will_hunting_elenajareño

13

Upload: montsepedroche

Post on 15-Jun-2015

7.805 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Trabajo sobre la película El Indomable Will Hunting hecho por mi alumna Elena Jareño Gómez

TRANSCRIPT

Page 1: Will_hunting_elenajareño
Page 2: Will_hunting_elenajareño

1. ¿Cuál es la principal enseñanza que quiere transmitir la película? Expliíalo detenidamente.

Esta película tan psicológica y humana nos transmite que el objetivo de nuestra vida debería ser, ante todo, ser personas humanas: ser feliz y hacer felices a los demás, conseguir poder amar y ser amado dándote una oportunidad sin tener miedo a no ser perfecto porque nadie lo es y porque te tienen que amar por cómo eres y con tus virtudes y defectos, dar a luz a tus sentimientos y no cerrarte en ti mismo por tener miedo al sufrimiento si fracasas. Todo esto es lo que el psiquiatra John intenta conseguir con Will ; su profesor, por el contrario, sólo busca que el chico llegue a ser un genio y obtenga fama y dinero. John le hace ver esto poniéndose a sí mismo como ejemplo: le cuenta cómo tuvo que estar meses en el hospital con su mujer que tenía cáncer, pero al final la perdió. Le explica que, aunque ahora esté sufriendo por su pérdida, no renunciaría ni a un minuto de los que pasó con ella ya que vivieron sus mejores años amándose mutuamente. Así le transmite que no se cierre en sí mismo, que aprenda a amar y que se deje querer por los que le rodean disfrutando de la vida y el amor.

Page 3: Will_hunting_elenajareño

De la película y todo lo anterior se puede sacar también que las personas maltratadas en su infancia, como Will, cuando van creciendo y madurando, se vuelven agresivos y se encierra en sí mismas sin dejar que los que hay a su alrededor les den su amor y afecto; y, a su vez, puede que no lleguen a amar a alguien porque tienen miedo a sufrir si fracasan. Estas personas necesitan ayuda de especialistas como John para conseguir superar sus miedos y llegar a ser personas.

Otra pequeña enseñanza que te da la película,

aunque no profundice mucho, es que no hay que

juzgar a las personas por su apariencia, nivel social,

raza…, como hizo el universitario del bar, ya que

pueden ser unas excelentes personas y tener unas

cualidades especiales como las de Will.

Page 4: Will_hunting_elenajareño

Otro mensaje que nos transmite esta historia es que para ser felices hay que seguir lo que nos mande el corazón. En ocasiones la cabeza nos dice una cosa y el corazón otra, hay casos en los que es mejor hacer lo que nos mande la primera pero hay otros que si queremos ser felices tenemos que seguir al segundo. Esto es lo que intenta conseguir John con Will, que

siga lo que le dicte el corazón, que si no le hace feliz conseguir

un gran trabajo de matemático no tiene que hacerlo obligado, que si lo que le dicta es

estar con su chica e irse con ella, que se vaya y haga su vida felizmente con ella; que no tire

por la borda una vida feliz llena de amor por una vida sin él y llena de éxito. Resumiendo,

que sea feliz haciendo lo que le dicte su corazón.

Page 5: Will_hunting_elenajareño

2. ¿Qué interesa al psiquiatra de Will y qué interesa al profesor de matemáticas de Will? Compara las dos posturas con situaciones del mundo actual.

♦ Lo que le interesa a John, el psiquiatra, es que Will llegue a ser una persona digna y feliz, que

no se cierre en sí mismo, que se abra a los quele rodean sin tener miedo al sufrimiento y que lleguea amar a una persona más que a sí mismo. Para conseguiresto indaga en su pasado y descubre que fue huérfanoy maltratado, lo que le ha producido en su etapa adultaun desorden afectivo; y se abre a él contándole su vida: cómo su padre alcohólico le maltrataba también, su vida junto a su mujer y cómo la añora después de su muerte. Poco a poco con sus sesiones llega a conseguirlo haciendo que Will, al final de la película, vaya en busca de su novia a California.

Esta postura se da menos en el mundo actual en el que lo que mueve es el beneficio propio, pero también se da: en el caso de los psicólogos como John que te ayudan para que vivas en mejores condiciones psicológicas en tu día a día, cuando tienes algún problema siempre tienes a tus amigos y familia ahí contigo para ayudarte sin querer sacar un beneficio a cambio, médicos que donan gratis sus soluciones para algunas enfermedades porque quieren ayudar a las personas, también los voluntarios de las ONGs o Cruz Roja que aportan sus servicios voluntariamente para ayudar a los demás,… Todas estas personas ayudan a los demás como él a Will para que vivan como personas dignas y en mejores condiciones por el mero hecho de ayudarles, sin querer recibir nada a cambio.

Page 6: Will_hunting_elenajareño

♦ En cambio, el profesor Gerard sólo busca que Will

llegue a ser un genio, que no sea un fracasado, como le

insinúa a John, y que consiga lo que él no ha conseguido:

llegar a tener fama, llegar a que cuando alguien pregunte por él

lo conozcan por sus hazañas y que consiga un gran trabajo

aprovechando al máximo las oportunidades que le dan. Todo

esto sólo por puro beneficio suyo o de Will, es decir,

no mira si es eso lo que realmente quiere el chico, sólo quiere que consiga lo que él en su infancia siempre habría querido sin pararse a pensar que Will no busca lo mismo e, incluso, él no buscaba tener su don.

Esta postura es la que más predomina en el mundo porque todos se mueven por obtener el máximo beneficio: cuando alguien te ayuda pero exigiéndote algo a cambio está mirando por su beneficio, si tú quieres estudiar una carrera y tus padres te obligan a otra distinta porque es mejor y en un futuro ganarás más dinero, cuando se realizan pactos entre distintos países, no para ayudarles sino para obtener beneficios; esto también puede pasar en los deportes, negocios o estudios, cuando ciertas personas quieren ganar a toda costa sin mirar si sus técnicas son correctas o no. Éstos son distintos casos de los muchos que hay en los que las personas se mueven por obtener un beneficio y no por llegar a ser personas.

Page 7: Will_hunting_elenajareño

3. Si tuvieras que encuadrar cada una de las dos actitudes anteriores en una escuela psicológica en cuál las encuadrarías y por qué.

♦ La actitud del psiquiatra la encuadraría en la escuela Humanista porque lo que busca esta escuela es que los seres humanos lleguen a autorrealizarse actuando conforme a su

vocación y a sus deseos, para así poder llegar a ser feliz y aceptarse tal y como son. Esto mismo es lo que busca John en Will (a quien el maltrato lo ha traumatizado y de ahí su conducta, por lo que también se le puede encuadrar en el Psicoanálisis): con su

ayuda poco a poco se acepte tal y como es, que se de cuenta de que todo lo que ha sufrido no ha sido por su culpa y que llegue a ser persona, consiguiendo sus propósitos ,siguiendo su corazón y no sólo buscando su beneficio.

♦ La del profesor se encuadraría en el Conductismo porque esta escuela, basada en el método experimental, no tiene en cuenta factores como sentimientos, deseos, emociones,…; lo mismo que le ocurre al profesor: está empeñado en que Will trabaje con él, sometiéndolo a pruebas matemáticas para ver sus resultados, y que en un futuro trabaje en sociedad con grandes matemáticos y alcance fama, sin tener en cuenta si es lo que quiere realmente el chico ya que sólo mira por el beneficio que obtendría.

Page 8: Will_hunting_elenajareño

4. Reflexiona sobre las siguientes secuencias de la película y coméntalas:

a) En esta escena el universitario ridiculiza a Will y a sus amigos

por sus apariencias pero el que queda ridiculizado es él porque

Will le sorprende con su capacidad intelectual. Al universitario,

como al profesor, sólo le importa el título y el beneficio, pero a

Will le importa más ser persona, motivo por el que al final de la

película decide ir en busca de su chica dejando a un lado el trabajo y posterior éxito.

b) Lo que falló es que los dos primeros utilizaron un método a seguir y no se implicaron

personalmente con Will como hizo John, es decir, se implicaron como especialistas, lo

trataron como un paciente más y no le dieron la confianza que necesitaba para abrirse y

explicar el problema, y ése fue el fallo. La consecuencia: Will se rió de ellos ya que por los

libros que había leído era más inteligente y éstos tiraron enseguida la toalla. Por esto, es

tan necesario tener confianza en estos casos, porque si no te la dan tú no te abres a ellos y te

niegas a contar tus sentimientos más íntimos a unos extraños. John, al tratarlo como un

amigo contándole su vida, consiguió que Will se abriera a él y pudiera ayudarlo.

Page 9: Will_hunting_elenajareño

c) Will hirió los sentimientos de John al decir que su mujer lo

había abandonado ya que no sabía que estaba muerta, y éste llegó a la

conclusión de que era un niño que no sabía mostrar sus sentimientos, que

no sabía lo que era amar a nadie más que a sí mismo y que tenía miedo

a fracasar si intentaba hacer algo. Esto le pasa por

haber sido maltratado de pequeño por las personas

que debían haberle querido, por lo que se cierra en sí mismo y tiene

miedo a que le vuelvan a hacer lo mismo. Es por esto por lo que al

llamar a la chica no se atreve a hablar con ella, porque tiene miedo a fracasar, a que le

hagan sufrir las personas que él quiere.

d) Will tiene miedo a seguir adelante con su relación porque

teme no ser perfecto para ella o que ella no sea perfecta para él.

Esto es así porque fue maltratado y como consecuencia se encierra

en sí mismo para que no le vuelvan a hacer daño. Pero John le explica que es cada uno quien

deja entrar a alguien en su vida, que nadie es perfecto ya que se tienen defectos , pero aún así

somos valiosos tal y como somos, y que lo que importa es que sean perfectos como pareja

porque así se amarán y se tendrán para siempre para lo bueno y para lo malo.

Page 10: Will_hunting_elenajareño

e) Will deja a su novia por miedo a que si se van a California ella descubra algo de él que no le guste, se arrepienta y rompa la relación. A pesar de su apariencia de chico duro, en el fondo es como un niño pequeño que se siente desamparado. Por esto prefiere estar solo y no amar ni ser amado antes de sufrir por un fracaso. Pero John le hace ver que no tiene que temer, que nadie es perfecto, ni siquiera ella, que se tienen que amar tal y como son; y le explica que no se arrepiente de su matrimonio, aunque ahora esté sufriendo por la pérdida, porque junto a su mujer pasó los mejores años de su vida al haberse querido tanto, y ahora no cambiaría esos momentos por nada.

f) Las dos opiniones son muy distintas: el psiquiatra quiere que Will sea feliz y una persona digna siguiendo los dictados de su corazón; mientras que el profesor quiere que obtenga éxito por las capacidades que a él le gustaría poseer. Por esto discuten y el profesor le reprocha a John que tiene celos por su medalla y que no quiere que el muchachotenga más éxito que él ni aporte sus capacidades al progreso, pero él le contesta que a él eso no le importa, lo que quiere es que Will sea feliz y una persona de verdad, sin tener que obligarlo a nada.

Yo pienso que ante todo, ya sea el progreso o no, debe o debería estar una vida humana porque es lo más valioso que puedes tener: tu vida y tu libertad para decidir. Debería porque en la actualidad esto no se respeta: se manipula a la gente, se viola su vida, se mata,… entre otras cosas, por esto y con ayuda de todos deberíamos intentar cambiarlo para que todos fuéramos personas dignas y tuviéramos una vida digna, sobre todo con los más desfavorecidos y evitando así manipulaciones, chantajes, violaciones de la libertad,…

Page 11: Will_hunting_elenajareño

g) Ella para demostrarle su amor le propone irse con ella a vivir, pero él, por miedo a que lo

vuelvan a abandonar o a hacer daño, rechaza la oferta diciéndole que

descubrirá algo de él que no le guste y lo abandonará. Ella le reprocha

su miedo y le dice que ella también lo tiene, se sincera, y le dice que lo

deberían intentar. Esto es fruto de una infancia llena de maltratos,

pero ella le quiere ayudar a superarlo

y hacer una vida juntos. Will le reprocha

que cuando se marchen ella le dejará por

uno rico y contará como hazaña haber estado con un chico pobre, pero ella le dice que eso no le importa, que lo que tiene lo

cambiaría por volver a ver a su padre. Ella sólo quiere estar con Will, no le importa su dinero,

sino él. Will le explica su infancia y ella le quiere ayudar pero Will la rechaza apartándola de su

vida. Por miedo al abandono, prefiere estar sin ella y para que no sufra le dice que no la quiere,

aún sintiendo todo lo contrario.

Page 12: Will_hunting_elenajareño

h) Will expone esta opinión porque no quiere que nadie salga perjudicado por sus

conocimientos. Explica que tanto ese como cualquier trabajo más sencillo como ser albañil

son igual de importantes, y que él no eligió ser como es.

Para mí esta actitud está en lo cierto porque todos los trabajos son igual de importantes, pero ya que tiene esa capacidad intelectual

que

muchos desearían tener la podría aprovechar, pero si eso no es lo que

realmente le hace feliz no se le puede manipular ni obligar a nada.

i) John, cansado de la actitud de Will y de que no cambie,

le echa de su consulta. Will se queda sorprendido porque lo

consideraba su amigo. Esto ha pasado porque el psiquiatra se

abrió personalmente a él y le dio la confianza que ha

necesitado para poder ser una persona y para que Will también

pudiera abrirse a él y contarle sus sentimientos y experiencias. Lo que aquí ha pasado ha sido que

se ha roto la relación psicólogo-paciente y han pasado a ser dos amigos más, contándose la vida y

experiencias y dándose consejos.

Page 13: Will_hunting_elenajareño

j) Los amigos de Will aunque sean unos macarras son incondicionales porque son las únicas personas que ha tenido a su alrededor y que lo han querido y tratado como una persona. Como dice John: “Si él les pidiera que le golpeasen, sin duda lo harían. Ésa es la verdadera lealtad”. Le son leales hasta la muerte, por él lo darían todo porque llevan toda su vida juntos tanto en los buenos momentos como en los malos.

k) Esta es la frase con la que se despiden. Con ella John le da un gran consejo: que haga lo que su corazón le dicte y no se deje influenciar por nada ni nadie. También se dan las gracias mutuamente por lo que han recibido el uno del otro, sobre todo Will porque gracias a John se ha abierto a los de su alrededor y ha sido capaz de amar y dejarse amar.

*) Otra escena a comentar es el final de la película: Will hizo caso a su amigo Chuck y se fue en busca de su chica sin siquiera despedirse. Al final la postura que gana es la de John: consigue que Will cambie y sea una persona feliz que sigue los dictados de su corazón y no se mueve sólo por el beneficio.