working paper de la bancada de acción popular y el partido popular cristiano

5
Working Paper de la bancada de Acción Popular y el Partido Popular Cristiano Consideramos como bancada las siguientes propuestas: * Recomendamos la creación de un Ministerio de Planificación cuyo objetivo sea articular el trabajo de los ministerios de Trabajo, Energía y Minas, Ambiental, Economía y el de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. * Alienta fortalecer la adecuada participación ciudadana de gestión ambiental * Empoderar a las comunidades campesinas e indígenas para que seas ellas las reguladoras de las áreas de conservación. * Generar mecanismos de desarrollo al sector que aporte mayor impuesto y PBI (gastronomía, ecoturismo, agricultura, etc.) * Establecer el presupuesto educativo intercultural donde se desarrollen carreras enfocadas a pueblos indígenas * Mecanismo desde el estado para un verdadera consulta informada a través de sociólogo, antropologos, etc indigenistas . * Implementación del programa FACIL (fondo de asistencia comercial intercultural), consiste en la reactivación y el incentivo del comercio de las comunidades indígenas, con el propósito de impulsar el desarrollo de las mismas, creando puestos de trabajo y la no dependencia enteramente de la minería, y autosuficiencia.Fondo de responsabilidad social donde la empresa directamente apoye a las poblaciones aledañas con énfasis en el micro empresas de las poblaciones. * La creación de la Junta Administrativa de Poblaciones Indígenas (JAPI), que sea conformada por 5 representantes de la población afectada, 2 representantes del Ministerio de Cultura, 2 representantes del Ministerio de Educación, 2 miembros de la empresa extractiva, para que estos mismos representantes puedan designar, en materia administrativa, la financiación llegada por el Canon, regalías y sobre impuestos. * Examen de aplicación para los principales programas de apoyo social del estado, que se encuentran en funcionamiento en las comunidades indígenas, buscando la cooperación y resultados eficaces con el trabajo conjunto de estos programas sociales, ejemplo: beca 18, etc.

Upload: christian-alvaro-miranda-meza

Post on 10-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mun

TRANSCRIPT

Page 1: Working Paper de La Bancada de Acción Popular y El Partido Popular Cristiano

Working Paper de la bancada de Acción Popular y el Partido Popular Cristiano

Consideramos como bancada las siguientes propuestas:

* Recomendamos la creación de un Ministerio de Planificación cuyo objetivo sea

articular el trabajo de los ministerios de Trabajo, Energía y Minas, Ambiental,

Economía y el de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

* Alienta fortalecer la adecuada participación ciudadana de gestión ambiental

* Empoderar a las comunidades campesinas e indígenas para que seas ellas las

reguladoras de las áreas de conservación.

* Generar mecanismos de desarrollo al sector que aporte mayor impuesto y PBI

(gastronomía, ecoturismo, agricultura, etc.)

* Establecer el presupuesto educativo intercultural donde se desarrollen carreras

enfocadas a pueblos indígenas

* Mecanismo desde el estado para un verdadera consulta informada a través de

sociólogo, antropologos, etc indigenistas .

* Implementación del programa FACIL (fondo de asistencia comercial

intercultural), consiste en la reactivación y el incentivo del comercio de las

comunidades indígenas, con el propósito de impulsar el desarrollo de las mismas,

creando puestos de trabajo y la no dependencia enteramente de la minería, y

autosuficiencia.Fondo de responsabilidad social donde la empresa directamente

apoye a las poblaciones aledañas con énfasis en el micro empresas de las

poblaciones.

* La creación de la Junta Administrativa de Poblaciones Indígenas (JAPI), que

sea conformada por 5 representantes de la población afectada, 2 representantes

del Ministerio de Cultura, 2 representantes del Ministerio de Educación, 2

miembros de la empresa extractiva, para que estos mismos representantes puedan

designar, en materia administrativa, la financiación llegada por el Canon, regalías

y sobre impuestos.

* Examen de aplicación para los principales programas de apoyo social del

estado, que se encuentran en funcionamiento en las comunidades indígenas,

buscando la cooperación y resultados eficaces con el trabajo conjunto de estos

programas sociales, ejemplo: beca 18, etc.

Page 2: Working Paper de La Bancada de Acción Popular y El Partido Popular Cristiano

* Forma de contrarrestar la creciente minería informal, con un correcto examen

de aplicación, como la extensión del periodo de formalización establecido en el

gobierno actual,

a. trabajo conjunto entre el ministerio de energía y minas y el ministerio de

ambiente,

respetando sus competencias logrando una sinergia.

b. Reforzar las competencias del ministerio de ambiente, en cuanto a la

supervisión, y los permisos para las concesiones de las industrias extractivas,

entre ellas la minería, en cuanto al impacto ambiental, dando sentido al propósito

de su creación.

* Reforzamiento de las instituciones públicas, como la contraloría, la defensoría

del pueblo y la fiscalía de la nación, y el sistema judicial principalmente en las

regiones , menoscabadas por altos grados de corrupción y afectación a los

derechos de los pueblos indígenas

** Promover titularidad de propiedades a pueblos indígenas, debidamente

informados y declaradas como áreas intangibles

** Promover convenios internacionales de investigación respecto a cuidado y

recuperación ambiental.

** Establecer y promover fondos de investigación (tesis) en universidad públicas

sobre recuperación ambiental y de integración de pueblos indígenas y

comunidades campesinas

* Revisión de la ley universitaria para poder ser más accesibles a los pueblos

indígenas.

* Fortalecer la institucionalidad de las organizaciones indígenas.

* Crear los impuestos a la sobreganancias, debido al alto precio que los minerales

tienen actualmente en el mercado internacional.

* Empoderar a los diversos niveles de gobiernos en el proceso de concesiones

mineras, dado que actualmente es solo el gobierno nacional quien lleva a cabo las

concesiones mineras.

* Revisión de las diversas leyes de control ambiental

Page 3: Working Paper de La Bancada de Acción Popular y El Partido Popular Cristiano

* Modificar el artículo 7 referente a los criterios de identificación de los pueblos

indígenas originarios de la ley de consulta previa, eliminando la lista taxativa

sobre quienes son considerados poblaciones indígenas u originarios.

* Modificar el artículo 15 referente a la decisión final de la ley de consulta

previa, dándole la facultad de la aprobación de la medida legislativa o

administrativa a los pueblos indígenas, reafirmando el convenio 169 de la OIT.

* Capacitar a las poblaciones indígenas en sus lenguas originarias (Aru, quechua,

aimara, entre otros)

* Empoderamiento y capacitación a las poblaciones aledañas para la protección

del medio ambiente y sus deerechos de las áreas de conservación

* Reforzar el rol fiscalizador ambiental de la OEFA y del ministerio del ambiente

* Capacitación de jóvenes para creación de industrias

* Capacitación para las asociaciones de las poblaciones indígenas (gastronomía,

turismo, ganadería, textil, etc.)

* Difundir la cultura de las empresas sociales, como una proyección de inclusión

para el bien común./yacua

* Fomentar espacios e capacitación e involucracimiento dde los mismos pueblos

indígenas en el reconocimiento de sus derechos la relación entre éstos y la

empresa privada a trvés de la oficina general de la población y Desarrollo del

viceministerio de Poblaciones Vulnerales del Ministerio de la mujer

* Trasmitir la información necesaria acerca de las poblaciones indígenas quienes

son( orígenes, costumbres, historia, cultura, poblematica, etc) a la ciudadanía

nacional

* Incentivar al interior de la comisión Ordinaria de CONGRESO DE LA

REPUBLICA SOBRE PUEBLOS ANDINOS, AMAZÓNICOS Y

AFROPERUANOS

* Crear un programa llamado EDUCAPERÚ en el cual los estudiantes de

ciencias sociales (derecho, ciencia política, sociología, comunicación, entre

otros.) puedan insertarse a las comuniades indígenas por un periodo de un año y

en el segundo ño realizar un proyecto social a favor de la comunidad.

Page 4: Working Paper de La Bancada de Acción Popular y El Partido Popular Cristiano

* Que por propia iniciativa del Estado se otorgue la información adecuada

mediante las funciones conjuntas del Ministerio de Educación y el Ministerio de

Cultura respecto a los beneficios que conlleva el reconocimiento de estos pueblos

como personas jurídicas, al marco del artículo 135 del Código Civil peruano.

* La Defensoría del Pueblo, como legítimo defensor de los Derechos

Fundamentales de todos los ciudadanos peruanos, y a pesar de ser una de las

instituciones estatales que cuenta con un alto porcentaje de aprobación y

confianza generada por parte de la población, es de las entidades con uno de los

presupuestos más bajos al nivel nacional. Por ende, en busca de optimizar sus

labores, se requiere un aumento el presupuesto que se le asigna anualmente, a fin

de que pueda contar con los recursos necesarios para que pueda ejercer su

función de manera eficaz y constante. Llegando a considerar el establecimiento

de módulos de atención permanente, ubicados en puntos estratégicos, en los

cuales, los miembros de la comunidad encuentren este módulo de manera más

accesible. Además la capacitación de miembros representantes de esta

comunidad, para una fácil comunicación de las problemáticas que aqueja a la

población.

* La implementación del derecho a veto respecto a la ley de consulta previa.

* Implementar un registro nacional especial y temporal gratuito, para promover

la formalización de tierras de las poblaciones indígenas, para completar la base

de datos sobre tierras pertenecientes a estas poblaciones indígenas. Donde el

Estado tendrá la labor de llevar una investigación del pedido.

* La creación de la Junta Administrativa de Poblaciones Indígenas (JAPI), que

sea conformada por 5 representantes de la población afectada, 2 representantes

del Ministerio de Cultura, 2 representantes del Ministerio de

* Educación, 2 miembros de la empresa extractiva, para que estos mismos

representantes puedan designar, en materia administrativa, la financiación llegada

por el Canon.

* Incentivar el trabajo de la OLfincina NMacional de Diálogo y Sostenmibilidad

de ña Presidencia del Consejo de Ministros.

* Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental

* Que

Page 5: Working Paper de La Bancada de Acción Popular y El Partido Popular Cristiano

* Promover el trabajo consolidado entre empresas y las comunidades con el fin

de hacer más efectiva la responsabilidad. Salud empresarial

* Las empresas trasnacionales tienen la opción de implementar programas de

becas y pasantías a los jóvenes de las comunidades indígenas, en profesiones

cuyo fin sea parecido a la actividad que desarrollan las empresas y al medio en

que se desarrollan dicho jóvenes.

* Asegurar vacantes destinadas a las comunidades indígenas y campesinas para

el ingreso a universidades públicas, en vista de la creciente deserción por parte de

estudiantes indígenas que no se sienten integrados a los modelos educativos

estándar o que no se encuentran preparados para afrontar la vida académica, se

promoverá el Programas de Nivelación llamado ‘Unoparatodos’ así se podrá

lograr una mejor inserción de los estudiantes indígenas a la vida universitaria.

* Se debe tomar en consideración en las mesas de dialogo el desarrollo de los

ciclos escolares dependiendo las realidades de cada población.

* Mantener un banco de datos actualizado con respecto a los egresados de las

universidades e institutos que surgen de las poblaciones indígenas con el fin de

que se desarrollen profesionalmente dentro de su comunidad.

* Implementar la malla curricular de las universidades más cercanas a las

poblaciones indígenas, para que cada se fomente una educación con enfoque

indigenista.

*

Estado reconozca como mediador y que también.,… calificados

Salud : Planificar el uso de la medicina tradicional que esté acorde con la

medicina natural.

Estudios de impacto social