word

9

Upload: pilarinfor

Post on 30-Jul-2015

114 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Word
Page 2: Word

I.E.D COLEGIO BRASILIA USME

PRESENTADO POR

Miguel Sánchez

Rubén Hernández

PROYECTO

Afectacion de la Educación Social

PARA: Pilar Trujillo

AÑO:2013

Page 3: Word

Afectacion de la educacion social

EDUCAR ES DEPOSITAR EN CADA

HOMBRE TODA LA OBRA HUMANA QUE

LE HA ANTECEDIDO, ES HACER DE

CADA HOMBRE RESUMEN DEL MUNDO

VIVIENTE HASTA EL DÍA EN QUE VIVE,

ES PONERLO A NIVEL DE SU TIEMPO

PARA QUE FLOTE SOBRE ÉL Y NO

DEJARLO DEBAJO DE SU TIEMPO CON

LO QUE PODRÁ SALIR A FLOTE, ES

PREPARAR EL HOMBRE PARA LA VIDA.

Page 4: Word

Educaion social, gobierno y particulares

La educación en este sentido es un proceso histórico que se ve

permeado muy diversos aspectos, políticos, económicos, culturales,

sociales, históricos, etc. es un indicador del desarrollo desde el ámbito personal hasta el contexto

universal.

Cada país se encuentra inmerso en un constante proceso de

cambio y transformación y el sistema educativo es junto con el sistema político y económico, un

elemento esencial para expresar el nivel de bienestar

Page 5: Word

que un pueblo puede disfrutar o padecer.

  es importante manejar esto desde distintos

indicadores

Primero: como en un proceso cíclico, a mayor desarrollo de un país, mejor educación y/o a mejor   educación mayor desarrollo.

Desarrollo y educación son conceptos íntimamente ligados incluyentes y necesarios para autodefinirse.

Segundo: El impacto social de la educación como agente de cambio y transformación; estoy ampliamente convencida que la educación impartida desde una perspectiva de   superación lleva al sujeto a buscar un nivel de

Page 6: Word

bienestar personal que se logra cuando el nivel de educación es mayor y permanente.

Hechos comunitarios de la educacion social

El hecho comunitario desde la perspectiva de un educador social presenta una doble concepción:

por un lado, ha de ser un objetivo general de la intervención, la

transformación en positivo de la comunidad en y con la que se

interviene; por otro, debe suponer una metodología, un conjunto de posicionamientos, mecanismos y estrategias para llegar a producir

esta transformación desde la participación activa de la

comunidad misma.

Page 7: Word

Este número quiere dar voz especialmente a los educadores sociales para que expliquen sus

vivencias en esto que llamamos el trabajo con la comunidad.

Lógicamente, el trabajo con la comunidad no es un ámbito

exclusivo de la Educación Social. Más que en cualquier otro caso, se hace obvia la necesidad de la

interdisciplinariedad.

Page 8: Word