado es la obra de albañilería consistente en la aplicación de un mortero sobre la superficie de repellado para afinarlas y protegerlas de la acción del intemperismo y con fines decorativos.El proporcionamiento del mortero será el especificado en el proyecto y/o las ordenes del Ingeniero.Previamente a la aplicación del aplanado las superficies de los muros se humedecerán a fin de evitar pérdidas de agua en la masa del mortero.

Cuando se trate de aplanados sobre superficies de concreto, estas deberán de picarse y humedecerse previamente a la aplicación del mortero para el aplanado.

La ejecución de los aplanados será realizada empleando una llana metálica, o cualquier otra herramienta, a lomo y regla y a los espesores del proyecto, teniendo especial cuidado de que los repellados aplicados previamente a los lienzos de los muros o en las superficies de concreto se encuentren todavía húmedos.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo

156/292

Page 157: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"de accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro, resguardo y preservación de todos los materiales puestos en obra.

2.- Plomeo, regleado de la superficie.

3.- Aplanado d de acuerdo a indicaciones de proyecto

4.- Obras auxiliares y andamiaje.

5.- Retiro de obras auxiliares.

6.- Consumibles, maniobras y limpieza.

7.- Todos los materiales, mano de obra, herramienta, equipo, maquinaria y demás cargos correspondientes para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: La medición de superficies aplanadas se hará en metros cuadrados, con aproximación de un décimo y de acuerdo con los materiales y proporcionamientos; al efecto se medirán directamente en la obra las superficies aplanadas según el proyecto y/o las ordenes del Ingeniero. Los emboquillados se ejecutaran bajo las misma norma y se pagaran por metro lineal. Se incluye el suministro de todos los materiales en obra, con mermas, desperdicios, fletes, andamios, mano de obra y equipo.

SE CANCELA ESTE CONCEPTO:

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

4140.05 Y 06.

DESCRIPCIÓN: SUMINISTR0 Y COLOCACION DE BANDA DE P.V.C.

ESPECIFICACIONES: .- Se entenderá por el suministro y colocación de Banda de P.V.C., a la suma de actividades que debe realizar el Contratista para proporcionar e instalar un sello de cloruro de polivinilo corrugado de 6" o 9" de ancho, que se colocaran según proyecto en las juntas de construcción. Los sellos serán de calidad totalmente satisfactoria y el Contratista deberá ejecutar todas las preparaciones para colocarlos adecuadamente; suministrando los materiales para su sujeción y contemplando mermas y

157/292

Page 158: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"desperdicios

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro, resguardo y preservación de todos los materiales puestos en obra.

2.- Limpieza total de la superficie siguiendo las indicaciones del fabricante para la perfecta adherencia de la junta ojillada.

3.- Colocación de la junta de acuerdo a instrucciones del fabricante

4.- Obras auxiliares y andamiaje.

MEDICIÓN Y PAGO: Para fines de pago de suministro y colocación de banda de P.V.C., se estimará por metros lineales con aproximación al décimo, determinando directamente el total de las longitudes instaladas según proyecto.

158/292

Page 159: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1135.01

DESCRIPCIÓN: EXTENDID0 Y BANDEADO DE MATERIAL SOBRANTE DE EXCAVACION.

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por extendido y bandeado de material sobrante de excavación, al conjunto de actividades necesarias para formar un terraplén de la altura que resulte a partir del terreno natural, con una pendiente del 2% hacia uno o ambos lados con el material sobrante de la excavación de zanja y sin ninguna compactación especial.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Homogeneización, tendido, nivelado en capas de 15 cm compactadas al 95% mínimo de su P.V.S.M. por medios mecánicos.

2.- Pruebas de control de calidad y presentación de resultados por escrito y con oportunidad, para su aproba-ción y seguimiento de los trabajos.

3.- En la formación de escalones para la integración de la capa con la estructura del pavimento, se compactará so-bre el terreno natural y/o sub-razante, con sus respectivos porcentajes de compactación, previo a la formación de la capa sub-base. 90% en terreno natural y 95 en sub-base.

4.- Obras e instalaciones auxiliares, así como su retiro al término de los trabajos.

5.- Limpieza permanente de las áreas de trabajo.

159/292

Page 160: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

6.- Señalamiento diurno y nocturno con iluminación adecuada para evitar accidentes.

7.- Maquinaria, equipo, herramienta, consumibles, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: Para efectos de estimación y pago se tomará como unidad el metro cubico de material extendido y bandeado efectivamente, a entera aprobación del Ingeniero al efecto se determinará directamente en la obra los volúmenes ejecutados con aproximación de un décimo.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1150.00 Y 1151.00

Se cancela este conceptoDESCRIPCIÓN: ADEMES DE MADERA

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por ademe de madera abierto o cerrado, el conjunto de operaciones que deber ejecutar el Contratista cuando la resistencia del terreno o las dimensiones de la excavación sean tales que pongan en peligro la estabilidad de las paredes.

Todos los trabajos que ejecute el Contratista en la construcción de ademes de madera deberán sujetarse a lo señalado en las normas y Planos del proyecto y/o las ordenes de Ingeniero.

Las dimensiones, características y sistemas de construcción de los ademes, así como las líneas, niveles, elevaciones y profundidades, serán justamente las ordenadas por el proyecto y/o por el Ingeniero.

160/292

Page 161: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- madera2.- Oficial carpintero3.- peones

MEDICIÓN Y PAGO: EL ademe de madera se pagará por metro cuadrado de superficie de contacto con aproximación a un décimo, incluyendo todos los materiales y mano de obra, así como los fletes, maniobras locales y su desmantelamiento.

Se cancela este concepto

161/292

Page 162: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

9030.01 Y 02

DESCRIPCIÓN: ACARREOS EN CARRETILLA.

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por acarreos de materiales, la transportación de los mismos desde el sitio que indique el Ingeniero al lugar de aprovisionamiento o almacenamiento.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- peones

MEDICIÓN Y PAGO: EL acarreo de materiales en carretilla, a una distancia no mayor de 20 metros, para fines de pago se medirá colocado en metros cúbicos con aproximación a un décimo. Incluye la carga a mano y descarga a volteo.El acarreo de los mismos materiales, en carretilla, en estaciones subsecuentes de 20 (veinte) metros se medirán en metros cúbicos- estación, con aproximación de un décimo; y serán medidos colocados.

DIAMETRO NORMAL

TEES CRUCES

Peso en Kg. Peso en Kg.

2 X 2 10 12

2 ½ X 2 12 15

2 ½ X 2 ½ 13 17

3 X 2 15 18

3 X 2 ½ 16 19

3 X 3 17 21

4 X 2 23 26

4 X 2 ½ 24 28

4 X 3 25 29

162/292

Page 163: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

4 X 4 28 35

5 X 2 29 32

5 X 2 ½ 30 34

5 X 3 31 36

5 X 4 33 41

5 X 5 35 44

6 X 2 37 40

6 X 2 ½ 38 42

6 X 3 39 43

6 X 4 42 49

6 X 5 43 52

6 X 6 45 57

8 X 2 ½ 59 64

8 X 3 60 65

8 X 4 63 71

8 X 5 64 73

8 X 6 66 77

8 X 8 72 88

10 X 2 ½ 95 100

10 X 3 96 101

10 X 4 99 108

10 X 5 100 110

10 X 6 103 115

10 X 8 108 127

10 X 10 115 140

12 X 3 138 141

12 X 4 142 148

163/292

Page 164: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

12 X 5 144 150

12 X 6 148 155

12 X 8 155 167

12 X 10 164 180

12 X 12 174 198

14 X 3 193 196

14 X 4 197 203

14 X 5 200 206

14 X 6 204 211

14 X 8 212 224

14 X 10 223 239

14 X 12 235 259

14 X 14 245 274

16 X 4 253 261

16 X 5 254 263

16 X 6 256 268

16 X 8 262 279

16 X 10 268 292

16 X 12 278 312

16 X 14 285 326

16 X 16 298 352

18 X 4 313 322

18 X 5 314 324

18 X 6 316 328

18 X 8 322 340

18 X 10 329 354

18 X 12 339 373

164/292

Page 165: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

18 X 14 346 387

18 X 16 359 413

20 X 4 398 407

20 X 5 399 409

20 X 6 402 414

20 X 8 407 426

20 X 10 415 440

20 X 12 424 459

20 X 14 432 474

20 X 16 444 499

20 X 18 450 511

20 X 20 465 540

24 X 4 626 637

24 X 5 628 641

24 X 6 631 649

24 X 8 640 665

24 X 10 650 685

24 X 12 662 709

24 X 14 672 730

24 X 16 686 758

24 X 18 693 773

24 X 20 714 800

24 X 24 731 848

30 X 4 994 1005

30 X 5 996 1009

30 X 6 999 1016

30 X 8 1007 1032

165/292

Page 166: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

30 X 10 1017 1052

30 X 12 1029 1076

30 X 14 1040 1097

30 X 16 1053 1124

30 X 18 1060 1138

30 X 20 1074 1165

30 X 24 1098 1213

30 X 30 1134 1287

36 X 6 1503 1519

36 X 8 1511 1535

36 X 10 1520 1555

36 X 12 1532 1579

36 X 14 1542 1599

36 X 16 1556 1625

36 X 18 1563 1639

36 X 20 1576 1665

36 X 24 1600 1714

36 X 30 1636 1787

166/292

Page 167: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

Se cancela

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1140.01, 02, 03, 04, 05 Y 06

DESCRIPCIÓN: BOMBEO DE ACHIQUE CON BOMBA AUTOCEBANTE, PROPIEDAD DEL CONTRATISTA.

ESPECIFICACIONES: . Por bombeo de achique se entenderá al conjunto de operaciones que se hagan necesarias para extraer el agua que se localice en las zanjo para tendido de tubería, así como en excavaciones para obras complementarias que se requieran en el sistema.

Al ordenar la utilización del equipo, el Ingeniero deber prestar especial atención a que dicho equipo sea el adecuado para la ejecución del trabajo y dentro de su vida económica, tanto por lo que se refiere al tipo empleado; como a su capacidad y rendimiento; y durante su operación, cuidar que esta se haga eficientemente y se obtenga de ella el rendimiento conecto; en caso contrario, se harán ajustes Al precio unitario en función del modelo del equipo.

EL Contratista será en todo momento el único responsable tanto de la conservación de su equipo como de su eficiencia.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Bomba de achique2.- peones

167/292

Page 168: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

MEDICIÓN Y PAGO: La operación del equipo de bombeo de achique propiedad del Contratista se medirá en horas efectivas con aproximación de 0.25 hr.

Al efecto, se determinará mediante un estricto control de la Comisión, el tiempo que trabaje el equipo en forma efectiva, ejecutando el trabajo que le ha sido ordenado.

No se computará para fines de pago el tiempo de operación del equipo de bombeo de achique que no esté ejecutando trabajo efectivo, que trabaje deficientemente o ejecute trabajos que no correspondan al proyecto y/o a lo ordenado por el Ingeniero.

El pago específico al Contratista por la ejecución de los trabajos se hará a base de Precios Unitarios, o de acuerdo a lo estipulado en el Contrato en los conceptos de trabajo y capacidad de los equipos.

No se pagará al Contratista la operación del equipo de bombeo de achique que por falta de capacidad o por no ser del tipo adecuado, no produzca los resultados que de él se esperen.

No se considerará para fines de pago los bombeos ejecutados fuera de los lineamientos fijados en el proyecto y/o las indicaciones del Ingeniero.

Como un indicador de los rendimientos de las bombas a continuación se señalan rendimientos normativos.Bomba de 2" Diámetro de 30 a 45 m3/hr.

Bomba de 3 " Diámetro de 70 a 90 m3/hr.

Bomba de 4" Diámetro de 110 a 150 m3/hr.

Bomba de 6" Diámetro de 260 m3/hr.

168/292

Page 169: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1138.01

DESCRIPCIÓN: RELLENO DE SUELO CEMENT0.

ESPECIFICACIONES: . Se entenderá por suelo cemento a la mezcla que resulte de combinar cemento en una cantidad de 150 kglm3 (salvo que el proyecto especifique una cantidad diferente), con material inerte seleccionado; cuyo objetivo ser el de rellenar en los sitios en que indique el proyecto o de manera especifica señale el Residente.

Formación de base mejorada con material de banco desde finos hasta ¾”, con cemento CPP-30 al 6% del peso del material, homogeneizándolo antes de tenderlo y nivelarlo en capas de 25 cm., compactándolo al 100 % mínimo de su PV.S.M., con un V.R.S. de 80% mínimo.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

169/292

Page 170: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro de material de banco, puesto en obra; incluye: carga, acarreo, descarga, cemento, agua po-table, consumibles y de todos los materiales puestos en obra, su resguardo y preservación.

2.- La proporción se hará de acuerdo a los resultados del laboratorio y al enunciado del libro 6.01.01.002 de las normas de la S.C.T.

3.- En los puntos en donde existan ductos, registros, torres de alumbrado, postes, entre otras instalaciones, se considerará rodillo vibratorio de 2 ton. Como máximo para la compactación y compactador de placa (bailarina), para no dañarlos y así cumplir con la compactación especificada.

4.- Homogeneización, tendido, humectación óptima, nivelado en capas de 25 cm compactadas al 100% mínimo de su P.V.S.M. por medios mecánicos.

5.- Pruebas de control de calidad y presentación de resultados en tiempo y por escrito para su aprobación y seguimiento de los trabajos.

6.- Previo a la formación de la capa base y hecho el corte por nivelación en su caso, se compactará sobre la capa de sub-base con el porcentaje de compactación especificado para su integración con la estructura de pavimento.

7.- Obras e instalaciones auxiliares, así como su retiro al término de los trabajos.

8.- Limpieza permanente de las áreas de trabajo.

9.- Señalamiento diurno y nocturno con iluminación adecuada para evitar accidentes.

10.- Maquinaria, equipo, herramienta, consumibles, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: La cuantificación se hará por METRO CÚBICO (M3), del material efectivamente colocado; por lo que en su elaboración se deberán contemplar mermas, desperdicios y disminuciones volumétricas. Se deberá incluir el total de las maniobras, acarreos, la mano de obra y el equipo si se requiere.

170/292

Page 171: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

6005.01 Y 02

DESCRIPCIÓN: . REGISTROS DE ALBAÑAL.

ESPECIFICACIONES: .- Los registros de albañal son pequeñas cajas o estructuras que tienen acceso a los albañales del interior de los predios, permiten la inspección de esos albañales, así como la introducción de varillas u otros dispositivos semejantes para la limpieza de los mismos. Cuando tales albañales sean muy profundos, las dimensiones de los registros deberán ser tales que permitan el acceso y maniobra de un operario.

La construcción de los registros para albañal se sujetará a lo señalado en el proyecto y/o las ordenes del Ingeniero, v sus dimensiones normales serán del orden de 60 x 60 cm. , o un mínimo de 60 x 40 cm. , variando su profundidad en función de la configuración del terreno y de la pendiente del albañal.

La excavación para alojar un registro de albañal se hará de las dimensiones necesarias para el mismo y se pagará por separado.

Terminada la excavación se consolidará el fondo y se construirá sobre el mismo una plantilla de cimentación e inmediatamente se procederá a la construcción de una base de concreto simple de las características que señale el proyecto. En el proceso del colado de la base se formaran las medias cañas del albañal, bien sea empleando cerchas o tubos cortados por su plano medio longitudinal, en los tramos rectos, y con cerchas o tabique recocido en los tramos curvos.

Sobre la base de concreto se desplantarán y construirán los muros de tabique recocido del espesor que fije el proyecto, los que formarán los lados de la caja del registro, y que serán llevados hasta un nivel de 10 (diez) cm. abajo del correspondiente al piso o pavimento definitivo.

La superficie interior de los muros laterales de la caja del registro deberán repellarse y aplanarse por medio de mortero, los registros para albañal serán construidos en las ubicaciones y a las líneas y niveles señalados en el proyecto

171/292

Page 172: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"Las tapas para registros serán construidas en la forma y dimensiones que correspondan al registro en que serán colocadas y en su fabricación se seguirán las normas siguientes:

a).- Por medio de fierro ángulo de 50.8 mm., por 6 mm. de espesor, se formará un marco rectangular de las dimensiones de la tapa del registro.

Dentro del vano del marco se colocará una retícula rectangular u ortogonal formada por alambrón de 5 mm. (1/4") de diámetro, en cantidad igual a la señalada en el proyecto y nunca menor que la necesaria para absorber los esfuerzos por temperatura del concreto que se colará dentro del marco.

Los extremos del alambrón deberán quedar soldados al marco metálico.

Terminado el armado o refuerzo se colará dentro del marco un concreto de la resistencia señalada en el proyecto.

b).- La cara aparente de la tapa del registro deberá acabarse con los mismos materiales, que él o pavimento definitivo; así mismo las juntas, colores, y texturas del terminado serán de acuerdo al proyecto.

c).- Al terminar el colado de la tapa del registro se proveerá de un dispositivo especial que facilite introducir en el una llave o varilla que permita levantarla una vez instalada sobre el registro.

d).- Tanto la cara aparente de la tapa del registro como el dispositivo instalado en la misma, deberán quedar al nivel correspondiente al piso o pavimento.

Los muros de la caja del registro serán rematados por medio de un contramarco formado por fierro ángulo de las mismas dimensiones del empleado para fabricar el marco. En cada esquina del contramarco se le soldará una ancla formada con solera de fierro de 7 (siete) cm. de largo, por 25.4 mm. (1 ") de espesor.

Los anclajes del contramarco irán fijos a los muros de la caja del registro y quedarán ahogados en mortero de cemento del mismo empleado en la construcción de la caja.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro de tabique rojo recosido de la región, teniendo una densidad mínima de 1.8 ton/m³, consumibles y de todos los materiales puestos en obra, su resguardo y preservación.

2.- Excavación en cualquier clase de material para el desplante de la caja.

172/292

Page 173: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

3.- Apoyo topográfico para el alineamiento y nivelación.

4- Control de calidad para concretos y aceros previos a su habilitado y posteriores al colado, presentando los resultados por escrito y en tiempo para su aceptación y/o rectificación.

5.- Obras e instalaciones auxiliares necesarias para la construcción de la ½ caña y su retiro al término de los traba-jos.

6.- Formación de plantilla de concreto pobre 100 kg/cm2 7.- Muro de tabique rojo recosido de la región junteado con mortero cemento-arena en proporción 1:3,

aplanado fino con dimensiones de acuerdo a proyecto.8.- Habilitado del acero estructural con piezas enteras para la formación de la tapa armada con varilla de

3/8 @ 20 cms. Ambos lechos. La tapa tendrá las dimensiones según proyecto y para su colocación se harán los ajustes necesarios en campo para su posición fija sobre el registro.

9.- Habilitado de cimbra aparente, maniobra de colado, vibrado, acabado integral en la corona de los muros, el cual se hará durante el período de fraguado del concreto, y curado con membrana Curafest.

10.- Limpieza permanente de las áreas de trabajo y al término de los trabajos.

11.- Maquinaria, equipo, herramienta, consumibles, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: La medición para fines de pago será la PIEZA (PZA.), del conjunto de obras de albañilería que ejecute el Contratista en la construcción de registros con tapa para albañales será medida en unidades totalmente terminadas, incluyendo las conexiones correspondientes con las tuberías del albañal, incluyendo su tapa.

EL Precio Unitario incluye todos los materiales, puestas en obra con mermas, desperdicios y acarreos; la mano de obra y el equipo; se utilizará como unidad la pieza; y en función de la profundidad: el Incremento por cada 50 centímetros.9030.01 Y 02

173/292

Page 174: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1004.01

DESCRIPCIÓN: CARGA A CAMION DE MATERIAL PRODUCTO DE EXCAVACION.

ESPECIFICACIONES: .- La suma de maniobras que se deban de realizar para cargar un camión con medios mecánicos o manuales, de material producto de excavación o otro tipo de materiales es lo que se valúa con la presente especificación, dentro de estos incluye las posibles maniobras, acarreos y manejos que se requieran.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Transporte adecuado para el acarreo a kilómetros sub-secuentes del material producto de cortes, excavación de material

2.- Señalamiento del volumen a transportar

3.- Obras auxiliares de acceso y maniobras para la realización de los trabajos y retiro de las mismas al termino de los trabajos

4.- Acarreos necesarios dentro de la obra, carga y descarga del material; así como la formación de banco de acopio, en el sitio indicado por el Representante de la API, a una distancia no mayor de 5 km. dentro o fuera del recinto portuario.

5.- Retiro de material no apto para la formación de pavimento, en el sitio indicado por el Representante de la

174/292

Page 175: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"API, a una distancia de 5 km.

6.- Señalización e iluminación nocturna de las áreas de trabajo.

7.- La comprobación de calidad en la excavación y limpieza será efectuada por el Representante de la API.

8.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

9.- Limpieza en las areas de trabajo y en las rutas de acarreo durante el transporte del material.

10.- Maquinaria suficiente en banco y en obra, mano de obra, herramienta, equipo topográfico y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: La carga a camión de materiales producto de excavación se pagar por metro cúbico con aproximación al décimo, y para su cuantificación se utilizaran líneas de proyecto originales, es decir lleva involucrado el abundamiento, por lo que el contratista deber valuar el tipo de material, así como las condiciones en que se encuentre.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1001.05 y 06.

DESCRIPCIÓN: PAVIMENTO ASFALTIC0.

175/292

Page 176: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"ESPECIFICACIONES: . La reposición del pavimento asfáltico se hará sobre una base compactada (que no se incluirá dentro de este precio), en la reposición del pavimento se podrán fabricar mezclas asfálticas de materiales pétreos y productos asfálticos en el lugar mismo de la obra, empleando conformadoras o mezcladoras ambulantes. Las mezclas asfálticas formaran una carpeta compacta con el mínimo de vacíos, ya que se usaran materiales graduados para que sea uniforme y resistente a las deformaciones producidas por las cargas y prácticamente impermeable. El material pétreo deber constar de partículas sanas de material triturado, exentas de materias extrañas y su granulometría debe cumplir las especificaciones para materiales pétreos en mezclas asfálticas.

No se deberán utilizar agregados cuyos fragmentos sean en forma de lajas, que contengan materia orgánica, grumos arcillosos o mas de 20 % de fragmentos suaves.

Los materiales asfálticos deben reunir los requisitos establecidos por las Especificaciones de Petróleos Mexicanos.

La mezcla deberá prepararse a mano o con maquina mezcladora y colocarse en capas de espesor inferior al definitivo; independientemente de que se use mezcla en frío o caliente, deberán compactarse de inmediato, ya sea con pisón o con plancha o equipo similar pero adecuado al proyecto.

El concreto asfáltico deberá suministrarse a obra con temperatura mínima de 120°C.

La mezcla deberá vaciarse sobre la base cajon de riel perfectamente limpia y ser inmediatamente tendida en el espesor

y ancho fijados en el proyecto. El concreto deberá tenderse con maquinaria especial la cual contará con dispositivos

tales que permitan ajustar el espesor y el ancho de la mezcla tendida, así como con un sistema que permita repartir

uniforme la mezcla sin que se presente segregación por tamaños de la mezcla. Dicha maquinaria deberá estar dotada de

un calefactor en la zona de acabado superficial.

La velocidad de la máquina debe regularse de manera que el tendido siempre sea uniforme en espesor y acabado.

Inmediatamente después de tendido el concreto asfáltico, deberá plancharse uniformemente por medio de una

aplanadora tipo Tándem, adecuada para dar un acomodo inicial; este planchado deberá efectuarse longitudinalmente a

media rueda. A continuación se compactará el concreto asfáltico utilizando compactadores de llantas neumáticas,

adecuados para alcanzar un mínimo de 98% de su peso volumétrico, respecto al patrón de compactación MARSHALL.

Inmediatamente después se empleará una compactadora de rodillo liso, adecuada para borrar las huellas que dejan los

compactadores de llantas neumáticas.

Durante la compactación, el rodillo liso tipo Tándem o el compactador neumático, deberán moverse paralelamente al eje

de la vialidad, realizando el recorrido de las orillas de la carpeta hacia el centro. En el caso de curvas el rodillo deberá

moverse paralelamente al eje de la vialidad desde el interior hacia el exterior de las curvas.

La temperatura del concreto asfáltico, al iniciarse el tendido, deberá ser de 100 a 110°C; en general, la compactación de

la carpeta deberá terminarse a una temperatura superior a 80°C.

No deberá tenderse concreto asfáltico sobre una superficie húmeda encharcada o cuando esté lloviendo.

Cuando el concreto asfáltico que se suministre o se coloque a una temperatura menor a la señalada, deberá ser

rechazada por la empresa a cargo de la Supervisión.

Las juntas de construcción longitudinales, en caso de que el tendido se haga en dos o más fajas, con un intervalo de

más de un día entre faja y faja, deberán impregnarse de preferencia con cemento asfáltico o con emulsión asfáltica de

rompimiento rápido, antes de proceder al tendido de la siguiente faja.

Las juntas de construcción transversales deberán recortarse aproximadamente a 45° antes de iniciar el siguiente tendido

y deberán impregnarse con cemento asfáltico de fraguado rápido, antes de proceder al tendido del siguiente tramo.

En caso de presentarse lluvia o si la superficie de apoyo de la carpeta asfáltica se encuentra húmeda, los trabajos de

tendido se suspenderán. Asimismo si el concreto asfáltico suministrado tiene una temperatura menor a la indicada, este

deberá ser rechazado por la empresa a cargo de la supervisión.

176/292

Page 177: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

El acabado deberá ser igual al del pavimento existente.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes. .

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Equipo adecuado para tendido , nivelado, compactado de carpeta asfáltica.

2.- Mano de obra, herramienta y todo lo necesario para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

3.- Equipo adecuado para carga y acarreo del material de la planta a la obra donde finalmente se tendera y compactara , tomando en cuenta la distancia de acarreo asi como las condiciones atmosféricas .

4.- La comprobación de la calidad del trabajo será efectuada por el Representante de API.

MEDICIÓN Y PAGO: La construcción o reposición de pavimento asfáltico se pagar por METRO CUADRADO (M2) con aproximación a un décimo, en base a proyecto y en función del espesor de la carpeta.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

4090.01, 02 Y 03.

177/292

Page 178: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO Y COLOCACION DE ACERO DE

REFUERZO.

ESPECIFICACIONES: - Se entenderá por suministro y colocación de acero de refuerzo al conjunto de operaciones necesarias para cortar, doblar, formar ganchos y colocar las varillas de fierro de refuerzo utilizadas para la formación de concreto reforzado.

Suministro, habilitado y colocación de acero de refuerzo (varillas no4, 5 y 6)   f’y= 4200 kgs/cm2 en pilotes con daño tipo 1, losa y trabes de superestructura y pantalla de atraque. El acero de refuerzo será para reposición de estribos y varillas de capiteles  que se hayan demolido completamente  que presentan estado de corrosión.

Para la varilla  de acero de refuerzo que se suministre, en todos sus diámetros, deberá cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-123-SCFI-1996.(DOF 22/11/96), NMX-B-47, NMX-B-006, ASTM A-615, ASTM A-706. Previo a su habilitación, la varilla deberá quedar totalmente limpia de oxido, eliminándolo en su caso, a base de cepillo de alambre. Para el amarre de las varillas en su habilitado y colocación se utilizará alambre recocido del No. 18, en las cantidades que se requieran. Los empalmes se deberán  traslaparse 40 diámetro de varilla (db), de acuerdo a la normatividad ACI 318-05.  La conexión mecánica en las varillas deberá al menos alcanzar el 125% del f’y (ACI 318-05 R12.14.3.5). Se deberá realizar pruebas en las conexiones mecánicas extrusionados, ensayando al menos el uno al millar de los conectores colocados.

Es importante que el acero de refuerzo tenga la preparación de limpieza adecuado antes de proceder a la aplicación del sistema de recubrimiento. El acero de refuerzo original que no haya perdido área por el proceso de corrosión deberá encontrarse limpio de limaduras y restos de óxido por lo que se le aplicará limpieza con agua a alta presión (Jet-blast), sopleteado para remover el polvo y lavado con agua libre de cloruros a presión (nunca usar agua marina).

EL acero de refuerzo deberá ser enderezado en la forma adecuada, previamente a su empleo en las estructuras.

Las distancias a que deban colocarse las varillas de refuerzo que se indiquen en los planos, serán consideradas de centro a centro, salvo que específicamente se indique otra cosa; la posición exacta, el traslape, el tamaño y la forma de las varillas, deberán ser las que se consignan en los planos

Antes de proceder a su colocación, las superficies de las varillas y de los soportes metálicos de éstas, deberán limpiarse de oxido, polvo, grasa u otras substancias y deberán mantenerse en estas condiciones hasta que queden ahogadas en el concreto.

Las varillas deberán ser colocadas y aseguradas exactamente en su lugar, por medio de soportes metálicos, etc. , de manera que no sufran movimientos durante el vaciado del concreto y hasta el fraguado inicial de éste. Se deberá tener el cuidado necesario para aprovechar de la mejor manera la longitud de las varillas de refuerzo.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto

178/292

Page 179: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.En el caso de que el acero lo proporcione la Comisión Nacional Del Agua; la carga, acarreo y descarga al sitio de la obra se hará por separado.

Cuando el suministro lo realice el Contratista, deberá incluir los fletes totales; las maniobras y manejos locales hasta dejarlo en el sitio de la obra.En ambos casos el Contratista proporcionará la mano de obra, el equipo y la herramienta necesaria.

De manera especial debe contemplar cuando la varilla sea de 1 " de diámetro o mayor ya que no ir traslapada sino soldada a tope, cumplimentando los requisitos de soldadura..

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro, resguardo y preservación de todos los equipos y materiales en el sitio de su utilización.2.- Acondicionamiento y mantenimiento de las zonas de trabajo, se considera una balsa flotante y obra

falsa, para realizar los trabajos de las áreas afectadas de cada una de las estructuras3.- Se deberá considerar una especie de receptáculo o artesa para la captación de los productos de

desperdicio con el fin de evitar que estos caigan al fondo marino así como el termino de los trabajos4.- Desperdicios, consumibles, maniobras y limpiezas.5.- Equipo necesario y apropiado para el trabajo a desarrollar.6.- Transporte terrestre y marino 7.- Todos los materiales, mano de obra, herramienta, equipo y demás cargos correspondientes para la

correcta ejecución del concepto de trabajo Por Unidad de Obra Terminada (P.U.O.T.).8.- La Contratista se apegara a lo indicado en los términos de la Ley de Obras Publicas y Servicios

relacionados con las mismas y su Reglamento.9.- La comprobación de la calidad del trabajo será efectuada por el Representante de API.

MEDICIÓN Y PAGO: - La cuantificación se hará por kilogramo colocado con aproximación a la unidad; quedando incluido en el precio: mermas, desperdicios, descalibres, sobrantes; así como alambre y silletas necesarias para su instalación. Considerando como máximo el peso teórico tabulado según el diámetro de la varilla.

179/292

Page 180: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

8007.01 al 04, 8008.01 al 04, 8010.01 al 04, 8012.01 al 10, 8013.01 al 15, 8014.01 al 27, COD 94, COD 93, COD 43

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO DE PIEZAS ESPECIALES DE FIERRO FUNDIDO CON BRIDAS, EXTREMIDADES, TORNILLOS, EMPAQUES

DE PLOMO JUNTAS GIBAULT, JUNTAS UNIVERSALES, JUNTAS MECANICAS.

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por suministro de piezas especiales el que haga el Contratista de las unidades que se requieran para la construcción de red de abastecimiento de agua potable, según lo señale el proyecto.La prueba hidrostática de las piezas especiales se Ilevará a cabo conjuntamente con las válvulas y tuberías.El cuerpo de las piezas especiales y sus bridas, serán fabricadas para resistir una presión de trabajo de 14.1 Kg/Cm2. (2001blpulg2).Los empaques de plomo para las bridas de válvulas y piezas especiales de fierro fundido, estarán fabricados con plomo altamente refinado que contenga como mínimo un 99.94 % de plomo, de acuerdo con lo consignado en la Norma DGN-21-61 de la SIC.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle

180/292

Page 181: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.No se considerará el peso correspondiente a tornillos y empaques en las mismas, ya que estos se pagaran por separado a los precios estipulados en el catálogo.EL Contratista y el Ingeniero deberán seleccionar el número de piezas especiales que traigan consigo sus respectivos empaques y tornillos de fabrica, ya que en este caso no se considerarán estos para fines de pago.Por lo que respecta a las demás piezas, se medirán y pagarán por unidad conforme a los precios del catalogo correspondiente.

a).- Todas las piezas especiales se fabricarán con fierro fundido gris de grano fino o uniforme en lingotes, que llenen los requisitos de la A.S.T.M., Especificación A-126-42 Clase B.

b).- La función para fabricación de estas piezas deberá ser sana, limpia, sin arena o impurezas, fácilmente maquinable.

c).- Las piezas especiales terminadas tendrán las mismas características que la fundición y estarán terminadas en forma tal que tengan una apariencia lisa, sin rugosidades, huecos o grietas.

Por ningún motivo se permitirán grietas o burbujas, rugosidades, etc., ni el relleno de las mismas con soldadura o cualquier otro material.

Las bridas deberán ser del mismo material de las piezas especiales para unirse entre sí, por medio de empaques adecuados y tornillos.

Las piezas que no se ajusten a las especificaciones generales valuadas en Normas Ofíciales, o que resulten defectuosas al efectuar las pruebas, serán sustituidas y reinstaladas nuevamente por el Contratista sin compensación adicional .

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro de materiales puestos en obra y resguardo.

2.- colocación de piezas especiales de fierro fundido con bridas, extremidades, tornillos, empaques de plomo juntas gibault, juntas universales, juntas mecánicas, según proyecto.

3.- Todos los materiales, mano de obra, herramienta, equipo y demás cargos correspondientes para la correcta ejecución del concepto de trabajo Por Unidad de Obra Terminada (P.U.O.T.).

4.- Accesorios, gabinete y conexiones.

5.- Pruebas de operación.

6.- La comprobación de la calidad del trabajo será efectuada por el Representante de API.Equipo, herramienta, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: EL suministro de piezas especiales y extremidades se medirán en kilogramos con aproximación a la unidad y por pieza según sea el concepto; al efecto se determinara directamente en la obra el peso de cada una de las piezas con limitación máxima al indicado en las especificaciones de fabricación.

181/292

Page 182: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

8018.01 al 05, 8019.01 al 03,8022.01 al 10, 8024.01 al 08

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO DE VÁLVULAS.

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por suministro de válvulas de compuerta vástago fijo juego de estoperos de 3" de diametro.(125 PSI)el que haga el Contratista de las unidades que se requieran para la Construcción de los sistemas de agua potable, según lo señale el proyecto.Se evitará que cuando se ponga en operación el sistema queden las válvulas parcialmente abiertas y en condiciones expuestas al golpe de ariete, ya que esto ocasiona desperfectos y desajustes en las mismas, deficiencias en el sistema o ruptura de las tuberías.La prueba hidrostática de las válvulas se llevará a cabo conjuntamente con las piezas especiales y tuberías.Las válvulas de seccionamiento y de no retorno (CHECK) deberán resistir una presión hidrostática de trabajo de acuerdo al proyecto.En lo que se refiere a válvulas eliminadoras o aliviadoras de aire y reductoras de presión, sus mecanismos deben resistir las pruebas nominales ya descritas sin que para ello sufran alteraciones en el funcionamiento conforme al que fueron diseñadas dentro del sistema. Para cada caso especifico las válvulas deben cumplimentar los requisitos de construcción, materiales, condiciones de operación y pruebas establecidas en la normatividad respectiva de organismos oficiales.

Las válvulas que suministra el Contratista a la Comisión, deberán llenar entre otros los siguientes requisitos:a).- La fundición que se utilice para la fabricación de las válvulas, será de fierro

fundido gris al horno eléctrico, que produzca un material resistente de grano fino y uniforme, sano, limpio, sin arena ni impurezas, fácilmente maquinable y que llene los siguientes requisitos de la A.S.T.M especificación A-126-42; salvo indicación especifica que señale adiciones o modificaciones.

b).- El acero usado para la fabricación de tornillos y tuercas cubiertas o cualquier otra parte de la válvula, deberá satisfacer la Especificación A-107, de la A.S.T.M. a menos que por condiciones especificas se estipulen modificaciones.

c).- EL acero al carbón usado para cubiertas y piezas fundidas o cualquier otra parte

182/292

Page 183: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"de la válvula, deberá ajustarse a la Especificación A-216-53T, grado MCB de la A.S.T.M., salvo indicación especifica.

Las partes integrantes de las válvulas serán capaces de resistir una presión mínima de prueba de 20 Kg/Cm2

(300 lb/pulg2), sin que sufran deformaciones permanentes ni desajustes en cualquiera de sus partes; a reserva que el proyecto señale especificación diferente.Las válvulas que no se ajusten a las especificaciones generales o que resulten defectuosas al efectuar las pruebas, serán sustituidas y reinstaladas nuevamente por el Contratista sin compensación adicional.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes..

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro y colocación de válvula de compuerta vástago fijo juego de estoperos de 3" de diametro.(125 PSI), carrete bridado para la conexión de la válvula misma a los elementos de P.E.A.D.considerando soportería mensular requerida de acuerdo a proyecto, tornillo Hilti Tipo Kwik Bolt 3 acero inoxidable diámetro 3/8” x 3 ¾” KB3 282544, puestos en sitio preciso de su utilización, incluyendo desperdicios y mermas, mano de obra, maquinaría, equipo y herramienta.

2.- Instalación, mantenimiento y retiro de obras auxiliares3.- Conexiones en la válvula de la válvula4.- Colocación y fijación, según lo indicado en el proyecto5.- Prueba de funcionamiento hidrostática.7.- Elementos de sujeción.6.- Tendido y conexión de tuberías.7.- Limpieza general.8.- Demás artificios necesarios para la ejecución del concepto

MEDICIÓN Y PAGO: EL suministro de válvulas se medirá por unidad completa;y será la PIEZA(PZA.), al efecto se determinará directamente en la obra con el fin de que el pago se verifique de acuerdo con el tipo y diámetro respectivo, seleccionado conforme al catalogo de precios correspondiente.

183/292

Page 184: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

DEM 01.

DESCRIPCIÓN: RUPTURA Y DEMOLICION DE POZO DE VISITA COMUN

ESPECIFICACIONES Al llevarse a cabo este tipo de trabajos, se procurara en todos los casos efectuará la ruptura, evitando al máximo perjudicar el pavimento que hubiere alrededor de la excavación con el fin de no encarecer la obra, procurando causar el mínimo numero de molestias a la población.

OBRA. Comprende la ejecución de todos los trabajos necesarios para la ruptura y su remoción a un sitio donde no interfiera ni dificulte la ejecución de los trabajos, ya que no ser motivo de ningún pago adicional.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.: .

184/292

Page 185: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Demolición del elemento e identificación, equipo adecuado para la demolición de concreto simple.

2.- Identificación de los elementos a demoler en campo.

3.- Demolición de tramos dañados e indicados por el Representante en piezas no mayores de 0.5 mt..

4.- Protección por medio de ademes en el área de demolición para no dañar las instalaciones y carga.

5.- Maniobra de acopio, carga, acarreo del producto de demolición a una distancia de 7 km., para su depósito en el sitio indicado por el Representante de la API, descarga y acomodo de piezas por bandeadas con ma-quinaria de orugas.

6.- Cortes por medio del equipo de oxicorte.

7.- Señalamiento diurno y nocturno con alumbrado, realizando la limpieza durante y al término de los trabajos.

8.- Obras e instalaciones auxiliares, así como su retiro al término de los trabajos.

9.- Maquinaria, equipo, herramienta, consumibles, mano de obra y todo lo que corresponda para la correc-ta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: Este trabajo se medirá y pagará por PIEZA(PZA.), con aproximación a la unidad.

185/292

Page 186: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

CON 01, CON 02 Y CON 03.

DESCRIPCIÓN: CONEXIÓN DE TUBERÍA DE 4”, 6”, 8”, 10” Y 12” A POZOS DE VISITA.

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por conexión de tubería a pozo de visita existente a todos los trabajos de demolición de la pared del pozo de visita existente para conectar las descargar de aguas residuales para la línea de atarjeas. Posterior a la colocación de la tubería, se procederá a hacer el resane, procurando que quede perfectamente sellado a fin de evitar filtraciones del nivel freático, una vez hecho el resane se deberá limpiar perfectamente el interior del pozo de visita.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes..

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Retiro de tapas de concreto para su depósito y entrega al Departamento de Recursos Materiales de la API.

2.- Protección dentro del pozo.

3.- Demolición de muros con el equipo adecuado para no dañar la pieza, haciendo los cortes del acero de refuerzo con equipo oxicorte en su caso

4.- Control topográfico para determinar y marcar los niveles de piso terminado.

186/292

Page 187: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"5.- Señalamientos preventivos y restrictivos en las zonas de trabajo en los turnos diurno y nocturno,

colocando la iluminación suficiente para protección de la obra y la operación normal de la calle.

7.- Obras auxiliares para la maniobra del trabajo de demolición, formación corona, resane, nivelación, plomeo y alineamiento y su retiro al término de los trabajos.

8.- Formación de la superficie para el soporte de tubería con la masilla de grout, siguiendo las indicaciones del fabricante, cuidando los tiempos del fraguado durante su formación, realizando el curado correspondiente.

9.- Limpieza permanente de la zona de trabajo

10 Maquinaria, equipo adecuado y necesario, consumibles, herramienta, consumibles, mano de obra con equipo de auxilio y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: Se medirá en PIEZAS (PZA.). Al efecto se determinara en la obra el número de conexiones hechas en base al proyecto.El precio unitario incluye el suministro de todos los materiales, mano de obra, acarreos y maniobras locales necesarias para la buena ejecución de los trabajos

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

LIMP 01

187/292

Page 188: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"DESCRIPCIÓN: LIMPIEZA A DETALLE

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por limpieza a detalle a todos los trabajos necesarios que tendrán que hacerse para dejar limpia el área en la que se llevaron a efecto los trabajos, en este concepto deberán quedar incluidas las maniobras de recolección, carga y retiro del material hasta una distancia máxima de 5 km. En ningún caso se pagarán áreas mayores a las indicadas por el ingeniero, y tratándose de excavación de zanjas; esa franja no será pagada, ya que en la ejecución de los rellenos y ya va implícito ese concepto..

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1 Señalamientos preventivos y restrictivos en las zonas de trabajo en los turnos diurno y nocturno, colocando la iluminación suficiente para protección de la obra y la operación normal de la calle.

2.- Maquinaria, equipo adecuado y necesario, consumibles, herramienta, consumibles, mano de obra con equipo de auxilio y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

3.- Maquinaria, equipo adecuado y necesario, consumibles, herramienta, consumibles, mano de obra con equipo de auxilio y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: Este concepto será medido y pagado en METROS CUADRADOS(M2), no serán sujetos de pago aquellas áreas que a juicio de la API no requieran de limpieza.

188/292

Page 189: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

SEÑ 01

DESCRIPCIÓN: USO DE SEÑALAMIENTOS PREVENTIVOS PARA DESVIACIÓN DE TRAFICO EN ZONA URBANA

ESPECIFICACIONES:

La instalación de señalamiento y dispositivos de protección en obras para entronques, intersecciones o desviaciones en carreteras en operación, se medirá tomando como unidad la señal o dispositivo colocado conforme a lo establecido en el proyecto o aprobado por la secretarias, según su tipo y considerando lo señalado en la norma B-PRY-CAR-10-03-001, ejecución de proyectos de señalamiento y dispositivos para protección de obras.

Gráfico Especificación Descripción y cantidad requerida

C-45 Cono Fluorescente con franja reflejante 45 centímetros (35 Piezas).

Flecha para desviación está compuesta por tablero, 8 secciones con de 20 centímetros y control intermitente (2 Piezas).

DPC-2 2 tableros de 20 centímetros de ancho (4 Piezas).

DPC-3 3 tableros de 20 centímetros de ancho (2 Piezas).

LD-12VLámpara de Destello con fotocelda integrada para que opere automáticamente de noche, obteniendo con ello ahorro de energía y por ende larga vida a las pilas. Opera con 2 pilas secas de 6 Voltios (4 Piezas).

Aviso de reducción de carriles (2 Piezas)

DPP3 Señalamiento de reducción de carriles (2 Piezas)

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

189/292

Page 190: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"1.- El uso de los accesorios mencionados como cantidad mínima a utilizar.2.- Mantenimiento del señalamiento.3.- Traslado y retiro del lugar.

MEDICIÓN Y PAGO: Para este concepto la unidad de medición será el lote (LOTE)

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

SEÑ 01

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO DE SEÑALAMIENTOS PREVENTIVOS PARA TRAFICO EN ZONA URBANA

ESPECIFICACIONES:

La instalación de señalamiento y dispositivos de precaución de paso de peatones en avenidas y calles, se medirá tomando como unidad la señal o dispositivo colocado conforme a lo establecido en el proyecto o aprobado por la secretarias, según su tipo y considerando lo señalado en la norma B-PRY-CAR-10-03-001, ejecución de proyectos de señalamiento y dispositivos para zonas de precaución.Las señales preventivas son tableros fijados en postes, con símbolos que tienen por objeto prevenir a los conductores de vehículos la existencia de algún peligro en el camino y su naturaleza.La fijación al terreno natural será utilizando concreto F’c= 150 Kg/cm2.

Gráfico Especificación Descripción y cantidad requerida

SP-32 Reflejante Alta Intensidad con Impresión Seri grafica 71x71cm. con ceja (6 Piezas)

SP-33 Reflejante Alta Intensidad con Impresión Seri grafica 71x71cm. con ceja (2 Piezas)

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro e instalación del señalamiento mencionado.2.- Poste a base de ángulo galvanizado en caliente.3.- Traslado y retiro del lugar.

MEDICIÓN Y PAGO: Para este concepto la unidad de medición será la Pieza (PZA)

190/292

Page 191: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

BOM 01

DESCRIPCION: MOTOBOMBA SUMERGIBLEm

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por suministro, instalación, prueba y puesta en marcha de equipo de motobomba sumergible completa, el conjunto de operaciones que deberá realizar el Contratista para colocar según el proyecto y/o indicaciones del representante, dicho equipo.

191/292

Page 192: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle

192/292

Page 193: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes..

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- SUMINISTRO DE MOTOBOMBA SUMERGIBLE.marca nabohy o similar- Para manejo de aguas negras y residuales de 5 hp, 3 fases,60 hz,220 v., 1735 rpm, con un diametro de de descarga de 3", sello mecanico doble de carburo de tungsteno vs. Carburo de silicio y elastomeros de viton para resisitir altas temperaturas y abrasion con resortes de acero inoxidable en acabado espejo, el asa, flecha y tornilleria interior y exterior de acero inoxidable,cuerpo, voluta e impulsor fabricados en fo.fo. ASTM-A48CL30, anillo de desgaste en bronce, motor inundado en aceite con un factor de servicio 1.2 clase H, para resistir temperaturas hasta de 165 grados cent.,con protecciones termicas interconstruidas en el devanado, protecciones por falla de sello(sensores de humedad en el carter y unidad motriz), 10 mts de cable de alimentracion y control, version instalacion fija que incluye codo de descarga, guia de tubos, tubos guia galvanizados, 8 mts de cadena galvanizada para su izaje, mensula superior, y lote de tornilleria para su correcta instalacion . equipo y herramienta.

2.- Instalación, mantenimiento y retiro de obras auxiliares3.- Conexiones en la válvula de la válvula4.- Colocación y fijación, según lo indicado en el proyecto5.- Prueba de funcionamiento general.7.- Elementos de sujeción.6.- Tendido y conexión de tuberías.7.- Limpieza general.8.- Demás artificios necesarios para la ejecución del conceptoMEDICIÓN Y PAGO: El suministro e instalación de este equipo se medirá en unidad y para efecto de pago

incluirá materiales, herramienta, equipo y mano de obra para su puesta en operación. Todos los daños que sufra este durante su transportación serán reparados por cuenta y cargo del Contratista, no se pagará este equipo al 100% hasta que no esté funcionando correctamente.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

CAR 01, TUB 01, ZET 01, MUL 01.

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO E INSTALACION DE PIEZAS ESPECIALES, MULTIPLES Y TUBERIA DE ACERO SOLDADA

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por este concepto el conjunto de todas las maniobras y trabajos que deba ejecutar el Contratista, para el suministro y la debida colocación de la tubería, piezas especiales y múltiples en zanjas, sobre silletas o en el sitio que designe la Comisión, previa unión mediante junta soldada. Cada tubo se alineará con el ya instalado, por medio de un alíneador exterior o interior, según el diámetro de la tubería de que se trate.El tipo de alíneador que se utilice, según el caso, deberá tener potencia suficiente para volver el extremo del tubo a su forma circular en caso de que esté ovalado y si el diámetro del tubo que sé esta alineando tiene diferencia pequeña con el diámetro del tubo con el cual se va a unir, se repartirá la diferencia en toda la circunferencia del tubo y en ningún caso se permitirá que el escalón así formado sea mayor que 1/16".El alineamiento del tubo será hecho en tal forma que no sea visible ninguna desviación angular entre dos tubos consecutivos. La separación entre las partes planas (topes) de los biseles en la unión de los dos tubos,

193/292

Page 194: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"deberá ser aproximadamente de 1/16", de tal manera que se asegure una completa penetración de la soldadura, sin quemadura.Los extremos de la tubería y accesorios que van a ser soldados deben estar biselados.Cuando en el campo se haga necesario hacer un bisel ‚ éste deberá hacerse con maquina biseladora oxiacetilénica de mano para formar un bisel semejante a los de fabrica.No se permitirá hacer biseles a mano o sin el equipo adecuado y no se permitirá soldar tubos o accesorios cuyos biseles muestren irregularidades o abolladuras. En estos casos el contratista deberá hacer el rebiselado de la extremidad defectuosa por medio de un biselador de soplete o con herramientas mecánicas adecuadas.Soldadura eléctrica.- Las máquinas de soldar serán del tipo de corriente directa, con una capacidad mínima de 300 amperes en el sistema manual y de 350 amperes en el semiautomático o automático.Todos sus accesorios, tales como cables, portaelectrodos, etc. deberán ser del tipo y tamaño adecuados para el trabajo y estar en todo tiempo en condiciones de asegurar soldaduras de buena calidad, continuidad de operación y seguridad para el personal.Mientras se aplica el primer cordón de soldadura, se mantendrá el tubo a una altura mínima de 0.40 m. (16") sobre el terreno y completamente alineado con el tipo de alíneador adecuado debidamente colocado y deberá terminarse totalmente el cordón antes de mover el equipo de sostén o quitar el alíneador.Cada soldadura se hará con el número de cordones y tamaños de electrodos que se fijan en las especificaciones particulares, de acuerdo con el diámetro y espesor de la tubería.Si de acuerdo con su experiencia el constructor desea emplear otro procedimiento de soldadura diferente al indicado en las particulares del proyecto, deberá hacerlo previa autorización.La soldadura terminada deberá presentar un aspecto uniforme y deberá limpiarse y cepillarse completamente sin dejar nada de escoria, usando jarciar o método similar.La soldadura seguirá el procedimiento manual de arco metálico protegido; con soldadura a tope de los diversos tramos de tubería y la Empresa deberá presentar previamente el procedimiento de soldadura.Los soldadores por emplearse deberán ser calificados según organismos internacionales como AWS y podrán ser examinados por personal de la contratante, siguiendo las especificaciones 6.3 y 6.4 de lasEspecificaciones Generales de Construcción de PEMEX (incisos 6.3.1 a 6.3.6 y 6.4.1 a 6.4.15). De no disponerse de la calificación internacional, deberá sujetarse forzosamente al examen.Las costuras longitudinales de la tubería no deberán ser coincidentes en dos tuberías consecutivas, debiendo quedar en la parte superior con giros de 30 grados respecto del eje de la tubería en forma alternada. Los biseles deberán quedar limpios de materias extrañas y grasa, según especificación 6.6.3 de PEMEX.No deberán iniciarse dos cordones de soldadura en un mismo punto y se harán de arriba a abajo según especificaciones 6.6.8 y 6.6.9 de PEMEX, terminando el fondeo se colocaran los siguientes cordones de soldadura con espesor máximo de 1/8 de pulgada, según especificación 6.6. 10 de PEMEX.Dentro del proceso de soldado deberá evitarse condiciones atmosféricas adversas, tal como se menciona en la especificación 6.6.14. No deberá moverse la tubería hasta que la soldadura este fría, a temperatura tolerable al tacto. La calidad de la soldadura será juzgada por la supervisión de acuerdo con lo antes expuesto y complementado con el folleto 1104 "Standard Welding Pipe líneas and Rolated facilities", ultima edición de APS según especificación 6 .7 de PEMEX.La reparación de soldaduras defectuosas deberá seguir la especificación 6.9 de PEMEX, siempre y cuando no se requieran mas de tres reparaciones por unión y estas no estén a menos de 6 pulgadas de separación. En caso de no poderse reparar se procederá a cortar el tubo, rebiselar, alinear y soldar con cargo al contratista, según la especificación 6.9.5 de PEMEX.Al término de la jornada de trabajo, se procederá a cubrir los extremos de la tubería para evitar la entrada de materias extrañas y animales, mediante tapas protectoras que serán presentadas para su aprobación al Ingeniero; estas tapas se retirarán una vez que hayan cumplido su cometido.Antes de bajar la tubería, se debe detectar nuevamente y se preparará el fondo de la zanja quitando los obstáculos, piedras o irregularidades que signifiquen puntos de concentración de cargas que puedan dañar al revestimiento durante las maniobras de bajada de la tubería.En los lugares excavados en roca o tepetate duro, se preparará una capa de material suave que pueda dar un apoyo uniforme al tubo, como tierra o arena suelta con espesor mínimo de 10 cm.EL bajado de la tubería deber hacerse cuidadosamente, empleando bandas de lona u otro material suave.No se permitirá el uso de fibra o metal que pueda dañar la protección. La maniobra se efectuará cuidando que la tubería quede sujeta a esfuerzos de compresión y no de tensión cuando sea colocada en el fondo de la zanja. Salvo el caso en que la supervisión lo autorice, la tubería deber bajarse al día siguiente, pero no

194/292

Page 195: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"antes de 24 horas después de haber sido esmaltada para que este suficientemente seca.Los daños al recubrimiento por la bajada a la zanja o por causas imputables al Contratista serán reparados con cargo al mismo, sin que tenga derecho a reclamación alguna.El Precio Unitario incluye también una limpieza y una protección a base de pintura anticorrosiva aplicada con pistola de aire y con un espesor de 0.002" y finalmente una aplicación a dos manos de esmalte alquidálico del mismo espesor.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes. Con carácter enunciativo se señalan las actividades principales:Revisión de las juntas, sus diámetros y espesores, hasta hacerlos coincidentes, limpieza de la unión de tubos rectos y/o doblados, alinear, soldar, reparaciones, colocar y retirar tapas protectoras, empates de lingadas, ya sea que se dejen por parcheo interno, o por cierres originados por la apertura de varios frentes de trabajo, maniobras y acarreos locales de la tubería a un costado de la zanja y bajado de la misma. De manera especifica se recomienda tomar en cuenta las condiciones de la tubería, esto es por variaciones en el diámetro, perímetro y espesor; por la disminución después del sandblasteo, ya que no habrá ninguna modificación en el precio, por las razones expuestas anteriormente..

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro de materiales puestos en obra y resguardo.

2.- colocación de piezas especiales de fierro fundido con bridas, extremidades, tornillos, empaques de plomo juntas gibault, juntas universales, juntas mecánicas, según proyecto.

3.- Todos los materiales, mano de obra, herramienta, equipo y demás cargos correspondientes para la correcta ejecución del concepto de trabajo Por Unidad de Obra Terminada (P.U.O.T.).

4.- Accesorios, gabinete y conexiones.

5.- Pruebas de operación.

6.- La comprobación de la calidad del trabajo será efectuada por el Representante de API.Equipo, herramienta, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: El suministro e instalación de tubería de acero se cuantificará por metro lineal, las piezas especiales y los múltiples serán por pieza.

195/292

Page 196: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

CON 01

DESCRIPCIÓN: TUBO CONDUIT

ESPECIFICACIONES: Suministro e instalación de tubería conduit pvc servicio pesado de 75 mm (3") ,100 mm (4”), 50 mm (2”), 25 mm (1”), 19 mm (3/4”), 13 mm (1/2”) de diam. considerando excavación para una prof. de 0.50 m.y la aplicación de pegamento para pvc .se considerara de acuerdo al proyecto la instalación de el número de ductos requerido en camas. el pago se hará por ml con aproximación a un décimo.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes..

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro de materiales puestos en obra y resguardo.

2.- colocación de piezas especiales de fierro fundido con bridas, extremidades, tornillos, empaques de plomo juntas gibault, juntas universales, juntas mecánicas, según proyecto.

3.- Todos los materiales, mano de obra, herramienta, equipo y demás cargos correspondientes para la correcta ejecución del concepto de trabajo Por Unidad de Obra Terminada (P.U.O.T.).

4.- Accesorios, gabinete y conexiones.

5.- Pruebas de operación.

6.- La comprobación de la calidad del trabajo será efectuada por el Representante de API.Equipo, herramienta, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

196/292

Page 197: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"MEDICIÓN Y PAGO: el precio es por METRO LINEAL (M.L.) incluye material, herramienta, equipo y mano

de obra.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

NIC 01

DESCRIPCIÓN: NICHO DE MEDICION

ESPECIFICACIONES: construcción de nicho de medición según la norma en media tensión mmt-10 incluye canalizaciones de pvc servicio pesado de 3” para cada hilo de cable de energía desde el registro de media tensión al transformador, puertas de aluminio y pintura.

Construcción de base Rectangular con sección de proyecto de tabique rojo recosido, junteado con mortero de cemento arena 1:4, aplanado fino, a niveles, en sección, dimensiones y diámetros conforme a proyecto, en acabado igual al existente,

Para la conexión al registro será por un tubo de conduit de 1 ½” para la instalación de cable del registro al centro de la base de la torre. El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro de tabique rojo recosido y de todos los materiales puestos en obra, su resguardo y preservación.

2.- Trazo y nivelación con equipo topográfico.

3.- Excavación en cualquier clase de material con recuperación.

4.- Compactación del terreno natural (capa base) al 90% mínimo de su P.V.S.M.

5.- Fabricación de plantilla de concreto de 5 cm de espesor.

6.- Habilitado de cimbra común, cimbrado con el nivel de proyecto, así como habilitado de acero de refuerzo y armado.

7 Junteo con mortero de cemento arena 1:4 plomeado, nivelado, apanado floteado fino8.- Descimbrado.

197/292

Page 198: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

9.- Obras e instalaciones auxiliares; así como su retiro al término de los trabajos.

10.- Acarreos necesarios dentro de la obra, acopio, carga transporte hacia el sito indicado por el Representante de la API y descarga del material producto de excavación sobrante hasta una distancia de 1 km.

11.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: el pago se hará por unidad de obra terminada (pza) el precio incluye material, herramienta, equipo y mano de obra.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

CUR 01

DESCRIPCIÓN: CURVAS DE PVC

ESPECIFICACIONES: suministro e instalación de curva conduit pvc servicio pesado de 101mm (4") de diam .

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro de todos los materiales puestos en obra, su resguardo y preservación.

2.- Trazo y nivelación con equipo topográfico.

198/292

Page 199: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

3.- Excavación en cualquier clase de material con recuperación.

4.- Compactación del terreno natural (capa base) al 90% mínimo de su P.V.S.M.

5.- Fabricación de plantilla de concreto de 5 cm de espesor.

6.- Habilitado de cimbra común, cimbrado con el nivel de proyecto, así como habilitado de acero de refuerzo y armado.

7.- Habilitado de anclas, formado de rosca, protegiéndola durante y al término de los trabajos. La posición final será de acuerdo a ubicación de los barrenos de la base existente.

8.- Maniobra de colado, vibrado y curado de concreto con membrana de curado color blanco. Durante la ejecución del colado se contará en el área con dos equipos de vibrado como mínimo.

MEDICIÓN Y PAGO: el pago se hará por pieza instalada. el precio incluye material, herramienta, equipo y mano de obra

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

SUP 01 Y VER 01.

DESCRIPCIÓN: PAGOS DE APROBACION Y SUPERVISION

ESPECIFICACIONES: los pagos serán los correspondientes a los tramites ante comisión federal de electricidad por aprobación y supervisión del proyecto y las obras así como de los pagos de la unidad verificadora de la secretaria de energía, al termino de la obra se deberá entregar el oficio expedido por la comisión federal de electricidad para la recontratación del servicio así como copia del documento del dictamen de verificación. El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

199/292

Page 200: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1. Suministro, resguardo y preservación, en el sitio preciso de su instalación, de todos los materiales, y consumibles necesarios para cumplir con lo establecido en el concepto de trabajo.

2. Conexión a conductores indicados en proyecto para la alimentación a tablero general de carga.

3. Varilla de tierra de 5/8” Ø por 3.05 m incluye conexión a cable cobre thw-ls 600v, calibre 2/0, 6, 8, 10 y 12 awg con soldadura exotérimica.

4. Suministro de todos los materiales para la construcción de base de transformador con registro integrado, con tapa y aro tipo 84 A, para transformador trifásico tipo pedestal a base de: concreto reforzado 200 kg/cm2, cimbra, descimbra, vibrado, curado, habilitado y armado de acero de refuerzo fy=4,200 kg/cm2, de acuerdo a proyecto y norma C.F.E. BT3FRB.

Juego de 3 correderas, ménsulas y muretes de protección antichoque, en el registro de la base para transformador

5. Pruebas de operación y presentación de reportes de valores de voltaje suministrados por el transformador.

6. Trámites y pago ante Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) para autorización de proyecto, en su caso adecuaciones al proyecto señaladas por (C.F.E.) para obtener la autorización correspondiente

7. Trámite y pago correspondiente para obtener el dictamen de verificación de instalaciones eléctricas

8. Trámite en el área técnica de C.F.E. para obtener oficio de cumplimento de proyecto, para contratación ante el área Comercial.

9. Consumibles, cortes, ajustes, desperdicios y limpieza del área de trabajo.

10. Todos los materiales y equipo de instalación permanente y/o eventual, mano de obra, herramientas y demás cargos correspondientes para la correcta ejecución del concepto.

11. Suministro, resguardo y preservación, en el sitio preciso de su instalación, de todos los materiales, y consumibles necesarios para cumplir con lo establecido en el concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: el pago se hará hasta que este concluida la obra de la subestación y entregados los documentos anteriormente señalados.

200/292

Page 201: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL.":

CONCEPTO

8013 03 Y 04

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO E INSTALACION DE EMPAQUES DE PLOMO

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por suministro e instalación de empaque de plomo el que haga el Contratista de las unidades que se requieran para el sellado entre bridas de acero, según lo señale el proyecto.Los empaques de plomo para las bridas de válvulas y piezas especiales de fierro fundido, estarán fabricados con plomo altamente refinado que contenga como mínimo un 99.94 % de plomo, de acuerdo con lo consignado en la Norma DGN-21-61 de la SIC.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle

201/292

Page 202: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes. .

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro de materiales puestos en obra y resguardo.

2.- colocación de piezas especiales de fierro fundido con bridas, extremidades, tornillos, empaques de plomo juntas gibault, juntas universales, juntas mecánicas, según proyecto.

3.- Todos los materiales, mano de obra, herramienta, equipo y demás cargos correspondientes para la correcta ejecución del concepto de trabajo Por Unidad de Obra Terminada (P.U.O.T.).

4.- Accesorios, gabinete y conexiones.

5.- Pruebas de operación.

6.- La comprobación de la calidad del trabajo será efectuada por el Representante de API.Equipo, herramienta, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: El suministro e instalación de empaques de plomo se medirán por pieza según sea el concepto.Los empaques de plomo que no se ajusten a las especificaciones generales valuadas en Normas Ofíciales, o que resulten defectuosas al efectuar las pruebas, serán sustituidas y reinstaladas nuevamente por el Contratista sin compensación adicional.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

COD *94 y P4

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO E INSTALACION DE PIEZAS ESPECIALES DE FIERRO FUNDIDO CON BRIDAS, EXTREMIDADES, TORNILLOS, EMPAQUES DE PLOMO JUNTAS GIBAULT, JUNTAS

UNIVERSALES, JUNTAS MECANICAS.

202/292

Page 203: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por suministro e instalación de piezas especiales el que haga el Contratista de las unidades que se requieran para la construcción de red de abastecimiento de agua potable, según lo señale el proyecto.La prueba hidrostática de las piezas especiales se Ilevará a cabo conjuntamente con las válvulas y tuberías.El cuerpo de las piezas especiales y sus bridas, serán fabricadas para resistir una presión de trabajo de 14.1 Kg/Cm2. (2001blpulg2).Los empaques de plomo para las bridas de válvulas y piezas especiales de fierro fundido, estarán fabricados con plomo altamente refinado que contenga como mínimo un 99.94 % de plomo, de acuerdo con lo consignado en la Norma DGN-21-61 de la SIC.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.EL Contratista y el Ingeniero deberán seleccionar el número de piezas especiales que traigan consigo sus respectivos empaques y tornillos de fabrica, ya que en este caso no se considerarán estos para fines de pago.

Por lo que respecta a las demás piezas, se medirán y pagarán por unidad conforme a los precios del catalogo correspondiente.

a).- Todas las piezas especiales se fabricarán con fierro fundido gris de grano fino o uniforme en lingotes, que llenen los requisitos de la A.S.T.M., Especificación A-126-42 Clase B.

b).- La función para fabricación de estas piezas deberá ser sana, limpia, sin arena o impurezas, fácilmente maquinable.

c).- Las piezas especiales terminadas tendrán las mismas características que la fundición y estarán terminadas en forma tal que tengan una apariencia lisa, sin rugosidades, huecos o grietas.

Por ningún motivo se permitirán grietas o burbujas, rugosidades, etc., ni el relleno de las mismas con soldadura o cualquier otro material.Las bridas deberán ser del mismo material de las piezas especiales para unirse entre sí, por medio de empaques adecuados y tornillos.

Las piezas que no se ajusten a las especificaciones generales valuadas en Normas Ofíciales, o que resulten defectuosas al efectuar las pruebas, serán sustituidas y reinstaladas nuevamente por el Contratista sin compensación adicional ..

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

203/292

Page 204: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"1.- Suministro de materiales puestos en obra y resguardo.

2.- colocación de piezas especiales de fierro fundido con bridas, extremidades, tornillos, empaques de plomo juntas gibault, juntas universales, juntas mecánicas, según proyecto.

3.- Todos los materiales, mano de obra, herramienta, equipo y demás cargos correspondientes para la correcta ejecución del concepto de trabajo Por Unidad de Obra Terminada (P.U.O.T.).

4.- Accesorios, gabinete y conexiones.

5.- Pruebas de operación.

6.- La comprobación de la calidad del trabajo será efectuada por el Representante de API.Equipo, herramienta, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: EL suministro e instalación de PIEZAS(PZA.), especiales y extremidades se medirán por pieza.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

8022 03, 2170 03 Y VALV 03

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULAS

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por suministro de válvulas el que haga el Contratista de las unidades que se requieran para la Construcción de los sistemas de agua potable, según lo señale el proyecto.Se evitará que cuando se ponga en operación el sistema queden las válvulas parcialmente abiertas y en condiciones expuestas al golpe de ariete, ya que esto ocasiona desperfectos y desajustes en las mismas, deficiencias en el sistema o ruptura de las tuberías.La prueba hidrostática de las válvulas se llevará a cabo conjuntamente con las piezas especiales y tuberías.Las válvulas de seccionamiento y de no retorno (CHECK) deberán resistir una presión hidrostática de trabajo de acuerdo al proyecto.En lo que se refiere a válvulas eliminadoras o aliviadoras de aire y reductoras de presión, sus mecanismos deben resistir las pruebas nominales ya descritas sin que para ello sufran alteraciones en el funcionamiento conforme al que fueron diseñadas dentro del sistema. Para cada caso específico las válvulas deben cumplimentar los requisitos de construcción, materiales, condiciones de operación y pruebas establecidas en la normatividad respectiva de organismos oficiales.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

204/292

Page 205: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes..

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro y colocación de válvula de expulsion de aire de 1/2", con flotador de polietileno. incluye niples y valvula de globo, roscables misma a los elementos de P.E.A.D.considerando soportería mensular requerida de acuerdo a proyecto, tornillo Hilti Tipo Kwik Bolt 3 acero inoxidable diámetro 3/8” x 3 ¾” KB3 282544, puestos en sitio preciso de su utilización, incluyendo desperdicios y mermas, mano de obra, maquinaría, equipo y herramienta.

2.- Instalación, mantenimiento y retiro de obras auxiliares3.- Conexiones en la válvula 4.- Colocación y fijación, según lo indicado en el proyecto5.- Prueba de funcionamiento hidrostática.7.- Elementos de sujeción.6.- Tendido y conexión de tuberías.7.- Limpieza general.8.- Demás artificios necesarios para la ejecución del concepto

MEDICIÓN Y PAGO: EL suministro de válvulas se medirá por unidad de PIEZA(PZA.), completa; al efecto se determinará directamente en la obra el numero que hubiere proporcionado el Contratista con el fin de que el pago se verifique de acuerdo con el tipo y diámetro respectivo, seleccionado conforme al catalogo de precios correspondiente.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

CAB 01

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO E INSTALACION DE CABLE DE COBRE FORRADO

205/292

Page 206: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ESPECIFICACIONES: suministro e instalación de cable de cobre thw-ls 600v, calibre 2/0, 6, 8, 10 y 12 awg. Incluye guiado a través de las canalizaciones entre registros a una distancia máxima de 50 m. para el caso del cable de cobre de 350 mm. Se considerara conectores cilíndricos a tope para 2 hilos por fase y manga termo contráctil. el pago se hará por ml, con aproximación al décimo .el precio incluye material, herramienta y mano de obra.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes..

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

12. Suministro, resguardo y preservación, en el sitio preciso de su instalación, de todos los materiales, y consumibles necesarios para cumplir con lo establecido en el concepto de trabajo.

13. Suministro, e instalación de cable de cobre thw-ls 600v, calibre 2/0, 6, 8, 10 y 12 awg , con certificado de pruebas emitido por el LAPEM de C.F.E (protocolo).

14. Juego de 3 conexiones en media tensión para conectar cable de cobre thw-ls 600v, calibre 2/0, 6, 8, 10 y 12 awg a transformador, comprendiendo boquillas, codos de operación con carga, adaptadores de tierra, conexiones y cableado para aterrizar el sistema y adicionalmente, un juego de 3 tapones de media tensión para proteger la derivación del transformador; todo en marca Elastimold, o similar en calidad.

15. Conexión a conductores indicados en proyecto para la alimentación a tablero general de carga.

16. Varilla de tierra de 5/8” Ø por 3.05 m incluye conexión a cable cobre thw-ls 600v, calibre 2/0, 6, 8, 10 y 12 awg con soldadura exotérimica.

17. Suministro de todos los materiales para la construcción de base de transformador con registro integrado, con tapa y aro tipo 84 A, para transformador trifásico tipo pedestal a base de: concreto reforzado 200 kg/cm2, cimbra, descimbra, vibrado, curado, habilitado y armado de acero de refuerzo fy=4,200 kg/cm2, de acuerdo a proyecto y norma C.F.E. BT3FRB.

Juego de 3 correderas, ménsulas y muretes de protección antichoque, en el registro de la base para transformador

18. Pruebas de operación y presentación de reportes de valores de voltaje suministrados por el transformador.

19. Trámites y pago ante Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) para autorización de proyecto, en su caso adecuaciones al proyecto señaladas por (C.F.E.) para obtener la autorización correspondiente

20. Trámite y pago correspondiente para obtener el dictamen de verificación de instalaciones eléctricas.

21. Trámite en el área técnica de C.F.E. para obtener oficio de cumplimento de proyecto, para contratación ante el área Comercial.

206/292

Page 207: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"22. Consumibles, cortes, ajustes, desperdicios y limpieza del área de trabajo.

23. Todos los materiales y equipo de instalación permanente y/o eventual, mano de obra, herramientas y demás cargos correspondientes para la correcta ejecución del concepto.

MEDICIÓN Y PAGO: El suministro e instalación de cable de cobre será pagado en METROS(M.L.) con aproximación al décimo.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

ARR 01

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO E INSTALACION DE ARRANCADOR MAGNETICO A TENSION PLENA

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por Suministro e instalación de arrancador magnético a tensión plena el que haga el Contratista de las unidades que se requieran para el correcto funcionamiento de los equipos de bombeo.Este equipo deberá ser nuevo y de la capacidad especificada en el catalogo para que el equipo electromecánico este protegido contra sobre corriente.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

207/292

Page 208: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes. .

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1 Suministro, resguardo y preservación, en el sitio preciso de su instalación, de todos los materiales, y consumibles necesarios para cumplir con lo establecido en el concepto de trabajo.

2.- Suministro, e instalación de arrancador magnético a tensión, con certificado de pruebas emitido por el LAPEM de C.F.E (protocolo).

3.- Conexión a conductores indicados en proyecto para la alimentación a tablero general de carga.

4.- Pruebas de operación y presentación de reportes de valores de voltaje suministrados por el transformador.

5.- Trámites y pago ante Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) para autorización de proyecto, en su caso adecuaciones al proyecto señaladas por (C.F.E.) para obtener la autorización correspondiente

6.- Trámite y pago correspondiente para obtener el dictamen de verificación de instalaciones eléctricas.

7.- Trámite en el área técnica de C.F.E. para obtener oficio de cumplimento de proyecto, para contratación ante el área Comercial.

8.- Consumibles, cortes, ajustes, desperdicios y limpieza del área de trabajo.

9.- Todos los materiales y equipo de instalación permanente y/o eventual, mano de obra, herramientas y demás cargos correspondientes para la correcta ejecución del concepto.

10.- Suministro, resguardo y preservación, en el sitio preciso de su instalación, de todos los materiales, y consumibles necesarios para cumplir con lo establecido en el concepto de trabajo.

11.- Consumibles, cortes, ajustes, desperdicios y limpieza del área de trabajo.

12.- Todos los materiales y equipo de instalación permanente y/o eventual, mano de obra, herramientas y demás cargos correspondientes para la correcta ejecución del concepto.

MEDICIÓN Y PAGO: El suministro e instalación de será por PIEZA(PZA.).

208/292

Page 209: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

INT 01

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO E INSTALACION DE INTERRUPTOR DE NIVEL TIPO PERA

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por suministro e instalación de interruptor de nivel tipo pera el que haga el Contratista de las unidades que se requieran para el paro y arranque de los equipos de bombeo.Estos interruptores deberán ser nuevos para garantizar su correcto funcionamiento.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes..

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1 Suministro, resguardo y preservación, en el sitio preciso de su instalación, de todos los materiales, y consumibles necesarios para cumplir con lo establecido en el concepto de trabajo.

2.- Suministro, e instalación de arrancador magnético a tensión, con certificado de pruebas emitido por el LAPEM de C.F.E (protocolo).

3.- Conexión a conductores indicados en proyecto para la alimentación a tablero general de carga.

4.- Pruebas de operación y presentación de reportes de valores de voltaje suministrados por el transformador.

5.- Trámites y pago ante Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) para autorización de proyecto, en su caso adecuaciones al proyecto señaladas por (C.F.E.) para obtener la autorización correspondiente

6.- Trámite y pago correspondiente para obtener el dictamen de verificación de instalaciones eléctricas.

209/292

Page 210: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

7.- Trámite en el área técnica de C.F.E. para obtener oficio de cumplimento de proyecto, para contratación ante el área Comercial.

8.- Consumibles, cortes, ajustes, desperdicios y limpieza del área de trabajo.

9.- Todos los materiales y equipo de instalación permanente y/o eventual, mano de obra, herramientas y demás cargos correspondientes para la correcta ejecución del concepto.

10.- Suministro, resguardo y preservación, en el sitio preciso de su instalación, de todos los materiales, y consumibles necesarios para cumplir con lo establecido en el concepto de trabajo.

11.- Consumibles, cortes, ajustes, desperdicios y limpieza del área de trabajo.

12.- Todos los materiales y equipo de instalación permanente y/o eventual, mano de obra, herramientas y demás cargos correspondientes para la correcta ejecución del concepto.

MEDICIÓN Y PAGO: El suministro e instalación de será por PIEZA(PZA.).

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

TRA 01

DESCRIPCIÓN: AUMENTO DE CAPACIDAD DEL TRANFORMADOR EXISTENTE

ESPECIFICACIONES: Este concepto consiste en hacer los trámites y el pago correspondiente a la Comisión Federal de Electricidad por el aumento de la capacidad del transformador que se tiene instalado en la vía pública para así poder conectar nuestros equipos de bombeo sin perjudicar las instalaciones que estén conectadas a la misma línea de baja tensión.

pago y trámites ante Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) para autorización de proyecto, en su caso adecuaciones al proyecto señaladas por (C.F.E.) para obtener la autorización correspondiente, trámite y pago correspondiente para obtener el dictamen de verificación de instalaciones eléctricas, debidamente certificado de cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2005; y trámite en el área técnica de C.F.E. para obtener oficio de cumplimento de proyecto, para contratación ante el área Comercial.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del

210/292

Page 211: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes. .

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro, resguardo y preservación, en el sitio preciso de su instalación, de todos los materiales, y consumibles necesarios para cumplir con lo establecido en el concepto de trabajo.

2.- Juego de 3 conexiones en media tensión para conectar cable de aluminio cal 1/0, 15 Kv a transformador, comprendiendo boquillas, codos de operación con carga, adaptadores de tierra, conexiones y cableado para aterrizar el sistema y adicionalmente, un juego de 3 tapones de media tensión para proteger la derivación del transformador; todo en marca Elastimold, o similar en calidad.

3.- Conexión a conductores indicados en proyecto para la alimentación a tablero general de carga.

4.- Pruebas de operación y presentación de reportes de valores de voltaje suministrados por el transformador.

5.- Trámites y pago ante Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) para autorización de proyecto, en su caso adecuaciones al proyecto señaladas por (C.F.E.) para obtener la autorización correspondiente

6.- Trámite y pago correspondiente para obtener el dictamen de verificación de instalaciones eléctricas.

7.- Trámite en el área técnica de C.F.E. para obtener oficio de cumplimento de proyecto, para contratación ante el área Comercial.

8.- Consumibles, cortes, ajustes, desperdicios y limpieza del área de trabajo.

9.- Todos los materiales y equipo de instalación permanente y/o eventual, mano de obra, herramientas y demás cargos correspondientes para la correcta ejecución del concepto.

MEDICIÓN Y PAGO: El suministro e instalación de será por PIEZA(PZA.).

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

TAP 01

211/292

Page 212: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO E INSTALACION DE TAPA DE FIBRA DE

VIDRIO

.

ESPECIFICACIONES: Consiste en suministrar e instalar tapas de fibra de vidrio en la ventana que quedará justo encima de los equipos de bombeo.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro de material para fabricación del elemento. 2.- Habilitado y armado del elemento. (trazo, corte y esmerilado)3.- Desperdicios y mermas. 4.- Limpieza del elemento a cubrir5.- Carga, acarreo y descarga del almacén al sitio de colocación.6.- Colocación, fijación y amacize del elemento 7.- Suministro y colocación de anclas de acuerdo a esta especificación8.- Limpieza final del área de trabajo.9.- Demás artificios que se requieran para ejecutar los trabajos.

MEDICIÓN Y PAGO: El suministro e instalación de será por pieza.

212/292

Page 213: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1005 01

DESCRIPCIÓN LIMPIEZA Y TRAZO EN EL AREA DE TRABAJO

PARTIDA: PRELIMINARES .ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (PRE 001)

DESCRIPCIÓN: TRAZO Y NIVELACION TOPOGRAFICA.

213/292

Page 214: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"PLANOS Y/O CROQUIS DE REFERENCIA: APIMAN-PL-025-01-10

NORMAS: S.C.T. LIBROS: 3.04.01.002-B: S.C.T. N-PROYCAR-1-01-002/07,Y LA N-PRY-CAR-1-01-003/07

DESCRIPCIÓN LIMPIEZA Y TRAZO EN EL AREA DE TRABAJO

ESPECIFICACIONES: Replanteamiento de trazos y niveles de proyecto referenciándolos permanentemente al plano de proyecto del área de trabajo y su zona de influencia, incluyendo el trazo y nivelación del área, con equipo de topografía Estación Total previo a los trabajos, durante y al finalizar los mismos, ubicando bancos de nivel, vértices y ejes, referenciándolos permanentemente.

El procedimiento de la ejecución, así como el equipo que proponga utilizar el contratista, deberá ser aprobado previamente por el representante de API

El Contratista deberá efectuar limpieza permanente de las áreas de trabajo y se obliga a mantener una señalización adecuada para evitar accidentes.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de A.P.I., sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que la avenida tiene constante flujo vehicular el cual no deberá interrumpirse realizando las desviaciones posibles, apoyándose con dirección de tránsito y vialidad municipal, con sus respectivos señalamientos a fin de evitar accidentes, que en cualquier momento serán imputables a la contratista, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar accidentes.

ESTE PRECIO INCLUYE LO CORRESPONDIENTE POR:

1.- Localización y trazo de ejes y referencias, del proyecto localización de los vértices del Área de trabajo, realizando limpieza previa al levantamiento topográfico.

2.- La API proporcionara los bancos de nivel que se emplearan como referencia topográfica.3.- Seccionamiento del área a cada 5 mts en el levantamiento preliminar y para cuantificación de volúmenes de

excavación, para alojar la tuberia de acuerdo al diametro que especifique el proyecto y/o que el representante considere necesario.

4.- Dibujos en planta, pefil y secciones en Autocad V.2004 o posterior como mínimo, impreso en albanene y entrega del archivo en diskette o medio magnético, tanto del levantamiento preliminar, como al final de los trabajos de construcción, señalando en este la localización planimetría y nivelación de los elementos construidos, se deberán realizar los planos empleando el formato que API proporcionara en su oportunidad.

5.- Equipo de topografía ESTACION TOTAL, para topografía, placas mojoneras y lo necesario para identificación de puntos en cualquier momento y su representación gráfica en planos, de acuerdo a las coordenadas oficiales del Puerto de Manzanillo.

6.- Presentación final de todos los trabajos en dibujos en planta, perfil y secciones en original y medios electrónicos.7.- Mano de obra, herramienta, equipo y todo lo necesario para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

214/292

Page 215: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"8.- La comprobación de la calidad del trabajo será efectuada por el Representante de API.MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición será el metro cuadrado (M2) trazado, nivelado, seccionado y

presentado en planos impresos y archivos elaborados en programa Autocad (ver.2009), aprobado y cuantificado en obra, P.U.O.T.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1000 20 y 1000 21

PARTIDA: PRELIMINARESESPECIFICACIÓN PARTICULAR: PREL.1000.20 y 1000.21

DESCRIPCIÓN: CORTE CON DISCO EN PAVIMENTO ASFALTICO.

PLANOS ó CROQUIS: APIMAN-PL-025-01-10

NORMAS: S.C.T. LIBROS: 3.01.01.001-F.03, 3.01.02.043-F, 3.04.03.027,4.01.02.004

ESPECIFICACIONES: Delimitación del contorno del área de trabajo señalado, previo a la demolición superficial, mediante corte con disco, con profundidad aproximada de 10 a 15 cms de profundidad en losa de banqueta, pavimento de concreto y de 3 a 5 cm en carpeta asfáltica cuidando no cortar o dañar el acero de refuerzo, incluye: corte con disco, utilización de cortadora y sus cambios de discos de corte, carga y acarreo a 5.00 Km. de distancia..

El procedimiento de la ejecución, así como el equipo que proponga utilizar el contratista, deberá ser aprobado previamente por el representante de API y no podrá efectuar demoliciones sin la autorización de las áreas marcadas como dañadas.

El contratista deberá efectuar al inicio de los trabajos un recorrido en conjunto con el representante de LA API para la localización de áreas a demoler mismas que se encuentran señaladas en el plano de proyecto así como las que a consideración del representante necesiten demolición mismas que podrán ser igual o de menores dimensiones a las indicadas en el plano.

El Contratista deberá efectuar limpieza permanente de las áreas de trabajo y se obliga a mantener una señalización adecuada para evitar accidentes.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones como son banquetas, arriates, jardineras, registros. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de A.P.I., sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Demolición superficial por medios mecánicos de concreto armado en losa de rodamiento, hasta una profundidad de 10 a 15 cms (Nunca se deberá demoler la losa estructural del muelle), comprendido en las zonas marcadas por proyecto, el tamaño máximo de las fracciones de

215/292

Page 216: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"demolición será de 10.00kg incluye: demoliciones, retiro de material, carga y acarreo a 5.00 Km. de distancia.

La remoción de suciedad y material suelto producto de la demolición se realizara mediante limpieza con Chorro de Agua a Alta Presión (Jet Blast) a 5000 psi (5000 libras/pulgada cuadrada), para remover incrustaciones duras de suciedad, material suelto o mal adherido.

El procedimiento de la ejecución, así como el equipo que proponga utilizar el contratista, deberá ser aprobado previamente por el representante de API.

El Contratista deberá efectuar limpieza permanente de las áreas de trabajo y se obliga a mantener una señalización adecuada para evitar accidentes.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de A.P.I., sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que la avenida tiene constante flujo vehicular el cual no deberá interrumpirse realizando las desviaciones posibles, apoyándose con dirección de tránsito y vialidad municipal, con sus respectivos señalamientos a fin de evitar accidentes, que en cualquier momento serán imputables a la contratista, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Equipo adecuado para la delimitación de la losa de banqueta, pavimento asfaltico, con cortadora de disco.

2.- Mano de obra, herramienta y todo lo necesario para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

3.- Equipo adecuado para carga y retiro del material producto de la demolición del corte con disco, a una distancia de 5.00 Km.

4.- La comprobación de la calidad del trabajo será efectuada por el Representante de API.MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición será el metro lineal (ML) trazado y cortado, cuantificado en obra, P.U.O.T.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1000 04 y 1000 05

PARTIDA :PRELIMINARESESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (PRE.- 1000 02.03, 04, 05, 06, 07 y 08)

DESCRIPCIÓN: : RUPTURA DEMOLICIÓN PAVIMENT0 ADOQUINAD0, ASFALTICO Y DE CONCRETO.

PLANOS Y/O CROQUIS DE REFERENCIA: APIMAN-PL-025-02-10

NORMAS: S.C.T. LIBROS: 3.01.02.043-F

216/292

Page 217: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DESCRIPCIÓN: RUPTURA DE PAVIMENT0 ADOQUINAD0, ASFALTICO Y DE CONCRETO

ESPECIFICACIONES: DEFINICION Y EJECUCION. Al llevarse a cabo este tipo de trabajos, se procurara en todos los casos efectuar la ruptura, evitando al máximo perjudicar el pavimento restante y molestias a la población.

OBRA. Comprende la ejecución de todos los trabajos necesarios para la ruptura y su remoción a un sitio donde no interfiera ni dificulte la ejecución de los trabajos, ya que no ser motivo de ningún pago adicional.

El corte en el pavimento se pagara por separado; y se evitara perjudicar el pavimento (en los conceptos en que proceda), y molestias a la población.

Demolición superficial por medios mecánicos de concreto armado en losa de rodamiento, pavimento adoquinado, asfaltico hasta una profundidad de 10 a 15 cms, comprendido en las zonas marcadas por el proyecto, el tamaño máximo de las fracciones de demolición será de 10.00kg incluye: demoliciones, retiro de material, carga y acarreo a 7.00 Km. de distancia.

El procedimiento de la ejecución, así como el equipo que proponga utilizar el contratista, deberá ser aprobado previamente por el representante de API.

El Contratista deberá efectuar limpieza permanente de las áreas de trabajo y se obliga a mantener una señalización adecuada para evitar accidentes.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de A.P.I., sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que la avenida tiene constante flujo vehicular el cual no deberá interrumpirse realizando las desviaciones posibles, apoyándose con dirección de tránsito y vialidad municipal, con sus respectivos señalamientos a fin de evitar accidentes, que en cualquier momento serán imputables a la contratista, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Equipo adecuado para demolición de la estructura de pavimento adoquinado, concreto existente y pavimento asfáltico, hasta un tamaño máximo de 10.00kg. y el equipo adecuado para limpieza

2.- Mano de obra, herramienta y todo lo necesario para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

3.- Equipo adecuado para carga y retiro del material producto de la demolición a una distancia de 7.00 km.

4.- La comprobación de la calidad del trabajo será efectuada por el Representante de API.MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición será el metro cúbico (M3) demolido y retirado cuantificado en obra, con seccionamiento P.U.O.T.

217/292

Page 218: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1001 06

PARTIDA :PRELIMINARESESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (PRE.- 1001 05.06)

DESCRIPCIÓN: : PAVIMENT0, ASFALTICO.

PLANOS Y/O CROQUIS DE REFERENCIA: APIMAN-PL-025-02-10

NORMAS: S.C.T. LIBROS: 3.01.01.001-F.03, 3.01.03.075, 3.01.03.076, 3.01.03.077, 3.01.03.078, 3.01.03.080, 3.01.03.085, 3.04.03.027, 4.01.03.010, 4.01.03.011.

DESCRIPCIÓN: PAVIMENTO ASFALTIC0.

ESPECIFICACIONES: DEFINICION Y EJECUCION. La reposición del pavimento asfáltico se hará sobre una base compactada (que no se incluirá dentro de este precio), en la reposición del pavimento se podrán fabricar mezclas asfálticas de materiales pétreos y productos asfálticos en el lugar mismo de la obra, empleando conformadoras o mezcladoras ambulantes. Las mezclas asfálticas formaran una carpeta compacta con el mínimo de vacíos, ya que se usaran materiales graduados para que sea uniforme y resistente a las deformaciones producidas por las cargas y prácticamente impermeable. El material pétreo deber constar de partículas sanas de material triturado, exentas de materias extrañas y su granulometría debe cumplir las especificaciones para materiales pétreos en mezclas asfálticas.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las

218/292

Page 219: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

No se deberán utilizar agregados cuyos fragmentos sean en forma de lajas, que contengan materia orgánica, grumos arcillosos o más de 20 % de fragmentos suaves.

Los materiales asfálticos deben reunir los requisitos establecidos por las Especificaciones de Petróleos Mexicanos.

La mezcla deberá prepararse a mano o con maquina mezcladora y colocarse en capas de espesor inferior al definitivo; independientemente de que se use mezcla en frío o caliente, deberán compactarse de inmediato, ya sea con pisón o con plancha o equipo similar pero adecuado al proyecto.

El acabado deberá ser igual al del pavimento existente.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro de carpeta asfáltica, dando la proporción el laboratorio de la planta y del contratista que haya contratado en función de los estudios del material por encarpetar, consumibles y de todos los materiales puestos en obra, su resguardo y preservación. El diseño de laboratorio se hará con anticipación al trabajo de riego de liga para contar en su momento con el tipo de emulsión a tratar.

2.- Preparación y traslado de la maquinaria para el riego, y equipos periféricos de apoyo y complementarios desde el punto de localización actual al sitio de la obra; armado y puesta en operación en el sitio de su utilización.

3.- Barrido de la superficie expuesta para riego, quitando excedente de polvo y material suelto, aplicando inmediatamente el riego.

4.- Aplicación de riego de liga con petrolizadora, teniendo todos sus accesorios en buen estado, para uniformizar la penetración.

5.- Poreo en su caso a base de arena para circulación de tránsito vinculado a la obra.

6.- Pruebas de control de calidad, diseño previo de dosificación de emulsión para garantizar la penetración, y posterior a la ejecución de los mismos.

7.- Acarreos, maniobras, consumibles, desperdicios y limpieza.

8.- Obras e instalaciones auxiliares, así como su retiro al término de los trabajos.

9.- Limpieza permanente de las áreas de trabajo.

10.- Señalamiento diurno y nocturno con iluminación adecuada para evitar accidentes.

11.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición será el METRO CUADRADO (M2) de carpeta asfáltica aplicada compactada y serrada con la capa existente, cuantificado en obra, P.U.O.T.

219/292

Page 220: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

4030 01 al 05 06

DESCRIPCIÓN: Construcción de pavimento de concreto F'c=250 kg/cm2 de 20 cm. De espesor, incluye refuerzo con mallalac y

prueba de laboratorio del concreto..

PARTIDA: PAVIMENTOESPECIFICACIÓN PARTICULAR: PAV.13

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACION PAVIMENTO DE CONCRETO F’C=250 KG/CM2, ARMADO.PLANOS ó CROQUIS: APIMAN-PL-025-02-10, APIMAN-PL-025-03-10,APIMAN-PL-025-04-10

NORMAS: S.C.T. LIBROS: 3.01.02.043

ESPECIFICACIONES: DEFINICION Y ELECUCION.- Se entenderá por concreto el producto endurecido resultante de la combinación y mezcla de cemento Portland, agua y agregados pétreos en proporciones adecuadas, pudiendo o no tener aditivos para su mejoramiento.

La construcción de estructuras y el revestimiento de canales con concreto, deberá hacerse de acuerdo con las líneas, elevaciones y dimensiones que

220/292

Page 221: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"señale el proyecto y/u ordene el Ingeniero Las dimensiones de las estructuras que señale el proyecto EL concreto empleado en la construcción, en general, deberá tener una resistencia a la compresión por lo menos igual al valor indicado para cada una de las partes de la obra, conforme a los planos y estipulaciones del proyecto. El Contratista deberá proporcionar las facilidades necesarias para la obtención y manejo de muestras representativas para pruebas de concreto en las plantas mezcladoras.Suministro, vaciado y colocación de concreto armado F’c= 250 kg/cm2 de baja permeabilidad construida según proyecto Comprende el suministro de un impermeabilizante integral aprobado por la Comisión, cuyo fabricante sea de reconocida capacidad técnica, mismo que se adicionará al concreto durante su fabricación en la forma y proporción estipulada por el fabricante o aprobado por la Comisión.

El plomeo y alineación de la cimbra común de madera en los costados y el detalle del juego de fijación, el descimbrado y curado con membrana.

El suministro, colocación y acabado del concreto F’c= 250 kgs. /cm2 de baja permeabilidad tiro directo.

El control topográfico en la alineación y nivelación del elemento de acuerdo a proyecto especificado

Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al fi -nal de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, para evitar accidentes; esta señalización deberá estar iluminada du-rante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro de concreto premezclado f’c= 250 kg/cm2 de baja permeabilidad, puesto en obra.

2.- Suministro de materiales para el sistema de cimbrado y descimbrado.

3.- Habilitado de acero de refuerzo, armado en forma, posición y diámetro conforme a proyecto, haciendo la limpieza del acero previo al colado para su protección.

4- Maniobra de colado, vibrado cuidando la homogeneidad sin la presencia de disgregaciones, formando el acabado de la corona dentro del tiempo permitido por el fraguado

5.- El curado se hará con agua potable durante 3 días como mínimo consecutivos durante las 24 horas

221/292

Page 222: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"del día.

6.- Obras y señalamientos auxiliares; así como su retiro al término de los trabajos.

7.- Maquinaria, equipo necesario, herramienta, consumibles, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición será el METRO CUBICO (M3) de concreto vaciado, terminado según proyecto y cuantificado en obra por tramo, P.U.O.T.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1100.02 1010 02

PARTIDA: PRELIMINARESESPECIFICACIÓN PARTICULAR: PREL.1100 01, 02, 1101 01 Y 02

DESCRIPCIÓN: CORTE EXCAVACIÓN EN CUALQUIER CLASE DE MATERIAL CON EQUIPO PARA ZANJAS EN SECO Y EN AGUA.

PLANOS ó CROQUIS: APIMAN-PL-025-02-10, APIMAN-PL-025-03-10, APIMAN-PL-025-04-10

NORMAS: S.C.T. LIBROS: 3.01.01.001, 3.01.01.008, 3.01.01.009-F.12, 3.01.01.009-G, 3.01.02.022, 3.01.02.043-F, 3.01.02.045, 3.01.04.045, 3.04.03.027,

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por "roca fija" la que se encuentra en mantos con dureza y con textura que no pueda ser aflojada o resquebrajada económicamente con el solo uso de zapapico y que solo pueda

222/292

Page 223: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"removerse con el uso previo de explosivos, cuñas o dispositivos mecánicos de otra índole. También se consideran dentro de esta Clasificación aquellas fracciones de roca, piedra suelta, o peñascos que cubiquen aisladamente mas de 0.75 de metro cubico.

Son aplicables las especificaciones señaladas en 1010.02, 04, etc. para efectos de pago de estos conceptos, se harán de acuerdo a la zona en que se desarrolle la excavación con base en lo siguiente:

ZONA A.- Zonas despobladas o pobladas sin instalaciones (toma domiciliaria, ductos eléctricos, telefónicos o hidráulicos).

ZONA B.- Zonas pobladas con instalaciones (Tomas domiciliarias ductos eléctricos, telefónicos o hidráulicos) que dificulten la ejecución de la obra y cuyos desperfectos serán por cuenta del Contratista.

Cuando el material común se encuentre entremezclado con la roca foja en una proporción igual o menor al 25 % del volumen de esta, y en tal forma que no pueda ser excavado por separado todo el material ser considerado como roca fija.

Para clasificará material se tomará en cuenta la dificultad que haya presentado para su extracción. En caso de que el volumen por clasificar este compuesto por volúmenes parciales de material común y roca fija se deteriorara en forma estimativa el porcentaje en que cada uno de estos materiales interviene en la composición del volumen total.

DEFINICION Y EJECUCION.- Se entenderá por "excavación de zanjas" la que se realice según el proyecto y/u órdenes del Ingeniero para alojar la tubería de las redes de agua potable y alcantarillado, incluyendo las operaciones necesarias para amacizar o limpiar la plantilla y taludes de las mismas, la remoción del material producto de las excavaciones su colocación a uno o a ambos lados de la zanja disponiéndolo en tal forma que no interfiera con el desarrollo normal de los trabajos y la conservación de dichas excavaciones por el tiempo que se requiera para la instalación satisfactoria de la tubería. Incluye igualmente las operaciones que deber efectuar el Contratista para aflojar el material manualmente o con equipo mecánico previamente a su excavación cuando se requiera.

EL producto de la excavación se depositará a uno o a ambos lados de la zanja, dejando libre en el lado que fije el Ingeniero un pasillo de 60 (sesenta) cm. Entre él límite de la zanja y el pie del talud del bordo formado por dicho material. EL Contratista deber conservar este pasillo libre de obstáculos.

Las excavaciones deberán ser afinadas en tal forma que cualquier punto de las paredes de las mismas no diste en ningún caso más de 5 (cinco) cm. de la sección de proyecto, cuidándose que esta desviación no se repita en forma sistemática. EL fondo de la excavación deber ser afinado minuciosamente a fin de que la tubería que posteriormente se instale en la misma quede a la profundidad señalada y con la pendiente de proyecto.

Las dimensiones de las excavaciones que formaran las zanjas variaran en función del diámetro de la tubería que ser alojada en ellas.

La profundidad de la zanja será medida hacia abajo a contar del nivel natural del terreno, hasta el fondo de la excavación.

El ancho de la zanja será medido entre las dos paredes verticales paralelas que la delimitan.

El afine de los últimos 10 (diez) cm. del fondo de la excavación se deberá efectuar con la menor anticipación posible a la colocación de la tubería. Si por exceso en el tiempo transcurrido entre el afine de la zanja y el tendido de la tubería se requiere un nuevo afine antes de tender la tubería, este ser por cuenta exclusiva del Contratista.

Cuando la excavación de zanjas se realice en material común, para alojar tuberías de concreto que no tenga

223/292

Page 224: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"la consistencia adecuada a juicio del Ingeniero, la parte central del fondo de la zanja se excavará en forma redondeada de manera que la tubería apoye sobre el terreno en todo el desarrollo de su cuadrante inferior y en toda su longitud. A este mismo efecto, antes de bajar la tubería a la zanja o durante su instalación deberá excavarse en los lugares en que quedaran las juntas, cavidades o "conchas" que alojen las campanas o cajas que formaran las juntas. Esta conformación deberá efectuarse inmediatamente antes de tender la tubería.

El ingeniero deberá vigilar que desde el momento en que se inicie la excavación hasta aquel en que se termine el relleno de la misma, incluyendo el tiempo necesario para la colocación y prueba de la tubería, no transcurra un lapso mayor de 7 (siete) días calendario.

Cuando la excavación de zanjas se realice en roca fija, se permitirá el uso de explosivos, siempre que no altere el terreno adyacente a las excavaciones y previa autorización por escrito del Ingeniero. El uso de explosivos se restringirá en aquellas zonas en que su utilización pueda causar perjuicios a las obras, o bien cuando por usarse explosivos dentro de una población se causen daños o molestias a sus habitantes.

Cuando la resistencia del terreno o las dimensiones de la excavación sean tales que pongan en peligro la estabilidad de las paredes de la excavación, a juicio del Ingeniero, este ordenar al Contratista la colocación de los ademes y puntales que juzgue necesarios para la seguridad de las obras, la de los trabajadores o que exijan las leyes o reglamentos en vigor.

Las características y forma de los ademes y puntales serán fijados por el Ingeniero sin que esto releve al Contratista de ser el técnico responsable de los daños y perjuicios que directa o indirectamente se deriven por falla de los mismos.

EL ingeniero está facultado para suspender total o parcialmente las obras cuando considere que el estado de las excavaciones no garantiza la seguridad necesaria para las obras y/o los trabajadores, hasta en tanto no se efectúen los trabajos de ademe o apuntalamiento.

El criterio constructivo del Contratista será de su única responsabilidad y cualquier modificación, no será motivo de cambio en el precio unitario, deber tomar en cuenta que sus rendimientos propuestos sean congruentes con el programa y con las restricciones que pudiesen existir.

En la definición de cada concepto queda implícito el objetivo de la Comisión, el Contratista debe proponer la manera de ejecución y su variación aun a petición de la Comisión (por improductivo) no ser motivo de variación en el precio unitario; las excavaciones para estructuras que sean realizadas en las Zanjas (por ejemplo para cajas de operación de válvulas, pozos, etc.), serán liquidadas con los mismos conceptos de excavaciones para zanjas.

El contratista deber tomar en cuenta que la excavación no rebase los 200 mts. , adelante del frente de instalación del tubo, a menos que la Comisión a través de su Representante lo considere conveniente en función de la estabilidad del terreno y cuente con la autorización por escrito.

Se ratifica que el pago que la Comisión realiza por las excavaciones, es función de la sección teórica del Proyecto, por lo que se deberán hacer las consideraciones y previsiones para tal situación.

MEDICION Y PAGO.- La excavación de zanjas se medirá en metros cúbicos con aproximación de un decimal. Al efecto se determinarán los volúmenes de las excavaciones realizadas por el Contratista según el proyecto y/o las ordenes del Ingeniero.No se consideraran para fines de pago las excavaciones hechas por el Contratista fuera de las líneas de proyecto, ni la remoción de derrumbes originados por causas imputables al Contratista que al igual que las excavaciones que efectúe fuera del proyecto serán consideradas como sobre-excavaciones.

Los trabajos de bombeo que deba realizar el Contratista para efectuar las excavaciones y conservarlas en seco durante el tiempo de colocación de la tubería le serán pagadas por separado. Igualmente le ser pagado por separado el acarreo a los bancos de desperdicio que señale el Ingeniero, del material producto de excavaciones que no haya sido utilizado en el relleno de las zanjas por exceso de volumen, por su mala

224/292

Page 225: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"calidad o por cualquiera otra circunstancia.

Se considerará que las excavaciones se efectúan en agua, solamente en el caso en que el material por excavar se encuentre bajo agua, con un tirante mínimo de 50 (cincuenta) cm. que no pueda ser desviada o agotada por bombeo en forma económicamente conveniente para la Comisión, quien ordenar y pagar en todo caso al Contratista las obras de desviación o el bombeo que deba efectuarse.Se considerará que las excavaciones se efectúan en material lodoso cuando por la consistencia del material se dificulte especialmente su extracción, incluso en el caso en que haya usado bombeo para abatir el nivel del agua que lo cubría; así mismo en terrenos pantanosos que se haga necesario el uso de dispositivos de sustentación (balsas) para el equipo de excavación. Y cuando las excavaciones se efectúen en agua o material lodoso se le pagara al Contratista con el concepto que para tal efecto exista.

A manera de resumen se señalan las actividades fundamentales con carácter enunciativo:

A),- Afloje del material y su extracción.B).- Amacice o limpieza de plantilla y taludes de la zanjas y afines.C).- Remoción del material producto de las excavaciones.D),- Traspaleos verticales cuando estos sean procedentes; y horizontales cuando se requieran.E).- Conservación de las excavaciones hasta la instalación satisfactoria de las tuberías.F).- Extracción de derrumbes.

El pago de los conceptos se hará en función de las características del material y de sus condiciones; es decir, seco o en agua.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Encalado e identificación de la zona a excavar.

2.- Excavación mecánica y manual del material, dejando el cajón de acuerdo a la sección de proyecto, para el empalme e integración de las capas que componen la estructura para el tendido de tubería de acuerdo al proyecto.

3.- Carga, descarga y acarreos necesarios dentro de la obra para acopio y resguardo del material.

4.- Acarreos necesarios dentro de la obra, carga y descarga del material; así como la formación de banco de acopio, en el sitio indicado por el Representante de la API, a una distancia no mayor de 2 km. dentro o fuera del recinto portuario.

5.- Retiro de material no apto para la formación de afine, en el sitio indicado por el Representante de la API, a una distancia de 2.0 km.

6.- Señalización e iluminación nocturna de las áreas de trabajo.

7.- Obras auxiliares y su retiro al término de los trabajos.

8.- La comprobación de calidad en la excavación y limpieza será efectuada por el Representante de la API.

9.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición será el METRO CUBICO (M3) excavado, seleccionado, retirado, limpio y almacenado en el sitio designado por el Representante de la

225/292

Page 226: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"API, cuantificado en obra por seccionamiento, P.U.O.T.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1130 01

DESCRIPCIÓN: PLANTILLAS APISONADAS.

PARTIDA: PRELIMINARES .ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (PRE 002)

DESCRIPCIÓN: TRAZO Construcción de pavimento de concreto F'c=250 kg/cm2 de 20 cm. De espesor, incluye refuerzo con mallalac y prueba de laboratorio del concreto...

PLANOS Y/O CROQUIS DE REFERENCIA:

NORMAS: S.C.T.

ESPECIFICACIONES: DEFINICION Y EJECUCION. Cuando a juicio del Ingeniero el fondo de las excavaciones donde se‚ instalaran tuberías no ofrezca la consistencia necesaria para sustentarlas y mantenerlas en su posición en forma estable o cuando la excavación haya sido hecha en roca que por su naturaleza no haya podido afinarse en grado tal que la tubería tenga el asiento correcto, se construirá una plantilla apisonada de 10 cm. de espesor mínimo, hecha con material adecuado para dejar una superficie nivelada para una correcta colocación de la tubería.

La plantilla se apisonará hasta que el rebote del pisón señale que se ha logrado la mayor compactación posible, para lo cual al tiempo del pisoneado se humedecerán los materiales que formo la plantilla para facilitar su compactación.

Así mismo la plantilla se podrá apisonar con pisón metálico o equipo, hasta lograr el grado de compactación estipulada.

La parte central de las plantillas que se construyan para apoyo de tuberías de concreto ser construida en forma de canal semicircular para permitir que el cuadrante inferior de la tubería descanse en todo su desarrollo y longitud sobre la plantilla.

Las plantillas se construirán inmediatamente antes de tender la tubería y previamente a dicho tendido el

226/292

Page 227: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"Contratista deber recabar el visto bueno del Ingeniero para la plantilla construida, ya que en caso contrario este podrá ordenar, si lo considera conveniente, que se levante la tubería colocada y los tramos de plantilla que considere defectuosos y que se construyan nuevamente en forma correcta, sin que el Contratista tenga derecho a ninguna compensación adicional por este concepto.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Peón2.-

MEDICIÓN Y PAGO: La construcción de plantilla será medida para fines de pago en metros cúbicos con aproximación a un décimo. Al efecto se determinará directamente en la obra la plantilla construida.

No se estimarán para fines de pago las superficies o volúmenes de plantilla construidas por el Contratista para relleno de sobre-excavaciones.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

8004 10 AL 13

ESPECIFICACIÓN PARTICULAR: TERRAC.1130 01, 1130 02

DESCRIPCIÓN: FORMACION DE PLANTILLA CON MATERIAL PRODUCTO DE CORTES.

PLANOS ó CROQUIS: APIMAN-PL-025-02-10, APIMAN- PL-025-03-10, APIMAN-PL- PL-025-04-10,

NORMAS: S.C.T. LIBROS: 3.01.01, 3.01.01.001-F.03, 3.01.01.005, 3.04.03.027, 4.01.01.002, 4.01.03.009

ESPECIFICACIONES: DEFINICION Y EJECUCION. Cuando a juicio del Ingeniero el fondo de las excavaciones donde se‚ instalaran tuberías no ofrezca la consistencia necesaria para sustentarlas y mantenerlas en su posición en forma estable o cuando la excavación haya sido hecha en roca que por su naturaleza no haya podido afinarse en grado tal que la tubería tenga el asiento correcto, se construirá una plantilla apisonada de 10 cm. de espesor mínimo, hecha con material adecuado para dejar una superficie nivelada para una correcta colocación de la tubería.La plantilla se apisonará hasta que el rebote del pisón señale que se ha logrado la mayor compactación posible, para lo cual al tiempo del pisoneado se humedecerán los materiales que formo la plantilla para facilitar su compactación.Así mismo la plantilla se podrá apisonar con pisón metálico o equipo, hasta lograr el grado de compactación estipulada.La parte central de las plantillas que se construyan para apoyo de tuberías de concreto ser construida en

227/292

Page 228: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"forma de canal semicircular para permitir que el cuadrante inferior de la tubería descanse en todo su desarrollo y longitud sobre la plantilla.Las plantillas se construirán inmediatamente antes de tender la tubería y previamente a dicho tendido el Contratista deber recabar el visto bueno del Ingeniero para la plantilla construida, ya que en caso contrario este podrá ordenar, si lo considera conveniente, que se levante la tubería colocada y los tramos de plantilla que considere defectuosos y que se construyan nuevamente en forma correcta, sin que el Contratista tenga derecho a ninguna compensación adicional por este concepto.El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche. El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.La construcción de plantilla será medida para fines de pago en metros cúbicos con aproximación a un décimo. Al efecto se determinará directamente en la obra la plantilla construida.

No se estimarán para fines de pago las superficies o volúmenes de plantilla construidas por el Contratista para relleno de sobre-excavaciones.

La construcción de plantillas se pagará al Contratista a los Precios Unitarios que correspondan en función del trabajo ejecutado; es decir, si es con material de banco o con material producto de excavación.

A continuación de manera enunciativa se señalan las principales actividades que deben incluir los Precios Unitarios de acuerdo con cada concepto y en la medida que proceda.

a).- Obtención, extracción, carga, acarreo primer kilometro y descarga en el sitio de la utilización del material.

b}.- Selección del material y/o papeo.

c).- Proporcionar la humedad necesaria para la compactación (aumentar o disminuir).d).- Compactar al porcentaje especificado.

e). - Acarreos y maniobras totales.

f).- Re compactar el terreno natural para restituir las condiciones originales antes de la colocación de la plantilla.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro de material de banco, desde finos hasta 1 ½”, puesto en obra; incluye: carga, acarreo, descarga, distribución, tendido y compactado con humedad óptima, por lo que deberá considerar el suministro de agua potable.

2.- La proporción se ajustará de acuerdo a los resultados del laboratorio y al enunciado del libro

228/292

Page 229: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"6.01.01.002 de las normas de la S.C.T.

3.- En los puntos en donde existan ductos, registros, torres de alumbrado, postes, entre otras instalaciones, se considerará rodillo vibratorio de 2 ton. Como máximo para la compactación y compactador de placa (bailarina), para no dañarlos y así cumplir con la compactación especificada.

4.- Homogeneización, tendido, nivelado en capas de 15 cm compactadas al 95% mínimo de su P.V.S.M. por medios mecánicos.

5.- Pruebas de control de calidad y presentación de resultados por escrito y con oportunidad, para su aproba-ción y seguimiento de los trabajos.

6.- En la formación de escalones para la integración de la capa con la estructura del pavimento, se compactará so-bre el terreno natural y/o sub-razante, con sus respectivos porcentajes de compactación, previo a la formación de la capa sub-base. 90% en terreno natural y 95 en sub-base.

7.- Obras e instalaciones auxiliares, así como su retiro al término de los trabajos.

8.- Limpieza permanente de las áreas de trabajo.

9.- Señalamiento diurno y nocturno con iluminación adecuada para evitar accidentes.

10.- Maquinaria, equipo, herramienta, consumibles, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición será el METRO CUBICO (M3) de plantilla formada con material producto de excavación, cumpliendo con las especificaciones y normas de la S.C.T., compactado y cuantificado en obra por seccionamiento, P.U.O.T.

229/292

Page 230: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

8004 10 AL 13

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERÍA

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por suministro e instalación de tuberías el que haga el Contratista de aquellas que se requieran para la construcción de redes de agua potable y drenaje sanitario. En la generalidad son válidas las especificaciones para la tubería de asbesto-cemento, PVC, concreto, Pelietileno de Alta Densidad o cualquier otro tipo aprobado por la Comisión; con las modalidades que son función de las características de estas tuberías.Todas las tuberías se suministrarán e instalarán de acuerdo a las dimensiones fijadas en el proyecto y deberán satisfacer las especificaciones valuadas por las Normas de la Comisión Nacional del Agua según la clase de tubería que se trate.P.V.C. son las iniciales en inglés de Poli-Vinil-Chlorine, adaptadas internacionalmente para denominar los productos fabricados precisamente con Cloruro de Polivinilo.La conexión de un tubo al otro se efectuara insertando el extremo achaflanado a la campana Anger. Las tuberías que han sido cortadas en la obra deben acampanarse.

Para obtener una inserción correcta deberán seguirse las siguientes recomendaciones:1.- Antes de efectuar la inserción deberán limpiarse tanto la ranura de la campana como el extremo

achaflanado del tubo.

2.- En la ranura de la campana, previamente limpiada se coloca el anillo de empaque de tres labios para facilitar la colocación del anillo, este puede mojarse con agua limpia.

3.- Sobre el extremo achaflanado del tubo se aplica una capa de lubricante Duralón o Similar, de aproximadamente 1 mm. de espesor.

4.- Aplicando el lubricante se insertará el extremo achaflanado en la campana. Es de importancia que la inserción se haga técnicamente hasta la marca de color que se encuentra en el extremo del tubo.

5. - Se debe tener especial cuidado de que la inserción no se haga hasta el fondo de la campana, ya que la unión Anger opera como junta de dilatación.

Cambios de Dirección de la Tubería.- La curvatura debe hacerse técnicamente en la parte lisa del tubo

230/292

Page 231: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"hasta los limites que especifican los fabricantes para este tipo de tubería, ya que el cople no permite cambios de dirección.Cruce de Carreteras y Vías de Ferrocarril.- En ambos casos se recomienda que el tubo pase a una profundidad mínima de un metro; es decir; la zanja deber tener una profundidad de 100 centímetros mas el diámetro del tubo. En caso de que esto no sea posible, se recomienda proteger el tubo cubriéndolo con otro de acero y/o las indicaciones del Ingeniero.Atraques.- Se fabricaran de concreto, en los sitios en que haya cambios de dirección o de pendiente para evitar en forma efectiva movimientos de la tubería producidos por la presión hidrostática o por los golpes de ariete.No se efectuará la prueba hasta después de haber transcurrido cinco días de haberse construido el ultimo atraque de concreto pero si se utiliza cemento de fraguado rápido, las pruebas podrán efectuarse después de dos días de haberse colado el ultimo. En caso de que no haya atraques de concreto, las pruebas se efectuaran dentro de los tres días hábiles después de terminada la instalación.Prueba Hidrostática. - Para efectos de la prueba hidrostática se dejan libres todas las conexiones y cruceros, sometiendo las tuberías y conexiones instaladas a una prueba hidrostática por medio de presión de agua, en la que se cuantificarán las fugas del tramo instalado.Los tramos que se probarán deberán estar comprendidos entre cruceros, incluyendo piezas especiales y válvulas de los mismos. En esta prueba la tubería se llenará lentamente de agua y se purgará de aire entrampado en ella mediante la inserción de una válvula de aire en las partes mas altas del tramo por probar. Se aplicará la presión de prueba mediante una bomba apropiada y se mantendrá una hora como mínimo. La prueba deberá hacerse en presencia del supervisor de obra y esté deberá dar el visto bueno por escrito para que se proceda a rellenar y compactar la totalidad de la zanja correspondiente al tramo que se probó. La presión de prueba deberá ser 1.5 veces la de trabajo.

Línea de distribución a lo largo de la avenida lázaro cárdenas, a base de tubería PVC . de 8” y 12” de diámetro, considerando atraques necesarios en cambio de dirección. Comprende las maniobras de manejo, carga, acarreo y descarga del sitio de almacenamiento al sitio de colocación, la presentación y fijación definitiva, así como la prueba de estanqueidad, el suministro de los materiales, sus mermas y desperdicios, la mano de obra, la herramienta, el equipo y todo lo necesario para efectuar la correcta ejecución de los trabajos. P.U.O.T.

El Contratista deberá efectuar limpieza permanente de las áreas de trabajo y se obliga a mantener una señalización adecuada para evitar accidentes.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de A.P.I., sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

231/292

Page 232: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"Al efecto se determinará directamente en la obra las longitudes de tuberías colocadas en función de su diámetro y con base en lo señalado por el proyecto; debiendo incluir las siguientes actividades que se mencionan con carácter enunciativo:

A).- Revisión de tuberías, juntas y materiales para certificar su buen estado.

B).- Maniobras y acarreos para colocar a un lado de la zanja.

C).- Instalación y tendido de la tubería y prueba hidrostática con el manejo del agua; y reparaciones que se pudiesen requerir

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro y habilitado de todos los atraques y materiales de instalación permanente, eventual y de consumo, puestos en sitio preciso de su utilización, incluyendo desperdicios y mermas, mano de obra, maquinaría, equipo y herramienta.

2.- Instalación, mantenimiento y retiro de obras auxiliares3.- Los cortes y uniones por termofusión en la tubería, no se aceptan, ya que la tubería debe ser de una sola pieza.4.- Conexiones en el pozo de visita.5.- Colocación y fijación, según lo indicado en el proyecto6.- Prueba de funcionamiento hidrostática.7.- Elementos de sujeción.8.- Lubricante y pegamento.9.- Tendido y conexión de tuberías.10.- Limpieza general.11.- Demás artificios necesarios para la ejecución del concepto12.- Junteo y calafateo de el mismo , asi como prueba de estanqueidad con columna de agua durante las 24:00 horas

para verificación de fugas y aprobación en su caso.

MEDICIÓN Y PAGO: La instalación será medida en METROS (M.L.), con aproximación de un décimo. incluyendo todos los materiales y mano de obra, así como los fletes, maniobras locales y su desmantelamiento

232/292

Page 233: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1131 03 y 1131 04

DESCRIPCIÓN: RELLENO DE EXCAVACIONES DE ZANJAS.

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por "relleno sin compactar" el que se haga por el simple deposito del material para relleno, con su humedad natural, sin compactación alguna, salvo la natural que produce su propio peso.

Se entenderá por "relleno compactado" aquel que se forme colocando el material en capas sensiblemente horizontales, del espesor que señale el Ingeniero, pero en ningún caso mayor de 15 (quince) cm. Con la humedad que requiera el material de acuerdo con la prueba Proctor, para su máxima compactación. Cada capa será compactada uniformemente en toda su superficie mediante el empleo de pistones de mano o neumático hasta obtener la compactación requerida.

Por relleno de excavaciones de zanjas se entenderá el conjunto de operaciones que deber ejecutar el Contratista para rellenar hasta el nivel original del terreno natural o hasta los niveles señalados por el proyecto y/o las ordenes del Ingeniero, las excavaciones que hayan realizado para alojar las tuberías de redes de agua potable, así como las correspondientes a estructuras auxiliares y a trabajos de jardinería.

No se deberá proceder a efectuar ningún relleno de excavación sin antes obtener la aprobación por escrito del Ingeniero, pues en caso contrario, este podrá ordenar la total extracción del material utilizado en rellenos no aprobados por el, sin que el Contratista tenga derecho a ninguna retribución por ello.

La primera parte del relleno se hará invariablemente empleando en ella tierra libre de piedras y deber ser cuidadosamente colocada y compactada a los lados de los cimientos de estructuras y abajo y a ambos lados de las tuberías. En el caso de cimientos y de estructuras, este relleno tendrá un espesor mínimo de 60 (sesenta) cm. , en el caso de rellenos para trabajos de jardinería el relleno se hará en su totalidad con tierra libre de piedras y cuando se trate de tuberías, este primer relleno se continuar hasta un nivel de 30 (treinta) cm. Arriba del lomo superior del tubo o según proyecto. Después se continuará el relleno empleando el producto de la propia excavación, colocándolo en capas de 20 (veinte) cm. de espesor como máximo, que serán humedecidas y apisonadas.

Cuando por la naturaleza de los trabajos no se requiera un grado de compactación especial, el material se colocará en las excavaciones apisonándolo ligeramente, hasta por capas sucesivas de 20 (veinte) cm. colmar la excavación dejando sobre de ella un montículo de material con altura de 15 (quince) cm. Sobre el nivel natural del terreno, o de la altura que ordene el Ingeniero.

233/292

Page 234: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"Cuando el proyecto y/o las ordenes del Ingeniero así lo señalen, el relleno de excavaciones deber ser efectuado en forma tal que cumpla con las especificaciones de la técnica "Proctor" de compactación, para lo cual el Ingeniero ordenar el espesor de las capas, el contenido de humedad del material, el grado de compactación, procedimiento, etc., para lograr la compactación optima.

La consolidación empleando agua no se permitir en rellenos en que se empleen materiales arcillosos o arcilloarenosos, y a juicio del Ingeniero podrá emplearse cuando se trate de material rico en terrones o muy arenoso. En estos casos se proceder a llenar la zanja hasta un nivel de 20 (veinte) cm. Abajo del nivel natural del terreno vertiendo agua sobre el relleno ya colocado hasta lograr en el mismo un encharcamiento superficial; al día siguiente, con una pala se pulverizar y alisar toda la costra superficial del relleno anterior y se rellenara totalmente la zanja, consolidando el segundo relleno en capas de 15 (quince) cm. De espesor, quedando este proceso sujeto a la aprobación del Ingeniero, quien dictar modificaciones o modalidades.

La tierra, rocas y cualquier material sobrante después de rellenar las excavaciones de zanjas, serán acarreados por el Contratista hasta el lugar de desperdicios que señale el Ingeniero.

Los rellenos que se hagan en zanjas ubicadas en terrenos de fuerte pendiente, se terminaran en la capa superficial empleando material que contenga piedras suficientemente grandes para evitar el deslave del relleno motivado por el escurrimiento de las aguas pluviales, durante el periodo comprendido entre la terminación del relleno de la zanja y la reposición del pavimento correspondiente. En cada caso particular el Ingeniero dictar las disposiciones pertinentes.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.De acuerdo con cada concepto y en la medida que proceda con base en su propia definición, los Precios Unitarios deben incluir con carácter enunciativo las siguientes actividades:

a).- Obtención, extracción, carga, acarreo primer kilometro y descarga en el sitio de utilización del material.

b).- Proporcionar la humedad necesaria para compactación al grado que este estipulado (quitar o adicionar).

c).- Seleccionar el material y/o papear.

d).- Compactar al porcentaje especificado.

e).- Acarreo, movimientos y traspaleos locales.

234/292

Page 235: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Selección del material sano producto de excavación, para su posterior utilización.

2.- Relleno con material producto de la excavación compactado al 95% de su P.V.S.M. hasta nivel de carpeta en capas no mayores a 20.00 cms., retirando el material sobrante fuera del area de trabajo hasta una distancia de 1 km., depositándolo en el lugar que indique el Representante de API.

7.- Obras auxiliares para la maniobra de relleno, encamado, nivelación y pruebas.

8.- Señalamiento diurno y nocturno con alumbrado, realizando la limpieza durante y al término de los trabajos.

9.- Retiro del material sobrante y/o contaminado producto de excavación, hacia el sitio indicado por el Representante de la API, incluye: acarreos necesarios dentro y fuera de la obra hasta una distancia de 6.0 km., carga, transporte, descarga y tendido.

10.- Maquinaria, equipo, herramienta, consumibles, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

11.- Junteo y calafateo de el mismo , asi como prueba de estanqueidad con columna de agua durante las 24:00 horas para verificación de fugas y aprobación en su caso.

MEDICIÓN Y PAGO: EL relleno de excavaciones de zanja que efectúe el Contratista, sera medido en METROS CÚBICOS (M3), de material colocado con aproximación de un décimo. EL material empleado en el relleno de sobre-excavaciones o derrumbes imputables al Contratista no ser valuado para fines de estimación y pago.

235/292

Page 236: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DESCRIPCIÓN SEÑALAMIENTOS VIALES.

ESPECIFICACIONES:

La instalación de señalamiento y dispositivos de protección en obras para entronques, intersecciones o desviaciones en carreteras en operación, se medirá tomando como unidad la señal o dispositivo colocado conforme a lo establecido en el proyecto o aprobado por la secretarias, según su tipo y considerando lo señalado en la norma B-PRY-CAR-10-03-001, ejecución de proyectos de señalamiento y dispositivos para protección de obras.

Gráfico Especificación Descripción y cantidad requerida

C-45 Cono Fluorescente con franja reflejante 45 centímetros (35 Piezas).

Flecha para desviación está compuesta por tablero, 8 secciones con de 20 centímetros y control intermitente (2 Piezas).

DPC-2 2 tableros de 20 centímetros de ancho (4 Piezas).

DPC-3 3 tableros de 20 centímetros de ancho (2 Piezas).

LD-12VLámpara de Destello con fotocelda integrada para que opere automáticamente de noche, obteniendo con ello ahorro de energía y por ende larga vida a las pilas. Opera con 2 pilas secas de 6 Voltios (4 Piezas).

Aviso de reducción de carriles (2 Piezas)

DPP3 Señalamiento de reducción de carriles (2 Piezas)

236/292

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

SEÑ 01

Page 237: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- El uso de los accesorios mencionados como cantidad mínima a utilizar.2.- Mantenimiento del señalamiento.3.- Traslado y retiro del lugar.

MEDICIÓN Y PAGO: Para este concepto la unidad de medición será el lote (LOTE)

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO DE SEÑALAMIENTOS PREVENTIVOS PARA TRAFICO EN ZONA URBANA

ESPECIFICACIONES:

La instalación de señalamiento y dispositivos de precaución de paso de peatones en avenidas y calles, se medirá tomando como unidad la señal o dispositivo colocado conforme a lo establecido en el proyecto o aprobado por la secretarias, según su tipo y considerando lo señalado en la norma B-PRY-CAR-10-03-001, ejecución de proyectos de señalamiento y dispositivos para zonas de precaución.Las señales preventivas son tableros fijados en postes, con símbolos que tienen por objeto prevenir a los conductores de vehículos la existencia de algún peligro en el camino y su naturaleza.La fijación al terreno natural será utilizando concreto F’c= 150 Kg/cm2.

Gráfico Especificación Descripción y cantidad requerida

SP-32 Reflejante Alta Intensidad con Impresión Seri grafica 71x71cm. con ceja (6 Piezas)

SP-33 Reflejante Alta Intensidad con Impresión Seri grafica 71x71cm. con ceja (2 Piezas)

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro e instalación del señalamiento mencionado.2.- Poste a base de ángulo galvanizado en caliente.3.- Traslado y retiro del lugar.

MEDICIÓN Y PAGO: Para este concepto la unidad de medición será el lote (LOTE)

237/292

Page 238: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DESCRIPCIÓN SEÑALAMIENTOS VIALES.

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO Y COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO.

ESPECIFICACIONES: - Se entenderá por suministro y colocación de acero de refuerzo al conjunto de operaciones necesarias para cortar, doblar, formar ganchos y colocar las varillas de fierro de refuerzo utilizadas para la formación de concreto reforzado.

Suministro, habilitado y colocación de acero de refuerzo (varillas no4, 5 y 6)   f’y= 4200 kgs/cm2 en pilotes con daño tipo 1, losa y trabes de superestructura y pantalla de atraque. El acero de refuerzo será para reposición de estribos y varillas de capiteles  que se hayan demolido completamente  que presentan estado de corrosión.

Para la varilla  de acero de refuerzo que se suministre, en todos sus diámetros, deberá cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-123-SCFI-1996.(DOF 22/11/96), NMX-B-47, NMX-B-006, ASTM A-615, ASTM A-706. Previo a su habilitación, la varilla deberá quedar totalmente limpia de oxido, eliminándolo en su caso, a base de cepillo de alambre. Para el amarre de las varillas en su habilitado y colocación se utilizará alambre recocido del No. 18, en las cantidades que se requieran. Los empalmes se deberán  traslaparse 40 diámetro de varilla (db), de acuerdo a la normatividad ACI 318-05.  La conexión mecánica en las varillas deberá al menos alcanzar el 125% del f’y (ACI 318-05 R12.14.3.5). Se deberá realizar pruebas en las conexiones mecánicas extrusionados, ensayando al menos el uno al millar de los conectores colocados.

Es importante que el acero de refuerzo tenga la preparación de limpieza adecuado antes de proceder a la aplicación del sistema de recubrimiento. El acero de refuerzo original que no haya perdido área por el proceso de corrosión deberá encontrarse limpio de limaduras y restos de óxido por lo que se le aplicará limpieza con agua a alta presión (Jet-blast), sopleteado para remover el polvo y lavado con agua libre de cloruros a presión (nunca usar agua marina).

EL acero de refuerzo deberá ser enderezado en la forma adecuada, previamente a su empleo en las estructuras.

238/292

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

4090 01

Page 239: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"Las distancias a que deban colocarse las varillas de refuerzo que se indiquen en los planos, serán consideradas de centro a centro, salvo que específicamente se indique otra cosa; la posición exacta, el traslape, el tamaño y la forma de las varillas, deberán ser las que se consignan en los planos

Antes de proceder a su colocación, las superficies de las varillas y de los soportes metálicos de éstas, deberán limpiarse de oxido, polvo, grasa u otras substancias y deberán mantenerse en estas condiciones hasta que queden ahogadas en el concreto.

Las varillas deberán ser colocadas y aseguradas exactamente en su lugar, por medio de soportes metálicos, etc. , de manera que no sufran movimientos durante el vaciado del concreto y hasta el fraguado inicial de éste. Se deberá tener el cuidado necesario para aprovechar de la mejor manera la longitud de las varillas de refuerzo.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.En el caso de que el acero lo proporcione la Comisión Nacional Del Agua; la carga, acarreo y descarga al sitio de la obra se hará por separado.

Cuando el suministro lo realice el Contratista, deberá incluir los fletes totales; las maniobras y manejos locales hasta dejarlo en el sitio de la obra.En ambos casos el Contratista proporcionará la mano de obra, el equipo y la herramienta necesaria.

De manera especial debe contemplar cuando la varilla sea de 1 " de diámetro o mayor ya que no ir traslapada sino soldada a tope, cumplimentando los requisitos de soldadura..

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro, resguardo y preservación de todos los equipos y materiales en el sitio de su utilización.2.- Acondicionamiento y mantenimiento de las zonas de trabajo, se considera una balsa flotante y obra

falsa, para realizar los trabajos de las áreas afectadas de cada una de las estructuras3.- Se deberá considerar una especie de receptáculo o artesa para la captación de los productos de

desperdicio con el fin de evitar que estos caigan al fondo marino así como el termino de los trabajos4.- Desperdicios, consumibles, maniobras y limpiezas.5.- Equipo necesario y apropiado para el trabajo a desarrollar.6.- Transporte terrestre y marino 7.- Todos los materiales, mano de obra, herramienta, equipo y demás cargos correspondientes para la

correcta ejecución del concepto de trabajo Por Unidad de Obra Terminada (P.U.O.T.).8.- La Contratista se apegara a lo indicado en los términos de la Ley de Obras Publicas y Servicios

relacionados con las mismas y su Reglamento.

239/292

Page 240: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"9.- La comprobación de la calidad del trabajo será efectuada por el Representante de API.

MEDICIÓN Y PAGO: - La cuantificación se hará por kilogramo colocado con aproximación a la unidad; quedando incluido en el precio: mermas, desperdicios, descalibres, sobrantes; así como alambre y silletas necesarias para su instalación. Considerando como máximo el peso teórico tabulado según el diámetro de la varilla.

DESCRIPCIÓN: CIMBRAS DE MADERA

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por cimbra de madera o "formas para concreto" las que se empleen para confinarlo y amoldarlo a las líneas requeridas, o para evitar la contaminación del concreto por material que se derrumbe o se deslice de las superficies adyacentes de la excavación.Las formas deberán ser lo suficientemente fuertes para resistir la presión resultante del vaciado y vibración del concreto, estar sujetas rígidamente en su posición correcta y lo suficientemente impermeables para evitar la pérdida de la lechada.Las formas deberán tener un traslape no menor de 2.5 centímetros con el concreto endurecido previamente colado y se sujetarán justamente contra él de manera que al hacerse el siguiente colado las formas no se abran y no se permitan desalojamientos de las superficies del concreto o pérdida de lechada en las juntas. Se usarán pernos o tirantes adicionales cuando sea necesario para ajustar las formas colocadas contra el concreto endurecido.Los moldes de madera serán en numero y diseño previamente de acuerdo a proyecto, y su construcción deberá satisfacer las necesidades del trabajo para el que se destine.EL entablado o el revestimiento de las formas deberá ser de tal clase y calidad, o deberá ser tratado o bañado de tal manera que no haya deterioro o descolorido químico de las superficies del concreto amoldado. El tipo y la condición del entablado o revestimiento de las formas, la capacidad de las formas para resistir esfuerzos de distorsión causados por el colado y vibrado del concreto, y la calidad de la mano de obra empleada en la construcción de las formas, deberán ser tales que las superficies amoldadas del concreto, después de acabadas, queden de acuerdo con los requisitos aplicables de estas Especificaciones en cuanto a acabados de superficie amoldadas. Donde se especifique el acabado aparente el entablado o el revestimiento se deberá instalar de manera que todas las líneas horizontales de las formas sean continuas sobre la superficie por construir, y de manera que, para las formas construidas de madera laminada o de tableros de entablado machihembrado, las líneas verticales de las formas sean continuas a través de toda la superficie. Si se usan formas de madera machihembrada en tableros, el entablado deberá cortarse a escuadra y cada tablero deberá consistir de piezas continuas a través del ancho del tablero. Si se usan formas de madera machihembrada y no se forman tableros, el entablado deberá cortarse a escuadra y las juntas verticales en el entablado deberán quedar salteadas y deberán quedar en los travesaños.

Los acabados que deben darse a las superficies serán como se muestra en los planos o como se especifica enseguida. En caso de que los acabados no estén especificados para una parte determinada de la obra, estos se harán semejantes a las superficies similares adyacentes, conforme lo indique el Ingeniero. EL acabado de superficies de concreto debe hacerse por obreros expertos, y en presencia de un inspector de la

240/292

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

4080 04

Page 241: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"Comisión. Las superficies serán aprobadas cuando sea necesario para determinar si las irregularidades están dentro de los limites especificados. Las irregularidades en las superficies se clasifican "abruptas ' o "graduales"'. Las irregularidades ocasionadas por desalojamiento o mala colocación del revestimiento de la forma o de las secciones de forma, o por nudos flojos en las formas u otros defectos de la madera de las formas se consideraran como irregularidades "abruptas" y se probaran por medida directa. Todas las demás irregularidades se consideraran como irregularidades "graduales" y se probarán por medio de un patrón de arista recta o su equivalente para superficies curvas. La longitud del patrón será de 1.50 metros para probar las superficies moldeadas y de 3.00 metros para probar las superficies no moldeadas. Antes de la aceptación final del trabajo, el Contratista limpiará todas las superficies descubiertas, de todas las incrustaciones y manchas desagradables.

AL colar concreto contra las formas, éstas deberán estar libres de incrustaciones de mortero, lechada u otros materiales extraños que pudieran contaminar el concreto. Antes de depositar el concreto, las superficies de las formas deberán aceitarse con aceite comercial para formas, que efectivamente evite la adherencia y no manche las superficies del concreto. Para las formas de madera, el aceite deberá ser mineral puro a base de parafina, refinado y claro. Para formas de acero, el aceite deberá consistir en aceite mineral refinado adecuadamente mezclado con uno o más ingredientes apropiados para este fin. No se permitirá que contaminen el acero de refuerzo.

El espacio confinado por las cimbras deberá ser estanco, de manera que durante el acomodo del concreto no se produzcan fugas de mortero ni de lechada, ni se permita la entrada de agua, en el caso de que el elemento a colar se encuentre en presencia de agua. Este calafateo deberá hacerse con un material que garantice un buen sello, que resista sin deformarse o romperse el contacto con el concreto y que no produzca depresiones ni salientes con exceso de las tolerancias geométricas aplicables; las juntas que presenten aberturas mayores de 10 mm. deberán corregirse cambiando o ajustando las partes de cimbra que sea necesario.

Las paredes que vayan a estar en contacto con el concreto se recubrirán con un desmoldante o grasa antes de casa uso, para evitar la adherencia de la mezcla. Cualquier producto que se aplique a la superficie de la cimbra para modificar la textura del concreto, aumentar la durabilidad de su superficie o evitar la adherencia a la cimbra; deberá ser aprobado por la el propuesto por el licitante y se verificará que se aplique conforme a las recomendaciones del fabricante.Los limites de tolerancia especificados en estas especificaciones son para el concreto terminado y no para los moldes. EL uso de vibradores exige el empleo de formas mas estancadas y más resistentes que cuando se usan métodos de compactación

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

241/292

Page 242: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"1.- Suministro del material, consumibles, sus mermas y desperdicios, la mano de obra, el equipo, la

herramienta y todo lo necesario para efectuar la correcta ejecución de los trabajos, P.U.O.T., su resguardo y preservación.

2.- La actividad realizada con y/o sin presencia de agua, así como el estanco del molde en caso de presencia de agua.

3.- Las maniobras de habilitado y lubricación de la cimbra de contacto y obra falsa (de madera y metálica de soporte), acabado común.

4.- Acarreo del patio de habilitado al sitio donde se efectuará la colocación.

5.- Suministro y colocado de obra falsa6.- Suministro y colocación de cimbra de contacto acabado común7.- Maniobra para descimbrado para obra falsa

MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición será EL METRO CUADRADO (M2.) cimbra y descimbra, cuantificado en obra, P.U.O.T.

242/292

Page 243: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO Y COLOCACION DE CONTRAMARCO SENCILLO DE 1.80 CON CANAL DE 150 MM.(6").

ESPECIFICACIONES: . Se entenderá por suministro e instalación de marcos, a la serie de actividades que deba realizar el Contratista para adquirir, transportar y colocar los marcos con tapa de fierro fundido en los lugares que indica el proyecto; entendiéndose esta actividad por unidad de obra terminada.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Equipo necesario y apropiado para el trabajo a desarrollar, 2.- Consumibles, acarreos, maniobras y limpiezas.3.- Acopio, carga, descarga del material producto del desperdicio fuera del sitio de obra en un sitio

especializado, el cual le será indicado por las Autoridades Municipales al Contratista. 4.- Señalamiento de seguridad en cantidades suficientes para evitar accidentes. 5.- Todos los materiales, mano de obra, herramienta, equipo y demás cargos correspondientes para

la correcta ejecución del concepto de trabajo. Por Unidad de Obra Terminada (P.U.O.T.).6.- La Contratista se apegara a lo indicado en los términos de la Ley de Obras Publicas y Servicios

relacionados con las mismas y su Reglamento.7.- La comprobación de la calidad del trabajo será efectuada por el Representante de API.

243/292

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

2243 06

Page 244: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

MEDICIÓN Y PAGO: el suministro e instalación de marcos se cuantificará por PIEZA(PZA.), en función de las características y el peso de las piezas por instalar. Incluye los materiales necesarios, la mano de obra y el equipo, así como su limpieza.

244/292

Page 245: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO E INSTALACION DE MARCO Y TAPA DE FIERRO FUNDIDO DE 50 X50 CMS., CON PESO DE 97 KG.

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO Y COLOCACION DE MARCOS CON TAPA DE FIERRO FUNDIDO

ESPECIFICACIONES: . Se entenderá por suministro e instalación de marcos, a la serie de actividades que deba realizar el Contratista para adquirir, transportar y colocar los marcos con tapa de fierro fundido en los lugares que indica el proyecto; entendiéndose esta actividad por unidad de obra terminada.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Equipo necesario y apropiado para el trabajo a desarrollar, 2.- Consumibles, acarreos, maniobras y limpiezas.3.- Acopio, carga, descarga del material producto del desperdicio fuera del sitio de obra en un sitio

especializado, el cual le será indicado por las Autoridades Municipales al Contratista.

245/292

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

2240 01

Page 246: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"4.- Señalamiento de seguridad en cantidades suficientes para evitar accidentes. 5.- Todos los materiales, mano de obra, herramienta, equipo y demás cargos correspondientes para

la correcta ejecución del concepto de trabajo. Por Unidad de Obra Terminada (P.U.O.T.).6.- La Contratista se apegara a lo indicado en los términos de la Ley de Obras Publicas y Servicios

relacionados con las mismas y su Reglamento.7.- La comprobación de la calidad del trabajo será efectuada por el Representante de API.

MEDICIÓN Y PAGO: el suministro e instalación de marcos se cuantificará por PIEZA(PZA.), en función de las características y el peso de las piezas por instalar. Incluye los materiales necesarios, la mano de obra y el equipo, así como su limpieza.

246/292

Page 247: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DESCRIPCIÓN: Suministro e instalacion de tee de fo. Fo de 8" x 8" de diametro.

DESCRIPCIÓN: PIEZAS ESPECIALES DE ACERO

.

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por suministro de piezas especiales el que haga el Contratista de las unidades que se requieran para la construcción de red de abastecimiento de agua potable, según lo señale el proyecto.La prueba hidrostática de las piezas especiales se Ilevará a cabo conjuntamente con las válvulas y tuberías.El cuerpo de las piezas especiales y sus bridas, serán fabricadas para resistir una presión de trabajo de 14.1 Kg/Cm2. (2001blpulg2).Los empaques de plomo para las bridas de válvulas y piezas especiales de fierro fundido, estarán fabricados con plomo altamente refinado que contenga como mínimo un 99.94 % de plomo, de acuerdo con lo consignado en la Norma DGN-21-61 de la SIC.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.No se considerará el peso correspondiente a tornillos y empaques en las mismas, ya que estos se pagaran

247/292

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

TEE 8 X 8

Page 248: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"por separado a los precios estipulados en el catálogo.EL Contratista y el Ingeniero deberán seleccionar el número de piezas especiales que traigan consigo sus respectivos empaques y tornillos de fabrica, ya que en este caso no se considerarán estos para fines de pago.Por lo que respecta a las demás piezas, se medirán y pagarán por unidad conforme a los precios del catalogo correspondiente.

a).- Todas las piezas especiales se fabricarán con fierro fundido gris de grano fino o uniforme en lingotes, que llenen los requisitos de la A.S.T.M., Especificación A-126-42 Clase B.

b).- La función para fabricación de estas piezas deberá ser sana, limpia, sin arena o impurezas, fácilmente maquinable.

c).- Las piezas especiales terminadas tendrán las mismas características que la fundición y estarán terminadas en forma tal que tengan una apariencia lisa, sin rugosidades, huecos o grietas.

Por ningún motivo se permitirán grietas o burbujas, rugosidades, etc., ni el relleno de las mismas con soldadura o cualquier otro material.

Las bridas deberán ser del mismo material de las piezas especiales para unirse entre sí, por medio de empaques adecuados y tornillos.

Las piezas que no se ajusten a las especificaciones generales valuadas en Normas Ofíciales, o que resulten defectuosas al efectuar las pruebas, serán sustituidas y reinstaladas nuevamente por el Contratista sin compensación adicional .

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro de materiales puestos en obra y resguardo.

2.- colocación de piezas especiales de fierro fundido con bridas, extremidades, tornillos, empaques de plomo juntas gibault, juntas universales, juntas mecánicas, según proyecto.

3.- Todos los materiales, mano de obra, herramienta, equipo y demás cargos correspondientes para la correcta ejecución del concepto de trabajo Por Unidad de Obra Terminada (P.U.O.T.).

4.- Accesorios, gabinete y conexiones.

5.- Pruebas de operación.

6.- La comprobación de la calidad del trabajo será efectuada por el Representante de API.Equipo, herramienta, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: EL suministro de piezas especiales y extremidades se medirán en kilogramos con aproximación a la unidad y por pieza según sea el concepto; al efecto se determinara directamente en la obra el peso de cada una de las piezas con limitación máxima al indicado en las especificaciones de fabricación.

248/292

Page 249: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DESCRIPCIÓN: Suministro y colocacion de valvula de compuerta bastago fijo juego de estoperos de 6"y 8” de diametro. (125 PSI).

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO DE VÁLVULAS.

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por suministro de válvulas de compuerta vástago fijo juego de estoperos de 6" y 8” de diametro.(125 PSI)el que haga el Contratista de las unidades que se requieran para la Construcción de los sistemas de agua potable, según lo señale el proyecto.Se evitará que cuando se ponga en operación el sistema queden las válvulas parcialmente abiertas y en condiciones expuestas al golpe de ariete, ya que esto ocasiona desperfectos y desajustes en las mismas, deficiencias en el sistema o ruptura de las tuberías.La prueba hidrostática de las válvulas se llevará a cabo conjuntamente con las piezas especiales y tuberías.Las válvulas de seccionamiento y de no retorno (CHECK) deberán resistir una presión hidrostática de trabajo de acuerdo al proyecto.En lo que se refiere a válvulas eliminadoras o aliviadoras de aire y reductoras de presión, sus mecanismos deben resistir las pruebas nominales ya descritas sin que para ello sufran alteraciones en el funcionamiento conforme al que fueron diseñadas dentro del sistema. Para cada caso especifico las válvulas deben cumplimentar los requisitos de construcción, materiales, condiciones de operación y pruebas establecidas en la normatividad respectiva de organismos oficiales.

Las válvulas que suministra el Contratista a la Comisión, deberán llenar entre otros los siguientes requisitos:a).- La fundición que se utilice para la fabricación de las válvulas, será de fierro

fundido gris al horno eléctrico, que produzca un material resistente de grano fino y uniforme, sano, limpio, sin arena ni impurezas, fácilmente maquinable y que llene los siguientes requisitos de la A.S.T.M especificación A-126-42; salvo indicación especifica que señale adiciones o modificaciones.

b).- El acero usado para la fabricación de tornillos y tuercas cubiertas o cualquier otra parte de la válvula, deberá satisfacer la Especificación A-107, de la A.S.T.M. a menos que por condiciones especificas se estipulen modificaciones.

c).- EL acero al carbón usado para cubiertas y piezas fundidas o cualquier otra parte de la válvula, deberá ajustarse a la Especificación A-216-53T, grado MCB de la

249/292

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

8022 05-06

Page 250: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"A.S.T.M., salvo indicación especifica.

Las partes integrantes de las válvulas serán capaces de resistir una presión mínima de prueba de 20 Kg/Cm2

(300 lb/pulg2), sin que sufran deformaciones permanentes ni desajustes en cualquiera de sus partes; a reserva que el proyecto señale especificación diferente.Las válvulas que no se ajusten a las especificaciones generales o que resulten defectuosas al efectuar las pruebas, serán sustituidas y reinstaladas nuevamente por el Contratista sin compensación adicional.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes..

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro y colocación de válvula de compuerta vástago fijo juego de estoperos de 3" de diametro.(125 PSI), carrete bridado para la conexión de la válvula misma a los elementos de P.E.A.D.considerando soportería mensular requerida de acuerdo a proyecto, tornillo Hilti Tipo Kwik Bolt 3 acero inoxidable diámetro 3/8” x 3 ¾” KB3 282544, puestos en sitio preciso de su utilización, incluyendo desperdicios y mermas, mano de obra, maquinaría, equipo y herramienta.

2.- Instalación, mantenimiento y retiro de obras auxiliares3.- Conexiones en la válvula de la válvula4.- Colocación y fijación, según lo indicado en el proyecto5.- Prueba de funcionamiento hidrostática.7.- Elementos de sujeción.6.- Tendido y conexión de tuberías.7.- Limpieza general.8.- Demás artificios necesarios para la ejecución del concepto

MEDICIÓN Y PAGO: EL suministro de válvulas se medirá por unidad completa;y será la PIEZA(PZA.), al efecto se determinará directamente en la obra con el fin de que el pago se verifique de acuerdo con el tipo y diámetro respectivo, seleccionado conforme al catalogo de precios correspondiente.

250/292

Page 251: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO DE PIEZAS ESPECIALES DE FIERRO FUNDIDO CON BRIDAS, EXTREMIDADES, TORNILLOS, EMPAQUES

DE PLOMO JUNTAS GIBAULT, JUNTAS UNIVERSALES, JUNTAS MECANICAS.

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por suministro de piezas especiales el que haga el Contratista de las unidades que se requieran para la construcción de red de abastecimiento de agua potable, según lo señale el proyecto.La prueba hidrostática de las piezas especiales se Ilevará a cabo conjuntamente con las válvulas y tuberías.El cuerpo de las piezas especiales y sus bridas, serán fabricadas para resistir una presión de trabajo de 14.1 Kg/Cm2. (2001blpulg2).Los empaques de plomo para las bridas de válvulas y piezas especiales de fierro fundido, estarán fabricados con plomo altamente refinado que contenga como mínimo un 99.94 % de plomo, de acuerdo con lo consignado en la Norma DGN-21-61 de la SIC.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.No se considerará el peso correspondiente a tornillos y empaques en las mismas, ya que estos se pagaran por separado a los precios estipulados en el catálogo.EL Contratista y el Ingeniero deberán seleccionar el número de piezas especiales que traigan consigo sus respectivos empaques y tornillos de fabrica, ya que en este caso no se considerarán estos para fines de pago.Por lo que respecta a las demás piezas, se medirán y pagarán por unidad conforme a los precios del catalogo correspondiente.

a).- Todas las piezas especiales se fabricarán con fierro fundido gris de grano fino o uniforme en lingotes, que llenen los requisitos de la A.S.T.M., Especificación A-126-42 Clase B.

251/292

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

RED 8A6-8008 01-06, 8014-05 y 06,

8013-05 y 06, 8012-03

Page 252: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

b).- La función para fabricación de estas piezas deberá ser sana, limpia, sin arena o impurezas, fácilmente maquinable.

c).- Las piezas especiales terminadas tendrán las mismas características que la fundición y estarán terminadas en forma tal que tengan una apariencia lisa, sin rugosidades, huecos o grietas.

Por ningún motivo se permitirán grietas o burbujas, rugosidades, etc., ni el relleno de las mismas con soldadura o cualquier otro material.

Las bridas deberán ser del mismo material de las piezas especiales para unirse entre sí, por medio de empaques adecuados y tornillos.

Las piezas que no se ajusten a las especificaciones generales valuadas en Normas Ofíciales, o que resulten defectuosas al efectuar las pruebas, serán sustituidas y reinstaladas nuevamente por el Contratista sin compensación adicional .

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro de materiales puestos en obra y resguardo.

2.- colocación de piezas especiales de fierro fundido con bridas, extremidades, tornillos, empaques de plomo juntas gibault, juntas universales, juntas mecánicas, según proyecto.

3.- Todos los materiales, mano de obra, herramienta, equipo y demás cargos correspondientes para la correcta ejecución del concepto de trabajo Por Unidad de Obra Terminada (P.U.O.T.).

4.- Accesorios, gabinete y conexiones.

5.- Pruebas de operación.

6.- La comprobación de la calidad del trabajo será efectuada por el Representante de API.Equipo, herramienta, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: EL suministro de piezas especiales y extremidades se medirán en piezas(PZAS.) con aproximación a la unidad y por pieza según sea el concepto; al efecto se determinara directamente en la obra el peso de cada una de las piezas con limitación máxima al indicado en las especificaciones de fabricación.

252/292

Page 253: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DESCRIPCIÓN: Suministro e instalacion de Cruz de fo. Fo de 8"X 8" de diametro.

DESCRIPCIÓN: PIEZAS ESPECIALES DE ACERO

.

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por suministro de piezas especiales el que haga el Contratista de las unidades que se requieran para la construcción de red de abastecimiento de agua potable, según lo señale el proyecto.La prueba hidrostática de las piezas especiales se Ilevará a cabo conjuntamente con las válvulas y tuberías.El cuerpo de las piezas especiales y sus bridas, serán fabricadas para resistir una presión de trabajo de 14.1 Kg/Cm2. (2001blpulg2).Los empaques de plomo para las bridas de válvulas y piezas especiales de fierro fundido, estarán fabricados con plomo altamente refinado que contenga como mínimo un 99.94 % de plomo, de acuerdo con lo consignado en la Norma DGN-21-61 de la SIC.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.No se considerará el peso correspondiente a tornillos y empaques en las mismas, ya que estos se pagaran por separado a los precios estipulados en el catálogo.EL Contratista y el Ingeniero deberán seleccionar el número de piezas especiales que traigan consigo sus respectivos empaques y tornillos de fabrica, ya que en este caso no se considerarán estos para fines de

253/292

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

cruz 8 X 8

Page 254: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"pago.Por lo que respecta a las demás piezas, se medirán y pagarán por unidad conforme a los precios del catalogo correspondiente.

a).- Todas las piezas especiales se fabricarán con fierro fundido gris de grano fino o uniforme en lingotes, que llenen los requisitos de la A.S.T.M., Especificación A-126-42 Clase B.

b).- La función para fabricación de estas piezas deberá ser sana, limpia, sin arena o impurezas, fácilmente maquinable.

c).- Las piezas especiales terminadas tendrán las mismas características que la fundición y estarán terminadas en forma tal que tengan una apariencia lisa, sin rugosidades, huecos o grietas.

Por ningún motivo se permitirán grietas o burbujas, rugosidades, etc., ni el relleno de las mismas con soldadura o cualquier otro material.

Las bridas deberán ser del mismo material de las piezas especiales para unirse entre sí, por medio de empaques adecuados y tornillos.

Las piezas que no se ajusten a las especificaciones generales valuadas en Normas Ofíciales, o que resulten defectuosas al efectuar las pruebas, serán sustituidas y reinstaladas nuevamente por el Contratista sin compensación adicional .

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro de materiales puestos en obra y resguardo.

2.- colocación de piezas especiales de fierro fundido con bridas, extremidades, tornillos, empaques de plomo juntas gibault, juntas universales, juntas mecánicas, según proyecto.

3.- Todos los materiales, mano de obra, herramienta, equipo y demás cargos correspondientes para la correcta ejecución del concepto de trabajo Por Unidad de Obra Terminada (P.U.O.T.).

4.- Accesorios, gabinete y conexiones.

5.- Pruebas de operación.

6.- La comprobación de la calidad del trabajo será efectuada por el Representante de API.Equipo, herramienta, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: EL suministro de piezas especiales y extremidades se medirán en piezas (PZA.) con aproximación a la unidad y por pieza según sea el concepto; al efecto se determinara directamente en la obra el peso de cada una de las piezas con limitación máxima al indicado en las especificaciones de fabricación.

254/292

Page 255: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DESCRIPCIÓN: Construccion de caja de operación de valvulas tipo 7, de 1.90 x 1.60, hasta 2.00 m. de profundidad

ESPECIFICACIONES: Por cajas de operación de válvulas Se entenderán las estructuras de mampostería y/o concreto fabricadas y destinadas a alojar las válvulas y piezas especiales en cruceros de redes de distribución de agua potable, facilitando la operación de dichas válvulas.

Las cajas de operación de válvulas serán construidas en los lugares señalados por el proyecto y/u ordenadas por el Ingeniero a medida que vayan siendo instaladas las válvulas y piezas especiales que formarán los cruceros correspondientes.

La construcción de las cajas de operación de válvulas se hará siguiendo los lineamientos señalados en los planos, líneas y niveles del proyecto y/o las ordenes del Ingeniero.

La construcción de la cimentación de las cajas de operación de válvulas deberá hacerse previamente a la colocación de las válvulas, piezas especiales y extremidades que formaran el crucero correspondiente, quedando la parte superior de dicha cimentación al nivel correspondiente para que queden asentadas correctamente y a sus niveles de proyecto las diversas piezas.

Las cajas de operación de válvulas se construirán según el plano aprobado por la Comisión, y salvo estipulación u ordenes en contrario, serán de mampostería común de tabique junteados con mortero cemento y arena en proporción de 1:3 fabricado de acuerdo con lo señalado en la Especificación 4020.

Los tabiques deberán ser mojados previamente a su colocación y dispuestos en hiladas horizontales, con juntas de espesor no mayor que 1.5 (uno y medio) cm. Cada hilada horizontal deberá quedar con tabiques desplazados con respecto a los de la anterior, de tal forma que no exista coincidencia entre las juntas verticales de las juntas que las forma (cuatrapeado).

La construcción de las cajas se sujetará a lo señalado en el proyecto y/o las indicaciones del representante, y sus dimensiones normales serán del orden de 1.90 x 1.60 mts... , variando su profundidad en función de la configuración del terreno y de la pendiente de la tuberia.

La excavación para alojar la caja de valvulas se hará de las dimensiones necesarias para el mismo y se pagará por separado.

Terminada la excavación se consolidará el fondo y se construirá sobre el mismo una plantilla de cimentación e inmediatamente se procederá a la construcción de una base de concreto simple de las características que señale el proyecto.

Sobre la base de concreto se desplantarán y construirán los muros de tabique recocido del espesor que fije el proyecto, los que formarán los lados de la caja del registro, y que serán llevados hasta un nivel de 10

255/292

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

2240 07

Page 256: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"(diez) cm. abajo del correspondiente al piso o pavimento definitivo.

La superficie interior de los muros laterales de la caja del registro deberán repellarse y aplanarse por medio de mortero, las cajas de valvulas serán construidas en las ubicaciones y a las líneas y niveles señalados en el proyecto

Las tapas para registros serán construidas en la forma y dimensiones que correspondan al registro en que serán colocadas y en su fabricación se seguirán las normas siguientes:

a).- Por medio de fierro ángulo de 50.8 mm., por 6 mm. de espesor, se formará un marco rectangular de las dimensiones de la tapa del registro.

Dentro del vano del marco se colocará una retícula rectangular u ortogonal formada por alambrón de 5 mm. (1/4") de diámetro, en cantidad igual a la señalada en el proyecto y nunca menor que la necesaria para absorber los esfuerzos por temperatura del concreto que se colará dentro del marco.

Los extremos del alambrón deberán quedar soldados al marco metálico.

Terminado el armado o refuerzo se colará dentro del marco un concreto de la resistencia señalada en el proyecto.

b).- La cara aparente de la tapa del registro deberá acabarse con los mismos materiales, que él o pavimento definitivo; así mismo las juntas, colores, y texturas del terminado serán de acuerdo al proyecto.

c).- Al terminar el colado de la tapa del registro se proveerá de un dispositivo especial que facilite introducir en el una llave o varilla que permita levantarla una vez instalada sobre el registro.

d).- Tanto la cara aparente de la tapa del registro como el dispositivo instalado en la misma, deberán quedar al nivel correspondiente al piso o pavimento.

Los muros de la caja del registro serán rematados por medio de un contramarco formado por fierro ángulo de las mismas dimensiones del empleado para fabricar el marco. En cada esquina del contramarco se le soldará una ancla formada con solera de fierro de 7 (siete) cm. de largo, por 25.4 mm. (1 ") de espesor.

Los anclajes del contramarco irán fijos a los muros de la caja del registro y quedarán ahogados en mortero de cemento del mismo empleado en la construcción de la caja.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

256/292

Page 257: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro de tabique rojo recosido de la región, teniendo una densidad mínima de 1.8 ton/m³, consumibles y de todos los materiales puestos en obra, su resguardo y preservación.

2.- Excavación en cualquier clase de material para el desplante de la caja.

3.- Apoyo topográfico para el alineamiento y nivelación.

4- Control de calidad para concretos y aceros previos a su habilitado y posteriores al colado, presentando los resultados por escrito y en tiempo para su aceptación y/o rectificación.

5.- Obras e instalaciones auxiliares necesarias para la construcción de la ½ caña y su retiro al término de los traba-jos.

6.- Formación de plantilla de concreto pobre 100 kg/cm2 7.- Muro de tabique rojo recosido de la región junteado con mortero cemento-arena en proporción 1:3,

aplanado fino con dimensiones de acuerdo a proyecto.8.- Habilitado del acero estructural con piezas enteras para la formación de la tapa armada con varilla de

3/8 @ 20 cms. Ambos lechos. La tapa tendrá las dimensiones según proyecto y para su colocación se harán los ajustes necesarios en campo para su posición fija sobre el registro.

9.- Habilitado de cimbra aparente, maniobra de colado, vibrado, acabado integral en la corona de los muros, el cual se hará durante el período de fraguado del concreto, y curado con membrana Curafest.

10.- Limpieza permanente de las áreas de trabajo y al término de los trabajos.

11.- Maquinaria, equipo, herramienta, consumibles, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: La medición para fines de pago será la PIEZA (PZA.), del conjunto de obras de albañilería que ejecute el Contratista en la construcción de registros con tapa para albañales será medida en unidades totalmente terminadas, incluyendo las conexiones correspondientes con las válvulas y piezas especiales, incluyendo su tapa.

EL Precio Unitario incluye todos los materiales, puestas en obra con mermas, desperdicios y acarreos; la mano de obra y el equipo; se utilizará como unidad la pieza; y en función de la profundidad: el Incremento por cada 50 centímetros.9030.01 Y 02

257/292

Page 258: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DESCRIPCIÓN: Construccion de pavimento adquinado junteado con mortero cem are prop. 1:3..

ESPECIFICACIÓN PARTICULAR: PAV. 21

DESCRIPCIÓN: RENIVELACION Y COLOCACION DE ADOCRETO.

PLANOS Y/O CROQUIS DE REFERENCIA: APIMAN-PL-025-02-10, APIMAN-PL-025-03-10, APIMAN-PL-025-04-10, APIMAN-PL-025-05-10,

NORMAS: S.C.T. LIBROS: 3.01.01.001-F.03, 3.01.02.026-F.08, 3.04.01.007, 3.04.03.016, 3.04.03.027, 4.01.01.007, 4.01.02.004, 4.01.02.004.G A.S.T.M. C 936-82ESPECIFICACIONES: Renivelación y colocación de pavimento a base adocreto recuperado de

concreto con f´c= 350 kg/cm2, en dimensiones de 12 cm de ancho, por 12 cm de altura y por 24 cm de largo, con dos separadores en un extremo longitudinal y dos separadores en un extremo transversal, incluye: selección, acopio y estiba para su reutilizacion de adocreto, acarreos, mano de obra, maquinaria, equipo, herramienta, colocación, calafateo, compactación y demás cargos correspondientes, por Unidad de Obra Terminada (P.U.O.T.) .

Para la recuperación, selección y estiba del adocreto se tomarán las consideraciones siguientes

Las unidades deberán estar libres de defectos físicos o fracturas y que interfieran con su adecuada colocación o que puedan afectar su resistencia o permanencia en su sitio.

Las dimensiones de los adocretos no deberán exceder de las nominales en más de más menos 2 mm en largo y ancho y ni más de 3 mm en el espesor.

Los especímenes para su reuso deberán tener una apariencia uniforme regular.

El color para los adocretos deberá ser natural proporcionado por la mezcla del concreto.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, para evitar accidentes; esta señalización deberá estar iluminada du-rante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las

258/292

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1000 8, 1001 03, a 1001 04-06,

Page 259: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

CONCEPTO No. API-02

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV. BOULEVARD COSTERO MIGUEL

DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

COLOCACION DE ADOCRETO.

Una vez colocada la cama de 6.0 cm de arena (5 cm de espesor nominal) enrasada y nivelada, se iniciará la colocación de adocretos. La arena que se utilizará en la formación de la cama podrá ser natural o de planta de trituración.

La cama de arena se deberá encontrar seca, afinada y con las pendientes de proyecto o ya determinadas por el pavimento existente, libre de ondulaciones o depresiones, por ningún motivo se admitirá que la superficie de la arena sea alterada por maniobras de colocación de los adoquines.

Se revisará que los adocretos se encuentren libres de materiales extraños.

Los adocretos se deberán colocar con la disposición definida en los planos de proyecto respetando la colocación actual de las piezas existentes. Será admisible la colocación de las piezas por medios mecánicos o manuales.

Las esquinas y las piezas de ajuste que se requieran, deberán prepararse y cortarse con cortadoras de disco. En orillas de los pavimentos no se admitirá que las piezas de ajuste sean menores a un tercio de su dimensión nominal.

Para el junteo de adocretos se utilizará arena de médano y una vez colocados éstos, se esparcirá la arena para el sellado de las juntas sobre la superficie de los adocretos y se vibrarán con un compactador vibrador de placa, de baja amplitud a alta frecuencia de 2.5 ton.

La operación de vibrado y esparcido de la arena se realizará hasta que las juntas se hallan llenado, esta operación puede requerir de dos o tres pasadas del compactador. La arena de médano para las juntas deberá estar seca, limpia, libre de cualquier material deletéreo y con finos no plásticos

259/292

Page 260: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

CONCEPTO No. API-02

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV. BOULEVARD

COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

ESTE PRECIO INCLUYE LO CORRESPONDIENTE POR:

1.- Reutilizacion y selección de adocreto, suministro de arena para cama, arena en tamaño de la malla No. 100 y 200 para la junta, consumibles y de todos los materiales para su resguardo y preservación.

2.- Las dimensiones de las piezas seleccionadas para su reutilización y colocación de adocreto serán las que estén más próximas a la medida estándar de este producto y sin fisuras o rupturas.

3.- La seleccio, acopio, estiba, transportación, carga y descarga de adocreto y arena recuperada.

4.- Colocación del material en la superficie en forma uniforme.

5.- Colocación de medias piezas de ajuste, fabricadas en planta o cortadas con disco. No se permitirá cortar con cincel u otro medio que dañe las aristas.

9.- Control topográfico para garantizar la renivelación de las zonas entre las vías.

10.- Compactación por medios mecánicos, aplicando arena fina para juntear y usando rodillo compactador, haciendo las pasadas necesarias para su correcta colocación y junteo.

11.- Obras e instalaciones auxiliares, así como su retiro al termino de los trabajos.

12.- Limpieza permanente de las áreas de trabajo.

13.- Señalamiento diurno y nocturno con iluminación adecuada para evitar accidentes.

14.- Todos los materiales, mano de obra, herramienta, equipo, maquinaria y demás cargos correspondientes para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición será el METRO CUADRADO (M2) renivelación de pavimento de adocreto, seleccionado, estibado, colocado, junteado, compactado y nivelado, con material de producto de recuperación, retiro y limpieza de material sobrante, cuantificada en obra, P.U.O.T.

260/292

Page 261: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DESCRIPCIÓN: Construcción de pavimento de concreto F'c=150 kg/cm2 de 20 cm

PARTIDA: VIALIDADESESPECIFICACIÓN PARTICULAR: VIAL.1001.07, 08, 09 y 10

DESCRIPCIÓN: CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO O BANQUETA DE CONCRETO.

PLANOS ó CROQUIS: APIMAN-PL-025-02-10, APIMAN-PL-025-03-10, APIMAN-PL-025-04-10

NORMAS: S.C.T. LIBROS: 3.01.01.001-F.03, 3.04.01.007, 3.04.03.027, 4.01.01.004, 4.01.02.004

DESCRIPCIÓN: . PAVIMENTOS 0 BANQUETAS DE CONCRETO

ESPECIFICACIONES: La construcción o reposición de pavimento o banquetas de concreto, se hará sobre una base compactada, que se paga por separado; y comprende la fabricación, colado, vibrado y curado con curacreto o agua; con la resistencia que se señale en cada concepto; asimismo el concreto sé Sujetará en lo conducente a la especificación que en este mismo libro aparece sobre concretos, incluyendo el suministro de todos los materiales puestos en obra, así como el retiro de los sobrantes, la mano de obra y el equipo necesarios.

El acabado deberá ser igual al existente. (Liso o rayado).El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias insta-laciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

261/292

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

1001 08-10

Page 262: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro de concreto premezclado dosificado en planta f’c=150 kg/cm2, acero de refuerzo, membrana de curado color blanco Curafest y de todos los materiales puestos en obra, su resguardo y preservación.

2.- Trazo, alineamiento y control de niveles con equipó topográfico durante los trabajos de construcción del elemento que se trate.

3.- Compactación del terreno natural al 95% mínimo de su P.V.S.M.

4.- Habilitado de cimbra común, cimbrado con el nivel de proyecto e indicaciones del Representante de la API, así como habilitado de acero de refuerzo y armado. Se cuidará el alineamiento de la cimbra para uniformizar la colocación del adocreto,

5.- Maniobra de colado, vibrado y curado de concreto con membrana de curado color blanco. Se ve-rificará al hacer el acabado final, éste se realizará dentro del tiempo permitido de fraguado para que quede integrado el acabado con todo el elemento. En caso de no ejecutarse en esta forma se demolerán 10 cm y se volverá a colar con las mismas características de concreto hasta que quede integrado el acabado a costo del Contratista, aplicando epóxico adhesivo termofijo polia-mínico de dos componentes 100% sólidos, para la unión de concretos de diferente edad, siguien-do las recomendaciones del fabricante.

6.- Descimbrado.

7.- Pruebas de control de calidad del concreto a los 7, 14 y 28 días de edad, presentando los resultados en tiempo y por escrito.

8.- Señalamiento diurno y nocturno con alumbrado, realizando la limpieza durante y al término de los trabajos.

9.- Obras e instalaciones auxiliares; así como su retiro al término de los trabajos.

10.- Equipo, herramienta, consumibles, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: La unidad de medición será el METRO CUADRADO (M2.), de piso de banqueta construida, alineada, nivelada, presentando pruebas de laboratorio, cuantificado en obra, P.U.O.T.

262/292

Page 263: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DESCRIPCIÓN: Suministro e instalación de abrazadera de inserción de p.v.c. de 3" de diámetro con salida de 1/2"

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SILLETAS.

ESPECIFICACIONES: Consiste en suministrar e instalar la abrazadera de insercion de PVC con su codo integrado, previo a la colocación de la silleta se deberá marcar con plantilla el agujero que se hará al tubo , si ésta no se tiene puede utilizarse la silleta, ampliando luego el hueco marcando en 1 cm. más en el radio de este, con una broca hacer una perforación sobre la marca, a través de la perforación se introduce la segueta de la sierra caladora para hacer el corte. Una vez terminado se limpian las rebababas y sobrantes en el hueco, montar la silleta en el tubo a fin de verificar que el corte fue hecho correctamente, después de esto se deben montar los flejes sobre el tubo dejando una holgura para recibir a la silleta, se debe limpiar la silleta y el tubo con limpiador rexolit o similar, se deberá aplicar el cemento a la silleta y al tubo asegurándose que haya sido esparcido adecuadamente, enseguida se monta la silleta en el tubo y se aprietan los flejes alrededor de ella dándose una tensión que no permita su deslizamiento (no tensar en exceso). Una vez instalada la silleta se deberá proceder a la instalación del codo y la descarga domiciliaria y se deberán retirar los flejes después de 3 horas para luego proceder con la compactación.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por

263/292

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

ABRA 03-06, 08

Page 264: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro y habilitado de todos los materiales de instalación permanente, eventual y de consumo, puestos en sitio preciso de su utilización, incluyendo desperdicios y mermas, mano de obra, maquinaría, equipo y herramienta.

2.- Instalación, mantenimiento y retiro de obras auxiliares3.- Los cortes y uniones por termofusión en la tubería, no se aceptan, ya que la tubería debe ser de una sola pieza.4.- Conexiones para la descarga domiciliaria.5.- Colocación y fijación, según lo indicado en el proyecto6.- Prueba de funcionamiento hidrostática.7.- Elementos de sujeción.8.- Lubricante y pegamento.9.- Nivelado, y conexión a tuberías.10.- Limpieza general.11.- Demás artificios necesarios para la ejecución del concepto12.- Relleno acostillado con arena

MEDICIÓN Y PAGO: Este concepto se medirá y pagará por PIEZA (PZA.) colocada en sitio y probada con aproximación a la unidad (P.U.O.T.).

264/292

Page 265: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

COD-03, TAP-.01 al 06

ESPECIFICACIONES: Por piezas especiales de acero y para efectos de esta especificación, se deberán entender aquellas piezas que por sus características deban considerarse como peculiares o especiales; con carácter enunciativo se indican algunas de ellas: Codos de diferentes grados y gajos, Reducciones, Tees, Cruces, Pantalones, Bridas, Carretes, etc., así mismo Se entenderán como piezas especiales, tubos cortos con una longitud máxima de 1.50 m. y en cualquier diámetro, utilizados en interconexiones. Los tubos con una longitud mayor a 1.50 m. deberán considerarse dentro de la instalación de tubería de acero.

En lo que se refiere a la ejecución de los trabajos para el suministro, fabricación e instalación de piezas especiales de acero, se deberá cumplir con todo lo asentado y en lo procedente con la especificación de instalación de tubería de acero .

Para la valuación de las piezas especiales se considerarán los siguientes conceptos:

A.- Suministro, fabricación y colocación.- En este caso el contratista proporcionará todos los materiales con desperdicios fletes y acarreos hasta el sitio de instalación; así como la mano de obra para trazar, cortar, biselar, soldadura, alineado, limpieza de las uniones y las reparaciones que se llegasen a requerir, de igual manera el equipo necesario y adecuado para la realización del concepto.

B.- Fabricación y colocación.- En este caso la dependencia proporcionará el acero, y el contratista deberá aportar y cumplimentar con lo especificado en el inciso A.

C.- Colocación.- En este caso la dependencia proporcionar las piezas especiales ya fabricadas; para lo cual

265/292

Page 266: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"el contratista aportar los materiales, mano de obra y equipo, para el manejo, adecuación cuando se requiera colocación..

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Material de acero2.- Pailero3.- ayudante

MEDICIÓN Y PAGO: En función del tipo de trabajo que se realice y de acuerdo con los conceptos valuados en ésta especificación, la medición y pago se hará por kilo de material realmente colocado de acuerdo con el proyecto, y el peso calculado de acuerdo con los pesos teóricos de las secciones.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

8018.01 al 058019.01 al 038022.01 al 108024.01 al 08

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO DE VALVULAS.

.

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por suministro de válvulas el que haga el Contratista de las unidades que se requieran para la Construcción de los sistemas de agua potable, según lo señale el proyecto.

Se evitará que cuando se ponga en operación el sistema queden las válvulas parcialmente abiertas y en condiciones expuestas al golpe de ariete, ya que esto ocasiona desperfectos y desajustes en las mismas, deficiencias en el sistema o ruptura de las tuberías.

La prueba hidrostática de las válvulas se llevará a cabo conjuntamente con las piezas especiales y tuberías.

Las válvulas de seccionamiento y de no retorno (CHECK) deberán resistir una presión hidrostática de trabajo de acuerdo al proyecto.

En lo que se refiere a válvulas eliminadoras o aliviadoras de aire y reductoras de presión, sus mecanismos deben resistir las pruebas nominales ya descritas sin que para ello sufran alteraciones en el funcionamiento conforme al que fueron diseñadas dentro del sistema. Para cada caso especifico las válvulas deben cumplimentar los requisitos de construcción, materiales, condiciones de operación y pruebas establecidas en la normatividad respectiva de organismos oficiales. .

266/292

Page 267: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Valvulas2.- Fontanero3.- Ayudante

MEDICIÓN Y PAGO: EL suministro de válvulas se medirá por unidad completa; al efecto se determinará directamente en la obra el numero que hubiere proporcionado el Contratista con el fin de que el pago se verifique de acuerdo con el tipo y diámetro respectivo, seleccionado conforme al catalogo de precios correspondiente.

Las válvulas que suministra el Contratista a la Comisión, deberán llenar entre otros los siguientes requisitos:

a).- La fundición que se utilice para la fabricación de las válvulas, será de fierro fundido gris al horno eléctrico, que produzca un material resistente de grano fino y uniforme, sano, limpio, sin arena ni impurezas, fácilmente maquinable y que llene los siguientes requisitos de la A.S.T.M especificación A-126-42; salvo indicación especifica que señale adiciones o modificaciones.

b).- El acero usado para la fabricación de tornillos y tuercas cubiertas o cualquier otra parte de la válvula, deberá satisfacer la Especificación A-107, de la A.S.T.M. a menos que por condiciones especificas se estipulen modificaciones.

c).- EL acero al carbón usado para cubiertas y piezas fundidas o cualquier otra parte de la válvula, deberá ajustarse a la Especificación A-216-53T, grado MCB de la A.S.T.M., salvo indicación especifica.

267/292

Page 268: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

CRUZ 8X8, CRUZ 8X6, RED 8X6, RED 8X3, RED 6X3, TEE 8X8, TEE 8X4, TEE 6X6,

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE JUNTAS GIBAULT, VÁLVULAS, EMPAQUES, TORNILLOS Y PIEZAS ESPECIALES DE FIERRO FUNDIDO Y PVC.

.

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por suministro e instalación de válvulas y piezas especiales de p.v.c. y de fierro fundido, el conjunto de operaciones que deberá realizar el Contratista para colocar según el proyecto y/o las ordenes del Ingeniero, las válvulas y piezas especiales, que formen parte de redes de distribución de agua potable.

El Contratista suministrará las válvulas y piezas especiales de Fo.Fo. que se requieran, y el manejo y utilización que éste debe hacer de los mismos será bajo su responsabilidad.

Las juntas, válvulas, cajas de agua, campanas para operación de válvulas y demás piezas especiales de Fo.Fo. ,serán manejadas cuidadosamente por el Contratista a fin de que no se deterioren. Previamente a su instalación el Ingeniero inspeccionará cada unidad para eliminar las que presenten algún defecto en su manufactura. Las piezas defectuosas se retirarán de la obra y no podrán emplearse en ningún lugar de la misma debiendo ser repuestas por la Comisión o por el Contratista, según quien las haya suministrado originalmente.

Antes de su instalación las piezas especiales de Fo. Fo. deberán ser limpiadas de tierra, exceso de pintura, aceite, polvo o cualquiera otro material que se encuentre en su interior o en las juntas.

Previamente al tendido de un tramo de tubería se instalarán los cruceros de dicho tramo colocándose tapas ciegas provisionales en los extremos de esos cruceros que no se conecten de inmediato. Si se trata de piezas especiales con brida, se instalar en esta una extremidad a la que se conectar una junta o una campana de tubo, según se trate respectivamente del extremo liso de una tubería o de la campana de una tubería de macho y campana. Los cruceros se colocarán en posición horizontal, con los vástagos de las válvulas perfectamente verticales, y estarán formados por las cruces, codos, válvulas y demás piezas especiales que señale el proyecto y/u ordene el Ingeniero.

268/292

Page 269: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

Las válvulas que se encuentren localizadas en tubería al descubierto deberán anclarse con concreto si son mayores de 12 (doce) pulgadas de diámetro.

Previamente a su instalación y a la prueba a que se sujetarán junto con las tuberías ya instaladas, todas las piezas especiales de fierro fundido que no tengan piezas móviles se sujetarán a pruebas hidrostáticas individuales con una presión de 10 kg./cm2. Las válvulas y piezas especiales que tengan piezas móviles se sujetaran a pruebas de presión hidrostática individuales del doble de la presión de trabajo de la tubería a que se conectaran, la cual en todo caso no deberá ser menor de 10 (diez) kg./cm2.

Durante la instalación de válvulas o piezas especiales dotadas de bridas, se comprobará que el empaque de plomo o neopreno o de hule que obrará como sello en las uniones de las bridas, sea del diámetro adecuado a las bridas, sin que sobresalga invadiendo el espacio del diámetro interior de las piezas.

La unión de las bridas de piezas especiales deberá de efectuarse cuidadosamente apretando los tornillos y tuercas en forma de aplicar una presión uniforme que impida fugas de agua. Si durante la prueba de presión hidrostática a que serán sometidas las piezas especiales conjuntamente con la tubería a que se encuentren conectadas, se observaran fugas, deberá de desarmarse la junta para volverla a unir de nuevo, empleando un sello de plomo o neopreno o de hule repuesto que no se encuentre previamente deformado por haber sido utilizado con anterioridad. .

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Materiales de FoFo y Pvc2.- Fontanero3.- Ayudante

MEDICIÓN Y PAGO: El suministro y la colocación de válvulas y las piezas especiales de fo.fo., se medirán en piezas y al efecto se medirá directamente en la obra, el numero de válvulas y las piezas especiales de cada diámetro suministradas e instaladas por el Contratista, según el proyecto y/o las ordenes del Ingeniero.

269/292

Page 270: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

ABRA 01 A 08, LLAV 01 A 02, TUB 01 A 02, COD 03, TAP 01

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PIEZAS ESPECIALES PARA TOMAS DOMICILIARIAS

.

ESPECIFICACIONES: Este trabajo consiste en suministrar e instalar todas y cada una de las piezas que integran la toma domiciliaria, tales como: abrazadera de inserción de pvc o fierro fundido, llave de inserción para tubería de polietileno de alta densidad RD-9 (hasta 6.00 m.), insertik o codo transitoma y tapón macho de fierro galvanizado, todas estas piezas deberán ser suministradas según el diámetro que se requiera. Una vez instaladas estas piezas formando ya la toma domiciliaria, deberá hacerse la prueba hidrostática antes de realizar los rellenos apisonados y compactados para estar plenamente seguros de que no exista ninguna fuga en algún elemento de la toma. No se deberá rellenar sin antes tener el visto bueno por escrito del supervisor de obra.

.

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Manguera2.- Accesorios de conexión( abrazaderas, llaves inserción,insertik, codo transitoma, etc..)3. Fontanero4.- Ayudante

MEDICIÓN Y PAGO: Para efectos de medición y pago la unidad de medida será por pieza con aproximación a la unidad.

270/292

Page 271: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

RUBRO: “PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AV.

BOULEVARD COSTERO MIGUEL DE LA MADRID

“ REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR,EN MANZANILLO, COL."

CONCEPTO

2240.01 AL 13

DESCRIPCIÓN: CAJAS DE OPERACION DE VALVULAS.

.

ESPECIFICACIONES: Por cajas de operación de válvulas Se entenderán las estructuras de mampostería y/o concreto fabricadas y destinadas a alojar las válvulas y piezas especiales en cruceros de redes de distribución de agua potable, facilitando la operación de dichas válvulas.

Las cajas de operación de válvulas serán construidas en los lugares señalados por el proyecto y/u ordenadas por el Ingeniero a medida que vayan siendo instaladas las válvulas y piezas especiales que formarán los cruceros correspondientes.

La construcción de las cajas de operación de válvulas se hará siguiendo los lineamientos señalados en los planos, líneas y niveles del proyecto y/o las ordenes del Ingeniero.

La construcción de la cimentación de las cajas de operación de válvulas deberá hacerse previamente a la colocación de las válvulas, piezas especiales y extremidades que formaran el crucero correspondiente, quedando la parte superior de dicha cimentación al nivel correspondiente para que queden asentadas correctamente y a sus niveles de proyecto las diversas piezas.

Las cajas de operación de válvulas se construirán según el plano aprobado por la Comisión, y salvo estipulación u ordenes en contrario, serán de mampostería común de tabique junteados con mortero cemento y arena en proporción de 1:3 fabricado de acuerdo con lo señalado en la Especificación 4020.

Los tabiques deberán ser mojados previamente a su colocación y dispuestos en hiladas horizontales, con juntas de espesor no mayor que 1.5 (uno y medio) cm. Cada hilada horizontal deberá quedar con tabiques desplazados con respecto a los de la anterior, de tal forma que no exista coincidencia entre las juntas verticales de las juntas que las forma (cuatrapeado).

Cuando así lo señale el proyecto y/o lo ordene el Ingeniero, bien sea por la poca resistencia del terreno u otra causa cualquiera, la cimentación de las cajas de operación de válvulas quedara formada por una losa de concreto simple o armado, de las dimensiones y características señaladas por aquellos y sobre la cual apoyaran los cuatro muros perimetrales de la caja; debiendo existir una correcta liga entre la losa y los citados muros.

271/292

Page 272: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"EL paramento interior de los muros perimetrales de las cajas se recubrirán con un aplanado de mortero cemento-arena en proporción de 1:3 y con un espesor mínimo de 1.0 (uno) centímetro, el que será terminado con llana u regla y pulido fino de cemento. Los aplanados deberán ser curados durante 10 (diez) días con agua. Cuando así sea necesario se usarán cerchas para la construcción de las cajas y posteriormente comprobar su sección. Si el proyecto o el Ingeniero así lo ordenen, las inserciones de tubería o extremidades de piezas especiales en las paredes de las cajas se emboquillarán en la forma indicada en los planos u ordenada por el Ingeniero.

Cuando así lo señale el proyecto se construirán cajas de operación de válvulas de diseño especial, de acuerdo con los planos y especificaciones que oportunamente suministrara la Comisión al Contratista.

Cuando así lo señale el proyecto y/o lo ordene el Ingeniero, las tapas de las cajas de operación de válvulas serán construidas de concreto reforzado, siguiendo los lineamientos señalados por los planos del proyecto y de acuerdo con los siguientes requisitos:

a).- Los muros de la caja de operación de válvulas serán rematados por medio de un contramarco, formado de fierro ángulo de las mismas características señaladas por el proyecto para formar el marco de la losa superior o tapa de la caja. En cada ángulo de esquina del contramarco se le soldará un ancla formada de solera de fierro de las dimensiones señaladas por el proyecto, las que se fijarán en los muros de las cajas empleando mortero de cemento, para dejar anclado el contramarco. Los bordes superiores del contramarco deberán quedar al nivel de la losa y del terreno natural o pavimento, según sea el caso.

b).- Por medio de fierro ángulo de las dimensiones y características señaladas por el proyecto se formará un marco de dimensiones adecuadas para que ajusten en el contramarco instalado en la parte superior de los muros de la caja correspondiente.

c).- Dentro del vano del marco citado en el párrafo anterior, se armará una retícula rectangular u octagonal formada de alambrón o fierro de refuerzo, según sea lo señalado por el proyecto; retícula que será justamente de acuerdo con lo ordenado y nunca tendrá material menor del necesario para absorber los esfuerzos por temperatura del concreto, y en general los esfuerzos para que según el proyecto se deba de calcular.

Los extremos del alambrón o fierro de refuerzo deberán quedar sujetos y soldados al marco metálico de la losa.

d).- Ya terminado el armado del refuerzo de la losa dentro del marco, se colocará concreto de la resistencia señalada por el proyecto y/u ordenada por el Ingeniero.

e).- La cara aparente de la tapa o losa de las cajas de operación de válvulas deberán tener el acabado que señale el proyecto y deberán llevar empotrados dispositivos adecuados para poder pescarla y levantarla, o se proveerá de un dispositivo que permita introducir en el una llave o varilla con la cual se levantar la losa.

f).- Durante el colocado de la losa se instalarán los dispositivos adecuados señalados por el proyecto para hacer posible introducir sin levantar esta, las llaves y su varillaje destinados a operar las válvulas que quedarán alojadas en la caja respectiva.

g).- Tanto la cara aparente de la losa como los dispositivos empotrados en la misma deberán quedar en su parte superior al nivel del pavimento o terreno natural.

Cuando el proyecto lo señale y/o lo ordene el Ingeniero, la tapa de las cajas de operaciones de válvulas será prefabricada de fierro fundido y de las características señaladas o aprobadas por la Comisión. Tales tapas serán proporcionadas por la Comisión, salvo que el Contrato estipule que las suministre el Contratista.

Las cajas que vayan a quedar terminadas con una tapa de fierro fundido, serán rematadas en sus muros perimetrales con un marco de diseño adecuado señalado por el proyecto para que ajuste con la

272/292

Page 273: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"correspondiente tapa o conjunto integral de la tapa..

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Concreto2.- Cimbra3.- Tabique4.- Acero de refuerzo5.- Albañil6.- Ayudante

MEDICIÓN Y PAGO: La construcción de cajas de operación de válvulas para redes de distribución de agua potable, será medida para fines de pago en unidades, considerándose como unidad una caja totalmente construida e incluyendo la construcción y/o colocación de su respectiva tapa prefabricada de fierro fundido y fabricada y colocada cuando sea de concreto. Al efecto se determinará en la obra el numero de cada uno de los tipos de cajas de operación de válvulas efectivamente construidas de acuerdo con lo señalado por el proyecto y/o por las ordenes del Ingeniero.

De manera enunciativa se indican a continuación las principales actividades implícitas en estos conceptos:

Suministro en el lugar de la obra de todos los materiales, incluyendo fletes, mermas y desperdicios; así como la mano de obra y el equipo necesario. Para su pago deberá valuarse el tipo de caja de acuerdo con el plano correspondiente.

273/292

Page 274: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

274/292

Page 275: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ESPECIFICACIONES: Se entenderá por suministro de piezas especiales el que haga el Contratista de las unidades que se requieran para la construcción de red de abastecimiento de agua potable, según lo señale el proyecto.La prueba hidrostática de las piezas especiales se Ilevará a cabo conjuntamente con las válvulas y tuberías.El cuerpo de las piezas especiales y sus bridas, serán fabricadas para resistir una presión de trabajo de 14.1 Kg/Cm2. (2001blpulg2).Los empaques de plomo para las bridas de válvulas y piezas especiales de fierro fundido, estarán fabricados con plomo altamente refinado que contenga como mínimo un 99.94 % de plomo, de acuerdo con lo consignado en la Norma DGN-21-61 de la SIC.

El Contratista deberá efectuar la limpieza de las áreas de trabajo durante y al final de los mismos y se obliga a mantener una señalización en las áreas de trabajo, así como personal (bandereros) para evitar accidentes; en caso de necesidad de ampliación de actividades esta señalización deberá permanecer y estar iluminada durante la noche.

El Contratista deberá tomar las precauciones necesarias para evitar daños a terceros y/o a las propias instalaciones. En caso de presentarse éstos, las reparaciones correspondientes serán por cuenta del Contratista y a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución por dichos trabajos.

Cabe aclarar que el procedimiento de ejecución de los trabajos, así como el equipo y maquinaria propuesto por el Licitante, es el que deberá suministrar y operar en caso de ser considerada como ganadora en la licitación, debido a que el Contratista será el único responsable de la calidad de los trabajos, en caso de que este no cumpla con la calidad requerida, el Contratista se obliga a ejecutarlo nuevamente a satisfacción del Representante de la API, sin tener derecho a retribución.

En la formulación de la propuesta se deberá de tomar en consideración que las áreas de trabajo de la calle en comento permanecerán en operación y con circulación normal, por lo que deberá de hacerse las consideraciones y previsiones necesarias para realizar los trabajos y evitar contratiempos así como todo tipo de accidentes.No se considerará el peso correspondiente a tornillos y empaques en las mismas, ya que estos se pagaran por separado a los precios estipulados en el catálogo.EL Contratista y el Ingeniero deberán seleccionar el número de piezas especiales que traigan consigo sus respectivos empaques y tornillos de fabrica, ya que en este caso no se considerarán estos para fines de pago.Por lo que respecta a las demás piezas, se medirán y pagarán por unidad conforme a los precios del catalogo correspondiente.

a).- Todas las piezas especiales se fabricarán con fierro fundido gris de grano fino o uniforme en lingotes, que llenen los requisitos de la A.S.T.M., Especificación A-126-42 Clase B.

b).- La función para fabricación de estas piezas deberá ser sana, limpia, sin arena o impurezas, fácilmente maquinable.

c).- Las piezas especiales terminadas tendrán las mismas características que la fundición y estarán terminadas en forma tal que tengan una apariencia lisa, sin rugosidades, huecos o grietas.

Por ningún motivo se permitirán grietas o burbujas, rugosidades, etc., ni el relleno de las mismas con soldadura o cualquier otro material.

Las bridas deberán ser del mismo material de las piezas especiales para unirse entre sí, por medio de empaques adecuados y tornillos.

275/292

Page 276: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

Las piezas que no se ajusten a las especificaciones generales valuadas en Normas Ofíciales, o que resulten defectuosas al efectuar las pruebas, serán sustituidas y reinstaladas nuevamente por el Contratista sin compensación adicional .

ALCANCES DE LA ESPECIFICACIÓNPara la integración del Precio deberá incluir como mínimo:

1.- Suministro de materiales puestos en obra y resguardo.

2.- colocación de piezas especiales de fierro fundido con bridas, extremidades, tornillos, empaques de plomo juntas gibault, juntas universales, juntas mecánicas, según proyecto.

3.- Todos los materiales, mano de obra, herramienta, equipo y demás cargos correspondientes para la correcta ejecución del concepto de trabajo Por Unidad de Obra Terminada (P.U.O.T.).

4.- Accesorios, gabinete y conexiones.

5.- Pruebas de operación.

6.- La comprobación de la calidad del trabajo será efectuada por el Representante de API.Equipo, herramienta, mano de obra y todo lo que corresponda para la correcta ejecución del concepto de trabajo.

MEDICIÓN Y PAGO: EL suministro de piezas especiales y extremidades se medirán en kilogramos con aproximación a la unidad y por pieza según sea el concepto; al efecto se determinara directamente en la obra el peso de cada una de las piezas con limitación máxima al indicado en las especificaciones de fabricación.

276/292

Page 277: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRALDE MANZANILLO, S.A. DE C.V.

RELACIÓN DE PLANOS

API-ZLO-08-10

R U B R O:

“REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR” EN MANZANILLO, COL."

277/292

Page 278: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

1.- APIMAN-PL-021-01-10TRAMOS 1 Y 2

2.-APIMAN-PL-021-02-10 TRAMOS -3 Y 4

3.APIMAN-PL-021-03-10 TRAMOS 1 Y 2

4.-APIMAN-PL-021-04-10 TRAMOS -3 Y 4

5.-APIMAN-PL-021-5-10 CORTES TRANSVERZALES

6.-

Nota: Los planos y croquis serán proporcionados en las oficinas de la API, previa entrega del escrito de participación..

278/292

Page 279: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DOCUMENTO PE-03PROGRAMA DE MONTOS SEMANALES DE

EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

LICITANTE:RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

279/292

Page 280: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

280/292

Page 281: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DOCUMENTO PE-04PROGRAMA DE MONTOS SEMANALES

PARA UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPODE CONSTRUCCIÓN Y MEDICION Y

DATOS BÁSICOS DE COSTOS HORARIOS

LICITANTE:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

281/292

Page 282: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

282/292

Page 283: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"LICITACIÓN N°: API-ZLO-00-10R U B R O: “REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR” EN

MANZANILLO, COL."C O S T O D E H O R A M A Q U I N A

FECHA: ________________________Maquina: Marca: Modelo :

Capacidad: Motor : Potencia : H.P. RPM

Precio de la maquinaria considerada como nueva (Va) $ Horas efectivas por año (Hea)

Precio de las llantas (Pn) $ Años de vida útil (Ve) en horas efectivas de trabajo

Diferencia ( Vm=Va-Pn) $ Valor de Rescate (Vr)

Tasa de interés anual (i) Prima anual de seguros (s)

Factor de Mantenimiento (Ko) Factor de Operación (Fo)

Capacidad del Cárter (litros) Precio del combustible (Pc) $

Precio del Lubricante (Pa) $ Vida económica de las llantas en horas (Vn)Salario real diario del Operador (Sr) $ Turno de trabajo (Ht)

C A R G O S F O R M U L A C A L C U L O COSTOACTIVO %

COSTOEN ESPERA

F

I

J

O

S

DEPRECIACIÓN

INVERSIÓN

SEGUROS

MANTENIMIENTO

D =(Vm-Vr) /Ve

Im =(Vm+Vr) i/2Hea

Sm =(Vm+Vr) s/2Hea

Mn = Ko * D

10

100

100

0

POR

CONSUMOS

COMBUSTIBLES

LUBRICANTES

LLANTAS

Co = Gh * Pc

Lb = ( Ah+Ga )Pa

N = Pn / Vn

0

0

0

OPERACIÓN Po = Sr / Ht0

COSTO TOTAL HORA MAQUINA

283/292

Page 284: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DOCUMENTO PE-05ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN

DEL FACTOR DE SALARIO REAL Y DATOS BÁSICOS DE COSTOS DE MANO DE OBRA

LICITANTE:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

284/292

Page 285: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DOCUMENTO PE-06PROGRAMA DE MONTOS SEMANALES

PARA LA UTILIZACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y DE CAMPO, ENCARGADO DE LA DIRECCIÓN,

ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

LICITANTE:RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

285/292

Page 286: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

286/292

Page 287: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DOCUMENTO PE-07ANÁLISIS PARA LA DETERMINACIÓN

DEL COSTO INDIRECTO

LICITANTE:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

287/292

Page 288: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

288/292

Page 289: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DOCUMENTO PE-08ANÁLISIS PARA LA DETERMINACIÓN

DEL COSTO DE FINANCIAMIENTO Y EXPRESIÓN DEL CARGO POR UTILIDAD

LICITANTE:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

289/292

Page 290: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DOCUMENTO PE-09ANÁLISIS DETALLADO DE

PRECIOS UNITARIOS Y ANÁLISIS DE COSTOS BÁSICOS QUE INTERVIENEN EN LOS ANÁLISIS DE PRECIOS

UNITARIOS

LICITANTE:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

290/292

Page 291: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

"

DOCUMENTO PE-10CATALOGO DE CONCEPTOS

LICITANTE:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

291/292

Page 292: Web viewWord, bajo protesta de ... nombrándolo “PT-02 Certificado.doc " ... Asimismo y para dar cumplimiento a la aplicación de la Norma ISO-14001: 1996,

API-ZLO-08-10.- “” REMODELACION DEL MALECON " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR”

" Administración Portuaria Integral de Manzanillo, S.A. de C.V.

DOCUMENTO PE-10Procedimiento por invitación API-ZLO-08-10.- “REMODELACIÓN DEL MALECÓN " GUSTAVO ALBERTO VAZQUEZ MONTES ", MIRAMAR” EN MANZANILLO, COL."

N° Concepto Unidad CantidadPrecio unitario

Importecon letra con numero

123456789

101112131415161718

Inicio:Término:

Total sin IVA

292/292