wolframio

5
 Wolframio El wolframio o volframio, también llamado tungsteno, es un elemento químico de número atómico 74 que se encuentra en el grupo 6 de la  tabla periódica de los elementos. Su símbolo es W. Es un metal escaso en la corteza terrestre, se encuentra en forma de óxido y de sales en ciertos minerales. Es de color gris acerado, muy duro y denso, tiene el punto de fusión más elevado de todos los metales y el  punto de ebullición más alto de todos los elementos conocidos. 2  Se usa en los filamentos de las  lámparas incandescentes, enelectrodos no consumibles de soldaduras, en resistencias eléctricas, y aleado con el acero, en la fabricación de aceros especiales. Origen de los minerales Mineral es aquella sustancia natural, homogénea, de origen inorgánico, de composición química definida (dentro de ciertos límites)  Estas sustancias inorgánicas poseen una disposición ordenada de átomos de los elementos de que está compuesto, y esto da como resultado el desarrollo de superficies planas conocidas como caras. Si el mineral ha sido capaz de crecer sin interferencias , pueden generar formas geométricas características, conocidas como cristales. Hace poco tuve la oportunidad de leer un libro fascinante sobre química, La cuchara menguante, deSam Kean, y entonces me pregunté cuál era el origen de los minerales que hay en nuestro planeta. ¿Se formaron a la vez que la Tierra? ¿Se forjaron en las estrellas? ¿Proceden de algún cometa? La respuesta es más prosaica: los minerales de la Tierra proceden de todos nosotros, es decir, de toda la vida del planeta. Si bien es cierto que en el polvo primordial que más tarde se transformaría en el Sistema Solar había apenas una docena de minerales, en la actualidad  la Tierra alberga unos 4.300 minerales diferentes . Un buen empujón para el monto general de minerales tuvo lugar con la inmensa cantidad de calor y presión que se generaron con el roce de las placas tectónicas recién formadas de la corteza terrestre, como un gigantesco y destructor horno alquímico. Pero entonces la cifra era aproximadamente de 1.000 minerales. Aún quedaba trecho para alcanzar los 4.300 actuales. Y, entonces, hace unos cuatro mil millones de años, la vida apareció en la

Upload: leonel-cch

Post on 15-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Wolframio

Elwolframioovolframio, tambin llamadotungsteno, es unelemento qumicodenmero atmico74 que se encuentra en el grupo 6 de latabla peridica de los elementos. Su smbolo esW.Es un metal escaso en lacorteza terrestre, se encuentra en forma de xido y de sales en ciertos minerales. Es de color gris acerado, muy duro y denso, tiene el punto de fusin ms elevado de todos los metales y elpunto de ebullicinms alto de todos los elementos conocidos.2Se usa en los filamentos de laslmparas incandescentes, enelectrodosno consumibles desoldaduras, enresistencias elctricas, yaleadocon el acero, en la fabricacin de aceros especiales.

Origen de los mineralesMineral es aquella sustancia natural, homognea, de origen inorgnico, de composicin qumica definida (dentro de ciertos lmites)

Estas sustancias inorgnicas poseen una disposicin ordenada de tomos de los elementos de que est compuesto, y esto da como resultado el desarrollo de superficies planas conocidas como caras. Si el mineral ha sido capaz de crecer sin interferencias, pueden generar formas geomtricas caractersticas, conocidas como cristales.Hace poco tuve la oportunidad de leer un libro fascinante sobre qumica,La cuchara menguante, deSam Kean, y entonces me pregunt cul era el origen de los minerales que hay en nuestro planeta. Se formaron a la vez que la Tierra? Se forjaron en las estrellas? Proceden de algn cometa?La respuesta es ms prosaica: los minerales de la Tierra proceden de todos nosotros, es decir,de toda la vida del planeta.Si bien es cierto que en el polvo primordial que ms tarde se transformara en el Sistema Solar haba apenas una docena de minerales, en la actualidadla Tierra alberga unos 4.300 minerales diferentes. Un buen empujn para el monto general de minerales tuvo lugar con la inmensa cantidad de calor y presin que se generaron con el roce de las placas tectnicas recin formadas de la corteza terrestre, como un gigantesco y destructor horno alqumico.Pero entonces la cifra era aproximadamente de 1.000 minerales. An quedaba trecho para alcanzar los 4.300 actuales. Y, entonces, hace unos cuatro mil millones de aos,la vida apareci en la

Importancia de los mineralesLos minerales tienen gran importancia por sus mltiples aplicaciones en los diversos campos de la actividad humana. La industria moderna depende directa o indirectamente de los minerales; se usan para fabricar mltiples productos, desde herramientas y ordenadores hasta rascacielos.Algunos minerales se utilizan prcticamente tal como se extraen; por ejemplo el azufre, el talco, la culiacion en la mesa, etc. Otros, en cambio, deben ser sometidos a diversos procesos para obtener el producto deseado, como el hierro, cobre, aluminio, estao, etc. Los minerales constituyen la fuente de obtencin de los diferentes metales, base tecnolgica de la moderna civilizacin. As, de distintos tipos de cuarzo y silicatos, se produce el vidrio. Los nitratos y fosfatos son utilizados como abono para la agricultura. Ciertos materiales, como el yeso, son utilizados profusamente en la construccin. Los minerales que entran en la categora de piedras preciosas o semipreciosas, como los diamantes, topacios, rubes, se destinan a la confeccin de joyas.

Clasificacion de los mineralesCon anterioridad a los progresos de la qumica descriptiva y de los grandes avances de la ptica, se sola clasificar a los minerales con base a criterios puramente fsicos; el hombre para aqul entonces slo dispona de la vista como instrumento de registro. Teofrasto (372-287 a.C.), discpulo de Aristteles, elabor la primera sistemtica cualitativa de la que conocemos en tiempos histricos; sin embargo, no fue sino hasta el desarrollo posterior de la qumica cuando se realiz la primera clasificacin en funcin de la composicin de las especies minerales, y correspondi de este modo al qumico y mineralogista sueco, Axel Cronstedt (1722-1765), presentarla por vez primera. En 1837, el gelogo estadounidense James Dana, argument en su obraA system of mineralogyque no pocas veces los criterios que obedecan exclusivamente a composiciones fallaban para algunos minerales y que, en todo caso, se debera considerar su estructura interna. Propuso as, una clasificacin segn criterios ms modernos, es decir, atendiendo a la estructura y a la composicin qumica.

Nivel centroamericanoAmrica Central, tambin llamadaCentroamricaoAmrica del Centro, es unsubcontinenteque conectaAmrica del NorteconAmrica del Sur. Rodeada por elocano Pacficoy elocano Atlntico.Polticamentese divide en los siete pases independientes deGuatemala,Belice,Honduras,El Salvador,Nicaragua,Costa RicayPanam.7Desde el punto de vista fisiogrfico, algunos gegrafos delimitan la regin entre elistmo de TehuantepecenMxicoy elistmo de Panam,89en la repblica homnima. Desde el punto de vista histrico-cultural, algunos historiadores delimitan la regin comprendida por los antiguos territorios de laCapitana General de Guatemala, es decir, las actuales repblicas deGuatemala,El Salvador,Honduras,Nicaragua,Costa Ricay el estado mexicano deChiapas.10Su extensin territorial es de 522760km1y su poblacin es de 44.671.601 para el ao 2013.ElCanal de Panamfacilita la comunicacin martima entre elocano Atlnticoy elocano Pacfico.

Origen inorgnico del petrleoLahiptesisdelorigen inorgnicodelpetrleosostiene que el petrleo natural se forma a partir del metano en las condicionestermodinmicasdel manto superior. La ubicuidad de los hidrocarburos en el sistema solar se toma como evidencia de que puede que haya mucho ms petrleo en la Tierra de lo que se piensa y ese petrleo puede tener origen en la emigracin de los fluidos carbonferos hacia regiones superiores delmanto.Varias teoras abiogenticas fueron propuestas en el siglo XIX, muy notablemente por el qumico rusoDimitri Mendeleievy el qumico francsMarcellin Berthelot. Esas hiptesis perdieron terreno ante la visin dominante del petrleo comocombustible fsil. La hiptesis sobre el origen orgnico del petrleo fue propuesta inicialmente por el erudito rusoMijal Lomonsov.Las hiptesis abiogenticas resurgieron a mitad del siglo veinte por el trabajo de cientficos rusos y ucranianos. En Occidente cobr relevancia por la publicacin en 1999 deLa profunda biosfera calientedeThomas Gold, a quien se acusa de haber copiado parte de la teora ruso-ucraniana, muy desconocida fuera de las zonas rusohablantes, sin citarla. La versin de Gold de la hiptesis incorpora la existencia de unabiosferacompuesta de bacteriastermfilasen la corteza terrestre, lo que podra explicar la existencia de ciertosbiomarcadoresen el petrleo extrado.Aunque la teora abiogentica del petrleo es aceptada por ciertos gelogos, principalmenterusos, la gran mayora de los gelogos petroleros consideran la teora biognica de la formacin del petrleo como cientficamente probada. Aunque exista evidencia de la creacin no orgnica del metano y gases hidrocarburos simples en la Tierra (aunque no se ha dado ninguna posible explicacin para la formacin de hidrocarburos complejos, constituyentes del petrleo, de forma inorgnica), se dice que porque no son producidos en cantidades comercialmente significativas, esencialmente todos los hidrocarburos que son extrados para su uso como combustible o materia prima son de origen orgnico. Se dice tambin que porque no hay evidencia directa que permita fechar el petrleo inorgnico crudo lquido y los compuestos hidrocarburos de cadenas largas formados inorgnicamente al interior de la corteza, no se da una prediccin esencial para corroborar la teora abiogentica.

Importancia del petrleoPodemos hablar de la importancia del petrleo en relacin a todos los elementos y fenmenos que se generan a partir suyo, muchos de los cuales dan esencia a la vida moderna que solemos llevar. En este sentido, el petrleo no es slo utilizado comocombustiblepara todos los tipos de medios delocomocin(salvo los mecnicos o manuales) si no que tambin es utilizado para la fabricacin de elementos y productos de todo tipo: desde plstico, telgopor, polietileno, etc. Todos ellos son derivados de la sustancia conocida como petrleo. Es por eso que se considera muchas veces al petrleo como uno de los elementos ms relevantes de nuestra vida, lo cual tambin implica que ante el posible agotamiento de esta sustancia el ser humano debera enfrentar todo un nuevo estilo de vida.Finalmente, tambin podemos sealar que el petrleo es importante en el mbito del cuidado delmedio ambienteya que se lo considera como uno de los contaminantes ms fuertes que se pueden conocer. Esto es as debido a que no slo puede daar severamente la salud de los seres vivos que entran en contacto con l (a travs de la piel, delsistema respiratorio, etc.) si no porque puede generar complicaciones muy serias en el medio ambiente por ejemplo cuando hay derrames o contaminaciones derecursos naturalescomo ros, terrenos, etc.

Utilidades del petroleo

Los siguientes productos corresponden a algunos de los ms importantes derivados del petrleo, con datos adems sobre su utilizacin:

La gasolina: se utiliza en el consumo de vehculos con motores de combustin interna, u otras mquinas motorizadas y otros usos.

Combustible Jet (o turbocombustible): es la gasolina que se usa en aviones con motores turboreactores, por ejemplo la Jet-A1 (muy comn en aeronaves de transporte como Boeing o Airbus).

La gasolina de aviacin: de uso en aviones con motores a pistn, o sea convencionales de combustin interna.

El Diesel (o ACPM): es el combustible tpico de buses y camiones, aunque hoy en da hay automviles que incorporan la capacidad de su uso, por economa.

El Queroseno: tpicamente se utiliza en las estufas de uso domstico, y tambin en la industria, y de manera coloquial se le llama simplemente petrleo.

Bencina de uso industrial: se utiliza entre otros materiales para fabricar cierto tipo de disolventes (estos a su vez sirven para remover aceite, pinturas, adhesivos, o estn presentes de alguna manera en otros productos como el thinner, tintas, ceras, betn, productos de caucho, industriales y de limpieza), o para su uso en el hogar como combustible.