wimax

7

Click here to load reader

Upload: sofiasintillocavero

Post on 09-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripcion del sistema Wimax

TRANSCRIPT

  • Jueves 26 de agosto de 2004Volumen 4, Nmero 52

    ESPECIAL WiMAX

    802.16PROCESO DE ESTANDARIZACIN

    Hay muchas realidades, pero para lastecnologas slo hay un destino

    Cul es el de WiMAX?

    Agradecemos la colaboracin del WiMAX Forum para poder realizar este reportaje, con especialmencin a Kendra Petrone, relaciones pblicas para el WiMAX Forum

  • Suscripcin gratuita en www.tele-semana.com Jueves 26 de agosto de 2004 2

    ESPECIAL WiMAX 802.16 EL PROCESO DE ESTANDARIZACION

    WiMAX, la evolucin del mundoinalmbrico de banda ancha

    Durante los ltimos cuatro aos lasexpectativas y realidades en torno al accesode ltima milla de banda ancha por medioinalmbrico han creado una ventana de oportunidadpara fabricantes, integradores y prestadores deservicios difcil de ignorar. Hoy por hoy los dostrminos asociados con esta tecnologa son IEEE802.16 y WiMAX.IEEE 802.16. Lo que en su momento inici como elestndar 802.16 de la IEEE y que defina solucionespara acceso en los rangos de frecuencia de los 2 a los60 GHz, recientemente ha sido ratificado en su ltimaversin, la 802.16-2004 (antes 802.16d, y quereemplaza a la versin 802.16a, confuso?), para losrangos de 2 a 6 GHz. El estndar IEEE 802.16-2004define los parmetros de la interfase inalmbrica paraacceso de banda ancha a nivel fsico y de acceso almedio (MAC). Las principales diferencias que existencon la versin anterior, el 802.16a, se relacionan conel consumo de potencia en los sistemas. Comosiguiente fase se prev la adicin de movilidad bajola versin 802.16e, la cul se espera se materialicepara el ao 2006.Los cuatro aos de trabajo en torno a este estndarhan definido los siguientes parmetros, entre los msimportantes, para la transmisin inalmbrica:

    Un efecto adicional que se ha dado a raz de esteestndar es la participacin de fabricantes de chips,como es el caso de Intel, Fujitsu, Wavesat y SequansCommunications. Estas empresas estn en el procesode implementar lo definido bajo el estndar 802.16-2004 en sus chipsets para proveer de estos a losfabricantes de equipos. Empresas como Alvarion,Airspan y Aperto Networks se encuentran colaborandocon Intel, mientras que Wi-LAN trabaja con Fujistu yotras como WaveRider o ZTE con Wavesat.Actualmente se espera que los chips 802.16-2004estn disponibles durante el ltimo cuarto del 2004.Una vez liberados, los fabricantes de equipos tendrnla opcin de utilizarlos dentro de sus propios sistemas.

    La ventaja de esta evolucin de mercado se traduceen economas de escala, lo cual conlleva una reduccinde costos en infraestructura. Una ventaja adicionalde tener un estndar y chipsets que lo implementenes la de interoperabilidad de equipos.El Foro WiMAX. A raz de los avances hechos bajoeste estndar y en realidad debido tambin a el gradode madurez alcanzado por la tecnologa, a la mayorparticipacin de fabricantes y vendedores, a lasnecesidades del mercado de disponer deequipamientos estndar y de menor costo y a losavances regulatorios en materia de espectroradioelctrico en diferentes partes del mundo, en 2003se fund el Foro WiMAX. Basndose en loslineamientos definidos por el estndar 802.16, el ForoWiMAX se enfoca en promover la interoperabilidadentre diferentes marcas para soluciones de ltimamilla. Haciendo una analoga, WiMAX es al estndar802.16 lo que Wi-Fi es al estndar 802.11.El Foro WiMAX integra hoy en da a ms de 100miembros entre los cules se tienen fabricantes dechips, fabricantes de equipos y prestadores deservicios. En particular, el Grupo de Trabajo deCertificacin (Certification Working Group) tienecomo tarea definir las pruebas de interoperabilidadnecesarias para alcanzar la certificacin WiMAX enequipos. Se espera que estas pruebas se terminen dedefinir a fines de este ao y sern especficas a ciertosperfiles de operacin. Consecuentemente, la primerafase de certificacin involucra equipos en 5.8 y en3.5 GHz, mientras que una segunda fase involucraequipos en 2.5 GHz. Es importante recalcar que elconcepto de WiMAX se basa en la interoperabilidad.Por lo mismo, para que un equipo pueda sercertificado como WiMAX debe de haber pasadopruebas de interoperabilidad con otros. Loslineamientos actuales definen que deben ser al menostres las empresas con equipos estndar dispuestas ahacer pruebas antes de que estas se puedan iniciar.El Forum WiMAX tambin est trabajando en laelaboracin de notas tcnicas que definan y aclarenalgunos de los conceptos que han sido malinterpretados recientemente en torno a la operacinsin lnea de vista, el rango de cobertura de los equiposy la interoperabilidad.Definitivamente la industria inalmbrica est viviendoun momento nico. La disponibilidad de tecnologaprobada, la creacin de estndares y grupos de trabajoy la gran necesidad de llevar el acceso multiserviciosa zonas no abastecidas hacen de esta tecnologa noslo un mecanismo de competitividad sino unaherramienta social, la cul puede ser implementadaen relativamente cualquier parte del mundo.

    A nivel fsico:Frecuencias entre 2 y 6 GHzCanalizacin reducida, 5 y 10 MHzAnchos de banda de ms de 10 MbpsCodificacin adaptivaModulacin adaptivaEcualizacin adaptivaDiversidad de antenaControl de potencia de transmisinPortadora nica u OFDM

    A nivel de acceso al medio (MAC):Multiplexaj TDMA dinmicoDuplexaje TDD y FDDARQ (retransmisin inalmbrica)Ajuste dinmico del tamao del paqueteQoSServicios punto-multipunto y de mallaUso de DHCP y TFTP para elaprovisionamiento de usuariosEncriptacin DESModulacin y codificacin adoptivos

    Alejandro ArnaizAperto Networks

  • Desde hace ya algn tiempo la industriainalmbrica se ha estado preparando para unabatalla entre la tercera generacin (3G) detelefona mvil, WiMAX y Wi-Fi. Los reportajes yreportes abundan tratando este conflicto emergente y elcostos de reconciliar tres tecnologas aparentementedispares.Mientras que es cierto que hay cierta redundancia, lasproyecciones de lo obsoleto de la tecnologa inalmbricaes prematura. Una no necesariamente tiene que tenerxito a expensas de la otra. Una visin ms realista esque las tres tecnologas pueden y operarn en conjuntouna vez un periodo turbulento entre las tres se produzcainicialmente. Puede ocurrir, dado el caso, que una deestas tecnologas puede conceder territorio en el cortoplazo. ltimamente, las tres abren las puertas aoportunidades para la generacin de ingresos quecompensarn el terreno perdido. Habr lugar para todoy todo estar en su lugar. Lo que se desconoce es comoser ese lugar donde las tres coexistan.WiMAX y Wi-Fi. Con cualquier tecnologa siempreaparecen reas de conflicto con las tecnologas existentesy WiMAX no es una excepcin habiendose posicionadoentre la 3G y Wi-Fi en la industria inalmbrica. Por ellado Wi-Fi se entiende que WiMAX puede ofrecer mayorancho de banda sobre una distancia superior. Por ahora,la ventaja en cuanto a costos de Wi-Fi le permitemantener una clara posicin de dominio en los serviciosde datos inalmbricos. De todas maneras, una vez quelos costos de WiMAX sean ms competitivos, laslimitaciones de Wi-Fi en el exterior de edificios ayudara un mayor despliegue de WiMAX. Como resultado,WiMAX se convertir en el medio elegido para eltransporte de banda ancha para varios modelosestratgicos de infraestructura que hasta la fecha hanconfiado en Wi-Fi. Este balance entre los costos de ambastecnologas har que ambas evolucionen a un ambientedonde ambas cooperaran a mayor nivel.En Amrica Latina y Europa, donde la mayora de lapoblacin vive en edificios de apartamentos, hay unmodelo natural para que ambos WiMAX y Wi-Ficoexistan. Un proveedor de servicio puede utilizarproductos WiMAX en modo punto-a-multipunto opunto-a-punto para la oferta de mltiples megabytes detrfico a un edificio. Wi-Fi puede ser entonces utilizadopara distribuir servicios de Internet a las unidades deledificio, as como a otras zonas del edificio donde el usode Internet sea requerido.Algunas de las empresas del WiMAX Forum estndesarrollando equipos que permitirn el uso de WiMAXcomo una tecnologa de acceso para las residenciascombinado con la distribucin a travs de Wi-Fi en elhogar. Estos sistemas duales probablemente utilizarnuna banda con licencia para WiMAX para realizar la

    conexin con la red del proveedor. Las bandas que norequieren de licencia sern utilizadas con Wi-Fi paraproveer aplicaciones de ancho de banda dentro del hogar.Finalmente, los productos WiMAX son ideales pararealizar funciones de bakchaul para los hot spots pblicos.El backhaul es el mayor costo operacional para losproveedores de servicio mediante hot spots. La habilidadde utilizar productos WiMAX en espectro licenciado osin licenciar para conectar a los hot spots pblicos conlos puntos de presencia del operador es uno de losprincipales factores detrs de la coexistencia entreWiMAX y Wi-Fi. WiMAX y la 3G. Mientras que Wi-Fi y WiMAX pueden ser vistas como dos tecnologacomplementarias, la relacin entre WiMAX y la 3Grepresenta un modelo de negocios ligeramente diferenteaunque igual de provechoso en el largo plazo.El reportero de la agencia de noticias Reuters, Lucasvan Grinsven, escribi el siguiente titular: Muevase 3G,aqu viene WiMAX. Esta titular expone que WiMAXes una tecnologa de ruptura que pone en juego miles demillones de dlares en la industria de lastelecomunicaciones. Aunque esto pueda parecer verdaden la superficie, el potencial de unir a ambas tecnologasservir finalmente para satisfacer los intereses de ambas.El reto que hoy en da sufre la 3G y que seguir poralgn tiempo es la falta de eficiencia espectral. La ofertade servicios de voz y datos sobre redes de 3G estconsumiendo la capacidad de estas redes rpidamentelimitando mercados potenciales para la 3G.WiMAX podra adquirir un rol importante a la hora demejorar la eficiencia espectral y genera ingresos, ya queest preparada para realizar funciones de backhaul paralas redes 3G. Esto permitira a los operadores aliviar decarga de los servicios de datos en la porcin de espectrodestinado a servicios 3G para incrementar ladisponibilidad de servicios de voz.Teniendo WiMAX para los servicios de datos con unacuota fija por el servicio combinado con los servicios devoz facturados por minuto, que siguen representando lagran parte de los ingresos, podra incrementar los ingresospotenciales y la penetracin de mercado de estosservicios. La clave para conseguir esto requiere laposibilidad de un hand-off sencillo entre ambastecnologas.Una nueva perspectiva. Mientras que los puntos a favory en contra de cada oferta son conocidos por muchos, lacompetencia entre WiMAX, Wi-Fi y la 3G nonecesariamente resultar en la victoria de una de estastecnologas. Lo que diferenciar a los ganadores de losperdedores ser el uso de stas para satisfacer de maneraeficiente sus necesidades como negocio. La tendenciaha sido ver a estas tecnologas como un conflicto dondeuna debe prevalecer sobre las otras. Con cooperacintodas pueden encontrar su lugar.

    Kevin SuitorRedline

    Communications

    ESPECIAL WiMAX 802.16 EL PROCESO DE ESTANDARIZACION

    Sinergas entre Wi-Fi, 3G yWiMAX

    Suscripcin gratuita en www.tele-semana.com Jueves 26 de agosto de 2004 3

  • Durante muchos aos los sistemas de banda anchainalmbricos estaban basados en tecnologaspropietarias de las compaas que las instalaban,tenan un rendimiento limitado y en muchos casos erandemasiados caras para ser instaladas de manera masiva.La introduccin de la tecnologa WiMAX cambiar todoesto. La nueva generacin de productos certificados porel WiMAX Forum ofrecern redes de gran capacidadpara aplicaciones que no requieren lnea de vista (Noneline-of-sight o NLOS por sus siglas en ingls) entreequipos a precios mucho menores.Esto ser posible debido a las ventajas tcnicas delestndar IEEE 802.16-2004, la disponibilidad masiva dechips y componentes WiMAX, y el alto volumen esperadode dispositivos y equipos certificados por el WiMAXForum. Otra capacidad nica de la tecnologa WiMAXes su aceptacin a nivel global. La tecnologa puedefuncionar en las bandas con licencia 3.5GHz y 2.5GHz(en ambas TDD y FDD) as como en la banda sin licencia5.8GHz. Otras bandas estarn incluidas segn la demanday regulacin en las diferentes regiones alrededor delmundo.Mientras el estndar 802.16-2004 est enfocado en lasespecificaciones del Media Access Control (MAC) yPhysical (PHY) layers, el objetivo del WiMAX Forumes facilitar el desarrollo de un completo ecosistemaalrededor de la tecnologa.La organizacin WiMAX Forum est estructurada y muybien posicionada para hacer exactamente esta funcin conun diverso grupo de empresas, que incluye grandesoperadores y proveedores de servicio, integradores desistemas, fabricantes de componentes y radio, yproveedores de contenido y aplicaciones.Adems, ya que los MAC y PHY layers estnestandarizados basados en IEEE 802.16-2004 ydisponibles como componentes integrados por un grupode compaas de chips, y fabricantes de sistemas puedenahora pasar su dedicacin del diseo bsico de radio adesarrollar tecnologas avanzadas de red y unaarquitectura de red completa.Esto ir ganando en importancia a medida que las redesde acceso de banda ancha inalmbrico consiguen mayorpenetracin en las ciudades principales y reas msextensas.La importancia de la interoperabilidad. El objetivoprincipal del WiMAX Forum es acelerar la introduccinde servicios de acceso inalmbrico de banda ancha deuna manera eficiente y baja en costos. Con solucionesbasadas en estndares interoperables se crearn laseconomas de escala y fomentarn un precio y undesempeo que jams se podran encontrar a travs desoluciones propietarias.Estndares nicamente no son suficientes para iniciar laadopcin masiva de una tecnologa. Para impactar yofertar banda ancha de la manera que envisionamos, la

    industria necesita una organizacin como el WiMAXForum para promover y certificar que los productospuestos en el mercado cumplen con la promesa deinteroperabilidad conforme a unas especificacionescomunes. Como tal, el WiMAX Forum conducirfunciones de testeo y etiquetar a los vendedores desistemas como WiMAX Forum Certified, proveyendoy garantizando que los productos han sidoindependientemente verificados para que cumplan conel estndar y la interoperabilidad con los equipos de otrosfabricantes.Estos sistemas sern escalables hasta miles de usuarios ygracias a su interoperabilidad, los proveedores de serviciosern capaces de comprar equipos de ms de un fabricantereduciendo el riesgo de la inversin y creando un mercadocon precios competitivos.La evolucin de WiMAX. Como muchos otros ejemplosen el pasado, la tecnologa WiMAX evolucionar con eltiempo. La primera generacin de productos certificadosWiMAX se espera estn disponibles en el mercado en el2005. Los primeros productos sern unidades exterioresque podrn funcionar en aplicaciones con lnea de vistaentre equipos (Line-of sight o LOS por sus siglas eningls) o sin. La segunda generacin ser para unidadesinteriores, con modems auto instalables similares a losmodems de cable o DSL.Para entonces, las redes WiMAX ofrecern portabilidad,permitiendo el uso nmada, donde los clientes serncapaces de llevar su modem WiMAX o su computadoraporttil con uno incorporado a cualquier lugar donde hayacobertura por parte de la red.El grupo IEEE 802.16e est actualmente trabajando demanera agresiva en una extensin del estndar 802.16-2004 que aadir la oferta de aplicaciones mviles. Unavez que el proceso de estandarizacin est completado,la movilidad pasar a ser el paso natural para la tecnologaWiMAX. En este sentido, la visin del WiMAX Forumes que la tecnologa WiMAX no remplazar las redesexistentes 3G y Wi-Fi sino que ser construida como unaextensin u superposicin de esas redes.Las redes WiMAX pueden ser extendidas para alcanzara los hot spots y pueden extender la capacidad de las redes3G con un nfasis en la oferta de servicios de datos yaplicaciones.Podemos esperar que la evolucin de la tecnologa ir dela mano con un incremento en la demanda de redes demayor capacidad que apoyen QoS (ej, voz y vdeo) y unaamplia gama de aplicaciones corporativas y mviles. Losservicios evolucionarn de la simple oferta de Internet aofertas ms sofisticadas y diversas.Los miembros del WiMAX Forum estn muy ilusionadosde ser parte de la revolucin que supone permitir accesoen cualquier lugar y tenemos razones para creer queWiMAX ser la tecnologa que va a jugar un papel claveen su formacin en los aos venideros.

    Introduciendo la nueva era debanda ancha inalmbrica

    Yuval GorenWiMAX Forum

    ESPECIAL WiMAX 802.16 EL PROCESO DE ESTANDARIZACION

    En estesentido, lavisin delWiMAX

    Forum es quela tecnologaWiMAX no

    remplazar lasredes

    existentes 3G yWi-Fi sino que

    serconstruidacomo una

    extensin usuperposicinde esas redes

    Suscripcin gratuita en www.tele-semana.com Jueves 26 de agosto de 2004 4

  • Kevin Suitor, VicePresident, Business

    Development, RedlineCommunications

    Cual es la mejor opcin para quefuncione en el futuro con WiMAX

    Mientras las redes se estn construyendo conlos productos WiMAX en el horizonte,todava hay debate sobre cuando las redesWiMAX sern por primera vez implementadas conxito. Hay tres temas que estn apuntalando este debate:1. No hay productos WiMAX certificados por elWiMAX Forum todava. La primera certificacin deinteroperabilidad no estar disponible hasta mediadosdel 2005.2. La primera generacin de perfiles WiMAXnicamente definen las capacidades mnimas deWiMAX. Los fabricantes deben implementar muchasde las capacidades opcionales de WiMAX paraconseguir el rendimiento que se acerque a lo que hoyes posible con tecnologas propietarias.3. La industria debe avanzar con cautela con loslanzamientos iniciales de WiMAX dadas las dificultadesque frenaron en su da la adopcin de Wi-Fi (IEEE802.11) que duraron dos aos y crearon un nmero deinteroperabilidades para todos los involucrados.Los gerentes de las operadoras latinoamericanas queestn leyendo este artculo y que tienen inters en elemergente Internet inalmbrico tienen el derecho asaber: Cul es el WiMAX real y que debo elegirmientras se desarrolla?El deseo de acelerar la puesta en marcha de WiMAXes fuerte. WiMAX tiene la intencin de proveerestndares definitivos para soluciones para losoperadores que pueden ser escalables para apoyar milesde usuarios con una sola estacin base y proveerdiferentes niveles de servicios desde voz hastaaplicaciones de banda ancha tales como video, enbandas espectrales con o sin licencia.Al permitir productos basados en estndares con menosvariantes y mayores volmenes de produccin, WiMAXpuede impulsar una reduccin en el costo de los equiposy hacer la banda ancha inalmbrica un competidor conlas otras tecnologas de acceso existentes.Pronto una sola estacin base proveer suficientevelocidad de datos para ofrecer simultneamente a msde 60 negocios con conectividad del tipo T1 y cientosde hogares con conectividad tipo DSL.Esto representa un cambio radical en el modelo denegocio de acceso inalmbrico con el beneficio paralos fabricantes y operadores involucrados.Es importante, de todas maneras, mencionar que elcambio est lejos de haberse producidocompletamente.El rol de WiMAX ha sido magnificadoconsiderablemente en el ltimo ao por la prominenciade Wi-Fi.El potencial de WiMAX para dramticamente mejorarel potencial de Wi-Fi con servicios de backhaul paralos hotspots y extendiendo la red unas 30 millas en

    algunas condiciones le ha dado a WiMAX un mercadomucho ms amplio.Ahora el IEEE est trabajando en la mejora del estndar802.16e con la intencin de tomar ventaja de lainherente movilidad de los datos inalmbricos. Laenmienda 802.16, que tambin es llamada redmetropolitana inalmbrica (MAN, por sus siglas eningls), permitir a una sola estacin base ofrecer bandaancha mvil y fija. WiMAX intenta rellenar el huecoentre las redes WLAN y las redes celulares.En otras palabras, WiMAX est evolucionando en unagran variedad de perfiles para una gran variedad denecesidades.Sabemos que en general las caractersticas para unproducto WiMAX totalmente funcional incluirn lacapacidad de funcionamiento fuera del campo de visin(Non-Line-Of-Sight o NLOS por sus siglas en ingls),una capa fsica OFDM, TDD y FDD duplexing y unprotocolo inteligente MAC para el uplink/downlink parareducir la latencia y el temblor.An as los productos pre WiMAX no incorporanmuchas de las tcnicas avanzadas de la conexin deradio requeridas para poder ofrecer lo que WiMAXpromete sobre el papel.Lo mismo ser verdad para los primeros productoscertificados por el WiMAX Forum que se esperan estnen el mercado a mediados de 2005. Como resultado losoperadores deben elegir equipos pre WiMAX concuidado para asegurarse que les incluya las capacidadesy desempeo que les permita desarrollar su red de unamanera efectiva en cuanto a costos.De hecho, la eleccin puede ser algo ms complicada.El WiMAX Forum ha apoyado la capa fsica OFDM256con 802.16 para la primera generacin de productosWiMAX. An as, ya que el anlisis muestra que elvolumen ser impactado por la portabilidad/movilidadapoyo dentro del IEEE para OFDM ha ido en aumento.De hecho, OFDM est siendo mejorada para 802.16e yse le llama Scalable OFDM (SOFDMA).En Corea, la Asociacin de Tecnologas detelecomunicaciones (TTA, por sus siglas en ingls) hadecidido recientemente alinear su estndar de Internetde alta velocidad conocido como WiBRO con lavariante OFDM 802.16.Intel tambin ha anunciado en una conferencia de laindustria que SOFDMA ser la capa fsica elegida parael futuro del las aplicaciones WiMAX fijas y mviles.Y, es importante mencionar, que SOFDMA no escompatible hacia atrs con OFDM256.Para los proveedores de servicio que no pueden esperara los productos WiMAX finales la eleccin est entreutilizar pre WiMAX equipos o tecnologas propietariasque puedan ser migradas a WiMAX.

    ESPECIAL WiMAX 802.16 EL PROCESO DE ESTANDARIZACION

    Los gerentesde las

    operadoras deAmrica Latina

    que estnleyendo este

    artculo y quetienen inters

    en el emergenteInternet

    inalmbricotienen el

    derecho a saber:Cul es el

    WiMAX real yque debo elegir

    mientras sedesarrolla?

    Suscripcin gratuita en www.tele-semana.com Jueves 26 de agosto de 2004 5

  • La pregunta ms frecuente con respecto aWiMAX, es la diferencia entre esta nuevanorma y la norma de Wi-Fi, que todosconocemos.

    La respuesta se encuentra en la definicin de cadaaplicacin. WiMAX fue diseado para redesmetropolitanas (MAN), tambin conocido comoltima Milla.Wi-Fi fue diseada para redes locales (LAN),tambin conocido como Distribucin en Sitio.Definamos estos dos trminos con un simpleejemplo: Cuando una empresa telefnica (Carrier)provee el servicio a un subscriptor, se conecta uncable del nodo de acceso (NAM) ms cercanohasta el sitio del subscriptor.La distancia de este cableado puede ser unos cienmetros, o varios kilmetros. Esta conexin es laltima Milla.Dentro de la edificacin del subscriptor sedistribuye los servicios a cada telfono y/ocomputador. Esta es la Distribucin en Sitio.La primera norma inalmbrica (802.11) fuedesarrollada durante los aos 1995-1998 comouna alternativa al cableado estructurado de redesLAN (CAT-5). Esta norma fue diseada paraofrecer conexin Ethernet inalmbrica.Mas adelante, la certificacin Wi-Fi fue elaboradapara ofrecer una garanta de interoperabilidadentre productos 802.11 de diferentes fabricantes.Para entender mejor las aplicaciones para la cualesWi-Fi fue diseado, hay que imaginar una redEthernet dentro de una oficina durante los aosnoventas.No se usaba las redes Ethernet para voz o video,no haba seguridad entre PCs en la misma red, noexista un concepto de redes divididas por divisinen la empresa (VLAN), y las aplicaciones que seusaban eran mucho ms sencillas.Recuerden tambin que el requerimiento era unared dentro de una oficina. Wi-Fi fue diseadopara ambientes inalmbricos internos y lascapacidades sin lnea de vista (NLOS) sonposibles nicamente para unos pocos metros.A pesar de este diseo y de todas las limitaciones,haba muchos proveedores de Internet (ISP) queimplementaban radios Wi-Fi para servicio deltima Milla. Debido al diseo de Wi-Fi, losservicios en estas redes eran bastante limitados.En los ltimos aos hemos visto mucho desarrolloen Wi-Fi y Ethernet para adaptarse a los cambiosen las redes de datos. Esto incluye mejor seguridad(encriptacin), redes virtuales (VLAN), y soportebsico para servicios de voz (QoS).

    En conclusin, Wi-Fi fue diseado para redeslocales (LAN) para distancias cortas dentro deuna oficina.WiMAX est basado en la norma 802.16. Estanorma fue diseada especficamente como unasolucin de ltima Milla, y enfocada en losrequerimientos para prestar servicio a nivelcomercial. WiMAX puede entregar todos losniveles de servicio y tipos de servicio necesariospara un Carrier. Para empezar, su diseocontempla la necesidad de varios protocolos deservicio.Una conexin WiMAX soporta serviciospaquetizados como IP y voz sobre IP (VoIP), comotambin servicios conmutados (TDM), E1/T1 yvoz tradicional (clase-5); tambin soportainterconexiones de ATM y Frame Relay.WiMAX facilita varios niveles de servicio (MIR/CIR) para poder dar diferentes velocidades dedatos dependiendo del contrato con el suscriptor.Un radio WiMAX tiene la capacidad de entregarvarios canales de servicio desde la mismaconexin fsica.Esto permite que mltiples suscriptores estnconectados al mismo radio (CPE); cada uno conuna conexin privada con el protocolo y nivel deservicio que ste requiera.Esta solucin garantiza tener mltiplessuscriptores que se encuentran en un mismoedificio (MDU).Adicionalmente a los servicios que WiMAXpuede ofrecer, la tecnologa de transmisinOFDM es una solucin robusta para operar encondiciones donde no hay lnea de vista (N-LOS)a distancias de varios kilmetros. Esto es unrequerimiento obligatorio para un caso denegocios de servicio inalmbrico en la ltimaMilla.WiMAX y Wi-Fi son soluciones complementariaspara dos aplicaciones bastante diferentes. Wi-Fifue diseado para el uso privado en un una oficinacerrada para una red Ethernet.WiMAX fue diseando para que un Carrier lo useen la ltima Milla para dar servicios a suscriptorescon requerimientos distintos, y tarifas distintas.En el futuro es posible que WiMAX crezca hastasoportar aplicaciones que hoy en da no sonsoportadas, como movilidad y PCs personales(PDA). Pero estos son visiones del futuro.La promesa de WiMAX hoy da, es la de un radioestandardizado, de bajo costo que entregaservicios de categora Carrier y que funciona bienen la ltima Milla donde no hay lnea de vista.

    WiMAX Vs Wi-FiDuval YeagerAlvarionESPECIAL WiMAX 802.16 EL PROCESO DE ESTANDARIZACION

    Suscripcin gratuita en www.tele-semana.com Jueves 26 de agosto de 2004 6

  • Contctenos

    EditorRafael A. [email protected]

    Corresponsales:ArgentinaElias [email protected]

    MxicoMarta [email protected]

    VenezuelaFran Monroy [email protected]

    Marketing ManagerJuan [email protected]

    Webmaster y corresponsalen EuropaRafael [email protected]

    Gordon AntonelloWi-LAN Impulsores detrs de WiMAX

    El WiMAX Forum se fund en abril de 2001por Esemble, Nokia, Harri y CrossSpan,fundadores iniciales del foro.El foco y mandato del WiMAX Forum era crear ysometer especificaciones para el recientementepublicado estndar IEEE 802.16-2001 para funcionaren las bandas de frecuencia entre 10-66 GHz. ElWiMAX Forum tuvo xito haciendo esto con laaprobacin del Protocol Implementation ConformanceStatement, Test Suite Structure & Test Purposes, y laRadio Conformance Test Specification paraIEEE802.16-2001.En abril de 2002 el OFDM Forum aplic para sermiembro y fue aceptado, siendo el quinto miembrodel WiMAX Forum. El principal foco del OFDMForum era la creacin de grupos tcnicos de trabajoresponsables del desarrollo de crear lasespecificaciones de la parte OFDM del mandato IEEE802.16a al estndar base IEEE802.16-2001 y lapromocin de un estndar global interoperable debanda ancha inalmbrica.Fue durante ese periodo que la visin del EstndarInteroperable Global fue desarrollada dentro del foroy sus miembros trabajaron en en los estndaresIEEE802.16 y ETSI HiperMAN.Fujitsu, apoyando esta visin, se uni en noviembrede 2002. Pero no fue hasta enero de 2003 que seempez a crear una fuerte expectativa, lo queincrement el nmero de empresas interesadas enformar parte del foro. Entre los primeros miembrosdel WiMAX Forum incluan a Airspan, Alvarion,Aperto, Intel y Wi-LAN.La membresa de organizaciones como Intel ha atradouna gran visibilidad y con esta exposicin la creenciaen la visin de un estndar de banda ancha inalmbricointeroperable a nivel global. Miembros dentro del forohan trabajado muy duro para promover esta visin, alcontar con la marca reconocida de Intel distribuyendopblicamente este mensaje le ha dado al concepto lanecesitada exposicin.Muchas personalidades de la industria han estadosiguiendo lo que deca la prensa acerca de la promesade banda ancha inalmbrica a travs de los aos. Comoera de esperar la demanda est creciendo por parte delos usuarios y los operadores, independientemente desu tamao, estn esperando a que aparezca la solucinapropiada.Esta demanda y el mensaje por parte del WiMAXForum lleg junto con el tiempo perfecto durante laprimera parte del 2003. Eso no es todo, en conjuntocon esto, China, India y otras economas potentesemergieron poniendo mucho ms nfasis y energaen la demanda por banda ancha inalmbrica. Estas

    economas ven en acceso a banda ancha una manerade ayudar al desarrollo econmico.Para traer el costo de los equipos WiMAX al niveldonde una gran demanda sea activada, se necesitansignificativos volmenes de productos. Adems de unestndar tcnico, un ambiente homogneo en materiade regulacin pueden ser claves para permitir que estoocurra. WiMAX, a travs del grupo de trabajo enregulacin est activamente trabajando con losreguladores alrededor del mundo para promover eldesarrollo comn de bandas de frecuencias, un plande canales y reglas operativas para los equiposWiMAX.Hay muchos eventos que debe suceder pero msimportante deben suceder en el momento adecuadopara que se produzca un cambio o disrupcin. Loseventos, o los promotores, descritos en este artculoson lo que han hecho de WiMAX un tema popular enlos medios de comunicacin creando expectacin.En resumen, los impulsos detrs de WiMAX incluyen:un estndar fuerte y capaz, una visin comn,cooperacin entre los agentes de la industria,visibilidad de la visin y el mensaje, demanda porparte de los usuarios y los operadores, un marcoregulatorio que favorezca su despliegue a nivelmundial, y como siempre costo de equipos bajos. Esla hora de los vendedores de equipos, los proveedoresde servicio, los reguladores y la industria en generalel cumplir lo que se ha prometido hasta la fecha.

    ESPECIAL WiMAX 802.16 EL PROCESO DE ESTANDARIZACION

    Suscripcin gratuita en www.tele-semana.com Jueves 26 de agosto de 2004 7