workshop metabogota

1
BOGOTA 2059 “MetaBogotá” Para el año 2059 Bogotá se habrá consolidado como un importante centro de negocios para todo Sur y Centro América. La ampliación del aeropuerto de “El Dorado” , la infraestructura hotelera existente y la que se construirá, el continuar a la vanguardia en temas de telecomunicaciones y transmisión de datos y su ubicación estratégica, permitirá que las empresas multinacionales decidan ubicar en Bogotá su cede de representación de negocios para Latinoamérica. Para el 2059, Bogotá habrá culminado la construcción de todas las fases de Transmilenio, contará con el metro y el tren de cercanías, lo que implicara un importante cambio en su cultura. La terminación del Sistema Integral de Transporte Masivo, permitirá que se reduzca el uso del vehículo particular y más personas decidan movilizarse en transporte público. Igualmente dentro de 50 años la ciudad habrá vivido un acelerado proceso de renovación urbana en el centro de la ciudad y en barrios como Teusaquillo y muchos otros de similares características, donde sus amplias casas serán sustituidas por edificaciones de propiedad horizontal que permitirán a la ciudad crecer hacia arriba, porque la tierra disponible para urbanizar se estará agotando. El sur de Bogotá estará completamente poblado con viviendas de interés social y en Bogotá trabajara mucha gente proveniente de los municipios vecinos como Soacha, Madrid, Mosquera y Funza con quienes Bogotá constituirá una zona metropolitana para facilitar su planeación. Se habrá fortalecido el tema “Ciudad Región” , por lo que las exportaciones de Bogotá se incrementaran manteniéndose el aeropuerto el dorado en su tercer lugar en movimiento de carga en Latinoamérica y muchas empresas agroindustriales se ubicaran en la capital. Los cerros de Monserrate y Guadalupe y todos los cerros orientales serán restaurados, desaparecerán los bosques de pino y eucalipto y serán remplazados por vegetación nativa que permitirá la recuperación del rio San Francisco y los demás arroyos que nacen en los cerros orientales. La seguridad se fortalecerá y sistemas modernos y equipos de hombres expertos combatirán los delitos haciendo de Bogotá una de las ciudades más seguras de Latinoamérica para garantizar la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros en la capital. El (=% de la población vivirá en conjuntos y edificios de propiedad horizontal y la ciudad se dividira por lo menos en 40 localidades más pequeñas que las 20 actuales. Bogotá será una ciudad destino, con gran atractivo turístico para los habitantes del resto del país y se consolidara como el más importante centro de negocios de la región para Latinoamérica. Se fortalecerá como centro universitario y albergara aun más estudiantes de todo el país y del exterior. Los derechos de la infancia se habrán fortalecido y Bogotá será una ciudad más incluyente y más igualitaria. En el metro, transmilenio y el tren de cercanías compartirán el servicio los más altos ejecutivos, las señoras de servicios generales, los vigilantes, independientes y desempleados. La gente se apropiara de lo público y lo defenderá como propio para el goce y disfrute de todos. En la ciudad se contratara el personal por horas y se pagara salario integral. Bogotá será una ciudad económicamente viable, competitiva, sostenible y vivible.

Upload: cesar-calderon

Post on 25-Jul-2015

158 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Workshop Metabogota

BOGOTA 2059 “MetaBogotá”

Para el año 2059 Bogotá se habrá consolidado como un importante centro de negocios para todo Sur y Centro América.

La ampliación del aeropuerto de “El Dorado”, la infraestructura hotelera existente y la que se construirá, el continuar a la vanguardia en temas de telecomunicaciones y transmisión de datos y su ubicación estratégica, permitirá que las empresas multinacionales decidan ubicar en Bogotá su cede de representación de negocios para Latinoamérica.Para el 2059, Bogotá habrá culminado la construcción de todas las fases de Transmilenio, contará con el metro y el tren de cercanías, lo que implicara un importante cambio en su cultura. La terminación del Sistema Integral de Transporte Masivo, permitirá que se reduzca el uso del vehículo particular y más personas decidan movilizarse en transporte público.Igualmente dentro de 50 años la ciudad habrá vivido un acelerado proceso de renovación urbana en el centro de la ciudad y en barrios como Teusaquillo y muchos otros de similares características, donde sus amplias casas serán sustituidas por edificaciones de propiedad horizontal que permitirán a la ciudad crecer hacia arriba, porque la tierra disponible para urbanizar se estará agotando.

El sur de Bogotá estará completamente poblado con viviendas de interés social y en Bogotá trabajara mucha gente proveniente de los municipios vecinos como Soacha, Madrid, Mosquera y Funza con quienes Bogotá constituirá una zona metropolitana para facilitar su planeación.

Se habrá fortalecido el tema “Ciudad Región”, por lo que las exportaciones de Bogotá se incrementaran manteniéndose el aeropuerto el dorado en su tercer lugar en movimiento de carga en Latinoamérica y muchas empresas agroindustriales se ubicaran en la capital.

Los cerros de Monserrate y Guadalupe y todos los cerros orientales serán restaurados, desaparecerán los bosques de pino y eucalipto y serán remplazados por vegetación nativa que permitirá la recuperación del rio San Francisco y los demás arroyos que nacen en los cerros orientales.

La seguridad se fortalecerá y sistemas modernos y equipos de hombres expertos combatirán los delitos haciendo de Bogotá una de las ciudades más seguras de Latinoamérica para garantizar la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros en la capital.

El (=% de la población vivirá en conjuntos y edificios de propiedad horizontal y la ciudad se dividira por lo menos en 40 localidades más pequeñas que las 20 actuales.

Bogotá será una ciudad destino, con gran atractivo turístico para los habitantes del resto del país y se consolidara como el más importante centro de negocios de la región para Latinoamérica. Se fortalecerá como centro universitario y albergara aun más estudiantes de todo el país y del exterior.

Los derechos de la infancia se habrán fortalecido y Bogotá será una ciudad más incluyente y más igualitaria. En el metro, transmilenio y el tren de cercanías compartirán el servicio los más altos ejecutivos, las señoras de servicios generales, los vigilantes, independientes y desempleados.

La gente se apropiara de lo público y lo defenderá como propio para el goce y disfrute de todos.En la ciudad se contratara el personal por horas y se pagara salario integral.

Bogotá será una ciudad económicamente viable, competitiva, sostenible y vivible.